Año 2 / Edición No. 538 /25 de Abril de 2019

Page 1

CAPITAL Año 2 Número 538 / 25 de Abril de 2019

POR INCENDIOS FORESTALES

2

Reiteran invitación a visitar atractivos de Tuxtla

3

Tuxtla Gutiérrez, con mala a muy mala calidad del aire 4

LEGISLATIVO

Urge cerrar fronteras de Chiapas


2

Chiapas Nacional Chiapas

2 CAPITAL LENTO PROCESO

25 de Abril de 2019 13 deAbril Noviembre 8 de de 2019de 2018

Reiteran invitación a visitar SEP ha evaluado a un atractivos de Tuxtla

millón 520 mil maestros; E sigue examinando La Canaco Tuxtla señala que los comercios afiliados mantendrán las promociones de Semana Santa durante todo el mes, esto para favorecer al crecimiento económico de la capital del estado. A. Marroquín/Único Diario

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco), Rafael Sánchez Zebadúa, dio a conocer Laque, evaluación del desempeño tras haber concluido el primer de Docentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de periodo decon la temporada vacacional acuerdo los criterios y procedimientos establecidos en los presentes lineamientos. de Semana Santa, esta resultó positiva México/Agencias para el sector comercial de esta última evaluación docente con la lar y dar seguimiento a su cumplimenla capital del estado, favoreciendo a participación de poco más del 80 por to”, señaló la SEP. la economía en local. De acuerdo a datos de la SEP en n momentos que la Secretaría de ciento de maestros son entre otras: “Ha impactado de forma benéfica Cabe señalar que, en mayo pasa- el “Libro Blanco Reforma Educativa Educación Pública (SEP) -de acuercondeunlaincremento doen a la los economía lineamientos Reforma do, la dependencia federal informó 2013-2018” dentro del Sistema Nacioen la ocupación y elcuarta consumo de ne- que las evaluaciones docentes conti- nal de Evaluación Educativa se han Educativarealiza la y última gocios enfocados, particularmente, evaluación docente de la presente nuarían hasta el cierre de este sexenio, asignado 241 mil 678 plazas de promoal giro turístico, que no había repuntaadministración. Se informó que, para tal y como lo marca la ley, a pesar del ciones y por concurso. do durante los últimos meses”, indicó. En los primeros tres años del prograel ingreso, promoción y permanencia punto de acuerdo que el 11 de sepPara la segunda semana de esta del Servicio Profesional Docente para tiembre pasado aprobó la Cámara ma de promoción se han beneficiado temporada, destacó que la Canaco de Diputados para exhortar a las au- 24 mil 603 maestros con horas adicioingreso, hasta ahora han participado Tuxtla mantendrá promoción nales, incentivos económicos y asigmás de un millón 520lamil maestros de de la toridades educativas capital chiapaneca y sus lugares para Con fundamento en lo dispuesto nación de plazas directivas educación básica y media superior, atraer al turismo nacional y local, inUno de cada cuatro aspirantes a desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta por el artículo 3º de la Constitución, así las familias a conocer y re- como por las leyes generales de Edu- una plaza magisterial, está ingresando el vitando corte deaagosto de este año. descubrir los sitios emblemáticos de la cación y del Servicio Profesional Do- a la escuela pública. Aunque dicha cifra aún no contemTambién se informó que más de 133 placiudad. a los maestros sustentantes que se cente y por la Ley del Instituto Nacional “Es preciso aprovechar la semapresentarán durante noviembre, ya para la Evaluación de la Educación mil docentes están percibiendo ahonadesde extra de vacaciones que el día 3 de este estudiantiles, mes, hasta (INEE), los procesos relacionados con el ra distintos incentivos económicos al para seguir impulsando la aplicará actividad ingreso, promoción, reconocimiento y haber obtenido las calificaciones más el próximo domingo 25, la SEP económica de Tuxtla Gutiérrez, por altas en su desempeño. La evaluación del desempeño en todo el país, el “Examen de conoAnteriormente la partida presupuestal se usaba, pero de no para los fines establecidos. lo que, desde Canaco, mantenemos Durante este año, un millón 018, 397 cimientos didácticos y curriculares a Docentes y Técnicos Docentes se llenuestra convocatoria