SOY AMARILLO Nº 9

Page 1

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

UD LAS PALMAS - REAL OVIEDO



PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

SUMARIO JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

4 UD LAS PALMAS - REAL OVIEDO 6 JORNADAS ANTERIORES 7 PLANTILLA 8 REPORTAJE 9 APUNTE HISTÓRICO 10 REPORTAJE 12 NOTICIAS 14 CANTERA 15 ESCUELA 16 eSPORTS 18 PRÓXIMO RIVAL Edita: UD Las Palmas SAD Teléfono: 928 241 342 www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

udlaspalmasoficial

Escribe a: soyamarillo@udlaspalmas.es

udlaspalmasoficial


EL PARTIDO

Hora de despegar La Unión Deportiva Las Palmas recibe al Real Oviedo con la urgencia de sumar tres puntos para romper la mala racha. Los asturianos visitan por primera vez el Estadio Gran Canaria. Paco Herrera se estrena en casa.

Paco Herrera regresa al Estadio Gran Canaria. El técnico catalán confía en recuperar el terreno perdido en la clasificación. Para ello la UD Las Palmas debe imponerse al Real Oviedo, un equipo en alza y bien adaptado a una categoría que está dando muchos quebraderos de cabeza. Por primera vez en lo que va de temporada, el equipo amarillo está fuera de los puestos de play off de ascenso a la Primera División. Se le considera al equipo grancanario el equipo a batir. El equipo debe disipar dudas y salir de la espiral negativa, dado que una única victoria en las últimas ocho jornadas preocupa en la entidad amarilla. A nadie

se le esconde que es hora de despegar y de encontrar ese revulsivo que vuelva a despertar el entusiasmo entre los aficionados. El capitán David García ya está recuperado de su lesión y Juan Cala regresa después de cumplir su partido de sanción. El que no

estará será Lemos, que por sanción federativa se perderá el choque frente al cuadro carbayón. Es aquí, en el lateral derecho, donde se presenta una de las grandes incógnitas. Paco Herrera ha venido trabajando desde que tomó las riendas del equipo en cam-

biar la manera de jugar. Quiere un equipo que se identifique más con la pelota. Es por eso que en los entrenamientos se han intensificado los ejercicios de posesión. Lo más importante en esta situación es recuperar la autoestima con una victoria.


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

EL ÁRBITRO

Árbitro: Álvaro Moreno Aragón del Comité Territorial Madrileño. Séptima temporada en Segunda Sivisión. Árbitro Asistente 1: José Antonio Garrido Moreno del Comité Territorial Madrileño. Árbitro Asistente 2: Guillermo Santiago Sacristán del Comité Territorial Madrileño. Cuarto Árbitro: David López Jiménez del Comité Territorial Catalán. Delegado-informador: Antonio Pérez Riverol del Comité Territorial Tinerfeño.

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

5

Falleció el ex jugador Salvador Mujica Salvador Mujica Rodríguez 'Badanio' (31-08-1932, Las Palmas de Gran Canaria), falleció el pasado martes en la capital grancanaria. Mujica llegó a la UD Las Palmas en la temporada 1952/53 después de jugar en distintos equipos de la isla, como el Estrella Blanca y el Marino. De la mano del técnico Luis Valle disputó la segunda mitad del encuentro que enfrentó a la UD Las Palmas con el "Millonarios" de Bogotá, del legendario Alfredo Di Stéfano, en el Estadio Insular, sustituyendo a Polo y realizando jugadas de mucho mérito. Con posterioridad fue cedido a la Unión Deportiva Tenerife. En el encuentro de este domingo ante el Real Oviedo se guardará un minuto de silencio.

