Año 2 / Edición No. 519/28 de Marzo de 2019

Page 1

Chiapas

28 de Marzo de 2019

1

AMENAZA Año 2 Número 519 / 28 de Marzo de 2019

PERIODO 2019-2012

Habrá movilizaciones de la CNTE en Chiapas

3

Toma protesta nuevo presidente de Coparmex Chiapas 4 PREVENCIÓN

Instalan ISSTECH y OIT “Plan de Continuidad de Operaciones ante Desastres Naturales y Antrópicos”

2


2

Nacional Chiapas

13 de 2018 28 de Noviembre Marzo de 2019

LENTO PROCESO AMENAZA

Habrá SEP hamovilizaciones evaluado a un de la CNTE Chiapas millón 520 milenmaestros;

sigue examinando P

Insistió al gobernador del estado, la destitución de la titular de la Secretaría de Educación en Chiapas (SE), Rosa Aidé Domínguez Ochoa. edro Gómez Bámaca, secretario de labores en fechas próximas, donde luntad de avanzar en la abrogación estima sea después de conde la Reforma Educativa. de la Sección de la Coor- esta Lageneral evaluación del 7desempeño deseDocentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de A lo anterior, insistió al gobernador dinadora Nacional de Trabajadores cluir el periodo vacacional de Semaacuerdo conen losChiapas criterios y procedimientos establecidos en del losestado, presentes lineamientos. de la Educación (CNTE), na Santa. la destitución de la tituinformó que hasta este 27 de marzo En este sentir, adelantó las disculpas lar de la Secretaría de Educación en y dar seguimiento a su cumplimenMéxico/Agencias esta evaluación con la lar Chiapas (SE), Rosa Aidé Domínguez el Magisterio no ha visto voluntad del paraúltima la sociedad ante docente la posible alteseñaló la SEP. de social poco que más se del 80 por to”, ración del orden puedan Ochoa. Ejecutivo Federal, para abrogar la Re- participación De acuerdo a visita datosladeexlíder la SEPmaen n momentos en yque Secretaría de de maestros son entre crear con las acciones deotras: protesta Respecto a la forma Educativa, de la mantenerse tal ciento “Libro Elba Blanco Reforma Cabe señalar en mayo pasa- el Educación Pública -de acuergisterial, Esther GordilloEducativa Morales, inacción maestros y (SEP) maestros de la que prevén comoque, magisterio. 2013-2018” dentro del Sistema Naciodo, la dependencia federal informó do a los lineamientos de la Reforma entidad estarían estallando en huelga Asimismo, reconoció que, si bien el a Tuxtla Gutiérrez, dijo que es curiosa de Evaluación Educativa se han las evaluaciones docentes conti- nal Educativamagisterio democrático de Chiapas su aparición justo cuando la Coordien próximosrealiza días. la cuarta y última que 241 mil 678 plazas deproceso promohasta cierre de este sexenio, evaluación la presente ha tenido unaelcomunicación directa asignado nadora Nacional entra en un Durante eldocente segundode Consejo Políti- nuarían y por concurso. como lo marca estatales, la ley, a pesar administración. Se informó que, estapara tal co Educativo Estatal, el dirigente cony las autoridades hastadel el ciones de agitación para echar abajo la reEn los primeros punto de acuerdo que el 11 de sepel ingreso, promoción y permanencia tal reiteró que la CNTE prevé un paro momento no se ha contado con la vo- forma educativa. tres años del progradel Servicio Profesional Docente para tiembre pasado aprobó la Cámara ma de promoción se han beneficiado ingreso, hasta ahora han participado de Diputados para exhortar a las au- 24 mil 603 maestros con horas adicionales, incentivos económicos y asigmás de un millón 520 mil maestros de toridades educativas Con fundamento en lo dispuesto nación de plazas directivas educación básica y media superior, Uno de cada cuatro aspirantes a desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta por el artículo 3º de la Constitución, así como por las leyes generales de Edu- una plaza magisterial, está ingresando el corte de agosto de este año. Aunque dicha cifra aún no contem- cación y del Servicio Profesional Do- a la escuela pública. También se informó que más de 133 pla a los maestros sustentantes que se cente y por la Ley del Instituto Nacional presentarán durante noviembre, ya para la Evaluación de la Educación mil docentes están percibiendo ahoque desde el día 3 de este mes, hasta (INEE), los procesos relacionados con el ra distintos incentivos económicos al haber obtenido las calificaciones más el próximo domingo 25, la SEP aplicará ingreso, promoción, reconocimiento y La evaluación del desempeño de altas en su desempeño. en todo el país, el “Examen de conoDurante este año, un millón 018, 397 cimientos didácticos y curriculares a Docentes y Técnicos Docentes se lledocentes y técnicos docentes en Edu- vará a cabo de acuerdo con los crite- mil maestros se han inscrito en cursos rios y procedimientos establecidos en de formación. cación Básica”. En tanto, durante 2017, 626 mil 637 Los resultados del número de maes- los presentes lineamientos, mismos que tros que participarán en esta última son de observancia obligatoria para docentes recibieron capacitación, evaluación, se esperan a finales de las autoridades educativas locales, y frente a la meta inicial de 500 mil que serán sujetos a la verificación normati- se tenía contemplada en la puesta en este mes. Las entidades, donde se ha aplicado va que determine el Instituto para vigi- marcha de la Reforma Educativa.

