Año 2 / Edición No. 439 /20 de Diciembre de 2018

Page 1

Chiapas

20 de Diciembre de 2018

GOBIERNO FEDERAL

Año 2 Número 439/ 20 de Diciembre de 2018

A 50 AÑOS DE CONFLICTOS

1

Tren maya, oportunidad de crecimiento: empresarios

3

2

Instala Congreso comisión especial del caso Chimalapas 4 ATENCIÓN CIUDADANÍA

Docente de la Mactumatzá sigue sin ser localizado


2

Nacional Chiapas

13 de2018 2018 20 de Noviembre Diciembre de

LENTO PROCESO A 50 AÑOS DE CONFLICTOS

Instala comisión SEP haCongreso evaluado a un especial del caso Chimalapas millón 520 mil maestros;

El presidente del a comisión dijo que se sienten muy comprometidos y sobre todo la voluntad de ejidatarios e instituciones de gobierno.

sigue examinando T A. Marroquín/Único Diario

pues tanto los pobladores de Chiapas darle el acompañamiento necesario, como los pobladores de Oaxaca de- así como al tema humanitario que es ras cinco décadas de violencia y fienden lo que a su juicio consideran una cuestión “que por diferentes circonflictos, el Congreso del Estado que es parte de su territorio, la reali- cunstancias no ha tenido el impacto La evaluación del desempeño de Docentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de de Chiapas logró aterrizar una de las dad es que ha faltado esa voluntad social en cuanto a disminuir la brecha acuerdo conañejas los criterios y procedimientos establecidos losdesigualdad, presentes lineamientos. con las mujeres, hompor parte de gobierno estales, federa-en de demandas más y olvidadas por las autoridades del estado: Los les anteriores en el sentido de poder bres, niño, adultos mayores de toda la y dar seguimiento a su cumplimenMéxico/Agencias esta última docente con la lar región”. ponerse deevaluación acuerdo”, dijo. Chimalapas. la SEP. de poco más delque 80 por cuanto al a controversia consSin embargo, reconoció el to”,Enseñaló Con la presencia de una docena participación De acuerdo a datos SEPderien momentosla enLXVII que Legislatura la Secretaría de ciento deestado maestros son entre otras: recordó que de estálase tema ha con diferentes resolu- titucional, denejidatarios, llevo Educativa Cabe enaún mayo pasa- el Educación Pública (SEP) acuer- ciones va “Libro de un Blanco decretoReforma presidencial de los sinseñalar que se que, llegue resultado a cabo la instalación de la-de Comisión 2013-2018” dentro del Sistema Naciodo, la dependencia federal informó do a los lineamientos de la Reforma años 60´s, en donde se estableció el Especial de Coadyuvancia con la Co- en concreto. nal deenEvaluación Educativa se han que las evaluaciones docentes contiEducativarealiza la cuarta y última los dos estados provocando En este contexto, puntualizó que el límite misión Interinstitucional para el caso 241 mil 678 plazas de promohasta el ajeno, cierre de sexenio, evaluación docente de la presente así el conflicto. problema no es poreste lo que posi- asignado Chimalapas, cual es presidida por el nuarían y por concurso. y comoelloPoder marca la ley, a local pesaratedel ciones administración. Se informó que, para tal Asimismo, adelantó que para el 11 blemente Ejecutivo diputado Fidel Álvarez Toledo. los primeros añoscontempladel prograacuerdo que el y11de deatensep- deEn el ingreso, promoción y permanencia enero del 2019tres