PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
UD LAS PALMAS - GRANADA CF
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
SUMARIO JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
4 UD LAS PALMAS - GRANADA CF 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 APUNTE HISTÓRICO 9 ACENTO CANARIO EN EL GRANADA 10 REPORTAJE 12 ENTREVISTA 13 NOTICIAS 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial
udlaspalmasoficial
Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es
udlaspalmasoficial
EL PARTIDO
Derrotar a otro líder
La UD Las Palmas recibe al Granada CF, líder con seis puntos de ventaja
a UD Las Palmas tiene como objetivo este viernes derrotar a otro líder que visita el Estadio Gran Canaria, el Granada CF., que aventaja en seis puntos a los amarillos. Ya lo hizo con el Málaga en la sexta jornada, con el gol de Rafa Mir, delantero que para este choque será una de las bajas en el equipo de Jiménez por su convocatoria con la Selección Sub’21 para los amistosos ante Dinamarca y Francia Los amarillos solamente han sumado una victoria en los últimos siete partidos y no se pueden permitir otro tropiezo que los aleje aun más los puestos de ascenso directo. En el seno de la entidad se mantiene la calma a pesar de la irregularidad en el Campeonato, pues están convencidos de la reacción del plantel en
L
una Liga más igualada de lo esperado. Los tres empates consecutivos de Las Palmas han sido aprovechados por el Granada, Alcorcón, Deportivo y Málaga para tomar algo de ventaja con el resto. El equipo nazarí le ha tomado el pulso a la categoría y es ahora uno de los candidatos firmes a subir. Es junto al Alcorcón y al Albacete Balompié, el equipo
al mediocentro David TiDavid Timor mor, que por acumulación vuelve a estar de amonestaciones se perdisponible tras dió el partido frente al Elcumplir un che. Con Rubén Castro ya partido de recuperado del golpe que sanción por recibió en el ojo derecho acumulación de hace quince días durante tarjetas un lance del partido contra el Deportivo, lo más normal más partidos ha ganado le- es que el exbético vuelva a jos de su estadio, tres en formar dupla ofensiva seis salidas. desde el inicio junto a SerManolo Jiménez recupera gio Araujo.
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
EL ÁRBITRO
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Peñalba recibe el alta médica
Árbitro: Víctor Areces Franco Comité Territorial Asturiano. Quinta temporada en 2ª División. Árbitro Asistente 1: Víctor Hugo FernándezSuárez del Comité Territorial Astuariano Árbitro Asistente 2: Guadalupe Porras Ayuso. Comité Territorial Extremeño. Cuarto Árbitro: Alejandro Patiño Alvárez, del Comité Territorial Madrileño. Delegado-informador: Francisco Javier Váquez Fernández del Comité Tinerfeño.
EQUIPO MÉDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
El jugador argentino Gaby Peñalba recibió el alta médica la pasada semana y se incorporó al grupo este lunes, tras la disputa del partido de la UD Las Palmas frente al Elche. El jugador viajó a Finlandia con el objetivo de que los cirujanos responsables de su operación del pasado 24 de julio, Sakari Orava y Lasse Lempainen, valorasen la evolución de su lesión. Peñalba se lesionó en el encuentro disputado en el Estadio Gran Canaria frente al Sevilla de la temporada 2017/2018.
5
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
JORNADAS ANTERIORES
6
iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation
J/12 UD LAS PALMAS 1 - RC DEPORTIVO 1 UD Las Palmas: Raúl Fernández, Lemos, Deivid, Cala, De la Bella, Timor, R. de Galarreta (Dani Castellano, 75), Javi Castellano (Maikel Mesa, 85), Araujo, Rafa Mir y Rubén Castro (Tana, 45). RC Deportivo: Dani Jiménez, Pablo Marí, David Simón, Domingo Duarte, Saúl (Diego Caballo, 56), Pedro Sánchez (Christian Santos, 68), Vicente Gómez, Álex Bergantiños (Carles Gil, 77), Edu Expósito, Carlos Fdez. y Quique. Goles: 1-0, m. 48, R. de Galarreta; 1-1, m.90+6, Domingo Duarte. Árbitro: César Soto Grado (comité castellano manchego). Mostró tarjetas amarillas a Á. Lemos, Deivid y Timor (UD Las Palmas); Carlos Fdez., Domingo Duarte y Diego Caballo (RC Deportivo). Incidencias : Estadio Gran Canaria. 15.499 personas.