MUROS ECOLÓGICOS

ECOMASA


JORNADAS ANTERIORES

iquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

J/14 UD LAS PALMAS 2 - GRANADA CF 2 UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, Deivid, Cala, De la Bella, Tana (Pekhart, 89’), Galarreta (Maikel Mesa, 49’), Timor, Araujo, Danny Blum (Fidel, 72’) y Rubén Castro. Granada CF: Rui Silva, Germán, Álex Martínez (Rodri, 81’), Martínez, Víctor Díaz, F. Vico (Quini, 81’), Montoro, Fede S., Vadillo (Nico Aguirre, 70’), Antonio Puertas y Adrián Ramos. Goles: 1-0: Rubén Castro (43’); 1-1: Adrián Ramos (50’); 2-1: Araujo (79’),2-2: Rodri (86’). Árbitro: Víctor Areces Franco. Sacó tarjetas amarillas a Cala (81’). Incidencias : Estadio Gran Canaria. 12.056 espectadores.

J/15 CÁDIZ CF 4 - UD LAS PALMAS 1 Cádiz CF: Cifuentes, S. Sánchez, Rober Correa, B. Oliván, M. Mauro, Jose Mari, Jairo, Garrido (Edu Ramos, 91’), Manu Vallejo (Carmona, 80’), Salvi Sánchez y Lékic (Carrillo, 88’). UD Las Palmas: Raúl F., Á. Lemos, Deivid, Mantovani, De La Bella, Timor, J. Castellano (Maikel Mesa, 73’), Tana, Araujo, Rafa Mir (Danny Blum, 46’) y Rubén Castro (Pekhart, 73’). Goles: 1-0: Deivid (p.p. 11’); 2-0: Manu Vallejo (42’); 3-0: S. Sanchéz (73’); 3-1: Pekhart (79’) y Salvi Sánchez (90+2’) Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos. Mostró tarjetas amarillas a Garrido (63’) del Cádiz FC; De La Bella (35’) y Á. Lemos (88’). Incidencias: Estadio Ramón de Carranza. 12.517 espectadores.


PJ: 15 Min.: 1350 Goles Enc.: 15

PJ: 0 Min.: 0

PJ: 5

Min.: 394

Goles: 0

PJ: 14

PJ: 11

Min.: 726

Goles: 2

PJ: 0

Min.: 0

Goles: 0

PJ: 15

PJ: 1

Min.: 90

Goles: 0

PJ: 10

Min.: 822

Goles: 0

PJ: 15

Min.: 1293 Goles: 1

Min.: 1260 Goles: 0

PJ: 4

Min.: 322

Goles: 0

PJ: 6

Min.: 426

Goles: 0

PJ: 11

Min.: 942

Goles: 0

PJ: 1

Min.: 88

Goles: 0

PJ: 11

Min.: 990

Goles: 0

PJ: 9

Min.: 773

Goles: 0

PJ: 13

Min.: 959

Goles: 1

PJ: 12

Min.: 737

Goles: 0

PJ: 10

Min.: 368

Goles: 0

PJ: 7

Min.: 329

Goles: 0

PJ: 5

Min.: 102

Goles: 0

Min.: 1225 Goles: 8

Goles Enc.: 0

PJ: 12

Min.: 725

Goles: 3

PJ: 8

Min.: 664

Goles: 2

PJ: 10

Min.: 125

Goles: 1


8

JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Premio a la deportividad

l Real Oviedo, que este domingo por vez primera jugará en el Estadio Gran Canaria, fue testigo en el Estadio Insular de uno de los reconocimientos más emotivos que ha recibido la UD Las Palmas a través de su recorrido en el fútbol de Primera División. El 2 de septiembre de 1972 el conjunto asturiano aplaudía al grancanario cuando el capitán de los amarillos, Tonono, recibía en sus manos el ahora extinto Trofeo a la Corrección en el Deporte que la Unión Deportiva Las Palmas había ganado en la campaña anterior. Ese trofeo, entonces en su séptima edición, iba a las vitrinas de la entidad que la recibía con orgullo al ser el equipo amarillo el me-

