Año 2 / Edición No. 349 / 30 de Agosto de 2018

Page 1

30 de Agosto de 2018

Chiapas

1

FALLAS CON SAGARPA Año 2 Número 349 /30 de Agosto de 2018

ANUNCIO

4

Denuncian incumplimiento de pagos y supuesto desvío de recursos

3

Chiapas ya tiene nuevo gobernador tras renuncia de Manuel Velasco 5 TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

Exigen pago de adeudos, medicamentos y servicio médico


2

Pluma Fuerte Chiapas

30 de Agosto de 2018 24

ENLAMIRA Héctor Estrada

Interinato de Manuel Velasco violaría la Constitución L

os rumores entre pasillos del Congreso de Chiapas y las oficinas del Gobierno del Estado advierten que Manuel Velasco Coello habría ya presentado su renuncia al cargo de gobernador constitucional y será este mismo miércoles cuando se haga oficial, amenazando con un retorno como interino que bien podría obstaculizarse mediante una controversia constitucional. Según las versiones extraoficiales emanadas desde el propio legislativo, la solicitud de licencia habría sido entregada este mismo martes. El procedimiento forma parte del plan orquestado para que el mandatario chiapaneco pueda tomar protesta el próximo sábado como Senador plurinominal en el Congreso de la Unión. Con las modificaciones a la Constitución Política del Estado de Chiapas, la normativa local permitiría a Velasco Coello solicitar licencia temporal en el Senado de la República para luego regresar a la entidad chiapaneca como gobernador interino y así concluir la administración sexenal. Sin embargo, un recurso constitucional podría echar abajo sus aspiraciones tramposas. El Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy claro al respecto. En su inciso uno señala de manera textual que “Los gobernadores de los Estados, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargo, ni aún con el carácter de interinos, provisionales, sustitutos o encargados del despacho”. La sola posibilidad de que Velasco

ocupe el gobierno como su propio interino mientras mantiene licencia como Senador transgrede el precepto constitucional de la separación de poderes. Manuel Velasco estaría contraviniendo de manera directa a lo establecido la carta magna en caso de consumar sus planes. El escenario consumado desde la reforma realizada el pasado viernes por el Congreso de Chiapas ha abierto la posibilidad de activar diversos recursos legales como la controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad. Su sólo retorno como interino habilitaría los mecanismos para proceder en su contra y poner en riesgo su propia permanencia en el Senado de la República. El capricho de Velasco Coello para entregar el gobierno a sus sucesor y quedarse con el curul en el Senado de la República configura una transgresión directa a la constitución mexicana y debe tener sus debidas consecuencias jurídicas, no solamente para el aún gobernador chiapaneco, sino también para las y los diputados locales que participaron en dicha reforma a la constitución estatal. Es momento de que las y los chiapanecos salgan a la defensa de su dignidad, que dejen de ser espectadores de las arbitrariedades y se asuman como los verdaderos responsables del destino de Chiapas. Con la renuncia de Manuel Velasco Coello para dejar el gobierno (esta semana o el próximo mes de diciembre) concluye el episodio oscuro en la historia de una entidad chiapaneca, víctima de los caprichos, desprecio e inexperiencia de un gobernante dispuesto a todo para imponer su voluntad… así las cosas.

DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Carlos Mario Melchor Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com

961.204.29.06

www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

3

En acto protocolario Willy Ochoa rindió protesta como gobernador provisional de Chiapas. Foto: Cortesía.

ANUNCIO

Chiapas ya tiene nuevo gobernador tras renuncia de Manuel Velasco El Congreso de Chiapas nombró a Willy Ochoa como gobernador provisional de la entidad tras la petición de licencia por tiempo indefinido de Velasco Coello. Redacción / Único Diario

L

a Comisión Permanente del Congreso estatal nombró a Willy Ochoa gobernador provisional de Chiapas, en sustitución de Manuel Velasco Coello, quien presentó licencia por tiempo indefinido. En acto protocolario, Willy Ochoa rindió protesta como gobernador pro-

visional de Chiapas. Durante la sesión, presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, la Comisión Permanente determinó convocar al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Sexta Legislatura, mismo que se llevará a cabo el

sábado 1 de Septiembre a las 20:00 horas, donde el pleno, erigido en Colegio Electoral, realizará la elección del gobernador sustituto del estado de Chiapas. La solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por Velasco Coello se califica como renuncia y en consecuencia se declara la separación formal definitiva y la falta abso-

luta al cargo de Gobernador constitucional del estado de Chiapas. Previamente, Willy Ochoa solicitó licencia temporal para separarse del cargo de diputado local propietario por el distrito 2 electoral por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a partir del 29 de agosto de 2018 hasta por 15 días, de la Sexagésima Sexta Legislatura.


