PROBLEMÁTICA Año 2 Número 562/ 25 de Mayo de 2019
AUTORIDADES INDIFERENTES
2
Concluye huelga en la sección 50, serán atendidos
3
Tres años sin justicia
para habitantes de ejido Puebla, Chenalhó 4
EDUCACIÓN
A casi un año, obtiene interinos plazas en telesecundarias
2
Chiapas Nacional Chiapas
2 PROBLEMÁTICA LENTO PROCESO
25 de Mayo de 2019 13 deAbril Noviembre 8 de de 2019de 2018
Concluye huelga en la SEP ha evaluado a un sección 50, serán atendidos
millón 520 mil maestros; T sigue examinando Por más de 18 días las instalaciones se mantuvieron bloqueadas. Ángel Mijangos/ Único Diario
ras 18 días de protesta y de mantener tomadas las instalaciones de Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) sección 50, los inconformes anunciaron que, tras un acuerdo con las autoridades Lanacionales, evaluación del desempeño decidieron poner fin al de Docentes y Técnicos Docentes se llevará a cabo de paro y a lacon tomalos de instalaciones. acuerdo criterios y procedimientos establecidos en los presentes lineamientos. Daniel Gamboa Ruiz, secretario de organización de la casa de gestión México/Agencias esta última evaluación docente con la lar y dar seguimiento a su cumplimenSindical, remarcó que esta decisión se participación de poco más del 80 por to”, señaló la SEP. tomó en común acuerdo con los más De acuerdo a datos de la SEP en n momentos en que la Secretaría de ciento de maestros son entre otras: de mil integrantes a este movimiento Cabe señalar que, en mayo pasa- el “Libro Blanco Reforma Educativa Educación Pública (SEP) -de acuery no con las ocho personas que diedo a los lineamientos de la Reforma do, la dependencia federal informó 2013-2018” dentro del Sistema Nacioron a conocer en una conferencia de Educativa- realiza la cuarta y última que las evaluaciones docentes conti- nal de Evaluación Educativa se han prensa. evaluación docente de la presente nuarían hasta el cierre de este sexenio, asignado 241 mil 678 plazas de promo“Estuvimos en plantón a las afueras administración. Se informó que, para tal y como lo marca la ley, a pesar del ciones y por concurso. de la Sección 50 por 18 días y fue a En los primeros tres años del prograel ingreso, promoción y permanencia punto de acuerdo que el 11 de seplas 12 de la noche de este jueves que del Servicio Profesional Docente para tiembre pasado aprobó la Cámara ma de promoción se han beneficiado levantamos el plantón, hubo un llaingreso, hasta ahora han participado de Diputados para exhortar a las au- 24 mil 603 maestros con horas adiciomado de nuestra dirigencia Nacional nales, incentivos económicos y asigmás de un millón 520 mil maestros de toridades educativas de que vamos a ser atendidos y esCon fundamento en lo dispuesto nación de plazas directivas educación básica y media superior, cuchados en próximos días, por ello, Uno de cada cuatro aspirantes a desde el ciclo escolar 2014-2015 hasta por el artículo 3º de la Constitución, así decidimos entregar las instalaciones, como por las leyes generales de Edu- una plaza magisterial, está ingresando el corte de agosto de este año. toda vez que ya hay una mesa de neAunque dicha cifra aún no contem- cación y del Servicio Profesional Do- a la escuela pública. gociación que daremos inicio”. También se informó que más de 133 pla a los maestros sustentantes que se cente y por la Ley del Instituto Nacional Gamboa Ruiz fue enfático y acusó presentarán durante noviembre, ya para la Evaluación de la Educación mil docentes están percibiendo ahodirectamente a María de Jesús Espique desde el día 3 de este mes, hasta (INEE), los procesos relacionados con el ra distintos incentivos económicos al nosa, dirigente en Chiapas de la sechaber obtenido las calificaciones más el próximo domingo 25, la SEP aplicará ingreso, promoción, reconocimiento y ción 50, de abandonar la lucha de altas en su desempeño. La evaluación del desempeño en todo el país, el “Examen de conoAnteriormente la dando partida se usaba, pero de no para los fines establecidos. la base trabajadora, por presupuestal perDurante este año, un millón 018, 397 cimientos