Revista HOY la Universidad - Número 1 - Septiembre 2009

Page 1


Tapa Marcos Acosta Autorretrato en nivel 10 Óleo s/tela. 172 x 140 cm. 2006

ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN MARCOS ACOSTA Egresó de la Escuela de Artes de la UNC como Licenciado en Pintura (2005). Ha recibido premios y distinciones en Argentina y ha realizado más de 40 muestras colectivas, además de importantes muestras individuales entre las que se destacan “Obras”, en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras, y “Monte Arriba”, en el Palais de Glace, Bs. As. Su obra integra colecciones oficiales en Argentina y en el exterior. www.marcosacosta.com.ar LORENA DÍAZ Artista visual; es Licenciada en Escultura (Esc. de Artes; FFyH, UNC); y diplomada en Gestión Cultural (UBP). Se desempeña en docencia como adscripta en la Escuela de Artes (UNC). Participa de experiencias de creación colectiva, gestión e investigación en artes visuales y nuevos medios.

SOL HALABI Licenciada en pintura (2002) de la UNC y Profesora de Artes Plásticas (2000) de la Escuela Provincial “Figueroa Alcorta”. Expone desde el año 1996 en Argentina como en el exterior. www.solhalabi.com

MARCOS TATIÁN Profesor Superior de Educación en Artes Plásticas, Licenciado en Pintura y Biólogo, Universidad Nacional de Córdoba. Exposiciones colectivas desde 1982 e individuales desde 1990. Obras en colecciones particulares. En colecciones públicas: Museo Municipal de Bellas Artes “Genaro Pérez”, Córdoba.

CAPE Hernán Cappelletti nació en Santa Fe en 1983. Ilustrador, caricaturista, diseñador, humorista gráfico y animador. Técnico en Artes Visuales recibido en la Escuela Provincial de Artes Visuales Juan Mantovani, Santa Fe. Actualmente cursa estudios universitarios en el Departamento de Plástica de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. eltanokp@hotmail.com / capepuntoblo.blogspot.com

TRABAJO DE CAMPO. CENTRO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Agrupación de realizadores audiovisuales que desarrollan producciones tendientes a promover el fortalecimiento de procesos de comunicación de organizaciones sociales locales y difundir las problemáticas que estas organizaciones trabajan. La propuesta realizativa se centra en un desarrollo estético, narrativo y metodológico diseñado a partir de los modos de vida y de organización de los sujetos. Actividades: Producción y realización de materiales audiovisuales (multimedia, fotográfico, video) / Capacitación en análisis de discurso y lenguaje audiovisual dirigido a educadores y comunicadores de organizaciones sociales. tierradelosmuchos@gmail.com / www.elsecoyelmojao.com.ar


AGUA

5

40

UN CAMINO SIN BARRERAS

CLARO COMO EL AGUA Dra. Alicia H. Barchuk

6

41

APUESTA A LA EXCELENCIA

10

43

CHAGAS

44

UNA ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI Lic. Cynthia Spillmann

48

TRAS LA ESPERANZA DEBIDA Dra. Beatriz Basso, Dr. Edgardo Moretti

50

APOSTANDO A REALIDADES PROPIAS Dra. Beatriz Basso, Dr. Edgardo Moretti

51

QUE TRATAR SEA PODER Dra. Patricia Paglini - Oliva, Dr. Héctor Walter Rivarola

54

UNA HERENCIA DESATENDIDA Dra. Elizabeth L. Asís, Dra. Zulma A. Martínez

Revista de la Universidad Nacional de Córdoba

Autoridades de la UNC Rectora: Dra. Carolina Scotto Vicerrector: Dr. Gerardo Fidelio Secretario General: Mgter. Jhon Boretto STAFF Dirección Editorial: María José Quiroga, Prosecretaria de Comunicación Institucional UNC. Producción y edición: Leandro Groshaus Gino Maffini Ariel Orazzi Edición fotográfica: Ariel Orazzi Diseño Gráfico: Agustín Massanet Nicolás Pisano Colaboraron en este número: Diego Tatián, Fernanda Juárez, Consuelo Moisset Revista trimestral editada por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba. ISSN: 1667-6289 Propietario: Universidad Nacional de Córdoba. Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, C.P. 5000, Córdoba. Redacción: Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, C.P. 5000, Córdoba. Tel: 0351 - 4334069/70. hoy@comunicacion.unc.edu.ar

Impreso en Arcángel Maggio S.A.

UN ELEMENTO PARA PENSAR Ing. Sergio Chiavassa, Lic. Santiago Llorens, Lic. Cecilia Irazoqui, Prof. Cecilia de Dios AQUÍ, AHORA Y PARA TODOS Mgter. Nora Britos

CUESTIÓN DE VALORES Lic. Inés del Valle Asís RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL USO DE AGROQUÍMICOS MSc. Enzo R. Bracamonte CUANDO EL RÍO SUENA Equipo de investigación proyecto PICTOR CIENCIA PARA HACER POLÍTICA Dr. Juan José Cantero

12

16

20

22

25

TIERRAS DE SOL Dr. Andrés Ravelo

28

57

PARA COMENZAR POR CASA Dra. Liliana Crocco

HECHA LA LEY, ROTA LA TRAMPA

30

60

TOSCO Textos reunidos 1953-1972

A LA CABEZA DEL CONOCIMIENTO

36

63

ESCRITOS POLÍTICOS Saúl Taborda

GARANTIZAR EL INGRESO, ACOMPAÑAR LA PERMANENCIA

38

64

PUBLICACIONES DE LA UNC


CONOCIMIENTO PÚBLICO PARA PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA a Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha mostrado, en sus mejores etapas históricas, una gran comprensión y reconocimiento de las demandas y necesidades sociales, así como una poderosa capacidad de estimulación y profundización de esas inquietudes, desde una perspectiva plural y democrática. Reenfocar los esfuerzos institucionales en esa dirección es una tarea que supone, ante todo, reconocer las importantes transformaciones que han ocurrido en la última década en nuestro país.

L

Tras las jornadas de finales de 2001 -que abrieron cauces para profundos cambios económicos, políticos, sociales y culturales-, la sociedad argentina ha logrado dar algunos pasos fundamentales para superar la adhesión a los dogmas neoliberales. Desde entonces asistimos a una importante recuperación de la capacidad de intervención del Estado, con todo lo que ello implica en términos de condicionamientos a la dinámica del mercado y de rejerarquización de los intereses y las aspiraciones colectivas, así como al reestablecimiento de la política como dimensión y práctica central para la transformación social, como un espacio desde el cual establecer prioridades, definir beneficios y reordenar el esfuerzo social en aras del bienestar del conjunto. Asistimos también a la configuración de un nuevo horizonte de expectativas económicas y sociales, que permite a nivel individual y colectivo proponerse nuevos problemas, desafíos y metas. Aportando a estas transformaciones, las universidades públicas argentinas reconfiguraron también sus líneas de acción, fortaleciendo sus institutos de investigación, garantizando el acceso de la mayor cantidad de estudiantes a una educación superior de calidad, reconstruyendo un sistema científico acorde a las necesidades de desarrollo nacional, revisando críticamente las leyes y normativas que rigen su funcionamiento, aportando a la construcción de espacios de planificación y ejecución de políticas públicas. En definitiva, tratando de construir la universidad que el país requiere en un escenario histórico todavía incierto, pero novedoso y profundamente vital. La UNC se inscribió con sus particularidades dentro de este proceso de cambios, a partir del desarrollo de líneas estratégicas. En primer término, avanzó en la profundización de la calidad y la democracia institucional, a través de una serie de reformas en los mecanismos, derechos y deberes de sus actores políticos. Estas modificaciones no constituyeron sólo variaciones procedimentales, sino que permitieron jerarquizar el carácter intrínsecamente político de la UNC, en detrimento de concepciones meramente gestionarias o administrativistas. Lejos de constituir un desvío, las reformas de carácter político son en sí mismas una manera de profundizar las metas educativas y científicas propias de la universidad pública. La UNC avanzó además intensamente en otras dos líneas: la inclusión y permanencia de sus estudiantes y la jerarquización de la labor docente y de investigación. En el pri-


mer caso, asumiendo el apoyo material y pedagógico de sus alumnos, a través de un aumento de los fondos destinados a becas –que se triplicaron-, la implementación de un programa de tutorías y formación para los docentes de primer año en varias facultades, la gratuidad de los servicios de salud, la accesibilidad al comedor universitario, entre muchas otras iniciativas. En el segundo caso, interviniendo de manera decisiva para garantizar mejores condiciones de trabajo y definir líneas estratégicas de desarrollo científico, a través de la aprobación de un nuevo régimen para la docencia, el incremento de los fondos para investigación –que también se triplicaron-, la repatriación de jóvenes científicos, la inversión en equipamiento, la gratuidad de los doctorados para los docentes de la UNC y un programa de becas para la culminación de posgrados, por nombrar sólo algunas de las iniciativas en ese sentido. En suma, la generación de condiciones sociales e institucionales diferentes a las existentes hace una década, obligan, de manera creciente y urgente, a redefinir el papel de la reflexión universitaria, las labores científica y extensionista, la tarea docente. Asistimos a un conjunto de nuevos desafíos que requieren un caudal reflexivo y creativo de insumos, proyectos, reglamentaciones, instituciones y prácticas, un esfuerzo para el cual la universidad pública debiera reclamar –e intentar ganarse- un lugar destacado, aunque no exclusivo, dentro de nuestra sociedad. Dentro de este contexto, esta revista de la UNC pretende contribuir a los nuevos desafíos sociales e institucionales, desde la convicción de que la palabra universitaria debe invitar a la reflexión y ampliar los umbrales del pensamiento y del sentido común, pero también ofrecer diagnósticos sobre la realidad social y propuestas de acción en diversas dimensiones. La publicación que hoy presentamos se propone intervenir en el debate público sobre distintas temáticas de fuerte relevancia social, con una mirada clara, científica e interdisciplinaria, a partir de la reflexión de sus docentes, investigadores, alumnos y egresados, no con el objetivo de iluminar realidades, sino con un doble compromiso: por un lado, generar conocimiento útil a la sociedad, ponerlo a disposición de los actores con capacidad de decisión y acción social; y por otro, asumir que no basta con defender la universidad pública si no se impulsa una concepción pública para el conocimiento -en un doble sentido de lo público, en tanto es accesible y en tanto está orientado por los intereses colectivos. A raíz de los cambios descriptos, en los últimos años se fortaleció la referencia social de las universidades públicas, se depositaron nuevamente expectativas y responsabilidades en ellas, en tanto actores fundamentales para el desarrollo nacional con equidad e igualdad. En este contexto, la UNC se propone contar con otra herramienta más para polemizar sobre los grandes temas que hoy movilizan tanto a la comunidad universitaria como a los distintos sectores sociales, empresarios, políticos y culturales, involucrados en la construcción de una sociedad más justa, democrática y plural. Se trata de comenzar a recorrer un camino propio, evitando caer en recetas mágicas o atajos facilistas. Un camino que se asienta sobre las necesidades y desafíos que requieren del trabajo y el aporte de sus científicos, profesionales e intelectuales. Un camino lento pero indispensable a la hora de dar respuestas a los problemas que enfrentamos cotidianamente. Un largo camino que, desde esta revista, intentaremos ir trazando en cada número que llegue a sus manos

Dra. Carolina Scotto Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba



AGUA l agua, recurso escaso y no renovable, se está constituyendo en el mundo como uno de los problemas de mayor trascendencia para la conservación de la vida y el desarrollo de los pueblos. La importancia de este elemento adquiere una relevancia particular cuando se analiza la realidad de nuestra provincia. La imagen de Córdoba está íntimamente ligada con el agua. Sus lagos, ríos y arroyos son una postal ineludible de los paisajes que la conforman y le dan vida. Esta imagen idílica de una provincia donde el agua fluye de modo constante e interminable, favoreció un uso irracional y descuidado de un recurso más escaso de lo que muchos creen. La realidad dista bastante de la tradicional postal veraniega. En Córdoba se condensan una serie de factores que hacen del manejo del recurso hídrico una prioridad central para poder garantizar -en el corto plazo- sustentabilidad económica, sanitaria, ecológica y productiva. En nuestra provincia conviven una utilización indebida e ineficaz en explotaciones de carácter agropecuario, la contaminación de ríos y lagos, las dificultades de acceso al agua potable

E

Marcos Acosta Paisaje hombre. Óleo y acrílico s/tela. 200 x 200 cm. 2007. Detalle.

de una gran cantidad de personas -tanto del ámbito rural como urbano- y amplias zonas amenazadas por la sequía y la desertificación, mientras otras enfrentan el riesgo constante de inundaciones. Para poder comprender la magnitud del problema y los elementos a tener en cuenta a la hora de planificar una utilización inteligente y responsable, Hoy la Universidad convocó a una serie de investigadores y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba que vienen trabajando sobre la contaminación de los ríos y lagos; conflictos políticos en relación al agua; discursos vigentes en torno a ésta problemática; su perspectiva económica; la planificación estatal; las dificultades de acceso; y el relevamiento y seguimiento de las zonas que enfrentan la sequía y la desertificación. Estos trabajos intentan echar luz sobre las condiciones y las acciones necesarias para garantizar la preservación de un recurso que, de acuerdo a la utilización que se realice, puede potenciar o condicionar definitivamente las perspectivas de desarrollo de nuestra provincia.


[Necesidad de un ordenamiento territorial en relación a los recursos hídricos en Córdoba]

Dra. Alicia H. Barchuk*

órdoba, provincia situada en el centro argentino, en una región de gran diversidad ambiental con climas árido, semiárido y subhúmedo, se caracteriza por una ausencia de planificación territorial en relación al agua. El manejo de los recursos hídricos implica un conocimiento del funcionamiento del sistema abarcando los medios físico-biológico, socioeconómico y las interacciones existentes entre ambos. Uno de los elementos que más incide en la conformación ambiental y poblacional son las sierras. Las sierras son productoras de agua para el Este y barreras orográficas para el Oeste. Esta última región, donde el recurso es escaso, a nivel social se caracteriza por una abrumadora inequidad en el acceso al agua y al saneamiento. Para un análisis integral de la provincia, es necesario la consideración del ciclo hidrológico, las consecuencias de los usos del suelo y los cambios de la cobertura/uso del suelo sobre la dinámica fluvial a escala de paisaje, las diferentes fuentes de agua y el acceso a las mismas con equidad, y una previsión en función a las demandas futuras acorde a los límites ambientales. Este conocimiento debe ser la base para el establecimiento de medidas estructurales y no estructurales en la planificación hídrica del

C

CLARO COMO EL AGUA territorio. Dicho ordenamiento deberá realizarse con la participación pública y a través de la sensibilización social. CICLO HIDROLÓGICO EN CÓRDOBA

El agua es crucial para enlazar los procesos hidrológicos y la morfología superficial, porque controla o influye sobre la transpiración, la escorrentía, la asimilación de carbono y de nutrientes por parte de las plantas. Como se trata de un ciclo podríamos considerar todas sus fases comenzando desde cualquier punto, pero lo más intuitivo es iniciar en la precipitación y considerar qué caminos puede seguir el agua que cae sobre las regiones. De allí, lo más importante es la comprensión de una cuenca hidrográfica que está definida por la topografía y que es determinante de los patrones ecológicos del paisaje organizados alrededor de la misma. El territorio de la provincia de Córdoba está recorrido de norte a sur por montañas y sierras, rodeadas por tierras bajas situadas al Oeste, Este y Sur de las mismas. La combinación de factores físicos, altitud, pendiente y procesos formadores del suelo han dado como resultado unidades geomorfológicas diferentes que condicionan los ci-

clos hidrológicos. En términos generales podemos dividir a la provincia en dos grandes sectores con ciclos hidrológicos diferentes. Por un lado, están los bolsones o cuencas sedimentarias con clima árido al Oeste. Se trata de un ambiente continental evaporativo, donde la evaporación excede la precipitación atmosférica y se producen fuertes vientos secos. La temperatura media anual es de 20ºC. El déficit hídrico es aproximadamente 600 mm/año. La precipitación (PP) atmosférica fluctúa entre 600 mm/año en la región montañosa y cerca de 300 mm/año en el complejo salino. La evapotranspiración (ETP) es de 1000 mm anuales. El déficit hídrico (PP-ETP) oscila entre -400 y -600 mm, lo que ubica a la región dentro del clima semiárido-árido. La estación lluviosa dura aproximadamente tres meses y existe una alta variabilidad espacial y temporal en el régimen de lluvias. Los cursos de aguas torrenciales que descienden de las montañas forman inmensos conos de deyección de bloques rodados. En las playas se acumulan los materiales más finos correspondientes a las arenas y limos fluvioeólicos, que pueden llegar a formar médanos. Allí se forman depósitos de agua, que si persisten dan lugar a ciénagas y si se secan a barreales o depósitos sali-


Producción fotográfica: Trabajo de campo

DESMONTES Y DESERTIFICACIÓN

En los bolsones o cuencas sedimentarias al Oeste, los cambios de cobertura por cambios de uso de la tierra generaron una masiva contracción del bosque, donde sólo queda 35,7% en mediano estado de con-

servación de un total de 2.885.000 has. Los desmontes y el uso intensivo de los bosques afectaron los procesos biológicos, ecológicos e hidrológicos por pérdida de biomasa, de biodiversidad, de suelo y agua de la cuenca, por incrementos de la escorrentía superficial, la evaporación, la reducción en la recarga y la salinización de las aguas sub-superficiales; en síntesis, contribuyeron a la desertificación. ACCESO AL AGUA EN EL NORTE Y OESTE PROVINCIAL

Tanto al Norte como al Noroeste de la llanura occidental de la provincia de Córdoba no existen cuerpos de agua permanentes, ni temporarios. El agua de las capas freáticas se haya a profundidades mayores de 20 metros y generalmente son salinas. La fuente de origen del agua, para consumo humano y/o animal, puede variar en función del sistema de captación y almacenamiento: agua de escorrentía en represas, de lluvia en aljibes, de pozos superficiales y de pozos profundos. En las comunidades donde se aprovechan los “pozos baldes”, éstos tienen poco caudal y se extrae el agua a balde con tracción animal, para consumo humano y animal. En algunas comunidades sólo se accede a regar pequeñas superficies de huerta para

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 7

escasa capacidad de infiltración y alto escurrimiento superficial. En las épocas de lluvia se acumula agua sobre la superficie y genera anegamientos temporales. Esta situación ocasiona el depósito de sales solubles y sodio, que contribuye a la pérdida de permeabilidad del suelo y al ascenso estacional del agua freática. Durante la estación seca, los suelos arcillosos acentúan los efectos de aridez. La región se caracteriza por la presencia de extensos humedales. El más importante es la Mar Chiquita, el epicentro de una cuenca endorreica (es decir, que no tiene salida superficial al mar) del norte de Córdoba, cuyos principales afluentes son los ríos Dulce (desde el Noroeste), Suquía y Xanaes (desde el Suroeste). Los afluentes del río Dulce forman “bañados”. En el Este de la laguna, el borde de los Altos del Chipión o Cuesta de Morteros resulta una barrera natural, que impide el flujo superficial de sus aguas hacia el Paraná

AGUA

nos (salares). En este gran bolsón el sector más bajo lo ocupan las Salinas Grandes y Salinas de Ambargasta (200 m.s.n.m.). Se destacan en esta región sólo tres ríos –Cruz del Eje, Pichanas y Soto–, contribuyendo los primeros a dos diques con idénticos nombres. Unido a la geomorfología peculiar de los cursos de agua, estacionales o efímeros, conforman el sistema hidrológico acuíferos hasta la profundidad de 120 metros, desarrollados sobre sedimentos cuaternarios. Por el otro, las cuencas del Este y Sur con clima semiárido a subhúmedo. En comparación con el sector Oeste, presenta un clima semiárido con una estacionalidad más amplia (6 meses) en la oferta hídrica y con menor heterogeneidad espacio-temporal en las precipitaciones. Las temperaturas medias anuales son de 18-20 ºC al norte y de 17 ºC al sur. La precipitación atmosférica varía entre 900 mm/año al Este, 600 mm/año al Norte y 500 mm al Sur. El déficit hídrico es aproximadamente 200 mm/año, lo que ubica a la región dentro del clima semiárido. En los sectores bajos de estas cuencas los suelos son arcillosos, salino-sódicos de escaso drenaje superficial, de origen palustre, con capa subsuperficial impermeable, susceptibles de anegamientos temporales, con


el consumo familiar, para lo cual se debe aumentar aún más las horas de trabajo para la extracción de agua de los “pozos balde”. Existen obras no utilizadas (perforaciones y molinos), de uso comunitario, que no cuentan con el mantenimiento apropiado, ni con información de su estado y posibilidades de uso. Las comunidades campesinas se ven especialmente expuestas a graves problemas de calidad. A los problemas endémicos como el hidroarsenicismo en algunas zonas bajas del Noreste, el exceso de flúor en las zonas de pie de Sierra del Norte, la concentración de sulfatos en las zonas perisalinas y la excesiva cantidad de sodio y calcio, se le suma la presencia de aguas con deficiente calidad bacteriológica. El agua subterránea es un recurso de difícil acceso, aparte de su deficiente calidad. Muchas reservas subterráneas de calidad aceptable se localizan a más de 120 metros de profundidad. El costo de la infraestructura para captación, bombeo y distribución es muy alto. La captación de agua de lluvia es una alternativa económica, al igual que la construcción de represas combinadas con molinos y pozos. ESCURRIMIENTOS, ASCENSOS NAPAS E INUNDACIONES

En las cuencas del Sur y Sureste, las periódicas inundaciones afectan a las comunidades humanas y el desarrollo de sus actividades productivas. Si bien los años más lluviosos han contribuido a acrecentar el problema, es también adecuado analizar como factor causal la pérdida de cobertura de bosques. Si consideramos todo el Este,

en un territorio de 13.585.000 has., sólo quedan 860.000 has. de bosques extremadamente fragmentados (6%). Así las áreas serranas y piedemontañas, sin cobertura vegetal y muchas veces cultivadas, contribuyen con frecuentes crecientes a una extensa planicie deprimida, dado que el papel de la vegetación es la evapotranspiración, facilitar el drenaje de los suelos y evitar su saturación. A este desajuste se le suma el traslado de masas considerables de aguas subterráneas desde áreas lejanas, que llegan a terrenos bajos donde las lluvias son normales, pero al saturarse los suelos por la presencia de aquéllas, se incrementa la presencia de lagunas temporarias. Una consecuencia actual es que la planicie provincial se encuentra recorrida por canales abiertos por los productores de la región, que además de alterar la naturaleza, han complicado aún más la situación generada por las aguas subterráneas. La expansión de la agricultura en Córdoba ha sido altamente significativa en los últimos 15 años, debido a la fuerte demanda global por los altos precios de mercado, favorecidos por un período más húmedo, lo cual llevó a la expansión de la frontera agrícola. Esto implicó una mayor aplicación de tecnología de insumos. Por ejemplo, el paquete tecnológico mayormente utilizado fue la siembra directa, cultivos transgénicos, con aplicación de agroquímicos. La mayor aplicación de estos productos ha generado la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, cuyas trascendencia y consecuencias aún no han sido evaluadas. OTRO MODELO PRODUCTIVO BASADO EN LA SUSTENTABILIDAD

Con la construcción del Dique Pichanas, al Noroeste de la provincia, se inició una transformación social y ambiental sin precedentes. La producción agrícola campesina de la zona fue prácticamente destruida, a la vez que fue promovida una nueva zona agrícola, con características empresariales en los modos productivos y en el uso de los bienes naturales. Fue así que se trasladó la gran mayoría del agua de riego de las comunidades de Iglesia Vieja y Las Abras hacia las parcelas de Paso Viejo, con la intervención del Estado Producción fotográfica: Trabajo de campo

en obras de infraestructura (dique y canales) y dando facilidades en el acceso a la tierra a productores de tipo empresarial. El Dique Pichanas (de 66 hectómetros cúbicos de volumen) fue construido para riego y atenuación, en una región con 400 mm anuales de precipitación y elevada evapotranspiración potencial (1.000 mm). Presenta una cubierta sedimentaria con elevada porosidad y permeabilidad, y las aguas superficiales que infiltran pasan al acuífero. La cuenca del río Pichanas se encuentra ubicada al Noroeste de la provincia de Córdoba, más precisamente en el Departamento Cruz del Eje, donde la población tiene grandes problemas de acceso al agua. El 88% son pequeños y medianos productores (de menos de 500 has.) y la mayor parte de las explotaciones tienen problemas de títulos registrales. La ganadería y la agricultura son los motores de la economía regional. Antes de 1966 se aprovechaban sus aguas estacionales mediante riego directo desde el río Pichanas. Ese mismo año se inició la construcción del Dique Pichanas y casi simultáneamente se comenzó a realizar un estudio donde aparece la futura Colonia Paso Viejo. En 1979, durante la dictadura militar, se finalizó la construcción del dique y del azud nivelador. Para el llenado del espejo de agua transcurrieron aproximadamente dos años, lo cual provocó la ausencia total del riego, trayendo como primera consecuencia la pérdida de los cultivos de pie firme (durazneros, cítricos, higueras, incluso olivos). En 1981 se hizo el estudio de la red de riego sólo para la Colonia. Al mismo tiempo, se culminaba la construcción del canal principal en el margen derecho, con revestimiento de hormigón, y se adjudicaban las parcelas de Paso Viejo. En 1998 también se revisten con hormigón el canal maestro y el secundario de la Colonia. Como contracara, hasta el 2009, el canal provincial y los sistemas de riego del margen izquierdo continúan igual que en 1966. Obviamente la situación de pérdida de acceso al agua fue determinada por el ingreso de la Colonia Paso Viejo y la deficiente administración y distribución estatal. A la fecha, el Estado sigue privilegiando el for-


gunos hechos que denotan un proceso de democratización en el acceso al agua. En particular, desde 2003 el Movimiento Campesino de Córdoba viene efectuando diversos reclamos y manifestaciones para lograr una justa distribución del agua de riego del Dique Pichanas .

[*] Investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC. Directora del Grupo de Investigación de Ordenamiento Territorial Participativo (GI-OTP).

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 9

experiencia de la cooperativización ha recibido la solidaridad y el reconocimiento de múltiples grupos sociales, entre los que podemos mencionar organizaciones campesinas provinciales y nacionales, becarios de extensión y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba y grupos barriales. Con muchos de ellos se realizaron trabajos comunitarios, intercambios que ayudaron para fortalecer el asentamiento de las familias en la tierra, implantando cultivos de pie firme (olivos) y mejorando la infraestructura general. Instituciones de la región –como el INTA Cruz del Eje– han efectuado apoyo técnico y, con diferentes insumos y gestiones, han favorecido el ingreso de la cooperativa a los ciclos productivos. Las familias de campesinos y pequeños productores agropecuarios de las zonas de Iglesia Vieja, Las Abras y otras comunidades vecinas, que han padecido históricamente una injusta distribución del agua del dique Pichanas para sus animales y cultivos, siguen afectados sistemáticamente en sus derechos de acceso al agua, agravado en años de escasez. También aquí, a partir de un proceso de organización de las familias campesinas de la región, han ocurrido al-

AGUA

talecimiento de la agricultura de mercado de la Colonia Paso Viejo, en detrimento de la pequeña agricultura campesina. En un contexto socioeconómico más amplio, en la década de los '90, la desregulación, el vaciamiento de instituciones y programas, el tipo de cambio, la agresividad de las corporaciones multinacionales y la necesidad de generar divisas, fueron algunos de los determinantes de una agricultura viable sólo en el mercado de la exportación. Esto ocasionó la reducción del mercado interno y la desaparición de la pequeña producción agrícola. También se afectaron las explotaciones con niveles tecnológicos adecuados y el acceso al agua, como las Parcelas de Paso Viejo, las que fueron subsidiadas con el componente “mano de obra”, por medio de los programas de empleo del Estado, para sobrevivir a la caída de precios de la agricultura regional. Dicha mano de obra muchas veces provino de los pequeños productores familiares. Mediante un proceso de gestiones, reclamo y lucha, las familias campesinas lograron obtener dos lotes en el parcelamiento fiscal de Paso Viejo y es así que desde el año 2006 se vienen realizando trabajos productivos, para llegar a 2008 y 2009 con una cooperativa de trabajo y producción, que se está construyendo mediante un trabajo digno y solidario. Al volver a disponer de la tierra en forma cooperativa, las familias campesinas buscan recuperar la diversidad productiva que tenían en otros tiempos, respetando los derechos laborales, generando mecanismos justos de distribución de responsabilidades y derechos e instalando una nueva forma de producción en tierras que históricamente fueron utilizadas sólo empresarialmente. La


[Los discursos en torno a la problemática del agua]

UN ELEMENTO PARA PENSAR Ing. Sergio Chiavassa, Lic. Santiago Llorens, Lic. Cecilia Irazoqui, Prof. Cecilia de Dios* n las últimas décadas, el área que vincula a un importante número de localidades cercanas a la capital provincial, entre ellas Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja y otras comunas más pequeñas, han evidenciado cambios socio-espaciales que ampliaron sus usos, preferentemente ligados a la segunda residencia y actividades turísticas, al irse combinando con asentamientos urbanos que actúan como extensión de la ciudad capital. La gran cantidad de proyectos urbanísticos que han surgido recientemente plantean, entre otros, el problema de la provisión de agua, tanto para estos nuevos emprendimientos, como para la población preexistente, la que presenta problemas históricos de abastecimiento y distribución de este elemento. Cuando se aborda este tema, no es raro escuchar tanto de la opinión pública en general, como de autoridades y sobre todo de aquellos interesados en la concreción de estos proyectos, que las soluciones a dicho problema pasan por aspectos meramente técnicos. Como por ejemplo la construcción de un acueducto que vincule la cuenca del lago San Roque con esta zona, obra que más allá de su dudosa realización, no haría más que trasladar el problema a otro sector de la provincia. Como así también la construcción de diques aguas arriba, o propuestas mucho más conflictivas como el trasvasamiento de cuencas o la toma de agua en las zonas jurisdiccionales grises que afectarían en ambos casos a otros que coexisten en el mismo territorio.

E

AGUA PARA HOY… ¿AGUA PARA MAÑANA?