a laDiario ciudadanía Rubén Moreno/docentes Único docentes y técnicos en Edu- vará a cabo de acuerdo con los crite- mil maestros se han inscrito en cursos y, por supuesto, a todos los visitantes a rios y procedimientos establecidos en de formación. cación Básica”. que consuman lodel que losde comercios lLos recorte al apoyo programa “Pue- los presentes lineamientos, mismos que En tanto, durante 2017, 626 mil 637 resultados del número maesde nuestra capital y la Zona Metropoblos mágicos” representa un golpe tros que participarán en esta última son de observancia obligatoria para docentes recibieron capacitación, litana tienen para ofrecerles”, comenpara el impulso sitios turísticos, sin emevaluación, sede esperan a finales de las autoridades educativas locales, y frente a la meta inicial de 500 mil que tó el líder empresarial. bargo, es una oportunidad para que las serán sujetos a la verificación normati- se tenía contemplada en la puesta en este mes. que la promoción de la va que determine el Instituto para vigi- marcha de la Reforma Educativa. autoridades estatales y municipales reaLasMencionó entidades, donde se ha aplicado cámara tiene como objetivo que licen inversión propia, usando el dinerolos visitantes permanezcan en en lostemas hoteles para lo que es y no incurriendo Tuxtla y conviertan la ciudad dede corrupción y desvíos dearecursos, de-en su base operaciones para traslaclaró Carlosde Macías, director de turismo desde a otras deldarse municipio deaquí Chiapa de zonas Corzo.del esPuntualizó al decir que el programa tado, dando un buen resultado ecocontinúa, recientemente han hecho nómico. 30 nuevos nombramientos de pue“Lo que se busca es mantener la blos mágicos, lo cual supone que más inercia positiva y lograr superar, al adelante tanto el presidente como el término del periodo vacacional, los secretario de Turismo reconsiderarán resultados obtenidos el año pasado regresar este apoyo. en esta misma temporada, por lo que Detalló que los montos del recurso Esperan que los recursos estatales y municipales fluyan con más rapidez a partir muchos de nuestros afiliados ofrecen son variables, dependen de la elabo- de mayo a junio. Foto: Rubén Moreno. atractivas promociones y descuentos ración y validación de proyectos, en para lo que resta de esta semana e pasadas administraciones la partida como el caso del corredor artesanal, miones de turistas por día. incluso para fines de semana de En este sentido, temen quefuera las próxipresupuestal estaba siendo usada, la remodelación del malecón, el nuelas temporadas vacacionales”. pero no en lo que debería, haciéndo- vo mercado, todo para mejorar la ex- mas movilizaciones por parte del magisA sean la vez, a las autoridades terio un llamó obstáculo para alcanzar lo se evidente en la falta de atención a periencia del turista. seguir, toda como ha los hecho hasAñadió que durante la nueva admi- para proyectado, vezloque turistas vielas normas de los pueblos mágicos. ta el momento, brindando seguridad Las principales normas infringidas nistración y sus primeros cien días han nen en búsqueda de un buen lugar, con tanto a los visitantes como a toda la son el tema del agua potable, falta mantenido un trabajo conjunto teniendo atractivos naturales y lugares donde pueciudadanía durante estos días de vade señaléticas, escasa iluminación, la esperanza de que a partir de mayo a da disfrutar alimentos y amenidades, pero caciones. pero sobre todo el ambulantaje, situa- junio comience el flujo de recursos para encima de todo ello busca seguridad. En este sentido, esperan a que el ciones que ha puesto en riesgo el que trabajar a favor del destino turístico. Refirió que para esta próxima tem- nuevo gobierno con su buena volunChiapa de Corzo pierda este distintivo. tad logre acuerdos con el magisteSánchez Zebadúa, presidente Para hacer frente a esta situación porada vacaciones esperan tener la Rafael La SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y para técnicos docentes en rio Canaco. chiapaneco solucionar estos Foto: Carlos Melchor. han trabajado en mejorar espacios, afluencia de la temporada decembri- de Educación Básica”. Foto: Agencias. na, en donde arribaron hasta 140 ca- añejos conflictos.

