![](https://assets.isu.pub/document-structure/221121005806-56fb55eff00b36b65ebe86e42846c581/v1/ad807eec3c32a991d1a67105d02496a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Para que sirven? …………………………………………………………. pag
APIs SOAP: Este modelo de API usa el protocolo SOAP y en el mismo el cliente y el servidor intercambian mensajes usando el lenguaje XML Este tipo de APIs es poco flexible y fueron las primeras en aparecer en los años 2000s.
RPC APIs: Este modelo de API usa el protocolo RPC y en el mismo el cliente completa una función o procedimiento en el server, de ahí su nombre, después el servidor envía los datos procesados de vuelta al cliente.
Advertisement
Websocket APIs: En este tipo de modelo se usa el lenguaje JSON que es usado para pasar datos. JSON es un lenguaje fácil de leer y escribir para humanos y también fácil para procesar para las máquinas.
REST APIs: Este tipo de APIs son las más populares y flexibles que existen. El cliente envía peticiones al servidor como datos, entonces el servidor usa estos datos para arrancar funciones internas y retorna datos procesados de regreso al cliente.
¿Para qué sirven?
Una de las principales funciones de las API es poder facilitarles el trabajo a los desarrolladores y ahorrarles tiempo y dinero. Podrás utilizar la API de un servicio de pago ya existente, por ejemplo, PayPal, y pedirle a tu distribuidor una API que te permita saber el stock que ellos tienen.
También son útiles para cuando lo único que se quiere es utilizar deliberadamente las funciones de determinado servicio para ofrecer ventajas a sus usuarios o atraer a los usuarios de ese servicio a que utilicen tu aplicación.