7 Diciembre
Dossier INVENTARIO Innovación y desarrollo en la UNC Entrevista RICHARD STALLMAN Derrotar la colonización digital Conversaciones EDUARDO RINESI CAROLINA SCOTTO
ME VERÁS CAER Salvador Treber / Julio Gambina Guillermo Vitelli / Raúl Dellatorre José Natanson / Armando Bartra
Tapa Ricardo Isidro Castiglia Crónicas y estados(detalle) 28,5 cm x 43,5 cm Transfer sobre papel conqueror acuarela 2000
ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN RICARDO ISIDRO CASTIGLIA Artista y docente de la Escuela de Arte de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Su producción se desarrolla en el cruce de distintas disciplinas, como el grabado y la pintura. Coordinador en el área de Arte de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba. Realiza y participa en exposiciones individuales y colectivas desde 1977. Su obra forma parte de colecciones privadas, nacionales e internacionales. EUGENIA GONZÁLEZ MUSSANO Nació en Bahía Blanca. Actualmente realiza su tesis de la Licenciatura en Pintura en la Escuela de Arte de la UNC. Desde el 2004 participa en exposiciones colectivas e individuales en Córdoba, Madrid, Rosario, Bahía Blanca y Santa Fe. Formó varios grupos de estudio y de producción, entre los que se destacan el colectivo Paquetes de Mil, con quien realizó intervenciones en espacios públicos, y el grupo Marimoña. http://eugeniagonzalezmussano.blogspot.com/
PABLO VINET Licenciado en Pintura en la UNC. Ha expuesto en diversas muestras de la ciudad de Córdoba. Este año fue premiado en el Salón Pampeano de Artes Plásticas. juanpablovinet@yahoo.com.ar
Revista de la Universidad Nacional de Córdoba
CRISIS GLOBAL Autoridades de la UNC Rectora: Dra. Carolina Scotto Vicerrectora: Dra. Hebe S. Goldenhersch Secretario General: Mgter. Jhon Boretto STAFF Dirección Editorial: María José Quiroga, Prosecretaria de Comunicación Institucional, UNC. Producción y edición: Leandro Groshaus Gino Maffini Ariel Orazzi Edición fotográfica: Ariel Orazzi
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES DE LA CRISIS Dr. Julio C. Gambina
3
46
4
47
MIL VECES LA MISMA PIEDRA Lic. Guillermo Vitelli LA CRISIS GLOBAL VISTA CON NUESTROS OJOS
10
49
Colaboraron en este número: Ana Sol Alderete Corrección: Mariana Pirra Eloisa Oliva Revista cuatrimestral editada por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba. ISSN: 1667-6289 Propietario: Universidad Nacional de Córdoba. Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, X5000GYA, Córdoba. Redacción: Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, C.P. 5000, Córdoba. Tel: 0351 - 4334069/70. hoy@comunicacion.unc.edu.ar Impreso en Heraldo Medicina Gráficos
CIENCIA PARA UN MEJOR VIVIR
CRISTINA, LA SUPERCOMPUTADORA CORDOBESA
SABER QUE SE PUEDE
16
51
Cr. Salvador Treber “ESTAMOS ANTE UNA CRISIS SISTÉMICA”
ENTRE EL CONTROL Y EL CAOS
21
54
Entrevista a Raúl Dellatorre LA ERA ESTÁ PARIENDO
24
57
Lic. José Natanson Diseño Gráfico: Área de Diseño, Producción Gráfica y Editorial, UNC.
HACIA ESE MUNDO PERDIDO
“HAY UN FRACASO CIVILIZATORIO EN TÉRMINOS AGRÍCOLAS” Entrevista a Armando Bartra “EXISTEN CONDICIONES PARA UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA” Conversaciones: Carolina Scotto y Eduardo Rinesi
26
34
61
UN PASADO BRILLANTE PARA UN FUTURO PROMINENTE “EL PROGRAMA PRIVATIVO ES CONOCIMIENTO DENEGADO” AGUA Y POBREZA EN CÓRDOBA
67
UN PAÍS, MUCHAS REALIDADES
INVENTARIO
41
68
PATEANDO SATÉLITES
CÓRDOBA, CORAZÓN DE UN PROBLEMA
43
72
MÁS CERCA DE LO QUE PARECE
UN PLAN QUE DEJA MUCHOS DESAFÍOS
44
76
CRISIS GLOBAL finales de 2007 comenzó la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos. Desde entonces se han registrado acontecimientos de gran envergadura desde el punto de vista económico, como la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers en septiembre de 2008, o la dramática realidad actual de la Zona Euro, que no encuentra el rumbo para salvar a los países en situación más complicada –como Grecia, España, Irlanda, Portugal e Italia–, y sólo opta por rescatar al sector financiero y destruir toda expresión de un Estado de Bienestar que por muchas décadas caracterizó a esa región. En suma, ya pasaron cuatro años de una crisis de proporciones, con epicentro en Estados Unidos y Europa, que además muestra rasgos que van más allá de lo económico y se trasladan a las cuestiones medioambiental, energética, alimenticia, productiva y hasta climática. Por ello, para muchos no es sólo una crisis del paradigma neoliberal a nivel mundial, sino también un cambio en las estructuras de larga duración, una transformación de orden civilizatorio. Lo que ocurre, a la vez, es que tanto los analistas económicos como muchos medios de comunicación quieren
A
Ricardo Isidro Castiglia S/T. 50 cm x 36 cm Grabado,transfer iluminado sobre papel Fabriano Rosaespina 2000
hacer aparecer a la crisis como si fuera una catástrofe natural, ocultando así las decisiones incorrectas que se tomaron en materia de política económica –aunque no sólo en este ámbito– en el mundo, especialmente en los países desarrollados, a instancias del poder financiero cuyo máximo representante es el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por ello, es preciso develar los orígenes, las características y las consecuencias de esta crisis global y, en ese marco, evaluar el impacto que puede tener sobre Argentina así como las fortalezas de la economía y la geopolítica local –y del resto de los países emergentes– frente a este escenario internacional. Desde esta perspectiva, todo lo que está ocurriendo –desdelosmovimientosde“indignados”enlospaísesdesarrollados hasta el suicidio económico y político de la vieja Europa a instancias del poder financiero y las grandestransnacionales,desdelapérdidadelegitimidadmundial de Estados Unidos y el ascenso de los emergentes en la arena internacional– puede ser visto como una oportunidad para el debate acerca de un modelo “necesario y posible” –recuperando la ya vieja consigna del Foro Social Mundial en la década pasada– a escala global.
Ricardo Isidro Castiglia. Mundo. Grabado collagraph sobre papel Fabriano Rosaespina. 50 cm x 36cm.1998.
[Viejos y nuevos actores y alternativas emancipatorias]
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y COYUNTURALES DE LA CRISIS Dr. Julio C. Gambina*
OFENSIVA DEL CAPITAL CONTRA EL TRABAJO La historia del capitalismo se manifiesta en la contradicción sustancial entre capitalistas y trabajadores: es una lucha de clases. Los primeros desarrollan, históricamente, una iniciativa recurrente por apropiarse del saber de los trabajadores y así enajenarlos respecto del producto del trabajo. El saber hacer fue apropiado sucesivamente por la maquinización, la cadena de montaje y la automatización del proceso productivo. Proceso que fue contrarrestado por la resistencia y organización de los trabajadores, en una historia que tiene su momento de mayor acumulación de poder hacia mediados de los años 70 del siglo XX. Ese poder fue el generador de la crisis de rentabilidad producida entre fines de los años60ycomienzosdelos70.Apartirde allí,larespuestadelcapitalseconstituyóen una fortísima ofensiva que se transita desde el terrorismo de Estado en el sur de América al terrorismo internacional ejer-
cido actualmente por Estados Unidos, claro que no solo, puesto que cuenta con complicidad del sistema mundial. Es una historia de violencia, estructural, en la conformación de la sociedad capitalista. Es la violencia contra los pueblos originarios en el territorio que hoy denominamos América, para generar la acumulación primitiva del capital y afirmar la revolución industrial europea. El atraso, el subdesarrollo y el genocidio en nuestra América explican la modernidad y el desarrollo capitalista, primero europeo, luego estadounidense, e incluso japonés. Esa ofensiva fue frenada y condicionada por la Revolución Rusa, base para pensar la crisis del 1929/1932, o mejor aún, la crisis del 1914/1945, y mucho más aún, el tipo de salida keynesiana y de Estado benefactor en el norte desarrollado. Ese límite constituye la base del poder popular diverso construido hacia 1974, con la sanción en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Carta de los Derechos y Deberes de las Naciones, más conocida como Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI). La respuesta a esa situación de “poder popular” fue la brutal ofensiva del capital contra los trabajadores, iniciada en Chile y las dictaduras del cono sur de América, y proyectado en nuestros días con la militarización del planeta y la creciente tendencia a la ocupación territorial de las fuerzas militares de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sobre esa violencia se construyó la destrucción de subjetividad social para la transformación, que constituía conciencia mayoritaria de la sociedad popular hacia mediados de los años 70. Los cambios reaccionarios sucedidos desde entonces no fueron resultado del mercado, sino del accionar represivo de las fuerzas del orden “capitalista”. La flexibilidad salarial y laboral, la precariedad en las relaciones laborales, la superexplotación y baja del salario, sumados al desempleo y subempleo, fenómenos globales, pasa-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 5
E
principalmente, el territorio que evidencia la ampliación global de la relación salarial y el capitalismo, constituyéndose en la “fábrica” mundial. Estructura y coyuntura se relacionan estrechamente, y de hecho, en la coyuntura actual de crisis se suscitan novedades más o menos optimistas de quienes imaginan una rápida salida y vuelta a la normalidad, la que se mide en términos de la capacidad de producir ganancias, acumular las mismas para ampliar la producción y así asegurar la reproducción del ciclo del capital y su valorización. Ese optimismo resulta contrarrestado con la recidiva de una crisis que se empecina en sostenerse por años, entre 2007 y 2011 por ahora, sin predicción de solución en el corto plazo. Todos los pronósticos auguran un final de año con desaceleración de la economía mundial, revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento y probabilidades de recesión.
CRISIS GLOBAL
n variadas ocasiones, por exposiciones o entrevistas periodísticas, me consultan cuánto y por qué esta crisis a la que asistimos contiene elementos coyunturales y estructurales; cuánto hay de crujidos estructurales y cuánto de coyunturales. Los interrogantes son de interés, puesto que en su dilucidación podrán analizarse las opciones a futuro. Para comprender mejor el fenómeno y responder los interrogantes, comencemos señalando que el capitalismo contiene una norma de imprevisibilidad en su funcionamiento, especialmente por el carácter anárquico que adquieren las relaciones sociales de producción y distribución, donde el mercado es quien define, en última instancia, la validación de bienes y servicios ofertados, con lo cual la incertidumbre y la crisis son un dato relevante. Los productores no saben a priori si sus productos serán validados en el mercado. En general, tienden a eliminar la incertidumbre manipulando la necesidad de la sociedad, entre otras formas, mediante la publicidad. Es cierto que ese fenómeno estructural puede estar acompañado de aspectos coyunturales que dificultan aún más el análisis. La producción capitalista es un acontecimiento social, y siendo privada la apropiación del producto, la relación mercantil (el mercado) funciona solamente si existen suficientes compradores con capacidad de consumo, lo que supone crisis por sobreproducción o subconsumo. Claro que al existir la política económica, ese dato estructural mencionado puede ser modificado en la coyuntura, mediante incentivos estatales por ingresos –crediticios o fiscales–, una cuestión que resulta del aprendizaje histórico derivado de la crisis capitalista de los años 30 y siguientes. Igualmente, el régimen del capital trata de forzar la expansión de la frontera capitalista para universalizar el sistema, intentando superar los límites estructurales de la relación de explotación. Hoy es China,
Ricardo Isidro Castiglia. America del sur. Transfer y dibujo iluminado sobre papel Fabriano Rosaespina. 50 cm x 36cm. 2000
ron a ser la norma de las condiciones de trabajo en todo el mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce en su informe de junio de 2011 que un tercio de la fuerza de trabajo del mundo sufre hoy problemas de ingreso o empleo. Esa ofensiva visibilizada en los años 80 y 90 en el sur y el este del mundo, hoy, al comienzo del siglo XXI, se pone de manifiesto en el propio capitalismo desarrollado. La crisis en curso es utilizada como chantaje por las patronales del capital transnacionalizado para redistribuir regresivamente el ingreso, a favor de la renta empresaria y contra los trabajadores. No sólo flexibilización y precariedad; el discurso proclive a la iniciativa privada, la desregulación y la descentralización, así como la liberalización de la economía mundial, se transformaron en el programa de máxima del capital, a desarrollar según fueran las diferentes correlaciones de fuerza en cada país. Es la historia del neoliberalismo, que en crisispretenderesurgirliberalizandolaeco-
nomía mundial. Año a año se fueron conquistando liberalizaciones que desembocaron en la crisis presente. Esta es una crisis de esa ofensiva liberalizadora del régimen del capital, que para realimentar el ciclo de acumulación y dominación, para reproducir el sistema capitalista, necesita relanzar su ofensiva, con mayor expropiación de la riqueza social. Por eso, se trata ahora de desmantelar el Estado de bienestar en Europa, lugar de su afincamiento. En Estados Unidos se procesa la eliminación de vestigios de “bienestar”, sea la capacidad de negociación colectiva de los trabajadores estatales, o los planes de seguridad social, especialmente en salud. En la crisis contemporánea ya no existe la confrontación del mundo socialista y la bipolaridad resultante; ni el poderío del movimiento obrero y popular mundial con sus manifestaciones del nuevo mapa del poder mundial que expresaba la descolonización africana, las luchas de los países árabes y la rebeldía de los pueblos asiáticos, latinoamericanos y caribeños con su imaginario por la libe-
ración nacional y social. En esa ofensiva capitalista se exacerbaron las contradicciones del modelo productivo y su patrón de consumo, provocando la simultaneidad actual de una integralidad de la crisis, que es financiera, económica, alimentaria, energética, medioambiental. Se trata de una crisis sistémica del capitalismo, que discute el orden social de la civilización contemporánea. No se trata de una crisis cíclica o coyuntural, sino de fenómenos estructurales del orden mundial. Hay crisis alimentaria con una producción que puede alimentar al doble de la poblaciónmundialactual,pero siendoconscientes que una parte importante de los alimentos producidos se desvía para la producción de combustibles. Se hizo realidad el mito de las máquinas comiendo a los hombres, ya que los bienes que podrían satisfacer el hambre de millones, terminan alimentando la fuente de energía del ícono del capitalismo, el automóvil. El productivismo se lleva puesto el planeta tierra, contamina y destruye la casa común
LOS SUJETOS DE LA CRISIS La crisis tiene quien la conduce. En primer lugar son los capitales transnaciona-
les, que empujan la profundización de la liberalización de la economía mundial. Los capitalistas en el comando de esas megaempresas se apoyan en la burocracia estatal de sus países de origen y en la burocracia de la creciente estructura supraestatal (en desarrollo desde 1945). Sea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus oficinas, especialmente los organismos financieros (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial) y comerciales (Organización Mundial del Comercio). A ello debe sumarse la tendencia a la transna-
cionalización en los propios países del sur, proceso derivado de la concentración y centralización de capitales que para subsistir deben expandirse al mercado mundial. Todos en su conjunto constituyen el comando del proceso de liberalización de la economía. Si bien forman un conjunto, conviene que sean considerados desde sus especificidades. Los capitales (empresas) como tales son inducidos a la permanente innovación, para lo que requieren más y mayor concentración y centralización. En aras de disminuir el costo de
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 7
Ricardo Isidro Castiglia. El sueño del Minotauro. Transfer y dibujo iluminado sobre papel Fabriano Rosaespina., 50 cm x 36 cm. 2000.
CRISIS GLOBAL
de la humanidad. La crisis promueve el resguardo del valor en el oro habilitando la explotación de costosas reservas minerales que se vuelven rentables por medio de la mega minería a cielo abierto, lo que supone la dilapidación de cuantiosas magnitudes de agua y tóxicos que afectan la naturaleza y poblaciones cercanas a esos emprendimientos. Estos fenómenos estructurales son presentados como coyunturales desde el endiosamiento del crecimiento, y por lo tanto, los indicadores macroeconómicos en alza se presentan como soluciones y caminos de salida de la crisis. Así, la región latinoamericana, que crece más que la economía mundial, estaría fuera de la crisis mundial. Un sinsentido, porque coloca a la región fuera del mundo. Hoy, nuestra América es altamente funcional a la demanda de recursos naturales, petróleo, gas, agua, tierra, biodiversidad y fuerza de trabajo barata. Esa especialización productiva, que reitera la de los tiempos de la acumulación originaria, está motivada en la dotación de esos recursos, pero también en las innovaciones de materiales de la exacerbación productiva mundial (caso del litio, por ejemplo), o en la especulación mundial (alimentos, minería, etc.), o en el régimen industrial del agro liderado por empresas de biotecnología que imponen sus paquetes tecnológicos para reproducir y perpetuar la dependencia. Los precios en alza de las materias primas son consecuencia de la crisis mundial, y aunque exprese crecimiento mayor al promedio de la economía mundial, nada dice sobre quiénes son los beneficiarios de esa acumulación y crecimiento. Mucho menos dice sobre el tipo de sociedad que genera la afectación de la naturaleza y la sociedad en ella inserta.
producción, empujan una iniciativa tendiente a reducir la inversión en salarios y disminuir el componente impositivo demandado por los gastos sociales del Estado, sin perjuicio de considerar la creciente importancia del capitalismo delictivo, con trata de personas, contrabando y comercialización de armas, sobornos diversos y lavado de dinero, todo exacerbado en el marco de la especulación financiera. La presión empresaria es contra los trabajadores y el Estado de bienestar. Es un accionar tendiente a revertir las conquistas históricas de los trabajadores. Se trata de un proceso favorecido por la correlación de fuerzas construida desde la desarticulación de la bipolaridad. Los Estados nacionales del capitalismo ejercen la política económica sobre la base del desarme ideológico que supuso la ofensiva neoliberal (privatizaciones, flexibilidad, liberalización) y la pérdida de alternativas en el imaginario social. No sólo se trata de gobiernos de “derecha”, sino que los países gobernados por la “socialdemocracia” también asumen las medidas de ajuste y reestructuración regresiva, de achiques de los planteles de trabajadores estatales, las reformas previsionales y la disminución de los gastos de seguridad social. Para el caso europeo se resalta la integración de corte “neoliberal”, que aún no habiendo aprobado la constitución reaccionaria por rechazo popular, contiene en origen las pautas del ajuste por vía de las condicionalidades del margen de gasto o endeudamiento estatal. Los Estados del sur asumen su parte favoreciendo la radicación de las inversiones externas, disputando entre ellos con políticas fiscales que priorizan los intereses empresarios y postergan recursos para atender sus propias poblaciones, del mismo modo que promueven la transnacionalización de los capitales surgidos localmente. Es en la articulación interestatal donde más se nota el accionar del comando liberalizador, especialmente en el nuevo
foro expresado por el G-20, que además del cónclave tradicional de los ocho grandes suma ahora los llamados “países emergentes”, que convalidan las necesidades del capitalismo desarrollado. Convengamos que la calificación de “emergente” proviene de las necesidades de los inversores internacionales para visibilizar países que les ofrezcan adecuadas condiciones para una rápida rentabilidad, precisamente en momentos de crisis en sus territorios de origen. El G-20, aún siendo ilegítimo, logró consenso en un conjunto de gobiernos de países del Norte y del Sur sobre la política económica de intervención estatal para el salvataje de empresas. Resulta necesario resaltar que existen presiones en el seno del G-20 para abandonar las intervenciones masivas de recursos y avanzar con más y rápidos ajustes a descargar sobre los trabajadores y los pueblos. Entre las principales medidas adoptadas por el cónclave anticrisis se cuenta la reinstalación del desprestigiado Fondo Monetario, a quien se le aumentó el capital y la capacidad de incidir en las políticas de ajuste. Debe señalarse que el organismo venía en baja desde su nula anticipación de la crisis mundial, su responsabilidad en las crisis de la globalización, las de los últimos años del siglo XX, y especialmente la de la Argentina en 2001, quedando afuera de la discusión sobre los caminos que se transitaron. El G-20 actuó en la coyuntura. No eliminó los problemas estructurales, pero sobre la base de las crisis anteriores asumió el papel de orientar la intervención estatal para retomar el rumbo del crecimiento y de la animación de la actividad económica. Hecho en pleno auge de políticas anti-Estado, las que emanan del pensamiento “neoliberal”. Sobre esa legitimidad otorgada por el G-20 es que los Estados nacionales inyectaron todos los fondos que fueron necesarios para el rescate de sus economías nacionales. En la coyuntura funcionaron, sean los 700.000 millones de dólares decididos
en el final de la era Bush, o los 800.000 millones afectados al comienzo del gobierno de Obama. Fue el camino de los países europeos y de la Unión Europea ante manifestaciones nacionales de una crisis global, sea Grecia o Portugal. Existen problemas estructurales en el capitalismo mundial, pero también hay experiencia de gestión que actúa sobre la coyuntura. El interrogante es si las políticas en la coyuntura resuelven los problemas estructurales que están en el fondo de la crisis. La pregunta central pasa por indagar los alcances de la respuesta de los agredidos por la ofensiva del capital. En ese sentido, vale pensar qué significa el levantamiento de los pueblos árabes, los reclamos por la educación pública en Chile, el movimiento de los indignados en España y su proyección a Europa, las movilizaciones en Israel o las protestas en Inglaterra. ¿Son movimientos de coyuntura, por reivindicaciones concretas, o son parte de una dinámica estructural, global, aún fragmentada, que expresa la dinámica de resistencia por los afectados? LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS Si bien consignamos los sujetos del comando para la gestión de la crisis, la realidad devuelve intentos de constituir sujetos que en la protesta anticipan la posibilidad de construcción de un bloque que anime la potencia de otra realidad, de otro mundo posible. Iniciamos señalando la tendencia a la convivencia del capitalismo con la crisis. Ésta es el modo de vida del régimen del capital. También señalamos que el capital aprovecha las crisis para avanzar en la universalización del sistema y su proyección eterna, como fin de la historia. Esas crisis recurrentes no siempre son visibles. Lo fueron hacia 1874, 1930, mediados de los años 70 y ahora. En cada una de esas anteriores ocasiones se presentaron opciones emancipado-
[*] Docente de la Universidad Nacional de Rosario e integrante del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Invitado a la Escuela de Formación Política de la UNC en 2010.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 9
Ricardo Isidro Castiglia. Zumbador que llama. Collagraph y transfer,sobre papel Fabriano Rosaespina, 50 cm x 36 cm.2000.
CRISIS GLOBAL
ras, que ahora, ex post, sabemos no triunfantes, sea la Comuna de París (1871) y la aparición del paradigma teórico con El Capital de Marx (1867); la revolución soviética y la experiencia teórica de un mundo socialista; la emergencia de un poder popular mundial aspirando a un Nuevo Orden Mundial y que fuera contestado con la ofensiva neoliberal, monetarista y ortodoxa de la revolución conservadora. La interrogación es sobre la crisis presente. ¿Sobre qué paradigma teórico se piensa la emancipación? ¿Cuáles son las fuerzas sociales, políticas e intelectuales que asumen el papel de cuestionar el orden vigente y transformarlo en beneficio de los afectados en la crisis? Intentamos mostrar que existen sujetos que comandan la gestión de la crisis en beneficio del restablecimiento del régimen del capital, por lo menos para superar la visibilidad de la misma y escamotear la crisis permanente. Lo que nos preguntamos es si la protesta del presente anima un nuevo tiempo de acumulación de fuerza subalterna para disputar la crisis y el propio sistema capitalista. Es en los momentos de crisis donde actúan distintos proyectos civilizatorios. Es la ocasión para cuestionar la civilización del presente en crisis y habilitar expectativas más allá de la explotación del ser humano
Ricardo Isidro Castiglia. Un muro de oro. Acrílico, pigmentos y arena sobre MDF. 110 cm X 135 cm. 2010.
[La lógica de los planes de ajuste y la formación de crisis macroeconómicas en Argentina]
MIL VECES LA MISMA PIEDRA Lic. Guillermo Vitelli* esde la segunda posguerra, Argentina ha transitado al menos una decena de planes de ajuste que confluyeron, todos, en una crisis devaluatoria y en mermas en los ingresos de franjas crecientes de la población.
D
Más del 70% del tiempo posterior a 1950 estuvo dominado por la lógica de los planes de ajuste, y sus encadenamientos en el tiempo construyeron la sucesión de crisis macroeconómicas que recorrió Argentina desde entonces.
Todo ajuste económico siempre pretendió transferir recursos entre sectores, extrayéndolos de unos para volcarlos hacia otros. Desde allí fueron empleados para incidir sobre la acumulación de capitales físicos y monetarios, para estruc-
La relevancia del pasado para comprender la morfología de los planes de ajuste surge de la Argentina posterior al agotamiento agroexportador. Su historia económica desde finales de la década de 1940 estuvo signada por la aplicación repetida de programas cuya lógica redistributiva y captadora de ingresos se derivó de los posicionamientos económicos que se construyeron y ensamblaron desde los tiempos en que predominaba el auge agropecuario. La historia pasada permite comprender el porqué de la repetición de ajustes económicos durante algo más de medio siglo en Argentina. Cuatro insuficiencias, gestadas en las décadas previas a los años 40, han orientado la definición posterior de las políticas económicas y la marcha de la economía. Primero fue la mínima disponibilidad de bases productivas, fundamentalmente manufactureras, a la que se sumaron restricciones en la oferta de servicios e infraestructura. Además, la economía comenzó a internalizar insuficiencias de divisas externas, que fueron permanentes, y que impidieron lograr las importaciones necesarias para el funcionamiento a pleno empleo del aparato productivo y de los recursos humanos. En paralelo, se sumó el estancamiento de las producciones agroexportables iniciado alrededor de los años 30yquecomenzó arevertirsecon la expansión sojera recién hacia la década de 1990. Las cuatro restricciones condicionaron totalmente la economía y la política económica desde entonces. El detalle de las falencias industriales y de
producciones, especialmente manufactureras. La no formación de acoples productivos a la agroexportación implicaba, ineludiblemente, la expansión de la pobreza y la polarización regresiva de los ingresos. Frente a esos desafíos se inició, con la sustitución de importaciones, el cambio del antiguo modelo económico. En la construcción de ese reemplazo se inscriben precisamente los planes de ajuste y la formación de sucesivas crisis macroeconómicas. LA SUSTITUCIÓN DEL ANTIGUO MODELO POR PLANES DE AJUSTE El cambio de modelo económico requería generar y reorientar enormes masas de recursos para dinamizar y readecuar el aparato productivo de entonces. La formación de unidades fabriles nuevas y más intensivas en capital, la puesta en operación de fuentes de energía, el implante de servicios asociados con las comunicaciones y el transporte y la reversión del estancamiento del agro pampeano, eran todos proyectos que demandaban, para su concreción, cuantiosos volúmenes de recursos financieros que el país no disponía o generaba de manera insuficiente. Y esas inversiones demandaban, además, significativos volúmenes de divisas para la importación de los insumos y bienes de capital que la economía no poseía. Para minimizar las cuatro restricciones, y básicamente la de divisas, los gobiernos instalados durante la segunda mitad del siglo XX –los elegidos democráticamente y también los surgidos de golpes militares– recurrieron predominantemente a los planes de ajuste –también llamados “programas de estabilización”–, como el instrumento para concretar la movilización y captación de recursos. El primero de esos intentos –que implicó la cristalización del cambio de metodología de política económica– fue
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 11
LOS ARRASTRES DEL PASADO
infraestructura surge de la comparación con otras naciones. Hasta los años 40 las producciones industriales se encontraban muy rezagadas frente a las formas productivas y los volúmenes de fabricación vigentes en los países más industrializados de entonces. La carencia de sustento de infraestructura física y de servicios comprimió también la capacidad productiva, conformando faltas que pueden ser comprobadas desde los reducidos índices de empleo de energía, teléfonos y agua por habitante, y desde los mínimos kilómetros de ruta pavimentada existentes al comienzo de la década de 1950. La tercera insuficiencia –la de divisas externas– fue también central: Argentina, ya hacia los años 30, no generaba las divisas suficientes para abastecer a su población y a su aparato productivo con bienes importados. Ello también constreñía la importación de los recursos minerales que no se explotaban y que eran esenciales para el funcionamiento del sistema productivo. Ese bloque de falencias indicaba que con el viejo modelo agroexportador, operando sin acoples nuevos, el país debía endeudarse en el exterior para crecer sin reducir los niveles de bienestar de la población. Paralelo a esas grandes limitantes, en la Argentina de aquellos años se había agotado la expansión de su antiguo sector dinámico, la producción pampeana, que sustentaba la exportación granaria. Las carnes tampoco conformaban una oferta en expansión. Patentizándolo, desde los años 40 languidecieron las productividades de muchos de los cultivos pampeanos y el stock ganadero inició un largo estancamiento. Las tres insuficiencias y el atraso de la agroexportación especificaban, aún antes de finalizar la Segunda Guerra, que Argentina no podía continuar apoyada sólo sobre las producciones del agro pampeano y de otros reducidos y dispersos enclaves agropecuarios. Debían incorporarse ineludiblemente nuevas
CRISIS GLOBAL
turar ganancias diferenciales entre sectores y para incidir de manera regresiva sobre la distribución de los ingresos. Esos propósitos se concretaron en la Argentina posterior a 1945 a través de la imposición de cambios diferenciales en los precios de los factores, el rasgo básico de todo ajuste.
