MMemorias emorias
2º2ºencuentro encuentro interdisciplinario interdisciplinario dedegrupos gruposdede investigación investigación Arte, Arte, ciencia, ciencia, tecnología tecnología e innovación e innovación (2012) (2012)
COLECCIÓN
INVESTIGACIÓN U N I V E R S I TA R I A
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: arte, ciencia, tecnología e innovación (2012) Sistema Institucional de Investigación de Unitec (SIIU)
COLECCIÓN
INVESTIGACIÓN U N I V E R S I TA R I A
Corporación Universitaria Unitec Bogotá, 23-24 de octubre de 2012
Centro de Publicaciones Académicas
Encuentro Interdisciplinario de Grupos de Investigación: arte, ciencia, tecnología e innovación (2º. : 2012 : Bogotá) Memorias 2º. encuentro interdisplinario de grupos de investigación : arte, ciencia, tecnología e innovación, 2012. – 1ª. ed. – Bogotá : Corporación Universitaria Unitec, 2012 p. – (Colección investigación universitaria) ISBN 978-958-98823-4-4 1. Investigación científica – Congresos, conferencias, etc. I. Título II. Serie CDD: 001.42 ed. 20
CO-BoBN
© Corporación Universitaria Unitec, 2012 Todos los derechos reservados Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o utilizada de ninguna forma o por ningún medio, sea electrónico o mecánico, sin permiso escrito por parte del editor. Esta es una publicación del Centro de Publicaciones Académicas Corporación Universitaria Unitec Calle 76 #12-61, segundo piso Bogotá, D.C. Colombia Correo electrónico: publicaciones@unitec.edu.co ISBN (obra impresa): 978-958-98823-4-4 ISBN (obra digital): 978-958-98823-5-1 Primera edición 2012 Producción editorial David Arturo Acosta Silva Centro de Publicaciones Académicas Corporación Universitaria Unitec Fotografía cubierta Blue Ripples (detalle) por Ram Yoga Licencia Creative Commons CC BY-NC 2.0 Diseño de cubierta Taller de Edición • Rocca® S. A. Corrección de estilo María Andrea López Guzmán Diseño y diagramación Taller de Edición • Rocca® S. A. Carrera 4ªA No. 26A-91, Of.: 203 Tel./fax: 243 2862 – 243 8561 Preprensa e impresión Molher Impresores Ltda. Calle 94ª No. 58-13 Tel.: 256 8080 Impreso en Colombia/ Printed in Colombia
contenido
Presentación 7 Comité organizador
13
Programa
14
Técnica, ideología y programa
17
Influencia del control de retroalimentación en el aprendizaje
27
Análisis iconográfico del almuerzo popular “corrientazo” en la ciudad de Bogotá
41
El papel de las instituciones de educación superior en el desarrollo de la cultura investigativa
65
La gestión del capital de trabajo de las Pymes del sector de marroquinería del barrio 7 de agosto de Bogotá D. C.
77
La formación de profesionales en administración de empresas y las competencias que de ellos se requieren
97
Comercialización del cine colombiano desde la perspectiva artística, económica y cultural
111
Juan David Cárdenas
Luis Eduardo Otero Sotomayor
Marcelo Meléndez Peñaranda
Leidy Lorena Montero Caicedo
Fredy Martínez Lesmes
Luis Alejandro Duarte García, Ed. M.
José Ignacio Jiménez Salazar
Hacia el alineamiento tecnológico en ambientes empresariales
129
Rediseño del módulo de pruebas para prácticas en laboratorio de Electrónica
137
Tendencias de la producción investigativa del programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica, en la modalidad de investigación dirigida (2000-2011)
151
Sistema de reconocimiento de voz dirigido a la enseñanza en niños con parálisis cerebral
167
Diseño y construcción de un instrumento para determinar habilidades en el manejo de consumidores conflictivos
183
Marco Javier Suárez Barón Kathleen Eliana Salinas
Ing. Eduardo Jara Páez, Ed. M.
Héctor Córdoba Salamanca
Edgar José Chamorro Gutiérrez
Martín Quevedo Bermúdez
Para citar los artículos de estas memorias: Autor, A. (2012). Título del artículo. En Sistema Institucional de Investigación de Unitec. Memorias 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: arte, ciencia, tecnología e innovación (2012) (pp. Números de páginas). Bogotá: Centro de Publicaciones Académicas, Corporación Universitaria Unitec.
/ 7
Presentación
La percepción, sin comprobación ni fundamento, no es garantía suficiente de la verdad. Bertrand Russell1
Con esta frase de Bertrand Russell se dio inicio al acto de apertura del 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: ciencia, arte, tecnología e innovación, evento que tuvo lugar en el auditorio Fundadores de la Corporación Universitaria Unitec, los días 23 y 24 de octubre de 2012, en cumplimiento de la cita bianual que convoca a investigadores de los diferentes grupos con el propósito de brindar un espacio para la divulgación de los avances y resultados obtenidos de los procesos investigativos, continuar promoviendo la participación de la comunidad académica en escenarios de trabajo conjunto y propiciar las sinergias necesarias para la generación de proyectos interdisciplinarios propios de las sociedades del conocimiento. El encuentro, esta vez desarrollado bajo el eslogan “Avances y retos de la investigación interdisciplinar, hacia la sociedad del conocimiento” permitió generar elementos de reflexión en torno a tres aspectos: primero, las precauciones para la depuración y validación de los datos como herramienta fundamental para hacer frente a los retos que plantea la sociedad de la información; segundo, la necesaria diferenciación entre esta última y la sociedad del conocimiento; y, finalmente, la relación entre los dos aspectos mencionados y las diferentes concepciones de desarrollo. Las sociedades de la información emergen de la expansión y aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las prácticas sociales, culturales, económicas, educativas de las comunidades, actuando en la cotidianidad de las personas y en sus procesos psicológicos fundamentales
1
Russell, B. (1929/1987). Misticismo y lógica. Barcelona: Edhasa.
8 / Corporación Universitaria Unitec
como la percepción, la atención, la memoria y el aprendizaje, al modificar en diversos sentidos la forma en que se realizan muchas de las actividades propias de la sociedad moderna y, de una forma más amplia, eliminando las fronteras del espacio y tiempo al propiciar un mundo cada vez más globalizado. Como es de esperarse de las dinámicas de este tipo de sociedad, la información producida es más que abundante, abrumadora, lo que podría convertirse en un obstáculo hacia la sociedad del conocimiento, si no se cuenta con herramientas fundamentales como lo son el pensamiento crítico y una adecuada formación en investigación. Como lo refiere Sagan,2 en los límites de la ciencia –y a veces como atajos del pensamiento precientífico– hay una serie de ideas al acecho que son atractivas, intrigantes, pero que resultan ser ofrecimientos típicos de la pseudociencia y la superstición; fácilmente podemos ser víctimas y quedar atrapados en ideas de la astrología, la numerología, la cienciología, la piramidología, la telequinesis, el aura (colores personalizados que rodean las cabezas), la percepción extrasensorial, el horóscopo, la tabla Ouija, describir la personalidad a partir de características faciales, las predicciones, etc.; la lista puede resultar bastante extensa, pero en todos estos aspectos, como lo planteó Carl Sagan, la pregunta fundamental es: ¿existe prueba o evidencia?, ¿ es fiable? El análisis crítico de la información en cualquier proceso investigativo que se adelante, independientemente del enfoque, método o técnica que se emplee, ha de convertirse en el soporte de verdad que ampara el conocimiento obtenido de tal proceso, porque como refiere Sidman “la evaluación de datos científicos –experimentales– constituye un problema de corte empírico, no filosófico, y no puede separarse ni de los datos en sí, ni de las técnicas que han hecho posible su obtención”. 3
Sagan, C. (2008). El mundo y sus demonios. México: Planeta.
Sidman, M. (1973). Tácticas de investigación científica. Barcelona: Fontanella, p. 11
2 3
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 9
Al encontrarnos avanzando en el camino hacia la sociedad del conocimiento y hacernos partícipes de un evento en el que se presentan múltiples resultados de investigación, al evaluar hallazgos científicos, conviene tener en cuenta tres recomendaciones realizadas por la comunidad científica a través del tiempo: a) la importancia científica de los datos; b) la validez de los mismos; y c) su fiabilidad o generalidad. “Es necesario ser precavidos en usar la supuesta importancia de los datos como criterio para su evaluación. La ciencia, al igual que la moda, tiene sus caprichos y sus ciclos. Debido a ello, un conocimiento o descubrimiento que caiga fuera de la corriente de interés en boga puede ser infravalorado o incluso pasar desapercibido, para ser quizá redescubierto años más tarde”.4 La historia de la ciencia está llena de ejemplos de ello; de la misma forma, es frecuente hallar investigaciones o conocimientos a los que se les atribuye un interés máximo, por el hecho de resolver un problema de actualidad, aunque tal vez de efímera importancia. No resulta fácil decidir si el entusiasmo o la apatía del momento son exponentes de un juicio maduro; el fallo provendrá finalmente de la dinámica de la misma ciencia. Qué tan válidos son los datos pasa por el análisis crítico de su contenido y la validación de las fuentes, lo cual es interdependiente del grado de fiabilidad o generalización de los resultados. Los procesos de validación no solo deberán ser tenidos en cuenta en el dato per se, sino también en las técnicas y procedimientos empleados para su obtención. Incrementar la validez implica incrementar la fiabilidad, es decir, la posibilidad de obtener los mismos hallazgos al replicar la investigación en igualdad de condiciones. Es claro que la información no es lo mismo que el conocimiento; a la información la componen datos, hechos y sucesos, en tanto que el conocimiento es la interpretación de
4
Sidman, M. (1973). Tácticas de investigación científica. Barcelona: Fontanella, p. 15
10 / Corporación Universitaria Unitec
dichos hechos dentro de un contexto, probablemente con alguna finalidad. La sociedad del conocimiento se refiere entonces al análisis crítico de la información, a la apropiación selectiva de esta, protagonizada por ciudadanos que saben cómo aprovechar la información para generar conocimiento y utilizarlo para atender las necesidades de su desarrollo. La noción de sociedad del conocimiento (knowledge society) fue utilizada por primera vez en 1969 por el austríaco Peter Drucker, en literatura relacionada con el management o gestión empresarial; posteriormente en la década de los 90 fue profundizada en estudios realizados por autores como Robin Mansel y Nico Stehr. En 1993 Peter Drucker escribió el libro La sociedad post-capitalista en el que destaca la necesidad de generar una teoría económica que pusiera al conocimiento en el centro de la producción de riqueza. En este modelo, en el que el recurso básico sería el saber, lo más importante no era la cantidad de conocimiento, sino su productividad. El discurso de Peter Drucker, al combinar la sociedad del conocimiento y el concepto de Global Shopping Center (el centro comercial global), ofrece una propuesta para el desarrollo de las empresas de talla mundial y el auge de las industrias. Desde esta perspectiva, los principales propósitos de la sociedad del conocimiento consisten en avanzar en la transformación productiva y la solución de problemas sociales, asegurar el nivel de competitividad promoviendo el uso óptimo de los factores de producción a través del conocimiento y diversificar el portafolio de la oferta de producción. Por su parte, la Unesco,5 ha adoptado el término sociedad del conocimiento, o su variante sociedades del saber, y ha desarrollado una serie de reflexiones frente al tema que buscan incorporar una concepción integral, que no esté fundamentada únicamente desde la dimensión económica. Es de destacar el llamado al sector empresarial de los países en vías de
5
Unesco. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento: informe mundial de la Unesco.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 11
desarrollo para que incorporen en mayor medida en sus procesos la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) como una manera de proyectarse de manera competitiva y sostenible en el mercado mundial, dejando de ser solamente proveedores de mano de obra, para convertirse en generadores de conocimiento, proveedores de ideas creativas e innovadoras. Resulta de vital importancia, no desligar el tema de la evolución de la sociedad de la información a sociedad del conocimiento, del tema del desarrollo, ya que una concepción de sociedad depende directamente de la concepción de desarrollo que se tenga. Para Bunge6 el desarrollo debe ser concebido de manera integral, es decir, guardando una interdependencia y articulación armónica entre las políticas y acciones de mejora para las condiciones biológicas, económicas, políticas y culturales; habida cuenta que si una de estas no avanza, no podríamos estar hablando de desarrollo. En este marco, el propender por el desarrollo de la sociedad del conocimiento no debe convertirse en el fin, sino en un medio hacia la construcción de sociedades éticas, responsables, autosostenibles e incluyentes basadas en el aprovechamiento compartido de los conocimientos, es decir, hacia el desarrollo de sociedades más humanas. Como una manera de compartir el conocimiento que se ha venido generando a partir de las dinámicas, actividades y procesos de los grupos de investigación de Unitec, este libro recopila las doce ponencias presentadas en el 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: ciencia, arte, tecnología e innovación, las cuales corresponden, tres al grupo de investigación de la Escuela de Ingeniería Gicost: Diseño y construcción de soluciones en TIC; cuatro al grupo de investigación Pensamiento artístico y comunicación de la Escuela de Artes; cuatro al grupo Bunge, M. (1998). Ciencia, técnica y desarrollo. Barcelona: Random House Mondadori.
6
12 / Corporación Universitaria Unitec
de investigación de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, Gestión y desarrollo organizacional y una ponencia del grupo de investigación Educación, tecnología y sociedad. La Corporación Universitaria Unitec, a través de la Dirección de Investigación, extiende sus agradecimientos a la comunidad académica e investigativa que con su presencia y participación hicieron posible el evento, e invita a leer el contenido de las páginas de este libro, indistintamente de la formación disciplinar de que se disponga, ya que ello, con seguridad, nos ayudará a comprender problemáticas conjuntas, que de manera interdisciplinar nos permitirán abordar alternativas de solución más eficientes y eficaces. Así mismo, invita a incorporar el libro como elemento de consulta para el desarrollo de los diferentes cursos, lo que sin duda permitirá a estudiantes y docentes estar a la vanguardia del conocimiento en los temas que aquí se desarrollan, contribuyendo así a la apropiación social del conocimiento.
Melquisedec Fajardo Ballesteros Director del Centro de Investigación Corporación Universitaria Unitec
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 13
Comité organizador 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: arte, ciencia, tecnología e innovación Avances y retos de la investigación interdisciplinar hacia la sociedad del conocimiento.
José Ignacio Duarte García
Vicerrector Académico viceacademica@unitec.edu.co
Melquisedec Fajardo Ballesteros
Director del Centro de Investigación investigaciones@unitec.edu.co
Hector Eduardo Córdoba Salamanca Investigador docente investigador7@unitec.edu.co
Martín Edilberto Quevedo
Investigador docente investigador27@unitec.edu.co
Leydi Lorena Montero
Investigador docente investigador6@unitec.edu.co
Luís Eduardo Otero Sotomayor
Investigador docente investigador4@unitec.edu.co
Juan David Cárdenas
Investigador docente investigador8@unitec.edu.co
Marco Javier Suarez Barón
Investigador docente investigador5@unitec.edu.co
14 /
programa 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: arte, ciencia, tecnología e innovación Avances y retos de la investigación interdisciplinar hacia la sociedad del conocimiento.