didácticos y curriculares a Docentes y Técnicos Docentes se lledidos másMoreno/ de 21 bonos seccionales, En próximos días sostendrán una reunión con la dirigencia nacional. Foto: Rubén Único Diario docentes y técnicos docentes en Edu- vará a cabo de acuerdo con los crite- mil maestros se han inscrito en cursos esto en comparsa con Víctor Hugo Carlos Mario Melchor. rios y procedimientos establecidos en de formación. cación Básica”. Zabaleta, además, busca arrelLos recorte al quien, apoyo programa “PueEn tanto, durante 2017, 626 mil 637 los presentes lineamientos, mismos que resultados deldel número de maesros han emigrado a la sección 13, les nacionales, buscando los acuerdos batar la heredabilidad de plazas. blos mágicos” representa un golpe tros que participarán en esta última son de observancia obligatoria para docentes recibieron capacitación, levantamos con la frente en pedimos que recapaciten, que regre- para que lleven a buen puerto las nepara “Nos el impulso sitios turísticos, sin emevaluación, sede esperan a finales de las autoridades educativas locales, y frente a la meta inicial de 500 mil que alto, es seguiremos desde nuestra casa sen que el sindicato nacional los va a cesidades. Además, exigirán la destibargo, este mes. una oportunidad para que las serán sujetos a la verificación normati- se tenía contemplada en la puesta en proteger”, afirmó. tución de “Chusita” por inepta y por de gestión sindical,y municipales denunciando autoridades estatales rea-to- va que determine el Instituto para vigi- marcha de la Reforma Educativa. Las entidades, donde se ha aplicado Aseguró que en próximos días ten- no saber negociar y conducir los hilos dosinversión los atropellos vejaciones que la licen propia,y usando el dinero drán una reunión con las autoridades de la sección 50. sección Muchos en compañepara lo que50 esrealiza. y no incurriendo temas de corrupción y desvíos de recursos, declaró Carlos Macías, director de turismo del municipio de Chiapa de Corzo. Puntualizó al decir que el programa continúa, recientemente han hecho 30 nuevos nombramientos de pueblos mágicos, lo cual supone que más adelante tanto el presidente como el secretario de Turismo reconsiderarán regresar este apoyo. Detalló que los montos del recurso Esperan que los recursos estatales y municipales fluyan con más rapidez a partir son variables, dependen de la elabo- de mayo a junio. Foto: Rubén Moreno. ración y validación de proyectos, en pasadas administraciones la partida como el caso del corredor artesanal, miones de turistas por día. En este sentido, temen que las próxipresupuestal estaba siendo usada, la remodelación del malecón, el nuepero no en lo que debería, haciéndo- vo mercado, todo para mejorar la ex- mas movilizaciones por parte del magisterio sean un obstáculo para alcanzar lo se evidente en la falta de atención a periencia del turista. Añadió que durante la nueva admi- proyectado, toda vez que los turistas vielas normas de los pueblos mágicos. Las principales normas infringidas nistración y sus primeros cien días han nen en búsqueda de un buen lugar, con son el tema del agua potable, falta mantenido un trabajo conjunto teniendo atractivos naturales y lugares donde puede señaléticas, escasa iluminación, la esperanza de que a partir de mayo a da disfrutar alimentos y amenidades, pero pero sobre todo el ambulantaje, situa- junio comience el flujo de recursos para encima de todo ello busca seguridad. En este sentido, esperan a que el ciones que ha puesto en riesgo el que trabajar a favor del destino turístico. Refirió que para esta próxima tem- nuevo gobierno con su buena volunChiapa de Corzo pierda este distintivo. Para hacer frente a esta situación porada vacaciones esperan tener la tad logre acuerdos con el magisteLa SEP aplicará en todo el país, el “Examen de conocimientos didácticos y curriculares a docentes y técnicos docentes en han trabajado en mejorar espacios, afluencia de la temporada decembri- rio chiapaneco para solucionar estos Educación Básica”. Foto: Agencias. na, en donde arribaron hasta 140 ca- añejos conflictos.