“El territorio de la Provincia de Córdoba es pobre en aguas superficiales y las subterráneas no son lo suficientemente conoci-

das todavía, como para evaluar cuantitativa y cualitativamente su importancia”. De esta manera se abre el capítulo sobre agua de la obra Geografía Física de la Provincia de Córdoba, de J. B. Vázquez, dejando entrever lo que para la provincia sigue siendo uno de los problemas más importantes en relación a los recursos naturales: la baja disponibilidad de agua en todo su territorio, a lo que se suma la falta de conocimiento básico y sistematizado sobre el tema. Particularmente para las Sierras Chicas, la provisión de agua en las distintas localidades se realiza a partir del uso de aguas superficiales y subterráneas que conforman pequeñas cuencas serranas. Estos cursos superficiales de escaso caudal y las aguas subterráneas con que se correlacionan, dependen principalmente de la cosecha de agua que se produce en las zonas altas de las cuencas. En los últimos años, los recurrentes incendios, la deforestación y el sobrepastoreo en las cabeceras de las cuencas, afectan su natural recarga. Sin embargo, esto es una parte del problema, el uso del agua no sólo está determinado por la disponibilidad natural del recurso –aguas superficiales y subterráneas–, sino también por la organización social que define el acceso al agua y su aprovechamiento. Los distintos posicionamientos surgidos frente a esta situación, la falta de información específica sobre el tema, la cantidad de instituciones y agentes que intervienen, la complejidad de los conflictos; ponen de manifiesto no sólo la relación que entablan los distintos grupos sociales frente al agua, sino también y por sobre todo, las relaciones sociales, políticas y de poder que se establecen entre dichos grupos. Estas relaciones cuando se conjugan con los aspectos biofísicos y ecológicos se convier-

ten en variables necesarias para dar cuenta de una dimensión territorial. De un territorio entendido como el espacio determinado y delimitado por y a partir de relaciones de poder, que define, así, un límite y opera sobre un sustrato referencial. LA PALABRA EN DISPUTA

En este marco es posible reconocer distintos discursos referidos a aspectos tanto materiales como imaginarios o simbólicos, entramados en los relatos vinculados al conflicto por la disponibilidad del agua. Los que más sobresalen y se enuncian con mayor frecuencia son: el discurso demográfico maltusiano, el tecnocrático, el ambientalista –en sus dos versiones, naturalista y conservacionista– y aquél referido al uso racional del recurso. El discurso de tipo demográfico o malthusiano pone su acento en el desequilibrio existente entre el crecimiento de la población y la disponibilidad de agua. Esta postura pasa por alto las relaciones sociales, productivas y culturales, mostrando la relación agua-sociedad en términos genéricos, unidimensionales e inespecíficos. Aquellos que se apropian de este tipo de discursos, comúnmente apelan a buscar soluciones mediante intervenciones técnicas. De aquí la continuidad posible, tanto lógica como instrumental, entre el discurso analizado previamente y el discurso tecnocrático, que hace referencia a las cuestiones técnicas como modo de superar la problemática del agua. Estas soluciones radicarían en la construcción de nueva infraestructura, con capacidad suficiente ya sea para la captación del recurso, almacenamiento y tratamiento, como para la distribución y abastecimiento de la población, tal como se mencionó sobre la posible construcción del acueducto desde el dique San Roque.


yectos y las soluciones técnicas en manos de los expertos y los políticos. La otra versión, el discurso ambientalista conservacionista, pone el acento en el desmonte del bosque nativo serrano para realizar actividades de agricultura, ganadería, emprendimientos turísticos y nuevas urbanizaciones. Por un lado, este discurso reclama mayor control y regulación sobre el fenómeno de la expansión urbana, el desmonte, los usos del agua; y por el otro, suele apelar a una retórica romántica de vuelta a la naturaleza menos socializada. Muchos de los que sostienen esta posición son pobladores de residencia relativamente reciente en la zona de estudio, por lo general de sectores medios profesionales que trabajan en Córdoba. Actores que poseen una actitud militante y un posicionamiento activo respecto de la problemática, que muchas veces entran en contradicción con los entramados sociales y las relaciones de poder ya establecidas en el área, pasándose entonces a dirimir, sobre la base inestable del agua, proyectos e imaginarios sociales y políticos de mayor amplitud. Finalmente, aparece un discurso que se desarrolló en torno a lo que se supone como un “uso racional” del recurso hídrico y que es instrumentalmente utilizado y reproducido en diversos niveles y sentidos, tanto por agentes hegemónicos como subalternos. Este pensamiento presenta al agua como bien económico cuya mejor forma de optimización se encuentra en la “regulación del mercado” en tanto bien escaso frente a unas necesidades que se presentan como ilimitadas. La naturalización de este discurso es tal que se presupone al mercado como instrumento racionalizador.

Al referirse a la escasez del agua, la incorpora a la categoría de bien económico, pasando a ser considerada mera mercancía, asignándole un valor de mercado que permite pensar en la privatización del recurso, y actuando en consonancia con esto, deja de ser concebida como un bien social libre o al menos como un activo social. De lo antedicho se puede inferir que los organismos internacionales, el estado, la academia, los medios de comunicación, las cooperativas y las ONG proponen, ponen en circulación y reproducen a nivel global, nacional y local, discursos relacionados a la problemática del agua, que son finalmente apropiados por la población, mediados por sus conocimientos prácticos, reconstruidos y situados en su propio territorio, al tiempo que son utilizados para posicionarse, elaborar estrategias y dirimir conflictos. Por eso, antes de cualquier solución tecnocrática o imposición que pretenda administrar y regular este recurso eficazmente, lo que se debe indagar son los encadenamientos de las prácticas particulares (situadas social, espacial y temporalmente) respecto al agua y la lógica del discurso, para darle a las soluciones posibles, un anclaje social que las sustente y legitime

[*]Investigadores y docentes del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Cecilia de Dios es docente de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, UNC. Equipo de investigación del proyecto Geografía del Agua de las Sierras Chicas, SECyT.

AGUA

Este tipo de discurso ocupa un lugar central en las políticas de intervención del Estado, las cuales se manifiestan con proyectos, muchas veces financiados por organismos como el BID y el BM, y por numerosas ONG (nacionales e internacionales). Es necesario destacar que justamente estos organismos son patrocinadores de los tan cuestionados Foros Mundiales del Agua. Vinculado a este discurso y en un contexto en que los entes municipales encuentran limitados sus presupuestos, emergen posicionamientos que hacen foco en la concesión del recurso al sector privado. Desde la empresa Aguas Cordobesas por ejemplo, se insiste en la importancia de nueva infraestructura y en su vinculación con la posibilidad de un aumento tarifario. Otro discurso de mucha actualidad es el ambientalista naturalista que hace hincapié en ciertas condiciones o cambios en las condiciones naturales, sean locales o globales. En tal sentido, aun cuando se reconoce que los cambios en la naturaleza pueden haber sido provocados por el proceso de producción de las sociedades, se apela a factores como el cambio climático global o la influencia de la corriente de la niña para hacer alusión a la “falta de lluvia”; es por esto que afirmamos que este discurso naturaliza la escasez. Este discurso dirige hacia fuera del propio grupo social cualquier responsabilidad frente a la situación. Pero sobre todo, al trasladar la problemática sobre la naturaleza, dificulta, en este desplazamiento (de escala espacial y temporal) cualquier posibilidad de apropiación de la problemática por parte de los grupos sociales particulares, dejando como en el caso anterior los pro-

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 11

Sol Halabi. Bañistas. Técnica mixta sobre tela.150 x 300 cm. 2006.


[El agua como derecho humano]

AQUÍ, AHORA Y PARA TODOS Mgter. Nora Britos* l derecho humano al agua forma parte de los derechos reconocidos en nuestra Constitución Nacional, en particular, a partir de la adopción e incorporación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). El reconocimiento constitucional de derechos sociales no es una mera fórmula retórica, sino que obliga al Estado a desarrollar las garantías pertinentes para que los derechos puedan ser gozados por los habitantes. Es importante señalar que toda norma inferior a la Constitución Nacional (leyes nacionales, provinciales, ordenanzas municipales, reglamentos y decisiones administrativas, entre otras) deben adecuarse a la Constitución. Así, ninguna normativa, programa o decisión administrativa pueden contradecir o menoscabar el contenido esencial del derecho al agua. Sin embargo, observamos la existencia de lagunas (falta de desarrollo legislativo referido al derecho al agua), antinomias (normas que contradicen la propia Constitución) y un sinnúmero de situaciones de hecho en las que se vulnera el derecho de todos los habitantes al agua. En la provincia de Córdoba se registran vulneraciones al derecho al agua en medios rurales y urbanos. Si bien en el año 2008 el Estado provincial puso en marcha un programa orientado a la provisión de agua (programa Agua para todos), el programa no cumple con requerimientos básicos que lo hagan compatible con las obligaciones del Estado en materia de agua. Tanto el contenido del derecho al agua como las obligaciones del Estado han sido precisadas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas en

E

su Observación General Nº 15, que constituye una referencia ineludible para la interpretación del derecho por parte de los Estados miembros del PIDESC. A la luz de las actividades de los estudiantes que cursan el Seminario Trabajo Social y exigibilidad de los derechos sociales (Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba), se han identificado numerosas situaciones de vulneración del derecho humano al agua en Córdoba. En lo que sigue, presentaremos en qué consiste el derecho al agua con base en la Observación General Nº 15 y señalaremos algunas de las situaciones que los estudiantes identificaron en la provincia y que configurarían vulneraciones al derecho al agua1. Como los derechos humanos son interdependientes, las violaciones al derecho al agua implican vulneraciones a otros derechos como la salud, a gozar de un medioambiente saludable, a una vivienda adecuada, al trabajo y a la alimentación, entre otros derechos humanos. CONTENIDOS DEL DERECHO AL AGUA

“El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico”2. Veamos qué implica esta afirmación. El agua debe ser suficiente en cantidad y su provisión debe ser continua: se puede exigir al Estado que respete,

proteja y garantice el acceso a la cantidad determinada de agua necesaria para beber, cocinar y limpiar, bañarse y cumplir las necesidades del hogar. También debe ser suficiente para producir alimentos, para asegurar la higiene en el ambiente, para

poder trabajar y para participar en la vida cultural. El agua debe estar disponible en forma continua para cada persona y familia. Caso: en Córdoba, numerosas poblaciones rurales no cuentan con agua suficiente en cantidad ni para usos personales y domésticos, ni para la producción. Por ejemplo, en El Tuscal (población ubicada a 15 km. de Lucio V. Mansilla), las familias directamente no cuentan con agua para beber y cocinar, y el camión cisterna que envía la Subsecretaría de recursos hídricos de la provincia no cumple con la entrega de agua a todas las familias. Así, estas familias ven vulnerados los contenidos de suficiente cantidad y provisión continua de agua para usos personales y domésticos, y no cuentan con agua para la producción de alimentos. El agua debe ser segura: el agua no

puede tener tóxicos o sustancias contaminantes que pongan en peligro la salud de las personas. El Estado debe tomar las medidas necesarias para prevenir las enfermedades que pueda causar la contaminación del agua. Además debe combatir y evitar situaciones en las cuales se afecten las cuencas o lugares donde nacen las vertientes, ríos y arroyos. Casos: en Chacras de la Merced (ciudad de Córdoba) la contaminación del agua que utilizan los habitantes ha derivado en presentaciones judiciales por parte de los vecinos para hacer cesar la contaminación del río Suquía y para que se les provea de agua segura. En las localidades del norte de Córdoba, El Quebrachal, El Abra, Pozo Morales, San Martín, entre otros, las organizaciones comunitarias han realizado perforaciones y


Producción fotográfica: Trabajo de campo

haya redes de agua o sistemas para llevar el agua a todos los hogares. El agua debe estar por lo menos en cercanías de la vivienda y buscar agua no puede hacer perder tiempo de trabajo ni poner en peligro a las mujeres y niños. Casos: en numerosas localidades del norte de Córdoba no existen redes de agua ni se prevé su construcción. Por ejemplo, El Tuscal no ha sido incluido en el programa Agua para todos, y se encuentra en una situación crítica en materia de acceso físico al agua. En la ciudad de Córdoba, la población del asentamiento Km 12 del camino a 60 cuadras no posee acceso físico al agua ya que Aguas Cordobesas deniega su provisión, y ningún municipio acepta que este asentamiento esté en su jurisdicción. La provincia tampoco ha brindado respuestas. El agua debe ser accesible económicamente: los precios del servicio se

deben calcular según las condiciones de la familia que recibe el agua, para que éstas puedan pagar el servicio sin que tengan que dejar de cubrir los gastos que implica la satisfacción de otros de sus derechos. Nadie puede verse privado de agua por no poder pagarla.

Obligaciones del Estado (nacional, provincial y local)

Cuando el Estado reconoce derechos se obliga a cumplir con obligaciones. Que el agua sea un derecho humano obliga al Estado a: No discriminar a la población en el acceso al agua. Esto significa que el Es-

tado no puede dejar de proveer agua por razones económicas (cuando la población no tiene recursos) o por el lugar donde está asentada la vivienda (por ejemplo, en zonas áridas, casas dispersas en el campo, o en asentamientos no urbanizados de las ciudades). Casos: numerosos asentamientos humanos espontáneos no cuentan con provisión de agua y la explicación que se les brinda (Aguas Cordobesas, Dirección de Recursos Hídricos) es que no se les puede instalar el servicio por razón de su tipo de tenencia de la tierra (por ser ocupantes de hecho), por la ubicación de las viviendas (según zonificaciones urbanas), la escasa población beneficiaria frente al costo de las obras (que, en el caso de El Tuscal –35 familias– el argumento ha sido que no se pueden gastar tantos recursos para tan escasas familias), entre otras explicaciones discriminatorias.

Distribuir equitativamente el agua.

Esto significa que las obras y la provisión de agua tienen que ser iguales para todos los sectores de la población. No se pueden cobrar precios más caros en los sectores más alejados de las fuentes o más pobres. Casos: un caso relevante es el uso inequitativo del agua del dique Pichanas, donde las tierras de la margen derecha, donde escasos grandes propietarios ausentistas se benefician desmedidamente del agua para riego por contar con canales de material, frente al margen izquierdo donde se ubican las tierras de una cantidad importante de los campesinos con producción para la subsistencia, que cuentan con canales precarios sin revestimiento. La distribución del agua es materia de conflicto permanente y la inequidad en su distribución acentúa los resultados de una distribución inequitativa de tierra y recursos para la producción. Cabe señalar que los campesinos minifundistas son un grupo especialmente vulnerable en relación con el derecho al agua, porque para su subsistencia necesitan producir alimentos y, por lo tanto, disponer de agua. Brindar información porque es un derecho. Todas las personas tienen dere-

cho a saber qué planes y programas de agua se propone realizar el Estado, cuánto cuestan las obras, a qué empresa se contrata, los plazos de ejecución, etc. Casos: el programa Agua para todos no contempla esta información ni la torna accesi-

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 13

El agua debe ser accesible físicamente: el Estado debe garantizar que

Casos: los costos de instalación de los servicios que fijan algunas cooperativas de agua son muy elevados en relación con los ingresos de las familias y no se calculan con base en estos ingresos.

AGUA

han analizado el agua, detectando sales y minerales dañinas para la salud. A pesar de los reclamos efectuados, no cuentan con provisión de agua segura.


ble a la población a la que se dirigen las obras. Los estudiantes encontraron numerosos obstáculos para acceder a la información del programa y no lograron respuestas sobre los niveles reales de ejecución de lo planificado, sobre las empresas adjudicatarias de las obras, ni sobre las formas de control del cumplimiento de los trabajos por parte del Estado. Tampoco se responde a los pedidos de información que formulan los grupos afectados. Proteger prioritariamente a los sectores más vulnerables. Se debe dar es-

pecial atención a las mujeres, los niños, los campesinos, los habitantes de las zonas urbanas marginadas, los indígenas, refugiados, trabajadores migrantes, prisioneros y detenidos, y personas en situación de pobreza. Estos grupos deben tener prioridad en la atención de sus necesidades de agua. Casos: como señalamos, los campesinos y los habitantes de las zonas urbanas en condiciones de pobreza son sistemáticamente desoídos en sus reclamos por agua. En todos los casos, las mujeres y los niños realizan un esfuerzo desmedido para conseguir y acarrear agua. Respetar las formas en que las personas

acceden a fuentes de agua, y por lo tanto, no entorpecer ese acceso. Por ejemplo, no puede desviar cursos de agua o contaminar el agua. Proteger a las personas en su acceso al agua frente a los grupos privados que desvían el agua o la contaminan. Proteger a las personas de las empresas privadas cuando éstas no brindan servicios accesibles económicamente o se niegan a brindar el servicio por razones discriminatorias. Satisfacer el derecho al agua directamente, con su provisión a las personas, construyendo acueductos y obras para hacer accesible el agua a todos los habitantes. Las violaciones del derecho al agua pueden ocurrir porque el Estado hace algo que no debía hacer o porque no hace algo que debía hacer. ¿Cuándo se viola la obligación de respetar? Algunos ejemplos:

Cuando se desconecta el servicio o se le

quita la provisión de agua a alguna familia. Cuando se aumentan los precios discriminando a ciertos grupos. Cuando el Estado directamente con sus proyectos o empresas públicas contamina las fuentes de agua poniendo en riesgo la salud de las personas. Cuando el Estado desvía cursos de agua sin proveer alternativas y sin consultar a los afectados. Cuando el Estado permite que las cuencas se contaminen, se pongan en manos privadas que hagan del agua una mercancía o se ponga en riesgo su sustentabilidad en el tiempo. ¿Cuándo se viola la obligación de proteger?

Cuando el Estado no toma todas las medidas necesarias para evitar que particulares o empresas privadas contaminen el agua o exploten el agua de tal forma que a los pobladores de la zona no les quede agua para su uso personal, en el hogar o para sus cultivos. Cuando el Estado no controla a las empresas a las que contrata para proveer el agua (por ejemplo, a los camiones que deben llevar el agua a las comunidades) y no controla ni la provisión efectiva, ni la calidad del agua que llevan, ni la frecuencia y equidad de la distribución. Cuando no establece las reglas para que los concesionarios presten el servicio correctamente, en todas las zonas que se comprometieron a abastecer, o cuando no regula que estén cobrando precios equitativos y accesibles para la población con menores recursos. Cuando no controla que se cumplan los planes de expansión de servicios acordados con los concesionarios privados, y/o autoriza retrocesos o estancamientos en dichos planes. Cuando permite que prestadores privados nieguen la provisión de agua a barrios o zonas (urbanas o rurales) con base en el costo económico de la extensión de la red o de la provisión, o con argumentos sobre el tipo de tenencia de la tierra o las características de las viviendas de los habitantes. Cuando admite reglamentaciones de cooperativas que no contemplan los criterios de accesibilidad económica y permite que

personas con ingreso frágiles sean excluídas de la provisión. Cuando no vigila que personas y grupos en situaciones de poder le quiten el acceso al agua a personas y comunidades en desventaja socioeconómica, por ejemplo, desviando los acueductos o ‘pinchando’ los caños. Cuando no impide que empresarios y grupos poderosos tengan acceso desproporcionado al agua, como cuando acceden a mayores cantidades de agua (siendo ésta limitada) por contar con canales mejorados, frente al resto de los pobladores que cuentan con canales de riego no mejorados. Cuando no controla la calidad del agua que proveen prestadores privados. ¿Cuándo se viola la obligación de garantizar?

Cuando el Estado no provee agua salubre en forma continua a la población. Cuando el Estado no provee medios de almacenamiento adecuados a la población que no cuenta con recursos para hacerlo. Cuando el Estado no realiza campañas de educación sobre el derecho al agua. Cuando el Estado no adecua su legislación a estos estándares de derechos humanos. Cuando el Estado no toma medidas para asegurar la realización del derecho al agua como, por ejemplo, la construcción de redes de agua, perforaciones, etc., para hacer accesible físicamente el agua a la población. Cuando no garantiza la salubridad del agua provista, no realiza análisis ni informa a la población sobre la calidad del agua. Cuando no dedica suficientes recursos para dar acceso al agua especialmente para personas o grupos vulnerables, con tarifas reducidas o en forma gratuita. Cuando no brinda información pública sobre los planes de inversión, sus costos, responsables de ejecución y los plazos de implementación. Cuando no vigila ni monitorea que se cumplan las políticas de agua. Cuando no toma medidas para reducir la distribución inequitativa del agua. Cuando no se permite la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas sobre agua.


EL CASO DE KM 12

¿Exigir el derecho al agua?

Como todo derecho, la realización del derecho al agua puede y debe ser exigida por la ciudadanía. En gran medida, es el impulso de las organizaciones y movimientos sociales, los sindicatos, los distintos actores comprometidos con la vigencia de los derechos humanos aquí, ahora y para todos, lo que contribuye a que el Estado cumpla con el programa constitucional. Remarcamos que la apropiación de los derechos humanos, que supone algún grado de formación, en ámbitos formales o informales donde la ciudadanía acceda al conocimiento de los derechos sociales, configura un elemento imprescindible para pensar en su exigencia. La disposición para la autotutela, esto es, la disposición para la acción individual y colectiva en defensa de los derechos sociales, es una condición de partida para la concreción de los derechos. En nuestro contexto, podemos señalar que avanzan, gracias a múltiples actores, las medidas de exigencia del derecho al agua que movilizan los afectados y todos quienes aún no siendo afectados directos, acompañan las

Ceila E. Farfan / Anabella S. Cazón Estudiantes de 5º año de la Lic. en Trabajo Social de la UNC. Participantes del Seminario de Trabajo Social y exigibilidad de derechos sociales (2008).

luchas por derechos. Como señala Luigi Ferrajoli “sólo a través de la lucha por los derechos, que quiere decir su constante ejercicio y su defensa tenaz frente a todo posible obstáculo, amenaza o violación, puede garantizarse su posesión efectiva y la consiguiente valorización de la persona. Un derecho no ejercitado o no defendido está en realidad destinado a decaer y finalmente sucumbir3 1 Naciones Unidas, Consejo Económico y Social; Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2002): Observación general Nº 15. El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), Ginebra. FAIRSTEIN, Carolina (2008): “La política de agua y saneamiento para el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires: una deuda pendiente para alcanzar la integración social y urbana”, en CELS, Derechos humanos en Argentina. Informe 2008, Siglo XXI Editores, Buenos Aires. Además se ha consultado la propuesta de GORSBOTH, Maike: “¿Cómo identificar y tratar las violaciones del derecho humano al agua? Aplicación del enfoque de derechos humanos”, FIAN, Pan para el Mundo, Stuttgart, 2003 y OCUNC, Movimiento Campesino de

Córdoba (2009): “Agua en nuestras manos. Experiencias de trabajos comunitarios para garantizar el agua potable en comunidades campesinas del norte de Córdoba”, cartilla realizada en el marco de la beca de Extensión Universitaria a cargo de la becaria Lic. María Soledad Fernández Sanz, Córdoba. 2 Naciones Unidas, Consejo Económico y Social; Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2002): Observación general Nº 15. El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), Ginebra, Introducción, apartado 2. 3 Ferrajoli, Luigi. Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Editorial Trotta, Madrid, 2005, pág. 945.

[*] Investigadora y docente de la Escuela de Trabajo Social, UNC.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 15

E

Junto a la comunidad fuimos elaborando estrategias de reclamo. Entre las distintas acciones los vecinos consiguieron una audiencia en la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba (también conocida como DIPAS), en la que un ingeniero que tenía a su cargo el reclamo, les explicó que más allá de “comprender las situaciones de vida” de Km 12, y otras comunidades, debía realizar una evaluación para estimar si la inversión, “se justificaba” para tan escasa población. El caño maestro, perteneciente a Aguas Cordobesas, esta ubicado en el Camino 60 Cuadras (debajo de la ruta) frente de la comunidad. Actualmente la comunidad cuenta con la provisión de agua fuera de cada vivienda. La conexión fue realizada por dos empleados de Aguas Cordobesas, conocidos de los vecinos, que por un pago monetario realizaron la perforación del caño maestro. Luego, los hombres de la comunidad realizaron las perforaciones y conexiones necesarias hasta llegar al ingreso de cada casa.

AGUA

n la comunidad semi-rural de Km 12, habitan aproximadamente 13 familias entre las cuales hay unos 40 niños. Se encuentra ubicada a orillas del Camino 60 Cuadras de la ciudad de Córdoba. Su límite político no se encuentra claro y constituye lo que desde el gobierno denominan “zonas grises”, porque no se define si pertenecen al ejido municipal de la ciudad de Córdoba o de la provincia. A raíz de esta situación surgen varias injusticias, entre ellas: el no acceso a la red de agua potable. En el marco de las prácticas de Trabajo Social Comunitario (4º año), mantuvimos varios encuentros con los vecinos, y allí surgió fuertemente esta problemática. Las principales afectadas por esta situación eran las mujeres, ya que eran las encargadas de realizar las tareas del trabajo doméstico, así como del cuidado de niños, ancianos y personas enfermas –lo que implica cuidar las condiciones de salud e higiene–. Las mujeres entonces se veían obligadas a realizar tareas forzadas para la obtención de agua (como acarrear grandes baldes) y/o consumir agua contaminada de un canal de riego ubicado detrás de las viviendas. También pudimos observar que este incumplimiento del derecho al agua se encontraba naturalizado entre las familias: “Nunca tuvimos agua en cada casa… y tampoco tenemos para pagarla…”.


[La visión del recurso hídrico desde la economía]

CUESTIÓN DE VALORES l agua es el recurso básico para todo sistema de vida; por ello, la gestión de los recursos hídricos1 implica que en las decisiones que se tomen sobre ellos se consideren la disponibilidad total del recurso y las necesidades y deseos de diferentes usuarios y partes interesadas. En el último siglo, el aumento de la población mundial y la necesidad de incrementar la producción de alimentos para esa población creciente, pusieron en evidencia cada vez más la escasez relativa de este recurso. En la actualidad, la discusión geopolítica en torno a su uso se encuentra en la agenda de la mayoría de los gobiernos y organismos internacionales. La protección de los recursos hídricos, a las cuales se alude, persigue como objetivo la sustentabilidad temporal del mismo. Desde el punto de vista económico, en los últimos años, el agua comenzó a ser considerada como un activo social y ambiental debido a que contribuye a la riqueza de una economía y proporciona un conjunto de funciones ambientales que permiten la vida en el planeta. Dentro de estas posturas, se diferencia al agua valorada como recurso y conservada como patrimonio natural, de los servicios que ella ofrece; por otro lado, esos servicios poseen prioridades y generan costos sociales diferenciados. El objetivo de una eficiente asignación del recurso obliga a realizar una eficaz gestión del agua. A pesar del acuerdo internacional surgido sobre los principios fundamentales que permitirían el mejor aprovechamiento de este recurso, las políticas y leyes relativas al sector, en muchos casos, promueven acciones contrarias al objetivo planteado, facilitando ineficiencias generalmente asociadas a usos irracionales y desperdicios en la conservación. La redirección de estos lineamientos resulta-

E

ría en una mayor eficiencia en el uso del recurso, bajo criterios sostenibles desde el punto de vista ambiental; para ello, son requeridos cambios importantes en la manera de evaluar, utilizar y gestionar dicho recurso. ENFOQUES ALTERNATIVOS EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

A lo largo del Siglo XX, el agua ha sido valorada como un simple recurso productivo, recién a partir de los '60 se comenzó a considerar su carácter ambiental y social. Históricamente, se observan tres tipos de enfoques en el estudio de los recursos hídricos, ellos son: El enfoque de la oferta: La valoración del agua en este enfoque depende de los costos requeridos para su disponibilidad; esos costos vienen dados por la amortización de la infraestructura, los costos de mantenimiento y los costos de la gestión de regulación, transporte y distribución. El enfoque de la demanda: Trata de

atender al valor de la productividad o la utilidad generada por el recurso y dio origen a distintos métodos que valoran el uso, el no uso, o el valor de opción del agua. Estas metodologías permitieron la cuantificación de los beneficios derivados de la utilización de los recursos hídricos para la rigurosa evaluación de proyectos. Para comprender este enfoque es necesario reconocer que el agua posee una demanda creciente debido a su empleo multifuncional y al crecimiento poblacional. En los últimos cien años su consumo se incrementó en más de diez veces, sin que se hayan verificado incrementos sustanciales en su disponibilidad; paralelamente se pro-

Lic. Inés del Valle Asís *

dujo un creciente deterioro en su calidad. Las características de las demandas difieren según los agentes que la usan: productores agrícolas competitivos, empresas, consumidores finales, etc. En este enfoque se diferencia el agua valorada como recurso y conservada como patrimonio natural de los servicios que ella presta. El enfoque del mercado. Hacia una visión integrada: En el caso de los re-

cursos hídricos no existen mercados formales constituidos, y en muy pocos países la legislación permite una libre transacción del agua2. Por otro lado, en mercancías sencillas es fácil establecer cómo el precio del mercado coincide tanto para la oferta como para la demanda, igualando la valoración que los consumidores y oferentes realizan del bien. Esas coincidencias se complican y a veces desaparecen, en el caso de muchos recursos naturales tales como el agua. Puede considerarse el agua como un “bien económico de uso individual y suministro privado o gubernamental, cuya disponibilidad es pública”, tal que: Quienes la desean usar en fines alternativos le otorgan un precio de demanda independiente del costo de producción; Quienes la suministran la valoran mediante un precio de oferta derivado de los costos de producción; El precio de equilibrio se alcanzará según las clases y características del intercambio entre agentes que la ofrecen y la demandan. La oferta de agua posee rasgos diferenciales cuantitativos y cualitativos, suele conformar un monopolio constituido por los organismos que suministran y administran el servicio, los organismos operadores de los municipios, los industriales autoabastecidos, los distritos de riego, las cooperati-


pecíficos y refleja su contribución a esos objetivos. En el caso de los recursos hídricos, los gobiernos han identificado algunos objetivos que pueden ser relevantes: promover el desarrollo económico y regional y una mejor calidad ambiental, con la consecuente mejora en el nivel de vida de la población. EL AGUA PARA RIEGO

El agua para riego presenta un caso particular de estudio debido a que constituye, entre los usos alternativos del agua, el de mayor participación, ya que la asignación de agua a la agricultura representa mundialmente más del 75% de la demanda total del recurso. La eficiencia en el uso del recurso hídrico en las áreas rurales viene asociada a la eficiencia de los sistemas de riego. Este tema se ha reservado casi por exclusividad a estudios propios de las Ciencias Agronómicas, mientras la Economía concentraba su interés en la evaluación de los proyectos de la infraestructura necesaria, obras de ingeniería para captar, embalsar y distribuir el agua hacia las explotaciones agropecuarias. En los últimos años el enfoque del manejo integrado de los recursos hídricos ha planteado nuevas metodologías superadoras que tienden a analizar multidisciplinariamente la demanda y la oferta de agua atendiendo a todos los usos potenciales que ésta pudiera tener. En este campo, la Economía ha colaborado recientemente en mayor grado, planteando el objetivo de la eficien-

cia en el uso del recurso de manera fundamental y acercándose a los campos de las ciencias agronómicas y ambientales en su análisis, para encontrar soluciones integrales al problema de la escasez de la misma. En las zonas áridas y semiáridas del planeta, el agua, necesaria para el desarrollo de la vida, es el recurso escaso por excelencia; esta aseveración justifica la eficiencia en su uso como un requisito primordial. En estas regiones un uso eficiente del agua permitiría el desarrollo regional a partir de la expansión de los cultivos existentes o la introducción de otros alternativos. La búsqueda de la eficiencia en el uso del recurso proviene de dos ámbitos; el primero del socio-económico, derivado de las investigaciones y cuantificaciones del empleo del agua y la determinación de su precio; mientras que al segundo, lo brinda la tecnología, mediante la implementación de innovaciones y aplicación de sistemas alternativos de riego, tales como los denominados riego localizado, debido a que tienden a incrementar la productividad en la agricultura, por metro cúbico del recurso utilizado. En particular en el uso del agua para riego se presentan cuatro tipos de ineficiencias: Las derivadas de incorrectas evaluaciones de las obras de infraestructura, embalse y canales de distribución. Las derivadas de las producciones agrícolas inapropiadas seleccionadas por los productores y de los sistemas de riego que utilizan.

