Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto 2
1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3 1.1. Windows 3 1.2. Ubuntu 3 2. REQUISITOS................................................................................................................................3 3. SELECCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO..............................................................................4 4. PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN................................................................................6 4.1. Copiadeseguridaddelainformación 7 4.2. Secuenciadelarranque...............................................................................................................8 CambiarelordendeinicioenlaBIOS..................................................................................................9 4.2. Mássobrelasecuenciadearranque 10 4.3. Mediosdeinstalación................................................................................................................11 4.3.1. ArchivodeimagendediscoISO......................................................................................11 4.3.2. CD/DVD.....................................................................................................................................12 4.3.3. UnidaddealmacenamientoUSB.....................................................................................15 4.3.4. Red..............................................................................................................................................16 4.4. ALMACENAMIENTOYPARTICIONES.................................................................................17 4.4.1. MBR(MasterBootRecord)...............................................................................................19 4.4.2. GPT(GUIDPartitionTable)..............................................................................................19 5. TIPO DE INSTALACIÓN ........................................................................................................ 20 5.1. Instalacióntípica..........................................................................................................................20 5.2. Instalaciónavanzada..................................................................................................................20 5.2.1. InstalarWindowsyUbuntudesdecero 20 5.2.2. Instalarunsegundosistemaoperativo 21 5.3. Instalaciónmedianteclonación 21 5.4. Instalaciónporred 22 5.5. Instalaciónpersonalizada 22 5.6. Instalacióndedrivers 22 6. GESTOR DE ARRANQUE....................................................................................................... 23 7. INCIDENCIAS COMUNES....................................................................................................... 25 7.1. ElGRUBhadesaparecido 25
Unidad 3.
sistemas
Sistemas
Monopuesto 3 7.2. Falta
25 8. ACTUALIZACIONES 26
Instalación de
operativos
Operativos
eldriverdered
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
1. INTRODUCCIÓN
Paraque unárbol puedacrecer sano yfuerte es necesario prepararel terreno, plantar una buena semilla, echar agua, abonarlo… De igual forma, para que un sistemaoperativopuedafuncionardeformacorrectayeficienteexisteuna seriedepasospreviosasuexplotación,relacionadosconlainstalación.Por lo tanto, es muy importante conocer cómo funcionan, su estructura, el entorno donde se va a utilizar y las necesidades que va a provocar su
Enla actualidad, parainstalar unsistemaoperativo o para trabajar con un equipo que no contenga sistema operativo no es necesario quemar unidadesdeCDoDVDcomosehacíaanteriormente,teniendoen cuentaquelosequiposactualesraravezdisponendeunidadDVD.Existeunatendencia haciaelusodememoriaUSBquedejanobsoletosalCD/DVD.
1.1. Windows
Windows es elsistemaoperativo paraordenadores personalesmás utilizado, gracias a suinterfazamigableysucompatibilidadconlamayoríadeaplicaciones.
1.2. Ubuntu
Ubuntu es unsistema operativo de software libreycódigo abierto. Es unadistribución de Linux basada en Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores.
RECURSOS
Ubuntu20.04vsWindows10
CódigoLinux
Documental.BillGates
2. REQUISITOS
No todos los sistemas operativos funcionan en todos los equipos. Es necesario que el hardware cumpla con unas especificaciones técnicas determinadas. Los requisitos mínimosyrecomendadosparainstalarWindowsyUbuntusebasan,principalmente,en lascaracterísticasdelprocesador,lamemoriaRAMyeldiscoduro.
Una de las cuestiones que toda empresa debe afrontar a la hora de comprar unequipo informáticoesconocercuálessonlosrequisitosdehardwaredelsistemaoperativo.Todo sistematieneunasnecesidadesmínimasenlaconfiguracióndeloscomponentesqueson indispensables para poder trabajar. Pero la verdad es que todos sabemos que con los mínimosnobasta.
4
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Porlogenerallossistemasoperativosponenunosrequisitosmínimosdehardwarepara queelsistemafuncionedeformaadecuada.Perotodossabemosqueademásdelsistema operativo el ordenador tiene que ejecutar programas con lo que elegir equipos con la configuraciónmínimaquenosrecomiendaelsistemaoperativoesunerrorqueharáque alcabodeunañoelequipopidaagritosunaampliación.
Claroestáquenotodoslossistemasoperativosgestionandeigualmaneralosrecursos, y de esta forma no podemos comparar la gestión que hace Mac, con Linux o Windows. Cadasistemagestionadeformadistintayloquepuedeserinsuficienteparaunodeellos puede resultar adecuado para los demás. En este caso el sistema que necesita más recursosparafuncionaradecuadamentesonlossistemasWindows.
Yno toda la responsabilidad de esta gestiónrecaesobreel sistema operativo, sino que muchos delos programasque utilizamos conellosson grandes consumidores de recursos que hacen que nuestra experiencia delante del ordenador sea de lo más improductiva. Antivirus, programas ofimáticos, correo electrónico, consumen gran parte de los recursos de los ordenadores con sistemas Windows, haciendo que todo el funcionamiento sea lento y por lo tanto, el usuario puede llegaradesesperarse.
LosrequisitossepuedenconsultarenelsitiooficialdeWindowsyUbuntu.
