Strong #1

Page 1

OBJETO DE DESEO

JEM 77

B

R

M

R

ENTREVISTA EXCLUSIVA

D T

A O

V I R M

D O

TEST & DEMO SUHR MODERN CARVE TOP

NOVEDADES! AMPLIFY AXE FX II-XL iOS BIAS NANO LEGAGY


2 | Strong

ESAT


4 FEEDBACK 6 JAM SESSION CON: 10 CLICK! 11 OBJETO DE DESEO 15 DE BOLOS 16 GAS 18 CUERDAS VOCALES | AXE | Orange | iBias | | Parlamento Europeo |

| David Tormo | Guitarrista de estudio, orquesta y rumba

| Amplify | Lo nuevo de Line6

| JEM 77 BRMR | Espejito espejito quién es la más bonita del reino

Una publicación editada por ESAT Media

Staff Director Carlos Ortín cortin@esat.es Publicidad Toni Escriche escriche@esat.es Redacción David Luis Colaboradores David Tormo Pablo López Paula Vila Vicente Rocher Fotografía David Luis Maquetación David Luis

| Guía Conciertos | Afinando que es gerundio!

| Pedales | Pisa que aceleramos el tempo | Suhr The One | Exquisitez

| Zaynab Rym | Voz exótica

Strong no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas.

Todos los derechos reservados. Prohibida la duplicación, reproducción y venta.

ESAT Strong

|3


FEEDBACK AXE-FX II XL Fractal Audio Systems, líderes en tecnología de modelado de amplificadores y efectos para guitarra ha anunciado hoy una versión mejorada del Axe-Fx II, el Axe-Fx II XL. Estará disponible para su venta en marzo de 2014. El Axe-Fx II XL dispone del mismo DSP y las mismas posibilidades de modelado de amplificadores que el Axe-Fx II Mark II, pero ofrece una memoria expandida, nuevos puertos I/O, y otras mejoras detalladas más abajo. Puerto FASLINK™ integrado para la conexión con la MFC-101 Mark III con cables XLR corrientes. Jacks MIDI IN, OUT, y THRU dedicados (en vez de OUT/THRU compartidos en el Mark II). Dos jacks para PEDAL (en vez de uno como en el Mark II). Rueda de entrada primaria VALUE mediante encoder óptico con un ciclo de vida de más de 1,000,000 de giros.

Firmware de respaldo integrado, para permitir la recuperación en caso de que se produzcan complicaciones durante la actualización.

La nueva entrada para instrumento “Secret Sauce III” ofrece un nivel de ruido incluso más bajo. Sus 128 Mb de memoria Super-FLASH no volátil permite almacenar hasta 512 presets y 512 cabs de usuario, con abundantes reservas para futuras expansiones.

PRECIO Y DISPONIBILIDAD El Axe-Fx II XL estará disponible en marzo de 2014 (precio aún por anunciar) y coexistirá en el catálogo junto con el Axe-Fx II Mark II.

Compatibilidad con los presets del Axe-Fx II Mark I/II mediante Axe-Edit.

ORANGE DUAL DARK 50 - 100 Orange ha presentado los Dual Dark, unos amplificadores de dos canales que según la empresa del Reino Unido “son una nueva línea de amplifcadores High Gain en los que uno de los canales tiene un tono completamente nuevo mientras que el segundo esta basado en el Dark Terror”. Saldrá en dos versiones: uno de 50 vatios y otro de 100. El de 50 es posible reducir su potencia a 25, mientras que el de 100 es posible reducirlo a 70, 50 o 30. La verdad es que una de las cosas que más preocupa -y sin desmerecer el buen hacer de la marca- es si al final no va a haber lío entre tanto Dual Terror, Dark Terror, Dual Dark... ¿Es qué no pueden ser más imaginativos?

4 | Strong

ESAT


PARLAMENTO EUROPEO El Parlamento Europeo aprueba que los instrumentos musicales puedan llevarse de equipaje de mano. Hace unos meses os anunciamos que la petición de que los músicos pudiéramos llevar nuestro instrumento en la cabina del avión se había llevado hasta el Parlamento Europeo, tras recoger las firmas necesarias. Ahora, según informa la AIE, el propio Parlamento se ha pronunciado y el resultado de la votación ha sido de 580 votos a favor, 47 abstenciones y 40 votos en contra, lo que equivale a un nuevo paso de gigante en la resolución de uno de los mayores problemas al que nos enfrentamos los músicos que viajamos. Ahora la decisión final depende del Consejo de Ministros de la UE, que deberá aceptar esta posición o plantear su propia posición, lo cuál volvería a poner de nuevo el debate en el Parlamento. Pero lo que está claro es que el problema preocupa y parece que vistos los votos está tomando un destino feliz.

