4 minute read
FUNCIÓN PÚBLICA, INTERLOCUCIÓN Y OTRAS INQUIETUDES
¿Cómo estima su corporación colegial la coordinación en la situación actual con el resto de las entidades que conforman la organización colegial, sean consejos autonómicos, colegios territoriales o delegaciones?
Advertisement
La respuesta fue unánime con un 100% de afirmativas al respecto de la coordinación positiva
respuestas
Impacto sobre la actividad de la profesión a raíz del estado de alarma…
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0% 16,7%
SE HA MANTENIDO 30,0%
SE HA INCREMENTADO
Miembros 66,7%
SE HA REDUCIDO
En algunas profesiones, se produjeron diversos movimientos en función de la actividad con caídas que llegaron al 40% o alzas del 60% en algún caso
BLOQUE III. NIVEL DE AFECTACIÓN A LA PROFESIÓN
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00% Ha empeorado para el...
26,60% 46,60% 56,60% 70,00%
Ejercicio por cuenta ajena en público Ejercicio por cuenta propia en público Ejercicio por cuenta propia en privado Ejercicio por cuenta ajena en privado
*Porcentaje de miembros de Unión Profesional
BLOQUE III. NIVEL DE AFECTACIÓN A LA PROFESIÓN
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00% Se ha mantenido para el...
13,30% 30,00% 33,30% 53,30%
Ejercicio por cuenta ajena en privado Ejercicio por cuenta propia en privado Ejercicio por cuenta propia en público Ejercicio por cuenta ajena en público
*Porcentaje de miembros de Unión Profesional
BLOQUE III. NIVEL DE AFECTACIÓN A LA PROFESIÓN
12,00%
10,00%
8,00%
6,00%
4,00%
2,00%
0,00% Ha mejorado para el...
6,60% 6,60% 6,60% 10,00%
Ejercicio por cuenta ajena en privado Ejercicio por cuenta propia en privado Ejercicio por cuenta propia en público Ejercicio por cuenta ajena en público
*Porcentaje de miembros de Unión Profesional
BLOQUE III. NIVEL DE AFECTACIÓN A LA PROFESIÓN
El ejercicio de su profesión ante el COVID-19 (porcentaje de miembros*)
100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% MÁS VULNERABLE
Alto, muy significativo; 33,30%
Moderado, significativo; 56,70%
Leve, poco significativo; 10,00%
CON MÁS OPORTUNIDAD
Alto, muy significativo; 37,90% Moderado, significativo; 37,90% Leve, poco significativo; 31,00%
BLOQUE IV. DIGITALIZACIÓN
Sobre servicios digitales específicos de las corporaciones colegiales para los y las profesionales y la sociedad…
El 80% de los miembros tiene una plataforma digital de servicios vinculada con el Desarrollo Profesional Continuo (DPC), la gestión de trámites con la corporación y con la Administración, o con las bolsas de empleo…
BLOQUE IV. DIGITALIZACIÓN
Acerca del teletrabajo en las corporaciones colegiales…
En la fase más rígida del estado de
alarma los miembros de Unión Profesional continuaron su funcionamiento mediante el teletrabajo en el 100% de sus plantillas, con una media del 98%
En contraste, en la situación previa, salvo alguna excepción notoria, el teletrabajo solo rozaba el 5%, en otros casos se ofrecía cierta disponibilidad o era poco empleado
BLOQUE IV. DIGITALIZACIÓN
Mayor funcionamiento digital hacia la sociedad...
El 90% de los miembros de Unión Profesional se plantea tener un mayor funcionamiento digital hacia la sociedad y los y las profesionales en el futuro…
Respecto a los medios para acometer la transformación digital…
100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Miembros
92,30%
19,20% 26,90%
Mediante recursos financieros Mediante recursos públicos
Mediante recursos económicos propios
BLOQUE IV. DIGITALIZACIÓN
Necesidades de digitalización principales miembros de Unión Profesional… detectadas por los
Miembros
36% 44% 64%
En transformación del establecimiento físico del profesional En servicios y plataformas en En servicios y plataformas de las empresas por cuenta ajena las Administraciones públicas
68%
En transformación de la corporación colegial
DEONTOLOGÍA…
2 de cada 3 miembros de Unión Profesional reforzará la función de ordenación y control deontológico con régimen disciplinario
Destaca que el 87,5% lo reforzará en el seguimiento del
ejercicio irregular
100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%
Miembros
43,80% 43,80% 62,50% 87,50%
Control del ejercicio por cuenta ajena Control del ejercicio por cuenta propia Seguimiento digital del ejercicio profesional
Seguimiento del ejercicio irregular
INTERLOCUCIÓN…
Casi dos tercios de los miembros de Unión Profesional considera que la interlocución con el Gobierno central y las comunidades autónomas no
está siendo suficiente ni eficaz
A su juicio mejoraría con:
Más comunicación directa y fluida
Más presencia en los grupos de trabajo
Mayor consideración del valor que pueden aportar las corporaciones colegiales
CARENCIAS EN POLÍTICAS…
El 86,2% coincide en la necesidad de más políticas para apoyar
el funcionamiento de las pymes y autónomos
Además, fiscales
3 de cada
100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 34,50%
En mutualidades
58,60%
Financieras
4
también cree necesario más medidas
Miembros
69,00%
Económicas
72,40%
Laborales
75,90% 86,20%
Fiscales Apoyo a pymes y autónomos
COLABORACIÓN…
El 86,2% de los miembros considera realizar acciones conjuntas con otras corporaciones en el seno de Unión Profesional
Existe consenso en que Unión Profesional, como entidad que agrupa los intereses de sus miembros, tenga un rol de mayor interlocución y de