4

Chiapas

30 de Agosto de 2018

FALLAS CON SAGARPA

Denuncian incumplimiento de pagos y supuesto desvío de recursos Mujeres campesinas se plantan en las instalaciones hasta obtener solución a sus demandas. Rubén Moreno/ Único Diario

M

iembros de la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (Redos), bloquearon los accesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para exigir el pago de distintos proyectos productivos de los cuales las beneficiarias son principalmente mujeres. Guadalupe García Jonapá, asesor y extensionista de proyectos, menciona que son poco más de 250 mujeres las que han sido perjudicadas con el incumplimiento de pago desde hace más de cuatro meses; dichos proyectos están orientados a la crianza de bo-

vinos, ovinos y paquetes de hortalizas. Las mujeres pertenecientes al grupo “el campo en nuestras manos” señalaron que tras haber asistido más de ocho veces a la Sagarpa, en la espera del recurso, han decidido tomar acciones contundentes, remarcan que el adeudo asciende a poco más de 14 mdp, distribuidos en proyectos productivos de aproximadamente 500 mil pesos cada uno. Sin embargo, han comenzado las desconfianzas puesto que Sagarpa les ha impuesto un proveedor para el pago en especie, a lo cual resumen en “no nos quieren pagar, nos imponen un proveedor, y nos dan lo que quieren”. Las mujeres refieren que durante los

cuatro meses posteriores han sostenido reuniones con Pedro Reynol Ozuna Fernández, delegado de la Sagarpa en el estado, sin embargo, las han engañado y no las atienden. Las manifestantes provienen de distintos municipios de la entidad, entre los que destacan La Concordia, Zinacantán, Mezcalapa, Tecpatán, Carranza y Tonalá, entre otros municipios que se encuentran en camino para continuar con el bloqueo de las instalaciones de la dependencia. Yaneth Maldonado, una de las mujeres afectadas, pidió que sean atendidas sus demandas puesto que cuentan con la entrega de estos recursos para poder producir ingresos para sus

hogares; dijo que durante estos cuatro meses han padecido escasez, situación que se agrava de acuerdo a los municipios de los que proceden. Remarcó que, en algunos casos, de mujeres pertenecientes a proyectos apícolas, se tuvo que mal vender el total de la producción para poder sostener las necesidades urgentes de sus familias; por todo lo anterior han tomado la decisión de mantenerse de forma indefinida en el bloqueo de las instalaciones. Destacaron que la Redos es de carácter nacional, por lo que esperan el apoyo de muchos más inconformes para seguir con las acciones de protesta ante estas inconformidades.

Más de 250 mujeres se encuentran a la espera del recurso perteneciente al grupo de proyectos “el campo en tus manos”. Foto: Rubén Moreno.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

5

Los trabajadores se manifestaron este miércoles en presidencia del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Foto: Cortesía.

TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

Exigen pago de adeudos, medicamentos y servicio médico “Pedimos el aumento salarial que nos han venido deteniendo; ese aumento salarial que ha sido de enero a la fecha”, afirman. A. Marroquín/Único Diario

T

rabajadores de diferentes áreas del ayuntamiento capitalino pararon labores este miércoles en demanda de retroactivos, vales de despensa adeudados desde enero de este año, así como la regularización del servicio médico que prestan clínicas privadas al municipio. En entrevista, Rafaela Trejo, trabajadora del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, explicó que desde hace más de ocho meses la administración de Fernando Castellanos Cal y Mayor, dejó de pagar el retroactivo de los empleados, así como de otorgar vales

de despensa. Agregó que desde la misma fecha el ayuntamiento, desde sus clínicas y farmacias, ha dejado de prestar el servicio médico, esto a pesar de que se les descuenta de la nómina alrededor de 180 pesos a la quincena. “La demanda que tenemos nosotros como trabajadores es el retroactivo de enero a la fecha, el aumento salarial. No tenemos servicios médicos, no tenemos medicamentos”, dijo. Asimismo, Susana Posada Ríos, del área de servicio médico municipal, aseveró que pese al recorte salarial para la prestación de servicios médi-

