Monitor Económico

Page 1

Siga la información actualizada minuto a minuto en MonitorEconomico.org

Rebasará temperatura los 45 grados en Mexicali

Página 9 http://MonitorEconomico.org

Año II No. 356

Martes 10 de julio de 2012

Oficial: En agosto inicia el proceso de entrega de la subcuenta de vivienda 97 Pág. 15 Inflación de Tijuana registró el mayor aumento en 12 años

Págs. 2 y 3

Se construyeron 14 mil viviendas en B.C. durante el primer semestre: Canadevi

Pág. 5

Sin cambio subsidios a la energía eléctrica en Mexicali

Pág. 7


/Economía

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Inflación de Tijuana registró el mayor au • Tijuana entre las 10 ciudades con mayor inflación Por Oscar Tafoya monitoreconomico@telnormail.com

Fuente: UIEM con datos del INEGI

Tijuana, Inflación Mensual Junio de Cada Año Var. % 0.62 0.50 0.36 0.12

0.04 -­‐0.03

2001

2002

2003

L

a inflación de Tijuana registró un incremento de 0.62 por ciento durante junio, con lo que presentó el mayor aumento en 12 años para un sexto mes, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI.

2004

2005

-­‐0.06

-­‐0.08

-­‐0.19

-­‐0.19

0.08

-­‐0.32 2006

aparatos y accesorios domésticos con 0.38 por ciento. Mientras que los otros cuatro componentes indicaron: Salud y cuidado personal con 3.19 por

Además, la variación de Tijuana se ubicó en el grupo de las 10 ciudades que presentaron las tasas más elevadas en junio y entre las que rebasaron la inflación nacional que fue de 0.46 por ciento.

2007

2008

2009

2011

2012

ciento; Transporte con 0.60 por ciento; Educación y esparcimiento con 0.52 por ciento; y Otros servicios con 0.23 por ciento.

se disparó 4.65 por ciento en junio, cuando en el mismo periodo pero del año pasado se ubicó en 2.15 por ciento.

En términos anualizados la inflación de Tijuana

Pero el dato más significativo para la ciudad,

Tijuana, Inflación Acumulada a Junio de Cada Año, Var. %

En Tijuana, fundamentalmente las presiones vinieron de los alimentos, servicios y energéticos entre los que se encuentran: el jitomate (59.94%), la tortilla de maíz (0.51%), el tocino (1.52%), transporte público foráneo (2.19%), restaurantes (0.67%).

2.13 2011

Por lo que toca a los energéticos presentaron las siguientes variaciones: gasolina magna (0.98%), la Premiun (0.51%), aceites y lubricantes (0.25 por ciento), y la electricidad (0.17%). Por otra parte, de los ochos rubros que componen el Índice Nacional de Precios al Consumidor, reportaron los siguientes registros: Alimentos, bebidas y tabaco con 0.72 por ciento; Ropa, calzado y accesorios con 0.63 por ciento; Vivienda con 0.09 por ciento; Muebles,

2010

0.92

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

2012

Junio

Presidente del consejo de administración, Roberto Valero Berrospe, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno, Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional , Armando Nieblas, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584 D E

B A J A

C A L I F O R N I A

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año I Número 356. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.

2

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Economía

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

umento en 12 años

Ciudades con mayor Inflación Mensual en Junio 2012 Var. %

Productos y Servicios con Mayor Inflación en Tijuana, Junio /12 Var.% Anual 59.94

0.88

Cd. Jimenéz, Chih.

0.86

TepaCtlán, Jal.

0.85

Cortazar, Gto. 0.73

Jacona, Mich.

sin duda es el registro histórico que reportó durante junio, ya que la variación es la más elevada en 11 años para un mes junio. Es decir, tanto en la inflación mensual y anual

0.71

2.19

1.52

0.67

0.53

0.51

Trasnporte público foráneo

Tocino

Restaurantes

Servicios médicos

TorLlla de maíz

Cd. Juárez, Chih.

2.87 Arroz

8.52 Aguacate

10.64 Manzana

15.28

Naranja

Pera

Jitomate

18.33

0.68

San Luis Potosí 0.62

Tijuana, B.C.

0.62

Oaxaca, Oax. Tehuantepec,Oax.

0.6

Campeche, Camp.

0.59 0.46

Nacional

se presentaron aumentos históricos. Cabe mencionar que en comparación de la variación anual de Tijuana con el comportamiento nacional, la ciudad superó el 4.35 por ciento del país. En otro orden de ideas, la inflación acumulada

de Tijuana se situó en 2.13 por ciento, muy por arriba del registro de 0.93 por ciento que indicó a los seis meses del año pasado. Cabe comentar, que a pesar del alza al huevo

en la ciudad por parte de los supermecados y tiendas de abarrotes aún no se vio reflejado en el indicador por lo que se estima que durante la primera quincena de julio se reflejará en el indicador.

Tijuana, Energé.cos Jun/12 (Var. % Mensual) 0.98

0.51 0.25

0.17 0

Gasolina magna

Gasolina premium Aceites y lubricantes

Electricidad

Gas domés?co LP

Registra inflación nacional en junio el nivel más alto desde 2003 Por Oscar Tafoya monitoreconomico@telnormail.com

E

l índice de precios al consumidor de México subió 0.46% en junio, un nivel no visto por lo menos desde 2003 para dicho mes, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con lo que la inflación anual se ubicó en 4.34%, el resultado más alto desde diciembre de 2010, cuando los precios treparon 4.4%. La inflación en el mes que se

Infórmate diariamente en

informa fue resultado de incrementos en el índice de precios subyacente de 0.22 por ciento (en igual mes del año pasado fue de 0.19 por ciento) y de 1.30 por ciento en el índice de precios no subyacente (en junio del año anterior se contrajo ( )0.70 por ciento). Al interior del grupo del índice de precios

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

subyacente, el subíndice de precios de las mercancías creció 0.36 por ciento (en donde los precios de alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.48 por ciento), y el subíndice de precios de los servicios se acrecentó 0.09 por ciento. Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios se

elevó 2.62 por ciento (destaca en este grupo el aumento en 7.84 por ciento en frutas y verduras), mientras que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno presentó un ascenso mensual de 0.54 por ciento, en donde resalta el grupo de energéticos con una variación mensual de 0.76 por ciento.

3


/Economía

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

En septiembre concluirá el Estado obras de infraestructura en Mexicali

E

l Gobernador del Estado, Guadalupe Osuna Millán, realizó un recorrido por diversos puntos de la ciudad acompañado del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vásquez con el fin de conocer los avances que se tienen en las diferentes obras que se realizan en Mexicali. El recorrido inició con la visita a las obras de la ampliación de la Calzada Independencia, que una vez concluida desalojará parte del flujo del bulevar Lázaro Cárdenas interconectándose con vialidades como calzada Macristy, Manuel Gómez Morín, Río Presidio, entre otras, apoyando el traslado ágil de más de 30 mil vehículos diarios. Dicha construcción estará compuesta por una vialidad de 2 carriles por sentido con acotamiento, camellón central, señalamiento y alumbrado. La primera etapa comprende de la Calle Novena al Bulevar Venustiano Carranza, con una longitud de 1.2 kilómetros; actualmente tiene un avance del 43%, una inversión de 24.1 millones de pesos y se estima concluirla en septiembre. La obra integral de modernización del Corre-

dor Palaco, comprende desde el cruce del Corredor Palaco con el bulevar Manuel Gómez Morín hasta el cruce con el dren Tula, lo que comprende una longitud total de casi 7 kilómetros, ejerciéndose actualmente una inversión 155.5 millones de pesos. Ahí se destacó que la primera parte de la obra, desde el cruce con Gómez Morín hasta la calzada Héctor Terán ya se encuentra terminada y abierta a la circulación, con 3 carriles por sentido y con carriles adicionales de concreto exclusivos para el transporte público, al centro de la vialidad. Carlos Flores Vásquez agregó que sobre esta vía se centra el 80% de la industria de la Ciudad, por ello ha requerido una importante labor de logística con industrias y comercios y se beneficia el tránsito de más de 40 mil trabajadores de la zona. El tercer punto del recorrido fueron los trabajos del nuevo Puente Reforma que está construido a base de concreto armado y acero estructural, contará con 2 carriles de circulación; uno por sentido más uno central para la correcta operación de la vuelta izquierda hacia Río Nuevo. En total medirá 40 metros lineales por 15 metros de ancho. La altura del puente será de 4.9

metros, la inversión será de 27. 7 millones de pesos y registra un avance del 92%. “Quiero destacar que una vez terminadas las labores lograremos modernizar uno de los puentes más antiguos de la ciudad con 60 años de haber sido construido, cumpliremos con las especificaciones para la nueva garita y brindaremos seguridad a los automovilistas para dar vuelta hacia el Río Nuevo,” aseguró el funcionario. Dentro de la zona de la construcción del nuevo Puente Reforma se encuentra el embovedado del tramo del Río Nuevo comprendido entre el Puente Reforma y la Línea Internacional con una longitud de 400 metros, una inversión de 28.6 millones de pesos y terminada al 100%. En este punto, Osuna Millán, enfatizó que la bóveda del Río Nuevo era indispensable para continuar el proyecto de la nueva garita ya que permitirá que se desarrollen las vialidades proyectadas para el proyecto de Cruce Fronterizo Mexicali-Río Nuevo y la interconexión de la vialidad Río Nuevo con la vialidad Colón Poniente. Posteriormente, Osuna Millán acompañado de personal de SIDUE, recorrió la vialidad Cristóbal Colón Poniente que corre al margen de la línea internacional y consiste en la construcción de cuatro carriles de circulación, acotamiento sur, banquetas, reposición de líneas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, guarniciones nuevas y camellón central. Además se incluye alumbrado público. El Secretario de SIDUE explicó que ya han concluido las primeras 2 etapas, desde la conexión con Río Nuevo a Calle Mar de Cortez con inver-

sión de 29 millones de pesos en ambas etapas. Actualmente se trabaja en la última etapa de la obra, el tramo de calle Mar de Cortez a Gómez Morín Poniente, con inversión de 21.2 millones de pesos, una longitud de 1.8 kilómetros de longitud y un avance del 25%. Por último, el mandatario estatal se dirigió a la vialidad Manuel Gómez Morín poniente que se compone de 2 carriles de circulación y acotamientos por sentido, con camellón central y lozas de frenado de concreto. Permitirá tener una conexión directa y fluida desde Bulevar Lázaro Cárdenas hasta Colón Poniente La primera etapa actualmente en construcción comprende de Lázaro Cárdenas a la carretera a Santa Isabel, tiene una longitud de 2.7 kilómetros, presenta un avance del 76% y tiene una inversión de 38.2 millones de pesos. “Con todas estas obras se crean nuevos circuitos viales, lo que además de agilizar el tránsito vehicular por toda la ciudad, permite el traslado eficiente de productos hacia los cruces fronterizos, son factor detonante para nuevos desarrollos habitacionales, comercio e industria y hacen que la capital de Baja California sea más competitiva y este en mejor posición de atraer inversiones” dijo Flores Vázquez. Finalmente destacó que este año en Mexicali, se estima ejercer en total una inversión en infraestructura por el orden de los 793 millones de pesos. Finalmente se comentó que para septiembre se estima haber concluido todos los trabajos. Redacción Monitor Económico

Otorgará Infonavit fondos en Ensenada Por Gerardo Sánchez, El Vigía Ensenada, Baja California, julio 9 (ELVIGÍA)