RECURSOS
RequisitosmínimosWindows
RequisitosmínimosUbuntu
3. SELECCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
Para escoger el sistema operativo que se va instalar en un ordenador personal, es necesariotenerencuentaunaseriedecaracterísticasyvaloradaspararealizarunabuena selección, según el entorno y las necesidades de explotación, es decir, dónde se va a utilizar y qué uso se le va a dar. Estas características son principalmente: precio, usabilidad, eficiencia, compatibilidad, licencia, seguridad, actualizaciones, soporte, versiónliveeinstalación.
4 Principales características
para la selección del sistema operativo
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Por ejemplo, en un entorno donde prime el aspecto económico, sería más lógico elegir Ubuntu.Sinembargo,siloquesebuscaesunaplataformaparavideojuegos,Windowses mejoropción.
Característica Windows Ubuntu
Precio
Usabilidad
Windows10Home145€ aprox
Windows10Pro259€aprox Gratis
Interfazintuitivayunacurva deaprendizajebastante rápida,sobretodoentre versiones.
Interfazdelíneade comandos:símbolodel sistema
Interfazdeusuariográfica: MicrosoftComposableShell yMicrosoftFluentDesign.
Interfazdelenguajenatural: Cortana
Eficiencia Requisitosdeinstalaciónmás exigentes
Compatibilidad
Licencia
Sepuedeusarprácticamente cualquierprogramaycongran variedaddedispositivos
Windows10Home:OEM, Retail
Windows10Pro:OEM, Retail,Licenciamientopor Volumen
Windows10Education: LicenciamientoporVolumen
Seguridad
Alserelsistemaoperativomás utilizadoenordenadorespersonales, estambiénelmásatacado.
Esaltamente configurable,aunque paraciertas operacionesson necesarios conocimientos técnicos.
Interfazdelíneade comandos:terminal
Interfazusuario gráfica:GNOME,KDE, XfceoLXDE
Requisitosdeinstalación menosexigentes
Escompatibleconbastantes programas,peroexisten ciertoscamposdeaplicación comolosvideojuegos,donde haymuchomargende mejora.
GPL,yotraslicenciaslibres
Suusoenservidoreslohace muyestableyseguro.
Actualizaciones Actualizacionesdescargadase Actualizacionesdescargadas einstaladas
5
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
instaladasautomáticamente. automáticamenteomediante comandosdeformamanual.
Soporte Oficialmente,atravésdeMicrosofty conunagrancomunidadde desarrolladoresyusuarios
Oficialmente,atravésde Ubuntuyconunagran comunidadde desarrolladoresyusuarios
Versión Live No Sí
Instalación Generalmente,losfabricanteslo vendenpreinstalado.
Senecesitaunusuariocon conocimientostécnicospara instalarlo.
Además, hay que tener en cuenta cómo funcionan los diferentes tipos de licencias software:
a) Licencias OEM. Estánvinculadasalhardwaredelequipo.Cuandosecompraun ordenador,eslalicenciapordefectodelsistemaoperativopreinstalado.Enelcaso de querer cambiar algún dispositivo del equipo, como el disco duro o el procesador,lalicenciadetectaqueseestáinstalandolalicenciaenotroordenador ynosepodráactivarelsistemaoperativo.Comosolosepuedenutilizarparaun equipo,sonlasmásbaratas.
b) Licencias Retail. SonunpocomáscarasquelaslicenciasOEM,porque sepueden usarencualquierequipoypermitenmodificarelhardwarelasvecesquesequiera. Perotienenlarestriccióndequenosepuedeteneractivadalalicenciaenmásde un equipo a la misma vez. La licencia suele venir en un archivo ISO, un DVD o dispositivo USB, aunque se puede adquirir por Internet mediante un código de activación.
c) Licencias por Volumen (GVLK). Estánpensadaspara empresas enlas quevan a trabajar conmuchosequipos yno les es rentableadquirir una licencia OEM o Retail para cada uno. Por lo tanto, todos los equipos de la empresa poseen la mismalicencia.
4. PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN
El sistema operativo es el principal software de un equipo informático. Algo tan importante requiere de una planificación para su instalación, que permite anticipar los posiblesproblemasysussoluciones.Eseprocesodebetenerencuenta,entreotros,los aspectosqueserecogenacontinuación.
6
RECURSOS DiferenciaentrelicenciaOEMyRetail Quélicenciatengoinstalada
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto
4.1. Copia de seguridad de la información
Antes de comenzar la instalación es importante realizar una copia de seguridad de la informaciónquesedeseesalvarfrenteaproblemasquepuedansurgirduranteelproceso yquepudieraneliminarlosodejarlosinaccesibles.
Métodos de copias de seguridad según la información
Paraautomatizarlascopiasdeseguridaddelasconfiguracionesdelasaplicaciones existendiversasherramientas:
7
Planificación de la instalación
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
En Windows
CloneApp(http://www.mirinsoft.com/)esunaherramientaquepermiteefectuarcopias deseguridaddelasconfiguracionesdetodaslasaplicacionesdelequipo.
Creación de una copia de seguridad de la configuración de las aplicaciones con CloneApp
En Ubuntu
Aptik (aptik-gtk) realiza copias de seguridad de repositorios, paquetes, temas e iconos, sistemadearchivos,usuarios,ajustedeaplicaciones,datosdelacarpetapersonalytareas programas.Esnecesarioagregarelrepositorioppa:teejee2008/ppa,actualizareinstalar lospaquetesaptik,apik-glk,rsync.
