Ingeniería en Transporte Marítimo - Universidad Andrés Bello

Page 1

INGENIERÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO VIÑA DEL MAR

FACULTAD DE INGENIERÍA


INGENIERÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

MODELO EDUCATIVO

La importancia de la carrera de Ingeniería en Transporte Marítimo, no solamente descansa en la eficiencia de las naves y la infraestructura portuaria, sino también en los profesionales responsables de su funcionamiento, por ello el Ingeniero en Transporte Marítimo de la Universidad Andrés Bello cuenta con las competencias profesionales necesarias para desempeñarse eficientemente en los distintos quehaceres del transporte marítimo y estaciones de transferencia, con un énfasis especial en el “saber hacer” y “saber ser”.

“Los alumnos de la carrera de Ingeniería en Transporte Marítimo basan su aprendizaje en los dos pilares que estructuran el concepto del Transporte Marítimo, el transporte propiamente tal y las estaciones de transferencia de carga. La metodología utilizada durante su formación está conformada por programas teórico - práctico, técnica que le permite a los alumnos construir conocimiento significativo para insertarse exitosamente en el ámbito marítimo portuario”.

La carrera de Ingeniería de Transporte Marítimo aspira a que sus estudiantes adquieran los conocimientos y competencias necesarias para satisfacer los requerimientos de los usuarios del quehacer marítimo y portuario, que logren desarrollar habilidades, actitudes y conductas acordes al perfil humano que la sociedad espera de los egresados.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

2


FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO año semestre

1

semestre

01 2

año semestre

3

semestre

02 4

año semestre

5

semestre

03 6

año semestre

7

semestre

04 8

Introducción a las Matemáticas

Cálculo Diferencial

Cálculo Integral y Probabilidades

Sistemas y Ecuaciones Diferenciales Lineales

Ingeniería de Transporte

Derecho Comercial Marítimo

Gestión Naviera

Proyecto de Título II

Introducción a la Ingeniería del Transporte

Fundamentos y Teoría de la Nave

Tecnologías de Medios de Transporte

Economía

Costos y Presupuestos

Ingeniería Económica

Formulación y Evaluación de Proyectos

Formación Profesional Complementaria I

Física General

Introducción a la Mecánica

Ética, Sociedad y Trabajo

Comunicación Efectiva

Planificación y Nodos de Transporte

Operaciones Portuarias

Contratos de Transporte Marítimo

Formación Profesional Complementaria II

Metodología de Aprendizaje y Estudio

Tecnologías de la Información

Electricidad y Magnetismo

Física Experimental

Sistema de Distribución de Cargas

Tecnología y Estiba de la Nave

Proyecto de Título I

Tópicos de Especialidad Transporte

Logística y Cadena de Abastecimiento

Industria y Medio Ambiente

Química y Ambiente

Inglés I

Inglés II

Inglés III

Inglés IV

Agenciamiento Marítimo

Práctica Temprana

Práctica Profesional

Licenciatura Título Profesional

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

3


NUESTRA CARRERA Empleabilidad: La gente conoce muy poco de la importancia del negocio marítimo, sin embargo, hoy trabajan en al ámbito marítimo portuario el 93,8% de los alumnos titulados, puesto que existe una gran demanda de estos profesionales por lo específico de su profesión. El campo ocupacional del “Ingeniero en Transporte Marítimo” se encuentra en empresas navieras, operadores de naves, administradoras de naves, terminales marítimos, agencias navieras, agentes de aduana, agencias de estiba, empresas de corretaje marítimo, terminal de contenedores, proveedores marítimos, importadores, exportadores, corredores de carga, transitarios de carga (freight forwarders), casas clasificadoras, clubes de protección e indemnización, casas de seguros marítimos, inspectores de naves (ship surveyor), empresas de leasing de contenedores, almacenes extra portuarios y organismos del estado que cumplan funciones de control del transporte marítimo.

Conocimientos Multidisciplinarios: El transporte marítimo es una actividad interdisciplinaria, concurren en su ámbito de acción aspectos tecnológicos, económicos, administrativos, legales y se extiende su quehacer más allá de las fronteras de las naciones. Bien estructurado, el transporte marítimo funciona como un sistema, el cual exige una perfecta correspondencia entre naves, carga, estaciones de transferencia, normas jurídicas, reglamentación y los profesionales encargados de articular y movilizar el sistema.