E

l Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), recibirá 750 mil pesos de dos programas de mejoramiento de entorno urbano, informó su director, Guillermo Arámburo Vizcarra. Asimismo se promoverá que se revisen los reglamentos del IMIP y del Comité Municipal de Planeación de Ensenada (Copladem), ya que ambas normatividades se contraponen en algunos de sus apartados y aunque se ha trabajado en forma coordinada a lo largo de ocho años se requiere un mejor marco reglamentario. Tras de ser electo como director del IMIP para el período 2012-2015, Arámburo Vizcarra habló sobre algunos de los objetivos que buscará cumplir ese organismo. Uno de ellos -dijo- avanzar en la construcción de un edificio propio, en un terreno que ya les fue otorgado por el gobierno municipal. También se buscará mejorar la normatividad en la que opera el IMIP, ya que existen discre-

4

Infórmate diariamente en

pancias o duplicidades entre los reglamentos del IMIP y Copladem, por lo que se promoverá que ambos reglamentos se reforman y coordinen. Informó que por parte del Infonavit se recibirán fondos por 350 mil pesos de un programa nacional que realiza ese instituto de la vivienda de los trabajadores para el mejoramiento del entorno urbano. Asimismo, se recibirán otros 400 mil pesos de otro programa para la planeación y proyectos, parte de los cuales serán aportados por el Fideicomiso de Desarrollo Empresarial de Ensenada. El director del IMIP señaló que se buscará a nivel estatal que se aplique el Servicio Civil de Carrera, ya que aunque se pretende que el personal del mencionado instituto cumpla con una profesionalización de ese tipo no puede aplicarse sin que exista un marco legal estatal y municipal correspondiente. Redacción Monitor Económico

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Economía

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Se construyeron 14 mil viviendas en B.C. durante el primer semestre: Canadevi Tijuana, Baja California, julio 9

D

irectivos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), quienes preparan el Segundo Foro de Vivienda y Desarrollo Inmobiliario, informaron que se lleva un avance del 50% en torno a las 28 mil casas que se pretendía construir en los cinco municipios del estado durante este 2012. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Roberto Anda González, subrayó que entre otras cosas, en el evento se analizará el futuro del sector inmobiliario a razón de la nueva administración federal a partir de diciembre, esperando que se den las condiciones para superar los resultados antes mencionados. Reiteró que este foro, mismo que se realizará los días 19 y 20 de julio en el hotel Camino Real, es el más importante para el sector inmobiliario en Baja California, pues reúne a los principales representantes públicos y privados del ramo de la vivienda, construcción e hipoteca.

En ese sentido, destacó la participación del director general del Infonavit, C.P. Víctor Borras, uno de los principales conferencistas que

Fundación México-Estados Unidos ha apoyado a cerca de 100 empresas en B.C.

abordará el crecimiento del sector en la región y ofrecerá soluciones a los obstáculos que frecuentemente enfrentan los desarrolladores. Anda González detalló que dentro de las actividades también se contempla un encuentro de Desarrollo de Proveedores, en el que los empresarios del ramo podrán presentar algún nuevo producto o marca ante los directores de Compra y Suministro de Canadevi. (Redacción Monitor). “Esperamos la asistencia de más de 500 personas de los cinco municipios durante los dos días del evento, 300 empresarios de desarrollo de vivienda, construcción, hipoteca y banca, y unos 200 funcionarios de los tres niveles de

gobierno” expresó. Por otra parte el subdelegado del Infonavit en Tijuana, Ernesto Villa, mencionó que en lo que va del año esta institución ha otorgado 11 mil 500 créditos para vivienda en la entidad, lo cual, representa 2 mil 800 millones de pesos. Agregó que con una inversión de 170 millones de pesos en este 2012, han realizado cuatro mil operaciones con subsidios para personas de bajos ingresos, debido al interés del Gobierno Federal de apoyar a la clase trabajadora del país. Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja California, julio 9

L

uego de haber emprendido en 2010 una serie de programas estratégicos, la Fundación Mexico-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), en colaboración con AXIS, Centro de Inteligencia Estratégica, ha impulsado alrededor de 150 empresas del sector médico a nivel nacional, de las cuales, un 56% se encuentra en Baja California. Minerva Avelar, coordinadora de Tecnologías para la Salud de FUMEC, destacó que los programas implementados, tienen como propósito contribuir al fortalecimiento empresarial a través de la incorporación de prácticas innovadoras, desarrollo de capacidades y búsqueda de oportunidades en el mercado internacional. “Sin duda, dos puntos clave en los que hemos orientado a las empresas son en la vinculación estratégica y redes de innovación” expresó. Señaló que el programa de Desarrollo de Capacidades con enfoque en Innovación, fue expuesto a organismos como el Clúster de Productos Médicos de Baja California, Agromine, InnovaBiotec, Serena Senior Care y Genesis Venture. “Pretendíamos apoyar sus áreas internas y externas mediante diagnóstico quick look, análisis de modelo de negocios y madurez organizacional, consultoría en portafolio tecnológico, entrenamiento especializado en Gestión de la Cartera de Proyectos de I + D y Tour de prospección a España, donde se efectuó un bench

Infórmate diariamente en

mark operativo con el Clúster de Biotecnología y Bio-dispositivos de España” abundó Minerva Avelar. Manifestó que otra de las líneas estratégicas que han ejecutado para el desarrollo de capacidades, es la formación profesional en temas de cumplimiento regulatorio, calidad, procesos de mejora, innovación y tecnología, esto, mediante Eje Instituto, división de entrenamiento especializado de AXIS, la cual, ha capacitado a cerca de 100 empresas a nivel nacional en los últimos dos años. “Estos esfuerzos han tenido resultados positivos, lo hemos visto en casos de éxito como el de la organización Coast Aluminum, que posterior a su participación en nuestro programa, emprendió el proceso de certificación AS 9120 hasta concluirlo; de la misma forma, la empresa ENCAMESA obtuvo su certificación bajo la norma ISO 13485, en tanto que un 50% de las clínicas y hospitales que han formado parte del proyecto de tecnologías para la salud, se encuentran en proceso de certificación” resaltó. Por último, la Coordinadora de Tecnologías para la Salud de FUMEC, reiteró que en lo que resta del año, continuarán estableciendo enlaces con otros sectores y diseñando programas que se adapten a las necesidades del rubro médico. Redacción Monitor Económico

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

5


/General

6

Viernes 1 de Abril 2011

Inf贸rmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/General

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Sin cambio subsidios a la energía eléctrica en Mexicali

L

as tarifas eléctricas y los subsidios gestionados por el Gobernador del Estado, Guadalupe Osuna Millán, se mantienen y el precio de la luz en Mexicali en esta temporada de calor no se incrementará. Esto lo dijo el Secretario de Planeación y Finanzas, Manuel Aguilar Bojórquez, quien mencionó que a los residentes de Mexicali se les mantiene en el esquema de subsidios, gestionados por el Gobernador del Estado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el orden de los 400 millones de pesos. El funcionario estatal explicó que el ahorro, al aplicar esta tarifa con subsidio para Mexicali, es del 10% promedio en cada una de las viviendas cachanillas. Afirmó que estos subsidios le permiten a los mexicalenses contar con una tarifa especial, la 1F modificada, la cual beneficia a más de 120 mil hogares de la ciudad. La paraestatal dio a conocer que Mexicali tiene una tarifa eléctrica especial debido a que se encuentra en una zona climática en donde la temperatura mínima en promedio es de 33 grados centígrados durante el verano. Redacción Monitor Económico

Cortos Regionales

F

arnborough, Inglaterra, julio 9 (UIEM).Según un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Ayuntamiento de Mexicali, “durante el primer día de actividades en la feria aeroespacial internacional de Farnbourough se logró consolidar expansiones en 4 empresas establecidas en el estado”; sin embargo, cabe señalar que para fines corporativos, se considera la consolidación una vez que las empresas inician las obras de ampliación, en tanto que la generación de puestos de trabajo se registra hasta el momento de realizar las contrataciones lo cual será eventualmente en 2013. El boletín agrega que las compañías que prometieron esas inversiones son la inglesa GKN (Mexicali) que invertirá 15.5 MDD y considera 130 empleos nuevos; Zodiac (Tijuana) que se dedica a la fabricación de techos para cabinas, paredes laterales, fundas para asientos y paneles para lavabos, con por 5 MDD y estima 200 puestos de trabajo. Deutsch en Tecate prome-

Infórmate diariamente en

tió invertir 5 MDD que derivarían en 560 empleos, como parte de la reciente adquisición que hiciera de ella la empresa Tycho que ya cuenta con operaciones en Tijuana. Finalmente LMI de Mexicali prometió una inversión de 16.5 MDD e impulsaría 225 empleos. El boletín suma todo e indica que las inversiones ascenderían a 42 millones de dólares y eventualmente se crearían1,100 empleos para Tijuana, Tecate y Mexicali.

estudiantes de la Ciudad de Ensenada con un mínimo de 6 meses, soltera (sin descendencia), ser representante de algún Organismo de la Sociedad Civil o Instituciones Educativas.

CONVOCATORIA: Ensenada.- El Gobierno Municipal invita a las señoritas ensenadenses entre 16 a 23 años de edad a participar en la elección para Reina Fiestas Patrias 2012.

BOMBEROS: Mexicali.- Once elementos del Cuerpo de Bomberos de Mexicali se capacitan en una reconocida institución norteamericana sobre operaciones contra incendios y estructuras colapsadas, dijo el Director de dicha dependencia. Rubén Osuna Beltrán indicó que la instrucción especializada se llevará a cabo desde el 9 al 13 de julio en la Escuela de Entrenamiento de Bomberos, avalada por la Universidad de Texas, ubicada en la ciudad de Bryan.

Las inscripciones serán a partir del 23 de Julio al 24 de Agosto del 2012, de lunes a viernes en un horario de las 8:00 a las 16:00 horas, en las instalaciones de la Dirección de Educación y Cultura, ubicadas en Carretera Transpeninsular No. 6500-A, Ex Ejido Chapultepec. Las interesadas en participar deberán ser residentes y

Mencionó que la necesidad por obtener técnicas y conocimientos fidedignos sobre el manejo de las crisis también ha preocupado a las instituciones privadas, ya que se integraron diez bomberos de varias empresas de Mexicali a los cursos que oferta la escuela texana. SANITARIOS: Mexicali.- El Pleno del Congreso

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

del estado aprobó una proposición con punto de acuerdo presentada por la Diputada del Partido del Trabajo, Claudia Agatón, mediante el cual se pide a los cinco Ayuntamientos bajacalifornianos y al Titular del Ejecutivo del estado que en los parques y jardines, así como en paraderos turísticos y terminales de autobuses de transporte de pasajeros se establezca la gratuidad en el uso de sanitarios públicos a los adultos mayores. En la última sesión ordinaria, registrada el jueves 5 de julio, la Diputada ensenadense señaló en la exposición de motivos de la propuesta que los adultos mayores requieren de distintos servicios públicos y las entidades de gobierno deben velar por que el acceso a los mismos sean eficientes y de ser posible que no tengan costo o que dicho costo sea menor, debido a que este sector de la población, se encuentra en muchas ocasiones en desventaja e incluso en vulnerabilidad, respecto a las personas jóvenes y adultas.