E

DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com

961.204.29.06

www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. La SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y técnicos docentes en Adelantó disculpas para la sociedad ante la posible alteración del orden social. Foto: Cortesía. Educaciónlas Básica”. Foto: Agencias.


Chiapas

28 de Marzo de 2019

3

PERIODO 2019-2012

Toma protesta nuevo

presidente de Coparmex Chiapas Estado de Derecho, Transparencia y reactivación económica es la agenda pendiente. Rubén Moreno/ Único Diario

S

e realizó la toma de compromiso del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chiapas por el periodo 2019-2021, estando su presidente nacional, Gustavo de Hoyos, así como Enoc Gutiérrez, autoridad saliente y Manuel Pardo Pastrana, nuevo presidente en Chiapas, además del gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas. Pardo Pastrana, nuevo presidente de la Coparmex en el estado señaló que este nuevo consejo tiene tres ejes importantes; número uno el restablecimiento del Estado de derecho, dos la reactivación económica, y tres la transparencia en la administración. Manuel Pardo refirió que la economía del estado se encuentra en franca recesión, por lo que requiere de acciones urgentes, en este sentido dijo seguirán respaldando el que se haga valer la propiedad privada, pero también exigirán el que se impulse la rendición de cuentas a través del sistema anticorrupción estatal. Por su parte Enoc Gutiérrez, presidente saliente, expresó su preocupación al gobernador del Estado, sobre la crisis económica en la que se encuentra Chiapas por lo que dijo es

Manuel Pardo Pastrana es la nueva figura al frente de la Coparmex en el estado. Foto: Carlos Mario Melchor necesario garantizar el libre tránsito en casetas y carreteras; no más bloqueos, refirieron. Añadió que, en el caso de la transparencia, en Chiapas se ha mantenido congelado el tema del sistema estatal anticorrupción, por lo que debe ser tarea de esta administración concretarlo. En este marco, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex refirió que como sector mantienen comunicación fluida y cotidiana con el gobierno federal, viendo puntos de diferencia y de consenso por los cuales trabajar, dijo no se han caracterizado por vivir en “una luna de miel” con las autoridades, pero tampoco son saboteadores de las políticas públicas. Por ello, como empresarios mexicanos respaldarán las decisiones del gobierno federal en reducir los excesos en el gobierno que, aunque sean dolorosos también son necesarios. Sólo esperan que el recorte sobre estos recursos no disminuya en contrapartida la operación de otros programas necesarios.