J/13 ELCHE 0 - UD LAS PALMAS 0 Elche CF: José Juan, Juan Cruz, Tekio, Gonzalo V., Neyder, Manuel S., Iván, G. Villar, Josan (González, 55), Javi Flores (Nino, 77) y Sory (Benja, 88). UD Las Palmas: Raúl Fernández, Lemos, Deivid, Cala, De la Bella, Maikel Mesa (Fidel, 84), Ruiz de Galarreta, Javi Castellano, Tana (Danny Blum, 80), Araujo y Rafa Mir (Rubén Castro, 62).. Árbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos (comité castellano manchego). Amonestó a Gonzalo V., Manuel S., Neyder, Javi Flores y Tekio (Elche); Deivid (UD Las Palmas) Incidencias: 9.769 personas en el Estadio Martínez Valero.
PJ: 13 Min.: 1170 Goles Enc.: 9
PJ: 0 Min.: 0
PJ: 3
Min.: 214
Goles: 0
PJ: 13
PJ: 8
Min.: 666
Goles: 2
PJ: 0
Min.: 0
Goles: 0
PJ: 13
PJ: 1
Min.: 90
Goles: 0
PJ: 10
Min.: 822
Goles: 0
PJ: 13
Min.: 1113 Goles: 1
Min.: 1170 Goles: 0
PJ: 3
Min.: 232
Goles: 0
PJ: 6
Min.: 426
Goles: 0
PJ: 9
Min.: 762
Goles: 0
PJ: 1
Min.: 88
Goles: 0
PJ: 9
Min.: 810
Goles: 0
PJ: 8
Min.: 710
Goles: 0
PJ: 12
Min.: 910
Goles: 1
PJ: 10
Min.: 558
Goles: 0
PJ: 8
Min.: 251
Goles: 0
PJ: 6
Min.: 311
Goles: 0
PJ: 5
Min.: 102
Goles: 0
Min.: 1064 Goles: 7
Goles Enc.: 0
PJ: 11
Min.: 679
Goles: 3
PJ: 6
Min.: 484
Goles: 1
PJ: 8
Min.: 104
Goles: 0
8
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Recordando a Vicente icente González Sosa nació en la villa de Agaete el 17 de septiembre de 1941. Llegó a la UD Las Palmas el 5 de febrero de 1960, como juvenil, procedente del Arucas FC. Fue jugador amarillo en las temporadas 59-60 y 60-61, disputando 30 encuentros oficiales y anotando 9 goles. Extremo que destacaba por su extraordinaria habilidad, lo que provocó que el Barcelona se fijara en su talento y decidiera fichar al joven jugador canario. El entrenador azulgrana, Kubala, le hizo debutar contra el conjunto amarillo en un partido que formaba parte de las condiciones de su traspaso. Con el conjunto azulgrana jugó en Primera División entre 1961 y 1966, logrando la Copa del Generalísimo del 1962-63 y la Copa de Ferias de 1965-66. Tras cinco temporadas como azulgrana llega al Granada en la temporada 1966/1967, siendo traspasado ese mismo año al Peñarol de Montevideo, en una estancia muy corta, ya que por temas burocráticos federativos, tiene que volver al Granada escasas semanas después, jugando con los granadinos hasta su retirada, en la temporada 1972/73. Sus excompañeros y una gran mayoría de aficiona-
V
Vicente destacaba por su extraordinaria habilidad, lo que provocó que el Barcelona se fijara en su talento dos que lo han visto jugar, consideran a Vicente el mejor jugador de todos los tiempos de los que han vestido la elástica nazarí, por su talento y calidad. Además vivió la etapa gloriosa del Granada en Primera división, con la mítica delantera, Lasa, Porta, Barrios y Vicente. En el ámbito internacional, hay que destacar que Vicente fue el primer canario en debutar con la Selección Española Juvenil, en el partido España-Italia, el 19 de marzo de 1960.