7


/General

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Realizan revisión en guarderías en Ensenada Ensenada, Baja California, julio 9

Civil Municipal informó, que se está iniciando la revisión anual de las estancias afiliadas a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para después continuar con las particulares. Mencionó, que entre los cambios que se han realizado con la nueva ley de guarderías en lo que compete a Protección, únicamente se modificaron ciertos métodos, los cuales están en revisión y marcando en caso de no cumplir con ellos. Por último, el funcionario exhortó a la ciudadanía a levantar su denuncia en caso de ubicar una instancia infantil, la cual consideren no cuente con las medidas de seguridad correspondientes llamando al 066 o al 173 97 10 y 173 97 90.

L

a Unidad de Protección Civil lleva a cabo la revisión de 104 guarderías, con la finalidad de que las instalaciones no presenten riesgos para los niños y personal en

general. En base a la Ley Nacional para la Prestación de Servicios de Atención Cuidado y Desarrollo

Integral Infantil aprobada en octubre de 2011, por ello se ejecuta dicha acción para revalidar las anuencias en las estancias infantiles. Julio César Obregón Ángulo Titular de Protección

Playas de Tijuana sin problemas para uso recreativo

E

l dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Sócrates Bastida Hernández, hizo un llamado a todos aquellos militantes que tengan interés de postularse algún cargo popular para este 2013, ha respetar los tiempos oficiales para hacer actos de precampaña y/o campaña.

Tijuana, Baja California, julio 9

Bastida Hernández comento que todas las dirigencias municipales, como la dirigencia estatal, estarán muy al pendiente que no se comenta ningún tipo de abuso y que vigilaran que se respete la ley para tener un proceso electoral limpio, transparente y democrático.

E

l Ayuntamiento de Tijuana informa a la ciudadanía que las playas de Tijuana se encuentran en condiciones aceptables para el uso recreativo, de acuerdo a resultados de estudios bacteriológicos realizados recientemente.

Agrego que en tanto la Comisión Nacional de Elecciones no emita los lineamientos bajo los cuales se llevara a cabo los procedimientos para la selecciones interna de los candidatos a diputados locales, munícipes, y gobernador, se les recomienda abstenerse hacer cualquier tipo de precampaña y/o campaña anticipada que pudiera traer como consecuencia una sanción para nuestro partido, así como una sanción personal, misma que pudiera impedir su registro como candidato.

La directora de Protección al Ambiente (DPA), Michelle Berenice Rodríguez Mora, destacó la importancia de llevar a cabo el permanente análisis del agua de las costas tijuanenses, para descartar cualquier riesgo a la salud de los bañistas que visiten el lugar durante el presente período vacacional de verano. “El interés es atender de manera primordial la seguridad de los visitantes, ya que durante los días calurosos se incrementará el número de visitantes a las playas”, subrayó. Rodríguez Mora indicó que los resultados de un estudio practicado en nuestro litoral, arroja una baja densidad del rango de bacterias, por lo que es posible mojarse y bañarse en su totalidad sin riesgo alguno para la salud de las personas. La funcionaria recomendó visitar las playas de San Antonio del Mar, Parque México y La Mojonera, pertenecientes al municipio de Tijuana. De acuerdo al protocolo, los representantes municipales, estatales y federales que integran el Comité de Playas Limpias, así como del Ins-

8

Respetar los tiempos oficiales hacia el 2013 pide PAN a militantes

tituto de Servicios de Salud de Baja California (Isesalud), ratifican ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones aceptables en las aguas de la costa tijuanense. Por otro lado, Michelle Rodríguez hizo hincapié en el aumento de las temperaturas en la región; el cual será un factor determinante para que en

los próximos días se incremente el número de bañistas a disfrutar de las aguas de estos sitios de esparcimiento y recreación familiar. De presentarse alguna contingencia, el gobierno de la ciudad informará oportunamente a la población sobre las condiciones bacteriológicas a fin de proteger a las personas.

Por último el dirigente estatal, dijo que el Partido está por encima de todos los intereses personales y que nadie tiene derecho a poner en riesgo el próximo proceso y mucho menos buscar ventajas que traigan como consecuencias sanciones al partido, finalizo. Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/General

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Rebasará temperatura los 45 grados en Mexicali

E

l Consejo Municipal de Protección Civil del XX Ayuntamiento alerta a los mexicalenses por las altas temperaturas que se presentan en la región y exhorta a tomar precauciones. El Secretario Técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Salvador Rosado informó que en los próximos 3 días se esperan temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, no obstante debido a la humedad pueden llegar a alcanzar una sensación térmica de hasta 48 grados centígrados. Recomendó a la población evitar realizar actividades al aire libre en las horas en las que se intensifica el calor, hidratarse continuamente y no exponer al clima extremoso a niños ni a adultos mayores. El servidor público señaló que ante cualquier síntoma de deshidratación o golpe de calor se debe acudir al centro de salud más cercano con el fin de evitar que se agraven los malestares. Además dio a conocer que a partir de este lunes y hasta el miércoles 11 de julio estará abierto el Refugio Temporal de DIF Municipal, el cual está ubicado en el Centro de Desarrollo Social de la colonia Nacionalista en calle Continente Europeo y Río Claudia. personas en situación vulnerable. El refugio abre sus puertas de 10:00 a 18:00 horas, con la intención de dar un espacio seguro, limpio y fresco donde puedan descansar las

Con una capacidad para 80 personas, el lugar otorga atención médica, alimentos, bebidas

frescas, artículos básicos de higiene personal así como una ubicación de área en estancia según su sexo. La temperatura máxima para hoy en Mexicali se estima en los 46 grados cen-

tígrados, apenas dos por abajo de su récord histórico.

integrantes del movimiento juvenil #YoSoy132?

toral, a sus funcionarios y empleados.

Los lopezobradoristas se resisten a aceptar que los aspectos negativos de su candidato, hayan podido pesar tanto como para que aproximádamente 3 millones de electores prefirieran votar a favor del candidato priísta, en lugar de hacerlo por el candidato de las izquierdas, que es más o menos la diferencia de votos entre ambos.

Los opositores al priísmo, estaban de plácemes. Sus jóvenes adeptos aumentaban en número. Las manifestaciones se reprodujeron rápidamente en las principales ciudades de la República Mexicana e incluso en el extranjero. Al final, “les salió el chirrión por el palito”.

Redacción Monitor Económico

Palco de Prensa A río revuelto, ganancia... Por Gilberto Lavenant gil_lavenants@hotmail.com

A

poco más de una semana de los comicios presidenciales del 1 de julio, el clima prevaleciente en México no es precisamente el mejor. Protestas callejeras, amenazas de impugnaciones, acusaciones de actos fraudulentos electorales. Evidentemente, las intenciones son, aquellas que advierten que “a río revuelto, ganancia de pescadores”. El principal encargado de “revolver el río”, lo es el “amoroso” excandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Le siguen en segundo lugar los panistas, quienes afrontan una “catástrofe electoral”, al observar su partido aniquilado y sufrir serias derrotas en casi todas las entidades del país. Hay qUe reconstruirlo, piedra por piedra, dice Calderón. Tratando de presentar un frente més amplio y supuestamente sólido, dirigentes del PRD se han buscado el apoyo del PAN, para intentar la nulidad o invaldez del proceso electoral, bajo denuncias sobre presuntos actos ilegales. Básicamente la compra de votos. En uno de sus spots electorales, López Obrador pregonaba que no lo animaba el lograr el poder político, sino promover y consolidar la democracia. Todavía días antes de los comicios, cuando anticipadamente se sentía ganador, decía confiar en la limpieza del proceso electoral. Llamaba a sus seguidores a cuidar las casillas y se mostraba confiado pues aseguraba que tendría representantes en cada una de ellas. Súbitamente le brotó la “desconfianza” a partir

Infórmate diariamente en

de que se enteró que los números no le eran favorables. Sobre todo cuando el Presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdez Zurita, reveló que las tendencias electorales favorecían como ganador al candidato priísta Enrique Peña Nieto. La candidata panista, de inmediato reconoció su derrota, el mismo día de los comicios. Quienes ahora hablan de impugnaciones, son los dirigentes partidistas, quienes surjen de entre los escombros del PAN, aparentando fortaleza, cuando sus pésimas estrategias provocaron la debacle de su partido y por lo tanto la derrota de su candidata. La postura rebelde de Andrés Manuel, no sorprende a nadie, molesta. Sus estrategias electorales casi fueron perfectas. De un tercer lugar en que empezó la contienda, subió en forma acelerada a la segunda posición, rebasando con cierta facilidad a la candidata panista. Sin embargo, le fallaron sus “sensores”, pues sobreestimó el apoyo popular, al grado de que prácticamente cantó victoria antes de tiempo y tuvo que tragar saliva cuando observó su derrota. Los cuestionamientos en su “cuartel de guerra”, han de ser muchos. ¿Qué fue lo que le falló al “peje”?, ¿Acaso sería que los electores que le negaron su voto, desconfiaron de su sinceridad de candidato amoroso?, ¿Posiblemente fue el recuerdo de aquella campaña que en el 2006 lo acusaba de ser un peligro para México?, ¿Qué no fueron suficientes las múltiples manifestaciones a su favor por parte de los

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

Las actitudes incendiarias del 2006, aún son recuerdos bastante frescos en muchos mexicanos, que llegaron a equiparar a Andrés Manuel con el polémico Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Hay quienes aseguran que son primos hermanos, aunque López Obrador asegura que no lo conoce y que ni siquiera por teléfono ha hablado con él. Obviamente, muchos no le creyeron. Sus actitudes lo delatan. Lo que también le afectó al llamado candidato de las izquierdas, antes y durante los comicios, fueron las manifestaciones a su favor, de grupos juveniles, supuestamente universitarios, que salieron a las calles a manifestar su repudio en contra del PRI y de su candidato presidencial, así como en contra de conocidos priístas, acusados de actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Le afectó, no porque los pronunciamientos fuesen en contra del priísmo, sino porque sus manifestaciones las basaron en insultos y groserías, principalmente. En agresiones materiales a instalaciones de medios periodísticos y recientemente al propio Instituto Federal Elec-

A esto habría que agregar, los múltiples spots electorales que dedicaron para lanzar ataques al candidato priísta. Para resaltar supuestos o presuntos aspectos negativos de su vida privada o pública. De cada 10 spots, 6 eran para ésta campaña negra y apenas 4 para promover las propuestas de su respectivos candidatos. Antes de que concluya la presente semana, la lucha postelectoral se ventilará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ahí habrán de analizarse, discutirse y resolverse las diversas impugnaciones presentadas por cada partido político. Sin embargo, lo que más preocupa, son las condiciones en que se llevará a cabo la toma de posesión del nuevo Presidente de México, pues no se olvida que en el 2006, teniendo también a López Obrador como candidato perdedor, a duras penas Felipe Calderón pudo recibir de Vicente Fox la banda presidencial. Lo logró, gracias a los priístas que no se aliaron con los perredistas. Hoy los panistas amenazan con aliarse con los perredistas para intentar impedir que Peña Nieto asuma la Presidencia de México. Por algo dicen que “a río revuelto, ganancia de pescadores”.

9


/Opinión

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Economía Fronteriza La inflación en México se encuentra por arriba del objetivo de Banco de México Alejandro Díaz-Bautista Doctor en Economía y catedrático de Colef

E

l índice nacional de precios al consumidor de México registró una variación de 0.46 por ciento en junio de 2012, la más elevada de los últimos 10 años para un periodo similar de junio, a nivel nacional.

na, con una variación porcentual mensual de 0.62% en junio de 2012, mientras que Mexicali tuvo un incremento mensual por debajo de la media nacional, con una variación porcentual mensual de 0.16% durante junio de 2012.