iOS BIAS Positive Grid ha anunciado la disponibilidad de una versión de su software de amplificación para sistemas iOS, BIAS. Esta nueva versión está pensada para iPhone y iPod Touch y lleva además algunas de las mejoras sonoras que han implantado desde su primer lanzamiento. Una de las características más llamativas es el sistema ToneCloud, una red social en la que los usuarios pueden intercambiar sus tonos con los demás. Bandas como Periphery y Trivium, o artistas como Ola Englund, Jeff Loomis y Keith Merrow lo utilizan alternativamente como herramienta de práctica o para componer e incluso en algunos directos.

NANO LEGACY Hotone Audio, la empresa que el año pasado sorprendió con sus pedales tamaño casi llavero, han presentado dos amplificadores dentro de la nueva serie Nano Legacy capaces de ofrecer hasta 5 vatios de potencia clase AB y en los que han puesto hincapié en respetar el tono de dos amplificadores clásicos: el AC30 (British Invasion) y un Plexi del 59 (Purple Wind). Construidos mediante multi-PCB, estos mini amplificadores llevan entre otras cosas lazo de efectos, entrada auxilar, salida para auriculares, salida línea estéreo y una salida de pantalla donde pueden conectarse a impedancias de 4, 8 y 16 ohmios. Disponen de entrada de instrumento y controles independientes de ganancia y volumen, además de un ecualizador a tres bandas. Pesa 400 gramos y cabe en la palma de la mano. ESAT Strong

|5


6 | Strong

ESAT


H

oy en Strong contamos con uno de los guitarristas más punteros en Valencia, David Tormo, el cual ha dejado su antigua vida dedicada a la restauración por su verdadero sueño, la música y la guitarra. Más que merecedor, sólo ya por ello, conocer a este guitarrista tan peculiar.

¡Hola David! Cuéntanos para todos aquellos que no sepan quién eres, ¿cuál ha sido tu relación con la música y desde cuándo estás en este caótico mundo? Pues todo empezó un día que vi a un amigo tocando la guitarra, tocaba Nothing Else Matters de Metallica. A mí siempre me había llamado la atención la guitarra pero desde ese momento sentí algo especial hacia ella. Cogí una guitarra clásica que tenía en casa y empecé a tocar esa canción, desde ese momento no me he podido liberar de ella. Eso sería hace unos 7 años aproximadamente. Después de cambiar de instrumentos de cocina a tus otros instrumentos, pedales y amplificadores, ¿cuál ha sido el mayor cambio que has notado? Antes siempre me faltaba tiempo para tocar, siempre decía “ojalá hoy no tuviera que trabajar para así poder tocar”. Ahora todo esto ha cambiado tengo tiempo para poder tocar lo que quiera y como es mi pasión estoy feliz del cambio de vida que he tenido. ¿Y ahora aproximadamente en horas, cuántas dedicas a tocar la guitarra? Pues ahora toco aproximadamente, añadiendo algún día excepcionalmente, sobre unas 8 horas. Creo que lo tenías bien claro al embarcarte, justo en Septiembre del año pasado, en los proyectos musicales en los que estás ahora, ¿en cuáles ocupas ahora tu tiempo? Ahora mismo soy componente de una Orquesta y de un grupo de rumba, aparte

de esto un gran proyecto que quiero hacer este año es grabar un disco con guitarra clásica y hacer conciertos yo solo. ¿Hubieras imaginado hace unos meses tocar en un grupo de rumba? Pues sinceramente, no, cuando me llamaron para hacer la prueba no lo tenía muy claro pero decidí ir, llegue a la prueba y conocí personas realmente muy agradables y con muchas ganas de tocar.

“los que más me han influido han sido Buckethead, Joe Satriani, Jimmy Page...” ¿Cuáles son tus referentes musicales o guitarristas que siempre te han inspirado? En guitarra clásica los dos que más han influido son Francisco Tárrega, Paco de Lucía e Isaac Albeniz. En guitarra eléctrica los que más me han influido han sido Buckethead, Joe Satriani, Jimmy Page... entre muchos otros.