MOMENTO DE OPORTUNIDAD
Chiapa de Corzo
E
trabaja para mantener distintivo de “pueblo mágico” E
DIRECTOR Felipe G. Corzo SUBDIRECTOR Alejandra Pozo REDACCIÓN Fabián Rivera REPORTEROS Claudio Navarrete A Marroquín Rubén Moreno DISEÑO EDITORIAL J. Antonio Santiago unicodiariochiapas@gmail.com
961.204.29.06
www.unicodiario.com Único Diario Editado en Boulevard Belisario Domínguez, 1861-B Fracc. Bugambilias C.P. 29058, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México. Facebook: Único Diario Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
25 de Mayo de 2019
Chiapas
3
AUTORIDADES INDIFERENTES
Tres años sin justicia para habitantes de ejido Puebla, Chenalhó Aunque la ayuda humanitaria no ha faltado, es momento de que les den garantías genuinas de retorno. Rubén Moreno/ Único Diario
D
esplazados del ejido Puebla, Chenalhó, se instalaron a un costado de la caseta Tuxtla-San Cristóbal, exigen el retorno seguro y digno a sus hogares luego de casi tres años del movimiento forzado a causa de grupos paramilitares. Diego Cadenas Gordillo, coordinador del centro de derechos humanos Ku’untik, refirió que en el marco del tercer aniversario de desplazamiento forzado de los habitantes de Chenalhó y del asesinato de Guadalupe José Hernández, exigen al Fiscal General José Luis Llaven Abarca la aplicación de la ley sin ningún pretexto. “Ya no estamos pidiendo la ayuda humanitaria, estamos exigiendo que se cumplan las órdenes de aprehensión contra los culpables, en contra de los agresores y homicidas, así también pedimos que se terminen de integrar las carpetas de investigación pendientes para continuar con los procesos de justicia”. En estos tres años, dice han recurrido a distintas instancias nacionales e internacionales, como el caso de la corte interamericana para exigir se cumplan las condiciones dignas para su retorno, así como el cumplimiento de la ayuda humanitaria, sin embargo, se mantienen a la espera de que las recomendaciones tengan efecto sobre el gobierno local. Son 233 personas y alrededor de 50 familias que se mantienen en esta situación, instalados a un costado de la carretera, entre casas de campaña donadas por cruz roja y con techos de plástico improvisados, planean
Exigen el desarme de los grupos paramilitares en Aldama y Chalchihuitán. Foto: Carlos Mario Melchor
quedarse hasta este próximo domingo para realizar acciones pacíficas de volanteo. “No hay un bloqueo, lo que nosotros estamos haciendo es aprovechar el tránsito de las personas locales y de los turistas que viajan hacia San Cristóbal para dar a conocer nuestra situación, si así lo desean pueden detenerse y nosotros les damos toda la información para que sepan de nuestro problema” sentenció.
4
Chiapas
25 de Mayo de 2019
EDUCACIÓN
A casi un año, obtiene interinos plazas en telesecundarias Maestros interinos celebraron durante este viernes la formalización de una plaza académica; la Secretaría de Educación garantizó más de 130 espacios laborales. A. Marroquín/Único Diario
L
a nueva reforma educativa por fin dio los primeros beneficios a docentes de la entidad; un total de 139 maestros idóneos de telesecundaria fueron asignados a nuevas plazas, mientras los que ya contaban con una fueran ascendidos como directores de plantel –sin haber presentado examen de oposición– y como consecuencia quedaron espacios disponibles. Después de denunciar por más de ocho meses las diversas irregularidades que se presentaban dentro de la Secretaría de Educación estatal en cuanto a la asignación de espacios, Eleuterio Arias Pérez, maestro interino de telesecundaria, reconoció las gestiones realizadas por parte de las autoridades correspondientes, ya que la total asignación de espacios para maestros idóneos eran acciones que desde años atrás no se cumplían en su totalidad. Destacó que el mérito de esta asignación es de cada maestro que se mantuvo en exigencia de una plaza. “Para lograr esto hubo conflictos de interés, fue una lucha muy desgastante, pero lo logramos, tenemos la cobertura total”. De esta forma, indicó que la SE ya hizo oficial la entrega de las plazas, pero el nombramiento llegará hasta en seis meses, esto acorde a los procesos administrativos que se han ido manejando. “El proceso es el mismo, se dice que a los seis meses un día sin nota desfavorable, la plaza pasa a ser tuya, quedamos asignados con la plaza de manera definitiva, esperando que el nombramiento llegue a los seis meses”, confió.
Maestros interinos tras obtener su plaza académica. Foto: Carlos Melchor.