cos, el alcalde interino, Carlos Molano Robles, ha sido omiso de los faltantes. Lamentó que a siete meses de observar el deceso y enfermedades de los trabajadores del ayuntamiento, la clínica que le brinda el servicio médico al municipio cobra a cada empleado por atención. “Desafortunadamente tenemos más de seis meses que no tenemos médicos especialistas, no tenemos; si alguien se accidenta o se enferma nos vamos a la Malibú (clínica) donde nos tienen que atender, ya no nos atienden, solo te atienden el primer nivel, tienes que pagar todo lo que

sea curación, medicamentos, lo único que hacen es tenerte como huésped y tú pagas todo”, expuso. A lo anterior, urgió al municipio atender estas demandas, ya que muchos trabajadores enfermos se están muriendo. “Se está muriendo la gente que es de crónico-degenerativo, no hay insulina, no hay Metformina, no hay nada, se está muriendo gente que necesita diálisis, no tenemos diálisis”, comentó. Señalaron que los afectados son de siete mil a 10 mil trabajadores basificados, de confianza, de contrato y eventuales del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.


6

Chiapas

30 de Agosto de 2018

URBANIDAD

Reiteran llamado a tuxtlecos a no tirar basura en calles para evitar taponamientos Debemos participar en unidad, sociedad y gobierno: Hernández Borges. Redacción / Único Diario

A

nte esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del SMAPA, Servicios Municipales y Protección Civil, reiteró el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles y, con ello, evitar taponamientos de alcantarillas y posibles encharcamientos en la ciudad. Asimismo, recomendó retirar de las banquetas cualquier material de construcción, recoger ramas y hojas si podas un árbol, evitar que la basura del patio se vaya por la coladera

y respetar el horario de recolección de basura. Al respecto, la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, explicó que debemos participar en unidad, sociedad y gobierno, como una medida preventiva, pues este tipo de acciones, dijo, nos beneficia a todos. Hernández Borges destacó que los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, maquinaria, brigadas, entre otros, en coordinación con el Sistema de Protección Civil del Estado, están preparados ante cualquier eventualidad.

La secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges. Foto: Cortesía.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

7

Exigen seguridad en Pueblo Nuevo Solistahuacán. Foto: Claudio Navarrete.

UNA FICHITA

“No más violencia”, piden habitantes de Pueblo Nuevo Solistahuacán Indicaron que José Luis Flores Gómez patrocina grupos armados. Claudio Navarrete/ Único Diario

C

ientos de pobladores de Pueblo Nuevo Solistahuacán arribaron a Tuxtla Gutiérrez para exigir se ponga un alto a la violencia que permea en el municipio. Con lonas, pancartas y cartulinas, exigieron a las autoridades garantizar la seguridad y la paz social, ya que

afirman el municipio se encuentra tomado por grupos armados, los cuales han desestabilizado a la sociedad. En ese sentido, responsabilizaron a José Luis Flores Gómez de patrocinar a estos grupos armados, quienes también se han dedicado a realizar bloqueos carreteros, tras un conflicto poselectoral. “Ya no queremos más bloqueos,

más daños a terceros. Han muerto en el camino gente que espera poder pasar. Para nosotros es prioridad pedirles a las autoridades que nos pongan un gobierno a las necesidades del pueblo”, refirieron los inconformes. Señalaron a Flores Gómez de condicionar la elección del pasado 1 de julio –para ser reelegido- con grupos armados, además de “embarazar”

urnas para poder ganar el proceso electoral. “Nosotros no queremos presidentes que piensan que las armas es la solución”. Asimismo, exigieron al Órgano de Fiscalización del Estado realizar una auditoria con calidad de urgente a su gestión, la cual únicamente se ha dedicado a desviar fondos y no apoyar las necesidades del pueblo.


8

Chiapas

30 de Agosto de 2018

PRI

Aprueba la Comisión Política Permanente del CPE del PRI en Chiapas, procedimiento de elecciones internas El procedimiento de elección será de manera directa por la base militante Claudio Navarrete/ Único Diario