AGUA

vas, etc. La oferta o disponibilidad total de agua proviene de dos fuentes: aguas subterráneas y aguas superficiales Por otro lado, la demanda esta distribuida según su uso final entre los agricultores para riego, las industrias consumidoras del recurso en su proceso productivo y las correspondientes a la generación eléctrica (también causantes de contaminación), los consumidores de servicios de agua potable, acuicultura, recreación y navegación. El suministro a distintos usuarios debe considerar siempre: los costos económicos, los ecológicos y los de oportunidad de largo plazo, asociados con la creciente dificultad de renovación del recurso. La oferta y la demanda para sus distintos usos están en permanente desequilibrio, de manera tal que se requiere modular ambas fuerzas para posibilitar la determinación de un precio. A medida que un recurso natural, como el agua, sea más escaso o se realice un uso más destructivo del mismo, mayor será su precio. En ese ámbito, se debe definir la regulación estatal que asegure el suministro del recurso para las necesidades vitales de los individuos3, fije reglas claras para evitar ineficiencias y asegure el suministro intertemporal del recurso hídrico. Cuando los mercados no están presentes o no operan eficientemente, la evaluación económica de las decisiones de reasignación de los recursos requiere encontrar algunas metodologías de estimación del valor de los recursos; entonces, el valor del recurso es cuantificado en el contexto de objetivos es-

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 17

Producción fotográfica: Trabajo de campo


Los daños medioambientales, a partir de las inundaciones, contaminación de aguas subterráneas, etc. Las derivadas de metodologías inadecuadas para la determinación del precio del agua para riego. En particular, el valor que se otorgará al agua para riego, atendiendo a las nuevas corrientes, deberá considerar todos los costos; ellos son, los costos de operación y mantenimiento del sistema (presa y canales de riego, energía en caso de pozos de extracción, etc.), los costos de capital (de construcción de la presa y los canales de riego y perforaciones), los costos derivados de las externalidades que se generan con su uso (posibles crecidas, inundaciones, contaminación de agua y tierra, etc.) y los costos socioambientales (en particular, esto representa el valor de no uso, explicado anteriormente). Pero también deberá considerar el valor que le asignarán los productores al recurso, insumo fundamental para su producción . EL RIEGO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Caso Dique Pichanas

La característica relevante del agua superficial en la República Argentina, en general, y en la provincia de Córdoba, en particular, es que presenta disponibilidad media del recurso con fuertes desequilibrios espaciales. Diversos actores privados, públicos y mixtos participan en la provisión de agua para los distintos usos y existen di-

Estrato (en Has.)

1-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-100 Más de 100 Totales % s/totales

versas instituciones con competencias sobre los recursos hídricos con relación a distintas actividades. El territorio de la provincia de Córdoba corresponde en su mayor parte a la Región Semiárida, con cuencas endorreicas de escasa pluviometría, que disponen menos del 1% del total del agua superficial; los acuíferos son evaluados de manera imprecisa en cantidad y calidad. La producción agropecuaria es, en la mayoría de los casos, muy limitada por la escasez del recurso. En la cuenca del río Pichanas el riego se realiza por la provisión del sistema del Dique Pichanas y las perforaciones privadas4. Esa presa posee una capacidad de embalse de 66 Hm3. Provee agua para el riego de 4270 has., de las cuales 2470 has. corresponden a la distribución que se realiza hacia la margen derecha del río y las 1843 has. restantes a la zona de la margen izquierda. Los canales de distribución son todos a cielo abierto, encontrándose sólo recubierto el que corresponde a la margen derecha. La ineficiencia en el uso del agua en los canales a cielo abiertos, de tierra, se estima en el orden del 60% debido a las pérdidas por infiltración y la elevada evaporación que se presenta entre la salida del agua del embalse y la llegada a las fincas de los productores. La mayoría de las explotaciones presentan niveles de producción de subsistencia y escasas experiencias de asistencia técnica, agronómica y económica. En la Tabla se presenta el número de productores y las

hectáreas asignadas de riego del Dique Pichanas, distribuidas por tamaño de explotación y canales de distribución. Del análisis de la Tabla se puede observar que: El grupo de pequeños productores, caracterizados en el estrato de 1 a 9 hectáreas, constituye el 76,6 % del total de explotaciones que reciben agua para riego; en su mayor parte se localizan en el canal de la margen izquierda, dentro de la cual, representan el 87,7% del total, el cual es de 1129 hectáreas bajo riego. La mayor zona irrigada de 2427 hectáreas se localizan en la margen derecha, representando el 56, 8% del total de hectáreas con sólo el 14,5 % del total de explotaciones; en su mayoría constituyen explotaciones medianas (el 76% del total irrigado) y grandes (el 16,6%). En consecuencia, se observa una inequitativa asignación del agua para riego, ya que resulta mayor la cantidad que reciben un pequeño grupo de productores (15% del total) de explotaciones de los estratos más elevados (localizados fundamentalmente en la Colonia Paso Viejo). Hasta el presente, no se ha finalizado la tarea de la constitución de Consorcios de Regantes en todas las cuencas de la provincia de Córdoba, en los términos que la Dirección de Aguas y Saneamiento de la Provincia de Córdoba lo estipula. El caso del Dique Pichanas es uno de ellos. Por otro lado, la distribución del agua se realiza en términos de horas asignadas de

TABLA Número de productores y hectáreas asignadas de riego del Dique Pichanas. Distribución por tamaño de las explotaciones y canales de distribución. Año 2006 Canales margen izquierda Canales margen derecha Total de canales Productores Hectáreas Productores Hectáreas Productores Hectáreas Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 285 32 4 4 -

87,7 10 1,1 1.1 -

1129 386 86 242 -

61,2 20,9 4,7 13,1 -

6 46 2 1

10,9 83,6 3,6 1,8

28 1845 152 402

1,1 76 6,3 16,6

291 32 4 46 6 1

76,6 8,4 1 12,1 1,6 0,3

1157 386 86 1845 394 402

27,9 9 2 43,2 9,2 9,4

325 85,5

100 -

1843 43,2

100 -

55 14,5

100 -

2427 56,8

100 -

380 100

100 -

4270 100

100 -

Fuente: Elaboración propia en base al Padrón de Riego del Dique Pichanas para el año 2006 provisto por la DIPAS.


[*] Directora del Programa de Investigación Manejo Integrado de Recursos Hídricos del Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas, UNC.

AGUA

Plantear el problema del riego en las zonas áridas de la provincia de Córdoba, resulta un desafío, ya que su resolución permitiría el desarrollo de áreas muy empobrecidas de la provincia mediante la promoción de las economías regionales que las actividades agropecuarias no convencionales e intensivas –derivadas de una mayor eficiencia en el uso del agua– generarían. En términos generales, un cambio en la gestión y en la forma de asignación del agua para riego en la provincia de Córdoba, brindaría beneficios significativos que se traducirían en una mayor eficiencia en el uso del recurso. Por otro lado, la determinación de los costos del agua para riego, y su consideración en la fijación del canon de riego, más allá de colaborar en una mayor eficiencia en el uso del recurso, permitiría mejoras significativas en términos de la sustentabilidad temporal del recurso hídrico. Para ello, resultan imprescindibles numerosas investigaciones sobre las líneas generales que fueron expuestas en los puntos anteriores. No menos importante es la necesidad de contar con cuantificaciones precisas sobre disponibilidad y calidad del agua, demandas para distintos usos, etc., a nivel de información pública, con el objetivo de contribuir en la toma de decisiones con respecto al uso del agua, en un contexto de mayor certidumbre

1 La expresión recursos hídricos, en la acepción generalizada se refiere a la parte del ciclo hidrológico (el agua en sus distintos estados sólido, líquido o gaseoso) que cumple las funciones generales, económicas, sociales y de sustento de la vida. Si bien genéricamente los recursos hídricos comprenden también las aguas salinas y salobres de las costas y el mar, por una cuestión de convención se refiere únicamente a los grandes cuerpos de aguas de superficie y subterránea interiores, tales como ríos, humedales, lagos y acuíferos, principalmente de agua dulce y sólo ocasionalmente de agua salobre. 2 Las excepciones las constituyen Chile, México y el Estado de California en los EEUU, entre otros. 3 El Banco Mundial afirma que subvencionará el suministro de agua a los pobres. Cualquiera que esté al tanto de los problemas del estado de bienestar, particularmente en el tercer mundo, sabe que este tipo de caridad resulta punitivo en el mejor de los casos, e inexistente en la mayoría de ellos. El agua es un derecho fundamental humano que se encuentra garantizado en el Convenio Internacional de la ONU; sin embargo, ello no significa que su distribución debe ser gratuita. 4 En la cuenca que abastece al embalse, las lluvias medias son del orden de los 500 mm anuales; sin embargo, en el área de irrigación del sistema el régimen pluviométrico desciende al 200 o 300 mm anuales. 5 En realidad, el relevamiento es inexistente en toda la provincia de Córdoba aunado al hecho de que en los pozos declarados no se presentan controles sobre la cantidad de agua extraída de los acuíferos.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 19

Producción fotográfica: Trabajo de campo

riego, en lugar de metros cúbicos de recurso, y viene determinada en función de antecedentes históricos, en particular del número de hectáreas de las explotaciones, que constituyen lo que se denominan derechos adquiridos para el uso del agua, y a menudo no guardan relación con la disponibilidad del recurso de la cuenca, lo cual compromete seriamente la sustentabilidad del recurso, en especial en períodos de sequías. Existe una clara disputa del agua entre productores de ambas márgenes, y entre pequeños, medianos y grandes, con innumerable cantidad de denuncias por turnos incompletos, tomas incorrectas de agua y falta de mantenimiento de los canales; a lo que se suma un sistema ineficiente de penalizaciones en casos de incumplimientos y normas de distribución que tornan muy dificultosa una distribución eficiente del recurso. El sistema fundamental de riego aplicado es por inundación, con escasa incorporación de tecnología. Las explotaciones agrícolas producen prioritariamente alfalfa, maíz y olivo. Es de destacar que las dos principales producciones, alfalfa y maíz, no constituyen cultivos intensivos propios de áreas bajo riego, y permiten corroborar en la región la hipótesis del proceso denominado “traslado de la frontera agropecuaria” argentina hacia el oeste. Nuestras investigaciones han permitido inferir que, dado que el canon de riego no cubre los costos de operación y mantenimiento del sistema y no se relaciona con los costos de capital, se encuentra muy lejos de considerar los costos ambientales del agua concedida para el riego. Las evidencias encontradas en otras presas hacen suponer que ésta es la característica general para toda la provincia de Córdoba. Paralelamente, no existe un relevamiento de la totalidad de los pozos de extracción de agua subterránea5, razón por la cual ésta no resulta valorada en su totalidad.


[Plaguicidas como potenciales tóxicos para la salud humana y el medio ambiente acuático]

RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL USO DE AGROQUÍMICOS Ing. Agr. MSc. Enzo R. Bracamonte* a toxicidad de un plaguicida o de sus productos metabólicos es la capacidad de causar por acción física o física-química, en determinadas dosis, un daño a la salud. Los plaguicidas usados actualmente comprenden productos químicos que difieren considerablemente en cuanto a modo de acción y toxicidad para el ser humano. Los riesgos toxicológicos son especialmente importantes en los trabajadores rurales durante el manipuleo y las aplicaciones. En menor medida, por medio de la respiración de formulaciones en polvos o con alta tensión de vapor y por ingestión, a través del consumo como contaminantes en agua, alimentos, por vía accidental o premeditada. Los efectos tóxicos agudos pueden reconocerse con bastante facilidad, mientras que los resultantes de una exposición prolongada a dosis bajas suelen ser difíciles de distinguir. Los plaguicidas también poseen características diferenciales como contaminantes sobre el ambiente y aunque pueden producir efectos ecológicos adversos en el suelo, el principal medio de contaminación es el sistema acuático provocada por la escorrentía de plaguicidas de suelos tratados, de la deriva de la aplicaciones, de volcamientos de compuestos y de deshechos o lavados de envases utilizados. La contaminación de aguas superficiales y subterráneas tiene dos efectos importantes sobre la salud humana. El primero es el derivado del consumo de peces y mariscos contaminados por compuestos con características de alta afinidad a lípidos. El se-

L

gundo efecto es el consumo directo de agua contaminada, siendo esto importante en áreas de subsistencia, tanto agrícolas como urbanas. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1993) posee directrices de calidad de agua para consumo humano para más de 30 principios activos y sus metabolitos para la determinación de la “ingesta diaria admisible” (IDA). Los criterios ecotoxicológicos más importantes utilizados en los sistemas acuáticos son Toxicidad: para animales de sangre caliente, peces y crustáceos. Persistencia: o vida media en el suelo a las dosis recomendadas de uso. Productos de degradación: estudio de las moléculas originales y sus metabolitos. Comportamiento ambiental: parámetros físicosquímicos como solubilidad en agua, volatilización y afinidad de los principios activos o su formulado comercial con el suelo y con la biota actualmente están bien determinados para los principales plaguicidas y sirven para determinar el potencial contaminante de estos compuestos. PERSISTENCIA Y ACUMULACIÓN DE PLAGUICIDAS EN LOS SISTEMAS HÍDRICOS

Los compuestos que poseen baja solubilidad en agua y alta solubilidad en lípidos tienen alta tendencia a absorberse en materiales orgánicos y sedimentos del lecho del río. Los herbicidas y algunos de los plaguicidas usados en el pasado, como los organoclorados, debido a su alto uso, sus propiedades de media a baja solubili-

dad y moderada a alta persistencia, son los plaguicidas con mayor frecuencia encontrados en aguas subterráneas y superficiales en todo el mundo. Los insecticidas, aunque de mayor toxicidad, son utilizados en menores dosis y en forma más selectiva. La Agencia de Medio Ambiente de EEUU (US-EPA) (1994) determinó que la causa principal de contaminación en ríos y lagos de EEUU es la práctica de la agricultura. Es importante destacar que para la caracterización del Riesgo no basta con conocer las propiedades que hacen peligrosos a los plaguicidas. Para su determinación la intoxicación sólo se da en niveles considerables de tiempo y concentración, por lo que es requisito conocer las diferentes vías de exposición. En este sentido, le corresponde a la comunidad científica juzgar de manera crítica estos avances tecnológicos, pues las decisiones acerca de su futuro deben ser científicamente validadas, para no caer en definiciones carentes de sustentabilidad lógica. Debido al desconocimiento existente sobre aspectos técnicos, ocupacionales, ambientales y legales relacionados con el uso y manejo de plaguicidas, y la necesidad de disponer de información precisa sobre su gestión y consecuencias ecotoxicológicas, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC está realizando un trabajo de investigación para determinar los Riesgos ecotoxicológicos asociados al uso de plaguicidas en Colonia Caroya (Córdoba)


son: Obtener un perfil epidemiológico de los casos registrados y subregistrados de intoxicaciones considerando características laborales, productivas, culturales-sociales, grupos químicos involucrados y aspectos clínicos sobresalientes. Determinar y cuantificar la presencia de plaguicidas en el sistema suelo-agua en los cultivos más importantes de la región, en los períodos invernal y estival. Determinar el impacto sobre la biota asociada a la materia orgánica en el sistema suelo-agua mediante el uso de bioindicadores. Los resultados preliminares y parciales no muestran un impacto significativo sobre la actividad degradativa y respiratoria de los microorganismos del suelo por el uso de plaguicidas en los cultivos de alfalfa y vid en relación a un cultivo orgánico. Mayor impacto biológico de plaguicidas se observó en suelos de cultivos de papa. Los resultados de análisis de residuos de plaguicidas organoclorados, fosforados y piretroides realizados en los años 2007 y 2008 en agua de red y de canal no mostraron presencia de principios activos de uso agropecuario superando 0,01 ug/l de agua, y por lo tanto los límites máximos estable-

cidos por la OMS. Estos resultados parciales muestran alta capacidad degradativa química y biológica de los suelos de la región. Los resultados toxicológicos a nivel de productores muestran pocos casos de intoxicaciones subagudas declarados y registrados, y ningún caso de intoxicación aguda declarado y registrado en los últimos años, aunque asignaron casos de enfermedades oncogénicas a intoxicaciones crónicas derivadas en el uso de plaguicidas. Los resultados toxicológicos y ecotoxicológicos finales permitirán a las autoridades políticas, sanitarias y agropecuarias, tanto regionales como provinciales, adoptar y fortalecer las medidas legislativas y educativas inherentes a la gestión de los plaguicidas. La realización de este proyecto también permitirá avanzar hacia la consolidación de grupos de investigación multidisciplinarios e interinstitucional, altamente capacitados en la problemática ecotoxicológica asociada a las cadenas agroalimentarias

[*] Investigador y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC.

AGUA

bajo la dirección del autor de esta nota. El estudio se realiza en colaboración con el área de Bromatología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Colonia Caroya, a cargo del Dr. Fernado Manera. Esta localidad identificada por la producción predominante de los cultivos de vid, alfalfa y papa se caracteriza por un creciente desarrollo urbanístico observado en los últimos años y un uso intensivo de mano de obra y de plaguicidas en el sector agropecuario, lo que a llevado a un aumento significativo en la probabilidad del riesgo asociado al uso de plaguicidas. Los reclamos por los plaguicidas comenzaron en 1997 y aunque la Municipalidad adhirió a la Ley Nº 9164 de Productos Químicos o Biológicos de Uso Agropecuarios de Córdoba, numerosos casos relatados de enfermedades oncogénicas son atribuidos al uso de plaguicidas. Otras regiones como Río Segundo, Montecristo, Oncativo, Colonia Tirolesa, Villa Allende y Barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba, también denunciaron casos de enfermedades atribuidas al uso de plaguicidas. Los objetivos del trabajo de investigación

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 21

Sol Halabi. Primavera. Técnica mixta sobre sobre tela. 100 x 130 cm. 2008.


[Estudio de contaminación sobre el Suquía]

CUANDO EL RÍO SUENA Equipo de investigación proyecto PICTOR *

n las últimas décadas, el aumento progresivo de las actividades industriales, agrícolas y mineras, así como las derivadas de la explotación de recursos naturales, han contribuido en forma sistemática al incremento de elementos considerados contaminantes, con el consecuente deterioro de la calidad ambiental en extensas regiones. Particularmente la contaminación de las cuencas hídricas es un tema ampliamente conocido y abordado a nivel internacional y regional debido a que los compuestos contaminantes no se circunscriben a un único medio ni a las cercanías de las fuentes, sino que pueden dispersarse en ambientes muy diferentes y lejanos a través de la volatilización y traslado por la atmósfera, el riego con fines agrícolas, filtración a las aguas subterráneas y otros mecanismos de transporte. Por tales motivos, un estudio sobre la contaminación de una cuenca debe ser abordado de manera multidisciplinaria y desde diferentes enfoques y metodologías científicas. La contaminación en cuencas hídricas endorreicas1 es de gran interés ya que la falta de drenaje impide la salida de los compuestos xenobióticos2, contribuyendo a su acumulación. Además, muchas de estas cuencas se abastecen con ríos de escaso caudal que nacen en zonas con déficit hídrico, lo que dificulta la depuración y arrastre de los contaminantes. La cuenca del Río Suquía en la provincia de Córdoba es un claro ejemplo de cuenca endorreica so-

E

metida a una fuerte carga de origen antrópico3, debido a que incluye grandes centros urbanos, industrias y explotaciones agropecuarias. El problema se ve agravado por el reducido caudal y corto recorrido del río hasta la desembocadura en la Mar Chiquita. Mucho ha preocupado el grado de contaminación del Río Suquía en su paso por la ciudad de Córdoba, particularmente debido a que el crecimiento de la población no se corresponde con un aumento en la infraestructura de servicios de tratamiento de efluentes municipales, tanto de origen doméstico como industrial, además de las fuentes difusas asociadas con el parque automotor. En el área de la ciudad de Córdoba y alrededores existen cientos de industrias que producen desechos de variada composición, muchos de ellos tóxicos y peligrosos. Actualmente, si bien existe escasa información respecto de la cantidad y el destino de esos residuos, se conoce que un gran número de ellos son volcados en basurales, pozos absorbentes o vertidos al río −directamente o a través de desagües pluviales− contaminando el agua y sus zonas de influencia. Estos vertidos se realizan en algunos casos según las normas vigentes, y en otros, ilegalmente o de manera clandestina. LA SITUACIÓN EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA

La planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad de Córdoba fue inaugu-

rada en la década del 70 a orillas del río Suquía, situada a 2 km río arriba de la comunidad denominada “Chacras de La Merced” cuya existencia es anterior a la construcción de dicha planta. Conforme el crecimiento demográfico de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad comenzó a autorizar nuevas conexiones a la red cloacal y con esto se inició la suba de manera considerable del volumen de líquidos que debía tratar diariamente la planta. El problema grave se evidenció a mediados de 1997 cuando el municipio continuó autorizando nuevas conexiones sin tener en cuenta la necesaria ampliación de la planta o, en su defecto, la construcción de una nueva. Actualmente la planta se encuentra en proceso de modernización. En ambas márgenes del río Suquía habitan familias de las localidades de Chacra de La Merced, Villa La Merced, Villa Corazón de María, Capilla de los Remedios, Malvinas Argentinas y Río Primero. Estas personas se ven afectadas por el estado de contaminación del río ya que actualmente se valen del recurso natural para llevar a cabo sus actividades diarias. El uso del agua para riego hace que los efectos deletéreos4 puedan ser trasladados hacia zonas de cultivos hortícolas. Esto lleva a pensar que la contaminación de los suelos y vegetación bajo riego tiene alto riesgo para la población humana, especialmente porque muchas hortalizas son de consumo en fresco. La estrategia global para la evaluación de la calidad de los recursos hídricos es deter-


ESTUDIOS REALIZADOS

Un grupo de investigadores de la UNC dirigidos por la Dra. Velia Solís, trabaja de manera interdisciplinaria para establecer el grado de contaminación de la cuenca

media-baja del Río Suquía en sitios que, según los antecedentes tienen alta, media y baja carga de contaminación, localizados en: Embalse el Diquecito en la localidad de La Calera Villa Warcalde Alrededores del volcamiento de la Planta de Tratamiento de Efluentes Municipales de Bajo Grande Villa Corazón de María Localidad de Río Primero En cada sitio se muestrea aire, agua, sedimentos y suelo de ribera y de áreas hortícolas bajo riego en las cercanías del río. Se realizan muestreos estacionales en la época de mayor caudal (verano) y en la época de baja (invierno) tratando que las fechas de muestreo sean lo más cercanas posible en todos los sitios. En el agua de cada sitio se mide pH, oxígeno disuelto, temperatura y conductividad mediante equipo portátil y en laboratorio se evalúan parámetros quími-

cos que permiten conocer la calidad del agua, suelo y sedimentos: alcalinidad, dureza, sólidos (totales, en suspensión, entre otros), aniones (cloruros, sulfatos, entre otros), cationes (sodio, potasio, hierro, magnesio, calcio), nutrientes (fosfatos, nitratos, nitritos, amonio), y metales (aluminio, cobre, cobalto, cromo, cadmio, hierro y magnesio). Los métodos a utilizar son estándares y validados en trabajos anteriores Además en cada sitio se capturan peces mediante pesca eléctrica los cuales son identificados, contados y posteriormente devueltos vivos al río. De esta manera se establece la abundancia total y de cada especie, la riqueza específica, la diversidad (Índice de Shanno Wienner) y la dominancia (Índice de Berger-Parker). Una muestra de peces es transportada al laboratorio para mediciones de biomarcadores de contaminación acuática en distintos órganos (enzimas de detoxificación, proteínas indicadoras de estrés, índice hepatosomático e índice gonadosomático). Los patrones de variación registrados

AGUA

minar la “carga” de contaminantes (cantidad) mediante análisis de efluentes, receptores (agua, suelo y sedimento), régimen hídrico (balance de masas), sumado a la investigación sobre el efecto cualitativo de los contaminantes tóxicos sobre la biota en primera instancia y sobre humanos como resultado final. Los organismos cuyas funciones vitales se correlacionan estrechamente con algunos factores ambientales pueden ser empleados como bioindicadores (indicadores vivos) de cuán perturbada está la condición de un ambiente determinado. Para la evaluación de contaminación en cuencas hídricas suelen utilizarse peces y microorganismos debido a que son muy sensibles y permiten medir efectos producidos por compuestos tóxicos sobre los organismos y su diversidad.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 23

Marcos Acosta. Desechos.Óleo, tinta y acrílico sobre tela. 107 x 155 cm. 2009


Producción fotográfica: Trabajo de campo

LOS RESULTADOS

para las poblaciones permitieron establecer especies sensibles y tolerantes a las alteraciones en la calidad del agua. Tanto la riqueza como la diversidad disminuyen en los sitios con mayor degradación ambiental (aguas abajo de la planta de tratamiento de líquidos cloacales). La severa contaminación afecta negativamente a las poblaciones ícticas5. De manera similar, se determina la abundancia y actividad de grupos microbianos indicadores de contaminación (organismos entéricos, fijadores de N2, sulfatorreductores, heterótrofos aeróbicos y anaeróbicos, etc.) en suelo, agua y sedimentos. Nuestro equipo de trabajo está integrado por investigadores de la UNC de reconocida trayectoria en estudios ambientales y metodologías de análisis físicos, químicos y biológicos. De esta manera el equipo pretende potenciar los esfuerzos para la solución de problemas ambientales desde una visión integrada y consolidar las relaciones interinstitucionales para lograr un aporte valedero a la comunidad. Componen el equipo de investigación: Dra. Velia Solís, Dra. Hebe Carrera, Dra. Adriana Abril, Dra. María L. Pignata, Dr. Gustavo Argüello, Dra. Valeria Amé, Dra. Andrea Hued, Dra. Melisa Chiappero, Dr. Martín Manetti, Dra. Claudia González, Biól. Carolina Merlo, Dr. Eduardo Wannaz, Biól. María L. Ballesteros, Biól. María A. Roggio, Dra. Magdalena Monferrán, Lic. Lucas Galanti y Biól. Gonzalo Bermúdez.

Se logró caracterizar grupos bacterianos responsables de los ciclos biogeoquímicos que nuncan habían sido analizados en el río Suquía y cuya abundancia y actividad demostraron ser muy afectadas por efecto antrópico. Se monitoreó la calidad física y química del agua del río y se relevaron elementos inorgánicos en agua y sedimentos en los sitios establecidos. Las determinaciones realizadas indican un marcado impacto negativo de la ciudad de Córdoba, reflejado tanto en las mediciones químicas, como bioquímicas y biológicas, sin observarse una recuperación de la calidad 70 km aguas abajo de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Algunos de los resultados obtenidos han sido publicados en congresos científicos nacionales. Se detectó contaminación cloacal en el suelo de zonas muy alejadas de las fuentes, lo cual constituye un fuerte llamado de alerta sobre la dispersión de contaminantes del río Suquía. Los resultados de contaminación bacteriana permiten afirmar que la principal fuente de contaminación del agua del río Suquía es la planta de tratamiento de aguas cloacales de Bajo Grande y que sorprendentemente se detecta contaminación cloacal en casi todos los sectores del río analizados, como por ejemplo: La desembocadura del arroyo la Cañada que tendría relación con los volcamientos autorizados de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Barrio Inaudi. El puente Chateau Carreras, probablemente a causa de los volcamientos de los barrios cerrados de la zona. La ciudad de Río Primero, sin que por el momento se pueda establecer si se debe a contaminación propia de la ciudad de Río Primero o es la contaminación de Bajo Grande que no ha podido ser depurada por el río en los 50 Km que separan ambos sitios.

Otro aspecto de interés de nuestros resultados preliminares es que tanto el sedimento como el suelo de ribera presentan contaminación bacteriana. Esta situación estaría indicando que los microorganismos contaminantes del agua persisten y tal vez se reproduzcan en los sedimentos y el suelo debido a la elevada deposición de residuos orgánicos de los volcamientos y a las consecuentes condiciones de anaerobiosis6. Además, cabe mencionar que la contaminación del suelo de ribera ha sido detectada también en una zona del camping de La Calera, lo cual podría tener su origen en el agua contaminada del dique San Roque. Estos aspectos son de sumo interés y deberían ser un llamado de atención para la población que hace uso recreacional de las márgenes del río en todo su recorrido

1- Cuencas endorreicas: que no tiene salida al mar. 2- Xenobióticos: agentes o sustancias extrañas al lugar. 3- Antrópico: de origen humano, generado por la presencia del hombre. 4- Deletéreo: que causa algún daño al sistema. 5- Ícticas: proveniente de los peces. 6- Anaerobiosis: proceso que lleva a cabo un organismo vivo en ausencia de oxígeno, por ejemplo: bacterias.

[*] “Impacto antrópico sobre cuencas endorreicas en el centro del país. Estudio interdisciplinario en el Río Suquía. Provincia de Córdoba”.