“las redes más que ayudar, por lo menos a mí, me motivan” De estos guitarristas que nos has nombrado, ¿intentas dar su toque o estilo para tus composiciones o incluso en los solos que interpretas en tus grupos donde tienes más libertad para improvisar? ESAT Strong

|7


Quieras o no, cuando escuchas algo que te gusta y aprendes a tocarlo, por ejemplo si me aprendo 10 canciones de Jimmy Page, cuando te pones a improvisar siempre harás algo que por lo menos te recuerde a él, aunque sea sin querer. También me comentabas que ahora mismo estás ganando difusión a través de Youtube y otras plataformas, ¿cómo crees que estas redes pueden ayudar a cualquier guitarrista a difundir su música? Las redes más que ayudar, por lo menos a mí, me motivan, porque cuando subes un video a Youtube y la gente te comenta, te da la enhorabuena o te hace críticas constructivas, todo esto es muy satisfactorio ¿Para alcanzar tu técnica de trémolo cuál sería el consejo que darías a todo aquel que quiera aprender o mejorarlo? Ante todo paciencia, poco a poco. Un gran ejercicio que me enseño un profesor que tuve fue el tapar la guitarra con un trapo o bayeta, lo que sea, para que las cuerda hagan un ruidito pero que no suenen, esto me ayudó mucho a perfeccionar la técnica porque así escuchas todos los fallos de intensidad que puedas hacer

“Mi humilde opinión es que me agrada más lo analógico” Creo que tienes un buen “arsenal” en tu poder, ¿cuál es el equipo que utilizas en directo y en tu estudio? En directo suelo utilizar mi Engl Ritchie Blackmoore con una Boss GT-10 y de guitarra normalmente una Telecaster. De guitarra clásica una Alhambra de caja estrecha. En el estudio utilizo el Engl o un Orange y después pedales todos analógicos. De guitarras suelo utilizar o Ibanez o una Les Paul. En guitarra Clásica una Alhambra pero de caja grande (Normal). Por lo que veo eres un amante de lo analógico (risas). ¿Qué opinas de los productos digitales de Line6, Fractal Audio y Boss?

8 | Strong

ESAT


Pues como anteriormente he dicho utilizo en directos una Boss GT-10. Mi humilde opinión es que me agrada más lo analógico porque considero que saca un sonido más natural de la guitarra, aunque hoy en día hay productos digitales como el POD que sacan realmente un sonido muy bueno, pero para mi gusto no tienen todavía la misma calidad que lo analógico, pero vuelvo a repetir que esta es mi opinión y no me considero un experto de la materia.

Joe Satriani - Always with me Always with you Eduardo Sainz de la Maza - Campanas del Alba Francisco Tarrega - Capricho Arabe

Y bueno para ir concluyendo esta charla y no quitarte más tiempo, que sé que no te sobra, déjanos 5 títulos de canciones que te gustaría compartir con nuestros lectores.

Os dejamos gentileza de David un arreglo fingerstyle extraído de uno de sus vídeos más visionados en YouTue, una fantástica versión de la película de Pixar, Toy Story

Lynyrd Skynyrd - Free Bird Buckethead – Padmasana

youtube.com/davidtormo facebook.com/davidtormocatala

Muchas gracias David, te veremos próximamente en los conciertos que tienes programados por Valencia, no olvides dedicarnos uno de tus solos heavies que no te dejan hacer (risas).

Y a vosotros Strongers os dejamos los links donde encontraréis temas, página e info sobre David Tormo:

Dificultad:

TOY STORY

Arreglo por David Tormo

ESAT Strong

|9


CLICK! AMPLIFY Line 6 presenta AMPLIFI, un nuevo concepto en amplificación para guitarra. AMPLIFI es el primer amplificador de guitarra y sistema de altavoces Bluetooth estéreo con integración iOS. Mediante la combinación de un amplificador de guitarra de alto rendimiento, un sistema de altavoces Bluetooth y una magnífica App para iOS, AMPLIFI cambiará la forma de practicar, tocar y disfrutar de la música de todos los guitarristas.

voces full-range proporcionan un sonido increíble, mientras que el altavoz para guitarra funciona como un subgrave. AMPLIFI combina perfectamente el poder tocar y disfrutar de la música como ningún otro sistema, permitiendo a los guitarristas ensayar con las canciones de su librería de música, reproducir pistas durante los ensayos, y disfrutar de un equipo potente cuando llegue el momento de la fiesta La App AMPLIFI Remote para iOS introduce un nuevo mundo de posibilidades. En lugar de utilizar los potenciómetros de siempre, o pantallas pequeñas donde nunca se ve nada, ahora los guitarristas pueden controlar cualquier aspecto de su sonido desde un dispositivo iOS. AMPLIFI Remote también introduce la revolucionaria tecnología de Line 6 de reconocimiento de tono, que automáticamente nos devuelve los sonidos de guitarra correspondientes a las canciones de nuestra lista de reproducción.