L

as consejeras y consejeros de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobaron por unanimidad método para elegir los próximos comités municipales, respetando los usos y costumbres en los municipios indígenas, el cual será de manera abierta a la militancia. En sesión extraordinaria, a propuesta de Julián Nazar Morales, presidente de la CPP, el procedimiento de elección será de manera directa por la base militante, y de usos y costumbres en los municipios donde tradicionalmente se aplica. Durante la sesión celebrada este

miércoles en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del partido, las consejeras y consejeros votaron este asunto y todos los demás, de conformidad con los estatutos del partido, así como del reglamento interior de la CPP. El dirigente estatal Nazar Morales llamó a la militancia hacer de este proceso un ejercicio democrático y con equidad de género, para designar a los mejores hombres y mujeres competitivos que sepan conducir los destinos del partido. Dijo que, terminando este proceso, en su momento se pasará a la elección de consejeros municipales y posteriormente la elección de candidaturas para participar en las próximas

elecciones intermedias. No me espanta las circunstancias actuales, porque para el 2021 el PRI contará con representantes populares y gobernará en los municipios, subrayó Exhortó abrir la participación de los jóvenes y de las mujeres, con trabajos desde los seccionales, a efecto de llegar en tiempo y forma para el proceso de renovación de la próxima dirigencia nacional en 2019. Asimismo, las consejeras y consejeros de la Comisión Política Permanente del CPE del PRI aprobaron por unanimidad el tope de gastos de campaña para la elección de las dirigencias de los comités municipales, el cual se establece como máximo el dos por cien-

to del monto autorizado para la elección constitucional inmediata anterior de miembros de los ayuntamientos. La secretaria general, Flor Ángel Jiménez dio lectura al acuerdo para renovar los consejos políticos municipales y los comités seccionales del PRI en Chiapas, mediante el procedimiento del voto universal, y será el Comité Directivo Estatal el que solicitará al Comité Ejecutivo Nacional la emisión de la convocatoria. Nazar Morales celebró que esta sesión extraordinaria se haya dado con un alto sentido democrático, sobre todo que queda claro que hay en cada uno de las consejeras y consejeros el sentido de unidad.

Nazar Morales llamó a la militancia hacer de este proceso un ejercicio democrático y con equidad de género. Foto: Cortesía.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

9

SEGURIDAD

Profesionales acreditados en protección civil son regulados por Comisión Técnica Todo aquel profesional acreditado que incumpla con las normas establecidas en el reglamento, será sancionado Claudio Navarrete/ Único Diario

C

on el objetivo de reducir los riesgos de desastres a través de la identificación y el análisis de riesgos basado en la elaboración de dictámenes, la Comisión Técnica de Evaluación y Vigilancia de profesionales acreditado la cual funge como un órgano colegiado de apoyo y asesoría de la Secretaria de Protección Civil, mantiene estrecha vigilancia a fin de regular a

los profesionales acreditados para la elaboración de estos documentos tal como lo establece la Ley de Protección Civil del estado. Al contar con esta comisión permitirá que en la entidad chiapaneca se logren reducir riesgos, debido a que su finalidad es que cada uno de los integrantes funjan como evaluadores en la realización de dictámenes de riesgos, para garantizar de esta manera que la infraestructura en el estado se

realice con seguridad. Asimismo, reiteró que se continúa trabajando bajo el esquema de la Gestión Integral de Riesgos, logrando así avances considerables en materia de prevención, análisis e identificación de riesgos, por ello la importancia de esta comisión técnica. Además, atenderá inconformidades técnicas, respecto a los servicios otorgados por los profesionales acreditados, la cual para su revisión se rea-

lizará a través de los medios siguientes; Denuncia, Queja, De oficio y a petición de partes. Cabe destacar que todo aquel profesional acreditado que incumpla con las normas establecidas en el reglamento de la ley de protección civil del estado de Chiapas, podrá ser sancionado ya sea a través de un apercibimiento por escrito, suspensión temporal del registro o suspensión definitiva del registro.


10

Chiapas

30 de Agosto de 2018

DE ACUERDO A ANALISTAS FINANCIEROS

Compras compulsivas, un riesgo para la economía En Chiapas, la tasa de informalidad laboral es de 78.2 por ciento de acuerdo con datos del Inegi, lo que representa en su mayoría ingresos bajos y la carencia de muchos servicios como lo es el seguro social. A. Marroquín/Único Diario Las compras desmedidas y compulsivas son las que más afectan la economía de las familias chiapanecas. Lorena Grajales, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Chiapas, señaló que ante la poca estabilidad económica por la que atraviesan trabajadores en el estado, es fundamenta encontrar estrategias que aporten al fortalecimiento de la economía familiar. La docente determinó que primeramente hay que diagnosticar las dolencias financieras., donde es fun-

damental saber de gastos y deudas, cuáles cobran más intereses y cuántas tarjetas se tienen. “Cuánto se paga mensual o anualmente por comisiones, etc. Esto será el principio que nos hará conscientes de que tan racionales o irracionales somos con el manejo de nuestras finanzas y establecer un presupuesto razonable”, dijo. Por lo anterior, recomendó hacer compras inteligentes, la cuales no son las que se hacen por su gran descuento, o por su gran periodo de financiamiento, sino que tiene que ver con que el comprador sepa diferenciar entre

