Anuncian Ofrecerá Cetys organizaciones Mexicali Máster de jornaleros Class de Canto boicot comercial Pág. 31 binacional a Driscoll’s
Página 3 http://MonitorEconomico.org
Año V No. 1027
Jueves 9 de abril de 2015
Cae competitividad de aeropuertos de Baja California Págs. 6 y 7
Héctor Chávez, nuevo presidente de Comice Ensenada
Pág. 2
Seis de diez posibles votantes en Baja California no nacieron en la entidad
Pág. 11
Protección Civil recategorizó a 4.3 grados el sismo de ayer
Pág. 17
/Economía
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Héctor Chávez, nuevo presidente de Comice Ensenada Ensenada, Baja California, abril 8
H
éctor Chávez Pérez, es el nuevo presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice), en sustitución de Marco Antonio Coronado Valenzuela, quien encabezó a la agrupación durante el periodo 2014-2015. En un comunicado se informó que el resto del nuevo consejo lo integran: Fabián Ibarra López, vicepresidente; Sergio Torres Martínez, tesorero; Martín Dagnino Fonseca, secretario; Walter Bocanegra Gastelum y Raúl Valdez González, como vocales. La elección se llevó a cabo en segunda convocatoria la noche de este martes en la sede de Comice con la participación casi el 100% de los afiliados y la oferta de dos planilla; la Unidad que resultó triunfadora, y Fortalecimiento, encabezada por Jorge Alberto Magaña Díaz. Al conocer el resultado y asumir formalmente el cargo, Chávez Pérez se comprometió a representar dignamente a los más de 70 socios de Compañías Mexicanas de la Construcción, fortalecer las relaciones institucionales con las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno.
También hizo hincapié en dar seguimiento al trabajo que se ha venido realizado y seguir pugnando porque los constructores de Ensenada se mantengan unidos en pos de sus intereses, de la economía y de la comunidad. Luego de concluir su gestión Marco Antonio Coronado Valenzuela se mostró satisfecho de los resultados que su mesa directiva logró en el año que le tocó presidir el organismo. La incorporación de Comice al Consejo Estatal de Infraestructura, los convenios de cooperación firmados con el Gobierno del Estados y el Ayuntamiento de Ensenada para destinar un 4 al millar para los programas del DIF y a la capacitación para los trabajadores de la construcción, formaron parte de lo realizado. Destacó también las propuesta de movilidad urbana y las exigencias de que parte de la obra pública se contrate con empresas locales con la finalidad de favorecer la generación de empleos y la economía.
Redacción Monitor Económico
Convenio Angel Ventures Mexico y Brecher para impulsar el desarrollo de negocios Tijuana, Baja California, abril 8
P
ara impulsar el desarrollo de nuevos negocios, así como ayudar en el crecimiento de las empresas ya existentes representantes de Angel Ventures México (AVM) y la empresa Brecher Prototyping, firmaron un convenio de colaboración. Durante la rueda de prensa semanal del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) que preside Humberto Inzunza Fonseca, la directora de Incubación y Consultoría de AVM, Giovanna Aldrete, explicó que operan bajo un modelo de negocio orientado a facilitar financiamiento a emprendedores y Pymes, a través de la inversión privada. Abundó que sus servicios están enfocados a generar valor en empresas con alto potencial de crecimiento, así como crear oportunidades de inversión e integrar al sector privado como vector financiero de los emprendedores y las Pymes. Comentó que administran un fondo de co-
D E
B A J A
C A L I F O R N I A
inversión de 20 millones de dólares que están activamente invirtiendo en empresas de tecnología, salud, base de la pirámide, agronegocios y retail. “Contamos con diferentes maneras de apoyar al ecosistema y lo hacemos, a través de consultorías personalizadas, análisis de riesgo, planes de negocios, organización de eventos con enfoque tanto a emprendedores como inversionistas, entre otros”, expresó. Por su parte, Alfonso Arámburo Zepeda, director de operaciones de Brecher Prototyping, explicó que son una empresa binacional enfocada a desarrollar nuevos productos para emprendedores y empresas que quieran manufacturar algún producto.
Francia, Canadá, Reino Unido y Jamaica.
Se les asesora en todo el proceso que deben de seguir para sacar al mercado sus productos, mismos que pueden ser utilizados en grandes industrias de exportación alrededor del mundo sobre todo a países como Estados Unidos,
En ese sentido, Arámburo Zepeda destacó que por medio del convenio se conjugarán los esfuerzos para que los emprendedores que traigan una idea, puedan obtener financiamiento con los aliados de AVM, mientras que en Bre-
cher se les ayudará a la manufactura de sus productos. “A través de estas alianzas fortalecemos el ecosistema emprendedor para impulsar la creación de nuevas fuentes de empleo, así como ayudar a las empresas ya existentes a manufacturar otros productos”, concluyó.
Presidente del consejo de administración, Roberto Valero, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno (corresponsal en Europa), Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional, Luis Levar, Rubén Vela, Flor Rocha Hernández, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584
Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año V Número 1027. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.
2
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Anuncian organizaciones de jornaleros boicot comercial binacional a Driscoll’s Por Rubén Vela Corresponsal Los Ángeles, California, abril 8
L
a Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social del valle de San Quintín anunció que el 10 de abril iniciará formalmente un boicot comercial a la empresa Driscoll’s en California, y a todos aquellos consorcios “que esclavizan y abusan de los trabajadores del campo” en Baja California.
lucha, de no dejarnos vencer, de no traicionar la confianza que nos han dado con su apoyo. “También les queremos hacer un llamado a que nos movilicemos juntos este 10 de abril, en conmemoración de la muerte de nuestro General Emiliano Zapata. Les llamamos a manifestarse en la medida de sus posibilidades en solidaridad con nuestro movimiento.
En un comunicado se informó que “después del levantamiento de los jornaleros agrícolas en el paro laboral que estalló el 17 de marzo y de la Marcha Caravana que recorrió todos los municipios del estado de Baja California (Ensenada, Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali), informando a todo el pueblo y desmintiendo las falsedades que el Gobierno del Estado ha difundido sobre nuestro movimiento; hemos comprobado que tenemos el apoyo de organizaciones, grupos y personas de todas partes del estado, del país y el mundo entero.
“Este día también lo hemos señalado junto con organizaciones hermanas de Estados Unidos para iniciar el boicot contra la empresa Driscolls y contra todas las empresas que obtengan ganancias explotando nuestra fuerza de trabajo.
“Por esto queremos dar nuestro profundo agradecimiento a todos los que nos han apoyado, toda la ayuda es profundamente agradecida por nosotros, y a nombre de cada uno de los miles de jornaleros en lucha, les queremos corresponder con un abrazo fraterno y ofrecerles lo único que tenemos seguro: la voluntad de
Infórmate diariamente en
“Por nuestra parte, este 10 de abril realizaremos una marcha por nuestro Valle de San Quintín y seguiremos hermanando nuestra lucha con los padres de familia de Ayotzinapa, con los maestros, con los obreros, los campesinos, con todo el pueblo y todas las luchas por la justicia, contra la explotación y la opresión. “La acción internacional de protesta la complementarán ese mismo día con la realización de una mega marcha de trabajadores del campo que tiene como objetivo mantener vivo su movimiento por mejores condiciones laborales
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
y sociales, así como solidarizarse con “todo movimiento social que en el país lucha contra la opresión y la explotación del pueblo mexicano”. Fidel Sánchez Gabriel, uno de los cuatro voceros de la Alianza, confirmó que los jornaleros agrícolas se reunieron este martes para organizar la marcha pacífica que iniciará en la colonia Vicente Guerrero a las 7:00 horas del viernes, y concluirá cinco horas después con un mitin enfrente de las instalaciones del gobierno del estado en San Quintín. El pasado sábado una coalición obligó al cierre de la mayor bodega de la compañía Driscoll’s, en Estados Unidos, durante una protesta en solidaridad con los jornaleros del Valle de San Quintín.
“Este día también lo hemos señalado junto con organizaciones hermanas de Estados Unidos para iniciar el boicot contra la empresa Driscolls y contra todas las empresas que obtengan ganancias explotando nuestra fuerza de trabajo.
Un grupo de al menos 50 manifestantes obligó a la compañía Driscoll’s a cerrar su centro en Oxnard, al norte de Los Ángeles. El contingente se plantó con consignas a la entrada de las bodegas de la empresa, una de las más importadoras de frutas producidas en San Quintín, y a partir de las 9:30 de la mañana impidió que entraran los camiones.
3
/Econom铆a
4
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Plática a productores sobre nuevo modelo de Extensionismo Rural y el CEIP rios Zootecnistas y especialistas vinculados con el sector agropecuario dedicados a brindar asesoría técnica a los productores del Valle de Mexicali y del resto del Estado. Durante la reunión, se dio una amplia explicación sobre la evolución del extensionismo en México y el Estado, en particular. Se realizó una remembranza de cómo se daba el extensionismo en la década de los 80´s hasta llegar al año 2013; y sobre todo, de la transición que este registró al pasar del extensionismo tradicional al extensionismo holístico. De igual manera se habló sobre el nuevo perfil que se requiere del Extensionista Rural para que ofrezca una verdadera asistencia técnica que encauce y encamine a los productores hacia el buen desarrollo de sus proyectos agropecuarios. Dándose mayor enfoque a las capacidades, habilidades, valores y conocimientos que deben de poseer.
L
a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en coordinación con la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA)
ofreció el día de hoy, 07 de abril, una plática informativa sobre los nuevos esquemas del Extensionismo Rural en Baja California y el Componente de Extensión e Innovación Productiva
(CEIP). La plática informativa se desarrolló en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Capital Humano (CEDECAH) ante la presencia de Ingenieros Agrónomos, Médicos Veterina-
Por otra parte, la jefa del Programa de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Delia Dalila González Machado, ofreció a solicitud de los participantes, información relacionada con el Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2015, señalando que desde el pasado 31 de marzo, se están recibiendo solicitudes por parte de los productores interesados. (UIEM).
Confirman planta de energía para Tecate Tecate, Baja California, abril 8 (UIEM)
E
l añejo proyecto de una planta de generación eléctrica de ciclo combinado para producir energía del contenido calórico generado por la basura, finalmente fue consolidado hoy.
La inversión que se confirmó será de 220 millones de dólares corresponde al grupo de inversiones que heredó el gobierno de Guadalupe Osuna a Francisco Vega, lo mismo que otro grupo que está aún en proceso.
Las empresas Technip, Phanteon y Marben Energy LLC y Grupo ADDO darán forma al proyecto que inició en 2008 la última empresa cuando inició con una planta tratadora de basura.
Cabe recordar que todas las inversiones que tienen que ver con el sector de energía tardan alrededor de cuatro años en consolidarse debido a la larga tramitología que deben cubrir no solamente administrativa, sino de cuestiones ambientales.
Aunque se dijo que las empresas estiman comenzar con la construcción de la planta en el mes de septiembre de 2015, una de ellas ellas, Marben, anunció en su portal de Internet que el proyecto iniciará en el año 2017.
Infórmate diariamente en
Finalmente, Marben tiene en marcha otro proyecto de energía solar para Baja California, el cual está corriendo la tramitología. La inversión es de 350 millones de dólares.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
5
/Economía
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Cae competitividad de aero • • •
Tijuana cayó un lugar a nivel nacional y Mexicali sigue sin alcanzar las cuotas del 2008 Además los aeropuertos de Tijuana y Mexicali registran la inflación más alta entre todos los de Recesión económica, una oferta pobre de vuelos y escasa conectividad están hundiendo a los
Por Luis Levar
L
o que se veía venir desde hace un par de años finalmente se consolidó en el primer bimestre de 2015 y los dos aeropuertos más importantes de Baja California perdieron competitividad ante el agresivo crecimiento de otros aeropuertos del país. En este sentido Tijuana dejó el cuarto lugar nacional en transportación de pasajeros-terminal, bajando al quinto lugar, siendo desplazado por Cancún, mientras que El Bajío dejó la décima posición para colocarse en el número
seis en el flujo de pasajeros internacionales cuyo rubro sin contar los nacionales, ya superó a Mexicali, que continúa sin alcanzar la cuota que tenía en el 2008.
micos de Tijuana diferentes variables son las que están operando en el descenso de la competitividad de los dos principales aeropuertos del Estado.
