INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CLAVE: 20DPR1108I ZONA ESC. 152 SECTOR ESC: 16 EXAMEN PRIMER BIMESTRE Nombre del alumno: _______________________________________________________Grado y Grupo: ___________ Lugar y fecha:_____________________________________________________________________________________ ASIGNATURA
REACTIVOS
Español
21
Matemáticas
30
Exploración de la Naturaleza y Sociedad
19
Formación Cívica Y Ética
10
ACIERTOS
CALIFICACIÓN
ESPAÑOL Lee atentamente el siguiente texto. La abeja y la paloma Cierto día muy caluroso, una paloma se detuvo a descansar sobre la rama de un árbol, al lado del cual estaba un río. De pronto, vio una abeja que se acercó para beber agua, pero la fuerza del río, arrastró a la pobrecita abeja. La paloma al verla en tal aprieto, voló hacia ella y la salvó con su pico. Pasado un rato, un cazador vio a la paloma descansando, y se dispuso a cazarla. Sin embargo, en aquel mismo instante, la abeja vio en peligro a la paloma que le salvó la vida, así que de inmediato acudió a su rescate y picó la mano del cazador. El dolor fue tan fuerte, que al sacudir su mano, falló su tiro, y con esto, logró escapar a tiempo la paloma. Después de haber leído "La abeja y la paloma", subraya la respuesta correcta a las preguntas.
1.- El texto que acabas de leer es: a) Un cuento. b) Una fábula.
c) Un texto expositivo.
2.- Señala cuál es la moraleja. a) No es bueno cazar palomas, porque te pueden picar las abejas. b) Los piquetes de las abejas duelen mucho. c) Haz por otros, lo que quisieras que ellos hagan por ti. 3.- Los contenidos de las fábulas sirven para: a) Contar aventuras peligrosas. b) Aprender algunas situaciones de la vida cotidiana. c) Conocer la vida de los animales. 4.- La moraleja de una fábula es: a) La enseñanza o el mensaje que nos deja. b) Los personajes principales. c) Las debilidades de los humanos.
Lee el siguiente texto. Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno. Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y éste las convierte en sensaciones. Rellena el círculo que contenga la respuesta correcta. 5.- El texto que acabas de leer es: a) Un texto expositivo. b) Una fábula.
c) Una moraleja.
Lee las descripciones y escribe el objeto del que se trata. 6.- Recipiente en el que se sirven los alimentos. Puede ser de vidrio, plástico. 7.- Objeto transparente, normalmente de vidrio. Se sujetan sobre las orejas y ayudan a las personas a ver mejor. 8.- Instrumento musical hecho con cuerdas y una caja de madera.
Resuelve el siguiente crucigrama 9
13
10
11
o
p
a
14 12
15
e
9. Instrumento musical hecho con cuerdas y una caja de madera. 10. Objeto que se llena de aire y que utilizan los niños para jugar. También sirve como adorno en las fiestas. 11. Objeto de madera que se utiliza para escribir. 12. Mueble compuesto por una tabla lisa que se sostiene por cuatro patas. 13. Juguete en forma de cono con punta de metal, que se hace girar con una cuerda. 14. Conjunto de hojas de papel que sirven para escribir. 15. Vehículo que se apoya con dos ruedas iguales, movidas por pedales.
Escribe las palabras en orden correcto para formular preguntas. 16.- dientes son Qué ¿ los ?
17.- debemos los ? dientes Cómo cuidar ¿
Completa las siguientes frases utilizando las palabras del recuadro. 18.- Pantalón ________ de mezclilla. 19.- __________ pequeña de colores. 20.- ___________ negro de piel. 21.- Libro ________ para colorear.
canica azules
grande
azul Zapatos Canicas grandes zapato muñeco
MATEMÁTICAS 1 - 5.- Con las siguientes tarjetas forma 5 cantidades diferentes.
2 3 7
237 ______, ______, ______, ______ y ______. ______,
6.- Andrea con las siguientes tarjetas formó las siguientes cantidades. Ayúdala a ordenarlos de MAYOR a MENOR.
4 2 8
428 ______, 824______, 284 482 ______, ______, ______ y842 ______.
248
______, ______, ______, ______, ______ y ______. Ayuda a Miguel y Alejandra a colocar los huevos en cajas como la siguiente:
7-9.- Miguel llenó ___ cajas y le sobraron ___ huevos. En total tiene ____ huevos. 10-12.- Alejandra llenó ___ cajas y le sobraron huevos.