E

nos infractor para los colegiados de la época. Hasta el punto que el presidente Juan Trujillo Febles lo definió por aquellos días como un “premio que honra al deporte canario”. Hay que comprender la trascendencia de ese aparente sencillo acto. El fútbol de entonces no era como el de ahora. La agresividad fuera dentro o fuera de fronteras reglamentarias era nota común. No había VAR y apenas existían cámaras que filmaran el duro trabajo de un colectivo arbitral que tampoco tenía la profesionalidad actual. El Premio a la Corrección estuvo auspiciado por el Gremio de Fabricantes de Sabadell, apoyado por el Gobierno de la época, y con él se buscaba lo que su pro-

pio nombre proponía. La UD Las Palmas lo ganó en una clasificación de tarjetas que los aficionados seguían por entonces semanalmente con interés. Se situó en la clasificación final por delante de Fútbol Club Barcelona, Sporting de Gijón, Espanyol, Deportivo, Atlético de Madrid y Málaga como sus principales oponentes al premio. Hasta la isla viajó en nombre de los promotores José María García Planas, que fue el encargado de distinguir a los amarillos “por su caballerosidad en el deporte”, dijo. Hubo trofeo para el club y cada uno de los jugadores de la plantilla guardó una medalla conmemorativa en su arcano personal. Antes del partido frente al

Real Oviedo, los futbolistas grancanarios alzaron la copa y se fotografiaron con ella. Se trataba también del

El trofeo iba a las vitrinas de la entidad, que lo recibía con orgullo al ser el menos infractor para los colegiados encuentro inaugural de aquella Liga 72-73 en Primera, con victoria 2-1 (goles de Germán Dévora y Marianín). Sinibaldi alineó a Antonio Betancor, Martín Marrero, Castellano, Tonono, Hernández, Carmelín, Gilberto II (Trona), Germán, Fernández, Soto y Miguel Ángel.

El partido ante los asturianos tendría también una segunda singularidad. Porque era fecha del debut de dos delanteros que iban a marcar sus respectivas épocas en la entidad grancanaria: El argentino Teodoro Fernández, el hombre del gol de Bratislava, llegaba a vestirse de amarillo por vez primera tras su paso por San Martín de Mendoza. Le avalaba el mismísimo Alfredo Di Stéfano. El extremo Miguel Ángel Santana daba el salto a los profesionales después de haber conquistado en julio de 1972, con Manolo Torres al frente, la Copa de España juvenil. Era la avanzadilla de aquel gran conjunto que más tarde aportó al equipo el pulmón Félix Marrero.


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

9

Aquella promoción fallida a 1ª En la temporada 97/98, la Unión Deportiva Las Palmas quedó a las puertas del ascenso a Primera División (3-0 en el Tartiere y 3-1 en el Insular). ue una eliminatoria complicada. El Oviedo era un equipo fuerte, que llevaba en Primera mucho tiempo y que tenía jugadores importantes. Después de tantos años, Las Palmas volvía a tener una oportunidad para ascender. La UD estuvo a punto, pero faltó un poco de suerte deportiva. El partido en Oviedo pesó mucho. La expulsión de Paqui, antes del descanso, fue clave y se perdió 3-0. En la vuelta, aunque muchos pensaban que no era posible, faltó poco para la remontada, el resultado fue de 3-1. Aquel verano se marcharon varios jugadores como el Turu Flores, Manuel Pablo y Agostinho.