Martes 23 de octubre Inscripciones Instalación del evento Himno nacional Himno de la Corporación Universitaria Unitec Palabras del Dr. José Ignacio Duarte, Vicerrector Académico Palabras del Dr. Melquisedec Fajardo, Director del Centro de Investigación Conferencia La investigación en administración logística en Colombia: estado del arte y prospectiva . Jorge Bojacá Acosta Ponencia La formación de profesionales en administración de empresas y las competencias que de ellos se requieren. Luis Alejandro Duarte Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec Ponencia Las habilidades para el manejo del cliente conflictivo. Martín Quevedo Bermúdez Investigador docente, Corporación Universitaria Unitec Ponencia La gestión del capital de trabajo y la estabilidad financiera de las pymes del sector de marroquinería del barrio 7 de agosto de Bogotá D.C. Fredy Martínez Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 15
Ponencia Influencia del control de la retroalimentación en el aprendizaje. Luis Eduardo Otero Investigador-docente, Corporación Universitaria Unitec Ponencia Sistema de reconocimiento de voz dirigido a la enseñanza en niños con parálisis cerebral. José Chamorro Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec Ponencia Rediseño del módulo de pruebas para prácticas en laboratorios de electrónica. Eduardo Jara Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec
Miércoles 24 de octubre Conferencia Hacia la democratización del conocimiento: una mirada desde la responsabilidad universitaria. Dagoberto Castillo Reyes Ponencia Aportes a la construcción de conocimiento en marketing desde la función investigativa realizada en las IES de Bogotá. Leidy Montero Investigadora docente, Corporación Universitaria Unitec Ponencia Desarrollo documental de la conceptualización de la inteligencia como elemento transversal en la inteligencia de mercados. Vladimir Pereira Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec
16 / Corporación Universitaria Unitec
Ponencia Iconografía de un almuerzo corrientazo. Marcelo Meléndez Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec Ponencia El cine, forma impura: entre la industria y el arte. Juan David Cárdenas Investigador docente, Corporación Universitaria Unitec Ponencia La perspectiva artística, económica y cultural en la comercialización del cine colombiano. Ignacio Jiménez Docente investigador, Corporación Universitaria Unitec Ponencia Tendencias de la producción investigativa de los estudiantes del programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica. Héctor Córdoba Salamanca Investigador docente, Corporación Universitaria Unitec Conferencia Gobierno de tecnología como eje de investigación universidad/empresa. Julio Cesar Cabarique Ponencia Aplicación de modelos de alineamiento tecnológico en entornos empresariales. Marco Javier Suarez Investigador docente, Corporación Universitaria Unitec Clausura del evento
/ 17
Técnica, ideología y programa1 Juan David Cárdenas
Investigador docente Coordinador de investigación de la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación. Corporación Universitaria Unitec investigador8@unitec.edu.co
Resumen El cine es un arte moderno que depende de la técnica. Sin embargo, se esfuerza por ocultar esta parentela exhibiéndose simplemente como arte. Tras esta fachada, el cine ha naturalizado una serie de presupuestos estéticos y políticos que se han invisibilizado. El presente artículo se propone hacer un recorrido asistemático por varios de los componentes del cine que lo comprometen con los intereses de la ideología moderna, pero que pasan desapercibidos justamente por la naturalización histórica que la industria fílmica ha impuesto sobre los procesos de producción cinematográfica. Palabras clave: cine, técnica, filosofía del cine, estética, modernidad.
1
Este artículo es resultado de un avance de investigación dentro del proyecto “Los presupuestos industriales del cine como arte”, dentro del grupo de investigación Pensamiento artístico y comunicación inscrito en el Sistema Institucional de Investigación de Unitec (SIIU).
18 / Corporación Universitaria Unitec
Andrè Bazin no duda en asegurar que la idea que sostiene al cine precede históricamente a los dispositivos técnicos que lo hacen posible en la modernidad. Él asegura que el cine es un idealismo de la imagen que antecede por milenios a los descubrimientos científicos conducentes a la aparición de la técnica cinematográfica a finales del siglo XIX. De ahí que en su Ontología de la imagen fotográfica (Bazin, 1996), él pueda referir el espíritu fotográfico a la tradición de las momias egipcias a más de una veintena de siglos de los hermanos Lumière. Aunque esta formulación resulta sumamente sugerente en relación al espíritu más profundo de la cinematografía como arte, esta no debe impedirnos reconocer las deudas claras que el cine tiene con la ciencia y la industria; esto es, con el sentir que las orienta, con sus presupuestos modernos. Distinguir tajantemente entre la idea del cine y las condiciones técnicas que la hacen posible puede ser la puerta de entrada para obviar los presupuestos que a nivel de producción ya están encarnados en sus aparatos. Es decir, la técnica misma está, ya de antemano, orientada por los presupuestos del sistema de producción vigente. El presente artículo intentará ofrecer algunas de las consecuencias más evidentes resultantes del esclarecimiento de la relación entre el cine, la técnica y la ideología. Si se quieren establecer los antecedentes fundamentales de la relación del cine con la técnica –y ya sólo no con la psicología del hombre como le interesaba a Bazin–, no es necesario remitirse a la cultura egipcia. Más bien, basta con dar un salto a la tradición pictórica inaugurada por el Renacimiento. Tradición que encontrará su forma acabada en la fotografía. En palabras de Noël Bruch (1987), esta relación es expuesta así: “Esta dimensión ‘propietaria’ del sistema de representación del espacio surgido de Quattrocento es incontestablemente sustituida por la fotografía durante toda la segunda mitad del siglo burgués” (p. 24). Los lazos que se establecían entre la ciencia, la técnica y el arte desde el Renacimiento alcanzan su realización en el artefacto fotográfico. De este
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 19
modo, arte y ciencia empezarían a mezclarse. La mezcla entre los dispositivos técnicos y la búsqueda estética de un nuevo tipo de imágenes conducirá a la doble reificación del cine en cuanto medio artístico y a la vez en tanto producto del milagroso ingenio del hombre por la técnica. La naturaleza técnica de la cinematografía la hace objeto de una doble fascinación: 1) como obra de arte se la entiende como separada de las condiciones sociales y materiales de su producción y 2) como objeto de la técnica se exalta su valor como producto de procedimientos técnicos de avanzada. Se consideran las innovaciones técnicas cinematográficas como logros separados de los intereses de época que las fundamentan. Por su doble naturaleza artística, el cine cristaliza esta doble fetichización: La primera de ellas es la consideración del cine como un tipo de producción autónoma de la sociedad, donde opera el principio estético de “arte por el arte”. Este principio estético idealista y romántico es la negación del significado cognoscitivo del arte, de su valor ideológico y educativo, así como de su dependencia respecto a las necesidades prácticas de la época, lleva inevitablemente a afirmar la “libertad” del artista frente a la sociedad y soslayar una reflexión crítica sobre las condiciones sociales que hacen posible su propia creación (…) La segunda forma de enajenación de los sujetos productores surge del “fetichismo” tecnológico”, donde se exalta el valor de las nuevas tecnologías audiovisuales como forma de acceder a la producción de mercancías y al mercado global. Esta visión idílica parte de considerar a las diversas innovaciones tecnológicas en el campo audiovisual al margen del régimen social y le otorga cualidades especiales, una capacidad autónoma para generar por sí mismas un progreso permanente de la producción, al margen inclusive, de las capacidades creativas de los autores. La ciencia y la tecnología son elevadas a la categoría de fetiche, con atributos milagrosos, por encima y con independencia del sistema social y las relaciones de producción imperantes (Trejo, 2009, pp. 134-135).
De allí que los argumentos por los cuales una película debe ser considerada de alta calidad se mezclan con consideraciones sobre la innovación tecnológica requerida para su producción o con temas relativos a las cuantías presupuestales invertidas en el proceso creativo. En el momento mismo en que el cine celebra su componente técnico de innovación, lo
20 / Corporación Universitaria Unitec
despliega como estrategia de mercado. Así, de igual manera en que la exhibición de la tecnología bélica era ya de suyo un acto de guerra entre los frentes de la Guerra Fría, la exhibición de los recursos técnicos necesarios para la realización de un film es una acción de mercado. Exhibirse como producto del ingenio y de la técnica es, al mismo tiempo, hacerlo como mercancía. Este maridaje fetichista entre técnica, arte y mercado no es accidental en el cine. Un breve repaso teórico nos será útil. No es extraño encontrar que tras la búsqueda de descomposición del movimiento de Muybridge y Marey se muevan móviles científicos de observación en beneficio de la optimización del movimiento. La obsesión de Marey por el movimiento no era la de un artista que ve en la movilidad articulada la expresión de una cadencia, un ritmo o la vida armoniosa del cuerpo. Por el contrario, Marey se propone descomponer el movimiento con el fin de medirlo y con ello administrarlo del mejor modo. No es casual, como lo recuerda David Oubiña (2009), que Marey buscara inicialmente analizar y cuantificar el movimiento en beneficio de la milicia: “En realidad, Marey había comenzado sus investigaciones sobre descomposición del movimiento con el objeto de hallar la mejor manera de distribuir el peso de la carga de los soldados” (p. 60). Así, sus análisis cronofotográficos del movimiento pretenden hacer del dinamismo de los cuerpos un objeto de conocimiento en el sentido de la ciencia moderna, esto es, un objeto mensurable y en tanto que tal, objeto de una administración eficaz en términos de costos y beneficios de acuerdo con el reconocimiento de las leyes que lo gobiernan. Las motivaciones del trabajo de Muybridge apuntan en el mismo sentido. Leland Standfor, hombre acaudalado y poseedor de cientos de cabezas equinas, decide acudir al ya reconocido fotógrafo Muybridge con la idea de que “los datos exactos sobre el galope le permitirían trabajar en el desarrollo de la musculatura de las patas para obtener la mejor performance de sus animales” (Oubiña, 2009, p. 62). El
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 21
experimento de Muybridge, definitivo en la historia de la técnica cinematográfica, valía como evidencia fotográfica de la secuencia de las patas en movimiento del caballo a la vez que era la prueba definitiva de la eficacia de la fotografía como forma exacta de registro de lo que el ojo humano no podía conocer. En la misma medida que el animal se comporta como máquina frente al lente, la cámara se comporta como instrumento de observación científica. Llevando aún más lejos la suposición de Muybridge, según la cual el movimiento del caballo sería análogo al comportamiento de la máquina, Frank B. Gilberth instala el programa de análisis del movimiento en el lugar en que puede rendir sus mejores frutos: la fábrica. Siguiendo la sensibilidad de Taylor, quien divide las acciones de los obreros en actividades específicas, seriales y fragmentadas para incrementar la productividad, Gilberth busca filmar el cuerpo del obrero buscando analizar sus movimientos y así coordinar su cuerpo según las formas más eficaces con el propósito de reducir los gestos improductivos o los movimientos erráticos del trabajador. Gilberth se propuso filmar a los obreros trabajando en ciertas condiciones de iluminación y con una indumentaria tal que solo fuera visible el movimiento de sus brazos según el desplazamiento de unas bandas lumínicas atadas a sus muñecas. Así, el registro final no filmaría nada más que desplazamientos y velocidades. En consecuencia, “el sujeto tendía a desaparecer detrás de un diagrama en donde solo debería verse una intersección abstracta de líneas curvas trazadas por la luz” (Oubiña, 2009, p. 37). El cuerpo del hombre ha devenido máquina y su actividad un esfuerzo abstracto visible ahora como pura energía mecánica. Y este ideal de eficacia productiva que gobierna al cine desde su despunte llegará luego, cuando la cinematografía ya se haya consolidado como arte, a manifestarse de maneras diversas. Por ejemplo, cuando tras la consolidación de los modelos de producción industrial en Hollywood, la
22 / Corporación Universitaria Unitec
división de los trabajos conduzca a la distribución del acto creativo en oficios perfectamente discriminados según una especialización y jerarquización establecida. Distribución de las funciones al modo en que los trabajos se especifican en la banda de producción en la fábrica. Actitud que en el presente tiende a generar labores cada vez más específicas. O, como segundo ejemplo, la idea sumamente arraigada entre los guionistas del relato clásico, según la cual el relato flota sobre una geometría de los afectos llamada Estructura narrativa. Estructura que consta de tiempos exactos para las emociones, que cuenta con ciertos principios de exactitud emotiva que el narrador debe respetar para conducir a los efectos esperados. A la mecánica de los cuerpos supuesta por Gilberth la relevará la mecánica de las almas respetada como dogma por la asfixiante economía clásica del relato. En general, esta actitud por la cual se le otorga un poder de particular observación a la cámara, esta actitud por la cual se hace del mundo un objeto pasivo frente al lente, proviene de una reificación de la técnica que supone la autonomía del aparato. Como si la máquina no encarnara ninguna historia, ni cristalizara el sentir de la modernidad, se la idealiza como si estuviera por fuera de la historicidad de la vida social. Se acepta usualmente que los contenidos e incluso las formas cinematográficas sean expresiones culturales de un mundo histórico; pero, cuando esta inquietud se proyecta sobre la técnica la respuesta es distinta. Jean Louis Comolli (2011) lo formula así: Hay un punto de bloqueo en el que se manifiestan las más fuertes resistencias al análisis crítico de la inscripción de la ideología del cine, y ese punto, curiosamente, no es el de una reivindicación de los procesos estéticos: es la reivindicación insistente de esa autonomía para los procesos técnicos. Todo lo que participa del ámbito de las técnicas cinematográficas: aparatos, procedimientos, normas, convenciones, es defendido con vehemencia por unos cuantos críticos y cineastas y, desde luego, por la mayoría de los técnicos mismos, contra cualquier implicación ideológica. Se acepta (hasta cierto punto) que el filme mantenga alguna relación con la ideología en el nivel de sus temas, su producción (su economía), su difusión (sus lecturas), e incluso en el de su realización (el sujeto que lo dirige), pero ninguna, nunca, por el lado de las prácticas
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 23
técnicas, los aparatos que, empero, lo fabrican de cabo a rabo. Para la técnica cinematográfica se exige un lugar aparte, al abrigo de las ideologías, fuera de la historia, de los procesos sociales y de los procesos de significación (p. 139).