MOMENTO DE OPORTUNIDAD

Chiapa de Corzo

E

trabaja para mantener distintivo de “pueblo mágico” E

DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com

961.204.29.06

www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


25 de Abril de 2019

Chiapas

3

POR INCENDIOS FORESTALES

Tuxtla Gutiérrez, con mala a muy mala calidad del aire Se han registrado partículas sólidas y líquidas perjudiciales para la salud humana. Rubén Moreno/ Único Diario

A

nte las consecuencias generadas por los incendios forestales, la Dirección de Cambio Climático y Economía Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) realiza un monitoreo constante de la calidad del aire en la capital chiapaneca, con la finalidad de emitir recomendaciones a la población. De acuerdo con los datos obtenidos la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez no es favorable, debido a que contiene partículas sólidas y líquidas como polvo, polen, hollín y humo, de una gran variedad de tamaños, desde gruesas hasta finas y ultrafinas, las cuales pueden dañar la salud de la gente. Debido a esta situación la dependencia recomendó, especialmente a las personas sensibles, mujeres embarazadas, niñas y niños, evitar actividades al aire libre, limitar el tiempo de exposición fuera de la casa u oficina y, en la medida de lo posible, usar cubre bocas. De igual manera, se exhortó a reducir al máximo el uso del automóvil y optar por el transporte público; realizar revisiones periódicas a los vehículos para limitar la emisión de contaminantes. Un punto importante es el cuidar las zonas verdes de la ciudad, evitar la quema de basura por el riesgo que representa, ya que por las condiciones climáticas pueden salir de control y provocar incendios de gran magnitud. Hasta el pasado 21 de abril, la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez se encontró en la categoría de regular a mala, ya que se situó en los rangos de 76 a 125 del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) en la estación DIF Estatal y Cahuaré. El valor máximo de partículas PM10 obtenido se presentó el 14 de abril con 175 IMECA, es decir, muy mala calidad del aire.

El informe corresponde a un exhorto a la población a evitar quemas y cuidar las áreas verdes de la ciudad. Foto: Cortesía.


4

Chiapas

25 de Abril de 2019

LEGISLATIVO

Urge cerrar fronteras de Chiapas

Tras la entrada inédita de migrantes por la frontera sur de México, diputados de la LXVII Legislatura piden cerrar el paso a esta oleada humana. A. Marroquín/Único Diario

A

Chiapas le urge que se implementen políticas para cerrar sus fronteras y no dar paso a más migrantes proveniente de Centroamérica, declararon diputados que integran la LXVII Legislatura. Luego del ingreso de miles de hondureños, salvadoreños, guatemaltecos,

haitianos y africanos por la frontera sur de México durante el 2019, la legisladora local por el Partido del Trabajo (PT), Olvita Palomeque Pineda, señaló que tanto el Estado y la Federación deben de poner orden al flujo migratorio, donde urgió que los límites fronterizos del estado sean cerrados de forma parcial. “Urge, urge el cierre de la frontera, de momento para poder poner orden

Olvita Palomeque, diputada por el Distrito XVI Huixtla. Foto: Carlos Melchor.

y si urge el apoyo federal para Chiapas”, declaró. Explicó que la razón por la que la autoridad estatal y federal debe de recurrir a dicha medida es por la violencia que han generado los migrantes por su paso y estancia en la entidad. “Se meten a los palos, hacen desmanes, y no es que estemos en contra de la migración simplemente debe

de haber un respeto”, consideró. La también dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), agregó que la trama migratoria se ha vuelto delicada porque todo se ha vuelto un tema de corrupción, “entonces los inmigrantes entran, no respetan a los de migración, no respetan a los federales, no respetan a nadie”.


Chiapas

25 de Abril de 2019

5

Existe una certeza debido a la Ley Fintech aprobada en 2018 que regula estos servicios financieros. Foto: Rubén Moreno.

