Año 2 / Edición No. 458 /17 de Enero de 2019

Page 1

Chiapas

16 de Enero de 2019

1

AL RESCATE DE LA UNACH

Año 2 Número 458/ 16 de Enero de 2019

CHIAPAS

3

Rector anuncia austeridad; continuidad de Ocelotes, en duda

2

“Nos sigue maiceando la SEP”: AMICH 4 SENADOR POR CHIAPAS

Legislar con visión y sin protagonismos: Noé Castañón


2

Nacional Chiapas

13 de 2018 16 de Noviembre Enero de 2019

LENTO PROCESO CHIAPAS

“Noshasigue maiceando SEP evaluado a un millón 520AMICH mil maestros; la SEP”: sigue examinando

Maestros interinos señalan que el día lunes 14 de enero la SEP notificó que se empezó a pagar los sueldos caídos, pero esto solo corresponde al periodo de un mes. A. Marroquín/Único Diario

corto”, comentó. “El motivo es que es una burla, es Sin embargo, aclaró que Secreta- una falta de respeto de parte de Senueve días de mantenerse plan- ría informó que los pagos saldrán en cretaría de Educación lo que hicieron Laras evaluación del desempeño de Docentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de tados afuera de Palacio de Go- estos días, cuales están saliendo, pero el día ayer, el mandar un enlistado al acuerdo con los y procedimientos establecidos los libre… presentes no la cantidad que habían mencio-en aire porque lineamientos. ahí dice (comunibierno, integrantes de criterios la Asociación de Maestros Interinos de Chiapas nado, “siempre nos vienen como que cado) que era pago de interinos para lar y dar a su cumplimenMéxico/Agencias última evaluación la todos losseguimiento maestros interinos de Chia(AMICH), informaron que la SEP anun- esta maiceando… que nos docente deban decon cuato”, señaló poco del 80 por pas”, dijo. la SEP. ció el pago parcial de salarios deven- participación tro años y quede solo nos más quieran pagar De acuerdo a datos de puntualizó la SEP en n momentos que la Secretaría de ciento de maestros son entre Respecto a lo anterior, gados desde elen 2015. de un periodo de un mes es otras: algo muy el “Libro Blanco Reforma Cabe señalar que, en mayo pasa- que Educación Pública (SEP)Fabián -de acuerla deuda de 35 millonesEducativa de pesos En entrevista, Cristián Gó- grotesco”. 2013-2018” dentro del Sistema Naciodo, la dependencia federal informó do a los lineamientos de la Reforma a mez Rodas, miembro de la AMICH, exLuego de cubrirse el pago al 15 por con 170 docentes sigue sin ocuparle nalSEP, deya Evaluación Educativa se intehan que lasde evaluaciones contiEducativala cuarta y última ciento que a su titular no le ha plicó que larealiza Secretaría de Educación los maestros docentes huelguistas, Gó- la asignado 241 milel 678 plazas deque promonuarían hasta el cierre de este sexenio, evaluación docente de con la presente abordar tema más con Pública estatal dio inicio el pago mez Rodas calificó como grosera la resado ciones y por concurso. tal y como lo secretaria marca la ley, a pesar del intermediarios. administración. Sea informó que, monpara acción de salarios caídos 27 docentes, de la de Educación, En los tresha años del prograpuntoAidé de acuerdo queOchoa, el 11 de el ingreso, promoción y permanencia to que únicamente cubre el salario de Rosa Domínguez desepau“En sí primeros ella no nos regalado una ma dede promoción han beneficiado tiembre pasado aprobó la consideCámara mesa delmes Servicio Profesional Docente para torizar un laborado. el pago a 27 maestros, diálogo se directamente ella, 24 mil 603 maestros con horas de Diputados para exhortar a las auingreso, ahora han que el problema de adeudo es ha “Solo hasta nos salieron a 27 participado compañe- rando mandado al doctor Sergioadicio(Garnales, incentivos económicos asigtoridades educativas máslos depagos, un millón mil maestros 170 trabajadores de la educación. ros los520 cuales de esos de 27 a cía León, subsecretario), él hay estanación plazas directivas Con la fundamento en lo dispuesto educación básica media superior, Ante falta de cumplimiento, men- do, compañeros no seyles liquidó todo, ha de mencionado que lo manda Uno de cada cuatro aspirantes por el artículo 3º de la así la secretaria desde el ciclosolo escolar hasta que seguirán enConstitución, plantón en Paal contrario fue 2014-2015 un periodo, un cionó de Educación, ella en a si una plaza magisterial, está ingresando como por las leyes generales de Eduel corte de agosto de este año. periodo que no cumplió más que tal lacio de Gobierno, incluidos los 27 que no nos ha dado todavía la cara, lo a la escuela pública. cación y del Servicio Do- único dicha cifra aún no contemestos bonos, Profesional hasta que recivezAunque la perceptiva de un mes, porque recibieron que ha dado son los comuniTambién se informó que más de 133 cente por la Ley Instituto Nacional cados”, pla a los maestros sustentantes que se ban elymonto totaldel que les adeudan. hasta eso te pagan el periodo más recordó. presentarán durante noviembre, ya para la Evaluación de la Educación mil docentes están percibiendo ahoque desde el día 3 de este mes, hasta (INEE), los procesos relacionados con el ra distintos incentivos económicos al haber obtenido las calificaciones más el próximo domingo 25, la SEP aplicará ingreso, promoción, reconocimiento y La evaluación del desempeño de altas en su desempeño. en todo el país, el “Examen de conoDurante este año, un millón 018, 397 cimientos didácticos y curriculares a Docentes y Técnicos Docentes se lledocentes y técnicos docentes en Edu- vará a cabo de acuerdo con los crite- mil maestros se han inscrito en cursos rios y procedimientos establecidos en de formación. cación Básica”. En tanto, durante 2017, 626 mil 637 Los resultados del número de maes- los presentes lineamientos, mismos que tros que participarán en esta última son de observancia obligatoria para docentes recibieron capacitación, evaluación, se esperan a finales de las autoridades educativas locales, y frente a la meta inicial de 500 mil que serán sujetos a la verificación normati- se tenía contemplada en la puesta en este mes. Las entidades, donde se ha aplicado va que determine el Instituto para vigi- marcha de la Reforma Educativa.

