Estimado lector de Monitor Económico, con esta edición concluimos nuestro trabajo por esta semana. Espere nuevamente nuestra edición el próximo lunes. Cualquier información que se presente podrá consultarla en monitoreconomico.org
Anuncia California restricciones en consumo de agua desde hoy
Página 29 http://MonitorEconomico.org
Año V No. 1023
Jueves 2 de abril de 2015
En riesgo mercado de 300 millones de dólares de Turismo Médico; reunión Vega-cirujanos plásticos Pág. 3
Necesario aclarar condiciones de trabajo en San Quintín: Coparmex Tijuana
Pág. 3
Las heridas del sismo de 2010 en Mexicali aún no cicatrizan
Pág. 5
BDAN dio 3 millones de dólares a fondo perdido a Tijuana para drenaje y alcantarillado
Pág. 7
/Economía
Jueves 2 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Un reto mejorar las condiciones de vida de la sociedad rural de BC: SAGARPA Señaló que en el sector agrícola, existen 12 organizaciones agrupadas en los Sistema Producto y Consejo Estatales; destacando los cultivos de Alfalfa, Algodón, Flor, Fresa, Olivo, Tomate, Trigo, Vid, Pepino, Cítricos, Dátil y Maíz. En el caso del sector pecuario, dijo, existen 4 Organizaciones: Avícola, Bovino-Carne, Bovino-Leche y Porcino. El funcionario destacó que en el caso del sector pesquero y acuícola, existen 7 organizaciones: Abulón, Calamar, Camarón de Cultivo, Langosta, Ostión, Pelágicos Menores y Erizo. Aldrete precisó que es a través de la organización de los productores, la única forma de lograr mejores oportunidades de desarrollo para los diversos cultivos agrícolas y especies pecuarias y pesqueras de la entidad. Si los productores están organizados, dijo, pueden tener mayor acceso a los Programas Gubernamentales, créditos financieros y eventos de capacitación, que los ayuden a mejorar sus técnicas de producción y comercialización, entre otros.
C
on el reto de construir un campo con visión moderna, productiva y competitiva que permita mejorar las condiciones de vida de la sociedad rural de Baja California, los Comité Sistema Producto y los Consejo Estatales, siguen representando una opción para
que los productores de manera coordinada y vinculada con las autoridades gubernamentales, logren fortalecer al sector agropecuario y pesquero de la región. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ga-
nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Guillermo Aldrete Haas, informó que actualmente en Baja California existen 23 organizaciones de productores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros, agremiados en los Sistema Producto y Consejos Estatales.
Por último, el Delegado Estatal, manifestó que se espera que durante el 2015, un mayor número de productores sigan organizándose a través de éstos Sistema Producto y Consejos Estatales, toda vez, que estos representan el foro ideal, para que expongan sus diversas problemáticas y necesidades ante los tres niveles de gobierno. (UIEM).
Invitan a disfrutar Tijuana en Semana Santa Tijuana, Baja California, abril 1 (UIEM)
T
ijuana espera un nutrido número de visitantes durante el periodo de Semana Santa, por lo que los prestadores de servicios turísticos se preparan para recibirlos, comentó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Miguel Ángel Badiola Montaño. Anunció que en esta temporada Cotuco dispondrá del Operativo de Semana Santa, así como de diversos programas especiales de diversión para los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros.
de excursionistas, en el cual junto con Ciudad Juárez registran las mayores cifras.
Para quienes no saldrán de Tijuana recordó que se cuenta con una serie de ofertas turísticas y así disfrutar de sus vacaciones con los atractivos locales.
Aunque esta temporada no se celebra en Estados Unidos el presidente del Cotuco dijo que esperan que el 50 por ciento de los visitantes venga de ese país. Tijuana no se caracteriza por ser una ciudad de gran turismo, sino más bien es del llamado
Asimismo, existen diversos restaurantes, plazas y espacios de vida nocturna donde adultos
B A J A
C A L I F O R N I A
Caliente y el Estadio Gasmart, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y la Unidad Deportiva.
En general este tipo de visitantes no pernocta en la ciudad y está unas horas.
Badiola Montaño detalló que algunos atractivos para las familias de Tijuana son los parques de la Amistad, Teniente Guerrero, Parque Morelos, Mundo Divertido, el Cecut, Casa de la 9, la Avenida Revolución, Malecón de Playas, Pasaje Gómez, El Trompo Museo Interactivo, Museo de la Ciudad, entre otros.
D E
y jóvenes podrán pasar un momento agradable, o bien, para quienes prefieran los deportes se encuentra el Auditorio Municipal, Estadio
Presidente del consejo de administración, Roberto Valero, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno (corresponsal en Europa), Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional, Luis Levar, Rubén Vela, Flor Rocha Hernández, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584
Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año V Número 1023. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.
2
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
En riesgo mercado de 300 millones de dólares de Turismo Médico; reunión Vega-cirujanos plásticos Por Luis Levar Tijuana, Baja California, abril 1
ejercen esta actividad “para se apeguen a los lineamientos y requisitos que señalan las autoridades competentes; y que a su vez se lleve a cabo una oportuna y eficaz supervisión de estas actividades”. Asimismo, se trabajará inmediatamente en validar las “diversas certificaciones con las que debe contar cada galeno, entre ellas la de los consejos nacionales de cada una de las especialidades, quienes aunado a certificar son quienes validan el ejercicio y las capacidades que debe tener el profesional de la salud”, señala un comunicado del Estado. Vega puso sobre la mesa que “se cuenta con la injerencia gubernamental, a través de instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)”, para atender un problema que le puede costar a la entidad la destrucción del Cluster de Turismo Médico.
L
a serie de muertes en diferentes clínicas que practican cirugías estéticas en Baja California llevó a que el gremio de esta ciudad se reuniera con el gobernador Francisco Vega para abordar el tema. En la sesión de Vega con el Colegio de Ciruja-
nos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California A.C., se tocó la urgencia de atender “la atención de calidad en las instituciones públicas y privadas” ante la ola de severas críticas que se desataron no solamente en Estados Unidos, sino a nivel mundial por las 20 muertes que se ha registrado con esas operaciones
solamente en el periodo de Vega. Ahí mismo estuvo el exdiputado convertido en encargado de Salud, Sergio Tolento, a quien se hizo la encomienda de que inicie un programa de revisión de las clínicas y se lleve a cabo una supervisión de los permisos de quienes
En momentos en los que el Turismo Médico o de Salud, según se aplique, reúne a varios competidores de gran clase no solamente en el ámbito internacional, sino nacional, la falta de vigilancia en la calidad y certificación de los servicios que se ofrecen en Baja California, está poniendo en riesgo un mercado de 300 millones de dólares y miles de empleos, de aquí la urgencia de atenderlo y esto, apenas comienza.
Necesario aclarar condiciones de trabajo en San Quintín: Coparmex Tijuana Tijuana, Baja California, abril 1 (UIEM)
E
l Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex) confía en que el diálogo y entendimiento prevalezcan en el tema de los jornaleros de San Quintín, ya que no se puede considerar al ser humano como un bien de consumo, instrumento económico o herramienta política. El presidente de Coparmex, Gustavo Fernández De León, expresó que para combatir esos problemas se debe avanzar en generar oportunidades de empleo y educación, de desarrollo y equidad; trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno para poner fin a la impunidad. Destacó que en Baja California la actividad agrícola es una de las actividades más importantes, ya que muchos de los productos que genera el estado son de exportación, por lo que mermar esta dinámica afectará directamente a las empresas, región y a los propios jornaleros. Precisó que es necesario aclarar las condiciones de trabajo a través de un diagnóstico para saber cuántos trabajadores son y las condiciones en las que viven, a partir de ahí, obtener
Infórmate diariamente en
una solución que sea benéfica para los trabajadores y que no afecte directamente la economía del estado. “Rechazamos cualquier demanda de justicia que termine en nuevos hechos de violencia, no se puede exigir que prevalezca el Estado de Derecho violando la ley y minando las instituciones”, enfatizó Fernández De León. De igual forma, dijo que esperan que no se convierta en un tema político o problemática social, por el contrario, se aborden los problemas que son laborales, además consideró necesario una política pública que beneficie el desarrollo de las personas en sus propias localidades, con políticas enfocadas a la realidad y vocaciones de la región. “Nosotros como empresarios estamos comprometidos a poner de nuestra parte, a participar, aportar y construir valor para disminuir las desigualdades que tenemos en nuestro estado, para generar opciones de crecimiento y desarrollo que fortalezcan las cadenas productivas en más ramas de nuestra economía”, concluyó el Presidente de Coparmex.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
3
/Econom铆a
4
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Las heridas del sismo de 2010 en Mexicali aún no cicatrizan • Más de 2,200 mdd costó el sismo; daños a empresas como Telnor, Tecate, Sears, Vips, o instituciones educativas como Cetys, UABC, UVM, Salvatierra y la pérdida de muebles, aparatos y accesorios domésticos, vehículos, etcétera, elevaron las cifras notablemente. Por Oscar Tafoya @oscartafoya
A
sobre vehículos. Agregue cristales, accesorios y aparatos domésticos, muebles, y seguramente que cuando vio pasar al camión de la basura por su colonia destacaban televisores y monitores de computadoras.
cinco años de que se registró el más fuerte terremoto de la era moderna en Baja California, las heridas aún no cicatrizan y de ello quedó muestra en la más reciente solicitud de recursos que hizo el gobierno actual para atender daños no reparados en el Valle de Mexicali.
Sí, a los privados también les costó. Cierto, algunos tenían seguro, pero ni esto los salvó de hacer gastos complementarios y además, bien sabemos que la cultura de los seguros no es amplia.
Los costos del sismo fueron muy altos para la sociedad en general a pesar de que el gobernador Guadalupe Osuna y su entonces encargado de SEDECO, Alejandro Mungaray, negaron las dimensiones de los daños.
La CEPAL elaboró un Manual para la Evaluación del Impacto Socioeconómico y Ambiental de los Desastres, avalado por la ONU, donde se detalla todo lo que se debe incluir para obtener el impacto económico total de un terremoto. El documento señala además, que hay costos en el tiempo y maneja hasta cinco años para que se vuelva a la normalidad y en este sentido la evidencia es clara para Mexicali y nuevamente deja en claro la ignorancia y la negligencia de los políticos que estuvieron involucrados.