4

Chiapas

28 de Marzo de 2019

PREVENCIÓN

Instalan ISSTECH y OIT “Plan de Continuidad de Operaciones ante Desastres Naturales y Antrópicos” Busca fortalecer la cultura de la prevención en favor de derechohabientes y trabajadores Redacción/Único Diario

C

on el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante desastres naturales, miembros del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) participaron en la instalación del “Plan de Continuidad de Operaciones ante Desastres Naturales y Antrópicos”. Con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), personal del ISSTECH recibió durante dos días pláticas de especialistas en el tema, con la finalidad de actualizarse en este ámbito en caso de alguna emergencia. En ese sentido, el director general del ISSTECH, Dr. Alberto Cundapí Núñez, agradeció la colaboración y aportación de la OIT y de su representante en México y Latinoamérica, Dr. Hemult Schwarzer, quien destacó que este tipo de convenios y capacitaciones benefician a la derechohabiencia con acciones preventivas y reactivas. “Sin duda marca un precedente para el Instituto. Debemos entender que

Chiapas, en el contexto geográfico, tiene un significado importante en materia de sismos, entonces nosotros como Instituto estamos agradecidos porque la OIT está generando estos convenios en donde los únicos beneficiarios son los derechohabientes y los trabajadores”, puntualizó el funcionario estatal. En su discurso de bienvenida, Cundapí Núñez, señaló que los trabajadores del ISSTECH deben de estar muy bien capacitados ante cualquier eventualidad, ya que eso es un tema no sólo de capacitación, sino también de conciencia. Por su parte, el Dr. Hemult Schwarzer, aseguró que, con estas capacitaciones, que inician en marzo y que concluirán en seis meses, buscan que el ISSTECH fortalezca las estrategias en caso de desastres naturales, como el ocurrido en septiembre del 2017. El “Plan de Continuidad de Operaciones ante Desastres Naturales y Antrópicos” corrió a cargo del Dr. Raúl Iván Gutiérrez Haaz, consultor de la OIT. Aunado a esto, como invitado especial estuvo el Ing. Geofísico, Marco Antonio Penagos Villar.

Se trabaja en conjunto con la OIT. Foto: Cortesía.


Chiapas

28 de Marzo de 2019

5

SALUD

Piden a SS renuncia de director del Gómez Maza Exponen que interpusieron una denuncia por la mala práctica en contra de la doctora Sandra Guadalupe Cisneros Soto, jefe del servicio de cirugía del hospital Gilberto Gómez Maza, y del doctor Heriberto Zaldívar Farrera, por su complicidad. A. Marroquín/Único Diario

P

or negar el servicio de cirugía de urgencia por más de 40 días, familiares de pacientes internados en el hospital Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez, solicitaron a la Secretaría de Salud estatal la destitución del director de este centro hospitalario, Heriberto Zaldívar Farrera y de la jefe del servicio de cirugía, Sandra Guadalupe Cisneros Soto, por malas prácticas y negligencia médica.

María del Rocío Espinosa Bravo, hermana de Alberto Espinosa Bravo quien se encuentra hospitalizado en dicho centro médico, denunció que a más de un mes de que su familiar ingresara de forma urgente al hospital para ser intervenido quirúrgicamente, Zaldívar Farrera junto con Cisneros Soto, ordenaron a personal no intervenir en dicho caso, ya que se trata de un problema personal. “Pedimos la destitución del director del hospital Gilberto Gómez Maza,

Heriberto Zaldívar Farrera y la destitución de la doctora Sandra Guadalupe Cisneros Soto, por crímenes de lesa humanidad, por crímenes de admisión y que se hagan cargo de la reparación del daño que se ocasionó, desde que pasó al servicio de cirugía y se le negó la atención médica”, puntualizó. Tras una audiencia con la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Gobierno del Estado (Cecam), Espinosa Bravo expuso que

los médicos negaron la atención a su familiar, “inclusive en el servicio de terapia intensiva, a las 48 horas nos dijeron que lo pasaría al servicio de cirugía”. Indicó que tras una reunión con Martin Rogelio Macías Ruíz, comisionado estatal del Cecam, se buscó la conciliación para que realmente se pueda tener una concordancia, para que las disciplinas médicas que requiere el paciente sean aterrizadas a la brevedad.

La quejosa señala que han pasado más de 40 días sin que le apliquen las cirugías necesarias a su familiar. Foto: A. Marroquín.