Por otra parte, en el total de pasajeros Puerto Vallarta se apoderó del quinto lugar nacional y mandó al sexto a Tijuana, que durante el segundo mes registró una caída de 5.1 por ciento en el flujo de pasajeros, mientras que en el bimestre retrocedió 6.8 por ciento. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Econó-
“Son varios los factores que han participado en esta pérdida de competitividad. Por un lado la oferta de vuelos continúa siendo muy pobre. Realmente nadie sabe de dónde sacan los encargados del Turismo en la entidad que Tijuana tiene la segunda mejor conectividad del país cuando ni siquiera se compara su oferta inter-
Cancún
37.6 30.6
35.2
35.5
32.2
34.6
36.2
Ciudad de México
805.8
Guadalajara
202.6
Puerto Vallarta Monterrey
6
2009
2010
2011
2012
2013
Aeropuertos con mayor v vuelos nacion 1,200.2
2014
2015
Ciudad de México 469.6
Monterrey Guadalajara
444.5 332.2
Cancún
285.1
San Jose del Cabo
2008
“Tijuana con trabajos tiene los vuelos de Aeroméxico a Japón y China y no son salidas locales, sino que hacen escala ya que salen de la Ciudad de México. Asimismo no compite en nada con la oferta de Monterrey que tiene salidas directas a Europa y no se diga de El
Aeropuertos con mayor volumen de pasajeros en vuelos internacionales Feb/15
Flujo de pasajeros aeropuerto Mexicali febrero de cada año (Miles) 40.7
nacional con el abanico que tiene El Bajío y no se diga Cancún, que nada más en febrero tuvo un flujo de pasajeros internacionales superior al millón 200 mil con salidas a prácticamente todo el mundo.
Tijuana
184.8 80.3
Hermosillo
82.3
Culiacán
93.6
Bajío
35.9
Cozumel
48.5
Mérida
Mazatlán
37.6
Villahermosa
Zihuatanejo
43.2
San Jose del Cabo
Infórmate diariamente en
289.4
104.5 84.0 60.5
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Economía
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
opuertos de Baja California
el país s aeropuertos
Bajío, que tiene múltiples vuelos diarios hacia y desde Estados Unidos y que se dispone e inaugurar un vuelo directo con Tokio”, señala el CEET. En el caso de Mexicali, con 36 mil pasajeros en el primer bimestre a ocho años de que estalló la Gran Recesión no ha podido igualar el flujo de 2008 mientras su oferta de vuelos continúa concentrada en salidas hacia el Distrito Federal, con tarifas normales altas y nula oferta internacional, llevando esto último a que el
volumen de pasajeros en nales Feb/15
aeropuerto de Yuma de haya convertido en el gran receptor de mexicalenses que viajan al extranjero no solamente por la comodidad en el abanico de salidas, sino porque incluso encuentran tarifas que representan la mitad del valor que se fija saliendo de la capital del Estado. INFLACIÓN En este sentido al tocar el tema de las tarifas el CEET señala en ese aspecto una pérdida de
36.8 por ciento; en Chihuahua cayeron 10.6 por ciento; en Torreón disminuyeron 10 por ciento, mientras que Ciudad Juárez apenas las elevó en 3.5 por ciento y Hermosillo en 14.8 por ciento.
Al respecto el INEGI señala que los boletos de avión en Tijuana se elevaron 47.9 por ciento a tasa anual en febrero, mientras que Mexicali los elevó en 23.7 por ciento, lo cual de compara muy desfavorablemente con Monterrey que las bajó 22.6 por ciento; en Matamoros bajaron
Así, una pobre oferta de vuelos con pobre conectividad y elevados costos están golpeando otra área estratégica de la actividad económica, cuya recesión parece no tener fin, igual que la pasividad de los supuestos operadores económicos.
Aeropuertos con mayor volumen de pasajeros en México Feb/14-‐Feb/15 1,763.5
1,532,437
Tijuana Mérida
23.7
549,890
Monterrey
San José del Cabo
47.93
647,136
Guadalajara Puerto Vallarta
Inflación tarifas aéreas datos seleccionados Feb/14-‐Feb/15 Var. % anual 2,569,262
Distrito Federal Cancún
Infórmate diariamente en
competitividad abrumadora pues a pesar de que se ofertan boletos con tarifas especiales, en el rango de las normales los costos de viajar en avión desde Tijuana y Mexicali son realmente prohibitivos.
14.8
306,972
Fuente: UIEM con datos de la SCT
3.5
291,233
-‐10.2
245,271
-‐10.6
113,769
Culiacán
94,634
Bajío
91,196
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
-‐22.6 -‐36.8
Tijuana
Mexicali
Herrmosillo
Cd. Juárez
Torreón
Chihuahua
Monterrey Matamoros
7
/Econom铆a
8
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Econom铆a
9
/General
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Confirma el PRI a Nereida Fuentes como candidata por el Distrito 07
A
l reiterar que Nereida Fuentes será la abanderada de la Coalición PRI – PVEM por el séptimo distrito electoral, en busca de la diputación federal y llevando como suplente a Cynthia Ruiz, el Secretario de Acción Electoral del CDE del PRI, Obed Silva Sánchez, externó su confianza en que a la brevedad iniciarán ambas su campaña proselitista. Señaló que ante la renuncia de Francisco Pérez Tejada Padilla a su candidatura, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en uso de sus atribuciones, y por tratarse de un caso de excepción, de urgente y obvia resolución, registró la fórmula de Carmen Frías y Nereida Fuentes, buscando más que nada evitar la pérdida de registro, considerando la fecha en que hicieron estos movimientos. Agregó Obed Silva que la ley electoral no establece expresamente que los diputados locales deban separarse de sus cargos en un plazo determinado para poder ser candidatos, “por lo que en razón del vencimiento del plazo para los registros, era necesario cumplir para no quedarnos sin candidato”.
Sobre el hecho de que se haya anunciado que la candidata por el séptimo distrito sería Carmen Frías, dijo que esta posibilidad efectivamente se había contemplado, pero los problemas de salud que Carmen sufrió recientemente, la marginaron de este proyecto. “Por eso, se hizo la presentación formal de la documentación de Nereida Fuentes y Cynthia Ruiz, como candidatas a diputada propietaria y suplente, respectivamente”, dijo. Sobre el hecho de la supuesta confusión generada ante el anuncio del INE, al dar a conocer la totalidad de candidatos titulares y suplentes, registrados por todos los partidos políticos acreditados ante el Instituto, donde se menciona a Carmen Frías como candidata, el funcionario tricolor dijo que más importante que abocarse a investigar las causas detrás de este anuncio, lo importante es que se hagan los registros mencionados a la mayor brevedad. “En el PRI somos respetuosos de los principios que rigen las contiendas electorales, por ello, en apego al Principio de Imparcialidad, la Diputada Nereida Fuentes solicitó su separación
del Congreso local. Queremos predicar con el ejemplo, y no generar un conflicto de intereses por el hecho de que los legisladores tienen
acceso a recursos, situación a la que renuncia al solicitar su separación la Diputada Fuentes”, dijo para finalizar. (UIEM).
Candidatos en campaña Fue una de las impresiones que tuvo la candidata del Partido de la revolución Democrática a diputada federal por el quinto distrito Ivette Casillas Rivera, quien camino por dos avenidas de este centro urbano en la colonia Aeropuerto. Precisamente a unas cuadras de donde hoy se descubriera un pasadizo que conecta a Tijuana con el vecino país y donde se presuntamente se llevaban a cabo actividades ilícitas, Casillas Rivera expresó que la autoridad federal ha relajado la vigilancia en zonas de altor riesgo como las fronteras; “por lo que sigue siendo una zona vulnerable en seguridad pública y prevención de delitos de alto impacto. Con esto, como diputada federal estamos obligados a proponer iniciativas para que la seguridad de nuestras familias sea garantizada”.
M
exicali.- El candidato a diputado federal del 02 Distrito por el Partido de Encuentro Social, José Juan Contreras sigue en la lucha por ganarse la confianza de los mexicalenses. El martes 7 de abril, de las 18:00 horas, Juan José Contreras caminó por las calles del Fraccionamiento Lienzo, con la tarea de tocar puertas y esperar a que los residentes escucharan sus propuestas que ofrece como candidato a la diputación federal del II Distrito. De acuerdo con los habitantes del mencionado fraccionamiento expresaron que se debe mejorar la calidad de la calles y rehabilitar algunos espacios de recreación. También comentaron que necesitan más candidatos ciudadanos que comprendan la situación que se vive país. PRD Tijuana.- “El haber transitado hoy por las calles de la colonia Centro Urbano 70-76 me remontó a la época en que estos pobladores fueron reinstalados de la canalización del Rio Tijuana en tiempos de las lluvias”.
10
CAMARENA Tijuana.- El candidato del PRI a diputado federal por el V Distrito Electoral, Javier Camarena Salinas, cumplió con su responsabilidad de presentarse ante el Notario Público Número 1, para hacer su declaración patrimonial.
ROSANA Tijuana.- “Mi vocación de servicio, mi motivación siempre ha sido ayudarles, estando cerca de ustedes y luchar juntos para lograr un mejor mañana. Por eso, hoy les digo que siempre estaré luchando con ustedes”, expresó la candidata a diputada federal para el Distrito 08 por la alianza PRI-PVEM, Elisa Rosana Soto Agüero, en su cuarto día de trabajo en campaña. BECAS Tijuana.- En su recorrido por la colonia Salvatierra en la delegación San Antonio de los Buenos, la candidata por el sexto distrito a diputada federal por el Partido Verde en Alianza con el PRI, Najla Wehbe, continuó su jornada con la intención de seguir escuchando las necesidades de la comunidad. “A los padres de familia, lo que más necesitamos en esta colonia es contar con más y mejores apoyos del gobierno en el sentido de obtener útiles para la escuela, uniformes y principalmente, becas para los universitarios, porque también se nos dificulta mucho poder pagarle los estudios a nuestros hijos” dijo una madre soltera de Salvatierra.
blicos todavía los siguen ocupando hombres, y la mayoría de ellos, de edad muy madura, las mujeres, y sobre todo jóvenes, todavía tienen limitados esos espacios.
RAMOS LUCERO Tijuana.- “Vamos a convencer a la gente de que ya no queremos que nos estén haciendo tanto daño, el Gobierno federal ha subido todo menos el sueldo, toda esa alza en tan sólo dos años lastimó seriamente la economía familiar y les complicó la situación para salir adelante”, mencionó hoy Jorge Ramos Hernández, Candidato a Diputado Federal por el IV Distrito del Partido Acción Nacional (PAN).
Tijuana.- Luego de presentarse ante los Consejeros que integran el Consejo Distrital VI del Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata del PT para diputada federal por dicha circunscripción, Mónica Lucero Vázquez Arévalo destacó que aceptó postularse para demostrar que entre los jóvenes sí hay capacidad para asumir grandes responsabilidades en el país.
Durante las reuniones comunitarias sostenidas este día en las colonias Mariano Matamoros Norte y Buenos Aires Sur, el Candidato precisó que en los cuatro primeros días de campaña, en la Zona Este ha escuchado la urgente necesidad de aumentar el salario mínimo para detonar la calidad de vida.
