Revista
CHIMBOTE - PERÚ NÚMERO 13, ENERO 2013
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
Departamento Académico de Responsabilidad Social
OPINIÓN Y DEBATE ULADECH CATÓLICA CAPTA NECESIDADES PARA PLANTEAR SOLUCIONES Buen gobierno de organizaciones es la clave para la competitividad Estudiantes se compenetran en la comunidad a través de talleres gratuitos. Lic. Leonor Amelia Díaz Jaimes Docente de la Uladech Católica Chimbote - Carrera Profesional de Enfermería
E
n la coyuntura económica actual necesitamos más que nunca velar por que las empresas sean bien gobernadas y con una administración pública sólida y que sean fiables y sostenibles. Hablar de gobernabilidad es tener legitimidad, confianza y credibilidad en las acciones cumpliendo con eficacia las funciones básicas para satisfacer a la comunidad. La ética y la moral influyen directamente para obrar racionalmente, orientar la acción humana en sentido racional, aprender a tomar decisiones prudentes y moralmente justas, tener impulso del buen hacer. El buen gobierno satisface las necesidades de sus electores conforme a sus principios y valores permitiendo el fortalecimiento, competitividad y transparencia y de esta manera promueve la igualdad de condiciones. La gobernanza en las organizaciones se relaciona fuertemente con una fuerza en la cual las organizaciones se han interesado y han trabajado de una forma desenfocada que no cumple con los objetivos que
METODOLOGÍA MOTIVADORA El tema tratado resultó motivador e innovador, fortaleciendo algunas buenas prácticas en valores éticos. La metodología de trabajo fue activa y se evidencia la participación de los alumnos del colegio en todo el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se tuvo el apoyo de la dirección del colegio para la realización del taller.
pretende, con la responsabilidad social empresarial.
DARES
01
Se ha convertido en la pantalla de un gran número de organizaciones con la cual se muestran como organizaciones con intereses de crecimiento de la sociedad. Trabajándose la RSE de una forma equivocada, puesto que no se le puede devolver la utilidad que se extrajo de la sociedad con simples donaciones, aportes o fundaciones que no aportan al crecimiento de la sociedad, la creación de fundaciones se debe consolidar como una herramienta clave para generar entes que potencialicen las características buenas de la sociedad, que no estén sujetas a la contribución de las organizaciones, sino que se presente como una fuente que le genere valor a la
AV. Bolognesi N°835 Chimbote - Perú email: uladechmarketing@gmail.com
Docente y estudiantes involucrados en las necesidades de la gente.
organización y contribuya en gran forma con la sociedad. La ULADECH Católica a través de los proyectos de extensión universitaria y proyección social se vincula directamente con las comunidades, empresas e instituciones, captando sus necesidades concretas para b u s c a r s o l u c i ó n . E n e l m a rco d e s u s p o l í t i c a s institucionales desarrolla asignaturas de responsabilidad social y dentro de ellas está la asignatura Gobernanza de las Organizaciones, ampliando y divulgando sus servicios educativos, a favor de quienes no son sus estudiantes, mediante la organización de talleres, de manera gratuita; interrelacionadas con las necesidades de nuestra localidad en general. Es así como se ejecutó el Taller de sensibilización “Transparencia de las Organizaciones” con los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería del cuarto ciclo, como parte de su formación profesional y personal.
ESCOLARES FAVORECIDOS CON TALLER El proyecto se desarrolló en la institución educativa San Juan N° 88229 a una muestra de veinticinco alumnos del sexto grado de nivel primario, los mismos que fueron encuestados, por lo que deberían conocer el resultado de las encuestas aplicadas.
EDITADO POR: DIVISIÓN DE MARKETING ULADECH CATÓLICA
APORTE COMPROMISO REAL | MADRES SATISFECHAS CON PROYECTO DE APOYO SOCIAL Uladech Católica apuesta por disminuir la mortalidad infantil Visión de futuro - Forma profesionales de la salud para cumplir objetivos del milenio. Mg. María Elena López Lozano Docente de la ULADECH Católica Chimbote - Carrera Profesional de Enfermería (Publicado 06/09/2012)
“La buena salud de las mujeres madres sustenta la fortaleza de una comunidad y la buena salud de los recién nacidos el futuro de una sociedad” bajo este principio 34 estudiantes del sexto ciclo de la asignatura “Cuidados de Enfermería en la Salud de la Mujer y Niño”, correspondiente al semestre 2012-01 pertenecientes a la Facultad Ciencias de la Salud de la carrera profesional de Enfermería, ejecutaron el proyecto de extensión universitaria “Promoviendo y For taleciendo el Autocuidado de la Gestante y Puerpera y Cuidados del Recién Nacido”. El proyecto se ejecutó en las comunidades pertenecientes a la jurisdicción de los Centros de Salud Garatea, La Unión y Santa Ana en el que se captaron a 69 beneficiarias entre gestantes y puérperas respectivamente.