F

22-05-98 Oviedo - UD Las Palmas 3-0 - Estadio Carlos Tartiere - 21:45 Oviedo: Buljubasich - Moreno - Cesar (C) - Gamboa - Abel Xavier - Manel (C) - (Amieva 73) - Iván Iglesias - Jaime - Iván Ania - (Losada 79 ) - Dely Valdés - (Rivas 87) - Dubovsky. Suplentes: Mora (p) - Rubén, Amieva, Rivas y Losada. Entrenador: Oscar Tabarez UD Las Palmas: Cicovic - Paquito (C) - Víctor - Simionato - Herrera - Paqui - Merino - (Manuel Pablo 62) - Óscar - Samways - Orlando - (Marcelino 77) - Turu Flores - (Martín Hidalgo 41). Suplentes: Canales (p) - Pico, Martín Hidalgo, Manuel Pablo y Marcelino. Entrenador: García Remón Arbitro: Eduardo Iturralde González (Colegio Vasco) Goles: Iván Ania (p, 9)(27) - Valdés (59), Tarjetas amarillas: Manel / Herrera - Oscar - Merino - Víctor - Manuel Pablo. Tarjetas rojas: Gamboa (2A)(85) / Paqui (2A)(40)

25-05-98 UD Las Palmas - Oviedo 3-1 - Estadio Insular - 21:00 UD Las Palmas: Cicovic - Manuel Pablo - Víctor - (Kowalczyk 57) - Herrera - Paqui - Samways - (Óscar 80) - Paquito (C) - Agostinho - Pico Marcelino - (Orlando 46) - Turu Flores. Suplentes: Canales (p) - Martín Hidalgo, Óscar, Orlando y Kowalczyk. Entrenador: García Remón Oviedo: Buljubasich - Gamboa - Cesar - Moreno - Manel - Paulo Bento - Iván Iglesias - Onopko - Iván Ania - (Pompei 40) - Dely Valdés - Dubovsky - (Losada 85). Suplentes: Mora (p) - Rivas - Jaime, Pompei y Losada. Entrenador: Óscar Tabárez Arbitro: Antonio Jesús López Nieto (Colegio andaluz). Goles: Flores (29) - Pico (65) - Paquito (67) / Gamboa (20). Tarjetas amarillas: Víctor - Samways - Manuel Pablo / Iván Iglesias - Iván Ania Moreno. Tarjetas rojas: Orlando (91) / Gamboa (91). Incidencias: Lleno, con unos 22.000 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio, en memoria de Pedro Escartín, que fuera seleccionador nacional, árbitro y periodista. Encuentro televisado por la 2 de TVE.


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

10

Paco Herrera: "Necesitamos el apoyo de nuestra afición”

Tras la destitución de Manolo Jiménez al término del partido frente al Granada, el Presidente, Miguel Ángel Ramírez, declaró ante los medios oficiales del club (UDTV y UDRADIO) quien ocuparía su lugar. Paco Herrera como nuevo técnico amarillo afrontará su primer partido en el Estadio Gran Canaria este domingo frente al Real Oviedo. No será el primer partido como máximo dirigente del banquillo amarillo ya que su debut en esta temporada se produjo en el Ramón de

Carranza en el partido correspondiente a la jornada 15 frente al Cádiz (4-1). Paco Herrera fue presentado como nuevo técnico de la UD Las Palmas para lo que resta de temporada el pasado 19 de novimbre en la sala de prensa del Estadio Gran Canaria. Le han acompañado en el acto su equipo de trabajo formado por Ángel Rodríguez, Andrés Telmo, Turu Flores y Esteban Yepes. El director deportivo, Toni Otero, en primer lugar, agradeció a Manolo Jiménez, su "tra-

bajo y comportamiento ejemplar" durante el tiempo que estuvo al frente de la UD Las Palmas. "He salido de Grecia por decisión propia y mi idea era de volver a entrenar en el extranjero, pero durante el regreso, entrando en España, recibí a altas horas de la madrugada una llamada del presidente. Fue para mí una grata sorpresa. Inmediatamente dije que sí, con los ojos cerrados. Lo que viví en Las Palmas, tanto en lo bueno como en lo malo, fue positivo para

mí. Por eso estoy otra vez aquí. Para mí es un motivo de felicidad volver a entrenar a un club como la UD Las Palmas. Soy un entrenador más maduro, he aprendido mucho", ha dicho Paco Herrera en su presentación. "No me cuadra con esta afición ver el campo vacío. Para vernos en la guagua necesitamos el apoyo de toda nuestra afición. El anterior ascenso los conseguimos entre todos, la afición fue vital. Necesitamos el apoyo de nuestra gente en cada par-