Sobre la base de esa declaración pública en un periodo de receso del trabajo de los Consejeros Electorales ya en entrevista para los medios la joven candidata expresó que en realidad falta mucho todavía para una verdadera equidad de género, y de oportunidades reales para la juventud, pues la mayoría de los espacios pú-
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Seis de diez posibles votantes en Baja California no nacieron en la entidad •
Los datos curiosos del Padrón Electoral
Por Luis Levar
D
e acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral, en Baja California seis de cada diez ciudadanos que tiene derecho a votar en las elecciones del próximo 7 de junio no nacieron en la entidad. En las cifras que proporcionó el INE, dio a conocer que en total dos millones 478 mil 112 habitantes tienen en orden su documentación para ejercer su voto, de un padrón total que asciende a dos millones 608 mil 142 ciudadanos. Del grupo que podrá ejercer su voto, el 41.43 por ciento nacieron en Baja California, mientras que en el porcentaje restante destacan los nacidos en Sinaloa con el 10.25 por ciento (254 mil 46), seguidos de quienes son lo hicieron en Sonora con el 4.92 por ciento (121 mil 819) y en tercer lugar están los de Nayarit con el 3.17 por ciento (78 mil 533). Otros datos interesantes del Padrón son que en Baja California el apellido paterno que más se repite es García con 71 mil 924 y el materno que más repite es López con 74 mil 211. El nombre completo que más se repite es José Luis García García en 32 ocasiones, seguido de José Luis Hernández Hernández con 27. También existen personas sin apellido paterno que suman 36 mil 256 y sin apellido materno que presentan 13 mil 80 registros. A nivel nacional el nombre completo que más se repite es Juan Hernández Hernández con dos mil 959 personas, seguido de Juana Hernández Hernández con dos mil 448 casos y en tercero María Hernández Hernández con dos
mil 425 posibles votantes. En cuanto a los apellidos, los paternos más
frecuentes son: Hernández (3 millones 510 mil 501), García (2 millones 560 mil 890), Martínez (2 millones 417 mil 150), López (2 millones 199 mil 517) y González (1 millón 995 mil 965). En cuanto al materno, encabeza Hernández (3 millones 510 mil 501), García (2 millones 560
BC: Los nombres más frecuentes del Padrón electoral
mil 890), Martínez (2 millones 417 mil 150), López (2 millones 199 mil 517) y González (1 millón 995 mil 965). El Padrón electoral tiene muchos datos interesantes y ya comentaremos otros en una próxima entrega. Fuente: INE
32
GARCIA GARCIA JOSE LUIS
27
HERNANDEZ HERNANDEZ JOSE LUIS
24
LOPEZ LOPEZ GUADALUPE
23
HERNANDEZ HERNANDEZ ANTONIO GARCIA LOPEZ MIGUEL ANGEL
22
HERNANDEZ HERNANDEZ JUAN
22
LOPEZ LOPEZ ROBERTO
22
GARCIA GARCIA MARIA DE JESUS
18
GARCIA GARCIA ANTONIO
18
MARTINEZ MARTINEZ JOSE LUIS
18
HERNANDEZ HERNANDEZ JESUS
18
LOPEZ LOPEZ JESUS
18
GARCIA GARCIA JAVIER
18
GARCIA GARCIA JESUS
18
GARCIA GARCIA MARIA GUADALUPE
18
HERNANDEZ GARCIA JOSE LUIS
17
GONZALEZ GARCIA MIGUEL ANGEL
17
MARTINEZ LOPEZ JOSE LUIS
17
RODRIGUEZ RODRIGUEZ JOSE LUIS
17
LOPEZ LOPEZ FRANCISCO
17
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
APELLIDO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
GARCIA LOPEZ HERNANDEZ GONZALEZ MARTINEZ RODRIGUEZ RAMIREZ PEREZ SANCHEZ FLORES GOMEZ TORRES GUTIERREZ MORALES RUIZ DIAZ REYES JIMENEZ
BAJA CALIFORNIA FRECUENCIA PATERNO 71,924 71,100 64,278 58,774 54,070 51,479 40,885 40,485 39,911 27,588 22,496 21,539 21,447 18,916 18,897 18,512 18,068 17,448 677,817
MATERNO 73,174 74,211 65,856 59,022 54,891 52,721 41,831 41,361 40,558 29,122 22,180 21,719 21,642 19,489 19,397 18,542 17,704 17,640 691,060
TOTAL 145,098 145,311 130,134 117,796 108,961 104,200 82,716 81,846 80,469 56,710 44,676 43,258 43,089 38,405 38,294 37,054 35,772 35,088 1,368,877
11
/General
12
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Nueva legislación de protección animal se aplicaría a restaurantero mata perros: Congreso Por otra parte, el diputado Fausto Gallardo García declaró que se deberán aplicar las sanciones establecidas para el delito del maltrato o crueldad animal, recién aprobado por el Congreso a quienes sacrifican animales de manera inhumana para vender su carne y que no es apta para consumo humano. Mencionó que “las personas que venden carne no apta para el consumo humano no sólo pasan por alto las más elementales normas de salubridad, sino también aquellas que regulan el sacrificio de los animales, por lo que al momento de causar su muerte generan sufrimientos innecesarios que, incluso, prolongan su agonía”. Dijo lo anterior en base a notas publicadas hoy en diversos medios de comunicación, donde refieren que la autoridad municipal en Tijuana, clausuró un restaurante de comida china por sacrificar perros para, supuestamente, vender su carne a la clientela; sin embargo, enfatizó la necesidad de realizar las investigaciones correspondientes.
E
l delito de maltrato animal puede aplicarse a las personas detenidas en el restaurante “Lo Yen City”, acusado de cocinar perros, aseveró el diputado del PRD, Roberto Dávalos Flores, toda vez que el pasado 10 de Abril de 2014, se aprobó la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, en materia de maltrato y crueldad animal.
por unanimidad por los diputados del Congreso Local, contiene imponer penas de dos a tres años de prisión y multa de 50 a 100 salarios mínimo vigente “a la persona que intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal”.
Expresó que la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, dictaminada por la comisión de Gobernación y autoría del diputado del Partido Verde Ecologista de México, Fausto Gallardo y suscrita también por él, se publicó en el decreto 128, el 31 de Octubre de 2014 en el periódico oficial del Estado y por lo tanto está vigente.
Detalló que la modificación al Código Penal, refiere que se considerarán actos de maltrato o crueldad animal en los casos siguientes: Causar la muerte de un animal injustificadamente. Así mismo sacrificar un animal empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas, además de privarle la vida utilizando cualquier medio que provoque un sufrimiento extremo, por mencionar algunos.
Dávalos Flores, dijo que esta iniciativa votada
Dávalos Flores, dijo tener conocimiento que
ya existen demandas de asociaciones civiles dedicadas a la defensa de los animales para que se investigue el caso del restaurante “Lo Yen City”, de ahí que a las autoridades correspondientes tendrán que actuar. Destacó que la iniciativa del legislador del Partido Verde Ecologista de México la cual también respaldó
El legislador del Partido Verde Ecologista de México, recordó que el pasado mes de octubre de 2014, por unanimidad los diputados de la XXI Legislatura aprobaron diversas reformas y adiciones al Código Penal del Estado, con el propósito de sancionar con pena de cárcel para quienes infrinjan maltrato a los animales y ejerzan un total abandono de los mismos. Agregó que tales reformas establecen que “toda persona que intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal, se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo vigente en el Estado”.
Expresó que ya debe aplicarse la ley en la materia, pues recordó que son muchos casos de maltrato y crueldad animal en la entidad, como el sucedido no hace mucho tiempo donde un joven tecatense subió a su página de Facebook una fotografía donde aparece en primer plano con una perra crucificada, hecho que causó el repudio ciudadano.
Finalmente, Gallardo García refirió que “se considera un acto de maltrato o crueldad animal, el causar la muerte de un animal injustificadamente o sacrificarlo empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas, así como privarle de la vida utilizando cualquier medio que le provoque un sufrimiento extremo o prolongue su agonía”.
FAUSTO GALLARDO
Redacción Monitor Económico
Invitan a adoptar mascotas en desamparo
E
l XXI Ayuntamiento a través del Centro Municipal de Control Animal invita a los mexicalenses a adoptar un perro de los que se encuentran en el Centro y que fueron recogidos en la calle sin dueño. Esto con el objetivo de que los animales encuentren un hogar en donde puedan darle el cariño y cuidados necesarios. Actualmente se cuenta con 30 perros que están listos para ser adoptados, los cuales ya fueron esterilizados, desparasitados y vacunados contra la rabia. Solo se pide una cuota de recuperación de 265 pesos Al nuevo dueño se le pide: una identificación
Infórmate diariamente en
oficial, firmar un contrato que establece las responsabilidades que tiene sobre la mascota como; tenerlo en un lugar adecuado, comida, vacunas, entre otras. A través de estas acciones se busca crear conciencia entre la población sobre la importancia de la esterilización, ya que hay muchos perros vagabundos que viven en situaciones inhumanas. Para mayores informes sobre adopciones al teléfono de Control Animal 563.44.31.
Redacción Monitor Económico
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
13
/General
14
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
15
/General
16
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/General
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Protección Civil recategorizó a 4.3 grados el sismo de ayer
L
a Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) reportó que el sismo que ocurrió hoy en punto de las 12:23 horas, se recategorizó a 4.3 grados en la escala de Richter con una réplica menor siete minutos más tarde, estimada en 4.0 grados, sin causar daños en ninguna instalación pública o privada que resintió el movimiento. El coordinador en Mexicali de la DEPC, Fernando Hage Rivera, informó que en la mayoría de los edificios e instalaciones públicas en el
municipio (oficinas, hospitales, escuelas, etc.) se evacuaron a cientos de personas que se mantuvieron en lugares seguros hasta que se autorizó su reingreso a los edificios. Para coordinar los trabajos, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, recibió información a detalle del tiempo de desalojo y de las condiciones de las estructuras, así como las consideraciones de especialistas en sismología para determinar las acciones pertinentes, con la premisa de proteger la in-
tegridad de la población en general, así como de los trabajadores y ciudadanos que acuden a lugares públicos. En términos generales, la DEPC recomendó a los ciudadanos mantenerse alerta, atender y tener a la mano los instrumentos de primeros auxilios toda vez que, hay que recordar, Mexicali está asentada en una zona sísmica con constante actividad.
ción Civil informó que revisaron instituciones educativas de nivel superior, pasos a desnivel, hospitales, estancias infantiles, encontrándose todo en orden. En el Palacio Municipal se evacuaron a 320 personas del edificio, las cuales esperaron en una zona segura por un lapso de 30 min aproximadamente, en lo que se revisó el edificio para seguridad de los trabajadores y usuarios. (UIEM).
Por su parte La Unidad Municipal de Protec-
Anuncian certamen Belleza México Internacional 2015 Tijuana, Baja California, abril 8
E
l Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) presidido por Miguel Ángel Badiola Montaño, sumó esfuerzos con la Fundación Belleza sin Fronteras A.C., para promocionar el certamen Belleza México Internacional 2015. En rueda de prensa el titular de Cotuco, agradeció la oportunidad de formar parte de un evento tan benéfico para la ciudad y sus residentes, un certamen que ha ido en crecimiento derivado del trabajo de los organizadores, hoy cuenta con presencia en 13 estados del país en donde realizan sus propios certámenes. Destacó la importancia del mensaje que envía Tijuana hacia el mundo con este tipo de eventos, ya que las ganadoras se convierten en embajadoras turísticas de las ciudades y promocionan los atractivos que tienen cada una de ellas. Por su parte, la presidenta de la Fundación Belleza sin Fronteras A.C., y del certamen Belleza México Internacional, Gabriela Orihuela Ley, detalló que existen cuatro categorías en el
Infórmate diariamente en
concurso: Miss Teen (14-17 años), Señorita (1825 años), Señora (26-39 años) y Señora Clásica (40-55 años).
de la física; el concurso fue creado por la Fundación Belleza sin Fronteras A.C., que se dedica a ayudar a la mujer en diferentes etapas capacitándolas para brindarles herramientas
que les permita tener una vida digna, además, se apoya a un asilo para esquizofrénicos y a la Red Binacional de Corazones. (UIEM).
Alrededor de 45 mujeres participaran provenientes de lugares de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Baja California Sur, Ensenada, Tabasco, Sinaloa, Querétaro, por mencionar algunos, y se estima una asistencia de 700 a 750 personas en la final. La gran final nacional del concurso se llevará a cabo el 2 de mayo en el Baja California Center, la conclusión estará amenizada por la cantante tijuanense y finalista de La Voz México, Samantha Rae. Las ganadoras representarán a México en el certamen internacional que se llevará a cabo el 10 de mayo en Costa Rica, organizado por el presidente de dicho país y la Secretaría de Turismo. Orihuela Ley destacó que la base principal de Belleza México Internacional es resaltar la belleza interior de las participantes, además
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
17
/General
18
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Opini贸n
19
/Opinión
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Colaboración PRI Ya sabemos cómo son ¿a poco no? Por César Camacho*
L
a Cámara de Diputados que vamos a elegir el 7 de junio tiene la tarea de legislar, que también es gobernar; además de ser caja de resonancia de la política nacional, fiscalizar al gobierno en su conjunto y a todos quienes reciben recursos del Estado; y más aún, tiene que ser una eficaz bisagra, no sólo entre quienes gobiernan, sino espacio de encuentro de estos con la sociedad.
cómo financia su costoso y eterno activismo.
muerte de no pocos inocentes.
Por otro lado, veremos la derrota de una derecha incongruente e ineficaz, que detuvo al país doce años. Primero por la frivolidad de una gestión que no supo qué hacer; después por la terquedad de quien detonó una guerra tan violenta como absurda, que hemos pagado caro.
Fingen tener cualidades que no poseen, y prohíjan la corrupción que dicen combatir, aunque en Sonora no pueden explicar por qué la fortuna de su candidato a gobernador creció exponencialmente, cuando el municipio que presidió entró en quiebra.