De la técnica, sea fotográfica o cinematográfica, se dice que es neutra por su carácter mecánico. Se identifica el mecanismo de la cámara con su autonomía. Pero, si como hemos intentado hacer acá, relacionamos esta técnica con su historia y con su vida social pasada y presente, esta mentada neutralidad muestra su sesgo. Los usos de la fotografía, el cine y el video en dispositivos de vigilancia, de observación científica, de control poblacional… no son usos accidentalmente ideológicos, sino que son, de manera más precisa, usos derivados de la naturaleza ideológica misma del aparato. Es en el contexto del triunfo de la industria y de las ciencias modernas, es decir, de la ideología burguesa, en el que la técnica cinematográfica aparece y se consolida. Paul Virilio (1989) hace visible el vínculo de familiaridad entre la cámara que permite fotografiar y filmar al enemigo y el avión de guerra que lo sobrevuela. En poco tiempo, la cámara se incorpora al avión de guerra como lo han hecho ya las bombas y las ametralladoras. De igual modo, no es accidental, como lo sugiere Lev Manovich (2005), que el mapeo de las fotografías aéreas y satelitales según el uso de coordenadas para la ubicación de puntos en el espacio sea un antecedente directo de la posterior digitalización de la imagen (Manovich, 2005). Así, la idealización tecnológica y estética del cine apunta a ocultar estas deudas inmanentes a la técnica misma. A esta idealización de la técnica en los aparatos de producción de imágenes Vilém Flusser la denominó como el factor de la caja negra. Con ello, Flusser designa la idea extraña por la cual llegamos a considerar que la imágenes fotográficas (y para nosotros cinematográficas) aparecen como libres de la necesidad de ser descifradas. En ellas, según se cree, no habría código o retórica, sino mera reproducción neutra y autónoma
24 / Corporación Universitaria Unitec
de la realidad. El aparato fotográfico, como una caja negra, mágica y secreta, produce sus imágenes sin que sepamos nada de los procedimientos de su operar. “El proceso codificador de las imágenes técnicas ocurre dentro de esta caja negra” (Flusser, 1990, p. 19). Pero, el gran aporte del pensamiento de Flusser radica en lo siguiente: la caracterización del aparato fotográfico en los términos de la caja negra supone que él contiene dentro de sí un programa a priori. El aparato en la supuesta autonomía de la caja negra contiene su propio programa de funcionamiento. El fotógrafo es así el operario que ejecuta el programa al modo de un funcionario. Para decirlo en otros términos: la fotografía tiene tan profundamente arraigados en sí los presupuestos ideológicos de su producción, que esta supone ya sus propios usos programados. Como el jugador promedio de ajedrez, el funcionario de la cámara ejecuta los comandos según lo implícitamente contenido en el programa de la cámara. El funcionario es pasivo sin saberlo ante el aparato. Dicho por el mismo Flusser (1990): “El funcionario domina el aparato mediante el control de su exterior (…), y es dominado a su vez por la opacidad de su interior. En otras palabras, los funcionarios son personas que dominan el juego para el cual no pueden ser competentes” (p. 28). De esta manera, el aparato cinematográfico despliega un poder silencioso sobre su ejecutante. La máquina tiene poder de hacer pasivo a quien asume estar creando con ella. Por ejemplo, en el uso de la cámara en relación al cuerpo humano desde incluso antes de que fuera inventada la técnica cinematográfica. Desde las primeras fotografías, las vistas sobre la naturaleza y el cuerpo se mantienen inalteradas salvo casos excepcionales y ampliamente desconocidos por el grueso de la población. “Ya desde los primeros filmes se introducen parámetros fundamentales de la toma de vistas cinematográfica, que se prolongan hasta nuestros días” (Comolli, 2011, p. 63). La idea de que estos parámetros provienen de la naturaleza neutra del dispositivo mismo supone su automática
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 25
naturalización como la ley del cine, esto es, la inmediata exigencia para todos de comportarse como funcionarios. Desde la escuela hasta la industrial, el programa opera. Ahora bien, será esta metafísica de la neutralidad la que sostenga todo un imaginario en torno al lenguaje cinematográfico del cine clásico. La cámara debe ser ubicada desde la exacta perspectiva neutra y distante que le otorga autonomía al mundo de ficción en la pantalla. De ahí la prohibición a los actores de mirar a cámara o el esfuerzo por evitar que la cámara se delate por su reflejo en los decorados. La neutralidad hipotética de la cámara supone dentro de su programa su ocultamiento como principio del lenguaje de una cinematografía madura. Desde la institución del juego de posiciones de cámara fundadas por David Griffith, hasta las estrategias guionísticas más libres del modelo clásico, mantener la distancia entre los mundos, entre la ficción y la realidad, entre el espectador y la pantalla, es un principio de respeto por la neutralidad de la mirada cinematográfica. David Bordwell ofrece una imagen contundente de esto: “La omnipresencia clásica convierte el esquema cognitivo que llamamos “la cámara” en un observador invisible ideal, liberado de las contingencias del espacio y tiempo, pero discretamente confinado a modelos codificados” (Bordwell, 1990, p. 161). La neutralidad como ideología secreta de la cámara se transforma en el secreto ideológico que la imagen en la pantalla debe esforzarse por mantener. Es decir, los esfuerzos apuntan todos a ocultar la producción detrás de la hipotética neutralidad de la mirada. Esta “cualidad se denomina “ocultación de la producción”: la historia parece que no se ha construido; parece haber preexistido a su representación narrativa” (Bordwell, 1990, p. 161). En resumen, este artículo ha ofrecido un semblante inusual del cine. No lo ha considerado desde los films acabados, sino más bien, desde la perspectiva de su producción. Sin embargo, no se ha tratado de un recorrido sistemático ni
26 / Corporación Universitaria Unitec
históricamente progresivo. Más bien, se ha ofrecido una serie dispersa de ejemplos que permiten ver de qué manera, en el seno del cine, palpita una cierta predisposición, un programa, que ha gobernado el grueso de la producción cinematográfica oficial. Forma de la producción que esconde detrás de sí una serie de presupuestos que gobiernan las distintas maneras de la realización así como también las formas mismas del relato y la retórica audiovisual. En este sentido, la tarea es larga, valdría la pena realizar un estudio detenido de todas las instancias involucradas en la naturalización de estos presupuestos. Desde los dispositivos técnicos, hasta las escuelas, pasando por los festivales y fondos de financiación. Todos estos participan de esta naturalización que en la misma medida que hace posible un cierto tipo de cine invisibiliza muchas otras formas de la producción cinematográfica, del relato y de la imagen negando con esto formas alternativas de la experiencia. De momento, tan solo se ha aportado una serie de anotaciones que antes que resolver el asunto, invitan a enriquecerlo como problema.
Referencias
Bazin, A. (2006). ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp. Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de ficción. Barcelona: Paidós. Bruch, N. (1987). El tragaluz del infinito. Madrid: Cátedra. Comolli, J. L. (2011) Cine contra espectáculo. Buenos Aires: Manantial. Flusser, V. (1990). Hacia una filosofía de la fotografía. México, D. F: Trillas. Manovich, L. (2005). El lenguaje de los nuevos medio de comunicación. Barcelona: Paidós. Oubiña, D. (2009). Una juguetería filosófica. Buenos Aires: Manantial. Trejo, R. (2009). Cine, neoliberalismo y cultura. Santiago de Chile: Lom-Arcis. Virilio, P. (2089). War and cinema. Brooklyn: Verso.
/ 27
Influencia del control de retroalimentación en el aprendizaje Luis Eduardo Otero Sotomayor
Investigador docente Corporación Universitaria Unitec investigador4@unitec.edu.co.
Resumen
El control de la retroalimentación es importante en el aprendizaje de conceptos y la solución de problemas; pero, los estudios efectuados previamente, no han podido demostrar si es beneficioso o no para el aprendizaje otorgar el control de la retroalimentación al estudiante. La intención de la presente investigación es aportar al tema con los resultados que esta pueda arrojar. Otros factores que pueden mediar en los resultados son el tipo de retroalimentación y la estructura de conocimiento que se tenga del dominio disciplinar. El estudio que se está llevando a cabo es de tipo explicativo, cuasi-experimental, cuya variable independiente es un objeto de aprendizaje caracterizado por dos tipos de control: por parte del sistema y por parte del aprendiz. La variable dependiente es el efecto sobre el aprendizaje conceptos y la competencia de resolución de problemas. Como instrumento para tal fin, se utilizará un objeto de aprendizaje llamado Concepto de matriz y aplicación de la sumatoria para manejar sus elementos (COMASUE). Palabras clave: control de la retroalimentación, aprendizaje de conceptos, retroalimentación, estructura de conocimiento.
28 / Corporación Universitaria Unitec
Planteamiento del problema Con el uso de la tecnología en la educación es importante establecer el tipo y las condiciones bajo las cuales se debe utilizar la retroalimentación, para maximizar la ayuda al estudiante en el proceso de aprendizaje, cuando se utiliza los sistemas computacionales. La función de la retroalimentación varía según el tipo de paradigma bajo el cual se mire. Bajo el paradigma conductista sirve como refuerzo, en donde se deben evitar las respuestas erróneas (Mory, 2004). En el paradigma del proceso de información, la función principal de la retroalimentación es ayudar al aprendiz a identificar sus errores y ser consciente de sus interpretaciones erróneas (Mason & Bruning, 2001). En el paradigma del constructivismo, el aprendiz debe construir su propio conocimiento, basado en la interacción con ambientes de aprendizajes auténticos (Mory, 2000). De acuerdo con Mason y Bruning (2001), un aspecto poco estudiado de la retroalimentación es la influencia del control del aprendiz sobre los mensajes de retroalimentación. Según Pridemore y Klein (1991), la influencia del control varía desde el control del aprendiz hasta el control del programa. En un estudio de caso de Waddick (1994), sobre retroalimentación de conocimiento de resultados, a los estudiantes se les daba la oportunidad de acceder al conocimiento de la respuesta correcta a su propia discreción. Aunque no se reportaron datos estadísticos en este trabajo, el autor afirma que se incrementó el dominio del material y se obtuvo comentarios positivos de los estudiantes. Las investigaciones sobre retroalimentación, según Mory (2004), han mostrado patrones inconsistentes en los resultados. La información suministrada se ha basado en diferentes tipos de retroalimentación, que van desde el conocimiento de resultados hasta la elaborada (Mory, 2004). Unos han encontrado que entre más información tenga la retroalimentación es mejor (Hanna, 1976; Roper, 1977), y otros lo contrario
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 29
(Phye, 1979; Wentling, 1973; Kulhavy, White, Topp, Chan, & Adams, 1985). Otero (2010) encontró que no hubo diferencia significativa entre el desempeño en dos grupos de estudiantes, sometidos en un ambiente aprendizaje, a la especificidad de retroalimentación alta (retroalimentación elaborada con el conocimiento de la respuesta) y el otro, a la especificidad de retroalimentación baja (retroalimentación elaborada sin conocimiento de la respuesta). En otro estudio, Otero (2011) comparó un grupo sometido a clase tradicional con otro, que tomó un software basado en el análisis de errores. En el resultado final se concluyó que no hubo diferencia significativa en el desempeño entre los dos grupos. Durante el experimento se pudo notar que los estudiantes que fueron expuestos al software, rechazaban la retroalimentación sin leerla. En preguntas de múltiples opciones copiaban la respuesta correcta, para luego contestar las preguntas en nuevas apariciones sin haber dominado el concepto. En la etapa de resolución de problemas, en la cual los estudiantes debían formular un modelo matemático se presentaron muchas dificultades para formular dicho modelo, dado la falta de dominio de los conceptos matemáticos requeridos. De lo anterior se puede establecer hipotéticamente que la disminución en la efectividad de la retroalimentación informativa es el resultado de no procesar la información, ya sea porque no se lea, o no se entienda. Esto sugiere que se deben controlar la lectura y el entendimiento de los mensajes emitidos en la retroalimentación, lo cual es el propósito de este estudio. Como se señaló, la investigación se centrará en examinar el efecto del control de los mensajes de retroalimentación de los objetos de aprendizajes. La variable independiente es el tipo de control sobre la retroalimentación, el cual presenta dos valores: control del estudiante, quien decide tomar la retroalimentación o no, y el control por parte del programa
30 / Corporación Universitaria Unitec
que brinda la retroalimentación pertinente automáticamente y, además, brinda un proceso interactivo, en donde a través de preguntas se busca aclarar las dudas del estudiante. Para evaluar esta propuesta se pretende contestar a la pregunta de investigación: ¿Cuál es el efecto del control sobre la retroalimentación en el aprendizaje de conceptos y su aplicación a la resolución de problemas, en estudiantes de primer semestre de educación superior?
Objetivos Objetivo general: medir el efecto del control sobre la retroalimentación en el aprendizaje de conceptos y su aplicación a la resolución de problemas, en los temas de concepto de matriz y sumatoria. Objetivos específicos: • Determinar si existen diferencias significativas en el conocimiento de conceptos y su aplicación a problemas, en los temas de concepto de matriz y sumatoria, antes de y después de ser expuestos a un objeto de aprendizaje. • Establecer si existen diferencias significativas en el conocimiento de conceptos y su aplicación a problemas, en los temas de concepto de matriz y sumatoria, en el grupo de estudiantes, antes y después de ser expuesto al objeto de aprendizaje con control del estudiante. • Establecer si existen diferencias significativas en el conocimiento de conceptos y su aplicación a problemas, en los temas de concepto de matriz y sumatoria, en el grupo de estudiantes, antes y después de ser expuesto al objeto de aprendizaje con control del programa. • Determinar si existen diferencias significativas en el conocimiento de conceptos y su aplicación a problemas, cuyas variables tienen una relación lineal entre dos grupos de estudiantes, después de ser expuestos cada uno a un objeto de aprendizaje, uno con control del estudiante y otro, con control del programa. • Diseñar dos objetos de aprendizaje centrados en los temas del concepto de matriz y sumatoria, uno control de retroalimentación por parte del programa y otro, con control de retroalimentación por parte del estudiante.
Hipótesis H1: la retroalimentación con control del estudiante sí tiene efecto en el aprendizaje de conceptos y su aplicación en la resolución de problemas.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 31
Hipótesis alternas de investigación H2: Se obtiene un mejor aprendizaje de conceptos y su aplicación a la resolución de problemas, en el grupo de estudiantes expuesto al objeto de aprendizaje con control del estudiante. H3: Se obtiene un mejor aprendizaje de conceptos y su aplicación a la resolución de problemas en el grupo de estudiantes expuesto al objeto de aprendizaje con control del programa.
Marco teórico El marco teórico se centra en dos temas: uno trata las teorías de psicología del aprendizaje que tienen que ver con el aprendizaje de los estudiantes y otro con la manera como se utilizan estas teorías en el diseño de los objetos de aprendizaje. En el diseño de un objeto de aprendizaje en necesario tener en cuenta el desarrollo de las teorías de aprendizaje de conceptos, la retroalimentación y el análisis de errores. En lo que concierne a los estudiantes, se miran estas teorías desde la influencia que han ejercido en el aprendizaje. Se comienza con una discusión sobre el aprendizaje de conceptos.
Aprendizaje de conceptos De acuerdo con Gulmans (1998), un concepto es la estructura mental con la cual un sujeto representa una categoría, que le facilita a este individuo clasificar objetos en esa categoría si estos cumplen con las reglas. Los conceptos poseen atributos que facilitan identificarlos y diferenciarlos. La membresía a una categoría se basa en los atributos físicos percibidos o por la definición; se considera que un concepto se ha aprendido cuando el estudiante puede discriminar entre los atributos del concepto y evaluar nuevos ejemplos basados en la membresía de la categoría del concepto.