TERRENO CON POTENCIAL

Herramientas Fintech, campo de oportunidades para emprendedores Menos de la mitad de empresarios chiapanecos utilizan estas tecnologías de las finanzas. Rubén Moreno/ Único Diario

L

a utilización de herramientas Fintech o de servicios financieros a través de la tecnología se ha popularizado durante los últimos años, sus ventajas como la reducción de costos para el financiamiento, venta, compra e inversiones atrae cada vez más a usuarios en México, servicios que han comenzado a ser demandados por emprendedores chiapanecos. Víctor Manuel Tejero, docente e investigador en temas financieros, señaló que, basado en datos de inclusión financiera del 2018, aún ex-

iste un gran mercado potencial en nuestra entidad, toda vez que la población sigue utilizando efectivo para realizar sus transacciones, la razón de principio es que en nuestro estado existe un miedo a las “letras chiquitas” incluso de las instituciones bancarias tradicionales. Respecto a la desconfianza que podría generar el uso de estos servicios que ofrecen las llamadas “empresas emergentes de financiamiento” el investigador recordó que en marzo del año pasado México se convirtió en pionero al crear la llamada Ley Fintech, que regula los servicios ofertados y

protege a los usuarios sobre la transferencia de su capital. Añadió respecto al uso de las Fintech, en el que es posible tener la banca personal en el bolsillo a través de un teléfono inteligente, que en Chiapas la dificultad es el acceso al internet y a estos dispositivos, tomando en cuenta que por su naturaleza contamos con gran cantidad de población rural, lo que nos mantiene en un rezago respecto a otras regiones del país. En resumen, recordó que este tipo de herramientas corresponden un apoyo para los emprendedores, siempre que el uso de estas tecnologías permite

tener presencia financiera, además de que en el caso de uso de métodos de venta y cobro puede resultar hasta 20 veces más económico que las terminales bancarias tradicionales. Sugirió a los empresarios chiapanecos, acercarse con especialistas en el mercado Fintech para poder integrarse a este, puesto que está dirigido principalmente a un público más joven acostumbrado a la comunicación a través de la red, por lo que la capacitarse para las nuevas necesidades del mercado será sumamente importante para el éxito de las empresas.


6

Chiapas

25 de Abril de 2019

DURANTE SEMANA MAYOR

Pese a esfuerzos en seguridad, turismo chiapaneco reportó bajas

En promedio se ocuparon menos de 3 mil habitaciones diarias, cuando hay capacidad para 5 mil. Rubén Moreno/ Único Diario

E

l sector turístico del estado reconoció las notables acciones en materia de seguridad durante el operativo de semana santa, dejando en claro que los niveles estatal, municipal y federal realizaron un trabajo impecable, sin embargo, al momento los números no terminan de ser positivos para este gremio. Alfonso Cruz Niño, presidente de la asociación mexicana de hoteles y moteles del centro de Chiapas refirió que, pese al gran respaldo obtenido, las cifras hablan de una ocupación hotelera del 48 por ciento, una baja

notable respecto al año anterior que durante la misma temporada tuvo registro del 61 por ciento. Esta situación es producto de la sensación de inseguridad que persiste entre los turistas nacionales y extranjeros, quienes se han llevado experiencias lamentables en viajes anteriores. Precisó que durante estos días únicamente se tuvo una ocupación menor a 3 mil habitaciones por día, de un total de 5 mil espacios disponibles, lo que representa pérdidas económicas importantes que aún se están calculando. Señaló que los lugares más afectados han sido Chiapa de Corzo, al

Es preciso hacer saber a las personas que Chiapas está trabajando arduamente en la protección de sus visitantes. Foto: Rubén Moreno.

igual que en San Cristóbal, pueblos mágicos en donde se tiene un registro parcial no tan favorable, Comitán de Domínguez y Tuxtla también tuvieron una merma notable en su ocupación. En este punto, dijo que para las próximas vacaciones es necesario remarcar a las personas que Chiapas está cumpliendo en temas de seguridad, prueba de ello es que la Semana Mayor transcurrió con saldo blanco. Dijo que este es un camino que recién comienza, por lo que es necesario seguir insistiendo en el cumplimiento del estado de derecho y la desarticulación de grupos que bus-

can desestabilizar el orden estatal. Otras acciones necesarias son el coordinarse con autoridades de otros estados, como Tabasco para hacer frente a puntos como la caseta de “Malpasito” que se han convertido en punto rojo en el tránsito hacia nuestra entidad. Por su parte Sismondi Esparza, coordinador de la mesa de seguridad turística, refirió que la presencia de los elementos de seguridad durante la semana mayor tendrá un efecto positivo para el turismo en próximas temporadas vacaciones, aunque de momento las cifras luzcan poco favorables.