Enfermeras de la vida - Uladech Católica prepara estudiantes de Enfermería promotoras de una mejorar calidad de vida materna.
En el diagnóstico se identificó necesidades educativas a partir de los resultados de la aplicación de las encuestas : conocimiento maternos sobre cuidados durante el embarazo, puerperio y cuidados al recién nacido, planificándose y ejecutando un programa educativo al 100% relacionados con los temas: Cuidados en el embarazo (signos de alarma durante el embarazo, importancia de la nutrición y control prenatal); Cuidados en el puerperio (signos de alarma, importancia de la higiene, etc); Cuidados en el recién nacido (signos de alarma, lactancia materna, importancia del baño y limpieza del cordón umbilical, control de crecimiento y desarrollo, vacunas, etc) El proyecto fue elaborado, dirigido y ejecutado por la docente titular Mg. María López Lozano y operativizado por las docentes tutoras enfermeras Mg. Marylin Moreno Sánchez, Mg. Betsy Pozo Cusma y Mg. Elena Reyna Márquez. Las necesidades educativas identificadas nos pone en evidencia la continuidad de brindar información y educación a la población como parte activa de la promoción de la salud y el compromiso de responsabilidad social con la comunidad por parte de la universidad en el que la enfermera asume activamente su rol preventivo promocional
ENFERMERAS DEL FUTURO
MADRES COMPROMETIDAS CON CAMPAÑA
02
Cuidadosa planificación profesional del proyecto incentivó a estudiantes a aplicarlos estrictamente en la comunidad teniendo en cuenta que es la base del inicio de una buena campaña que persigue la promoción de la salud y marca su compromiso como enfermeras en tan importante y delicado tema de política nacional y mundial.
Madres jóvenes de distintas condición económica y de las tres zonas donde se ejecutó este proyecto mostraron sumo interés por conocer estrategias de cuidado y especialmente alimentación nutritiva antes y después del parto comprometiéndose a su vez en ser agentes transmisores de una buena salud materna.
DARES
como parte del equipo multidisciplinario y agente activo hacia el logro de los objetivos del milenio “Disminuir la Mortalidad Infantil” y “Mejorar la Salud Materna”.
LOCALES ¡AL DÍA CON LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS! Centro ULADECH Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Derechos Humanos y Sociales
C
ampaña de difusión “Conoce tus Derechos y Deberes de Estudiante Universitario” fue desarrollado por 10 estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Enfermería, liderado por Lisseth Jimenez Haro dirigido a 20 estudiantes de la carrera profesional de Educación Inicial del tercer ciclo. El proyecto se ejecutó con la finalidad de contribuir al dominio de los derechos universitarios para poder formular reclamos asi como plantear ideas.
SEMBRANDO VALORES A FUTURA GENERACIÓN Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Prácticas Operativas Justas
L
os estudiantes del segundo ciclo, liderado por Lisbeth Moreno Huamán, ejecutaron el proyecto de extensión universitaria campaña difusora “Fomentando los Valores”, dirigido a 28 alumnos del quinto año de secundaria de la I.E. Edith Weed Davis N° 88015 del P.J. Alto Perú. El objetivo fue concientizar a los jóvenes a respetar y conservar los valores, con el fin de mejorar su calidad de vida frente a la sociedad y las buenas relaciones interpersonales.
NO A LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN EL TRAPECIO Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Asuntos de Consumidores
P
DARES
03
royecto de extensión universitaria campaña de orientación “El Consumidor ante la Publicidad Engañosa” fue desarrollado por trece estudiantes del tercer ciclo de la carrera profesional de Enfermería liderado por Maria Alejos Quispe. Fue dirigido a 20 feligreses de la Parroquia Santa Teresa de Ávila de la urbanización El Trapecio II Etapa, y se ilustró sobre publicidad engañosa y cuán importante es saber estos temas para poder prevenir injusticias comerciales que hoy en día existen en nuestro país.
LOCALES PUBLICIDAD ENGAÑOSA Y ESCOLARES Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Asuntos de Consumidores
U
n grupo de 10 estudiantes del tercer ciclo de la carrera profesional de Enfermería liderado por la estudiante Johana Chuqui Chamache desarrollaron la Campaña de orientación “El consumidor ante la publicidad engañosa” dirigido a 25 alumnos de la I.E. “José Gálvez Egúsquiza” del A.H. Dos de Mayo, con la finalidad de fomentar en los alumnos a que asuman su responsabilidad.