32 / Corporación Universitaria Unitec
Para describir la relación entre los conceptos se utiliza una taxonomía. Un concepto con un rango elevado en la taxonomía es el más general. Los conceptos que están en los niveles más bajos son más específicos (Gulmans, 1998). Rosch (1978, citado por Gulmans, 1998) afirma que para la categorización de objetos naturales se distingue el nivel básico, el superordinado y el subordinado. Un concepto subordinado tiene siempre los atributos de los conceptos superordinados y también otros atributos. De esta manera, hay una herencia de atributos de conceptos de niveles más altos por parte de los niveles más bajos. Los conceptos que están al mismo nivel se llaman coordinados. La organización de los conceptos en superordinado, básico y subordinado se conoce como dimensión vertical de las categorías. La dimensión horizontal está formada por los conceptos coordinados. Los conceptos sucesivos se caracterizan por una relación vertical, de tal manera que los conceptos superordinados contienen a los conceptos subordinados. Los conceptos coordinados tienen atributos comunes y al menos un atributo distintivo (Gulmans, 1998). A continuación se sigue con la retroalimentación parte importante tanto en el aprendizaje de estudiante como en el diseño de los objetos de aprendizaje.
Retroalimentación De acuerdo con Kulhavy (1977), la retroalimentación se usa para describir cualquiera de los numerosos procedimientos que se utilizan para decirle al estudiante si su respuesta es correcta o no. Según Mason y Bruning (2001), la retroalimentación es cualquier mensaje generado en respuesta a la acción de un aprendiz. Saul, Runardotter y Wuttke (2010) la categorizan en tres dimensiones: respuesta, ocurrencia y presentación. Según la respuesta, Kulhavy y Stock (1989) clasifican la retroalimentación en dos tipos: de verificación y de elaboración. La verificación informa si una respuesta es
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 33
correcta o no, mientras que la elaboración es el componente informativo que guía al aprendiz hacia la respuesta correcta. De acuerdo con su naturaleza, las clases de retroalimentación se pueden categorizar dentro cualquiera de los dos tipos mencionados. Para mejor comprensión se presenta la Figura 1 que resume las dimensiones de retroalimentación dadas por Mason y Bruning (2001). Figura 1.
Conocimiento de resultados
R e t r o a l i m e n t a c i ó n
Elaboración
Conocimiento de respuesta correcta Responder hasta que sea correcto
Respuesta Contingente al tópico
Verificación
Contingente a la respuesta Relacionada con el error
Diferida
Aislamiento del atributo
Ocurrencia Inmediata
Textual Gráfico Presentación
Audio Video Táctil
Conocimiento de resultados (KR). Da a conocer si la respuesta dada es correcta o no. Es el tipo de retroalimentación que provee la mínima información (Kulhavy & Wager, 1993;
34 / Corporación Universitaria Unitec
Mason, Bruning, 2001; Mory, 2004; Narciss, 2001; Lemley, 2005). Conocimiento de respuesta correcta (KCR). Proporciona al aprendiz, la respuesta correcta (Kulhavy & Wager, 1993; Mason & Bruning, 2001; Mory, 2004; Narciss, 2001; Lemley, 2005). Responder hasta que sea correcto (AUC). Llamada también, inténtelo hasta que sea correcto o retroalimentación de múltiples intentos (MTF), requiere que el estudiante permanezca en la misma pregunta hasta que proporcione la respuesta correcta (Kulhavy & Wager, 1993; Mason & Bruning, 2001; Mory, 2004; Narciss, 2001; Lemley, 2005). Contingente al tópico. Provee verificación y elaboración concerniente al tema. Cuando se comete el error, el estudiante se direcciona al pasaje o al material de aprendizaje donde se encuentra localizada la respuesta correcta (Mason & Bruning, 2001). Contingente a la respuesta. También llamada retroalimentación extra instruccional. Además de proveer conocimiento de la respuesta correcta, explica porque la respuesta correcta es correcta y porqué la incorrecta es incorrecta (Mason & Bruning, 2001). Relacionada con el error. Provee verificación y atiende errores específicos. No le facilita al estudiante la respuesta correcta pero lo ayuda a identificar los procedimientos incorrectos, de tal manera que se posibilita la autocorrección (Mason & Bruning, 2001). Aislamiento del atributo. Señala los atributos centrales del concepto principal. Enfoca al estudiante en los componentes claves del concepto, facilitando el entendiendo general del fenómeno (Mason & Bruning, 2001). Ocurrencia. Se refiere al tiempo que media entre una respuesta y la retroalimentación. Puede ser inmediata o diferida. La retroalimentación inmediata designa a aquella que se da de manera instantánea al momento en el que se responda una pregunta o se efectúa un ejercicio o problema. En la
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 35
retroalimentación diferida se pospone la información por un tiempo dado, después de haber contestada la pregunta o resuelto el problema (Kulhavy & Wager, 1993; Mason & Bruning, 2001; Mory, 2004; Narciss, 2001; Lemley, 2005).
Control de la retroalimentación De acuerdo con Pridemore y Klein (1991), aunque se han efectuado muchas investigaciones sobre control de aprendiz y retroalimentación, son pocas las investigaciones que se han conducido sobre el control de la retroalimentación. Afirman estos autores que los computadores permiten el control de la cantidad de retroalimentación en la instrucción, pero que no es claro si otorgar este control es beneficioso para el aprendizaje. Los autores mencionados, reportan trabajos de otros investigadores sobre el control de estudiante de las estrategias instruccionales, por ejemplo que Newkirk (1973) determinó que el control influencia positivamente la retención de información y el interés del estudiante. Kinzie, Sullivan y Berdel (1988, citados por Pridemore & Klein, 1991), referente a las opciones de repaso y Ross y Morrison (1989) sobre propiedades contextuales, en lecciones impartidas por instrucciones apoyadas por el computador (CAI), reportaron que estas lecciones, incrementaron el desempeño según resultados de un post test. Otros autores citados fueron Hansen (1974), quien encontró que el control de aprendiz sobre la retroalimentación en las lecciones a través de CAI, disminuyen la ansiedad del estudiante acerca el aprendizaje. Mientras otros, como Schloss, Wisniewski y Cartwright (1988) reportan que la retroalimentación y el control del estudiante en los CAI, incrementan la actitud y el desempeño.
Marco metodológico La presente investigación es de tipo explicativo cuasi-experimental, ya que mediante el planteamiento de una
36 / Corporación Universitaria Unitec
relación causal entre las variables, pretende determinar los posibles efectos de la variable control del estudiante sobre el aprendizaje de conceptos y su aplicación a la resolución de problemas cuyas variables observan una relación lineal. Dado que el procedimiento de aleatorización se empleará en gran parte del proceso investigativo, salvo en la selección de los participantes del estudio, por la limitación de asignar los participantes en forma aleatoria a los grupos experimentales, la investigación se encuentra en el nivel cuasi experimental.
Diseño Teniendo en cuenta que la investigación contiene una sola variable independiente, la cual es retroalimentación con control del estudiante, con dos valores: control de estudiante y control del programa, el estudio se clasifica dentro de los diseños cuasi-experimentales univariables bivalentes. Se empleará un diseño pre test - post test con dos grupos experimentales intactos.
Participantes Estudiantes de educación superior que inician primer semestre y desarrollarán un curso básico con temas de álgebra lineal. Se tomarán dos cursos como grupos intactos y cada uno funcionará como grupo experimental al que aleatoriamente se le expondrá a uno de los dos niveles de control de retroalimentación.
Instrumentos Se suministrará a los estudiantes participantes de los dos grupos una prueba de entrada para su conocimiento sobre la línea recta y su aplicación a la resolución de problemas, lo cual permitirá establecer la equivalencia inicial de los grupos. Al final del experimento se aplicará un post-test, para establecer el desempeño alcanzado por los grupos. Se utilizarán dos objetos de aprendizajes que se diferencian por el control de los mensajes de retroalimentación.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 37
En uno, el sistema controla los mensajes; estos se activan cuando el estudiante comete algún error o para indicar que su respuesta ha sido correcta. En el otro, el estudiante usa la retroalimentación a su voluntad. Se utiliza retroalimentación elaborada en ambos casos, la que Narciss, Koerndle y Reimann (2004) llaman retroalimentación tutorial informativa, la cual se caracteriza por proveer información estratégica para completar la tarea sin dar inmediatamente la solución.
Variables La variable independiente la constituye la retroalimentación con control del estudiante, con dos valores: la retroalimentación con control del estudiante y la retroalimentación con control del programa. El primero, brinda un ambiente interactivo, en donde se adapta al error del estudiante, un diálogo para hacerle entender su error y la diferencia de este con la respuesta correcta. El segundo deja a potestad del estudiante si lee la retroalimentación o no. La investigación pretende determinar los efectos de cada uno de los niveles de la variable independiente sobre el aprendizaje conceptos y su aplicación a resolución de problemas sobre la línea recta, la cual se constituye en la variable dependiente.
Procedimiento Los grupos se seleccionarán aleatoriamente, cada estudiante sacará de una bolsa, una ficha marcada previamente con la letra A o B, de un conjunto de ellas, previamente mezcladas. La letra A corresponde al grupo con retroalimentación de control del estudiante y el grupo B, control del programa. Inicialmente, se someterán a pre-test, para verificar su estado de conocimiento inicial sobre el tema a tratar. Seguidamente, cada uno se someterá al nivel de retroalimentación con control del estudiante correspondiente al objeto de aprendizaje con el que trabaje.
38 / Corporación Universitaria Unitec
Los resultados se serán analizados con el paquete estadístico SPPS 15 para Windows. Los contrastes de hipótesis se llevarán a cabo tomando como base la distribución t de student (que se acerca a la distribución z cuando la muestra es grande) con un nivel de confianza del 95% y un nivel de significación del 0,05 para contrastes de dos colas mediante diferencia de medias. Para comprobar el desempeño entre los momentos de entrada y salida del experimento se usará la prueba de de rango con signo de Wilcoxon que es una alternativa a la prueba paramétrica apareada. También, se realizará la prueba apareada con t de Student a modo de comparación. En este caso, cada unidad experimental genera dos observaciones y se desea tener una perspectiva acerca de sus diferencias (Anderson, Sweeney & Williams, 2005).
Procesamiento y análisis de la información El proyecto está en la fase de elaboración de los dos objetos de aprendizaje que se utilizarán para medir el impacto sobre el tipo de control de la retroalimentación. Estos objetos desarrollan la instrucción utilizando los principios que se definen para que los estudiantes aprendan los conceptos. Primero, se da una definición, luego se muestran los atributos relevantes del concepto, seguido se dan ejemplos que no representan el concepto pero que son muy parecidos, después se hacen actividades de aprendizaje de reconocimiento de los atributos y finalmente, se hace una evaluación. Los pasos seguidos para la elaboración de los objetos fueron análisis, diseño y elaboración del objeto. El análisis incluye el nombre del objeto, objetivo de aprendizaje y recursos a utilizar. En el diseño se hace un guión para cada contenido y actividad. La elaboración se hizo con flash, utilizando Action Script 2.0. Se tiene una base de datos para guardar el desempeño del estudiante, la cual será el insumo del análisis
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 39
de datos para llegar al objetivo de la investigación. Dicha base de datos, se maneja con php a través de flash.
Referencias
Anderson, D. R., Sweeney, J. D., & Williams, T. A. (2005). Estadística para administración y economía. México: Thompson. Gulmans, J. (1998). The acquisition of coordinate concepts in nursing education. http://doc.utwente. nl/26264/1/t0000009.pdf. Hanna, G. S. (1976). Effects of total and partial feedback in multiple choice testing upon learning. Journal of Educational Research, 69, 202-205. Kulhavy, R. W. (1977). Feedback in written instruction. Review of Educational Research, 47(1), 211-232. Kulhavy, R. W., & Stock, W. A. (1989). Feedback in written instruction: The place of response certitude. Educational Psychology Review, 1(4), 279-308. Kulhavy, R. W., & Wager, W. (1993). Feedback in programmed instruction: Historical context and implications for practice. En J. V. Dempsey & G. C. Sales (Eds.), Interactive instruction and feedback (pp. 3–20). Englewood Cliffs, NJ: Educational Technology. Kulhavy, R. W., White, M. T., Topp, B. W., Chan, A. L., & Adams, J. (1985). Feedback complexity and corrective efficiency. Contemporary Educational Psychology, 10, 285-291. Lemley, D. C. (2005). Delayed versus immediate feedback in an independent study high school setting (Tesis doctoral no publicada). Department of Instructional Psychology and Technology, Brigham Young University, Provo (Estados Unidos). Maddrell, J. (2008, 2 de noviembre). Concept learning and instruction. Old dominion University IDT 873 Advanced Instructional Design Technique. Mason, B. J., & Bruning, R. (2001). Providing feedback in computer-based instruction: what the research tells us. Center for Instructional Innovation, University of Nebraska-Lincoln. Extraído el 2 de enero de 2012 desde http://dwb.unl.edu/Edit/MB/MasonBruning.html. Mory, E. (2004). Feedback research revisited. En D.H. Jonassen (Ed.), Handbook of Research for Educational Communications and Technology (pp. 745- 783) New York: Simon & Schuster. Narciss, S. (2001). Informative feedback as a bridge from instruction to learning in computer-based trainings. TU Dresden, Alemania: Institut für Psychologie IV. Narciss, S., Körndle, H., Reimann, G., & Müller, C. (2004). Feedback-seeking and feedback efficiency in web-based learning: How do they relate to task and learner characteristics? En P. Gerjets, P. A. Kirschner, J. Elen & R. Joiner (Eds.), Instructional design for effective and enjoyable computer- supported learning. Proceedings of the first joint meeting of the EARLI SIGs instructional design and learning and instruction with computers (pp. 377-388). Tuebingen: Knowledge Media Research Center. Extraído el 1 de enero de 2011 desde http://www.aect.org/edtech/29.pdf. Newkirk, R. L. (1973). A comparison of learner control and machine control strategies for computer-assisted instruction. Programmed Learning and Educational Technology, 10, 82-91.