25 de Abril de 2019

Chiapas

7

BUENAS NOTICIAS

Nacen trillizas en el Hospital “Vida Mejor” del ISSTECH Las menores y la madre gozan de buena salud. Redacción/Único Diario

E

l Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) atendió este 24 de abril el nacimiento múltiple de tres pequeñas en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor”. Al respecto, el Dr. José Luis Aquino, jefe del Área de Ginecología, informó que se trató de una cesárea programada y tanto la madre, como las infantes se encuentran en buen estado de salud. “Las infantes tuvieron un peso de 2 kilogramos 300 gramos, 2 kilogramos 200 gramos y 2 kilogramos 100 gramos; las cuales se encuentran en vigilancia y atendidas por el área de pediatría del Hospital de Especialidades Vida Mejor”, destacó Aquino. Este miércoles, de forma profesional el equipo médico multidisciplinario, recibió a Tanit, Aitana y Eimi, las primeras trillizas del 2019 en el Hospital de Especialidades del ISSTECH.

Gracias al control prenatal del embarazo por fertilización asistida particularmente a través de fertilización in vitro, se logró que la madre de 42 años tuviera su segundo parto. Por su parte, Virginia Ethel Jan Argüello, Directora del Hospital Vida Mejor, comentó que desde hace un par de meses se programó todo lo conducente lo para recibir a las tres niñas. Cabe señalar que tanto la madre como las menores se encuentran en recuperación y los médicos las reportan estables y con buena evolución, pero se mantendrá en observación permanente. El éxito de que las bebés hayan nacido en buen estado de salud, es debido en gran medida a que durante su embarazo la madre fue muy responsable y acudió a sus citas de control del embarazo, cuidó su alimentación y mantuvo hábitos de vida saludables, lo que contribuyó a que hoy la familia se encuentre feliz- Este miércoles, de forma profesional el equipo médico multidisciplinario, recimente sana. bió a Tanit, Aitana y Eimi. Foto: Cortesía.


Chiapas

8

25 de Abril de 2019

CEDH

Incorrecto que pidan cerrar fronteras de Chiapas Luego de que funcionarios públicos urgieran con el cierre de las fronteras del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos afirmó que no se puede cerrar los ojos ante tal situación. A. Marroquín/Único Diario

L

os funcionarios públicos que solicitan y urgen el cierre parcial de la frontera sur de México violentan con los derechos humanos de los migrantes, personajes que están más preocupados por lo particular, que por la crisis humanitaria internacional que se presenta en Centroamérica, informó la CEDH Chiapas. A unas horas de que la diputada por el Distrito XVI, Olvita Palomeque Pineda, exhortara al cierre de las fronteras de Chiapas para no dar

paso a más migrantes, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, argumentó que tal solicitud no es correcta porque no abona a los derechos humanos y tratados internacionales, en donde México ha garantizado el libre tránsito a extranjeros que lleguen por la vía legal o ilegal al país. “No es una posición correcta, eso no es viable por los mismos tratados internacionales que México tiene”, dijo. Asimismo, agregó que “quienes ex-

Juan José Zepeda Bermúdez, titular de la CEDH Chiapas. Foto: Carlos Melchor.

presan esto –que usted señala– deben ser personas preocupadas más por lo particular que por el entorno internacional que vivimos, y es una realidad contra la que no podemos nosotros cerrar los ojos”. Por otro lado, el ombudsman expuso que por no brindar ayuda humanitaria y cerrar el paso a miles de migrantes provenientes de Centroamérica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos levantó quejas y medidas cautelares a 14 ayuntamientos de Chiapas. “Hemos levantado quejas y hemos

emitido medidas cautelares a las presidencias municipales… Huixtla cerró el acceso a los migrantes, nosotros levantamos una queja, se inició un procedimiento en contra de la presidencia municipal de Huixtla porque no puede cerrar las puertas, no es materia de ellos saber si son regulares o irregulares”, manifestó. Dentro de los 14 municipios, apuntó que son los que están en la ruta “que siguen los migrantes, desde Suchiate hasta Arriaga que es el último municipio por el que ellos normalmente transitan”.