una necesidad real y un deseo o capricho. Dijo que esto Implica no dejarse llevar por el impulso sino tomar una decisión de compra bien pensada. Definió también que los gastos por negligencia, aquellos gastos en que incurrimos por falta de cuidado y que pudimos evitar, como las comisiones por mora o pago retrasado, o no aprovechar beneficios que ofrecen ciertas empresas por pago anticipado en predial, servicios de internet, etc., afectan en gran medida nuestra economía familiar. Asimismo, dijo que vigilar las finanzas familiares ayudan a evitar gastos

Lorena Grajales, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial. Foto: Archivo.

innecesarios como los gastos hormiga, cuales al mes representan aproximadamente hasta un 10 por ciento del salario. Manifestó que es importante conocer los financiamientos de acuerdo a la capacidad de pago, cuál debe ser fundamental a la hora de adquirir un crédito o préstamo, Lorena Grajales precisó que cuidar de la economía familiar es un trabajo en equipo. Cuando todos los miembros de la familia están alineados al objetivo compartido de ahorrar desarrollarán buenos hábitos que ayudarán a las familias.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

11

Proveedores del sector salud se plantaron este miércoles en la sede del Poder Ejecutivo de Chiapas. Foto: A. Marroquín.

POR ADEUDOS DE LA SS

Exigen proveedores pago de más de 20 mdp Los empresarios señalan que la encargada del despacho de la Secretaría de Salud del estado, Leticia Montoya Liévano, no tiene decisión, “ni puede ella firmar las ampliaciones pues todavía está el doctor Francisco Ortega, atrás de la puerta mandando y haciendo lo que él dice”. A. Marroquín/Único Diario

A

gremiados de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco), exigieron al ex secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, liquidar más de 20 millones de pesos que adeudo con proveedores del estado durante su gestión. En entrevista, Aide del Carmen Camacho Abadía, integrante del Consejo Directivo de la Canaco, informó que, a tres meses de haber renunciado Ortega Farrera como titular de la Secretaría de Salud en Chiapas, dejó

pagos pendientes con 12 proveedores por alrededor de 22 millones de pesos. “El monto exacto como tenemos diversos años que es 2014, 2015, 2016 varía, pero es un aproximado de entre 22 millones pesos de 12 proveedores que somos los que estamos aquí dando la cara”, dijo. Asimismo, la empresaria señaló que ante la falta de pagos en salud la Secretaría de Gobierno y Hacienda han hecho caso omiso, esto a pesar de que los proveedores cuentan con la documentación legal para hacer efectivo sus pagos.

“Esta administración ha hecho caso omiso, ha hecho pagos millonarios a empresas foráneas, el dinero de Chiapas se ha ido a estados, los chiapanecos, los empresarios que llevan 20 años han cerrado sus empresas, tienen embargos con los bancos”, puntualizó. Agregó que Hacienda en su momento “nos atendió el licenciado Pedrero, con el cual tuvimos un pequeño avance porque éramos 22 proveedores y se logró el pago total del 2014 de 12, quedando pendiente solo cuatro”. Sin embargo, aseveró que las deudas adquiridas con empresarios en

2015 y 2016 no han sido solventadas a pesar de que Humberto Pedrero, aseguró su pago. A lo anterior, urgió al gobernador sustituto de Chiapas, Williams Ochoa Gallegos, el pago faltante. “Nos dicen que estamos en la última etapa, lo único que necesitamos es el pago y ese pago no llega por falta de voluntad, esa es la única respuesta porque ellos dicen que no hay dinero, cuando sabemos que en el caso de la Secretaría de Salud recibe más de 7 mil millones al año, cual este año no ha sido la excepción”, indicó.


12

Chiapas

30 de Agosto de 2018

El evento se realizará del 29 al 31 de octubre de este año en las instalaciones de la Unicach. FOTO: Rubén Moreno.