T

E

DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com

961.204.29.06

www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. La SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y técnicos docentes en Cristián Fabián Gómez Rodas, maestro interino en el estado de Chiapas. Foto: A. Marroquín. Educación Básica”. Foto: Agencias.


Chiapas

16 de Enero de 2019

3

Se garantiza que el profesorado no sufrirá ningún tipo de recortes. Foto: Rubén Moreno.

AL RESCATE DE LA UNACH

Rector anuncia austeridad; continuidad de Ocelotes, en duda Se anuncia el despido de aviadores, y el cuidado sobre el crecimiento de la matrícula. Rubén Moreno/ Único Diario

A

l 31 de diciembre del 2018, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) mantenía una deuda de 2 mil 238 millones 874 560.35 pesos, equivalente al presupuesto de un año y medio, informó Carlos Faustino Natarén, rector de la máxima casa de estudios. Por ello, el rector dijo se hará una revisión integral del funcionamiento de la universidad, y se tomarán medidas que abonen a la austeridad, teniendo

claro que únicamente se recortarán a los llamados “aviadores” y se evaluará la posibilidad de mantener o no al equipo de futbol “Ocelotes”, el cual le cuesta a la UNACH 12 millones de pesos anuales. Explicó que el adeudo se compone de las contribuciones que la universidad está obligada a pagar y que ha dejado pendientes, ISSSTE, FOVISSSTE, SAT, ISR y el impuesto sobre nómina, todos los anteriores con multas, actualizaciones y recargos. Informó que sobre el último ejerci-

cio, la universidad mantiene un gasto excedente por 560 millones, cuando el presupuesto original fue de 1411, se habla de un gasto del 25 por ciento más sobre lo que se recibió. Explicó que, de los 1969 millones reportados al cierre del ejercicio pasado, el 87 por ciento fue dedicado a la nómina, y sólo un 0.5 por ciento a la investigación, lo que significa que el pago de sueldos se “ha comido” las funciones principales de la universidad. Detalló que el presupuesto asigna-

do a la UNACH deriva de un convenio firmado con la universidad por la federación, la cual aporta el 74 por ciento, y el estado con otro 26 por ciento. Dijo que gran parte de esta “bola de nieve” se debe a la expansión no planeada de la universidad, pasando de 20 mil alumnos en 2014 a casi 23 mil en la actualidad, por lo cual se ha tenido que contratar a más profesores y se han pagado más horas de las consideradas por el recurso designado, lo que constituye un grave desfase financiero.