Durante junio de 2012 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.46 por ciento respecto al mes precedente, con lo cual la tasa anual de inflación se situó en 4.34 por ciento a nivel nacional.

Las localidades con mayor variación de precios por arriba de la nacional fueron Jiménez, Tepatitlán, Cortázar, Tulancingo, Jacona, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Oaxaca, Tijuana y Tehuantepec. Mientras que las localidades con variación debajo de la nacional fueron Acapulco, León, Torreón, Mexicali, Monclova, Huatabampo, Monterrey, Veracruz, Querétaro y Chetumal.

La inflación tiene una serie de efectos perjudiciales sobre la economía donde la principal es la pérdida del poder adquisitivo para las familias. La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero, es decir, reduce el valor de lo que se puede comprar por una cantidad de dinero determinada. El aumento en los precios o la inflación socava el salario real de los trabajadores contratados.

En junio de 2012, los precios al consumidor aumentaron 0.46 por ciento, debido al alza de algunos productos agropecuarios, principalmente de frutas y verduras, según las cifras oficiales del INEGI.

La inflación a tasa anual en México se situó en 4.34 por ciento en junio desde el 3.85 por ciento de un mes antes, y en un nivel por arriba del objetivo del Banco de México para este año 2012, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.

Los productos con precios al alza en junio pasado fueron gasolina de bajo octanaje y gas doméstico LP, jitomate, tomate verde, vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, tortillas de maíz, manzana, naranja y servicios turísticos en paquete.

Entre las localidades con la variación por arriba de la nacional se encuentra la ciudad de Tijua-

El análisis económico nos indica que el índice de precios de la canasta básica de consumo se

incrementó 0.25 por ciento en junio de 2012, para situar su tasa de crecimiento anual en 5.81 por ciento. Mientras que en junio de 2012 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, excluyendo petróleo, se incrementó 0.52 por ciento mensual, y con este resultado la tasa de crecimiento anual se situó en 5.66 por ciento.

monto en el que se incrementarán sus insumos. Con los aumentos generalizados y constantes de precios, la planeación económica resulta difícil e incierta, lo que limita la formación de patrimonios y el ahorro, e impide la construcción de obras de infraestructura que requieren de un plazo largo para su realización en Baja California y en todo el país.

Una mayor variabilidad en los precios relativos en Baja California y a los largo del país provoca distorsiones e ineficiencia en la asignación de los recursos.

La inflación es una de las variables macroeconómicas más importantes y más consultadas por diferentes sectores de la sociedad.

El Doctor Alejandro Díaz Bautista, economista y catedrático en economía del Colegio de la Frontera Norte (Colef) manifestó que los productos que componen la canasta básica al igual que los energéticos y combustibles en Tijuana y Mexicali han sentido un impacto en la inflación y se encarecieron durante el último año.

En torno a su evolución es posible conocer más acerca de la dinámica económica, lo cual da información trascendental para la conducción de la política monetaria. En adición, otras variables de gran importancia son afectadas por lo que ocurre con la inflación, tales como las tasas de interés, los salarios y las rentas, entre muchas otras.

Si los precios aumentan constantemente durante 2012, va a resultar difícil para una familia saber cuánto dinero requiere para adquirir los bienes que necesita, o si el valor de su dinero es el mismo para comprar lo que acostumbra, mientras que las empresas no podrán hacer una estrategia de negocios al desconocer el

Para obtener mayores niveles de inversión y de crecimiento económico, así como y mejores niveles de vida, es necesario contar con un entorno de estabilidad de precios que permita la planeación económica y mantenga el valor del dinero a lo largo del tiempo en Baja California y en todo el país durante 2012.

Enrique Peña en el PREP con 154 mil 968 votos en los distritos 04, 05 y 06 de Tijuana, mientras que el candidato de las izquierdas Andrés López, obtuvo 154 mil 299. O sea, apenas 600 votos, menos de dos centésimas en el global.

pues lo hace soñar con hacerse diputado; seguramente vio la película de Cantinflas, aquella “Si yo fuera diputado”.

Bufadora Perdidos Por El Mosquito Ensenada, Baja California (ELVIGÍA)

C

omo dice el casi siempre certero y usualmente genial colega Gerardo Sánchez García (por cierto, homónimo del líder nacional cenecista que se convertirá en Senador de la República), tan perdido está el PAN que no saben que están perdidos. Si Cuauhtémoc Cardona Benavides y Óscar Vega Marín son los primeros en levantar la mano con rumbo al 2013, es que nada tienen que ver, hacer o reclamar los próximos días; con o sin recuento, con o sin dictaminación de la elección federal. Parece una necesidad imperiosa de darle vuelta a esta página. Ni Ruffo les apura. Ganó en forma clara, y si no de todos modos, tampoco les importa. No es de ellos. Ruffo se separó desde que obtuvo la candidatura, aunque ya se había abierto desde hace años. Los aspirantes al gobierno -desde el gobiernotienen prisa. Que no volteen a verlos. Que no se hable más de esta elección. Aunque cometan el error de no llorar a sus muertos, porque podrían ir por la vida (urnas) con un verdadero problema sin resolver, entender ni superar.

10

Debían aprender de los hombres que labran la tierra: queman y destruyen todo para que a la temporada siguiente, regrese la vida. (¡Ouch!) Tiene razón Pelayo Según el alcalde Enrique Pelayo Torres, el candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto ganó en Ensenada gracias a él, lo que en buen español quiere decir que sus simpatías y preferencias porteñas las trasladó al mexiquense. Ajá.

Bustamante ya perdió todo lo que traía de la elección 2010.

Veamos. Enrique Peña Nieto obtuvo el 37.47% de las preferencias electorales. Andrés Manuel López Obrador el 35.31. La diferencia a favor del priista es de 2.16 por ciento.

Menos aún si -para intentar equilibrar los números- lanzan a un mexicalense.

En 2010, Enrique Pelayo obtuvo el 17% de diferencia a su favor. De acuerdo, tiene razón Pelayo. Ya perdió 15 puntos en año y medio.

Así que -tanto como los panistas de su gobierno- los priistas deben estar preocupados de sus alcaldes de la costa.

Otro

¿Encampañado?

Así como Pelayo, también el alcalde Carlos Bustamante Anchondo va en picada en su popularidad.

El regidor Armando Reyes anda muy animado con el reciente resultado electoral de las izquierdas en este municipio, lo que junto con el hecho de que a Claudia Agatón le alcanzó la votación de 2010 para hacerse diputada local,

La elección del domingo 01 de Julio dejó a

Precisamente por esa caída es que gubernatura y alcaldías en 2013 no se ven tan amarradas como lo puede suponer el PRI.

El hoyo se hace más grande.

Infórmate diariamente en

Y así las cosas hasta presume que se anda moviendo en las altas esferas de la política para aliarse con el PRI, siempre y cuando él sea candidato al XIV distrito y a la actual diputada la hagan alcaldesa, o que al menos la postulen pues. ¿Qué pensaría su casi senador Marco Antonio Blásquez de esto? Pero como el Rey de la Cacerola se siente todo un Maquiavelo, también les quiere vender la idea a las izquierdas de que él puede ser un buen candidato para el XIV distrito en el 2013, y de seguro quiere les va a proponer a su correligionaria como primer regidora en una estrategia política a la Bonnie & Clyde (¿se acuerdan de los miles de pesitos en cash que les encontraron en un retén militar?). Así que este regidor ya se ve como candidato a diputado y casi seguro legislador por los resultados que en su momento logró Claudia Agatón y el reciente de Ana María Fuentes, lo malo para él es que ambas damas no tienen su cuestionable trayectoria, porque este mosco 132 sí tiene memoria.

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Opinión

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Expediente Político El problema de la legitimidad José Contreras expedientepolitico@yahoo.com.mx Distrito Federal (LACRONICADEHOY)

E

l cómputo distrital realizado por el IFE confirmó que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ganó de manera contundente las elecciones para Presidente de la República realizadas el 1 de julio. Lo más probable es que en unos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita el dictamen que lo acreditará como presidente electo. Cuando esto último ocurra, no habrá ninguna duda sobre la legalidad de la elección de Peña Nieto. Pero el próximo Presidente de la República podría enfrentar cuestionamientos sobre su legitimidad, debido a que quedó muy lejos de obtener el apoyo de al menos el 50 por ciento de los votantes. El triunfo de Peña Nieto fue contundente, pero será declarado ganador sólo con 19 millones 226 mil 784 votos de 79 millones 454 mil 802 posible, es decir, el 24.1por ciento del padrón electoral. En la elección presidencial del 1 de julio no votaron por alguna causa —en la mayoría de los casos por decisión propia— 29 millones 131 mil 49 mexicanos con credencial de elector, que corresponden al 36.7 por ciento de la lista nominal. De los 50 millones 323 mil 153 que sí votaron, el 38.21 por ciento lo hizo a favor de Enrique Peña Nieto. El triunfo de Peña Nieto es absolutamente legal, porque el marco jurídico establece que

gana el candidato que obtenga más votos. Y el priista obtuvo mucho más votos que sus contrincantes. Sin embargo, al no lograr el voto de por lo menos la mitad de los empadronados, Peña Nieto enfrentará los mismos problemas de legitimidad a que se han enfrentado otros presidentes. Le ocurrió, por ejemplo, a Felipe Calderón, quien no sólo no obtuvo el 50 por ciento de los votos, sino que fue declarado ganador con el .5 por ciento de diferencia respecto al segundo lugar. El presidente Calderón intentó solucionar los problemas de legitimidad futuros al proponer, como parte de su iniciativa de reforma política, la instauración de la segunda vuelta. Quienes defienden esta figura suponen que por el hecho de que un candidato obtenga el 50 por ciento de los votos en una segunda vuelta tendrá garantizada la legitimidad. No es necesariamente así. Cuando hay segunda vuelta, los simpatizantes y militantes de quien quedó en tercero o cuarto lugar votan por una de las dos primeras opciones simplemente porque es necesario hacerlo. Se genera un voto útil por decreto que no garantiza la legitimidad del candidato ganador. Si la propuesta de Calderón hubiera sido aprobada por el Congreso y se hubiera convertido en ley, en este momento nos estaríamos preparando para una segunda vuelta electoral entre

Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

OFF THE RECORD

Los panistas y quienes votaron a favor de Josefina Vázquez Mota tendrían que decidir entre votar por el candidato de PRI o el del PRD, pero no con eso le darían necesariamente legitimidad al ganador.

**VOTO POR VOTO

Una segunda vuelta hubiera llevado al país a una polarización entre los simpatizantes de dos proyectos políticos, encabezados por dos líderes carismáticos. Y se hubieran multiplicado las prácticas nocivas, como la compra del voto, la coacción y el acarreo, por parte de ambos bandos. Cuando un candidato no obtiene al menos la mitad de los votos debe resolver sus problemas de legitimidad con acciones de gobierno, que convenzan a quienes votaron y a quienes no votaron por él.

El recuento voto por voto sí tuvo efectos. La coalición Movimiento Progresista le arrebató una diputación federal al PRI en el distrito 06, ubicado en el Estado de México. El cómputo preliminar daba como ganador al priista Roberto Ruiz Moronatti, pero tras el recuento voto por voto, el triunfador fue el perredista Armando Cervantes Punzo. También hubo efectos en la elección presidencial. El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, obtuvo alrededor de 500 mil votos más de los que le adjudicaba el resultado preliminar. ¡¡Ups!! **LA GANADORA

Desde el inicio de su gobierno, el presidente Calderón recurrió a las fuerzas armadas para intentar legitimarse, mediante acciones espectaculares contra la delincuencia organizada. El impacto mediático de esas acciones fue muy positivo para la imagen del Presidente, pero al paso del tiempo quedó demostrado que dichas acciones fueron contraproducentes. Peña Nieto rendirá protesta al cargo de Presidente de la República el 1 de diciembre. Sus primeras acciones y decisiones serán claves, pues con ellas intentará enfrentar posibles señalamientos relacionados con su legitimidad.