Marcos Tatián. A la Antártida en elefantitos. Acrilico sobre lienzo. 70 x 90 cm. 2007.

n los Lineamientos Estratégicos en Ciencia y Tecnología para el 20082011 generados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, el paradigma es que el conocimiento debe estar al servicio del bien común. Una directriz del mismo plan propone promover la “producción de conocimientos científico-tecnológicos que

E

contribuyan a la solución de problemáticas de la provincia de Córdoba con especial énfasis en los temas sociales, ambientales y productivos”, además de reconocer como uno de los problemas estructurales de nuestra provincia al conocimiento y uso sustentable de los Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente. Se ha identificado de la misma manera la necesi-

dad del financiamiento de investigaciones científico-tecnológicas orientadas a problemáticas del medio ambiente y su remediación. En estas cuestiones de estado, el sistema científico es quien tiene un papel fundamental para poder primero generar el conocimiento y luego facilitar su integración a las decisiones políticas. A pesar de los debates y proclamas sobre la

AGUA

Dr. Juan José Cantero*

CIENCIA PARA HACER POLÍTICA

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 25

[Relevamiento para la planificación del recurso hídrico subterráneo]


necesidad de ordenar el territorio que se hacen repetidamente en diferentes foros, en Argentina no se disponen de modelos ni de ejemplos de su ejecución. En las últimas décadas, el territorio de la provincia de Córdoba ha evidenciado grandes cambios e innumerables conflictos ambientales no siempre revertidos. Es necesario por ello territorializar la idea de ambiente, incluyendo al hombre como parte de la entidad espacial, el sistema ambiental en el cual se integran indisociadamente la sociedad y la naturaleza intervenida. Es necesario conceptualizar el ambiente en términos socioeconómico-ecológicos y promover estudios integrados de la distribución de los ecosistemas en el espacio provincial, de los servicios que aportan y de las formas de ocupación de los mismos, la racionalidad de las intervenciones humanas y los impactos de los procesos de desarrollo. El ordenamiento territorial es un proceso técnico, material, económico, pero también social, cultural y político de consenso acerca del modo en que un grupo social, en determinada escala, planifica el aprovechamiento y la protección sustentables de los recursos para su vida comunitaria. El hombre no está aparte ni por encima de la naturaleza, simplemente es parte de ella. En esta cuestión que es de estado, el propio estado como impulsor de acciones tiene que poseer la mejor información objetiva posible en referencia a las características estructurales y funcionales de sus recursos naturales, de los servicios ecosistémicos, de los modelos de aprovechamientos vigentes, en fin, todo el conocimiento necesario para poder accionar con jerarquía en esos espacios de consenso. LA NATURALEZA DEL SER HUMANO

En la provincia de Córdoba la interacción entre el hombre y el recurso hídrico generó importantes problemas ambientales. A pesar de que hay aguas subterráneas de excelente calidad en numerosos sectores, un problema relevante en grandes áreas de la llanura cordobesa es la pobre calidad natural del agua alojada en acuíferos constituidos por sedimentos finos. En ambientes urbanos se suman otros notorios problemas tales como ascenso de niveles freáticos

en épocas de excesos hídricos y contaminación química y bacteriológica del acuífero freático por efluentes derivados de sistemas de saneamiento in situ. En los ecosistemas agropecuarios, la explotación intensiva de acuíferos confinados y freáticos es cada vez más evidente. La aplicación masiva de agroquímicos y algunas prácticas ganaderas impactan fuertemente al acuífero freático. Las múltiples actividades que se desarrollan en el territorio (agricultura, ganadería, explotación forestal, minera, urbanización, industria) afectan de una u otra forma a los recursos hídricos. La creciente competencia por el uso del agua de una cuenca exige que los posibles usos se evalúen sobre la base de aspectos sociales, económicos y naturales en el contexto de una planificación integrada que establezca las prioridades en orden al interés público y no solamente en atención al beneficio para un sector o usuario en particular. PLANIFICACIÓN CIENTÍFICA

Por todo ello y en relación a esta problemática, en 2008 el MINCyT seleccionó dos temas-problema de alta complejidad: el de generar las “Bases ambientales para el Ordenamiento Territorial del espacio rural de la provincia de Córdoba” y el de caracterizar la “Dinámica, calidad y reservas de Aguas Subterráneas de la provincia de Córdoba: potencialidad para usos productivos y sociales”. La Secretaría de Promoción Científica del MINCyT, Córdoba, asumió el compromiso de planificar y ejecutar las acciones para cumplir ese propósito. En la arquitectura de este nuevo programa se involucraron varias etapas: (1) preparación de los términos de referencia de ambos proyectos con las autoridades de aplicación del gobierno provincial, (2) exploración de financiamiento nacional para este tipo de propósitos y, (3) gestión para la constitución de redes de conocimiento local a los fines de la preparación de los proyectos de I+D. Equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente, el Ministerio de Agricultura, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Minería y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba, pudieron elaborar los términos de referencia de ambos temas-problema. Se seleccionó la línea de los Proyectos de Inves-

tigación y Desarrollo (PID) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación para poder cofinanciar, con el estado provincial, ambos proyectos, y finalmente, se constituyeron dos redes de investigadores pertenecientes a las universidades de gestión pública y gestión privada radicadas en Córdoba y también de otros organismos nacionales de CyT radicados en nuestra provincia que han avanzado en el diseño de los proyectos que serán sometidos a una pronta evolución por el FONCyT. Se trata de un desafío recíproco: el del propio estado en poder explicitar la problemática en todas sus dimensiones, y también del sistema científico, en asumir un esfuerzo adicional en su trabajo cotidiano para atender no sólo la generación de información y conocimiento específico para plantear posibles soluciones a estas problemáticas complejas, sino también el de poder decodificarlas con la máxima objetividad científica, para que los que deban decidir sobre las políticas ambientales puedan planificar la ejecución de las intervenciones necesarias. También será una tarea importante de las autoridades de las instituciones de ciencia y tecnología revisar cuidadosamente los instrumentos de evaluación de sus propios investigadores. Los descriptores de medición de las actividades científicas y tecnológicas seguramente tendrán también que valorar este tipo de trabajo reclamado por el estado. Se necesita en todo caso repensar cómo estamos conduciendo la modelación de prestigio de nuestros investigadores. UNA RECONCILIACIÓN NECESARIA

De lo que se trata es de incorporar a la ciencia en la política ambiental de nuestra provincia. No será seguramente una tarea fácil. Es probable que las diferencias inherentes entre las estructuras fundamentales y tradiciones de la ciencia y la política sean barreras que habrá que considerar. El proceso científico es asumido, correctamente o no, como objetivo y lógico cuando se lo compara con el proceso político que a menudo suele ser descrito como caótico y no lineal. Otras visiones alternativas describen al método científico como limitado e inflexible, e inclusive como inapropiado


CONSTRUYENDO PUENTES

Nuestro país no tiene aún un verdadero sistema de ciencia y tecnología. Posee excelentes investigadores e inclusive una muy buena producción científica cuando se la compara con otros países de la región, pero todavía no tiene articulada una estrecha conexión entre la producción científica y la sociedad, de manera que esta última no alcanza aún a vislumbrar en plenitud el potencial y las ventajas de contar con un sistema científico y tecnológico como el actual. Sin embargo, en el plano local, hemos logrado en los últimos años un for-

talecimiento de nuestro sistema regional de ciencia y tecnología, articulando todas sus instituciones radicadas en Córdoba con el Estado provincial. Así fue posible construir redes abiertas de conocimiento para el abordaje de problemas definidos por el propio Estado, las universidades y la sociedad. Fue también posible entender las ventajas de trabajar en forma conjunta y solidaria y valorar la práctica del trabajo interdisciplinario, a manera de comunidades de práctica, como un instrumento básico para poder entender y resolver problemas de alta complejidad. No solamente se avanzó con la generación de programas conjuntos de I+D cofinanciados (PICTOR- ABUC), sino también en otros de transferencia, diseminación y divulgación (PROTRI) de los resultados de las investigaciones. En definitiva, haber podido construir los términos de referencia de la problemática ambiental de Córdoba (de sus recursos hídricos y la del ordenamiento territorial), haber comprometido en esta problemática al sistema científico y haber logrado la responsabilidad de trabajo para la solución de estos problemas, refleja un estado de madurez creciente y un auspicioso andar de nuestro sistema científico regional

[*]Secretario de Promoción Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Ing. Agr., Ms. Sc., PhD. en Recursos Naturales. Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y miembro de tribunales de evaluación de la carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Coordinador y miembro de la Junta Académica de la carrera de postgrado “Maestría en Gestión Ambiental Agropecuaria” UNC-UNRC.

AGUA

cuando se pretende emplearlo en decisiones de política ambiental. Las diferentes metas y valores de ambas también están asociadas a esa brecha existente. La comunicación de las ciencias representa otra barrera clave, por ejemplo cuando los argumentos científicos son empleados para ocultar un debate sobre valores. La misma incertidumbre científica puede inclusive imponer una barrera importante al empleo efectivo de la ciencia en la política ambiental, en parte como resultado de las dificultades en poder cuantificar tal incertidumbre. Además, la investigación ecológica tradicionalmente ha excluido al hombre, y esto seguramente ha contribuido al distanciamiento. No hay recomendaciones generales de cómo resolver esta desconexión. Hay que generarlas. Es necesario que los investigadores aporten a los ámbitos de decisión política, información objetiva (excluyendo sus propios valores sociales y políticos en los datos científicos que aportan) y clara, evitando la información conflictiva, tratando al mismo tiempo de proveer herramientas adecuadas para poder manejar correctamente las incertidumbres y discrepancias científicas. Recíprocamente, el Estado deberá tratar de que las razones científicas sean las que tengan la mayor influencia posible al momento de tomar decisiones sobre intervenciones en el uso, manejo y conservación de los Recursos Naturales.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 27

Marcos Tatián. Stilleben. Acrílico sobre lienzo. 150 x 150 cm. 2002. Detalle.


[Sequías y desertificación en Córdoba: situación actual y perspectivas futuras]

TIERRAS DE SOL Dr. Andrés Ravelo*

Fotografía: Ariel Orazzi

as sequías son eventos extremos caracterizados por la gran deficiencia de precipitaciones durante un tiempo prolongado. Su recurrencia, intensidad y cobertura geográfica es muy variable. Las sequías ocurren en Córdoba con una periodicidad variable y poseen importantes efectos negativos sobre la agricultura, la ganadería y los recursos hídricos en general. Recientemente, nuestra provincia ha sido afectada por sequías extremas en la región oriental causando significativas pérdidas en la producción agrícola y ganadera. Aún actualmente se registran sequías severas en extensas regiones del territorio provincial. Estos eventos, que comienzan a insinuarse a mediados del año 2007, se extienden hasta la fecha con una manifestación máxima entre septiembre y noviembre del año 2008 (Figura 1). Las pérdidas en producción agropecuaria para la campaña 2008/09 han sido cuantiosas y los niveles de daño en la producción de granos son aún evaluados a medida que se cosechan los cultivos afectados. Considerando el carácter recurrente de las sequías, es necesario definir estrategias institucionales a mediano y largo plazo. La

L

alerta temprana sobre la posible ocurrencia de eventos extremos puede permitir establecer medidas de adaptación y mitigación para reducir los impactos negativos a la sociedad. Por ello resulta relevante contar con sistemas de monitoreo, evaluación y pronóstico de sequías y de otros eventos meteorológicos extremos (inundaciones, heladas, granizo, etc.) que permitan informar oportunamente a los sectores públicos y privados de la posible ocurrencia de dichos eventos. Las investigaciones actuales han establecido la existencia de relaciones estrechas entre la ocurrencia de los fenómenos de El Niño/La Niña y la manifestación de sequías extremas o excesos de humedad para diferentes regiones del país. Dichas relaciones permitirán emitir pronósticos estacionales de extremos hídricos con suficiente precisión y antelación para su utilización en una amplia gama de actividades rurales. La desertificación es un proceso paulatino de deterioro ambiental y una característica de la ocurrencia de ese proceso es la pérdida de la sostenibilidad de los ecosistemas. Los principales aspectos del deterioro, quizás los más evidentes, son la pérdida de la

biodiversidad (riqueza de la flora y la fauna nativa), la degradación de los suelos (por erosión hídrica y eólica, entre otros procesos), la contaminación de los cursos de agua por la erosión hídrica, la invasión de especies vegetales exóticas y profundos cambios en el paisaje. La ocurrencia de sequías puede potenciar el inicio o aceleración de los procesos mencionados precedentemente. SITUACIÓN ACTUAL

En un marco de cambios climáticos a nivel mundial, Córdoba presenta sus propias características de variabilidad y transiciones en varios componentes de su clima. Por ejemplo, las precipitaciones presentan tendencias de aumento sostenido en amplias zonas de la provincia. Entre las localidades cuyos registros pluviométricos presentan tendencias positivas, es decir aumentos promedios en milímetros de lluvia por año, se encuentran las siguientes: Córdoba (4,8), Laboulaye (4,2), Villa María de Río Seco (3,7), Pilar (2,8) y Río Cuarto (1,8). Estas tendencias, así como las correspondientes a numerosas localidades de la pradera pampeana, han sido verificadas en


investigaciones realizadas en el CREAN y concuerdan con los pronósticos de los modelos climáticos. En la última década se ha observado una rápida transformación en el uso del suelo en extensas regiones de la provincia, en particular en el norte del territorio cordobés. Este proceso ha sido estimulado por mayores registros pluviométricos en dicha región, prácticas agrícolas que mejoraron la eficiencia de las precipitaciones y precios internacionales muy favorables para granos. Los cambios en el uso del suelo han conducido a la pérdida de biodiversidad vegetal y animal. Esto ocurre al desaparecer el monte nativo y ser reemplazado por una agricultura cuasi de monocultivo. Las imágenes satelitales de la región obtenidas durante la última década han servido para verificar estos cambios de uso del suelo y evaluar el tamaño de las superficies de cambio. Grandes procesos de deforestación y

un aumento de las actividades agropecuarias (Figura 2). La degradación de los suelos por factores naturales, antrópicos o ambos se registra en amplias zonas de la provincia. A través del proyecto LADA (Land Degradation Assessment in Drylands) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el CREAN ha elaborado cartas de degradación de suelos en las áreas áridas y semiáridas de la provincia. También se han identificado las causas y prácticas de recuperación de suelos degradados (www.fao.org/nr/lada/index.php? /spanish/Argentina.html)

ner la sustentabilidad de los sistemas ecológicos. La utilización conjunta de información satelital y terrestre posibilita el relevamiento y evaluación de los recursos agrícolas y naturales, y ésta es la misión del CREAN en un contexto de servir a la comunidad de la cual se nutre. En el cumplimiento de esa misión se forman recursos humanos y se difunden los resultados en publicaciones para una diversidad de sectores. El advenimiento de nuevas tecnologías de análisis y la disponibilidad de más satélites, los que generan imágenes de mejor resolución y con mayor frecuencia, posibilitará alcanzar soluciones a problemas ambientales presentes y futuros

PERSPECTIVAS FUTURAS

En un período de rápidas transformaciones ambientales es importante contar con información actualizada y confiable sobre dichas transformaciones, a los fines de establecer las medidas que permitan mante-

[*] Director del CREAN. Investigador y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNC.

E

imágenes, se efectúan actualmente tareas de investigación y desarrollo en las siguientes áreas: Sequías y desertificación de zonas áridas y semiáridas / Clasificación de sistemas de uso del suelo / Flora nativa con potencial medicinal y ornamental / Incendios rurales / Zonificación del potencial forestal / Monitoreo de plagas agrícolas / Monitoreo de insectos vectores / Modelación de la productividad de cultivos. Algunas de dichas áreas se enmarcan en proyectos desarrollados en asociación con otras instituciones nacionales e internacionales. En el área de extensión, el programa de capacitación del CREAN contempla la difusión del procesamiento digital interactivo de imágenes y de los sistemas de información geográfica a partir de diversos mecanismos de divulgación (conferencias, entrevistas, notas periodísticas, cartillas y otros) y de formación (cursos de grado y postgrado presenciales y a distancia).

www.crean.unc.edu.ar

AGUA

l Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN) está constituido por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo es establecer un ámbito de trabajo dedicado a la investigación científica, al desarrollo de proyectos inter y multidisciplinarios, a la formación de recursos humanos y a la transferencia de tecnología. Las áreas de trabajo están centradas preferentemente en el análisis y evaluación de los recursos agrícolas y naturales de nuestro país y en los factores ambientales, epidemiológicos y humanos que los afectan, para poder brindar servicios al medio académico, productivo y social. Para ello cuenta con modernos laboratorios y equipamiento de microscopía, computación y de recepción y procesamiento de imágenes satelitales. Mediante la utilización de información satelital y de relevamiento terrestre, y con el procesamiento digital interactivo de

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 29

¿QUÉ ES EL CREAN?


[Debates en torno a comunicación, ciudadanía y servicios audiovisuales]

HECHA LA LEY, ROTA LA TRAMPA A principios de este año se conoció la propuesta de Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual elaborada por el Poder Ejecutivo Nacional. La normativa propuesta, que pretende garantizar el ejercicio universal del derecho humano a la información y a la libertad de expresión, busca saldar una de las grandes deudas de la democracia y reemplazar al decreto sancionado por la última dictadura militar que aún rige en esta actividad. Con el objetivo de recolectar opiniones y aportes de diversos actores de la comunidad para ser incorporados a la propuesta, el COMFER desarrolló Foros Públicos de debate en todo el país. El pasado 8 de abril se realizó en nuestra universidad uno de estos Foros, organizado por la UNC, la UNVM; y la UNRC, del que participaron más de 500 personas. Un proceso inédito de debate para un proyecto de ley que, sin embargo, ha sido poco reflejado en las noticias de los medios masivos de comunicación. Más allá del desenlace que finalmente tenga esta propuesta de ley, la sola presentación del proyecto ha abierto un interesante y postergado debate social sobre el actual escenario mediático nacional, las consecuencias del proceso de concentración monopólico que se viene dando en este campo, el rol del Estado en la administración de las licencias de radiodifusión, en la regulación de contenidos y como garante de los derechos ciudadanos vinculados al consumo de medios de comunicación. Para conversar sobre las particularidades de éste proyecto de ley, y su impacto en el sistema de medios vigente, Hoy la Universidad dialogó con el Equipo de Investigación del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la UNC.

Hoy la Universidad: ¿Cómo caracterizan al escenario mediático actual de Córdoba y de qué modo puede incidir esta propuesta en ese escenario de convertirse efectivamente en ley? María Cristina Mata (M.C.M.): El escenario de medios en Córdoba no ha cambiado desde hace muchísimos años. Se pueden reconocer en la cultura cordobesa transformaciones significativas en diversos campos, pero el de la comunicación masiva ha permanecido en una especie de status quo: es un escenario concentrado económicamente y pobre estéticamente. Creo que es obvio que esta ley no lo va a mejorar de por sí, pero sin duda puede dar elementos para que se produzca un cambio. Por un lado, porque la propuesta hace énfasis en lo público y eso puede ayudar a la reconfiguración de propuestas de ese tipo de medios. Al mismo tiempo, porque el 33% del espacio de frecuencias que se prevé para los medios comunitarios puede fortalecer a ese sector que en nuestro país nunca se consolidó –y me refiero sobre todo a las radios–, porque tuvo que estar peleando contra la ilegalidad y la falta de recursos. Es obvio que el establecimiento del 33% para los medios sin fines de lucro no alcanza de por sí para consolidarlos, porque la ley no incluye disposiciones para que el sector pueda sostenerse económicamente. De todos modos, sancionando su legalidad sienta las bases de una institucionalidad que les permitirá operar de otra manera. Otra cuestión que podemos decir respecto de los medios de comunicación de Córdoba –y no sé si es una particularidad de este lugar– es que son zonas muy oscuras para la población. Hemos comprobado, en nuestras investigaciones, que es ínfimo el porcentaje de personas que saben quiénes

son los dueños de los medios de comunicación. Y esto es bastante grave, sobretodo en estas épocas en que los medios están teniendo un protagonismo fuerte en el conflicto político. A nivel nacional es muy habitual que se asocie lo que difunden algunos medios y algunos periodistas con determinados sectores económicos o políticos, pero en Córdoba existe una especie de sombra que cubre las adscripciones de los medios a los distintos actores. Daniela Monje (D.M.): Por otro lado,

en esas investigaciones, además de que pocas personas identificaban a los dueños de los medios, muy pocas reclamaban más información. No consideraban un problema el hecho de que la propiedad de los medios estuviera concentrada. Para ellos no representaba un límite declarado al pluralismo, a la diversidad o a la participación. Pareciera como si no se concibiera otro horizonte de posibilidades en relación a la oferta de contenidos de medios Liliana Córdoba (L.C.): En el mismo

estudio, cuando consultamos acerca del grado de satisfacción de las personas con la información provista por los medios, la mayoría dijo que sí. Pero cuando empezamos a indagar en qué cosas sentían que les faltaba información para su vida ciudadana, advertimos que mencionaban necesidades en casi todas las áreas fundamentales para el funcionamiento de una sociedad: salud, economía, política, educación, seguridad. ¿Y a quiénes señalaban como responsables de subsanar esa situación? Al Estado, al sistema educativo, pero en ningún caso aparecían los medios masivos como actores que estuvieran negando u ocultando esa información, o como responsables de brindarla, o como posibles mediadores para conseguirla.


M.C.M.: Ese es realmente un dato interesante,, al que debe prestársele atención en esta realidad de medios con fines de lucro muy concentrados y con medios pertenecientes al Estado nacional o a la universidad que muchas veces aluden a las dificultades que tiene para competir con ellos. Ese dato permite pensar que existen condiciones culturales favorables para que los medios públicos tengan éxito, contra todo lo que suele pensarse. Si la población tiene necesidad de información específica, que no encuentra en los medios comerciales pero tampoco se la pide a ellos porque nunca se la dieron, entonces podemos postular que si los medios públicos asumieran esas necesidades de información de la población podrían tener una gran audiencia.

D.M.: Muchas veces se ha confundido a la

televisión pública con un producto de baja

L.C.: Recién hoy empieza a mostrarse en Argentina la posibilidad de unos medios públicos que sean distintos. En ese sentido, hay que reconocer que ha habido un esfuerzo de Canal 10 por hacer un viraje hacia otro lugar, un cambio que puede no ser suficiente, ya que faltan incluso muchos recursos materiales para la producción, pero es un comienzo. Por otro lado, al ser el canal un medio universitario, nos cabe a

todos los que formamos parte de la Universidad y también a otros sectores, en el marco del espacio que abre este proyecto de ley para los medios universitarios, discutir qué papel y qué tipo de contenidos tienen que producir y brindar esos medios. Este debate no es responsabilidad de los trabajadores de los SRT exclusivamente. Venimos de una historia de mucho maltrato hacia los SRT, donde el salvataje económico pasaba por comprar el enlatado con más rating en Buenos Aires. Se viene de un proceso muy difícil en los medios de la universidad que hay que remontar. Entre las críticas señaladas por la oposición al proyecto de Ley, aparece muy fuerte el tema de las licencias. Durante la audiencia realizada en Córdoba para debatir esta propuesta, desde este equipo de investigación trabajaron una mirada que profundizaba la cuestión e iba más allá que la distribución de licencias... L.C.: Para nosotros es evidente, por nues-

tras investigaciones, por los estudios de le-

ENTREVISTA

M.C.M.: Claro, pero si nosotros creemos que estos medios públicos deben ser totalmente diferentes a los medios con fines de lucro, es decir si se opera desde una idea de alternatividad como espejo invertido con respecto a los medios comerciales, tampoco vamos a lograr interpelar a la población cuyos referentes centrales son esos medios. El gran desafío radica en saber de qué manera, asumiendo el carácter de la cultura en que vivimos y el papel modelador que tienen los medios, somos capaces de reconocer que hay una vacancia enorme en nuestra sociedad. Hay pruebas de que ello es posible; el canal Encuentro, creado desde el Ministerio de Educación de la Nación fue ganando audiencia en la medida en que asumió una vacancia y la trabajó con calidad y con un modo de operar que no niega la cultura masiva y mediática.

calidad, aburrido, para un público culto. La televisión, que es el medio de mayor penetración en la población, debiera recuperar con inteligencia los códigos y los lenguajes con los que las masas se han educado. Lo que hace Encuentro es recuperar ese saber, desde un lugar de muy buena calidad. Eso también interpela. Y actualmente no tiene mayor difusión y consumo porque es una señal de cable, pero si esa señal, a partir de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se pudiera reconfigurar para aire, seguramente abriría una huella por donde pensar una televisión diferente, atractiva, entretenida, para interpelar a los públicos desde otros lugares.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 31

Producción fotográfica: Trabajo de campo

Pero quizás para ello deberían correrse de las lógicas de competencia o espejo con los medios comerciales.


gislación comparada y por otros elementos de juicio, que el monopolio opera restringiendo la oferta cultural e informativa. Pero la concentración no es sólo un problema vinculado a la propiedad de los medios, a la distribución de licencias, sino que se traduce también en términos de consumo. Cuando en una de nuestras investigaciones indagamos dónde busca información la población cordobesa encontramos un escenario muy restringido. Apreciamos que si bien la gente conocía una amplia oferta de medios en la ciudad, a la hora de buscar información, ese abanico se concentra casi totalmente: una radio, un diario y un canal de televisión. Esta discusión sobre la distribución de la información y la palabra, que pretende hacer realidad para la democracia el derecho a la información del ciudadano, no se resuelve solamente con la redistribución de las licencias, aunque eso sea parte de la solución. Otra parte tiene que ver con un proceso que denominamos “hacernos ciudadanos” frente a los medios. M.C.M.: Esta ley no le va a quitar su lugar en la cultura masiva y mediática a los referentes mediáticos de estos tiempos. Sin embargo, creo que estos empresarios de los medios están preocupados porque en lo referido a las autoridades de aplicación, a las audiencias públicas para la renovación de licencias, a la regulación de contenidos, esta normativa pondría fin a una modalidad de hacer negocios que ha sido básicamente corrupta y manejada por unos pocos grupos concentrados alrededor del Poder Ejecutivo. Este proyecto avanza en la

“Hoy existen condiciones culturales favorables para que los medios públicos tengan éxito” institucionalización, hay una proposición de que en los órganos de aplicación de la Ley intervenga el Parlamento, sus mayorías y minorías. Pero el punto central en este debate y algo que en nuestras investigaciones hemos constatado, es que los medios son uno de los temas que se han naturalizado en nuestra vida cotidiana; ellos son como son, tie-

oferta cultural es muy similar. D.M.: Ese es un tema que a partir de la

María Cristina Mata

nen el derecho de serlo, no tenemos nada que pedirles ni nada que demandarles. Es tan natural esto, que poner hoy en debate el tema implica cuestionar esa naturalidad, ese lugar de los negocios y de la corporación profesional, esa idea de que la libertad de expresión es lo mismo que la libertad de prensa y que ella es igual a la libertad de empresa, lo cual acentúa idea de que hay algunos que tienen el poder y la capacidad de hablar y otros que no la tiene ni deben tenerla. Es claro que este escenario no se modifica solamente con la aprobación de una nueva ley. ¿Qué procesos pueden mediar para modificar esta situación monopólica, tanto a nivel económico como de consumo? M.C.M: Es cierto que no se modifica sólo con la ley, pero la ley puede contribuir mucho. Podríamos hipotetizar que para los estándares de cobertura de medios que se fijan internacionalmente, por ejemplo los de la UNESCO, Córdoba tiene una buena cobertura de medios. Sin embargo sabemos que se consumen solamente algunos. Entonces hay que preguntarse por qué se consumen solamente esos. ¿Es que realmente existe una variedad entre los medios? No. Y cuando no hay mucha variedad en la oferta se consumen aquellos que, a través de estrategias de promoción y culturales, han logrado instalarse como los medios hegemónicos. ¿No hay variedad en términos de contenidos? M.C.M.: Ni en contenidos, ni en forma-

tos, ni en propuestas de interacción. Tenemos muchos medios, pero en realidad la

puesta en debate de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se puede rediscutir, visibilizar y poner en cuestión. Esta propuesta de ley produce un cambio filosófico básico, se funda en una posición diferente a la que regula hasta ahora la radiodifusión en Argentina. Mientras la radiodifusión es entendida como un hecho meramente comercial, esta nueva propuesta la está fundando en el interés público en tanto derecho humano a la comunicación. Por lo cual el conjunto de los medios, tengan o no fines de lucro, empezarían a ser interpelados desde el lugar del bien público y del bien social. Y a partir de allí se le puede demandar, tanto a un medio comercial como a uno público o comunitario, que responda al interés social y que se haga cargo de la función que el Estado le asigna. Además, permite darle voz a sectores que están excluidos, porque esta propuesta está incorporando explícitamente una reserva del espectro del 33% para el sector social comunitario, que actualmente no está previsto por ley. Y en ese sentido implica un avance progresista muy interesante, que se pone a tono con propuestas de algunos de los países de la región y dialoga con propuestas progresistas que impulsó el sector social comunitario. Es evidente que esta ley abre un espacio para interpelar fuertemente a los medios privados. ¿Qué puede ocurrir respecto a los medios públicos? M.C.M.: Justamente esta propuesta de ley

es la que permite pensar en medios públicos. En este país, tanto por la legislación como por la tradición comunicativa, los medios han sido comerciales o estatales. No tenemos una tradición de medios públicos en Argentina. Sólo hace algunos años surgió la idea del Canal 7 como medio público, surgió canal Encuentro, empezó Canal 10 a llamarse medio público. La ley no va a cambiar esto de un día para el otro, pero pone en otro lugar lo que es la comunicación. Así, las organizaciones de


Soledad Segura (S.S.): Hicimos un

trabajo de observación del tratamiento que se dio al proceso de debate sobre esta propuesta a partir de abril de 2008 en los medios de Córdoba, cuando la Presidenta planteó la posibilidad de modificación, y también observamos lo que se publicaba en relación con los derechos de comunicación en general. Lo que vimos el año pasado, antes de la presentación de esta última propuesta de ley, fue un escasísimo tratamiento del tema y una altísima concentración de los enunciadores a los que se convocó para hablar. En el caso de los proyectos y de la ley vigente, los actores más convocados como voces fueron el Poder Ejecutivo nacional y la Iglesia Católica. En el caso de los derechos de comunicación fueron el Estado nacional –como destinatario del reclamo–, y los periodistas –como los únicos acreedores de estos de-

diez años, y que cada dos años hay revisión de las reglas referidas al régimen de adjudicación de licencias a fin de adecuarlas a las modificaciones tecnológicas que se puedan producir; lo cual, como se ve, es algo muy distinto.

