Arte romanico 2012 1927

Page 1

Arte Romanico Escultura, Pintura y Mosaico.


ARTES APLICADAS Su mayor éxito fue el arte de vidrio. Los romanos inventaron nuevas técnicas nuevos tipos de vidrio y producían más de 138 tipos de recipientes. Escultura.

Aquí nos encontramos con las 2 grandes aportaciones romanas: El relieve histórico y el retrato.


El Relieve Después de la república se generaliza el relieve de origen helenístico. Ej. “Perseo y Andrómeda” del museo capitolino, aunque la obra más importante del relieve histórico es el “Ara Pacis” de Augusto que representa en sus relieves una procesión de la familia imperial, magistrados, senadores y sacerdotes realizando una ofrenda a la paz. Después en el año 75 d.C se realizarán los relieves del “ arco de Tito” que conmemora la victoria sobre los judíos en donde destaca sobre todo la ilusión de profundida. Después con Trajano la columna se convertirá en soporte del relieve, aquí se representará la lucha del emperador contra los dacios. Después será la columna de Marco Aurelio que representa las guerras marcomanas y sarmáticas de Europa del Este. Actualmente está coronada por una figura de S. Pablo pero en la original estaría la estatua de Marco Aurelio y su esposa. Otra aportación serán los relieves de los sarcófagos.


El Retrato a) Época Republicana. Los retratos de Pompeyo, Cicerón y César caracterizados por la dureza de trazos y de expresión características que desaparecerán en la época de Augusto. b) Después de la divinización de Claudio. (Todavía vivo) Impondrá nuevos modos de representación: Coronados con laurel, semidesnudos y con símbolos como en el retrato de Claudio con el águila de Júpiter, aunque junto con esta tendencia helenizante continúa otra de carácter popular que se impondrá en la dinastía Flavia.

c) Después se irá simplificando el modelado y acusando los rasgos, aunque lo que realmente se persigue es la pérdida de grandiosidad llegando a la simplicidad e hieratismo de los retratos de Constantino. Podemos encontrar varias tipologías, Estatuas retrato, bustos y retratos ecuestres. En cuanto a las emperatrices lo más destacado es observar la evolución del retrato con relación a sus peinados.


PINTURA Y ARTES DECORATIVAS Pintura, Utilizaban tanto el fresco como el mosaico.

Pintura al fresco: Diferenciamos 4 estilos decorativos distintos, que pueden coincidir en el tiempo. 1er estilo o de incrustaciones. Hasta principios del s.I. Es de origen Helenístico e imita placas de mármol. 2º estilo o arquitectónico. Hasta los comienzos del imperio. Se trata de imitar espacios arquitectónicos ampliando ilusoriamente el espacio. 3er estilo u ornamental. Primera mitad del s.I decoración fina y lineal sobre fondo oscuro, la arquitectura sigue enmarcando cuadros con figuras y paisajes. 4º estilo o de ilusionismo arquitectónico. 2ª mitad del s. I. Se acentúa los espacios y fingimientos ópticos. Las figuras ocupan grandes extensiones. También es interesante comentar los frescos pompeyanos mostrando incluso el retrato.


El mosaico. Más resistente que la pintura se construye a base de pequeñas piezas de cerámica vidriada llamadas teselas. Ej. Batalla de Alejandro con Darío, Triunfo de Baco o la Medusa.

Cerámica Es inferior a la griega. Se crea una nueva tipología que se llama Terra Sigilada de pasta fina y de color rojo en el fondo lleva estampado el sigillum o marca de alfarería.


Vidrio Se comienza a fabricar a gran escala en la época imperial. El tipo más corriente es el de color verde decorado con filamentos superpuestos de oro o plata. Aunque hay otro mucho más rico con betas de diversos colores.

La Glíptica Este es el arte de tallar las piedras finas y adquiere un gran desarrollo en Roma. Una de las piedras más utilizadas es el ágata y se decoran en hueco con figuras de animales, cabezas Ej. Camaceo de Augusto y vaso Pórtland


La orfebrería Collares, pendientes, diademas, anillos, también elementos domésticos como vajillas realizadas en plata…



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.