se tiene rrice elde tema humanitario A esto, Álvarez Toledo explicó que punto de promoción se han beneficiado pasado aprobó la Cámara ma del Servicio Docente da una audiencia con el gobierno del ción social. ante la faltaProfesional de voluntad de expara fun- tiembre mil 603 Diputados para exhortar a las au- 24 ingreso, hasta ahoray han participado estado de maestros Oaxaca. con horas adiciocionarios del Estado la Federación la de“Veo posible que haya avances, incentivos económicos yde asigeducativas más delegislatura un millón 520 maestros de toridades En tanto, la vicepresidenta la veo posible que se den sobre todo en nales, actual del mil congreso local de plazas directivas Con fundamento en ellotema dispuesto educación y media superior, comisión, Bárbara Melissa Mañón humanitario, en de la nación se enfocará básica en atender de forma hu- el tema Uno decomunicó cada cuatro a el artículo 3º de Constitución, así Campos, desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta que aaspirantes 50 años de atención social quelaeso es indepenmanitaria el tema, considerando que por una plaza magisterial, está ingresando como por las leyes generales de Eduel corte de agosto de este año. pobladores de la zona noreste de Cin- diente jurídico, eso es dependiente al conflictos territoriales entre habitantes escuelaypública. y del Servicio DoAunque cifra aún no conflicto contem- cación delaOaxaca Chiapas se da paso a la tema limítrofe y agrario,Profesional el tema de la a talapa handicha heredado este También se informó que más de 133 cente y por la Ley del Instituto Nacional pla a los maestros sustentantes que se social y humanitaria atención social es fundamental que atención jurídica, territorial. docentes percibiendo ahola Evaluación de la Educación mil presentarán durante noviembre, ya para para intervenirestán de forma imparcial y se pueda mejorar”, indicó. “En esencia es una falta o una disdistintos incentivos económicos al los procesos relacionados con el ra que desdede ella día 3 de este mes, hasta cesar con ello la violencia heredada Respecto a lo jurídico, expuso que minución voluntad por parte de (INEE), haber obtenidode lasCintalapa. calificaciones más reconocimiento y el próximo 25,sentido la SEP aplicará en el municipio desde lapromoción, comisión especial buscarán arreglar el domingo tema, en estricto ingreso, La evaluación del desempeño de altas en su desempeño. en todo el país, el “Examen de conoDurante este año, un millón 018, 397 cimientos didácticos y curriculares a Docentes y Técnicos Docentes se lledocentes y técnicos docentes en Edu- vará a cabo de acuerdo con los crite- mil maestros se han inscrito en cursos rios y procedimientos establecidos en de formación. cación Básica”. En tanto, durante 2017, 626 mil 637 Los resultados del número de maes- los presentes lineamientos, mismos que tros que participarán en esta última son de observancia obligatoria para docentes recibieron capacitación, evaluación, se esperan a finales de las autoridades educativas locales, y frente a la meta inicial de 500 mil que serán sujetos a la verificación normati- se tenía contemplada en la puesta en este mes. Las entidades, donde se ha aplicado va que determine el Instituto para vigi- marcha de la Reforma Educativa.