tido", subrayó. "Cuento con Tana. Es un jugador que está terminado en todos los sentidos. Yo quiero los mejores jugadores para mi equipo, y Tana lo es". En referencia al estilo de juego, Paco Herrera dijo que conoce a prácticamente todos los jugadores de la plantilla. "Este equipo da para utilziar varios sistemas. Lo que hay que hacer es encontrar uno, pero cuando lo haga será un equipo reconocible en el terreno de juego. Hay capacidad para que este equipo funcione”.


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

Para mí es un motivo de felicidad volver a entrenar a un club como la UD Las Palmas

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

11


12

JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

Entradas para el derbi a la venta El lunes se inició la venta de entradas, con prioridad para los abonados, para el derbi que disputarán la UD Las Palmas y el CD Tenerife el 16 de diciembre en el Estadio Gran Canaria. a Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife disputarán el derbi el 16 de diciembre a las 17 horas, en el Estadio Gran Canaria. Los abonados tienen prioridad en la compra de entradas desde el lunes 26 de noviembre, día en el que se inició la venta, al domingo 2 de diciembre, pudiendo adquirir la entrada correspondiente a su asiento de abonado y hasta un máximo de cuatro entradas adicionales, éstas últimas al precio de no abonado. Es imprescindible la presentación del carnet de abonado para la compra de la entrada correspondiente. Las entradas se pondrán a la venta en las taquillas 7 y 8 del Estadio Gran Canaria, en horario de 10 a 20 horas ininterrumpidamente, y en puntos FENAMIX. Los abonados tendrán su asiento reservado hasta el día 14 de diciembre. Por otra parte, los no abonados podrán adquirir sus entradas (máximo de cuaEmpate en el último derbi en el Estadio Gran Canaria (1-1) tro por persona), a partir a UD Las Palmas y el CD Tenerife se enfrentaron por UD Las Palmas: Casto, Ángel, Aythami, David Simón, Jesús, del lunes 3 de diciembre, última vez en el Estadio Gran Canaria, en partido Culio, Javi Castellano, Hernán (50), Nauzet, Jonathan Viera incluídos los días 6 y 8 (fesoficial, el 1 de marzo de 2015, encuentro corres- y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. tivos), en las taquillas, puntos FENAMIX y a través de pondiente a la jornada 27 de Segunda División. El partido internet en la web, finalizó con un empate (1-1), con un tanto de Maxi Pérez CD Tenerife: Dani Hernández, Raúl Cámara, Albizua, Cristo, para los blanquiazules y otro de Hernán Santana para el Moyano, Carlos Ruiz, Suso, Cristo Martín, Vitolo, Maxi www.udlaspalmas.es equipo amarillo, con Paco Herrera en el banquillo. Pérez (48) y Aridane. Entrenador: Raúl Agné.

L

L


JORNADA 1 - 19 DE AGOSTO DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

13

Premio para el subcampeonato de un equipo de leyenda El Cabildo de Gran Canaria otorgó el galardón ‘Gran Canaria Isla Europea del Deporte’ a la plantilla de la temporada 68/69 que logró el segundo puesto de la liga tras el Real Madrid.

El Cabildo de Gran Canaria celebró el pasado domingo la ceremonia de entrega de los premios ‘Gran Canaria Isla Europea del Deporte’, en el Teatro Cuyás. Entre los premiados, la plantilla de la UD Las Palmas de la temporada 1968/69, que logró el título de subcampeón de liga, siendo hasta la fecha la mejor clasificación del equipo amarillo en su historia. El actual presidente de honor de la UD Las Palmas, Germán Dévora, fue el encargado de recoger la placa conmemorativa de manos de Ángel Víctor Torres, vicepresidente primero y