De acuerdo con el último reporte entregado a Osuna, el costo para el gobierno ascendió a 5,765 millones de pesos. En esa cifra se incluyen los daños a las vías de comunicación, edificios públicos, drenes, etcétera, todo ello vinculado al gobierno. Sin embargo, el costo para los privados fue con mucho muy superior a lo que se quiso aparentar, sobre todo porque muchas aseguradoras escamotearon pagos retrasando con ello la reconstrucción que con el paso de los años elevó costos. Por ejemplo el Cetys apenas va a reinaugurar el edificio de profesional que resultó dañado y que las aseguradoras no querían pagar llevando a que miembros del Patronato las amenazaran con retirar los múltiples seguros que tenían contratados para sus empresas.
Jumex, Sears, Vips (daño total), Burger King, Kuroda, Intercerámi, algunas iglesias de culto católico.
nunca de los muchos libros con pérdida total, aparatos de televisión, computadoras y televisores.
También habría qué preguntar cuánto le costó al Colegio Salvatierra la demolición de un edificio y cuánto habrá tenido que invertir la Universidad del Valle de México que hasta tuvo que salirse de su campus. Y qué decir de Escomex que se derrumbó.
Y qué tal instituciones bancarias como Banamex, Bancomer, Serfin, Scotiabank. O centros comerciales como Plaza Fiesta y la Cachanilla. Agregue las oficinas de organismos empresariales, algunas de las cuales debieron cerrar varios días y en otros casos de plano abandonar como ocurrió donde se encontraban el CDEM y CCE Mexicali.
Y si quiere agregar también los sueldos que pagaron las empresas a pesar de que una buena parte de ellas estuvieron cerradas hasta una semana. Los empleos que se perdieron con el cierre total de empresas como Vips o Burger King, sin contar todos los que se generan en espectáculos que se ofrecen en lugar como la Plaza Calafia, que duró más de un año inactiva
Qué podemos decir de las Tiendas Oxxo, de las pérdidas que sufrieron empresas como Tecate, Fevisa, Zahori, Goodrich, Mitsubishi, Telnor, Soriana, Bimbo, Telvista, la Mega Anáhuac,
Sume también el daño patrimonial que sufrió la UABC en las bibliotecas no solo de la unidad central, sino de las diferentes unidades académicas. Nos hablaron de daños a edificios, pero
Claro, también a los particulares les costó. Como a esa casa del fraccionamiento Vistahermosa que se hizo muy famosa. Las bardas que cayeron, algunas con tan mala suerte que fue
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viendo este documento y haciendo cuentas, ahora sabemos que el sismo le costó al sector privado y a los particulares cerca de 1,800 millones de dólares. Así como la ve. Si le agregamos lo que desembolsó el gobierno, entonces la cifra va más allá de los 2,200 millones de dólares. El Centro de Estudios Económicos de Tijuana y Mexicali elaboró un documento: La Estimación del Impacto Económico del Sismo que Afectó Mexicali, donde se establece con detalle lo que costó, luego de haber levantado un censo de los daños. Mucho se discutió acerca de las cifras. Seguramente así continuará. Como sea, a todos en mayor o menor medida les afectó y tuvo un impacto económico que no se puede soslayar. Lo bueno es que a pesar de sus políticos, Mexicali está de pie cinco años después, aunque con la eterna pregunta de si aprendimos la lección.
5
/Econom铆a
6
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
BDAN dio 3 millones de dólares a fondo perdido a Tijuana para drenaje y alcantarillado San Antonio, Texas, abril 1 (UIEM)
Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), canalizados a través del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF) que administra el BDAN. El proyecto consiste en el reemplazo de 10,525 metros de tubería deteriorada a lo largo de cinco colectores principales que requieren rehabilitación para prevenir consecuencias ambientales, incluyendo daños y contaminación al río Tijuana. Asimismo incluye la instalación de 525 descargas domiciliarias en las colonias Maclovio Rojas, Ojo del Agua y Lomas del Valle en beneficio de alrededor de 2,000 residentes. “El proyecto que fue certificado Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) el 3 de diciembre de 2014, también recibió un crédito por 1.04 millones de dólares del BDAN y se espera que una vez terminado se reduzca el potencial de contaminación de los cuerpos de agua que comparten los dos países, como el acuífero del río Tijuana y eventualmente el Océano Pacífico”, señaló Juan Antonio Flores, Director de Comunicación del BDAN.
E
l Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) firmaron un contrato de recursos no reembolsables por 3 millones de dólares para el
financiamiento parcial de un proyecto de rehabilitación de líneas primarias de alcantarillado sanitario y descargas domiciliarias. Los fondos no reembolsables provienen de la
El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los gobiernos de México y los Estados Unidos, con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos
Centro SCT Baja California licita mantenimiento de vehículos oficiales Tijuana, Baja California, abril 1 (UIEM)
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través del Centro SCT Baja California, Departamento de Recursos Materiales, dio a conocer la invitación para participar en la Licitación Pública Nacional Mixta, con número LA-009000049-N6-2015 para la contratación de servicios para el mantenimiento preventivo y correctivo a unidades vehiculares oficiales.
Infórmate diariamente en
Plantronics por quinto año consecutivo en Las Mejores Empresas para Trabajar 2015 Tijuana, Baja Califiornia, abril 1 (UIEM)
E
l Instituto Great Place To Work por quinto año consecutivo reconoció a Plantronics México (Plamex) como el “Mejor Lugar para Trabajar”, en la categoría de 500 a 5 mil colaboradores, lo que la ubica como la única empresa en el país en obtener este logro. Directivos de la compañía de manufactura de productos electrónicos de telecomunicación inalámbrica, recibieron la distinción en una ceremonia que se realizó en la en la Ciudad de México, el pasado 26 de marzo. El vicepresidente de Manufactura de Plantronics, Jorge Ruvalcaba, destacó que esto es el resultado del empeño que cada día aportan los 2 mil 300 asociados. “Continuamos rompiendo récord y haciendo historia por ser la única empresa en obtener por quinto año consecutivo el ranking número uno, todo esto gracias a nuestros colaboradores”, enfatizó. A lo largo de 42 años de operaciones de Plantronics en Tijuana ha sido interés de la compañía crear entornos laborales idóneos para los socios, quienes fabrican componentes electrónicos de comunicación que son distribuidos en más de 150 países. Hoy cuenta con 188 programas para incentivar a los asociados en aspectos que tienen que ver con el bienestar social, mejoramiento económico, congruencia y respeto, reconocimientos, responsabilidad social y mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias, destacó.
La convocatoria a esta licitación podrá ser revisada a partir de su publicación y hasta el día hábil previo a la junta de aclaraciones en el Departamento Recursos Materiales del Centro SCT Baja California, con domicilio en Mexicali o a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales “CompraNet”, con dirección electrónica en Internet http://compranet.funcionpublica.gob.mx. Agrega que rl contrato que se derive de la presente licitación será “ABIERTO”, en apego al Artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, no omitiendo señalar que los servicios que se
sustentables desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.
solicitarán dependerán de los requerimientos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, conforme a sus necesidades, y disponibilidad presupuestaria, adjudicándose
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
el contrato como se describe en la siguiente dirección: https://compranet.funcionpublica. gob.mx/web/login.html
Jorge Ruvalcaba indicó que el ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar lo compartieron con firmas como Terra México, Alcoa Monterrey, SABIC Innovative Plastics Tampico, Vidanta Riviera Maya, Microsoft México, por mencionar algunas.
7
/Econom铆a
8
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Econom铆a
9
/Econom铆a
10
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Celebran hoy en Mexicali Día Internacional por la Concienciación del Autismo
O
rganizaciones no gubernamentales, conmemoran hoy el Día Internacional por la concienciación del Autismo, cuyo objetivo es apoyar en la difusión de esta condición de vida que afecta la capacidad de comunicarse y relacionarse con otros. La Directora del Centro de Atención al Niño Autista de Mexicali (CANAM), Liliana Plumeda Aguilar, psicóloga especialista en Autismo, destacó que este trastorno del desarrollo es de origen neurológico. La persona que padece autismo puede presentar una serie de síntomas que no tienen cura, pero si existen tratamientos que ayudan a mejorar la condición de vida de quien lo sufre y de sus familiares.
Infórmate diariamente en
Quien tiene autismo, puede presentar los siguientes síntomas: si es un bebé hablaba poco, pero dejó de hacerlo, o no dice palabras y ya tiene un año y medio. Si habla, solo repite sonidos o palabras sin utilizarlas para decir que quiere, siente o necesita. No hace caso cuando se le llama por su nombre pero si responde ante otros sonidos (televisión, claxon, etc.). Parece más interesado en las cosas o juguetes que en las personas. Prefiere jugar solo, o juega como un niño más pequeño que su edad. Se mese o da vueltas, balancea o mueve los dedos o manos constantemente. Desarrolla obsesiones con unas actividades en particular y las hace repetidamente durante el día. Plumeda Aguilar, destacó que actualmente
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
existen datos que indican que de cada 68 nacimientos uno presentará autismo; mientras que de cada cinco casos de autismo 1 será en mujeres y 4 en hombres; siendo que cuando se presenta en mujeres, éste es de mayor severidad.
de evaluación, atención e integración a la persona con autismo. Dicho centro está conformado por un equipo de especialistas que brindan atención de calidad de acuerdo a las necesidades de cada persona.
La psicóloga especialista, subrayó que actualmente existen terapias de intervención temprana, que le permiten al niño o niña aprovechar al máximo los beneficios de estas técnicas, a fin de atenuar en la medida de lo posible la problemática que presentará en un futuro una persona con autismo en el aprendizaje y su vida.
Entre las actividades alusivas a este 2 de abril, se encuentran una serie de eventos coordinados por distintas instituciones dedicadas a la atención del autismo: presentaciones de libros, conferencias, exposiciones entre otros. En esta ocasión CANAM coordinará el evento final alusivo denominado “Paseo Ciclista por la Concientización del Autismo”, el día 19 de abril en el parque Hidalgo de la Colonia Nueva de Mexicali.