Los priistas vamos a la contienda con razonable optimismo, porque sabemos que contamos con la mejor organización, los candidatos idóneos y la oferta política más persuasiva.
Pareciera que suponen que los electores ya se olvidaron de lo que hicieron, pero la ciudadanía tiene presente cómo son. Como su candidato a gobernador en Nuevo León, cuyo legado es una leyenda negra de los giros rojos y la prostitución.
No dudamos que superaremos a una izquierda que, literalmente, no se halla; atada a sus contradicciones, a sus eternas pugnas domésticas; que llevó a delincuentes al poder, y desde el gobierno del Estado de Guerrero fue incapaz de combatir, sino es que solapó a los que cometieron un abominable crimen y ahora pretenden evadir su responsabilidad. Tampoco tiene mucho que hacer en la contienda el político que no estudia ni trabaja y siempre evade explicar
La mezquindad de dentro y fuera de su organización que les ha hecho perder unidad, dignidad y cara; y prefieren, en contrapartida, organizar bacanales con cargo al erario. Han dilapidado la confianza y el respeto por proteger intereses inconfesables, como los extorsionadores de casineros que provocaron la
Quieren ocultar los “moches de los mochos”; que han tejido una red de corruptelas que inequívocamente conducen a Madero. Pretenden confundir pues, mientras acusan a otros de corrupción, el ex presidente Calderón, que bien los conoce, dijo que la dirigencia de su partido es una coalición de intereses formados en torno a la corrupción de ciertos líderes.
Han dilapidado la confianza y el respeto por proteger intereses inconfesables, como los extorsionadores de casineros que provocaron la muerte de no pocos inocentes.
Porque de los anteriores ejemplos los ciudadanos coligen que son testarudos; puesto que advierten que son incongruentes; y confirman que son hipócritas, los electores habrán de ubicarlos en su lugar: la oposición. ¿A poco no? *Presidente del PRI nacional
La Bufadora Regañados Por El Mosquito Ensenada, Baja California (ELVIGÍA)
E
l inquieto Guillermo Hurtado Aviña hizo llegar un reclamo-regaño a los diputados locales Armando Reyes Ledesma y Marco Antonio Novelo Osuna, porque a casi un año de que les hizo llegar una propuesta para reformar el Código Civil de Baja California, los legisladores no han tenido la cortesía de aceptar, rechazar o descalificar lo propuesto por el abogado ensenadense. La petición de Hurtado Aviña es reformar el artículo 301 del mencionado código para que el DIF -estatal o municipal- pueda iniciar por oficio la demanda contra aquellos hijos que abandonen a sus padres cuando estos sean adultos mayores y no puedan sostenerse. Van dos fragmentos de la carta de Hurtado: “comprendo que quita mucho tiempo andar repartiendo pelotas y tomándose la foto para publicitar su generosidad, pero deben coincidir conmigo que su función es fundamentalmente legislativa”. “Señores diputados demuestren que son auténticos representantes sociales dándole el trámite a la petición de referencia. Sí logran que se acepte estarán ayudando verdaderamente a las personas menesterosas que teniendo hijos se encuentran abandonados por éstos. Todos tenemos la obligación ciudadana de ayudar a que se termine, o cuando menos, que disminuya la mendicidad”. Bahía de cochinos El pasado fin de semana Ensenada se convirtió,
20
sin el ánimo de ofender a la comunidad cubana que vive en Ensenada, en la nueva “Bahía de Cochinos”, pues mientras quienes disfrutaron del asueto se lucieron dejando toda clase de desechos en la zona de playa, los responsables de limpia municipal, bajo el mando del alcalde Gilberto Hirata Chico, dejaron en el abandono esa zona de recreo, misma que el lunes amaneció como verdadero chiquero, devastadas por un tsunami humano, dejando una escena desolada, con despojos de todo tipo, digna de gente sin conciencia y sin vergüenza. De poco sirve querer presumir un nuevo malecón si cuando llega el turismo se encuentra con pañales, papeles de baño, botes de cerveza, estiércol de perro (de dos y de cuatro patas), platos y vasos desechables, recipientes vacíos de comida enlatada y demás variedad de basura, para la que fueron insuficientes los depósitos dejados como mero trámite por quienes debieron prever esa situación. Con esa realidad, lo cierto es que se rompieron todos los récords de afluencia turística, de acuerdo con las cifras que dieron las autoridades del ramo, pero también se hizo notar la capacidad para ensuciar de quienes somos turistas en nuestra ciudad. Los funcionarios a los que se les paga para mantener limpio el entorno, debieran desarrollar un plan similar al de los rescatistas, los bomberos o los policías, para salvar a la ciudad de la basura, y conste que no se trata de un nuevo descubrimiento de este mosco, ya que
la misma condición se dejó ver durante el Carnaval y en diversas concentraciones públicas que se organizan en nuestra comunidad. La crítica, pues, es para los visitantes, pero también para los concesionarios de los espacios comunes, los prestadores de servicios y hasta los comerciantes. Sin embargo, y sin el ánimo de querer hacerles el favor a dos que tres funcionarios ineficientes que bien merecerían una enérgica llamada de atención, debemos reconocer, una vez más, que la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia… ¡puerrrrrcos! Despedida El que se despidió vía redes sociales de la Delegación de Auditoría Fiscal, donde se desempeñaba desde hace bastantes años, es el contador Carlos García, quien sin dar más detalles del por qué sale o a dónde va simplemente dio las gracias al ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán y al actual mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid por la oportunidad brindada, desatando una buena carretada de felicitaciones, buenos deseos y reconocimientos, cosa nada sencilla tomando en cuenta el encargo que desempeñaba, porque se nota que el funcionario hizo amistades, ya que entre los parabienes pudo verse a personas de distintas filiaciones partidistas.
¿Por qué al profesor Hirata le dicen el “Mejía Barón” Pues porque a pesar del mal papel de sus pupilos no se atreve a hacer cambios y los que hace es para meter cachirules que no la hicieron en otras partes. ¿Por qué dicen que el profesor Hirata parece que siempre anda de viaje? Pues porque siempre trae muchos maletas con él. Precampaña disfrazada Pues que Samuel Albestrain trae preocupados a los priistas porque se va a lanzar a hacer campaña electoral como candidato a diputado plurinominal y con eso de lo muy vigilado de las elecciones en cuanto al gasto de campaña, no saben a quién le van a sumar los pesos y centavos que el secretario de Desarrollo Social Municipal, con licencia, se gaste para promocionarse de cara a las elecciones del 2016 en las que dicen los que saben que quiere ser candidato a diputado por el 15 distrito. Pero aparte de no saberse si Nereida Fuentes o Alfonso Garzón, o los dos juntos, van a cargar con el gasto de campaña de Samuelito, la otra cosa es que la campaña de este inquieto juvenil puede provocar confusión entre el electorado y lo que es peor, impugnaciones de los contrincantes de Nereida Fuentes y Alfonso Garzón por considerarla una campaña que no es válida o que genera un gasto mayor a favor del PRI. Pues a ver a cómo se ponen los cocolazos con los afanes protagónicos del nene consentido del gobierno municipal.
Política de la patada
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Opinión
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Transiciones Votar no es fácil Víctor Alejandro Espinoza victorae@colef.mx. Twitter: @victorespinoza_
E
nfrentamos el presente proceso electoral en medio de grandes controversias y escándalos poco propicios para motivar a los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo 7 de junio. Las condiciones en las que se desarrollan desde este domingo 5 de abril las campañas electorales son complicadas y difíciles por decir lo menos. Considero que la distancia entre ciudadanía y representantes (gobiernos, partidos políticos, congresos y clase política en general) cada idea se ahonda. La brecha se amplía de una manera exponencial sin duda al amparo de los escándalos diarios y la corrupción indiscriminada. Ya no digamos por las desigualdades sociales o la inseguridad pública, que siguen creciendo según los mismos datos oficiales. Resulta paradójico que en un país como México, que hizo su prolongada transición a la democracia (sin alcanzar su consolidación) a través de reformas electorales (y en menor medida políticas), hoy enfrente el dilema ciudadano de votar o no votar, o de preguntarse si tiene sentido acudir a las urnas. Quizás la respuesta se encuentre en lo anterior: una vía electoral a la democracia que no se consolida a través del desmantelamiento del viejo sistema institucional, y que no se transforma en una democracia de calidad, permanece débil y con riesgos de regresión autoritaria.
Lo que observan los ciudadanos cotidianamente es un escándalo tras otro, “escenas de corrupción y liviandad” diría Carlos Monsiváis, derroches grotescos de los Mirreyes y Mirreynas en las que se han convertido hijos y cónyuges de funcionarios y líderes políticos. Una sensación de agravio y vergüenza recorre nuestro país. Quizás antes pasaba lo mismo: la diferencia es que hoy la mayoría de la población se entera; una cantidad de reporteros ciudadanos que recorren las calles y graban con sus móviles historias de excesos, violaciones a los derechos humanos, actos violentos, etc. y que son transmitidos y conocidos al instante a través de las redes sociales. Anteriormente el monopolio de medios de comunicación impedía que trascendiera gran parte de lo que estaba sucediendo. En ese escenario ha resurgido, con mayor vigor que en 2009, el movimiento por la anulación del voto; pero también tanto en Guerrero como en Oaxaca, llamados de algunas organizaciones (por ejemplo de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa o de maestros disidentes –Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, Sección 22 del CNTE-), a cancelar las elecciones. A este llamado se han sumado activistas reconocidos como Javier Sicilia y los sacerdotes Alejandro Solalinde y Miguel Concha. El mo-
vimiento anulista que encabeza visiblemente el académico José Antonio Crespo, respeta la legalidad y no llama a no votar; sostiene que no existen diferencias sustanciales en la forma como se comportan los políticos de todos los partidos una vez que han alcanzado el cargo: -afirma- que la partidocracia controla el poder y los recursos públicos. Por eso se debe anular el voto; es un llamado a darle un valor distinto al voto: generar conciencia entre los ciudadanos para que crucen toda la boleta y se alcance un porcentaje considerable de votos nulos que se traduzcan en una presión reformadora para la clase política. Desde luego que el voto nulo castiga a los partidos políticos; sobre todo a los pequeños. Como señala la normatividad, para alcanzar el 3 por ciento de los votos necesarios para conservar el registro o para alcanzar diputados de representación proporcional, se toma la votación válida emitida, resultado de restar los votos anulados del total de votos emitidos. Eso favorece a los partidos mayoritarios. El argumento anulista gana adeptos en un contexto como el descrito; pero la democracia requiere de la pluralidad. En todo caso la disyuntiva no puede ser entre votar o no votar; sino entre votar o anular.
Lo que observan los ciudadanos cotidianamente es un escándalo tras otro, “escenas de corrupción y liviandad” diría Carlos Monsiváis, derroches grotescos de los Mirreyes y Mirreynas en las que se han convertido hijos y cónyuges de funcionarios y líderes políticos.