La auténtica ganadora del primer debate entre candidatos a la Presidencia de la República, realizado el pasado 6 de mayo, se llama Julia Orayen. Su participación como edecán, contratada por el IFE, la sacó del anonimato. El pasado viernes, la modelo argentina causó tumultos durante la firma de autógrafos organizada por la revista Playboy, en la cual aparece sin su vestido blanco. La Chiquitiboom del siglo XXI debe estar fascinada con la democracia mexicana.

Columna Invitada Una democracia perfectible “Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.” Octavio Paz. Por Nancy Sánchez Arredondo

¿

Cuándo la actuación de un árbitro, es determinante en el resultado final de un partido de Futbol?

¿Cuándo lo que hace o deja de hacer un réferi, determina el resultado de una pelea de Box? ¿Qué legitimidad tiene el vencedor de un encuentro, cuando el público vio algo distinto a lo que vieron los jueces? ¿Qué legitimidad tiene un resultado electoral, que se ve influido por omisiones elementales del árbitro electoral, responsable de dar certidumbre al proceso? El camino a la madurez democrática que vive nuestro país se está construyendo, en la pasada jornada electoral, así lo demuestra la

Infórmate diariamente en

importante participación ciudadana; a nivel nacional, de acuerdo a la autoridad electoral, la votación estimada fue del 62%, a nivel estatal acudieron a las urnas un poco más del 52% de los votantes, muy por arriba de los porcentajes de votación de pasadas elecciones nacionales y locales. No obstante esta valoración positiva del proceso electoral, se ve ensombrecida, cuando cerca de 104 mil votantes vieron anulado su voto y los motivos de la anulación tiene que ver, con la omisión de una adecuada campaña de difusión por parte del árbitro electoral; que informara escrupulosamente a la ciudadanía, como y en qué casos, la población debía de votar por las coaliciones. Siempre con información oportuna hasta en el mismo día de la elección, con campañas focalizadas en los estados que pre-

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

sentaban esta situación e instrucciones claras. En una democracia efectiva y que se presuma de justa, todos los votos deben de ser contados, sobre todo cuando miles de personas, en un ejemplo de participación, acudieron a las urnas para expresar su voluntad a través de sufragio. No es recomendable institucionalmente, que la autoridad electoral, mande un mensaje de indiferencia a estos ciudadanos que acudieron a cumplir con su responsabilidad cívica. En definitiva nuestro instituto político, dio muestras una vez más en las urnas, de consolidación de su proyecto de gobierno; los ciudadanos han optado por el PRI y depositado su confianza por un cambio con rumbo, por una

representación política más cercanos a ellos y a sus necesidades, demostraron que se puede tener esperanza cuando se elige bien. Hoy es nuestra responsabilidad, no defraudar esa confianza de nuestros ciudadanos, demostrar que sabemos gobernar con y para ellos. Hoy más que nunca, la verdadera democracia debe enarbolar los principios que dan fuerza a su espíritu, donde el principio fundamental es respetar la voluntad ciudadana emitida en las urnas a través del sufragio efectivo….hoy en nuestro estado se han violentados cerca de 104 mil sufragios, por causa ajena a los ciudadanos y a nuestro instituto político, es momento de que la autoridad electoral asuma su responsabilidad. La voluntad ciudadana lo demanda!!

11


/Finanzas

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

EE.UU. rumbo a una recesión de dimensiones mayúsculas • “Ya no quedan conejos en el sombrero” de la FED: Roubini • El patrimonio de las familias estadounidenses se ha desplomado un 35 por ciento • la economía sufre tres ataques distintos: el ajuste fiscal, una recesión en Europa y un shock por la incertidumbre política París, Francia, julio 9 (SE)

Fuente: UIEM con datos del Departamento de Empleo de Estados Unidos

año, cuando expiren de forma automática una remesa de recortes de impuestos y otros incentivos fiscales, aumentarán “las posibilidades de una posible recesión”.

Estados Unidos, Indicador Manufacturero May/11-­‐Jun/12 55.8

54.8

54.0

49.7 M/11 J

J

A

S

O

N

E

l prestigiado periodístico, elmneconomista.es advirtió este día en un artículo que la economía de Estados Unidos está enfilando hacia la recesión más severa desde la Segunda Guerra Mundial. En una revisión al comportamiento de los diferentes indicadores que complementan puntos de vista de reconocidas fuentes, el economista. es llega a esa conclusión. A continuación el texto difundido este día: El virus de la crisis soberana europea ha terminado por contagiar a la economía mundial. A ambos lados del planeta, tanto el paciente estadounidense como el asiático no han podido evitar mostrar ya signos de agotamiento en áreas clave como la actividad manufacturera, que comienza a contraerse tras varios años de saludable crecimiento. Un estigma que en el caso de Estados Unidos podría provocar una muerte súbita si el Congreso y la Casa Blanca no resuelven la oleada de recortes fiscales automáticos que se avecinan a finales de este año. Un hecho que caería como una losa no sólo para el producto interior bruto del país sino también arrastraría consigo al resto del mundo. Hasta ahora, la economía norteamericana ha mostrado señales de alivio y sus fundamentos eran más saludables que los del resto de sus homólogos occidentales. No debemos obviar datos positivos como que la actividad de la construcción ha mejorado y el precio de la gasolina ha caído casi 60 centavos por galón desde principios de abril hasta principios de julio, algo que ha incrementado el poder adquisitivo de los estadounidenses en un 0.5%. Sin embargo, el ISM manufacturero, que mide la actividad de sus fábricas, se sumó durante el mes de junio a muchos índices similares en otros países del mundo que mostraron una lectura por debajo del umbral de los 50 puntos, algo que marca el comienzo de una contracción. El debilitamiento va más allá del área de las manufacturas y eso es preocupante. El sector de servicios mantuvo su marca por encima del punto de equilibrio en junio, pero registró su peor registro desde enero de 2010. En estas

12

D

E/12

F

M

A

M

J

circunstancias, los bancos centrales de todo el mundo han recortado los tipos de interés y en el caso de la Reserva Federal de EEUU, donde los tipos ya mantienen niveles excepcionalmente bajos, se han ampliado las medidas de flexibilización no convencionales. Dicho esto, todavía no está claro cuán efectiva será la medicina monetaria, que lleva implantándose a este lado del Atlántico durante los últimos cuatro años. De momento, el mercado laboral no termina de sanar. Es cierto que en junio la tasa de paro se mantuvo estable en el 8.2% pero la creación de puestos de trabajo, un total de 80,000 empleos, quedó muy por debajo de lo esperado por el mercado. En los últimos cinco años, el patrimonio de las familias estadounidenses se ha desplomado un 35%, 4.6 según datos del censo de EEUU, desde los 102,844 dólares hasta los 66,740 dólares. Además, en el segundo trimestre del año, la confianza de los consumidores cayó hasta los 87 puntos, por debajo de los 100 que marca la barrera con el optimismo, de acuerdo con un estudio elaborado por Nielsen. El acantilado fiscal “Esperamos que el crecimiento continúe su desaceleración gradual a medida que la economía sufre tres ataques distintos: el ajuste fiscal, una recesión en Europa y un shock por la incertidumbre política síntoma de las elecciones presidenciales”, explica Ethan Harris, economista jefe de Bank of America Merrill Lynch. Desde el banco pronostican que el conocido como “acantilado fiscal” al que se enfrenta la mayor economía del mundo a finales de este

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) proyecta que si el Capitolio no pone remedio a esta situación, algo que podría suceder dada la proximidad de las elecciones presidenciales, la política fiscal de EEUU experimentaría un ajuste por valor del 5.4% del PIB del país. Precisamente, el Fondo Monetario Internacional advertía esta semana en su revisión económica al mayor donante de la institución que si no pone remedio a dicha situación, los tambores de la recesión comenzarán a sonar en 2013. De hecho, los expertos del Fondo estimaron que una consolidación fiscal de alrededor del 4% del PIB en 2013 “podría reducir el crecimiento anual muy por debajo del 1%”, algo que resultaría en una contracción de la mayor economía del mundo el próximo año. Además de esto, hemos visto como las empresas han reducido drásticamente sus previsiones para el año. Desde Pall, Nucor, Ryder Systems, Procter & Gamble, Cardinal Health, Texas Instruments, Starbucks, Autodesk, FedEx, Jabil Circuit, Bed, Bath & Beyond hasta Adobe Systems. Buena parte de ellas son indicadores de la marcha económica del país. Y no debemos olvidar

Tasa Desempleo EE.UU. Ene/07-­‐Jun/12 (%) 10.1

panorama económico mundial es preocupante en Europa, Estados Unidos y los grandes mercados emergentes”, de ahí que el Fondo pueda rebajar sus previsiones de crecimiento el próximo 16 de julio cuando presente sus Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés). Desde la consultora IHS Global Insight han incrementado las probabilidades de una recesión en EEUU hasta el 25% y rebajado las previsiones de crecimiento hasta el 2 por ciento en 2012 y 2013, respectivamente. “La crisis de la Eurozona podría empeorar, sobre todo si las noticias sobre el crecimiento siguen siendo malas”, justificó Nigel Gault, su economista jefe, a la hora de describir los fantasmas que sobrevuelan la economía de EEUU. “En Asia, la desaceleración en China podría intensificarse. Y la amenaza de los precios del petróleo fruto de las tensiones con Irán no han desaparecido”, añadía al mismo tiempo que señaló que el acantilado fiscal, podría provocar que la economía estadounidense se contrajera un 0.3% en 2013. En estas circunstancias es evidente que Ben Bernanke y sus chicos en la Reserva Federal podrían salir de nuevo al rescate de la economía con una nueva ronda de estímulo cuantitativo. “Asumimos que la Fed implantará una tercera ronda de por valor 500,000 millones de dólares en 2013”, asegura Gault. Por su parte, Harris, economista jefe de Bank of America Merrill Lynch, determina que el próximo QE3 llegará el próximo verano.

8.2

5 millones de empleos Desde el fin de la última recesión económica, EEUU sigue sin recuperar cerca de cinco millones de empleos perdidos durante el periodo de contracción.

que las empresas sólo rebajan sus previsiones si las cosas van a empeorar mucho.

El pasado mes de junio sólo se crearon 80,000 puestos de trabajo, por debajo de los 100,000 que esperaba el mercado y la tasa de paro se mantuvo estancada en el 8.2%.

¿Depresión a la vista? En términos generales, estamos recibiendo muchas señales de que la economía de EEUU se dirige hacia una segunda recesión que corre el riesgo de convertirse en una depresión. De hecho, el economista Nouriel Roubini indicó que “ya no quedan conejos en el sombrero” después de que a la Reserva Federal se le hayan acabado las balas. De momento, el FMI estima que la mayor economía del mundo crecerá un 2% este año y un 2,% el que viene aunque ayer la directora de la institución, Christine Lagarde advirtió que “el Infórmate diariamente en

El segundo trimestre de 2012 marca el peor resultado en la creación de empleo trimestral de los últimos dos años, con un total de 75,000 nuevos puestos de trabajo frente a los 226,000 creados entre enero y marzo de este año. Según Alan Krueger, presidente del Consejo Económico de la Casa Blanca, “las cifras son volátiles y las estimaciones de empleo pueden ser objeto de una revisión sustancial” justificó. Sin embargo señaló que “no hay soluciones rápidas” a los problemas que enfrenta la economía de EEUU, que se cocieron a fuego lento durante más de una década.