El Centro de Atención al Niño Autista de Mexicali, CANAM, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que brinda servicios
Redacción Monitor Económico
11
/Econom铆a
12
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Campaña de esterilización de mascotas en Mexicali 12 de abril a partir de las 8 de la mañana, con un costo de recuperación de 100 pesos. Álvarez Centeno destacó que el XXI Ayuntamiento de Mexicali está trabajando coordinadamente con asociaciones protectoras de animales, así como con Isesalud para brindar un mejor servicio a la población y llegar a más comunidades con estas campañas La brigada tendrá lugar en el Centro de Salud de la Colonia Hidalgo que se encuentra ubicado en el Bulevar 1810 número 1967 de la citada colonia. Por lo que hizo una atenta invitación a los residentes de la Colonia Hidalgo a que asista a esterilizar a sus mascotas, para tener un mayor control de natalidad y evitar la proliferación de perros y gatos en la ciudad. Los interesados deben registrar a sus mascotas para que les proporcionen las indicaciones preoperatorias.
E
l XXI Ayuntamiento de Mexicali a través del Centro Municipal de Control Animal en coordinación con ISESALUD y el Cole-
gio Estatal de Médicos Veterinarios “Prosalud Animal de Baja California” invitan a la brigada de esterilización para mascotas.
En un comunicado el Director del CEMCA, Pedro Álvarez Centeno, informó que esta brigada se va realizar en la Colonia Hidalgo el domingo
Para hacer el pre registro pueden comunicarse al Centro Municipal de Control Animal al teléfono 5634431 o al Centro de Salud de la Colonia Hidalgo al teléfono 5618577. Redacción Monitor Económico
Parará actividades cuatro días burocracia estatal
L
a Oficialía Mayor de Gobierno del Estado informa que como parte de la Semana Santa la burocracia suspenderá labores durante cuatro días con motivo de la Semana Santa y el fin de semana por lo que reanudarán actividades el lunes 6 de abril. Según un comunicado con base en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los trabajadores al servicio de los poderes del estado, municipios e instituciones descentralizadas de Baja California, se específica que la primera semana de abril, serán días de descanso obligatorio con goce de salario íntegro. Esta suspensión aplica para todos los trabajadores del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California y paraestatales, por
Infórmate diariamente en
lo que las oficinas pertenecientes al Gobierno del Estado permanecerán cerradas, reanudando actividades hasta el lunes 6 de abril con el horario usual de 8:00 a 17:00 horas. Entre las instituciones que por su tipo de labores y servicio mantendrán guardias este día festivo, se encuentran las oficinas de Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali en el Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Dirección Estatal de Protección Civil y todas las Unidades Médicas del Sector Salud, concluye. Esta situación también aplicará para los cinco municipios del Estado. (UIEM).
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
13
/General
14
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
15
/General
16
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Banderazo a operativo de Semana Santa en Mexicali del Puerto estarán presentes: 1 comandante, 2 subcomandante, 33 unidades y 15 motos, 24 jefes de cuadro de mando y 5 células con 50 elementos, Grupo Apolo, Swat, Águila, Policía Turística, 4 grupos de infantería y 4 de infantería de transito. Redacción Monitor Económico
Rindieron protesta candidatos de Encuentro Social
A
E
l XXI Ayuntamiento de Mexicali arrancó el operativo de Semana Santa 2015 con el banderazo de salida encabezado por el Alcalde de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, el cual tuvo lugar en el kilómetro 12 de la carretera a San Felipe. El Alcalde junto con autoridades de los tres niveles de gobierno dio paso al contingente conformado por 226 elementos de la Dirección
de Seguridad Pública Municipal que salieron hacia el puerto para reforzar y brindar seguridad durante la temporada vacacional.
También se realizó un volanteo con información de prevención y seguridad para los vacacionistas.
Díaz Ochoa manifestó que este operativo se realiza para garantizar la seguridad de los visitantes que se dirigen al Puerto de San Felipe como a los demás destinos turísticos del Municipio donde habrá constante presencia de elementos de seguridad pública.
En el contingente participaron Cuadro de mando, Unidad k9, Cuerpos de Rescate, H. Bomberos, Agentes Municipales, Estatales y Federales. En el operativo que se dividirá en 8 sectores
Comerciantes de Ensenada esperan oxígeno para sus ventas Ensenada, Baja California, abril 1
En un acto en la capital del país fue encabezado por el presidente nacional del PES, Hugo Érick Flores Cervantes, los abanderados escucharon las instrucciones de la dirigencia nacional, aceptaron hacer su mejor esfuerzo durante las campañas que inician este domingo 5 de abril, y se comprometieron a cumplir sus propuestas ante el electorado. En el evento, los candidatos por Baja California recibieron capacitación en materia electoral y coincidieron en que aunque respetan a quienes serán sus contendientes, los electores de los distritos 01 al 08 les brindarán su voto porque saben que al ciudadano ya no se le engaña fácilmente y sabe diferenciar a los candidatos. Aunque el tema nacional que defiende Encuentro Social es la familia, como centro primordial de la sociedad, afirmaron que estarán atentos a ofrecer propuestas en diversos rubros del quehacer nacional, sobre todo en materia de seguridad, economía, energía, deporte, educación y otros.
C
on la esperanza de que no solamente vengan a este puerto, sino que además gasten, los comerciantes ensenadenses están esperando recibir oxígeno a sus castigadas ventas con los turistas que lleguen por Semana Santa.
Luis Moreno Hernández, dirigente del PES en Baja California, señaló que los abanderados del Instituto Político iniciarán sus campañas el primer minuto del domingo 5 de abril, y sólo hasta ese momento, por respeto a la Ley Electoral, podrán solicitar el apoyo ciudadano, para no incurrir en actos adelantados:
Según Oscar Kawanishi Otaki de Proturismo esperan buena ocupación hotelera y numerosos visitantes, pero el problema que enfrentan los comerciantes del puerto es que el gasto de los turistas extranjeros ha bajado, mientras que los nacionales gastan solamente en esparciamiento y eso es selectivo, de acuerdo con las encuestas de consumo turístico del Centro de Estudios Económicos de Ensenada. Por lo pronto según Kawanishi se esperan seis cruceros turísticos entre los que se cuentan el Golden Princess, el Carnival Imagination, Star Princess, Carnival Inspiration y Ruby Princess, el cual visita el puerto por primera vez.
puntos nacionales e internacionales”, aunque la oferta hotelera no da para tanto.
Agregó que la Asociación de Comerciantes del Ramo Turístico de la Calle Primera espera un repunte del 20 por ciento en las ventas. Dijo que “esperan 50 mil visitantes desde diferentes
Agregó que como de costumbre se ofrece La Bufadora, aunque no dijo si habrá medidas especiales de seguridad debido al litigio que se libra en este momento. También está la Ruta
Infórmate diariamente en
yer se tomó la protesta, en cumplimiento a la Ley Electoral, de los 300 candidatos a Diputados Federales por Mayoría Relativa del Partido Encuentro Social (PES), entre ellos los que contenderán por los ocho distritos de Baja California.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
del Vino así como ranchos y balnearios. Comentó que entre los eventos que se tienen contemplados para esta Semana Santa están una proyección de cine internacional el día jueves 2 de abril y el Indie Side Bazar Urbano del 3 al 5 de abril en Playa Hermosa.
DISTRITO 01 Claudia Herrera Rodríguez; DISTRITO 02 José Juan Contreras; DISTRITO 03 Jaime Guadalupe Zepeda Ávalos; DISTRITO 04 Claudia Casas Valdés; DISTRITO 05 Edith Carolina Anda González; DISTRITO 06 Teresa De Jesús Escobar Güemez; DISTRITO 07 Alfredo Ferreiro Rubí; DISTRITO 08 Sergio Sotelo Félix. Redacción Monitor Económico
17
/General
18
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
19
/Opinión
Jueves 2 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Una colorada (vale más que cien descoloridas) Multitudes influenciables Por Lilia Cisneros Luján
E
l domingo pasado fue un día de júbilo para los creyentes cristianos[1]. Pero en apenas 5 días los que le vitoreaban, -algunos de los cuales en realidad no sabían mucho de él, más un puñado de cercanos que le habían jurado lealtad en cualquier circunstanciaigual gritaron crucifícalo.
cerca del personaje que entraba triunfante a varios poblados con destino a Jerusalén. ¿Habrán utilizado sus discípulos alguna empresa de propaganda como las contratadas en las campañas electorales? ¿Los comunicadores pueden poner en este hecho el antecedente de la fuerza del rumor?
Más allá de las diversas interpretaciones doctrinales y aun las negaciones de quienes pregonan su ateísmo como una ventaja, adelanto intelectual o modernidad, este hecho nos dice mucho de la naturaleza humana. Son apenas excepciones las personas realmente agradecidas ¿Cuántos hermanos, sobrinos, ahijados que recibieron del pariente más pudiente casa, vestido, sustento, educación, viajes y regalos se preocupan de la salud o felicidad de quien les proveyó tales ventajas por años[2]? Cuando los intereses humanos entran en conflicto los involucrados enseñan su verdadera entraña ¿Sabe de empleados que además de poner en la acera de enfrente una competencia desleal a partir de la capacitación ofrecida por su anterior patrón, tratan de cubrir su culpa demandándole en base a mentiras como: me insultó, me explotó, me gritó, me vio feo, me marginó etc.?
