Periféricos

Page 1

PerifĂŠricos Montaje y Mantenimiento de equipos

Javier Terry


Periféricos de entrada > El Teclado • • • • •

Introducción Función Elementos del teclado Tipos de teclado Mantenimiento

> El Ratón • • • • •

Introducción Función Elementos del ratón Tipos de ratón Mantenimiento

> El Escáner

2

• • • •

Introducción Elementos del escáner Tipos de escáner Mantenimiento


 El Teclado • Introducción • Función • Elementos del teclado • Tipos de teclado • Mantenimiento 3


El teclado: Introducción Es el periférico de entrada más común, permitiendo al usuario comunicarse con el ordenador a través de la pulsación de las teclas numéricas, caracteres, letras. Para conectarse al ordenador utilizan los puertos PS/2 y USB.

4


El teclado: Función El teclado tiene un pequeño procesador que se encarga de comprobar si se ha pulsado alguna tecla. Cuando se pulsa una tecla el procesador detecta su pulsación y envía el código correspondiente a la interfaz del teclado en la placa base. A continuación se produce una interrupción por la línea IRQ1 para solicitar la atención del microprocesador. Cuando el micro acepta la petición se ejecutan programas para leer el código de la tecla y determinar su carácter correspondiente a la tecla pulsada. 5


El teclado: Elementos del teclado Teclas alfanuméricas: forman el grupo principal del teclado, que está formado por las teclas del alfabeto junto con los números y los caracteres especiales: tecla Intro o Enter, tecla Mayúsculas, tecla Control, tecla Alt. Tecla tabulador, tecla barra espaciadora, tecla BlocMayus y las teclas Windows.

Teclas Numéricas: incluye los operadores aritméticos; la tecla intro; la tecla Bloq num., que se utiliza para cambiar y bloquear el panel de números.

Teclas de Función: son la fila desde F1 a F12, situadas en la parte superior del teclado; su función dependerá del software utilizado.

6


El teclado: Elementos del teclado Teclas de movimiento de cursor: están situadas a la derecha del teclado

alfanumérico, y se dividen en dos grupos: las teclas de control del cursos y las teclas de navegación: Insert, Inicio, RePág, supr, Fin y AvPág.

Teclas para propósitos especiales: entre estas, están la tecla ESC que es una

tecla de salida para las aplicaciones; la tecla imprPant, que se utiliza para capturar la imagen de la pantalla; la tecla Pausa/Inter, que se emplea para detener la pantalla de acción de un programa, y la tecla BloqDespl, que activa o desactiva el control de desplazamiento vertical u horizontal de la pantalla.

Diodos luminosos: Indican el estado del teclado si esta activado Bloque numérico, mayúsculas o desplazamiento. Teclas multimedia: son las teclas para determinados programas del ordenador; el reproductor multimedia, Internet, etc.

7


El teclado: Tipos de teclados Teclado para Windows: de 104 teclas: añade 3 teclas adicionales al teclado mejorado de 101.

Teclados ergonómicos: para evitar ciertas lecciones como el síndrome del túnel carpiano.

8


El teclado: Tipos de teclados Teclados multimedia: incluyen teclas para conectarse a Internet, abrir el navegador o el correo electrónico.

Teclados inalámbricos: Se caracterizan por la ausencia de cables, se realiza a través de rayos infrarrojos.

9


El teclado: Tipos de teclados Teclado para portátiles: están integrados en la unidad, es difícil reemplazarlos,

son mas pequeños, las teclas están ubicadas mas cerca de otras, suelen disponer de una tecla de función especial (tecla “FN”) que se utiliza para funciones secundarias del portátil.

Teclados PC/XT de 83 teclas y teclados AT de 84 teclas: Eran los teclados antigas de los antiguos PC de IBM. Teclados mejorados de 101 teclas: la ultima versión del PC AT de IBM añadía tecla adicionales para el movimiento y la navegación del cursor, una segunda tecla CTRL, ALT e Intro y dos teclas mas de funciones.