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Opinión

Viernes 1 de Abril 2011

Tipo de Cambio Spot 2012

Fuente: BMV

(Pesos)

13.971

13.4170 12.9295 12.675

Marginal avance de la BMV al abrir la semana Distrito Federal, julio 9 (SE)

L

a Bolsa Mexicana de Valores cerró este lunes con una ligera ganancia de 0.33 por ciento, desligándose de sus pares estadounidenses, a la espera del reporte trimestral del fabricante de aluminio Alcoa, en Estados Unidos. Apoyado por los incrementos de las emisoras América Móvil, Alfa y Genomma Lab, el Índice de Precios y Cotizaciones se ubicó en 39 mil 963.26 unidades, al ganar 131.61 puntos respecto al nivel previo, después de una semana negativa. En la primera sesión de la semana, el IPC registró ligeros cambios ante la ausencia de indicadores económicos relevantes en Estados Unidos y la expectativa del arranque de la temporada de reportes corporativos al segundo trimestre del año, que se esperan débiles, con Alcoa. En Nueva York, los principales índices accionarios estadounidenses terminaron en terreno negativo de-

bido a que aún incorporaron el dato de la Nómina no Agrícola, los niveles insostenibles de deuda de España y de Italia, además de los reportes trimestrales. Con este marco de fondo, el Dow Jones finalizó con una pérdida de 36.18 puntos que lo colocó en las 12 mil 736.29 unidades, el Standard and Poor´s llegó a mil 352.46 unidades al bajar 2.22 enteros y el Nasdaq retrocedió 5.56 puntos en 2 mil 931.77 unidades. Desde la mañana los mercados bursátiles iniciaron con pérdidas ya que aún se veían presionados por el pésimo dato de la Nómina, que mostró que la economía más grande creó sólo 80 mil empleos en el mes de junio. De hecho, hoy el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosenberg, señaló en su discurso en Bangkok que una tercera ronda de flexibilización monetaria o QE3,

estaría en función de los datos macroeconómicos. Haciendo un paréntesis, el crédito al consumidor que fue el único indicador del día de hoy, durante el mes de mayo creció 17 mil 117 millones de dólares siendo la mayor alza desde diciembre de 2011 y alcanzó los dos billones 572 mil 804 millones de dólares, el nivel más alto desde agosto de 2008. Mientras que el presidente

de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijo que se tiene que actuar más agresivamente para bajar el desempleo ahora, si no se reducirá la capacidad de la economía durante muchos años. En el mercado cambiario el dólar retrocedió ocho centavos y el euro avanzó siete centavos al ubicar sus precios máximos en 13.56 pesos y 16.86 pesos, en ese orden, al cierre

de las operaciones cambiarias en bancos. A la compra, los mínimos de las divisas se ubicaron en 13.00 pesos en el caso del billete verde y en 16.21 pesos para la moneda europea. Finalmente, el Banco de México, fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país, en 13.4533 pesos. El Spot se colocó en 13.42 pesos.

La tormenta perfecta ya está aquí: Roubini París, Francia, julio 9 (SE)

E

l “doctor calamidad”, Nouriel Roubini, ha afirmado que la tormenta perfecta que predijo hace meses ha comenzado a tronar sobre la economía mundial. “Por un lado tenemos la crisis en la Eurozona, la economía china y estadouniden-

Infórmate diariamente en

se se desaceleran, los emergentes están estancados y Oriente Medio es una bomba de relojería”, asegura. Desde su punto de vista, si la situación continúa, el elemento que diferencia a esta “tormenta

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

perfecta” con la crisis financiera de 2008 es que por entonces “teníamos todas las balas de política monetaria y ahora nos estamos quedando sin conejos que sacar de la chistera”, dijo en una entrevista a Bloomberg. De hecho ha dejado claro que la fuerza de la

política monetaría “sólo puede mantener al alza temporalmente los precios de activos ya que las fuerzas gravitatorias de los fundamentos son débiles y dominan el contexto económico”. Por otro lado, Roubini aventuró que el euro caerá por debajo de

los 1.20 dólares “muy pronto” y ha dejado claro, ante las declaraciones de Wolfgang Munchau, columnista del Financial Times quien asegura que la crisis en la Eurozona durará más de 20 años, que “la zona euro se habrá roto mucho antes”.

13


/Decisi贸n 2012

14

Viernes 1 de Abril 2011

Inf贸rmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Finanzas

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Oficial: En agosto inicia el proceso de entrega de la subcuenta de vivienda 97 Ensenada, Baja California, julio 9 (UIEM)

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP) anunció este lunes el proceso para que los cerca de 900,000 pensionados que no iniciaron una demanda para obtener sus ahorros destinados a vivienda obtengan la devolución de sus aportaciones entre agosto de 2012 y enero de 2013. El Infonavit informó a través de un comunicado que la reintegración de los fondos a los trabajadores que se pensionaron en los términos de la Ley del Seguro Social de 1973 iniciará de manera automática el mes próximo para los beneficiarios cuyo monto sea menor a 10,000 pesos. Los ex trabajadores que nunca solicitaron la devolución por vía jurídica (demanda), o bien obtuvieron una resolución en contra y cuyos recursos acumulados en la subcuenta de vivienda 97 sean por un importe menor o igual a 10,000 pesos recibirán una devolución automática en la cuenta donde mensualmente reciben su pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre agosto de 20120 y enero de 2013 según el último dígito de su número de seguridad social (NSS). Estos pensionados representan el 60% del universo total

de personas sujetas a esta entrega; los beneficiarios que deseen tener un comprobante de la devolución, podrán solicitarlo en el portal del Infonavit donde se requerirá una la dirección a donde deseen se les envíe, indicó el instituto. Los pensionados con saldos mayores a 10,000 pesos, deberán llenar una solicitud en el Centro de Contacto Infonatel (91.71.50.50 ó 01.800.008.3900) o en el sitio de Internet del Instituto, proporcionando datos generales como nombre y NSS. Una vez validado el NSS y confirmado que el pensionado no tiene un crédito vigente y que sea el titular de los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda, el Infonavit acordará una cita para que acudan a alguna de sus instalaciones para firmar su conformidad de pago y posteriormente se abonarán los recursos a su cuenta. La recepción de solicitudes, citas y pagos se realizará de forma escalonada con base en el último dígito del NSS. Estos pensionados representan el 40% del universo total. El monto acumulado en la subcuenta de vivienda y en

consecuencia a entregar están en función del salario y el tiempo de cotización al Infonavit. La operación de depósito en la cuenta del pensionado se realizará en coordinación con la Tesorería de la Federación.

1.Los nuevos pensionados, es decir, aquellos que obtuvieron su resolución de jubilación a partir del 13 de enero del 2012 (Grupo1), 2.Los pensionados que demandaron por la vía jurídica la entrega de sus recursos y obtuvieron un fallo favorable (Grupo 2), y

El Infonavit indicó que desde que inició con el proceso de devolución en 2011, más de 39,000 trabajadores se han beneficiado.

3.Los pensionados con juicios abiertos pero que se desisten de continuar con él (Grupo 3).

La recepción de solicitudes de devolución y entrega de recursos ya opera para:

En el periodo enero-junio, el Infonavit entregó 2,437 millones de pesos a 39,746 pensionados.

Informará CFC sobre licitación de canal de TV a #Yo Soy 132 Distrito Federal, julio 9 (SE)

L

a Comisión Federal de Competencia respondió a la petición que hiciera el pasado viernes el movimiento #YoSoy132 para formar parte del sistema de seguimiento y de vigilancia del procedimiento de licitación televisiva y sólo se comprometió a mantenerlo informado de manera transparente sobre los procesos que se inicien en su momento. La petición expresa del movimiento estudiantil en una carta enviada al presidente del organismo Eduardo Pérez Motta, fue “formar parte del sistema de seguimiento y de vigilancia del procedimiento de licitación, para asegurar una mayor legitimidad del mismo y para fortalecer las decisiones y los pasos que se lleven a cabo en dicho proceso”. Además de que se les proporcionen los instrumentos de capacitación en la materia, así como del acercamiento con los especialistas de esta institución y demás circuitos especializados en

Infórmate diariamente en

el tema, para crear un bloque sólido de análisis y crítica constructiva. También le darán un cronograma detallado con las actividades específicas a realizarse durante el proceso de licitación de la tercera cadena televisiva. A estas peticiones, el organismo respondió en primer lugar que celebra la iniciativa del movimiento #YoSoy132 de dar seguimiento y vigilancia a la licitación de espectro radioeléctrico para televisión abierta que inició con la publicación del programa licitatorio de frecuencias por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Precisa que la CFC es una de las autoridades involucradas en este proceso de licitación, con el mandato constitucional de proteger el proceso de competencia y libre concurrencia mediante la prevención de fenómenos de concentración contrarios al interés público.

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

15


/Nacional

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Se aplicarán un millón de vacunas contra gripe aviar Distrito Federal, julio 9 (SE)

que la epidemia afecta ya a cerca de 2,5 millones de aves. En un comunicado, el organismo señaló que los primeros tratamientos provenientes del país asiático ya llegaron a México y serán aplicadas “a la población avícola más susceptible de contraer la enfermedad”, cuya cepa H7N3 es “altamente contagiosa”. “En los próximos días la UNA comenzará a suministrar las primeras vacunas a la población avícola no infectadas en las granjas de Jalisco (oeste del país) bajo los protocolos de bioseguridad”, señala el comunicado difundido ayer. También reportaron que la gripe habría causado la muerte por la enfermedad o por sacrificio de “al menos un millón de aves” en los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado mexicano de Jalisco.

L

a Unión Nacional de Avicultores (UNA), informó que un lote de un millón de vacunas proveniente de China serán aplicadas en los próximos días a las aves que no han sido

infectadas por la gripe aviar en granjas de México para tratar de proteger su salud.

presencia confirmada de la influenza ha subido a 29, cinco más que el último reporte, por lo

Una vez erradicado el virus aviar H7N3 las autoridades estatales y las federales podrán generar las estrategias para repoblar las granjas, promover el consumo de estos productos derivados del pollo, y buscar la recuperación de mercado, sobre todo Estados Unidos.