40 / Corporación Universitaria Unitec
Otero, L. (2010). Efecto de los niveles de especificidad de la retroalimentación sobre la competencia en resolución de problemas. En Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación (pp. 47-60). Bogotá: Corporación Universitaria Unitec. Otero, L. (2011). El efecto del manejo de errores en la comprensión de un dominio de conocimiento y en la competencia de resolución de problemas. Trabajo de investigación no publicado, Corporación Universitaria Unitec, Bogotá, Colombia. Phye, G. (1979). The processing of informative feedback about multiple-choice test performance. Contemporary Educational Psychology, 4, 381-394. Pridemore D., & Klein, J. (1991). Control of feedback in computer-assisted. Educational Technology Research and Development, 39(4), pp. 27-32. Roper, W. J. (1977). Feedback in computer-assisted instruction. Programmed Learning and Educational Technology, 14, 43-49. Ross, S. M., & Morrison, G. R. (1989). In search of a happy medium in instructional technology research: Issues concerning external validity, media replications, and learner control. Educational Technology Research & Development, 37(1), 19-33. Saul, C., Runardotter, M., & Wuttke, H. D. (2010, octubre). Towards feedback personalization in adaptive assessment. Sixth EDEN Research Workshop, Budapest, Hungría. Schloss, P. J., Wisniewski, L. A., & Cartwright, G. P. (1988). The differential effect of learner control and feedback in college student’s performance on CAI modules. Journal of Educational Computing Research, 4, 141-150. Waddick, J. (1994). Case study: The creation of a computer learning environment as an alternative to traditional lecturing methods in chemistry. Educational and Training Technology International, 31(2), 98-103. Wentling, T. L. (1973). Mastery versus non mastery instruction with varying test item feedback treatments. Journal of Educational Psychology, 65(1), 50-58.
/ 41
Análisis iconográfico del almuerzo popular “corrientazo” en la ciudad de Bogotá1 Marcelo Meléndez Peñaranda
Docente investigador Corporación Universitaria Unitec Investigador10@unitec.edu.co
Resumen
La investigación propuesta se fundamentó en el concepto filosófico de Gilles Deleuze en el cual todo objeto es una confrontación de perceptos y afectos en un constante devenir; pensamiento donde todo lo material es efecto de la vida misma y espejo de los propios objetos, en esto el valor estético adquiere una particular significación como sentido de reflexión; perceptos y afectos son elementos mediáticos del objeto estético en la comprensión de una realidad concreta recíproca a la cultura que las propone o define. Como objetivo se delimitó el análisis desde lo emblemático y simbólico que el almuerzo popular “corrientazo” representa en el contexto bogotano a partir de su devenir, puntualizando su iconografía como particularidad que regula y transforma lo identitario. Como población y participantes se estableció la propia condición del plato culinario desde la tradición oral en sus componentes, heredad y valor formal de su caracterización. Se complementó en procedimiento metodológico con los niveles de iconicidad dictados por Erwin Panofsky para su comprensión entimemática y representación gráfica del plato. A modo de conclusión, el estudio estableció que sí existe una culinaria propiamente bogotana, y que lo dispuesto como concepto de típico o lo tradicional se encuentra supeditado por el origen de los alimentos como tal, y no en su transformación. El cómo se apropian, fusionan y preparan los platos ha constituido un nuevo entimema globalizado de la comida en la ciudad de Bogotá. Palabras clave: identidad cultural; “corrientazo”; cultura gráfica; estética; iconografía; comida; diseño gráfico.
1
Este artículo se inscribe dentro del proyecto de investigación Estudio iconográfico del plato popular: “Corrientazo”, inscrito al Sistema Institucional de Investigación de Unitec (SIIU).
42 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción Independientemente de la definición que se tenga de la ciencia, es claro que para cualquier caracterización que de esta se derive, deberá ser lo suficientemente amplia para incluir también una reflexión sobre la cultura que la propone. El valorar un contexto popular como el almuerzo “corrientazo” ha delimitado su contenido en argumentos sociales y antropológicos, en donde el sentido de la investigación y su método se reduce al realismo científico y el análisis lógico de la ciencia; si bien, el arte no es filosofía ni tampoco ciencia, es a través de este que se produce de forma diferente un pensamiento a como se conceptualiza filosóficamente o se cuestiona científicamente (Sloan, 2003, p. 33). En el propio contexto del lenguaje gráfico son nulos los estudios que se centran en comprender aspectos culturales y propiamente semióticos en el objeto de estudio propuesto y que, por tradición, hacen parte o construyen la identidad cultural de un país. No siendo un propio problema en su condición, el valor del percepto y el afecto son base fundamental en la aproximación estética a todo aquello que por objeto de arte o naturaleza objetual hace que la estética designe una condición de vida; tal devenir se constituye en un elemento de arte, en este, un afecto vive y el percepto muestra la vida del afecto, hace visible la vida del afecto y deviene perceptos en la medida que contiene un afecto.
Proceso metodológico Esta investigación se enmarca como cualitativa, pues los datos recogidos no son numéricos y permiten establecer características y cualidades del objeto a estudiar, al respecto Taylor y Bogdan (1992, citados por Sandoval, 1996, p.41) refieren como rasgos propios de la investigación cualitativa el ser inductiva, ya que su ruta metodológica se relaciona más con el descubrimiento y el hallazgo que con la comprobación o la verificación; y el ser holística, dado que el
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 43
investigador ve el escenario y a las personas en una perspectiva de totalidad. Las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo sistémico, que obedece a una razón propia de organización y de significación. Para el caso, se hace relación de lo escrito sobre el valor teórico del percepto y afecto y la conexión de ideas de autores en contraste con el objeto estudiado. Para proceso de investigación se determinó el método de análisis iconográfico dictado en el autor Erwin Panofsky (1999). Se fundamentó el esquema en documentación referencial de textos impresos y contenidos en línea; además, se realizó un trabajo de campo en la recolección de material fotográfico frente al carácter objetual del propio plato culinario para la correlación icónica dispuesta en el objetivo. Ahora, para complacer a aquellos lectores que, con exhortado derecho exigen precisiones metodológicas, se afirma que las actividades indicadas en el párrafo anterior se concretaron en la selección y recopilación de la información por medio de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos de la filosofía, ello en virtud para la elaboración de los antecedentes, marco teórico y los de aproximación al objeto. Se registraron numerosos datos espontáneos, no planeados, en ellos: expresiones, pláticas e imágenes. No todo el material recolectado y significado fue adjuntado en este trabajo, pues excedería los límites de formato. El material presentado adereza, si cabe la expresión, de manera selectiva la condición iconográfica del plato popular “corrientazo”.
Referentes teóricos El valor del símbolo
Se usan símbolos para representar conceptos que no se pueden definir o comprender del todo, como lo divino, la muerte, el infinito, la vida; pero, el hombre también produce símbolos inconsciente y espontáneamente en forma de vivencias. Por eso, para Bachelard (1986, p. 89), estas vivencias
44 / Corporación Universitaria Unitec
son el material básico y más accesible para investigar la capacidad del hombre para crear símbolos. Cuando se explora el símbolo, se exploran ideas que reposan más allá del alcance de la propia razón. Es un signo sin semejanza ni afinidad, que solamente posee un vínculo consabido entre su significante y su denotado, además, de una clase intencional para su designado. El vínculo consabido nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. El sentido del símbolo presenta imágenes y asociaciones que son análogas a ideas, tradiciones, narraciones, ficciones, historias y rituales originarios. Las asociaciones de imágenes de esa clase son parte integrante del inconsciente. Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada (Bachelard, 1986, p. 53). Un símbolo es permitido desde una imparcialidad que se deja atravesar por los sentidos y los afectos (Cadenas, 1979, p. 51), que se mantiene vivo, en constante movimiento hacia el Otro (sea objeto o sujeto). El sujeto traspuesto se opone al Yo que desde su arrogancia se supone centro del mundo y desde su pretensión de objetividad se distancia del Otro al que intenta controlar negándole vida, enclaustrándolo en un concepto. Un concepto es un símbolo muerto, pues no acepta sentidos variables sino un solo significado, determinado como correcto. La moral que acompaña esta posición pone bajo sospecha el saber y la ética que se inspiran en el mundo de la afectividad. El objeto/ símbolo, llámese figura, forma o apariencia; recobra vida, es atendido por un sujeto (Bachelard, 1986, p. 72) que se detiene ante él para olerlo y saborearlo, para mirarlo y escucharlo sin prisas, para acariciarlo; en fin, para dejarle hablar en sus propios términos. “Centrarse en un plato de comida, en lo que muestra y significa, supone una reivindicación de lo objetual” (Zubirí, 1992, p. 58). Es un objeto, de los más simples
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 45
y dados por sentado, uno de los lugares más comunes y no por esto menos significativo, pasa a estar en el centro de procesos de interpretación o de búsqueda de sentidos (perceptos y afectos). Cuando se observa un plato servido para reparar en sus detalles: lo que contiene, las manos que lo elaboran y sirven, los objetos que lo cortejan, el lugar donde se coloca; el convidado2 que lo aprecia, aborrece o simplemente lo ingiere sin pena ni gloria (Cardona, 2008, p.81). Intente recordar desde cuándo y desde dónde vienen utensilios y alimentos, modales y mobiliario (carácter simbólico). Un plato puede considerarse como ejercicio mundano; es en conjunto: alimento, cocinero y convidado, son absolutos los tres (Olivas, 2003, p. 35). El alimento, biológico y ecuménico, pasa por manos que lo transforman y por paladares que lo saborean; solo así puede llamarse comida; algo particular, familiar, y quizás por intuir que personifica sentimientos nobles se procede a comerla; es decir, a introducirla en la intimidad de la boca, a integrarla al cuerpo en un gesto de confianza que espera bienestar y vida, a riesgo de una indigestión, “cómo descubrimos nuestro ser ordinario simplemente comiendo” (Dogen, citado por Curtin & Heldke, 1992, p. 127).
El enclasamiento3 culinario santafereño Al hablar de patrimonio gastronómico, se debe ubicarnos en el campo de la memoria y los sentidos: el recuerdo de los olores y los colores de los alimentos recién comprados, los de la comida en su momento de ser preparada o los de aquellas recetas, que elaboradas en situaciones y espacios especiales y por personas, que nos permiten evocar afectos particulares,
Persona que recibe un convite, término que en lo coloquial refiere al invitado a comer (Olivas, 2003, p. 18).
En el pensamiento de Bordieu (1988) un enclasamiento “caracteriza las prácticas y obras con la capacidad de diferenciar y de apreciar el mundo social representado, esto es, el espacio de los estilos de vida” (p. 169-170).
2
3
46 / Corporación Universitaria Unitec
invitan a rememorarlas al ser parte de la vida cotidiana. En el caso bogotano, Oviedo (1995, p. 19) dispone que solo un recorrido a través de los mercados, los paseos y las recetas permiten reconocer determinadas y acordadas relaciones como características gastronómicas que resultan ser propiamente capitalinas. En cuanto a los mercados bogotanos, puede decirse que son una constante desde la época fundacional de la ciudad hasta hoy. Cardona (2008, p. 53) refiere que estos mantienen el mismo colorido y variedad de productos descritos por los viajeros extranjeros de finales de siglo XIX, relaciona este autor: “detallaban la venta de toda una larga serie de frutos de nombres completamente exóticos; y además higos, naranjas abundantísimas, limones, dátiles, el rico aguacate, tomates, tamarindos; calabazas y toda suerte de flores y plantas medicinales” (Cardona, 2008, p. 58). Ernst Rôthlisberger, cronista suizo del siglo XIX, en su libro El dorado transcribe: Y hay cebollas, ajo, col, coliflor, espárragos, nabos, zanahorias, remolachas, rábanos, chicorias, pimientos, lechuga, alcachofas, etc. Junto al trigo se vende maíz, estupendas papas y batatas, arracachas, yuca y maní o cacahué, además de arroz, guisantes, alubias o fríjoles, lentejas, avena, caña de azúcar, cacao, café, tabaco, anís, linaza, lo mismo que mantequilla, queso blanco y salado, huevos, grasa, cera, jabón. Está allí también a la venta la excelente carne de Zipaquirá, una enorme cantidad de aves, pescado seco del Magdalena y el pescado fresco llamado capitán, del río Funza y que bien preparado resulta bastante sabroso (Rôthlisberger, 1898 citado por Patiño, 1993, p. 63).
Otro importante elemento es el legado de fines de siglo XIX referido a la variada producción de confites que se vendían en las botillerías o tiendas de dulces de la época. Dentro de estos se encuentran las panuchas, los cotudos, las panelitas de leche, las obleas (en aquel entonces preparadas con jalea de guayaba), el ‘ariquipe’ (como solía llamársele en Bogotá) y los diabolines que eran pequeñas pastillas azucaradas con menta. En lo que respecta a los paseos, el paseo de olla, la ida al campo y el pic-nic, se constituyeron a partir de la idea de los límites y dimensiones como malla urbana en la ciudad de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 47
Bogotá a través del tiempo. Antes de 1885, reseña Cardona (2008, p. 59), Chapinero era tan solo un caserío al que algunos bogotanos que poseían haciendas y quintas, iban a pasear y a pasar temporadas de descanso en donde la comida jugaba un papel fundamental. Aún hoy en día se acostumbra ir de paseo a las afueras de Bogotá a almorzar, a comer un postre en algún restaurante o a disfrutar de una fritanga.4 Bogotá cuenta con particularidades gastronómicas que se encuentran descritas en tratados de repostería, manuales de cocina y recetarios de finales de siglo XIX. Se destaca, por ejemplo, el hecho que la ciudad contara con gran variedad de sopas como el puchero, el ajiaco, la sopa de pan bogotana, el sancocho, la de mazamorra, la de cuchucho de trigo, la de cebada, la de maíz, la sopa de mute, la sopa de envueltos, la sopa de colícero, la sopa de arroz y la sopa de albóndigas (Patiño, 1993, p. 66). La comida, como ya se ha visto, desempeñaba un rol indispensable en esta diferenciación y las clases altas excluían todo aquello que estuviera cargado de significados peyorativos. De igual manera, las transformaciones que Santa Fe de Bogotá experimentaba pasando de una ciudad colonial a una capitalista, y los espacios públicos de comercio y de esparcimiento, se encargaron de ejercer esa diferenciación por la cual se preocupaban tanto los habitantes de la ciudad. La Calle Real dio paso a numerosas tiendas de habitación que dejaron su carácter elitista y pasaron a ser lugares recurrentes de la gente común. Las tiendas que no eran de habitación buscaron diferenciarse para sus clientes y se convirtieron en lugares de tertulias intelectuales. La mayoría se trasladó a la calle octava (Patiño, 1993, p. 72). La llegada de la población flotante y su vida en pequeñas habitaciones,
4
Típico almuerzo de sábado o domingo en la zona cundiboyacense, realizado en fogón de leña, y que se puede comer informalmente, consta de papa criolla, morcilla, plátano asado, costilla de cerdo, rellenas, chicharrón, yuca, longaniza, gallina, chorizo, empanadas, yuca frita, papa rellena, mazorca, aborrajados y bofe.