10


El teclado: Mantenimiento El teclado puede acumular todo tipo de suciedad una de las maneras de limpiarlo es ponerlo en posiciĂłn boca bajo y agitarlo suavemente, pero la mas adecuada es utilizar un spray de aire comprimido. TambiĂŠn se puede lavar con agua destilada pero hay que esperar que se seque completamente antes de conectarlo al PC porque si no podrĂ­a provocar un cortocircuito. En algunos casos es necesario abrir el teclado para limpiarlo adecuadamente.

11


 El Ratón • Introducción • Función • Elementos del ratón • Tipos de ratón • Mantenimiento 12


El ratón: Introducción Es un dispositivo que permite al usuario apuntar hacia objetos en la pantalla de modo grafico y señalándolos en unos cursos o puntero que suele tener forma de flecha.

El ratón: Función El movimiento del ratón se convierte en coordenadas de los ejes horizontales X y verticales Y de la pantalla. El ordenador asocia determinadas funciones de la pantalla con zonas específicas y las activas cuando el usuario pulsa uno de los botones del ratón.

13


El ratón: Elementos del Ratón tradicional Bola: Es la parte central del ratón, la bola gira en superficie plana. Rodillos: son movidos por la bola a diferente velocidad, dependiendo de la dirección. Uno de los rodillos uno de los rodillos funciona para abscisas X y otro para ordenadas Y Ejes del rodillo: los rodillos están conectados a un eje; al final de cada eje hay una rueda de codificación óptica que gira cuando lo hacen los rodillos. Ruedas de codificación óptica: son ruedas perforadas, que giran a la misma velocidad de los rodillos. Luz infrarroja y sensor óptico: a un lado de una rueda hay una fuente de luz luminosa infrarroja, y al otro un sensor óptico . Procesador: lee los impulsos enviados desde los sensores infrarrojos y los convierte en datos binarios que se envían al interfaz para que se conviertan en movimientos relativos del puntero del ratón sobre la pantalla. Botones: el ratón dispone de varios botones; la configuración típica es de dos botones más una rueda.

14


El ratón: Tipos de Ratones Ratón optomecánico: Es el tipo de ratón mas comúnmente utilizado en los ordenadores actuales. Utiliza diodos de emisión de luz para captar los movimientos del ratón.

Ratón óptico: Utiliza un rayo de luz dirigido hacia la superficie plana sobre la que esté apoyado para detectar el movimiento del ratón. Elimina el uso de dispositivos mecánicos.

15


El ratón: Tipos de Ratones Ratón ergonómico: Tiene una forma poco usual; su finalidad es proporcionar comodidad al usuario para que no realice ningún esfuerzo ni tome posiciones extrañas que puedan producir lesiones.

Ratón sin cable o inalámbrico: Utiliza luz infrarroja u otras tecnologías para comunicarse con el ordenador.

16


El ratón: Mantenimiento

El problema mas frecuente en los ratones es la suciedad, que hace que el ratón no deslice bien. La bola se puede limpiar con un paño humedecido en alcohol o simplemente agua y jabón. Si la bola esta sucia, los rodillos posiblemente también lo estén.

17


 El escáner • Introducción • Elementos del escáner • Tipos de escáner • Funcionamiento • Mantenimiento 18


El escáner: Introducción El escáner es un periférico que nos permite capturar información impresa, ya sea un texto, una imagen, o una foto, para su posterior tratamiento en el ordenador. Utiliza una fuente de luz que refleja la imagen capturada y la información sobre la imagen reflejada se digitaliza y se envía al software, donde se puede almacenarse, editarse o imprimirse.

19


El escáner: Elementos del escáner

Una fuente de luz fluorescente o incandescente: para iluminar el objeto que se desea digitalizar. Un sistema óptico: generalmente formado por espejos que recoge la luz reflejada por el objeto y la dirige hacia el fotosensor. Fotosensor: Recoge la luz reflejada por el objeto y la transforma en una señal eléctrica analógica, normalmente un chip CCD. Un conversor analógico / digital (ACD o A / D) que convierte la señal eléctrica que produce el fotosensor en impulsos digitales en formato binario (ceros y unos) inteligibles por un equipo informático. Un dispositivo que se encarga de almacenar esa imagen o de traspasarla a un ordenador para que sea almacenada allí.