FORMANDO CIUDADANÍA EN ESCOLARES Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Desarrollo de la Sociedad I
U
n grupo de 40 estudiantes del sexto ciclo de la carrera profesional de Enfermería liderado por Rosmery Galindo Carrión desarrollaron el taller “Educación para la concienciación de la ciudadanía” dirigido a 30 alumnos de la I.E. N° 89002 “Gloriosa 329”. Se trató temas de “Ciudadanía” definida como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada.
CHARLA EN “ELVIRA VELASCO” Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Desarrollo de la Sociedad II
M
04
DARES
esa Redonda “Presupuesto participativo para el desarrollo de la economía local” fue el proyecto de extensión universitaria desarrollado por 7 estudiantes del séptimo ciclo de la carrera profesional de Enfermería liderado por Yahaira Ordinola Boyer y dirigido a 15 profesores de la I.E. Hispana Elvira Velasco. Aqui los estudiantes universitarios demostraron participación en su comunidad buscando concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del desarrollo económico de su localidad.
REGIONALES COMPROMISO HUMANO. ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DAN CHARLAS
Mejorando el autocuidado de gestantes, puerperas y recién nacidos. Lic. Elena Reyna Marquez Docente de la Uladech Católica Chimbote - Carrera Profesional de Enfermería
L
a alta incidencia de gestantes y puérperas que acuden a los servicios de emergencia de los hospitales locales presentando alguna morbilidad, así como recién nacidos con riesgo de morir evidencian un desconocimiento de los cuidados en esta etapa.
etapas de diagnostico, planificación, ejecución y evaluación. Adecuada nutrición y prevención se recomendó a las participantes que tomaron sumo interés en la charla.
A fin de garantizar el bienestar de las gestante y puérpera seis estudiantes del sexto ciclo de la asignatura “Cuidado de Enfermería en la Mujer y el Niño” de la Carrera Profesional de Enfermería de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote ejecutaron el proyecto de intervención de extensión u n i ve r s i t a r i a d e n o m i n a d o “ Pro m ov i e n d o y Fortaleciendo el Autocuidado de la Gestante y Puérpera y Cuidados en el Recién Nacido”. El proyecto fue elaborado por la Mg. Marielena López lozano y ejecutado por la docente tutor Lic. Elena Reyna Márquez con las estudiantes en el Puesto de Salud “Nicolás Garatea” desarrollándose en base a las
Tarea cumplida. Estudiantes y comunidad, binomio importante.
BUENA ACCIÓN. REALIZAN CAMPAÑAS SOBRE DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Aprendiendo a presentar una queja por un mal servicio Lic. Williams Cano Granda Docente de la ULADECH Católica Chimbote - Escuela Profesional de Enfermería
T
odos los días podemos apreciar que las personas consumen productos o adquieren algún tipo de servicio, pero muy pocos se quejan frente a una mala atención o producto en mal estado. Esto se debe a que muchas personas no conocen dónde ni cómo hacer su queja o denuncia.
En el ámbito nacional existe la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), la cual vela por los derechos del consumidor, teniendo además acciones de capacitación y orientación. Esta asociación, ha podido denunciar a varias empresas que resultaron multadas por el mal producto o servicio brindado. Por otro lado, contamos con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), institución en la que uno puede poner la denuncia respectiva frente a lo que le pasó. Asimismo, existen las empresas reguladoras, Osiptel en el caso de las telecomunicaciones y Osinerg en el caso de la energía.
DARES
05
Campaña. Los estudiantes orientaron a la población en el tema del respeto de sus derechos al consumidor.
Por todo esto, a través de la asignatura de Asuntos de Consumidores, los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería del III ciclo de la ULADECH Católica ejecutaron un proyecto de extensión universitaria, consistente en una campaña de orientación denominada “El consumidor ante la publicidad engañosa”, en los asentamientos humanos San Luis, Belén y Las Delicias.