6

Chiapas

28 de Marzo de 2019

CMIC

Chiapas, sede del 1er Foro Nacional para la Reforma a la Ley de Obras Públicas El evento se llevará a cabo el próximo 1 de abril. Ángel Mijangos/Único Diario

E

l próximo 1 de abril, Chiapas será una de las sedes para continuar con el 1er Foro Nacional para la Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), impulsado por la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la Cámara Mexicana de las Industria de la Construcción (CMIC) y coordinado por el diputado federal chiapaneco, Carlos Alberto Morales Vázquez. En conferencia de prensa conjunta con la CMIC Chiapas, el diputado chiapaneco detalló que este foro que arrancó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, forma parte de diez que se realizan en diversas partes del país, con el objetivo de garantizar competi-

tividad, transparencia y eficiencia del gasto en la obra pública que se ejecuta en el país. Acompañado de Rogelio Tamayo Carboney y Pedro Ameth Navarro Lara, Secretario y Tesorero del Comité Directivo de CMIC en la entidad, Morales Vázquez, expuso que en el foro participa la iniciativa privada, colegios, sociedad civil, gobierno y ciudadanos, con el objetivo de impulsar una ley eficiente en la materia. “El foro es una oportunidad para que todos participen y puedan expresar las inquietudes, va a ser bienvenida para que nosotros recojamos todas estas propuestas podamos llevar al pleno, debatir en la Comisión de Infraestructura y tener un instrumento legal que nos permita tener mayor competitividad, mayor transparencia

La CMIC será la sede del mencionado foro. Foto: Cortesía.

y una magnifica planeación de los recursos públicos”, destacó. El legislador federal explicó que el Foro se compone de mesas de trabajo en materia de: Planeación y Programación; Procedimientos de Licitación y Contratación, así como Ejecución, Seguimiento y Evaluación de Proyectos. “Necesitamos eficientar el presupuesto público, acabar con todos esos elefantes blancos, acabar con la corrupción, incrementar la inversión en materia de infraestructura, pero teniendo mayor transparencia y competitividad”, dijo. Morales Vázquez comentó que la reforma que se impulsará a través de estos foros nacionales plantea combatir eficazmente la corrupción en la obra pública. Asimismo, expresó que se impulsará el binomio gobierno-sociedad para obtener mejores resultados. Por su parte, el Secretario del Comité Directivo de CMIC, Rogelio Tamayo Carboney, reiteró la invitación para asistir el próximo 1 de abril a partir de las 08:30 horas a las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y que todos los interesados e involucrados en el sector de la construcción participen en este foro, destacando que todas las aportaciones serán bienvenidas.


Chiapas

28 de Marzo de 2019

7

DE ACUERDO A CENSO

52% de tuxtlecos ya no confían en PEMEX Exponen que los ciudadanos gastan alrededor del 10 por ciento de su ingreso salarial en compra de combustibles. A. Marroquín/Único Diario

P

or el aumento a las tarifas y la falta de responsabilidad social, los usuarios de combustibles en la capital del estado de Chiapas han dejado ver como alternativa las gasolineras de Petróleos Mexicanos (PEMEX). De acuerdo a Karina Alfonso, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), de acuerdo a un sondeo realizado durante la primera quincena de marzo, el 48 por ciento de los habitantes en Tuxtla Gutiérrez, siguen prefiriendo abastecer su automóvil de combustible en gasolineras de PEMEX, pero con las nuevas marcas establecidas la competencia ha ido en incremento. Explicó que, en el sondeo realizado a residentes de la capital chiapaneca, Pemex sigue siendo la marca preferida por los tuxtlecos, principalmente por ser la marca con mayor número de sucursales en el municipio y por lo tanto la marca con mayor presencia. Le siguen la marca BP con el 16 por ciento de preferencia y Repsol con un 13 por ciento.