20


El escáner: Tipos del escáner Escáner de mano: Es de tamaño reducido. Sirve para digitalizar imágenes o párrafos de pequeño tamaño.

Escáner de alimentación: En el cada imagen o texto se va digitalizando de forma independiente y dispone de alimentación de papel. El usuario coloca las hojas a digitalizar, y el escáner va digitalizándolas una tras otra para su posterior tratamiento en el ordenador. Escáner de sobremesa o plano: Es el mas conocido y usado; permite la digitalización de hojas enteras en formato DIN-A4. La imagen o el texto a digitalizar se coloca sobre una bandeja de cristal la cual pasa un rodillo con una unidad de iluminación y digitalización.

21


El escáner: Funcionamiento El escáner de sobremesa, la imagen o texto a digitalizar se coloca bajo la tapa sobre una bandeja de cristal y se baja la tapa mediante para comenzar el proceso.

El escáner: Mantenimiento del escáner Para asegurar escaneos de alta calidad, hemos de mantener limpio el vidrio del escáner. Para ello, hemos de tener cuidado con algunos productos comerciales para limpiar de vidrio, porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles, pero con frecuencia caros. En cualquier caso, el cristal se limpia con suavidad con un trapo humedecido con agua, que no raye la superficie ni deje pequeñas partículas de pelusa. Para realizar el mantenimiento del escáner ha de estar apagado y desenchufado.

22


Periféricos de salida > El Monitor • • • •

Introducción Características Tipos Mantenimiento

> La Impresora • • • • •

23

Introducción Función y Características Parámetros Tipos de impresora Mantenimiento


El Monitor • Introducción • Características • Tipos • Mantenimiento

24


El Monitor: Introducción EI monitor es el periférico de salida por excelencia que muestra tanto la información que introducimos como la que proporciona el sistema. Toda esa información se genera en la tarjeta de video gracias a la información que se transfiera directa o indirectamente la CPU. La conexión del monitor al ordenador se realiza por medio del puerto de video DB-15F. Los monitores CRT, que poco a poco están pasando a la historia, suelen utilizar el conector DB-15H de tipo analógico. Sin embargo, los monitores LCD, al ser digitales, pueden aceptar la información en formato digital. Apareció un tipo de interfaz visual digital (DVI) y después (HDMI).

25


El Monitor: Características Tamaño: Son las dimensiones de la diagonal de la pantalla y se mide en pulgadas (1 pulgada = 2,5 cm). Resolución: un píxel es la unidad mínima de información grafica que se puede mos­trar en la pantalla. EI numero de píxeles en un monitor determina la cantidad de detalle que puede utilizarse para crear una imagen. Entrelazado: Un monitor entrelazado vuelve a pintar la pantalla de dos pasadas. La primera pasada pinta las líneas impares y la segunda pasada pinta las líneas pares. Un monitor no entrelazado pinta toda la pantalla de una sola pasada. Los monitores no entrelazados son superiores, debido a que proporcionan una calidad de imagen mayor y reducen el parpadeo de la imagen en la pantalla al mínimo. Frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco: Es el numero de veces que se dibuja la imagen en la pantalla por segundo. 26


El Monitor: Tipos de Monitor Actualmente se utilizan dos tipos de monitores: CRT (tubo de rayos catódicos) LCD (pantalla de cristal líquido) Los monitores LCD son pantallas planas o de cristal liquido. Una pantalla LCD se construye a partir de capas de diferentes materiales diseñados para jugar una parte importante en el uso de la luz a la hora de crear una imagen en la pantalla. La variedad mas común hoy en día de las pantallas LCD son las pantallas de matriz activa o TFT, que utilizan cristales líquidos de muy alta velocidad de respuesta que se adaptan bien a apli­caciones donde la imagen cambia a alta velocidad, como los reproductores de video.