25 de Mayo de 2019
Chiapas
5
TUXTLA
Exigen a diputado-rector hacerse responsable de inundaciones Entre toneladas de basura, lodo, animales muertos y malos olores, cientos de viviendas de la zona norte-oriente de la capital del estado de Chiapas amanecieron sin energía eléctrica e inundadas por aguas negras que colapsaron por fallas en la red de drenaje. A. Marroquín/Único Diario
A
12 horas de reportarse lluvias con fuertes ráfagas de viento, habitantes del fraccionamiento La Ilusión y colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron a los directivos del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) por cerrar el dren pluvial de la zona, provocando inundaciones de calles, avenidas y más de 100 viviendas. Fidel Mendoza Corzo, habitante del fraccionamiento La Ilusión, señaló que por 20 años han solicitado al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez una audiencia con Emilio Enrique Salazar Narváez, rector del IESCH, ya que de forma injustificada el directivo mandó a bloquear los drenes pluviales de la colonia Patria Nueva y fraccionamiento Ilusión, para que las aguas no atraviesen por la Universidad Salazar. Indicó que con la lluvia de este jueves 23 de mayo cientos de habitantes se vieron afectados por los miles de litros de agua que no desembocaron en los drenajes, provocando la descomposición y pérdida de enseres domésticos, como de automóviles que fueron arrastrados por la corriente del agua. A casi 24 horas del siniestro, manifestó que el alcalde capitalino, Carlos Morales Vázquez, ha hecho caso omiso ante la contingencia que se mantiene en las colonias. Asimismo, agregó que el vicerrector del IESCH –el diputado local– Emilio Enrique Salazar Farías, ha negado todo diálogo con los habitantes que han denunciado por un lustro las irregularidades en el sistema de aguas residuales. “No hemos tenido ningún contacto porque no lo han admitido ellos, de hecho, piden que mientras la autoridad municipal no esté ellos no se sientan a dialogar”, dijo. Ante la falta de solución por la autoridad municipal, expuso que los habitantes del fraccionamiento interpusieron una demanda colectiva en la Fiscalía General del Estado (FGE) y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de los dueños y directivos de la Universidad Salazar por las afecciones –que pudieron prevenirse– y por la violación
a sus derechos. Destacó que la principal demanda de la población es que la institución reabra los drenajes para que se prevengan inundaciones y muertes, considerando que la corriente de agua y los vientos han arrastrado automóviles y árboles. Por lo anterior, llamó al diputado por el Distrito I Tuxtla Oriente, Marcelo Toledo Cruz, a que “meta en cintura” a su compañero Emilio Salazar, porque las afectaciones humanas no son mínimas. Advirtió que de no tener una respuesta por las autoridades, los habitantes han determinado en bloquear la Universidad Salazar hasta que se solucione la problemática al 100 por ciento. “Si no nos hacen caso, júrenlo que esa barda la gente lo va a tirar… como don Emilio tiene poder y paga no se le ha podido hacer nada, este problema tiene alrededor de 20 años que lo tenemos, sin embargo no se nos ha hecho caso”, declaró.
Calles y avenidas llenas de lodo y desechos por inundaciones en la zona oriente de Tuxtla. Foto: A. Marroquín.
6
Chiapas
25 de Mayo de 2019
FINANZAS
Chiapas reclama justicia económica: Concanaco
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo manifiesta que nadie debe estar por encima de la ley en el pago de impuestos, ya que es necesario realizar una distribución democrática de los impuestos para apoyar a Estados más rezagados. A. Marroquín/Único Diario
E
n el pago de impuestos todos los mexicanos son iguales y nadie debe estar por encima de la ley, consideró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, tras destacar que es necesario realizar una distribución democrática de los impuestos para que, por medio de las partidas federales, se apoye el desarrollo de los estados, especialmente los más rezagados del Sureste. Tras una visita a Chiapas, el líder empresarial afirmó que la entrada de migrantes por la frontera sur no debe violentar el estado de derecho ni la seguridad económica y social de los mexicanos. Las leyes, señaló, se deben de respetar y hacerse cumplir, con el apego a los derechos humanos, pues nadie puede ser tratado de manera diferente, y el país demanda certeza y seguridad jurídica para la captación de inversión foránea. Luego de tomar protesta al Consejo Directivo 2019-2020 de la Canaco de Tuxtla Gutiérrez, subrayó que en
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco. Foto: Carlos Melchor. materia de pago de impuestos todos los contribuyentes tienen que cumplir con esta obligación. Destacó la necesidad de abatir los rezagos en los estados del Sureste del país y esto se puede lograr mediante los proyectos de inversión anunciados
por la actual administración federal, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el corredor Transpacífico de Tehuantepec. “Estamos en un momento en que los empresarios tenemos que asumir un mayor compromiso para romper
el desequilibrio social que existe en el Sureste del país, tenemos que ser más propositivos en la interlocución con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de conseguir condiciones que propicien y den seguridad a la inversión en más negocios”, puntualizó. Señaló que Chiapas es un estado que reclama justicia económica y requiere de proyectos de infraestructura, que detonen un desarrollo integral que impacte positivamente a todos los sectores productivos, para alcanzar los niveles de bienestar que rompan con años de desigualdad. Recalcó los beneficios de proyectos, como en el Tren Maya, una de las obras más importantes del Gobierno Federal, que requerirá una inversión de entre 120 mil millones a 150 mil millones de pesos. “Los empresarios mexicanos debemos participar de los nuevos esquemas de inversión y los gobiernos deben abrir las posibilidades a quienes buscan formar parte de los proyectos transformadores del país, otorgar las garantías y la confianza de la continuidad en programas y obras”, planteó. Afirmó que para alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto de 4 por ciento en promedio y de 6 por ciento al término del sexenio, como plantea el PND, se requieren inversiones suficientes y estas se incrementan con base en una mayor confianza en el rumbo del país.