Ricardo Isidro Castiglia. China. Acrílico y pigmentos sobre tela. 100 cm x 40 cm. 2010.
diseñado hacia el comienzo de los años 50, el plan de febrero de 1952. Luego siguió una larga sucesión de programas que cubrió prácticamente toda la segunda mitad del siglo XX: hacia diciembre de 1958, mayo de 1966, junio de 1975 –cuando no se concretó el cambio impulsado–, abril de 1976, junio de 1985, agosto de 1988, julio de 1989, marzo de 1991, el plan de convertibilidad, y otros tres menores en 1957, 1987 y 1990. Para concretar la captación y movilización de recursos financieros y productivos, los programas indujeron –a través de alteraciones en los precios relativos– redireccionamientos en los ingresos sectoriales y en las partidas de las cuentas públicas de modo de captar, generar y transferir recursos presentes y futuros. Esa es la concepción básica de todo ajuste. También conformaron instrumentos que intentaron captar recursos financieros líquidos, predominantemente externos, a partir del endeudamiento en los mercados de capitales foráneos. ¿Por qué los planes de ajuste sintetizan la nueva lógica de funcionamiento de la economía implantada desde finales de los años 40, intentando suplir las restric-
ciones del pasado, pero gestando crisis recurrentes? Todos los programas indujeron una secuencia inflacionaria que contiene dos aceleraciones en los precios, una en sus inicios y otra al tiempo de sus rupturas.
Argentina, para lograr monedas externas, favorecía la especulación contra sí misma por su carencia de competitividad. Los iniciados en 1952, 1958, 1967, 1976, 1985 y 1991 contaron sus rupturas hacia 1954, 1962, 1970, 1981, 1989 y 2001. Todos en sus comienzos contuvieron un sesgo único y repetido –alterador de los precios relativos– que indujo el otorgamiento de rentas financieras elevadas para los capitales en monedas externas al tiempo que motivaron el deterioro del salario real. Así se tendía, en una secuencia reiterada, a captar recursos líquidos y a transferir capacidades productivas desde los asalariados. Los instrumentos para concretar sus propósitos se asentaron en cambios sesgados –premeditados– en los precios básicos de la economía que, en una expresión extrema, representan los ingresos de los actores económicos. Todos
gestaron en sus inicios un shock inflacionario o un entorno crecientemente inflacionario: cada plan definió primero una devaluación del peso local para estabilizarlo cuando las expectativas de los agentes económicos indicaban que se encontraba extremadamente alto o que podría preservarse su valor con el simple ingreso de divisas. En paralelo, se incrementaron las tarifas de los servicios públicos y los precios de los productos agropecuarios e industriales, todos sobre la variación salarial. Con ello se concretó uno de los objetivos programados, la reducción de las remuneraciones, que posibilitaba el incremento de la masa de ganancias en las actividades productivas. Allí operaba el redireccionamiento de recursos entre sectores. Complementariamente, se explicitaron tasas de interés nominales en el mercado financiero local superiores a las externas. Esa diferencia, en conjunción con el precio de las monedas externas estable en el mercado interno, promovió el ingreso de capitales, minimizando temporalmente las crónicas carencias de divisas. En realidad, Argentina, para lograr monedas externas, favorecía la especulación contra sí misma por su carencia de competitividad y por los insuficientes volúmenes de sus activi-
RESULTANTES Y PROYECCIONES DE LOS AJUSTES Una síntesis de la incidencia de todo programa fue su incapacidad para consolidarse en el largo plazo sin tener que reiterarse nuevos ajustes económicos. Ninguno logró establecer un sendero permanente de crecimiento y de estabilidad de precios en el largo plazo, ni tampoco logró otorgar recomposiciones
La experiencia anterior a 2001 demuestra que el default es la resultante única e inevitable del encadenamiento y acumulación de endeudamientos externos. salariales que no cuestionaran el plan. Menos aún lograron erradicar la perspectiva de nuevas devaluaciones ni la repetición de crisis económicas: la derivación que dominó en el escenario económico fue siempre el quiebre de los programas, la incapacidad de pago de las acreencias en monedas externas, la reite-
ración de movimientos pautados y alcistas en las relaciones de los precios –con base en la devaluación de la moneda–, la perspectiva de fuga de capitales y la aplicación de nuevas políticas contractivas. Esto significa que cada plan indujo al menos dos aceleraciones inflacionarias, dos devaluaciones relevantes y dos recesiones –uno de esos conjuntos ocurrió en sus inicios, al ser formulado el plan, y el otro al gestarse su ruptura–. Esto es, todos los programas provocaron, luego de su tramo de estabilidad de precios, nuevas caídas salariales, devaluaciones de la moneda local –que gestaron aceleraciones coyunturales de la inflación y repetidas fugas de capitales– y que motivaron recurrentes mermas en el nivel de actividad y en el bienestar de la población. Esa posibilidad cierta de instalarse una devaluación como culminación de todo plan es determinante explicando el devenir de la economía local en los tramos finales de todo plan de ajuste porque instala en los agentes económicos la perspectiva de recortes en las rentas financieras o incapacidades de pago. La retracción en los niveles de actividad y bienestar, que se visualizaba desde los años 50 en esos dos momentos que contaron alzas en los precios y devaluaciones cambiarias, son extremadamente elocuentes indicando la negatividad de los programas de ajuste sobre la marcha de la economía y sobre los ingresos de la población: señalan que el atraso económico de Argentina frente a las naciones exitosas y frente a muchos de sus vecinos cercanos, contabilizado desde finales de la Segunda Guerra –y quizás desde antes–, se construyó precisamente durante los momentos en que se aplicó cada programa de ajuste y durante sus tiempos de ruptura. Explicitándolo, las mermas en la actividad y en el bienestar de franjas considerables de la población registradas desde la década de 1940 se anotaron, primero hacia el comienzo de los años 50 cuando se inició
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 13
sectores elegidos por la política económica y también para el pago de deudas que eran formadas por los propios programas y de las que se encadenaban desde los planes anteriores. De este modo, el movimiento sesgado de los precios de los bienes y las monedas y la merma del salario real de las plantas de las administraciones públicas, la reducción del empleo público y los aumentos en las tarifas públicas, movilizaron recursos entre sectores. Con ello se indujeron menores consumos de granos y carnes, generando crecientes saldos exportables y menores compras en el exterior. De esta manera se procuró incidir directamente sobre el proceso de acumulación, afectando la distribución de los ingresos. Esa lógica económica predominó sobre extensos tramos del medio siglo posterior al primer ajuste, el de comienzos de la década de 1950.
CRISIS GLOBAL
dades productivas frente a las producciones externas. La incidencia de esos cambios en los precios sobre la evolución posterior de la economía fue, al menos hasta el comienzo de los años 80, coincidente con los propósitos implícitos en el modo de crecimiento pretendido por las autoridades económicas y con las necesidades de acumulación de capital del nuevo modelo económico. En el frente productivo, los planes provocaron, debido al incremento en el tipo de cambio real, mayores rentabilidades en el sector que había agotado su dinámica: el agroexportador. En los sectores que requerían volúmenes mayores de recursos para sus inversiones –el industrial y los ligados a las obras de infraestructura y a la provisión de servicios–, la transferencia se cristalizó desde el incremento de sus precios en relación a las remuneraciones pagadas. También el sesgo en los cambios de los precios minimizó la antigua restricción en las cuentas externas favoreciendo, en forma conjunta, el ingreso de divisas desde los mercados financieros y la mejora en los flujos del comercio, desde mayores saldos exportables y la reducción de las importaciones. Todo ello fue logrado con base en la caída del consumo local asentada, como su eje principal, en la merma del salario real. Claramente se indujeron tiempos de crisis económicas durante la formulación del cambio inicial en las relaciones de precios. En paralelo, fue empleado un segundo mecanismo para estimular mayores inversiones y capacidades de pago en el Estado: la reducción y reorientación de los gastos del sector público. El recorte del gasto público, preferentemente salarios y programas asociados con el bienestar, contrajo el mercado interno mientras se reorientaron partidas de gastos con el propósito de facultar la expansión de proyectos de infraestructura promovidos por el sector público. Con ello se redireccionaron recursos fiscales hacia
Ricardo Isidro Castiglia. Tikets intermitentes. Acrílico y óxido sobre tela. 40 cm x 200 cm. 2010.
el programa de febrero de 1952, luego al momento de formularse el plan de 1958 y nuevamente durante su ruptura en 1962 y 1963, después durante el inicio del programa de 1967, más tarde con la sucesión de ajustes de mediados de los años 70, posteriormente con el quiebre del programa de 1976, ocurrido al comienzo de los años 80. Luego otras contracciones en el bienestar volvieron a registrarse con la secuencia de los programas de ajuste instrumentados entre junio de 1985 y 1990 y que confluyeron en las dos hiperinflaciones de finales de los años 80 y principio de los 90. Finalmente se contabilizaron varias durante el programa iniciado en 1991 y fundamentalmente a partir de su quiebre, que se formalizó en diciembre de 2001, contándose allí una caída considerable en el bienestar de la población. Esa secuencia de mermas en el producto per cápita frente a otras naciones indica que los programas de ajuste incidieron de manera negativa, acumulando a la parálisis que gestaron en sus comienzos, la recesión y la fuga de capitales contabilizadas en los tiempos de sus quiebres. Otra resultante negativa provino de las búsquedas reiteradas de monedas externas y de capitales líquidos otorgando en el mercado local rentas financieras más elevadas que las externas, motivando que se expandiera, de manera constante, el endeudamiento externo. Ello provocó que el viejo objetivo de lograr recursos para el implante de sectores productivos y para la formación de bases de infraestructura fuera sustituyéndose en el tiempo por el de la captación de recursos para abonar los servicios y el capital del
endeudamiento externo. Ese giro fue intrínseco al encadenamiento de los planes y acentuó la fragilidad de cada nueva propuesta y la necesidad de encarar, recurrentemente, nuevos ajustes, incluso al interior de un mismo plan. La experiencia anterior a 2001 demuestra que en algún momento el default es la resultante única e inevitable del encadenamiento y acumulación de endeudamientos externos.
La elevada tasa de desempleo constituyó una de las razones en los años 90 extendiendo la paridad cambiaria fija en el tiempo y por ende la rentabilidad financiera. Otra consecuencia provocada por la reiteración de los programas fue la tendencia hacia el abandono de la moneda local. Hasta el comienzo de los años 90, con el transcurso de cada plan la perspectiva de nuevas devaluaciones cambiarias creció: siempre permaneció latente la posibilidad de que se reiteraran corridas especulativas. Esa tendencia fue formativa de las hiperinflaciones de finales de los años 80 –que implicaron la fuga hacia las monedas externas– y también del cercenamiento de los ahorros de la población y del no pago del endeudamiento externo posterior a diciembre de 2001. Los incrementos en el endeudamiento externo e interno, la persistencia de la negatividad de los saldos del comercio exterior, los aumentos en las tasas de interés y el proceso devaluatorio –que derivaron en alzas en los precios– conformaron, en la visión de los agentes económicos, el único quiebre posible de
todo plan. Ello introdujo la posibilidad siempre cierta de gestarse, en la economía, recortes en las rentas financieras a lograr en moneda externa durante el tiempo de aplicación del plan: con la devaluación de la moneda, los capitales que permanecían en activos locales, logrando tasas de interés superiores a las externas, sufrían el cercenamiento de sus rentas en moneda externa. Por eso las fugas, anticipando la devaluación y rechazando la moneda local, se enraizaron en el primer shock hiperinflacionario de finales de los años 80 y fueron la respuesta última al plan de convertibilidad: en esas dos coyunturas se condensó el rechazo a la moneda local por la certeza en la merma de su valor futuro. DESEMPLEO Y CAÍDAS SALARIALES COMO SUSTENTOS DE RENTAS FINANCIERAS Un factor retardatario de la ruptura de los planes, y por ende que apoya el sostenimiento de rentas especulativas, se encuentra en la relación entre las variaciones salariales, el nivel de desempleo y la tasa de devaluación: siempre se procuró, para obtener divisas externas, generar una caída salarial en relación al valor de la moneda externa. Con ello se lograban mayores saldos exportables o menores importaciones. Concretándolo, son centrales las tasas de desempleo. Si son reducidas, ese cambio es logrado devaluando la moneda local por encima del aumento salarial, pero en un contexto de conflictividad social. Mientras que cuando el desempleo es ele-
básicas de todo ajuste: recortes salariales y de gastos públicos y nuevas tomas de fondos en el exterior aceptando crecientes tasas de interés. El “no ajuste” sería, a la vista de los operadores financieros, una mala señal porque podría elevar la inflación y por ende motivar la devaluación que llevaría hacia el recorte de sus rentas o hacia una menor capacidad para obtenerlas. Allí, el aumento salarial se asocia con el recorte posible de las rentas financieras. ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA Las patologías gestadas en los años 90 se derivan indudablemente de la mecánica operativa de los planes que no revirtieron la incapacidad de la economía argentina de asentar su crecimiento sobre un ensamble ya probado en la historia de los países exitosos: la expansión de sus bases productivas y tecnológicas, y el acople entre el Estado y los actores económicos desarrollando sinergias positivas. Frente a esas falencias, se repitieron nuevos planes de ajuste y se reiteraron políticas recesivas. La prescripción empleada para quebrar las restricciones que se arrastran desde el pasado fue sólo exitosa en el corto plazo y hasta las décadas previas a 1975, esto es, hasta la instalación en el mundo de la dominancia de los flujos financieros. Pero luego, las crisis, los endeudamientos y las recesiones se acentuaron. La confluencia de todos los programas en profundas devaluaciones o caídas de los salarios nominales ocurrió al no lograrse minimizar la restricción de divisas. Por el contrario, ayudaron a agudizarla al expandir el endeudamiento externo, en una reiteración de la historia que no fue aprendida
[*] Economista, investigador del CONICET y docente de grado y posgrado en las universidades nacionales de Buenos Aires, La Matanza y Lanús.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 15
cir la fuga y sostener así internamente a los capitales financieros, minimizando el ritmo devaluatorio. Pero como consecuencia se acentúa la desindustrialización y el desempleo. Una cuarta morfología que define la extensión de los programas se encuentra en los comportamientos macroeconómicos externos. Cuando en el exterior predominan la estabilidad de precios y tasas de interés nominales reducidas y cuando la perspectiva de crisis financieras es lejana, los planes locales tienden a sostenerse por más tiempo ya que no son contaminados por demandas de altas y volátiles rentas financieras. La experiencia de los años 90 es elocuente porque cuenta como factores perturbadores de su estabilidad a la crisis mexicana de 1994 y las asiáticas, rusa y brasileña de 1997 y 1998. Fue en esos momentos cuando se acentuó la percepción del quiebre del programa. A pesar de poder predominar esas cuatro condiciones –que retrasan la devaluación–, un quinto factor es determinante forzando el quiebre: la incapacidad de todo plan de sostener crecientes endeudamientos externos. Las repetidas tomas de préstamos externos a tasas crecientemente mayores frente a los niveles mundiales, abre sólo la perspectiva de la devaluación cambiaria y del default. Eso ocurrió con posterioridad a diciembre de 2001. Es indudable que los sectores captadores de las mayores rentas financieras hacen efectivo su cobro sólo hacia adelante en el tiempo y durante el período de estabilidad cambiaria. La devaluación, al tiempo del quiebre de un plan, recorta sus ganancias en moneda externa. La posibilidad de ruptura en la paridad cambiaria lleva entonces al comienzo de la fuga del dinero local. Cuando ello se hace presente, la política económica para retenerlos, y en un contexto donde privilegia el ingreso de capitales financieros por encima de los productivos, implementa y repite las concepciones
CRISIS GLOBAL
vado, el cambio es logrado retrasando todo aumento salarial y por ende minimizando la inflación interna. Eso implica un menor riesgo de encadenamientos devaluatorios. En realidad, altos niveles de desempleo abren la posibilidad de implementar incluso bajas en los salarios nominales que redundan en una mejora en la paridad cambiaria, pero sin recurrir a la devaluación de la moneda local. Así, la nula o mínima posibilidad de generar incrementos salariales es funcional con la absorción de rentas financieras superiores a las externas. Así, el ajuste, por sus propios objetivos, motiva transferencias de recursos entre sectores, en contra de los ingresos de los asalariados. La elevada tasa de desempleo constituyó una de las razones en los años 90 extendiendo la paridad cambiaria fija en el tiempo y por ende la rentabilidad financiera. Otra condición para dilatar la permanencia de un plan se encuentra en la apertura de los mercados internos a la importación de bienes. Con sus ingresos se tiende a reducir la inflación interna al asociarse los precios locales a los externos y por ende se reduce la expectativa devaluatoria. Una de las resultantes de los intentos por lograr la extensión del plan, minimizando la posibilidad de devaluaciones que recortaran las rentas financieras, fue la desaparición de las bases productivas: ningún otro país provocó de modo deliberado una destrucción semejante de su sector productivo, con el quiebre de firmas industriales, como ocurrió en Argentina luego de 1976 y después de 1991. Nuevamente, la apertura, la eliminación de bases productivas, el desempleo consiguiente y el retraso de la devaluación, fueron funcionales al logro de rentas financieras locales mayores que las externas. Un tercer modo de extender los planes y sostener las rentas financieras proviene del incremento del costo del dinero interno frente a las tasas externas. En contextos cercanos a las crisis, las tasas nominales de interés crecen para redu-
[Situación actual y perspectivas futuras de la economía argentina]
LA CRISIS GLOBAL VISTA CON NUESTROS OJOS Cr. Salvador Treber * partir del 15 de septiembre de 2008 empezó a exteriorizarse en Wall Street y en el circuito real de los principales grupos empresarios estadounidenses una situación de virtual quiebra que venían disimulando a partir de principios del siglo XXI. Ello los indujo a “dibujar” sus balances exhibiendo utilidades inexistentes que, en las respectivas asambleas ordinarias anuales, no vacilaron en distribuir. De esta forma, se fue produciendo en forma acumulativa un progresivo “vaciamiento” que en algún momento, por su enorme magnitud, ya no podrían seguir ocultando por más tiempo y los llevó a esa virtual “explosión”. En función de ello se comenzó a tener cada vez mayor conciencia de la gravedad que asumía el inminente default a que se había llegado. Al principio argumentaron que fue causado por haberse equivocado en otorgar créditos hipotecarios a un millón de familias que no poseían suficiente capacidad de repago; razón por la cual, procedieron a encarar su desalojo. Esta situación era evidente, aunque constituía una parte –no la fundamental– que podía explicar racionalmente lo que estaba aconteciendo. La emergencia abarcó a los seis mayores bancos de inversión –uno de ellos quebró– y también a los supuestamente omnipotentes consorcios financieros industriales del mundo –con el City Bank y la General Motors & Co. a la cabeza–, los cuales debieron ser objeto de un
A
macro salvataje. Éste se materializó mediante la provisión de cuantiosos fondos a través de la Secretaría del Tesoro y la Reserva Federal, por una suma que ascendió rápidamente a casi 6,8 billones de dólares. Este proceso de inestabilidad se propagó de inmediato a los principales países de la Unión Europea, que habían estado adquiriendo acciones y diversos tipos de papeles emitidos por aquellos, hasta entonces muy codiciados y preferidos por suponerlos una de las “mejores inversiones” a nivel mundial. Al develarse la verdad –obviamente cuando ya era imposible seguir falseándola– los países más poderosos del Hemisferio Norte situados a uno y otro lado del Océano Atlántico, entraron en un virtual “tirabuzón” descendente que provocó una mayúscula “ola” de despidos que sumó otros 25 mil millones de desocupados y la consiguiente caída de la actividad general en dichas economías. La evolución del segundo trimestre 2011 se presenta decepcionante pues la tasa interanual de crecimiento está ubicada por debajo del 1%. “EMERGENTES” AL MARGEN Por primera vez desde que se tiene memoria el “resto” del mundo –liderado por China e India– dentro de un amplio colectivo que se ha dado en denominar de “economías emergentes”, no fueron
arrastradas por los peores efectos de dicha situación y continuaron su gestión normalmente, incluso sosteniendo altos niveles de actividad. Argentina, integrante de este nucleamiento, después de un período de seis años (2003-2008) en que ya se venían sucediendo elevadas tasas de crecimiento, en 2009 –como “rebote” de todo lo antes referido– bajó ese ritmo casi totalmente pero sin incrementar la desocupación preexistente. No obstante, a partir de 2010 volvió a retomar la curva de ascenso con similar e incluso hasta con una ligera aceleración en dicho ritmo, lo cual le permitirá cerrar a fines de 2011, un período de nueve años con una expansión acumulada del 87.4%; perfomance totalmente inédita en todo el transcurso de su trayectoria como país independiente desde hace dos siglos. Mientras tanto, la recuperación en el hemisferio norte se viene demorando; al propio tiempo que vuelven a apelar y poner en vigencia programas de reducción del gasto público de tal magnitud que, según las experiencias pasadas, solo agudizará la extensión temporal y económica del proceso recesivo en curso. “SANEAMIENTO” Y RECESIÓN Las condiciones reinantes no permiten abrigar ningún atisbo de optimismo y sólo han logrado multiplicar las dificultades. Los analistas más reconocidos ad-
rece ser analizado detenidamente. De los diez países más poderosos, sólo tres (China, India y México) aparecen con tasas positivas en ese lapso, llegando el primero de ellos, al finalizarlo, con un Producto Bruto Interno (PBI) por encima del que adjudican a Estados Unidos y, por tanto, desalojándolo del primer lugar en ese podio. Argentina, por su parte, que en ese contexto está ubicada en el rango 22, se la supone escalando un peldaño al 21; y, después de los dos gigantes asiáticos, exhibiendo la mayor tasa media de incremento de su PBI, acreciéndose a una tasa anual acu-
mulativa estimada del 5.61%. Por lo expuesto, y según los parámetros habitualmente utilizados al efecto, se intuye que quienes elaboraron dicho informe ya disponían de suficientes elementos para presagiar esa diversa forma de transitar los próximos seis años. Aunque es posible que no hayan medido en toda su eventual profundidad lo que ahora aparece bastante más cercano y probable, como un verdadero “tsunami” económico-financiero. Esto se vislumbra al advertir que para el caso de China, la tasa media anual aplicada en la proyección futura de creci-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 17
miten que existe una elevada probabilidad de que se precipite una segunday aún másprofundacaída,deconsecuenciascasi imprevisibles que podría prolongar sus efectos negativos hasta 2020. Resulta evidente que si ello ocurre, no será nada fácil evitar que algunas derivaciones de semejanteconmociónnosepropaguenalresto del planeta y nos alcancen. A fines de abril pasado, el Fondo Monetario Internacional(FMI)presentóantesuprimeraasamblea semestral del corriente año, un informe que incluyó una proyección que llega al año 2016 de todos los miembros integrantes de dicho organismo, que me-
CRISIS GLOBAL
Ricardo Isidro Castiglia. Nova. Acrílico sobre tela montado en MDF. 76 cm de diámetro. 2010.
Ricardo Isidro Castiglia. Septiembre 12:30 hs. Acrílico y oxidos sobre MDF. 130 cm de díametro. 2010.
miento fue del 9.1%; o sea, apenas 1.2% por debajo de la preexistente. La mesurada conducción de dicho país se muestra cauta y nada triunfalista; incluso anuncia que habrá una cierta desaceleración, pues están empeñados en combatir las presiones inflacionarias que podrían mejorar la tasa anual al doble de la actual, es decir, al 6%. Agregan además, que están encontrando mayores obstáculos para colocar en el mercado mundial sus excedentes –el principal destino ha venido siendo Estados Unidos– y que esa circunstancia los obliga a redoblar sus esfuerzos y tratar de diversificar-
los en la mayor medida posible para cubrir todos los mercados del planeta. Al propio tiempo han instado, en tono casi de reconvención, a la conducción de Washington para que actúe con la máxima dosis de seriedad. Se advierte que están muy preocupados por la reciente baja que una calificadora les impuso a los títulos estadounidenses –son los grandes tenedores de Bonos del Tesoro por un total de 1.16 billones de dólares– y no dejan de enfatizar sobre la gravedad que supone la permanencia de un número tan elevado de desocupados en dicho ámbito (14.3 millones), algo
por encima del 9% de la población económicamente activa. Tampoco ocultan que esperan para sí un cierto descenso en la tasa de crecimiento que, muy prudentemente, ubican alrededor del 7% para 2012; índice éste que, aún así, sería suficiente para desplazar a Estados Unidos del primer lugar en el 2016. LAS PERSPECTIVAS ARGENTINAS Dado que Brasil y China son los principales destinos de las exportaciones argentinas, resulta lógico suponer que en
LA PROBLEMÁTICA MUNDIAL Y EL FUTURO Esta rápida visión, casi a “vuelo de pájaro”, del mundo actual y de las condiciones vigentes en que está inserto nuestro país, no puede cerrarse sin dejar de hacer una breve referencia a los múltiples movimientos de protesta que han venido generándose en carácter de “novedades absolutas”. Egipto, Túnez, Barhein, Yemen y, en general, todo el Medio Oriente, vienen siendo teatro de reclamos por mejores condiciones de vida y generación de fuentes de ocupación permanentes. Completan el cuadro de situación de estos tiempos las sucesivas y multitudinarias manifestaciones de los llamados “jóvenes indignados” que claman por cambios y mejoras, mientras los gobiernos del Reino Unido, Francia, Italia, España y hasta Israel –países donde estas manifestaciones han sido más numerosas– tratan de acallar apelando sólo a medidas de corte represivo. No menos perturbadora es la extensión de los conflictos en Afganistán e Irak, los persistentes bombardeos a Libia por las avanzadas de la OTAN con in-
sólita cuan inexplicable autorización de la ONU, los cruentos enfrentamientos armados en Siria y las terribles oleadas de muertes debido a las tremendas “hambrunas” que asolan a los países del África subsahariana, donde unos 800 millones de seres están sometidos a programas de exterminio que la prensa mundial oculta apelando a un silencio criminalmente cómplice. Semejantes escenarios contrastan con la anunciada eliminación total de carencias en materia de alimentos y la consiguiente erradicación del hambre y la pobreza extrema que, a fines de 2011, alcanzará –sin excepciones– a los 1.360 millones de habitantes de China. Pese a ello, de continuar las condiciones vigentes actualmente en el resto del planeta será apenas un “oasis”, pues el crecimiento vegetativo de la población mundial la llevará a 10.6 miles de millones para el año 2065; pasando África de 1.000 a 3.500 millones. Si la misma no es acompañada por un crecimiento del 70% en la producción de cereales, oleaginosos y carnes para alimentarla, compatibilizando ese logro con la creación de fuentes de trabajo e ingresos que permitan alcanzar un nivel suficiente de capacidad adquisitiva para que nadie quede al margen, el futuro será muy conflictivo, caótico y de diagnóstico impredecible. En esa misión de prioritaria trascendencia ecuménica, Argentina, dotada de condiciones naturales excepcionales, tiene para las próximas décadas, una importantísima y promisoria misión a cumplir que coadyuvará a su propia definitiva consolidación
[*] Docente de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 19
tasa de crecimiento y el continuado ascenso en la demanda de bienes commodities; lo cual explica que los precios internacionales de éstos permanezcan en cotizaciones que, hace pocos años, eran casi impensables. Su influencia sobre la producción directa o indirecta de alimentos, como es el caso del trigo y arroz para los habitantes, además del maíz para el engorde de animales, han generado una nueva situación, hasta ahora también desconocida, que coadyuva sin pretenderlo a “blindar” al circuito de los “emergentes”; pese a que la recesión persiste e incluso sigue extendiéndose al área de mayor desarrollo relativo del orbe.