Si bien Pemex es la marca de gasolina que más se compra en Tuxtla, dijo que es sólo por la ubicación, ya que el 72 por ciento de los encuestados dijo preferir marcas como BP y Repsol, ya que consideran que les ofrece un mejor rendimiento y un mejor precio respectivamente. Según el sondeo, expuso que el 50 por ciento de los encuestados opinó estar de acuerdo con la introducción de nuevas marcas de gasolina al país, mientras que a la otra mitad le es indiferente o simplemente opina que no hay diferencia. De acuerdo con las cifras presentadas por la investigadora, el 40.74 por ciento de los tuxtlecos opina que al haber mayor competencia entre marcas de gasolina el precio de los combustibles mejora, mientras que el 24% dice notar una mejora en la calidad del servicio. A esto, destacó que el 55 por ciento de los automovilistas en Tuxtla abastece su vehículo una vez por semana, mientras que el 24 por ciento lo hace de dos a tres veces. Determinó que el gasto promedio en gasolina oscila

Karina Alfonso, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial. Foto: Cortesía. entre los 1000 y 1500 pesos mensuales para las familias que tienen sólo un auto, y por encima de los 2 mil 400 pesos al mes para las familias que cuentan con más de un automóvil. Alfonso recalcó que los tuxtlecos gastan alrededor del 10 por ciento de su ingreso salarial en compra de combustibles, ya que, de acuerdo

con la investigación, las familias que cuentan con un auto o dos, tienen un ingreso mensual promedio entre los 10 mil y 13 mil pesos, por lo que recomienda buscar alternativas de transporte y usar el automóvil sólo cuando se necesario, ya que la tendencia en los precios de los combustibles seguirá al alza.


8

Chiapas

28 de Marzo de 2019

COACHING EDUCATIVO

Invitan a conferencia sobre liderazgo y emprendimiento La cita es el próximo 1ro de abril en la Facultad de Humanidades a las 5 pm. Rubén Moreno/ Único Diario

S

amuel Camacho Castellanos, presidente de la organización Coaching Educativo AC, que busca capacitar a la población en temas de liderazgo social, emprendimiento, y el hablar en público, invitó a la conferencia de liderazgo y motivación que se realizará este 1ro de abril a las cinco de la tarde, en la facultad de humanidades, campus seis de la Unach.

Dijo el objetivo de estos talleres es brindar herramientas a la ciudadanía la cual necesita más capacitación, por lo cual se han dado a la tarea de buscar alianzas con instituciones educativas para abrir estos espacios. Por ello han comenzado con distintos programas, con la participación de ponentes con reconocimiento dentro de las áreas impartidas, en este sentido Camacho Castellanos dijo que esta primera ponencia estará a cargo

Habrá la posibilidad de ser beneficiado con una beca del 100 por ciento para acceder a este evento. Foto: Rubén Moreno.

de Luis Luna León, maestro en liderazgo y trabajo en equipo, con una trayectoria en materia educativa. Detalló que este evento comenzará a las cinco de la tarde y terminar a las siete, iniciando con un espacio de presentación e introducción, seguido por el desarrollo donde se explicarán los tipos de liderazgo y cómo alcanzarlos, finalmente se impartirán técnicas de auto motivación y cómo motivar a los demás.

Para este evento habrá becas del 100 por ciento, por lo que quienes estén interesados pueden comunicarse con coaching educativo al teléfono 961-331-7140 para solicitar el apoyo y acceder gratuitamente a este espacio de formación. La invitación es para el público en general, pero tendrá especial atención a los grupos jóvenes para que se reconozcan como líderes y emprendedores.


Chiapas

28 de Marzo de 2019

9

PRODUCTORES LACANDONES

Promueven al café orgánico para disminuir afectaciones contra plagas Actualmente han logrado reducir en un 60 por ciento las afectaciones en sus cultivos bajo esta modalidad de trabajo. Rubén Moreno/ Único Diario

E

n México más del 90 por ciento del café es cultivado en sombra diversificada, principalmente en zonas indígenas y campesinas, sin embargo, muchos de estos pequeños productores se enfrentan a los estragos por plagas, pero también por la existencia de intermediarios que no pagan lo suficiente por el cultivo. Santiago Landois Álvarez Icasa, subdirector del área de flora y fauna para la Comisión nacional de áreas naturales protegidas (Conanp), señaló que frente a estas situaciones es necesario impulsar una caficultura orgánica, a la par de un comercio justo, con la que sea posible que los pequeños productores de café puedan posicionarse frente a las transnacionales. En este sentido presentó el caso de la sociedad de productores orgánicos de la selva lacandona (Sposel), quienes se han mantenido trabajando en el impulso al café orgánico como una alternativa para ganar terreno en el mercado caficultor. Sposel comprende a seis comu-