Investigador de El Colegio de la Frontera Norte
Riesgos y Rendimientos Scotiabank y Ve Por Más quieren al HSBC Por Julio A. Brito juliobrito@visionautomotriz.com.mx Distrito Federal (LACRÓNICADEHOY)
R
esulta que los bancos Scotiabank, que dirige en México Enrique Zorrilla y Ve Por Más que lleva Tomás Ehrenberger dieron el primer paso para comprar a HSBC, que maneja Luis Peña Kegel. Se trata de una apuesta fuerte porque HSBC está entre las cinco instituciones bancarias más importante de México. En el primer caso, le daría a Scotiabank el suficiente músculo para aspirar a un tercer lugar, que tiene actualmente Banorte y lleva Carlos Hank González. En el Segundo caso, sería un banco mexicano, que tanta falta hace. Pero antes de echar las campanas a vuelo se caminará un largo trecho, porque HSBC desea vender no solo México, sino prácticamente salir de América Latina. La idea es ofertar por regiones y de principio sería la sede de Brasil, que le representa mayores problemas de operación y en cambio México, a pesar de sus retos de lavado de dinero, sigue ofreciendo utilidades. El director general de HSBC, Stuart Gulliver, se encuentra bajo presión para deshacerse de
Infórmate diariamente en
activos ante la creciente demanda de capital requerido por este grupo financiero internacional, el más grande de Europa. CERTIFICACION.- AXTEL, de Tomás Milmo dio a conocer que obtuvo la certificación ISO 27001:2013, tras haber probado cumplir con los rigurosos estándares internacionales de seguridad de la información. Esta norma regula la gestión de actividades requeridas para la entrega de servicios de calidad a los clientes empresariales y de gobierno, mediante la garantía de disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información, así como una filosofía de trabajo basada en la mejora continua de los procesos y la confiabilidad de los servicios. NORMALIZACION.- Luego de amenazar son severos ajustes de personal ArcelorMittal su director ejecutivo Lukshmi Mittal anunció el reestablecimiento total de sus operaciones, dando por concluido el plan de paros en diversas áreas productivas, realizados en respuesta a la crisis que vive el mercado del acero por las importaciones desleales provenientes de Chi-
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
na y Rusia. EDUCACION.- Aspen Labs, la farmacéutica de origen sudafricano que en América Latina dirige Carlos Abelleyra, otorgó una beca sin restricciones de educación médica al proyecto global para capacitar a 60 ponentes en el manejo adecuado de la trombosis venosa (TEV) en mujeres con cáncer. El programa se desarrollará en más de 40 países alrededor del mundo, a lo largo de los cinco continentes, por medio de una red de distintos profesionales de la salud, incluyendo ginecólogos, hematólogos, oncólogos y cirujanos. Para México, de junio a agosto, se capacitarán de 2 a 4 líderes de la salud, que a su vez educarán a más médicos en nuestro país. La trombosis se ha convertido en la segunda causa principal de muerte en pacientes con cáncer, después de la metástasis. Actualmente, el uso de heparinas anticoagulantes de bajo peso es el tratamiento más óptimo para evitar que pacientes con algún cáncer fallezcan por este tipo de complicaciones.
El director general de HSBC, Stuart Gulliver, se encuentra bajo presión para deshacerse de activos ante la creciente demanda de capital requerido por este grupo financiero internacional, el más grande de Europa.
21
Mercados Financieros /Finanzas
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Mayoría de la Fed apoyan subir intereses en junio Washington, Estados Unidos, abril 7 (SE)
en la inflación, que justificarían este retraso. Cabe mencionar que sólo una minoría, apenas dos miembros, consideran que habría que aplazar el esperado aumento del tipo de interés hasta 2016. Tras la reunión celebrada los pasados 17 y 18 de marzo, la propia presidenta del banco central advirtió de que “no se puede descartar” que se produjera una subida en la esperada cita de junio, siempre y cuando los datos macroeconómicos justifiquen el movimiento. No obstante, la economía estadounidense parece haber perdido ritmo en los últimos meses y el mercado laboral ha sufrido un frenazo inesperado en marzo, lo que puede llevar al banco central a extremar la cautela.
L
as actas de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, indican que varios miembros del banco central están a favor
de que las subidas de tipos se inicien en junio. Sin embargo, otros oficiales de la institución
monetaria que preside Janet Yellen consideran que sería apropiado hacerlo en la última parte del año por el impacto del dólar y del petróleo
Subieron ventas minoristas en la Eurozona París, Francia, abril 8 (SE)
México emitirá bono en euros a 100 años Distrito Federal, abril 8 (UIEM)
E
l Gobierno Federal realizó una emisión de deuda en los mercados internacionales de capital, a través de la cual se colocaron 1,500 millones de euros de Bonos Globales a 100 años.
D
e acuerdo con Eurostat, las ventas minoristas de la Eurozona subieron de a tasa anual en febrero, en línea con las estimaciones, gracias a una mayor demanda de productos no alimenticios y combustibles para el transporte.
A través de un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se informó que con la emisión realizada el miércoles, el Gobierno Federal ha cubierto totalmente sus necesidades de financiamiento externo a través de los mercados financieros internacionales en 2015. “El bono a 100 años en euros tiene un cupón de 4.00% y una tasa de rendimiento al vencimiento de 4.20%, la cual representa el financiamiento de menor costo obtenido por el Gobierno Federal en sus cuatro emisiones a dicho plazo”. “Se observó una demanda por esta emisión de 4.2 veces el monto emitido, con la participación de 238 inversionistas internacionales”, dijo Hacienda. La SHCP realizó la emisión de un nuevo bono de referencia en euros a 100 años, por un total de 1,500 millones de euros, aproximadamente 1,620 millones de dólares. Esta es la primera emisión soberana en el mercado en euros a
22
100 años y cumple con los siguientes objetivos: Cubrir necesidades de financiamiento del Gobierno Federal a un costo bajo; Extender el perfil de amortizaciones de los bonos de referencia en moneda extranjera; y Diversificar y extender la base de inversionistas con un horizonte de largo plazo. La emisión del bono a 100 años en euros tuvo una demanda de 6,343 millones de euros (4.2 veces el monto emitido), con una participación de 238 inversionistas institucionales. Esta emi-
sión a 100 años cuenta con las nuevas cláusulas introducidas por el Gobierno Federal a partir de noviembre de 2014 en sus contratos de deuda externa (Acción Colectiva y Pari Passu). “El bono con vencimiento en marzo de 2115 contará con un monto total en circulación de 1,500 millones de euros y pagará un cupón anual de 4.00%. Con esta emisión en euros a 100 años, el público inversionista recibirá un rendimiento al vencimiento de 4.20%”, finalizó la institución.
Infórmate diariamente en
De tal forma, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, dijo que las ventas minoristas en los 19 países que comparten el euro cayeron un 0.2 por ciento en términos mensuales en febrero pero subieron un 3.0 por ciento en términos anuales, en línea con lo que los economistas habían pronosticado en una encuesta. Las ventas minoristas son un indicador de la demanda del consumidor, un componente importante del Producto Interno Bruto de la zona euro, que se prevé crezca un 0.3 por ciento respecto al periodo anterior en los primeros tres meses de 2015, desde un 0.2 por ciento en el último trimestre de 2014.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Opinión
Viernes 1 de Abril 2011
Tipo de Cambio Spot Dic/30/12-‐Abr/08/15 (Pesos) 15.6225
14.9083
11.9600
Marginal caída de la BMV Distrito Federal, abril 8 (SE)
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del miércoles con un retroceso marginal de 0.02 por ciento, mientras que los indicadores de Estados Unidos también cerraron con pérdidas.
El Banco de México (Banxico) establece que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda ex-
tranjera pagaderas en la República Mexicana se ubica en 14.9072 pesos.
En ese sentido, la caída equivale a 7.31 enteros menos respecto al nivel previo, al ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44 mil 980.56 unidades. Por otra parte, en Estados Unidos, el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.83 por ciento, el Standard and Poor’s 500 perdió 0.27 por ciento y el promedio industrial Dow Jones tuvo una caída de 0.15 por ciento. Cabe mencionar que desde los primeros compases de la jornada los operadores en Estados Unidos se decantaron por las compras en una jornada en la que todas las miradas estaban puestas en las actas de la última reunión de la Fed. El banco central se mostró indeciso con vistas a la fecha para la esperada subida de tipos de interés que temen los mercados, con algunos miembros decantándose por junio y otros por retrasar algo más la decisión. En el mercado cambiario, el dólar libre cerró en una cotización máxima de 15.20 pesos a la venta y en una mínima de 14.35 pesos a la compra. El euro por su parte se vendió hasta en 16.36 pesos, mientras que el yen se ofreció en un mayor precio de 0.126 pesos.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
23
/Nacional
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Amplía Interjet rutas hacia Estados Unidos Distrito Federal, abril 8 (UIEM)
a nivel internacional”, aseguró el Director General de Interjet, José Luis Garza. En un comunicado informa que los boletos se encuentran disponibles a la venta a partir del día de hoy con una tarifa de introducción desde 349 dólares en viaje redondo. Para comodidad de los usuarios, Interjet operará dos vuelos diarios, con lo que tendrán la oportunidad de elegir el horario que más se adapte a sus necesidades: De lunes a viernes el vuelo México- Houston saldrá por la mañana a las 9:30 am con tiempo estimado de llegada 11:30 am, el sábado a las 10:30 am y el domingo a las 13:35. Por la tarde el vuelo partirá de lunes a viernes y los días domingos a las 20:30 horas.
ArcelorMittal llama al gobierno federal para acciones que apoyen sector acerero Lázaro Cárdenas, Michoacán, abril 8 (UIEM)
Mientras tanto, el vuelo Houston- México saldrá de lunes a viernes a las 6:30 am y los sábados 7:30 am y 13:45 hrs y por la tarde partirá de lunes a viernes y los domingos a las 16:50 hrs.
E
l 14 de mayo, Interjet iniciará un vuelo directo México-Houston con dos frecuencias diarias.
“Esta ruta, beneficia al sector turístico y a la actividad económica entre ambas naciones, pues Houston es un importante centro de negocios
En Interjet, los pasajeros pueden documentar hasta 50 kilos de equipaje sin cargo extra, donde pueden incluir mascotas o equipo deportivo, además los adultos mayores reciben un descuento permanente del 20% en todos nuestros vuelos y no se cobra por selección de asiento ni por la impresión de pases de abordar, concluye.
Enfermedades transmitidas por alimentos se redujeron 8%: EPN Distrito Federal, abril 8 (UIEM)
E
l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en los últimos dos años, las diversas enfermedades transmitidas por alimentos han disminuido ocho por ciento en promedio y en el caso de la salmonelosis, ha habido una reducción de 29 por ciento, en el mismo lapso.
protección de la salud.
Epidemiológicos”, añadió.
Entre otros, citó que “a diciembre de 2014 el padrón de afiliados al Seguro Popular llegó a 57.3 millones de personas, lo que representó un aumento de 8.3 por ciento respecto al cierre de 2012”.
Explicó que estos avances nos acercan a cumplir el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años. “Nuestra meta, puntualizó, es reducir a menos de 14 el número de muertes por cada mil niños nacidos vivos”, señaló.
“Para ampliar y mejorar la infraestructura en la materia, se han construido, fortalecido y modernizado más de 400 unidades hospitalarias y más de 2 mil unidades de salud en todo el país. Además, se puso en servicio el Hospital Nacional Homeopático y la nueva Torre de Hospitalización del Instituto Nacional de Cancerología, así como las nuevas instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia
Indicó que, de igual forma, se han dado pasos firmes hacia una nueva etapa de medicina preventiva y promoción de la salud entre la sociedad. “Me refiero a la implementación de diversas estrategias, como la de Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, así como la de Prevención del Embarazo en Adolescentes”, dijo.
Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Salud, Peña Nieto, aseguró que todos los programas y acciones que realiza el Estado Mexicano en la materia “tienen un solo objetivo: elevar la calidad de vida de la población a partir de mejores condiciones de salud”.
El Presidente Peña Nieto refirió que en México “diversas dependencias del Gobierno de la República trabajan de manera coordinada para garantizar que la comida que llega a las mesas de las familias mexicanas sea segura y saludable”.
En un comunicado, la empresa dijo que para responder a los intereses de sus clientes, proveedores y colaboradores, continuará implementando un programa de incremento de eficiencia y reducción de costos, atendiendo a las necesidades del mercado y en defensa de la fuente laboral. “De acuerdo a lo anterior y aprovechando la experiencia global de ArcelorMittal, se seguirán aplicando las medidas que se consideren convenientes para responder al difícil entorno prevaleciente en la industria del acero y del mineral de hierro, caracterizado por una sobreoferta de acero a nivel internacional, que ha resultado en una baja importante de los precios”, señaló. La mayor siderúrgica del país, suspendió a finales de marzo algunas de sus operaciones en México ante la sobreoferta mundial de acero y la caída en los precios internacionales. La empresa indicó en el comunicado que “en el caso del mercado mexicano, el impacto ha sido mayor, debido al incremento de las importaciones de acero, proveniente de países como China y Rusia, que además de contar con grandes reservas de materias primas, se han visto beneficiados por la depreciación de sus monedas, permitiéndoles exportar productos con precios inferiores a los costos nacionales”, abundó la empresa en un comunicado. Nuevamente ArcelorMittal México hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para implementar acciones que permitan resolver la situación actual del sector, con el objetivo de salvaguardar la fuente laboral de los 8,500 colaboradores directos, y cerca de 35,000 indirectos.
Afirmó que “la prevención de enfermedades, la mejora y ampliación de los servicios de salud, así como la construcción y modernización de la infraestructura médica, han sido objetivos prioritarios para el desarrollo del país”.
En Europa, la compañía con sede en Luxemburgo cerró plantas en Bélgica y mantiene capacidad ociosa en Francia y Alemania después de la crisis financiera de 2008, ya que la demanda aún no se ha recuperado totalmente.