CRISIS GLOBAL
un mundo tan conflictuado nos será muy difícil evitar que alguna “esquirla” nos alcance y, por tanto, probablemente el año próximo haya un ritmo de avance menos acelerado que el que se está logrando para el bienio 2010-2011. Pero, de todas maneras, lo más factible es que no baje del 5%. Debe tenerse muy en cuenta a ese efecto que, aún transitando un período recesivo, la cotización internacional de los cereales y oleaginosas, pese a algunos altibajos pasajeros, no bajen de los extraordinarios precios alcanzados debido a que, en la última década, se acrecentó la demanda mundial de dichos productos como consecuencia de que se han sumado mil millones de nuevos consumidores que mejoraron sus ingresos y presionan sobre los mercados, sin resignarse a volver para atrás y retornar a situaciones que consideran totalmente superadas. Nuestro país constituye, en la satisfacción de tales requerimientos, un proveedor que viene participando en forma cada vez mas significativa y ello le garantiza cierta continuidad en la actual sólida balanza comercial, reforzada por la gran reducción habida en el nivel de la deuda externa pagadera en moneda extranjera a terceros (apenas 14% del PBI). Hasta la fecha, los programas de expansión de la industria automotriz instalada en el país mantienen las ambiciosas metas de llegar a 850 mil unidades este año y trepar al millón para fines del próximo. Las especialidades en maquinarias agrícolas y la construcción, mantienen sus programas sin bajar el ritmo ni los objetivos, lo que prueba que existe una buena dosis de confianza en el futuro. Esto no es poco, ya que debe subrayarse que, por primera vez en la historia, una conmoción de semejante magnitud no ha hecho cundir el miedo y arrastrado a las economías “emergentes” (antes llamadas “en desarrollo”). Menos aún, que dos de ellas –China e India, donde vive casi el 40.0% de la población del planeta– hayan logrado preservar y conservar la
Ricardo Isidro Castiglia Cr贸nicas y estados (detalle) 28,5 cm x 43,5 cm Grabado transfer y tintas sobre papel obra 2000
[Entrevista a Raúl Dellatorre]
“ESTAMOS ANTE UNA CRISIS SISTÉMICA” El análisis de la crisis internacional, que comienza a desplegarse a nivel mundial, plantea para América Latina un desafío novedoso. Hoy la Universidad conversó con el economista Raúl Dellatorre* sobre los reacomodamientos geopolíticos y las perspectivas, posibilidades y limitaciones de nuestra región en un escenario mundial cada vez más impredecible.
– Pareciera que América Latina vive desde hace una década un proceso de mucha empatía entre sus gobiernos. ¿Esto tiene incidencia real en el modo en que los bloques regionales de poder se reconfiguran a nivel global? – Si hablamos en términos de proceso, o de lo que puede llegar a suceder, la respuesta es afirmativa, en tanto estamos entrando en un proceso de modificación de las relaciones de poder. Sin embargo no podemos decir que hoy hayan cambiado las relaciones de fuerza, yo creo que todavía no se puede hablar de un cambio, porque los países centrales siguen siendo los mismos, las condiciones de hegemonía, militar, política y económica, siguen siendo las mismas. Lo que sí se ve es que estas formas hegemónicas comienzan a mostrar debilidades que anteriormente no tenían, fundamentalmente en lo económico, no en lo militar seguramente. – ¿Se pueden ver estas transformaciones en los ámbitos institucionales de poder internacional como el Banco
Mundial, el Fondo Monetario o Naciones Unidas? – En esas instituciones es en donde se ven más resentidas las potencias mundiales. En esas instituciones, en esas herramientas, que parecerían completamente inútiles para cumplir cualquier tipo de misión. Primero porque han perdido credibilidad. Por otra parte no sólo están cuestionadas sino que políticamente estas instituciones han quedado desacreditadas por la propia realidad, por los propios hechos que han demostrado que sus políticas eran completamente erróneas. La contracara de esto es que, por ejemplo América Latina está obligada a tener una mirada diferente, una lectura que la ubique en un plano diferente a su lugar de poder. Yo creo que se están intentando algunas formas de interrelación, de coordinación de políticas entre los países, que también están marcando que en ese rumbo algunos pasitos se están dando. Creo que una de las cuestiones más avanzadas es la constitución del bloque Brasil, Rusia, India y China (BRIC), algunos pueden sumar a Sudáfrica y convertir el BRIC en BRICS, pero en principio los cuatro primeros están adquiriendo un protagonismo a nivel mundial que desde lo económico los está poniendo en un lugar diferente, esto en cuanto a la hegemonía económica, ya que acá pasó un terremoto que nadie preveía y aparecen jugadores nuevos. En cuanto a la hegemonía militar creo que las condiciones siguen siendo las mis-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 21
– Aquí lo curioso y significativo es que se produce un quiebre histórico en todo lo que es el modelo económico mundial, ya que encuentra a América Latina en un momento muy diferente al que se encuentran Europa o Estados Unidos por ejemplo. Porque por un lado tenemos que Europa está entrando en un proceso de crisis muy acelerado, aplicando políticas de ajuste de corte neoliberal, en cuanto al modelo, en cuanto a condiciones políticas, fundamentalmente impuesto por el capital financiero que sigue sacando provecho aún en medio de la crisis, por eso impone las condiciones que está imponiendo, por ejemplo, a Grecia o a otros países deudores. Sin embargo América Latina se encuentra en un momento muy distinto, salió de ese mismo proceso de crisis, de esas políticas de ajuste, algunos países por la decisión política de tomar un rumbo diferente, y otros prácticamente obligados por las circunstancias, ya que se habían cerrado todos los caminos alternativos. Entonces Latinoamérica entra en un proceso de crecimiento que es simultáneo y coincidente en muchos de nuestros países y justamente este proceso de crecimiento se junta con lo que viene pasando en los países centrales, por lo cual se da una paradoja muy grande: países emergentes, tradi-
cionalmente pobres, que están en mejor condición, viendo cómo la crisis se produce en los países tradicionalmente ricos. De estas particularidades me parece que va a surgir una situación diferente que es difícil de predecir, pero sin ninguna duda es un momento inédito en las condiciones en que se da esta crisis.
CRISIS GLOBAL
– ¿Cómo ve el escenario mundial ante una crisis económica que comienza a desplegarse en todo el mundo, con epicentro en Europa y Estados Unidos?
mas y en gran medida esto es lo que puede frenar los cambios que se podrían dar en el plano económico – Recién decía que América Latina se encuentra hoy en una situación de relativa fortaleza para afrontar esta crisis económica. ¿Por qué? – Las fortalezas están dadas por las condiciones relativas que muestra América Latina en estos momentos: primero, ninLA ARGENTINA EN LA COYUNTURA – ¿Cree que el proceso de fuga de divisas que viene sufriendo Argentina desde hace un tiempo y que se ha intensificado en 2011, está vinculado a la crisis o es producto de un proceso más autónomo? – Este proceso de fuga de divisas que se viene dando en Argentina desde 2008 y se aceleró en estos últimos meses del año, tiene que con en el fenómeno mundial en la medida en que los capitales especulativos son los que mandan y entonces esto provoca una tracción de dólares al exterior que van buscando algún tipo de negocios o capitales afuera. por lo cual hay una fuga de capitales que se produce en Argentina, porque hoy Argentina es una plaza de buenos negocios para los mercados internacionales, afortunadamente negocios productivos y no negocios de especulación financiera. Lo que sucede es que Argentina es una economía muy dependiente de empresas internacionales y estas empresas son las grandes protagonistas de esta fuga de divisas. No son los pequeños ahorristas que hacen cola en las casas de cambio los que motorizan la fuga, sino los grandes capitales que son filiales de casas matrices multina-
gún país de la región, salvo Ecuador que está un poquito atrasado, presenta una gran dependencia de deuda externa, como sí sucedía en otras épocas, esto es importantísimo para afrontar una crisis financiera como la actual. En este sentido América Latina está mucho mejor en comparación con otros momentos históricos. Tiene gobiernos relativamente fuertes, gobiernos que además han representado no sólo un cambio de políticas y la salida del modelo neoliberal sino cionales, bancos sobre todo, que son los que están produciendo esta fuga de divisas, hay un dato que para mí es contundente: el 80% de la salida de divisas se produce alrededor de la operatoria de diez grandes bancos. Esos diez bancos son todos extranjeros, poseen en sus carteras de clientes a grandes emporios que los utilizan para realizar fuertes operatorias. Me parece que hay un fenómeno que tiene que ver con condiciones internas, de cierta facilidad que tienen para hacer este tipo de operaciones, y condiciones externas que tienen que ver como se están parando los grandes capitales concentrados frente a esta crisis mundial. – ¿Cómo evalúa la respuesta del Estado Argentino en relación a este tema? – Yo creo que hay señales del gobierno, como el control a través de la AFIP de los compradores de divisas, de que se va a hacer cargo del problema por la vía de una mayor intervención del Estado y no por la de una devaluación. Ante el reclamo de una devaluación fuerte la respuesta es más intervención y control de las operaciones para observar quiénes son los que las están haciendo, es una señal pero no una solución de fondo porque no le está apuntando al eje del problema que para mí son los grandes capitales y
que también son gobiernos que se han ido consolidando através de elecciones y de un apoyo popular muy fuerte, lo cual políticamente les otorga mucha fortaleza. Hay que recordar que uno de los problemas que tuvo históricamente América Latina fueron los gobiernos débiles a cualquier tormenta o viento que viniera desde afuera. Una tercera razón favorable es que hay una muy buena interrelación entre los gobiernos de la región y esto también es una situación prácticamente inédita. La experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) es muy gráfica de esta situación , con los pocos años que lleva funcionando ya tuvo dos o tres intervenciones muy fuertes y con mucho éxito, tanto en el caso de Bolivia como en Ecuador en la intervención en Colombia por el conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). Me parece que han sido intervenciones que marcan que estamos ante una institución nueva, muy ágil y muy eficiente. Yo creo que la cuarta condición interesante para decir que América Latina está pasando por su momento de mayor fortaleza es que está demostrando que las posiciones que sostiene en los distintos foros internacionales y lo que puede demostrar en gestión propia hoy es muy reconocido en el mundo. Nadie cuestiona hoy que el proceso de Lula en Brasil ha sido un proceso exitoso; lo que Argentina ha hecho en materia económica sigue asombrando a propios y extraños; los cambios que ha habido en Uruguay, Ecuador, Bolivia han sido muy favorables para países que se encontraban muy relegados o en situaciones de mucha debilidad. Este conjunto de situaciones dan cuenta de las fortalezas que hoy puede tener la región, no sólo para afrontar una crisis sino también en los debates políticos que se dan en los foros internacionales donde participan las naciones más poderosas. – Mencionó que la resolución de las crisis regionales y las estrategias que le permitieron a América Latina iniciar
– ¿Y es posible pensar la resolución de crisis en este contexto político? – El problema está ahí, es que todavía existe un sector financiero que es muy dominante en la economía europea. Ahí es donde se borran las diferencias políticas e ideológicas que puedan tener socialistas y conservadores, ya que todos terminan aplicando las mismas recetas porque esos intereses son los dominantes, son los que prevalecieron en los úl-
– ¿Esta crisis es una más entre muchas otras, o forma parte de un proceso más amplio? – Estoy convencido que estamos ante una crisis sistémica, inclusive todo lo que hemos visto últimamente y muchos han definido como crisis aislada es producto de una misma crisis, lo que está sucediendo en Europa, lo que sucedió en Estados Unidos en 2007 y 2008 y algunos episodios anteriores de esta última década son partes de una misma crisis de este sistema neoliberal con preponderancia financiera que ya no tiene solución, no hay forma de emparcharlo como para decir que superamos el ciclo y repuntamos, me parece que esto está llevando a todo al sistema a destruirse y fundamentalmente el sistema financiero. Creo que hay una disputa entre el
sistema financiero y la actividad productiva de cada uno de los países, me parece que en esa batalla estará el escenario de resolución. Esto podrá prolongarse más en tanto se siga con la estrategia equivocada, que es la que se viene profundizando, pero indudablemente se está cayendo todo el sistema financiero mundial y un modelo neoliberal que fue hegemónico en las últimas décadas. – ¿Cuál puede ser el rol de China en este contexto? – Con las condiciones que se fueron dando, China quedó en una situación de poder relativo importantísimo. Ahora, este poder es en términos económicos, yo no sé si este gran poder económico lo podrá traducir en poder político como para ser parte de la solución de la crisis. Hasta el momento China viene actuando con mucha prudencia, tratando que lo que hagan otros no afecte sus intereses pero no se está involucrando en la solución del conflicto. China está adentro de la crisis porque está interrelacionada comercial y financieramente con los países centrales, es el principal tenedor de bonos de la deuda de Estados Unidos y es el país con más intercambio comercial con Estados Unidos y con Europa. En ese sentido una profundización de la crisis en esos lugares a China le pegaría muy fuerte en términos comerciales, creo que por esto China se está manejando con tanta prudencia. A mí me parece que está evaluando cómo se desarrolla la crisis antes de impulsar una propuesta alternativa
[*]Licenciado en Economía, co-conductor del programa Visión 7 Internacional y columnista económico de Canal 7
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 23
– Este es un terreno un poco más complejo ya que no es sencillo explicar algunas políticas que parecen aplicadas en contra de los propios países que se intentan salvar. Sobre todo, como bien decís, cuando se cuenta con una buena experiencia sobre lo nociva que puede ser una receta como la que se aplicó acá durante el apogeo y ruptura del neoliberalismo. Para mí hay dos o tres elementos a tener en cuenta para poder explicar esto. Uno es el desdibujamiento que han tenido ciertas doctrinas políticas en Europa. Hoy tenés dos líneas políticas de intervención que son corrientes regionales: por un lado el socialismo europeo y por otro las corrientes más conservadoras que se suceden en el gobierno, por ejemplo, de España, Italia, Francia y Gran Bretaña. En ninguno de estos países el cambio de gobierno implica un cambio de políticas, hoy el socialismo no se diferencia de los conservadores, parecería que asumieron todos una misma concepción de economía y de política social que borró todo lo que Europa venía construyendo desde mediados del siglo XX en adelante.
timos treinta años de economía europea, son los que hoy terminan fijando las condiciones cuando ese modelo, como pasa actualmente, entra en crisis. En vez de asumir las consecuencias de la crisis y cambiar el modelo, lo que se está tratando de hacer es salvar el modelo, y en ese sentido la solución termina siendo una solución de salvataje para estos sectores pero no una solución política y social de la crisis, por eso es bastante paradigmático lo que está sucediendo en Grecia, donde el tipo de recorte que se está aplicando responde más a ver cómo se hace para que los bancos acreedores no salgan dañados en vez de ver cómo se hace para salvar a una sociedad que está en un verdadero peligro. Lo que sucede es que los factores especulativos pesan más que los factores políticos, las soluciones responden más a esta realidad, esto genera que se profundice la crisis y que la consecuencia sea una explosión mucho más grande, grave y dolorosa, porque estas medidas prolongan la agonía pero al mismo tiempo profundizan la crisis, por lo cual los resultados no pueden ser menos que calamitosos.
CRISIS GLOBAL
un período de crecimiento y estabilidad política estaban siendo reconocidas en los foros internacionales. Sin embargo cuando uno observa las estrategias que hoy se quieren implementar para sobrellevar la crisis actual en Europa parecen la contracara de las que, en general, aplicaron los gobiernos de la región. ¿A qué se debe esto?
[La crisis mundial y el resurgir de la juventud]
LA ERA ESTÁ PARIENDO Lic. José Natanson* Esta nota recupera la intervención del Licenciado José Natanson en el marco del ciclo de charlas “Debate Público. Construir un país para todos”, organizado por la UNC y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).
1. LA JUVENTUD COMO UNA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y SOCIAL.
La juventud como concepto nace en la segunda posguerra, antes había jóvenes pero no había juventud, siempre y cuando uno tome a la juventud como ese periodo que separa la niñez de la adultez. ¿Por qué a partir de la finalización de la Segunda Guerra mundial comienza a surgir la juventud? Porque el mundo crece mucho. Se viven cuatro décadas de mucho crecimiento, lo que el historiador Eric Hobsbawm llama “los años dorados”, esto en Europa y Estados Unidos principalmente, pero también en algunos países de desarrollo medio como Brasil y Argentina. Esta situación de crecimiento económico produce que la gente tenga más dinero y pueda sostener durante más tiempo la educación de sus hijos, eso genera que la universidad se masifique, universidades que hasta ese momento estaban reservadas a una elite, después de la posguerra, comienzan a ser pobladas por primera vez por la clase media. Y al mismo tiempo cambia la matriz productiva, cada vez más la información y el conocimiento son necesarios para producir cosas, lo cual hace que haya cambios profesionales y que se comiencen a generar empleos en los que los jóvenes se pueden desenvolver a la par de un adulto. Este fenómeno que comienza en los años 50,
se logra visualizar culturalmente en los años 60 o 70 a través del rock, por primera vez los jóvenes se instalan como un sujeto de consumo y eso se expresa con el rock. En esos años es cuando la juventud termina de consolidarse como un sujeto social autónomo, antes había niños y adultos. Este fenómeno se vuelve político y estalla en el Mayo Francés del 68. En ese momento los jóvenes que se habían encontrado en las universidades tenían problemas comunes, tenían gustos culturales en común, en esos momentos nace el pacifismo como reacción a la guerra de Vietnam, nace la cultura hippie, aquí se produce el Cordobazo haciéndose visible un fenómeno que se venía desarrollando de manera subterránea y que explota ante los ojos del mundo. En esos momentos ya empieza a quedar claro que la juventud es muy útil para interrumpir un estado de cosas y marcar un tiempo histórico, pero que tiene muchas dificultades para transformar eso en un proyecto político de toma del poder. 2. EL DESPERTAR
Después de una o dos décadas de modorra se percibe hoy un resurgimiento de la juventud del mundo. En los países árabes estalla el año pasado una serie de revueltas que nuevamente marcaron cambios históricos, políticos y sociales. Dictadores que parecían eternos caye-
ron de un día para el otro. Estas revueltas comenzaron en Túnez cuando un joven recién recibido en Ciencias de la Educación, que trabajaba vendiendo verduras, sufre por parte de la policía la confiscación de su carrito de verduras. El joven va a protestar a la Municipalidad y al no tener respuestas, se prende fuego ante la Intendencia. Con ese suicidio, con ese acto tan teatral, estalla una manifestación que en un plazo de semanas termina con la renuncia de Ben Alí, el dictador de Túnez que llevaba 23 años en el poder. Eso se propaga a Egipto, donde cae Mubarak y posteriormente estas manifestaciones se trasladan a Libia y a otros países árabes. La segunda manifestación de la crisis mundial se produce en Europa donde las calles y las plazas de muchas ciudades comienzan a poblarse de jóvenes indignados, y nace un movimiento que se hace llamar “Ocupar Wall Street” en Nueva York. Hay una manifestación clara de repolitización de los jóvenes en el mundo árabe, en Europa, en Estados Unidos, en Chile con los estudiantes, por lo cual este fenómeno se constituye en una tendencia global. Claro que no es lo mismo protestar ante gobiernos democráticos que hacerlo contra tiranías. Sin embargo, y si bien existen muchas diferencias, se pueden establecer algunos puntos en común. Uno es que estamos viendo en esos países una distancia enorme entre educa-
3. LA REPOLITIZACIÓN DE LOS JÓVENES EN ARGENTINA
Argentina está viviendo una repolitización de los jóvenes, pero la está viviendo
mite a la juventud la posibilidad de ejercer la libertad que no tienen los adultos, al estar éstos más condicionados por la experiencia, por las condiciones, por la historia. Ahora mi pregunta es ¿cómo los jóvenes kirchneristas van a ejercer esa libertad y qué le van a aportar al kirchnerismo? ¿Le van a aportar sólo potencia militante? A mí me parece que es poco, sobre todo porque el kirchnerismo ya tiene potencia militante, ya tiene el poder. ¿Le aportan nuevas ideas? Puede ser . ¿Lo condicionan por izquierda? También puede ser, pero ojalá que no repitan la experiencia de los años 70, cuando Montoneros trató de condicionar a Perón por izquierda y le fue muy mal. Entonces a mí me parece que esa es una pregunta que se debe develar: ¿Qué le aportará la juventud kirchnerista al kirchnerismo?
[*] Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeñado en el ámbito periodístico, y como investigador de apoyo en el Instituto Gino Germani (UBA). Actualmente es director del periódico Le Monde Diplomatique y colabora regularmente en el diario Página /12.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 25
en una clave muy diferente a la que se vive en Europa, en Chile o en el mundo árabe, ya que desde hace un tiempo se percibe una reactivación militante de un sector de la juventud. Había un fenómeno que estaba sucediendo, que a mi criterio el gobierno lo comienza a percibir tarde, pero que una vez que lo percibe empieza a hacer lo que hace el kirchnerismo ante este tipo de cosas, que es apropiarse de ese fenómeno, y digo apropiarse en el buen sentido, en el sentido de hacerlo propio y poner detrás de esa idea, de ese fenómeno, toda la fuerza de la voluntad y del Estado para terminar de consolidarlo a través de una serie de medidas que toma, curiosamente, cuando estaba más a la defensiva, que fue después del conflicto por la resolución 125 y de la derrota electoral. Estas medidas fueron el matrimonio igualitario y la Ley de Medios. Ahí el kirchnerismo terminó de consolidar lo que llamaría una “minoría intensa”. El kirchnerismo durante dos años fue una minoría, no sé si del 20 o 30 por ciento, pero una minoría que tenía un proyecto, que sabía a dónde quería ir, que tenía un líder, que tenía una manifestación cultural y mucha plata. Con todo eso el kirchnerismo logró que esa “minoría intensa” se fuera constituyendo en la mayoría que se expresó en las últimas elecciones. Ahora al mismo tiempo la pregunta que hay que hacerse es ¿qué le aporta la juventud kirchnerista al kirchnerismo? El otro día leía un libro de Mario Margulis, un sociólogo de la cultura, en el que decía que la juventud no se podía definir como el período que va, por ejemplo, desde los 15 a los 25 años, no, sino que la juventud significa sentirse lejos de la vejez y de la muerte, sentirse lejos de la vejez y de la muerte le da a uno un sentido de la libertad, lo aligera del peso de la experiencia que encorva las espaldas de los adultos, la juventud entonces se define como esa distancia respecto de la vejez, de la enfermedad y de la muerte, que muchas veces le per-
CRISIS GLOBAL
ción y mercado laboral. Los jóvenes del mundo árabe, Europa o muchos países de América Latina están cada vez más educados, porque la educación tuvo un fuerte desarrollo, en casi todos los países del mundo la educación inicial es universal, salvo en África y algunos países de Asia, la universidad se masificó mucho, pero al mismo tiempo el mercado laboral no puede absorber a esa enorme masa de gente educada. Entonces tenemos gente educada, informada, que tiene acceso a los bienes culturales y al mismo tiempo no consigue trabajo y tiene que vender verduras en una plaza. Eso obviamente genera malestar y ese malestar se manifiesta como resistencia hacia la autoridad tiránica o hacia un Estado democrático como en el caso de Chile o España. El otro punto es el de las nuevas tecnologías, que están produciendo una revolución, silenciosa es cierto, que incluso todavía no sabemos bien qué significa, pero que evidentemente marca un cambio inevitablemente revolucionario. Un ejemplo muy claro en los países árabes es la articulación del Facebook, Twitter y los mensajes de texto como herramientas fundamentales en contextos represivos para neutralizar el miedo, si uno ve que en una manifestación va a haber un montón de gente, es menos probable que lo maten ya que deberán matarlos a todos. Ahí hay un fenómeno concreto de cómo operan las nuevas tecnologías en los modos de organización de la protesta social. Para mí la distancia entre posibilidades y oportunidades o entre educación y mercado laboral es una de las claves a tener en cuenta; la otra es el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías.