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
9
Acento canario en el mejor Granada
a historia futbolística del Granada CF es densa, aún cuando la sensación reciente de las últimas décadas pueda indicar lo contrario, con el club nazarí ausente desde 1988 a 2010 de las categorías profesionales del fútbol español. Llegó a verse incluso en Tercera División. Pero el rojiblanco andaluz estuvo presente en Primera antes de la fundación de la UD Las Palmas, con inicial estancia en la temporada 1941-42. Y de todas esas campañas (23 en la élite) el mejor Granada de todos los tiempos tenía acento canario en su columna vertebral. Empezaba ese once en la portería con el meta tinerfeño Ñito González, seguía en el centro del
L
La memoria de los aficionados de Los Cármenes tendrá presentes a Ñito, Vicente y Barrios campo con el genio agaetense Vicente González Sosa y terminaba en la punta de ataque con el también goleador tinerfeño José Antonio Barrios. Al Granada más excelso hay que localizarle en las temporadas 1971-72 y 197374, cuando coronó sus actuaciones en la máxima Liga con dos sendos sextos puestos (con un momento de liderato máximo de la Liga en la jornada 5, del 29/09/1973).
Se codeaba de tú a tú entonces con los grandes clubes del país. Ñito y Vicente llegaron a Granada por distintas vías. El portero, tras su estreno en el Tenerife, pasó por el Valencia antes de encontrar su lugar en el planeta fútbol en Los Cármenes. Vicente, una de las grandes promesas del fútbol grancanario en los setenta, fue traspasado desde la UD al FC Barcelona en 1961 siendo entonces un fichaje sonado en la época, adelantándose el club catalán a otros pretendientes. Y tras cinco años de azulgrana viajó a la Ciudad de la Alhambra donde fue un jugador emblemático del proyecto, con grado de capitanía. Portero y centro-
campista coincidieron en el ascenso nazarí a Primera en 1968. El Tigre Barrios arribó en el Granada precisamente tras ese año y después de la caída del Tenerife a la Tercera División. Barrios gozó de un cuatrienio notable en Granada, hasta su traspaso al FC Barcelona en 1972. Aquel luminoso Granada, dirigido por Joseíto y bajo la tutela del histórico presidente Cándido Gómez, tenía también en sus filas otros jugadores recordados en la Liga por su contundencia o dureza, como fueron el argentino Aguirre Suárez y el paraguayo Fernández, complementos defensivos de los estilistas isleños. Y además disfrutaba de un goleador brillante
como Enrique Porta que llegaría a ser pichichi de la máxima competición. No antes ni después, el Granada volvió a tener el brillo de esas clasificaciones y protagonismo de los años 72 y 74. Casi una veintena de jugadores canarios siguieron aquella estela aunque la memoria de los aficionados de Los Cármenes tendrá presente a Ñito, Vicente y Barrios en los episodios de mayor altura. En esa etapa se cruzaron también con los miembros de la generación más exitosa de la UD Las Palmas, generándose entre canarios de uno y otro bando una sana rivalidad futbolística que aún perdura en las tertulias cuando se reencuentran.
10
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Un presidente de récord Miguel Ángel Ramírez alcanzó en el encuentro frente al Elche CF, disputado en el estadio Martínez Valero, la cifra de 600 partidos oficiales tras más de trece años de mandato.
cho de julio de 2005. Fecha histórica en la entidad amarilla. Tras la Junta General Extraordinaria que presidió el juez Juan José Cobo Plana, celebrada en el salón de actos del Colegio Salesianos, Miguel Ángel Ramírez Alonso es nombrado nuevo presidente de la UD Las Palmas. Atrás quedaba una etapa muy dura, con la intervención judicial del equipo amarillo, con la presencia durante un tiempo de los administradores concursales, que estuvo a punto de hacer desaparecer para siempre al club que
O
nació el 22 de agosto de 1949, gracias a la fusión de cinco equipos históricos de Gran Canaria.
En julio de 2005 fue elegido presidente en una Junta General que presidió el juez Cobo Plana La figura indiscutible de Miguel Ángel Ramírez a la hora de convencer a la sociedad canaria para salvar a la UD Las Palmas y hacer frente a la deuda de 72 mi-
llones de euros fue el inicio de una gestión modélica que hoy perdura. Durante sus catorce años de mandato consecutivos, a solo una temporada de igualar a Juan Trujillo Febles, Miguel Ángel Ramírez alcanza la cifra de 600 partidos como máximo responsable de la entidad. Un presidente que a lo largo de todos estos años ha tratado de mantener como estandarte la transparencia económica, apostar con firmeza por el futbolista de cantera y de socializar el club con una afición que siempre ha dado muestras
de fidelidad. Su primer consejo de administración estuvo formado por Nicolás Ortega, vicepresidente, Antonio de
Armas, Lino Chaparro, Mario Ghosen, Domingo Gutiérrez y Félix Noda, en calidad de consejeros. En el plano deportivo, su primer
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
entrenador fue Josip Visnjinc, y su primer secretario técnico, Juanito Rodríguez. En un partido de Copa del Rey frente al Universidad de Las Palmas (0-0) empezó su carrera que llega hoy, en el Estadio Martínez Valero de Elche, a los 600 partidos oficiales como presidente. En su primera temporada como máximo mandatario, tras quedar clasificados en 3ª posición (2ªDivisión B), logra el ascenso a la categoría de plata tras imponerse en la eliminatoria final al Linares.