4

Chiapas

16 de Enero de 2019

SENADOR POR CHIAPAS

Legislar con visión y sin

protagonismos: Noé Castañón Debemos asumir un papel activo frente al Poder Ejecutivo, dijo el Senador Redacción / Único Diario

L

os legisladores debemos desempeñar un papel activo frente al Poder Ejecutivo para la formulación de políticas gubernamentales en beneficio de Chiapas, declaró el senador Noé Castañón Ramírez, luego del encuentro que sostuvo con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Asumida una encomienda pública debemos trabajar sin distingo político, por y para el desarrollo de nuestros representados”, precisó. Castañón Ramírez resaltó que el quehacer legislativo de los representantes de Chiapas en la Cámara de Diputados y el Senado de la República debe ser proactivo y competitivo por un futuro de oportunidades para el estado. En la reunión a la que fueron convocados los legisladores federales de la entidad, el Senador refrendó al Ejecutivo Estatal su compromiso de acompañar desde la Cámara alta toda estrategia cuya visión conjugue con la grandeza de Chiapas.

El quehacer legislativo de los representantes de Chiapas debe ser proactivo, aseguró el senador. Foto: Cortesía.


Chiapas

16 de Enero de 2019

5

INDEFENSAS

Aparato de justicia, en deuda con las mujeres chiapanecas En el 2015 se registró el mayor número de feminicidios en Chiapas. Ángel Mijangos / Único Diario

D

urante la administración de Manuel Velasco Coello se registraron más de 400 asesinatos de mujeres, señaló Martha Figueroa, representante del Colectivo de Mujeres (Colem). En ese sentido, la activista señaló que Chiapas existe una gran deuda de justicia para las mujeres, específicamente en el tema de los feminicidios. Explicó que fue en 2015 cuando se registró el mayor número de casos, en ese mismo periodo fue cuando se presentaron más de 300 casos de muertes violentas, y en 2018 fue el año donde se rebasó la cantidad de más de 70 incidentes de ese tipo. Reiteró que las autoridades chiapanecas tienen mucho que hacer para garantizar seguridad y justicia a las mujeres, por lo que recordó que en la entidad se abren muchas investigaciones, se detienen a muchos presun-

tos, incluso se llega a sentencias condenatorias que al final “se van para atrás” y se libera a los imputados. “Chiapas cuenta con más de 40 sentencias condenatorias contra feminicidas, el problema es que algunos casos se van para atrás y se libera a los señalados”, lamentó. Martha Figueroa destacó que la Alerta de Género emitida en el estado en 2016 ha sido muy efectiva para regresar los casos que en su momento fueron cerrados sin aplicar la justicia correctamente, sin embargo, consideró que hace falta que esta herramienta sea entendida y utilizada por las autoridades. “Desde las organizaciones civiles, sobre todo desde Colem hemos impulsado y tratado de aplicar los protocolos de la Alerta de Género, porque no solo es juzgar con perspectiva de género y eso es lo que los señores jueces no entienden aún”, destacó.

En el gobierno de MVC se registraron más de 400 asesinatos a mujeres. Foto: Cortesía.