Amplificador de guitarra con diseño estéreo de 5 altavoces. AMPLIFI es diferente a cualquier amplificador que se haya construido nunca. Con un diseño estéreo de 5 altavoces, proporciona sonidos de guitarra increíblemente detallados, desde agudos claros y cristalinos hasta graves suave y profundos. Con 2 tweeters, 2 altavoces de medios-graves, y un altavoz Celestion específico para guitarra, AMPLIFI cubre un espectro de frecuencias mucho más amplio que cualquier otro amplificador de guitarra, ofreciendo sonidos y detalles que el resto de amplificadores tradicionales simplemente no pueden reproducir. AMPLIFI está disponible en dos versiones, un potente modelo de 150 vatios y un modelo portátil de 75 vatios. AMPLIFI es el sistema de altavoces Bluetooth definitivo para guitarristas, compatible con Android, iOS, Mac y PC. Los alta-

10 | Strong

ESAT

Sistema de altovoces con bluetooh. Además, AMPLIFI Remote proporcionará en breve una fuente única y de gran alcance a la hora de buscar sonidos de guitarra, con una comunidad de guitarristas subiendo sus mejores presets y sonidos a la nube. Dentro de esta gran comunidad, los guitarristas podrán votar y clasificar sus sonidos favoritos, cargar los suyos propios, y construir una red musical con otros músicos y fans. iCloud sync mantendrá automáticamente todos los dispositivos actualizados y sincronizados.


Ibanez JEM

OBJETO DE DESEO

77B RMR

Espejito espejito... ¿Quién es la más guapa del reino?

ESAT Strong

| 11


IBANEZ JEM77B RMR “Bad Horsie”

“Espejito, espejito, ¿quién toca más bonito…?” La Jem77B RMR o Rock Mirror (espejo de rock) es un instrumento que verdaderamente impacta a primera vista. La terminación espejada del frente es impecable, y la cenefa nacarada que une esta terminación con el rersto del cuerpo instrumento no hace más que sumar calidad al producto final. Construída enteramente en Japón, este modelo corresponde a la línea diseñada por Steve Vai en 1986, y de la cual se encuentran actualmente en catálogo los modelos Jem 7V (con pickups DiMarzio Evolution y puente Lo Pro Edge), Jem 555 (con pastillas Evolution y puente Lo TRS II), Jem JR (con pastillas Ibanez y puente ILT1) y UV 777P, este último de siete cuerdas.

V DE VICTORIA Las especificaciones originales de Vai para su guitarra, y que están contenidas en toda la línea, incluyen un cuerpo contorneado de tilo americano (basswood), con la variante de aliso (alder) como en la Jem7V, un mango con 24 trastes, una cavidad al extremo del sistema de puente flotante, pickups DiMarzio, y llave de cinco posiciones. Todo esto, que al día de hoy parece tan convencional, no lo era a mediados de los 80’s, cuando Vai llevó sus ideas a Ibanez. En aquel entonces, lo usual era modificar una Strato, colocándole un doble bobina en el puente y un sistema de vibrato flotante tipo Floyd Rose. Steve Vai quiso, por ejemplo, que la llave de cinco posiciones lograse sacar sonidos de doble y simple bobina. De esta forma, en las posiciones intermedias (Nº 2 y Nº 4), es posible combinar una bobina del humbucking con el single coil del medio. También quiso que la palanca, además de bajar la afinación como sucedía hasta el momento, pudiese elevarla. Para ello, hubo que cavar la madera localizada en la base del puente con lo que Vai llamó “Lion’s Claw” o garra de león. En materia de trastes, si bien otra marca ofrecía en aquel momento guitarras con 24 trastes, su diapasón no era lo suficientemente fino y ágil, como luego lo fue el de las Jem. Por último, cada compañía sólo ofrecía sus propios pickups, pero Vai insistió en que sus guitarras debían llevar DiMarzio. Un detalle extra que hace al estilo de ejecución de Vai es el orificio (“Monkey Grip”) que se encuentra en la parte superior del cuerpo de las Jem. 12 | Strong

ESAT


OBJETO DE DESEO

Detalle de los clavijeros Gotoh insertados en el mástil que ofrecen una buena fiabilidad y firmeza a la hora de afinar junto al sistema de puente flotante.