[Entrevista a Armando Bartra]
“HAY UN FRACASO CIVILIZATORIO EN TÉRMINOS AGRÍCOLAS” La faceta económica parece totalizar el análisis de la crisis internacional, pero sin dudas que ésta muestra también otras caras graves, profundas y dolorosas. Nadie mejor que el sociólogo mexicano Armando Bartra para profundizar el análisis, para combinar las manifestaciones coyunturales con las dimensiones estructurales y de larga duración, para alentar sobre la riqueza del pasado americano precapitalista para pensar alternativas poscapitalistas, para aunar en la interpretación la reversión del neoliberalismo a la que asisten muchos países de la región con la crisis del modelo civilizatorio de la modernidad.
mecanizada y dependiente de la extracción de agua del subsuelo, lo que implica gastos de combustible; porque estamos transportando las cosechas miles y miles de kilómetros, lo cual implica gastos de combustible; porque estamos transformando los productos innecesariamente, elaborando otros que conllevan a su vez una agroindustria consumidora de petróleo. Entonces, el petróleo se encarece y por ende se encarece la comida. Si a esto agregamos que muchas personas pierden su empleo y sus ingresos –porque también tenemos una recesión económica, aunque golpea más fuerte en los países centrales que en los periféricos–, estamos ante un fenómeno asociado de crisis alimentaria. Y creo que no hay nada más importante en el mundo: el hambre de la gente es el fenómeno global más trascendente, no de la coyuntura sino de la historia. Estamos entrando al tercer milenio con 1.000 millones de personas que se van a dormir con el estómago vacío. No es poca cosa, estamos hablando de un 15% de la humanidad en condiciones de hambre, cuando se suponía que el capitalismo lo que iba a resolver era el problema del hambre; se suponía que la modernidad, la industrialización, la urbanización, lo que iban a resolver era el problema de la escasez; lo que nos iban a quitar del medio eran las hambrunas medievales. El viejo régimen se caracterizaba porque la gente se moría de enfermedades y de hambre, y hoy resulta que sigue pasando lo mismo. Y el tema del hambre es el tema de la agricultura, el cual es relegado. Supuestamente la agricultura iba a ser marginal en la actualidad, pues tenía un peso decreciente en el Producto Interno Bruto planetario y de los países; la población económicamente empleada en la agricultura también era decreciente. Nuestra civilización es urbano-industrial, porque la agricultura había sido ya manejada como una actividad productiva más, de carácter más o menos industrial-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 27
–Ubicar América Latina en la coyuntura agraria es ubicarla en la coyuntura global. El tema específico de la producción agropecuaria alimentaria –que es una parte sustantiva, aunque en términos relativos es decreciente, porque está aumentando el empleo de los productos agrícolas en otros ámbitos– está enfrentando una situación muy movida, muy flexible y difícil de anticipar, y esta incertidumbre tiene muy claramente que ver con el problema de los alimentos. Estamos viviendo una crisis alimentaria y América Latina no está ausente de esa situación. Una crisis alimentaria que es excepcional y que, además, por más que muchos dicen que las proyecciones permitían preverla, en sentido estricto no era muy previsible. Habíamos venido de un larguísimo período de producción creciente de alimentos, de rendimientos crecientes en términos de productividad técnica por hectárea, por lo tanto de una oferta proporcionalmente al alza y, por ende, de un descenso del precio de los alimentos. Gente que se queda con hambre siempre ha habido, pero era porque no había plata para comprarlos, no porque los alimentos se hubieran encarecido. Había, pues, una baja histórica del precio y una abundancia relativa de alimentos. Pero hoy estamos enfrentando –además del hambre que provoca la desigualdad, esa incapacidad de adquirir los alimentos básicos–, un problema de escasez real. Algunos dicen que no hay escasez, que hay especulación. Es cierto, pero hay también un problema real, objetivo, de que la demanda efectiva está empezando a alcanzar a la oferta efectiva, por múltiples razones. Muy rápidamente, para ubicar esas ra-
zones en este contexto de América Latina. Por un lado, tenemos un crecimiento de la población que sigue siendo importante a escala global y eso significa un aumento del consumo, pero además tenemos una modificación de los hábitos de consumo. Se ha dicho reiteradamente, pero es cierto, que países como Indonesia, India o China han empezado a cambiar sus hábitos de alimentación, pues están usando más cárnicos en su dieta, lo cual implica el uso de granos para engordar animales y ya no tanto para el consumo directo, lo que a su vez significa que el mismo volumen de producción está alimentando a menos gente, porque la gente come carne, leche, quesos y come un poco menos de granos y, entonces, la eficiencia para alimentar de los mismos productos disminuye. Este es un primer factor importante. El otro es que los automóviles están empezando a comer alimentos; es decir que se están empezando a producir agrocombustibles –o biocombustibles, como algunos prefieren llamarlos–, lo cual significa que en el Cono Sur cientos de miles de hectáreas se usan en la producción de caña –como ocurre en Brasil–. Asimismo, hoy casi la mitad del maíz estadounidense –el mayor productor de maíz a nivel mundial– se está destinando a producir etanol, lo cual significa que se disminuye la oferta global de maíz proveniente de ese país. Habría que agregar como factor, y no es irrelevante, la incertidumbre climática, que es mucho mayor ahora que en el pasado. El clima siempre ha sido relativamente difícil de prever y hoy los impactos del cambio climático, del calentamiento global y del deterioro general de los recursos naturales están provocando un comportamiento más errático de las cosechas. A esto habría que sumar también que la elevación de los precios del petróleo, por su escasez relativa, está elevando brutalmente los costos de la producción agropecuaria, porque la agricultura es
CRISIS GLOBAL
–¿Qué diagnóstico puede hacerse sobre la situación agraria en América Latina, teniendo en cuenta la particular coyuntura que enfrenta la región en términos de alimentos y de producción?
intensivo. Para algunos países esto puede ser todavía un proyecto a futuro, pero para Argentina, Brasil, Paraguay o Uruguay, que son agroexportadores poderosos y además con un sector de agronegocios importante, este modelo supuestamente hacía que la agricultura fuera una rama más de la industria y que el problema alimentario estuviera básicamente resuelto. Hoy sabemos que no sólo no está resuelto sino que el objetivo del Milenio de que para 2015 iba a haber una reducción a la mitad del hambre no se va a cumplir. El hambre no está disminuyendo sino aumentando, teníamos 800 millones hace 15 años y hoy tenemos 1.000 millones en situación de hambre y entonces, si algún día cumplimos el objetivo de disminuir el hambre en el mundo, será en el 2150 según calcula el Banco Mundial. Vaya, hay un fracaso civilizatorio en términos agrícolas que tiene que ver con el problema del hambre. Y eso está vinculado a su vez con la distribución; es decir, con el mercado, con el acaparamiento, con la especulación, con el hecho de que la alimentación es un negocio y no un derecho humano, pero tiene que ver también con un modelo productivo. Y esta es la hipótesis: tenemos un modelo productivo –es decir, optamos por él– que es el modelo de la agricultura industrial, un modelo sustentado en lo que fue la Revolución Verde y que ahora es la Segunda Revolución Verde según algunos, sostenida por la biotecnología, los transgénicos, la nanotecnología aplicada a la agricultura, que de todos modos parece ser que no está dando resultados, que es insostenible en términos ambientales, que tiene un impacto ecológico severo y negativo y que además está provocando efectos indirectos, como es la colaboración de la agricultura –no sólo de la urbanización y la industria, sino del desmonte, las grandes presas, los sistemas de riego, el uso abusivo de fertilizantes– al cambio
climático. En pocas palabras, la agricultura está siendo parte de los factores que provocan la crisis de la agricultura, necesitamos cambiar de modelo. Y el cambio de modelo tiene que ver con el modo de distribuir: no podemos permitir que unas grandes transnacionales especulen con el hambre de la gente, pero tampoco podemos permitir que un modelo presuntamente productivo esté arruinando el medio ambiente y además esté destruyendo la producción de alimentos –que debiera ser prioritaria– dándole primacía a la producción de otro tipo de bienes. Este es el contexto de América Latina. –La pregunta obligada es, entonces, ¿cómo se podría dar ese cambio de paradigma? –Ahí tenemos uno –no el único– de los grandes problemas. He dicho que hay una crisis civilizatoria, que el hambre es la expresión, pero sólo una expresión, un síntoma de un síndrome. Tenemos un problema de crisis alimentaria, pero en definitiva lo que tenemos es un problema de crisis alimentaria, energética, económica, medioambiental, social, de los sistemas políticos, ahora con emergencias sociales cada vez más intensas ya no solamente en el norte de África y en Oriente Medio sino también en Europa, las ha habido también en Estados Unidos. El tema que plantea la agricultura –el hambre y la crisis alimentaria– es un necesario cambio de paradigma. A esta altura no es ya apocalíptico decir que está en crisis el orden actual. Hay evidencias de ello aunque no las queramos escuchar a veces, o más bien nos aterrorice escucharlas en todas sus implicaciones. Pero bueno, ciertamente así como van las cosas, el mundo se va a acabar y se va a acabar pronto, lo cual quiere decir que hay que cambiar de paradigma. En primer lugar, creo, hay que definir cómo y cuándo fue que se jodió el
asunto –para meter aquí a Vargas Llosas, que alguna vez fue progresista, cuando se preguntaba cuándo fue que se jodió Perú–, es decir, cuándo fue que nos jodimos como humanidad. Creo que tiene que ver con la sustitución de sociedades que tenían mercados y tenían intercambios. El intercambio no tiene nada de malo y utilizando precios es muy generoso, es una forma como cualquier otra de que los seres humanos se relacionen entre sí. Hay que intercambiar lo que producimos, lo que sabemos, lo que hacemos, lo que nos gusta y lo que nos disgusta para ser mejores. El tema es que pasamos de ser sociedades con mercado y con intercambios a ser sociedades para el mercado, a ser una gran sociedad global para el mercado. El problema del mercado es que dejó de ser instrumental, dejó de ser un medio de relación social para ser un fin en sí mismo. Es una verdad de Perogrullo, sin embargo es terrible, porque hoy somos esclavos del mercado, es decir, el valor de cambio ha dejado de ser un elemento necesario para que sepamos por cuánto intercambiamos una cosa u otra, lo cual no está mal. El problema es que estamos poniéndole el carácter de mercancías a las que no lo son y lo hemos hecho desde hace un rato largo. Estamos transformando en mercancías –es lo más obvio, pero habría que llamarle la atención a la gente sobre ello– a la gente misma, a nosotros mismos, desde hace un rato largo. La pregunta es si somos mercancía. Yo no he visto que puedan producir trabajadores en una fábrica; es decir, los seres humanos no somos mercancías, nuestros saberes y nuestra conciencia no son mercancías, nuestra capacidad afectiva y nuestras habilidades y potencias no lo son y sin embargo para poder ganar plata necesitamos vender esas potencialidades, necesitamos comercializarlas. La naturaleza no es mercancía, e incluso algo que pudiera parecer menos relevante, y es que el dinero no es una mer-
mía moral es una contradicción, es un oxímoron en cuanto a que la economía es un mecanismo automático –o esto nos han enseñado– y necesitamos sustituir este mecanismo automático por las relaciones sociales. Y no lo podemos hacer a nivel comunitario nada más, a nivel de barrio, sólo desmercantilizando ciertas relaciones, sino con un modelo global. Nunca va a funcionar un modelo global de otra manera que no sea a través de un gran mercado global. Necesitamos inventar un modelo global capaz de sustituir al mercado global. Esto no es fácil, pero no hay otra. Lo que nos estamos planteando aquí es que el crecimiento de la producción en sí mismo no tiene ningún sentido, que la dominación de la naturaleza no tiene ningún sentido así planteada, que la transformación de la diversidad humana en civilización unánime y uniforme que permita que todos trabajen con todos en fábricas parecidas unas a las otras, con consumos parecidos en todo el planeta, no funciona, y que la pseudo-diversidad de que ahora en Mac Donalds se venda
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 29
ximos 200 años, las crisis iban a ser sólo económicas, que esas no se podían evitar. Hoy la crisis económica es un problema menor, no digo que secundario pero menor, y no sólo porque estamos en la periferia y no nos pegó tan fuertemente, sino porque es un problema menor comparado con el cambio climático, con la crisis alimentaria, con la emergencia energética. Necesitamos, pues, cambiar paradigmas y lo primero quizás es que necesitamos pensar en una relación humana que vuelva a imponerse sobre la relación de mercado. Necesitamos pensar en algo que es un oxímoron: una economía moral –para citar a Thompson, el historiador que introdujo este tema– pero una nueva economía moral, no una economía moral de la multitud –como él decía– que se rebela cuando los precios de los alimentos son excesivos y la gente se muere de hambre, sino una economía moral del trabajo, de una humanidad que ya no puede seguir pensando que sus problemas se van a resolver en una lógica estricta de mercado. Una econo-
CRISIS GLOBAL
cancía, es un medio de pago, es un recurso para que las mercancías puedan intercambiarse; cuando empezamos a vender y comprar dinero estamos metiendo en una perversión al sistema capitalista en su propia lógica. Comprar gente y vender gente, comprar árboles, agua, aire es una perversión respecto de las sociedades y de la naturaleza, y comprar y vender dinero es una perversión respecto del propio sistema capitalista. El dinero no es una mercancía, no se produce en fábricas –se imprime si acaso, pero eso no es dinero sino billetes–. Cuando empezamos a comprar y vender dinero empezamos a crear un sistema comercial artificial, gigantesco, virtual, que es el sistema financiero y éste truena –son las famosas burbujas–. El capitalismo se devora a sí mismo a través del mercado de dinero, se devora a la naturaleza y se devora al hombre. Bueno, ya lo sabíamos, ya lo habíamos dicho, hay muchos discursos críticos en esa misma línea. Hoy esto nos está estallando en la cara y es quizás lo que importa reconocer. Nos habían dicho que ahora, en los pró-
UNA REFERENCIA OBLIGADA SOBRE LA CUESTIÓN AGRARIA EN AMÉRICA LATINA
Armando Bartra Vergés es docente en la Licenciatura de Sociología y en el Posgrado de Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana. Su experiencia en el campo de la investigación ha estado vinculada al Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural Maya, del que fue fundador en 1977. Desde 2008 coordina y escribe en el suplemento rural del diario mexicano La Jornada. Es uno de los más lúcidos exponentes contemporáneos de las ciencias sociales y una voz sobresaliente de la izquierda progresiva latinoamericana. Dada la riqueza de su formación, es difícil situarlo, ya que siendo filósofo de formación ha desarrollado su pensamiento en el amplio espectro de las ciencias sociales. Muestra de ello es la diversidad de su obra ensayística que abarca temas de economía, sociología, antropología, política, historia, cinematografía, cultura y gráfica popular. Por la riqueza de su obra, ha sido invitado a ser miembro del Consejo Lati-
también comida mexicana o hindú no es la solución del problema sino es puramente epidérmico. Hay un problema de fondo, necesitamos repensarlo. Repensar la modernidad, incluso si lo que está en crisis no es una de sus etapas. La modernidad va por revoluciones y revoluciones y revoluciones. La Revolución Francesa es una revolución de la modernidad. Bien vista, la Revolución Rusa de 1917 es una revolución de la modernidad. Creo que lo que estamos enfrentando es una necesaria revolución como el fin de la modernidad, no como una etapa más, lo cual es escandaloso. Hay que ser cuidadoso, porque aquí entra muy fácilmente el discurso apocalíptico, en el sentido de decir que no queremos crecimiento económico, que
noamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Aunque Armando Bartra Vergés es un escritor polifacético, de pluma ligera y desenfadada, el ámbito teórico y político de su preferencia es sin duda el de la vida rural y los campesinos, y en tiempos recientes también el de las rústicas del campo, expertas en el “bricolaje” de la sobrevivencia. El universo rural de México, Mesoamérica y Latinoamérica es la parte medular de sus preocupaciones intelectuales y vitales, y posiblemente el componente central de sus aportaciones teóricas. La obra de este intelectual mexicano es una referencia obligada para quienes se aproximan a la cuestión agraria en América Latina. A Bartra se le debe, entre muchos otros aportes, la conceptualización de los campesinos como clase, tarea nada sencilla y que ha generado polémica entre sectores reactivos de especialistas y estudiosos del tema. Bartra colabora regularmente en di-
hay que abandonar esta idea del dominio sobre la naturaleza. Si uno ha visto morir a un continente entero –uno de cada 10, o dos de cada 10, o cinco de cada 10 seres humanos– por enfermedad o por hambre, porque las sequías no permiten alimentarlos y la peste negra está diezmándonos, uno dice: “Hay que dominar a la naturaleza, no podemos seguir sujetos a esta madre cruel”. La modernidad no es una invención, no es un lujo, no es una torpeza, no es una estupidez, es una gesta humana. “Vamos a dominar a la naturaleza, no vamos a ser dominados por esta madre cruel, no vamos a permitir que nuestros hermanos mueran, que la gente padezca hambre, vamos a domeñar a estas fuerzas que nos aterrorizan cuando hemos visto a los
versos espacios académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como miembro del Comité Académico y como parte del cuerpo de Profesores del Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del Centro de Estudios Avanzados y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y en el Programa en Estudios Socio Antropológicos Agrarios del Centro de Estudios Avanzados. A mediados de este año, la UNC lo distinguió con el Doctorado Honoris Causa. En esa ocasión, Bartra cerró su discurso con esta propuesta: “Nosotros, los otros, los salvajes, tenemos la misión de mandar al carajo la dicotomía civilización--barbarie. Nos tocó a nosotros la tarea de jubilar la confrontación excluyente entre ciudad y campo, entre cultura y naturaleza, entre hombre y bestia, entre vigilia y sueño, entre masculino y femenino, entre vida y muerte. No suprimir la tensión vivificante. Suprimir sí, la polaridad alienada”.
niños llorar de miedo porque el fuego, porque el agua, porque el aire, porque el trueno”. Esa es la modernidad, es someter esto, es perderle el miedo. Ahora resulta que estamos descubriendo que esta vía para perderle el miedo, para domeñar a la madre naturaleza en sus crueldades para con sus hijos, está provocando un desastre mayor de aquel del que queríamos escapar. Pero insisto, no estamos apaleando a un perro muerto, sino que estamos enfrentando a un pensamiento que fue poderosísimo y que sigue siendo poderoso. Creo que ante esto estamos, en efecto, es un cambio de paradigma. En América Latina, no tanto en Argentina aunque también, somos un continente colonizado, somos un continente donde había,
– En primer lugar lo que creo que hay es que esencialmente se trata de relaciones humanas y de relaciones hombre--naturaleza –es decir que estamos hablando de lo mismo–. Pero también estamos
truyendo, pero no son recetas. En el mundo andino todavía, muy cerca, en la revolución boliviana particularmente, también en la ecuatoriana, un factor y una palanca del cambio fue la exaltación de la cultura incaica. Creo que es natural y es legítimo, el mito es un motor de las grandes transformaciones. Para los latinoamericanos decía Mariátegui que sólo los pueblos con mitos realmente profundos son capaces de hacer revoluciones; no es sólo él quien lo decía, Sorel también planteaba eso, aunque le fue bastante mal con los revolucionarios marxistas y científicos que no creían en el mito. En nuestro continente, en tanto somos un continente con pueblos originarios colonizados –y quizás también en otros lugares–, el mito es un factor de transformación. Y el mito no es otra cosa más que la construcción de un pasado, una construcción que no es descriptiva, no es científica, no es verdadera, pero que es motivadora. Este mito que es la reconstrucción del pasado tiene que ver con cuando éramos fraternos con nuestros hermanos, y cuando éramos fraternos con la madre naturaleza. No es
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 31
– ¿Qué hay de esos paradigmas precapitalistas como posibilidad de superación de lo existente?
hablando de un mundo donde estas relaciones podían ser conflictivas –y lo eran–; podían ser antagónicas –y lo eran–; podía haber violencia, crueldad, muerte, explotación, sometimiento, jerarquía –lo había entre los hombres–; podía haber destrucción de la naturaleza –no inventamos el ecocidio con el capitalismo–; pero eran relaciones sociales, eran relaciones cara a cara, yo veía a mi explotador, yo veía a mi enemigo, me cortaba el cuello mirándome a los ojos. Hoy estamos enfrentados a una máquina de dominación, estamos enfrentados a una deshumanización del sistema. Ahora todos somos iguales y todos estamos sometidos a este orden y a este sistema que con su mano sabia pero misteriosa nos mete en orden –estoy hablando del mercado, si quieren referir a Smith–, o este sistema que hace que nuestras envidias y egoísmos se controlen a través de un contrato social administrado por el Estado –y entonces estamos hablando del modelo político–. Este es el modelo de la modernidad, era una idea que supuestamente nos iba a permitir que en lugar de estar matándonos los unos a los otros con crueldad, o estar esclavizándonos mirándonos a los ojos, hubiera un monstruo frío que es el Estado y otro monstruo frío que es el mercado, que son los que nos iban a meter en orden. Bueno, necesitamos someter al monstruo frío –estoy hablando de Nietzsche, no de Marx en este caso–, someter a estos dos monstruos fríos, al Estado y al mercado, que eran el gran remedio, eran la solución: el mercado capitalista y el Estado Moderno. Las sociedades en donde no existían este tipo de Estado y este tipo de mercado se nos vuelven hoy nostálgicamente superiores. Lo que tenemos ahí es una relación hombre--naturaleza que no es el del mismo tipo de la que hoy perversamente nos lleva al barranco, y una relación hombre--hombre que no es del mismo tipo que la que hoy nos está des-
CRISIS GLOBAL
hubo y hay pueblos originarios, y por lo tanto de alguna manera tenemos una historia que no es sólo la historia del viejo régimen, en el sentido de lo que fue el fermento del capitalismo europeo, sino que tenemos otro viejo régimen que es distinto. Son estos pueblos originarios, estas culturas originarias que son nuestro viejo régimen, que es distinto al europeo. No es un viejo régimen que fue sometido paulatinamente a esos procesos europeos de acumulación originaria, sino que fue sometido a un modelo de acumulación originaria colonial y esto significa que no hay solamente una explotación de clase, una subordinación, una erosión de sociedades para generar clases modernas, sino también que hay un sometimiento de raza, que hay también una diferenciación racial. Uno dirá: “Y aquí en Argentina, ¿qué?, todos bajan del barco”. ¿Todos?, bueno, el 30% a principios del siglo pasado, tampoco eran todos, el mestizaje era abrumador en el interior, en las provincias. Pero aún así, sin duda que en Argentina el peso de los pueblos originarios es menor que en Perú, Bolivia o Ecuador, que en el mundo andino amazónico, mesoandino o centroamericano. Sin embargo, en términos continentales, la presencia de los pueblos originarios es insoslayable y esto nos hace tener una profundidad histórica de naturaleza diferente a la que puede tenerse, por ejemplo, en Europa. Y esto ha hecho –y creo que no está mal– que empecemos a pensar en paradigmas precapitalistas como alternativas poscapitalistas; y digo paradigmas, no recetas.
verdad en términos absolutos, pero sí es verdad en términos de que en efecto había un elemento cualitativamente diferente en esta relación. Esto es lo que creo que nos mueve y no está mal. No creo que podamos seguir pensando que la mayor civilización del mundo es la civilización inca, –como Reinaga, un intelectual boliviano aymara describió en los años 70 del siglo pasado y generó una conmoción intelectual poderosísima que finalmente se heredó hasta la transformación de que un aymara esté gobernando el país–. A eso, si lo vemos en
términos de lo que hemos entendido como ciencia social, es insostenible; pero si lo vemos en términos del mito político es un motor, y yo creo que vamos a seguir teniendo que utilizar este mito, en el buen sentido de la palabra, no engañando a la gente con ideas falsas acerca del pasado, sino apoyándonos como palanca en esta referencia al pasado que perdimos cuando se fetichizó el futuro. Necesitamos replantear la relación futuro--pasado, mito--utopía y esto
es parte del problema, pero en un continente como el nuestro el elemento mítico tiene que ver con el elemento descolonizador, no podemos seguir arrastrando el trauma de la colonia. Para un país como Argentina, la aniquilación física en la pampa argentina y en Chile –hace no tanto, estamos hablando del último tercio del siglo XIX–, y luego la colonización –me refiero a los argentinos que bajaron del barco, para hacer chistes que no son chistes–, son parte de la colonia, son parte del colonialismo; es decir, esta gente que bajó del barco a “hacer la América”, que bajó del barco a hacer la fortuna que en sus países de origen se les escatimaba, también recibió los golpes en la frente debido al hacinamiento en Buenos Aires, los conventillos, también la miseria, la mezcla de lenguas y de razas; eso es parte de la colonialidad, aunque sea bajo el modelo de los migrantes de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Estamos hablando en Córdoba y en Argentina, que no es la América profunda de las regiones mesoamericanas y del mundo andino amazónico. Estamos hablando de América como continente y la modalidad de colonización no pasa sólo por tener numerosísimos pueblos originarios sometidos, también pasa por traer negros –que no vinieron por gusto, ¿no?–, también pasa por atraer migrantes “tanos” o “gallegos”. Este es el drama del continente y es también de algún modo nuestro mito, cómo reconciliarnos con el pasado. Y me pongo más actualizado bibliográficamente: si queremos con Benjamin, no vamos a hacer la historia mirando sólo al porvenir, tenemos que hacer la historia mirando hacia los que murieron en el camino, hacia los que fracasaron en el intento. Él estaba viviendo en una época en que la locomotora de la historia lo quería atropellar; era lógico que en el fascismo, y además un tipo que estaba pensando en suicidarse, la visión que tuviera fuera bastante negra, pero se man-
tenía la idea de la utopía. Pero en Benjamin la utopía no pasa por mirar hacia el futuro, como si el pasado fuera simplemente los pasos necesarios para llegar en esta visión providencial, sino al revés; hay que mirar hacia atrás porque no sólo que de ahí venimos –eso es lo de menos–, sino que es ahí donde está nuestra deuda, están nuestros padres que fracasaron en lo que ahora nosotros tenemos que hacer; si liberamos esta América lo haremos en nombre de ellos y no sólo en nombre de nuestros hijos. Esta idea es lo que creo que hay que recuperar. – Esta necesidad de recuperar el pasado, ¿tiene que ver con cierto proceso que efectivamente el continente ha venido dando en el último tiempo, en términos político-institucionales, en el cual quizás no haya una revisión histórica puesta en estos términos tan densos con respecto a la modernidad, pero sí una revisión histórica que pone en debate al neoliberalismo? – La crisis de la que venía hablando inicialmente refería a las estructuras de larga duración. Ahora, la que estamos viviendo más políticamente, más claramente, más dramáticamente en América Latina –de donde vienen Chávez, los gobiernos de Ecuador, Bolivia, los gobiernos progresistas de Brasil o los Kirchner en Argentina– es la crisis del neoliberalismo. Es el ciclo que está terminando, no quiero decir con esto que ya se erradicó el modelo, pero bueno, el ciclo está terminando, está desfondado el modelo, el ciclo del capitalismo canalla y salvaje de los últimos 30 años, el neoliberal, este modelo sin controles, sin límites. Algunos hablan de acumulación por desposesión, otros de especulación financiera; finalmente se trata, en suma, de un capitalismo canalla, en donde las peores expresiones de este orden mercantil se pusieron en primer plano. Esto se agotó, aunque sólo sea porque está erosionando las bases mismas de acumu-
demasiado radical no era; pues sí, un gobierno como los que ahora se eligen tiene que ganar una mayoría de la población y para eso tiene que hacer un discurso que sea aceptable en el contexto de los temores de esa mayoría de la población. Pero de todos modos no hay dudas –creo que el caso de Humala es claro, si bien perdimos Chile, aunque la sociedad chilena no ha bajado la guardia– que sigue habiendo avances, pero hay que diferenciar esos avances profundos que tienen que ver más con la conciencia social, y los avances que son de coyuntura, que son muy trascendentes y que tienen que ver con el gobierno. Si ustedes vivieran en México –como yo– o en Colombia, se darían cuenta lo importante que es tener un gobierno de centroizquierda y no uno de derecha, descaradamente de derecha y neoliberal a estas alturas de la pelea
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 33
estructural en la que emergen problemas profundos. A ver si me logro explicar: toda crisis grande, epocal y civilizatoria, lo que hace es que los problemas estructurales se vuelvan coyunturales o se muestren como coyunturales; lo que hace es que las estructuras de larga duración aparezcan en su inmediatez; lo que hace es que los sujetos –nosotros, la gente– empecemos a vivir una doble contradicción: la inmediata, de que no hay trabajo, plata, medicinas, futuro; y al mismo tiempo, de que tenemos una relación con la naturaleza insostenible, de que tenemos un tipo de Estado que ya no nos convence, que la democracia formal y por delegación no nos parece convincente, de que los partidos políticos no son ya el protagonista real de nuestros combates. Todo esto está poniendo en primer plano problemas que son más profundos, que son civilizatorios, lo cual no quiere decir que tengamos las recetas o las soluciones. Tenemos una tarea que es de largo plazo; yo hablaba de revoluciones lentas, tercas, no se trata de decir que en esta generación queremos ver otro mundo, eso es ingenuo. Estamos hablando de una crisis y de procesos de transformación de larga duración, no son procesos políticos, no se trata de tomar el poder, se trata de cambiar paradigmas que tienen que ver con el modo de vivir, con nuestra relación con la naturaleza, con nuestros paradigmas científico--tecnológicos, con las tradiciones del pasado y del futuro y eso no se va a lograr con un cambio de gobierno, no se va a lograr en cuatro u ocho años. Es una tarea de todos, de las sociedades, no es una tarea de quienes ocupan los espacios de poder por un rato. Pero, de todas maneras, lo que también estamos viviendo es un cambio marcado, clarísimo, y ahora tenemos por fortuna no a Keiko Fujimori sino a Ollanta Humala, lo cual no es poca cosa. Muchos dirán que Humala tuvo que renunciar a su discurso radical, que ya
CRISIS GLOBAL
lación del capital. No por justicia, no sólo porque estamos hasta la madre, porque estamos hartos, porque nos revelamos, sino también porque está empezando a tener problemas serios de acumulación. El problema de la burbuja financiera puso en cuestión al capitalismo en su conjunto, no únicamente a los pobres de este sistema. Si esto es así, en América Latina lo que estamos viviendo es un doble ciclo. Por un lado, es la crisis del neoliberalismo, donde pueden mencionarse los 13 años de Chávez en Venezuela, quien emerge como un político que viene en una revolución desde arriba pero convocando a las masas y en un discurso neosocialista un poco extraño pero convocante; y por otra parte, la América profunda del mundo andino amazónico, de pronto haciendo revoluciones que hacen una verdadera revolución –ahora sí, independientemente del modelo económico– en cuanto al modelo político. No podemos dudar que la refundación institucional de Ecuador y Bolivia a través de sus nuevas constituciones es algo diferente, un animal distinto a lo que eran los Estados Nación liberales. Bolivia no es una república, es un Estado plurinacional, lo cual tiene otra connotación. No quiero decir que el modelo ya sea diferente, que hayan dejado de ser una economía extractiva y demás, pero sí hay un nuevo modelo político que no pone en cuestión solamente al neoliberalismo sino que pone en cuestión al liberalismo, no es un programa de corta duración –30 años–, sino que es un programa de larga duración. Es evidente que está empezando a haber un debate que pone en cuestión no sólo el modelo neoliberal sino los paradigmas de las sociedades modernas, tanto económicos –el capitalismo– como el Estado Nación. Entonces, decía, tenemos una doble crisis: por un lado la crisis coyuntural, que expresa el fracaso de las recetas de los últimos 30 años; y por otro lado una crisis
[Conversaciones: Carolina Scotto y Eduardo Rinesi]
“EXISTEN LAS CONDICIONES PARA CONSTRUIR UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA” La pasión por la filosofía, la actual gestión al frente de universidades públicas, la vocación política de pensar e impulsar propuestas de transformación que permitan delinear una educación superior más igualitaria e inclusiva en Argentina, tras el largo período neoliberal; en suma, no son pocos ni menores los puntos en común entre la Dra. Carolina Scotto –rectora de la Universidad Nacional de Córdoba– y el Dr. Eduardo Rinesi –rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento–. Invitados por Hoy la Universidad, dialogaron sobre los límites y posibilidades de la actual ley de educación superior, los desafíos en las áreas de investigación y formación y la participación política juvenil en el país. Una charla sobre los retos de la educación argentina entre dos actores que, lejos de la reflexión puramente especulativa, hablan desde el fragor del combate cotidiano.