Cada vez que observo a un ser humano en medio de reflectores, aturdido por los aplausos, lleno su entorno de confeti, me pregunto ¿cuánto tiempo habrá de transcurrir, antes de que empiecen algunos interesados a urdir historias de verdadero terror acerca de su conducta? ¿Conoce anécdotas de esposas, engañadas, marginadas y hasta golpeadas por presidentes electos democráticamente? ¿Metería su mano al fuego avalando la enfermedad –cáncer alcoholismo, ninfomanía- que supuestamente deberían llevar a la renuncia del criticado en boga? ¿Podría hacer una recopilación de leyendas urbanas acerca de la estupidez, corrupción, incultura, insensibilidad, lo beligerante, fácilmente manipulable… uf, de cualquier político, empresario o líder exitoso cuando inicia su declive o cuando los ambiciosos desearían su caída para ver si así pueden ocupar su lugar? Desafortunadamente en esto -que es el mundo y no el paraíso- siempre estaremos rodeados e incluso podemos ser sujetos culpables de traición como Judas o miedosos como Pedro que a la hora de la verdad, tres veces negó a Jesucristo. Un buen número de líderes de “izquierda” han deambulado por diversos grupos –en México podríamos organizar un
En el análisis concerniente a la celebración religiosa del domingo de ramos, encontramos a un pueblo emocionado, confiado –un dueño del pollino entregó el animal a unos desconocidos en base a palabras- y grupos diversos vitoreaban, ponían sus mantos, deseaban estar
premio para ver quién gana el primer lugar de los tránsfugas que en una elección son azules “a poco no”; luego se dicen ciudadanos apolíticos aunque se escondan tras un humo naranja; los que se suman para criticar lo tricolor convertidos en turquesas, negros y amarillos. Con estos saltos hasta el arco iris se demerita y por supuesto carecen de originalidad al lavarse las manos, en cada condena que garantice su continuidad en algún puesto. En esta semana podemos elegir entre toda una gama de películas que nos recuerdan, el dolor de una madre quien sabía, desde la concepción misma, acerca del sufrimiento y muerte de su hijo ¿Por qué su dolor silencioso fue tomado por muchos para convertirla en algo que ella no había escogido? ¿Cuántos han lucrado con las apariciones, ascensiones y tanto invento que cual cortina de humo dificultan acercarse con sencillez al hijo sacrificado y su oferta redentora? ¿Judas era un perverso o simplemente no entendió la jugada? ¿Le pasa lo mismo a los grupos populares negados en automático a aceptar los hechos que lo ocurrido a un Tomás exigiendo meter su dedo en las heridas de Cristo? ¿Quienes tenían mayores distorsiones en su visión: los ya mencionados, los apóstoles temerosos o las masas manipuladas para creer que Barrabás era una mejor opción que Jesús de Nazaret? Sea lo que fuere, las masas son fácilmente manipulables, igual para no creer, que para sumarse a una Jihad, ser parte de credos religiosos
emergentes “que no son iglesias sino reuniones de hermanos” y hasta gastar cantidades estratosféricos en “filosofías en boga” –budismo, Yoga, espiritismo, veneración a la muerte etc.- o de plano regalar sus bienes a vivales que ni siquiera le cuidarán cuando ya no tenga nada que darles; así ha sido la influencia en las multitudes y ahora más que nunca, por aquello de que todo es desechable y consumible y las personas son fácilmente sugestionables, con temas como la justicia social o la erradicación de la pobreza. Si se queda en la ciudad, disfrútela, si sale de vacaciones tome las precauciones pertinentes fuera de casa y si es víctima de los profesionales del crimen, en ausencia o en presencia, aproveche cada momento para reflexionar en el tipo de persona que pretende Usted ser, individualmente y aun en medio de una multitud [1] El llamado domingo de ramos, de palmas o reconocimiento del rey de reyes es común, en católicos, evangélicos, ortodoxos, y aun en muchas otras denominaciones emergentes cuya doctrina se ha visto afectada en los principios básicos por inexactas interpretaciones [2] Son celebres, las sucesiones, aun las testamentarias y también las agresiones para con personajes a los cuales sus cercanos –hijastros, sobrinos, cuidadores, enfermeros- abandonan, maltratan –difamando, regañando, utilizándole como ariete de luchas intrafamiliares- o mantienen vivos con la única visión de usufructuar, la mayoría de las veces sin merecerlo, lo que el viejo legítimamente logró con su trabajo.
La Bufadora Fotografía que indigna Por El Mosquito Ensenada, Baja California (ELVIGÍA)
L
a fotografía genera indignación y a la vez explica mucho de lo que está ocurriendo en San Quintín.
En la imagen aparecen Eligio Valencia Roque, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, y Jesús Espinoza Morales representante cetemista de San Quintín, firmando con funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social los acuerdos para aplicar el incremento del 15 por ciento que, gracias a lucha iniciada por la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, se obtuvo para los jornaleros agrícolas de esa región. Bien dicen que unos corretean la liebre y otros la guisan. Valencia y Espinoza son la expresión de ese sindicalismo oficialista que no representa a los trabajadores sino que vende protección, derechos laborales y la dignidad de los trabajadores a los patrones. Uno de los principales reclamos de los jornaleros inconformes era precisamente la revisión de los contratos colectivos de trabajo que existen en los campos agrícolas, tema que no sólo se soslayó por autoridades y patrones, en una complicidad que se oficializa y hace patente con el boletín y foto enviada ayer por la admi-
20
nistración estatal. Se requiere de organizaciones sindicales que en forma razonada y razonable defiendan los intereses de los jornaleros, no oportunistas que ahora se adornan y cosechan lo que otros pelearon cuando ellos nunca defendieron a sus supuestos representados. Los lavanderos El caso del juicio político contra Enrique Pelayo Torres ha generado un enfrentamiento de dimes y diretes entre los diputados Armando Reyes Ledesma, Juan Manuel Molina y el Síndico Social, Félix Ojeda Ortega, sobre la existencia de pruebas y documentos en torno a ese proceso. El asunto parece más un pleito de lavanderas -pidiendo disculpas a esas damas por la comparación-, ya que resulta muy sencillo esclarecer ese hecho. Ojeda Ortega como abogado sabe bien que al entregar un documento oficial a una dependencia -en este caso el Congreso del Estado-, debió haber un oficio de recibido y en él tener detallado claramente cuál fue la documentación entregada. Con que lo exhiba podrá comprobar que su so-
licitud de juicio político si tenía los elementos que él asegura presentó. Referente a Reyes Ledesma, también debió habérsele entregado por oficio y formalmente la documentación sobre la solicitud de juicio político. De esa manera se terminará con ese duelo verbal de: “que yo si lo entregué” “que yo no lo recibí” “que venía completa la documentación” “que deveritas que no había más que unas cuantas hojitas”, etcétera, etcétera. Juan Manuel Molina, también es abogado y por tanto resulta innecesario que se enfrasque en escaramuzas verbales, ya que bien sabe que tendrá que probar si Reyes Ledesma “rasuró” o desapareció pruebas. Lo demás son meras bravatas, que no corresponden a funcionarios que deben actuar en apego a la ley y a la verdad jurídica, la única que pueden y deben esgrimir. El Zorrillo Color de Hormiga se pone el caso al cual El Vigía ha dado puntual seguimiento, cuando las comisiones de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Urbano acordaron este martes realizar una visita de inspección a las instalaciones a la
Infórmate diariamente en
planta de gas LP ubicada en El Zorrillo, acompañados de los responsables de las direcciones de Bomberos, Control Urbano y Protección Civil. A temprana hora estarán por el rumbo de Maneadero donde, además de la inspección, pretenden establecer una guardia permanente para el caso de que haya un moviendo de cualquier índole, pues se dice que ha comenzado el llenado del principal tanque de gas. Los regidores que acordaron hacer el recorrido son: Arturo Serratos Tejeda (PRD), Ana Daniela García Salgado (PV), Ana Gabriela Bórquez Gómez (PANAL), Máximo Rivas Valencia (PT), Guillermina Calvo Romero (PRI), Ángeles Zepeda Morán (PAN) y Félix Ortega Ojeda, síndico Social. Pasado el mediodía pretender tener una sesión extraordinaria de comisiones para tomar algunas determinaciones pertinentes del caso, una vez que complementen la información que este martes les proporcionó Humberto Morales Ríos, director de Control Urbano y Catastro, al confirmar que la planta de gas Gaspasa, carece de permiso de operación y no se le dará por carecer de la normatividad federal requerida.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Opinión
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Palco de Prensa Kiko se aferra a tapar el Sol con un dedo Por Gilberto Lavenant gil_lavenants@hotmail.com
A
unque parezca un absurdo, constantemente se advierte que “no se puede tapar el sol con un dedo”. Lo preocupante es que hay individuos necios, y torpes, en especial en el caso de quienes ostentan un cargo público, que se aferran en tratar de tapar el sol con un dedo. Es el caso de la situación crítica que padecen los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, durante decenas de años, han sido explotados inhumanamente, con la complicidad y tolerancia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, hasta que estallaron. El problema es tan grande, y tan añejo, que es difícil ocultarlo. Taparlo, pues. Preocupado por esta situación, pero no por las condiciones de vida de los jornaleros agrícolas, sino porque el conflicto trascendió fronteras y exhibe sus torpezas y negligencia, además de complicidades, cuando están a punto de iniciar las campañas electorales de los candidatos a diputados federales, el gobernador panista Francisco Vega de la Madrid, trata de esconderlo. Esto, a base de boletines de prensa mentirosos, que pretenden hacer creer que ya todo está resuelto, que ya no hay ningún problema, que los trabajadores que estaban en paro, ya regresaron a trabajar y que sindicatos y patrones –sindicatos blancos, por supuesto- ya pactaron un aumento salarial del 15%, con lo que, presumen, terminó el conflicto.