El Primer Mandatario resaltó los avances en materia de salud alcanzados, que son “ejemplo del permanente compromiso de las instituciones de salud en favor del bienestar de los mexicanos”, y a los que suman otras importantes acciones para el goce efectivo del derecho a la
24
M
éxico restableció la totalidad de sus operaciones, una vez concluido el plan de paros en diversas áreas productivas, derivado de la crisis que vive el mercado del acero global por actividades desleales provenientes de China y Rusia.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Nacional
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Mancera manifestó su respaldo a jornaleros de San Quintín Distrito Federal, abril 8 (El Financiero)
teza de que el trabajo duro, el trabajo honesto, el trabajo legal, sirve para salir de la pobreza, de la pobreza alimentaria, de la pobreza de hambre”.
Viene cambio fuerte en Colima: Gustavo Madero Coquimatlán, Colima, abril 8 (UIEM)
M
iguel Ángel Mancera, jefe del gobierno del Distrito Federal, ofreció el apoyo de su administración a los jornaleros de San Quintín, Baja California, en la negociación que éstos sostienen con las empresas que los contratan para mejorar sus condiciones laborales. En una misiva, Mancera señala que “su movilización y protesta ilustra muy bien la realidad laboral de los trabajadores mexicanos; es decir, la realidad de las jornadas completas, de sol a sol, con un pago muy precario y en condiciones muy desiguales frente a sus patrones”.
Y les expresa que “su reivindicación es nuestra, porque desde hace un año hemos insistido en todos los foros que el problema de la economía y del mercado laboral en México no radica sólo en los mercados informales, sino precisamente en los mercados formales; es decir, ahí donde existe un contrato firmado, un vínculo jurídico entre empresas y trabajadores”. Aseguró también que “sus exigencias confirman asimismo que el precio que año con año se decreta para el salario mínimo (ubicado siempre a niveles tan bajos), coloca a las negociaciones laborales en una desventaja inacep-
table para los trabajadores de más bajo sueldo, de tal manera que, para contar con dinero líquido –el día a día-, está dispuesto a renunciar a otras tantas prestaciones constitucionales, elementales para una vida digna”. Finalmente establece que “su movimiento arroja luz a una situación que, desde el gobierno de la ciudad de México hemos señalado insistentemente: el mercado laboral formal produce pobres, incluso pobres extremos-, y este es el mensaje que nuestra economía necesita erradicar. Por el contrario, lo que la sociedad y el pacto social requieren con urgencia, es la cer-
Ordena INE a PVEM y CINEMEX frenar obsequio de boletos Distrito Federal, abril 8 (UIEM)
L
a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó -por unanimidad- al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la suspensión inmediata de la entrega de boletos para asistir a las salas de cine del complejo cinematográfico CINEMEX, así como abstenerse de promover la entrega de capítulos de Mi primer Libro de Ecología mediante mensajes de texto SMS, por contravenir la ley electoral y al principio de equidad en la contienda.
Infórmate diariamente en
A nombre del CEN, el Dirigente Nacional ofreció apoyarlos con todos los recursos que requieran para ganar esta elección. “No la vamos a dejar ir, la vamos a asegurar y van a tener todo el respaldo”. Asimismo, informó que integrantes del Comité Ejecutivo Nacional viajarán constantemente a Colima, así como Gobernadores panistas para apoyar las campañas en esta entidad. También, Madero manifestó que desde la Cámara de Diputados se les apoyará, ya que el PRI les dejará un estado endeudado, De ahí Madero lanzó que los ciudadanos ya no quieren al PRI, y soltó: “¡Alégrate que ya se van!, que fue seguido por los asistentes con consignas de ¡Fuera, fuera, fuera! El Dirigente panista les pidió a los asistentes que se alegrarán porque ya falta poco para que se vayan los priistas del Gobierno del estado, que tanto daño le han hecho a las familias colimenses. Antes, durante una comida con estructura, Madero Muñoz señaló que 7 de cada 10 mexicanos; es decir el 70% de la población, están cansados del PRI, por lo cual el único partido que puede ganarles en las elecciones es el PAN.
El PVEM deberá informar sobre la pérdida de la vigencia de los boletos motivo de la queja y presentar pruebas del cumplimiento de la cancelación de la entrega, vigencias y validez de los mismos. En sesión extraordinaria urgente, los integrantes de la Comisión fijaron un plazo que no exceda las 24 horas a partir de la notificación legal, para que el PVEM gestione la cancelación de la vigencia y validez de los boletos que no hayan sido utilizados, y se abstenga de contratar o realizar cualquier otra campaña o acto donde
E
l Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que se viene un cambio fuerte en Colima, porque llegará al Gobierno del estado gente buena, trabajadora, cumplidora y derecha como Jorge Luis Preciado; y para la presidencia municipal de Coquimatlán, Orlando Lino.
“El único partido que le puede ganar al PRI es Acción Nacional, que les quede claro, no hay otro partido. Hay 10 partidos pero nomás uno le puede ganar al PRI, es el PAN”.
se oferte o entregue algún beneficio directo o indirecto, en especie o en efectivo, a través de cualquier sistema, ya sea por sí o por interpósita persona, de la misma o similar naturaleza a la que fue motivo de la queja.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Se vincula a la empresa CINEMEX para que en un periodo de 24 horas, a partir de la notificación correspondiente, retire estos boletos y notifique sobre el cumplimiento de estas acciones.
Finalmente, Madero señaló que Acción Nacional tiene muy buenos candidatos que con trabajo desde abajo comunican y convencen a la gente de que sí se puede y se va a tener un buen gobierno.
25
/Nacional
26
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Nacional
27
/Nacional
Jueves 9 de1 de abril de 2015 Viernes Abril 2011
Carta Paramétrica Mexicanos rechazan candidatos famosos
E
n la elección que se realizará en junio de este año, destaca la participación de figuras del espectáculo y personajes famosos quienes se postulan como candidatos a puestos de elección popular. Algunos ejemplos de estos casos son: Guillermo Cienfuegos, quien personifica al payaso lagrimita, quien es precandidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara[1], el actor Alejandro Camacho será aspirante a diputado federal como candidato del Partido Encuentro Social, la actriz Carmen Salinas figura en la lista de candidatos a diputados plurinominales por el Partido Revolucionario Institucional[2], Cuauhtémoc Blanco Bravo, abanderado a la alcaldía de Cuernavaca por el Partido Socialdemócrata[3], entre otros. Sobre el tema, Parametría preguntó en su más reciente encuesta nacional en vivienda el conocimiento y opinión que tienen los mexicanos sobre dichas candidaturas, las cuales cabe mencionar, no son exclusivas de nuestro país. Por ejemplo, en Estados Unidos, el actor Arnold Schwarzenegger fue gobernador por el Partido Republicano en el Estado de California del año 2003 al 2011 o Ronald Reagan quien antes de convertirse en presidente de EEUU actuó en diversas películas. De acuerdo con el ejercicio, la postulación de figuras del espectáculo a diferentes puestos de elección es un evento ampliamente conocido por los mexicanos, siete de cada diez (70 %), afirman estar enterados de dichas candidaturas para los comicios de 2015, donde se renovará la totalidad de la cámara de diputados, nueve estados elegirán gobernadores, diputados locales y ayuntamientos y otros ocho diputados y ayuntamientos.
se muestran escépticos sobre las intenciones que tienen los partidos políticos al postular figuras del espectáculo y deporte. Seis de cada
diez entrevistados piensan que éstos solo son usados por los partidos para obtener votos, y únicamente dos de cada diez opina que estas
candidaturas tienen un interés genuino de ayudar a la gente y cambiar las cosas.
A pesar de que no existe un impedimento legal para que figuras del espectáculo puedan postularse a puestos de elección popular, más de la mitad de los mexicanos (62 %), están en desacuerdo con que éstos compitan como candidatos en las elecciones. Únicamente dos de cada diez (16 %) apoyan que estos ciudadanos intenten llegar a un puesto a través de las elecciones. El debate que se ha propiciado a raíz de la postulación de estos candidatos que no tienen experiencia política y que pertenecen a otros ámbitos laborales, gira en torno a si es benéfico para la democracia que figuras como las mencionadas participen en la contienda electoral. Javier Aparicio menciona que hay dos posturas sobre el tema, quienes ven estas candidaturas como saludables dado el desprestigio y desempeño de los actuales políticos profesionales, y aquellos que consideran que la falta de experiencia de los mismos les resta legitimidad en la competencia. En la opinión pública, congruente con los resultados anteriores, más personas afirman que prefieren votar por candidatos con experiencia en la política (70 %) y no por figuras del espectáculo y del deporte. Es importante ver que aun con el grado de desprestigio que tienen algunos políticos en el país, lo ciudadanos dicen preferirlos sobre las personas que se dedican al entretenimiento. Otro dato importante es que los mexicanos
28
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Internacional
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Registra expansión la actividad comercial en España Madrid, España, abril 8 (UIEM)
pedidos se aceleró al más rápido desde julio de 2000, y fue uno de los más fuertes en la historia de la serie. Los nuevos pedidos han aumentado ininterrumpidamente desde agosto de 2013.
ONU invita a IP a apoyar financiamiento al desarrollo Berlín, Alemania, abril 8 (UIEM)
A
E
l final del primer trimestre de 2015 señaló una nueva expansión de la actividad comercial en las empresas del sector servicios español, vinculada al incremento más fuerte de los nuevos pedidos desde julio de 2000, dio a conocer la agencia Markit. De tal manera, el aumento de las cargas de trabajo apoyó un nuevo crecimiento del empleo puesto que los pedidos pendientes se acrecentaron. El aumento de los gastos laborales y de los pre-
cios energéticos puso fin a la secuencia de dos meses de caída de los costes, y las empresas redujeron sus tarifas sólo marginalmente. El Índice de Actividad Comercial ajustado estacionalmente aumentó hasta el nivel 57.3 en marzo del 56.2 registrado en febrero, señalando un fuerte incremento de la actividad en el sector servicios, que fue el más fuerte desde agosto de 2014. La actividad ha aumentado ininterrumpidamente durante los últimos diecisiete meses.
El sector de Intermediación Financiera y el de Transportes y Almacenamientos registraron las expansiones más fuertes de la actividad, mientras que el sector de Correos y Telecomunicaciones también registró un marcado ritmo de crecimiento. Junto a la mejora de las condiciones económicas, los colaboradores del panel vincularon el incremento de la actividad al crecimiento de los nuevos pedidos. De hecho, el ritmo de expansión de los nuevos
Texas mantiene bloqueo a medidas migratorias Victoria, Texas, abril 8 (SE)
U
n juez federal de Texas continúa oponiéndose a levantar las restricciones que penden sobre la orden ejecutiva del presidente Barack Obama sobre migración.
En el encuentro de dos días, que cuenta con la participación de líderes de negocios y la sociedad civil, Ban Ki-moon señaló que muchos flujos de capital son volátiles e insuficientes, sobre todo en los países más pobres, por lo que exhortó especialmente a los empresarios a apoyar la agenda de desarrollo. “El mundo necesita un marco de trabajo internacional de financiamiento que sea predecible y efectivo para afrontar los desafíos y alcanzar el desarrollo sostenible e incluyente…Invitamos al sector privado a ser nuestro socio en el apoyo y financiamiento de esta agenda, mediante alianzas y colaboración”, apuntó.
Agregó que, además de los asuntos que requieren soluciones urgentes, como la mitigación y adaptación al cambio climático, y la reducción de la pérdida de biodiversidad, la comunidad internacional debe estar lista para responder a emergencias inesperadas como el brote de ébola, que no sólo costó miles de vidas, sino que mermó la economía de los países afectados.
El fallo confirma el statu quo, es decir, que el gobierno de Obama tiene prohibido temporalmente permitir que hasta cinco millones de personas que viven de forma irregular se queden en el país. El Departamento de Justicia apeló a un tribunal superior, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleáns, para retirar la medida dictada por Hanen. Está previsto que la vista para escuchar los argumentos de ambas partes al respecto se celebre el 17 de abril.
Infórmate diariamente en
Así se expresó el Secretario General de la ONU al inaugurar la sesión interactiva informal de la Asamblea General previa a la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se celebrará en Addis Abeba en julio próximo.
Ban recordó que la reciente crisis financiera global expuso riesgos y vulnerabilidades del sistema financiero internacional y agudizó la desigualdad entre los países.
El juez de Distrito de Estados Unidos, Andrew Hanen, el mismo que atendió la petición realizada por 26 estados contrarios a la iniciativa de Obama, ahora rechazó suspender su decisión del 16 de febrero.