– Eduardo Rinesi (ER): Mi sensación es que hay un montón de cosas que están cambiando en nuestro modo de protagonizar la vida universitaria –en los modos del gobierno nacional de encarar la política en relación a las universidades y de éstas de articularse en diversos programas, proyectos y actividades con el gobierno–, que se vienen desarrollando sin necesidad de que eso requiera una modificación de la ley. No creo que la discusión sobre la autonomía sea sobre sus límites o sobre la necesidad de adjetivar la palabra “autonomía”, sino sobre el modo de pensar la autonomía universitaria. Y eso se está modificando al calor de las iniciativas gubernamentales en los últimos años en el marco de la legislación vigente. Por alguna razón, a la palabra “autonomía” siempre se la agarra por el lado más negativo: se piensa como independencia frente a una cosa potencialmente enemiga, amenazadora, grandota, pesada, autoritaria, avasallante. En realidad, la palabra “autonomía” tiene un significado positivo e implica la capacidad para darse a uno mismo las propias normas, para tomar decisiones; de manera que no es en contra de su autono-
– CS: Me parece que sin dudas lo que está sucediendo es que, como señalás, el contexto actual es indudablemente más favorable al sistema universitario público, entre otras grandes razones porque es un contexto en el cual el Estado se fortalece y desarrolla y lleva adelante políticas públicas que en general suponen una enorme expansión de derechos –en nuestro caso, el derecho a la educación superior y a una educación para todos–. Este contexto que es inédito comparado con las últimas décadas, más allá del impacto positivo de los primeros años de la recuperación democrática, nos ha puesto a repensar la autonomía como un poder positivo. Antes, por muchas buenas razones, se convirtió para nosotros en una muralla protectora, tanto por el embate de las políticas neoliberales como por los embates de la última dictadura. Eso generó, si lo medís en términos temporales, una cultura muy consolidada de la autonomía como un mecanismo de defensa de la universidad, lo cual fue generando a su vez energías que deprimían las propias energías para actuar y mucho prejuicio respecto a la vinculación entre la universidad y el medio no universitario. – ER: Sí, y también hay allí algo propio del pensamiento liberal, que es el que tendió a dominar las zonas progresistas del pensamiento universitario en el último siglo, y que es interpretar que el principal enemigo de la autonomía es el Estado. Si hoy hay algo claro es que el Estado no solamente no es el principal enemigo de la autonomía, sino que básicamente es su garante, y eso forma parte de la gran tradición republicana, que pone al Estado del lado bueno de la historia: no somos libres contra el Es-
tado, ni pese al Estado, sino en el Estado y gracias a sus leyes. Y, al contrario, hemos aprendido que los factores potencialmente heteronomizantes de la vida y del pensamiento universitario están en otros lugares, externos y hasta internos a la propia vida universitaria. Es heteronomizante del pensamiento universitario la industria farmacéutica, que nos organiza en el interior de algunas de nuestras facultades, pero también los designios de la propia corporación profesoral que quitan autonomía y la posibilidad de un pensamiento más libre, más osado, menos atado a convenciones. Y, en cambio, aparece el Estado, con su disposición a financiar ciertas líneas de trabajo que son necesarias, con políticas muy activas, como quien garantiza la posibilidad en efecto de que quedemos menos atados a ese conjunto de cosas que nos limitan mucho. – CS: Acuerdo con eso de señalar los peligros dentro de la propia universidad, por impacto de aquellas políticas pero también por impacto de una cultura de corporaciones –de una u otra profesión– o de ciertas modalidades de trabajo donde la vinculación con la universidad es más débil, que hacen muy difícil que se imponga esta conciencia de bien público del conocimiento, que se acumula y que luego se transfiere, y del valor que tiene para la sociedad la opinión de especialistas, de intelectuales, de críticos, que tiene que ser a todas luces nunca informe y siempre independiente. – Hoy la Universidad: Existe un acuerdo generalizado con respecto a que en los últimos años hubo un enorme incremento presupuestario para las universidades públicas y que eso es un piso importante hacia el futuro. Ahora bien, sobre ese piso, ¿cuáles les parecen que son los desafíos concretos que pueden tener el sistema universitario argentino, las universida-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 35
– Carolina Scotto (CS): Es un tema por el que la prensa pregunta mucho, como si hubiera ahí algo fundamental. Creo que simbólicamente lo es, y políticamente seguro que hay temas importantes para debatir, pero hay muchísimas cosas sobre las que hablar y transformar que no requieren una nueva ley y en las cuales la actual legislación nos deja hacer mucho.
mía sino en ejercicio de ella que la universidad puede acompañar políticas públicas e impulsar ciertas orientaciones. No veo por qué debería pensarse eso como contradictorio.
CONVERSACIONES
– Hoy la Universidad: ¿Qué opinión tienen sobre algunos debates existentes con respecto a la necesidad de una nueva ley de educación superior, vinculada a temas como los límites de la autonomía, la vinculación de la universidad pública con cierto modelo de país, el perfil de la investigación, entre otras cosas?
des en particular y, más específicamente, los distintos actores universitarios? – ER: Digo dos cosas rápidas, una vinculada a los desafíos en el campo de la investigación y otra con relación a la formación. Con respecto a la investigación, es lo que días pasados en la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) nos encargó y nos pidió la Presidenta, en un discurso por cierto muy logrado, muy meditado y muy programático, en el que pasó revista de los logros de los últimos años y más o menos dijo lo siguiente: “Nos damos cuenta que estamos cambiando el paradigma con el que hay que pensar una cantidad de cosas, pero estamos las 24 horas del día gobernando, no podemos encima pensarlo. Ayúdennos ustedes a pensar esto que parece ser que nos está saliendo bastante bien”. Me parece que ahí hay un desafío. Aparece en efecto en el horizonte un conjunto de nuevos temas que es necesario pensar, que por negligencia, por necedad, por torpeza, porque nos apuramos a incorporar una cantidad de paradigmas que no servían o que correspondían a ciertas modas teóricas hoy felizmente superadas, no los abordábamos. La universidad debe estar a la altura de pensar esos temas, ahí hay un desafío en el campo de la investigación, que el Estado nacional con políticas activas puede incentivar, financiando el desarrollo de trabajos sobre tales cosas, desde la energía eólica hasta el problema del Estado mismo. Y hay otro desafío que me parece central: han cambiado un conjunto de cosas en el sistema educativo argentino, muy fundamentales, que hoy desafían mucho a la universidad en su capacidad formativa. Por un lado, tenemos una escuela secundaria que es obligatoria; no quiere decir que esa obligatoriedad ya se pueda verificar plenamente, pues falta generar condiciones materiales para que muchas
familias argentinas puedan cumplir con esa obligación legal, pero es cierto que la obligación legal hoy existe. Y hay un conjunto de políticas sociales muy activas –y pongo en primer lugar la más importante de todas, que es la asignación universal por hijo–, que generan las condiciones materiales para que las familias cumplan con esa educación. No es que obligan a las familias a presentar la papeleta, me parece que eso es un modo muy mezquino de plantearlo, pues todo padre quiere que su hijo vaya a la escuela; lo que la asignación universal por hijo hace es crear las condiciones materiales para mandarlo. Y, en tercer lugar, ha habido una expansión muy grande del sistema universitario –y esto no en los últimos ocho años, sino en los últimos 40– que hace que hoy prácticamente cualquier joven de 18 años en condiciones de ir a la universidad tenga una institución pública y buena a una distancia razonable de su casa, con lo cual su derecho a una educación universitaria ya deja de ser un derecho puramente legal y formal, para pasar a ser un derecho material y concreto. Ahora, la cuestión es si las universidades estamos en condiciones de hacernos cargo de la obligación, que es la contrapartida necesaria de ese derecho. Si estamos en condiciones de todo tipo: pedagógicas, edilicias, presupuestarias y conceptuales; si efectivamente estamos dispuestos a hacer ese enorme esfuerzo que representa darle clases a esos muchachos que vienen de las escuelas secundarias –que son las que tenemos y no las que querríamos tener–, y no apelar rápidamente a algún libro mal leído de Bourdieu para justificar nuestra propia incompetencia para hacer que esos muchachos no fracasen. Si la universidad logra entender que es ella la que fracasa si no logra que los muchachos que hoy tienen un derecho a la educación superior puedan ejercerlo exitosamente, me parece que podemos dar un paso inte-
resante de calidad en la universidad en Argentina. – CS: Y en relación a este segundo desafío, hay una enorme cantidad de iniciativas que la universidad tiene que tomar de manera urgente: en las políticas de articulación con el sistema educativo no universitario, por ejemplo; en el trabajo sobre los profesores que forman a los estudiantes que recibimos; en el trabajo sobre esos chicos también, su ingreso y retención en los primeros años, su permanencia, su egreso. En todas esas áreas la universidad pública ha comenzado a trabajar, pero tiene que profundizar muchísimo. – ER: Mucho, y me parece que es un desafío fascinante, porque es un cambio de paradigma para la universidad. La universidad durante mil años formó a la élite de sus países, y hoy en Argentina puede ser pensada como un derecho universal, o por lo menos tendencialmente universal. Hay que estar a la altura de eso. – CS: Pero en el medio, desde la recuperación democrática hasta hoy, y en muchos países con procesos políticos similares, ya se podía decir que teníamos universidades masivas. En la década del 90 eclosionó la matrícula en todos nuestros países, pero sin embargo esa universidad masiva no era ni es aún genuinamente inclusiva. Contentarnos con abrir la matrícula, recibir al alumno y esperar a que sobreviva en el sistema implicaría que no estamos generando condiciones para el pleno acceso al derecho a la educación. – ER: De hecho, ese derecho habría que poder formularlo bien, pero diría que es el derecho a entrar, a permanecer y a aprender, con la contrapartida obvia que es la responsabilidad de romperse el alma estudiando. Pero me parece que debería formar parte de nuestra obligación hacia esos estudiantes que ingresan,
– ER: No es fácil. Sin ser un experto en el tema, me parece que ahí ocurre que posiblemente tengamos que cambiar la cultura de los actores universitarios y también la de los actores empresariales. Y allí el Estado nacional tiene un papel que jugar con relación a ambas cosas, pero es un trabajo de mediano plazo. – Hoy la Universidad:: ¿Cómo están viendo desde los lugares que les toca ocupar la participación política y, más precisamente, el movimiento estudiantil y la política universitaria en estas épocas? Teniendo en cuenta que el movimiento universitario estudiantil se revitaliza y adquiere potencia en épo-
– CS: Quizás haya algunas diferencias regionales, pero también es cierto que dentro y fuera de las universidades ha habido en estos últimos tiempos una recuperación del entusiasmo juvenil por la militancia política, que va canalizándose a través de distintas expresiones, a veces en el marco estricto de las problemáticas y circuitos político-electorales universitarios, pero que en muchos casos permea esos circuitos y trasciende a la vida política de la ciudad, de la provincia y del país. Y cualquiera fueran las fuerzas, las tendencias o las banderas, ese es un fenómeno en sí mismo extraordinariamente positivo. Si hay algo que podemos decir que fue una herencia terrible de la suma de la dictadura y de la destrucción del Estado en la década del 90, fue que los jóvenes estaban virtualmente ausentes del espacio público, no se consideraban actores o protagonistas, pero tampoco transferían su confianza en las cualidades de representación de ninguna clase de liderazgo, como no fueran los liderazgos más vinculados a la vida individual, más del orden estético o mediático, pero nunca centrados en algún proyecto colectivo. Habrá que ver cómo esto crece, se diversifica, se desa-
rrolla y madura, pero en sí mismo es un fenómeno muy positivo. Para la naturaleza intrínsecamente política de las universidades públicas en Argentina, es increíblemente mejor que haya cada vez más militantes en la universidad y no una cúpula de militantes que más o menos se reproduce a sí misma, que vive bastante desconectada de los estudiantes a los que intenta representar y que envicia mucho el sistema universitario de representación política. – ER: Efectivamente, es posible que haya diferencias geográficas, pero sobre todo hay diferencias de tradición en las universidades. Estamos en una universidad como la de Córdoba, que ya va para los 400 años y que tiene un movimiento estudiantil con una larga historia, pues aquí se hizo la Reforma de 1918 y es además la universidad que participó del Cordobazo. En universidades muy jóvenes como las nuestras, donde los estudiantes son en su enorme mayoría primera generación de universitarios –cuando no también primera generación de estudiantes secundarios–, es muy impresionante y muy conmovedor el salto educativo que se produce en las familias de las que provienen. Esa tradición de militancia política universitaria –que es un tipo de militancia que tiene también su peculiaridad, su folklore, sus narrativas–, allí no está tan instalada. Y entonces hay
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 37
– CS: Respecto del otro desafío que señalabas, en la investigación, vinculado a estos nuevos temas que se imponen, también hay algo sobre lo que tenemos todavía una tradición muy débil y algunas buenas experiencias localizadas, pero también mucho por trabajar, que es esa interfase entre la investigación que se desarrolla en nuestros laboratorios y aulas y su transferencia al sector productivo, ya sea de bienes o de servicios; lograr que esa conexión sea virtuosa no es tan fácil todavía para nosotros.
cas en las que tiene que reaccionar en defensa de algo y no está muy claro qué lugar debería ocupar en estas circunstancias.
CONVERSACIONES
entender que ese derecho es mucho más amplio que el de tocar la puerta y que uno les abra.
CHILE, TAN CERCA Y TAN LEJOS
de esos Estados y de esas sociedades en las últimas décadas.
– Hoy la Universidad: Hubo en los últimos tiempos conflictos sociales importantes vinculados a los estudiantes universitarios –Chile o Inglaterra, por ejemplo–. ¿Qué nos pueden decir esos sucesos respecto de lo que hicimos o no hicimos y de lo que podemos hacer?
- CS: En ambos casos, a pesar de las realidades muy diferentes en todo sentido, lo que me impresiona como rasgo común y que nos tiene a nosotros mirando las cosas desde otro lado, es que ha habido una especie de apología de un modelo, de un paradigma, de patrones culturales que se han transferido a todas las dimensiones de la vida social en Europa –en la economía, en las relaciones laborales, en las expectativas de vida, en la calidad de vida–; y en el caso chileno de manera más acotada, porque es una sociedad tremendamente desigual, pero sin embargo en varias esferas –entre ellas, la educación– también la idea de que hay un único modelo posible está hecha carne en la clase dirigente en casi todo su espectro político: un modelo en el que la educación es una opción individual; en el que cada quien, si la suerte lo ha beneficiado con una condición socioeconómica acorde, puede acceder y habrá otro que no, porque no es para todos. Me impresiona mucho el vigor que han tenido esas representaciones, esos paradigmas y esos modelos, y el colapso en el que caen cuando simplemente no resisten más, pero quienes tienen que modificar las cosas no aciertan a ver que no dan para más. Por supuesto, no tengo la capacidad de hacer el menor pronóstico, pero tengo la impresión de que la crisis actual del modelo educativo chileno es severa, no es ya una de tantas como hemos visto, previas a estos episodios, sino que tiene un grado de expansión en la sociedad y de firmeza que, la verdad, es preocupante, porque quizás alumbre algo bueno, pero uno se preocupa por todo lo que pase en el medio, por todo el costo que tenga, que siempre sería bueno evitar.
– ER: Por supuesto no estamos contentos que eso haya pasado, entre otras cosas porque no es que les pasó a los chilenos; hoy los que están protestando son los estudiantes chilenos, pero los que tomaron la decisión de construir el sistema educativo que hoy esos alumnos padecen no fueron ellos, sino los gobernantes que decidieron aceptar a pie juntillas un cierto paradigma del que por suerte en Argentina nos hemos distanciado. Por eso hay que pensar esas cosas como aprendizajes que son interesantes. La información que uno tiene sobre esos hechos revela la necesidad de profundizar en líneas de investigación más compartidas sobre la situación actual en América Latina. Hoy es mucho más fácil la constitución de equipos internacionales de trabajo, hay estímulos grandes para eso, y en este caso además se trata de no mirar muy lejos de donde estamos. De modo que hay que pensar la situación actual de América Latina, con trabajos comparados y compartidos con colegas de otros lados; estudiar la evolución de la situación chilena pero también de la boliviana, venezolana, ecuatoriana o brasileña. Y seguir por supuesto de cerca la crisis europea, que es muy seria. En efecto, parece ser un punto de inflexión en el modo de funcionamiento
un aprendizaje previo por hacer, que los muchachos lo están haciendo, en nuestra universidad y en otras del conurbano y del interior, y que es muy interesante, que supone una politización creciente a partir de un gremialismo estudiantil relativamente elemental y con niveles cada vez más sofisticados de discusión, en un contexto que también es distinto al que nos politizamos muchos de nosotros, casi todos nosotros, que era de confrontación con un Estado en el peor de los casos autoritario, en el mejor de los casos amarrete. Este contexto es diferente también, porque uno podría decir que la protesta es casi constitutiva de la naturaleza de cualquier movimiento estudiantil. El asunto es que esa protesta hoy no siempre tiene motivos legítimos para encaminarse contra el Estado nacional, con lo cual se encamina contra otras cosas de manera muy verosímil, eso es interesante y muy novedoso. O también sobre aspectos de la política del Estado nacional: los mismos muchachos que participan del programa del voluntariado en sus infinitas variantes, son los que después protestan –con toda la razón del mundo, porque es algo sobre lo que hay que protestar– por la minería a cielo abierto. Es un momento interesante, en el que el Estado no puede ser fácilmente identificable como la sede de todos los males, y entonces el proceso de crecimiento de la politicidad de los muchachos es original. – Hoy la Universidad:: Carolina, en tu discurso durante el Encuentro Nacional por la Educación planteaste que es
– ER: Frente a la generalización de la idea de que el aspecto más digno, elevado e interesante de nuestra condición universitaria es nuestra dimensión de investigadores, que suele llevar como consecuencia a un desprecio y a un relegamiento de nuestra actividad de
formación, a uno le sale fácil –y admito que hay allí un pensamiento dicotomizante que habría que evitar, pero funciona como chicana en el momento– que lo que hay que privilegiar hoy es la docencia, porque tenés a cientos de miles de pibes que están golpeando las puertas de las universidades y es nuestra responsabilidad que puedan ejercer el derecho a la educación superior que hoy tienen, y a ejercerlo exitosamente. Decirlo así es brusco e incorrecto, por una razón que también tiene que formar parte de esta discusión, y es que hoy hay condiciones materiales interesantes en la universidad, que nos permiten no tener necesariamente que elegir. Quiero decir: cuando todos puchereábamos en cuatro o cinco universidades –hubo años de mi vida que la mayor parte de mi tiempo estaba arriba de un colectivo, de larga distancia además–, porque íbamos cobrando simples por varios lugares del país y llegando mal a fin de mes, en efecto, esas contraposiciones se volvían medio inevitables. Ahora hay un contexto muy diferente, sin que debamos decir que estamos en el mejor de los mundos y que no deberíamos tener mejores salarios aún
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 39
– CS: Los planteé como falsos dilemas o, en todo caso, como dicotomías que no debían ser vistas como tales, porque le dan un formato estéril al debate universitario y generan tensiones que luego –justamente porque esas dicotomías son falsas y aún más falsas como dilemas, pues un dilema no tiene solución–, dejan adentro de la universidad un estado de conflicto abierto permanente. De manera que considero que es obligado para nosotros repensarlos, y tan pronto los repensamos nos damos cuenta que no es correcta la manera en que están planteadas las cosas. No creo que hoy sea más necesario que antes, lo que sí creo es que es más posible darnos cuenta entre todos que no tenemos que elegir entre investigación y docencia, entre grado y posgrado, entre investigación básica e investigación aplicada y transferencia, entre calidad e inclusión, entre autonomía y compromiso social, y así podríamos hacer una larguísima lista de dicotomías que dividen a los universitarios entre los unos y los otros y que nos dejan a todos igualmente paralizados. Considero que el debate interesante se cifra en todo ese extenso territorio, sobre todo en las megauniversidades, instituciones que son a
un tiempo de enseñanza e investigación, que son pluridisciplinares, y en las cuales a un tiempo hace falta todo: investigación básica, ciencias sociales, humanidades, artes; hace falta un proyecto cultural de la universidad y también transferencia al sistema productivo; hace falta opinión en la agenda y en el debate público y también concentración en el trabajo interno de la universidad. En fin, hace falta todo, más política y más actividad académica. La preocupación por todo el aparato de gobierno de las universidades –que es complejo, que tiene a cuatro claustros activamente participando, negociando y renegociando en forma permanente– tampoco tiene que ser contradictoria con los objetivos esenciales de la universidad; al contrario, es un instrumento para que esos objetivos se consigan mejor. Pero bueno, siempre le huimos a pensar de manera más compleja; nos resulta más tentador abrazarnos a una bandera y fortalecernos en ese sector del mundo en el cual estamos.
CONVERSACIONES
un momento en el que resulta particularmente necesario discutir ciertas miradas dicotómicas en el seno de la universidad. ¿Por qué?
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
[12]
INVENTARIO a Universidad Nacional de Córdoba se aproxima hacia sus cuatrocientos años de vida. Por este motivo, y aprovechando las licencias que la arbitrariedad del calendario habilitan, Hoy la Universidad se propone repasar una pequeña parte de lo que la UNC posee, produce y crea. El contexto no es casual. La situación de las universidades públicas argentinas es muy distinta a la de años anteriores, cuando la máxima energía se centraba en la primaria búsqueda de supervivencia financiera. El fuerte impulso a la ciencia y la importancia, cada vez mayor, que se le otorga a la articulación del desarrollo tecnológico con el sistema productivo nacional, pone a las universidades ante el desafío de diseñar políticas científicas acordes a estos nuevos retos. En este sentido, la idea de rendir cuentas ante la sociedad de los logros obtenidos, de las experiencias recorridas y de los conocimientos alcanzados, lejos de
L
Eugenia González Mussano 1- Penélope espera sobre el caballo de Antonia. 6 cm x 6 cm 2- La sota sobre el caballo. 7 cm x 6 cm 3- La mujer apenada. 6 cm x 6 cm 4- El ángel carabucero. 6 cm x 6 cm. 5- Mujer alce. 6 cm x 6 cm. 6- El elefante y la mujer globo. 5 cm x 5 cm. 7- Gemelas. 5 cm x 5 cm. 8- Las vacas. 5 cm x 5 cm. 9- El baile. 7 cm x 5 cm. 10- La fruta. 5 cm x 5 cm. 11- El Himno. 6 cm x 6 cm. 12- San Nicolás. 5 cm x 5 cm. De la serie Diapositivas. Collage. 2008
plantearse como una justificación de gastos, debe pensarse como el paso indispensable para que la sociedad pueda apropiarse de los beneficios logrados, reconocerlos como un capital social y como un requisito, indispensable e insustituible, hacia el desarrollo de todos y todas, formen parte de la universidad o no. Lo que se detalla a continuación es la primera entrega de algunas de las experiencias, objetos y desarrollos que la universidad alberga. La diversidad de experiencias que se detallan a continuación, que van desde una industria única en Latinoamérica como es Hemoderivados hasta el estudio sobre la reversibilidad del tiempo o el desarrollo de nanosatélites, intentan dar cuenta de una Universidad cuya mayor potencia transformadora se asienta en la profunda diversidad y pluralidad de saberes, voluntades y proyectos que le dan vida y sentido en las puertas de su cuarto centenario.
Ricardo Isidro Castiglia Nuevos Rituales 200 cm x 150 cm Acr铆lico y 贸xidos sobre tela 2010
[Desarrollo aeroespacial]
PATEANDO SATÉLITES
EL DESAFÍO
El nanosatélite desarrollado por científicos de los departamentos de Aeronáutica y Electrónica de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC, debe soportar una “patada” o choque de lanzamiento del cañón electromagnético, de 10 mil veces la aceleración de la gravedad, para elevarlo hasta los 500 kilómetros de altura, pasando de cero a 7 mil metros por segundo en solo 0,06
Fuente: elaboración propia.