E

DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com

961.204.29.06

www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. La SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y técnicos docentes en Instalación de la comisión especial en la sala de usos múltiples del Congreso del Estado. Foto: A. Marroquín. Educación Básica”. Foto: Agencias.


Chiapas

20 de Diciembre de 2018

3

La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) trabaja en el desarrollo del sureste. Foto: Cortesía.

GOBIERNO FEDERAL

Tren maya, oportunidad de crecimiento: empresarios Óscar Corzo Tovilla, consideró que los planes gubernamentales del presidente López Obrador darán buenos resultados, siempre y cuando exista la participación de todos los sectores. Claudio Navarrete/Único Diario Óscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco ServyTur) en Tuxtla Gutiérrez, reconoció la apertura que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a toda la iniciativa Privada (IP) para participar en la construcción y rehabilitación de las vías del Tren Maya. Dijo que para que el impulso sea más fuerte, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) trabaja en el desarrollo del sureste, por lo que las cámaras de Chiapas tendrán actividades muy importantes. “Nosotros estamos trabajando en Concanaco para desarrollar el tema del sureste, precisamente en enero tenemos una reunión de trabajo que creo que nos va a llevar a hacer un análisis de la participación que podremos tener; también daremos información a nuestro sector de inversión porque es

una oportunidad para todos”, dijo. Corzo Tovilla, consideró que los planes gubernamentales del presidente López Obrador darán buenos resultados, siempre y cuando exista la participación de todos los sectores, de lo contrario los resultados serán negativos. Señaló que el Tren Maya será un gran detonante económico, pero será importante que también se retome la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, ya que el municipio de Palenque está por convertirse en un vehículo de desarrollo que permitirá al estado de Chiapas mejorar los temas de proveeduría, turismo, transporte, entre otros. “Pero tenemos que sumarnos, porque si no lo hacemos no pasará nada. Se trata de hacer una reconfiguración comercial o de las actividades que estamos haciendo para sumarnos a un esfuerzo diferente, sobre todo porque viene del nivel federal y ese gran impulso que le dará el presidente de la República a Chiapas “, agregó.

Cabe recordar que este domingo, el jefe del Ejecutivo federal estuvo en Chiapas, precisamente en Palenque, donde arrancará la rehabilitación y

construcción del Tren Maya, el cual transitará por los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.


4

Chiapas

20 de Diciembre de 2018

ATENCIÓN CIUDADANÍA

Docente de la Mactumatzá sigue sin ser localizado Con su desaparición se suma la de otro maestro originario de Venustiano Carranza, ambos desaparecidos desde el pasado 16 de diciembre. Rubén Moreno/ Único Diario

M

ás de dos días han pasado desde la desaparición de los maestros Horacio Meléndez López y Marco Antonio Ocampo Argueta, por lo que compañeros, amigos, y familiares se pronunciaron para pedir ayuda a la ciudadanía y agilizar su búsqueda y aparición. Oriana Meléndez Altúzar, hija del maestro Horacio Meléndez López, relata que junto al maestro Marco Antonio

Ocampo desaparecieron el pasado 16 de diciembre, alrededor de las 4:30 y 5:00 pm, en la colonia Terán, de donde se tiene el último indicio de su paso. El vehículo en el que viajaban era un Ford Focus negro, 4 puertas 2012, con placas DRH3920, mismo que hasta el momento tampoco ha aparecido. Los familiares y compañeros de trabajo se percataron de la desaparición puesto que el maestro Horacio Meléndez López tenía que presentarse en su

centro de trabajo desde este lunes 17 de diciembre, sin embargo, no acudió como lo hace de forma puntual, al igual que en el caso del docente Marco Antonio Ocampo Argueta, en su centro de trabajo en Venustiano Carranza, de donde es originario. Oriana Meléndez dijo haber tenido el último contacto con su padre en la tarde del sábado 15 de diciembre, desde ese día no volvió a saber de él. Ante estos hechos solicita la ayuda

a toda la población para que quien tenga alguna información pueda proporcionarla a la Fiscalía General del Estado comunicándose a los teléfonos (961) 6172300 extensión 17541 y al 01 800 426 2666 del centro especializado de denuncia fuerza ciudadana Dijo este llamado es para localizar a quien es considerado un baluarte para la educación chiapaneca, con una gran carrera en la enseñanza durante sus 52 años de servicio.

Los familiares señalaron se encuentran a la espera del rastreo de cámaras de vigilancia de la zona en donde fue visto por última vez. Foto: Rubén Moreno.


Chiapas

20 de Diciembre de 2018

5

Enoch Gutiérrez Cruz, presidente de la Coparmex Chiapas. Foto: A. Marroquín.