48 / Corporación Universitaria Unitec
hizo que la situación normal en la ciudad, durante las horas diurnas, era entonces de una gran cantidad de gente estacionada o recorriendo las diferentes vías capitalinas, en particular aquellas ubicadas en la zona central (Patiño, 1993, p. 76; Romero, 1990, p. 37). Ante esta situación, los burgueses demandaron por espacios donde llevar a cabo prácticas y gustos propios de su clase social. Según las crónicas de los viajeros que llegaron a Santa Fe de Bogotá en el siglo XIX, el ritmo de vida era rutinario y monótono, con pocos lugares donde distraerse. El hábito de comer fuera de la casa no se había difundido, salvo los almuerzos campestres los domingos, e incluso estaba muy mal visto hacerlo. Solo hasta 1903, es abierto el primer restaurante de Bogotá, de nombre Las Margaritas (Pavoni, 2000, p. 78). En 1816, de acuerdo con la información del Almanaque de Bogotá, las mejores posibilidades para degustar bocados criollos estaban en la aguapanelería La Puerta Falsa (Moure, 1991, citado en Pavoni, 2000, p. 87). Estos lugares evidentemente estaban restringidos a los sectores capitalinos que los construyeron: la elite republicana de la mitad del siglo XIX y la burguesa de los últimos decenios de dicha centuria (Moure, 1991, citado por Pavoni, 2000, p. 89). Su escasez era considerable con respecto a los lugares de diversión popular, lo que les otorga el carácter elitista que desde el principio demandaban. Para 1891, según Pavoni (2000, p. 62), existían 209 chicherías en la capital, mientras que para 1893 solo existían trece entre cafés y restaurantes. La referencia que hacen las páginas sociales de estos lugares, convierten la asistencia como una manera de resaltar el gusto de las elites que querían copiar las costumbres burguesas europeas. Pavoni (2000, p. 55) y Cardona (2008, p. 76) resumen que, para finales del siglo XIX las políticas económicas liberales estaban ocasionando descensos en la economía del país debido a la integración al mercado internacional que debilitaba los productos nacionales. Los radicales del liberalismo
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 49
colombiano y los conservadores se habían dado a la pelea manipulando a las masas y agravando la tensión social. Rafael Núñez se erige como presidente en una época en que se percibe el malestar del fracaso del proyecto federalista de los liberales y la multiplicación de los conflictos regionalistas. Las comunicaciones, a principios del siglo XX habían acelerado el ritmo de vida capitalino. La regulación de la navegación en el río Magdalena le permitió a la gente viajar a Europa e importar artículos de Inglaterra y Francia preferiblemente. Pero, no solo era la moda la que era copiada, los ideales de modernidad en boga en las academias europeas, fueron pronto absorbidos por los jóvenes intelectuales que viajaban y llenaban su cabeza de nuevas ideas para sacar adelante un proyecto nacional exitoso (Cardona, 2008, p. 59). Los años 20 fueron una época de bonanza gracias al primer pago que le hizo Estados Unidos al país por la indemnización de Panamá. La creciente inversión extranjera se hizo incontrolable. Es durante la hegemonía conservadora que ocurre la matanza de las bananeras en el nororiente del país y la infinidad de huelgas petroleras. Aun así, se construyeron vías, se incrementó la industria, creció el gasto público y se amplió la economía urbana; pero, aparte del crack de la bolsa en Nueva York, la mala organización en el aparato gubernamental y las eternas disputas entre conservadores y liberales, hacen que Colombia reciba la década de los 30 sumida en una fuerte depresión. Las siguientes décadas hasta los años 80, condensa Cardona (2008, p. 81) fueron el escenario de cambios políticos donde las élites políticas decidieron reformular la nación en un sistema más participativo, menos centralizado y más transparente, cosa que solo se dio en teoría. En los años 50, bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, la violencia se hace parte del discurso y se convierte en actriz social por sí misma que cohesiona y le otorga una naturaleza a la población como una sociedad violenta. Al caer el Frente
50 / Corporación Universitaria Unitec
Nacional en los años 80, el contexto nacional protagoniza los ataques guerrilleros, las operaciones urbanas del M-19 y las Farc, el ascenso de importantes capos del narcotráfico y escándalos de corrupción en la política; hecatombes como el asesinato de Luis Carlos Galán y la muerte selectiva de líderes en partidos políticos demostró la profunda crisis política que Colombia vivía. Es a partir de estos antecedentes, que se decide reformular la Constitución Política que sin cambios prevalecía desde el gobierno de Rafael Núñez, los periodos de Alfonso López Michelsen, Virgilio Barco y Cesar Gaviria se dieron a la tarea de alzar un concepto de nación plena en derechos humanos y leyes ecológicas, declarando un país multiétnico y multicultural, pero, poco se dedicó a resolver el problema de la nación colombiana en la construcción del sujeto mismo (Cardona, 2008, p. 96). La apertura económica del presidente César Gaviria, expuesta en Tamayo (2007, p. 47), condensa cómo se realizó una apertura económica de manera abrupta que, si bien disminuyó los impuestos, permitió a su vez aumentar las importaciones y ponerlas al consumidor a un precio más bajo, como consecuencia tal liberación económica solo favoreció a los estratos más altos de la población, concentrados básicamente en las grandes ciudades, quienes dedicaron un alto porcentaje a la compra de bienes duraderos importados. Producto de la apertura económica, las costumbres alimenticias tuvieron que replantearse frente a un nuevo mercado que ampliaba y restringía el consumo a la vez, en Bogotá ejemplo de ello, fue la oferta de platos internacionales que llegó junto con la globalización, emergieron así, restaurantes especializados en comidas extranjeras como la francesa o italiana, e incluso la comida oriental como el sushi y las variaciones de la comida Thai se hicieron muy comunes en la ciudad a finales de la década de los años 90. Paralelo a este boom gastronómico, abundaron los hipermercados extranjeros, repletos de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 51
nuevas y exóticas marcas, surgieron las academias de cocina y los libros de recetas en ediciones lujosas. Así pues, como manifiestan Rodríguez (1992, p.44) y Tamayo (2007, p. 74), se repite incesantemente un discurso que lanza al país a un mundo cosmopolita y consumista, excluyendo la existencia de una población que está imposibilitada a participar de tal globalización, en esto la propia comida colombiana, determinada en su heredad, preparación, ingredientes utilizados y las prácticas de consumo, se da como enclasamiento desdeñoso.
El alimento como símbolo social La alimentación es la actividad más importante como actividad dentro de un grupo social y su dinámica no es más que una evidencia de la representación de un sujeto dentro de él (Cadenas, 1979, p. 31). Es así, como los hábitos y prácticas alimenticias validan un lenguaje que sirve de referente para descubrir los elementos con los que el discurso identitario se propone. Estas prácticas se han convertido en contexto autónomo dentro del campo social que ejercen presión y transforman las condiciones del ritual consumista (Farina, 2005, p 48). Si bien los procesos industriales a finales del siglo XIX dieron paso a una cultura del consumidor, la alimentación se determinó de forma tácita en una significación cultural y la acción de comer se estableció como sentido ideológico. La significación social del comportamiento alimentario en los grupos humanos ya ha sido objeto de estudio por diversas disciplinas como la sociología y la antropología que superan los esquemas de mercadeo, económicos o nutricionales. Los primeros estudios que buscaron la sociedad y el individuo dentro de las prácticas alimenticias se concentraron en la ritualidad y el comensalismo, como sacrificios, tabúes y totemismo (Cadenas, 1979, p. 66). Sin embargo, solo a comienzos del siglo XX, se intenta acercar la comida a los contextos sociales y la indagación por su valor social se
52 / Corporación Universitaria Unitec
fundamenta en los enfoques funcionalistas. Este carácter de afrontar un problema investigativo se detiene en el simbolismo de los alimentos, los problemas de producción y de la nutrición y, pretenden, a partir de comportamientos observados, otorgarle un significado a lo que al parecer carece de él (Bourdieu, 1988a, p. 45). Sin embargo, los planteamientos funcionalistas desconocieron el papel activo del individuo y de los procesos históricos, lo que llevó a que los estructuralistas propusieran explicar el sistema en su totalidad y encontrar constantes homologables a través del tiempo. Este tipo de estudios solicitan un modelo teórico y conceptual mucho más complicado y, por eso, muchos, como Bourdieu (1988b, p. 67), acudieron a representaciones tomados de la lingüística para enunciar su investigación. Así, el estudio de la sociedad incluía los actores del sistema culinario y ofrecía, en teoría, la suma como conjunto de la cultura con todas las oposiciones y superposiciones que hay dentro de ella. En palabras de Bourdieu (1988b): las categorías del comportamiento y sentido de la alimentación es recíproco al valor colectivo que por pensamiento o creencia define al propio grupo, así pues, no se puede privilegiar la superficie por la profundidad o viceversa, sino que tiene que encontrarse un pleno equilibrio entre las dos formas de estudiar las estructuras alimenticias (p. 55).
Existe otro enfoque llamado cultural, que Bachelard (1986, p. 67) explora en la diversidad de contextos y los ajusta a demostraciones sociales, esto implica, en palabras del propio pensador, vincular las relaciones tanto a una hipótesis como a la validación empírica, método con cierto conflicto, pues este estudio ofrece la lógica interna del sistema, pero se olvida de los factores externos que pueden transformarlo. Tales falencias se convierten en virtudes cuando se es capaz de plantear un modelo sincrético que se concentre en un pequeño campo; una teoría siempre es local, relativa a un pequeño campo, aunque pueda ser aplicado a otro más lejano
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 53
(Deleuze, 2002, p. 27), y que dé cuenta por la función social, el significado, el contexto histórico de un sistema alimenticio complejo; que configure un enramado de relaciones a todos los niveles de la estructura social. El plato popular bogotano denominado “corrientazo” es un buen ejemplo del proceso por el cual se interiorizan ciertos comportamientos sociales alrededor de la comida y que se sedimentan en un esquema de percepción y acción de los individuos de una clase determinada, esto es lo que Bourdieu designa como habitus. Tal contexto humano en su particular, denota el funcionamiento y la forma en que concibe su mundo identitario. Bourdieu (1988b, p. 82) establece a la cocina, en su valor espacial, como campo para observar la producción de discursos y las construcciones simbólicas. Una forma de delimitar este campo, con fines prácticos, es reconocer la diferencia alimentaria que juega a excluir e incluir, perpetuando la jerarquización social; corroboran esto Curtin y Heldke (1992, p. 49) en que análisis de la cocina y del cocinar tiene que relacionarse con la distribución de poder y autoridad desde la propia esfera económica que la define, esto es, con el sistema de clase o estratificación y sus ramificaciones sociales. Una vez entendido que los alimentos que se comen, cómo se comen y los lugares dónde se comen varían de acuerdo a cada estamento social y reflejan la jerarquía a la que el individuo pertenece (Bourdieu, 1988b, p. 88), la ingesta de alimentos, entonces, se define como la evidencia de la posición de un sujeto dentro de la sociedad y establece la categoría para los excluidos de su clase, para los incluidos y, finalmente, para el mismo individuo que a partir de lo que come se reconoce existencialmente. De esta manera, los grupos que apropian el poder forman una manera de comer que designan alimentos más costosos, refinados, de sabores exquisitos y en abundancia; un comportamiento en total correspondencia con el habitus de las clases altas. Opuesto
54 / Corporación Universitaria Unitec
radicalmente están sometidos los de la clase baja al consumir productos depreciados, asequibles y que muchas veces deben añadirle agua o harina para aumentar su volumen; que harían parte de lo que se denomina en tradición oral “comida del gasto”. Desde lo anterior, la estratificación social desde el alimento como condición objetual y su adquisición económica, propone unas desigualdades que se establecen entre clases, que no se quedan en las diferencias nutricionales sino que comprometen a otros contextos que se muestran en el comportamiento social, tal puesta en escena del juego de poder permite afirmar que a través de los enunciados ya descritos es la comida típica la que se configura como producción identitaria. La comida típica y sus hábitos alimenticios, descubren los esquemas de percepción, apreciación y acción con los que opera la adscripción a la nación, pero, a su vez la inclusión y exclusión que también acontece. El consumo de la comida típica, además de volverse espacio físico, significa y resignifica la naturaleza de clases en la apropiación de símbolos (Bachelard, 1986, p. 44). La conjuración de cómo los alimentos originarios en Bogotá se elitizan erigen una micropolítica y una microhistoria de cómo se construye ese discurso y el imaginario de la comida popular y comida tradicional. Para Bourdieu (1988a, p. 29), los campos de juego son disputas entre actores y la posición de cada uno de ellos, debe entenderse con respecto a sí mismo y al ejercicio de poder que cada uno prodiga. En el terreno gastronómico, es posible reconocer clases sociales bien definidas que producen y reproducen las propiedades del campo en cuestión (pensamiento colectivo), definidas desde el capital que implica el accederlas y el consumo de ciertos alimentos, la manera en que se consumen y su perpetuación en el tiempo. El capital hace referencia a la capacidad económica, cultural y social que varía de una clase a otra; y es a partir de estas variables que se encuentra la base de las prácticas y representaciones
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 55
de los agentes del espacio, es decir, el denominado habitus. Los valores de percepción, pensamiento y acción solo se hacen evidentes en los usos sociales, y es aquí donde el concepto de habitus toma sentido, pues si se concibe la alimentación tradicional como un campo, necesariamente existen unas características sociales que se validan en el comportamiento y en la manera de entender el mundo. Bourdieu (citado por Cadenas, 1979) establece: “El habitus es una propiedad incorporada y debe reconocerse como el principio unificador y generador de prácticas y significaciones dentro de un campo específico, es decir que dispone las relaciones y las maneras de vida de una clase social” (p. 76).
Devenires en un plato de comida Frente a un plato de comida se busca desarrollar una tarea interpretativa, pues se lo aborda como una obra de arte (Gadamer, 2000, citado en Hernández, 2007, p. 49) el cual crea una atención y un afecto. El plato de comida es una figura, forma o apariencia, con vida propia, pleno de tensiones (Bachelard, 1986, p. 38), que se contiene ante el sujeto para olerlo y degustarlo. Lo anterior como descripción condensa un preámbulo subjetivo, hablar de formas es anteceder en una lectura de imagen (Marchán, 1987, p. 61), establece una sensación que en el territorio de lo físico se transforma (Deleuze, 2002, p. 54) y a su vez como percepto se cualifica en un símbolo (Cadenas, 1979, p. 76), que se deja atravesar por los sentidos y los afectos, en constante movimiento hacia el sujeto. El sujeto desde su pedido de objetividad se distancia para ordenar su racionalidad, encerrándolo en un concepto (Ricoeur, 2000). Un concepto es un símbolo muerto asevera Ricoeur (2000, p. 83), pues no consiente sentidos cambiantes sino un solo significado, determinado como correcto. “Ante un plato de comida nos promulgamos haciendo preguntas y aventurando respuestas acerca de sus sentidos, de sus devenires entre sus formas y nuestra
56 / Corporación Universitaria Unitec
memoria” (Ricoeur, 2000, p. 71). Por tanto, el plato de comida, según Cardona (2008, p. 38), es la representación de una experiencia; Bachelard (1986, p. 57) conjuga en este aspecto que no es ni debe ser una práctica por el hecho de repetirse, sino un segmento de la realidad, ya que las prácticas son simples y perdurables devenires de lo nuevo, por lo que cada periodo de la historia en la realidad del ser parece como nuevo, Schiller (1999, p. 89) desde lo anterior lo propone en un desesperante despertar de sensaciones. Bachelard (1986, p. 57) y Goody (1995, p. 65) dan al plato de comida una sumatoria de operaciones y cosas, un conjunto de sensaciones en donde su estructura formal está dada por alimentos que se seleccionan y vislumbran previamente; se adulan, cortan y condimentan. Esta interacción en intercambio de afectos permite lo sensorial en su aspiración cuando se cuecen en espera del acto premeditado de la gustación. Por ello, y como el propio Bachelard (1986, 88) lo define: “Son cuerpos mimados, los cuales remontan a un plano de realidad más elevado que las cosas indiferentes”; en igual sentido Sloan concluye parafraseando a Bachelard “se proponen como objetos mediáticos entre un pasado inherente y un presente inmanente” (Sloan, 2003, p. 78). En un devenir, todas las cosas asumen igual atención y solicitud (Cadenas, 1979, p. 83), enunciado que Gadamer apuntala al determinar en la escrupulosa apreciación de las cosas, particularmente de las más simples; con un afecto que produzca asombro y dé cuenta sensorial de los mismos. Para el caso, describir un plato de comida hace inminente colocarlo ante los sentidos para dar cuenta de sus detalles más interesantes (Ricoeur, 2000, p. 34), el plato de comida, en su carácter objetual muestra y significa, dispone una reivindicación como objeto y lo proporciona de manera constante (Deleuze citado en Sloan, 2003, p. 92) definiendo un espacio/tiempo, cuyo lugar condiciona la interpretación y búsqueda de sentidos. Al detenerse ante un plato servido se reparar en sus detalles (Ricoeur, 2000, p. 32), en la lógica de lo sensible, lo que
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 57
contiene y lo que nos conmueve (Deleuze, 2002, p. 53), en el percepto: las manos que lo sirven, los objetos que lo acompañan, el lugar donde se coloca, el mantel y la mesa, utensilios y vajilla; los afectos en su aroma, proporción y disposición visual. Finalmente, el estallido en devenires al momento de saborear el primer bocado; solo hay que observar si se produce el encuentro, si contagia con sus conceptos (Deleuze, 2002, p. 56), si gracias a esos conceptos el pensamiento se conmueve y es posible convenir a una existencia más viva, más elevada.