Pero esto no es del todo cierto. En representación de los jornaleros agrícolas, unas 500 personas recorren la entidad, para hacer constar que es falso que ya se hayan satisfecho o atendido sus reclamos, por parte de las empresas agrícolas. Que el pacto del incremento salarial, lo celebraron patrones con los sindicatos blancos, que no representan los intereses, ni defienden los derechos de los trabajadores. Cabe observar, que el problema es más grave, de lo que parece. En el Valle de San Quintín, hay unos 550 patrones agrícolas, como empresas o como individuos, de los cuales 47 son empresas grandes, las que en su mayoría operan excelentemente, porque producen para exportar, y las compradoras de sus productos, exigen que operen conforme a las normas aplicables. De esas, 33 integran el Consejo Agrícola Estatal. La cantidad de jornaleros agrícolas, varía enormemente. Unos dicen que son unos 40 mil. Otros, que la cifra llega a los 80 mil. Lo cierto es que la desatención oficial, es crónica. Durante años, los empresarios agrícolas, han operado con las manos libres. No están acostumbrados, ni permiten, que los revisen. Este martes 31 de marzo, por primera vez, surgieron los nombres de las organizaciones sindicales que dizque representan a los trabajadores agrícolas, cuando la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, dio a conocer el depósito del convenio mediante el cual pactaron el aumento salarial, para tratar de dejar sin bandera
a los jornaleros que recorren la entidad. El Sindicato de Obreros, Campesinos, Cargadores, Operadores de Maquinaria en General, Similares y Conexos del Valle de San Quintín, adherido a la C.R.O.M., representado por Arnulfo Quintanilla Magallanes, titular de contratos colectivos de trabajo con Berrymex, S. de R.L. de C.V., Moramex, S. de R.L. de C.V., San José Baja Ranch, S. de R.L. de C.V., Rancho Agrícola Santa Mónica S. de R.L. de C.V., SM, Berry Land S. de R.L. de C.V., Fortino Heredia Villegas, y Empaque Dos Amigos S.A. de C.V. También el Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros de Industria y Asalariados del Campo, Similares y Conexos, adherido a la C.T.M. y representado por Jesús Ramón Espinoza Morales, que ostenta contratos con la Unión Agrícola Regional de Productores de Legumbres de la Costa del Estado de Baja California y Productora Agrícola Industrial del Noroeste S.A. de C.V. Este tipo de organizaciones, salvo prueba en contrario, también son responsable de la explotación de los jornaleros agrícolas, porque celebraron contratos colectivos de trabajo, aseverando falsamente representar a los trabajadores de las empresas con las que los celebraron, pero que lo hicieron no para proteger a los trabajadores, sino a los patrones. Amparados en tales contratos colectivos de trabajo, los empresarios agrícolas explotan a sus trabajadores, bajo condiciones de escla-
vitud, con la seguridad de que no recibirán reclamo alguno de parte de los sindicatos. Los supuestos líderes sindicales, son meros vividores. Es importante destacar, que no solamente los jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín, son explotados. También reciben trato de esclavos, muchos trabajadores de empresas maquiladoras. Lo del sur de Ensenada, ha prendido los focos rojos. La regla en las maquilas, es que pagan a sus obreros el salario mínimo, y a partir de este, les otorgan bonos, por varios conceptos, lo que hace que reciban montos de dinero superiores a lo que corresponden, conforme a los salarios mínimos, pero en base a bonos, por puntualidad, asistencia, productividad. El día que por cualquier causa, llegan unos minutos tarde a sus labores, les retiran todos los bonos y les pagan el salario mínimo “a secas”. No utilizan el látigo, para dominar a sus trabajadores, ni les ponen grillete en los pies, para sujetarlos a la fuente de trabajo. Basta con pagarles salarios de hambre y condicionarles los ingresos adicionales, en base a productividad, puntualidad y limpieza. Y también en las maquiladoras, como ocurre en los campos agrícolas del Valle de San Quintín, son comunes los contratos de protección, celebrados con los llamados sindicatos blancos. Esta es una realidad lacerante y deplorable, que Kiko se aferra a tapar el Sol con un dedo.
La Rinconera Ya están avisados Por Fernando Ruiz del Castillo
D
icen que sobre aviso no hay engaño.
Y la situación en San Quintín debe tomarse como una advertencia seria de lo que podría venirse si las autoridades de los tres niveles de gobierno, y en especial del Gobierno del Estado de Baja California, no ponen atención a lo que ahí está ocurriendo. Las afirmaciones mediáticas, si son ciertas, de que los jornaleros han comenzado a regresar a las labores del campo y que la situación comienza a normalizarse no debe verse, de ninguna manera, como un triunfo oficial ni debe ser motivo para presumir ni muchos menos vanagloriarse. Porque si bien podría ser verdad –los jornaleros lo niegan- que el 85% de la fuerza laboral ha regresado a los campos agrícolas, no significa necesariamente que el problema está resuelto. La realidad es que la gente tiene necesidad de
Infórmate diariamente en
trabajar y de llevar recursos a sus hogares para mantener a la familia y no se vale que, aprovechándose de esa situación, se abuse aún más de los campesinos más jodidos entre los jodidos de este país. Los señores agro empresarios, entre los que se encuentran ex funcionarios y funcionarios de la actual administración estatal, bien pueden aguantar un tiempo prudente que incluso les genere pérdidas, pero los campesinos no. A ellos les cubre su seguro por siniestros, pero los campesinos ni seguro social tienen. Ellos, los jornaleros, “viven” al día con sus 100 pesos, tras jornadas de 12 y hasta quince horas diarias. Los patrones no solo reciben las ganancias por sus exportaciones, sino que tienen asegurado un cheque en el Gobierno del Estado.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
El 15% de incremento salarial ofrecido no resuelve de ninguna manera el problema de fondo. Es apena una aspirina para el cáncer que está afectando una de las partes vitales de la economía de esta importante región del Estado. Lo más grave de todo esto es que el Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, más que entender y atender de fondo esta situación, han recurrido a la táctica mediática de mentir muchas veces para intentar hacer de su versión, una verdad. Pretenden con sus dichos y sus repiqueteos multiplicados dividir a los jornaleros que lo único que buscan es que se les reconozcan sus derechos laborales, se les brinde la mínima seguridad social y se les pague lo justo por su trabajo.
Desgraciadamente lejos de encontrar en el Gobierno de Kiko Vega a un interlocutor confiable para buscar el acercamiento y el diálogo que lleven a una solución consensuada del problema, se han enfrentado a un gobernante que se niega a escucharlos y sí, en cambio, sólo ha mostrado solidaridad con la parte patronal. Los campesinos, como muchos otros sectores de la sociedad bajacaliforniana, observan con desesperación como el tiempo consume a un gobernador que sigue creyendo más en lo que le sugieren sus incapaces asesores que en lo que el sentido común y la mínima prudencia política le dictan. Y lo más grave es que a este gobierno que no termina de encontrar la brújula que lo lleve a buen puerto, todavía le quedan 56 meses en el poder.
Ni más ni menos.
21
Mercados Financieros /Finanzas
Jueves 2 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Analistas recortaron pronóstico de crecimiento económico para 2015 •
Resultados de la encuesta de Banxico también revelaron una baja del PIB para el 2016
Tijuana, Baja California, abril 1 (UIEM)
L
os analistas del sector privado recortaron la estimación de crecimiento económico del país, dio a conocer el Banco de México (Banxico), a través de los resultados de la encuesta de marzo sobre las expectativas de los especialistas. Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado arrojó que para 2015, los analistas disminuyeron la probabilidad asignada al intervalo de 3.0 a 3.4 por ciento, al tiempo que aumentaron la probabilidad otorgada a los intervalos de 2.0 a 2.4 por ciento y de 2.5 a 2.9 por ciento, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se asignó en esta ocasión. Para 2016, los especialistas disminuyeron la probabilidad otorgada a que el crecimiento del PIB se ubique en el intervalo de 4.0 a 4.4 por
ciento, al tiempo que aumentaron la probabilidad asignada a que el crecimiento del PIB se ubique entre 2.0 y 3.4 por ciento, si bien continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 3.5 a 3.9 por ciento. Por otra parte, para la inflación general correspondiente al cierre de 2015, los especialistas continuaron asignando la mayor probabilidad al intervalo de 3.1 a 3.5 por ciento. Para el cierre de 2016, los analistas disminuyeron la probabilidad otorgada al intervalo de 3.6 a 4.0 por ciento, al tiempo que aumentaron la probabilidad asignada a los intervalos de 2.6 a 3.0 por ciento y de 3.1 a 3.5 por ciento, siendo este último intervalo al que mayor probabilidad se continuó otorgando. En lo referente a la inflación subyacente para el cierre de 2015, los especialistas continuaron
asignando la mayor probabilidad al intervalo de 2.6 a 3.0 por ciento, en tanto que para 2016 la otorgaron al intervalo de 3.1 a 3.5 por ciento. Mientras tanto, los analistas económicos prevén que en promedio el objetivo del Banco de México para la tasa de fondeo interbancario permanezca en niveles cercanos al objetivo actual de 3.0 por ciento hasta el segundo trimestre de 2015. Del tercer trimestre de 2015 al primero de 2017, los especialistas anticipan en promedio una
tasa objetivo mayor a la actual. Se aprecia que para el segundo trimestre de 2015, la mayoría de los analistas espera que la tasa de fondeo interbancario sea igual a la tasa objetivo actual. Por otro lado, los analistas económicos prevén que en promedio el objetivo del Banco de México para la tasa de fondeo interbancario permanezca en niveles cercanos al objetivo actual de 3.0 por ciento hasta el segundo trimestre de 2015. Del tercer trimestre de 2015 al primero de 2017, los especialistas anticipan en promedio una tasa objetivo mayor a la actual.
Llevan a los tribunales a Kraft por especulación Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, abril 1
L
a Comisión de Comercio de Estados Unidos anunció que presentó una denuncia de aplicación civil en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois contra Kraft Foods Group, Inc. y Mondelēz Global LLC, con sede en Northfield y Deerfield, Illinois, respectivamente, por la manipulación en los precios de trigo. La demanda también alega que Kraft y Mondelēz violaron límites a las posiciones especulativas manteniendo posiciones de futuros de trigo en exceso de los límites a las posiciones especulativas establecidos por la CFTC y la Junta de Comercio de Chicago sin una exención de cobertura válida o una necesidad de cobertura de buena fe, y comprometidos en numerosos comercios no competitivos en el trigo.
la CFTC, declaró: “Este caso va a la esencia de la misión de nuestro organismo: proteger a los participantes del mercado y al público de las prácticas de manipulación y abusivas que atentan contra la integridad de los mercados de derivados “. Según la denuncia de la CFTC, en respuesta a los precios del trigo alta en efectivo a finales de verano de 2011, Kraft y Mondelēz desarrollaron, aprobaron y ejecutaron a principios de diciembre de 2011, un estrategia para comprar 90 millones de dólares Esos cambios de precios que se produjeron y, según la denuncia de la CFTC, provocaron que Kraft y Mondelēz ganaran más de 5,4 millones de dólares en ganancias.
Aitan Goelman, Director de Cumplimiento de
22
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Opinión
Viernes 1 de Abril 2011
Tipo de Cambio Spot Dic/30/12-‐Abr/01/15 (Pesos) 15.6225
15.1570
11.9600
Alza de 1.09% en la BMV; dólar se vendió en 15.45 pesos Distrito Federal, abril 1 (SE)
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del miércoles con una ganancia de 1.09 por ciento, al margen de los mercados en Wall Street y en su última jornada de esta semana. En ese sentido, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 478.16 puntos, con lo que el principal indicador se ubicó en 44 mil 202.94 unidades.
leve descenso el mes previo, mostraron el miércoles cifras del Banco de México.
lares, en comparación con los 1,719 millones de dólares de febrero de 2014, precisó la entidad monetaria.
De tal manera, los envíos de dinero de los mexicanos que viven en el extranjero a sus familiares en el país ascendieron a 1,839 millones de dó-
Por último, en los primeros dos meses del año, los envíos suman 3,466 millones de dólares, un aumento del 3.10 por ciento anual.