Liliana Córdoba

D.M.: Hay una desinformación prograM.C.M.: Cuando la Presidenta presentó

la propuesta de ley en La Plata ocurrió algo muy interesante; por ejemplo Todo Noticias no incluyó la información en ninguno de sus titulares, ni ese día ni el siguiente. Es contradictorio, porque un canal como TN, integrante del Grupo Clarín, podría haber titulado y hablado en contra de la propuesta. Pero, justamente, si uno de los mayores efectos culturales y comunicativos de los medios es la constitución de agenda, es obvio que los titulares de un canal de noticias cumplen un papel significativo para fijar lo que es tema de debate, ya que es uno de los recursos que tienen los medios para visibilizar o invisibilizar algunos temas. Uno puede leer lo que pasó esa semana en varios medios comerciales y advertir de qué modo se dio un silenciamiento de la propuesta, tratando de que el tema no se instale en la agenda, en la cual sólo ingresaron las versiones de la oposición política respecto del tema. Invisibilizar el tema sería más efectivo que darle un sentido negativo…

M . C . M . : Por supuesto. Darle un sentido negativo implica ponerse a discutir, y cuando uno se pone a discutir, la mentira tiene patas cortas. Como cuando empezaron a decir –los legisladores opositores–, que las licencias iban a durar dos años. Esa crítica duró dos días…. No pudo sostenerse porque uno va al texto de la propuesta de ley y encuentra que las licencias durarán

mada. Otra cosa que ocurre es que se busca discutir desde el prejuicio y la mala fe, con aseveraciones como “ésta va a ser la ley mordaza”, “ésta va a ser la ley que va a limitar la libertad de expresión” o “esta ley va a dar mayores poderes al Poder Ejecutivo”. Hay muchas frases hechas, pero cuando se ponen en contraste con el texto del proyecto de ley, eso se desvanece. Otra cosa llamativa también es que quienes mayormente salieron a posicionarse y a oponerse al proyecto hayan sido gente externa a los medios, como legisladores, líderes políticos, candidatos de la oposición. Como si los medios no hubieran podido articular una respuesta legal al proyecto… M.C.M.: Antes que nada, hay que decir

que como pocas veces en este país se ha elaborado una propuesta de ley tan sólida, tan rigurosa, fundada en dos cosas básicas para todo proyecto de ley que pretenda ser constitucional. La primera, el reconocimiento de todos los tratados, convenciones y normativas internacionales existentes en la materia, por lo cual una ley adquiere una gran solidez en términos constitucionales. Y segundo, porque es un texto que explicita permanentemente de qué antecedentes legislativos de otros lugares del mundo han tomado muchas de las ideas que la inspiran. Uno puede debatir y oponerse a que las audiencias públicas sean como en Canadá. Uno puede afirmar que

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 33

¿Realizaron algún seguimiento respecto al tratamiento que los medios vienen realizando sobre la posible modificación de la Ley de Radiodifusión?

rechos, porque cuando se hablaba de derechos de comunicación, la inmensa mayoría de las notas hablaba de censura; es decir, de violaciones de derechos de la prensa, de impedimentos a la tarea periodística. Lo que más nos llamó la atención fueron las voces convocadas para hablar. En Córdoba hay organizaciones –como la Coalición por una Radiodifusión Democrática– que vienen trabajando y militando por una nueva ley desde hace muchos años y prácticamente no aparecen. Otra cosa que nos llamó la atención es que fueron escasas las menciones a los proyectos de ley y a las propuestas que se estaban elaborando. Incluso hubo medios que en todos esos meses ni siquiera trataron el tema, como Canal 12.

ENTREVISTA

la sociedad civil y algunos medios podrán, de la mano de esta normativa, construir otra cultura acerca de la comunicación masiva o mediática. Imaginemos, por ejemplo, que este proyecto se convierte en ley y que se constituye el Consejo Asesor de la Infancia que prevé. Supongamos entonces que una cantidad de personas que hoy trabajan a favor de los derechos del niño, asumen que ése es un lugar para dar una batalla política, económica y cultural y comienzan a incidir en los modos de tratamiento de las problemáticas de la infancia en los medios. Tal vez a partir de un tipo de Consejo como ése podría lograrse que las pantallas ya no ofrezcan escenas tan vergonzantes y que violan derechos de los niños como las que hoy brinda un personaje como Tinelli en su Bailando Kids…. Cuando se inician esos cambios, se va modificando la agenda, aunque claramente son procesos de muy largo plazo. Sin una ley no vamos a poder hacer esos procesos, es necesaria para comenzar.


está en contra y proponer otro modelo, pero no puede hablar de arbitrariedad. Uno también puede decir: “No quiero que me corten el privilegio”, pero entonces tiene que reconocer que durante años gozó de esos privilegios. Los cuestionamientos a la ley también se vinculan a una actitud del gobierno nacional de crítica permanente hacia los medios de comunicación. ¿Cómo se puede desnaturalizar la idea de que una crítica a los medios no implica estar atacando la libertad de expresión? M.C.M.: La comunicación masiva es uno

de los sectores económico – culturales que se fue desarrollando, desde las primeras gacetas que se imprimieron, como un sector que se atribuye para sí un derecho que es general. Toda la teorización liberal acerca de la comunicación, de la opinión pública, de la libertad de expresión, fue consolidando una clara extracción del derecho de todos hacia un sector. Y este sector en algunos países de América Latina llega hasta tener figuras como los colegios profesionales, que impiden que cualquier ciudadano cumpla funciones calificadas como “periodísticas”.

mente considero que se comete un enorme error, por lo que hablábamos anteriormente: los medios forman parte de la cultura cotidiana de la gente con un alto proceso de naturalización y entonces, esa identificación de aquello que me acompaña con el enemigo no es fácilmente percibido por quien debería ser el destinatario de ese comentario. En ese sentido, sería muy importante que frente a los medios pudiéramos tener siempre una palabra crítica pero fundada, que pudiéramos mostrar cómo manipularon un hecho y no simplemente condenarlos. La condena sirve únicamente para tensar las aguas, pero no se puede entender lo que sucede.

“Pocas veces en este país se ha elaborado una propuesta de ley tan sólida, tan rigurosa” Si desde un lugar de poder, cualquiera sea, se advierte que los medios están construyendo un conjunto de ideas equivocadas, desestabilizadoras o engañosas y yo denuncio que hacen eso pero no muestro y construyo una alternativa de información que permita que la gente compare y saque sus conclusiones, no vamos a modificar eso. ¿Por qué le creería yo a alguien que me dice lo mismo a través de los mismos medios? L.C.: En las sociedades actuales los me-

Daniela Monje

Hay una enorme tradición liberal que fue asociando el derecho individual de expresarse con un derecho sectorial, basado en la propiedad de medios y de tecnología –o sea, de capital– y en la legitimación mediante figuras corporativas, como la profesionalización. Esto no es excluyente de nuestro país. Ahora, cuando desde algunos sectores de poder –estén expresados o no en el gobierno– se caracteriza a los medios como el principal enemigo político, personal-

dios gozan, como plantean algunos autores, de una legitimidad informacional que les permite la depravación de leyes que son fundamentales para la democracia. ¿Por qué decimos esto? Porque mientras frente a otros poderes es considerado un derecho legítimo –muchas veces garantizado en normativas– ejercer controles de parte de la ciudadanía, para el poder mediático esto no es así. Su legitimidad es tal que cualquier intento de observación, de demanda o de crítica puede ser señalado como un acto de censura. Por otro lado, los medios gozan del poder de censurarnos a todos, definiendo temas, fuentes y hablantes desde el único criterio de una mesa de redacción o de la oficina de algún gerente de información.

Esta es una cosa que los movimientos sociales a nivel mundial vienen trabajando y criticando. Y una de las estrategias ha sido la creación de observatorios o veedurías de medios, a las que se las ha llamado “quinto poder”, porque frente a este poder que no admite ningún control, sobre todo del Estado, fue necesario debatir qué tipo de poder, qué tipo de control, qué tipo de demanda se puede construir desde la ciudadanía, recuperando aquella idea de que los medios en realidad se apropian de unos derechos que son de todos y cada uno de los ciudadanos. M.C.M.: Nosotros creemos que los ob-

servatorios son una experiencia relevante, porque no se trata sólo de denunciar lo que los medios hacen, sino de poder mostrarlo. Porque en el día a día no hay posibilidad de tener la suficiente distancia para advertir claramente lo que los medios nos dicen. Sobre todo en tiempos en que el vínculo de la ciudadanía con los medios es mucho más fuerte y cotidiano que el vínculo con lo político. M.C.M.: Exactamente. Cuando hicimos

la primera observación en el Centro de Estudios Avanzados sobre el tratamiento de la campaña electoral en las elecciones provinciales de 2007, los propios periodistas de algunos medios e incluso los directores se admiraron de los resultados, porque no eran conscientes de lo que habían hecho. Y esto no debe extrañarnos. Existen rutinas con que se produce la información ya naturalizadas en los propios medios, entonces ocurre que a lo mejor una o dos fuentes son las que se imponen a los propios periodistas. Por ello no deben pensarse a los periodistas como los malos de la película, con una capacidad de actuar maquiavélicamente, sino que muchas veces hay lógicas de producción que están modelando su accionar. D.M.: En ese sentido, la propuesta de ley

de Servicios Audiovisuales está tomando nota de ese desfasaje, proponiendo la figura del Defensor del Público, que es algo a lo que no estamos acostumbrados.


la televisión la hace la propia televisión, transmutada en broma o ironía, con lo cual habría que ver si podría llamarse crítica. De todas maneras, hay otros lugares donde hemos visto miradas críticas sobre los medios, con una crítica que tiene argumentos y se sostiene en otra ética. Estas otras miradas provienen de algunas organizaciones y movimientos ciudadanos con los que hemos trabajado. Estos empiezan a relacionarse con los medios como colectivo, no ya desde el lugar del público, el individuo o el consumidor. Su relación con los medios surge desde su necesidad como organización política, de instalar públicamente su reclamo y su demanda, de construir su propia identidad y legitimidad. Para ello necesitan pasar y estar en los medios y encuentran muchísimas limitaciones para poder hacerlo en términos de autonomía, de reconocimiento de su propia identidad, de su propia palabra. En esos grupos sí se gesta otro tipo de críticas y de demandas.

Soledad Segura

La ley en ese sentido también abre puertas, porque en esos grupos hay una sensación muy grande de impotencia y de ausencia de herramientas para poder actuar frente a ese poder que te desconoce, te invisibiliza, te maltrata, te estigmatiza. Para ellos podría ser útil quizás la defensoría del público, o quizás la ampliación de los medios comunitarios o un montón de otras cosas. Puntos que la ley sólo contempla en su letra, y

También es muy fuerte cómo los medios construyen esa idea de estar del lado de la gente. En ese sentido, fue interesante cómo respondió la señal TN cuando le dijeron que la sigla significaba “TN=Todo Negativo” y el canal sacó unos spots en los que aparecían ciudadanos comunes compartiendo su vida cotidiana junto a la señal de TN. M.C.M.: Hay que entender que tradicio-

nalmente en el imaginario liberal de nuestras sociedades los medios fueron concebidos como el poder que controla al Estado. Y esa idea, insisto, asociada a la figura del “cuarto poder” se mantiene hasta hoy, a pesar de que la historia de los países de América Latina ha mostrado claramente cómo el cuarto poder nunca ha sido tal, sino que siempre ha sido el primero, ha estado articulado al poder. Pero es interesante ver de qué modo esa imagen está mutando; cómo en esa idea del cuarto poder se va incorporando a las audiencias. Es una idea que TN expresó en el “Todos Nosotros”, y que Canal 12 ya empezó a desarrollar también en Córdoba y que promueve la noción del periodismo ciudadano, entendido como una práctica consistente en que el público a través del uso de ciertas tecnologías, puede expresarse libremente, ya que está en condiciones de producir información para los medios que resultan así un mero canal de difusión. Nuevamente aquí se produce el ocultamiento de intereses y de los mecanismos de decisión. Es cierto que libremente alguien puede enviar cierta información a los medios pero nada asegura que ella sea emitida ni bajo qué condiciones será emitida.

Producción fotográfica: Trabajo de campo

Son estas construcciones culturales que promueven los medios masivos las que se deben impugnar tanto si se busca poner de relieve de qué modo ellos impiden la construcción de sociedades en las cuales todos tengamos los mismos derechos a la comunicación, o si se anhela trabajar para que esos derechos estén vigentes. En ambos casos hay que hacerse cargo de esa cultura y reconocer su carácter hegemónico. Porque de lo contrario, estaríamos equivocando el contexto en que desarrollar estrategias adecuadas para promover unas políticas de comunicación que sean asumidas como fortalecedoras de la democracia y de la participación ciudadana.

El Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del CEA, dirigido por la Profesora María Cristina Mata, es un espacio académico orientado al desarrollo de investigaciones sobre los modos en que los procesos comunicativos y culturales actuales favorecen o restringen las posibilidades de ejercicio y ampliación de la ciudadanía en las sociedades contemporáneas. En el marco del Programa se desarrollan actividades de investigación, docencia y extensión. Desde marzo de este año ha creado el Observatorio de Comunicación y Ciudadanía que actualmente realiza un monitoreo sobre el tratamiento de la cuestión de la seguridad/inseguridad y una consulta ciudadana sobre medios y derecho a la comunicación entre jóvenes de escuelas secundarias de nuestra ciudad.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 35

L.C.: Eso es notorio: la crítica más fuerte a

que habría que construirlos como posibilidades reales, para que las miradas que se están construyendo desde estos grupos, que no son las críticas de la propia televisión, se vuelvan una realidad concreta en la posibilidad de otras personas y otras voces en los medios.

ENTREVISTA

En esta mezcla de fiscales omnipotentes e intocables que conjugan los medios, es curioso –aunque lógico– ver cómo los cuestionamientos a la televisión provienen de la propia televisión, o por lo menos se visibiliza así.


[Doctorado en Neurociencias]

A LA CABEZA DEL CONOCIMIENTO a Casa de Trejo aprobó recientemente la creación de la carrera de Doctorado en Neurociencias. Esta propuesta curricular apunta a fortalecer un área considerada estratégica para el país, a la vez que coloca a la institución en la vanguardia de las neurociencias, con una propuesta académica única por su interdisciplinariedad. El flamante Doctorado aprobado a principios de abril por el Consejo Superior y en proceso de evaluación por el Ministerio de Educación de la Nación, comenzará a funcionar a partir del año próximo. Si bien la sede administrativa es la Facultad de Ciencias Químicas, se trata de un proyecto interdisciplinar del cual participan también la Facultad de Ciencias Médicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Filosofía y Humanidades, Psicología, Matemática Astronomía y Física y el Instituto de Investigación Médica “Mercedes y Martín Ferreyra” que participa a través de un convenio de cooperación científica y docente. También se celebró un convenio de cooperación con la Fundación Carlos Oulton para colaborar con el desarrollo de la carrera. La propuesta académica abarca cinco áreas temáticas, correspondientes a distintos niveles de organización del sistema nervioso: Biología de la Neurona, Sistemas Neurobiológicos, Neurociencias Cognitivas, Neurociencia Computacional y Teórica y Neuropatología. El Doctorado en Neurociencias es una carrera semiestructurada cuyo plan de estudio, que culmina con la tesis, contempla la heterogeneidad de la formación de los potenciales estudiantes a través de cursos organizados en función de las necesidades de cada uno de los doctorandos.

L

INTEGRALIDAD COMO HORIZONTE

El surgimiento del Doctorado y sus características académicas responden a un abanico de objetivos. Según explica el Dr.

Hugo Carrer, investigador del Instituto Ferreyra y coordinador de la comisión curricular del proyecto, “la neurociencia es por definición una disciplina múltiple y transversal”. En virtud de ello, debido a que los doctorandos provendrán de formaciones muy diversas, una de las metas de la nueva propuesta será organizar y sistematizar su preparación, tratando de cubrir los vacíos que cada uno trae del grado. “Los matemáticos, por ejemplo, habitualmente no conocen cuestiones relativas a la biología o a la neurofisiología, salvo que sean autodidactas serios. Bueno, la idea esencial es exponer a los graduados a cursos que complementen su formación, de una manera estructurada y organizada”, señaló Carrer. En el mismo sentido, Juan Carlos Godoy, quien representó a la Facultad de Psicología en la comisión curricular del proyecto, entiende que la iniciativa “permitirá generar una mirada de conjunto sobre las neurociencias a partir de los recursos humanos y económicos que actualmente tenemos en la UNC”. Dada la diversidad de disciplinas que convergen en las neurociencias, muchas veces resulta difícil para los científicos comunicarse y entenderse, puesto que cada uno trae enfoques y vocabularios muy diversos. En ese sentido, el abordaje integral que se propone desde el Doctorado pretende, además, facilitar el intercambio entre los investigadores. INICIATIVA INSTITUCIONAL ESTRATÉGICA

La UNC no arribó casualmente a este Doctorado en Neurociencias. La actual gestión rectoral definió a esta área como una de sus líneas estratégicas y llevó adelante una serie de iniciativas tendientes a fortalecerla, mediante el aporte de capital, de recursos humanos y de inversión en equipamientos. En ese sentido, puede destacarse la inte-

NUEVA OFERTA DE POSGRADO EN LA UNC: APOSTANDO A LA INTERDISCIPLINARIEDAD

El Doctorado en Neurociencias, junto con la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (en la que participan 4 facultades), se encuadran dentro de las nuevas iniciativas de posgrado de la UNC para fomentar el trabajo conjunto desde distintas disciplinas. Asimismo, en los últimos meses se realizaron otras veinte propuestas académicas, muchas de ellas concebidas desde una perspectiva interdisciplinar. “Hay un número importante de nuevos posgrados que si bien se dictan en una facultad, están delineados a partir del aporte de varias disciplinas y unidades académicas de la UNC”, comenta Soler. También se aprobaron los Doctorados en Género y en Ciencias Antropológicas, las Maestrías en Estudios Sociales del Deporte, en Salud Mental, en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana, en Lenguajes e Interculturalidad, en Farmacología Clínica y Medicamentos y las Especializaciones en Productividad Organizacional, en Hidráulica, en Pedagogía de la Formación, en Sociopsicogénesis del Entendimiento Escolar, en Generación y Uso de Datos para las Políticas Públicas y la Intervención Social, en Alimentación de Bovinos, en Traducción Jurídica y Económica, en Interpretación, en Traducción Científica y Técnica, en Turismo, en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y la Tecnología y en Microbiología con orientación en Micología.


IMPORTANCIA DE LAS NEUROCIENCIAS

Para comprender la importancia de la investigación en neurociencias es preciso conocer cuál es su relevancia, qué problemáticas aborda y por qué la UNC y el país la consideran un área estratégica.

Una de las razones de su relevancia está vinculada a que, sobre todo en las sociedades occidentales, el porcentaje de ancianos aumentó considerablemente de la mano de las mayores expectativas de vida. “A través de la investigación en neurociencias se puede enfrentar una serie de enfermedades neurodegenerativas que suelen aparecer en esas personas –como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington, la esclerosis múltiple–, todas patologías que afectan al sistema nervioso, que mantienen al individuo enfermo por mucho tiempo y que cuestan mucho dinero a nuestros Estados y a nuestras sociedades”, explicó el Dr. Mario Guido, quien representó a la Facultad de Ciencias Químicas en la comisión curricular del Doctorado. Asimismo, el aumento de las enfermedades psiquiátricas en la población hace necesaria la investigación científica en neurociencias. Problemas frecuentes de niños y adolescentes también pueden ser abordados desde este ámbito. Según explicó Pautassi, que actualmente se desempeña en la Facultad de Psicología, “para

tomar muchas decisiones sociales necesitamos más información. Por ejemplo, para saber cómo tratar a chicos que tienen el síndrome de trastorno de atención, sobre lo cual hay mucha discusión respecto a si realmente están enfermos, se requiere un profundo conocimiento del tema”. Por último, las posibilidades de aumentar la esperanza de vida del hombre estuvieron siempre íntimamente ligadas al desarrollo científico en general y al de las neurociencias en particular. “Un claro ejemplo es el caso del cáncer, que hace 10 o 15 años era considerado una enfermedad terminal. Ahora es una enfermedad crónica, que en algunos casos puede curarse. Y eso está básicamente ligado a nuestra capacidad de saber cómo se generan los tumores cerebrales, cómo impedir el crecimiento de ciertas neuronas, preguntas centrales de las neurociencias”, expresó Pautassi

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 37

Marcos Tatián. Araña. Acrílico. 70 x 70 cm. 2008.

EN MOVIMIENTO

gración al plan de repatriación de científicos argentinos impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, que en el caso de quienes arribaron a la UNC, varios se desempeñan en neurociencias. También puede resaltarse el convenio firmado con el Ejecutivo Provincial y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para la instalación en la Ciudad Universitaria de un Centro Ciclotrón - PET (tomografía por emisión de positrones, por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la medicina nuclear, que permitirá estudiar los tejidos del sistema nervioso central y desarrollar acciones asistenciales. Esta jerarquización institucional estuvo en sintonía con la preponderancia otorgada a las neurociencias por el Ejecutivo Nacional, quien la incluyó dentro de una serie de áreas prioritarias o de vacancia junto, por ejemplo, a las nanotecnologías, las energías alternativas o la investigación en alimentos. “Incluso, antes de que comience formalmente, ya se destinaron seis becas del gobierno nacional para participantes en el Doctorado”, indicaron Ana Baruzzi y Lidia Soler, ambas al frente de la Subsecretaría de Posgrado de la UNC. “Otro elemento que catalizó el surgimiento de este proyecto fue el trabajo sostenido en esta área de muchos investigadores, institutos o departamentos de la UNC, en algunos casos desde hace más de 30 años. Y, por otra parte, la presencia del Instituto Ferreyra, insoslayable en la investigación en neurociencias”, explicó Baruzzi. “Esta propuesta no hace más que fortalecer una red de investigaciones que preexistía”, agregó.


[Programa de tutorías docentes para estudiantes de primer año]

GARANTIZAR EL INGRESO, ACOMPAÑAR LA PERMANENCIA l 16 de abril de este año, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizó el lanzamiento oficial del Programa de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en primer año de carreras de grado de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Económicas e Informática (Paceni). Esta iniciativa busca retener a los estudiantes de primer año que, por diferentes motivos, abandonan sus estudios universitarios. En una primera etapa se llevará a cabo en cuatro facultades y 15 carreras de nuestra Universidad. Entre los diversos desafíos que deben enfrentar cotidianamente las Universidades Públicas de nuestro país, la deserción estudiantil es, por su importancia y complejidad, uno de los problemas más relevantes a la hora de poner en práctica y garantizar el derecho a una educación pública inclusiva y de calidad para todos los ciudadanos que la requieran. Las cifras de deserción de las personas que intentan comenzar a estudiar una carrera universitaria son preocupantes. En el año 2006 se preinscribieron 25.858 aspirantes a ingresar a la UNC, pero de esa cantidad sólo el 70% se anotó en primer año; es decir, que entre la preinscripción y el inicio formal de la carrera elegida, 7.436 alumnos quedaron en el camino, una cifra que se eleva a 12.426 si se analiza la cantidad de estudiantes que permanece cursando después de transcurrido el primer año. Estos datos están mostrando casi un 50% de deserción en el primer año de estudio de las personas que ingresan a esta universidad. A partir de esta realidad es que la Universidad Nacional de Córdoba lanzó en el año 2007 el Programa de Ingreso y Permanencia para garantizar, a través de becas, cursos de formación y capacitación docente y orientación vocacional para los aspirantes,

E

las condiciones de acceso a todas las personas que quieran comenzar sus estudios universitarios. A esta iniciativa se le suma, desde comienzos de este año, el Paceni. Éste es el primer programa que coordina esfuerzos de diversas facultades hacia un objetivo común: contener, asesorar y ayudar a los alumnos universitarios en su primer año en la universidad. Este programa es una iniciativa de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Su objetivo está centrado en disminuir los índices de abandono de los estudios universitarios en el primer año de la carrera y mejorar las condiciones de enseñanza y de aprendizaje en el inicio de la formación universitaria, a través del fomento de Sistemas de Tutorías que permitan ayudar al ingresante a incorporarse plenamente a la vida académica universitaria. El proyecto incluye la incorporación de 100 tutores distribuidos según la cantidad de alumnos inscriptos en primer año de cada carrera, actividades de capacitación de tutores y docentes a cargo de las asignaturas de primer año, asesoramiento a gabinetes pedagógicos, asesoramiento para el uso del aula virtual y elaboración de material didáctico para las áreas de Química, Física y Matemática. En la UNC este programa involucra a cuatro facultades –y a las 15 carreras que en ellas se dictan–: Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Químicas y Ciencias Económicas. VIAJE A LO DESCONOCIDO

Los inconvenientes por los que debe atravesar un ingresante universitario son complejos y de muy diversos órdenes: desde problemas socieconómicos, deficiencias

en la formación en el nivel medio, una inadecuada orientación vocacional, dificultades para construir nuevos vínculos sociales, o incluso el desconocimiento del funcionamiento administrativo de la universidad. Este programa intenta acompañar al alumno en el proceso de adaptación al mundo universitario y, al mismo tiempo, constituirse en una herramienta eficaz para conocer más profundamente las necesidades de los alumnos y obtener algunas claves que permitan entender las causas del abandono. Para Graciela Llinás, subsecretaria de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, el Paceni debe ayudar a conocer cuáles son los factores que inciden desde la universidad en la decisión de los estudiantes de abandonar una carrera en su primer año de cursado. Por ello se pregunta: “Nosotros, docentes de primer año, ¿conocemos a nuestros alumnos? ¿sabemos quiénes se fueron y por qué? Debemos diseñar, orientar y evaluar nuestros programas en función de las competencias reales de los ingresantes, y no en función de un estudiante imaginario, que tal vez existió en otro momento. No podemos seguir tomando nuestras propias experiencias como referencia para comprenderlos”. Cuestiones como la masividad, un nuevo lugar de trabajo, los horarios, la autogestión, una nueva ciudad, contenidos que se dan por conocidos, un ritmo y una demanda de dedicación a varias materias, son algunas de las situaciones de la vida cotidiana universitaria por las que deben pasar los estudiantes en su primer año de estudio. “Situaciones que nosotros tenemos incorporadas con naturalidad, pero que desconciertan y desaniman a los ingresantes. La complejidad de los estudios no considera este cambio de vida”, completa Llinás.


SOLEDAD MASIVA

Rosanna Forestello, coordinadora del Paceni en la Facultad de Ciencias Económicas, pondera la puesta en marcha del programa: “Es la primera vez, en el marco de la facultad de Ciencias Económicas y de la apertura democrática del ingreso universitario, que hay un programa que acompaña a los alumnos de primer año en la inserción en la vida académica. Esta iniciativa nos permitió, al interior de la facultad,

sistematizar esfuerzos individuales y grupales”. Al mismo tiempo, destaca las particularidades que adquiere esta iniciativa en una facultad de gran envergadura. “Una de las dificultades más relevantes en Ciencias Económicas es la masividad, y los ingresantes viven esa realidad de distintas maneras. Para ellos, masividad significa que tienen que llegar una hora antes y hacer cola para entrar al aula, significa que de ahora en más lo van a reconocer en el ámbito de la facultad por un número de matrícula y no por su nombre, significa que deben aprender a estudiar solos, sin tantos espacios grupales. El salto que implica esta nueva vida para los alumnos que vienen del nivel medio es muy grande, es un salto académico, pero sobre todo social. El programa acompaña al estudiante en este proceso”, concluye.Los tutores son docentes a los que se les asigna una cantidad de alumnos que tendrán la función de guiar, contener y acompañar durante el primer año de su carrera, ya sea personalmente o a través de distintos recursos tecnológicos como el aula virtual o el correo electrónico. La profesora Sonia Baronetto, una de los

66 tutores que trabajan en Ciencias Económicas, explica la particularidad de esta tarea: “Nuestra tarea es básicamente de acompañamiento. Nosotros relevamos cuáles son los miedos, los problemas o inconvenientes que los ingresantes tienen para que, a través de los coordinadores, podamos encontrar una solución a sus inquietudes”. Baronetto reconoce que uno de los temores que los nuevos alumnos explicitan con mayor frecuencia es la soledad y reflexiona: “En cierto aspecto, la gran cantidad de ingresantes es, paradójicamente, sinónimo de soledad. Los profesores no los conocen personalmente, tienen miedo a relacionarse con otros, ya sean profesores o compañeros. Nosotros los aconsejamos y los acompañamos”, explica. El Paceni ha comenzado un auspicioso camino, con una duración de tres años y la posibilidad de extenderse a otras unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Buscará brindar algunas respuestas a situaciones que necesitan ser abordadas para la construcción de una universidad cada vez más inclusiva y abierta a la sociedad de la que forma parte

EN MOVIMIENTO

Entre las cuatro unidades académicas que participan en este programa existen puntos en común, como el nivel de deserción en el primer año de la carrera (entre un 40 y 50 % de los inscriptos), pero también características que son propias de algunas de ellas. Es el caso de la Facultad de Ciencias Económicas, donde la masividad de su ingreso, con sus 3000 ingresantes por año, implica que el Paceni deba asumir necesidades y demandas distintas a otras unidades académicas con matrículas muy inferiores, donde los problemas están más centrados en las dificultades en el estudio, las dudas sobre la carrera elegida o la complejidad de las materias.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 39

Marcos Acosta. Estamos afuera. Monocopia intervenida.