Consejero de Gobierno de Obras Públicas, Infraestructuras y Deportes del Cabildo de Gran Canaria. Al acto también asistieron algunos integrantes de la plantilla que lograron auparse al segundo puesto de la clasificación aquella legendaria temporada y cuya liga terminaría ganando el Real Madrid. Los amarillos estuvieron dirigidos aquella campaña por Luis Molowny y la plantilla la conformaban Oregui, Martín Marrero, Castellano, Tonono, Justo Gilberto, Guedes, Niz, Germán, Gilberto, León, José Juan, Ulacia, Aparicio, José

Luis, Lo, Martín, Óscar, José Ángel y Trona. Los premios ‘Gran Canaria Isla Europea del Deporte’ cumplen su tercera edición,

en homenaje a los deportistas, clubes y empresas que han trabajado para llevar por el mundo el nombre de Gran Canaria. Las

hermanas Daida e Iballa Ruano, CajaSiete y el CL Los Guanches también recibieron el premio especial junto al conjunto amarillo.


CANTERA

FairPlay para el I+I

La Liga Genuine está compuesta por 30 equipos, todos pertenecientes a la Liga de Fútbol Profesional

El equipo I+I de la UD Las Palmas ha quedado campeón de FairPlay en la primera fase de LaLiga Genuine 2018/19 disputada en Tarragona.

aLiga Genuine 2018/19 arrancó el pasado fin de semana del 16 al 18 de noviembre en Tarragona disputándose así la primera fase de esta competición tan especial. LaLiga Genuine se caracteriza por la ilusión, por la integridad, el esfuerzo y el buen ambiente que se respira cada vez que los equipos saltan al terreno de juego. Son treinta los equipos que forman LaLiga Genuine y todos pertenecen a la liga de fútbol profesional (LFP). Este ha sido el segundo año que se celebra y se han estrenado en la competición doce nuevos conjuntos. Los amarillos, segundo año que participan, se enfrentaron al Girona, al Nástic y al Albacete

L

y no conocieron la victoria en los partidos disputados pero sí algo mucho más especial y que predomina en este tipo de competición, ser campeones de FairPlay, que se le otorga al equipo que tiene mejor comportamiento y compañerismo.

La primera fase de LaLiga Genuine Santander arrancó el 16 de noviembre, en Tarragona

La primera fase de la competición no puntúa en la clasificación final sino que servirá para medir a los equipos y hacer los grupos más equitativos para la siguiente fase, que se disputará entre enero (Córdoba) y febrero (A Coruña).


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

15

Conoce a... Gonzalo Lorenzo Gonzalo Lorenzo Alonso es el coordinador deportivo de la Escuela de Fútbol Unión Deportiva Las Palmas: «El fútbol es más agradecido en estas edades».

onzalo Lorenzo, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es el responsable de coordinar los ocho equipos con los que cuenta la Escuela de la UD, las actividades extraescolares de fútbol en seis colegios de Gran Canaria y, también, de supervisar el trabajo de la escuela de fútbol Club Deportivo Llamoro en la isla de Tenerife. Apasionado del deporte y con pasado en fútbol con la UD Telde, su primer contacto con la escuela de la UD Las Palmas fue en el Campus de verano del 2010, como especialista de porteros. Posteriormente, comienza en el colegio Nuestra Señora de las Nieves en Marzagán, las acti-

G

vidades extraescolares de fútbol y en el Campus de la UDLP en Lanzarote, aunque no será hasta la temporada 2015-2016 cuando se vincula casualmente a la escuela de fútbol de la UDLP. El inicio de su hijo en ese año y la insistencia del Director de Desarrollo de la Escuela de Fútbol de la UDLP, Yeray Sánchez, cono-

