Revista Sello Salud UNAB 8

Page 1


2 3

ORGULLOSOS DE NUESTRO APORTE A LA INVESTIGACIÓN EN CHILE Biomedicina, Biotecnología, Acuicultura, Bionanotecnología, Química, Física Astronomía, Ciencias de la Tierra, Humanidades y Ciencias Sociales, Ecología y Mediambiente, son algunas de las áreas en las que nuestros académicos están contribuyendo al conocimiento.

9 programas de Doctorado en disciplinas como las Ciencias Exactas, Ciencias Biológicas, Ecología y Recursos Naturales, Ciencias Sociales, y Ciencias de la Salud. Más de 150 investigadores asociados en 7 Centros de Investigación de excelencia y 8 Departamentos con Investigación Disciplinar. 123 proyectos Fondecyt vigentes. Participación en 3 Centros FONDAP y 6 Proyectos de la Iniciativa Milenio ICM. Más de 60 proyectos con financiamiento estatal y privado (CORFO, CONICYT, MINEDUC, Regional, etc.). Primera en productividad Científica, según ranking Scimago 2015. Nº 4 en el ranking nacional de publicaciones ISI 2014. La Dra. Claudia Riedel del Departamento de Ciencias Biológicas, investiga el impacto de las hormonas tiroideas maternas sobre la progenie.

PRIMERA UNIVERSIDAD PRIVADA NO TRADICIONAL ACREDITADA EN INVESTIGACIÓN

Santiago • Viña del Mar • Concepción

www.unab.cl

INVESTIGAR

TRANSFORMAR


Sumario 4 6 10 18 34 38 40

EDITORIAL REPORTAJE EN PROFUNDIDAD Evolución de las políticas públicas en el control de la natalidad en Chile INVESTIGACIÓN Científicos buscan descifrar nuevas terapias para combatir la gonorrea Investigación podría contribuir a aliviar enfermedades neurodegenerativas como ELA o Alzheimer Investigación devela la importancia de la labor de enfermería en una unidad pediátrica ESPECIAL: SALUD INFANTIL Entrevista Dr. Jorge Lastra: “El país ha aprendido a responder a nuestros niños” Las vacunas: un elemento que marca la etapa infantil entre logros y polémicas ¿Déficit Atencional de los niños o error de diagnóstico? Enfermedades Respiratorias: Un enemigo constante de los bebés y niños… Esguinces y fracturas en niños menores de 6 años: Lesiones siempre presentes Traumatismos Dentomaxilares: Qué hacer cuando los niños se golpean los dientes Alimentación de bebés: mitos y realidades Hábitos alimenticios en los preescolares: El rol de los padres CAMPOS CLÍNICOS Clínica Odontológica “Dr. Felipe Stanke” de la U. Andrés Bello: Un aporte para la sonrisa de Chile ACCIÓN SOCIAL Grupo de Acción Social de la Facultad de Odontología: Cinco años de trabajo en Cauquenes dieron su fruto INTERNACIONALIZACIÓN Enfermería fuera de las fronteras: Formación de próxima generación de investigadores en disparidades en salud 42 EGRESADOS Gonzalo Cisternas Monsalve: Un compromiso social sin miedo 44 NOTICIAS

Revista

DIRECTOR RESPONSABLE: Bárbara Durán Magnère. EDITORA GENERAL: Sonia Tamayo Herrera. COMITÉ EDITORIAL: Dra. Luz Angélica Muñoz, Dr. Jaime Contreras y Dr. Mariano Rocabado. PERIODISTA: Sonia Tamayo Herrera COLABORADORES: Paula Chapple Clavijo. FOTOGRAFÍA: Carolina Corvalán Aránguiz y Mauricio Miranda Quiroz. DISEÑO: Dirección de Producción de la Universidad Andrés Bello. IMPRESIÓN: Moller + R&B DIRECCIÓN: Dirección de Comunicaciones y Marketing, Universidad Andrés Bello. Mariano Sánchez Fontecilla 310, sexto piso – Las Condes, Chile. CONTACTO EMAIL: stamayo@unab.cl TELÉFONOS: (56-2) 26615736 – 26618412 Publicación trimestral y distribución gratuita con cinco mil ejemplares. SELLO SALUD – Nº8, MAYO 2015


4 5

Editorial

Editorial Mónica Canales Juan Directora de Carrera de Enfermería de la U. Andrés Bello

La infancia es una etapa fundamental en la vida del ser humano, indispensable para la formación de valores, definición de habilidades y potencialidades que los niños desarrollarán durante su vida adulta. Durante este periodo, aquellos niños que se ven expuestos a desigualdad y vulnerabilidad social, limitan drásticamente sus posibilidades futuras de integración social. La privación sufrida en la niñez, conlleva generalmente niveles inadecuados de nutrición, afectando el desarrollo fisiológico de la persona, precipita la incorporación temprana de los menores al mercado laboral usualmente en condiciones de precariedad e informalidad, abandono precoz de la niñez y bajos niveles de escolaridad, dándose inicio a un ciclo de transmisión intergeneracional de la pobreza. En nuestro país, la encuesta CASEN (2013) muestra una baja sostenida de las cifras de pobreza. Sigue existiendo una brecha considerable de inequidad, en la etapa de la niñez y adolescencia, donde se alojan las mayores cifras de pobreza, con un 23,2% de niñas y niños de 0 a 3 años y el 21,6% entre 4 y 18 años, mientras que la pobreza en Chile afecta a un 7,8% de la población. A partir de la ratificación de Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en el 1990, Chile ha trabajado en el reconocimiento de los beneficios de la inversión pública en programas para el desarrollo de la primera infancia, mediante el diseño e implementación de diversas políticas, cuyo eje central es el fortalecimiento de programas sociales dirigidos a niños y niñas, que van desde su gestación hasta los seis años, basándose en las recomendaciones de la UNICEF y que estipula cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y la participación. En este sentido, se ha implementado una serie de políticas desde el 2006, que buscan entregar una atención integral y de calidad en la primera infancia, siendo el primer paso para reducir las brechas que existen actualmente en la distribución de los ingresos y, por ende, en la reducción de la pobreza. Por ello, en nuestro país, se han desarrollado múltiples estrategias para favorecer el periodo de la infancia, entre ellas, el Sistema de Protección Integral a la Infancia “Chile Crece Contigo” (2007), compuesto por un conjunto de acciones intersectoriales que insertan al niño en una red que lo apoya y le hace seguimiento, como la promulgación de la Ley 20.545 (2011), que extiende el período posnatal a veinticuatro semanas y, la instauración de la obligatoriedad del kínder. En salud infantil, nuestro país tiene como objetivo sanitario y meta para la década 2010-2020, la reducción del rezago infantil en un 15%. A éste se le suman objetivos transversales como son aquellos en el área de enfermedades transmisibles, respiratorias agudas, problemas crónicos, y factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto implica superar los modelos tradicionales de salud infantil por un modelo de atención de salud a la infancia, basado en un enfoque de derechos y de curso de vida. Desde el 2013, el MINSAL cuenta con un Programa de Salud de la Infancia con Enfoque Integral que va en esa línea y es un aporte sustantivo al cambio de modelo. En este sentido, es fundamental responder al llamado de crear estrategias de prevención para la infancia, generando entornos de protección para los niños que incluya a todos los sectores. Como profesionales del área de la salud, tenemos el deber de establecer entornos de seguridad y contribuir a generar lazos intersectoriales para fomentar el bienestar infantil, con niños más escolarizados, generando espacios de confianza que eviten cualquier tipo de abuso, maltrato, violencia o explotación de la infancia, informando a las comunidades de los riesgos y empoderarlos para una capacidad de respuesta; con ello estaremos contribuyendo de modo más efectivo a disminuir la vulnerabilidad de los niños y sus familias



6 7

Reportaje en Profundidad

Evolución de las políticas públicas en el control de la natalidad en Chile

Hace cerca de medio siglo, las chilenas vieron cambiar sus vidas y las de sus familias, mientras que nuestro país tuvo una revolución en su régimen demográfico que lo ha llevado a una tendencia similar a lo que ocurre en Europa: la tasa de fecundidad ha descendido a menos de dos hijos por mujer. A continuación, una revisión de las políticas públicas en esta materia.

Hace un par de años, la mujer chilena logró tener mayores posibilidades de desarrollo educacional, laboral, académico y profesional, gracias -en gran parte- al control de su fertilidad. Efectivamente, en 1967, la Política de Planificación Familiar del Ministerio de Salud, basándose en la necesidad de disminuir la morbimortalidad por aborto inseguro en la población, incorporó actividades de regulación de la fertilidad, a los programas de atención maternoinfantil, respondiendo al derecho de las familias a “tener solamente el número de hijos que puedan ser formados integralmente”. En 1990, durante el gobierno de Patricio Aylwin, se formularon las Bases para una Política de Planificación Familiar. En ella, se establece: “... el Gobierno de Chile reconoce el beneficio que logra la población con las actividades de Planificación Familiar, permitiéndole tener el número de hijos con el espaciamiento y oportunidad deseada. Por esta razón, se mantiene el apoyo a las actividades de Planificación Familiar en pro del logro de una adecuada salud

reproductiva integral”. Así, se explicitó el respaldo político a estas actividades, cuyos objetivos siguieron siendo la promoción de la salud de las mujeres y los niños, y reducir la mortalidad materna e infantil asociada a la alta fecundidad. Al año siguiente, se formuló el Programa de Salud Materna y Perinatal que incluyó entre sus actividades básicas el Control de Paternidad Responsable: “... es la atención proporcionada a la mujer o a la pareja en edad fértil (entre 15 y 49 años) que desea controlar su fecundidad”, se especifica en el documento. “Posteriormente, con el fin de estar acorde con las políticas internacionales de Género y Derechos, este programa pasó a llamarse ‘Programa de Salud de la Mujer’ el que incorpora las actividades de Regulación de la Fecundidad, entre otras acciones de salud, lo que de manera implícita reconoce a la mujer como sujeto de derecho a la salud integral y no sólo con derechos limitados a su rol reproductivo. Esto quiere decir que desde ese momento, para el Ministerio de Salud, la Mujer existe más allá de su capacidad reproductiva”, agrega Talía Flores, experta y académica U. de Chile.


Salud Pública y Sexualidad, y académica U. de Chile.

Hoy las chilenas viven una tendencia similar a lo que ocurre en Europa: la tasa de fecundidad ha descendido a menos de dos hijos por mujer en los últimos años. Las políticas públicas implementadas para el control de la natalidad son calificadas como un verdadero éxito en nuestro país por el Dr. Horacio Croxatto, director del Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la U. Andrés Bello y especialista en reproducción humana y métodos anticonceptivos: “Tal vez este éxito se puede explicar porque la mujer quería gobernar su fertilidad, y fue un acierto que el Estado se preocupara

Sin embargo, el Dr. Croxatto, uno de los mayores expertos mundiales en anticoncepción de emergencia, hace un alto para referirse a las falencias de estas políticas públicas empleadas en nuestro país: “Probablemente aún debemos mejorar el acceso a la población adolescente y a las comunidades rurales, con más y mejores métodos anticonceptivos, hoy disponibles con nuevas tecnologías”, agrega. Por su parte, Talía Flores, experta en Salud Pública y Sexualidad, advierte que el éxito de las políticas públicas se debe, además, al rol de la matrona en este país. “Es una profesional de bajo costo, muy capacitada, está en los rincones más increíbles del país y puede entregar el anticonceptivo en localidades lejanas”, subraya. “El control de la natalidad, en algunos países, ha demostrado la importancia que tienen las políticas de población, que utilizando medios lícitos, sepan compaginar las libertades individuales con el bien común de la sociedad.

9,8

0,6

12,9

“Hemos mejorado tremendamente (en Educación Sexual), porque hoy se enseña un poco, situación que antes no ocurría, pero aún falta muchísimo. Y también existen diferencias entre el mundo privado y público en esta materia, Talía Flores, experta en

“Esta es la obligación moral del Estado, educar a la población en los temas de natalidad. Ofrecer a los ciudadanos la información necesaria y suficiente”, explica el Dr. Jorge Cabrera, director de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN BAJO CONTROL DE REGULACIÓN DE LA FERTILIDAD, SEGÚN GRUPO ETARIO, SNSS, DICIEMBRE 2001

25, 3

de aquello. La mujer lo necesitaba y con ello logró empoderarse y salir al mundo laboral, pudo decidir cuántos hijos quería tener”, reflexiona.

51,5 Fuente: Elaboración Programa de la Mujer, Depto. De Ciclo Vital, según datos DEIS-MIMSAL, 2011

“Tal vez este éxito se puede explicar porque

la mujer quería gobernar su fertilidad, y fue un acierto que el Estado se preocupara de aquello. La mujer lo necesitaba y con ello logró empoderarse y salir al mundo laborar, pudo decidir cuántos hijos quería tener”, Dr. Horacio Croxatto, Director del Center for

Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la U. Andrés Bello.


8 9

Reportaje en Profundidad

“Es esta la obligación moral del Estado, de educar a la población en los temas de natalidad. Ofrecer a los ciudadanos la información necesaria y suficiente”, Dr. Jorge

Cabrera, director de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello.

Independiente de esto, las cifras que las Naciones Unidas han estimado para el año 2075 es de una población mundial de 12 mil millones, el doble de la cantidad de habitantes de hoy”, reflexiona el Dr. Cabrera. A la luz de estas aseveraciones y hechos, que tienen implicancias en torno al concepto de un desarrollo sustentable, nace la interrogante de cómo controlar racional y éticamente la población. Radiografía de la natalidad Actualmente existe una baja de la natalidad. La cifra sigue disminuyendo, dejando a nuestro país por debajo de la tasa que permite un recambio demográfico y el retraso del envejecimiento de la población. En 2002, las mujer tenían en promedio 1,59 hijos, hoy esta cifra cayó a 1,45. Según algunos expertos, el nuevo estilo de vida y el desarrollo individual serían las causas. “Dada la buena cobertura en mujeres adultas, éstas han ido bajando paulatinamente su tasa de natalidad, lo que por defecto ha visibilizado el embarazo adolescente. Esta disponibilidad, también se ha traducido entre otras cosas, en el retraso de la edad para el primer embarazo”, reflexiona el Dr. Croxatto. Efectivamente, en el Chile de hoy, existe

un retardo en la edad de la mujer para su primer embarazo. “Es una realidad que se ha producido por varios factores”, argumenta el Dr. Croxatto y agrega: “entre otros, está el avance de la ciencia y la mayor participación de la mujer en el mundo laboral. De todas maneras pienso que es mejor la reproducciónmaternidad entre los 25 y 35 años por los riesgos involucrados a mayores edades. Sin embargo, celebro que para las mujeres que retrasaron esta decisión, hoy sea posible gracias a los avances científicos en el campo de la fertilización asistida y con mejor control de riesgos que antes”, dice. Para María Estela Arcos, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, “las mujeres que tienen sus hijos sobre los 35 años tienen un mayor riesgo materno y perinatal. Sin embargo, la tendencia de las madres en Chile es tener las hijas e hijos a una edad promedio tardía, a los 28 años”, dice.

maternidad, la que para muchas mujeres deja de ser representativa de la condición definitoria de ser mujer y de su valor como persona.