La significación social de la comida Los alimentos que se consumen, el cómo se consumen y los lugares dónde se consumen varían de acuerdo a cada entorno social, muestran la escala a la que el persona pertenece, el consumo alimentario se vuelve la demostración de la posición de un sujeto dentro del grupo social que lo define (Santos, 2007, p. 85) y sirve de referente para establecer el enclasamiento (Bourdieu, 1988b, p. 60) donde sujetos excluidos, incluidos y el propio sujeto, se reconocen existencialmente a partir del comer. Puede entonces comprenderse desde el habitus, que las clases mostradas con poder configuran esquemas donde el comer y los alimentos definen significados de lo elitista, de lo costoso y lo abundante; un proceder en total correspondencia con la condición de las clases altas. Contrario a lo anterior, las clases bajas están sometidas al consumo productos rebajados o económicos, donde el criterio de opción se justifica en el valor nutricional (Goody, 1995, p. 44) y que muchas veces, se dispensa desde la tradición oral el añadirle agua o harina para aumentar su condición material; sentido que desde lo perceptual haría parte de lo que se denomina gusto popular (Goody, 1995, p. 48). Santos (2007, p.76) distingue dos tipos de cocina, la cocina regional y la cocina internacional, Cardona (2008, p.40), Palacios (1987, p.73) y Sloan (2003, p. 55), aunque discrepan en lo semántico, concuerdan el distinguir entre cocina
58 / Corporación Universitaria Unitec
popular y alta cocina, cocina sofisticada y cocina criolla. El vínculo importante entre los conceptos referidos, y en esto los autores no debaten: es el señalar la alta cocina como un desarrollo especializado de la propia cocina criolla, se funda y nutre en esta. Ahora bien, es una redundancia de contexto el hablar nominativamente de cocinas nacionales, refiriendo geográficamente cada país, Santos (2007) en este aspecto refiere: en cada país a su interior se proveen toda una variedad y amalgama de cocinas, pues en ello, el contexto local se encarga de facilitar y aprovisionar el carácter del plato en el tipo de producto, mezclas y preparación; dicho plato se argumenta en una cocina que recoge el saber acumulado generacionalmente y se transfiere sobre todo y ello no es norma, de manera oral (p.77).
La construcción y significación de esta culinaria local o criolla, cuida sentidos y efectos que redundan en lo nutritivo y lo apetecible, valor que desde la lógica sensible en Deleuze (2002, p. 84) condiciona la existencia del sujeto, para Bourdieu (1988a, p. 79) el enclasamiento de lo identitario y en Sloan (2003, p. 36) como la placentera ingestión del alimento. En contraste, la alta cocina carece de tal necesidad básica en la ingesta, sin negar claro está, la razón de consumir; pero, es ante todo una práctica culinaria, constituye (Deleuze citado por Farina, 2005, p. 103) nuevas maneras de sentir; en ambos contextos su condición como espacio y tiempo no difieren en la razón de lo concebido, son alimentos consagrados al placer y deleite de los comensales: en la alta cocina y la cocina criolla los productos, son objetos mimados (Bachelard, 1986, p. 58), sea lo culinario en la forma creativa de preparar los alimentos en razón de su contexto o lo gastronómico que conlleva el descubrimiento en el alimento mismo, se tiene acceso a los productos de todo el mundo, el cómo se define su intercambio como práctica establece su representación. Las significaciones sociales de la comida, entonces, se producen desde dos instancias: el enclasamiento y la
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 59
objetivación. Enclasamiento que desde Bourdieu (1988b, p. 73) apunta la tendencia a llevar lo no clasificado a categorías e imágenes conocidas, en esto Deleuze reivindica la lógica de lo sensible, se nombra o clasifica en comparación con arquetipos conocidos. El enclasamiento que deriva al habitus hace posible la familiarización con lo extraño, y, al mismo tiempo, oscurece la especificad de lo nuevo; genera lo que en palabras de Deleuze es combinar la sorpresa con la primicia. El proceso de objetivación se refiere a la predisposición a dar formas icónicas (Cadenas, 1978, p. 53) a los pensamientos y conceptos abstractos, un valor de afecto que es tomado como sustituto de la realidad en lugar de las representaciones. Ambos sentidos, enclasamiento y objetivación, constituyen formas de manejarse con la recordación, en otras palabras, un devenir. En la medida que se actualiza el conocimiento que una colectividad o grupo humano tiene de sí mismo o en la medida que se apoya en legados comprensibles de conocimiento que estos elaboran acerca de sí mismos, construyen desde la objetivación el valor de memoria colectiva, estableciendo desde la trasmisión, la heredad y la expresión el sentido de la tradición. Es así como las significaciones sociales son connotaciones simbólicas de la realidad (Bourdieu, 1988a, p. 67) que se dan por sentado, y tomadas como si fueran la realidad misma. Son en palabras de Deleuze (2002): “Afectos y perceptos no son elementos solamente del pensamiento, lo son también de la vida, de los organismos y de las cosas” (p. 79). En los ámbitos de la comida, las significaciones sociales tienen permanencia histórica y, a su vez, contienen exaltación, delirio y resignificación. Por eso, su contenido está compuesto por las prácticas de la vida cotidiana, son sensaciones dinámicas que poseen un territorio cognitivo, un territorio emocional, e implican transformación. Las significaciones sociales, asegura Benjamin (1973, p. 23), se desarrollan como representaciones en prácticas formales e
60 / Corporación Universitaria Unitec
informales de comunicación, en un subjetivo espacio mediado entre el sujeto y el entorno que lo define. Son expresadas en cantidad de heredades, sean discursivas, icónicas, materiales o prácticas, de ahí que no pueden ser aprendidas en lo general. Solo pueden ser referenciadas desde lo particular. Su proceso y contenido dependen únicamente de su fuente, de su referente y del contexto que los pacta.
A modo de conclusión Para conformidad al planteamiento de estudio y correspondencia a las preguntas de investigación, se evidenció que la representación social y el nivel de enclasamiento en el plato popular “corrientazo” resumen e identifica una carga cultural procurada por su heredad y trasmisión oral, lo que determina el carácter iconográfico en el contexto bogotano. Desde lo anterior, antecedentes, marco teórico y en su contraste de autores, los hábitos alimenticios en el plato, se disponen como componentes preiconográficos que constituyen un espacio donde la tradición y la innovación tienen la misma importancia; allí el presente y el pasado se entrelazan para satisfacer la necesidad del momento en término de devenires, provocando mediaciones simbólicas para la elaboración de una práctica cotidiana. La práctica alimentaria en el plato popular bogotano como tal, es desde lo iconográfico la suma de la influencia cultural de colonizadores e inmigrantes, que incorporados a la cultura local originaron una cocina diversificada. Es importante resaltar que tal providencia no inscribe un valor de identidad culinaria o gastronómica en el contexto actual de la ciudad de Bogotá, pues como tal, sus perceptos y afectos dan al “corrientazo” un universo pleno de experiencia y representaciones. Su conjunto alude devenires que rememoran los entimemas de lo cotidiano en el comer, el hábito y la heredad; y no el evento elitista de la comida; de ahí que no se defina como plato emblemático. Sea su significación
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 61
o configuración formal el “corrientazo” representa la identidad de productos y su preparación, el cual desde su contexto visual, y por ende estético, está siendo confrontado y en ocasiones opacado por una docena o más de recetas que, si bien son de indiscutible calidad gastronómica, no constituyen una iconografía completa de la cocina bogotana. Por consiguiente, puede darse por sentado que el plato bogotano no existe y tampoco puede ser la designación de un sentido cultural, cabe desde los enclasamientos, su devenir y su estructura icónica, que no es hablar de lo distintivo del plato, lo reflexivo es hablar de lo regional, sentido desde el cual se consagra lo popular (Goody, 1995, p. 86). Desde su valor preiconográfico se puede constatar que la heredad de la comida en Colombia cuenta con un variado inventario regional de recetas, desde la presentación de carnes y adobos, la preparación de sopas y caldos hasta elaboración casi vernácula de pasteles, colaciones, bollos y empanadas con primordiales diferencias en masas, cocidos y rellenos; de la variedad de tamales y envueltos glorificados como identidad nacional hasta las bebidas más atávicas como los petos, mazamorras, horchatas, chichas, cervezas y guarapos; reivindicado todo esto en su tradición oral con propias artes de preparación, en donde la receta a modo de performance se da plena de ritualidad. Con lo anterior, sentidos de percepto y el afecto precisan el reconocimiento de cada plato y su variedad de configuración estética en la evocación de un origen (Merchán, 1987, p. 41). Así pues, percepto y afecto no están movidos por el descubrimiento de las razones específicas, sea la historia o distintivo en el tiempo, que pueden provocar un imaginario, idea o fenómeno de identidad, dando cabida a lo emocional. Percepto y afecto en el plato popular “corrientazo” omiten el aspecto formal de las cosas para concentrarse en su pureza material, correlación que desde Deleuze y Guattari (1999, p. 92), afianzan en tal pureza el valor estético estableciendo
62 / Corporación Universitaria Unitec
su mayor significado y sentido; aspectos que exponen al plato popular como una relación definitiva y permanente en el espacio y en el tiempo. El plato “corrientazo” entonces, aparece iconológicamente como evidencia constitutiva de las relaciones sociales, sus formas preicónicas en que se expresa pueden ser tomadas como indicadoras de la diversidad cultural existente en la ciudad. Eso, teniendo en cuenta que, como destaca Pavoni (2000): “lo que concesionamos como comida y el propio acto del comer es inherente a un cuerpo real e individual de materiales históricamente provenidos” (p. 87). En esto, señalando el texto anterior se dispone una serie de especificidades que conforman el comportamiento del comer bogotano, tal generalización, se puede, como sugiere Pavoni (2000, p. 78) y Cardona (2008, p. 37) considerar pertinente tomar el comportamiento relativo a la alimentación como medio revelador de una cultura. En consecuencia, junto con Palacios (1987, p. 75) se puede aseverar que el individuo se alimenta de acuerdo con la sociedad que lo inscribe. En su valor icónico, el “corrientazo” y su condición significante, define a modo de cultura regional, las opciones sobre lo que es alimento y las contravenciones al cómo se debe comer, logrando así distinguirse de otros grupos humanos. De modo que, entendiendo como hacen Cardona (2008, p. 92) y Goody (1995, p. 87), la continuidad, preservación, elaboración, presentación y consumo de alimentos como procesos de construcción social, envuelven mediaciones de prácticas y significados, donde el valor objetual y material de la comida sirve para reafirmar contornos identitarios, lo hace radicalmente, Pavoni (2000) en este sentido refiere: “define espacios y tiempo entre descendencias y sus generaciones; entre clases, etnias y pueblos” (p.76). Lo iconológico, su iconicidad y valores afectivos, disponen a este plato popular, en su contexto de ciudad como significado cultural, donde su receta, aspecto formal, es
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 63
heredada y adaptada como signo social de una heredad, su presentación y tipología en utensilios y elementos materiales que lo complementan, sea la mesa, vajillas o espacio arquitectónico, lo corresponden con mecanismos de sociabilidad a través de los cuales se legitima y comprueba su práctica como acto estético del comer en una tradición, sentido que en palabras de Bourdieu (1988b): “establece la esencia natural del sujeto en un enclasamiento” (p. 96). Es posible, entonces, determinar como resultado final, que relaciones entre comida y cultura, afectos y perceptos, alimentación e iconicidad son en su reflexión o apreciación expresiones y manifestaciones que reconocen el patrimonio de un sujeto; que sus prácticas, objetos y heredad componen la acción histórica perpetuada de comunidad u grupo social.