EN EL GOBIERNO DE MANUEL VELASCO

Más de 50 mdp es la deuda con socios: Coparmex El presidente de este organismo empresarial declaró que a pesar de que se hayan liquidado algunos adeudos, el vender productos y servicios al Estado sigue siendo un riesgo para los empresarios. A. Marroquín/Único Diario

A

pesar de que se han ido solventado los pasivos de la administración de Manuel Velasco Coello, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chiapas (Coparmex), reconoció que los adeudos no han sido liquidados en su totalidad, donde son más de 50 millones de pesos el faltante con diversos proveedores de esta cámara empresarial. En entrevista el presidente de la

Coparmex Chiapas, Enoch Gutiérrez Cruz, informó que es un total de 55 millones de pesos el adeudo que persiste con agremiados de este organismo, donde es el sector salud con la mayoría de los pasivos. “Se avanzó, en el último momento hubo por ahí un pago… pero sigue siendo una cartera alta de alrededor de los 55 millones de pesos lo que todavía se adeuda a los socios de Coparmex”, comentó. A lo anterior, comentó que a través

de mesas de trabajo con el nuevo secretario de Salud han buscado el mecanismo para que se liquiden los millones de pesos que dejó como deuda Francisco Ortega Farrera, por su paso en la dependencia. En este contexto, el líder empresarial manifestó que a pesar de que se hayan liquidado algunos adeudos el vender productos y servicios al Estado sigue siendo un riesgo para los empresarios. “Vemos con preocupación la idea de concentrar las compras de gobierno, la

concentración lo único que trae es que se compren a empresarios muy grandes susceptibles a una mayor corrupción y no se pulverice en la economía local el circulante de esas erogaciones que hace el gobierno del estado”, dijo. Por ello, exhortó a la nueva administración aplicar el estado de derecho, así como en la eliminación o en su caso reducción de programas asistencialistas y que dicho presupuesto se invierta a temas de infraestructura, ya que es lo que reactiva la economía de un estado.


6

Chiapas

20 de Diciembre de 2018

PATRONATO ORGANIZADOR

Tradicional fiesta de enero sucederá sin contratiempos Afirman en cuenta observaciones de ediciones pasadas. Rubén Moreno/ Único Diario

A

la fecha se tiene un avance superior del 50 por ciento en la organización de la tradicional fiesta de enero 2019 en Chiapa de Corzo informó José Ángel Hernández, presidente del consejo del patronato organizador. Mencionó que este avance se ve reflejado en la administración de la renta de piso, la organización del combate naval, carros alegóricos y la tradicional cartelera oficial para esta tradicional fiesta de la heroica ciudad. Sobre la renta de espacios que en ediciones pasadas ha sido punto de críticas para los organizadores en tanto la sobre venta del derecho de piso, Ángel Hernández mencionó que se han tomado en cuenta las observaciones, aseguró que respetarán el reglamento interno del consejo para no incurrir en los mismos actos. Informó que se han sostenido reuniones con protección civil municipal, seguridad pública y tránsito para asegurar que la vialidad quede libre tanto para los transportistas como para los visitantes, además de que los negocios que manejen fuego tendrán que mantener un extintor ante cualquier eventualidad.

Señala que se cuidará la sobreventa de piso para no obstaculizar el tránsito en la celebración. Foto: Rubén Moreno. Sobre los conflictos originados por disputas en el manejo de ciertos recursos para actividades deportivas, dijo que desconocen quien manejará estos recursos y desconocen si

realizarán estos eventos, pero descartó cualquier conflicto originado de esta situación. Finalmente hizo una invitación a la población chiapacorceña, pero tam-

bién al resto de chiapanecos incluso a los visitantes de otros estados a sentirse con la seguridad de disfrutar de las actividades culturales y artísticas de esta gran fiesta popular.


20 de Diciembre de 2018

Chiapas

7

El pago fue cubierto en una sola exhibición, en beneficio de los trabajadores. Foto: Claudio Navarrete.