Según la matrona, muchas de las explicaciones de la postergación de la maternidad pueden relacionarse con la influencia de procesos culturales, la percepción de todos los derechos que se consideran adquiridos y el vivir en una época llena de posibilidades y de conquistas para la mujer, lo que se superpone con las exigencias de la

Por su parte, Talía Flores detalla los mitos y realidades de los anticonceptivos: “Con relación a los métodos hormonales, el principal mito a desterrar es que hacen subir de peso”, dice y agrega: “otro mito es que causan esterilidad. Tal vez cuando recién salieron los métodos anticonceptivos, las dosis iniciales eran muy altas, al parecer era 100 veces mayor.

Los métodos anticonceptivos Respecto a las tendencias, consumo y preferencias de las chilenas en relación al uso de anticonceptivos, los anticonceptivos orales “la píldora”, son los más utilizados. En segundo lugar estaría el Dispositivo Intrauterino, para seguir el listado con los condones masculinos, inyección hormonal, anillo vaginal e implante hormonal, entre otros. Sin embargo, la disponibilidad de los métodos anticonceptivos es diferente en el mundo público y el privado, advierte el Dr. Croxatto y subraya que “el mejor anticonceptivo” varía según la mujer que vaya a usarlo. En todo caso, mis favoritos son los implantes y el DIU”, dice.


TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD 1990-2011 Número medio de hijas (os) por mujer

1990 1995 2000 2005 2011

2,66 2,29

2,5 2,0

1990 9 1991 19922 1993 1994 1995 1995 1996 1997 9 1998 9 1999 9 2000 0 20011 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

3,0 NÚMERO MEDIO DE HIJAS (OS) POR MUJER

La fecundidad descendió paulatinamente desde 2,66 hijas/os promedio por mujer en 1990, a 2,08 en 1999, valor inferior al nivel de reemplazo generacional (2,1 hijas/ os promedio por mujer), continuando la baja hasta 2006, con 1,86. Luego hubo un cambio de tendencia hasta 2009, en que cada mujer que concluyó su periodo fértil aportaba, en promedio, 1,94 hijas e hijos. En 2011 llegó a 1,89 hijas/os promedio por mujer.

1,5 1,0 0,5 0,0

Fuente: INE, Elaborado con nacimientos por edad de la madre y la población fememina estimada por edad fértil. 1990-2011

2,05 MÉTODO ANTICONCEPTIVO

1,84

USO CORRECTO Y CONSISTENTE

USO TÍPICO

1,89

Entonces, a veces, costaba recobrar el ciclo, pero no la fertilidad”. Por su parte, el Dr. Croxatto advierte que la Píldora Anticonceptiva de Emergencia mantiene el mito de ser abortiva: “Esa sigue siendo una creencia fuerte en nuestro país por la gran polémica surgida en el pasado. No se ha difundido suficientemente que confirmamos científicamente que no es abortiva”. ¿Qué pasa con los adolescentes? Según un análisis del programa de Salud Integral de Adolescente del Ministerio de Salud, en 2013 la tasa de nacidos vivos de jóvenes de entre 15 y 19 años fue de 46,3 por cada mil mujeres. Esto refleja una baja de cuatro unidades en relación a 2012, cuando, el mismo grupo mostró una tasa de 50,32 niños. En este estudio también se observa una tendencia estable en el grupo de adolescentes de entre 10 a 14 años: en 2011 la cifra de fecundidad fue de 1,46 en el grupo, bajó a 1,42 en 2012 y registró 1,44 en 2013. Según el Ministerio de Salud, la cifra de las adolescentes que usan alguna forma de regulación de la fecundidad, pasó de 184.628 jóvenes, en 2012, a 193.399 usuarias del sistema, en 2014. Las menores de 15

años que utilizan estos métodos llegan a 11.866 y entre las de 15 a 19 años se alcanza a 181.533. También está garantizado el acceso a la “píldora del día después” en la red pública, cuya entrega ha aumentado: en 2013 se entregaron 3.653 unidades a jóvenes de entre 15 y 19 años, mientras que en 2014 fueron 4.193 dosis. “Es cierto que el embarazo adolescente muestra una pequeña curva descendente, sin embargo aún no existe evidencia suficiente como para afirmar que esto se debe a la píldora anticonceptiva de emergencia. También podría ser por el acceso a la interrupción del embarazo medicamentosa (Misoprostol) que se encuentra en internet o, en definitiva por el éxito de políticas públicas de prevención, hay que ver si la tendencia a la baja se mantiene”, analiza el Dr. Croxatto. Respecto al cuestionamiento sobre los riesgos que las niñas comiencen a tomar pastillas anticonceptivas muy menores, “tal vez no sería ideal tomar hormonas tan pequeñas, pero eso frente a un embarazo no deseado, se resuelve la duda: toma pastilla. El parámetro para el consumo de estas píldoras estaría en el momento que la joven comienza con su vida sexual”, aclara Flores.

0-1 MUY EFECTIVO

2-9 EFECTIVA

10-30 MENOS EFECTIVAS

Fuente: Adaptado de Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use. Reproductive Health and Research Family and Community Health.

En cuanto a la educación en materia de sexualidad en los colegios, Talía Flores comenta que “hemos mejorado tremendamente, porque hoy se enseña un poco, situación que antes no ocurría, pero aún falta muchísimo. Y también existen diferencias entre el mundo privado y público en esta materia. En una investigación que se hizo, un colegio religioso tenía mejores conocimientos de sexualidad que un colegio municipalizado y en ella midieron conductas y prácticas relacionadas al uso del condón”, afirma y agrega: “Faltan recursos y políticas públicas financiadas adecuadamente. No se puede contratar un profesional, no se pueden hacer intervenciones”, advierte y subraya que los adolescentes son reacios a acudir a los consultorios clásicos para tratar el tema. “El Programa de Salud del Adolescente del MINSAL ha impulsado la Política de ‘Centros de Salud para Adolescentes y Jóvenes’. Sin embargo, aún no cuenta con los recursos suficientes para implementarlos en todas las comunas del país”, agrega la experta


10 11

Investigación

Científicos buscan descifrar nuevas terapias para combatir la gonorrea

En algunos países, se han detectado cepas bacteria Neisseria gonorrhoeae resistentes al uso de los antibióticos, situación que preocupa a la comunidad científica mundial. En Chile, un grupo de académicos y científicos del CIMIS de la U. Andrés Bello desarrollan una investigación que pudiera contribuir a frenar esta enfermedad.

Durante décadas, los esfuerzos de la medicina y la investigación científica en torno a las enfermedades de transmisión sexual estuvieron puestos en buscar tratamientos que lograran la supervivencia de las personas contagiadas con el virus de inmunedeficiencia humana (VIH).

“Es necesario que las instituciones ligadas a la salud pública se comprometan a llevar un control exhaustivo sobre la enfermedad y que los centros de investigación científica generen nuevas líneas de estudio, con el fin de detectar la infección a tiempo, evitar secuelas y disminuir los casos de contagios”, Dra. Paula

Rodas, científica del Center of Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la U. Andrés Bello.

No obstante, debido al cambio en las conductas sexuales de las nuevas generaciones, existen otras patologías que han aumentado su prevalencia de forma alarmante. Tal es el caso de la gonorrea, una enfermedad producida por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, la cual en la mujer prácticamente no presenta síntomas, por lo que su diagnóstico se hace difícil. A esto se suma que en algunos países se han detectado cepas resistentes al uso de los antibióticos, por lo que se requiere

investigación que proporcione la información necesaria para desarrollar nuevas estrategias que permitan tratar la patología. De hecho, la Organización Mundial de la Salud en su último reporte del 2014, catalogó a la gonorrea como una de las cuatro enfermedades infecciosas que requiere de mayor atención científica mundial. En este sentido, un grupo de científicos y académicos del Center of Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la Universidad Andrés Bello, bajo la conducción del Dr. Luis Velásquez, director del centro, y de la Dra. Paula Rodas, se encuentran estudiando la forma en la que esta bacteria actúa sobre el epitelio de las trompas de Falopio en la mujer y, de esta forma, lograr nuevas terapias para combatir la enfermedad.


TASA DE INCIDENCIA DE GONORREA. CHILE, 1981 - 2010

En el camino de la investigación Si bien en términos de mortalidad la gonorrea no es de alto impacto, el principal problema de salud se centra en las secuelas que la enfermedad deja en la mujer. “Esta bacteria se adquiere mediante contacto sexual a través de coito vaginal, sexo anal y sexo oral, en este último caso la bacteria es responsable de conjuntivitis y/o amigdalitis gonocócica. En algunos casos la infección se puede volver sistémica debido a la diseminación de la bacteria a través del torrente sanguíneo, donde pasa a llamarse infección gonocócica diseminada o DGI, del inglés disseminated gonoccocal infection”, explica la Dra. Rodas. Según la experta, “esta es una presentación poco común de la gonorrea que puede incluir artritis, endocarditis o meningitis derivados de la invasión de la bacteria en articulaciones, tejido cardíaco (endocardio) o meninges respectivamente”, dice.

Otra forma de contagio poco común es en el alumbramiento a través del canal del parto, donde el recién nacido puede desarrollar una conjuntivitis gonocócica que de no ser tratada puede dejar como secuela la ceguera. La Dra. Paula Rodas explica que la mayor dificultad para lograr terapias que combatan a esta bacteria es que “Neisseria gonorrhoeae es como un camaleón: la expresión de las moléculas de la bacteria cambia de acuerdo al órgano al cual ataca, por lo que es muy difícil predecir su comportamiento. Justamente, esta capacidad ha hecho difícil la generación de una vacuna que prevenga la enfermedad”. De esta manera, la académica destaca que la investigación llevada a cabo por el CIMIS apunta en una primera instancia a “definir la forma en la que la bacteria actúa a nivel molecular. Además, debemos conocer qué proteínas generadas por la bacteria produ-

cen determinados efectos”, subraya. “Una vez que conozcamos cómo funciona la bacteria podremos iniciar la búsqueda de nuevos blancos farmacológicos que nos permitan atacar y eliminar estas proteínas y a la bacteria propiamente tal”, agrega la Dra. Rodas. La académica de la Universidad Andrés Bello analiza, además, que una de las secuelas más graves que tiene la gonorrea en la mujer es que puede provocar infertilidad, ya que hace que las trompas de Falopio pierdan su funcionalidad. Por ello “es necesario que las instituciones ligadas a la salud pública se comprometan a llevar un control exhaustivo sobre la enfermedad y que los centros de investigación científica generen nuevas líneas de estudio, con el fin de detectar la infección a tiempo, evitar secuelas y disminuir los casos de contagios”, finaliza la Dra. Rodas


12 13

Investigación

Investigación podría contribuir a aliviar enfermedades neurodegenerativas como ELA o Alzheimer Las enfermedades neurodegenerativas cada vez están afectando a más personas en el mundo y en Chile no es la excepción. Incluso figuras públicas como el cantante de la Nueva Ola, Peter Rock, sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Por ello, la investigación encabezada por el Dr. Jorge Cancino, académico de Universidad Andrés Bello, se convierte en una esperanza para contar a futuro con nuevas herramientas para su tratamiento.

“Aspiramos a poder entender mejor el mecanismo celular que permite la eliminación de proteínas defectuosas y que son parte del proceso patológico en las enfermedades neurodegenerativas”,

Dr. Jorge Cancino, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar.


La célula es un sistema perfecto en el que cada molécula cumple una función específica que permite mantener el equilibrio y su correcto funcionamiento. El sistema de transporte de membranas y proteínas es uno de los más importantes al interior de la célula. Su función permite controlar el tamaño, forma y composición de la mayoría de los componentes celulares. Además, es responsable de la secreción de hormonas, proteínas y anticuerpos. Sistema primordial para la célula En este sentido, Dr. Jorge Cancino, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U. Andrés Bello, explica que este sistema funciona trasladando a las proteínas a los organelos donde deben cumplir su función. También controla la composición bioquímica de la célula, lo que le permite interactuar con señales externas y con información de células vecinas. “Este sistema representa una importancia mayor para la célula, ya que permite detectar una disminución o aumento en los flujos de tráfico de proteínas. Si éstas se acumulan en el aparato de Golgi, organelo encargado de secretar proteínas, puede producir disfunciones en las etapas siguientes, es decir, en las estaciones en las que las proteínas deben cumplir su función”, define el académico UNAB de la Sede Viña del Mar. En su reciente investigación, se estableció que, a diferencia de lo que se creía, este

sistema cuenta con una forma de control, regulado por una proteína llamada receptor de KDEL, la que también está implicada en la modulación de la autofagia, proceso mediante el cual la célula elimina las proteínas defectuosas. “Esperamos que la descripción del diseño y composición molecular detallada en este sistema de control contribuya a la comprensión de la fisiopatología del sistema de transporte y, por consiguiente, proporcionar herramientas que permitan manipular este proceso, con el fin de evitar o recuperar a la célula de patologías derivadas del mal funcionamiento de este sistema”, añade el Dr. Jorge Cancino. Las alteraciones en el sistema de transporte derivan en la generación de diversas patologías como la fibrosis quística, hipercolesterolemia, defectos de coagulación, leucemia, diabetes, trastornos neurodegenerativos, entre otras. “Por ello, conocer a cabalidad su funcionamiento podría incidir en la forma en que se previenen o tratan estas patologías”, asegura el experto. Futuro de la investigación Esta investigación se encuentra en su etapa inicial, a través de un proyecto de tres años que será financiado por Fondecyt. En este proyecto participan alumnos de Ingeniería en Biotecnología de la UNAB, quienes se encuentran optando a su grado de Magíster en la sede Viña del Mar. También participan como co-investigadora la Dra. Maite Castro (Universidad Austral), y como colaboradoras la Dra. Brigitte Van Zundert (UNAB) y la Dra. Patricia Burgos

(Universidad Austral). “Cada una de estas destacadas científicas aportan con sus experiencias en modelos animales y celulares de las enfermedades antes mencionadas. Además, hemos iniciado una colaboración con el Núcleo de Biotecnología de Curauma (PUCV) que nos permitirá contar con importantes herramientas para desarrollar nuestra investigación”, detalla el Dr. Cancino. El académico expuso que en las próximas etapas de este estudio se buscará examinar y definir las bases moleculares y el significado funcional de la coordinación entre el transporte y otras funciones celulares. Estas nuevas fases se llevarán a cabo en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar y se desarrollará, efectivamente, con este conjunto de investigadores pertenecientes a instituciones nacionales e internacionales. De esta forma, la investigación del Dr. Cancino busca entender desde el punto de vista celular algunas enfermedades neurodegenerativas como por ejemplo la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad de Huntington o Alzheimer. Respecto a cuál podría ser el resultado final de esta investigación, el Dr. Cancino subraya: “Nosotros aspiramos a poder entender mejor el mecanismo celular que permite la eliminación de proteínas defectuosas y que son parte del proceso patológico en las enfermedades neurodegenerativas, y que eventualmente nos permita encontrar nuevos blancos terapéuticos que podrían ayudar a mejorar los procesos que se ven afectados”, dice

¿Qué son las enfermedades Neurodegenerativas? Estas enfermedades afectan varias actividades que el cuerpo realiza, como el equilibrio, movimiento, hablar, respirar y funciones del corazón. Muchas de estas enfermedades son genéticas. Las causas pueden ser alcoholismo, un tumor o un ataque cerebrovascular (ACV). Otras causas incluyen toxinas, químicos y virus. Otras veces, las causas se desconocen. Las enfermedades neurodegenerativas pueden ser serias o poner la vida en peligro. Depende del tipo. La mayoría de ellas no tiene cura. El tratamiento puede ayudar a mejorar los síntomas, aliviar el dolor y aumentar la movilidad. Algunas enfermedades neurodegenerativas son: • Enfermedad de Alzheimer

• Demencia con cuerpos de Lewy

• Esclerosis lateral amiotrófica

• Enfermedad de Parkinson

• Ataxia de Friedreich

• Atrofia muscular espinal

• Enfermedad de Huntington


14 15

Investigación

Investigación devela la importancia de la labor de enfermería en una unidad pediátrica

Gabriela Morgado, doctor en Enfermería de la Universidad Andrés Bello, académica de la carrera de Enfermería y coordinadora de Postgrado en la sede Viña del Mar de la UNAB, desarrolló su tesis doctoral denominada “La experiencia de ser enfermera en una unidad de pediatría: una mirada desde el devenir humano”.