27


El Monitor: Mantenimiento • Un monitor debe tener suficiente espacio libre y flujo de aire alrededor que permita que su sistema de enfriamiento funcione eficazmente. • No debemos apilar objetos encima del monitor; puede hacer que se recaliente. • No se deben colocar cintas, discos ni otros aparatos magnéticos encima, un gran imán dentro de la caja puede producir las perdidas de la información. • Mantener el monitor y el ordenador a una distancia prudente de fuentes de calor, ambientes húmedos, imanes, motores o áreas en las que la electricidad estática sea un problema. • La caja del monitor se puede limpiar con un paño libre de pelusa o se puede utilizar una solución limpiadora a base de agua. Antes, siempre hemos de desconectar el monitor del ordenador y de la corriente eléctrica. • La pantalla puede limpiarse con el mismo paño humedecido con limpia cristales. No aplicar ningún líquido sobre la pantalla, sino sobre el trapo. Evitar limpiadores desengrasantes o a base de amoniaco.

28


El Monitor: Mantenimiento • En los monitores LCD no debemos utilizar soluciones limpiadoras liquidas en aerosol o abrasivas para limpiar la pantalla. Hemos de limpiarla suavemente con un trapo suave, seco y sin pelusas. Si esta muy sucia, se puede humedecer el trapo con unas gotas de agua destilada. • No quitar la base o pie del monitor, es parte del sistema de enfriamiento; si la quitamos y apoyamos el monitor sobre su parte inferior, podemos bloquear las aberturas de ventilación. • Evitar tocar la pantalla con las manos. La suciedad y la grasa de las manos son difíciles de quitar de la pantalla. • En los monitores CRT, nunca bajo ningún concepto, abriremos la caja del monitor, ya que el interior contiene un suministro eléctrico de alto voltaje que almacena energía suficiente capaz de causar importantes daños.

29


La Impresora • Introducción • Características • Tipos • Mantenimiento

30


La Impresora: Introducción Las impresoras trasladan texto a imagen generada por el ordenador a soporte impreso, de tal forma que podemos Tener de forma permanente la salida de un proceso del Ordenador. Hasta hace poco, la mayoría de las impresoras disponían de un puerto Centronics, que se conectaba mediante un cable Centronics al puerto paralelo del ordenador. Actualmente, la mayoría de las impresoras disponen además de un puerto USB tipo B, que se conecta mediante un cable USB al puerto USB del ordenador. EI usuario podrá elegir entre una opción u otra para conectar la impresora al ordenador.

31


La Impresora: Introducción EI proceso de impresión comienza cuando una aplicación que se está ejecutando en un ordenador genera un trabajo de impresión accediendo al controlador de la impresora. EI controlador comienza a transmitirlo a trabes del puerto apropiado. EI controlador de la impresora maneja las comunicaciones entre la impresora y el ordenador para mantener el proceso de impresión fluyendo homogéneamente. Cuando la impresora comienza a recibir los datos, ha de interpretarlos. Para ello dispone de un buffer de entrada, donde se almacenan temporalmente los datos recibidos, y un procesador, que interpreta los datos separando los comandos del contenido del documento y estableciendo el aspecto físico del documento que se genera. La fase final del proceso es la conversión del texto y de los gráficos que componen el documento en un conjunto de pequeños puntos que la impresora aplicara al papel. A este proceso se Io denomina rasterización. Una vez terminado este proceso, comienza la impresión física del documento. No todas las impresoras realizan los procesos vistos anteriormente. En muchas es el ordenador el que realiza estos procesos, la que supone una carga de trabajo adicional a la CPU. En las impresoras de gama alto, como el láser, estos procesos se suelen realizar en las impresoras.

32


La Impresora: Parámetros Resolución: es el número de puntos que una impresora imprime en un espacio determinado. Se define en puntos por pulgada (ppp) o dpi. A mayor resolución, mejor calidad en la impresión. Velocidad de impresión: se mide en caracteres por segundo (cps) o en paginas por minuto (ppm). Tipo de popel y tamaño: hace referencia al tipo de popel que puede imprimir, como, por ejemplo, transparencias, sobres, tarjetas de visita, etiquetas, popel fotográfica, etcétera, y al tamaño (DIN A4, DIN A5). Ruido: las impresoras láser y de charro de tinta son poco ruidosos, pero otras como las matriciales emiten mucho ruido. Color: muchas impresoras de este tipo de uso domestico están disponibles a unos Precios razonables. Memoria: hace referencia al tamaño del buffer de entrada. Procesador: tipo de procesador y velocidad de la impresora.