Creación de una copia de seguridad de la configuración de las aplicaciones con Aptik
4.2. Secuencia del arranque
Desdequesepulsaelbotóndeencendidodeunordenadorhastaqueelsistemaoperativo comienza a ejecutarse, se realizan una serie de tareas, tal y como se muestraen la siguientefigura:
8
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto
Lasecuenciadearranqueeslaquenospermiteiniciarelordenadorapartirdelaunidad seleccionada.Sibienelsistemaoperativopuedeestarinstaladodentrodeldiscoduro,y para iniciar dentro de él deberemos hacerlo desde el mismo disco, también es posible iniciarsesióndesde otraunidadcomo unaunidadflash USBo DVD, inclusoa través de sistemas operativos portátiles, es porello laimportanciadelasecuencia de arranque y laposibilidaddecambiarelordendeinicio.
Cambiar el orden de inicio en la BIOS
Enlamayorpartedelosordenadores,eldiscoduroaparececomoelprimerelementoen la secuencia de inicio. Como el disco duro es la unidad predeterminada de arranque, siemprequenecesitemosarrancarelordenadordesdeotraunidadcomoundiscoDVDo unidadflash,deberemoscambiarlasopcionesdesdeelmenúdeconfiguracióndelaBIOS.
Existenalgunosordenadoresquemuestrancomoprimerunidadlaunidadóptica,porlo quedebemostenerencuentaesteescenarioaltenerennuestraunidadópticaundiscode arranqueodeinstalación,porloquesiempretendrácomoprioridadelarrancarconesta unidadantesdeldiscoduro.Podremoscambiarelordendeprioridadesdesdeelmenúde configuracióndelaBIOSparaevitaresteinconveniente.
Incluso para poder instalar varios sistemas operativos dentro de un determinado ordenador,esnecesariohacerusodelordendeinicioenlaBIOS.Porejemplo,unavezque tengamos instalado el sistema operativo Windows en nuestro ordenador, podremos instalar la distribución Ubuntu de Linux a través de un DVD, y para ello deberemos arrancarelordenadordesdelaunidadóptica,colocandocomoprioridadalamismayen segundoordenaldiscoduro,enelcualseencuentrainstaladoWindows.Luegodehaber
9
Secuencia de arranque de un ordenador
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
instalado ambos sistemas operativos dentro del disco duro, podremos acceder a ellos dentrodeldiscodurosinnecesidaddeutilizarotraunidad.
Aquí os dejounos enlaces que puedenser deinterés para cambiar el orden de inicio en el BIOS yotrode cómo entrar en la BIOS.
Las teclas de acción varían de acuerdo a cada versión de la BIOS utilizada, por lo que deberemos seleccionar adecuadamente el dispositivo o unidad con la cual arrancar el ordenador, colocando a la misma en el primer orden de prioridad, para luego guardar loscambiosrealizadosparareciénreiniciarelordenadorylograrqueel mismoarranque conlaunidadrequerida.
4.2. Más sobre la secuencia de arranque
Despuésqueseejecuteel POST,elBIOSintentaráarrancardesdeelprimerdispositivo asociadoylistadodentrodelordendearranque.Siesedispositivonoeseldearranque, la BIOS intentará arrancar el ordenador con el segundo dispositivo listado, y así sucesivamentehastalograrelarranque.
Sitenemosdosdiscosdurosinstaladosyunosolodeelloscontieneelsistemaoperativo, deberemosasegurarnosqueseaesediscoelquetengaprioridadsobretodoslos demás positivosdentrodelordendeinicio.Delocontrario,esprobablequetengamosproblemas odemoraenelarranquedelordenador.Simplementedeberemosingresaral BIOSpara cambiarelordendearranqueyseleccionareldiscoduroadecuado.
CadaversióndeBIOScuentaconciertasparticularidades,porloquenoexisteunmodo genérico de ingresar a la sección del orden de arranque, ni mucho menos determinar qué discos o dispositivos se encuentran primeros en el orden de prioridad dentro de estelistado,esporelloquedeberemosingresaralaconfiguracióndelaBIOSybuscarla
10
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
seccióndearranqueoinicio,yseleccionarlaopciónordendearranque,paraverlalista delasunidadesasociadas.
EnversionesantiguasdeciertasBIOSexistelaposibilidadquenotengamoslaposibilidad deelegirunagranvariedaddediscosounidadesdearranque,comoUSBoBD(Blu-Ray), opcionesqueseencuentrandisponiblesenlasversionesmásrecientesde lasBIOSque traenlosordenadoresmásmodernos.
La mayor parte de los ordenadores nos permiten establecer un orden de inicio (junto conlas diferentesconfiguraciones de BIOS)consolo unos pocos toques de teclado. Por ejemplo,unavezdentrodelaBIOSpodremosrestablecerlosajustespredeterminadoscon tansolopresionarF9paradeesamaneravolveratenerelordendeprioridadoriginaly evitar tener que organizarlo manualmente,aunquedebemos tenerencuenta que todas lasdemásconfiguracionesrealizadasdentrodelBIOSseperderán,ynotansoloelorden deinicio.
4.3. Medios de instalación
Para poder instalar un sistema operativo es imprescindible tenerlo. Existen diferentes formatos o medios como USB, DVD o incluso mediante un fichero ISO que se pueden conseguircomprándolosodescargándolosdesdelossitiosoficiales.