25 de Mayo de 2019
Chiapas
7
Luis Rolando Arreola Chacón, habitante de Cintalapa. Foto: Carlos Melchor.
JUSTICIA
Piden a PJE no poner más trabas en litigio Propietarios de Cintalapa denunciaron que el Juzgado Civil Mixto de Primera Instancia de este municipio está manchado de corrupción y tráfico de influencias. A. Marroquín/Único Diario
E
l Poder Judicial del Estado sigue pausando litigios en materia civil, denunciaron habitantes de Cintalapa. Luis Rolando Arreola Chacón, habitante del Valle de Chiapas, informó que a cinco años de que terceros le arrebataran su propiedad, el juez Alberto Antonio Cárdenas Keller y Ervin Ochoa Castañón, secretario de Acuerdo del Juzgado Civil Mixto de Primera Instancia de Cintalapa, man-
tienen obstaculizando el proceso de sentencia de su caso, esto después de acusarlos de extorsión. Arreola Chacón expuso en entrevista que durante febrero de este año denunció al jurista de Cintalapa ante la Visitaduría del Poder Judicial, pero a más de tres semanas de emitir su queja, Manuel Calvo González, trabajador de la coordinación ha negado dar copia de su declaración, cual servirá como documento legal para presentarlo ante senadores y diputados que han seguido su caso.
Además, agregó que los funcionarios públicos han negado que se presenten testigos a declarar, así como eliminar fragmentos de su declaración por no considerarse relevantes“A tu copia no te la vamos a dar porque está a expensas a que se le quite, le van a recortar a lo que no está bien, hasta ese momento y estoy un poco inconforme porque me van a tener que recortar y ponerlo a su manera”, manifestó. Recordó que durante tal tiempo
ha buscado que se le entregué lo que por ley le corresponde, sin embargo, el trabajador de la Visitaduría ha sido prepotente, “tratando de intimidarme a manera de que yo no siguiera”. Ante tal problemática, solicitó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios y al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, intervenir en estos actos de corrupción, ya que el caso ha quedado congelado durante los primeros cinco meses del 2019.
8
Chiapas
25 de Mayo de 2019
VISITANTES EXTRANJEROS
Empresas turísticas temen por disolución de CPTM Se teme por la pérdida o disminución del 15 por ciento de visitantes de otros países. Rubén Moreno/ Único Diario
L
a desaparición del Consejo de promoción turística de México tiene un fuerte impacto sobre el mercado de Chiapas, golpeando a destinos como San Cristóbal o Palenque que se valían de eventos y proyecciones en otros países para atraer al visitante extranjero, informó Sismondi Esparza Flores, empresario del ramo turístico. Esparza Flores refiere que a partir de este consejo existía un programa de socios comerciales, en donde había proyección hacia fuera del país, logrando que al menos en Chiapas el 15 por ciento de las visitas fueran de turistas internacionales. “Zonas como San Cristóbal y Palenque tenían alta presencia de turismo italiano, francés, alemán y español, grupos que podrían disminuir debido a la escasa promoción puesto que dejaremos de tener presencia en las ferias turísticas y medios de comunicación extranjeros”. El empresario remarca que los hoteles y agencias turísticas, que antes brindaban servicios a estos grupos, experimentarán una baja significativa en sus operaciones, que hasta el momento no se sabe cuál será la magnitud. Apuntó a que en el fondo preocupa que hasta el momento el gobierno federal no presente un programa o mecanismo que sustituyan a este consejo. “Como sector consideramos que antes de haberse quitado el CPTM debió tenerse listo otro organismo que cumpliera las mismas funciones. Además de que por lo que resta del año es poco probable que se alcancen las metas de reserva, ocasionado por la falta de presencia o con una participación deplorable en ferias internacionales como el Fitur”.
Además de que se compite con países como Costa Rica, Colombia y Brasil que le apuestan fuertemente al tema de difusión. Foto: Internet
12
Chiapas
25 de Mayo de 2019 8 de Abril de 2019
Recibe en tu celular Envia: Alta con tu nombre al:
961 204 29 06 Recibelo gratis y sin anuncios
SĂguenos en :
Chiapas
9