[Relevamiento de las condiciones de accesibilidad en la UNC]

UN CAMINO SIN BARRERAS Lorena Díaz. Sidéreo, [Serie Simulaciones]. Ensamble, costura, impresión digital. 15 x 15 x 15 cms. Objeto.

omo parte de una política iniciada el año pasado, la UNC comenzó en junio un relevamiento institucional en todas sus dependencias sobre las condiciones de accesibilidad que posee la institución, con el fin de diseñar soluciones concebidas desde un abordaje integral. La iniciativa forma parte de un programa que el Ministerio de Educación implementa en todas las universidades nacionales del país, enfocado en la optimización de la accesibilidad urbanística y arquitectónica. Pero la UNC incorporó además otras dimensiones no abordadas por ese programa. Entendiendo a la accesibilidad como un fenómeno social multidimensional, el relevamiento que se realiza en Córdoba indaga también sobre las condiciones académicas que se ofrecen a los estudiantes en situación de discapacidad. El proyecto es coordinado por la Oficina de Inclusión Educativa de Personas en Situación de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, en articulación con las Secretarías de Extensión, Asuntos Académicos, Planificación y

C

Gestión Institucional y la Subsecretaría de Planeamiento Físico. La implementación de esta iniciativa comenzó el 15 de junio y finalizará a mediados de septiembre. En una primera etapa sólo se realiza en las dependencias ubicadas en el centro y en Ciudad Universitaria. Más tarde, en un segundo momento, se recorrerá el resto de las instalaciones de la UNC. Para este proyecto se convocaron 70 estudiantes avanzados de Arquitectura, Ingeniería, Trabajo Social, Comunicación Social y Psicología, -entre ellos 13 en situación de discapacidad-, encargados de realizar el relevamiento a partir de una capacitación previa. Justamente, la característica principal de este proceso de diagnóstico es que aúna la participación y la opinión de la población afectada con la del resto de la comunidad universitaria. De esa manera se pretende difundir la temática, alentar su incorporación en las asignaturas y en los proyectos de tesis de grado y posgrado y, en última instancia, “propiciar que la universidad no piense en sólo un modelo de persona posible”, según explicaron Carlos Viñolo y Marcelo Ma-

reño, a cargo de la implementación de la iniciativa. Ambos profesionales coincidieron también en que el relevamiento es “un primer paso para enfrentar una problemática profundamente cultural” y que, en ese sentido, pretende “visibilizar un problema ante el resto de la comunidad”. La información relevada será analizada y socializada en talleres de debate que se realizarán en distintos lugares de la universidad. Estos espacios estarán abiertos a toda la comunidad de la UNC y se promoverá especialmente la participación en ellos de autoridades, personal no docente, técnicos de gabinetes, alumnos en situación de discapacidad y estudiantes en general. En esos talleres se socializará y analizará la información relevada, se definirán prioridades y se debatirán posibilidades de supresión de las diversas barreras. Además se definirán Circuitos Mínimos Accesibles (es decir, recorridos básicos que serán garantizados para la población afectada), cuya preparación contaría con financiamiento del Ministerio de Educación.

PENSAR LA UNIVERSIDAD a necesidad de promover la investigación y la difusión de estudios sobre temáticas universitarias motivó en las casas de altos estudios del país la creación de un encuentro periódico que, con el paso de los años, adquirió dimensiones latinoamericanas. En ese proceso, este año la UNC asumió el compromiso como sede del VI Encuentro Nacional y III Latinoamericano, que con la designación La Universidad como objeto de

L

investigación “Universidad, conocimiento y sociedad: innovación y compromiso” convoca a docentes, responsables de gestión, graduados, estudiantes universitarios y a todos aquellos investigadores que realicen su tarea de reflexión sobre algún aspecto de la educación superior. El encuentro se llevará adelante entre el 12 y 14 de noviembre y será dedicado a Pedro Krotsch, impulsor de estos encuentros, quien falleció recientemente.

La convocatoria estuvo organizada alrededor de 9 ejes, que abarcaron dimensiones políticas, económicas, académicas e institucionales. Más de 600 abstracts se recibieron y están siendo evaluados, con un llamativo aporte de participantes de España y de América Latina, principalmente de Brasil y México. En el sitio web del encuentro puede encontrarse más información : www.encuentro6.unc.edu.ar


[Gratuidad de los doctorados para docentes]

APUESTA A LA EXCELENCIA partir de mayo del presente año, la Universidad Nacional de Córdoba dispuso para sus docentes, la gratuidad de todos los doctorados que se dictan en las unidades académicas que de ella dependen. Esta iniciativa –única en el país– apunta a elevar al máximo la excelencia académica de sus educadores redundando en una mejor calidad de la enseñanza, la investigación y la universidad misma. Excelencia y calidad que tienen que ver con el profundo compromiso y función social que la institución asume como universidad pública. Un relevamiento realizado por la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA) sobre el nivel de formación de la planta docente de la UNC reveló que el 40% cuenta con título de posgrado y de éstos el 27% alcanza la categoría de doctor. Atento a estos porcentajes relativamente bajos, se indagó también sobre algunas de las causas que podrían explicar estos datos. Entre ellas pueden mencionarse el alto costo de algunas carreras de posgrado y las condiciones laborales y económicas que esto supone para los docentes, tanto en la decisión de iniciar un doctorado como en la posibilidad de culminarlo en tiempo y forma. Los Estatutos de la UNC prevén, en su artículo 63, que los Profesores Regulares deberán tener el “título máximo universitario”. Esta apuesta a garantizar la excelencia docente, ha sido una de las principales preocupaciones de las políticas llevadas a cabo por la presente gestión; no sólo en lo que refiere a la adecuación respecto de los Estatutos sino como concepción y convic-

A

Marcos Tatián Educación Acrílico sobre lienzo 200 x 150 cm. 2008 Detalle

de la formación que brinda el doctorado, la UNC tenga un plantel docente de excelencia”.

El Programa de Gratuidad del Doctorado para Docentes forma parte de las políticas impulsadas por la Secretaría de Asuntos Académicos tendientes a fortalecer, incentivar y garantizar la formación de los profesores. Así, desde julio de 2008, se implementaron becas para facilitar a los docentes la conclusión de sus estudios de posgrado. Ana Baruzzi, subsecretaria de Posgrado, explica: “la implementación de estas ayudas económicas le permite a los docentes aliviar sus cargas laborales para dedicar tiempo suficiente a la culminación de estos estudios”. Para Ana Baruzzi, consolidar la formación de los docentes es una prioridad porque con ello también se garantiza la “calidad de la enseñanza y de la investigación, lo cual redunda en beneficios para los propios docentes, los estudiantes y la universidad toda”

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 41

Políticas integrales

EN MOVIMIENTO

ción acerca de las características que debe contemplar la universidad pública. El 19 de mayo, el Consejo Superior sancionó la Ordenanza 02/2009 que establece la gratuidad para los docentes, independientemente de su categoría y dedicación, en todos los doctorados que se dictan en la UNC. Como contrapartida, la universidad asignará un monto máximo de 2.700 pesos a las unidades académicas por cada docente que haya finalizado su doctorado el año anterior. Dicha suma pretende constituirse en un apoyo concreto para solventar la medida, previendo que algunas unidades académicas deberán complementar estos recursos con otros propios. Lidia Soler, subsecretaria adjunta de Posgrado, señala que la iniciativa tuvo muy buena recepción entre las diferentes unidades académicas. Explica que la asignación por egresado y no por inscriptos resulta un indicador confiable a la vez que “estimula la regularización de los tiempos de cursado y concreción de los doctorados. El objetivo principal es lograr que, a través



CHAGAS l 22 de abril de 1909, hace poco más de 100 años, el brasileño Carlos Chagas expuso en la Academia Nacional de Medicina sus hallazgos sobre la enfermedad que más tarde llevaría su nombre, una patología que persistiría en América Latina –de manera silenciosa, constante y cambiante– hasta las puertas del siglo XXI. A pesar de haber sido descubierta hace un siglo, la Enfermedad de Chagas sigue siendo, según muchos especialistas, el mayor problema de salud pública en Latinoamérica, donde existen entre 15 y 18 millones de individuos infectados, otros 90 millones en riesgo, se generan 41.200 casos nuevos por año y alrededor de 12.500 muertes anuales en 2006. En nuestro país, la cantidad de infectados se estima entre 2,5 y 3 millones de personas. Asimismo, está considerada la patología parasitaria con mayor carga económica en la región, debido a su prolongada cronicidad. Durante las últimas décadas se produjeron transformaciones importantes, dado que los diversos procesos migratorios “urbanizaron” la enfermedad y otorgaron una creciente importancia a la transmisión por vías transfusional y congénita –ya no sólo a la vectorial–, planteando nuevos problemas de salud pública en los países endémicos y no endémicos –como Estados Unidos o las naciones europeas–. Las Drs. Elizabeth L. Asís y Zulma A. Martínez analizan la centralidad actual de la transmisión congénita y la necesidad de optimizar su diagnóstico. Argentina cuenta desde hace varias décadas con Programas de Control Vectorial, inicialmente caracterizados por una gestión y operatividad centralizada y vertical, con recursos altamente calificados. Pero variadas situaciones modificarían este panorama. Las características y las consecuencias de estas

E

Producción fotográfica: Trabajo de campo

transformaciones en el país fueron abordadas por la Lic. Cynthia Spillmann. A pesar su incidencia a nivel mundial, la enfermedad no cuenta con un tratamiento accesible y confiable para sus diversas etapas. En la UNC, el trabajo del equipo de investigación integrado por los Doctores Patricia Paglini-Oliva y Walter Rivarola se inscribe justamente en la responsabilidad del sector público en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas. La generación de una vacuna para la enfermedad ha sido y es uno de los principales desvelos de los científicos dedicados a Chagas. Los Drs. Beatriz Basso y Edgardo Moretti han logrado en la UNC, a través de sus investigaciones, proteger mediante la vacunación a diferentes especies animales contra la infección del parásito, lo cual permitiría disminuir la transmisión vectorial. Por último, la experiencia de trabajo ha demostrado que se trata de una problemática muy compleja, cuyo control implica intervenciones profundas en las viviendas, el hábitat y las pautas culturales de las familias potencialmente afectadas, que deben ser incorporadas en las políticas públicas. La Dra. Liliana Crocco plantea estas cuestiones y propone un abordaje comunitario que toma a la escuela como un ámbito central para la prevención. Frente al despliegue mediático y de gestión pública otorgado durante el presente año a las epidemias de dengue o gripe A (H1N1) –de innegable importancia–, el impacto social y económico de la endemia de Chagas en la región constituye una razón por demás justificada para encauzar hacia allí iniciativas sanitarias, educativas y de desarrollo científico de las universidades.


[Chagas en Argentina: del desguace del Estado a los nuevos desafíos]

UNA ENFERMEDAD DEL SIGLO XXI Lic. Cynthia Spillmann*

a Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana, fue descripta por el científico brasilero Carlos Justiniano Riveiro das Chagas en 19091. A partir de 1926, en nuestro país, Salvador Mazza inicia sus estudios acerca de esta enfermedad y demostró su extensión endémica en Argentina. Es causada por un protozoario unicelular, flagelado, Tripanosoma cruzi, que es transmitido por vectores hematófagos de la subfamilia Triatominae, llamados vinchucas en Bolivia y Argentina, y barbeiro en Brasil. Se extiende desde el norte de México hasta el sur de Argentina y Chile, en zonas donde existen triatominos domiciliados. Los Programas de Control Vectorial fueron en sus inicios de gestión y operatividad centralizada y vertical, con recursos humanos altamente calificados para las tareas de control químico de las viviendas y para las acciones de evaluación entomológicas. Estos programas alcanzaron buenos resultados en la reducción de la infestación domiciliaria y de la densidad de triatominos por vivienda. Luego se fue dando en toda la región, a partir de los ‘80, un proceso de

L

descentralización sanitaria2 y 3. En Argentina se realizó la transferencia operativa del Programa Nacional (PN) a las provincias en forma desorganizada e incompleta, a través de convenios en donde las provincias recibían el recurso humano capacitado, bienes de capital y vehículos, debiendo ser responsables de la administración, mantenimiento y conservación del patrimonio transferido y del control de la endemia chagásica en su territorio. Asimismo, la Nación tenía el compromiso de transferirles fondos, por el período de un año y quedaba bajo su responsabilidad la supervisión - evaluación, normatización y provisión de insumos para el desarrollo de las actividades de Chagas. Este proceso que se inició en los '80, se profundizó y extendió en los '90 con las políticas de “achicamiento del Estado”, cuando también fueron transferidos los hospitales nacionales y los establecimientos educativos, y cuando además la reducción de personal determinó la paulatina disminución de la capacidad operacional y de rociado de los programas. Lo que hasta antes de la transferencia había

sido un avance más o menos homogéneo en cada provincia, paso a tener un desarrollo muy heterogéneo en los programas de control, ligados directamente a la prioridad política de los gobernantes de turno. Los gobiernos provinciales no cumplieron el acuerdo firmado, ya que no hubo renovación del personal técnico, ni del parque automotor, como así tampoco dispusieron de un presupuesto acorde a la envergadura de las acciones necesarias para el control de la endemia. Al inicio de las actividades de control, el PN contaba con unos 2000 técnicos distribuidos en las provincias endémicas del país. En los '90, ya quedaban unos 600 técnicos nacionales y provinciales y no se había armado la red de efectores locales en cada provincia para las acciones de vigilancia, a fin de fortalecer y sostener los avances en el control vectorial. IMPACTO DEL PROGRAMA DE CONTROL DE CHAGAS Período 1992-2000

A partir de los '90 y en el marco de la Iniciativa de los Países del Cono Sur, los mi-


infectados por Tripanosoma cruzi; control de la madre chagásica y su hijo hasta el año de vida; control de laboratorios y bancos de sangre; control de dadores y receptores de transplantes de órganos. En este período en que se ejecutó el Plan Ramón Carrillo, hasta el año 2000, se desarrollaron y actualizaron manuales de capacitación técnica en lo vectorial y no vectorial para agentes sanitarios, docentes y líderes de la comunidad6, normas técnicas del Programa para el diagnóstico y tratamiento del paciente infectado por Tripanosoma cruzi7, 8 y 9.Todo ese material fue preparado para la capacitación continua de los diferentes recursos humanos que se sumaron al trabajo para el control de Chagas en el país. Se implementó el Subprograma de Control y detección de la madre y el niño, con lo cual paulatinamente fue mejorando la calidad y cobertura del control en las embarazadas y el diagnóstico y seguimiento hasta el año de vida de los recién nacidos, hijos de madres positivas10. Se implementó la distribución de reactivos y el control de calidad de los procesos y del diagnóstico, para control de la sangre a

transfundir, de la embarazada, del recién nacido y a la vigilancia serológica11. Se logró un fuerte impacto en la disminución de la transmisión del Tripanosoma cruzi por la vía vectorial. La tasa de infestación intradomiciliaria disminuyó de 1992 a 2000, de 6,11% a 2,13%, teniendo como antecedente una infestación intradomiciliaria de 24,5% en el año 198212. La seroprevalencia en niños menores de 15 años de áreas rurales, en el período 19922000, disminuyó de 6,3% a 1,94%. En embarazadas disminuyó de 11,84% a 6,78% en el período 1994-2000, observándose seroprevalencias mayores en las edades por encima de los 30 años, como reflejo de las favorables condiciones de transmisión del Tripanosoma cruzi que había en el pasado. Período 2001-2008

La crisis social y económica por la que atravesó el país a partir del año 2001, la aparición o reemergencia del dengue desde 1998 en adelante, que afectó el presupuesto y el mismo recurso humano, más la falta de un plan nacional estratégico a largo plazo y de prioridad política en los estados pro-

CHAGAS

nistros de Salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, en 1991, crearon la Comisión Intergubernamental contra la Enfermedad de Chagas, con el fin de ayudar a los países miembros a desarrollar y/o acelerar la lucha contra esta patología. Se elaboró un programa para eliminar el Triatoma infestans domiciliario e interrumpir la transmisión del Trypanosoma cruzi por transfusión. En el marco de esta iniciativa, desde 1992 se implementa en Argentina el Programa Ramón Carrillo, una nueva estrategia centrada en la participación comunitaria a través de la capacitación de líderes y miembros de la propia comunidad para la detección del T. infestans y desinsectación de las viviendas, con tecnología apropiada4 y5 . Los objetivos de este programa fueron: tratamiento químico con insecticida a todas las viviendas del área endémica; instalación de la vigilancia con participación comunitaria y a través de múltiples efectores; detección de infección chagásica a todos los niños menores de 15 años residentes en áreas bajo vigilancia; atención médica y tratamiento supervisado de los

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 45

Producción fotográfica: Trabajo de campo


vinciales, afectó directamente la continuidad de las acciones de control y vigilancia de Chagas. Es sabido que si se interrumpen las acciones de control por más de 2 años, las viviendas se vuelven a reinfestar y retomar el estado anterior a la aplicación de insecticidas. Esto explica el retroceso en las áreas de mediano y alto riesgo13. En este contexto se observan diferentes escenarios en el país. Por un lado, provincias que muestran una reemergencia de la transmisión de Chagas en base a los siguientes indicadores: aumento del número de casos agudos, de la seroprevalencia en grupos etáreos de menor edad y de la infestación domiciliaria. Otras presentan una situación de riesgo intermedio, con reinfestaciones mayores al 5% en algunos departamentos, dificultades para implementar y sostener la vigilancia vectorial, pero hasta el momento sin notificación de casos agudos vectoriales, por lo que deben conjugarse esfuerzos en forma sostenida para alcanzar el corte de la transmisión en los próximos años. Por último, hay provincias en situación de bajo riesgo. Es importante destacar y reconocer en este contexto el esfuerzo realizado por las cinco provincias que certificaron la interrupción de la transmisión vectorial en el año 2001 y 2004: Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Entre Ríos. Las provincias sin riesgo de transmisión vectorial en el país son Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Urbanización y globalización de la enfermedad

La Enfermedad de Chagas actualmente presenta una realidad diferente dada por: el incremento de la población urbana, el crecimiento de la pobreza rural y urbana, y por la intensificación de las migraciones nacionales e internacionales14. En 1907, el 90% de la población de América Latina vivía en las zonas rurales. Para fines del siglo pasado, el 80% de la población de América del Sur ya vivía en las grandes urbes15. Este cambio radical en la composición de las poblaciones de los países, modificó el peso relativo de la población en riesgo de contraer la enfermedad por la vía de transmisión vectorial, es decir

se modificó su significación epidemiológica y política. La población rural migró a las ciudades, ocupando viviendas precarias y con ellos se llevaron las vinchucas en sus pertenencias, la enfermedad y el parásito en la sangre, que podían donar a los bancos de sangre. Así se produjeron casos agudos vectoriales en ciudades como Añatuya, Tintina (Santiago del Estero), en Olta (La Rioja), en las cercanías de la ciudad de San Juan, entre otros. Esto mismo ocurrió en Arequipa (Perú)13. Por otra parte, las vías transfusional y congénita recobran importancia en términos de magnitud y trascendencia y requieren de políticas de salud en los países endémicos, que den respuesta con recursos humanos, físicos y financieros, mejorando la accesibilidad a los servicios de salud, el diagnóstico y tratamiento de las personas infectadas o enfermas de Chagas14 y 13. En Argentina, si bien la detección de Chagas congénito ha aumentado significativamente respecto de los comienzos a mediados de los ‘90, actualmente, se detecta menos del 30% de los niños que según estimaciones, nacen por año con infección congénita de Chagas (entre 10001500)10 y 16. La urbanización del Chagas no se limita a las ciudades de América Latina, sino que ya ha alcanzado a las ciudades de Europa, Canadá y Estados Unidos, pues empujados por la pobreza y las facilidades que ofrece la globalización, millones de latinoamericanos han salido a buscar un destino mejor14. Es necesario que los países receptores de inmigración desarrollen políticas que prevengan el uso de sangre, hemoderivados u órganos infectados17, como así también servicios de salud con recursos adecuados para atender a la población migrante infectada y enferma. Otro desafío para estos países receptores es la implementación de la prevención secundaria de la infección de Chagas congénita. Desafíos

La reemergencia de las poblaciones de insectos vectores en nuestro país y en Latinoamérica en general, demostró que el control de la transmisión vectorial de una enfermedad no es una meta final sino el comienzo de otra etapa, donde la instalación

de un buen programa de vigilancia entomológica es fundamental para la continuidad y sustentabilidad del control. A pesar de ser conscientes hoy de esta realidad sanitaria, la masa crítica de recursos humanos técnicamente capacitados y con gran experiencia que tenían estos Programas ha sufrido grandes reducciones, por lo que se hace indispensable la formación de recurso humano profesional y técnico en manejo integrado de control de vectores y con capacidad de gestión. Es necesario y urgente organizar y estructurar un adecuado Programa Nacional de Control Integrado de Chagas, que normatice las estrategias de control, el uso y tipo de insecticidas y garantice, a través de la coordinación y supervisión permanente, la calidad e impacto de las acciones realizadas por los niveles provinciales y/o municipales. Este plan deberá incluir, entre otras cosas, una fuerte acción de control químico combinada con la modificación de las estructuras peridomésticas, un sistema de vigilancia sostenible en el tiempo, adaptado a las características socio-económicas y culturales de cada región y con participación de la comunidad, la educación y las diferentes organizaciones allí representadas

[*] Bioquímica, egresada de la UNC. Profesional de la Coordinación Nacional de Control de Vectores.


HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 47

Transplants: 7 Years of Experience, 1989-1996. Clinical Infectious Diseases. Vol.29, Nº. 3 10- Blanco SB, Segura EL, Gûrtler RE (1999) El control de la Transmisión congénita de Tripanosoma cruzi en la Argentina. Rev. de Medicina (Buenos Aires) 59 (Supl. II),138-142. 11- Segura E.L, Sosa-Estani S, Esquivel ML, Gómez A, Salomón .OD. (1999). Control de la transmisión de Trypanosoma cruzi en la Argentina. Medicina (Buenos Aires), 59(Supl. II): 9196. 12- Anuario del Programa Nacional de Chagas, Argentina. (1993). Programa Nacional de Chagas - Ministerio de Salud y Acción Social. 13- Gürtler RE. (2007) “Eco-epidemiología regional de la transmisión vectorial: enfermedad de Chagas en el Gran Chaco”. La enfermedad de Chagas, a la puerta de los 100 años del conocimiento de una endemia americana ancestral. OPS/CD/426-06. Mundo Sano,Publ. Monográfica Nº 7: pág. 137-155. 14- Briceño León R. (2007) “La enfermedad de Chagas y las transformaciones sociales de América Latina”. La enfermedad de Chagas, a la puerta de los 100 años del conocimiento de una endemia americana ancestral. OPS/CD/426-06. Mundo Sano,Publ. Monográfica Nº 7: pág. 219230. 15- Population Bureau United Nations World Population Prospects. The 1999 Revision. New York: UN Population Division; 2001. 16- Gürtler RE, Segura EL, Cohen JE.(2003) Congenital transmission of Trypanosoma cruzi infection in Argentina. Emerg Infect Dis; 9: 2932. 17- Schmunis G (2007) “Enfermedad de Chagas en un mundo global”. La enfermedad de Chagas, a la puerta de los 100 años del conocimiento de una endemia americana ancestral. OPS/CD/426-06. Mundo Sano,Publ. Monográfica Nº 7: pág. 251-266.

CHAGAS

1- Chagas C. (1911) Nova entidade mórbida do homem. Resumo general dos estudos etiológicos e clínicos. Mem. Inst. Oswaldo Cruz; 3:21975. 2- Schmunis GA, Dias JCP. (2000) Health care reform, decentralization, prevention and control of vector-borne diseases. Cad Saude Publ , 16 Suppl 2: 117-23. 3- Tobar F, Gürtler RE, Yadón ZE, Medici AM. Introducción. Yadón ZE, Gürtler RE, Tobar F, Medici AM, editores. In: Descentralización y gestión del control de las enfermedades transmisibles en América Latina. Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud; 2006. P. 1-31. 4- Chuit R, Paulone I, Wisnivesky-Colli C, Bo R, Perez AC, Sosa-Estani and Segura E.L. (1992). Results of a first step toward community-based surveillance of transmission of Chagas' disease with appropiatte technology in rural areas. Am. J. Trop. Med. Hyg. 46(4):444-450. 5- Segura E.L, Esquivel ML, Salomón OD, Gómez A, Sosa-Estani, S, Luna C, Tulián L, Hurvitz A, Blanco S, Andres A, Zárate J y Chuit R. (1994). Participación comunitaria en el Programa Nacional de Control de la transmisión de la Enfermedad de Chagas. Medicina (Buenos Aires), 54(5/2): 610-611. 6- Manual para Líderes: Control y vigilancia de la transmisión de Chagas con participación comunitaria utilizando tecnología apropiada. (1994). Instituto Nacional de Chagas Dr. Mario Fatala Chabén y Servicio Nacional de Chagas, pp 51, registro propiedad intelectual ISBN 98795100-1-1. 7- Manual para la atención del paciente infectado chagásico.1998. CENIDE - ANLIS, Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chabén”, Servicio Nacional de Chagas, Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Secretaría de Programas de Salud. 8- Dictar M, Cíngara A, Verón MT, Luna C, Denigra C, De Rissio A, Bayo R, Ceraso D, Segura EL, Koziner B, Riarte A. (1998). Recipients and donors of bone marrow transplants suffering from Chagas disease: management and preemptive therapy of parasitemia. Bone Marrow Transpl, 21: 391-393. 9- Riarte A, Luna C, Sabatiello R, Sinagra A, (1999). Chagas’ Disease in Patients with Kidney


[Generación de una vacuna en modelos animales]

TRAS LA ESPERANZA DEBIDA a Enfermedad de Chagas es una de las endemias más importantes en América Latina, donde existen entre 15 y 18 millones de individuos infectados y 90 millones en riesgo. La prevalencia de infección en nuestro país se estima entre 2,5 y 3 millones de personas. El 25 30% de ellas puede presentar, en el período crónico de la enfermedad, diferentes grados de alteraciones cardíacas o digestivas. Existe gran controversia sobre las causas por las cuales el 75% de los infectados se comporta como portador sano y acerca de los mecanismos por los cuales en el resto se produce patología tantos años después de la infección. Al respecto, se postulan mecanismos autoinmunes o daño progresivo causado por acción directa del Trypanosoma cruzi. En el ambiente rural, la forma más importante de transmisión del parásito es a través de un vector conocido popularmente como vinchuca, siendo la especie epidemiológicamente más importante en nuestro país el Triatoma infestans. Por otro lado, existen gran cantidad de reservorios silvestres y domésticos del Trypanosoma cruzi, tales como armadillos, comadrejas, cobayos, ratones, perros y gatos, que aportan a su amplia distribución. El Trypanosoma cruzi presenta en su ciclo de desarrollo en el mamífero, un estadio intracelular, el amastigote, forma bajo la cual se divide en los tejidos, y un estadio extracelular circulante, el tripomastigote. Esta característica representa un gran desafío para la defensa del organismo y es una de las causas de la dificultad para la obtención de una vacuna, como ocurre en todas las enfermedades parasitarias. En este sentido,

L

existen numerosas vacunas contra virus y bacterias pero, en lo que respecta a parásitos, los resultados son contradictorios y en general la protección obtenida es parcial. Sin embargo, se ha postulado que disminuyendo la carga parasitaria en el período agudo, decrece el número de lesiones en la etapa crónica de la enfermedad. Es de interés destacar que el Trypanosoma cruzi no es la única especie de tripanosoma capaz de infectar al hombre. Existe en América otra especie, el Tripanosoma rangeli, que no es patógeno para el humano (puede causar infección, pero no enfermedad). Ambos parásitos comparten áreas de distribución, reservorios y vectores en Venezuela, Colombia, Brasil, Paraguay y otros países de la región, y poseen además una marcada similitud en su morfología y características antigénicas. Teniendo en cuenta la gran similitud entre ambos tripanosomas y la falta de patogenicidad del Trypanosoma rangeli para el humano, se desarrolló en nuestro Laboratorio un modelo experimental de vacunación en Enfermedad de Chagas, cuya hipótesis de trabajo fue: desarrollar una respuesta defensiva con un parásito no patógeno, evitando de ese modo la posible inducción de una respuesta autoagresiva generada por la vacunación con Trypanosoma cruzi. El primer modelo experimental utilizado fue vacunar ratones de laboratorio con Trypanosoma rangeli y desafiarlos con formas virulentas de Trypanosoma cruzi. En este modelo se analizó si la vacunación lograba proteger a los ratones, disminuyendo la carga parasitaria en la etapa aguda y minimizando las complicaciones orgánicas en la etapa crónica de la enfermedad. Si este primer ob-

Dra. Beatriz Basso / Dr. Edgardo Moretti*

jetivo se cumplía, la etapa siguiente sería vacunar distintas especies de animales. Los objetivos específicos fueron: Analizar en ratones vacunados con Trypanosoma rangeli, si había producción de anticuerpos y respuesta celular de defensa contra Trypanosoma cruzi. Estudiar el curso de la infección con Trypanosoma cruzi en ratones vacunados y no vacunados. Comparar la capacidad de inducir protección de cepas de Trypanosoma rangeli de distintos orígenes (Brasil, Colombia, Venezuela). Vacunar diferentes especies de animales, reservorios de la enfermedad (cobayo, perro). Realizar la transferencia de los resultados obtenidos en el laboratorio. Para estos estudios se tuvieron en cuenta los aspectos éticos de tratamiento y buenas prácticas de manejo de los animales. a) Estudio de la respuesta inmune a la vacunación

Los ratones vacunados desarrollaron una potente respuesta inmune de tipo celular (necesaria para eliminar las formas amastigote intracelulares) y de anticuerpos (que elimina las formas tripomastigotes extracelulares) frente al Trypanosoma cruzi, que se mantuvo por lo menos hasta 270 días. b) Estudio del curso de la infección en ratones vacunados y no vacunados

Los animales vacunados presentaron muy bajos niveles de parásitos circulantes y, pasado el período agudo, se negativizaron y sobrevivieron a la infección; por el contrario, en los animales infectados sin previa va-


Producción fotográfica: Trabajo de campo

La producción de vacunas requiere que la capacidad inmunogénica esté presente en distintas cepas del microorganismo utilizado para su elaboración. Por ello, se analizaron otras cepas de Trypanosoma rangeli de origen colombiano y brasileño, encontrándose que todas las cepas ensayadas indujeron protección con similar eficiencia. d) Vacunación en cobayos y perros

Un paso necesario en la preparación de potenciales candidatos para vacunación, en estudios preclínicos, es la demostración de su efectividad en distintas especies animales. Por ello, la siguiente etapa en esta línea de investigación fue la aplicación de la vacuna en cobayos y perros. El primero es reservorio silvestre del Trypanosoma cruzi y

UN PASO IMPORTANTE

La vacunación de perros con Trypanosoma rangeli puede ser una herramienta útil para disminuir la incidencia de la infección chagásica en humanos. Se conoce que los perros juegan un importante rol en el ciclo doméstico de transmisión de la Enfermedad de Chagas, ya que se ha demostrado una fuerte asociación entre presencia de perros infectados y nivel de infección humana en el mismo domicilio. Es decir que los perros portadores de Trypanosoma cruzi en una vivienda representan un factor de riesgo para la infección humana, dado que son una fuente de

alimentación para los vectores del Trypanosoma cruzi. Por ello, una vacunación como la empleada en este trabajo, que interfiera en la cadena epidemiológica, puede significar una importante herramienta que, sumada a la lucha contra el vector, ayudaría a disminuir la incidencia de la infección chagásica y contribuiría al control de la endemia en los países afectados por la misma. Conclusiones

Los resultados del presente trabajo demostraron, en forma fehaciente, que la vacunación con diferentes cepas de tripanosoma parásito no patógeno para el hombre protege a diferentes especies animales contra la infección con Tripanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Esta protección está asociada a la producción de anticuerpos e inmunidad celular contra el Trypanosoma cruzi, con ausencia de lesiones histológicas y de autoinmunidad. La vacunación en perros, conocidos reservorios del Trypanosoma cruzi, podría constituir una nueva estrategia para disminuir la transmisión vectorial de la Enfermedad de Chagas, al interrumpir uno de los eslabones principales de la cadena epidemiológica

[*]Investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 49

c) Comparación de la capacidad protectora por distintas cepas de Trypanosoma rangeli

habita en domicilios y peridomicilios de zonas rurales y periurbanas, en países y regiones del altiplano, Bolivia, Perú, y en nuestro país en provincias del noroeste argentino. En estos animales, se observó una disminución significativa en las parasitemias y en la duración de las mismas como resultado de la vacunación, si bien la sobrevida no arrojó diferencias entre grupos de control y vacunados, por ser el cobayo reservorio natural. La vacunación en perros indujo respuesta de anticuerpos, asociada con una fase parasitémica más leve y de menor duración, lo cual conlleva una más baja eficiencia de la vinchuca para transmitir la infección a partir de su alimentación en perros vacunados. Es de interés destacar que estos animales recibieron un inóculo de 100.000 parásitos por perro, lo cual es un desafío difícil de igualar en condiciones naturales. Finalizado el experimento, todos los perros fueron tratados con Benznidazol hasta producir la curación de su infección.