REGALO NAVIDEÑO

Cumple SMAPA con pago del 100% de aguinaldo a trabajadores El director del Smapa agradeció a los trabajadores por la disposición mostrada. Claudio Navarrete/ Único Diario

P

or instrucciones del Alcalde, Carlos Morales, el pago de la prestación se cubrió en una sola exhibición. Gracias a la ruta trazada, ha sido posible avanzar y obtener resultados positivos. Derivado de las políticas de austeridad y ahorro presupuestal, que desde hace poco más de dos meses se implementaron al interior del Organismo, la administración del SMAPA, realizó el pago de aguinaldos a todos los trabajadores, cumpliendo en tiempo y forma con esta prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo. En ese sentido, se informó que se cubrió en una sola exhibición la cantidad total, por concepto de aguinaldo, a cada uno de los trabajadores que conforman la plantilla laboral del SMAPA, dejando en claro que esta administración se preocupa por el beneficio de los empleados y sus familias. En un mensaje ante trabajadores,

el Director General del SMAPA, René León Farrera, agradeció a los empleados el apoyo otorgado en estos dos meses, y adelantó que el 2019 será un año de retos, por lo que, se redoblarán esfuerzos para continuar trabajando en optimizar los servicios que el Organismo ofrece a la ciudadanía. Por su parte, el Director Administrativo, Arquímedes Cameras Nango, dijo que estos dos meses han sido difíciles en al área administrativa, debido a la situación financiera en la que recibieron al Organismo, sin embargo, gracias a la ruta trazada, ha sido posible avanzar y obtener resultados positivos, como la caja de ahorro, cuyo pago final se realizará en próximas fechas. Finalmente, René León Farrera, invitó a los trabajadores del SMAPA a seguir contribuyendo, desde sus respectivas áreas, con su esfuerzo y dedicación, en las acciones de mejoras de los servicios, para que, en un futuro, Tuxtla sea una ciudad digna para sus habitantes.


8

Chiapas

20 de Diciembre de 2018

POLICÍA MUNICIPAL

Inicia en SCLC, operativo preventivo “Guardia Nacional” Las acciones contemplan recorridos y establecimiento de puestos de control y revisión. Redacción/ Único Diario

E

ste martes, se puso en marcha en San Cristóbal de Las Casas, el operativo “Guardia Nacional”, un programa federal para la prevención del delito en el que intervienen mandos y unidades oficiales de los tres niveles de gobierno. El director de la Policía Municipal, Félix Noé Penagos Madrigal, explicó que este programa surge de la propuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del seguimiento del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas,

en el que mandos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal de Caminos, Gendarmería, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, realizan recorridos y puestos de control en calles, avenidas y zonas vulnerables de la ciudad. Penagos Madrigal detalló que es la incidencia delictiva la que marca las zonas a trabajar para establecer puestos de control coordinados y patrullajes preventivos y disuasivos. Dijo que dentro de los puestos de control se hacen revisiones vehiculares “para ver la procedencia legal de

Se revisaron 80 vehículos y 10 motocicletas en este día. Foto: Cortesía.

los vehículos, que las personas que los tripulen no tengan mandatos judiciales pendientes y tampoco porten armas y objetos ilícitos”. Informó que en este primer día se revisaron 80 vehículos y 10 motocicletas, y recalcó que es la fase preventiva de disuasión la que “ayuda y coadyuva para que San Cristóbal se refuerce en materia de seguridad”. Operativo decembrino Por otro lado, destacó que, en el marco de las vacaciones decembrinas, la Policía Municipal participa en el operativo Guadalupe-Reyes, coordinado por la Fiscalía General del Estado a través de la Delegación Altos;

en el que se visitan plazas comerciales, bancos, cajeros automáticos y zonas donde pudiera haber incidencia en robo a transeúntes. Recomendó a la ciudadanía, que durante esta época en la que aún se realizan cobro de aguinaldos y las empresas trasladan sus valores, no acudan a los cajeros automáticos solo o en horarios poco concurridos. En caso de hacer un retiro o depósito de cantidades considerables, está disponible el número de Whatsapp 967 149 3521 para que los elementos realicen acciones de acompañamiento; el número 6740404 para quejas y denuncias ciudadanas y el 911 para cualquier tipo de emergencia.


Chiapas

20 de Diciembre de 2018

9

La también coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, reconoció que el salario mínimo no alcanza para lo mínimo. Foto: Archivo.

