Parejas hábitos

Page 1

Otro esfuerzo comunicacional de Producciones Umbrales de Luz

La pareja hรกbito Por: Eduardo Ciotola Mosnich


La pareja hábito Por Eduardo Ciotola

Los hábitos no son ni buenos ni malos, pero podrían ser uno u otro dependiendo de hacia dónde se dirijan o terminen.

Los valores son importantes porque van a determinar la rectitud de nuestros actos. Y además, la trascendencia de los mismos.

En realidad el hábito es un punto de partida en el mundo de reiteraciones humanas, al punto que dan comienzo a la conducta repetida y a la no-conciencia de la realización de la misma.

En otras palabras, dependiendo de los valores que rijan la conducta dependerá la trasmutación del hábito en rutina, costumbre, rito o ceremonia.

¿No-conciencia o no-razonamiento?

Un hábito con valores mezquinos termina siendo rutina.

La No-conciencia de algo también es energía pura y por tanto no implica necesariamente maldad o bondad. Esto dependerá de la conducta que se realice en estado de Noconciencia y en ese sentido no será lo mismo fumar habitualmente un cigarrillo que agradecer habitualmente por lo que recibimos.

Un hábito con valores culturales termina siendo costumbre.

Lo que debe preocuparnos es qué ocurre después del hábito.

La pareja habitual

Si mantenemos la conducta habitual, sin reflexión o razonamiento respecto de lo actuado, corremos un grave riesgo: precipitarnos en la rutina. En cambio la reflexión y razonamiento de lo realizado habitualmente, nos permite observar y vigilar el rumbo de que hacemos y en esa corrección podemos orientar la conducta habitual hacia lo ritual y lo ceremonial. Hábitos y valores Pero ¿qué es lo que determina la orientación y destino final del cambio? Los valores. Los valores son importantes porque van a determinar la rectitud de nuestros actos. Y además, la trascendencia de los mismos. En otras palabras, dependiendo de los valores que rijan la conducta dependerá la trasmutación del hábito en rutina, costumbre, rito o ceremonia.

Un hábito con valores sicológicos sólo aspirará a ser ritual. Pero un hábito con valores éticos se convierte en ceremonia.

La vida en pareja es la más sensible a las conductas reiteradas, y lo es como resultado de la convivencia y de la intensidad, importancia y trascendencia de la misma. La pervivencia del núcleo familiar, las expectativas emocionales y las necesidades de protección, seguridad y estimación se juegan y potencian en la vida de pareja. Por eso, en el inconsciente colectivo humano, tiene un gran valor para todos aún cuando algunos expresen lo contrario. Y los elementos fundamentales del núcleo familiar, no son los hijos ni los padres. Es la pareja. Toda pareja es habitual. O empezó siéndolo. Lo que es ahora esa pareja, dependerá de hacia dónde los ha conducido, o los está conduciendo dicha habitualidad y los valores que los mueven a actuar. Por eso si usted vive en pareja, no se preocupe por crear hábitos. Preocúpese hacia dónde lo conducirán.


La pareja hábito Por Eduardo Ciotola Por eso si usted vive en pareja, no se preocupe por crear hábitos. Preocúpese hacia dónde lo conducirán. Si por ejemplo usted le dice “Buenos días” a su pareja, y lo hace por un protocolo social, terminará creando tan sólo una costumbre. Pero si usted lo hace con intención de decretar en dicha persona una buena jornada diaria, su saludo empezará siendo un ritual y terminará siendo una ceremonia. Si no hay intención alguna en dicha expresión, usted va irremediablemente hacia la rutina. Así el primer paso para canalizar positivamente un hábito es tener conciencia y vigilancia de lo que hacemos y hacia dónde lo dirigimos. Lo demás es ponerle intención y actitud. Así funciona la Magia. Así se hacen los Milagros. Ensáyelo.


Otros escritos del autor: Publicado en Axis Mundi (en orden de publicación): 1. El Kaizen Espiritual 2. La filosofía como cosa seria 3. Inteligencia espiritual 4. Vivencia de la Convivencia 5. Catequista en la parroquia, exorcista en su casa 6. Del Deo Gratias al Homo Gratus 7. Presencia oculta de la pre-ciencia (La ciencia como seudo-magia) 8. Martín: el primer alquimista peruano 9. Humildad 10. De Hermandad y Trascendencia 11. Arte y Ciencia de la Paciencia 12. Entusiasta o Infiernícola 13. Muéstrame, Espejo; dime, Sombra 14. El Cuenco Vacío Publicado en Lupus revista masónica (en orden de publicación):

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

La Pareja hábito Vócare Estar feliz o ser feliz Alquimia del Dolor Enemigos de la Amistad ¿Cómo perder amigos? Felicidad en el Hogar Amigos o conocidos ¿Por qué se suicida la gente? Inteligencia espiritual Soñar no es estar dormido Las Moradas de Dios Reencuentro en los Umbrales Puede solicitar una versión gratuita a: produccionesumbralesdeluz@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.