La energía electromagnética aplicada al lanzamiento de nanosatélites permitirá reducir sustancialmente los costos de lanzamiento, ya que con este sistema la energía se encuentra en tierra y podría cargarse a través de la red eléctrica en una batería de condensadores. segundos, logrando que los siete equipos electrónicos que lleva en su interior soporten esa aceleración en perfectas condiciones. La presión que debe soportar la estructura de fibra de carbono del satélite, de apenas 25 centímetros de alto, 12 de diámetro y 300 gramos de peso, es equivalente a la fuerza que provocaría arrojarle un contenedor de 40 toneladas de peso. Una vez en órbita deberá soportar temperaturas mayores de 50° cuando esté expuesto al sol e inferio-
res a los 40° bajo cero cuando quede oculto tras la tierra. Además, deberá operar en el vacío, donde no existe aire para enfriarlo ni calentarlo. PARA QUÉ SIRVE EL NANOSATÉLITE
La misión específica de este satélite es la recolección de datos de estaciones hidrometeorológicas que pueden ser ubicadas en lugares remotos o de difícil acceso. De este modo, el satélite puede recabar la información de estas estaciones y retransmitirla a una central para su posterior análisis.
EL PROYECTO
Comenzó en 2005, cuando representantes del Instituto Alemán de Investigación Aeroespacial invitaron a los ingenieros cordobeses Luis Murgio y Eduardo Zapico a sumarse al desarrollo de nanosatélites lanzados a partir de un cañón electromagnético. En el 2006, el proyecto fue financiadoporlasecretaríadeCienciayTecnología (SECyT) de la UNC y por el ProyectodeMejoramientodelaEnseñanza en Ingeniería (PROMEI). Hoy el proyecto está culminando la etapa de definición conceptual. En 2011 el Ministerio de Defensa le otorgó el financiamiento necesario para que, en un plazo de 3 años, el proyecto pueda finalizar la etapa de construcción del nanosatélite
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 43
Poner en órbita pequeños satélites mediante un cañón electromagnético, para reemplazar los cohetes impulsados por explosión química. Los científicos argentinos desarrollan el nanosatélite y el Instituto Alemán de Investigación Aeroespacial (Deutschen Zentrums Für Luft und Raumfahrt) el cañón electromagnético que impulsará al nanosatélite.
HACIA UNA NUEVA TECNOLOGÍA
INVENTARIO
LA IDEA
Pablo Vinet. S/T. 21 cm x 29,5 cm. Grafito sobre papel. 2011
[Diseño y desarrollo robótico en la UNC]
MÁS CERCA DE LO QUE PARECE En muy diversas áreas, los científicos de la Universidad Nacional de Córdoba trabajan al mejor nivel internacional en lo que respecta al desarrollo de tecnología y de robots que pueden utilizarse en los más distintos ámbitos (la producción industrial, la salud pública, la divulgación científica, la defensa civil, entre otros). Conocer su trabajo es también dar cuenta de nuestras potencialidades sociales, saber de cuánto somos capaces.
partir de un pedido de pediatras del Hospital de Niños de la Provincia, desde 2007 el Grupo de Robótica y Sistemas Integrados (GRSI) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, encabezado por el Ingeniero Ladislao Mathé, está desarrollando un brazo robótico, destinado a reemplazar la mano del médico que sostiene la videocámara durante una laparoscopía. El proyecto es
A
clave para dotar a los médicos argentinos de un instrumento que elimina varios de los principales problemas que se presentan en este tipo de intervenciones, además que permite contar con un instrumental versátil y fabricado en el país, con precios inferiores a los importados. El primer brazo robótico como el que se fabricó en la UNC fue desarrollado a principios de la década del noventa en Estados Unidos, lo que permitió en
2002 realizar con éxito la primera cirugía robótica en niños. Si bien en Estados Unidos existen más de 400 de este tipo de implementos, en América Latina sólo hay 2. El desafío es emular a España y México, que han desarrollado sus propios brazos robóticos, para conseguir un instrumental médico de avanzada, reducir costos, contar con una tecnología versátil y formar recursos humanos en el país que aporten a la innovación tecnológica.
“Ahora estamos trabajando en agregar un procedimiento de imágenes para que acompañe al brazo robótico. No estamos superavanzados, estamos al día a nivel mundial y demostrando que somos capaces. Pero sobre todo, estamos formando recursos humanos. Lo bueno es que cada vez hay más apertura de las empresas hacia la universidad, hay cada vez más confianza”. Ingeniero Ladislao Mathé, director del GRSI de la UNC.
VENTAJAS
La posibilidad de desarrollar el producto a través de la industria nacional hará que los usuarios ya no tengan que enfrentarse a un “paquete cerrado”, y puedan acceder a múltiples ventajas: mantenimiento preventivo y reparativo del robot, actualización del equipamiento (software y hardware) y transferencias
para empresas, entre otras. Incluso, el robot podría integrarse a sistemas de telecirugía para ser operado a distancia en tiempo real, y sirve de base para encarar distintos proyectos relacionados con la bioingeniería (como prótesis y diversos sistemas de rehabilitación). Otro de los mayores méritos del brazo robótico desarrollado en la UNC es la
utilización de materiales y tecnología que pueden ser obtenidos en la industria local, a un costo cinco veces menor de lo que vale un equipo importado de similares características. Según los ingenieros del GRSI, la fabricación nacional del brazo mecánico insumiría aproximadamente 30 mil dólares, frente a los 150 mil que cuesta en el mercado extranjero. PERSPECTIVAS
Con vistas al futuro, el GRSI está trabajando en la construcción de un primer brazo sin motores, para que los médicos se vayan acostumbrando a la presencia del robot. Y luego, le incorporarán dos sensores: uno para que registre cuando el niño respira y el brazo pueda advertir esos movimientos, para que su función no se vea afectada. Y otro que anticipe presencias de otros cuerpos, para evitar molestar o chocar al cirujano
de un artefacto que, en síntesis, cumpliera con un objetivo básico: permitir al cirujano y a sus colaboradores tener los cinco sentidos puestos sólo en la intervención del órgano afectado. Tras marchas y contramarchas -y con los subsidios otorgados, primero, por el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, y después por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC- en dos años lograron desarrollar el prototipo modelo de laboratorio hasta casi terminarlo. Ahora enfrentan un desafío aun mayor: fabricar el brazo robótico que finalmente será usado en la sala de cirugía y encontrar a un interesado en producirlo a escala.
Cómo se realizan las laparoscopías Mediante la insuflación de monóxido de carbono se separa la pared abdominal de los órganos para permitir la intervención.
Instrumental para realizar la intervención
Insuflador
El cirujano realiza la intervención guiado por las imágenes captadas por la cámara. La extensa duración de las cirujías dificulta (por fatiga muscular y concentración) el sostenimiento de la cámara tornando inestables e imprecisas las imágenes.
El brazo tiene articulaciones que le permiten múltiples posiciones. Además, posee motores y trabas de ajuste que facilitan su movimiento y posterior fijación para que el registro de imágenes se produzca sin alteraciones más allá del tiempo que pueda durar la intervención.
Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el Grupo de Robótica y Sistemas Integrados.
INVENTARIO
Las laparoscopías son un tipo de intervención considerada mínimamente invasiva, ya que no se precisan cortes profundos ni suturas. En ellas, el cirujano es ayudado por un asistente que introduce una pequeña cámara dentro del paciente, cuya imagen captada sirve de guía para llevar a cabo la operación. El problema es que, al cabo de cierto tiempo, empieza a temblar el pulso de la persona que sostiene la filmadora, y la imagen se torna muy movida y deformada para el médico que debe hacer la cirugía. Ése fue el principal motivo que llevó a Fabio Comelli, pediatra del Hospital de Niños de la Provincia, a solicitar a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC la construcción
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 45
¿POR QUÉ ES NECESARIO UN BRAZO ROBÓTICO?
[Fabricación de dinosaurios robots en la UNC]
HACIA ESE MUNDO PERDIDO
Dinosaurio robot de un Tapejara Imperator, construido por el Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico de la UNC. Fotografía: gentileza del Ing. Hugo Pailos.
os dinosaurios resultan desde hace años un tema de atracción y asombro, no sólo por sus particulares características y su intrigante historia, sino también porque la ciencia ha ido avanzando en su conocimiento y ha logrado recrearlos de maneras muy verosímiles. En ese sentido, un aporte clave está siendo realizado desde el Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico radicado en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, bajo la conducción del ingeniero Hugo Pailos. Desde hace más de una década, este espacio se dedica a crear robots que imitan los movimientos naturales –a diferencia de la robótica industrial, que no persigue ese objetivo–. De esa forma desarrolló, hace ya más de diez años, el primer dinosaurio robot argentino, imitando a un Abelisaurus, una especie carnívora que vivió en Neuquén. En la última década desarrolló otros dinosaurios robots, que son utilizados para la divulgación científica. Uno de los más completos fue el del Tapejara imperator, un reptil volador del Cretácico que vivió
L
“Pensé que íbamos a demorar más tiempo, pero la verdad es que desde que hicimos el primer dinosaurio robot del país, en el año 2000, no hemos dejado de trabajar, en gran medida porque somos el único laboratorio que los hace en Argentina. Ya llevamos cerca de 20 proyectos para parques y museos”. Ing. Hugo Pailos, titular del Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico de la UNC. en el noreste de Brasil hace unos 110 millones de años, cuya réplica robotizada se presentó en el II Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados, en Río de Janeiro en el año 2005. OTROS PROYECTOS
De todas maneras, el aporte del Laboratorio de Animatrónica de la UNC se extendió también a otro tipo de proyectos. Uno de ellos fue la construcción de un brazo robótico que puede ser manejado en tiempo real a través de un arnés sensorizado. Su campo de aplicación es
inmenso: desde la rehabilitación terapéutica de personas que han perdido algún miembro, pasando por el control de animatrónicos (al estilo de los utilizados en las películas Jurasik Park o Terminator), hasta el control de autómatas en aplicaciones peligrosas (como el manejo de productos tóxicos a distancia, o en sistemas de manipulación de explosivos). Este laboratorio desarrolló también una sonda de auxilio para ser utilizada en casos de siniestro (por ejemplo, en el caso de personas que caen en pozos profundos). La sonda tiene una cámara movida por joysticks, con micrófono y parlantes para poder comunicarse con los rescatistas en la superficie. En suma, el mundo de los robots, que suele impresionar en el cine, pero también en la ciencia de otras partes del mundo, está más cerca de lo que parece. Para darse cuenta hay que conocer el Laboratorio de Animatrónica y Control Dinámico de la UNC, que recientemente presentó sus creaciones en Tecnópolis, la mega feria interactiva de ciencia, tecnología y arte que se llevó a cabo en Buenos Aires
[Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación]
CIENCIA PARA UN MEJOR VIVIR as universidades públicas tienen un compromiso irrenunciable con aquellossectoresogruposdelapoblación cuyas necesidades son dejadas de lado por el mercado, situación que ocurre en muchísimas ocasiones. Justamente allí están concentradas las tareas de investigación y desarrollo del Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, conducido por el ingeniero Diego Beltramone. Es uno de los pocos en el país dedicados al desarrollo de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y problemas de accesibilidad. Se trata de un espacio que, por el tipo de iniciativas que aborda, requiere necesariamente de equipos de trabajo amplios e interdisplinarios, donde confluyan aportes de la electrónica, la mecánica, la biomecánica, la ingeniería de materiales, la informática, la
L
educación y las ciencias de la salud. Pese a su reciente creación –comenzó a trabajar en 2005–, el Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación ya se ha concentrado en un buen números de proyectos: un colchón antiescaras, para los casos de pacientes inmovilizados; una unidad de terapia intensiva para obesos mórbidos; una silla de ruedas comandada por señales musculares (por ejemplo, del rostro), financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, para personas que sufren discapacidades motrices graves; un sistema inalámbrico de información pública accesible auditivamente –una especie de GPS para ciegos–; un exoesqueleto para personas con dificultades para mover algún miembro, quienes son ayudadas por este aparato que cuenta con pequeños motores; un sistema de medición de la perfomance de atletas –con y sin dispacacidad–, a partir de las necesidades del
Centro de Alto Rendimiento Deportivo de la provincia. También trabaja en el proyecto de una casa totalmente automatizada (domótica), que pueda ser accesible para todos, no sólo para una persona con discapacidad; la construcción de una impresora Braille de bajo costo para ser fabricada en el país; un dispositivo para controlar objetos –por ejemplo, una computadora– a partir del movimiento de los ojos; otro para identificar el lenguaje de señas, de manera de poder traducirlo a palabras habladas o escritas; entre muchos otros proyectos. En suma, este laboratorio de la UNC demuestra que es posible pensar en un espacio académico que aúne al mismo tiempo desarrollos de punta, compromiso para atender las necesidades sociales y visión estratégica para abordar con otras universidades públicas problemáticas clave para la salud pública nacional
ciales que accionan la silla. De esa manera, una persona con cuadriplejía puede mover su rostro –levantando las cejas o moviendo la boca, por ejemplo– y manejar la silla, desplazándose de manera autónoma. Esas señales musculares son procesadas a través de un dispositivo electrónico. El dispositivo está preparado para distinguir las contracciones musculares voluntarias de las involuntarias (un estornudo, por ejemplo) y para detener la silla en casos de emergencia (cuando la persona contrae más de un músculo a la vez). Las pruebas realizadas con personas sanas arro-
jaron resultados satisfactorios, permitiendo avances, retrocesos y giros. Económicamente se logró además un dispositivo de relativo bajo costo, debido a que se adaptó una silla de ruedas motorizada comercial.
INVENTARIO
Los científicos de la UNC construyeron una silla de ruedas motorizada que puede ser utilizada por personas con discapacidades motrices graves –por ejemplo, las generadas por cuadriplejías o distrofias musculares–, para que ellas puedan moverse con autonomía e independencia. Se trata del Proyecto Integrador con el que Daniela Soria y Delicia Soria se recibieron de Ingenieras Biomédicas. El proyecto contó con el financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba a través de la Convocatoria i+A (innovación y Accesibilidad) y consistió en el desarrolló de un dispositivo capaz de sensar señales musculares fa-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 47
SILLA DE RUEDAS MOTORIZADA PARA PERSONAS CON DIFICULTADES MOTRICES GRAVES
[Simulación computacional en la UNC]
CRISTINA, LA SUPERCOMPUTADORA CORDOBESA La Supercomputadora “Cristina”, que entró en servicio el 1 de marzo de 2010, se encuentra alojada en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC y es la más potente del país. Se utiliza para simulaciones complejas y a partir del año que viene estará disponible para toda la comunidad científica nacional que la requiera.
CARACTERÍSTICAS Cristina es la máquina más grande del país en cuanto a capacidad de cómputos. La computadora cuenta con 540 procesadores que están conectados por una red llamada infiband. Esta red es muy importante ya que gracias a su gran velocidad de transferencia de datos posibilita que la comunicación entre dos procesadores se resuelva en apenas unos micro-
POSIBILIDADES Desde hace un tiempo se ha logrado la adhesión al Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño, por lo cual hacia fin de año Cristina estará abierta a toda la comunidad científica, de modo que cualquiera cuyo trabajo precise realizar simulaciones de alta complejidad podría utilizarla. A su vez el Ministerio de Planificación dará dinero para ampliar la capacidad de cómputos y realizar mantenimientos y reparaciones ante posibles eventualidades. Antes de poder contar con esta computadora, los trabajos de envergadura similar a los que hoy realiza Cristina, debían hacerse en el exterior a través de acuerdos de colaboración conjunta; en ese sentido, la supercomputadora ha permitido ganar soberanía en la definición de la política científica. Para Cristian Sánchez, vice decano de la Facultad de Ciencias Químicas y uno
de los responsables del proyecto: “hay pocas tecnologías como esta que han bajado tanto de costo últimamente. Esto permite que un país como el nuestro, que cuenta con gente muy formada, pueda ser competitivo a nivel mundial. El Ministerio de Planificación está preparando la construcción de una máquina para el año que viene que estará al nivel de las 200 máquinas más grandes del mundo, y la que hoy tenemos aquí en la UNC está a la altura de las que poseen universidades de primer nivel en el mundo. En ese sentido es una oportunidad muy interesante para que la simulación computacional desarrollada en nuestro país pueda competir internacionalmente”
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 49
El nombre del equipo es en honor a la Dra. María Cristina Giordano, pionera de la investigación en fisicoquímica en Córdoba. La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica realizó una convocatoria para un programa de modernización de equipamiento. La idea fue que se pudieran formar equipos de trabajo y que se compraran grandes equipos que pudieran ser utilizados por una comunidad amplia de más de un grupo de investigación. La red de investigadores que presentaron el proyecto para montar la supercomputadora involucró a gente de la Buenos Aires, La Plata y Bahía Blanca. Quienes utilizan hoy la computadora son físicos y químicos (alrededor de 100 investigadores) que hacen simulación computacional de sistemas de muy distinta naturaleza (proteínas, vidrios, sólidos, etc.).
segundos, mientras que con las redes normales ese proceso es mil veces más lento. De este modo se puede utilizar de forma sincrónica todo el equipo en paralelo y gracias a esta red Cristina puede funcionar al 100 % de su capacidad las 24 horas del día y los 365 días del año. La computadora se puede operar e incluso realizarle todo el mantenimiento que requiera de forma remota.
INVENTARIO
SURGIMIENTO
FotografĂas: gentilieza del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC.
[Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, una expresión de soberanía nacional]
SABER QUE SE PUEDE
En un recodo de Ciudad Universitaria, casi escondidas entre la arboleda y otros edificios, se encuentran las instalaciones de una empresa admirada en buena parte de los países desarrollados, que cada día advierten cómo los intereses de las grandes corporaciones restringen el acceso a la salud de sus habitantes. Ocurre que el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, aunque ostente un muy bajo perfil en su propio país, se ganó el respeto tanto del sector privado de Europa y Estados Unidos –por la eficiencia de su gestión–, como del sector público –por su compromiso social con el país y América Latina–. Actualmente constituye la planta fraccionadora de plasma humano con mayor capacidad de producción y comercialización de Sudamérica, exporta a varios países de la región y cuenta con una de las áreas de investigación y desarrollo más productivas del continente. Para Argentina resulta clave, pues permite garantizar la autosuficiencia en medicamentos hemoderivados, funciona como regula-
dora de los precios del mercado y garantiza el abastecimiento a las instituciones estatales. EL TRIUNFO DE LA TENACIDAD La historia del Laboratorio de Hemoderivados es aún más sorprendente que su actualidad si recordamos que esta iniciativa surgió de la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNC, allá por 1964, con un fuerte apoyo del por entonces presidente de la Nación Arturo Illia. Diez años después comenzó la fabricación de los primeros productos y, de a poco, fue mejorando la red y los métodos de captación de plasma y agregando acuerdos con países latinoamericanos. Se fortaleció el área de investigación y desarrollo y comenzaron así a incorporarse nuevos productos. Durante la década del noventa fue clave el mejoramiento en la gestión de la empresa, que la posicionó fuertemente en la industria nacional. Hoy atraviesa un proceso de expansión de su infraestructura y de su capacidad y diversidad pro-
ductiva y es la de mayor envergadura y permanencia en América Latina, pues sólo Cuba y Venezuela cuentan con plantas similares, pero de mucha menor envergadura. El Laboratorio produce actualmente una importante gama de productos, algunos de uso general y otros de aplicación específica en personas con graves patologías, a quienes les resultaría difícil –además de muy oneroso– acceder a tales fármacos. Entre ellos se encuentran el Factor VIII Antihemofílico, la Gammaglobulina T Pasteurizada, Albúmina Sérica Humana, la Gamma Anti-Rho, la Gamma Antitetánica y la Inmunoglobulina G Endovenosa, además de hueso
Esta empresa pública compite a nivel mundial con grandes multinacionales privadas, entre las que se encuentran gigantes como Baxter, Grifols, CSL Behring y Octapharma, entre otras. humano para uso odontológico y traumatológico y genéricos inyectables (los de mayor uso hospitalario).
INVENTARIO
UNA EMPRESA EMBLEMA
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 51
Hace casi medio siglo comenzó a funcionar en la UNC una empresa que hoy es modelo a nivel mundial. Una demostración de que el compromiso social no está reñido con la eficiencia.
UN NOMBRE QUE YA QUEDA CHICO Pese a que se lo identifica con la producción de hemoderivados, esa caracterización resulta hoy incompleta para esta institución, que está viviendo un fuerte proceso de expansión. Según su directora, Catalina Massa, entre 2007 y 2013 el laboratorio habrá duplicado sus instalaciones, que ocuparán 10 mil metros cuadrados. Actualmente cuenta con 200 empleados –su planta de personal creció 66% en los últimos 4 años–, fracciona y procesa más de 100 mil litros de plasma por año y exporta a Bolivia, Paraguay, Perú, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Chile y Uruguay. En buena medida, la ampliación de su producción fue posible a partir de la implementación en 2010 de un nuevo método de colecta de plasma, denominado plasmaféresis, aplicada en los países de-
sarrollados. “Esto está impactando de manera importante en la producción, porque nos permite disponer no sólo de mayor cantidad de materia prima, sino también mejor calidad, porque la pode-
“Muchas veces la gente piensa que porque un hemoderivado es importado debe ser mejor, pero es todo lo contrario, porque es muy importante que estos productos sean regionales, ya que tienen anticuerpos contra los gérmenes, las bacterias o virus prevalentes en nuestra zona”. Catalina Massa, Directora Ejecutiva del Laboratorio. mos congelar inmediatamente y así preservar los factores de coagulación”, explica Massa. A partir de reinversiones de las utilidades de la empresa, el laboratorio desarrolló dos plantas más, ubicadas también en
Ciudad Universitaria. Una de medicamentos genéricos inyectables, que se está ampliando y pasará de producir 3 millones de ampollas por año en 2010 a 10 millones en 2013. Además próxima-
mente se reconvertirá en una planta multipropósito, para producir también líquidos conservadores de órganos -que actualmente no se producen en el país- y anestésicos odontológicos. La otra planta estará dedicada específicamente al procesamiento industrial de tejidos humanos, a partir de la ampliación de una ya existente. Actualmente produce hueso humano para uso odontológico y traumatológico y está desarrollando válvulas cardíacas. “En Córdoba sólo se usan de origen mecánico o de origen porcino, pero las que mejor tolerancia tienen son las de origen humano. En breve vamos a poder disponer de válvulas de origen humano procesadas en esta planta”, adelantó Catalina Massa
–impensado para una empresa privada– para dotarse de plasma proveniente de todo el país, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego, y de naciones vecinas a través de convenios de intercambio. “Como es un proyecto solidario tratamos de trabajar con todo el país. Desde lo económico, no nos conviene traer plasma desde Ushuaia, pero desde un punto de vista social no podemos dejar de hacerlo”, explica la Directora Ejecutiva de la entidad. El laboratorio de la UNC, además, permite asegurar que el país esté continuamente abastecido de hemoderivados. Y mejora la accesibilidad a
estos productos por parte de la población, por la disminución de costos que implica el uso racional del plasma del país, porque garantiza el abastecimiento a instituciones públicas –a través de intercambios– y porque funciona como reguladora de los precios del mercado, lo que impide abusos por parte de las empresas privadas. “Tenemos por premisa tener precios por lo menos 5% inferiores que el más barato”, explica Massa. Por último, Hemoderivados produce un significativo ahorro de divisas para el país, por sustituir fármacos que de otra manera deberían ser importados.
INVENTARIO
El trabajo de Hemoderivados resulta clave para el país y América Latina por varias razones. En primer término, porque propende a la autosuficiencia, que implica que una región o país sea capaz de cubrir todas sus necesidades clínicas de sangre y productos hemoderivados a partir de su propia población de donantes. Esto es importante desde el punto de vista de la salud pública, porque los hemoderivados obtenidos del plasma de la propia población tienen un rendimiento y especificidad superior a los de los productos importados desde otras regiones. Para ello, el laboratorio hace un importante esfuerzo económico
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 53
CLAVE PARA LA SALUD PÚBLICA
Eugenia González Mussano. Intervención Terra Luna. Pirámides de cartón. 6 cm x 6 cm x 6 cm. Detalle. 2007
[Eco de Loschmidt: la posibilidad/imposibilidad de volver el tiempo atrás]
ENTRE EL CONTROL Y EL CAOS Horacio Pastawski y su equipo lograron la reversión temporal a escala microscópica. Sus descubrimientos y las postulaciones teóricas de allí formuladas han sido de gran relevancia en el mundo de la mecánica cuántica, utilizadas por muchos científicos internacionales como base y punto de partida para sus propias investigaciones.
“
Cuando controlamos la evolución de cualquier sistema físico, energía y tiempo siempre aparecen multiplicados. Esa es la picardía de la que nosotros nos dimos cuenta y que estamos aprovechando”, comienza explicando Horacio Pastawski. Cambiar el signo de la energía es equivalente a cambiar el signo del tiempo. Trabajan a escala microscópica, con núcleos de átomos organizados sobre cristales dentro de un espectrómetro -semejante al que se usa para diagnóstico por imágenes- que les permite controlar la energía interna de los elementos a través de pulsos electromagnéticos (ondas de radio). Los núcleos de los átomos poseen unas brújulas (denominadas espines) queenpresenciadeunpoderosoimánson orientadas de determinada manera conformando un orden inicial. Pero luego, estos átomos interactúan entre sí y ese orden inicial se va reconfigurando hasta alcanzar un estado complejo. El espectrómetro, mediante los pulsos
electromagnéticos, invierte el valor de la energía y esto provoca el retroceso sucesivo de cada una de las interacciones que se fueron produciendo. Lo que equivale a “rejuvenecer” el estado magnético del cristal a su punto de partida, al orden desde el cual se inició el experimento. Se trata de una evolución/involución controlada que es análoga a una gota de tinta que se esparce sobre un vaso de agua y luego retrocede hasta concentrarse nuevamente y volver a difundir. Este proceso de revertir una a una las interacciones que se producen en la evolución de un sistema (en este caso, núcleos atómicos) hasta reconcentrarse en su estadoinicialpor un instante es lo que Horacio Pastawski conceptualiza como Eco de Loschmidt. REPERCUSIONES DEL ECO DE LOSCHMIDT El retorno al exacto estado de organización inicial sería la reversibilidad tempo-
ral perfecta. Cualquier diferencia entre el punto de partida y el resultado de la evolución/involución da cuenta de una imperfección ya sea en el procedimiento o en el propio sistema. Las investigaciones realizadasatravésdelEco de Loschmidt evidenciaron la persistencia de estas diferencias entre el estado inicial y el resultado final de los experimentos, independientemente del grado de perfección de éstos. Estos trabajos le permitieron a Horacio Pastawski postular que existe una inestabilidad propia e intrínseca de los sistemas, trazando un vínculo conceptual directo con la Teoría del Caos. “Observamos que en estos terrenos descriptos por la mecánica cuántica el concepto del caos también se establece y genera inestabilidades de las cuales emerge la irreversibilidad. Y eso es lo que le da mayor impulso y reconocimiento a nivel mundial. Había mucha gente tratando de vincular estos conceptos sin éxito. A nosotros, esta conexión nos surgió de los propios experimentos”, subraya Pastawski.