En su fallo del martes negando la petición de Washington, Hanen dijo que el gobierno no ha-
lcanzar las metas de la agenda de desarrollo post 2015 implicará una gran movilización de recursos públicos y privados, nacionales e internacionales, y será preciso que todos los sectores de la economía participen activamente.
bía “mostrado ninguna razón creíble por la que esta directiva necesite una aplicación inmedia-
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
ta”. La Casa Blanca no realizó comentarios de inmediato.
Finalmente, Ban instó a los gobiernos, empresarios y líderes civiles que acudirán a la Conferencia de Addis Abeba a ser creativos y unirse para trabajar por un desarrollo que cierre las brechas de inequidad y beneficie a toda la población.
29
/Internacional
30
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Internacional
Viernes 1 de Abril 2011
Academia
Ofrecerá Cetys Mexicali Máster Class de Canto Bel Canto, para el primero su horario será de 10:00 a 12:00 pm y de 4:00 a 6:00 pm; para el segundo sólo de 6:00 a 8:00 pm. Ambos están disponibles para todo el público”, abundó. Silva Paz agregó que esta es una oportunidad única en Mexicali para todos aquellos interesados en el arte del canto, ya que el instructor cuenta con una gran experiencia en su campo profesional. “El Maestro Sergio Martínez es también Director artístico del proyecto Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Los Mochis, esto con el apoyo del I.S.I.C. y CONACULTA. “Master Class es programa establecido para elevar la calidad de los grupos representativos de la institución, en particular, esta edición es organizada en conjunto con la Orquesta de Cámara del CETYS. Lo que buscamos primeramente es que nuestros alumnos participantes tengan un beneficio y por otro lado, siendo conscientes de nuestro papel formativo y de difusión de la cultura, lo abrimos y acercamos a la sociedad en general”, agregó Silva.
D
el 13 al 17 de abril CETYS Universidad, Campus Mexicali, contará con el curso Máster Class de Canto impartido por el Maestro Sergio Martínez Chávez, Director de Orquesta y violinista mexicano, egresado de la Escuela Superior de Música del Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA), en la Ciudad de México. La responsable de Difusión Cultural, Natalia Silva Paz, dijo que entre los tópicos a ver durante el curso que se realizará en el edificio Tita
y Armando Gallego destacan: armonía, respiración diafragmática, impostación de la voz, resonancia, registro, interpretación, ejercicios y vocalización. “El curso se dividirá en dos grupos: Canto y
La Máster Class de Canto tendrá un costo de 800 pesos y cuenta con las opciones de pago en una exhibición y en dos tantos. Para mayores informes comunicarse al teléfono (686) 567 3714 y/o a los correos electrónicos natalia. silva@cetys.mx y david.bernal@cetys.mx Redacción Monitor Económico
Educación Futura El informe de los derechos humanos Por Carlos Ornelas* Carlos.Ornelas10@gmail.com
H
ace poco, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, rindió el Informe de Actividades 2014. El inicio de su mensaje fue pesimista; acusó que la situación de los derechos humanos sufre la crisis más grave en los 24 años de la Comisión que preside desde noviembre del año pasado. Es algo más que un informe. Es una toma de postura y un aviso de que habrá vientos nuevos en ese territorio. No sólo rinde cifras sobre quejas y orientaciones. También hace juicios de valor y condena con severidad la corrupción y la impunidad imperantes que le restan credibilidad a la política y a los funcionarios públicos. Habla en favor de los ciudadanos que reclaman justicia, legalidad y respeto a la dignidad humana. Como lo destacaron Lilian Hernández y Juan Carlos Rodríguez este lunes en Excélsior, el Informe muestra que las quejas por mala educación crecieron respecto a los años anteriores. El informe no brinda datos precisos de personas y hechos, pero con los números ofrece una idea de las demandas sociales. Tal vez no todas las quejas sean violaciones a los derechos humanos. Por ejemplo, algún profesor reclama
Infórmate diariamente en
porque no ganó un concurso de oposición en una institución de educación superior o alguien que no recibió una beca del Conacyt. Pero la gente se anima a reclamar. Este ánimo tiene dos caras. Una de ellas muestra que la prestación de servicios educativos es deficiente y que muchas instituciones no hacen su tarea. La otra cara es de esperanza. Los ciudadanos están cada vez menos dispuestos a dar por sentado que las cosas sean así y que no haya más qué hacer. La foto en Excélsior del padre de familia con la pancarta que dice: “No queremos luchadores sociales, queremos verdaderos maestros”, es elocuente del hartazgo de la ciudadanía por las huelgas y paros. El reproche de ese padre no es nada más contra los maestros militantes que abandonan a sus alumnos; es una condena a las autoridades que no cumplen con las leyes ni hacen que quienes las violen reciban sanciones. El Informe señala que en 2014 se registraron 22 mil 822 expedientes. De éstos, siete mil 22 fueron de queja (en los que se presume si hay potencial de violación de los derechos humanos), siete mil 299 de orientación directa, ocho
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
mil 110 de remisión y 391 de inconformidad. La Comisión apunta a las autoridades que son presuntas responsables. La Secretaría de Educación Pública acumula 530 expedientes —aunque ninguno por una violación grave—, mas se sitúa arriba de los 487 de la Procuraduría General de la República y los 374 de la Secretaría de Marina. El informe señala que prestar indebidamente el servicio de educación es causa de presunción de que los derechos humanos de los educandos fueron quebrantados. El Anexo 3 señala el número de quejas bajo escrutinio, este renglón es el número 1, con 428. Pero, atención, en el cuadro de la página 41, “Hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos señalados con mayor frecuencia en los expedientes de queja”, la prestación indebida del servicio público encabeza la lista con dos mil 481. Más del doble de quejas por detención arbitraria. El documento contiene una sección acerca del bullying que, aunque quienes lo practican no sean autoridades, es un fenómeno que éstas deben atender y no lo hacen. El bullying es el caldo de cultivo de una violencia mayor en el futuro. El pesimismo del ombudsman es razo-
nable; la impunidad por la comisión de delitos y por los abusos de autoridad, la corrupción galopante y las condiciones de violencia imperantes dibujan a una sociedad en riesgo. El lado optimista está en el reclamo que hace González Pérez: la sociedad exige vivir con seguridad y tranquilidad, contando con instituciones —y escuelas, agrego— democráticas que atiendan las demandas sociales. Causa digna de apoyo. Retazos Se agrava la descomposición social en Guerrero. El sábado, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense que dijeron ser maestros, asaltaron el local del INE en Tlapa de Comonfort. Secuestraron a un funcionario, lo encerraron en una “cárcel comunitaria” y lo golpearon. El INE ya reclamó. Aunque los militantes de ese movimiento son pocos, son capaces de provocar caos. En la Secretaría de Gobernación subestiman su capacidad de movilización. Acaso piensen que los pueden tranquilizar con más prebendas. *Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana
31
/Academia
32
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
El 64.6% de normalistas no es idóneo para docencia según concurso de ingreso Por Verónica Garduño Educación Futura
“
El 64.6% de normalistas resultó no idóneo para ejercer la docencia, según los resultados del primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente” afirmó Sylvia Schmelkes, Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Schmelkes, acompañada de la Junta de Gobierno del INEE, presentó el Informe 2015 a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados. Dicho informe temático, fue titulado Los Docentes en México, en el se reconoce que los “maestros son un componente fundamental del sistema educativo”. En el caso de las normales, Schmelkes afirmó que “los alumnos no están siendo adecuadamente preparados para ejercer la docencia”, situación que se ve reflejada en los exámenes que se les aplican a la mitad y al final de la carrera. Ante esta situación, lejos de sugerir la desaparición de las normales, el INEE recomienda fortalecer su gestión organizacional y transformarlas “en verdaderas Instituciones de Educación Superior, de mayor tamaño y con profesores de mayor nivel académico”. La formación de docentes tampoco es mejor en Instituciones de Educación Superior, casi 130 mil alumnos se forman como docentes o en carreras afines. Los resultados del primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente, indican que de los egresados de la Universidad Pedagógica Nacional, el 66.2% resulto no idóneo, registrando un resultado pero que el de las normales. A la presentación del informe también acudieron los subsecretarios de la Secretaría de Educación Pública: Rodolfo Tuirán, Efrén Rojas, Javier Treviño y Alberto Curi. La docencia dejó de ser atractiva Sylvia Schmelkes consideró que “la formación para la docencia comienza a perder atractivo”, situación que ya se había registrado en los años ochenta, y que, en la actualidad, se ve reflejada en la reducción de matricula de las
normales, “solo se ocupa el 72.% de los lugares disponibles”. Dicha situación ocasionará que en algunos años las cifras de pensionados superen a las de egresados de escuelas normales “se supone que quienes están alimentando a los docentes que ingresan al servicio, pues son las normales, de manera muy importante, entonces si hay muchas más vacantes que egresados de las normales, eso significa que quienes estarán ingresando al servicio son egresados de las instituciones de educación superior que no están formados en pedagogía”. Las alternativas son dos: o se fortalecen las normales y se vuelven más atractivas o se fortalece la enseñanza pedagógica en las Instituciones de Educación Superior. La explicación del rezago Sylvia Schmelkes explica que el rezago en la formación de maestros se está descubriendo porque “nunca antes hubo un perfil del docente que debía ingresar al ejercicio, ahora que se define, sale a la luz la desconexión que existe entre ese perfil y la manera como se está formando”. La funcionaria explicó que hay una gran desigualdad entre lo que ocurre en los estados del país: “en algunos lugares no es tan grave, en algunas instituciones no es tan grave, en otras si lo es, pero desde luego, me parece que conduce a una revisión a fondo del currículum de la educación normal y de los formadores de docentes”. Schmelkes hizo un llamado a dignificar la profesión docente, a que tengan acceso a procesos de formación inicial y continua de calidad, al mismo tiempo que pidió crear las condiciones para que se les reconozca su esfuerzo y desempeño y afirmó que: “La profesionalización docente es la mejor inversión para un sistema educativo de calidad”. Durante su exposición, Schmelkes detalló que
para el INEE la violencia que se presenta en las aulas como reflejo de la violencia es muy preocupante, por lo que ya se realizan estudios al respecto “Planea, incluirá una medición de objetivos no cognitivos referentes a la convivencia escolar”. A pregunta expresa de los legisladores, la Consejera Presidenta del INEE, reconoció que
los conflictos magisteriales sin duda afectan la evaluación y recordó que el primer concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente no pudo llevarse a cabo ni en Michoacán, ni en Oaxaca. Finalizó su intervención anunciando que la evaluación Planea, a celebrarse en los próximos meses, tampoco se aplicará en Oaxaca.
Organizaron Siembra de Libros en la UABC
L
a Facultad de Ciencias Humanas de la UABC realizó una Siembra de Libros organizado por la maestra Araceli Benítez quien es responsable de la Biblioteca. En dicho evento se involucraron alumnos, docentes y personal administrativo, así como público en general. La actividad consistió en que cada uno de los participantes llevara un libro de literatura nuevo o usado, posteriormente se visitó lugares
Infórmate diariamente en
estratégicos cerca de la facultad dejando un libro “sembrado” en diferentes espacios públicos, el libro pertenecerá a la persona que lo encontró, sin embargo, al finalizar su lectura deberá ser liberado de la misma manera que fue encontrado. Dicho proyecto es un evento a nivel mundial y se realiza en cada cambio de estación con la finalidad de fomentar la lectura. Redacción Monitor Económico
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
33
/Academia
34
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Confirman apertura de proceso para ingresar a media superior procedimiento de asignación de folio y clave como primer etapa del Proceso para Aspirantes a Ingresar a Media Superior en Baja California. Es importante recalcar que esta etapa de solicitud de folio y clave servirá para que los aspirantes a ingresar a la preparatoria puedan acceder al portal del SEE para solicitar su ficha de ingreso a primer semestre. En este proceso participan los siguientes subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Preparatoria en Línea, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR) y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas). En este año para obtener el Folio y Clave los aspirantes a ingresar a preparatorias lo pueden hacer de la siguiente manera: A los jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria y que egresarán en el ciclo escolar 2015-1 (julio) se les otorgará en la página oficial del S.E.E. www.educacionbc.edu.mx en el apartado llamado “Consulta calificaciones de tu hijo(a) en primaria o secundaria”.