2002): 135; Gonzalo Medina: (1989-1992): 130; José de Aguilar: (19821984): 104; Fernando Arencibia: (1988-1989 / 1994-1995 / y 199): 92; Adrián Déniz: (1995-1997): 90; Luis Navarro Carló (1955-1957): 64; Germán Suárez: (1997-1998): 56; José del Río Amor: (19491950): 54; Ángel Luis Tadeo: (1998-199): 50; Luis González: (2002-2003): 38; Ramón Naranjo Hermosilla: (1957-1958): 34; Cecilio López: (1958-1959): 33; Luis Cabrera (Administración Concursal, 12 de enero hasta julio 2005): 20, y RiPRESIDENTES cardo Ríos: (2003): 18. Miguel Ángel Ramírez está La gestión deportiva y ecoen lo más alto de la lista en nómica de Ramírez ha procuanto a presidentes se re- piciado que jugadores de talla mundial como Juan Carlos Valerón, Prince BoaEn la teng, Vitolo o Jesé hayan temporada vestido la camiseta amari2005/2006 logró
el ascenso a Segunda ‘A’. En la 14/15 llevó el equipo a Primera fiere en la historia de la entidad durantes estos 69 años con 600 partidos oficiales en catorce temporadas. Le siguen Juan Trujllo Febles (1959-1974): 534; Atilio Ley (1974-1982): 332; Domingo Ponce (1984-1988): 184; Eufemiano Fuentes (1950-1955 y 1959): 136; Manuel García Navarro: (199-2001 / 2003-2005): 136; Luis Sicilia (1992—1994 / 2001-
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
11
lla. Sin olvidar los importantes traspasos de jugadores como Salomón Rondón (Málaga CF), Jonathan Viera (Valencia y Beijing), Vitolo (Sevilla CF) o el de Roque Mesa (Swansea City), entre otros, ayudaron
En su haber están las contrataciones de jugadores de la talla de Valerón, Vitolo, Boateng o Jesé a sanear y estabilizar la economía del club. El ascenso a Primera División en la temporada 2014/2015 ha sido su éxito deportivo más importante. El equipo ocupó el cuarto puesto en la liga regular. En la promoción de ascenso, Las Palmas eliminó al Real Valladolid y en la
gran final, el 21 de junio de 2015, superó en el Estadio Gran Canaria al Real Zaragoza (2-0), tras el 3-1 de la ida. Tras tres años en la Primera División y un descenso inesperado, Miguel
Ángel Ramírez confía en culminar con el retorno a la máxima categoría otro proyecto deportivo que lleva su sello. ¡Felicidades presidente!