Acontinuación,sedescribeelprocesodeadquisicióngratuitadeWindowsydeUbuntu desdelosrespectivossitiosoficiales.
4.3.1. Archivo de imagen de disco ISO
EnelsoftwaredevirtualizaciónsebuscalaunidaddeCD/DVDyseseleccionaelarchivo ISO.Posteriormente,enlasecuenciadearranquedelamáquinavirtual,debeestarcomo primeraopciónlaunidaddeCD/DVD.
Seleccionar la imagen ISO del sistema operativo desde VMware Workstation
11
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Seleccionar la imagen ISO del sistema operativo desde VirtualBox
Priorizar la unidad óptima en el orden de arranque de VirtualBox
4.3.2. CD/DVD
SinosetieneelCD/DVDconelsistemaoperativo,esnecesariograbarlomediante unaimagenISO:
En Windows
Enprimerlugar,debeintroducirseundiscovacíoenlaunidadCD/DVD,hacerclicderecho sobrelaimagenISOquesevaagrabaryseleccionarlaopción“Enviara–UnidaddeDVD RW”
Seleccionar imagen ISO para grabarla
12
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto IES
Enelasistente,seseleccionalaopción“ConunreproductordeCDoDVD”yseasignaun nombreparaidentificareldisco.Después,sepulsa“Siguiente”parainiciarlo.
En Linux
La aplicación Brasero, que viene instalada por defecto, permite grabar una imagen de discoenunCD/DVDdesdelaopción“Grabarunaimagen”yseleccionandoelarchivode imagenylaunidaddeCD/DVD.
Para poder usar el CD/DVD como medio de instalación, debe seleccionarse como primeraopciónenlasecuenciadearranque. Para ello, se accede a la configuración de la BIOS o UEFI, presionando una tecla específicaalcomienzodelprocesodeinicio. Esta tecla se muestra, generalmente, en pantalla durante el proceso de arranque. Dependiendodelaplacabase,sepuedever
13
VIRGEN DEL CARMEN
Grabar imagen ISO en CD/DVD
Grabar ISO en CD/DVD
Seleccionar ISO para grabarla
Modificar el orden de arranque
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
unmensajecomo“Press<DEL>toentersetup”o“PressF2toAccessthe BIOS”.Pulsando lateclarequeridaenelmomentocorrecto,apareceráelmenúdeconfiguracióndelaBIOS oUEFI(sinosevelateclanecesariaenlapantalla,puedeconsultarseelmanualdelaplaca base).Posteriormente,sebuscaelmenúdearranque(bootmenu),quecontienediversos dispositivosparaarrancarelequipo,yseposicionaenprimerlugarlaunidaddeCD/DVD.
En equipos con Windows también se puede acceder a UEFI reiniciando mientras se mantiene pulsada la tecla “Shift”.Deestaforma,sereiniciarácon un menú especial de opciones de arranque. Desde este menú, debe hacerseclic en“Solucionar problemas
de configuración configuracióndeUEFI.
– Opciones avanzadas – Configuración de firmware UEFI” para acceder a la
Parasabermás
BIOSvs.
UEFI
Acceso a UEFI desde Windows
TantoBIOScomoUEFIsonfirmwarequecontieneinstruccionesparacontrolarelinicio de los componentes hardware del ordenador ygestionar el arranque del sistema operativo.
LaBIOSfuecreadaen1975,sinembargo,apartirde2002fueronapareciendoequipos conelnuevofirmware,llamadoUEFI,queofrecelassiguientesventajas:
Aspecto gráfico más visual y sugerente con posibilidad de utilizar el ratón y capacidadesred.
ElchipdeUEFInoestábloqueadacomoocurríaconBIOS,porloquesepueden agregarfuncionalidadescomoherramientasdeoverclocking.
IndependientementedelaarquitecturaycontroladorasdeCPU.
PermitegestionartantoMBRcomoGPT.
14
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Diseñomodular,fácildemanteneryactualizar.
PosibilidaddearrancarcomosifueraunaBIOSconelmodoLegacyBIOS.
¿CómosabersielequipoposeeBIOSoUEFI?
En Windows
Accede a la “Informacióndel sistema” ybusca el elemento“Modo de BIOS”. Solo puede tenerdosvalores“Heradado”(BIOS)oUEFI.
En Ubuntu
Sialbuscarlacarpeta/sys/firmware/efiseproduceunmensajedeerror,elsistemaestá utilizandoBIOS.
4.3.3. Unidad de almacenamiento USB
Con respecto a los CD/DVD, los USB tienen la ventaja de que se pueden grabar/borrar ungrannúmerodeveces,ademásdetener,generalmente,mayorcapacidadyvelocidad.
Un USB de arranque o bootable permite albergar uno o varios sistemas operativos preparadosparaserinstaladosalarrancarelequipo.Existenmuchasherramientasque realizanestastareascomoYumioMultiBootUSB.
MultiBootUSB es una aplicación disponible tanto para Windows como Linux (http://multibootusb.org/page_download/)que permite crear USBde arranque con varios sistemas operativos sin eliminar la información existente en ellos. Solo hay que descargar e instalar la aplicación (en Ubuntu,hayqueinstalartambiénlospaquetesqemuyqemu-kvm).Por
15
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
último, habrá queseleccionar launidadUSB,la imageny, desdela pestaña “MultiBootUSB”seleccionar“Installdistro”
Para poder utilizar como medio de arranque una unidad USB es necesario tenerla conectadaalequipo,accederalmenúdearranquedelaBIOS/UEFIycolocar,comoprimer dispositivodearranque,lamemoriaUSB,quegeneralmenteapareceráidentificadaconla marcadeldispositivo.