Internacionalización: En la UNAB tendrás la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos de intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo. Uno de los acontecimientos más esperados por los alumnos de la UNAB es el Vacation English Immersion, programa de tres semanas de duración que combina clases de inglés e inmersión en la cultura norteamericana en Santa Fe University of Art and Design. Para fomentar la participación en este curso, la UNAB dispone de becas abiertas para toda la comunidad estudiantil.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO * Malla sujeta a modificación

4


ACADÉMICOS Le Escuela de Transporte Marítimo cuenta con destacados académicos, entre ellos:

Patricio Allendes Muñoz Ingeniero en Comercio Internacional, Técnico en Transporte, MBA en Administración de empresas, profesor de gestión y operaciones portuarias.

Eduardo Morales Bayola Ingeniero en Comercio Internacional, Licenciado en Ingeniería Industrial, Magíster en Educación Superior, profesor de Infraestructura portuaria, Proyecto de título I y II.

Caupolicán Guerra Iriarte Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Educación, Magíster en Educación Superior, Doctor © en Métodos y Diagnóstico en Educación Superior, Diplomado en Negocio Naviero. 42 años de experiencia en negocio naviero. Profesor de Contratos de Fletamentos, Agenciamiento Marítimo, Marketing Marítimo Portuario, Metodología de la Investigación.

Andrew John Cave Cunningham Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresa. Profesor de seguros marítimos y reclamos de la carga.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

5


ALUMNOS Actualmente estoy en CSAV en las áreas de Mantenimiento y Operaciones (Gerencia de Operaciones) lo que me permite aprender los temas de transferencia de carga portuaria. Estoy muy contenta de la formación que recibí, donde siento que manejo conceptos claros gracias a que la base de la carrera fue muy buena y con profesores de excelencia. FRANCESCA SANNAZZARO

La carrera de Ingeniería en Transporte Marítimo es una carrera muy amplia que permite un desarrollo profesional y personal, además los profesionales de esta carrera se desempeñan en un ámbito que cada día crece y se desarrolla más, situación que es muy coherente con el perfil de egreso, ya que este ingeniero es capaz de gestionar, administrar y desarrollar programas logísticos, lo que es reconocido por las empresas del sector marítimo portuario. AILYN CORONA MARÍN

Me encuentro trabajando en el departamento de operaciones de la MSC como Asistente de Operación. Todo lo que aprendí en la carrera y en mi práctica lo estoy aplicando. Manejo correctamente los términos y procedimientos y cada vez aprendo más. JAVIER MONTTI

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

6


EXPERIENCIA INTERNACIONAL Durante mi estadía en Suiza compartí con personas de todo el mundo como por ejemplo Shangai, China, India y Estados Unidos; a todos les hice conocer la carrera, y a muchos profesionales de este país les pareció que es una excelente alternativa con muchas puertas al futuro. En este tiempo he avanzado en un curso con personas de inversión del Banco Mundial que actualmente trabajan en inversiones para el desarrollo de los puertos de África. Este instituto, que es parte de la Universidad de Berna, posee convenios con varias entidades de todo el mundo respecto de becas a estudiantes, por ello es que a mi regreso a Chile espero poder establecer lazos para que otros compañeros también puedan acceder a estos convenios.

ENRIQUE GUTIERREZ LEMA

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

7


ACTIVIDADES EXTRA ACADÉMICAS La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) tiene como misión principal contribuir a la formación integral del alumno, a través de actividades extra académicas, servicios y beneficios cuyo objetivo es desarrollar la participación, emprendimiento, espíritu crítico, responsabilidad social y un estilo de vida saludable. Talleres deportivos Acción social Selecciones deportivas Talleres artístico culturales: salsa, teatro, flamenco, danza árabe, breakdance, magia, canto, entre otros. Fondos concursables Talleres de autocuidado Atención psicológica Asociaciones estudiantiles: rama de buceo, animé, rama de surf. Trabajos Voluntarios (Trabajos de invierno y verano, programa RSU, U. para la Comunidad, salidas nocturnas).

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

8


SANTIAGO Campus República Avenida República 237 (Metro Estación República) Teléfono: 22 661 8000 Campus Casona de Las Condes Fernández Concha 700 (Avenida Las Condes, altura 13.350) Teléfono: 22 661 8500 VIÑA DEL MAR Campus Viña del Mar Quillota 980, altura 11 Norte Teléfono 32 284 5000 RANCAGUA Oficina de Informaciones Campos 638 Teléfono 722221872 - 722225080 rancagua@unab.cl CONCEPCIÓN Campus Concepción Autopista Concepción- Talcahuano 7100 Teléfono 41 266 2000

matricula@unab.cl admision@unab.cl admisionvespertina@unab.cl

www.unab.cl Call Center: 800 228 622

FORMAR

TRANSFORMAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.