Cabe mencionar que el mercado accionario local operó un volumen de 264.6 millones de títulos por un importe de 10 mil 335.1 millones de pesos, donde 51 emisoras ganaron, 54 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. Cabe recordar que hoy y el viernes, la BMV suspenderá operaciones con motivo de las celebraciones de Semana Santa y reiniciará sus labores el próximo lunes 6 de abril. Por otra parte, en Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones perdió 0.44 por ciento, el Standard and Poor’s 500 retrocedió 0.40 por ciento y el tecnológico Nasdaq 0.42 por ciento. En el mercado cambiario, los bancos vendieron el dólar libre en un precio máximo de 15.45 pesos, 19 centavos menos respecto al cierre del martes. REMESAS Por otra parte, las remesas hacia México crecieron 6.98 por ciento a tasa anual en febrero, después de un
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
23
/Nacional
24
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Nacional
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Crece en 21.1% llegada de turistas chinos a México Distrito Federal, abril 1 (UIEM)
La llegada de visitantes procedentes de Estados Unidos se incrementó 10.2 por ciento, al pasar de 1.2 millones de visitantes en enero – febrero del año pasado, a 1.3 millones en igual periodo de este año. Por su parte, el arribo de turistas canadienses observó un incremento de 4.1 por ciento, al pasar de 517 mil visitantes internacionales que arribaron por vía aérea en 2014, a 538 mil en el primer bimestre de 2015. Los resultados del SIOM revelan también que los turistas provenientes de Reino Unido pasaron de 53 mil pasajeros durante enero-febrero de 2014 a 59 mil durante el mismo periodo de 2015, lo que representa un incremento de 11.2 por ciento. En cuanto a países de América del Sur, los pasajeros de nacionalidad colombiana se incrementaron en 26.7 por ciento, alcanzando los 57 mil pasajeros en los dos primeros meses de 2015 contra los 45 mil de 2014. Destacan los visitantes de Chile pasaron de 26 mil en 2014 a 29 mil en el mismo lapso de 2015, cifra 8.0 por ciento superior.
E Incendio en Sonda de Campeche de Pemex; reportan cuatro muertos
l arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México en los dos primeros meses de este año, registró un crecimiento de 8.0 por ciento con respecto a 2014, reveló el informe más reciente del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo con las cifras oficiales, se registraron 2.6 millones de pasajeros internacionales vía aérea en enero – febrero de 2015, superior a los 2.4 millones que se reportaron en el mismo lapso del 2014.
Por otra parte, los viajeros provenientes de China pasaron de 10 mil en los primeros dos meses del año pasado a 12 mil este año, logrando un crecimiento del 21.1 por ciento. El informe del SIOM del Instituto Nacional de Migración, dependencia de la Secretaría de Gobernación, destacó que los pasajeros de economías emergentes a México han mantenido una tendencia positiva. Los turistas internacionales provenientes de Brasil, aumentaron 23.2 por ciento, al pasar de 55 mil en enero-febrero del 2014 a 67 mil turistas este año en ese mismo lapso.
Campeche, Campeche, abril 1 (UIEM)
L
a madrugada del miércolesse presentó un incendio en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma Abkatun Permanente ubicada en la Sonda de Campeche. En un comunicado se informó que de inmediato, se aplicó el Plan de Respuesta a Emergencias de Pemex y se procedió al desalojo de aproximadamente 300 trabajadores que fueron trasladados a otras plataformas de la zona.
Infórmate diariamente en
“Lamentablemente se confirma el fallecimiento de 4 trabajadores de la compañía Cotemar; hasta el momento se registran 16 trabajadores de Pemex y de compañía lesionados, dos de ellos se reportan en estado grave. Están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. “Para la atención de la emergencia se cuenta con 8 barcos contraincendio”, concluye.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
25
/Nacional
26
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Nacional
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Cae gasto en la construcción durante enero Tijuana, Baja California, abril 1 (UIEM)
E
l gasto en la construcción cayó durante el primer mes del año, respecto al mes inmediato anterior, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el INEGI, la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, presentó un aumento de 1.5% en el primer mes de 2015 frente a la del mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas. Por componentes, los gastos efectuados en Maquinaria y equipo total crecieron 6.4% y los de la Construcción retrocedieron 0.1% durante enero del año en curso respecto a los del mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad. En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta avanzó 8.4% en términos reales en el mes de referencia, documenta el instituto. A su interior, los gastos de Maquinaria y equipo total fueron mayores en 16.8% (los de origen importado se elevaron 18.0% y los nacionales 15.0%) y los de la Construcción en 4.0 por ciento.
Firmaron convenio el INE y la Sedena de cara a las elecciones Distrito Federal, abril 1 (UIEM)
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmaron un convenio de colaboración con el fin de trabajar en forma conjunta en el resguardo y traslado de la documentación electoral, así como en el proceso de producción del papel seguridad. En la firma de este convenio participaron el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional. Este convenio de colaboración fundamenta a la Secretaría de la Defensa Nacional para participar en forma conjunta con el INE en la seguridad del resguardo y traslado de la documentación electoral, así como en la del proceso de producción del “PAPEL SEGURIDAD”. En un primer momento esta seguridad se proporcionará en las instalaciones del fabricante del “PAPEL SEGURIDAD”; posteriormente este
Infórmate diariamente en
material se trasladará con escoltas de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, a los talleres del impresor donde se elaborarán las boletas electorales que serán empleadas en los próximos comicios. Además, se custodiará en la bodega central el almacenamiento de la totalidad de boletas que serán distribuidas en las casillas donde los mexicanos emitirán su voto democráticamente. Se participará en la seguridad de la distribución de estas boletas electorales de la bodega central de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral a los 300 Consejos Distritales ubicados en todo el país, empleando 11 rutas y proporcionará seguridad permanente al almacenamiento de las boletas en 262 de los citados Consejos, lo que representa el 87% del total de los establecidos en el Territorio Nacional, empeñando en este esfuerzo de salvaguarda y cuidado de la documentación electoral que
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
constituye un asunto de Seguridad Nacional a 7,884 efectivos y 745 vehículos de diferentes tipos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Mediante este tipo de convenios la Secretaría de la Defensa Nacional ratifica su compromiso con México de coadyuvar al fortalecimiento de las Instituciones legalmente establecidas.
27
/Internacional
Jueves 2 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Se aceleró producción manufacturera en la Eurozona París, Francia, abril 1 (UIEM)
mente se mantuvo por encima de la estimación flash precedente de 51.9. Cabe mencionar que el índice PMI se sitúa actualmente en su nivel más alto de los últimos diez meses y ha permanecido en territorio de expansión desde julio de 2013. Los países que destacaron por los mejores resultados en marzo fueron Irlanda y España, que se mantuvieron en primer y segundo lugar respectivamente de la tabla de clasificación del PMI. Mientras tanto, el crecimiento mejoró en Alemania, Italia y los Países Bajos. Los ritmos de crecimiento tanto de la producción como de los nuevos pedidos en Alemania aumentaron hasta sus máximas en once meses, apoyados por el crecimiento más fuerte de los nuevos pedidos para exportaciones desde julio de 2014. En Italia, los nuevos pedidos y la producción también registraron sólidas y aceleradas expansiones. No obstante, el crecimiento de estas dos variables en los Países Bajos fue ligeramente más lento que en febrero. Los índices PMI en el resto de los países cubiertos por el estudio, Francia, Grecia y Austria, se situaron por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50.0.
E
l crecimiento de la producción manufacturera de la Eurozona se aceleró hasta su máxima de diez meses en marzo, apoyado por la expansión más fuerte de los nuevos pedidos recibidos desde abril de 2014, dio a
conocer la agencia Markit. Al nivel 52.2 en marzo frente al 51.0 registrado en febrero, el Índice PMI® final del Sector Manufacturero de la zona euro ajustado estacional-
Como nota medianamente positiva, en Francia y Grecia por lo menos se observó que sus respectivos ritmos de contracción se ralentizaron durante el mes. Por el contrario, Austria cayó de nuevo al final de la tabla de clasificación del PMI.
IP de EE.UU. generó menos empleo de lo previsto
AI: “La amenaza terrorista no justifica la pena de muerte” Los Ángeles, California, abril 1 (UIEM)
E
l número de países que llevaron a cabo ejecuciones disminuyó en 2014 un 22% en comparación con el año anterior. En todo el mundo, al menos 607 personas fueron ejecutadas en 22 países frente a las 778 de 2013, según el último informe anual de Amnistía Internacional. Sin embargo, se registró un alza de 28% en la cantidad de sentencias a muerte, con un total de 2.466 en 2014. Este salto es atribuible en parte a las condenas en masa en países como Nigeria y Egipto. Estos son algunos de los datos que recoge el informe que fue presentado hoy en una conferencia de prensa auspiciada por la misión de Uruguay en la sede de Naciones Unidas, y que revelan que a nivel global existe una tendencia a la abolición de la pena de muerte. Sin embargo, una práctica preocupante que quedó reflejada en el informe y que destacó Renzo Pomi, representante de Amnistía Internacional ante la ONU, es el uso que están haciendo los gobiernos de las amenazas del terrorismo, ya sean reales o percibidas, para aplicar la pena capital.
Washington, Estados Unidos, abril 1 (SE)
E
Las cifras de la organización defensora de los derechos humanos con sede en Londres no incluyen las ejecuciones llevadas a cabo por China. Bielorrusia, Vietnam y Corea del Norte tampoco revelan datos sobre sus casos de pena capital.
De tal forma, la cifra está por debajo de los 212,000 que se esperaba y de los 214m000 nuevos empleos que la primera economía del mundo generó en febrero, con datos revisados del organismo.
En las Américas, una vez más, Estados Unidos fue el único país ejecutor de la pena de muerte. Gonzalo Koncke, representante de Uruguay ante la ONU, resaltó el espíritu abolicionista de la pena capital del continente.
n Estados Unidos, el sector privado generó 189,000 nuevos empleos durante el tercer mes de 2015 marzo, de acuerdo con el informe de empleo nacional privado de la firma ADP.
Cabe mencionar que se trata, del menor incremento registrado desde enero de 2014. Este informe es la antesala del dato de empleo no agrícola que se publicará en Estados Unidos el próximo viernes.
El Secretario General de Naciones Unidas, recalcó el año pasado la urgencia de avanzar en la abolición de la pena capital. “El acto de quitarle la vida a una persona es un acto demasiado irreversible para que un ser humano se lo pueda infligir a otro”, dijo en octubre en el marco del Día Mundial contra la Pena de Muerte. Amnistía Internacional calcula que a fines de 2014, al menos 19.094 personas se encontraban en el corredor de la muerte.