Sinembargo,existenequiposantiguosquenopermitenelarranquemedianteUSB.Para solventar este problema se puede hacer uso de la unidad Plop Boot Manager (https://www.plop.at/en/bootmanagers.html), con la que se puede crear un CD de arranquequehabilitalaposibilidaddeutilizarundispositivoUSBparaarrancar.
4.3.4. Red
¿QuésucedesielequipotienedañadoslaunidaddeCD/DVDydeUSB?¿Ysisetieneque realizarunainstalaciónenmuchosequipos?
16
Creación Multiboot USB
Habilitar arranque por USB desde Plop Boot Manager
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
La mayoría de los equipos poseen la opción de arrancar mediante red utilizando el protocoloPXEoiPXE.Aprovechandoestacircunstancia,seconfiguraunentornoclienteservidor,dondeelservidorseencargadeponeradisposicióndelosclientes,quearrancan mediante PXE, el sistema operativo que se quiera instalar o la imagen que se desee restaurar.
RECURSOS
ComprobarsituordenadorusaUEFIoBIOS
PáginaoficialHiren´sBoot
CrearunUSBdeinstalaciónconUNetBootin
InstalarUbuntu20.04LTSjuntoaWindows
4.4. ALMACENAMIENTO Y PARTICIONES
Al igual que un armario puede tener diferentes compartimentos para guardar diversos objetos o darles varios usos, las unidades de almacenamiento se pueden dividir en particiones,parautilizarlascomo:
a) Partición de recuperación: conunaimagendelsistemaoperativoquepermite recuperarloencasodefallo.
b) Partición de datos. Permitiendoinstalarunsistemaoperativosinarriesgarsea ponerenpeligrolosdatosdedichapartición.
c) Instalación de varios sistemas operativos enunamismaunidad.
Los sistemas operativos suelen identificar las particiones como unidades de almacenamientoindependientes.Sinembargo,existenalgunosinconvenientes:
1. Sieldiscofalla,laparticióndedatosorecuperacióntambiénlohará.
2. Todo el espacio reservado en la partición de datos no se puede utilizar, por ejemplo,parainstalarprogramas.
17
Habilitar arranque por red por BIOS/UEFI
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto
Para que el sistema operativo pueda utilizar una partición, es necesario que esté formateadaconunsistemadearchivosreconocibleporélmismo:NTFS,ext4…
Existenmultituddeherramientasquepermitenrealizarelparticionadodeunaunidadde almacenamiento, además de la que se integra en el proceso de instalación del sistema operativo.
Algunasdeellasson:
EaseUS Partition Master (https://es.easeus.com/partitio-manager/partitionmaster-free.html) o Patition Wizard Free Edition (https://www.partitionwizard.com/free-partition-manager.html) son algunas de las aplicaciones más utilizadas además, Windows incluye por defecto una herramientaquerealizaestafunción:Administracióndediscos.
Fdisk y Parted son herramientas de línea de comandos para gestionar las particionesenUbuntu;sinembargoGParted(gparted)esunadelasaplicaciones gráficasmáscompletas.Además,parapodermodificarunaparticióndelsistema, como la que contenga el directorio raíz (/), es necesario utilizar un Live CD (Ubuntu)y,desdeahí,ejecutarGParted.
18
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Acontinuación,sedescribeelprocesodegestióndelalmacenamientoyparticionesconla Administracióndediscos,enWindows,yconGparted,enUbuntu.
Además,existen,principalmente,dosestándaresparalacreacióndeparticiones:MBRy GPT.
4.4.1. MBR (Master Boot Record)
Utilizado principalmente en sistemas en BIOS, es el primer sector de la unidad de almacenamiento con información sobre la estructura del disco. Solo permite cuatro particiones primarias. Aunque el número de particiones se puede aumentar utilizando hastatresparticionesprimariasyunaextendida.
Laparticiónextendidanopuedealmacenardatosdirectamente,sinoqueestápreparada para contener otras particiones denominadas lógicas, tantas como la unidad de almacenamientopuedacontener.
Ademásunadelasparticionesprimariassedueleidentificarcomoactiva,paraalbergarel gestordearranque,queseencargarádeiniciarelsistemaoperativo.
4.4.2. GPT (GUID Partition Table)
Utilizada sobre todo en sistemas UEFI, es la evolución del anterior, añadiendo característicascomolarenunciaolaposibilidaddecrearhasta128particionesconuna capacidadtotalde8ZBysinnecesidaddedistinguirentreprimariasológicas.
RECURSOS
ConvertirdiscodeMBRaGPTdesdeelcmddeWindows
19
Ubuntu Live CD
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
5. TIPO DE INSTALACIÓN
Existen diferentes tipos de instalación, condicionadas principalmente por el entorno y lasnecesidadesdelosusuariosolastareasquesevayanarealizar.
a) Típica:unsolosistemaoperativoconlasopcionesnecesarias.
b) Avanzada:dosomássistemasoperativosenunmismoequipo.
c) Mediante clonación:unacopiaexactadeunequipo,incluyendodrivers,sistema operativo,aplicacionesydatos.Elhardwaredelequipodestinodelacopiadebe serigualosimilaraldelequipoorigen.
d) Por red: un servidor distribuye el sistema operativo entre diversos equiposclienteconectadosyconfiguradosconvenientemente.