CHAGAS

cunación se observaron elevadas parasitemias y una mortalidad cercana al 100%. En los estudios histológicos de los animales vacunados no fue posible detectar formas de replicación del parásito (amastigotes). Por el contrario, los controles infectados mostraron las lesiones típicas de la infección chagásica aguda, con grandes nidos de amastigotes en corazón, infiltrado mononuclear y pérdida de la arquitectura de las fibras miocárdicas, con resultados similares en otros órganos. Los pocos animales de control que sobrevivieron al período agudo presentaron miositis y miocarditis, típicas de la enfermedad crónica. En cambio en los ratones vacunados los estudios histológicos fueron normales.


[Reforzamiento de la enseñanza de Chagas y otras endemias regionales]

APOSTANDO A REALIDADES PROPIAS n reuniones internacionales de expertos realizadas en diferentes países de la región, observamos una generalizada preocupación acerca del déficit en el conocimiento sobre Enfermedad de Chagas en profesionales de la salud. Este déficit origina importantes problemas asistenciales y sanitarios, teniendo en cuenta que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Chagas es la cuarta enfermedad en años de vida perdidos en la región, donde 90 millones de individuos se encuentran en riesgo de infección. Como principales consecuencias de esta falencia existe un inadecuado diagnóstico de la infección, un subregistro de casos y una concentración del diagnóstico y tratamiento en las distintas etapas de la enfermedad en los escasos especialistas existentes. En el convencimiento de que la universidad debe reforzar la enseñanza de la Enfermedad de Chagas y otras patologías endémicas en la región, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba comenzamos a dictar un módulo optativo sobre Chagas, que despertó marcado interés en un considera-

E

Equipo de trabajo de las Primeras Jornadas para el fortalecimiento de la Enfermedad de Chagas

La coordinación del equipo estuvo a cargo del Dr. Gerardo Fidelio, vicerrector de la UNC. Por la Facultad de Ciencias Médicas participaron el Dr. Edgardo Moretti, la Dra. Beatriz Basso, el Dr. Haroldo Sgammini, la Dra. Irma Castro, el Dr. Pedro Moya y la Dra. Patricia Paglini. Por la Facultad de Ciencias Químicas estuvieron la Dra. Adriana Gruppi y el Dr. Carlos Giorgini (como Secretario Técnico del equipo).

ble número de estudiantes de los últimos cursos. El módulo refuerza conocimientos impartidos en las distintas materias de la carrera sobre aspectos de la enfermedad que, a nuestro juicio, deberían ser parte de los saberes básicos de los futuros médicos, independientemente de la especialidad elegida. Considerando que la experiencia en el dictado de este módulo, altamente satisfactoria según la opinión de los alumnos que lo cursan, merecía ser compartida con otros docentes, nos propusimos debatir el tema, en una primera etapa, con las casas de estudio del país y más adelante con las universidades de otros países de la región. Para ello formamos un grupo de docentes de Ciencias Médicas y Ciencias Químicas y, con el apoyo institucional de la UNC y de la OPS, organizamos las 1as Jornadas para el fortalecimiento de la enseñanza de la Enfermedad de Chagas en las Ciencias de la Salud. En dicha reunión, autoridades académicas y docentes de más de 25 universidades y 40 Facultades de Medicina y Bioquímica del país, debatimos durante dos días sobre la problemática planteada. Allí concluimos que1: Se considera necesario implementar actividades integradoras e interdisciplinarias que refuercen los saberes y destrezas esenciales sobre la Enfermedad de Chagas, otorgando una adecuada jerarquía al estudio de la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología. La urbanización y globalización de la Enfermedad de Chagas, motivada por las migraciones, tornan imprescindible transmitirles a los estudiantes la necesidad de tener presente dicha enfermedad, incluso en zonas sin transmisión vectorial activa. La dimensión social de la enseñanzaaprendizaje de la Enfermedad de Chagas debe contemplar aspectos propios de las culturas originarias y realidades regionales.

Dra. Beatriz Basso / Dr. Edgardo Moretti* Por último, se recomendó utilizar esta experiencia como modelo para aplicar en otras enfermedades endémicas en el país y en la región. El impacto de esta reunión fue inmediato en distintas Facultades de Medicina y Bioquímica. En nuestra Facultad de Ciencias Médicas, la Secretaría Académica organizó un grupo interdisciplinario que acordó que el fortalecimiento de la enseñanza de Chagas y de otras patologías de impacto regional se dictará en el PFO (Práctica Final Obligatoria). El Director del Departamento de Enseñanza Práctica de la Facultad accedió inmediatamente y ya comenzó a implementarse. Asimismo, en otras universidades del país se tomó como modelo el módulo integrador dictado en la UNC y se solicitó el asesoramiento de los docentes de dicho módulo. Por otra parte, fuimos invitados para transmitir esta experiencia en el XLV Congreso Brasileiro de Medicina Tropical, lo cual le da trascendencia regional. En conclusión, consideramos que la propuesta tuvo un impacto inicial positivo en la comunidad universitaria argentina y de otros países, y que se trata de un paso para que las enfermedades de alto impacto en la región tengan el espacio necesario en la formación universitaria, considerando que la preparación de recursos humanos es uno de los pilares fundamentales de la prevención, control y atención de estas patologías

1 Las conclusiones completas de las Jornadas pueden consultarse en: www.hoylauniversidad.unc.edu.ar/papel/documentos/jornadaschagas2008.pdf

[*]Investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.


[Búsqueda de nuevas drogas para combatir la enfermedad]

QUE TRATAR SEA PODER Dra. Patricia Paglini-Oliva / Dr. Héctor Walter Rivarola *

L

de vivienda se encuentra ampliamente difundida, principalmente en las áreas rurales de todo el continente latinoamericano. Pero los movimientos migratorios del ámbito rural hacia el urbano ocurridos en Latinoamérica entre 1970 a 1980 cambiaron el patrón epidemiológico de la enfermedad y la transformaron en una infección urbana que puede ser transmitida por infección de sangre, mostrando que la proporción de casos con sangre infectada con Trypanosoma cruzi es aún mayor que la infectada con HIV y Hepatitis B y C. Está considerada como la enfermedad parasitaria con mayor carga económica en América Latina, debido a su prolongada cronicidad.

Además se está convirtiendo en un problema en Estados Unidos, España y varios países europeos, debido a la inmigración de países de zona endémica. En las unidades especializadas en medicina tropical de España ya se está diagnosticando y tratando a personas con esta enfermedad, la cual se está expandiendo debido a controles de sangre inadecuados, según ha informado recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, los programas de control han centrado sus presupuestos y sus estrategias en la eliminación de los insectos vectores más asociados al hábitat humano y el paciente infectado ha sido relegado a un segundo plano.

CHAGAS

a enfermedad causada por el Trypanosoma cruzi, a pesar de haber sido descubierta hace 100 años por Carlos Chagas, sigue siendo el mayor problema de salud pública en Latinoamérica. Es una zoonosis muy compleja y constituye una amenaza permanente para casi 28 millones de personas, con 15 millones de casos humanos de infección, 41.200 casos nuevos por año y alrededor de 12.500 muertes anuales en 2006. Si bien la enfermedad se encuentra presente en México y en América Central y del Sur, sus manifestaciones clínicas y características epidemiológicas son muy variables entre una y otra zona endémica. La enfermedad asociada a la pobreza y a las malas condiciones

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 51

Ilustración: Cape


TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La Enfermedad de Chagas cursa con manifestaciones clínicas variables que incluyen: una fase aguda, con o sin sintomatología; un período silencioso y largo, llamado “fase indeterminada”; y un período crónico, de sintomatología variable. De acuerdo con la zona geográfica que se considere, éste mostrará signos clínicos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y radiológicos de compromiso miocárdico con manifestación de una miocarditis crónica, que puede conducir a una muerte súbita. El tratamiento antiparasitario en período indeterminado o con cardiopatía incipiente siempre fue un motivo de controversia entre aquellos médicos que se dedican a la atención del paciente serológico reactivo para Chagas. Obviamente, no existen dudas en tratar con estas drogas a pacientes en período agudo o a los niños en período indeterminado hasta los 15 años de edad. Sin embargo, la controversia en el tratamiento de adultos en período indeterminado o de cardiópata surge a partir de la relación costo/beneficio para el paciente. El consenso sobre el tratamiento etiológico de la Enfermedad de Chagas crónica ha transcurrido a lo largo de diversas etapas por posiciones científicas diferentes. En la década del '80, la normativa elaborada por expertos no recomendaba la administración del tratamiento etiológico en pacientes adultos con Enfermedad de Chagas crónica, en base a las evidencias científicas existentes hasta ese momento. Hoy, a la luz de nuevos estudios terapéuticos, parece posible ejercer acciones activas preventivas del desarrollo de la Enfermedad de Chagas crónica. Sin embargo, las controversias generadas alrededor de la eficacia del tratamiento en la fase crónica de la enfermedad se deben, entre otros aspectos, a los efectos colaterales inducidos en pacientes adultos por las dos drogas de uso en la Enfermedad de Chagas, que son el benznidazol y el nifurtimox. Más allá de las controversias, la hipótesis sobre el rol patogénico del Trypanosoma cruzi en la Enfermedad de Chagas crónica estaría avalado por la de-

mostración de antígenos de Trypanosoma cruzi en la producción de las lesiones crónicas y la reversibilidad de estas lesiones por la acción del tratamiento parasiticida en infecciones humanas y experimentales. La Enfermedad de Chagas-Mazza, junto a la Leishmaniasis y la Enfermedad del Sueño, constituyen más del 10% de la carga global de enfermedades y son las llamadas “enfermedades más abandonadas” por los sectores públicos y privados. Pero aún admitiendo el interés de la industria farmacéutica por generar drogas eficaces para una enfermedad cuya incidencia se ha incrementado en las últimas décadas, el costo de producción de una droga es tan elevado que va de 200 a 500 millones de dólares, lo que es un grave obstáculo en virtud de la pobre perspectiva de un razonable retorno económico. Así, de 1.393 nuevas drogas comercializadas entre 1975 y 1999, sólo 16 fueron para enfermedades “abandonadas”. Porlotanto,surgecomounanecesidadyuna responsabilidad para el sector público, y por lo tanto para las universidades, el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas. Luego de la bisquinaldina, utilizada por Mazza en 1937, se han ensayado un centenar de drogas en forma experimental, siendo los derivados nitrofuránicos (nifurtimox) y nitroimidazólicos (benznidazol) los compuestos que han demostrado mayor eficacia contra el parásito circulante y aun en su forma tisular. El benznidazol es la única droga de uso clínico con la cual se cuenta actualmente y sus principales limitaciones son: ausencia de inocuidad; largo tiempo de administración; ocurrencia de efectos adversos; existencia de cepas de Trypanosoma cruzi resistentes a los fármacos; y dificultades para conseguirla en el mercado, pues se presenta en frascos hospitalarios de 500 comprimidos. Además, pese a haberse demostrado su efectividad en jóvenes menores de 15 años, no existe en el mercado dosis pediátrica. Sabemos, por otra parte, que entre un 70% a 80% de los serológicos reactivos permanecerán en la etapa indeterminada durante toda su vida (es decir que jamás padecerán cardiopatía chagásica) y sólo un 20 a 30 % pueden en algún momento de sus vidas presentar algún signo clínico o electrocar-

diográfico de cardiopatía. La pregunta que surge y que muchos médicos se realizan es: ¿se justifica tratar a la totalidad de pacientes en forma indiscriminada en el período de la enfermedad antes mencionado, máxime sabiendo que las drogas existentes no son inocuas al organismo? Por lo tanto existe la necesidad de nuevas, efectivas y seguras drogas para el tratamiento de la Enfermedad de Chagas, que permitan su uso en todas las fases de dicha enfermedad. LA BÚSQUEDA DESDE LA UNC

Nuestras investigaciones se han propuesto orientar la búsqueda de nuevas drogas tripanocidas identificando un blanco molecular en el organismo patógeno y ausente en el huésped, que se correlacione con una función esencial para ese parásito. Estudios en la bioquímica del Trypanosoma cruzi han permitido identificar varios blancos moleculares, entre ellos a la tripanotiona reductasa. El huésped mamífero posee una enzima esencial para su metabolismo reductivo que es la glutation reductasa, ya que si los aniones superóxidos, peróxido de hidrógeno y radicales hidroxilos no son reducidos, producen daño y muerte celular. En el Trypanosoma cruzi la enzima que realiza esta tarea es la tripanotiona reductasa, que posibilita la reducción de peróxidos y es exclusiva del parásito. Las fenotiazinas y antidepresivos tricíclicos son compuestos que se utilizan habitualmente en psiquiatría como antidepresivos y ansiolíticos, y se ha demostrado que son potentes inhibidores de la tripanotiona reductasa. En nuestro laboratorio estudiamos la actividad biológica de algunas de ellas, sobre tripomastigotes y epimastigotes de Trypanosoma cruzi, es decir “in vitro”, demostrando que Clomipramina, Trifluorperazina, Prometazina y Tioridazina ejercen un marcado efecto tripanocida. A concentraciones adecuadas, estos fármacos producen la muerte de los tripomastigotes e inhiben el crecimiento de los parásitos de cultivo. En nuestros estudios en modelos “in vivo” con animales de laboratorio, en los cuales reproducimos las tres fases de la Enfermedad de Chagas, logramos demostrar que


Este proyecto cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y del Hospital. Los pacientes seleccionados son mayores de 14 años, serología para Chagas positiva confirmada, PCR positiva (una técnica para detectar ADN de parásito), sin cardiopatía o con cardiopatía leve, vírgenes de tratamiento antiparasitario previo y que presten consentimiento expreso por escrito. Fueron excluidas mujeres embarazadas o en edad fértil, sin método anticonceptivo eficaz, pacientes con insuficiencia cardíaca y con hepatopatías o nefropatías crónicas. Esa propuesta de trabajo procura abordar la problemática de la Enfermedad de Chagas en una región endémica, como la que constituye Villa Dolores y sus zonas aledañas, donde existe una elevada mortalidad por causas originadas por vectores. Cabe destacar que los pacientes crónicos no son habitualmente tratados, pese a que

Maletín que perteneció a Salvador Mazza. Agradecemos a Beatriz Basso quien recibió este legado de Redento y Germinal Basso (su padre y su tío respectivamente), quienes compartieron su trabajo junto a Mazza desde principios de la década del 30 hasta su fallecimiento en 1946.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 53

Integran el equipo de investigación: Dra. Silvina Lo Presti, Biól. Alejandra Báez, Méd. Gustavo Guzmán Mentesana, Biól. Carolina Bazán, Biól. Romina Fauro, Biól. Lorena Micucci, Biól. Mariana Strauss, Méd. Gastón Camino.

se ha demostrado que el tratamiento logra una disminución significativa de las alteraciones cardiológicas. Pero estos resultados son resistidos por numerosos médicos, por los efectos tóxicos de benznidazol y nifurtimox. Clomipramina debería presentar escasos efectos secundarios por las dosis que se prevén emplear y cumplir con el objetivo de demostrar la fácil tolerancia del tratamiento, la efectividad del mismo y los posibles beneficios de tratar pacientes crónicos si se cuenta con un fármaco de buena tolerancia, además de dificultar la cadena de transmisión al disminuir la oferta parasitaria en el medio. En definitiva, si bien los mecanismos de control vectorial habrían reducido la transmisión, la situación socioeconómica –especialmente de nuestro país en los últimos años– ha generado un incremento de infectados aún no cuantificado en su real magnitud. Aproximadamente un 30% de ellos desarrollarían en algún momento de su vida una cardiopatía de expresión clínica variada y que afectaría al desarrollo económico del país, ya que involucra personas en edades productivas. Además, sería de capital importancia esclarecer si los pacientes en etapa crónica sin cardiopatía importante instalada deberían ser sometidos a tratamiento para frenar la evolución de la misma y/o mejorar los síntomas existentes. En ese sentido, también se espera demostrar que si se anula la carga parasitaria, se frena la evolución de la miocardiopatía. Es decir que esta investigación es un aporte no sólo al desarrollo de nuevas drogas para el tratamiento de esta enfermedad, sino que también ayudaría a esclarecer la importancia o no de tratar pacientes fuera del período agudo

[*]Investigadores y docentes

de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.

CHAGAS

Clomipramina y Tioridazina son eficaces para impedir que la infección por Trypanosoma cruzi, en ratones tratados en la fase aguda e indeterminada, evolucione al estadio crónico, previniendo la miocardiopatía chagásica crónica y sin detectar efectos adversos. Además pudimos observar que el tratamiento con clomipramina en la fase crónica disminuyó las alteraciones miocárdicas y aumentó la sobrevida de los ratones tratados. Teniendo en cuenta que esta droga se utiliza actualmente en humanos como antidepresivo y que los pacientes crónicos no son habitualmente tratados, propusimos un protocolo al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba –que fue aprobado–, para el tratamiento de pacientes chagásicos crónicos con clomipramina, que se está realizando en pacientes con serología para Chagas positiva del Hospital Regional de Villa Dolores.


[La creciente importancia de la transmisión congénita de Chagas]

UNA HERENCIA DESATENDIDA Dra. Elizabeth L. Asís / Dra. Zulma A. Martínez*

a Enfermedad de Chagas, endémica de América, es una antropozoonosis hemohistoparasitaria, caracterizada clínicamente por evolucionar hacia la cronicidad, producida por el Trypanosoma cruzi y transmitida por diversas especies de triatomineos. El origen de la enfermedad se remonta a la época preincaica, y se han encontrado fragmentos del parásito en tejidos de momias que datan de 7.000 años antes de Cristo. Ya en 1911, Carlos Chagas planteó la hipótesis sobre la transmisión congénita, cuando encontró el parásito en gemelos de 2 meses de edad. Desde entonces y hasta la fecha, esto no ha sido considerado un problema de salud importante. Sin embargo, se han llevado a cabo muchos trabajos de investigación en varios países de América Latina. Gracias a esa base científica es posible plantear hoy una estrategia nacional para la detección precoz y el tratamiento de los niños infectados con Chagas congénito. El costo de la enfermedad es muy elevado, tanto a nivel individual, como social y económico. Se calcula que un enfermo cardíaco chagásico gasta entre 800 y 1.000

L

dólares por año de enfermedad, y que un tercio de ellos necesita marcapasos para sobrevivir. La representación más importante y generalizada de la enfermedad se hace en términos de un escenario prototípico, donde el aspecto fundamental es “la casa prototípica de la Enfermedad de Chagas” (el rancho típico). Dar información acerca de Chagas y su vector todavía sigue siendo trascendente. Sin embargo, los patrones epidemiológicos actuales de la enfermedad demandan resaltar otra de las vías de transmisión importantes, como es la de madre a hijo, que va más allá de las zonas endémicas. CAMBIOS EN EL PATRÓN EPIDEMIOLÓGICO

El plan de lucha contra el vector y las mejoras en los controles de los hemoderivados impulsados por la Iniciativa del Cono Sur (Organización Mundial de la Salud) posibilitó disminuir la incidencia de casos nuevos en áreas rurales y los producidos por transfusiones. Pero las migraciones crecientes de zonas rurales hacia áreas urbanas que ocurren en América Latina han ido modificando el

patrón epidemiológico tradicional, de manera que la Enfermedad de Chagas se urbanizó. Los flujos migratorios desde países latinoamericanos llevaron la enfermedad al resto del mundo. Ciudades como Barcelona organizan hoy talleres y grupos de investigación para el estudio de una patología que no conocían. La fuente de infección en estos casos son las personas portadoras del Trypanosoma cruzi y las vías de infección, la transfusional y la congénita. Esta situación lleva a que mujeres infectadas en edad reproductiva se encuentren en las grandes urbes con la consecuente aparición permanente de nuevos casos congénitos. Si es una mujer la que nace con Chagas congénito se abre la posibilidad de que pueda transmitir la enfermedad a sus descendientes, lo que se denomina Chagas congénito de segunda generación. Los niños que nacen infectados tienen la oportunidad de una curación cercana al 100% si el diagnóstico y tratamiento se establece en los primeros meses de vida. Esto genera la necesidad de implementar sistemáticamente en áreas urbanas y rurales, el estudio de todos los hijos nacidos de


Los tripomastigotes liberados posteriormente pueden invadir al embrión o feto. Esto puede ocurrir aún antes del cuarto mes de gestación, cuando el epitelio trofoblástico presenta mayor desarrollo. Se ha comprobado una relación directa entre el compromiso inflamatorio de la placenta y la morbilidad fetal. En el Chagas congénito, la transmisión placentaria depende directamente de dos indicadores epidemiológicos básicos: 1. La tasa de prevalencia (cantidad de individuos que tienen la infección en un lugar y tiempo determinado) de la infección chagásica en mujeres embarazadas. 2. La incidencia de la transmisión vertical (de madre a hijo). En los países del Cono Sur la transmisión congénita de Trypanosoma cruzi varía extensamente, dado que se registraron datos desde 1 % a 12%. Estas diferencias han sido

discutidas detalladamente y atribuidas a las características especiales de los parásitos y a las diferencias en el estado inmunológico, genético o nutritivo del huésped. En nuestro país, la tasa de prevalencia de infección chagásica en mujeres gestantes oscila de 6,3% a 32%, variando de acuerdo a la región geográfica y a las condiciones socioeconómicas de los grupos estudiados. En la provincia de Córdoba, las cifras de gestantes positivas variaron entre el 1,69% y el 19%, según las áreas estudiadas. En cuanto a la transmisión transplacentaria, en Argentina es del 1 al 10% según las regiones. En el Hospital Materno Neonatal de Córdoba (Centro de Referencia para Chagas congénito de la Provincia de Córdoba), durante los años 2006, 2007 y 2008 la tasa de transmisión fue del 6,5%, 2,3% y 3,5%, respectivamente.

CHAGAS

madres con esta enfermedad. Esto se explica porque el Trypanosoma cruzi genera una infección persistente, por lo cual puede hallarse en sangre tanto en la fase aguda como crónica. La infección transplacentaria se produce cuando existe la presencia del parásito en la sangre materna. Esto puede ocurrir tanto en el período agudo, latente o crónico. Este hecho biológico determina que: 1) una embarazada pueda transmitir el parásito en cualquier estadio de la infección. 2) una madre infectada puede transmitir la infección en uno o más de sus embarazos. En más de una oportunidad, es en el segundo o tercer embarazo cuando se detecta la infección en la madre, lo que implica que a partir de ese caso índice deban estudiarse los hijos mayores. El Trypanosoma cruzi invade y se multiplica en las células de Hofbauer (en la placenta).

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 55

Producción fotográfica: Trabajo de campo


Las cifras en los últimos 3 años en la detección en hermanos del caso índice, nos muestra lo siguiente: Año

2006 2007 2008

Hermanos de Hermanos Recién nacidos infectados de madres (+)

41 28 35

3 (7,3%) 4 (14,2%) 2 (5,7%)

Fuente: Hospital Materno Neonatal de Córdoba La mayoría de los RN infectados son asintomáticos (60-70%). Los recién nacidos sintomáticos pueden tener una extensa gama de síntomas y signos de la enfermedad, como prematurez, ictericia, anemia, petequias, hepatoesplenomegalia, cardiomegalia, edema mixedematoso, neumonitis, encefalitis o convulsiones, de difícil diagnóstico diferencial con el resto de las infecciones de transmisión de madre a hijo. EL DIAGNÓSTICO DE CHAGAS CONGÉNITO

Lo más importante para establecer el diagnóstico de Chagas congénito es reconocer su existencia. ¿Por qué? Porque sólo así se llegará al diagnóstico en los niños infectados asintomáticos. Los neonatos sintomáticos son diagnosticados tempranamente, dado que su estado clínico exige al médico la búsqueda de esta entidad como diagnóstico diferencial con otras infecciones intrauterinas. En cambio, los asintomáticos sólo son detectados cuando existe una pesquisa de todos los hijos que nacen de una madre infectada. El diagnóstico de infección congénita en las primeras semanas de vida debe basarse en la búsqueda del Trypanosomo cruzi por medio de la técnica de microhematocrito (MH) o microStrout. Si éste es negativo, se lo debe seguir clínica y serológicamente hasta descartar en forma definitiva la infección. El diagnóstico en los niños mayores a los 8 meses de edad se confirma mediante 2 técnicas serológicas reactivas (ELISA, hemoaglutinación indirecta o test de inmunofluorescencia) y el tratamiento se realiza con benznidazol o nifurtimox,

siendo más efectivo cuanto más precozmente se instituya. Las Normas Nacionales para el Diagnóstico y Tratamiento del Chagas establecen que el tratamiento debe hacerse a niños y adolescentes hasta los 14 años, de allí la importancia de la detección para estudio de infectados a partir del caso índice. Se debe realizar el seguimiento y control posttratamiento, que incluye examen neurológico, fondo de ojo, hemograma, hepatograma y serología, ECG, ecografía cerebral y estudios radiológicos del tubo digestivo si fuera necesario. Las campañas de educación deben poner no sólo énfasis en las “casas riesgo”, sino también en los “grupos de riesgo”, como por ejemplo las mujeres con serología positiva que pueden transmitir la enfermedad por vía congénita

MANEJO DE CHAGAS CONGÉNITO

Realizar examen serológico para Chagas (dos pruebas distintas) a toda mujer embarazada. En las madres seronegativas, repetir el examen serológico, en cada uno de sus embarazos. Dar información clara, adecuada y necesaria sobre Chagas a toda mujer embarazada. Los niños de madres seropositivas para Chagas deben ser controlados hasta el año de edad. Todo niño con Chagas congénito debe recibir tratamiento. El tratamiento precoz minimiza el riesgo de lesiones permanentes, tiene mayor efectividad y menor riesgo de reacciones adversas. Los niños tratados deben controlarse hasta la negativización serológica. Para el diagnóstico de Chagas congénito deben correlacionarse los datos clínicos y de laboratorio. Los casos asintomáticos invierten la máxima “la clínica es soberana”. Es necesaria la formación de médicos y laboratoristas para la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de Chagas congénito.

[*]Docentes de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC. Profesionales de la Unidad Infectológica del Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”.