33


La Impresora: Tipos de Impresora Impresora láser: funciona creando una imagen de una pagina completa en un tambor fotosensible denominado fotorreceptor, utilizando un rayo láser para cargar eléctricamente las zonas que corresponden a los caracteres o los gráficos. Impresora de inyección de tinta: se ha convertido en el tipo de impresora con una mejor relación calidad / precio. Son las más aptas para uso particular. Disponen de cabezales de impresión que se desplazan horizontalmente mientras que el papel la hace verticalmente. Estos cabezales contienen orificios a través de los cuales se expulsan diminutas gotas de una tinta especial, formando minúsculos puntos negros sobre el papel. Impresora matricial: emplean una cinta con tinta para imprimir los caracteres que esta situada cerca de la superficie del papel. Un rodillo denominado carro sirve como soporte para el papel que tienen enrollado. La impresora tiene una cabeza de impresión situada en una barra metálica que se desplaza de forma horizontal, esta cabeza tiene una serie de agujas que al golpear hacia delante ponen en contacto la cinta con el papel y dan forma al carácter

34


La Impresora: Mantenimiento La mejor manera de mantener una impresora can buen funcionamiento es teniendo limpia la unidad y cambiar o revisar los componentes de acuerdo can las recomenda­ ciones del fabricante.

Sustitución de los cartuchos: La mayoría de las impresoras incluyen un Led en el panel del operador que parpadea cuando el nivel de tinta en los cartuchos es bajo.

Alineación de los cartuchos de tinta. Se suele realizar después de instalar los cartuchos y cuando se desea mejorar la calidad de impresión.

Limpieza de los inyectores de los cartuchos de tinta . Se realizará cuando los

caracteres no se imprimen completamente o aparecen líneas blancas en los gráficos y en el texto impreso las líneas rectas verticales aparecen difuminadas.

35


Periféricos Multimedia > Altavoces

> Micrófonos

> Auriculares

> Webcams • Instalación y Uso

36


Altavoces Los altavoces se utilizan para reproducir sonidos. Los activos incluyen amplificador, los pasivos no. EI altavoz pasivo recibe una señal que se ha amplificado la suficiente como para generar movimiento en el diafragma del altavoz y producir sonido. Casi todos los altavoces de los ordenadores personales son pasivos, excepto los subwofers, que son altavoces que generan sonidos de muy baja frecuencia, como tonos bajos, por la que Ilevan incorporado el amplificador. La mayoría se conecta al ordenador por la salida Speaker out (SPK) de la tarjeta de sonido (conector de color verde). La potencia del altavoz se mide en vatios. Así, nos encontramos con altavoces de 100 W, 240 W, 300 W, 400 W, etc. Cuanto mayor sea la cantidad de vatios, más potente será el altavoz. Se puede ajustar el nivel de sonidos del PC mediante la herramienta de Windows Control de volumen.

37


Micr贸fonos

Los micr贸fonos se utilizan para capturar el sonido en vivo. Se conectan a la clavija Micr贸fono (conector de color rosa) de la tarjeta de sonido o mediante USB. Una vez realizadas las conexiones adecuadas, la operaci贸n de captura de sonido se controla mediante software.

38


Auriculares

Los auriculares se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. No solo se usan para escuchar música, sino que también es muy habitual utilizar los auriculares y el micrófono para mantener conversaciones a través de Internet con familiares y amigos.

39


Webcams Las cámaras Web o Webcams son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador. La gran mayoría la hace a través del puerto USB. Gracias a la aparición de Internet de alta velocidad, las Webcams se han convertido en uno de los elementos más populares para realizar videoconferencias.

Webcams: Características • Buena calidad de imagen; es decir, buena resolución. La resolución máxima de transmisión para la mayoría de Webcams de gama media/alto es de 640 x 480. • Frecuencia de refresco de la imagen: como mínima de 30 fotogramas por segundo. • Que disponga de ajuste automático de luz y color. • La conexión de la cámara con el ordenador. La más frecuente es por puerto USB.