Sin duda que el momento de la hospitalización es una etapa difícil para el ser humano y más si se trata de un niño. Por ello, Gabriela Morgado, doctor en Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, académica de la carrera de Enfermería y coordinadora de Postgrado en la sede Viña del Mar de la UNAB, desarrolló su tesis doctoral denominada “La experiencia de ser enfermera en una unidad de pediatría: una mirada desde el devenir humano”, cuya orientadora fue la Dra. Beatrice Goodwin, de la U. de Nueva York, con el objetivo de dar a conocer el significado de esta experiencia, buscando los elementos que permitan mejorar el cuidado inclusivo de padres en la hospitalización conjunta.

Respecto a cómo el sistema de salud apoya la hospitalización en las etapas de la vida infantil, la experta expone que “ya en los años 80, se dieron los primeros pasos en nuestro país hacia la hospitalización conjunta, observándose efectos positivos en los niños y en las familias. Estos fueron los primeros pasos hacia estrategias como el Hospital Amigo, que estableció la hospitalización de menores de 15 años en compañía de un familiar, lo que se ha ido implementando paulatinamente en el sistema público, aun cuando se presentan dificultades, tanto en la infraestructura de muchos centros de hospitalización, como en la relación que se establece entre la familia que participa activamente en las rutinas clínicas y el equipo de salud”.

La Dra. Gabriela Morgado, quien actualmente está trabajando en un proyecto de investigación patrocinado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA, explica su motivación para este trabajo: “En mi experiencia profesional como enfermera pediátrica, pude percibir que la hospitalización del niño siempre es un evento altamente estresante para él y su familia. Como enfermeras que asumimos el cuidado de enfermería de estas familias, una función muy importante es el apoyo que se proporciona en esos momentos”, dice.

La Dra. Morgado subraya que esta nueva manera de hospitalización, conjuntamente con sus padres, ha significado también un cambio en la manera de “ser enfermera” en las unidades pediátricas. “Esto, sumado a las complejidades propias de este grupo de niños e infantes, hacen que sea necesario profundizar en las formas de proporcionar un cuidado integral y empático”, afirma.

Sin duda que el impacto de la hospitalización del niño ha sido ampliamente estudiado desde la perspectiva de la familia. Sin embargo, la producción científica sobre el cuidado que proporciona la enfermera, no ha sido abordada en nuestro medio. De ahí la importancia de esta investigación.

Para comprender la experiencia de ser enfermera en esos servicios, la académica de la UNAB incorporó la teoría de Parse, llamada Humanbecoming, la que se fundamenta en la perspectiva de la enfermería como ciencia humana. “En esta visión, se describe que la persona es un ser indivisible, impredecible y en un constante cambio, que establece patrones de relación con el mundo que le rodea” y agrega “que esta teoría permite una nueva manera de mirar


la enfermería como una forma de vivir y no como un modelo basado en resolución de problemas”. De este modo, la enfermera no está para “arreglar una situación” sino que contribuye a las experiencias únicas de cada persona, a través de la presencia verdadera, una forma especial de “estar con” en que la enfermera está atenta a los cambios en los significados que momento a momento muestran las personas mientras viven sus propias experiencias de vida, como la hospitalización de sus hijos. Para realizar este estudio, se requirió de la aprobación del proyecto por el Comité de Ética Científico de la Facultad de Enfermería, el que validó la pertinencia metodológica y relevancia social de la investigación. Luego se contactó una unidad de hospitalización pediátrica, y se realizaron entrevistas en profundidad a todas las enfermeras que trabajaban directamente en el cuidado de los niños. Finalmente, las entrevistas fueron analizadas, siguiendo un enfoque fenomenológico, buscando conocer cómo es la experiencia vivida del grupo de enfermeras. Principales resultados En el análisis, se descubrieron tres temas centrales. “Convertirse en enfermera pediátrica es un proceso; los sentimientos que emergen en el trabajo con los padres y, finalmente, las habilidades que se necesitan para ser enfermera pediátrica”, desglosa la experta.

En relación con el “convertirse en enfermera pediátrica”, se observó que la decisión de trabajar en una unidad pediátrica no es siempre la primera opción para ellas. “Sin embargo, el cuidar niños transforma sus historias personales, trasciende todos los aspectos de su vida y llegan a no poder imaginar cambiar su trabajo. Se insertan en una realidad diversa, compleja, reconociendo en los niños diferencias respecto al trabajo con adultos, caracterizándolos como más simples que los adultos, más afectuosos, más agradecidos y estas características, las llevan a desean nunca cambiar de trabajo, a pesar de las dificultades que les plantea la relación con los padres”, describe la Dra. Morgado. Al hablar de los sentimientos que emergen en el trabajo con los padres, las enfermeras descubren sentimientos de culpa y frustración cuando la comunicación con los padres es difícil. “Ellas señalan que ‘a veces ellos no son capaces de escuchar lo que se les dice’. Es relevante este sentimiento, dado que los padres y los niños están viviendo una experiencia difícil en sus vidas y suelen manifestar sus miedos y angustia a la enfermera, quien es el profesional del equipo de salud que se relaciona en múltiples dimensiones con ellos: procedimientos, contención, educación, coordinación con el resto del equipo”, dice. Las enfermeras reconocen que se requieren habilidades específicas para ser enfermera pediátrica en este entorno inclusivo de los padres. “La presencia de la madre o el padre en este momento es recurrente

y esta situación es generadora de estrés y ansiedad en la enfermera; así que deben utilizar herramientas propias de su rol profesional y reconocen como importante tener una actitud amorosa, afable de compromiso, lejos de la rutina que describen en su quehacer. En sus descripciones se muestra el deseo por tratar de brindar un cuidado tierno, comprensivo, que asocian a una característica más de sello personal”, detalla. Implicancias de este estudio para Enfermería Esta investigación tiene implicancias. “El estudio revela la mantención de creencias y actitudes que deben avanzar con el fin de modernizar la hospitalización pediátrica, a una experiencia en que los padres realmente estén involucrados y sean participantes activos en todo el proceso de enfermedad de su hijo”, devela la experta. “Se plantea la necesidad de alcanzar una práctica profesional basada en las teorías modernas de enfermería, incorporando la evidencia desde las ciencias naturales y los valores desde la ciencia humana”, agrega. Respecto a la educación en Enfermería, “se muestran la necesidad de un esfuerzo activo de educación en la reformulación de programas para recoger la experiencia nacional e internacional acerca de las competencias profesionales y genéricas que deben tener las enfermeras, en el cuidado en esta etapa de la vida”, concluye la académica de la UNAB


16 17

Especial Salud Infantil

Dr. Jorge Lastra

Director Hospital Calvo Mackenna

“El país ha aprendido a responder a nuestros niños”

Entrar al Hospital Calvo Mackenna es hacerle un guiño a la historia. Fundado en 1942, este recinto enclavado en Providencia es uno de los referentes a nivel nacional en cuanto a Salud Infantil se trata. Su director desde enero del 2014, nos recibe sonriente en su amplia y sobria oficina del tercer piso. Con el ventanal de fondo que ilumina la habitación, se da el tiempo para analizar lo que sabe, lo que ha marcado su amplio currículo: Salud Pública. Efectivamente, el Dr. Jorge Lastra Torres, que estudió medicina en la U. de Chile, luego gestión en salud en la U. de Santiago, gerencia social en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y magíster

en estudios políticos y sociales, analiza positivamente las políticas en Salud Pública aplicada en el área de la Salud Infantil. “En general, la respuesta histórica y contingente es buena, y siempre está la voluntad de todo el mundo de responder frente a los niños. El país ha aprendido a responder a nuestros niños de otra manera”, abre el diálogo el también académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello. -¿Cómo evalúa las políticas públicas aplicadas en Chile en Salud Infantil? La evidencia más clara en esta materia es la evolución de la mortalidad infantil en nuestro país, que parte a comienzos del siglo pasado, donde fallecía uno de cada


cuatro niños en el primer año de vida, a nes. Posteriormente, lo que ha sido el plan la situación de hoy donde bordeamos a nacional de vacunación, el control de niño los siete niños por mil nacidos vivos. Esto, sano, el seguimiento de peso y talla en los claramente nos pone en el estándar de los niños, y lo que se hizo en la década de los grandes países. Este ha sido un resultado ’80 en materia de higiene con las casetas que tiene que ver con políticas en gene- sanitarias, donde se controla el agua potable y la eliminación ral de higiene y salud para el país, en “(…) se han implementado políticas de aguas servidas, particular para la destinadas a los grandes problemas de salud alcantarillado. madre y el niño. En en el área, como la patología respiratoria -¿Y cómo evalúa el área materno-in- con las campañas de invierno, en lo que se aquellas políticas fantil está el control conoce como campañas de IRA. Además, se más actuales? de la natalidad, que implementa el régimen de garantía, lo que Ya en la última épose ejerce desde mela orientación es hacia problemas de salud ca, se han implediado del siglo pasado. Al disminuir como cardiopatías congénitas, enfermedades mentado políticas el número de naci- perinatales, congénitas, etc.”, Dr. Jorge Lastra, destinadas a los Director del Hospital Calvo Mackenna. grandes problemientos, también mas de salud en el hace posible que la decisión sobre la natalidad sea más cons- área, como la patología respiratoria con ciente y, por ende, genere mejores condi- las campañas de invierno, en lo que se cociones para el embarazo y, por supuesto, noce como campañas de IRA. Además, se en el parto. En el ámbito infantil, primero implementa el régimen de garantía, que están todos los esfuerzos hechos en rela- se orienta a problemas de salud como ción a la alimentación complementaria, a cardiopatías congénitas, enfermedades la “gota de leche”, que es el inicio de la po- perinatales, congénitas, etc. Hoy estamos lítica infantil de suficiencia en la lactancia discutiendo sobre enfermedades raras que y en la alimentación de los niños. Esto im- básicamente están orientadas a la poblapactó en las dos variables de riesgo de vida ción infantil como fibrosis quística, enferde los niños: la desnutrición y las infeccio- medad de Goucher y otras.

-Usted menciona el tema de la campaña de vacunación, pero hay agrupaciones contrarias a las vacunas, ¿qué piensa al respecto? Diría que este asunto tiene que ver con una corriente que mira críticamente el desarrollo de algunas acciones sanitarias. Pero cuando se miran los grandes números, nos damos cuenta que Chile no ha disminuido la cobertura de vacunación significativamente. Las coberturas siguen siendo muy amplias, yo diría que es una discusión de elite, que no corresponde a la gran masa de la población. En Chile no ha reaparecido ninguna de las grandes enfermedades como el sarampión, ni poliomielitis. -¿Esto se explica porque los chilenos son disciplinados en esta materia? Absolutamente. Chile sigue siendo un país conservador en estas materias. La gente reconoce y valida el discurso sanitario de la autoridad pública, afortunadamente. Cabe recordar cuando se produjo el brote de la Meningitis Meningocócica W135 en que se hizo un llamado y se generó una cierta alarma por poder generar coberturas en ese sentido. Ahora estamos en la campaña


18 19

Especial Salud Infantil

de la vacunación antiinfluenza. La cobertura de la vacunación del año pasado fue más alta que la del año anterior. Creo que se va a ampliar la cobertura en lugar de perder presencia. -Doctor, ¿comparte la idea que la obesidad infantil es consecuencia de las políticas que se implementaron para contrarrestar la desnutrición?

tiles. En general, no hay problemas. En el peor de los casos, el sector público tiene la posibilidad de comprar camas en el sector privado cuando se requieren. Tampoco hay grandes listas de espera, nuestras cifras son de centenas, sin un gran impacto en los indicadores globales de salud. Nos son las cifras de los adultos. Desafíos

No estoy de acuerdo con eso. Creo que las políticas que se implementaron para evitar la desnutrición, tuvieron resultados. Lo que pasa es que la sociedad se va moviendo según modelos alimentarios distintos, entonces nosotros estamos viviendo lo que hace 20, 30 años vivieron los países desarrollados, que son modelos de alimentación no saludable, de comida rápida, etc. La causa de este problema está, a mi juicio, en los modelos de sociedad donde vivimos en la actualidad.

Si bien Chile muestra un nivel positivo en cuanto a la implementación de sus políticas públicas dirigidas a la Salud Infantil, lo cierto es que quedan algunos desafíos. Tal como lo detecta el Dr. Jorge Lastra: “Hoy, junto con preocuparnos de ciertos problemas de salud, debemos identificar aquellos bolsones de pobreza, de determinantes sociales importantes, donde todavía se nos mueren niños por enfermedades que podemos cubrir como patologías complejas como cáncer, traumatismo”, dice.

- En cuanto a evitar colapsos en hospitales, por ejemplo, pensando en enfermedades respiratorias, ¿Qué medidas se están adaptando?

- En este caso, nuevamente se cae en el tema de la diferencia de brechas…

Creo que estamos en la cola de lo que ha sido un gran proceso de patologías respiratorias. Ahora el gran problema de colapsos, no son en la atención infantil, los grandes hospitales son suficientes, sumado a lo que ha sido la red de atención primaria para dar cuenta de las necesidades infan-

Efectivamente. En los últimos datos que son del 2013, observamos que todavía la escolaridad de la madre es un factor que hace que el riesgo de la mortalidad infantil sea mayor que en los grupos de menor escolaridad. Hay que ver el impacto que tiene el programa “Chile Crece contigo”, porque creo que está bien orientado. Sin embargo, hay que seguir sumando capa-

cidad del sector público para resolver problemas de salud de alta complejidad. Por ejemplo, en la cardiopatía congénita hoy tenemos una buena cobertura sobre los problemas de mediana complejidad, pero falta avanzar en la más compleja; la de los niños con hipoplasia de ventrículo, por ejemplo. En Chile, el 30 por ciento de los niños con cáncer fallece, es una buena cifra pero todavía se puede mejorar. Estamos también, con el desafío de aquellos niños y niñas que se salvan, pero que quedan con secuelas, con daño neurológico y con dificultades para reinsertarse a la sociedad. Son menores con necesidades especiales. Ellos son un reto a la atención infantil. -Pensando en los desafíos que mencionó, ¿en qué nivel se encuentra el hospital Calvo Mackenna? Estamos siendo uno de los más desarrollados. Somos el hospital que atiende la derivación de todo el país en múltiples y complejos problemas de salud; quemados, traumatología por escoliosis, oncología, en trasplante de médula ósea, trasplantes de órganos sólidos, en cardiopatías congénitas, en fin, diría que este hospital, junto a otros, estamos por resolver los problemas comunes de los niños y tratando de avanzar hacia polos de desarrollo que permitan asegurar respuestas sobre estos temas. En eso estamos como hospital. Hemos venido a reencontrarnos con nuestra historia, con resultados desde el punto de vista de pro-


“Tenemos el desafío que los niños que se salvan de los problemas más crónicos, queden con menos secuelas, con menos daño neurológico, con menos dificultades para reinsertarse a la sociedad”, Dr. Jorge Las-

tra, académico del Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello.

ducción, de calidad de servicio, financiero y administrativo, de inversiones y evaluación de desempeño. Todo ello nos ubica en lugares que creemos que nos corresponde como hospital. No tenemos deuda, tenemos una inversión de 8 mil millones de pesos para infraestructura que estamos aplicando, el año pasado nos acreditamos en calidad, hemos aumentado la producción y en la última evaluación de establecimientos de autogestión en red, subimos desde el lugar 13 que al 6 y aspiramos el próximo año estar entre los tres hospitales de mejor desempeño.