12
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
“Estamos obligados a ganar” El mediocentro Iñigo Ruiz de Galarreta aseguró en los micrófonos de UDRADIO que “con la victoria encontraremos el juego e iremos para arriba”
a sapiencia en Íñigo Ruiz de Galarreta no va ligada a su corta edad. Con muchos cambios, equipos y experiencias en la mochila, su pasado le respalda para ser uno de los jugadores más utilizados por Manolo Jiménez. El quinto con más minutos de la plantilla. “Cuando uno que llega aquí sabe la exigencia que hay y sabemos que casi todas las semanas estamos obligados a ganar”, admite añadiendo que para él “eso es bueno”. Persona llana, de esas que todos consideramos normales. Lejos de este chico de Eibar queda ese aura que suele rodear a un fut-
L
bolista. Habla como uno más y así explica el momento que está viviendo el equipo: “Nunca sabes exactamente lo que está faltando, aunque ganes un día sin merecerlo eso puede darte confianza para afrontar la semana siguiente porque las cosas salen, el juego mejora y entras en una dinámica positiva. Ahora nos está costando ganar pero veo al equipo muy tranquilo y la gente con experiencia está ayudando muchísimo al vestuario”. Desde fuera etiquetan a Las Palmas como gran favorito para el ascenso. Desde dentro, una de las 19 caras nuevas con las que se
arrancó la temporada admite el objetivo. “Todos queremos estar arriba y luchar por el ascenso pero el camino es muy largo y tiene dificultades. Estamos viviendo uno de esos momentos pero el equipo está trabajando con todas las ganas del mundo y con mucha intensidad”, asume en un tono calmado. No obstante, sabe que en el fútbol mandan las rachas “es cuestión de que llegue la victoria y empezaremos a encontrar mejor juego e iremos para arriba”. En su curriculum uno puede encontrar de todo dentro de la Segunda División, desde un ascenso con el Leganés (junto a Man-
Sabemos la exigencia que hay aquí, todas las semanas estamos obligados a ganar tovani) hasta un descenso con el Barcelona B. Conoce todo tipo de vestuarios y tiene claro que el grupo está a muerte: “El equipo se vacía cada semana, pero no en cada partido sino en cada entrenamiento tanto el que juega como el que no. Es de aplaudir la actitud de este grupo. Este es el único camino para estar arriba”. Gran Canaria es el séptimo
destino en las siete ultimas temporadas para el futbolista. Firmó por cuatro campañas y reconoce estar “en un sitio ideal para vivir el fútbol, además ojalá pueda ser en Primera División y pronto”. Pese a los cambios, siempre contó para todos los entrenadores. Su secreto, sencillo: “Es importante saber jugar en varias posiciones, donde le entrenador crea que puedes de aportar. Hay que tratar de ayudar al equipo al máximo desde donde te toque y ahora mismo no me puedo quejar porque me está tocando jugar los fines de semana” concluyó en los estudios de UDRADIO.
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
La ‘Roja’, 11 años después
a Selección Española de Fútbol vuelve a Gran Canaria once años después. La última visita de la ‘Roja’ a la Isla fue para disputar el encuentro oficial frente a Irlanda en 2007 y que se saldó con una sufrida victoria gracias al único tanto de Xavi Hernández. Durante la mañana del pasado seis de noviembre se celebró el acto de presentación del partido
L
que España jugará frente a Bosnia en el Estadio Gran Canaria el próximo 18 de noviembre a las 19.45 horas. Luis Rubiales estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; Ángel Víctor Torres, Vicepresidente del Cabildo; Antonio Suárez, Presidente de la Federación Interinsular de Fútbol y Nicolás Ortega, Vicepresi-
dente de la UD Las Palmas. Suárez adelantó que David Silva realizará el saque de honor en los prolegómenos del partido. El máximo mandatario del fútbol español visitó a continuación la sede de la entidad amarilla. Posteriormente el presidente de la UD, Miguel Ángel Ramírez, y Luis Rubiales mantuvieron un almuerzo donde intercambiaron las camisetas.
MUROS ECOLÓGICOS
ECOMASA
13
CANTERA
El despertar de Rober as Palmas Atlético llevaba cuatro jornadas sin hacer gol. El pasado fin de semana llegaba al Anexo el Guijuelo, uno de los equipos con más presupuesto de la categoría, y los de Juan Manuel Rodríguez, pese a ir por debajo en el marcador desde el minuto diez, lograron darle la vuelta al marcador con la aparición de Rober Núñez, nuestro protagonista en esta sección dedicada a la cantera. El joven delantero, que tan solo cuenta con 22 años, reconoció a los micrófonos de UDRADIO que «salir de Talavera de la Reina con 11 años a jugar en el Atlético de Madrid te hace madurar junto con el año que pase en Bélgica durante la pasada campaña». Rober Núñez estuvo en la cantera atlética desde alevines y con Simeone debutó con el primer equipo en Copa del Rey y casualmente metió un gol frente al Guijuelo, al que este fin de semana les hizo un doblete para dar la victoria al filial. En su corta trayectoria como futbolista ha estado bajo las órdenes de entrenadores como Victor Afonso, Diego Simeone y actualmente de Juan Manuel Rodríguez. Tiene claro lo que tienen en común los tres: «sacan lo mejor de tí. Te hacen trabajar duro durante la semana y eso lo llevas a los partidos». Rober