Estos métodos no son excluyentes, por lo que se pueden instalar, por ejemplo, varios sistemasoperativosmedianteclonaciónporred.
5.1. Instalación típica
Consisteeninstalarunsolosistemaoperativoconlas opcionesnecesariasparacubrirlas necesidadesdelentornodeexplotación.
5.2. Instalación avanzada
En muchos casos se requiere tener dos o más sistemas operativos instalados en el ordenador, para poder utilizar las ventajas de los dos sistemas, compatibilidad, usabilidad…o,simplemente,porelinterésdeaprenderelfuncionamientodeotrosistema operativo.
5.2.1. Instalar Windows y Ubuntu desde cero
En esta instalación doble, el orden es importante, puesto que Ubuntu reconoce otros sistemas operativos como Windows y permite acceder a ambos sin problema. Sin embargo, Windows no tiene estas características y, si se instala en segundo lugar, es necesarioarreglarelgestordearranqueparaquereconozcaambossistemas.
Deestaforma,enprimerlugarseinstalaWindows,dejandounaparticiónoespaciolibre paraUbuntuy,posteriormente,seinstalaUbuntu,talycomosehaestudiadoenapartados anteriores.
Alfinalizarlasdosinstalacionesyreiniciarelequipo,apareceráunmenúdearranque.
20
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto
5.2.2. Instalar un segundo sistema operativo
Esposibleque,despuésdehaberinstaladoWindowsoLinuxutilizandotodo eldisco,sea necesarioinstalarotrosistemaoperativojuntoaél.Esteprocesoempiezaacondicionando elespaciodeldiscoparapoderalbergarelnuevosistemaoperativoy,posteriormente,se instala,talycomosehaestudiadoenapartadosanteriores.
En Windows
ParainstalarUbuntuenunequipoconWindowsinstalado,deberáhacerseclicderecho en el icono “Inicio” y seleccionar la opción “Administración de discos”. Entonces, se selecciona un disco y una partición primaria con espacio suficiente para la nueva instalación.Acontinuación,sehaceclicconelbotónderechosereduceelvolumenpara dejar una partición lo suficientemente grande para instalar Ubuntu. Tras esto, ya solo quedainstalarUbuntuendichapartición.
En Ubuntu
ParainstalarWindowsenunequipoconUbuntuinstalado,desdeGParteddeunLiveCD deUbuntu,seseleccionaundiscoyseescoge“Redimensionar”laparticiónquetengamás espacio libre, para poder crear una nueva partición en el hueco creado, para albergar Windows.
5.3. Instalación mediante clonación
Cuandose tienenvarios equipos con elmismo hardware o nose quiere perder tiempo en configuraciones e instalación de aplicaciones, la clonación es una de las mejores alternativas.Básicamente,setrataderealizarlaimagendelequipoorigen,yaseadeun discoenteroodeunaparticióny,posteriormente,volcarlaenlosequiposdedestino.
Existen diversas herramientas de clonación como Acronis True Image o Clonezilla. El proceso con Clonezilla es sencillo, basta con ejecutarlo e ir siguiendo el asistente con cuidadodeseleccionarcorrectamentetantoelorigencomoeldestino delaclonacióno larestauración.
Pararestaurarelarchivodeimagendelaclonaciónaundiscodurodelprocesoessimilar.
Además, con Clonezilla Server o DRBL (Diskless Remote Boot in Linux) (https://drdl.org/)se puedenrealizarclonacionesyrestaurar lasimágenesresultantes porredenequiposconhardwaresimilar.
21
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
5.4. Instalación por red
Cuando no se quiere depender de una unidad USB o varias CD/DVD con los sistemas operativosquesevayaainstalar,unabuenaopciónesinstalarelsistemaoperativopor red.
Paraello,esnecesario:
UnPCquehagadeservidorenelcualseinstalaunaaplicaciónquesirvalaimagen ISO del sistema operativo, como AOMEI PXE Boot Toll (https://www.aomeitech.com/pxe/pxe-boot-software.html puede ejecutar directamente, sin embargo, se puede utilizar un Live CD de Windows, por ejemplo, AOMEI PE Builder (https://www.aomeitech.com/pe-builder.html) y, desdeahí,instalaryejecutarPXEBootTool.
Desactivarelcortafuegos(firewall)ylosantivirus delequiposervidor.
EscogerlaimagenISOdelsistemaoperativoquese vaainstalar.
Elegirelordenadoralquesevaainstalarelsistemaoperativo,quehacede conectadoalamismaredqueelservidoroconelcableRJ45cruzadodirectoentre clienteyservidor.
Acontinuación,sedescribeelprocesodeinstalaciónporredconAOMEIPXEBootTool.
5.5. Instalación personalizada
¿Esposibleinstalarunsistemaoperativosintenerqueestardelantedelordenadoryque, además,incorporelosprogramasquepreferimos?Puessí,ytodograciasalainstalación desatendida.