EXPRESION CULINARIA

Abren convocatoria para congreso gastronómico universitario Se contará con la presencia de reconocidos chefs de talla nacional e internacional. Rubén Moreno/ Único Diario

D

irectivos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), dieron informes sobre la realización del próximo quinto congreso gastronómico nacional “expresión culinaria” a celebrarse del 29 al 31 de octubre de este año, organizado por la facultad de ciencias de la nutrición y alimentos de esta universidad, expresamente por la carrera de gastronomía. Sobre esta última, Flor Marina Bermúdez Urbina, secretaria académica detalló que la carrera en gastronomía ha sido certificada desde el 2012 con los estándares más altos de calidad en educación superior, logrando el año pasado la reacreditación, además de que actual-

mente cuenta con 55 docentes, diez profesores de tiempo completo; misma de la cual egresan semestralmente 60 estudiantes, dando un total de 120 profesionales en alimentos cada año. Estos profesionales traen a la industria de la cocina en el estado un mejor manejo de técnicas y elaboración de alimentos, lo que da como resultado el que se puedan llevar acabo congresos como el referido, evento académico que convoca a exponentes nacionales e internacionales en beneficio de estudiantes, egresados y público en general. Por su parte, Gilbert Vela Gutiérrez, director de la facultad de ciencias de la nutrición y alimentos dijo que este tipo de eventos son pertinentes en

tanto se generan espacios para la actualización de los estudiantes, a fin de que estos realicen propuestas que innoven en el campo. También refirió que se tiene por objetivo incentivar entre los estudiantes y profesionales de la cocina, el continuar con la protección de la tradición culinaria propia del estado y del país, además de reforzar las acciones académicas de la licenciatura que dentro de dos años cumplirá quince años de su fundación. Detalló que las actividades proyectadas para el evento, entre talleres, ponencias y mercado gastronómico, darán alta trascendencia al congreso, hacia lo local, regional y nacional. Finalmente, Jorge Alberto Esponda

Pérez, coordinador de la licenciatura en gastronomía mencionó que dentro de los asistentes a las ponencias se encuentran chefs reconocidos en la escena internacional, destacados por sus áreas de especialización como Jesús Escalera en el tema de la repostería o la partición de Mariana Castillo, periodista en alimentos y viajes, especialista en etnografía alimentaria, así como la sommelier invitada, Arián Berasátegui con temas relacionados al manejo de vino. Los detalles sobre costos y calendarización de ponencias y talleres se encuentran disponible en la página web de la universidad, así como en la página de Facebook de la facultad de ciencias de la nutrición y alimentos de la Unicach.


Chiapas

30 de Agosto de 2018

13

DE ACUERDO A METEROLOGICO

Intensas temperaturas, y lluvias por las tardes en territorio chiapaneco Se pronostica la entrada de dos ondas tropicales hacia las siguientes 96 horas Rubén Moreno/ Único Diario

H

acia el fin de semana y pese a la presencia de lluvias, en los siguientes días dominará un ambiente caluroso en la región, con temperaturas máximas extremas entre los 37 y 39 grados, así como condiciones de cielo nublado durante las mañanas, condiciones que serán reforzadas por el paso de la onda tropical No. 34 en las próximas 48 horas. Además, se espera el ingreso de una segunda onda tropical, posible

No. 35 la cual estará sobre la región en las próximas 96 horas. Para este jueves la onda tropical No.34 estará desplazándose lentamente desde el occidente de Chiapas hasta la porción central de Oaxaca en el transcurso de este día se reforzará las condiciones inestables por efectos del calentamiento diurno, que sumado a la disponibilidad de humedad ocasionará tormentas fuertes dispersas. Pese a ello el ambiente será caluroso, sin cambios significativos en los

valores de temperatura máxima con respecto a este día miércoles. Hacia el viernes una capa de aire sobre el sureste del país favorecerá una disminución en la cubierta nubosa sobre Chiapas, lo que ocasionará un incremento en los valores de temperatura máxima de 1 a 3°C; no obstante, por la tarde la entrada de humedad desde el Pacífico y los efectos del calentamiento diurno ocasionarán el desarrollo de nublados de tormenta principalmente sobre el sur y oriente del estado.

Para el sábado sobre la Región dominarán condiciones de cielo parcialmente nublado por la mañana; no obstante, por la tarde el ingreso de una nueva onda tropical (posible No.35) sumado a la divergencia de niveles altos ocasionará tormentas fuertes a muy fuertes dispersas en territorio chiapaneco. El organismo dependiente de la Conagua pone de manifiesto esta información para que la ciudadanía tome las precauciones necesarias ante los posibles eventos climáticos.

Hacia el fin de semana se continuará a la espera de condiciones climáticas que favorecerán los episodios de lluvias fuertes. Foto: Internet.


14

Chiapas

Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:

961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios

SĂ­guenos en :

30 de Agosto de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.