PORQUE NO ALCANZA PARA LO MÍNIMO

Vigilará Congreso aplicación de nuevo aumento salarial Olvera Ocampo manifestó que el salario mínimo constituye el único medio de millones de familias para cubrir sus necesidades básicas y aspirar así a una mejor calidad de vida. A. Marroquín/Único Diario

P

orque el que el salario mínimo no alcanza para lo mínimo, la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la LXVII Legislatura vigilará a que el incremento de 16.2 por ciento del sueldo contemplado por el Gobierno Federal se aplique en Chiapas. La presidenta de esta comisión, Haydeé Ocampo Olvera, explicó en el pleno que con la presentación de la nueva Política de salarios mínimos

cual prevé un incremento del 16.2 por ciento, se rija en el estado a partir del 1 de enero del 2019. “El aumento al salario mínimo fue acordado por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador con el sector empresarial y con el Banco de México, esto con el fin de evitar incremento inflacionario”, expuso. La legisladora mencionó que es de trascendencia impulsar este incremento en el estado, y como presidenta de la comisión del Trabajo y

Previsión Social exhortó a la secretaría del Trabajo del Estado, trabajar fuertemente ya que el aumento al salario mínimo del 16.2 por ciento es un parte aguas que fortalecerá y transformará las condiciones de vida de las familias chiapanecas. La también coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, reconoció que el salario mínimo no alcanza para lo mínimo, por ello el grupo parlamentario del tricolor se pronunció a favor de esta política

económica. “Nuestro estado tiene muchas personas trabajadoras y sobre todo productivas, siendo este una referencia económica en todos los rubros para que influya en beneficio, ya que este incremento atraerá la formalidad a muchos trabajadores que hoy no lo son”, dijo. Asimismo, Olvera Ocampo manifestó que el salario mínimo constituye el único medio de millones de familias para cubrir sus necesidades básicas y aspirar así a una mejor calidad de vida.


10

Chiapas

20 de Diciembre de 2018

FISCALÍA GENERAL

Auxilian a mujer hondureña e hijos privados de su libertad Los ciudadanos extranjeros eran mantenidos contra su voluntad en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Rubén Moreno/ Único Diario

E

n las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) auxiliaron a una familia hondureña que permanecía privada de su libertad de manera ilegal en la colonia La Hormiga de San Cristóbal de Las Casas. Seyda “N”, de 27 años, denunció que, junto con sus dos hijas de 5 años y 6 meses, salió de Honduras con la in-

tención de llegar a San Luis Potosí y reunirse con su pareja sentimental. La víctima afirmó que la persona que las trasladó a México es un hombre a quien sólo conoció como López, mismo que le cobró 2 mil dólares para traerlas a Chiapas, arribando en vehículo particular el 10 de diciembre a una casa ubicada en calle El Hormiguero y Sompopo número 12 de la colonia La Hormiga. En ese domicilio otro hombre llamado Díaz le exigió la cantidad de 4 mil

La mujer tenía como objetivo llegar a San Luis Potosí. Foto: Cortesía.

dólares más para dejarlas ir. Posteriormente, la mujer se comunicó vía telefónica con su paisano Arturo “N”, a quien conoció en el transcurso del viaje y le comentó lo que sucedía y le envió su ubicación real a la mencionada persona. Arturo denunció los hechos a Emergencias 911, por lo cual se montó un operativo para la localización de las víctimas, sin que se obtuvieran resultados positivos, ya que los delincuentes al percatarse de que la Policía se

encontraba buscando a la familia hondureña, decidieron dejarla en libertad. Por estos hechos la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Inmigrantes inició la carpeta de investigación número 0902-078-0301-2018 por el delito de secuestro y los que resulten en contra de quien o quienes sean responsables. Asimismo, invitó a la ciudadanía a realizar sus denuncias a los números gratuitos 018004262666, 089 y 911.


20 de Diciembre de 2018

Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:

961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios

SĂ­guenos en :

Chiapas

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.