Universidad de Occidente Vicerrectoría Académica Dirección de Extensión y Vinculación
Programa Institucional de Educación Continua
educación
continua universidad de occidente
Educación Continua Misión: Atender las necesidades de capacitación y actualización de conocimientos especializados a egresados y público en general, que contribuyan al mejoramiento de habilidades y desarrollo de nuevas competencias que les permitan enfrentar los cambios sociales, económicos, científicos, culturales y tecnológicos.
En la U de O: Ÿ
Ÿ Ÿ Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Como Institución ofrecemos cursos, talleres y diplomados en diferentes temáticas y modalidades, orientados al desarrollo profesional, actualización, capacitación y cultura en general. Diseñamos programas que den respuesta a sus necesidades. (requerimientos) Brindamos servicios de calidad académica y rigor metodológico respaldado por la trayectoria de facilitadores expertos. Contamos con núcleos académicos de expertos a nivel licenciatura y posgrado de nuestra Universidad así como de otras instituciones, dispuestos a brindar capacitación acorde a sus requerimientos. Realizamos estudios diagnósticos de programas estratégicos, adaptados a las necesidades de capacitación y actualización profesional de diversos grupos e instituciones. Ponemos a disposición infraestructura y tecnología pertinente para la instrucción, como: aulas, plataforma digital, biblioteca, bases de datos, salas de cómputo y laboratorios. De acuerdo a las necesidades manifiestas, los cursos, talleres y diplomados se imparten en las modalidades presencial, mixta y a distancia. Se incorpora el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo de los programas.
Cursos y Talleres Ciencias Económico Administrativas
. Introducción a los Sistemas de Calidad. 10 hrs. . Diseño de Ambientes de aprendizaje con herramientas y tecnologías basadas en Internet en Procesos Educativos. 30 hrs. .. Gestión Social: Retos y Desafíos. 20 hrs.
Capacitación para llevar la contabilidad y facturación electrónica en las PYME. 3 hrs. Construcción de indicadores claves de desempeño KPI utilizando la metodología BSC. 10 hrs. Nube de Microsoft OneDrive. 20 hrs. Inducción a las tecnologías de la información. 20 hrs. La RSE y la empresa (binomio ganar-ganar). 20 hrs. Uso didáctico de Google Drive. 10 hrs.
. . .. . Ciencias de la Salud .. Estilos de vida saludable: “Estoy pequeño pero me cuido”. 20 hrs. ¿Como cambiar tu vida en 30 minutos? 40 hrs.
Sociales y Humanidades . Ciencias Edu-cientifica tu ser: Una estrategia innovadora para dar sentido a tu ser. hrs. . 4/8 Calidad de vida en el trabajo. 15 hrs. . Habilidades para la vida. 21 hrs. .. Relaciones interpersonales sanas dentro del trabajo. 10 hrs. Prevención y control del estrés. 15 hrs. .. Desarrollo de herramientas que facilitan la obtención de un trabajo. 8 hrs. Las infinitas posibilidades del trabajo en equipo. 15 hrs. . Construcción de Indicadores de Autoevaluación de los Programas de Multigrado, Alfabetización Inicial y Extra edad. 15 hrs. . Planeación Didáctica. 30 hrs. . Pedagogía bajo la perspectiva del desarrollo humano. 30 hrs. Ingeniería y Tecnología . Control estadístico de procesos para los puntos críticos. 40 hrs. . Multidiciplinario Inducción al TOEFL. 120 hrs. Informes: Dirección: Rendón #355 Pte. Esq. con Gabriel Leyva Teléfono: 01 (668) 816-10-50 Ext: 6310 correo: educacion.continua@udo.mx www.udo.mx
Directorio Guillermo Aarón Sánchez Rector Mario Ramón Ahumada Astorga Vicerrector de Administración y Finanzas Rubén Félix Gastélum Vicerrector Académico Magda Karina Rivera Mendiola Directora de Extensión y Vinculación Lucina Sánchez Espinoza Jefe del Depto. de Extensión
Educación Continua