40


Webcams: Instalación y Uso La mayoría de las Webcams de uso domestico se conectan por el puerto USB. Todas las cámaras traen las instrucciones de instalación. En algunas, primero se instala el software y luego se conecta la cámara al puerto USB; en otras, al contrario, primero se conecta la cámara y después se instala el software. Antes de manejar la cámara, es muy importante leer el manual que lleva incluido.

41


Periféricos para la captura de imágenes y movimientos

>Cámaras digitales •Introducción •Elementos de la cámara •componentes

>Videocámaras •Introducción •Función

42


Cámara digital • Introducción • Elementos de la cámara • componentes

43


Cรกmara digital: Introducciรณn Son cรกmaras fotogrรกficas en las que las fotos se almacenan en una tarjeta de memoria flash que llevan instalada. Nada mas hacer una foto, podemos verla en las pantallas de cristal liquido (LCD) de las cรกmaras, y si no nos gusto, las eliminamos de las memorias con solo seleccionarla y pulsar una tecla.

44


Cámara digital: Elementos La resolución. A mayor resolución, mejor calidad en las fotos, mayor será el archivo de imagen y menor el numero de imágenes que podrá almacenar la tarjeta de memoria. Se mide en mega pixeles, que es el número de píxeles que componen una imagen. EI tipo de tarjeta de memoria que use. Existen diferentes tipos: Compact Flash, o XD­Picture Card. Las capacidades de almacenamiento son similares, pero el precio y el tamaño varían de un modelo a otro. EI zoom. Permite acercar más o menos el objeto que vamos a fotografiar. Existen dos tipos de zoom: el optico y el digital. EI primero permite acercar o alejar el objeto. EI segundo toma una parte de la imagen, la amplia y descarta el resto; la imagen que se obtiene es de peor calidad. Suele venir con un numero y detrás una x: 7.5x. Función Webcams. Esta función permite a las cámaras digitales grabar breves video clips. Modo panorámico. Hay cámaras que permiten sacar vistas panorámicas de 360 grados.

45


Cámara digital: Componentes de la cámara EI visor: que nos permite visualizar aquello que vamos a fotografiar. EI objetivo: que es el ojo de la cámara digital. EI flash incorporado: para situaciones de escasa iluminación. EI disparador: AI pulsarlo se toma una foto. La pantalla LCD: donde observamos el motivo fotografiado. EI zoom: para acercar o alejar la imagen enmarcada a troves del visor. EI interruptor: ON/OFF. EI botón de menú: para ajustar la configuraci6n de la maquina y los botones para desplazarse a trabes de las fotografías tomadas 0 de las opciones de menú. En los laterales se suelen encontrar el conector USB, la salida de audio/video a la televisión, la conexión para un adaptador de corriente y la tarjeta de memoria. En la parte inferior se suele situar la batería o las pilas que suministran la energía a la cámara.

46


Videocámaras • Introducción

47


Videocámara: Introducción La gran mayoría de las cámaras digitales se conectan al ordenador por medio de un cable USB. Casi todas las cámaras que se venden hoy son detectadas automáticamente por el sistema operativo si no necesitan para su manejo la instalación de los controladores y del software. Antes de manejar la cámara, es muy importante leer el manual que Ileva intuido. En ellas se suele describir de forma detallada el proceso de instalación del software y del hardware. Las videocámaras se utilizan principalmente para capturar imágenes en movimiento mediante una señal de video. Se pueden dividir en tres grandes grupos: las Webcams, las cámaras de video de profesionales, usadas en la producción de televisión y de cine, y las de aficionados, que son las mas comunes y graban directamente video a un dispositivo de almacenamiento de memoria; la normal es que tengan un micrófono y una pantalla LCD para supervisar la filiación. Para conectar la cámara de video al ordenador se requiere de un cable con dos conec­tores: por un lado el que lIega al ordenador, a la tarjeta FireWire, y por el otro el que va a la cámara. Ambos puertos cumplen el estándar IEEE 1394.

48


Fin de la presentaci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.