___ huevos. En total tiene ____
13.- ¿Quién recolectó más huevos? ________________________ 14.- ¿Cuántos huevos recolectaron entre los dos? ________________
Observa la lista de precios y contesta mentalmente.
15.- Rosario compró una libreta y unas tijeras. ¿Cuánto gastó? _________________ 16.- Si pagó con un billete de 50 pesos. ¿Cuánto le sobró? ____________________ 17.- ¿Qué fue lo que compró Carlos, si pagó en total 42 pesos? ________________ _______________________________________________________________ 18.- El maestro Adrián tenía 1 billete de 50 pesos y 2 billetes de 20 pesos. Si se compró 3 libretas. ¿Cuánto dinero le quedó? ______________________________ Usando sólo las siguientes tarjetas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 19 - 21.- Encuentras tres formas diferentes para que la suma de las tarjetas sea 18.
22 -24.- Encuentras tres formas diferentes para que al restar las tarjetas de como resultado 3.
Resuelve los siguientes problemas. 25.- Manuel tiene 3 corrales con 9 caballos en cada uno. ¿Cuántos caballos tiene en total? Caballos.
26.- Ángela compró 6 cajas con 4 manzanas en cada una. ¿Cuántas manzanas compró en total?
manzanas.
Lulú quiere poner en cada florero la misma cantidad de flores.
27.-¿Cuántas flores tienen que ir en cada florero? _________________ 28.- Si decide poner 8 flores a cada uno. ¿Cuántos floreros necesitará? _______ 29.- Recorta el tangram y pega las piezas para formar la casa de la izquierda.
30.- Escribe los números del 1 al 4 comenzando por lo que te lleva menos tiempo hasta lo que te llevas más tiempo hacer. ____Comer ____ bañar ____ Hacer la tarea ____Estar en la escuela.
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1-2.- Haz un dibujo tuyo y de un familiar al que te parezcas y escribe porque te pareces a él. Tú Tu familiar Me parezco a: ____________ ___________________________ Porque: ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________
3 - 7.- Escribe acciones que perjudican tus sentidos
9 a la 15.- Colorea los alimentos como se indica.
Colorea el cuadrado que tenga la respuesta correcta 16.- ¿Para qué te sirve un croquis? Para caminar en un pequeño jardín. Para encontrar lugares fácilmente. Para encontrar el sol. Para ver otros planetas. 17.- Fecha en que se conmemora la defensa del Castillo de Chapultepec. 15 de septiembre 20 de noviembre 13 de septiembre 18.- Fecha en que se conmemora el Inicio de la Revolución Mexicana. 15 de septiembre 20 de noviembre 13 de septiembre
19.- En el siguiente mapa remarca con color café el contorno de nuestro país y colorea tu entidad
20.- Escribe las vocales que faltan para completar el nombre oficial del país en el que vives.
Est__d__s Un__d__s M__x__c__n__s 21.- La entidad donde vivo se llama: _______________________________
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1 -4.- Escribe una
si lo que se dice es falso y con una
si es verdadero.
Para que los niños y las niñas estén fuertes y sanos deben: Comer alimentos limpios y nutritivos. Comer muchas golosinas, refresco y frituras. Tomar una colación de frutas y verduras en la mañana. Lavarse las manos antes de ir al baño y después de comer. Elige la opción correcta rellenando el círculo.
(Valor 2 puntos)
5.- ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a tu cuidado? Jugar dentro de la cocina. Estar cerca de la estufa. Jugar mientras te bañas Procura no agarrar recipientes con líquidos calientes. 6.- ¿Qué harías si ves que a un niño de primero le quitan su desayuno un niño mayor en la hora del recreo? Finges que no ves y te vas a otra parte. Defiendes al niño y golpeas al que le quitó la torta. Avisas a la directora lo que está pasando. Le ayudas al niño mayor a quitarle la torta al pequeño.
7-10.- Completa escribiendo si se trata de una discapacidad motriz, visual, auditiva o de lenguaje Antonio utiliza una silla de ruedas. ________________________ Karla, se comunica con ayuda de sus manos y gestos. _____________________ Luis usa sus lentes para leer mejor. ____________________ A Raúl le tuvieron que poner un aparato en el oído para poder escuchar. ______________________ 11 y 12.- Relaciona con una línea las condiciones que cada persona necesita para vivir con dignidad
Colorea los hábitos de higiene