6

Chiapas

16 de Enero de 2019

DESPLAZAMIENTO INTERNO

Autoridades de Chiapas violaron derechos de indígenas De acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los tres niveles de gobierno de Chiapas incurrieron en omisiones para evitar actos de violencia contra 5 mil 266 personas. A. Marroquín/Único Diario

E

l presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chiapas, Juan José Zepeda Bermúdez, junto con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, incurrieron en omisiones para evitar actos de violencia en contra de más de 5 mil desplazados indígenas durante el 2018, señala la CNDH. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que las autoridades no les garantizaron ayuda inmediata, donde el desplazamiento forzado obligó a las víctimas a refugiarse en 11 campamentos en los que se vulneraron sus derechos huma-

nos, tales como el acceso a los servicios de salud, a la asistencia humanitaria y a la seguridad personal. De acuerdo con la recomendación 87/2018 de la CNDH, los desplazados se refugiaron en condiciones precarias, cuando en octubre del 2018 varias personas ingresaron al municipio de Chalchihuitán con armas de fuego, para amagar contra la población y ocasionaron la muerte de una persona. Tras estos hechos y en medio de un conflicto interno, consideró que miles de habitantes de las comunidades de Canalumtic, Pom, Ch´enmut, Bololchojón, Bejeltón, Tulantic, Cruztón, Cruz Cacanam y Tzomoltón dejaron sus hogares y buscaron refu-

gio en otras zonas. Como ejemplo, señaló que el campamento “Bejelton II”, ubicado al interior de la montaña y a 30 minutos de la cabecera municipal de Chalchihuitán, albergaba a 159 personas que dormían en el suelo bajo una carpa de 10 por 10 metros hecha con palos de manera y plástico negro y dado que carecían de agua potable, baños o letrinas, realizaban sus necesidades fisiológicas en los alrededores. Una situación inhumanitaria, indicó el organismo que no contaban con baños o letrinas y el agua que utilizaban para beber y cocinar era turbia, pues la obtenían de un arroyo que se encontraba a una distancia aproxi-

mada de dos kilómetros del campamento, lugar en el que también se bañaban y lavaban su ropa. Por estos hechos, la CNDH solicitó al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, que en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y las autoridades municipales, implemente un programa de reparación colectiva. Asimismo, PGR le requirió realizar las carpetas de investigación para esclarecer los hechos y al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas le pidió prever inversión pública para el debido funcionamiento del “Apoyo para el Acceso a los Derechos Indígenas Desplazados”.

Niños y niñas en campamentos tras ser desplazados de sus comunidades. Foto: A. Marroquín.


16 de Enero de 2019

Chiapas

7

CHIAPA DE CORZO

Denuncian a edil por imponer a agentes Los manifestantes se inconforman por la imposición de agentes municipales de este pueblo mágico. A. Marroquín/Único Diario

A

utoridades municipales y ejidales de Chiapa de Corzo no quieren más imposiciones. Caralampio Alegría Gómez, regidor de este municipio, denunció al presidente municipal de esta ciudad, Jorge Humberto Molina Gómez, por imponer a 20 personas – allegados a su partido– para asumir el cargo de agentes municipales. En conferencia de prensa, manifestó que los habitantes de este pueblo mágico exigen que se respeten los usos y costumbres por parte del presidente municipal, Jorge Humberto Molina Gómez, quien ha buscado imponer a las autoridades. “Sobre todo que no se hace por el público en general nada más llegan cinco o seis personas y dicen sabes que tú vas hacer agente municipal, nosotros lo que pedimos que se lleve con toda transparencia que se convoque a la ciudadanía y que sea la persona más idónea a representar cada colonia, no exigimos otra cosa más que democracia”, declaró. Acompañado de diferentes representantes ejidales, el regidor declaró que está situación tiene tintes políticos para aprovecharse incluso de algunos programas sociales de la federación, sin embargo, no lo van a permitir. Asimismo, dijo las autoridades no respetan el período de tiempo que el agente debe durar en el cargo que es de tres años, toda vez que muchos de ellos no han hecho ni el año y ya los están cambiando por instrucciones del alcalde de Chiapa de Corzo.

Regidor acompañado por representantes ejidales en la capital de Estado. Foto: A. Marroquín.