nidades colindantes con la reserva Nahá y Metzabok, distinguiéndose por la oferta de productos agropecuarios de alta calidad de manera ecológica y amigable al medio ambiente. Esta modalidad les ha valido lograr enviar producción a países como Japón, Holanda, Francia y Austria, demostrado que con capacitación, los pequeños productores pueden hacer valer su trabajo, dejando de lado a los intermediarios, logrando un comercio justo y mejorando la calidad de su café. Detalló que el café orgánico es aquel que no tiene ningún químico, pesticida o uso de fertilizantes, mientras que el comercio justo, es cuando se les paga a los productores una cantidad por su trabajo sin afectar su economía. En lo que respecta a superar problemas como la roña o la broca, aunque les ha tomado tiempo, han comenzado a recuperarse. Refirió que hace diez años, antes de la presencia de estas plagas, las organizaciones de la zona lograban hasta cinco contenedores, actualmente Sposel ha logrado generar hasta dos contenedores.

Añadió que estos logros se deben a las buenas prácticas agroecológicas como el uso de microorganismos de montaña, mecanismos de intervención natural contra estas plagas. Como Sposel reúnen entre sus 309 socios y socias un aproximado de 400

hectáreas, espacios donde no sólo trabajan para recuperar el cultivo del café sino también conservando zonas protegidas, algunas con reconocimiento internacional, todo en suma ha logrado reducir en un 60 a 70 por ciento las afectaciones por plagas.

Trabajan por lograr el reconocimiento nacional, e internacional, además de impulsar un mercado justo para los productores. Foto: Cortesía.


10

Chiapas

28 de Marzo de 2019

CONSUME LOCAL

Tablajeros aplicarán promociones en costo de kilo de carne 50 por ciento de los carniceros participarán en esta promoción. Ángel Mijangos/Único Diario Con el propósito de incentivar la economía y con ello mostrar gratificación a los clientes de los centros de abasto de la capital, los tablajeros del mercado Juan Sabines en el primer cuadro de la ciudad, realizaran diversas acciones para mejorar sus ventas. Se tiene previsto que la próxima semana se inicie con las rebajasen los precios de kilo de carne Suprema, así lo mencionó, Juan Morales Sánchez, Secretario General del mercado Juan Sabines. Refirió que casi un 50 por ciento de carniceros de este mercado estarán

participando con las rebajas de sus precios, considerando la crisis de la cuesta de enero, el tema económico, pero más que nada en agradecimiento a los clientes, y con esto tener mejores ventas. En lo correspondiente al kilo de carne suprema que tiene un costo de entre 140 y 150 pesos el kilogramo, para la próxima semana reducirán sus costos, previsto que se dé el kilogramo entre 110 y 130 pesos, para brindar alternativas a los clientes. “Sabemos qué las amas de casa, están haciendo hasta lo imposible para rendir su gasto, por ello queremos aportar con promociones, garantizan-

do que tengan productos de primera calidad”, dijo. Mencionó que buscarán el trabajo conjunto con instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que calibre de manera correcta las basculas como también verifique que los precios se cumplan sin engaños, además de referir que estarán haciendo un listado de precios. Por otra parte, dijo que esperan que exista apoyo por parte de las autoridades municipales, ya que esperan que, en los días de promoción, se tenga la participación de elementos de tránsito par que a las afueras del

Las ventas han venido a menos, por ello, buscan recuperar la confianza de la ciudadanía. Foto: Cortesía.

mercado agilicen el tráfico y con ello haya más movilidad. En este sentido, también dijo que buscaran que las autoridades municipales que son las encargadas del estacionamiento de este mercado no cobren las primeras dos horas a los clientes que acudan a este mercado, con el propósito de que lleguen a comprar. Finalmente expresó que con estas promociones se tenga un incrementen sus ventas, pero los clientes tengan descuentos que permitan abonar a su economía y en la calidad del producto, considerando el ganar, ganar, dijo el secretario general de este centro de abasto.


28 de Marzo de 2019

Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:

961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios

SĂ­guenos en :

Chiapas

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.