sustituir a Santi Lampón como coordinador deportivo de la escuela UDLP. DECOLUD es el programa ideado por la escuela UDLP para el desarrollo de su propia metodología, fundamentado en un enfoque globalizador, favoreciendo el desarrollo psicomotriz en estas edades y utilizando el propio juego como instrumento principal. Gonzalo insiste en la imLa educación portancia de utilizar el fútpor encima de la bol como herramienta para competición es la fomentar la educación en premisa con la valores, que los niños y nique trabajan los ñas de la escuela UDLP entrenadores de aprendan a comportarse, la Escuela compartir, etc. ‘La educación siempre por encima de cedor de su valía, le llevan la competición’, con esta a empezar como entrena- premisa trabajan los más dor para posteriormente, de 10 entrenadores que

coordina Gonzalo. Además, su presencia en las sesiones le permite estar en contacto permanente con los padres y madres de estos jóvenes deportistas, algo a lo que le da especial importancia. Entre sus próximos proyectos se encuentra la celebración del Clinic de Navidad que la Escuela UDLP celebrará del 26 al 29 de diciembre en el campo de fútbol del Complejo Deportivo López Socas, en Las Palmas de Gran Canaria. El Clinic está dirigido para niños y niñas de 5 a 14 años, sin importar el nivel de destreza que presenten y agrupándose en cuatro grupos de edad (5-6-7 años, 8-9 años, 10-11 años y 12-13-14 años), con el

objetivo de que las enseñanzas impartidas en los cuatro días de trabajo lleguen con la mayor eficiencia posible al alumno. Además del trabajo específico de táctica, técnica y psicomotricidad (adaptado según el grupo de edad) propia del jugador de campo, aquel niño que lo desee podrá recibir clases específicas de porteros. El staff técnico del Clinic de Navidad estará compuesto por profesionales en la materia titulados que vienen desarrollando su labor en la Escuela UD Las Palmas desde hace años, bajo la supervisión de Gonzalo Lorenzo. Una experiencia única que pone al alcance de todos los participantes la práctica del fútbol.


16

JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

La Comunidad UD Las Palmas eSports cumple su primer año Cuando se iniciaba el mes de diciembre de 2017, la UD Las Palmas presentó su comunidad digital, la base del proyecto sobre el que se edifica la propuesta de eSports. gual que otros clubes de fútbol, la UD decidió abrir un espacio para los eSports, y lo hizo desde la Fundación de la UD, en colaboración con el área comercial del club. El objetivo principal siempre fue educar, capacitar, preparar, trabajar en las capacidades, habilidades y competencias nuevas que se demandan en el nuevo entorno digital que se está construyendo. La UD Las Palmas asumió su papel de club referente, de club deportivo histórico en Canarias, consciente de los enormes impactos que se están produciendo en la población, especialmente en los sectores más jóvenes. El ocio digital abre nuevas expectativas para la economía, para los nuevos empleos, para la integración de personas diferentes; sin olvidar los retos y desafíos que este nuevo entorno representa. Ha sido una apuesta para construir una Comunidad sólida; una base sobre la que cimentar un proyecto novedoso y responsable, respetuosa con los valores, y que pudiera servir como vía de acceso a los futuros equipos de eSports. Desde el principio pretendimos

I

ordenar comportamientos y valores entre la comunidad gamer, para gestionar adecuadamente el tiempo; para compatibilizar la actividad on line con la acti-

El ocio digital abre nuevas expectativas para la economía y la creación de nuevos empleos

vidad física, para gestionar adecuadamente los tiempos a repartir entre la familia, la diversión, la competición y el estudio o el trabajo. Nuestro punto de

partida fueron las Jornadas organizadas la segunda semana de diciembre de 2017, inauguradas por el Presidente del Club, Miguel Ángel Ramírez y el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Isaac Castellano, para reflexionar sobre los retos y las oportunidades de los eSports.