De acuerdo con la UNA la cifra de granjas con

Profeco emplaza 180 establecimientos por precios de huevo Distrito Federal, julio 9 (SE)

L

a Procuraduría Federal del Consumidor continúa con acciones permanentes de verificación y vigilancia de la venta de huevo y pollo en comercios de todo el país. De acuerdo con un comunicado de prensa, con respecto al “Programa Especial de Verificación de Venta de Huevo y Pollo”, se informa que se han realizado mil 529 acciones de monitoreo de precios y 698 verificaciones de establecimientos en todo el país. De éstas han resultado 180 emplazamientos a procedimiento administrativo por no exhibir precios a la vista, ni acreditar documentalmente el motivo del incremento en los precios. Lo anterior, debe sumarse a lo realizado en el “Programa Nacional Permanente de Verificación y Vigilancia de Establecimientos con venta de Productos Básicos 2012”, que desde el 1 de enero al 3 de julio de 2012 había verificado 676 establecimientos de venta de pollo y huevo. Con estos dos programas la Profeco suma un total de 2 mil 903 acciones de verificación y vi-

16

Infórmate diariamente en

gilancia en el mercado de huevo y pollo. Además, en estos 5 días de programa especial, se han recibo un total de 60 denuncias vía el Teléfono del Consumidor por “Inconformidad por el aumento considerable de precio del huevo”. La Profeco informa que estas acciones continuarán aplicándose de manera permanente y que todos los proveedores que hayan sido verificados y a los que se les comprueben aumentos injustificados, se les impondrán las sanciones correspondientes. Por último, se les recuerda que en caso de dudas o de detectar un aumento que consideren injustificado en el precio de estos productos, pueden reportarlo al Teléfono del Consumidor (5568 8722 para el Distrito Federal y área metropolitana, 01 800 468 8722 para el resto del interior de la República) o vía redes sociales en las cuentas de Twitter @Profeco y de Facebook http://facebook.com/consumidorinteligente.

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Frontera Norte

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Inflación de Construcción Residencial de Monterrey creció 0.66% Por Oscar Tafoya monitoreconomico@telnormail.com Fuente: UIEM con datos del INEGI

INEGI, la capital del Estado de Nuevo León presentó en el sexto mes la mayor variación desde que inicio el año.

Monterrey, Inflación de la Construcción Residencial Comportamiento Mensual, Var.% 0.66 0.40

0.27

De tal manera la presión para la inflación de la construcción de Monterrey se dio por parte del Alquiler de maquinaria y equipo al aumentar 1.90 por ciento, los Materiales para la construcción con 0.80 por ciento, mientras que la Mano de obra no reporto avance en junio. En el comparativo de la inflación en la construcción de Monterrey con el comportamiento nacional, la ciudad superó la variación general del país la cual se ubicó en 0.07 por ciento.

-­‐0.13

Por otra parte, en el dato anualizado, la inflación de la Construcción Residencial de la ciudad se incremento 5.76 por ciento, cuando en el mismo periodo del año pasado de situó en 5.14 por ciento.

-­‐0.35

Enero

Febrero

-­‐0.72 Abril

Marzo

Mayo

Junio

E

n Monterrey la inflación de la Construcción Residencial creció 0.66 por ciento durante junio, en comparación al mes anterior que registró deflación de 0.13 por ciento.

Prod. manufacturera de Sonora creció 3.83% marzo

De acuerdo con las cifras que dio a conocer el

Por lo que toca a los otros rubros presentaron la siguientes variaciones a tasa anual: Materiales para la construcción con 6.5 por ciento; Alquiler de maquinaria y equipo con 18.06 por ciento; y la mano de obra con 2.61 por ciento. Cabe mencionar que la inflación anual de la Construcción Residencial del país se colocó en 5.66 por ciento.

Por Oscar Tafoya monitoreconomico@telnormail.com

Fuente: UIEM con datos del INEGI

Prod. Manufacturera, Estados de la Frontera Norte Serie Desestacionalizada , Marzo, Var. % Anual 3.83 2.51

2.35

2.3 0.95

-­‐4.01 Sonora

Nuevo León

Tamaulipas Baja California

D

e acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI, la producción manufacturera de Sonora aumento 3.83 por ciento en el indicador desestacionalizado durante marzo. Cabe mencionar que la serie desetacionalizada, es aquella que descuenta factores que puedan afectar la variación. De tal manera, Sonora se ubicó como lider en la producción manufacturera entre las entidades

Infórmate diariamente en

Chihuahua

Coahuila

que conforman la frontera norte. Detrás del Estado se encuentran Nuevo León con 2.51 por ciento, Tamaulipas con 2.35 por ciento, Baja California con 2.3 por ciento, Chihuahua con 0.9 por ciento, mientras que Coahuila fue el único que representó decremento al registrar menos 4.01 por ciento. Por otro lado por lo que respecta a las series originales, Sonora reportó una producción de 15.52 por ciento en marzo, mientras que la tendencia de ciclo se situó en 1.14 por ciento.

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

17


/Monitor en EE.UU.

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Busca Obama aprobación de prórroga fiscal para clase media Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, julio 9

puestos aprobados por su antecesor, el republicano George W. Bush, se prorroguen por un año, pero solamente para las familias que ganan menos de 250 mil dólares anuales, porque la “prosperidad” del país depende de una “clase media fuerte”. El presidente de EE.UU. dijo que en este momento “nuestra máxima prioridad tiene que ser dar a las familias de clase media y a las pequeñas empresas lo que merecen”, y anotó que su plan no tiene nada de “radical” y espera No obstante, el que, por tanto, salga adelante en el Congreso. de ayer fue su

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama pidió ayer al Congreso una prórroga de los recortes impositivos para la clase media y excluir de ella a los más ricos,

una medida que busca equidad fiscal y reactivar la economía.

primer llamamiento específico al Congreso para que al menos durante 2013 sigan vigentes los recortes de la era Bush para las rentas inferiores a 250 mil dólares anuales.

Obama propuso así que los recortes de im-

No obstante, el de ayer fue su primer llamamiento específico al Congreso para que al menos durante 2013 sigan vigentes los recortes de la era Bush para las rentas inferiores a 250 mil dólares anuales.

E

l cartel de los Zetas utilizaba cuentas de Bank of America con objeto de lavar el dinero, dicha relación queda asentada en documentos de una corte en Texas, donde el mes pasado se abrió un caso contra ese grupo por lavar dinero procedente de negocios hípicos, reveló ayer The Wall Street Journal.

Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, julio 9

José Treviño Morales, hermano del segundo en el mando de los Zetas y quien fue arrestado en Estados Unidos el mes pasado, era quien dirigía la operación del negocio hípico ligado a la banda criminal.

E

l Senado de California aprobó la iniciativa que limita la colaboración de la policía local con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y se espera que el gobernador de California, Jerry Brown, la refrende en los próximos 30 días.

Treviño Morales, se encargaba de invertir, transferir y retirar dinero de cuentas en Bank of America, tanto suyas como a nombre del negocio, según el periódico.

Dicha iniciativa busca evitar la deportación de indocumentados con delitos menores, en especial ante el programa Comunidades Seguras, que permite la cooperación de la policía local y agentes federales de inmigración.

De acuerdo con el testimonio realizado bajo juramento por el agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Jason Preece, Treviño Morales realizó aproximadamente una docena de transacciones desde diciembre de 2009 por un valor de 1.5 millones de dólares.

Activistas elogiaron la aprobación de la iniciativa considerada como “antídoto” a la ley antiinmigrante SB1070 de Arizona y al programa federal Comunidades Seguras. Esa medida legislativa “es el antídoto a las políticas de inimigración en Arizona”, dijo el director de la organización America´s Voice, Frank Sharry.

18

Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, julio 9

Obama lleva defendiendo durante varios meses un aumento de impuestos para los más ricos y el mantenimiento de las ventajas fiscales para la clase media como fórmula para reactivar la economía y el consumo y hacer frente al abultado déficit público.

Senado de California aprueba iniciativa antiinmigrante

El director del Foro Nacional de Inmigración, Ali Noorani, dijo que el país necesita “políticas inteligentes” en los niveles federal y local que promuevan la tolerancia y la integración.

Zetas lavaban dinero en Bank of America

Cabe mencionar que el caso del lavado de dinero de los Zetas mediante un rancho y la adquisición de docenas de caballos entrenados para las carreras de cuarto de milla fue originalmente publicado a principios de junio por el diario The New York Times. Por último, señaló, “California destaca como modelo para los estados en todo el país que

buscan fortalecer a la policía comunitaria para reducir el crimen”, finalizó.

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Internacional

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Presidente sirio y enviado de la ONU buscan superar conflicto París, Francia, julio 9 (SE)

E

otras entidades con influencia en la situación siria a emprender esfuerzos similares de negociación.

l presidente de Siria está de acuerdo con un “planteamiento” para solucionar el conflicto en su país, dijo Kofi Annan, tras reunirse con Bashar al Assad en Damasco.

Tras el encuentro con al-Assad, Annan partió para Teherán para continuar las consultas sobre Siria.

El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria sostuvo ayer una discusión “franca y constructiva” con el presidente de ese país, Bashar al-Assad. Al término de una reunión celebrada en Damasco, Kofi Annan informó a la prensa que la conversación versó sobre la necesidad de poner fin a la violencia y las maneras de lograrlo. “Acordamos un enfoque que plantearé a la oposición armada. También le subrayé la importancia de seguir adelante con un diálogo político aceptado por el presidente”, dijo Annan. Agregó que el mandatario sirio le reiteró el compromiso de su gobierno con el plan de paz de seis puntos.

La FAO busca erradicar el hambre

En este renglón enfatizó la urgencia de avanzar en la implementación del proyecto “mejor que como se ha hecho hasta ahora”.

En este renglón enfatizó la urgencia de avanzar en la implementación del proyecto “mejor que

París, Francia, julio 9 (SE)

como se ha hecho hasta ahora”. El diplomático señaló que el diálogo con el gobierno sirio y la oposición continuará y re-

cordó que algunos integrantes de su equipo se encuentran en el terreno para hacerlo. Finalmente, Annan exhortó a los gobierno y

R

Facebook y Yahoo! trabajarán en plataformas publicitaras

epresentantes de los gobiernos de todos los países de América Latina y el Caribe se reunirán en Guyana del 12 al 14 de julio para revisar los avances de la región en la lucha contra el hambre e identificar los nuevos desafíos en ese terreno.

París, Francia, julio 9 (SE)

El encuentro se inscribe dentro de la Iniciativa, adoptada en 2006 y respaldada por la FAO, que busca erradicar el hambre y la desnutrición en la región para 2025. dberg, dijo, “celebramos haber sido capaces de resolver la situación de una manera positiva y avanzar para cooperar de manera estrecha con Ross y la cúpula de Yahoo!”. Por su parte, Ross Levinsohn, consejero delegado interino de Yahoo!, mencionó “esperamos construir esta asociación sobre el éxito que ya hemos visto para proveer productos innovadores y De tal manera, experiencias nuevas para Yahoo! se servirá publicistas y consumidores” del altavoz que

supone Facebook para dar difusión a noticias y coberturas, mientras que la red social aprovechará el acuerdo para aumentar el impacto de sus estrategias publicitarias.

D

espués de haber puesto fin a sus conflictos de patentes, Facebook y el portal Yahoo! han llegado a un acuerdo para compartir y desarrollar conjuntamente plata-

Infórmate diariamente en

formas publicitarias y de noticias, según anunciaron hoy ambos gigantes de Internet. Por medio de un comunicado la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl San-

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

De tal manera, Yahoo! se servirá del altavoz que supone Facebook para dar difusión a noticias y coberturas, mientras que la red social aprovechará el acuerdo para aumentar el impacto de sus estrategias publicitarias.

Por su parte, Facebook está intentando mejorar sus ingresos por publicidad desde su salida a Bolsa, con los inversores a la espera de que la primera red social del mundo consiga mejores retornos de su inmensa red de contactos.

El representante regional de la FAO, Raúl Benítez, afirmó que para erradicar el hambre lo primero que se necesita es voluntad política. “Debe ser un esfuerzo conjunto de todos los países, ya que se trata de un problema multidimensional, que no respeta fronteras nacionales”, comentó. Benítez señaló que los gobiernos de la región han realizado importantes avances, fortaleciendo sus redes de protección social, especialmente con programas de transferencia de ingresos y de alimentación escolar, y apoyando a la pequeña agricultura. Destacó asimismo el progreso que ha habido en términos del reconocimiento legal del derecho a la alimentación, a través de los Frentes Parlamentarios Contra el Hambre, impulsados y apoyados por la Iniciativa. En la reunión de Guyana participarán parlamentarios, representantes de organismos internacionales, organizaciones de integración regional, agencias de cooperación internacional y la sociedad civil.

