![](https://assets.isu.pub/document-structure/221109124708-230e4019431871e577e5210d0f1f9ab4/v1/f85a5192210b4b00baccd1f6431a1f44.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Ilustración 29. Ejemplo de Predio lotizado
from 105516
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221109124708-230e4019431871e577e5210d0f1f9ab4/v1/538e376541cc1a0abbe15066fe888ded.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ilustración 29. Ejemplo de Predio lotizado. Fuente: Autor
Advertisement
Se deberá crear dos archivos vectoriales en formato *.shp, el primero contendrá la información del límite predial y el segundo los lotes.
En la digitalización se deberá diferenciar adecuadamente los siguientes elementos:
• Lotes de la plantación • Caminos • Drenajes Primarios • Ríos o Esteros • Construcciones • Jardines • Otros (A definir según sea el caso)
Todos estos elementos deberán estar bien definidos y estructurados dentro de la base de datos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221109124708-230e4019431871e577e5210d0f1f9ab4/v1/26408217c61a3e791ae3ea78673f8430.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ilustración 1. Modelo para creación y llenado de campos a nivel de predio. Fuente: Autor