[Escuela e integración comunitaria como pilares para la prevención]

PARA COMENZAR POR CASA

hagas es uno de los problemas sanitarios más graves de Latinoamérica, que excede el enfoque médico y biológico como para definirlo sólo como enfermedad. Cerca de un siglo después de su descubrimiento, este mal es aún una de las enfermedades parasitarias más importantes que afectan al hombre en América Latina, lo que deja en claro la complejidad de su abordaje. En la cadena de transmisión del parásito interviene un gran de número de reservorios vertebrados y de insectos triatominos vectores que hacen imposible su erradicación. Si bien no podemos eliminar todas las vin-

C

chucas, sí se pueden controlar y prevenir. El punto clave es el control vectorial, es decir disminuir la posibilidad de contacto del vector con el hombre, ya que las vacunas o un tratamiento eficaz para la fase crónica de la infección todavía no fueron desarrollados. De manera que las investigaciones multidisciplinares sobre los vectores de Chagas, ocupan un papel destacado tratando de orientar las medidas de control y evaluar los riesgos de transmisión en un área determinada. En nuestro caso nos enfocamos en investigaciones vinculadas a estudiar la capacidad de colonización del hábitat in-

tradomiciliar, evaluar la competencia vectorial de triatomineos peridomésticos y, por otra parte, monitorear en campo la presencia de triatomineos. Los aportes y miradas que ofrece trabajar en campo cara a cara con la situación y realidad rural nos llevó a incorporar no sólo otro enfoque a nuestras investigaciones, sino también otra línea de investigación relacionando educación y Chagas. Particularmente importantes son los trabajos en campo relacionados con el vector y factores de riesgo, o sea aquellos que favorecen la presencia de vinchucas. Un factor clave en el área rural, que propicia el

CHAGAS

Marcos Tatián. Eva. Acrílico sobre lienzo.150 x 150 cm. 2002.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 57

Dra. Liliana Crocco*


refugio de la vinchuca, es la vivienda tipo rancho. Podríamos decir, entonces, que una vivienda nueva resuelve el problema. No obstante, esto no siempre es así. Hemos encontrado viviendas nuevas con vinchucas en su interior. Opuesto a esta situación, en una vivienda típica rancho donde esperábamos encontrar muchas vinchucas, no había ninguna. ¿Cómo se explican estas observaciones? ¿No es que la vivienda mejorada o nueva resolvería la situación? Veamos con más detalles estas situaciones. En la vivienda nueva las pautas de comportamiento de los habitantes no habían cambiado. El interior estaba muy desordenado, falto de higiene, con cajas y ropa amontonada que hacía tiempo no se removían. La presencia de vinchucas estaba asociada al desorden en el interior de la vivienda. En el caso de la vivienda rancho sin vinchucas, su interior estaba muy prolijo y ordenado. La señora, madre de tres hijos, sabía como evitar el refugio de vinchucas en su casa. Uno de sus hijos había tenido Chagas, un Chagas agudo que requirió hospitalización. El médico que lo atendió explicó a la mujer como evitar vinchucas en la casa. En este caso, “el conocimiento” llevó a la mujer a efectuar acciones de prevención en su vivienda. Como resultado de estas investigaciones que realizamos en campo sobre el riesgo de transmisión de Trypanosoma cruzi en el domicilio y su relación con características culturales y de las viviendas pudimos determinar además, que las viviendas donde perros y/o gallinas compartían la habitación humana, tuvieron valores de riesgo de transmisión del Trypanosoma cruzi más elevados. Perros en el interior de la casa son responsables de una mayor infección y la presencia de las aves permite una mayor población de triatominos. El efecto de mantener ordenado el domicilio tiene una importante incidencia en la densidad de Triatoma infestans en los dormitorios1. Varios trabajos sostienen que el orden y limpieza de la vivienda, así como el alejamiento de los animales domésticos de las habitaciones, son factores de riesgo tanto o más importantes que la calidad y tipo de construcción. Es cierto, por lo tanto, que si bien Triatoma

infestans está asociado con el ambiente del hombre, no debemos reducir este ambiente sólo a la estructura de la vivienda, ya que hay comportamientos, hábitos y condiciones higiénicas deficientes que favorecen la presencia de vinchucas, incluso en viviendas nuevas o mejoradas. Por otra parte, hay que integrar a la comunidad de manera que se sienta participante activo, sujeto y no objeto de la intervención. Las características del peridomicilio también ofrecen un hábitat de suma importancia en la transmisión del Trypanosoma cruzi a humanos, principalmente por brindar refugios y fuentes alimenticias de fácil acceso para los triatominos. Si bien las gallinas y las aves en general son refractarias al Trypanosoma cruzi, constituyen excelente fuente alimenticia para las vinchucas, promoviendo altas densidades poblacionales, por eso la importancia de

Varios trabajos sostienen que el orden y limpieza de la vivienda, así como el alejamiento de los animales domésticos de las habitaciones, son factores de riesgo tanto o más importantes que la calidad y tipo de construcción. mantenerlos alejados. Al respecto, a partir de un trabajo sobre características nutricionales de poblaciones peridomésticas, registramos la importancia epidemiológica de mantener los gallineros lejos del domicilio, más de doce metros como mínimo2. También los corrales tienen importancia epidemiológica. Para su construcción se debería evitar el uso de materiales –como ramas y troncos– que estén huecos en su interior (como lo son los troncos de palmeras), o que posean corteza que se descascara, con el fin de no generar sitios que sirvan de refugio para los triatominos3. La importancia del peridomicilio y de la presencia de animales domésticos en las viviendas en la transmisión de la Enfermedad de Chagas ha sido reiteradamente señalada por varios investigadores, pero no suficientemente informada a la comunidad. Estas observaciones en campo y el contacto con la gente, nos permitieron no sólo resultados importantes relacionados con

los factores de riesgo, sino que también dejaron al descubierto otro factor que consideramos de riesgo, el escaso conocimiento de las personas sobre la Enfermedad de Chagas. Consideramos que para la prevención y control de dicha enfermedad, los habitantes de áreas endémicas deberían poseer una serie de conocimientos que aún no se han logrado transferir por los programas actuales de educación, ni por la estrategia de Participación Comunitaria. Quedó planteada así una necesidad social que se convirtió en una demanda de conocimiento, que implicó el desarrollo de proyectos con el objetivo de responder cómo transferir los conocimientos científicamente aprobados a las necesidades de la comunidad. A partir de proyectos donde relacionamos educación con factores de riesgo, detectamos que a pesar de la importancia de esta enfermedad, la población aún no percibe el riesgo para su salud, tiene insuficiente información relacionada con la transmisión y casi desconoce cuáles son los factores de riesgo en sus viviendas y peridomicilios4. Nuevos interrogantes se plantearon: ¿cómo hacer para que la comunidad esté informada y actúe? ¿Cómo lograr cambios de actitudes? La participación de la comunidad es fundamental, pero no siempre es fácil. Existen problemas que los adultos deben resolver, fuente de trabajo, falta de alimento, agua potable, que condiciona su disponibilidad. El desafío es entonces por dónde entrar a la comunidad y cómo motivarla. Al respecto, proponemos a la Escuela como el ámbito más propicio para brindar a los niños y jóvenes de áreas endémicas la información y las herramientas necesarias para emprender acciones directas, que lleven a la disminución del riesgo de contraer la Enfermedad de Chagas5. Convencidos de la importancia de incorporar estrategias desde la escuela para la prevención y control de Chagas, propusimos un Modelo de gestión Interinstitucional que permita a la Escuela transformar a los alumnos en centinelas de enfermedades como Chagas, promoviendolaparticipacióndelacomunidad en acciones de prevención y control 6. Con este objetivo se desarrollaron materiales, que fueron validados en campo a tra-


mación de los docentes. En este marco, consideramos que el conocimiento de la Enfermedad de Chagas debería ser incluido tanto en la formación académica de todos los docentes como en el currículum de las escuelas rurales y urbanas del país, enmarcado en una estrategia de promoción de la salud, tomando a la escuela como el ámbito más propicio para diseminar información, prevenir enfermedades e identificar factores de riesgo. Surge así de la necesidad de una alfabetiza-

ción científica, que les permita a las personas analizar conceptos científicos e integrar valores y saberes para adoptar decisiones responsables sobre su salud y calidad de vida. En este marco, la educación como estrategia complementaria en la prevención de la Enfermedad de Chagas aportará a la sostenibilidad de los procesos de información, educacion y comunicación generados por los Programas de Control de la Enfermedad de Chagas. Al respecto, como investigadores tenemos el compromiso social de buscar estrategias para que los conocimientos lleguen a las personas y comunidad en general. Es necesario traducir publicaciones científicas o del orden académico a la difusión de conocimientos. Pero esto no es suficiente, no somos los que tomamos las decisiones, la transferencia a la comunidad no puede estar ligada a un proyecto o a la voluntad de un equipo de investigación. Hacen falta decisiones políticas. El Chagas es responsabilidad de todos

1 Catalá, LB Crocco, A Muñoz, G Morales, I Paulone, E Giraldez, C Candioti and C Ripol. 2004. Rev Saude Pública 38 (2) : 216-222. Brasil. 2 Lopez, A., L.. Crocco, G. Morales & S. Catala, 1999. Acta tropica 73: 275-281. 3 Chartier, D.; Crocco, L. 2007. Revista Sociedad Entomológica Argentina.66 (1- 2). : 181-185. 4 Sanmartino, Mariana y Crocco, Liliana.2000. Pam American Journal of Public Health. 7(3):173-178. 5 Crocco, L.; Rodríguez, C.. 2003. Ensayo del portal de las Américas. Publicación de la OEA (Organización de los Estados Americanos). 6 Crocco, L.; Rodríguez, C.; De Longhi, Analía. 2006. Revista Iberoamericana de la Educación. Número 38/6. 7 Crocco, Liliana, Rodríguez, Claudia, Catala, Silvia, Nattero, J. 2005. Cad. Saúde Pública 21(2):646-651.

[*]Investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC.

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 59

Convencidos de la importancia de incorporar estrategias desde la escuela para la prevención y control de Chagas, propusimos un Modelo de gestión Interinstitucional que permita a la Escuela transformar a los alumnos en centinelas de enfermedades como Chagas, promoviendo la participación de la comunidad en acciones de prevención y control

Marcos Tatián. Espiral. Acrílico sobre lienzo.70 x 70 cm. 2007.

CHAGAS

vés de escolares de nivel primario y nivel medio pertenecientes a escuelas rurales de los Dpto. Río Seco y Sobremonte (Córdoba) y Dpto. Castro Barros (La Rioja). Se desarrollaron dos tipos de planillas, una sobre la presencia de factores de riesgos y otra para registrar la presencia de vinchucas en las viviendas. La información obtenida por los escolares permite desde la escuela caracterizar las viviendas como Muy Riesgosa, Riesgosa o Sin Riesgo7. Entre las ventajas de esta estrategia está la de poder acceder fácilmente a las viviendas a través de los alumnos sin ocasionar trastornos y malestares en sus moradores, que muchas veces se sienten cansados de tantas inspecciones sin soluciones concretas. Para algunas personas es negativo decir “Tengo vinchucas”, porque se percibe a la Enfermedad de Chagas asociada a rancho y suciedad. Esto nos llevó a la necesidad de cambiar el discurso, haciendo más énfasis en cómo incorporar hábitos y conductas saludables o cómo disminuir prácticas de riesgo, antes que focalizarnos sólo en las poblaciones rurales vulnerables o en la vivienda rancho. Si bien la aplicación de esta estrategia tuvo resultados positivos, se encontraron dificultades relacionadas con la escasa infor-


“No claudicaremos jamás aunque las puertas de la cárcel no se abran para nosotros”

TOSCO

[¿Por qué reunir en una obra textos del dirigente sindical Agustín Tosco? Cuando desde la Editorial de la UNC decidimos emprender esta tarea sabíamos que existían ya recopilaciones parciales que contenían muchos de sus textos más conocidos; la apuesta era entonces poner a disposición de los lectores y de futuros investigadores algo así como la obra “completa” de quien fuera uno de los dirigentes más lúcidos del sindicalismo de Córdoba.]


AGUSTÍN TOSCO TEXTOS REUNIDOS 1953-1972

cuestiones relativas a la organización y acción sindical o presentara definiciones o tomas de posición política sobre hechos ocurridos a nivel internacional, nacional o local. Sabemos que esta división puede tornarse arbitraria en algunos momentos y documentos, dado que su contenido suele estar atravesado por ambas dimensiones y muchas veces resulta difícil su encasillamiento; de todos modos nos pareció que este intento de clasificación servía para mostrar claramente los principales ejes y bases de la acción de Tosco y podía ayudar al lector a reconocer los procesos vividos en ambas dimensiones. Por último pero en primer lugar, cabe el agradecimiento al Sindicato de Luz y Fuerza por su apertura intelectual y compromiso social que hizo posible llevar a cabo este emprendimiento, dando muestras una vez más de su apoyo a la construcción del conocimiento. Publicamos en este espacio uno de los textos que componen la primera parte de la obra reunida de Agustín Tosco. Tosco 1969, una carta desde la cárcel Eléctrum Nº 223. 27 junio 1969 - p. 2.

(La carta que reproducimos a continuación fue escrita desde el penal de Santa Rosa (La Pampa) antes del traslado de los compañeros a las cárceles de Neuquén y Chubut, y fue leída ante los compañeros del Gremio en la última Asamblea General Extraordinaria).

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 61

R

acompañó toda su trayectoria y que se convirtió en el principal portavoz de su pensamiento, reproduciendo y reseñando incluso intervenciones discursivas aparecidas en otros medios. Esta fuente no agota la circulación de las ideas de Tosco, y la obra “final” –al menos en esta caso– no existe porque, a pesar de la impecable tarea de recuperación de esta fuente realizada por el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, ésta no está completa y en el futuro pueden aparecer otros textos donde Tosco se expresó. Lo que intentaremos entonces es, al menos, dar cuenta de todas sus intervenciones aparecidas en Eléctrum que, al día de hoy, se conservan en el Centro de Documentación Histórica del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. La delimitación temporal escogida para el primer volumen –1953/1972– se corresponde con la aparición del primer texto de su autoría en el periódico, en septiembre de 1953, y culmina con el mensaje dado en la ciudad de Córdoba a su regreso de la cárcel de Rawson, luego de pasar allí casi un año y medio. En un volumen posterior, a editarse en el corriente año, completaremos el período comprendido desde ese momento hasta su muerte, el 5 de noviembre de 1975. La obra se inicia con una presentación de las características y trayectoria de la fuente que sirvió de soporte a los textos de Tosco aquí reunidos, con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las condiciones de producción de los discursos, realizada por Ana Elisa Arriaga, quien efectuó a su vez la tarea de recolección de los documentos en el Centro de Documentación Histórica del sindicato. Posteriormente se presenta una sintética contextualización de los principales eventos políticos y sociales ocurridos durante el período abarcado en este volumen, centrando el relato en la dinámica sindical con especial referencia a lo ocurrido en Córdoba, con el objeto de situar las palabras de Tosco en su tiempo y lugar. Esta fue realizada por Mónica Gordillo quien también tuvo a su cargo la coordinación académica de la obra. El libro presenta los documentos ordenados en base a dos ejes o criterios: el cronológico y el temático. De este modo se agruparon según su contenido que estuviera predominantemente referido a

PUBLICACIONES

ecopilar la voz de Tosco no aparecía como un ejercicio más de memoria, importante de todos modos en sí mismo, sino que adquiría nueva actualidad para indagar a través de sus ideas acerca de un modelo de dirigente sindical y político que recupera vigencia a la luz de los profundos cambios producidos hoy en el mundo del trabajo y en las formas de pensar la organización sindical. Y esto es así porque Tosco condensa a la vez la fuerte marca de un tiempo, de una tradición sindical, que encontró en la Córdoba rebelde posterior a 1955 el espacio para proyectar una visión particular sobre el papel que el sindicalismo debía jugar dentro del sistema político pero, también, una potencialidad que lo libera de su contexto inmediato. En efecto, su propuesta de autonomía obrera se convierte en un nuevo faro desde donde pensar otras formas de organización de la clase trabajadora en vistas al siglo XXI, que se asiente sobre la defensa de sus intereses y que se libere de contaminaciones heterónomas, en especial cuando parece estar en crisis el modelo que cristalizó en la segunda mitad del siglo XX. De este modo, Agustín Tosco ocupa un lugar dentro de la historia intelectual cordobesa como dirigente capaz de pensar los problemas de su tiempo y de su clase de manera integral, como ferviente defensor de las prácticas democráticas, de los intereses populares, con una mirada que trascendía las reivindicaciones meramente corporativas y que consideraba la articulación con distintos sectores sociales como la única vía sustentable de construcción de un proyecto democrático. Pero también ese lugar lo obtiene por ligarse a una tradición de pensadores que hicieron de la rebeldía, de la incomodidad con el orden dado y de la crítica a lo constituido el motor para la construcción de un mundo mejor. Tosco mostró así, desde sus inicios en la vida sindical en 1953, una coherencia y trayectoria en la defensa de los intereses de su clase, de las prácticas democráticas y de un orden social de justicia a las que es necesario volver para resignificarlos en el presente. Recuperar esa trayectoria a partir de su propia voz es el objetivo de este libro. Para ello se decidió centrarnos en la fuente que


CÁRCEL DE SANTA ROSA, 12 DE JUNIO DE 1969. Estimados compañeros de Luz y Fuerza de Córdoba: El que suscribe y los compañeros Felipe Alberti, Tomás Di Toffino, Simón Grigaitis y Osvaldo Ortiz, tenemos la gran satisfacción de dirigirnos a todos ustedes, compañeros y compañeras afiliados al glorioso Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Somos prisioneros del sistema que aún impera en nuestro país y rehenes de la dictadura que lo agobia. En esa calidad y como militantes de un Gremio ejemplar por su conciencia, por su unidad y por su espíritu de lucha, les escribimos. En función de ello queremos decirles: 1º) Los prisioneros de Luz y Fuerza, como los demás detenidos, hemos mantenido y mantendremos permanentemente en alto la dignidad personal que se liga indisolublemente con la dignidad del Gremio y del Movimiento Obrero. No hemos claudicado nunca en la constante lucha contra la dictadura ni claudicaremos jamás aun cuando las puertas de la cárcel no se abran para nosotros. Las grandes consignas de la Justicia Social y de la Liberación Nacional, han adquirido mayor valor para nosotros. Si antes las sentíamos y comprendíamos, hoy son parte indisoluble de nuestra conciencia y de nuestra doctrina sindical. 2º) Rendimos una vez más un profundo homenaje a nuestros mártires, Santiago Pampillón, Hilda Guerrero de Molina, Cabral, Bello, Blanco, Mena y a aquellos que por nuestra situación no conocemos sus nombres. A los que cayeron bajo la represión brutal de la dictadura, un recuerdo sagrado y la seguridad histórica, de que los sectores del privilegio y de la reacción no podrán detener jamás el avance de los pueblos por más crímenes que cometan, por más ciudadanos que encarcelen, por más persecuciones y atropellos que consuman. 3º) Ratificamos nuestro repudio a todos los elementos participacionistas, que en esta oportunidad también habrán “participado” de la represión dictatorial; a los simuladores, a los oportunistas, a los débiles de espíritu, a los que se niegan a sí mismos, a los que se salvan pasándose en complicidad o por omisión a la vereda de enfrente. A nosotros nos condena la injusticia y la arbitrariedad. A ellos los condena la verdad del Pueblo. Preferimos toda la vida la prisión con el respeto de nuestros compañeros, que la libertad con su repudio, como les sucede a los participacionistas. 4º) Tenemos una inmensa fe en que el Pueblo triunfará. Que deberá normalizarse institucionalmente el país. Que la voluntad soberana del Pueblo determine quién y cómo debe gobernar. Para ello la unidad combativa del Movimiento Obrero, del estudiantado, de los sacerdotes progresistas, de las fuerzas civiles y militares patrióticas, de todos los hombres y mujeres argentinos, es un factor de fundamental importancia. El neofascismo comunitarista caerá inexorablemente aplastado por la conjunción de los esfuerzos inspirados en los sentimientos y pensamientos nacionales, populares y progresistas. La misión de cada uno es construir ese destino, al que la absoluta mayoría del Pueblo aspira.

5º) La férrea Unidad del Gremio debe continuar como hasta ahora y si es posible fortalecerla aún más. Ésta que padecemos, es una sanción más de las tantas que nos aplicaron a Luz y Fuerza y que caen simultáneamente sobre tantos hombres e instituciones que luchan por el reconocimiento de sus derechos. Nos han dicho invocando a la Patria, que somos todos argentinos. Sabemos que es así formalmente, pero que hay una realidad más esencial: la mayoría de los argentinos quieren y defienden a su Patria; una minoría privilegiada y reaccionaria, reniega de la misma, la vende o la entrega. 6º) Todo lo que de constructivo puedan aportar para consolidar la dirección del Gremio, deben darlo nuestros compañeros. Sabemos que así será porque estamos convencidos de lo permanente de esa frase que es patrimonio de la C.G.T. de los Argentinos: “Es preferible honra sin Sindicatos, que Sindicatos sin honra”. Los Sindicatos no son uno o cien edificios, los verdaderos Sindicatos son un conjunto de compañeros unidos por el gran ideal de Justicia y de redención humana. Lo demás viene por añadidura. 7º) Un saludo fraternal al estudiantado de Córdoba, cuyos militantes acuden todos los días a nuestro Sindicato mostrando con su frescura, con sus inquietudes, con sus debates y sus conferencias, toda la vitalidad, la fortaleza y el optimismo de una auténtica juventud comprometida con el porvenir de todo el Pueblo. 8º) Un aliento ferviente a todos quienes sostienen y practican, sin distingos de sectores, la continuidad de la lucha por el pleno respeto a los derechos económicos, sociales y culturales de los trabajadores y del Pueblo en general. 9º) Nuestro profundo reconocimiento por la solidaridad que constantemente y de distinta manera se nos hace llegar. Ella toca las fibras más íntimas de nuestros sentimientos y la aceptamos regocijándonos de apreciar el ejercicio de un real y cálido humanismo. 10º) Nuestra libertad tiene relativa importancia. Todas las preocupaciones y esfuerzos deben dirigirse fundamentalmente a erradicar el régimen que oprime al país. A reconquistar los derechos sindicales conculcados. A lograr un reconocimiento integral de los derechos humanos. En eso estuvimos todos y en eso debemos proseguir. En la acción por concretar esos ideales nos mantenemos. La cárcel aprisiona nuestros cuerpos, pero el espíritu es libre y con su solidez se derrota a los tiranos. Estos son nuestros pensamientos y opiniones que dejamos a consideración de todos ustedes. Un afectuoso saludo y un gran abrazo para todos los compañeros de Luz y Fuerza de Córdoba.

AGUSTíN J. TOSCO


[Saúl Taborda]

ESCRITOS POLÍTICOS

sumado al apoyo concreto de la Asociación Córdoba Libre a la Federación Universitaria de Córdoba, constituyó el fermento cultural de la Reforma Universitaria de 1918. Encontramos allí un particular modo de concebir y practicar lo político, del que Taborda fue cultor: una política de la amistad, más allá de los partidos y los encuadramientos ideológicos, materializada en manifiestos, revistas y ensayos, tertulias y banquetes, obras de teatro, clases universitarias y actos callejeros, candidaturas, cargos públicos y recursos de amparo para luchadores y huelguistas. Los escritos políticos que reúne el presente volumen corresponden a los quince años que se extienden entre la Reforma universitaria y la aparición de La crisis espiritual y el ideario argentino. Con esta coedición, la Editorial de la UNC y la Biblioteca Nacional Argentina ponen a disposición del público la emblemática reflexión política de uno de los grandes nombres de la historia intelectual de Córdoba

sico se yergue como un “vagón librero”, un contenedor vidriado con estructura metálica cuyos muros traslúcidos invitan a un recorrido visual por los ejemplares exhibidos. Este inusual e innovador diseño combina un espacio cerrado para la exposición de las publicaciones y una galería abierta al paso de los transeúntes. Desde un enfoque arquitectónico, se define como un artefacto donde los protagonistas son los libros y las personas. El nuevo espacio aspira a convertirse en un centro cultural al aire libre, que otorgue la excusa para la realización de conferencias, mesas de debate y presentación de nuevas ediciones. Junto a los libros del sello universitario, la

Librería ofrece publicaciones de editoriales alternativas, revistas culturales y es el punto de distribución de las tres colecciones de postales producidas por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC. Se trata de series de cinco tarjetas que recuperan imágenes sobre la heráldica de la Casa de Trejo, la Reforma Universitaria de 1918 y la Manzana Jesuítica. La Librería está ubicada en la Plazoleta de la Compañía, en la intersección de las calles Obispo Trejo y Caseros, en el casco histórico de la ciudad de Córdoba. La atención al público es de lunes a viernes en el horario de 10 a 20 y los sábados de 9:30 a 14

SAÚL TABORDA. ESCRITOS POLÍTICOS 1918 • 1934

(co-edición con la Biblioteca Nacional)

LIBRERÍA 1918

Fotografía: Verónica Maggi

bicada frente a la histórica Manzana Jesuítica, la Librería 1918 se presenta como un espacio de encuentro entre el público lector y los volúmenes que integran el catálogo de la Editorial de la Casa de Trejo. Su espacio fí-

U

HOY la Universidad - Septiembre 2009 - pág. 63

“Nací el 9 de noviembre de 1885 en la estancia de mis padres, Rosario Taborda y Ramona Pereyra, ubicada en esta provincia, en la parte en la que el departamento Río Segundo confina con el Departamento San Justo”, escribía Saúl Taborda en agosto de 1943, un año antes de su muerte. Quien llegaría a ser uno de los más importantes referentes de la aventura reformista del '18 y uno de los intelectuales argentinos más relevantes del siglo XX, comenzó su formación en la Escuela elemental de Santiago Temple y en la Escuela Normal de Córdoba, cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Oeste de Buenos Aires y el Colegio Nacional de Rosario–donde habría abrazado por primera vez al anarquismo. Otra vez en Córdoba, ejerció la abogacía y participó activamente en la fundación del “Círculo de Autores Teatrales de Córdoba”, cuyas representaciones confluían con las iniciativas de la agrupación anticlerical “Córdoba Libre”; con la “Biblioteca Córdoba” dirigida por Arturo Capdevila; con la experiencia de la Universidad Popular de 1917. Este intenso “activismo político cultural” en el que Taborda se hallaba inserto,

PUBLICACIONES

Para que exista la democracia no es indispensable que exista el «ciudadano libre»; lo indispensable es que exista una aspiración y un esfuerzo coordinados para producirlo. Ella sostiene que el elemento hombre no ha sido realizado hasta el presente por el contrato; pero procura realizarlo por medio de la expropiación; ella sostiene que el elemento hombre no está tampoco en los amagos contenidos en las Enmiendas de Norteamérica, en el Bill of Rights y en la Declaración de la Revolución de 1789; pero afirma que es posible su advenimiento mediante el pensamiento puesto al servicio de la voluntad. Que producido el hombre no necesitará gobierno es una verdad que fluye de una lógica elemental. El hombre no debe aparecer con el propósito de darse un amo. Si se realiza por medio de la democracia no será sin duda para que la sirva y se le someta sino para que se logre, para que sea con toda plenitud. La aparición del hombre, será pues, el punto final de la democracia. Y en tales casos es indudable que la democracia será el más insostenible de los sistemas”. (Saúl Taborda)


EDITORIAL DE LA UNC

CATÁLOGO: DEODORO ROCA EN EL MUSEO DE LA UNIVERSIDAD

2008, 59 p. ISBN: 950-33-0648-2 PVP: $ 25.

ESCRITOS SOBRE MEDICINA

Jorge Orgaz 2007, 383 p. ISBN: 978-950-33-0626-0. PVP: $ 33.

ESCRITOS SOBRE LA UNIVERSIDAD

Deodoro Roca 2007, 83 p. y apéndice fotográfico. ISBN: 950-33-0602-4 PVP: $ 20.

POLÍTICA, CULTURA Y CLASE DURANTE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Lynn Hunt 2008, 355 p. ISBN: 978-950-33-0686-4 PVP: $ 40.

HONGOS DE LA MADERA EN ÁRBOLES NATIVOS DEL CENTRO DE ARGENTINA

PRIMER CONGRESO FEMENINO, BUENOS AIRES 1910. ACTAS Y TRABAJOS

Gerardo Robledo y Carlos Urcelay 2009, 197 p. y 20 p. de fotos en color. ISBN: 950-33-0689-5 PVP: $40.

AA.VV. 2008, 498 p. ISBN: 978-950-33-0664-2 PVP: $ 50.

OBRA REUNIDA. I- CUESTIONES UNIVERSITARIAS

Deodoro Roca 2008, 214 p. ISBN: 950-33-0646-8 PVP: $ 37.

OBRA REUNIDA. II- ESTÉTICA Y CRÍTICA

Deodoro Roca 2008, 374 p. ISBN: 950-33-0649-9 PVP: $ 45.

NO MATAR: SOBRE LA RESPONSABILIDAD

CÓRDOBA FOTOGRAFIADA ENTRE 1870 Y 1930

Co-edición con la editorial El Cíclope. Autores varios (O. del Barco, H. Schmucler, L. Rozitchner, N. Casullo, H. González, entre otros) 2007, 461 p. ISBN: 978-987-22943-4-2 PVP: $ 59. /AGOTADO.

Imágenes urbanas, Cristina Boixadós 2008, 154 p. ISBN: 978-950-33-0675-8 PVP: $ 100.

MÚSICAS POPULARES

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA

Aproximaciones teóricas, metodológicas y analíticas en la musicología argentina. Federico Sammartino y Héctor Rubio editores 2008, 280 p. ISBN: 978-950-33-0676-5 PVP: $ 32.

Oscar Reula 2009, 224 p. ISBN: 978-950-33-0701-4 PVP: $ 34.


OTRAS PUBLICACIONES LA REVISTA DEL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA

El pasado 6 de abril se presentó en la sede del Museo de Antropología de la UNC, el primer número de la nueva revista institucional. En ella se publican artículos originales, resultado de investigaciones vinculadas a la antropología y la museología. Los trabajos, realizados por investigadores nacionales y extranjeros, se agrupan en cuatro secciones: Arqueología, Antropología Biológica, Antropología Social y Museología. La iniciativa tiene el objetivo de recuperar una reconocida tradición de publicaciones en el campo de la divulgación académica de la antropología en Córdoba que, en los últimos tiempos, aparecía como una deuda pendiente. El director editorial es Andrés Laguens y lo acompaña un equipo de destacados intelectuales y cientistas sociales: Mirta Bonnin (editora de la sección Museología), Andrés Izeta (editor de Arqueología), Darío Demarchi (Bioantropología) y Gustavo Sorá (Antropología Social). La revista puede adquirirse en el Museo de Antropología, Avenida Hipólito Yrigoyen 174, Córdoba. E-mail: museo@ffyh.unc.edu.ar. Además, en la página web: http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/ puede verse el primer número completo (es necesario registrarse). E+E

“Estudios de extensión en humanidades”. Es una publicación de la Secretaría deExtensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta revista reúne una serie de artículos sobre la actividad extensionista que se desarrolla en el marco de esta unidad académica. La propuesta editorial se centra en la conceptualización política y académica de la extensión universitaria en humanidades y recoge los interrogantes y posicionamientos de distintos autores, con el objetivo de transformarlos en coordenadas iniciales que invitan a plasmar en la escritura el pensamiento, y abonar el terreno de nuevas prácticas. La revista puede adquirirse en la Secretaría de Extensión de la FFyH, Pabellón Residencial, Planta Baja, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4333085. Email: extension@ffyh.unc.edu.ar CONCIENCIA SOCIAL

Revista de la Escuela de Trabajo Social sobre Ciencias Sociales y Trabajo Social. En esta edición, el dossier en el que se desarrolla una temática específica desde la mirada de distintos autores, está dedicado a la “Diversidad sociocultural en la Argentina”. Incluye una entrevista al antropólogo Daniel Feierstein acerca de las novedades y particularidades de esta temática en el país. Además, el sociólogo y antropólogo Aldo Ameigeiras expone acerca del encubrimiento de la diversidad sociocultural en Argentina y la apertura a las perspectivas de la interculturalidad. El sociólogo chileno Mario Garcés, en el tercer artículo, reflexiona sobre los problemas de integración y diversidad, en el espacio social y geopolítico del Mercosur. El dossier se cierra con un escrito de la Trabajadora Social Isela Firpo, sobre los laberintos de la cuestión del incesto en nuestra cultura. Para adquirir el número 11, pueden hacerlo en la librería Espartaco, Deán Funes 80, Local 10, Galería Cabildo, Córdoba. Tel.: (0351) 4215028. E-mail: castropratto@arnet.com.ar; o a través de Espacio Editorial: espacioedit@ciudad.com.ar Por otra parte, ConCiencia Social informa que está en proceso de edición el número 12, que saldrá a la venta próximamente. Más información: concienciasocial@ets.unc.edu.ar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.