NACIONAL PROYECTO: SENSIBILIZAR A CIUDADANÍA SOBRE SOCIEDAD DE CALIDAD Estudiantes de la Uladech Católica fomentan aprendizaje respetuoso Lic. Lucy Támara Tarazona Docente de la ULADECH Católica Chimbote - Carrera Profesional de Enfermería
A
través de un aprendizaje respetuoso y positivo en los Talleres, los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería del sexto ciclo de la ULADECH Católica vienen sensibilizando a la comunidad en general sobre la importancia de conocer y sobre todo del ejercicio de la Ciudadanía. Taller de Educación para la concienciación de la Ciudadanía es el proyecto de extensión universitaria que promueve la asignatura de Desarrollo de la Sociedad I, proyecto que involucra a los estudiantes y desarrollada en cuatro etapas: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, cada una de ellas con características propias, actividades académicas y de campo. Los estudiantes son concientes que la educación es una vía de acrecentar las posibilidades de una mejora de calidad de vida en las poblaciones. El proyecto desarrollado estratégicamente en taller, promueve espacios de diálogo y de vivencia del ejercicio de la ciudadanía educando a los beneficiarios en temas de ciudadanía, derechos y deberes del ciudadano logrando con éxito la promoción de estos en toda la comunidad. Cabe resaltar que la difusión y organización del taller es responsabilidad del docente tutor y de los estudiantes; que gratuitamente invitan a los beneficiarios elegidos en la etapa de diagnóstico a participar. Fomentemos la responsabilidad social en nuestros estudiantes. Lograr que sean buenos ciudadanos es el objetivo que buscan los proyectos de extensión universitaria.
Estudiantes promotores de apertura de diálogos en la comunidad.
DARES
06
NACIONALES DERECHO A UN AMBIENTE SANO Centro Uladech Católica Chimbote Escuela Profesional de Enfermería - Asignatura Medio Ambiente
S
e realizó una campaña de arborización en el Centro de Educación
Básica Especial Fe y Alegría N° 42, del pueblo joven San Juan, en un
esfuerzo por apoyar las actividades del cuidado del medio ambiente, así como contribuir en la educación ambiental de la comunidad. El proyecto constituye el primer paso hacia el desarrollo de futuros proyectos ambientales y permite incentivar en los escolares el cuidado y la preservación del medio ambiente, a fin de contrarrestar las consecuencias del cambio climático. Los estudiantes sembraron plantones de árboles y se comprometieron a cuidarlos hasta la culminación de su semestre académico.
TRANSPARENCIA EN LAS ORGANIZACIONES Centro Uladech Católica Piura Escuela Profesional de Enfermería - Asignatura Gobernanza de las Organizaciones
S
e realizó un proyecto de extensión universitaria en la institución educativa Ignacio Merino consistente en un taller sobre la transparencia en las organizaciones. La actividad se inició con un video titulado “¿En qué momento se jodió el Perú?”, como una motivación. Luego se desarrollaron temas como: cumplimiento legal, conducta ética moral y otros más, desarrollados por los estudiantes del IV ciclo de Enfermería sección “A”. Los participantes de dicho taller se sintieron complacidos por el desarrollo de la charla.
BUENAS PRACTICAS LABORALES EN AGROMAR. Centro Uladech Católica Chimbote Carrera Profesional de Enfermería - Asignatura Prácticas Laborales
DARES
07
L
os estudiantes del quinto ciclo, liderado por Macarena Abanto Yupán, ejecutaron el proyecto de extensión universitaria charla “Los Beneficios de las Buenas Prácticas Laborales en las Organizaciones” de la asignatura Practicas Laborales y que estuvo dirigido a 16 trabajadores de la factoría AGROMAR S.A.C. ubicada en el jirón Tacna N° 212 del P.J. Florida Alta. Los estudiantes dieron a conocer sobre la importancia de la aplicación del diálogo social e indemnización.
CUIDADO DEL AMBIENTE BIEN | ÁRBOLES DEBEN SER CUIDADOS COMO PATRIMONIO PERSONAL Sembrando árboles Uladech Católica procura un medio ambiente sano Mblgo. José Luis Gutierrez Aponte Docente de la Uladech Católica Chimbote - Carrera Profesional de Enfermería
L
os árboles son bienes mayores en las ciudades y pueblos de nuestro país. Así como las calles, las autopistas, las aceras, los alcantarillados, los edificios públicos, entre otros, son parte de la infraestructura de una comunidad los árboles también lo son por lo que requieren cuidado y mantenimiento al igual que otras propiedades públicas. ULADECH Católica, a través del Departamento Académico de Responsabilidad Social “DARES”, promueve una actividad de proyección social referida a la siembra de árboles titulada: “Siembra un Sembrando vida. De las aulas al campo fomentando un medio ambiente Arbol por el Derecho a Vivir en un Medio saludable. Ambiente Sano y Mitigar los Efectos de la Contaminación Ambiental”. Esta actividad fue ejecutada por los estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Enfermería en la asignatura Medio Ambiente; teniendo como lugar de trabajo los comités vecinales de la urbanización Bellamar II etapa, “María Estrella del Mar” y del A.H. Bellavista I etapa Zona 5 Mz. J – K del distrito de Nuevo Chimbote. Se logró cumplir con el objetivo; sembrándose 39 plantones de molle chileno y concientizar a los miembros de la comunidad sobre la importancia y beneficios de la siembra árboles.
DARES
08
13 de Enero 2013