8

Chiapas

16 de Enero de 2019

TRAS EL DESAHOGO DE PRUEBAS

Esclarecen muerte de mujer en la capital tuxtleca La hoy occisa presentaba síntomas de depresión severa. Rubén Moreno/ Único Diario

S

e continúa con el desahogo de las investigaciones en torno al hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer al interior de un domicilio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por ello se inició la Carpeta de Investigación por el delito de homicidio en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Anahí Salcedo Hernández, de 41 años. El cuerpo fue localizado al interior del domicilio ubicado sobre la 3ª Sur entre

9ª y 10ª Poniente de esta ciudad, el cual presentaba una lesión por arma de fuego en la cabeza, en el lugar fue localizada un arma de fuego tipo escuadra marca Colt calibre 32 milímetros. El fiscal del Ministerio Público escuchó en declaración al esposo de la hoy occisa, de nombre Humberto Pérez González, así como a testigos, familiares y vecinos de la pareja. El cónyuge refirió que salió de su domicilio para realizar unos mandados y cuando regresó al mismo encontró a

su esposa tirada en el interior del baño, en medio de un charco de sangre, por lo que pidió ayuda, intentando reanimarla, ya que aún se encontraba con vida, percatándose que tenía una herida en la cabeza y que un arma de fuego tipo escuadra de la marca Colt calibre 32 milímetros estaba tirada en el piso. Asimismo, familiares coincidieron en declarar que la hoy occisa había manifestado que se encontraba en estado depresivo y de ansiedad, y que

este día tenía programada una cita con el psiquiatra. Durante la realización de las primeras indagatorias se ordenó la Prueba de Rodizonato de Sodio en la víctima y en el esposo, y se solicitó también realizar la Prueba de Walker en las prendas de vestir de la occisa. La Fiscalía informó que el dictamen pericial tiene resultado negativo para ambas manos de Humberto Pérez González y positivo en mano derecha de Anahí Salcedo Hernández.

De igual forma se realizaron diversas diligencias y periciales que llevan a establecer como línea principal de investigación el suicidio. Foto: Cortesía.


Chiapas

16 de Enero de 2019

9

BUEN GOBIERNO

CDE del PRI exhorta a alcaldesas y alcaldes priistas a realizar ejercicio de buenos gobiernos Aún con todas las limitantes de ley y la marginación que se presenta: Julián Nazar Ángel Mijangos / Único Diario

E

l gobierno federal ha enviado mensaje claro de no respetar el federalismo, lo que indica que no habrá manera que los municipios puedan decidir qué hacer con el presupuesto, pero se tiene que buscar mecanismos que permitan el ejercicio de buenos gobiernos municipales, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. En una reunión con presidentas y presidentes municipales priistas puso a tanto que ahora por ley no se po-

drá facturar a empresas que sean de familiares, aunque estén formalmente registradas y participen en procesos de adjudicación. A eso le llamarán corrupción. Sugirió que pongan a personas preparadas en áreas claves de los ayuntamientos, como obras públicas para que el trabajo que hagan sea de calidad. De igual manera, les dijo que el gobierno federal propuso desaparecer programas que generaban economía familiar en el sector rural, pero se tiene que buscar la manera de no dejar de atender las demandas.

Los alcaldes confirmaron que el censo que realiza el gobierno federal está siendo dirigido a dirigentes morenistas; se les está haciendo bola el engrudo porque ni entre ellos hay coordinación. El dirigente estatal les pidió que se pongan en contacto con las organizaciones del partido para estar atentos de cómo atender la demanda social, con proyectos que puedan ser atendidos con recursos públicos. Exhortó a que hagan el mejor trabajo de gobiernos municipales, con total transparencia en beneficio de

las comunidades y el progreso de los pueblos. Asimismo, a que sientan la pertenencia del PRI porque son ellos los que reflejan en su quehacer los pensamientos y acciones del partido, sobre todo que hay que rescatar la confianza de la sociedad. La secretaria general Flor Ángel Jiménez Jiménez expuso su experiencia como ex alcaldesa, a fin que les sirva de algo a las actuales alcaldesas y alcaldes; además de ponerse a las órdenes para acompañarlos en lo necesario.

Sugirió que pongan a personas preparadas en áreas claves de los ayuntamientos, como obras públicas para que el trabajo que hagan sea de calidad. Foto: Cortesía.