Finalmente y contra todos los anhelos literarios, el equipo de investigación propone como hipótesis central la irreversibilidad temporal. La composición de los objetos visibles es tan compleja que se hace imposible lograr un grado de control suficiente. “Cuando un sistema tiene infinitos grados de libertad (1023 átomos de un grano de sal ya es suficiente complejidad para considerarlo “infinito”), entonces se vuelven incontrolables”, explica el físico. La Teoría del Caos postula que cualquier cambio en las condiciones iniciales que preceden una evolución puede modificar sustancialmente el devenir del futuro. Pastawski plantea que no son sólo las condiciones iniciales, sino que también la condición intrínseca al propio sistema y el medio que lo rodea disparan la inestabilidad que limita la reversión temporal. Este posicionamiento contrasta con ideas, muy extendidas entre científicos y legos, sobre la existencia de una naturaleza mecánica
perfecta sobre la que, en principio, es posible un control ilimitado, por lo que pasa a ser un problema “técnico”. “Nosotros hablamos de la irreversibilidad como un fenómeno intrínseco, emergente de la complejidad”, concluye Pastawski. APLICACIONES Y UTILIZACIÓN A pesar del aparente contenido negativo del planteo de fondo que propone el Eco de Loschmidt, los descubrimientos de Pastawski están siendo utilizados internacionalmente en diversos campos. “Es que cuando uno conoce sus limitaciones puede superarlas o al menos expandir esa frontera”, afirma el científico. Así, se utiliza para mejorar muy diferentes prototipos de computadoras cuánticas (una nueva generación de ordenadores especializados, todavía no comercializados, cuyos principios de funcionamiento y fide-
lidad en el procesamiento de información están siendo evaluados en múltiples laboratorios). En lo inmediato, el grupo de investigación está trabajando en evaluar la estabilidad de procesadores gráficos. Se trata de microprocesadores NVIDIA, similares a los Pentium pero muchísimo más poderosos. Son los encargados de procesar las imágenesquefinalmenteaparecenenpantalla y que por sus funciones actúan como un conjunto de computadoras trabajando en paralelo. En este sentido y gracias a investigaciones y trabajos desarrollados por profesores y estudiantes, la Facultad de Matemáticas Astronomía y Física se ha constituido en una de las sedes de CUDA Research Center para NVIDIA, uno de los centros donde se genera y prueba software para estos procesadores gráficos
corporación de equipamiento de avanzada, como uno de los pocos espectrometros para imágenes con gases hiperpolarizados que existen en el mundo. Este fue construido a partir de instrumental provisto por el Instituto Max Planck para Polímeros de Alemania. Estos intrumentos y temáticas constituyen un fuerte atractivo para la radicación de científicos que están desarrollando investigación de punta en otros países y que mediante el Programa Raíces (de repatriación de científicos) retornan a trabajar en las universidades argentinas. Hoy, se están desarrollando proyectos en diversas áreas: fármacos, gomas y materiales poliméricos, catalizadores para la industria petroquímica, imágenes por resonancia magnética en medios porosos y nuevos materiales para la nanotecnología, entre otros.
INVENTARIO
Esta línea de trabajo científico, junto a su trayectoria, investigaciones y descubrimientos le valieron a Horacio Pastawski la incorporación como miembro de la Academia Nacional de Ciencias, en agosto del presente año. En tanto, su línea de trabajo ha recibido el reconocimiento de la Fundación Antorchas a través de un subsidio por 600 mil dólares en 1994, lo que les permitió adquirir los equipos mediante los cuales profundizaron sus estudios. Recientemente, su grupo de trabajo fue premiado con uno de los subsidios del Bicentenario. En total, fueron otorgados 23 subsidios de más de un millón de pesos a científicos de todo el país en diferentes disciplinas y cinco de ellos destinados a Física. Además, estos trabajos de investigación han permitido el desarrollo de muchos otros proyectos colaterales y la in-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 55
RECONOCIMIENTOS
El “Gran Reflector” de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre luego de finalizado su montaje en 1931. Aunque su espejo de 1,5 m no estaría listo hasta finales de 1939. Por sus dimensiones, la prensa internacional de la época lo denominó: “el Monstruo”.
[Observatorio Astronómico de Córdoba – 140 años]
UN PASADO BRILLANTE PARA UN FUTURO PROMINENTE
NGC 1566
NGC 6814
NGC 253
Tres galaxias fotografiadas con el nuevo sensor CCD por Carlos Colazo, desde la Estación Astrofísica de Bosque Alegre el 16 y 17 de noviembre de 2011
CON LA MIRADA AL CIELO Quizás el caso más significativo en la conmemoración de estos 140 años sea la Estación de Bosque Alegre, que después de varios años fuera de servicio fue puesta nuevamente en funcionamiento el 12 de diciembre de 2008. Allí se aloja el “Gran Reflector”, un telescopio que en 1909, cuando el Dr. Charles D. Perrine -como director del observatoriopropuso su construcción, la prensa extranjera lo denominó “el Monstruo”. No era para menos pues dicho telescopio contaría con un espejo de 1,5 metros de diámetro, las mismas dimensiones que el más grande del mundo por aquél entonces. Después de muchas idas y vueltas, Bosque Alegre comenzó a funcionar en julio de 1942 y con el tiempo “el Monstruo” se constituyó en un hito de la astronomía argentina y latinoamericana, por los importantes trabajos sobre galaxias y estrellas. Un formidable testigo histórico, que recupera su papel protagónico ya que re-
cientemente acaban de incorporarle un sensor CCD (Coupled Charge Device: dispositivo de carga acoplada) que permite capturar imágenes de alta calidad y precisión. Si bien en la actualidad existen telescopios mucho más poderosos, con espejos de mayor diámetro, la combinación entre la tecnología de este sensor CCD y la potencia de su espejo lo colocan entre las mejores posibilidades astro-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 57
E
los componentes de un espectrógrafo que acaban de desembalar de la caja que lo albergaba.
El “Gran Reflector” de Bosque Alegre, una noche de mayo de 2009, a cinco meses de su recuperación y reapertura en diciembre de 2008. Fotografía: Guillermo E. Sierra.
INVENTARIO
l Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) en octubre del presente año festejó su 140º aniversario con diversos eventos culturales, pero para su director, Diego García Lambas, el motivo principal de celebración está en el movimiento continuo y sostenido que ha recuperado el Observatorio durante estos últimos años. “Parece mentira, pero todos estos talleres estaban reducidos a depósito”, explica mientras camina entre máquinas de diferente calibre, desde un torno para el diseño y confección de piezas hasta una cámara de vacío para el aluminizado de espejos. Ocurre que el OAC sintetiza en el hacer cotidiano los brillos de su historia y la potencia del trabajo con proyección de futuro. Junto a la reactivación de los talleres se está llevando adelante la informatización de telescopios y otros aparatos que, gracias a estas mejoras, recuperarán sus funciones para la investigación científica y la docencia. “La óptica y los materiales de todos estos aparatos son de muy buena calidad, y si le sumamos el aporte tecnológico tendremos instrumental de alto rendimiento”, se enorgullece un ingeniero mientras señala con admiración
Corte fachada, vista interior con la propuesta tecnológico-constructiva.
Construcción de la gran cúpula de la Estación de Bosque Alegre, a cargo de la Dirección de Arquitectura de la Nación. 24 de diciembre de 1929.
nómicas del país y con una gran potencialidad para contribuir a la investigación cintífica en el mundo. “La recuperación del telescopio de Bosque Alegre nos brinda ventajas enormes”, reflexiona Carlos Donzelli, coordinador de actividades científicas de la Estación de Bosque Alegre. “En primer lugar, la cercanía nos permite un mejor aprovechamiento ya que cuando la noche brinda condiciones adecuadas, en menos de una hora podemos partir de la ciudad y estar observando en Bosque Alegre. En segundo lugar, la potencia, calidad y precisión del instrumento
1
2 1- USA, 23 de diciembre de 1939. El Dr. Enrique Gaviola posa frente al espejo de 1,5 m de diámetro del Gran Reflector, luego de finalizar su tallado. 2- El mismo espejo tras completar el proceso de aluminizado. Octubre de 2008.
La gran cúpula en su tramo final de construcción. Julio de 1930.
redunda en los resultados científicos y el reconocimiento de nuestras observaciones. Pero por sobre todas las cosas, nos permite –como comunidad científica– definir con criterios e intereses propios qué proyectos desarrollar”. DE LOS CONTRATIEMPOS AL ÉXITO El espejo de 1,5 metros de diámetro del “Gran Reflector” guarda un hito histórico en su nacimiento. Su tallado se había iniciado en el propio observatorio, pero años más tarde y sin haber conseguido los resultados esperados, deciden enviarlo a Estados Unidos para que el reconocido óptico J. W. Fletcher pudiera terminarlo. Cumplido el plazo, el Dr. Enrique Gaviola viaja a buscarlo pero se encuentra con que Fletcher tampoco lograba darle la forma adecuada. Así fue que el Dr. Gaviola –quien luego sería director del observatorio– decide encarar él mismo el tallado del espejo y para ello comienza a trabajar con John Strong en el California Institute of Technology. Strong lo nombra primer asistente y juntos introducen un nuevo
Cúpula de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, mayo de 2009, a cinco meses de su reapertura. Fotografía: Guillermo E. Sierra.
método para la confección de espejos reemplazando el anterior plateado (realizado con componentes de plata) por el aluminizado. Este paso de la plata al aluminio significó una gran reducción en los costos, pero además, permitió mayor durabilidad en el tiempo. El vidrio del espejo se introduce en una cámara de vacío en la que se esparcen partículas de aluminio y luego mediante la supresión del vacío se distribuyen sobre la superficie. El proceso debe repetirse de tres a cuatro veces. Este método continúa en vigencia y el OAC lo realiza en los talleres o en Bosque Alegre con sus propios equipos y trabajadores. Estos fueron apenas los inicios en astronomía para el Dr. Gaviola, cuyos estudios y desarrollos posteriores lo llevarían a recibir los mayores homenajes en este campo.
La incorporación del nuevo sensor CCD al “Gran Reflector” para la obtención de imágenes astronómicas reconstruye un vínculo con la fotografía que acompañó al OAC desde sus inicios, cuando la fotografía astronómica estaba dando sus primero pasos. El primer director del Observatorio Nacional Argentino (tal su denominación inicial) fue el astrónomo norteamericano Benjamín A. Gould, quien se proponía la realización de un catálogo de las posiciones precisas de las estrellas del cielo austral mediante la utilización de registros fotográficos. La fotografía astronómica estaba en sus inicios y pocos astrónomos dedicaban su tiempo a esta actividad. Sin embargo, la posibilidad de fijar las imágenes de muchas estrellas en
una placa de vidrio y disponer del registro en forma permanente para su medición precisa en cualquier momento y tantas veces como fuera necesario, la convertirían en una técnica exitosa y muy utilizada. Otradelaslaboresprevistasfuelatomade fotografíasdecúmulos de estrellas brillantes y dobles del sur, con el propósito de obtener posiciones estelares y eventualmente sus movimientos propios. La concreción de estos proyectos innovadores requerían de equipamiento astronómico, pero también de materiales especializados y recursos humanos vinculados al desarrollo de la fotografía de estrellas. Así, se realizólacompradel“GranEcuatorial”,un telescopio de 76 cm. de diámetro, que sería por muchas décadas el más poderoso del observatorio. Entre 1872 y 1883 se obtuvieron alrededor de 1400 placas de cúmulos estelares,
Primeras fotografías de la luna obtenidas desde el observatorio: luna llena (1875); cuarto menguante (15/04/1876). Fueron premiadas en la Exposición de Filadelfia en 1876. Las placas originales se encuentran en la Universidad de Harvard (junto a las de “Fotografías Cordobesas”). Las copias aquí publicadas pertenecen a la colección personal de Santiago Paolantonio.
estrellas dobles y planetas. Las fotografías eran tomadas con emulsión sobre placas de vidrio de 12 x 9 cm. En general las tomas consistían en dos exposiciones de ocho minutos de duración cada una, aunque se llegaron a realizar algunas de 20 minutos. Se obtenía la primera, para luego mover el telescopio en ascensión recta, por medio de un mecanismo especial. La doble exposición permitía distinguir las estrellas de manchas casuales, imágenes fantasmas muy comunes en los registros de la época. Esta obra fue publicada en edición bilingüe (inglés y español) en 1897 bajo el nombre de Fotografías Cordobesas, por The Nichols Press. Un trabajo que además de su valor histórico describiendo los inicios y la vocación protagónica del OAC, posee un alto valor científico ya que podría considerarse como el primero que utiliza la fotografía en forma sistemática en estudios de cielo en gran escala en la historia de la astronomía mundial
* Extracto del trabajo: Fotografías Cordobesas. Obra pionera de la fotografía astronómica en Latinoamerica y el mundo. Realizado por Santiago Paolantonio y Edgardo Minniti, integrantes del Grupo de Investigación en Enseñanza, Difusión e Historia de la Astronomía del OAC. Éste y otros trabajos de investigación y recuperación histórica pueden consultarse en: historiadelaastronomia.wordpress.com, de los autores mencionados o en la página web: www.oac.uncor.edu
INVENTARIO
“FOTOGRAFÍAS CORDOBESAS” *
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 59
La nueva sede del Observatorio Nacional Argentino. Fotografía tomada el 20 de julio de 1929.
[Entrevista a Richard Stallman ]
“EL PROGRAMA PRIVATIVO ES CONOCIMIENTO DENEGADO, LO CONTRARIO AL ESPÍRITU DE LA EDUCACIÓN”
– JB: Otorgarte un Doctorado Honoris Causa es un signo de una preocupación por parte de la UNC y de la importancia de la empresa que estás llevando adelante. ¿Cuál te parece que puede ser el rol y la función de una universidad en el impulso del uso masivo de software libre, sobre todo en la parte pública? – RS: No sólo en la parte pública, porque todas las escuelas tienen una misión
social: educar a buenos ciudadanos de una sociedad capaz, fuerte, independiente, solidaria y libre. En la informática, eso implica enseñar software libre y no enseñar software privativo; graduar a usuarios hábiles de software libre y no dependencia a un producto privativo. Por lo tanto esta universidad tiene el deber, como cualquier escuela y cualquier actividad educativa, de migrar su enseñanza totalmente al software libre y de cesar en el uso de programas privativos. – JB: Aquí, en la carrera de programador, se usa sólo software libre. Pero no en todas las carreras, pues hay otras que usan software privativo. – RS: Exacto, no deben hacer eso esas carreras, porque este principio no se limita a la formación de programadores, sino que se aplica a toda la programación, en cualquier campo, a cualquier nivel. Pero también en la disciplina de la programación y de la informática hay otro motivo para enseñar únicamente software libre: porque los que tienen el talento de la programación, los programadores natos, frecuentemente desde los 10 años quieren saber todo acerca del funcionamiento de los programas que usan. Pero cuando esos chicos les preguntan al profesor cómo lo hace, si se trata de software privativo éste sólo puede contestarles: “No podemos sa-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 61
– Richard Stallman (RS): Primero debo decir qué quiere decir “software libre”, para que pueda comprenderse bien la respuesta. Con el software hay sólo dos posibilidades: o los usuarios tienen el control del programa, o el programa tiene el control de sus usuarios. El primer caso es el del software libre y el segundo es el del software privativo, porque priva de su libertad a los usuarios. Alguien tiene el control del programa, que tiene el control de los usuarios. Entonces, a través del programa somete a sus usuarios. Ese programa privativo es un yugo, genera un sistema de poder injusto. En el año 1984 había unos pocos programas libres, pero para usar una computadora hacía falta mucho software privativo, usarla en libertad era imposible. Entonces, el Movimiento Software Libre que lancé en 1983 fue para hacer posible el uso de una computadora en libertad. Hacía falta escribir todo un sistema ope-
rativo que sería totalmente de software libre; es decir, el sistema operativo GNU, que se usa en la actualidad con Linux. Hoy en día es posible usar computadoras en libertad, pero la mayoría de los usuarios sigue cediendo su libertad a los dueños de los programas, que los someten y los abusan introduciendo funcionalidades malévolas, de vigilancia y restricciones para el usuario, y hasta con puertas traseras que son capaces de abusar del usuario bajo comando remoto del dueño. Y peor aún, en Argentina el Estado entrega computadoras con software privativo a través del programa “Conectar Igualdad” a los chicos de 12 años, con el sistema Windows, en un programa de condenar al país a la maldad de Windows, el programa “Condenar a maldad”, que exige resistencia del pueblo. Preveo para Argentina un futuro difícil si no cambia este programa.
ENTREVISTA
– Javier Blanco (JB): En tu discurso, al recibir el Doctorado Honoris Causa que te entregó la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), hablaste mucho de algunas amenazas a la libertad de las personas que supone el contexto de una sociedad digital. ¿Cuáles son las perspectivas a futuro a partir del desarrollo del software libre?
berlo, porque es un secreto”. Entonces, el programa privativo es conocimiento denegado, es lo contrario al espíritu de la educación y no debe ser tolerado nunca en una escuela. Pero, si el programa es libre, el profesor puede explicarle cuanto sepa y luego darles copias del código fuente del programa, diciéndoles: “Léelo y comprenderás todo”. – JB: Ese es el motivo justamente por el cual en la carrera de programador usamos software libre en todas las materias. No sólo eso, sino que también proponemos que las modificaciones sean parte del proceso de aprendizaje, porque eso está en contra de generar dependencia. De hecho, se ve muy claro: los programadores que no se forman así, el único rol que tienen en las empresas es reinstalar cosas, no tienen esa capacidad para rehacer o redefinir los programas.
– RS: Exacto, es un aspecto del sistema de colonización digital y de descapacitación del software privativo. Los sistemas coloniales suelen practicar la descapacitación. Pero hay otro motivo más profundo por el cual la educación debe enseñar únicamente software libre: para la educación moral, la educación en la ciudadanía. No basta enseñar hechos y metros, las escuelas deben enseñar el espíritu de buena voluntad y el hábito de ayudar a los demás, por lo tanto cada clase debe tener esta regla: “Estudiante, si traes un programa a la clase no puedes guardarlo para ti, sino que debes compartir copias con todos en la clase, incluso el código fuente del programa, por si acaso alguien quiera aprender, porque esta clase es un lugar para compartir los conocimientos”. Para dar el buen ejemplo, la escuela debe seguir esa regla, tiene que traer software libre, compartir copias e incluso el código fuente con todos y no
tiene que permitir un programa privativo. – JB: La cultura del software libre está basada en compartir, en el hecho de que el conocimiento, lo que uno produce y lo que uno hace, se puede compartir con todos. Extrañamente, ciertos discursos de los medios, obviamente orientados por algunas corporaciones, plantean que compartir es un problema, algo malo, que atenta contra derechos. – RS: Para los que quieren dividir a la gente para dominarla, compartir es un delito, pero para la sociedad compartir es bueno y debe ser legal, todos merecen el derecho de compartir copias de cualquier obra publicada. Y cuando digo compartir tiene un significado exacto: quiere decir, redistribuir de manera no comercial copias exactas de la obra, es una libertad bastante limitada para todo
tipo de obras. Pero las educativas, todo tipo de obras de uso práctico para hacer trabajos en la vida, necesitan más libertad. – JB: En ese sentido, hay mucha gente que ignora estas cosas vinculadas al software libre, cuestiones que recién empiezan a discutirse. De hecho, la idea de solidaridad es compartida por la mayoría de la gente. Sin embargo, hay un discurso casi esquizofrénico, pues para el caso del software, en las obras digitales o las obras artísticas aparece como negado eso. – RS: El punto es que las empresas dominan los medios y presentan su punto de vista antisocial –por ejemplo, sostener que compartir es robar– porque quieren sacar el dinero de todos. Si la gente se ayuda y no necesita comprar tanto de esas empresas, ellas se sienten dañadas porque no ganan todo el dinero que sueñan ganar y lo toman por injusto. – JB: Obviamente ese es el punto. Me parece importante que la sociedad
tome conciencia y se haga cargo de esto, que descubra y vea que hay algo en juego muy importante con la propiedad del software y también con la propiedad intelectual en general, un término que es muy conflictivo. – RS: Es que en verdad no hay propiedad intelectual, es un término de confusión y de propaganda. Propiedad intelectual, como término, no tiene significado coherente, porque es una manera de referirse a más de 10 leyes sin nada que ver entre sí, diferentes en todos los puntos. Consideremos sólo dos de estas leyes: la ley de derecho de autor, que existe y es un asunto en sí mismo coherente. Y está también la ley de marcas, que es otra completamente diferente y que no tiene nada en común con la anterior. Entonces, mezclar asuntos como si fueran sólo uno es pura confusión y cada vez que alguien dice “propiedad intelectual” difunde confusión, por lo tanto no uso ese término desde hace años, cuando reconocí esa confusión; y cuando otro lo usa me quejo, porque formular una afirmación con ese tér-
mino es perder coherencia. Hace falta elegir de qué ley se trata. Pienso que en este caso se trata del derecho de autor, y éste es un asunto coherente, es posible decir cosas acerca del derecho de autor evitando un término demasiado general. – JB: Por eso hablaba de recuperar la iniciativa social para exigir, para pedir o para producir otras formas de relación con las obras, en particular con el software. - RS: Sí, pero no sólo con el software, porque el derecho de compartir tiene que aplicarse a la música, a los videos, a los libros, a cualquier obra publicada. La información personal, privada, es otra cosa, es otro asunto totalmente distinto. No propongo eliminar completamente el derecho de autor, pero hace falta disminuir su poder hasta que cese de privarnos de una libertad esencial. – JB: Quería consultarte también cómo ves el futuro, porque muchos programadores y desarrolladores vinie-
– RS: No debemos confiarnos de las computadoras para la votación, por-
que la votación es especial, allí no hay nadie al cual podamos confiarnos, cualquier actor podría intentar falsificar los resultados y en la computadora es muy fácil cambiar los totales finales de muchas maneras sin posibilidad de averiguarlo. Una cosa que es posible es votar en papel y contar los votos con una máquina, porque así hay una manera de averiguar el resultado. Es posible contar los mismos papeles otra vez.
nico sería un avance en la democracia, cuando en realidad es un riesgo y un retroceso. Un sistema en el cual no se pueda auditar y ver los resultados de manera independiente por parte de cualquier ciudadano no tiene ninguna posibilidad de ser democrático. – RS: De hecho, muchas versiones indican que han robado elecciones en Estados Unidos con el voto electrónico.
– JB: Digo esto porque es un tema que suele abordarse mucho a nivel mediático, decir que el voto electróENTREVISTA
– JB: Uno de los temas donde hay cosas muy importantes en juego es el tema del voto electrónico. En Córdoba, por ley, hay que promover alguna forma de voto electrónico. Afortunadamente hemos tenido un buen diálogo con la gente del Comité Electoral. Es importante que socialmente se tome conciencia de que el voto electrónico implica un riesgo enorme y que es muy difícil de llevar adelante.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 63
“NO DEBEMOS CONFIARNOS DE LAS COMPUTADORAS PARA LA VOTACIÓN”
os programas de computadora están cada vez más presentes en la mayoría de nuestras actividades cotidianas. Nuestra relación con ellos está mediada de diferentes maneras, tanto técnicas como legales. Una de las formas más alienantes es a través de lo que se llama software privativo, es decir, programas que pertenecen a alguna empresa y a la cual le compramos licencias para usarlo. En este caso, tenemos derechos muy limitados de uso sobre ese software y ni siquiera tenemos el derecho o la posibilidad de analizarlo. Una alternativa a esto es el software libre, que permite al usuario disponer de los programas para las tareas que sean, incluso para modificarlos o redistribuirlos. En el marco del software libre el código (fuente) es también medio de comunicación, y, consecuentemente, un artefacto que se asume desde su génesis como un hecho de la cultura. La distinción entre usuario y desarrollador se achica, el uso se vuelve mucho más creativo, se aprende de manera constante, se establecen comunidades de uso, se comparten los programas y las ideas asociadas.
L
Esta posibilidad fue impulsada desde hace más de veinticinco años por Richard Stallman, quien frente al avance de las corporaciones en la apropiación privativa de los programas y la consecuente creación de monopolios, creó la Free Software Foundation (http://www.fsf.org), cuyo objetivo es desarrollar y promover el software libre, constituir una alternativa viable a los crecientes y multimillonarios monopolios informáticos. Hoy esa iniciativa cuenta con miles de personas quienes desde una cultura diferente de relación tanto técnica como política con y a través del software han dado lugar a un movimiento mundial y han hecho factible el uso de software libre para todas las necesidades técnicas actuales. Este cambio cultural, social y técnico está en plena vigencia y es de suma importancia para el desarrollo humano, incluso para asegurar libertades básicas y para prefigurar otras formas de relación con la técnica y con la producción de bienes intangibles. La comunicación mediada por computadoras ha abierto una cantidad de posibilidades, a la vez que
presenta nuevas amenazas, a nuestra libertad en general, a la libertad de expresión, a la privacidad. El Movimiento de Software Libre iniciado por Richard Stallman, con él mismo como uno de los principales activistas, sigue teniendo un rol fundamental en esta que sin duda es una de las disputas políticas más importantes en la que estamos inmersos, y cuyo final es aún incierto. Stallman es un desarrollador de software y un activista de la libertad de uso y programación. Ha sido el iniciador del Sistema Operativo GNU, concebido para ser software libre en su totalidad. Es fundador de Free Software Foundation cuyo objetivo es apoyar la producción de programas libres. Es autor de numerosos programas libres, el editor EMACS, el depurador GDB y el compilador GCC, poderosas herramientas de desarrollo y aplicación que le valieron cuantiosos premios, así como de la General Public Licence, la licencia más usada en el mundo del software libre. En reconocimento a su labor, la UNC le entregó el título de Doctor Honoris Causa .
ron a verte y eso evidencia que hay un movimiento.
menos compartir, pero las obras educativas hace falta que sean libres.
– RS: Sí, pero que ganemos o perdamos depende de ustedes. Tenemos una lucha, pues la distribución de computadoras con Windows aplasta a la comunidad del software libre en este país, es una urgencia. Hace falta luchar fuerte este año, hoy. Presentan esta práctica de distribuir computadoras con Windows como un avance hacia la inclusión digital, una meta equivocada, porque la inclusión digital puede ser buena o mala según la sociedad digital sea buena o mala, justa o injusta. Con el uso de Windows, necesariamente es injusta. Entonces, la inclusión en el uso de Windows implica daño. Más bien el Estado tiene que planear la extracción digital de los usuarios de Windows.
– JB: Estamos de acuerdo y trabajando en ese sentido, pues la idea es tener repositorios abiertos de material educativo en la universidad para todas las disciplinas
– JB: Estamos trabajando en eso y también en una regla de que todo lo que se produzca en la universidad como material escrito tenga una licencia libre. – RS: Qué bueno. Lo que diría para los artículos científicos es permitir por lo
– RS: Una línea de obras educativas para todos los asuntos y todas las asignaturas, y todas libres. – JB: El proyecto de Open Course Ware, ¿es libre? – RS: No es libre, cuando usan la palabra “abierto” (open) hay que sospechar que no es libre. – JB: ¿Y por qué no lo es? – RS: Porque usa una licencia no libre. Entre las licencias de Creative Commons –que son seis–, dos son libres y el resto no. Algunas no permiten modificar y otras no permiten el uso comercial. Entonces las obras educativas deben ser libres. Cualquier licencia de Creative Commons basta para una obra que no tenga un uso práctico, porque las seis son licencias compartibles, pero sólo dos son libres y la que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) usa para su Open Course Ware, no es libre. – JB: Es bueno saberlo y tener en cuenta estas cosas. Tenemos un desafío enorme por delante. Realmente hay muchos peligros en la sociedad digital y hay también muchas formas de avanzar en algo sobre lo cual hay que tomar conciencia: la necesidad de defender nuestras libertades, que están amenazadas, pero en las que a la vez está habiendo muchos más avances
Javier Blanco es Doctor en Informática de la Universidad de Eindhoven (Holanda), donde realizó también estudios de postdoctorado. Es Profesor Asociado con dedicación exclusiva en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba y Profesor Visitante en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Departamento de Computación). Desde 2004 dicta en la Escuela de Ciencias de la Información el seminario “Tecnologías de la información y Sociedad”, periódicamente el curso de postgrado “Teoría Crítica de la Tecnología” en el CEA y actualmente coordina el curso de postgrado de “Pensamientos sobre la Técnica”. Desarrolla investigaciones tanto en el área de la computación, como en filosofía de la ciencia computacional y filosofía de la técnica.