Detalle del puente Ibanez Edge Pro diseñado por la propia marca Ibanez. Se caracteriza por su excelente estabilidad y no se necesita cortar el extremo de la cuerda para insertarla.

TE VEO La Jem 77B RMR “Bad Horsie” trae un mástil modelo “Prestige” (25,5”) hecho en tres partes de maple más dos tiras de nogal, con trastera de palisandro e incrustaciones de nácar, 24 trastes mod. 6105 y clavijas Gotoh. Las pastillas son las DiMarzio Breed con imán de AlNiCo, con un sonido más potente que el de un PAF pero con menor ganancia que un Evolution. La guitarra, junto con la llave selectora de cinco posiciones, trae sólo un volumen y un tono. El puente es un Edge Pro Ibanez, en el cual es posible colocar cuerdas con o sin su bolilla o “ball end”. El cuerpo de esta Jem, al igual que el de la mayoría de las Ibanez, es de tilo o basswood, una madera liviana, con buen balance entre graves y agudos, con una sonoridad localizada entre el aliso y la caoba. ¿Ya hablé de la terminación? Mmm… creo que sí. Pero nunca está demás insistir en el frente espejado, el cual seguramente te va a hacer “brillar” sobre el escenario.

ESAT Strong

| 13


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Mástil Prestige de 5 piezas maple/walnut. 18mm primer traste 20mm 12th traste 43mm cejuela Trastes Warmoth 6105 Basswood body Puente flotante Edge Pro Pastillas: Dimarzio Breed neck p/u Dimarzio Custom mid p/u Dimarzio Breed bridge p/u Chrome hardware BRMR - Black Rock Mirror Precio $3099.99, incluye maleta J Craft para transporte.

14 | Strong

ESAT

EN SINTESIS “Una guitarra inspiradora…” fue uno de los comentarios que escuché, cuando invité a otros guitarristas a probar esta Jem 77B RMR. Y lo cierto es que tanto en registros saturados como limpios, los resultados son de primerísima calidad. Todo esto acompañado por un diapasón muy cómodo y accesible, tanto para manos con dedos largos como los de Vai, como para otras con dedos más cortos. En síntesis la “Bad Horsie”, si bien atraerá en primer lugar a los fans del ex guitarrista de Frank Zappa, D.L. Roth y Whitesnake, también es una muy buena eleción para el músico que desea cultivar los estilos más variados.

Test: Marcelo Roascio Foto: David Luis


DE BOL S GUÍA DE CONCIERTOS Sansan Festival 2014 Género: Indie Fecha: 17 de abril de 2014 Dónde: Wonderwall Dirección: c/ Literato Azorín 1 , Gandía

Mägo De OZ Género: Heavy Rock Fecha: 25 de Mayo Dónde: Koh Tao Club Dirección: Mislata

ViñaRock 2014 Género: Hip Hop / Rock / Metal Fecha: 1 de mayo de 2014 Dónde: Villarrobledo Dirección: Albacete

Rolling Stones Género: Rock Fecha: 15 de junio de 2014 Dónde: Santiago Bernabeu Madrid

Rafael Lechowski Género: Hip Hop Jazz Fecha: 10 de mayo de 2014 Dónde: Sala La3 Dirección: c/ Padre Porta, 2

Bad Religion Género: Punk Rock Fecha: 17 de junio de 2014 Dónde: La Riviera Madrid

Crystal Fighters Género: Pop-Rock Fecha: 16 de mayo de 2014 Dónde: Auditorio Municipal de Burjassot Dirección: Mariana Pineda, 95

FIB 2014 Género: Electrónica Fecha: 17 al 20 de julio 2014 Dónde: Benicàssim Castellón

Iron Maiden Género: Heavy Fecha: 27 de mayo de 2014 Dónde: Palau Sant Jordi Dirección: Barcelona

Placebo Género: Rock Fecha: 30 de julio de 2014 Dónde: Palacio de los Deportes Madrid

Extremoduro Género: Rock Fecha: 6 de junio de 2014 Dónde: Auditorio Marina Sur Dirección: Explanada del Puerto, s/n

DreamBeach Villaricos Género: Electrónica Fecha: 8,9 agosto de 2014 Dónde: Playa Villaricos Cuevas de Almanzora, Almeria

ESAT Strong

| 15


G.A.S

Gear Adquisition Syndrome El día 21 anunciaron su pedal número 100, siendo el primero el mítico OD-1 alla por 1977. Este pedal trabaja con una nueva tecnología multi dimensional llamada “Multi Dimensional Processing” MDP, capaz de crear efectos dinámicos en tiempo real, dando mucha expresividad el sonido. Pero el Tera Echo no sólo es una anécdota, realmente es una mezcla entre delay y reverb con mucha dinámica y efectos ambientales verdaderamente únicos e innovadores.