E
l Sistema Educativo Estatal confirmó que los jóvenes a egresar de nivel secundaria y del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) en edad escolar, que
deseen solicitar un lugar para primer semestre en las Instituciones Públicas del Nivel Medio Superior (Bachillerato) en Baja California, deberán realizar del 13 al 30 de abril de 2015 el
A los jóvenes en edad escolar que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2015-1 (julio) se les otorgará en los centros de asesoría o bien en el “Módulo de Atención Ciudadana”. Asimismo, a los jóvenes que egresaron de
secundaria en años anteriores, foráneos, y/o extranjeros se les otorgará en los “Módulos de Atención Ciudadana”, los cuales estarán disponibles del 13 al 30 de abril del 2015 en las Delegaciones Municipales del Sistema Educativo, con excepción del municipio de Tijuana y se ubicarán en los siguientes puntos: - Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698. - Tijuana: “Centro de la Cultura de la Legalidad”, Calle Perimetral # 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508. - Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500, Colonia Encanto Norte, Tecate, B.C., C.P. 21470 (Plaza Cuchumá), Tel. (665) 654-4123. - Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760. - Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800. Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc. edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 800 788 73 22. Redacción Monitor Económico
Educación Futura Las habilidades socio-emocionales: más trabajo para la educación Por Blanca Heredia
T
odos intuimos que para una vida exitosa importan muchísimo habilidades socioemocionales tales como la disciplina, el empuje, el auto-control y la capacidad para relacionarse bien con otros. Dentro de los estudios sobre educación, sin embargo, ese “saber” carecía, hasta hace bastante poco, de un buen fundamento empírico y había sido opacado por la tesis según la cual lo determinante para el éxito escolar, profesional y personal eran el conocimiento y la capacidad intelectual. En fechas recientes y, sobre todo, a raíz del trabajo sobre ese tema de James Heckman, premio Nobel de Economía 2000, la investigación académica y la discusión en materia de política educativa sobre las habilidades socio-emocionales o no-cognitivas han crecido exponencialmente. Un indicio claro de ello tiene que ver con la decisión de la OCDE y específicamente del equipo detrás de PISA –la prueba más importante para evaluar habilidades cognitivas– de invertir más y más atención en el análisis y la medición de las habilidades no-cognitivas de los estudiantes. Al respecto, habría que destacar dos hechos
Infórmate diariamente en
principales. Primero, la inclusión en la edición 2012 de PISA de un cuestionario específicamente diseñado para recabar información sobre las habilidades no-cognitivas de los alumnos participantes, tema que había recibido mucho menos atención en ediciones anteriores de la prueba. Segundo, la puesta en marcha de un nuevo proyecto denominado “Educación y progreso social”, cuyo primer reporte, Skills for Social Progress: The Power of Social and Emotional Skills, fue publicado por la OCDE hace algunas semanas. El reporte sintetiza la investigación empírica sobre el impacto de distintas habilidades socio-emocionales, así como del peso relativo de estas vis a vis las habilidades cognitivas en resultados tales como el logro escolar, el éxito laboral, la salud y la satisfacción personal. También examina distintos instrumentos para medir esas habilidades y analiza las políticas, programas e intervenciones más efectivas para promover su desarrollo en niños y jóvenes. Las principales aportaciones y hallazgos del
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
reporte incluyen, entre otras, las siguientes: –El bienestar individual y el progreso social dependen de procesos educativos que incluyan el desarrollo tanto de competencias cognitivas, como de las habilidades emocionales y sociales. –En un contexto global cada vez más competitivo en términos sociales y económicos, las competencias cognitivas resultarán insuficientes para acceder a buenos empleos, razón por lo cual se vuelve cada vez más urgente invertir en el desarrollo de las habilidades socio-emocionales de los niños y los jóvenes. –Los seres humanos no nacen con una dotación fija de habilidades. Las habilidades cognitivas y no-cognitivas son maleables y pueden desarrollarse. En ambos casos, el desarrollo temprano es clave, pero las socio-emocionales pueden seguir fortaleciéndose hasta la adolescencia. –Las competencias cognitivas y socio-emocionales se alimentan recíprocamente. Así, por ejemplo, un niño con mayor capacidad para controlar sus impulsos suele aprovechar más
los aprendizajes escolares más que un niño que no los regule bien. –Las tres categorías de habilidades socio-emocionales más importantes por sus efectos en el bienestar personal y el progreso social son: la orientación a metas, la capacidad para trabajar con otros, y la habilidad para administrar las emociones. –Las habilidades cognitivas influyen de modo especialmente importante en la probabilidad de acceder a la universidad, así como a mejores empleos y salarios. Las habilidades socioemocionales, por su parte, parecen tener efectos particularmente grandes en los niveles de salud, en la propensión a incurrir en conductas violentas y en los niveles de satisfacción de las personas. En entregas futuras abordaré otros de los hallazgos de este reporte, en especial los relativos a la medición de las habilidades socioemocionales –campo aún muy joven–, así como a las mejores prácticas para promover su desarrollo, por parte tanto de los padres de familias como de las escuelas.
35
/Academia
36
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Academia
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
Presentó UABC libro sobre las TICC
C
on una nutrida concurrencia se llevó a cabo la presentación del libro electrónico “Experiencias de incorporación de tecnologías de información, comunicación y colaboración en educación superior” en la Universidad Autónoma de Baja California.
Indicó que existe un bajo nivel educativo en el país, y de acuerdo a la tasa neta de escolarización, la cobertura de educación superior en Baja California es del 21 por ciento en jóvenes entre los 18 y 22 años de edad. En este sentido,
La obra es coordinada por Luis Lloréns Báez, Delia Chan López y Yessica Díaz Espinoza, e integra el trabajo realizado por 32 investigadores miembros de los cuerpos académicos “Apoyo al auto-aprendizaje”; “Cómputo científico”; “Educación apoyada en TICC”; “Educación continua y a distancia”; “Tecnología de información y visualización”, así como “Innovación educativa”, cuya investigación y desarrollo están asociados a la educación y la incorporación de tecnologías de información, comunicación y colaboración. El libro es para quienes se interesan en la vinculación entre las tecnologías y la educación, como en la innovación para las instituciones educativas, con la finalidad de contribuir a elevar los niveles de calidad educativa, además de lograr la formación de profesionales y ciudadanos competentes, comprometidos con las necesidades y demandas de la sociedad. En cada capítulo que lo integra se presentan de manera general experiencias de investigaciones sobre soluciones innovadoras que favorecen la calidad en la educación superior utilizando tecnologías de información, comunicación y colaboración (TICC). En forma particular aborda propuestas concretas sobre el aprendizaje cooperativo, la educación a distancia, el uso de tutores inteligentes, el desarrollo de recursos educativos para apoyar el aprendizaje y la divulgación científica. Durante la presentación, el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda dijo que la temática del libro es muy conveniente porque aborda una de las posibles soluciones para combatir el rezago educativo que se vive en México. Asimismo, expuso una serie de reflexiones e inquietudes en las que se basa para sostener que la educación a distancia es una de las posibilidades que tiene la UABC en los próximos años en cobertura.
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
mencionó gran parte de la cobertura que se da a nivel estatal la abarca la UABC. Sin embargo, refirió que el crecimiento de la matrícula en la Máxima Casa de Estudios
(146%) no corresponde al incremento del presupuesto federal y estatal (60%), por lo que se deben encontrar nuevas alternativas para la educación. Aludió que las tareas a realizar por la UABC son: impulsar modalidades de atención que optimicen los recursos institucionales, sin demeritar la calidad educativa; definir alternativas de atención a la demanda que más convenga a la Universidad, así como identificar los programas educativos donde se impulsarán las modalidades en línea. Por su parte Alfredo Félix Buenrostro Ceballos, Coordinador del Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) mencionó que en el libro “Experiencias de incorporación de tecnologías de información, comunicación y colaboración en educación superior” se maneja un tema de notable actualización y en el que se tienen planteadas líneas específicas del trabajo convocado por el Rector. Respecto a la obtención de esta publicación, el doctor Luis Llórens Báez, indicó que aunque sí hay ejemplares impresos, la intención es presentarlo de manera digital y que se pueda descargar desde cualquier dispositivo electrónico. La liga de acceso es:https://sites.google.com/ site/uabcreatics/home. Además los maestros Armando Gutiérrez Ortega de la Facultad de Ciencias Humanas y Emmanuelle Ruelas Gómez de la Facultad de Ingeniería, fueron los encargados de hacer los comentarios respecto a las aportaciones de esta compilación de investigaciones referentes a la educación e incorporación de tecnologías de información, comunicación y colaboración (TICC). Constitución de Reaticc En este mismo evento se firmó el acta constitutiva de la Red de Educación Apoyada en TICC conformada por los investigadores pertenecientes a los cuerpos académicos que participaron en la conformación de la nueva publicación electrónica. Fungieron como testigos de honor el Rector y el Coordinador del CESU.
37
/Academia
38
Viernes 1 de Abril 2011
Inf贸rmate diariamente en
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
/Deportes
Jueves 2015 Viernes91 de abril Abrilde 2011
El día que no ganó Mayweather Los Ángeles, California, abril 8 (UIEM)
El boxeo amateur, que fue alguna vez una gran plataforma para el futuro de estrellas del boxeo profesional se ha convertido, desafortunadamente, en una desgracia y hoy la administración de AIBA es peor que nunca.
D
os días antes de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, en el Estadio de Baloncesto
de Georgia, un Floyd amateur, de tan sólo 19 años, se enfrentaba al Búlgaro multi-campeón amateur, Serafin Todorov, quien tenía en aquel
Guardado encabeza lista para mejor futbolista en Holanda
entonces 27 años. Era la semifinal de peso pluma de los Juegos Olímpicos y el peleador americano ganó la pelea en los ojos de los asistentes, el jurado e incluso el referí quien levantó el brazo de Mayweather como símbolo de victoria, pero el anunciador nombró al europeo como ganador; un veredicto que trajo una gran sorpresa a todos los que vieron la pelea en la arena y a la audiencia en la televisión. A casi dos décadas de distancia un humilde y honorable Todorov acepta que fue un robo de parte de los jueces.
El boxeo amateur, que fue alguna vez una gran plataforma para el futuro de estrellas del boxeo profesional se ha convertido, desafortunadamente, en una desgracia y hoy la administración de AIBA es peor que nunca. Floyd Mayweather fue despojado del sueño olímpico, pero hoy es uno de los peleadores más importantes en el mundo y buscará continua haciendo historia el 2 de mayo en la pelea más grande de la era moderna contra Manny Pacquiao. El video de la pelea se puede ver en https:// www.youtube.com/watch?v=yo3Ar538Sf4
Amsterdam, Holanda, abril 8 (SE)
L
a prensa de Holanda reconoce la labor que ha hecho el volante mexicano Andrés Guardado con el PSV Eindhoven, al encabezar la clasificación al mejor futbolista de la temporada en la Eredivisie. De acuerdo al periódico Ad.nl, el jugador encabeza las preferencias para recibir dicho reconocimiento en su primera campaña en los Países Bajos. El mundialista en Brasil 2014 llegó al cuadro de los “granjeros” en el verano de 2014, en calidad de préstamo, luego de pasar prácticamente desapercibido en el Bayer Leverkusen. Hace algunas semanas trascendió que el París Saint-Germain estaría interesado en sus servicios, lo que motivó a que su afición en el parti-
Infórmate diariamente en
do ante el Groningen mostrara un mosaico con la bandera de México y calificaran a Guardado como “nuestra águila de oro mexicana”. Ante esta situación, la directiva del equipo europeo ya se hizo de los derechos federativos del jugador, que eran propiedad del Valencia de España. Surgido de las fuerzas básica del Atlas de Guadalajara, Guardado emigró en 2007 al balompié ibérico para defender los colores del Deportivo La Coruña hasta el 2012, cuando se integró a los “naranjeros”. Ha disputados las Copa del Mundo Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, en la que marcó un gol en el triunfo de México sobre Croacia, dentro de la fase de grupos.
MonitorEconomico.org MonitorEconomico.com
39
Pronóstico del Clima
Viernes 1 de Abril 2011
ºC Máxima Mínima
Mexicali 30 15
Tijuana 21 12
Ensenada 22 10
Tecate 23 6
Rosarito 21 12
San Felipe 28 17
San Quintín 24 6
ºF Máxima Mínima
Mexicali 86 59
Tijuana 70 53
Ensenada 71 50
Tecate 73 42
Rosarito 70 53
San Felipe 82 62
San Quintín 75 42
Mexicali
40
Infórmate diariamente en
MonitorEconomico.com