- En cuando a los adelantos tecnológicos del hospital ¿qué se puede mencionar? En estos momentos, estamos cerrando inversiones de seis millones de dólares para poner al hospital en la punta. Digitalizando imágenes, comprando una máquina de Ecmo, que permite ser sostén de niños con patologías respiratorias muy críticas. Estamos comprando maquinaria para traumatología, acabamos de invertir en infraestructura que representa lo que el sector público debe ofrecer.


20 21

Especial Salud Infantil

Hospital Calvo Mackenna: Un vínculo histórico con los niños El Hospital Luis Calvo Mackenna (HLCM) fue fundado en 1942. La Casa Nacional del Niño (antigua Casa de Huérfanos de Santiago) particularmente el Pabellón de Lactantes, sería el origen del Establecimiento. Según se relata en Historia de la pediatría chilena: Crónica de una alegría, “Su personal médico (del Hospital) y gran parte del paramédico venían, al menos desde 1926, de la antigua Casa de Huérfano. Cuando el servicio se trasladó, en 1942, la dirección pasó a manos laicas y en homenaje al Dr. Calvo Mackenna, se dio su nombre al establecimiento”. Desde 1990, el Calvo Mackenna ha impulsado importantes iniciativas de atención infantil y de adolescencia, ha participado en numerosas comisiones ministeriales, en la renovación de conceptos de gestión hospitalaria y, en general, ha participado activamente en los principales temas de salud infantil, desarrollando programas únicos, como el trasplante de médula ósea. Mediáticamente, nadie olvida cuando José Patricio Fuentes y su hermano, Marcelo Antonio, mantuvieron al país en vilo en junio de 1993, cuando el equipo médico del Hospital Luis Calvo Mackenna comenzó a realizar la primera cirugía para separar a los menores, que habían nacido en condición de siameses en Chile.

-En los últimos años ha habido una evolución en cuanto al sistema de acompañamiento a los niños hospitalizados por parte de sus familias ¿También esto se fortalece? Debemos sumar a todos los desafíos que ya he expuesto, la calidad de respuestas que tenemos a los niños. Cuando sacas a un niño de su vida cotidiana por mucho tiempo, producto de una enfermedad crónica, dañas su inserción en los procesos vitales para su desarrollo, la familia, el barrio, el colegio, el juego, etc. Entonces, esa es la razón por la cual este hospital tiene una escuela hospitalaria con una matrícula del orden de los 60 y 70 niños, es multi-nivel, con los mejores estándares. Tenemos una sala para padres, una red de casas de acogida, porque el 60 por ciento de los niños que atendemos son de provincia, especialmente los niños crónicos. Tenemos 200 cupos de camas para los padres que vienen de provincias. Tal es el caso del niño

El Hospital Luis Calvo Mackenna es un referente nacional en materia de salud infantil. Así luce su Centro de Trasplantes y Oncología Integral (TROI).

que llegó de Copiapó (tras la catástrofe por los aluviones), tenemos a sus papás en un hostal que financia el hospital. También estamos generando espacios para conversar en privado con los padres, entregarles información, que puedan acompañar a sus hijos en un lugar de acogida mejor. - ¿Cómo está preparada la salud infantil en nuestro país en momentos de catástrofes como lo que sucedió en el norte con los aluviones? Hay varias dimensiones: Una tiene que ver con el impacto sobre los niños en el desastre, se fracturan, se ahogan; en este caso fueron pocos y no generaron una demanda adicional grande. Lo segundo, tiene relación con la capacidad de los equipos que están ahí y que también sufren daños, como sus familias, tanto como en la infraestructura hospitalaria o consultorios. Todo esto tiene que ver con los problemas de salud inmediatos y la atención. Otra dimensión es aquella que tiene que ver con

lo que viene ahora, es decir, la atención de los niños que están en albergues, que han perdido alimentación, que se encuentran en condiciones de intemperie que empiezan a resfriarse o a tener problemas gastrointestinales o trastornos de salud mental, que son típicos en estos casos. Diría que desde el punto de vista, de los niños que requieren camas críticas, existe una cobertura en el país, porque podemos recibirlos nosotros y también redes de Iquique, La Serena, etc. También tenemos la posibilidad de la compra de servicios, lo cual en este caso no ha sido necesario. Hoy nos han solicitado información de voluntarios para poder ir a la zona de catástrofe, pero yo soy de la idea de quitarle la presión en la zona y trasladar a los pacientes-niños más complejos a la capital, y nuestro hospital siempre estará disponible. Luego del desastre, es necesario asumir la política de prevención, con vacunación, indicación de cómo consumir agua, qué tipo de alimentos, cómo abrigarse



22 23

Especial Salud Infantil

Las vacunas: un elemento que marca la etapa infantil entre logros y polémicas

Este elemento ha sido el medio más eficaz para el control de enfermedades infecciosas a nivel mundial. Con esta medida aplicada por los gobiernos se han evitado millones de muertes y condiciones discapacitantes. Pero, más allá de los logros también ha sido protagonista de polémicas.

Desde 1978, Chile cuenta con un Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI). Este ha permitido la disminución de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles contribuyendo a la disminución de la mortalidad infantil. Según explica Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, “las vacunas son productos biológicos, que estimulan y fortalecen la producción de defensas (anticuerpos), por tanto, se consideran una de las principales estrategias de prevención primaria para el control y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles”, explica. El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) es de acceso universal, independiente de la previsión del niño, o sea, se proporciona de forma gratuita todas las vacunas contenidas en el Programa a todos los niños, ya sea que estén afiliados a Fonasa o Isapres. Las vacunas se administran en los establecimientos de atención primaria de salud y vacunatorios privados en convenio. “Por tanto, acceder al plan de vacunación

para cada niño, es un derecho y un compromiso del estado con la salud pública”, subraya la enfermera. Según destaca la experta, en todo el proceso de vacunación, la labor de enfermería es fundamental, desde la responsabilidad de la mantención óptima de las vacunas en los centros de salud, a través de la cadena de frío, organización de campañas, administración segura y, sobre todo, en la educación a la población. En razón a este último punto, la profesional enfatiza que “es importante que la población sepa que las vacunas pueden causar reacciones leves y transitorias, que en general no superan los tres días después de la administración, como fiebre, decaimiento y/o enrojecimiento y dolor en el sitio de inyección, que se manejan con medidas como aumentar la ingesta de líquidos, compresas frías a nivel local e incluso uso de antipiréticos”. La enfermera recomienda a los padres mantener actualizados y bien guardados


Calendario de vacunaciones Actualmente el calendario de vacunaciones nacional considera: Edad Recién Nacido

Vacuna BCG Pentavalente

2 y 4 meses

6 meses

12 meses

18 meses

1° Básico

Polio oral Neumocócica Conjugada Pentavalente Polio oral Antimeningocócica Tres Vírica Neumocócica Conjugada Pentavalente Polio oral Tres Vírica dTp (acelular)

Niñas de 4° Básico

VPH

8° Básico

dTp (acelular)

Protege contra Tuberculosis Hepatitis B Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva H. Influenza B Poliomelitis Enfermedades diversas por neumococo como neumonías Hepatitis B Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva H. Influenza B Poliomelitis Enfermedad meningocócica Sarampión, Rubéola y Paperas Enfermedades diversas por neumococo como neumonías Hepatitis B Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva H. Influenza B Poliomelitis Sarampión, Rubéola y Paperas Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva Infección por Virus Papiloma Humano: prevención de verrugas genitales, lesiones precancerosas o displásicas, y cáncer cervical, vulvar y vaginal Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva

Fuente: Plan actual del MINSAL

“Las vacunas son productos biológicos, que estimulan y fortalecen la producción de defensas (anticuerpos) que actúan protegiendo a la persona que recibe la vacuna para evitar enfermedades graves y sus secuelas”, Teresa Cuevas, académica de la Facultad de Enfermería de la

U. Andrés Bello.

los registros de las vacunas de sus hijos, ya que pueden ser necesarios en caso de viajes a otro país o en situaciones especiales de trabajo o estudios durante la vida adulta. Estallido de la polémica

retractó de la publicación. Sin embargo, los efectos de este fraude fueron enormes: sembró la duda sobre la seguridad de las vacunas e hizo descender al 80% la tasa de inoculación en Inglaterra, muy por debajo del 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Desde sus inicios, las vacunas han enfrentado el rechazo de grupos que las observan con sospecha y miedo. En la actualidad los grupos antivacunas han tomado un nuevo impulso, de la mano de las recientes tecnologías y las redes sociales.

Las miradas de los escépticos apuntan al Timerosal, un preservante de las vacunas que contiene mercurio, y Chile no ha estado ajeno a esta discusión: “El Timerosal puede llegar a ser muy tóxico si ingresa al organismo por inhalación, ingestión o contacto directo y extenso con la piel teniendo riesgo de efectos acumulativos. También es muy tóxico para los organismos acuáticos, y puede causar efectos adversos a largo plazo en ambientes acuáticos. En el organismo es metabolizado o degradado a catión etilmercurio y tiosalicilato”, explica Fernando Torres, académico de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello. “La evidencia científica sugiere que el autismo es un desorden hereditario.

Uno de los principales argumentos usados por estos grupos era un estudio publicado en 1998 por la prestigiosa revista científica The Lancet, en el cual se describían 12 casos de niños que habrían desarrollado autismo regresivo y problemas intestinales crónicos luego de recibir la vacuna Tres vírica que protege contra Sarampión, Rubeola y Paperas. Doce años después de dado a conocer el estudio, The Lancet se

Se considera uno de los desórdenes neurológicos con mayor influencia genética conocidos. Si bien, la comunidad científica de nuestro país reconoce la toxicidad del mercurio para el ser humano, en cualquiera de sus formas, el consenso es que no existe evidencia científica que confirme la toxicidad del timerosal presente en las vacunas”, agrega el experto. “El temor infundado y la información errática en torno al timerosal, sólo contribuye a reducir la coberturas de vacunación, por ello están reemergiendo algunas enfermedades infecciosas inmunoprevenibles, lo cual pone en grave peligro a los niños que no son vacunados oportunamente. Las vacunas siguen siendo una de las medidas preventivas con mejor relación costo/ beneficio, tanto por su impacto en salvar vidas y aumentar los años de vida saludable como por la reducción de gastos en salud”, Dra. Gabriela Morgado, académica de la Facultad de Enfermería de la UNAB


24 25

Especial Salud Infantil

¿Déficit Atencional de los niños o error de diagnóstico?

“No sé cómo controlarlo”, “no se queda tranquilo”, “tiene bajas notas”, “me llama la profesora”, son quejas típicas de los padres al referirse a sus hijos. Así, ya es frecuente escuchar el diagnóstico: “Déficit atencional”. Alicia Jofré, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la UNAB, entrega algunos consejos.

En el 2011, el estudio realizado por los siquiatras Benjamín Vicente y Pedro Rioseco, la sicóloga Sandra Saldivia, todos de la U. de Concepción, y Flora de la Barra, de la U. de Chile y Clínica Las Condes, arrojó resultados sorprendentes. La media nacional en déficit atencional fue de 10,3%, mientras que hay marcadas diferencias entre las ciudades. Por ejemplo, en la I Región, sólo el 4,7% de los niños y adolescentes presentó déficit atencional; en la VIII, el 4,9%; en la IX, 4,3%; y en Santiago se elevó hasta el 12,6%. Se le llama Síndrome de Déficit Atencional porque en este problema confluyen un conjunto de síntomas, entre los cuales los más característicos son la falta de atención, dificultad para concentrarse, impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad motora constante, que se manifiestan antes de los 7 años. “A lo largo de mi labor profesional se me vienen a la mente un sin número de recuerdos y experiencias, rostros de niños diagnosticados con déficit atencional y

padres preocupados por el problema de su hijo o hija. Muchas veces tratando de resolver la situación a su manera. Niños inteligentes que se encontraban limitados en sus aprendizajes académicos por su dificultad para atender, a veces sumada a su impulsividad e hiperactividad”, subraya Alicia Jofré, académica de la Escuela de Fonoaudiología de la U. Andrés Bello. “Puedo reflexionar que esto no trata de déficit atencional o una incomprensión de los padres, sino que de ambas cosas. Pero no sólo pasa por la incomprensión de los padres, sino que también de muchos profesionales que trabajamos con niños con síndrome de déficit atención (SDA) sin o con hiperactividad (SDAH)”, dice la psicopedagoga. Según explica la profesional, esto se debe a que el déficit atencional puede tener su origen en múltiples factores, “los cuales no sólo pueden estar radicados en el niño


Recomendaciones Es necesario que cada paciente o alumno con este problema sea estudiado en forma minuciosa e integral para determinar cuáles son los factores que están determinando los problemas atencionales, mantener una coordinación con los distintos profesionales que atienden al paciente o alumno aunque sea a distancia , la tecnología actual facilita esta comunicación. La profesora Jofré detalla algunas recomendaciones a los padres para que puedan ayudar a sus hijos a superar este problema: 1.- Realizar algunas modificaciones que pueden ayudar a la familia, tal como disminución de estímulo en la pieza donde el niño duerme y estudia, sacar el televisor, celular y otros elementos electrónicos para favorecer un ambiente más adecuado. 2.- Dar a conocer lo importante que es procurar un ambiente que invite al descanso y tenga las horas de sueño necesarias. 3.- Fijar horarios para dormir y estudiar, los cuales deben cumplirse regularmente porque favorecen el bienestar del niño. 4.- Los profesores debemos conversar con los padres de la necesidad existente en el niño de contar con un ambiente familiar armónico, sereno, acogedor pero al mismo tiempo reglado. 5.- Existen también una serie de ejercicios y juegos que es posible practicar para mejorar la atención desde el punto de vista educativo.