19


/Cultura y academia

20

Viernes 1 de Abril 2011

Inf贸rmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Cultura y academia

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Atestigua Coparmex inicio de programa Escuela Siempre Abierta

A

yer inició el Programa Escuela Siempre Abierta en su fase de Verano 2012, evento que fue atestiguado por Guillermo Galván Sariñana Presidente del Centro Empresarial de Mexicali Coparmex. El líder empresarial reconoció el esfuerzo de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), y del Sistema Educativo Estatal por haber homologado calendarios de trabajo. Manifestó que “es muy positivo que se abran escuelas” durante el verano ofreciendo diversión y esparcimiento para los niños que se quedan en la ciudad, con lo que se fomenta el sentimiento de pertenencia a la escuela y sobre todo se protege a las instalaciones de ser violentadas porque no se quedan solas”. Escuela siempre abierta culmina el viernes 20 de julio donde participan 420 escuelas de Educación Básica de Baja California y más de 1 mil 600 maestros, a nivel estado. En Mexicali son 154 escuelas las que tienen el programa, en Ensenada 99, en Tijuana 105, en Tecate 36 y en Playas de Rosarito 26. Lo más importante es que todo niño o joven puede participar en el programa acudiendo

Infórmate diariamente en

a las escuelas donde se instrumenta para anotarse oficialmente, sin ningún requisito ni costo. Con este esfuerzo se brindan alternativas para la formación de niños y jóvenes a través de estrategias fuera del horario de clase que favorezcan el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores fundamentales para la construcción de una convivencia armónica. Galván Sariñana se congratuló de los temas que estarán aprendiendo los participantes como Estilos de vida saludable, Expresiones artísticas y patrimonio cultural, Ciencia y tecnología al alcance de todos, Recreación y esparcimiento para la convivencia, Impulso y fomento a la actividad física y deportiva, Juegos y destrezas para el lenguaje y el pensamiento lógico matemático, y Valorar nuestra comunidad para participar en ella. El Sindicato patronal aglutina a empresas de todos los giros y tamaños y Escuela Siempre Abierta se constituye en una opción para los hijos de los trabajadores, concluyó. Redacción Monitor Económico

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

21


/Deportes

22

Viernes 1 de Abril 2011

Inf贸rmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Cultura y academia

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Anuncian la obra Demetrius o la caducidad para el Ceart Mexicali

E

ste jueves 12 de julio llega al Foro Experimental del CEART la obra Demetrius o la caducidad, un proyecto realizado en colaboración por los grupos veracruzanos La Talacha Teatro y Los Guggenheim, beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico del Estado de Veracruz, en su décima quinta edición.

de ellos en escena. La escenografía es muy simple, apenas un piso en tres desniveles, un biombo y cuatro cubos. Este texto es la primera parte de un pequeño ciclo de dos montajes que La Talacha Teatro planea hacer con textos de Ortiz Monasterio. Redacción Monitor Económico

Bajo la dirección de Austin Morgan y escrita por Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio dentro del llamado Teatro Narrado, Demetrius o la caducidad, es una pieza contemporánea de tono cómico. Un texto abierto que permite el juego natural para la reescritura escénica y para la convivencia de sus personajes entre cambios rápidos del aquí y el ahora dialogado con espacios narrados. Mediante una narración a cuatro voces, esta obra dirigida a adolescentes y adultos presenta a Demetrius, quien tenía un sólo sueño en la vida: conducir un tren subterráneo. Tras varios intentos poco exitosos, va en busca de nuevas oportunidades y encuentra su sitio en la vida vendiendo en el departamento de blancos de una tienda departamental, lugar donde acuña su famosa frase “doce meses sin intereses, mi campeón” que en medio de expectativas malogradas, lo lleva por la vida en busca de la felicidad.

La puesta está montada en caja italiana a cuatro voces, dos actores y dos actrices con mínimos cambios de vestuario, la mayor parte de ellos en escena. La escenografía es muy simple, apenas un piso en tres desniveles, un biombo y cuatro cubos.

En palabras del director “la acción dramática progresa a través de una anécdota episódica que devela

la precaria felicidad anhelada, pero nunca conseguida, por Demetrius, el cual desde su origen está condenado al fracaso. Las expectativas y las habilidades que trae bajo el brazo son propias de su

Cursos integrales y módicos para los menores en el verano en Mexicali

D

urante esta semana seguirán abiertas las inscripciones para los cursos de verano “Circo, Maroma y Teatro”, que ofrecen los 12 Centros de Desarrollo Social con que cuenta el XX Ayuntamiento de Mexicali entorno y no le dan margen de ganancia”. La puesta está montada en caja italiana a cuatro voces, dos actores y dos actrices con mínimos cambios de vestuario, la mayor parte

El titular de Desarrollo Social Municipal (Desom), Omar Rucobo López informó que todavía hay espacios para los niños mexicalenses que disfrutan de su periodo vacacional. Manifestó que desde el inicio de esta administración se trabaja en forma integral hacia la población más desprotegida que requiere de una atención que vaya más allá de una acción programática y obedezca más a un diseño completo de atención a la población. “Son 55 maestros que atenderán a niños y adultos en diversos grupos, en instalaciones cómodas y funcionales que se encuentran en zonas accesibles de las colonias populares”, señaló. El Director de Desom comentó que el programa se desarrollará de 8:00 a 13:30 horas de lunes a viernes durante 4 semanas y está dedicado a niños de entre 6 y 12 años de edad, a los cuales se les dotará de material y una camiseta con el pago de la inscripción de 200 pesos. Los Centros de Desarrollo Social que ofrecen este servicio a la comunidad son: Azteca Mayos, Naranjos Solidaridad, Nacionalista, Carranza, Voluntad, Robledo, Carvajal; en el valle los ubicados en poblado Benito Juárez, Estación Coahuila, Delta Oaxaca y en San Felipe. Para quienes deseen mayor información sobre los cursos de verano pueden comunicarse al número telefónico 556 19 62 extensión 130. Redacción Monitor Económico

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

23


/Deportes

Martes 10 de1 de julio de 2012 Viernes Abril 2011

Inició Ayuntamiento de Tijuana ‘Plan Vacacional 2012’ Tijuana, Baja California, julio 9

C

on la finalidad de reforzar la educación en materia de deporte y la actividad física en la niñez, el 20 Ayuntamiento dio inicio esta mañana con las actividades del ‘Plan Vacacional 2012’, en 15 de las unidades administradas por el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet). El titular de Imdet, Daniel Corona Torrero, informó que se procurara en esta edición superar la cifra de niños beneficiados con el curso, además de ampliar el número de actividades ofrecidas, respecto al año anterior; lo cual significa una mayor cantidad de niños enfocados al deporte.

más alumnos es el CREA, con un total de 750 niños, seguido de la unidad Deportiva Tijuana con 500, por lo que se espera alcanzar las 3 mil inscripciones dentro del programa. Las unidades en las cuales se implementó el programa son Reforma, Benito Juárez, El Dorado, Salvatierra, El Rubí, Parque Azteca, Mariano Matamoros, Las Huertas, La Morita, Las Cascadas, Sánchez Taboada, y Mirador. El ‘Plan Vacacional 2012’ tendrá una duración de cuatro

semanas, a partir de hoy hasta el 3 de agosto, en un horario de las 8:00 a las 12:30 horas, de lunes a viernes. Para mayor información los padres interesados pueden acudir a las instalaciones del CREA, ubicadas en la intersección de las avenidas Cañón Aviación y Vía Rápida Oriente, sin número, Zona Río. Redacción Monitor Económico

Inconformidad en Londres con J.O. París, Francia, julio 9 (SE)

E

n vista de la crisis económica y la situación desfavorable de algunos barrios de la ciudad, los londinenses no están de acuerdo con los planes de saneamiento y la distribución de recursos para las Olimpíadas, difundió este día la agencia alemana Deutche Welle.

“Estamos muy contentos con el número de inscripciones en esta ocasión, actualmente contamos con un estimado de 2 mil 500 niños en el programa, con lo cual superamos el total obtenido el año pasado. Sin embargo las inscripciones continúan abiertas para los padres de familia que deseen incluir a sus pequeños en estas actividades”, indicó el funcionario.

Desde que Londres fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos 2012, se ha generado un áspero debate acerca de la distribución de recursos estatales para ese evento. Especialmente en los barrios del este de la ciudad, que son los más desfavorecidos y no están de acuerdo con los planes de saneamiento y modernización a los que los obliga el Gobierno británico.

Corona Torrero señaló que el objetivo es brindar a los infantes un espacio en el cual puedan convivir con más niños de su edad; al mismo tiempo que realizan tareas que les permiten desarrollarse en el ámbito deportivo. El ‘Plan Vacacional 2012’ consiste en una serie de cursos divididos en cinco categorías según sea el rango de edad, en donde los pequeños podrán practicar basquetbol, softbol, futbol, atletismo, entre otras disciplinas, impartidas por instructores especializados en la materia.

“Todo el tiempo nos enteramos de las enormes sumas de dinero de las arcas públicas que se despilfarrará durante las cinco semanas que dura el jolgorio. He vivido toda mi vida en este vecindario y quiero seguir viviendo aquí. En mi opinión, se debería garantizar mejor que los habitantes de la ciudad sean los que saquen provecho de esos recursos”, dijo a DW Glyn Robbins, administrador de viviendas y activista del East London.

Hasta el momento la unidad deportiva con

Robbins teme que solo una ínfima parte de los más de 11.000 millones de euros que se prevé invertir en los Juegos Olímpicos se destine a modernizar a largo plazo los barrios del este de Londres. “Solo una muy pequeña parte de las obras que se están realizando en el marco de los Juegos Olímpicos de verano se pondrá más tarde a disposición de los ciudadanos, como, por ejemplo, viviendas a precios accesibles. Es decir, que existe una gran discrepancia entre aquello que nos quiere hacer creer la maquinaria publicitaria de las Olimpíadas y los hechos reales”, asegura Robbin. Las autoridades, por su parte, argumentan que el dinero se destinará de forma redituable a la edificación de infraestructura que será utilizada también después de finalizado el evento. Un ejemplo de esos lugares es el Parque Olímpico, en las cercanías de Stratford, en Londres oriental. “Está construido para la eternidad y se destinará a una amplia gama de actividades culturales y deportivas. Enriquece mucho a esta parte de la ciudad y seguramente contará con visitantes asiduos”, señaló Ian Crockford, director de proyectos del Parque Olímpico.

24

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com


/Clima

Martes deAbril julio2011 de 2012 Viernes10 1 de

Pronóstico del Clima ºC Máxima Mínima

Mexicali 46 27

Tijuana 25 17

Ensenada 26 15

Tecate 34 16

Rosarito 25 17

San Quintín 30 13

San Felipe 37 31

ºF Máxima Mínima

Mexicali 116 82

Tijuana 78 63

Ensenada 79 60

Tecate 94 62

Rosarito 78 63

San Quintín 87 57

San Felipe 100 88

Mexicali

Infórmate diariamente en

MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com

25


26

Inf贸rmate diariamente en

MonitorEconomico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.