25 de Abril de 2019

Chiapas

9

En lo correspondiente a esta escuela, se tienen por lo menos 5 edificios con daños estructurales. Foto: Cortesía.

SISMO

Aún no se alcanza la reconstrucción Tec de Tuxtla en espera de recursos para reconstrucción de aulas. Ángel Mijangos/Único Diario

T

ras el sismo de 8.2 grados en septiembre del 2017 en el estado de Chiapas, se tuvieron diversas repercusiones, principalmente con estructuras de viviendas, negocios, edificios públicos e instituciones educativas, hay que recordar que las autoridades federales afirmaron que iniciarían con la reconstrucción de cientos de edificios dañados, pero a ya varios meses de este suceso, aun no se atienden algunos sectores. En este sentido, José Luis Méndez

Navarro, director del TEC de Tuxtla señaló que esta institución educativa tuvo diversos daños estructurales, los cuales no han sido atendidos derivado de la falta de recurso, afirmando que son más de 200 millones de pesos los que se requieren para dichos arreglos. El director de esta universidad, afirmó que, en lo correspondiente a esta escuela, se tienen por lo menos 5 edificios con daños estructurales con capacidad para 50 aulas, lo que se transmite en repercusión para cientos de alumnos que no han podido recibir sus clases en sus aulas, por lo que

se han buscado alternativas. Explicó que con respecto a la reconstrucción que se anunciara, se tuvo un recurso del gobierno federal de tan solo 4 millones de pesos, que prácticamente se invirtieron en conceptos como luminarias, pintura y algunas correcciones básicas, como lo marcaban las normas de operación. Expresó que se espera que ahora con la nueva administración federal se tenga ya la atención necesaria, para atender el tema de las aulas, en este caso, en el Tec de Tuxtla, al igual que otros en el país que se vie-

ron afectados, como los de Oaxaca y Morelos. Finalmente, dijo que actualmente se han habilitado otros espacios que sirven para que los alumnos puedan ejercer su profesión, además de instalar nuevos laboratorios para las prácticas profesionales, el director señaló que estos espacios no minimizan la educación de sus alumnos, por el contrario, son estrategias de adaptación para continuar con el plan escolar, aun así, continúan en la espera del recurso para mejorar las condiciones de las aulas dañadas.


10

Chiapas

25 de Abril de 2019

CON FOROS

Buscan aportar a seguridad

La Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) llevará a cabo este 27 de abril el Foro Denominado Diálogos para la Construcción de Ciudades Seguras. Ángel Mijangos/Único Diario

C

on la finalidad de coadyuvar en el combate y prevención de diversos aspectos que inciden en la inseguridad pública, la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) llevará a cabo este 27 de abril el Foro Denominado Diálogos para la Construcción de Ciudades Seguras,

Dicho foro se realizará el próximo 27 de abril. Foto: Cortesía.

informó José Luis Cruz Hernández, enlace para el Estado de Chiapas. En este Foro, que se realizará en la Ciudad de Acapulco, Guerrero, por ser el municipio sede de la Secretaria General que dirige su Presidenta Municipal Adela Román Ocampo, se abordarán diversos temas como la Guardia Nacional y policías locales; construcción de ciudadanía activa;

prevención efectiva del delito y, municipios con mayor confiabilidad ciudadana, por mencionar algunos. Entre los principales ponentes se contará con la presencia del Samuel González Ruiz, especialista internacional en seguridad, Juan Jairo García González, del instituto politécnico de Medellín Colombia, José Antonio Torres Tamez, experto en prevención del

delito entre otros ponentes. José Luis Cruz aprovechó para hacer extensiva la invitación para que las autoridades que tengan interés en participar puedan comunicarse vía telefónica o Messenger en las páginas electrónica de la asociación, y con ello seguir contribuyendo a la seguridad en la entidad a través de este tipo de acciones.


12

Chiapas

25 de Abril de 2019 8 de Abril de 2019

Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:

961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios

SĂ­guenos en :

Chiapas

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.