Por otra parte, los economistas encuestados por Reuters esperan un crecimiento total de 245 mil puestos en marzo, que sería una baja desde los 295 mil en febrero. Por último, se espera que la tasa de desempleo haya continuado en 5.5 por ciento.
28
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Internacional
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Anuncia California restricciones en consumo de agua desde hoy •
Esta histórica sequía exige una acción sin precedentes”, dijo el gobernador Brown
Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, abril 1
E
l Gobernador Edmund G. Brown Jr. anunció hoy acciones para ahorrar agua, incrementar su aplicación para evitar el despilfarro, racionalizar respuesta a la sequía del Estado e invertir en nuevas tecnologías que harán de California más resistente a la sequía. En un comunicado Brwon señaló que “Hoy estamos de pie sobre hierba seca donde debería haber cinco metros de nieve. Esta histórica sequía exige una acción sin precedentes”, dijo el gobernador Brown. “Por lo tanto, estoy emitiendo una orden ejecutiva que ordena reducciones sustanciales de agua a través de nuestro estado. Como californianos, debemos aunar esfuerzos y ahorrar agua en todas las formas posibles”, dijo al informar que se registró el nivel de nieve acumulada más baja de la historia por lo que California enfrenta su cuarto año de sequía. Durante más de dos años, los expertos del estado han manejado los recursos hídricos para asegurar que el estado sobreviva a esta sequía y está mejor preparado para la siguiente se dijo. El año pasado, el Gobernador proclamó el estado de emergencia de sequía. El Estado ha tomado medidas para asegurarse de que se
Infórmate diariamente en
dispone de agua para la salud y la seguridad humana, el cultivo de alimentos, la lucha contra los incendios y la protección de los peces y la vida silvestre. La implementación de las nuevas restricciones de agua, medidas que reducirían el consumo a un 25 por ciento, será tarea de la Junta de Control de Recursos de Agua del Estado a lo largo de California. En este sentido por primera vez en la historia del Estado, el gobernador ha ordenado a la Junta de Control de Recursos Hídricos del Estado de implementar reducciones obligatorias de agua en ciudades y pueblos a través de California para reducir el consumo de agua en un 25 por ciento. Este ahorro equivale a aproximadamente 1.5 millones de acres-pies de agua durante los próximos nueve meses, o casi tanto como se encuentra actualmente en el lago Oroville. También la orden del gobernador pide a las agencias locales de agua ajustar sus estructuras de tarifas para aplicar los precios de conservación, lo cual es reconocido como una forma efectiva de realizar reducciones de agua y desalentar el desperdicio de agua.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
En cuanto a los usuarios de agua agrícolas que son de los más afectados por la sequía hasta la fecha, con cientos de miles de hectáreas en barbecho, con asignaciones de agua significativamente reducidas y miles de trabajadores agrícolas despedidos,estarán obligados a reportar más información sobre el uso del agua a los reguladores estatales, aumentando la capacidad del Estado para hacer cumplir contra desvíos ilegales y residuos y el uso irracional del agua bajo la orden del día de hoy. Además, la acción del Gobernador fortalece las normas para los Planes de Gestión de Agua para la Agricultura presentados por los grandes distritos de agua y la agricultura requiere pequeños distritos agricultura agua para desarrollar planes similares. Estos planes ayudarán a asegurar que las comunidades agrícolas se preparan en caso de que la sequía se extiende hasta 2016. En concreto la orden considera lo siguiente: • Reemplazar 50 millones de pies cuadrados de césped en todo el estado con la asistencia del gobierno y sus colaboradores de jardinería; •
Dirigir la creación de un programa
temporal, en todo el estado de reembolso del consumidor para sustituir electrodomésticos viejos por modelos más eficientes de agua y energía; • Exigir a los campus universitarios, campos de golf, cementerios y otros grandes paisajes para hacer recortes significativos en el uso del agua; • Prohibir a nuevas viviendas el riego con agua potable, a menos que se utilicen sistemas de riego por goteo para ahorrar agua, y la prohibición de riego de césped ornamental en los camellones de la calle pública; • Tomar acciones contra agencia del agua que no compartan datos sobre su almacenamiento de agua; • Actualizar reglamentos para sanitarios en residencias comunitarias y tomar acciones disciplinarias contra aquellas que no cumplen los estándares; y • Realizar un reporte mensual de todo consumo de agua, conservación de la misma, y medidas disciplinarias implementadas por cada ciudad.
29
/Internacional
30
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Internacional
Viernes 1 de Abril 2011
Academia
Soberbia, la actitud del gobierno frente a jornaleros: investigador de la UABC • Las demandas de los jornaleros no han cambiado a lo largo de los años y que como novedad se suman las denuncias de acoso sexual de mayordomos a las mujeres trabajadoras Por Eneida Sánchez Zambrano (Lajornadabc.com)
A
15 días del movimiento de jornaleros agrícolas del Valle de San Quintín que demandan mejores condiciones laborales y sociales, la actitud del gobierno ha sido de soberbia porque no encara el problema, no le interesa la solución y tampoco le da el peso que debería de tener, aseguró el escritor e investigador del Instituto de Investigaciones Culturales de la Universidad Autónoma de Baja California, Everardo Garduño. “En momentos de campaña -el gobernador Francisco Vega de Lamadrid- pidió los votos a cambio de mejorar las condiciones de trabajo, ahora es la oportunidad de reivindicar esa promesa y ¿qué es lo que hace? desaparece, se va a San Quintín y se refugia en el cuartel… en
lugar de ir a dialogar acerca de lo que está sucediendo y tratar de negociar con los propios productores. Le da la espalda al movimiento, a los líderes, la falta de liderazgo frente a esta situación es evidente. Es algo completamente reprobable”, aseveró.
durez en las formas de organización”, detalló. Destacó que las demandas de los jornaleros no han cambiado a lo largo de los años y que como novedad se suman las denuncias de acoso sexual de mayordomos a las mujeres trabajadoras.
Garduño destacó que la movilización de las organizaciones campesinas de jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín sólo se entiende con la independencia de vivienda y la creación de nuevos asentamientos que han logrado construir los jornaleros, a través de luchas que les han otorgado la libertad de acción y de organización.
El autor del libro “Mixtecos en Baja California. El caso de San Quintín” sostuvo que las comunidades indígenas migrantes que han logrado establecerse en la entidad tienen los mismos derechos de demandar mejores condiciones de vida que cualquier otro ciudadano de la entidad.
“Dentro de los campamentos es prácticamente imposible organizarse al tener los empresarios la figura del mayordomo que es una especie de policía interno y que está al tanto de todo que está ocurriendo adentro; es casi imposible”, destacó el exdirector del IIC de la UABC. En las colonias de asentados, explicó, es donde puede retomarse la organización de los migrantes, allí se empieza a conformar el movimiento de lucha unificada del pueblo triki, es allí donde retomó fuerza la Central Independiente de Obras Agrícolas y el poder del a colonia Maclovio Rojas. “Este aletargamiento a lo largo de 20 años fue más que irse acumulando por una parte la inconformidad -que ante la aparente pasividad o conformismo no hacía nada por aumentar las condiciones de trabajo- el reconocimiento a una organización independiente, que es una demanda que han ganado, y por otra la ma-
Sobre las declaraciones de autoridades en el sentido que los problemas de Baja California se resuelven en la entidad, sin la intervención o colaboración de alguien externo, advirtió que “es complemente absurdo, es una negación del pacto federal, es tratar de imponer una idea de que somos un estado independiente. Estas personas con posturas conservadoras son los que se oponen a los autonomismos de las comunidades indígenas”, dijo al referirse al sistema basado en la autonomía política o administrativa de las diferentes regiones del Estado. Los jornaleros del Valle de San Quintín, aseveró, tienen derecho a reclamar mejores condiciones laborales, respeto a sus derechos humanos y señalar las injusticias que por años han padecido. “Ellos son mexicanos, esto no es otro país, esto es México, acaso ¿ese sentido de extraterritorialidad la aplican cuando se pone a ver de dónde viene el petróleo, las frutas que nos comemos, de dónde viene la producción de maíz
y frijol? Provienen de esas zonas de indígenas”, expuso. En Baja California son evidentes las relaciones estrechas entre los funcionarios y los productores, “son los mismos, varios tienen intereses en las mismas compañías, varios tienen parientes dentro del Estado, evidentemente forman un frente común frente a los propios jornaleros”, señaló el doctor por la Universidad de Arizona. El 17 de marzo jornaleros agrícolas de San Quintín iniciaron un paro por mejorar las condiciones laborales y demandaron aumento de salario, pago de horas extras, respeto a los derechos humanos y el cese de acoso sexual contra las mujeres trabajadoras. Un día después se instalaron mesas de diálogo donde la propuesta inicial de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal, Municipal por la Justicia Social fue el pago de 300 pesos por jornada y 40 pesos por caja de fresa. Después la redujo a 200 pesos y 30 pesos, respectivamente. Estas reuniones nunca las encabezó el gobernador. La contrapropuesta de los empresarios agrícolas fue un aumento salarial de 15 por ciento que representa un sueldo de 138 pesos por día y 12 pesos por caja de fresa, lo que provocó que los jornaleros iniciaran una caravana por los cinco municipios de la entidad y un plantón permanente en el centro de gobierno de Mexicali. http://jornadabc.mx/tijuana/01-04-2015/soberbia-la-actitud-del-gobierno-frente-jornalerosinvestigador-de-la-uabc
Expuso director del Cetys Ensenada conferencia Social Media Ensenada, Baja California, abril 1 (ELVIGÍA)
L
a credibilidad, la coherencia, responsabilidad y profesionalismo son elementos claves que todo profesional debe practicar para lograr el éxito en todos los ámbitos de la vida personal y profesional, hábitos que deben ser transmitidos en la vida cotidiana y ahora en la era de la digitalización se deben llevar al mundo de las redes sociales, expuso Efraín Lerée Rosales, Director de Desarrollo y Promoción de CETYS Universidad Campus Ensenada, en un encuentro con agremiados de la
Infórmate diariamente en
Asociación de Periodistas de Ensenada. En su conferencia titulada “Social Media: Reputación en línea y otras pesadillas”, Lerée Rosales, destacó que hoy en día en México son más de 60 millones de personas con acceso a internet lo ha cambiado la dinámica de intercambiar información. “Con la web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y las nuevas tecnologías de información que permiten el
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
intercambio casi instantáneo’’ comentó. En ese sentido explicó que debemos ser conscientes de lo que publicamos y compartimos en redes sociales debido a las implicaciones negativas que pudieran causar. “Lo recomendable es, que tu vida “digital” sea coherente con tu vida real –si es que la compartes-, hoy en día es muy importante hacer una mancuerna con las redes sociales con lo que realmente somos como persona ya que reflejas tu personalidad, tu imagen profesional” detalló.