Este tipo de instalación requiere modificar una imagen ISO, agregando o eliminando componentes como drivers o aplicaciones, y proporcionando las respuestas a las cuestiones que se plantean durante una instalación convencional, como usuario, contraseña, idioma… con el objetivo de optimizar el proceso de instalación sin la intervencióndeunapersonadurantedichoproceso.
En Windows
Se puede adaptar el proceso de instalación según las necesidades con la herramientaNTLite(https://www.nlite.com/)
En Ubuntu
SystembackpermitecreartuspropiasDistrospersonalizadasapartirdetu SistemaOperativoinstalado.
5.6. Instalación de drivers
A veces, cuando se instala un sistema operativo, es posible que ciertos componentes hardwarecomolatarjetagráficaoderednofuncionencorrectamente.Estoesdebidoa
22
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
queelsistemaoperativonoescapazdecomunicarseconvenientementeconelhardware delequipoporquenocontienelosdrives(controladoresdedispositivo)apropiados.
La mayoría de fabricantes de hardware proporcionan los drivers desde su sitio web o mediante un CD/DVD. Sin embargo, no siempre es así, por lo que es necesario utilizar otrasherramientas.
En Windows
Aplicaciones como IObit Driver Booster (https://www.iobit.com/es/driverbooster.php) o Drivers Cloud (https://www.driverscloud.com/es/iniciar), analizan el ordenadoryseconectanaInternetbuscandoeinstalandolosdriversnecesarios.
ConIObitDriverBoosterbastaconinstalarlaypulsaren“Analizar”
Después del análisis, aparecen todos los controladores que se necesita instalar o actualizar,pudiendorealizarselasaccionesdeformaglobaloporcontrolador.
En Ubuntu
De todas las distribuciones de Linux, Ubuntu es casi con total probabilidad la más completaenloqueasoftwareserefiere.Esoincluyelosdriversocontroladoresparalos componentesdetuordenador,encargadosdehacerquetodofuncionecorrectamentey comodebería.
Normalmenteelsistemaofreceeldriverdecódigoabiertoyeldepropietario,asíqueen apenasunossegundospuedestenertodolisto.
1. AbreelmenúdebúsquedayescribeActualizaciones.
2. AbrelaappdeSoftwareyActualizacionesyvealapartadode Controladoresadicionales.
3. EligeeldriverquequierasdellistadoydaleaAplicar.
4. ReiniciatuPC.
El gestor de paquetes Synaptic permite administrar el software del equipo, además de gestionarlosrepositoriosdelsistema.
SynapticlopodemosinstalardesdeelCentrodeSoftwaredeUbuntuybuscarSynaptice instalarloodesdelaterminarescribiendosudoaptinstallsynaptic.
RECURSOS
InstalarWindows10desde0
RealizarunainstalacióndesatendidadeWindows7conWAIK
6. GESTOR DE ARRANQUE
Elúltimopasodelasecuenciadearranquedeunequipoconsisteenlocalizarycargarel sistemaoperativodesdeelgestordearranqueobootloader.Sihayvariosserá elusuario elquedebaseleccionar,elsistemaquevaautilizarseparainiciar.
Además,dependiendodelsistemaoperativo,seutilizaráungestordiferente.
23
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
En Windows
HastaWindowsXP,elarranquedelsistemaserealizabamedianteNTL-DR(NTLoader), queempelabadosficheros:
NTLDR:encargadodeiniciarelsistemaoperativo. Boot.ini:conunmenúdeopcionesdeinicio.
Actualmente,elarranquedelsistemaserealizamedianteelWindowsBootManager,que empleadoscomponentes:
Elficherobootmgr:encargadodeiniciarelsistemaoperativo.
LabasededatosBCD(BootConfigurationData).
BCD permite arrancar sistemas no gestionados con BIOS y, además, está cifrado. Para administrarloesnecesariohacerloconpermisosdeadministrador,mediante elcomando ‘bcdedit’, aplicaciones como EsyBCD (gratis para uso personal) (http://neosmart.net/EasyBCD/) o herramientas del propio sistema como “Configuracióndelsistema”.
Ejecutando‘msconfig’desdelabarradeinicio,apareceráunaventanaconpestañaspara ‘Configurar el sistema’ desde ‘General – Arranque – Servicios – Inicio de Windows –Herramientas’.
Desdelapestañade‘Arranque’,sepuedegestionarelarranquedelossistemasoperativos Windowsinstaladosenelequipo.
En Ubuntu
EnlasprimerasdistribucionesLinux,Lilo(LinuxLoader)eraelgestordearranquepor defecto. Actualmente se utiliza GRUB (GNU Grand Unified Boot-loader), un gestor multiarranqueque,ensuversión2,tienesestascaracterísticas:
SoportamultituddesistemasdearchivoscomoEXT4,FAT,NTFS. Permiteelarranqueatravésdelared. Permiteaccederalosdatosdecualquierdispositivoinstalado,siemprey cuandoseareconocidoyhabilitadoporlaBIOS.
GRUB se puede administrar mediante la herramienta gráfica Grub Customizer. A continuación,sedescribeeprocesodeinstalacióndeGrubCustumizerenUbuntu.
24
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
Al ejecutarlo,apareceráuna ventanacondiferentesmenús quepermitenconfigurar las entradasdelmenúdearranque,elcomportamientogeneraldeGRUByelaspectovisual delmenú.