mismo, también pueden participar factores provenientes del ambiente que rodea al niño o puede ser la resultante de una sumatoria de factores internos y externos que aumenta el grado del déficit atencional”, agrega. El niño presenta como conducta persistente una dificultad para poner atención cuando se le da una orden, cuando se habla con él en el hogar o en situaciones de aprendizaje escolar que es lo más frecuente. “Muchas veces reacciona a todos los estímulos del ambiente sin selección y respondiendo frecuentemente en forma inadecuada a los estímulos”, advierte la académica de la UNAB. Los padres se dan cuenta que el niño tiene esta dificultad para poner atención y pueden reaccionar de diferentes maneras, apremiando al niño para que atienda más o enojándose con él, cuando no pone atención, otras le ofrece recompensas si lo hace. Diagnóstico y tratamiento Por lo general, a muy temprana edad, desde el Colegio, los padres reciben información respecto a que su hijo o hija tiene un problema atencional y es orientado a consulta médica, algunos referidos al pediatra y/o luego al neurólogo, iniciando un tratamiento medicamentoso, el cual puede

durar años, con pruebas periódicas de medicamentos y dosis que deben ser supervisada regularmente por el médico tratante. Según detalla la profesional, “este síndrome requiere una evaluación cuidadosa de un equipo multi-profesional. De lo contrario, se corre el riesgo de un error de diagnóstico”, y agrega: “No todos los sujetos con problemas de atención requieren de medicamentos, cuando realmente un equipo hace un buen diagnóstico y el médico receta un fármaco, es necesario que la familia comprenda que debe respetarse y ser cuidadosamente controlado en forma periódica por el médico tratante”, dice. La académica de la UNAB, además advierte que “padres y profesores debemos observar los cambios conductuales que se van sucediendo en el niño o joven para informarle al médico tratante y éste reciba las informaciones necesarias para el control”. La profesora Jofré subraya algunos casos con errores de diagnóstico. “Entre las causas neurofisiológicas, están los trastornos del sueño, que también pueden gatillar problemas atencionales y que deben ser pesquisados a tiempo por un médico especialista en trastornos del sueño. A un joven, el neurólogo lo mantuvo desde los 4 años de edad hasta los tres primeros años de universidad con medicamento para el

déficit atencional, hasta que consultó a un neurólogo especialista en trastornos del sueño, y tras practicarles exámenes, descubrió que lo que el sujeto tenía era una apnea del sueño. Este joven mejoró la concentración y la atención”, relató la experta. El error de diagnóstico también puede provenir del Desorden del Procesamiento Auditivo Central (DPAC). “Estos individuos no tienen dificultad para detectar la presencia de sonidos, es decir, no hay pérdida auditiva, ni total ni parcial. La dificultad no está en el oído, sino en otros procesos del sistema auditivo, presentan otras dificultades auditivas, por ejemplo, dificultad para comprender conversaciones en ambientes ruidosos, problemas para seguir indicaciones verbales complejas, etc”, explica la profesora Jofré. Otras veces el problema se encuentra fuera del niño, tales como factores ambientales, partiendo por la familia. “Podemos encontrar una gama muy diversa de factores influyentes, tales como episodios de muerte de un pariente cercano, con duelos prologados, separación de los padres o ambientes disfuncionales con peleas frecuentes, desarmonías o cualquier alteración de la dinámica de la constelación familiar que esté influyendo negativamente en el aspecto emocional del niño”, analiza la especialista en Educación Diferencial


26 27

Especial Salud Infantil

Enfermedades Respiratorias: Un enemigo constante de los bebés y niños “En preescolares y escolares hay que considerar que los pacientes asmáticos pueden presentar crisis en relación tanto con la aparición de infecciones virales en periodo invernal, como de la presencia de alérgenos en época primaveral”, Dr. Luis

Barrueto, director de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello.

Cuando recién comienza la época de frío y lluvia, es cotidiano ver en diarios y noticieros televisivos los efectos de las enfermedades respiratorias. ¿Cómo prevenir? ¿Cómo actuar? Son algunas de las preguntas que surgen en estos momentos, especialmente en lo que se refiere a cuidado de los más pequeños del hogar. Otoño-invierno es una de la época más complicadas en lo que se refiere a políticas públicas y medidas de salud en el país. Principalmente por las enfermedades respiratorias, que se apropian del protagonismo en esta materia. ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes? Cómo prevenir? ¿Cómo actuar? Son algunas de las preguntas que surgen en esta época, especialmente en lo que se refiere a cuidado de los más pequeños del hogar. El Dr. Luis Barrueto, director de la Escuela de Medicina de la U. Andrés Bello, detalla que las enfermedades respiratorias más frecuentes en la edad pediátrica son las infecciones respiratorias agudas (IRA), que representan patologías de la vía aérea de origen habitualmente viral.


En cuanto a los virus comprometidos, se pueden mencionar el virus respiratorio sincicial, virus influenza, parainfluenza, adenovirus, y algunos emergentes como el metapneumovirus. “Cuando la IRA se localiza en la vía aérea alta puede producir cuadros como la rinofaringitis, resfrío común, laringitis u otitis, entre otras. Si esta se localiza en la vía aérea baja (tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos), se pueden producir cuadros como las bronquitis, bronquitis obstructivas, neumonías o bronconeumonías”, explica el pediatra especialista en enfermedades respiratorias. “Se puede establecer que estos cuadros aumentan su prevalencia en meses de invierno, que son de más riesgo para pacientes de menos edad. Habitualmente, la IRA baja es de mayor cuidado, para la cual hay factores de riesgo que se pueden minimizar, como el tabaquismo, y factores protectores que hay que potenciar como la lactancia materna, vacunas, etc. El especialista también advierte que “en preescolares y escolares hay que considerar que los pacientes asmáticos pueden presentar crisis en relación tanto con la aparición de infecciones virales en periodo invernal, como de la presencia de alérgenos en época primaveral”, agrega. Cuándo ya no es un resfrío común Por definición, el resfrío común es una IRA alta, autolimitada, de duración de dos a tres días. “Sus síntomas son similares a aquellos de otras IRAs altas o bajas en sus inicios. Por tanto, uno podría diagnosticar ‘resfrío común’ cuando en realidad estamos en presencia del ‘inicio’ de otra patología. Sin embargo, un resfrío, tal como otras IRAs, pueden adquirir mayor gravedad en algunas circunstancias tales como ser portador de alguna enfermedad crónica, desnutrición, ausencia de vacunas, exposición a humo tabáquico, prematurez, entre otras”, explica el profesional. Según el académico de la UNAB, “hay que estar atentos en caso de aparición de síntomas como fiebre de más de algunos días, la aparición de tos persistente, de dificultad respiratoria y de rechazo de la alimentación”, subraya

Medidas de prevención y de tratamiento Respecto a algunas medidas claves para la prevención, especialmente para ciertos grupos de riesgos como los niños, el Dr. Barrueto recomienda: 1.- Evitar la contaminación intradomiciliaria (tabaquismo, uso de calefacción contaminante como estufas a parafina). 2.- Evitar riesgos extradomiciliarios, por ejemplo, no exponerse en los meses fríos de invierno a espacios externos en periodos de índices elevados de contaminación del aire, evitar aglomeraciones (cines, malls, metro, etc). 3.- Evitar contacto directo con personas con enfermedad activa, por ejemplo, no enviar al niño a salas cunas o jardín infantil cuando existan brotes de enfermedades en los mismos. 4.- Mantener el calendario de las vacunas al día. 5.- Vacunar específicamente contra la Influenza, cuando corresponda. 6.- Apoyar la lactancia materna. 7.- Lavado de manos al tener contacto con los pacientes. 8.- Evitar enfriamientos. 9.-No automedicar. Asimismo son efectivos los «remedios caseros» como infusiones de eucaliptus y miel; hierbas como Flores Pectorales, cuesco de la palta rallado, etc., el Dr. Barrueto afirma que “si bien no tenemos evidencia que respalde el uso de estos remedios caseros, su uso está extendido y existe en la mayoría de ellos, al menos, un efecto tipo placebo. Lo importante es que al utilizar esta alternativa mantengamos las medidas mencionadas en términos de prevención y tratamiento, establecidas en las guías ministeriales o de las sociedades científicas”, describe.


28 29

Especial Salud Infantil

Esguinces y fracturas en niños menores de 6 años: Lesiones siempre presentes Los esguinces de tobillo y fracturas son lesiones cada vez más comunes en los niños, pudiendo ser provocadas por distintos factores. Sin embargo, la clave está en cómo prevenir o cómo enfrentar estos accidentes, según explica Gonzalo Sanhueza, kinesiólogo y académico de la U. Andrés Bello.

La mayoría de las lesiones comunes en niños menores de 6 años, se producen durante las actividades físicas y juegos, especialmente durante los recreos. Dentro de los últimos años se está haciendo más común el uso de las bicicletas y los patines como medio de motivación para acercar a los niños al deporte. “El aumento de estas actividades trae consigo el incremento de las lesiones de miembro inferior, siendo las más comunes los esguinces y fracturas de tobillo”, explica Gonzalo Sanhueza Herrera, académico de la Escuela de Kinesiología de la U. Andrés Bello. Pero, ¿qué es un esguince? Este se puede definir como la distención de uno o más ligamentos que se encuentran unidos a los huesos del tobillo, en los casos más graves el ligamento se puede desgarrar parcial o totalmente, en el caso de las fracturas se pueden definir como la pérdida de continuidad o ruptura de un hueso, que también puede ser parcial o total.

“Tanto el patinaje como la bicicleta son actividades deportivas que se realizan a gran velocidad, esto favorece al mecanismo de fractura y esguince. En el caso de los patines, dependiendo si son de caña alta, con sujeción en el tobillo, hay mayor posibilidad de provocar una fractura de tibia, no así los patines que tiene una caña baja, llamados de velocidad o competición, que dejan con mayor libertad de movimiento al tobillo, permitiendo así que sea más fácil producir un esguince”, explica el kinesiólogo del Servicio Ambulatorio Clínica Santa María. Los esguinces en niños pequeños corresponden aproximadamente a un 12% de todos los traumatismos atendidos en la sala de urgencia y corresponden al 15% de las lesiones provocadas por el deporte. “Dentro de los esguinces de tobillo el más común es esguince lateral, con un 78% de incidencia”, dice el experto. En el caso de las fracturas, su prevalencia es cercana al 7% de todos los traumatismos atendidos en sala de urgencia, siendo un


71% de las fracturas ocurridas en el maléolo, mientras que solo el 23% se produce en la placa de crecimiento, o cartílago de crecimiento. “Este tipo de lesión, se clasifican del I al IV dependiendo de su gravedad, afectando al cartílago de crecimiento del hueso y por consecuente influirá en el tamaño y en la velocidad de crecimiento del hueso”, explica el académico de la UNAB. ¿Cómo reconocer estas lesiones? La sintomatología de estas lesiones variará según su gravedad. Según detalla el profesional, “el esguince grado 1, que se define como una distención de los ligamentos, producirá inflamación leve y dolor local, probablemente dolor al reproducir el movimiento que provocó la lesión y al realizar una carga de peso sobre el tobillo”. Por su parte, “el esguince grado 2, que es una ruptura parcial de los ligamentos, provocará una gran inflamación local muy parecida a un “huevo” con una consistencia liquida a la palpación y con gran dolor local y muchas veces en la articulación de tobillo, impotencia funcional y gran dolor al realizar carga sobre esta articulación”, agrega. Al contrario de lo que se piensa, el esguince más grave, el tipo 3, que se define como el corte total del ligamento, no producirá dolor. “Las terminaciones nerviosas del ligamento se encuentran totalmente dañadas, sí encontraremos una gran inflamación y edema en la zona, así como impotencia funcional y en la mayoría de los casos, una gran inestabilidad de la arti-

culación de tobillo”, explica. El kinesiólogo advierte, además, que “en las fracturas se debe considerar la inflamación, el dolor y la impotencia funcional. Un hueso que se encuentra fracturado es incapaz de realizar un movimiento normal, debido a dolor o bien porque ya no se encuentra en la posición anatómica óptima para mantener un movimiento normal o funcional. A su vez, la fractura puede lesionar tejidos que se encuentran cerca de la lesión fomentando el dolor y el edema”. Tratamiento Muchas veces, el tratamiento parece ser complicado en niños menores de 6 años, ya que en ambos casos se necesita del reposo total o parcial de la extremidad, pudiéndose usar una bota semirrígida, en el caso de los esguinces más leves; una bota rígida en caso de esguinces más severos o fracturas de baja complejidad o yesos, en el caso de esguinces graves y fracturas de alta complejidad. “En ambos casos, la rehabilitación kinésica es demasiado importante, debido a que la reincidencia por esguinces alcanza a más de un 50% en el caso de los niños, aumentando las posibilidades de padecer de un esguince crónico, así como en la rehabilitación de fracturas, para la reeducación correcta de la marcha y la rápida consolidación de la fractura”, subraya el experto. “La rehabilitación kinésica tiene un papel fundamental en la recuperación de estas lesiones, siendo los más importantes, en los esguinces, los ejercicios de fortaleci-

miento, propiocepción y estabilización de la articulación”, dice. Según comenta el especialista, estas tres características conferirán a la articulación la capacidad de soportar de mejor manera los mecanismos que podrían provocar un esguince y así evitar una lesión de mayor complejidad. “Los ejercicios más efectivos son los que se realizan sobre superficies inestables, por ejemplo, pequeños colchones en los cuales el niño puede jugar al mismo tiempo que realiza la terapia”, expresa. Gonzalo Sanhueza destaca que las fracturas deben ser tratadas de manera progresiva. “En las primeras fases, se debe trabajar con ejercicios que ayuden a fortalecer el segmento lesionado, evitando movimiento o posiciones que puede ser nocivas para el niño. Luego, en la mayoría de los pacientes inmovilizados por fracturas, se debe realizar entrenamiento de marcha, aumento de la resistencia muscular y finalmente fortalecimiento muscular, siempre teniendo en consideración ejercicios de estabilización y propiocepción como tal”, sostiene. El académico de la UNAB recalca que “estos tratamientos, en conjunto, van a permitir la completa mejoría y rehabilitación del niño, para que en el menor tiempo posible, se encuentre realizando su vida de manera normal, jugando y realizando sus actividades deportivas y recreativas en su escuela”, concluye


30 31

Especial Salud Infantil

Traumatismos Dentomaxilares: Qué hacer cuando los niños se golpean los dientes

Qué niño no se ha caído en alguna ocasión. Entre los dos y cuatro años, y entre los ocho y diez años, se presentan con mayor frecuencia las lesiones traumáticas a nivel dentario y óseo. ¿Qué hacer? La Dra. Michelle Sauré, académica de la UNAB, aclara algunas inquietudes.