L
se mostró muy feliz por reencontrarse con gol y explicó que «ya era hora de marcar, pude hacer dos goles y espero poder repetir el próximo domingo frente al Deportivo Fabril», además valoró la escasa capacidad anotadora de Las Palmas Atlético en estas cuatro jornadas, «no ha sido un arranque con muchos goles pero ojalá que ahora lleguen todos». El delantero llegó a la isla en el mercado de verano y se mostró feliz «por la acogida de mis compañeros. Me siento muy feliz y contento aquí». El bigoleador llegó con el cartel de ser un delantero con mucho gol y no fue hasta la jornada 12 que
Ojalá pueda quedarme en este club durante muchos años. Aquí me siento feliz y muy contento no logró marcar pero no le preocupa porque «me caracterizo por trabajar mucho». El filial amarillo cambió de grupo en la Segunda División B y Rober conoce la dificultad que conlleva ganar a los rivales a los que se enfrentan cada fin de seman, «los equipos te lo ponen muy difícil. Creo que nosotros sabemos sufrir como equipo y trabajamos muchos los partidos por
eso aún estando por debajo en el marcador no nos desmoronamos». El filial nunca deja dudas de que se dejan todo en el campo y esa característica es la que destaca el ariete, «me sorprende la capacidad de trabajo de este equipo para ser un filial. En otros equipos todos buscan lo mejor para cada uno y aquí todos vamos a una. Me gusta la garra». Rober se ha tenido que acostumbrar a realizar viajes largos cada quince días pero aún así indicó que «las ganas del equipo hace que salte al campo con mucha ilusión». Ilusión es lo que tiene el joven jugador por «poderme quedar aquí durante muchos años».
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
15
Abiertas las inscripciones del Clínic de Navidad UDLP el 26 al 29 de diciembre (ambos inclusive) se celebrará en el campo de fútbol López Socas el Clínic de Navidad UD Las Palmas 2018. El Clínic, que cuenta con plazas limitadas, está indicado para niños y niñas de 5 a 14 años, agrupándose estos en cuatro grupos de edad (5-6-7 años, 8-9 años, 10-11 años y 12-13-14 años) con el objetivo de que las enseñanzas impartidas en los cuatro días de trabajo lleguen con la mayor eficiencia posible al alumno. El staff técnico del Clínic estará compuesto por profesionales en la materia que vienen desarrollando su labor en la Escuela desde hace años. Con la inscripción al Clínic los alumnos recibirán una equipación completa Acerbis con la que deberán acudir a la actividad; además recibirán la visita de jugadores del primer plantel y alguna sorpresa más.
D
Los precios del Clínic están descritos en el dossier informativo que se puede encontrar en la webo, www.udlaspalmas.es, así como la Hoja de Inscripción. Al tratarse de plazas limitadas, se irá completando el cupo de participantes por estricto orden de inscripción, considerándose la inscripción formalizada única y exclusivamente cuando se presente toda la documentación referida y se realice el pago correspondiente. Las inscripciones se podrán realizar desde hoy mismo en la Tienda Oficial (Estadio de Gran Canaria) de 10:00h. a 14:00h. y de 16:30h. a 20:00h. Además del trabajo específico de táctica, técnica y psicomotricidad (adaptado según el grupo de edad) propia del jugador de campo, aquel niño que lo desee podrá recibir clases específicas de porteros indicándolo convenientemente en la Hoja de Inscripción.
PLAZAS LIMITADAS EQUIPACIÓN ACERBIS VISITA JUGADORES UDLP TENTEMPIÉ A MEDIA MAÑANA HORARIO DE 08:00h. A 14:00h. NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 14 AÑOS RECOGIDA TEMPRANA DESDE LAS 07:45h INFO: www.udlaspalmas.es 627837025
16
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
Arranca el eSports Derby Canarias El eSports Derby Canarias persigue difundir entre la población joven de Canarias, de 14 a 18 años, los valores de disciplina, trabajo en equipo, deportividad y colaboración. a Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, promueven una iniciativa singular, para desarrollar el primer ‘eSports Derby Canarias Cup”, coincidiendo con el derby de los clubes profesionales del fútbol canario, el próximo mes de diciembre. Se trata de la organización de una serie de competiciones on line y presenciales, que persigue difundir entre los sectores más jóvenes de la población de Canarias valores de disciplina, trabajo en equipo, respeto a las reglas, colaboración y deportividad en la competición. Los eSports, la vertiente competitiva de los videojuegos, son una realidad en continuo crecimiento. La expansión de internet, el avance de la conectividad y la internacionalización, también afecta al ocio; a la forma de consumir productos audiovisuales. Y afecta, por supuesto, al deporte. Resulta innegable el impacto de lo digitital en el fútbol, desde el VAR a los análisis del rendimiento de jugadores y equipos mediante gestión de Big Data. En ese contexto de avance digital, los eSports están
L
acelerando su desarrollo, bien con la creación de equipos y ligas profesionales, o bien con un proceso de migración de los ámbitos del deporte tradicional a las nuevas formas de competición digital.