El siguiente objetivo que nos trazamos fue encontrar espacios para compartir entre la comunidad gamer. La realización de torneos presenciales en diferentes puntos de nuestra ciudad fue seguida por la organización de un espacio gamer. El acuerdo con la Fundación del Museo Elder nos

permitió articular el eStadium, un lugar de encuentro, entrenamiento y aprendizaje en su propia sede, en un marco cultural y educativo. El Elder eStadium contó, el día de su inauguración, con la presencia de Alejandro Blanco, el Presidente del Comité Olímpico Español, y con


JORNADA 16 - 2 DE DICIEMBRE DE 2018

Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias. En ese lugar tenemos la referencia para debatir y aprender también a través de las Jornadas Formativas que hemos organizado con la colaboración de la empresa Ken Tech, o del Gobierno de Canarias. También fue en el espacio del Museo Elder donde tuvo lugar el pasado mes de mayo un interesante encuentro para debatir y reflexionar sobre la perspectiva de género y la participación de las mujeres en el nuevo entorno digital, con la participación,

entre otras, de la Catedrática y Premio de Investigación de Canarias, Catalina Ruíz. Persiguiendo el objetivo de conectar el fútbol presencial con el virtual, coincidiendo con el inicio de temporada de LaLiga Profesional abrimos el Palco de eSports, un rincón dentro del Estadio Gran Canaria, que sirve de encuentro para la comunidad gamer, mientras disfruta del fútbol presencial del equipo. Es el espacio para la mezcla de la transformación digital, tecnológica, cultural y deportiva que es-

PERIÓDICO OFICIAL DE LA UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

tamos experimentando. Además del equipo profesional de Rocket League, patrocinado por Worten, algunos de los jugadores salidos de la Comunidad han llegado a representar a nuestro equipo en torneos como los organizados

por LaLiga, con el patrocinio de MacDonals, o en las competiciones presenciales de la pasada celebración de Gamergy. Nuevos retos nos esperan, especialmente vinculados a la puesta en marcha de nuestra academia, y la par-

17

ticipación en Virtual LaLiga eSports Santander. Sin olvidar las propuestas formativas. Mantenemos el compromiso de la UD Las Palmas con los valores del deporte, esos valores que queremos expandir hacia la cantera digital.


Cambio de rumbo

PRÓXIMO RIVAL

La UD quiere variar la dinámica a domicilio y el Lugo está necesitado.

CD Lugo-UD Las Palmas, domingo 9 de diciembre a las 19 h.c.

l Lugo es el próximo rival de la Unión Deportiva Las Palmas en la jornada 17 de LaLiga 1|2|3. Ambos clubes necesitan encaminarse en la liga dado los malos resultados que han obtenido.

E

Los amarillos llevan sin ganar a domicilio desde la jornada cinco, cuando se alzaron con la victoria (1-2) ante el Extremadura. Sin embargo el conjunto gallego, pese a conseguir tres victorias como locales, ne-

cesitan hacer de su estadio un fortín. En esta temporada la racha del conjunto de Lugo, que cuenta con tres victorias, cuatro empates y siete derrotas, no ha sido del todo buena y se encuentra en los puestos bajos de la clasificación. Antes de recibir al equipo amarillo se enfrentarán al Osasuna. El club gallego cuenta en el banquillo con Alberto Jiménez Monteaguado tras la destitución de Javi López. El nuevo entrenador es un viejo conocido de la afición amarilla ya que formó parte del plantel canario en dos eta-

pas diferentes, la primera en la temporada 02/03 y la segunda en la temporada 2008. Ahora como entrenador ha dirigido a clubes como la Cultural Leonesa, el Cádiz o el Cartagena y antes de ocupar el banquillo del Ángel Carro estuvo entrenando al Apollon Smyrnis de la liga griega. Las últimas visitas de la Unión Deportiva Las Palmas a la ciudad lucense se han saldado con derrotas. El último desplazamiento a tierras gallegas para enfrentarse al Lugo fue en la temporada 2014/15 y finalizó con un 2-1.

HISTÓRICO EN SEGUNDA TEMPORADA 2012-2013 2013-2014 2014-2015

RESULTADO 3-1 3-0 2-1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.