Los traumatismos dentoalveolares (TDA) en niños son episodios frecuentes, que ocurren habitualmente de urgencia e involucran lesiones traumáticas a nivel dentario y/o óseo, y sus eventuales secuelas. Según detalla la Dra. Michelle Sauré Roeckel, especialista en Odontopediatría y académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, sede Concepción, “los pacientes que con mayor frecuencia presentan esta entidad se ubican entre los dos a cuatro años y ocho a diez años. Los hombres presentan mayor frecuencia de sufrir un TDA, tres veces más que las mujeres. La ubicación donde más ocurre es en la zona anterosuperior del maxilar y las piezas más afectadas son los incisivos o “paletas” centrales”, describe. El lugar donde más se presentan estos TDA en piezas temporales o de “leche” es en la casa, mientras que en los dientes permanentes o “definitivos” ocurren en el colegio. La experta advierte que estas lesiones requieren asistir a un centro médico para contar con una atención clínica multidisciplinaria con una gravedad estética, funcional y vital variables. Entre las causas de los traumatismos dentoalveolares (TDA) están las caídas (al caminar, correr, jugar, etc.); en juegos; en bicicletas, skate o patines; golpes contra objetos contundentes; accidentes de tránsito; deportes de alto contacto físico; y violencia – bullying. “En dentición permanente se observan bastante las fracturas de tejido dentario, la


Principales Traumas en Maxilares Superiores en Niños La Dra. Michelle Sauré Roeckel, especialista en Odontopediatría y académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, sede Concepción, detalla cuáles son los principales traumas en niños: - Fractura de la porción coronaria del diente.

fractura coronaria es la lesión más frecuente (80-90%). Mientras que un 50% aproximadamente incluye el ángulo mesial incisivo y el 15% la exposición pulpar”, advierte la Dra. Sauré.

- Fractura de la raíz y/o hueso. - Avulsión de la pieza (caída completa del diente).

La académica de la UNAB también explica que “la intensidad del golpe por sí sola no determina el resultado del impacto. Por ello, debemos considerar la dureza del objeto; la forma del objeto, diferencia entre objeto romo y objeto agudo; la dirección (afuera o hacia adentro, si los dientes se encuentran protruídos, etc; y la protección dada por los tejidos”. ¿Cómo prevenir? Un niño siempre está expuesto a sufrir caídas que pueden afectar sus dientes y las estructuras faciales cercanas. Por ello, la especialista detalla algunos consejos de cómo prevenir estos traumas. “El niño debe cuidar sus dientes y los de sus compañeros durante el juego; si practica deportes, promover el uso de cascos y protectores bucales; en el caso de niños pequeños, evitar la presencia de obstáculos que lo puedan hacer tropezar; evitar el uso de andadores en bebés; y siempre promover el uso de cinturón de seguridad y sillas especiales en autos”, dice. Respecto a qué hacer ante un trauma dentomaxilar, la Dra. Sauré subraya que “los dientes temporales están en estrecha relación con los dientes permanentes que se están formando en el hueso. Por ello, las lesiones más graves en los dientes de leche son la intrusión (el diente de entierra en la encía) y la avulsión (el diente se cae por un golpe). En este último caso el “diente de leche” no se debe volver a colocar en su lugar”, detalla. En algunos casos, ante golpes fuertes donde el diente no se cae, se puede observar un cambio de color del mismo. “Inmedia-

tamente después de ocurrido el accidente, lo primordial debería ser consultar al odontopediatra. Idealmente antes de las 24 horas de ocurrido el accidente”, destaca la experta. “En caso de fractura, se debe recoger el o los fragmentos del diente o de los dientes. Colocarlos en un frasco con agua e, inmediatamente acudir al dentista, quién podría reposicionarlos y lograr una restauración que preserve la dentadura”, dice la académica de la U. Andrés Bello. En caso de caída de un diente, la especialista sugiere “tomar el diente siempre por la corona, nunca por la raíz. Luego lavarlo con agua pura y reubíquelo inmediatamente en su lugar, siempre que sea permanente o definitivo, no de leche... Y, de no poder regresar el diente a su lugar, colóquelo dentro de la boca del niño (bajo la lengua) o en un vaso con leche y acudir inmediatamente al odontopediatra”. Es esencial consultar a un odontólogo inmediatamente luego de ocurrido el accidente - idealmente no más de una hora-, porque permite mayores probabilidades de conservar la vitalidad del diente; au-

menta la posibilidad de realización de un tratamiento de preservación dental; mejora el pronóstico del tratamiento; y previene complicaciones e intervenciones de alto costo. “Es fundamental que todo traumatismo sea diagnosticado, tratado y controlado en el tiempo, por lo menos durante cinco años”, subraya. Tratamientos Dependiendo de la gravedad del accidente, existen diferentes tratamientos. “En caso de la pérdida completa de la pieza dentaria permanente, la alternativa sería reimplantar la pieza. En el caso de pérdida de un diente de leche, lo ideal no es reimplantar, por el riesgo que se corre de pasar a llevar al diente definitivo que está en formación”, explica. Si ocurre fractura del diente, las alternativas pueden ser desde una obturación o “tapadura”, hasta la endodoncia o “tratamiento de conductos” en caso de tener una exposición pulpar. En algunos casos más complejos el tratamiento corresponde a la extracción de la pieza afectada


32 33

Especial Salud Infantil

Alimentación de bebés: mitos y realidades

Ser padres no es fácil. Tener un hijo es, sin duda, la responsabilidad más grande que un ser humano puede asumir. Por ello, son varias las preocupaciones de los padres para lograr el bienestar de sus pequeños y la alimentación, en los primeros meses de vida, es una de las más potentes.

Los padres desean ser los mejores en cuanto a proporcionar bienestar a sus hijos. Por ello, muchos se esfuerzan en aprender cómo alimentar de la mejor forma a sus pequeños, especialmente en los primeros meses de vida. Existe una serie de mitos y realidades en torno a la alimentación de los bebés. “En el caso de los lactantes alimentados exclusivamente con leche, un error frecuente es no saber identificar el llanto del niño, la madre piensa que siempre es por hambre y le entrega más alimento a su hijo, este hecho puede llevar al niño a buscar comida cada vez que se sienta frustrado y, luego, inconscientemente crear este hábito para el resto de su vida”, advierte María Alejandra Cohen, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello.


“Los lactantes sanos amantados en forma exclusiva con leche materna no necesitan recibir agua extra, tampoco otros alimentos hasta que cumplan 6 meses de vida, desde esta edad en adelante las comidas deben ser preparados sin sal y los postres sin azúcar añadida”, María Alejandra Cohen, acadé-

mica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello.

mayor tiempo posible recomendándose hasta los dos años en la actualidad.

La experta detecta otro error habitual a la hora de alimentar a los bebés. “Las madres eliminan varios alimentos de su dieta mientras amamantan, por ejemplo leguminosas, frutas y verduras flatulentas o con sabores fuertes, condimentos, etc, Sin embargo, las investigaciones científicas indican que estos alimentos no tienen ningún efecto en el niño, no le producen gases ni son la real causa de sus cólicos, es más, los estudios demuestran que la leche materna proporciona al niño una amplia gama de sabores derivados de los alimentos ingeridos por su madre, que a su vez pueden influir en la aceptación posterior y la preferencia de estos alimentos a futuro”, agrega. La nutricionista también destaca que “los lactantes sanos amantados en forma exclusiva con leche materna no necesitan recibir agua extra, tampoco otros alimentos hasta que cumplan 6 meses de vida, desde esta edad en adelante las comidas deben ser preparados sin sal y los postres sin azúcar añadida”, dice. Ciclo de alimentación Respecto al ciclo de alimentación de un recién nacido hasta el primer año de vida, Alejandra Cohen explica que “el Gold es-

tándar es la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, sólo cuando esta no sea posible, se indicará una fórmula maternizada en forma parcial o total”. Desde los seis meses, el niño debe comenzar a recibir otros alimentos. “Se recomienda iniciar la primera comida en el horario de la mañana 11 a 12 horas, partiendo con una pequeña cantidad e ir progresando hasta que el niño consuma 150g de papilla y 100g de fruta”, afirma. A partir de octavo mes, se agrega la cena entre 18 y 19 horas, aumentando la cantidad a 200g. “Al comienzo la papilla deben estar bien licuada y sin grumos, la consistencia de ella ira aumentando con la edad hasta una molida entre los 10 y 12 meses, luego a una comida picada fina entre uno y dos años, esta evolución es diferente en cada caso ya que está condicionada a la erupción de los dientes, que no es igual en todos los niños”, añade la nutricionista. Alimentos recomendados La académica de la UNAB, recomienda algunos alimentos esenciales en la alimentación de los bebés. En primer lugar, destaca la leche materna, la cual se mantiene el

En la comida: Desde los seis meses, carnes bajas en grasas (pollo, pavo, posta negra o rosada) una porción del tamaño de una cajita de fósforos en crudo, papas, arroz o fideos (1 cucharada sopera en crudo), todo tipo de verduras (al menos 3 diferentes todos los día), al comienzo se debe tener cuidado con el exceso de hollejos por ejemplo choclo, arvejitas frescas. El pescado puede ser incorporado desde los siete meses y las leguminosas desde los siete u ocho meses, al comienzo deben ser pasadas por cedazo. El huevo se indica desde los 9-10 meses a no ser que existan antecedentes de alergia en la familia, lo mismo que con el pescado. Se recomienda agregar aceite 100% canola crudo 1 cucharadita a todas las comidas del niño. No agregar sal. Postre: Todas las frutas están permitidas, crudas maduras y/o cocidas (hay que tener precaución con las frutas con cuezo o pepas, las que se deben extraer antes de ofrecerlas a los niños. No agregar azúcar. “Desde el año en adelante, la comida del niño se debe adaptar progresivamente a la del resto de la familia, aumentando la consistencia de los alimentos, se evitarán alimentos fritos o ricos en grasa, sal y azúcar. Ofrezca alimentos por separado, coloridos y atractivos, es la mejor edad para crear el hábito de la ensalada y el consumo de fruta natural”, recomienda la académica. La profesional subraya que no se sugieren los postres elaborados, los postres de leche se recomiendan sólo si el niño no toma suficiente cantidad de este producto


34 35

Especial Salud Infantil

Hábitos alimenticios en los preescolares: El rol de los padres

La alimentación en la etapa preescolar cumple un rol fundamental en los niños, ya que tiene como principal objetivo asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado. Sin embargo, a veces los padres no saben cómo enfrentar la falta de apetito o erran su accionar en este ámbito.

“Los buenos hábitos comienzan desde el nacimiento con la lactancia materna”, advierte desde el inicio del diálogo, Daniela Torres Seifert, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello. Es un tema que preocupa: en los niños menores de seis años, la obesidad y sobrepeso supera el 23 por ciento, es decir, uno de cada cuatro niños presenta malnutrición por exceso. Frente a este panorama, la necesidad de mejorar estas cifras se hace urgente y para ello, la clave serían los buenos hábitos alimenticios. “Un hábito es un mecanismo estable que se basa en la construcción de rutinas, conformando costumbres y formas de comportamiento las que conllevan a formar pautas de conducta que se mantienen en el tiempo y repercuten en el estado de salud, nutrición y bienestar”, explica la nutricionista. Efectivamente, la nutricionista detalla que “los buenos hábitos alimenticios implican que un niño tenga horarios adecuados, que los alimentos y preparaciones de estos sean saludables y no utilizar los alimentos como herramienta de premio o castigo.


¿Niños a dieta? Tal como se ha conocido los índices de obesidad en los niños se han disparado en nuestro país y son muchos los padres que pueden pensar en una dieta restrictiva para su hijo. ¿Esto es correcto? Un niño saludable y con peso normal, en general, no necesita consumir productos light. “Es importante comprender que los niños a esta edad, no debieran realizar dietas restrictivas, ya que esta práctica puede comprometer su crecimiento y desarrollo”, advierte Daniela Torres. Norma Técnica Programa Nacional de Salud en la Infancia En esta figura se muestra un plato de almuerzo o cena para la etapa preescolar. La mitad del plato debe estar compuesto por verduras, un cuarto de este por cereales como choclo, arroz, fideos y el otro cuarto del plato, debe contener las proteínas es decir, carnes, pescado, pavo, huevo entre otros. El postre, se compone de una fruta pequeña y además un vaso de agua.

Además, debemos evitar distractores a la hora de comer, como televisión, computador o llevar juguetes a le mesa”. El camino a los buenos hábitos La especialista subraya que los padres pueden comenzar a formar los buenos hábitos alimenticios de los niños desde el nacimiento. “Esto significa que la madre en la etapa de amamantamiento, debe mantener una alimentación adecuada. Se ha visto que el sabor de la leche materna cambia en relación a los alimentos que la madre consume, por lo que una alimentación variada acostumbra a los niños desde este periodo a ampliar su gusto por distintas comidas”, dice. A los seis meses, los lactantes comienzan con la alimentación complementaria, esto es papillas con postre, las que no deben contener sal ni azúcar, respectivamente. “De esta manera acostumbramos a los niños desde pequeños a no sentir sabores salados ni dulces y a disfrutar del sabor propio de los alimentos”, destaca. En esta etapa, son innumerables los casos de niños que no quieren comer. Según la académica de la UNAB, “esto es muy común entre los pre escolares, generando angustia y estrés en los padres. Algunas

La académica de la UNAB, detalla que en niños con sobrepeso es suficiente adecuar su alimentación a sus necesidades de energía y actividad física, mejorando sus hábitos sin necesidad de que el niño pase hambre. “En caso de obesidad que comprometa la salud del niño, es recomendable consultar con un especialista de tal manera de ajustar la alimentación a las necesidades nutricionales del niño”, dice. Respecto a las colaciones recomendadas, la profesional recomienda frutas, verduras, lácteos semidescremados o descremados bajo en azúcar, pequeños sándwich saludables en pan integral (con palta, huevo, jamón de pavo, quesillo), y frutos secos.

causas pueden ser que los padres se equivocan con el tamaño de las porciones, uso de platos, servicios, o sillas que no son de un tamaño acorde con la edad del niño, o un ambiente de tensión. Además, debemos recordar que en esta etapa los niños están conociendo sabores y texturas, por lo que hay alimentos que no les agradan la primera vez que los prueban”, acota. “Se recomienda evitar servir antes de las comidas golosinas, bebidas, jugos o cualquier alimento que pueda disminuir el apetito. Es importante destacar que los alimentos deben ser ofrecidos, no forzados a comer, ya que de esta manera solo logramos que los niños asocien negativamente los alimentos”, devela la profesional. “Cabe destacar que los niños actúan por imitación, por lo que tendrán mayor predisposición a comer lo que ven que los padres comen”, agrega la experta. Respecto a si es correcto darle al pequeño helados, bebidas o galletas, la nutricionista subraya: “Es posible, siempre y cuando no sea parte de su alimentación cotidiana y que no se use como premio o castigo. Cuando usamos, por ejemplo, golosinas como un premio o su privación como castigo, se crean asociaciones poco saludables en torno a la comida. Se puede decir,

que estos alimentos están permitidos en un contexto de fiesta o cumpleaños”. Menú ideal Según detalla Daniela Torres, la alimentación de un niño preescolar debe estar compuesta por tres tazas de lácteos descremados o semidescremados, dos platos de verduras variadas (dos o tres colores diferentes todos los días), tres frutas crudas (incluyendo siempre un cítrico), uno o ½ unidad de pan para niño y niña, respectivamente, e idealmente que sea integral. Se recomienda que los niños no consuman más de cuatro cucharaditas de azúcar al día, cinco a seis vasos de agua, y dos cucharaditas de aceite crudo vegetal para aliñar las ensaladas. “En relación a las carnes, se sugiere que los niños a esta edad varíen entre carnes rojas bajas en grasa y blancas, como pollo, pavo y pescado (tamaño de palma de mano), y no preparado frito. La frecuencia de consumo recomendado es dos veces por semana pescados grasos, como el salmón y el jurel; dos veces por semana legumbres sin adición de embutidos. Respecto a los cereales (papas, arroz, fideos), la porción es de 1/2 taza, dándole preferencia a los integrales”, dice la experta


36 37

Campos Clínicos

Clínica Odontológica Dr. Felipe Stanke de la U. Andrés Bello: Un aporte para la sonrisa de Chile

La Salud Bucal de los chilenos ha mejorado en el último tiempo, según los últimos estudios realizados. Sin embargo, aún existe una alta prevalencia de patologías orales en nuestra población, las cuales afectan la calidad de vida de quienes las padecen.