El Soul Food es la versión de Electro Harmonix del Klon Centaur, uno de los pedales más míticos (y más caros en el mercado de segunda mano por el que se pagan verdaderas barbaridades por el original).

El Holy Grail Max es una renovación de su pedal de reverb en el que han mejorado el modo “Plate” y han añadido una reverb “Reverse”. Además ahora incluye dos botones en lugar de uno, desde donde podemos calibrar la mezcla y el “decay”. También es true bypass.

Su precio es de 66 euros.

Su precio de lista es de 214 dólares. El nuevo pedal por el que sentir’eis irremediablemente ganas de tenerlo es Satisfaction Fuzz, que como su nombre indica está inspirado en el Gibson Maestro Fuzz-Tone, pedal que fue usado en el famoso tema de los Rolling Stones “(I Can’t Get No) Satisfaction”. Su precio de lista es de 69 dólares.

Electro Harmonix llega al NAMM con estas cuatro propuestas (si no hay más sorpresas que eso nunca se sabe): un overdrive a JFET, una actualización de su pedal de reverb y un fuzz con un mejorado sistema de truebypass. El EHX Tortion es un overdrive/distorsión basado en JFET. Este pedal pretende cubrir desde sonidos vintage a los más modernos. Su precio de lista es de 198 dólares.

16 | Strong

ESAT


Suhr “The One” L

a Colección Suhr 2014 incorpora el compromiso de Suhr con la calidad y la innovación con los materiales más raros y exquisitos disponibles. Se han tomado las materias primas que inspiran y se han diseñado cada uno de los 51 instrumentos para mostrar la esencia y la belleza de sus componentes. El resultado es una colección de impresionantes guitarras dignas de los paladares más exigentes.

La Suhr “The One” Modern Curly Koa Carve Top Set Neck es la culminación de un año de búsqueda para diseñar un instrumento que encarnara la esencia de la frase “diseño inspirado en la naturaleza”. Comenzamos con el cuerpo de una pieza de koa de Hawai emparejado con un impresionante y ultra-raro diapasón de cocobolo mexicano, marfil de 11.000 años de antigüedad para la cejuela, el logotipo y el inlay del diapasón. Se completan con botones de cocobolo, hardware dorado y cuerdas de oro. Otras especificaciones incluyen acabado natural brillante, perfil de mástil “Modern Eliptical”, diapasón compensado 10”-14” 24 trastes jumbo de acero, marcadores laterales de latón, juego de pastillas SSV y SSH+, trémolo Gotoh 510…

El modelo “The One” Modern Curly Koa Carve Top Set Neck se encuentra disponible en el distribuidor autorizado Humbucker Music con un precio de $15.000. ESAT Strong

| 17


¿En tu forma de cantar quién o qué artistas te han influido? Me ha influido mucho, a lo largo de mi carrera musical, los ritmos árabes y como referencia femenina tengo a la cantante palestina: Fairous. Y por cierto, también sabemos que compones, ¿sueles utilizar algún instrumento para ello? Sí, el piano. Quiero aprender a tocar la guitarra para componer con ella, pienso que es mucho más fácil. ¿Qué canción que te identifique nos dejarías a todos nuestros lectores? Pues la verdad que no lo recuerdo bien, ni siquiera tenía uso de razón cuando mis padres me llevaban a sus conciertos y mi madre cantaba conmigo colgada en su pecho. Crecí con la musica

Estoy preparando canciones con un género que se adapte al perfil juvenil y fiestero actual, con ritmos que tienen mucha energía y pronto sacaré mi disco para lanzarme como cantante solista... y a ver que impresión da.

Dando conciertos sin parar y colaborando en algún que otro cortometraje, serie de television o película. Me encanta actuar también.

18 | Strong

ESAT

Ya ana ya ana, de Fairous. Muchas gracias Zainab por tu voz y sobre todo por tu sonrisa que tanto una como otra en tu caso siempre van unidas y se convierten en algo único. Mucha suerte en todo!! Os dejamos también por aquí el enlace a su página en facebook por si queréis estar atentos a conciertos, noticias y nuevas canciones de Zainab Rym:

facebook.com/ zainabrym

Z


ESAT Strong

| 19


20 | Strong

ESAT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.