10

Chiapas

16 de Enero de 2019

FORO CIUDADANAO

Anuncian II Evento Hídrico en Chiapas El evento se efectuará el próximo sábado 19 de enero a partir de las 9:00 horas. Ángel Mijangos / Único Diario

C

hiapas será sede del II Evento Regional de los Capítulos Estudiantiles ante la Asociación Mexicana de Hidráulica, evento con el que se abre una serie de eventos en todo el país que encaminarán sus resultados hacia la participación en marzo próximo, del II Foro Hídrico Juvenil Latinoamericano, el cual será encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. José Luis Arellano Monterrosa, presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica sección Chiapas, dio a conocer que este segundo evento regional tendrá verificativo el próximo sábado 19 de enero a partir de las 9:00 horas en el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), en el cual participarán los jóvenes de los capítulos de estudiantiles la región Sureste (Tabasco, Yucatán, Campeche, Chiapas, entre otros). Señaló que en Chiapas se dará el inicio de una serie de eventos regionales en el país y que culminarán el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, en el II Foro Hídrico Juvenil Latinoamericano a realizarse en Villahermosa, Tabasco, con la presencia del presidente de la República, así como autoridades de CONAGUA y de Medio Ambiente, y en donde se dará a

conocer los lineamientos de políticas públicas en materia hídrica de esta administración. Por su parte, el presidente del CICCH, Hugo Adrián De la Cruz Vázquez, cuyas instalaciones serán sede de este II Evento Regional, refirió que “para este Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, es motivante poder vincularnos con los capítulos estudiantiles de la Asociación Mexicana de Hidráulica; jóvenes que son ya el presente de la ingeniería en un área de vital importancia para el estado como es el aprovechamiento, distribución y saneamiento de los recursos hídricos, de ahí la importancia de este evento que contará con la participación de universitarios, autoridades estatales y federales relacionadas con el tema”. Asimismo, Erick Miceli Reyes, representante del capítulo estudiantil de la UNACH, refirió que, en el evento regional del próximo sábado, se realizarán cuatro dinámicas: la olimpiada nacional del agua; la olimpiada de APPS; concurso de maquetas hidráulicas; y concurso de fotografía. De manera paralela, harán la presentación de presentación de diversos libros, así como mesas de debate en las que participarán funcionarios federales y del Estado.

En el evento participarán estudiantes del sureste del país. Foto: Cortesía.


16 de Enero de 2019

Chiapas

11

POR EL BIENESTAR DE CHIAPAS

Pequeños propietarios confían en la restitución de predios invadidos Esperan que el discurso de “cero impunidad” y diálogo siga efectivo para Chiapas. Rubén Moreno/ Único Diario

E

n Chiapas alrededor de 15 mil hectáreas se encuentran invadidas de forma ilegal, mismas que están en proceso de recuperación puesto que los propietarios han demostrado la propiedad de los mismos y las afectaciones registradas, así lo dio a conocer Ernesto León Espinosa, presidente de la Unión Estatal de Pequeños Propietarios y Productores del Campo. Detalló que la zona más afectada por este tipo de delitos es la zona Centro del estado, en donde se señalan algunas organizaciones como el MOCRI como las orquestadoras de estas invasiones. Sobre el tema, dijo han sostenido reuniones con algunas autoridades y organizaciones para tratar el tema de las invasiones de predios, logrando acuerdos y compromisos. Dijo confían en la palabra del presi-

dente Andrés Manuel López Obrador, de cero impunidad y diálogo. En el tema de violencia o enfrentamientos por la disputa de estos predios, indicó que se ha notado un cambio con la entrada del nuevo gobierno. “Se ha mantenido en paz el estado, vemos que hay una baja, pero también vemos que en otros delitos se han incrementado como bloqueos, robo a casa habitación y el robo de carros.” En otros temas, sobre la situación de los productos del campo, apuntó que están siendo afectados por el precio de garantía del maíz, que no se traduce en bienestar para el campo. Consideró que las harineras han hecho su botín en el campo, porque venden la harina mucho más cara. Por ello, están a la espera de las nuevas políticas del campo que implementará el gobierno estatal, con los cambios en algunas dependencias así como en el presupuesto.

Confían en que la dinámica de la nueva administración federal y estatal restaurará el Estado de Derecho. Foto: Rubén Moreno.


12

Chiapas

16 de Enero de 2019

Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:

961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios

SĂ­guenos en :


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.