7. INCIDENCIAS COMUNES
El proceso de instalación no está exento de problemas que impiden iniciar de forma correcta el sistema operativo, que muestran información que puede llevar al usuario a confusión o que no permiten utilizar ciertos componentes del equipo. Algunos de los máshabitualessonlosquesedetallanacontinuación
7.1. El GRUB ha desaparecido
Ocurre,principalmente,sesiinstalaWindowsenunsistemaconUbuntu. ComoWindows noreconoceGRUBnilossistemasdeficherosusadosenUbuntu,losobreescribeconsu propiogestordearranque.
Tambiénpuedeocurrirqueseeliminelaparticióndondesealojaeldirectorioraíz(/)de la instalación de Ubuntu y que, generalmente, almacena el GRUB. Para solucionarlo, se puede usar la herramienta Boot Repair (https://sourceforge.net/p/bootrepair/home/es/), como se ha visto en apartados anteriores, aunque hay otras como Super Grub2 Disk (https://www.supergrubdisk.org/super-grub-disk/) o Rescatux (https://www.supergrubdisk.org/rescatux/)
7.2. Falta el driver de red
Es uno de los drivers que más problemas suele dar, puesto que impide poder utilizar herramientasautomáticas paradescargar einstalar loscontroladores necesarios desde Internet.¿Cómoseinstalanentonces?
25
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
Sistemas Operativos Monopuesto
En Windows
Drivers Cloud permite analizar el equipo, cuando no hay drivers de red para poder descargar los controladores necesarios, desde otro equipo que sí tenga conexión a Internet.
En Ubuntu
Ladeteccióndeldriverdered,búsquedaenInternetysuinstalacióndebe sertotalmente manual,atravésdelatécnicadeutilizarunequipoyconconexiónaInternetyunaunidad USBparapoderpasareldriverdeunequipoaotro.
8. ACTUALIZACIONES
Cuandounsistemaoperativoestádisponibleparasuuso,seguramenteloestéhaciendo conalgúntipodefalloocarenciadeterminada.
Además, continuamente surgen nuevos dispositivos, aplicaciones o amenas que no existíanenelmomentodedesarrollarelsistemaoperativo.
Parasolventarestosproblemassurgenlasactualizacionesdelsistema,que,enformade software,permiten:
Mejorarlaseguridaddelsistema
Optimizarelrendimiento
Subsanarerroresdefuncionamiento
Amentarlacompatibilidadconelhardwareylasaplicaciones
Tambiénconocidos comoparches, generalmente, songratuitas ypuedenserinstaladas enelsistemadeformamanualoautomática.
Sinembargo,esnecesarioadministrarlasconcuidado,puestoquecabelaposibilidadde quesurjanproblemascomo:
Incompatibilidadesconhardwareosoftwarepreviamenteinstalado
Excesivoconsumodeanchodebanda
Actualizacionesconerrores.
En Windows
Windows Update es la aplicación nativa de Windows encargada de administrar las actualizaciones del sistema. Su filosofía es la de actualizaciones silenciosas, descargándolas,generalmente,desdeservidoresdeMicrosoft(aunquetambiénpermite otrasubicaciones)einstalándolassinlainteraccióndelusuario.
26
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos
En Ubuntu
Para poder lograr esto basta con que abramos una terminal y en ella tecleamos los siguientescomandos:
#sudo apt update
#sudo apt dist-upgrade
#sudo reboot
Hechoestovamosareiniciarelsistema,conellovamosagarantizarquecontamoscon lospaquetesmásactualesenelsistemayevitarposiblescomplicaciones.
Instalado la nueva versión de Ubuntu 20.04 LTS
Despuésdequeelsistemasereinicie,vamosavolverainiciarsesiónyenpocosminutos tendráquesaltarlaventanadeladisponibilidaddela“nuevaversióndeUbuntu”.
Pero en caso de que no, vamos a abrir una terminal y tecleando en ella el siguiente comando:
#sudo do-release-upgrade
Ahora simplemente debemos de dar clic en el botón «Sí, actualice ahora» y, a continuación,senospediráquetecleamoslacontraseñaparaautorizarlaactualización.
Ahora si esto no logro que te apareciera el aviso de actualización. Podemos forzar este proceso,paraellovamosaabrirunaterminalconCtrl+Alt+Tyenella vamosaejecutar elsiguientecomando:
#sudo update-manager -d
Este comando lo que básicamente te ayudara a hacer es a abrir la herramienta de actualización la cual al ser abierta se verá forzada a comprobar si existe una versión superioralaqueestásutilizando.
Este proceso necesita descargar 1GB o más paquetes y toma hasta 2 horas o más para configurarlos.Porlotanto,debesesperarelprocesohastaquefinalice.
27
Sistemas Operativos Monopuesto
Unidad 3. Instalación de sistemas operativos Sistemas Operativos Monopuesto
Alfinalizaresteprocesositodoseejecutóconregularidaddebesdesaberhaypaquetes quequedanobsoletosconlaactualizaciónporloqueseteinformaráypodráelegirentre «Mantener»y«Eliminar»,siendoestaúltimaopciónlamásrecomendable.
Por último debemos de realizar un último reinicio para que todos los cambios sean aplicados y entren en función y además si te encuentras en Ubuntu 16.04, primero deberás actualizar a Ubuntu 18.04 LTS y posteriormente a 20.04 LTS siguiendo estos mismospasos.
RECURSOS
ActualizarUbuntudesdelaterminal
ActualizarWindows7aWindows10
28