Agregó que tan sólo en Ensenada en el 2013 eran más de 199 mil usuarios de Facebook, la aplicación preferida por los mexicanos, para el 2015 la cifra ascendió a 280 mil usuarios con 13 años o más y 260 mil usuarios mayores de 18 años. Finamente reiteró que lo ideal es separar la vida privada de la pública, para ello recomendó usar diferentes direcciones de correo electrónico para diferentes actividades, tener cuidado con el lenguaje y contenido a utilizar.
31
/Academia
32
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
PISA evalúa habilidades y competencias sociales de los estudiantes: INEE Distrito Federal, abril 1 (UIEM)
de PISA para el futuro. “El centro de la reforma educativa que se lleva a cabo en nuestro país es la evaluación docente, cuyo diseño corresponde desde hace un año al INEE”, recordó la consejera presidenta del INEE. Schmelkes señaló, ante los 70 representantes de 40 países participantes, que este Instituto seguirá desarrollando indicadores del Sistema Educativo Nacional y que actualmente trabaja en un sistema de consulta de resultados de las evaluaciones y continuará con el diseño de las evaluaciones del Servicio Profesional Docente. En su oportunidad, el Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, destacó que en la SEP se tiene plena conciencia de la utilidad de los resultados que proporciona PISA para el establecimiento de acciones de política educativa que permitan incidir en la mejora de la educación que se imparte en México.
E
l Director de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Andreas Schleicher, informó que la aplicación de la prueba PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) en México, que inició el 27 de marzo y concluirá el 14 de mayo, se realiza por primera vez por computadora.
Asimismo, señaló que evaluará las habilidades y competencias sociales de los estudiantes que han concluido la educación básica, además de las referentes a matemáticas, lectura y ciencias. Mientras tanto, lLa 39ª reunión de la Junta de Gobierno de PISA, tuvo como objetivo pre-
parar la aplicación de PISA en 2018, así como analizar los resultados que proporcionó esta prueba internacional en 2012 y los trabajos que permitirán realizarla en 2015. Sylvia Schmelkes del Valle señaló que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tiene un gran interés por el desarrollo
Asimismo, como parte de los resultados que ha proporcionado el desarrollo de las acciones consideradas en la Reforma Educativa, el subsecretario informó que se establecieron nuevos procesos para la preparación y promoción de los mejores profesores, basados en evaluaciones objetivas y transparentes establecidas por el INEE. En rueda de prensa, Schleicher reiteró que PISA no proporciona información para solucionar los problemas que se presentan en algunos países, pues sólo es un instrumento de medición que les permite tomar decisiones en materia educativa.
Educación Futura Fin de trimestre Por Carlos Ornelas* Carlos.Ornelas10@gmail.com
U
n lector envió una carta a mi buzón preguntando si tenía experiencia docente. Me inquirió si daba clases y que le dijera de qué y a quiénes. Ya he escrito artículos donde reseño mis tareas en la Universidad Autónoma Metropolitana. Al terminar cada trimestre escribo una carta a mis alumnos. Transcribo la que envié ayer a los estudiantes del primer trimestre de doctorado. Quizás ofrezca pistas sobre mi labor docente. Estimadas y estimados estudiantes: Ya cerramos el trimestre. Estoy satisfecho por lo que alcanzamos en 12 semanas. Les confieso que recelé cuando la coordinadora del área me pidió que en lugar del seminario de teoría de la educación, ofreciera un coloquio acerca del sistema educativo mexicano. Manifesté que tal vez a ustedes no le gustaría cambiar la lectura de los clásicos para concentrarse en textos acerca de la educación mexicana. Argüí sobre la importancia de que los estudiantes conozcan las ideas fundamentales de Durkheim, Weber y Marx, de los fundadores del funcionalismo, Parsons y Dreeben; de los ensayistas de la nueva sociología de la educación, Young y Bernstein; de los neomarxistas
Infórmate diariamente en
Althusser, Carnoy, Bowles y Gintis; a sociólogos contemporáneos como Habermas y Giddens, y a postmodernistas como Foucault y Bourdieu (no sé dónde colocar a este autor). Me pregunté si alguno de los colegas pondrá a su consideración el ensayo de C. Wright Mills, El trabajo intelectual como artesanía. Es una pieza a la que dedico una sesión completa en otros seminarios, mas no lo propongo como una lectura independiente, sino ligada a sus proyectos de investigación. Pero como apenas andan en búsqueda de problema, tal vez no sea apropiado leer a Mills en el primer trimestre. En fin, estaba lleno de titubeos.
sus cursos de doctorado. Este lunes se sintieron más libres e hicieron críticas y sugerencias. Las acepto. En sus tareas por escrito encontré mi recompensa. Les pido que revisen su autobiografía y comparen su redacción con la del ensayo final. En términos generales, el primer relato tenía problemas de organización, no desplegaban un argumento coherente, estaba plagado de oraciones gigantes y algunas no hacían sentido.
Mi conciencia se tranquilizó cuando me enteré que no se privarían de la teoría, que en el núcleo básico de profesores se había acordado que era conveniente que ustedes tuvieran un piso común de conocimiento sobre el sistema. La teoría vendrá después, no se elimina.
En contraste, las piezas que leí en estos días fueron elaboradas con esmero; se nota su dedicación y la corrección a la que sometieron sus borradores. Las tareas intermedias con pocas excepciones, todavía eran intuitivas, se tenía que adivinar el enfoque teórico, no había definición de conceptos ni problematización. Su reflexión final y su ensayo de fin de curso enmiendan esas faltas.
Cedí a ese argumento. Tenía dudas si ustedes tolerarían que la mayor parte de los textos a discusión fueran de mi autoría. Cuando les presenté el Syllabus no hubo protestas. Aunque ése no es un buen indicador, ningún estudiante reclama algo importante en la primera clase de
No soy dado a los pronósticos, pero me precio de identificar a quienes poseen talento, disciplina y saben sobreponerse a las dificultades. Ustedes forman un grupo de gente dedicada y dispuesta a aceptar desafíos. Estoy convencido de que en unos cuantos años veremos tesis de
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
doctorado de calidad académica sobresaliente. Agradezco los comentarios que hicieron al seminario y a mi labor. En la encuesta anónima que les apliqué esperaba críticas, pensé que encontraría reclamos por la cantidad de páginas que había que leer y discutir cada semana; las hubo, pero no fueron ásperas; algo de queja más que de protesta. El mensaje de su reflexión final me da ánimos para seguir explorando estas vías. Disfruté sus piezas y también me sentí a gusto al ponerles mis comentarios con el lápiz rojo. Les exigí, pero no fui rudo, pienso. Todo comienzo tiene final. La parte dolorosa es tener que poner calificaciones con un número (evalué cada trabajo con conceptos). No me gusta, pero hay que reconocer las diferencias en experiencia, conocimiento y desempeño, aunque todos sean iguales en mis afectos. Tal vez nos encontraremos en otro seminario. Como ya los conozco les exigiré más. Un abrazo *Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana
33
/Academia
34
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
35
/Academia
36
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
37
/Academia
38
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Deportes
Jueves 2015 Viernes21de deabril Abrilde 2011
Recibió Astiazarán a Toros de Tijuana Tijuana, Baja California, abril 1
E
l presidente municipal Jorge Astiazarán recibió la visita de cortesía del equipo de béisbol Toros de Tijuana, reconociendo el trabajo deportivo que desempeñan como ejemplo para la juventud tijuanense, reflejo de la mentalidad ganadora que los ha llevado a lograr grandes objetivos.
los tijuanenses. Es un honor contar en Tijuana con un equipo ganador ya que en la región existe una gran afición por el béisbol. Felicidades por sus logros y por ser un ejemplo para los jóvenes; les deseo toda la suerte en la nueva temporada, en donde de seguro nos darán grandes satisfacciones”, agregó el primer edil.
Mediante un comunicado se dijo que durante el encuentro realizado en la Sala de los Presidentes, Astiazarán agradeció la visita del conjunto beisbolista a las instalaciones de Palacio Municipal y su compromiso por fomentar el deporte como una herramienta en la prevención al delito, que impulsa la convivencia entre las familias a través de los partidos que se disputarán en la temporada.
El gerente General de Toros de Tijuana, Carlos Orozco, explicó que prácticamente se encuentran listos para el inicio de la temporada -que se llevará a cabo el domingo 5 de abril en el estadio Gasmart-, ya que se ha logrado conjuntar un grupo de jóvenes talentosos con gran experiencia.
“Gracias a ustedes por estar aquí en la casa de
Infórmate diariamente en
“Invitamos a toda los tijuanenses a asistir a la inauguración de la temporada de béisbol, el próximo domingo a las 18:00 horas, en donde
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
habrá un ambiente familiar. Es un partido con grandes expectativas porque jugamos contra los Diablos Rojos del Distrito Federal, equipo campeón del año pasado”, comentó Carlos Orozco. A la reunión asistieron, los secretarios de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz; de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo; el director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, Komar Rivera Fernández; la vicepresidenta del equipo Toros de Tijuana, Blanca Uribe; el gerente deportivo, Jorge Campillo; el gerente de Relaciones Públicas, Antonio Cano Jiménez; y el manager del conjunto deportivo, Eddie Díaz; así como los jugadores del equipo.
Es un partido con grandes expectativas porque jugamos contra los Diablos Rojos del Distrito Federal, equipo campeón del año pasado”, comentó Carlos Orozco.
Redacción Monitor Económico
39
Pronóstico del Clima
Viernes 1 de Abril 2011
ºC Máxima Mínima
Mexicali 32 17
Tijuana 23 14
Ensenada 24 12
Tecate 25 10
Rosarito 23 14
San Felipe 29 18
San Quintín 27 8
ºF Máxima Mínima
Mexicali 32 17
Tijuana 74 57
Ensenada 75 53
Tecate 77 50
Rosarito 74 57
San Felipe 85 64
San Quintín 80 46
Mexicali
40
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com