El eSports Derby Canarias Cup permite a las hinchadas de la UD y el Tenerife defender sus colores Ejemplos como los del Shalke 04, el PSG, el Valencia, el Alcorcón llevan ya un recorrido en su apuesta, a los que se ha sumado recientemente el FC Barce-
lona, que inicia su propia liga de eSports. Proceso parecido han asumido en la Premier League, o en la Bundesliga que estrena competición de eSports el próximo mes de enero de 2019. Los eSports son mucho más que una actividad lúdica o de diversión, es una herramienta potente de cohe-
sión social y de construcción de valores. Ese convencimiento nos ha llevado, con el asesoramiento de Mediapro y la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), a impulsar el primer ‘eSports Derby Canarias Cup’, que se inició el pasado 10 de noviembre, y concluirá con un evento presencial, el próximo día
15 de diciembre, en el Museo Elder, en Las Palmas de Gran Canaria. Se ha diseñado un formato de competición que permite a las dos hinchadas defender sus colores, en League of Legends, Clash Royale, Rocket League, Gran Turismo y FIFA 19, todo ellos en un formato de 1 contra 1. La participa-
JORNADA 14 - 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
ción es gratuita, y en cada uno de los juegos habrá cuatro personas finalistas, con reserva de participación para quienes residan en Canarias, chicos y chicas, entre 14 y 18 años. Queremos que sea una competición divertida, respetuosa; una experiencia participativa y con sentido de gratitud a los colores. Donde prevalezca el orgullo de pertenecer a la comunidad del fútbol, y el compromiso de la construcción de una Canarias más solidaria.
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
17
CALENDARIO Información sobre el torneo: www.esportsderby.es 25/10/2018: Presentación de la iniciativa y apertura de inscripciones. 10/11/2018: Primer torneo online clasificatorio (doble: uno para hinchada de Las Palmas y otro para la del Tenerife). 11/11/2018: Segundo torneo online clasificatorio (doble). 17/11/2018: Open presencial en Tenerife. 24/11/2018: Tercer torneo online clasificatorio (doble). 25/11/2018: Cuarto torneo online clasificatorio (doble). 01/12/2018: Draft online para decidir los finalistas de la hinchada del CD Tenerife entre l@s ganadores y ganadoras de sus 4 torneos online. 02/12/2018: Draft online para decidir los finalistas de la hinchada de la UD Las Palmas entre l@s ganadores y ganadoras de sus 4 torneos online. 15/12/2018: Open presencial en Gran Canaria. Finales presenciales en Gran Canaria.
PRÓXIMO RIVAL
PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS
De vuelta al Ramón de Carranza La UD volverá al Carranza, esta vez para disputar la 15 jornada liguera.
l próximo rival de los amarillos es el Cádiz. El Ramón de Carranza será el escenario de la 15 jornada de LaLiga 1|2|3. Ambos clubes se han encontrado a lo largo de la
E Cádiz CF UD Las Palmas, sábado 24 a las 19.30 h.c.
historia e incluso compartieron en la temporada 84/85 un ascenso a Primera. Actualmente el equipo entrenado por Álvaro Cervera ocupa los puestos de la media tabla
tras cosechar cuatro victorias, cuatro derrotas y cinco empates. Los gaditanos han recibido 33 tarjetas amarillas. La UD Las Palmas volverá a Cádiz esta vez para jugar la jornada li-
guera, ya que durante la pretemporada los amarillos disputaron el Trofeo Carranza, cuya final perdieron ante el Betis, y al que habían sido invitados tras ganar la edición anterior.
HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 2007/2008 2006/2007 2003/2004 1984/1985 1963/1964 1962/1963 1961-1962 1960/1961
RESULTADO 0-0 0-0 4-1 4-1 3-0 2-0 3-2 2-0