Durante el 2014, más de 37 mil visitas de pacientes se concretaron en la Clínica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello en Santiago, cumpliendo así con éxito su labor de trascendencia social.

Con el objetivo de cumplir una labor de gran trascendencia social realizando atención odontológica a la comunidad de acuerdo a estas necesidades, la Facultad de Odontología posee clínicas odontológicas en las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción. La Clínica Odontológica de Santiago comenzó a funcionar en el 2003 y ha efectuado más de 270 mil atenciones en los últimos ocho años. Esta entidad cuenta con 20 clínicas dentales equipadas con 203 unidades dentales (sillones) y con un siste-

ma informático que incorpora la ficha digital con cuatro o cinco computadores por cada clínica. Este año, la clínica se amplió en 16 unidades más. Esta clínica posee en cada uno de los cinco pisos, dependencias de apoyo clínico tales como Rayos, distribución de insumos y zonas para el lavado de instrumental, al igual que sectores especiales para prevención y enseñanza de profilaxis bucal, tanto para adultos como para niños. Asimismo, la clínica cuenta con tres pabellones quirúrgicos dotados de instalaciones para anestesia por gases e instalaciones de bioseguridad; dos salas para procedimientos quirúrgicos menores y dos de reposo postoperatorio. Lo anterior, está apoyado por un servicio de esterilización para todo el instrumental de los alumnos y de la Clínica Odontológica.


“Como clínica, el nivel es muy bueno, hay buenos materiales, los sillones funcionan bien. En comparación con otros lugares, los boxes son grandes, los equipos de rayos funcionan bien”, Dr. Patricio Zúñiga,

alumno de Postgrado de Rehabilitación Oral Facultad de Odontología U. Andrés Bello.

También cuenta con servicios de apoyo clínico, como un servicio de Imagenología, así como un servicio de Diagnóstico y Recepción de los pacientes que solicitan atención odontológica. Se complementa lo anterior, con un laboratorio de Biomateriales y Preclínico, como además de laboratorios de Microbiología y Anatomía patológica. “Todo el staff de profesionales de Rehabilitación Oral es nuevo, tenemos muy buenos profesores y estamos retomando temáticas. Como clínica, el nivel es excelente, hay buenos materiales, los sillones funcionan bien. En comparación con otros lugares, los boxes son grandes, los equipos de rayos operan con éxito”, comenta el Dr. Patricio Zúñiga, actual alumno de segundo año de Postgrado de Rehabilitación Oral en la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello. Según explica el Dr. Luis Lecaros, Director de la Clínica Odontológica UNAB, “esta clínica tiene una labor de gran trascendencia social, pues ofrece tratamientos a pacientes que sufren desde problemas cotidianos hasta patologías de alta complejidad y cuyos medios económicos no le permiten el acceso a ellos en otros Centros de Salud”, dice. En regiones La Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello cuenta con una Clínica en la sede Viña del Mar, la cual fue inaugurada en el 2005. Posee 93 box de atención y diez clínicas de diagnóstico, con similar implementación que la sede Santiago.

También está equipada con tecnología de vanguardia y modernas instalaciones. Dispone de cubículos con equipamiento dental para la práctica y atención dental, laboratorio de histopatología, áreas de radiología, salas de prevención y pabellones quirúrgicos para cirugías de alta complejidad. A ello, se suman laboratorios de simulación y biomateriales, dotados con modernos equipos, simuladores odontológicos y máquinas de apoyo de última generación. En Concepción, la Clínica Odontológica posee 52 cubículos clínicos con equipamiento odontológico además de una clínica de urgencia. Para los estudios imagenológicos existe una unidad de imagenología, dotada con radiografía convencional intra como extraoral y scanner maxilofacial. Además se instaló una central de esterilización con sus anexos respectivos y dos pabellones quirúrgicos y sala de recuperación para cirugía oral ambulatoria, con apoyo de gases clínicos. Las Clínicas Odontológicas de las sedes República (Santiago), Viña del Mar y Concepción de la Facultad de Odontología, realizan prestaciones de servicios a los pacientes que solicitan atención odontológica en todas las especialidades de la profesión. “Los alumnos de la carrera de Odontología de estas sedes que se encuentran cursando el cuarto y quinto año del ciclo clínico, prestan sus servicios supervisados por los académicos, a todos los pacientes que acceden solicitando atención de urgencia y en las distintas especialidades odontológicas, solucionando desde el punto de vista del diagnóstico, prevención y tratamiento, todas las patologías y disfunciones que tienen relación con el sistema Estomatognático”, explica el Dr. Lecaros. “Similar actividad, pero con un enfoque más global e integral, realizan los alumnos del sexto año de la carrera durante su período de práctica asistencial intramural, de manera de que éstos son capaces de desarrollar todas las capacidades adquiridas durante su carrera profesional, en beneficio de estos pacientes y previo al proceso de titulación”, agrega

Las atenciones de la Clínica Odontológica de la UNAB Los pacientes que asisten a la Clínica Odontológica adquieren un vínculo especial con la institución y sus profesionales. Así lo plantea Laura Águila, paciente desde 2014. “Me hicieron tapaduras, tratamientos de conductos. Me dieron el alta y ahora comencé con periodoncia. Los resultados han sido muy buenos, todo es muy moderno, me da confianza la clínica. Estoy bastante contenta como me han atendido, de todas maneras lo recomendaría. Ahora tengo inscritos a mi marido, a una hija y a una comadre”, admite. La Clínica está abierta a toda la comunidad, sin distinciones y sin requisitos (previsión, edad u otros), funciona de lunes a viernes y para acceder a la atención es necesario concurrir personalmente a la recepción de la Clínica o llamar a los fonos 226618104 o 226615885. Estos son los números de la Clínica en cuanto a atenciones: Años

Consultas Pacientes

Prestaciones Odontológicas

2007

32.175

8.043

2008

35.100

8.775

2009

39.577

9.202

2010

35.100

8.775

2011

33.426

8.243

2012

34.257

8.984

2013

33.200

8.707

2014

37.100

9.730


38 39

Acción Social

Grupo de Acción Social de la Facultad de Odontología: Cinco años de trabajo en Cauquenes dieron su fruto

En el 2007, un grupo de alumnos de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, motivados por un fuerte sentimiento de ayuda y entrega hacia el prójimo, creó el “Grupo de Acción Social Odontológica Universidad Andrés Bello” (ASOUNAB), un organismo sin fines de lucro, dedicado a servir a la comunidad y satisfacer las necesidades buco-dentales más prevalentes, para quienes no tienen acceso a atención odontológica general. A lo largo de su historia, ASOUNAB ha desarrollado una serie de trabajos en terreno e investigaciones. Tal es el caso del estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, realizado durante cinco años en la comuna de Cauquenes, a través de operativos de Salud Dental coordinado en conjunto con la municipalidad y la corporación de salud de la comuna.

Estudiantes y profesionales voluntarios de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello viajan a localidades como Cauquenes para demostrar y describir el impacto en la población de sus intervenciones dentales.

“Hemos querido mostrar la salud bucal inicial de la población y el avance que se ve reflejado a lo largo de los años con respecto a los tipos de tratamientos y enfoque de los mismos”, reflexiona Iván González, encargado del grupo de trabajo. Durante los 5 años, la intervención se realizó durante una semana -los primeros días de agosto-, en las localidades de Po-

rongo, Barrio La Estación, Población Rosita O´Higgins, Población Fernández, centro Cauquenes más aldea Sauzal, todas de la comuna de Cauquenes. Para cada operativo, se dispuso de 25 a 30 voluntarios, entre ellos alumnos de Odontología de la UNAB, docentes y cirujanosdentistas de apoyo. Esto permitió alcanzar una atención promedio de 327,2 pacientes por operativo. Puesta en marcha El primer proyecto piloto de ayuda a la comunidad que efectuó el ASOUNAB se realizó en Chiloé, el 2007. Gracias a los resultados logrados y la satisfactoria experiencia obtenida se siguieron realizando en dicho lugar operativos de salud dental durante los veranos siguientes (2008, 2009, 2010 y 2011), lo cual permitió contar con una buena aceptación de la población. Posterior al terremoto ocurrido el 27 de febrero del 2010, alumnos de la Facultad, motivados nuevamente por el espíritu solidario y los deseos de ayudar a los afectados de las localidades del sur de Chile, movilizaron un equipo de voluntarios a la región del Maule, específicamente a la comuna de Cauquenes.


¿Quiénes conforman Grupo de Acción Social Odontológica Universidad Andrés Bello? La mesa directiva del Grupo de Acción Social Odontológica Universidad Andrés Bello se compone de tres personas: Dr. Iván A. González (presidente); Dra. Isidora Saavedra (tesorera), Katherinne Adasme, alumna de tercer año (secretaria); el resto del grupo está integrado por Dr. Rodrigo Gaete (coordinador general de los Operativos Dentales, ya sea invierno, verano o durante el año, quien se coordina con los encargados de cada operativo). Camila Acosta, alumna de tercer año (Insumos); María José Plaza, alumna de cuarto año (Instrumental); Vicente Livacic, cuarto año, y Álvaro Flores, tercer año (encargados de fondos y auspicios; Dr. Jorge Ortíz (difusión y web); Valeria Santelices, alumna de cuarto año (encargada de los Mini-Operativos durante el año los fines de semana); y Dr. Carlos San Martín (Instrumental con los equipos móviles.) “Este operativo en terreno en la localidad de la Región del Maule consistió en formar grupos de trabajo, que se distribuyeron en las diferentes lugares de atención durante los días que duró el operativo, llegando a sectores de extrema ruralidad para entregar atención y educación dental a la población”, relata el Dr. González.

brindar atención dental gratuita a la comunidad durante cinco días, de las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche”, especifica el Dr. González

“La atención dental se hace efectiva en los CESFAM, CECOSF y postas rurales que se encuentran a cargo de un director, enfermera y paramédico, respectivamente. En cada lugar existen planes prioritarios de atención dental, casi en un 85-90% atenciones de pacientes por Garantías Explícitas en Salud GES, por lo que mucha gente queda fuera de atención durante el año, por lo que su única opción de atención fueron los OSD, a excepción que tuviesen urgencias dentales”, agregó el profesional. Este proyecto (OSD) se llevó a cabo con la organización de Acción Social la cual está conformada por siete estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología UNAB y cinco cirujanos dentistas egresados de la misma casa de estudios. “En julio y en agosto de cada año partía desde Santiago la organización de Acción Social más un grupo de voluntarios de alrededor de 25 a 30 personas rumbo a Cauquenes para llevar a cabo el operativo de salud dental, con el sólido objetivo de

Actividades que se realizaron Dentro de las actividades que se realizaron durante el OSD en Cauquenes figuran: • Diagnóstico general de salud oral de la población. Registrado en una ficha clínica confeccionada por la organización, en acuerdo con las enseñanzas y fichas clínicas de las diferentes ramas de odontología de la universidad. • Tratamientos Odontológicos Generales y de Urgencia. • Actividades educativas con enfoque en la promoción y prevención de salud oral (talleres y charlas para la comunidad). • Salud bucal: Entrega de cepillos y pasta de dientes. Educación de hábitos bucales positivos y técnica de cepillado correcto e importancia de higiene bucal. Desde el 2010 al 2013 hubo un aumento de la cantidad de pacientes atendidos, no así el 2014 donde el total de pacientes atendidos fue menor.

Fuente: ASOUNAB

“Esta diferencia la atribuimos a varios factores como: mejoría significativa en la salud oral de la población, menor cantidad de necesidad dental, cantidad de voluntarios que participaron, cantidad de lugares en donde se dio atención dental y falta de difusión del operativo (fechas, horarios y lugares de atención)”, explica el Dr. González.


40 41

Internacionalización

Enfermería fuera de las fronteras: Formación de próxima generación de investigadores en disparidades en salud

En el 2004, la Escuela de Enfermería de la U. Andrés Bello suscribió una alianza estratégica con la School of Nursing and Health Studies de la U. de Miami. En el marco de ello, se desarrollan varios proyectos encabezados por la Dra. Luz Angélica Muñoz, Decana de la Facultad de Enfermería de la UNAB.

A través de un convenio entre la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello y la School of Nursing and Health Studies de la U. de Miami, Estados Unidos, se está desarrollando una serie de importantes programas y proyectos. Fortaleciendo los vínculos con esta escuela de excelencia, la Dra. Luz Angélica Muñoz, Decana de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello viajó a Miami del 25 al 27 de febrero de 2015, invitada por la School of Nursing and Health Studies. La Dra. Muñoz participó en actividades como en la primera asamblea de salud de Minorías y Entrenamiento Internacional y disparidades en salud (MHILT), donde además se contó con la presencia de destacadas exponentes como la Dra. Nilda Peragallo Montano, Decana de la School


“(…) Se pretende fortalecer las relaciones entre las instituciones, crear una base para futuras investigaciones y entrenamiento. Crear conocimientos y desarrollar proyectos que mejoren la salud global”, Dra. Luz Angélica Muñoz, Decana Facultad de Enfermería U. Andrés Bello.

of Nursing and Health Studies de la U. de Miami; y la Dra. Rosa María González Guarda, Investigadora principal de proyecto multicéntrico de disparidades en Salud. En dicho encuentro se analizó de forma general los programas globales de la Institución. La Dra. Peragallo presentó los proyectos de investigación, relacionados con disparidades, continuando con el enlace de estudiantes con los académicos internacionales. Los temas en discusión tratados por los expertos fueron: Inmigración y Disparidades de Salud Globales y el Estado de la Ciencia en Inmigración y Salud entre hispanos. La Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello participará en este proyecto junto a las universidades de Alicante, Australia, república Dominicana y en Chile con la Pontificia Universidad Católica, en la formación de la próxima generación de investigadores en las disparidades de Salud, con enfoque en las áreas de salud pública y ciencias de la salud. “El objetivo de estos trabajos es lograr la instancia para preparar a los estudiantes con las habilidades y competencias necesarias para desarrollar investigación, en disparidades de una manera culturalmente competente, éticamente responsable y en un contexto global”, detalla la Dra. Muñoz.