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 65
– RS: De todos modos, también es cierto que no sólo hace falta hablar sino también actuar según la libertad. Por eso haber migrado algunas disciplinas al software libre es muy bueno, pero hace falta migrar otras disciplinas, porque se sigue dando un mal ejemplo. Hace falta cesar de dar el mal ejemplo de enseñar con software privativo.
– JB: ¿Cómo sería eso?
ENTREVISTA
– JB: En ese sentido, una de las cosas que todavía ocurre es que muchos legisladores o personas que están en la gestión pública ignoran estas cosas. No todos, por supuesto, hay gente que tiene mala intención y gente que lo ignora, pero si uno tuviera en particular como universidad un rol más activo en la difusión de estas ideas y en la puesta en discusión socialmente.
– RS: Propongo lanzar un proyecto de un currículo libre.
AGUA Y POBREZA EN CÓRDOBA a situación de la accesibilidad y abastecimiento del recurso hídrico en la provincia de Córdoba es un problema cada vez más presente en la agenda pública y política regional. Sin embargo, adquiere características particularmente graves cuando se analizan las posibilidades de acceso al agua potable
L
Pablo Vinet S/T. 21 cm x 29,5 cm Grafito sobre papel 2011
de amplias zonas rurales del noroeste provincial. El estudio* que se desarrolla a continuación propone dar cuenta de esta realidad, establece puntos de contacto entre pobreza y acceso al agua potable y propone acciones posibles para afrontar una diversidad de los problemas relevados.
Este dossier fue escrito por la Lic. Inés del Valle Asís y es una síntesis de las investigaciones de I. Asís, M. F. Facchin, M. García Valiñas y E. Yagilán Steiner, llevadas a cabo en el Instituto de Economía y Finanzas de la UNC, realizadas gracias al aporte de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): “Análisis Comparativo de las Políticas Hídricas en España y Argentina: Gestión Óptima en el marco de la UE y MERCOSUR”, realizada con la Universidad de Oviedo, año 2009, y “Estudio para la provisión de agua potable a pequeñas comunidades rurales de la provincia de Córdoba de la República Argentina”, realizada en colaboración con la Universidad de Sevilla, año 2010. Se presentan también algunos resultados parciales del Proyecto “Evaluación Económica y Social de la Relación entre Pobreza y Agua para Consumo Humano en Áreas Rurales de los Departamentos Cruz Del Eje, Minas y Pocho de la Provincia de Córdoba”, Proyecto Categoría A, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC.
[El acceso a agua potable y cloacas en Argentina]
UN PAÍS, MUCHAS REALIDADES Existen disparidades significativas en los niveles de cobertura entre provincias de Argentina. La heterogeneidad que se evidencia entre distritos se repite hacia el interior de cada una de ellos.
as primeras investigaciones permitieron verificar que la situación relativa de Argentina con respecto al resto de los países de América Latina no es de las más críticas de la región, ya que diversas estimaciones indican que la cobertura de servicios de agua potable en el país no resulta inferior al 80%, mientras que para los servicios de saneamiento superan el 30%. Sin embargo, existen distintos niveles de cobertura entre las distintas provincias e inequidad en cuanto a la distribución de los servicios que se concentran en las áreas centrales urbanas, siendo insuficientes o inexistentes en las áreas marginales de las ciudades y en la mayor parte de las áreas rurales. Los servicios de agua potable y desagües cloacales muestran1 una relación de cobertura muy similar en todo el territorio, aunque el servicio de desagües cloacales es significativamente menor que el de agua potable en todas las provincias. Esta cobertura es mayor en las áreas urbanas que en las rurales, tanto en agua potable como en servicios de saneamiento. Considerando que el 90% de la población argentina se concentra en las áreas
L
urbanas, es importante advertir que allí la cobertura del servicio de agua potable es superior al 90%, mientras que en las áreas rurales se encuentra levemente por encima del 30%. En cuanto a los servicios de saneamiento, las áreas urbanas presentan una cobertura del orden del 60%, en tanto las áreas rurales poseen menos del 10% de su población con esta prestación. Por otro lado, la población sin servicio de saneamiento duplica, en el mejor de los casos, a aquella sin acceso al agua potable en cada provincia, encontrándose valores extremos de esas diferencias en el caso de San Juan (con una relación 8:1), y muy superior en provincias que tienen acceso casi universal al agua potable (Santa Cruz, 13:1; Ciudad de Buenos Aires, 30:1). (Véanse Gráficos 1 y 2). Ambos servicios presentan notables asi-
metrías en los niveles de cobertura entre las provincias. El margen del nivel de cobertura de agua potable va de 57% (Misiones) a 99,9% (Ciudad de Buenos Aires), y el de desagües cloacales de 11% (Misiones) a 96,6% (Ciudad de Buenos Aires). Si se observa la estructura provincial de la población sin cobertura (es decir, la proporción de la población total del país que en cada provincia carece de servicios), la mayor concentración de población sin acceso corresponde a los distritos más poblados (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba), con la excepción de la Ciudad de Buenos Aires. Esto induce dos formas alternativas de fijar los lineamientos de la política hídrica hacia el futuro. Una es en términos del porcentaje de población sin cobertura, y otra en función del número de ciudada-
AGUA Y POBREZA
nos sin servicio. Esta dualidad se relaciona con el hecho de una menor cobertura en las zonas rurales para los dos servicios analizados. Así, mientras en las zonas urbanas la población sin cobertura representa el 16% y 28% del total para agua potable y desagües cloacales respectivamente, en las zonas rurales esos porcentajes alcanzan el 30% y 52%. Teniendo en cuenta que el 47% de la población rural tiene servicio intermedio de desagües, resulta que la cobertura de estos servicios es casi exclusivamente urbana, hecho que también resulta impor-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 69
Pablo Vinet. S/T. 120 cm x 100 cm. Acrílico sobre tela. 2010
DISPARIDADES Considerando que el 90% de la población argentina se concentra en las áreas urbanas, es importante advertir que allí la cobertura del servicio de agua potable es superior al 90%, mientras que en las áreas rurales se encuentra levemente por encima del 30%. En cuanto a los servicios de saneamiento, las áreas urbanas presentan una cobertura del orden del 60%, en tanto las áreas rurales poseen menos del 10% de su población con esta prestación. Ambos servicios presentan notables asimetrías en los niveles de cobertura entre las provincias. El margen del nivel de cobertura de agua potable va de 57% (Misiones) a 99,9% (Ciudad de Buenos Aires), y el de desagües cloacales de 11% (Misiones) a 96,6% (Ciudad de Buenos Aires). Así, mientras en las zonas urbanas la población sin cobertura representa el 16% y 28% del total para agua potable y desagües cloacales respectivamente, en las zonas rurales esos porcentajes alcanzan el 30% y 52%. tante a la hora de diseñar la política del sector. De lo anterior se puede concluir que existen disparidades significativas en los niveles de cobertura de agua potable y desagües cloacales entre las provincias de Argentina, lo que hace necesario contar con una metodología precisa a la hora de definir programas de acción diferenciados entre provincias y entre regiones en la política hídrica. Esta heterogeneidad está caracterizada por una mayor cobertura de agua que de desagües y una marcada correlación entre la falta de cobertura y pobreza de las áreas periurbanas y rurales. Diversos trabajos han corroborado ya para Argentina la estrecha relación entre agua y pobreza. Entre otros pueden ci-
tarse los de Acuña, C. et al (2006); Feldman, G. et al (2007) y Tafani, R. et al (2009), demostrando no sólo una im-
La situación relativa de Argentina con respecto al resto de los países de América Latina no es de las más críticas de la región. Sin embargo, existen distintos niveles de cobertura entre las diferentes provincias e inequidad en cuanto a la distribución de los servicios que se concentran en las áreas centrales urbanas. portante correlación positiva sino también diferencias por región. Existe una mayor correlación entre pobreza y falta de desagües que entre pobreza y carencia de agua de red. En el primer caso, la mayor correlación se da en la región patagónica y en las provincias grandes. En cambio, para la provisión de agua, la correlación más fuerte se presenta en las provincias del noroeste y también en las patagónicas. Por ello, la política hídrica demanda también una definición de prioridades diferenciales hacia el interior de cada provincia. Por otro lado, la información provista en el IV Trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del año 2006 del Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos (INDEC), permitió estimar la cobertura de los 32 aglomerados urbanos más grandes del país, equivalentes al 70% de la población urbana. De allí se desprende que la media de acceso por red al agua potable es del 96% y la cobertura de saneamiento del 68%. Es de destacar también que la cobertura del Gran
En conclusión, resulta muy improbable que Argentina alcance el objetivo planteado por Naciones Unidas para el año 2015, lo que implicaría que la cobertura de agua se acercara al 90% y la cobertura de desagües cloacales al 70% en ese año. Buenos Aires resulta inferior a la media y se encuentra muy por debajo del resto de los aglomerados considerados. (Véase Tabla 1). Respecto al tratamiento de aguas residuales, se estima que en el país sólo se procesa el 12% del total de los líquidos colectados; en general, se observa que en
Tabla 1. Cobertura de servicios de agua potable y saneamiento en los principales aglomerados de la República Argentina-Año 2006 (*) Aglomerado
Agua Potable (en % de población)
Saneamiento (en % de población)
Total del país Principales aglomerados Gran Buenos Aires Córdoba Rosario Mendoza La Plata
96
68
73 96 99 96 92
52 35 61 80 68
(*) Los datos corresponden al IV Trimestre de la EPH del año 2006. Fuente: Zorrilla, S. , 2008.“Diagnóstico del sector agua potable y saneamiento de la Argentina”.
¿QUÉ HACE FALTA PARA QUE ARGENTINA CUMPLA LOS OBJETIVOS DEL MILENIO?
de inversión en obras (podrían llegar a superar los 13.500 millones de dólares según estimaciones realizadas). En conclusión, resulta muy improbable que Argentina alcance el objetivo planteado por Naciones Unidas para el año 2015
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 71
las provincias más grandes el tratamiento no supera el 10%. Cumplir con los Objetivos del Milenio significaría una mejora de la situación de alrededor de 12 millones de habitantes hasta el año 2015. Siguiendo a Poggi (2006), significa que la cobertura de agua debería acercarse al 90%; en tanto, la cobertura de desagües cloacales sería cercana al 70% en ese año. La crisis argentina de los años 2001-2002 impactó sobre la capacidad de gasto e inversión de la economía y no permitió que se presentara una evolución constante de la cobertura en esos años; por ello, para alcanzar las metas en el año 2015 se requiere un esfuerzo incremental mayor para los años siguientes en los montos
1
Según la información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. Lamentablemente al momento de realizar el trabajo los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2010 no estuvieron disponibles.
AGUA Y POBREZA
- Dotación de infraestructura para recolección del agua de lluvia. - Aprovisionamiento de aguas subterráneas. - Instalaciones de plantas potabilizadoras y/o construcción de sistemas de distribuciones y canalizaciones. - Obras de alcantarillado. - Letrinas. - Tratamiento de aguas residuales. - Establecer una eficiente gestión del recurso para asegurar su sustentabilidad. - Fortalecer institucionalmente las comunidades mediante el aumento de las capacidades locales en la toma de decisiones. - Reforzar la educación para una nueva cultura del agua.
Pablo Vinet De la serie Postales Tinta sobre papel. 2009
Pablo Vinet. S/T. 21cm x 29,5 cm. Grafito sobre papel. 2011
[El acceso al agua potable y cloacas en la provincia]
CÓRDOBA, CORAZÓN DE UN PROBLEMA os parámetros de acceso al agua potable y servicios de saneamiento en la provincia de Córdoba no distan mucho de la media nacional. Si se analizan las Tablas 1 y 2 de las páginas 68 y 69, puede observarse que en la provincia de Córdoba, en el año 2001, el porcentaje de población sin acceso al agua potable era inferior al 15%, mientras que para los servicios de saneamiento más del 70% de la población carecía de este servicio. Las estimaciones realizadas para el año 2006 establecieron sólo para la ciudad de Córdoba una co-
L
bertura del orden del 96% y el 35% respectivamente para cada uno de estos servicios. Por otro lado, un estudio previo (Graglia, E.; Giorda, M., 2006) ha posibilitado disponer del mapeo general de problemas de agua a nivel de comunidades regionales de la provincia de Córdoba. En él, se indica que los problemas más serios de disponibilidad se concentran en las regiones oeste y norte de la provincia. La exploración y observación que realizamos en esa área permitió identificar los principales problemas, entre ellos:
Problemas de salud de los habitantes (incremento de los números de casos de hepatitis, diarreas persistentes y acumulación de minerales nocivos en el organismo). Abastecimiento a través de pozos de pequeña profundidad o de perforaciones sin estudios previos de cantidad y calidad del agua (sin redes de distribución). Napas de agua dulce a muy elevada profundidad lo que impone la necesidad de estudiar la viabilidad de su explotación. Se bebe agua de represas improvisadas de taludes de tierra con su consecuente
dispuestas a pagar por ella. CALIDAD DEL AGUA
Grupo 1: Los hogares con agua potable están más asociados a la presencia de agua de red. Son las localidades de Serrezuela y Paso Viejo. Las familias están integradas por tres a seis personas, con secundario y universitario como niveles de educación más altos alcanzados. Poseen vivienda de material, energía eléctrica y baño. En los casos que no poseen agua potable en el domicilio, la distancia a la fuente de agua más cercana es menor a 100 metros; la trasladan y almacenan con tanques. Son familias en donde la mayoría parece conocer los riesgos de beber agua no potable o contaminada y conocen el cloro como tratamiento de potabilización. Grupo 2: Son hogares en general, sin agua potable ni red. Se asocian más a este grupo las familias de Pichanas y La Batea, y en menor proporción, las de Cañada Larga, El Chacho, Iglesia Vieja y Los Escalones. Son familias pequeñas (1 o 2 integrantes) o numerosas (más de 6). Los niveles de educación más altos son primario y en especial ninguno (sin instrucción). En general no tienen baño en la vivienda sino escusado y se caracterizan por no poseer energía, tienen generador propio o de fuentes alternativas. Algunos de estos hogares habitan en ranchos, en especial en La Batea. La fuente de agua más cercana es mayor a los 100 metros, la trasladan y almacenan mayormente con tachos y piletas. Estos hogares, en general, desconocen los riesgos que implica beber agua no potable o contaminada. Los hogares encuestados de Santa Ana y Tuclame no están asociados claramente a ninguno de los dos grupos anteriores. Son hogares que declaran reconocer un sabor agradable del agua y se destaca que aquellas familias que en estas localidades no tienen agua potable son las que aparentemente estarían más
En los resultados de los análisis de laboratorio para determinar la calidad del agua que se consume en las localidades relevadas, se consideraron dos aspectos independientes: el aspecto iónico y el biológico. Aspecto iónico: De las nueve muestras analizadas, siete son potables (desde el punto de vista iónico) y sólo dos superan los límites de sodio (La Batea y Santa Ana). Esta situación era inicialmente prevista dada la cercanía de la zona de estudio a las Salinas Grandes. En estos casos, la solución no es especialmente sencilla, ya que la única manera de potabilizar el agua de esos pozos es mediante tratamiento de ósmosis inversa. Las condiciones socioeconómicas del área de estudio impiden recomendar esta tecnología. Hay problemas de inversión inicial, explotación y mantenimiento que una simple visita a la zona indica que es necesario imponer prudencia en esa propuesta tecnológica. Aspecto biológico: En cuatro puntos se presentaron problemas de contaminación bacteriológica (El Chacho, Los Escalones, Paso Viejo y Pichanas) y un par de puntos en el límite de tolerancia (Iglesia Vieja y La Batea). Lo más relevante es que no hay posibilidades de contar con agua potable si no se dispone de cloración. Este último problema, si bien es teóricamente de fácil solución, en la práctica resulta complejo en el medio que se describe. Si bien toda el agua se extrae de pozos, el consumo, almacenaje y transporte presenta múltiples variaciones e incidencias. La solución pasa por la cloración, pero ello requiere una infraestructura mínima y conocimiento de su necesidad por parte de la población, elementos que el tra-
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 73
Debido a que el problema de acceso al agua potable afecta a los sectores socioeconómicos más desfavorecidos, localizados en comunidades institucionalmente muy débiles, con escasa participación ciudadana, las políticas deben orientarse necesariamente a mejorar la situación de injusticia social de esas comunidades, lograr el fortalecimiento institucional e incrementar la participación ciudadana en la toma de decisiones. Desde el punto de vista metodológico se realizó un análisis estadístico1 con el objetivo de determinar la situación socioeconómica de la población y su relación con la disponibilidad de agua potable y servicios de saneamiento. Para ello se seleccionaron nueve localidades, comunas y poblados del departamento Cruz del Eje y una del departamento Minas2. En cada uno de los puntos seleccionados se realizaron indagaciones sobre las características socioeconómicas de interés, en particular, con respecto al nivel de educación y la ocupación de los pobladores de la zona estudiada y se tomaron muestras de agua para un análisis de laboratorio a fin de determinar la calidad de las mismas. Dichas muestras fueron analizadas en los laboratorios de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. A partir de este trabajo y tomando como base de separación la disponibilidad de agua potable en el domicilio, se pueden identificar algunas diferencias entre los que poseen y los que no poseen
agua potable, conformando dos aglomerados:
AGUA Y POBREZA
contaminación. El recurso llega a través de canales sin revestir, muy precarios, arrastrando todo tipo de substancias contaminantes. En los casos de inexistencia del recurso, los pobladores se proveen de agua recorriendo muchos kilómetros para disponer de la misma. Las áreas urbanas presentan una distribución escasa del recurso hídrico, en muchos casos sin tratamiento de potabilización, con provisión diaria de algunas horas, o bien semanal.
Pablo Vinet. S/T. 70 cm x 100 cm. Grafito sobre papel. 2011
bajo de campo detectó como déficits en el área de estudio. PASANDO EN LIMPIO
El diagnóstico de la problemática del agua potable y saneamiento determinó que en las áreas rurales estudiadas existe una marcada imposibilidad de acceder al agua potable en vastas zonas, con problemas en la salud de los habitantes; el abastecimiento de agua se realiza mediante pozos de pequeña profundidad o perforaciones, sin determinación de la calidad del agua que se extrae, las napas freáticas se encuentran a elevada profundidad, no existen redes de distribución (excepto en las localidades de Serrezuela, Tuclame y Paso Viejo), también se utiliza agua de represas en los casos de inexistencia del recurso, los pobladores se proveen de agua transportada hasta su hogar o represa; en algunos casos el recurso se traslada de comunas cercanas a
cambio de un precio. En las áreas urbanas, en tanto, se presenta una distribución escasa del recurso hídrico, en muchos casos sin tratamiento de potabilización, con provisión diaria o bien semanal, en determinados días. Los análisis de laboratorio sobre las muestras de agua determinaron que en el 90% de los casos se detectaron bacterias, por encima de los valores máximos3 recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En numerosos hogares que visitamos de las áreas rurales dispersas, la cercanía de los sanitarios es menor a 20 metros con respecto a la fuente de agua. A su vez, no son comunes las prácticas de asociativismo o participación ciudadana en estas poblaciones. Poseen poca o nula información sobre los riesgos que acarrean sobre la salud la mala calidad del agua y/o la ausencia de tratamientos adecuados y desconocen el derecho humano que les asiste al ac-
ceso al agua potable. En términos más precisos del estudio realizado, se pueden inferir las siguientes conclusiones: Excepto los pueblos que toman agua de perforaciones y tienen red de distribución, en el resto de los parajes los habitantes se abastecen de agua de manera muy precaria, sin conocer las características físico-químicas y bacteriológicas del recurso. En muchos casos no se dispone de instalaciones sanitarias y, en otros, los pozos ciegos se encuentran muy cerca de las fuentes de provisión de agua para el consumo. El 100% de las viviendas no cuenta con alcantarillado de aguas residuales. En el 100% de las viviendas no se tratan las aguas residuales. En la mayoría de las muestras se encontraron porcentajes elevados de bacterias. La población corresponde fundamen-
talmente a la actividad del sector servicios o sus habitantes se encuentran desempleados, poseen bajo nivel de ingresos e instrucción formal. Carecen de prácticas de asociativismo o participación ciudadana. Poseen poca o nula información sobre los riesgos que acarrea la problemática del agua y desconocen derechos universalmente reconocidos. En términos generales se puede concluir que resulta fundamental mejorar las con-
diciones de vida de la población y reforzar las tareas de instrucción y educación, en particular, informarlos sobre las buenas prácticas sobre el uso del recurso hídrico, reforzar sus capacidades individuales para un trabajo conjunto que permita la resolución de los problemas planteados y les permita ejercer los derechos universales que les asisten. El análisis de estas propuestas se viene realizando en otros trabajos en curso por parte del equipo de investigación
1 Las características de la población muestral fueron obtenidas mediante el análisis estadístico convencional. 2 Departamento Cruz del Eje: Tuclame, Pichanas, Santa Ana, Los Escalones, Paso Viejo, Cañada Larga, Iglesia Vieja, La Batea, Serrezuela. Departamento Minas: El Chacho. 3 Estos valores están reconocidos y exigidos en la República Argentina en el Código Alimentario Nacional.
[El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el país]
L
potable de red pública. Este guarismo evolucionó para el total del país –según la publicación del gobierno– del 66,6% en el año 1991 al 78,4% en el año 2001, estimándose que en el año 2008 era del orden del 80%, según estimaciones del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), 2009). A partir de este informe se planteó la meta del 84% de población servida para el año 2015. En cuanto a la evaluación del cumplimiento de la meta vinculada a los servicios de saneamiento se utilizó como indicador el porcentaje de la población con acceso a desagües cloacales, también medido en número de hogares. Para el total del país, estimaciones para el año 2008 lo ubican en el orden de cobertura del 51%. El Informe País 2009 estima que se podría alcanzar para el año 2015 una cobertura de 55% de la población en hogares con acceso a este servicio. AVANCES EN CÓRDOBA Las provincias y municipios grandes han planteado sus propias metas en
términos de los ODM, como se analizará a continuación para la provincia de Córdoba. En este caso, fueron planteados en el año 2006. Los ODM para esta provincia se expresan en idénticos términos que la Nación. En la provincia de Córdoba entre los 1991 y 2001 mejoraron las condiciones de la población en cuanto al acceso al agua por red pública puesto que, entre una y otra medición, se observa un incremento de casi 15 puntos porcentuales de los hogares particulares que declararon tener acceso a este servicio (71,5% y 86,4% de cobertura, respectivamente, para cada uno de esos años). Con respecto a los habitantes de la provincia de Córdoba con cobertura de red cloacal, entre los años 1991 y 2001 se produjo un aumento de 11 puntos porcentuales en la proporción de personas en hogares con este servicio, mejoría que no alcanza a beneficiar al 30% de la población (14,5% para el año 1991 y 25,7% para el año 2001)
AGUA Y POBREZA
a Organización de las Naciones Unidas propuso reducir a la mitad la proporción de población sin acceso al agua potable y servicios de saneamiento hacia el año 2015, en tanto Argentina planteó el objetivo de manera más amplia, con el propósito de reducir en dos terceras partes la proporción de la población sin esos servicios. Esto significa que se espera para ese año que 90% de la población del país disponga de agua potable de red pública y 75% de servicios básicos de saneamiento. Sin embargo, la primera de estas cuestiones avanza en Argentina a mucha mayor velocidad que la posibilidad de contar con desagües cloacales. La última evaluación del cumplimiento en Argentina se desprende de la publicación Objetivos de Desarrollo del Milenio, (ODM) Informe País 2009, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Argentina y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (PNUD, 2009). Para ello se utiliza como indicador el porcentaje de la población con cobertura de agua
HOY la Universidad - Diciembre 2011 - pág. 75
TODAVÍA QUIMERAS
[Un primer análisis del programa provincial “Agua para Todos”]
UN PLAN QUE DEJA MUCHOS DESAFÍOS l Gobierno de la provincia de Córdoba puso en marcha la ejecución del Plan “Agua Para Todos” en abril de 2008. En el mismo se preveía el desarrollo en diversas localidades de la provincia de 320 obras de infraestructura hídrica, a ejecutarse progresivamente hasta el año 2011. Se proyectó una inversión de 150 millones de pesos en obras para la población agrupada en municipios, comunas, parajes y caseríos. La meta establecida en este plan es sustancialmente más ambiciosa que la planteada a nivel mundial y en Argentina, ya que planteó para el año 2011 un objetivo de cobertura de agua potable del 100% de la población de municipios, comunas, parajes y caseríos. Los horizontes de planificación se fijaron en tres etapas: años 2008, 2009 y 2010. La zona donde la escasez de agua es un problema serio, comprende los departamentos San Alberto, San Javier, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín, Sobremonte, Tulumba, Río Seco y Colón, y de manera parcial a Río Primero y Punilla. La Etapa uno se concentraría en esos departamentos; en término de las obras, el 70% se realizaría en esa región. El Plan beneficiará a 18.200 habitantes de los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho,Tulumba,Sobremonte,RíoSeco, Ischillín,Totoral,SanAlbertoySanJavier. En cuanto a la evaluación y cumplimiento del plan, diversas investigaciones de ONGs e informes periodísticos dan cuenta que, si bien en la primera etapa del Plan “Agua Para Todos” se planificó trabajar en las zonas del noroeste cordobés, 12 de las 23 obras ejecutadas se rea-
E
Pablo Vinet. S/T. 35 cm x 60 cm. Lápiz y acrílico sobre fibro fácil. 2008
lizaron en la capital de Córdoba y sólo 11 en los departamentos de Cruz del Eje, Pocho, Minas y San Alberto. Esto pone de manifiesto la necesidad política de dar respuesta a los grandes centros urbanos en lugar de a las pequeñas comunidades rurales. Por otro lado, esas investigaciones evidenciaron algunas irregularidades con las que se habría llevado a cabo el programa. Entre otras, se puede señalar que algunas obras terminaron por abastecer a un número de familias inferior al previsto por el Plan Director; la forma de contratación con la que la Secretaría de Obras Públicas asignó las obras fue el mecanismo de contratación directa; y que algunas obras sólo consistieron en la extracción de agua de un pozo balde, similar al que ya tenían los vecinos desde hace muchos años atrás, o bien que no recibieron el cloro necesario para tratar el agua extraída del pozo. El mismo gobernador de la provincia, al inaugurar el período de sesiones de la Unicameral en febrero de 2011, mani-
festó que se han terminado más de 70 obras y se están ejecutando más de 90 en el interior y en la capital, estableciendo que para finales de este año se cumpliría la meta para la capital provincial. En tanto, las localidades rurales del interior demandarán un tiempo mayor para acceder al mismo servicio. En síntesis, se ha reconocido que el Plan Director de Agua no cumplirá la meta a finales del año 2011. Más allá de esos problemas, la gran deficiencia del Plan es que sólo fijó metas sobre la cantidad de agua, olvidando la calidad; lograr una calidad aceptable en todas las regiones sigue siendo un desafío lleno de dificultades. No se realizaron estudios previos de factibilidad ambiental y técnica. Tampoco se llevaron a cabo estudios para estimar las reservas de stocks de los acuíferos de donde se extrae el agua; prueba de ello es que, como evidenciaron las investigaciones ya señaladas, al poco tiempo de realizar las perforaciones, algunos pozos de agua dejaron de brindar el recurso
Av. Haya de la Torre S/N - PB Ciudad Universitaria X5000GYA - C贸rdoba - Argentina