Se comenzaron a desarrollar una serie de actividades como la selección de estudiantes en la Universidad de Miami con las características requeridas y sus mentores; analizar el marco que guiará el entrenamiento de los estudiantes que vienen a la Facultad desde febrero a julio de 2015, en este tiempo los estudiantes se adscribirán a los trabajos de campo de dos proyectos de investigación de la Facultad de Enfermería, los cuales se llevarán a cabo en Santiago y Valparaíso, con las profesoras Estela Arcos, Antonia Vollrath y Luz Angélica Muñoz. “Con ello, se pretende fortalecer las relaciones entre las instituciones, crear una base para futuras investigaciones y evidencias. Crear conocimientos y desarrollar proyectos que mejoren la salud global de la población”, subraya la Decana de la Facultad de Enfermería UNAB. Respecto a los desafíos de estos programas, la Decana Muñoz señala: “Este intercambio permitirá contribuir a través de la investigación a una mejor comprensión que los equipos de salud tienen frente a la atención y cuidado que se brinda a la población vulnerable de adultos mayores y materno infantil, de este modo, los estudiantes podrán evaluar las mejores prácticas que promuevan el desarrollo de

habilidades parentales en el cuidado de la salud en contextos vulnerables”, dice. La Dra. Luz agrega que “esta experiencia nos permitirá fortalecer las relaciones entre las instituciones, crear una base para futuras investigaciones y entrenamientos y crear conocimiento y desarrollar proyectos que mejoran la salud global”. Historia con la University of Miami En el 2004, la Escuela de Enfermería de la Universidad Andrés Bello suscribió la alianza estratégica con School of Nursing and Health Studies de la U. de Miami, Estados Unidos. Este Convenio fue el primero que la U. Andrés Bello realizó en el área de la salud y fue muy importante para fortalecer ambas Escuelas y contar con una relación internacional con criterios de calidad, uno de los requisitos de excelencia. Asimismo, está la posibilidad de contar con asesorías de los profesores de la University of Miami, que han permitido la participación en clases y demostraciones en el Centro de Simulación, visitar los campos clínicos asignados como el Jackson Memorial Hospital y los servicios pediátricos de UCI, Neonatal y Trauma y a NICU (Neonatal Intensive Care Unit) del Holts Children’ Hospital


42 43

Egresados

Gonzalo Cisternas Monsalve

Un compromiso social sin miedo a los riesgos ni a las inclemencias del tiempo

Son las 7 AM y comienza la jornada en el Buque Patrullero Médico Dental Cirujano Videla de la Armada de Chile. Cerca de una hora después, el equipo de salud compuesto por médico, matrona, enfermero, dentista y tecnólogo médico, baja de la nave para dirigirse al bote de goma tipo zodiac, conducido por los marinos hasta la rampa de alguna isla del Archipiélago de Chiloé. Uno de los profesionales de este equipo es Gonzalo Andrés Cisternas Monsalve, enfermero titulado en 2014 en la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello. A sus 27 años, este ex estudiante de la UNAB traslada a la posta rural en la isla junto al resto del equipo-, las maletas con medicamentos, insumos y baterías para exámenes y comienza la atención a niños y adultos. Todo comenzó cuando, tras rendir su examen de grado, viajó por vacaciones a Chiloé para luego integrarse a una clínica en Santiago. Sin embargo, su destino cambiaría.

Un día antes de partir, entró por curiosidad a la página web del Servicio de Salud Chiloé. “Ahí, vi el concurso publicado en el que necesitaban un enfermero para el Buque Patrullero Médico Dental Cirujano Videla de la Armada de Chile. Postulé y, cuando estaba en Santiago, me llamaron a una entrevista en el Hospital de Achao, ubicado en la Isla de Quinchao. Me vine de un día para otro, sin conocer a nadie”, afirma Cisternas y agrega: “Durante la entrevista (que duró cuatro horas) me dieron a conocer los riesgos que tenía el trabajar en un buque, bajo condiciones climáticas poco favorables y sin muchas comodidades. Pero sentía que era lo mío... Más tarde, recibí un llamado telefónico y me dijeron: ‘Gonzalo, no fue necesario esperar más, empieza el lunes”, relata el enfermero de la UNAB. Tras cumplido un año trabajando en esta localidad, Andrés Cisternas realiza su positivo balance: “Ha sido una experiencia increíble, muy enriquecedora en términos profesionales y en cuanto a aventuras”, dice.


“Ha sido una experiencia increíble, muy enriquecedora en términos profesionales y en cuanto a aventuras”, Gonzalo Cisternas, en-

fermero titulado la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

El aporte de la UNAB y los futuros planes No obstante, la realidad es cruda en estas localidades sureñas, tanto por las condiciones climáticas, como por la extrema ruralidad y aislamiento en las que viven muchos habitantes de las diferentes islas que conforman el Archipiélago de Chiloé. Por otra parte, dice el enfermero, está la falta de artículos médicos, como medicamentos, insumos de curación, entre otros, que dificultan las tareas. “Sin embargo, eso no impide realizar mi trabajo y puedo hacer grandes contribuciones. Por ejemplo, en una ocasión, le hice un Test de Desarrollo Psicomotor a una niña, el cual resultó alterado. En general, su comportamiento era extraño, la seguí controlando y me percaté que no veía bien, hice las derivaciones correspondientes y la chequeó un especialista, ahí se dieron cuenta que tenía cataratas a sus tres años. Por eso digo que gracias a diagnósticos como este, contribuimos al bienestar de la población local”, subraya Cisternas. Lo bueno y lo malo en Chiloé Durante las dos primeras semanas de cada mes, el ex estudiante de la U. Andrés Bello trabaja en el Buque Cirujano Videla visitando alrededor de 15 postas rurales distribuidas en las comunas de Quinchao, Quellón,

Queilen y Quemchi. “Soy el enfermero encargado de los controles de pacientes crónicos, control de salud infantil, visitas domiciliarias, curaciones y otros quehaceres relacionados con mi rol”, explica. Cisternas destaca su labor en el buque. “Es importante la oportunidad de brindar atención médica a personas que no tienen acceso a servicios de salud dada su extrema ruralidad y aislamiento, eso es totalmente gratificante. Además, eso me ha dado la oportunidad de conocer y disfrutar de la naturaleza, descubrir lugares donde sólo es posible acceder vía marítima y sólo si hay buen tiempo y, por supuesto, la bondad de la gente y las maravillas de Chiloé”, aclara. Respecto a lo malo, el profesional reconoce que le gustaría entregarles más a los pacientes. “Muchas veces ellos viven lejos de las postas y deben caminar mucho para llegar a recibir atención, en invierno es más cruel porque llegan todos mojados y acá cuando llueve, ¡sí que llueve! Muchas veces, uno siente que está viviendo en el pasado, porque hay lugares que no tienen agua potable ni luz eléctrica. Están totalmente incomunicados y apartados de la sociedad, e incluso sin la posibilidad de salir de la isla”, destaca.

Gonzalo Cisternas se tituló este 2014 y mantiene una muy buena impresión de la que fue su casa de estudios: “La UNAB me entregó todas las herramientas para poder realizar un buen trabajo. Mis docentes siempre nos fomentaban brindar una atención humanizada a los usuarios y me inculcaron darles una asistencia holística. Aún mantengo contacto con ellos, con quienes compartimos nuestras experiencias clínicas, me orientan en algunas situaciones como por ejemplo curaciones, los profesores aún son un gran apoyo”, dice. Los planes de este enfermero son seguir perfeccionándose en salud familiar, especialmente, en salud rural, ya que es un área donde en esta zona se requieren profesionales. A largo plazo, reconoce, que le encantaría poder ser voluntario en alguna ONG, brindado apoyo y atención de salud en países que vivan en condiciones de vulnerabilidad social. Ya alrededor de las 17 horas se termina la ronda médica y el equipo profesional del Buque Patrullero Médico Dental Cirujano Videla de la Armada de Chile se dirige caminando hasta la rampa para subirse al bote de goma y regresar al buque. Ahí, recién almuerzan, comentan la jornada y navegan a un lugar seguro a pasar la noche, ya que duermen en el buque


44 45

Dr. José Rodríguez Pérez recibe investidura como nuevo rector de la U. Andrés Bello

Medicina inaugura año académico con clase magistral de la psiquiatra Dra. Verónica Larach

A través de un acto realizado en el Salón Colonial del Campus Casona de Las Condes de la U. Andrés Bello, se concretó la investidura del nuevo Rector de la Universidad, Dr. José Rodríguez Pérez, quien es el encargado de continuar consolidando el proyecto educacional y el plan estratégico institucional de la UNAB por los próximos cuatro años.

Tal como es tradición, la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello sede Santiago, con sus cuatro carreras – Medicina, Química y Farmacia, Tecnología Médica y Nutrición y Dietética- celebró su ceremonia de inauguración del año académico.

El Dr. Rodríguez agradeció este reconocimiento y en su discurso dio luces de los desafíos que deberán enfrentar y los ámbitos que serán claves en su gestión. “La tarea que se me ha encargado es continuar en la senda que nos permita ser reconocidos como una institución de calidad y excelencia, en todos los ámbitos que se exigen a una Universidad inmersa en la realidad global del siglo 21. Estoy plenamente de acuerdo con esta visión, pero deseo agregar otra tarea superior: Debemos trabajar arduamente, para hacer que la UNAB sea reconocida como el mejor lugar para estudiar y el mejor lugar para trabajar”. En tanto, el ex Rector de la Casa de Estudios, Dr. Pedro Uribe, tuvo palabras de reconocimiento para el grupo humano que compone la Universidad, tanto estudiantes como académicos y colaboradores, e invitó a su sucesor a continuar trabajando por el camino del mejoramiento continuo, por una educación de calidad para los estudiantes de la UNAB y todo el país.

“Estamos seguros que eventos como estos nos unen, nos hacen sentir más Facultad. Tanto el cuerpo académico como los funcionarios estamos para trabajar por ustedes”, comentó el Dr. Jaime Contreras, Decano de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, en referencia a los alumnos de primer año. El Decano además informó a los estudiantes que la Facultad cuenta con Centros y Departamentos de importancia como el CIMIS y el Departamento de Morfología. Asimismo, describió la participación que tiene la Escuela con Vinculación con el medio y con Internacionalización. En esta ocasión, la clase magistral estuvo a cargo de la Dra. Verónica Larach, jefe de la Unidad de Psiquiatría de la U. Andrés Bello, quien expuso sobre la evolución del hombre y si éste es resultado de sus genes. La destacada psiquiatra revisó el concepto.


UNAB nombra Profesora Visitante a la Decana de la School of Nursing of Coral Gables de la U. of Miami

José Joaquín Brunner dicta Conferencia Magistral sobre la experiencia del educador en la UNAB

En el 2004 la Escuela de Enfermería de la Universidad Andrés Bello suscribió una alianza estratégica con la School of Nursing of Coral Gables de la University of Miami, Estados Unidos, a través de un convenio que aún está vigente, visualizando un importante desafío y vínculos con una escuela de excelencia.

La Facultad de Odontología de la UNAB realizó un ciclo de la Ética en la Vida Profesional desde diferentes enfoques. En el marco de este evento, se desarrolló la conferencia magistral de José Joaquín Brunner, destacado investigador, académico y ex Ministro de Estado, quien expuso sobre la ética desde la experiencia del Educador.

El propósito de este acuerdo es establecer un programa de intercambio de estudiantes y doble titulación para incrementar la movilidad institucional. “Este Convenio fue el primero que la UNAB realizó en el área de la salud y fue muy importante para fortalecer ambas Escuelas”, recordó la Dra. Luz Angélica Muñoz, Decana de la Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello, en la ceremonia donde la UNAB nombró Profesora Visitante a la Decana de la Escuela de Enfermería de la U. de Miami, Dra. Nilda Peragallo La distinción a la Dra. Peragallo se sustenta en sus aportes en la formación de profesionales de pre y postgrado en el área de la Enfermería, su destacada membresía en diversas asociaciones en Estados Unidos y Latinoamérica, y su autoría en numerosas publicaciones sobre el cuidado de la mujer, especialmente sobre el Sida.

“He sido profesor de escuela y universitario, he realizado investigación y he participado en debates sobre políticas de educación”, comenzó su exposición el experto. Brunner deslizó varios conceptos como el explicar la Educación como Experiencia y cómo los profesores son una herramienta para facilitar el proceso de aprendizaje. “La educación es una organización, una gran máquina social para darle sentido a las cosas”, comentó. El ciclo de Ética está inserto en la malla curricular planificada para el período 2015-2019.


46 47

CIMIS realiza Taller de Investigación para médicos sobre actualización en Bionanomedicina

UNAB realiza estudio sobre Calidad de Vida en el Gran Santiago

El Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la U. Andrés Bello tiene como misión acortar la brecha entre el conocimiento de las ciencias básicas y el paciente, desafío que esta entidad está desarrollando con solidez.

La urgencia por reformas en materia de seguridad es el aspecto más crítico para la mayoría de los habitantes de la Región Metropolitana. El tema es aún más preocupante en los sectores más vulnerables con nota 3,9, en la escala del 1 al 7. El 61% de este grupo estima que es necesaria “más seguridad, lucha eficaz contra la delincuencia y drogas”.

Este taller de Investigación, dirigido a médicos y trabajadores del área de la salud, tuvo como objetivo compartir conocimientos sobre la Bionanomedicina y Nanotecnología. “Esta es una actividad muy importante porque tenemos la misión de difundir esta nueva tecnología, que está revolucionando todo los aspectos de nuestra vida cotidiana y, en especial, la medicina. La mayoría de las terapias como el diagnóstico, del cáncer, obesidad, infectología, estarán cruzadas por la nanotecnología. Por ello, es importante darlo a conocer, principalmente, a aquellos que trabajan con pacientes”, explica el Dr. Luis Velásquez, director del CIMIS, quien subrayó que “somos un referente a nivel nacional e internacional en el área”. El taller contó con la presencia de autoridades como el Dr. Carlos Aranda, Seremi de Salud de la Región Metropolitana; el Dr. Ramón Vergara, encargado de la Promoción de la Salud SEREMI de salud RM; Dr. Jaime Contreras, Decano de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello; Dr. Luis Barrueto, Director de la Escuela de Medicina de la UNAB, Dr. Horacio Croxatto, Director del CIMIS; y académicos.

Pese a esto, y otros temas urgentes, como más áreas verdes y el excesivo tiempo de traslado al trabajo, el 71% de los habitantes de la capital no se iría de la Región Metropolitana ni se cambiaría de comuna. Estas son algunas de las conclusiones que arrojó el estudio “Calidad de Vida en el Gran Santiago”. La encuesta, que realizó la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAB y la consultora Mauricio Culagovski & Asociados, se aplicó en forma presencial a una muestra aleatoria de a mil personas, en 34 comunas de la región. El estudio también reveló la falta “vida de barrio”. Si bien el 56% dijo estar “identificado” y “a gusto” con el lugar donde vive, el 50% no tiene amigos en el barrio, el 58% no tiene tiempo para la vida comunitaria y el 78,7% no pertenece a ninguna asociación de vecinos.


Contribuyendo con nuevo conocimiento a las necesidades del país. Científicos buscan descifrar nuevas terapias para combatir la gonorrea La Organización Mundial de la Salud en su último reporte del año 2014, catalogó a la gonorrea como una de las enfermedades que requiere de mayor atención científica mundial. En este sentido, un grupo de científicos y académicos del Center of Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la Universidad Andrés Bello, bajo la conducción del Dr. Luis Velásquez, director del centro, y de la Dra. Paula Rodas, se encuentran estudiando la forma en la que esta bacteria actúa sobre el epitelio de las trompas de Falopio en la mujer y, de esta forma, lograr nuevas terapias para combatir la enfermedad.

Santiago • Viña del Mar • Concepción www.unab.cl INVESTIGAR

TRANSFORMAR


48 MT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.