Referencias
Bachelard, G. (1986). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica. Benjamin, W. (1973). Discursos interrumpidos. Madrid: Taurus. Bourdieu, P. (1988a). Cosas dichas. Buenos Aires: Gedisa. Bourdieu, P. (1988b). La distinción. Madrid: Taurus. Cadenas, R. (1979). Realidad y literatura. Caracas: Equinoccio. Cardona, L. (2008). Banalidades de la comida colombiana. (Tesis de pregrado no publicada). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Comunicación y Lenguaje Comunicación Social, Bogotá, Colombia. Curtin, D., & Heldke, L. (1992). Comiendo y cocinando. Caracas: Libros La Nacional. Deleuze, G. (2002). Lógica de la sensación. Madrid: Arena Libros. Deleuze, G., & Guattari, F. (1999). ¿Qué es filosofía? Barcelona: Anagrama. Farina, C. (2005). Arte, cuerpo y subjetividad. Tesis doctoral no publicada. Universidad de Barcelona. Gadamer, H. G. (2000). El problema de la conciencia histórica. Madrid: Tecnos. Goody, J. (1995). Cocina y clase: estudio de sociología comparada. Barcelona: Gedisa. Marchán F., S. (1987). La estética de la cultura moderna. Madrid: Alianza Editorial. Moure, C. (1991). Bailes, fiestas y espectáculos en Bogotá. Bogotá: Instituto de Cultura y Turismo. Hernández, G. (2007). De los Chibchas a la Colonia y a la República. Bogotá: Ediciones Paraninfo. Olivas, R. (2003). La cocina en el Virreinato del Perú. Lima: Universidad de San Martín de Porres. Oviedo, F. (1995). Sumario de la natural historia de las Indias. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
64 / Corporación Universitaria Unitec
Palacios, M.F. (1987). Sabor y saber de la lengua. Caracas. Ediciones Monte Ávila. Panofsky, E. (1999). Iconografía e iconicidad del arte. Madrid: Taurus. Patiño, V. (1993). Historia de la cultura material de la América Equinoccial. Tomo I. Alimentación y alimentos. Bogotá: Instituto caro y Cuervo. Pavoni, G. (2000). Los años del cambio: historia urbana de Bogotá 1820-1910. (2ª ed.). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Ricoeur, P. (2000). La metáfora viva. Madrid: Taurus. Rodríguez, Á. (1992) América Latina: tierra de contrastes. Puerto Rico: Ediciones Santillana. Romero, M. (1990). Bogotá en los viajeros extranjeros del siglo XIX. Bogotá: Villegas Editores. Sandoval, E. (1996). Simbolización y etnicidad. Caracas: Monte Ávila. Santos, R. (2007). Entre gustos y costumbres. México: Taurus. Schiller, F. (1999). Cartas sobre la educación estética del hombre. Madrid: Editorial Anthropos. Sloan, D. (2003). Gastronomía, restaurantes y comportamiento del consumidor. Barcelona: Gedisa. Tamayo, R. (2007). Biopolítica y formas de vida. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Zubirí, X. (1992). Reflexiones filosóficas sobre la estética. Madrid: Alianza.
/ 65
El papel de las instituciones de educación superior en el desarrollo de la cultura investigativa Leidy Lorena Montero Caicedo
Investigadora docente Corporación Universitaria Unitec investigador6@unitec.edu.co
Resumen El crecimiento acelerado de la información y la producción de conocimiento en las instituciones requieren del uso de estrategias que permitan identificar aspectos relevantes y pertinentes sobre la gestión, sistematización, clasificación, evaluación y divulgación de los aprendizajes que allí ocurren. Sin lugar a dudas, mediante la investigación las instituciones identifican logros y dificultades, hacen descubrimientos, innovan y encuentran soluciones creativas a los problemas de su entorno. Sin embargo, en las instituciones educativas, la investigación se convierte en el centro dinamizador de constante adquisición y renovación del conocimiento, así como de habilidades de pensamiento básicas, técnicas y profesionales. Palabras clave: cultura investigativa, formación, calidad, educación, desarrollo.
66 / Corporación Universitaria Unitec
El desarrollo de una cultura investigativa A partir de la Segunda Guerra Mundial, la ciencia y la tecnología se convirtieron en un fenómeno que impactó el desarrollo de las áreas que producían conocimientos en el contexto internacional, como las ciencias exactas y las ciencias de la salud (entre otras), además de impulsar el desarrollo de nuevas disciplinas y el incremento del número de científicos, concediendo espacios importantes al: 1. Incrementar los aportes teóricos que, desde entonces, han dado lugar a importantes revoluciones científicas como es el caso de la física, la química y la biología. 2. Fortalecer la institución social, la cual aporta los recursos humanos (capital humano) y materiales (organizativos, tecnológicos y económicos) para que en su interacción actúe como un sistema productivo de saberes nuevos; institución que se va independizando de otros sectores institucionales, caso de la economía, la política o la educación, y va señalando un carácter distintivo de la sociedad moderna. 3. Reconocer la producción científica o el conjunto de resultados alcanzados, por una continua espiral de conocimientos y otros recursos puestos en acción, los cuales al incorporarse a la sociedad configuran el matiz de la cultura de la ciencia (Lamo de Espinosa, García, & Torres, 1994).
Debido a este fenómeno la producción científica ha ascendido a niveles inesperados, y la ciencia se desarrolla notablemente en el contexto internacional como una expresión de las áreas que producen conocimiento influenciadas por el desarrollo tecnológico. En este sentido, es evidente que se va construyendo una sociedad moderna a partir del protagonismo de la ciencia, lo que provoca el surgimiento de las llamadas sociedades de la ciencia y de la cultura (Adell, 1997). Desde entonces, la investigación, unida a los procesos de enseñanza y aprendizaje, comienza a ser apoyada por los gobiernos, los centros y las asociaciones científicas. Razón por la cual la publicación de trabajos científicos, materiales de eventos, patentes y otros tipos de documentos también crecieron. Sin embargo, para las instituciones educativas la investigación se ha convertido en el centro dinamizador de constante adquisición y renovación del conocimiento,
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 67
así como de habilidades de pensamiento básicas, técnicas y profesionales. Al referirse a la investigación en las instituciones de educación superior (en adelante IES) en Colombia es necesario remontarse a los años 70 y adentrarse en el debate conceptual entre las entidades del Estado, el sector productivo, los centros de investigación y entre ellas mismas, para tratar de establecer un propósito en el descubrimiento de un conjunto de acciones que favorecería la apropiación y el desarrollo de conocimiento. Además, de fortalecer habilidades y actitudes necesarias para desempeñar con éxito actividades productivas asociadas a la investigación, el desarrollo y la innovación (Guerrero, 2007, p. 190). Sin embargo, desde 1992 el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias consolida y desarrolla una serie de programas orientados al fortalecimiento y desarrollo de capacidades en el desarrollo de investigación y en la formación de investigadores de excelencia, con el fin de incrementar las capacidades nacionales en investigación e innovación de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Por esta, entre tantas razones, la investigación en Colombia debe operar en las IES no solo en el ámbito de las disciplinas o ciencias básicas, naturales, formales o sociales, sino que, además, debe aplicarse en el ámbito de las profesiones o carreras. Tal y como lo propuso formalmente la Conferencia Mundial sobre Ciencia para el Siglo XXI: Los gobiernos y la sociedad en general deben tener conciencia de la necesidad de usar las ciencias naturales y sociales y la tecnología como herramientas para atacar las causas profundas y los efectos de los conflictos. Hay que aumentar las inversiones en las investigaciones científicas sobre esas cuestiones. (Unesco, 1999, § 32).
En razón de lo anterior, se debe mencionar que este proceso de fortalecimiento le ha permitido a las IES la ampliación de las dinámicas de producción de conocimiento, más allá de
68 / Corporación Universitaria Unitec
las sinergias entre los diferentes sectores académicos, el sector productivo, las entidades de gobierno, las comunidades y los grupos de interés social. Tal vez fue este el inicio de lo que hoy se denomina cultura investigativa o de la formación en y para la investigación realizada al interior de las IES para generar producción de conocimiento teniendo en cuenta sus intereses, la solución de problemas de su entorno y el establecimiento de nuevas relaciones entre ellas. No obstante, en el 2000 la sociedad le impuso a las IES colombianas la responsabilidad de dar una respuesta paralela a las necesidades de los individuos. En primer lugar, una respuesta con sentido económico y práctico, que exige responder a las necesidades de un sector laboral que redefine paulatinamente su papel frente a la economía y al desarrollo a través de una instrumentalización de las profesiones. Y en segundo lugar, una respuesta con sentido humanista y proyectivo que responda a la adquisición, construcción deconstrucción y producción de conocimiento. Desde entonces las IES se han transformado en espacios de incorporación de fundamentos psicopedagógicos, tecnológicos y de investigación, en los que el individuo puede adquirir elementos estratégicos para reafirmar sus competencias profesionales y ocupacionales, sus habilidades, destrezas, conductas y conocimientos. En razón de lo anterior, para el 2003, el presidente de la época, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren el artículo 189 numeral 11 de la Constitución Política, los artículos 31 a 33 de la ley 30 de 1992 y el artículo 8 de la ley 749 de 2002, y considerando: Que la educación superior es un servicio público de carácter cultural con una función social que le es inherente y, que como tal, de acuerdo con el Artículo 67 de la Constitución Política y el Artículo 3 de la Ley 30 de 1992, le corresponde al Estado velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines mediante el ejercicio de la inspección y vigilancia y mantener la regulación y el control sobre ella (p. 1).
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 69
Aprobó el Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003, por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior considerando: Capítulo I condiciones mínimas de calidad, artículo 6. Formación investigativa. La institución deberá presentar de manera explícita la forma como se desarrolla la cultura investigativa y el pensamiento crítico y autónomo que permita a estudiantes y profesores acceder a los nuevos desarrollos del conocimiento, teniendo en cuenta la modalidad de formación. Para tal propósito, el programa deberá incorporar los medios para desarrollar la investigación y para acceder a los avances del conocimiento (p. 3).
Desde entonces el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) establece que la calidad de la educación superior en Colombia está intrínsecamente relacionada con la práctica de la investigación, en este contexto se hace referencia no solo a hacer investigación, sino también al evaluar y emplear los resultados de dichas investigaciones en el desarrollo de otras dinámicas de producción de conocimiento más allá de las sinergias entre los diferentes sectores académicos, el sector productivo, las entidades de gobierno, las comunidades y los grupos de interés social. En este aspecto, las prácticas que permiten el desarrollo de la investigación dependen de la dinámica de interrelación, ideas, argumentos, técnicas, planteamientos teóricos y metodologías útiles para cada IES en el desarrollo de propuestas, proyectos conjuntos, metas comunes, conformación de grupos, redes y sistemas de investigación. Entonces, el conocimiento que se genera a partir de la investigación en una IES dentro dela sociedad del conocimiento debe ser aquel de acuerdo con Moreno (2003) un “centro de innovación”, en el que las organizaciones descubran “cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente”. Se puede decir que esta última premisa podría ser utilizada y asumida por la misma IES y por todos los actores de la comunidad educativa como un factor que impulsa el
70 / Corporación Universitaria Unitec
desarrollo de diferentes sistemas de información y comunicación, a través de una dinámica de exteriorización, donde se evidencie la función investigativa, el trabajo en equipo, los procesos de innovación, de adaptación al cambio, la generación de alianzas entre grupos o comunidades de aprendizaje y la capacidad de articulación entre redes interinstitucionales. En el 2003, el coordinador del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) definió, para ese entonces, unos lineamientos sobre el desarrollo de la cultura investigativa como toda manifestación cultural, organizaciones, actitudes, valores, objetos, métodos y técnicas, todo en relación con la investigación, así como la transmisión de la investigación o pedagogía de la misma. De todo lo anterior se puede interpretar que la cultura investigativa surge a través de la formación académica y se va desarrollando en el individuo como un proceso social, en medio de su vinculación con el grupo; para fortalecer el conjunto de acciones que favorecen la apropiación y el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes partiendo de un interés particular y, poco a poco, ir captando la atención de otros. En Colombia, a través de las IES surgen propuestas basadas en una didáctica de la investigación como base de la enseñanza; propuestas que van desde la visualización de la formación de jóvenes investigadores centrada en el desarrollo de habilidades, destrezas, conductas, conocimientos; hasta la visión de la formación para la investigación como proceso evolutivo. Es decir, desde la infancia, pasando por la planeación de actividades propias de investigación para la adolescencia, así como para pregrado, maestría y doctorado. El Plan nacional de desarrollo científico, tecnológico y de innovación 2007-2019 establece objetivos relacionados con la investigación, la ciencia y la tecnología. En ese documento se hace énfasis a la educación como la primera y más alta prioridad para el desarrollo del país, prioridad que habrá de reflejarse en la capacidad de asignación de recursos a estas actividades (Instituto
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 71
Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, 2006, p. 41). De igual manera, se pretende que en Colombia se formen profesionales, magíster y doctores-investigadores capaces de crear, innovar y aplicar nuevos conocimientos que beneficien a la sociedad, así como lograr el crecimiento de calidad y el desarrollo sustentable del fortalecimiento de la investigación científica e innovación tecnológica. De acuerdo con Rueda (1997), las instituciones que alientan más la investigación son, en primera instancia, las dependencias públicas, particularmente las universidades y los productos de estas se determinan en gran medida por la naturaleza de las instituciones y por las condiciones que brindan a los investigadores como son el financiamiento, el lugar o espacio y el programa, entre otros. En los procesos de formación intervienen factores como: las condiciones de los programas, la organización que la institución académica asuma para formar su personal, las políticas institucionales de formación para la investigación, el tiempo, la existencia de una práctica de investigación o presencia del saber hacer, la formación inicial de los investigadores-formadores, el predominio de formas de interacción e intercambio establecidas entre individuos y grupos respecto a la diversidad de objetos de estudio, la recurrencia a determinadas metodologías, el predominio o no de una formación pedagógica entre los actores de la investigación, la confrontación de los productos de investigación a través de revistas y participación en congresos nacionales e internacionales, entre otros (Torres, 2006). Por esto, existe la necesidad de impulsar el crecimiento del número de investigadores que cuenten desde el inicio de su carrera con los apoyos y reconocimientos que les permitan desarrollar toda su potencialidad creativa y de trabajo (Villa, García, & López, 2004). En la actualidad, la actividad científica presenta un inestimable valor que refleja los aportes sucesivos de la comunidad de investigadores, que comunican sus avances en diferentes
72 / Corporación Universitaria Unitec
instancias, lo que permite evaluar la calidad y cantidad de publicaciones que se realizan, de acuerdo con el nivel de desarrollo de cada investigador o grupos de investigadores. En este sentido, se evidencia que existe una problemática alrededor del papel de las IES sobre el desarrollo de la cultura investigativa y la carencia de uno o más estudios que reflejen el comportamiento de la misma a partir de diferentes factores, tales como: a) el contexto de los programas académicos, b) la planeación y organización institucional, c) las políticas institucionales de formación para la investigación, d) la existencia de una práctica de investigación, e) la formación inicial de los jóvenes investigadores, f) la interacción e intercambio de conocimiento entre los estudiantes y docentes con relación a los objetos de estudio, g) la visibilización de los productos las participaciones en eventos de divulgación. De acuerdo con lo anterior se puede presentar una reflexión acerca del rol de las IES en el desarrollo de la cultura investigativa mediante tres elementos para construir colectivamente un concepto de cultura investigativa. El primer elemento que pueden construir colectivamente una cultura investigativa es de generación y construcción de espacios de socialización (foros, talleres, salidas pedagógicas, grupos focales, encuentros de semilleros y grupos de investigación, entre otros) en los que los estudiantes y los docentes de diferentes áreas del conocimiento descubran progresivamente que se puede ser actor y espectador de una misma historia y en la que son ellos mismos quienes gestionan el conocimiento para desarrollar competencias profesionales y ocupacionales desde la investigación, asumiendo un compromiso adicional al de su plan de estudios y formulando propuestas que integren sus inquietudes, motivaciones, o preocupaciones de su entorno. En este aspecto coincido con Moreno (2003) cuando menciona que es importante destacar que un escenario propicio para la investigación dentro de la sociedad del conocimiento debe ser aquel en el cual la IES sea “centro de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 73
innovación en el que las organizaciones descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente” (p. 70). No obstante, se debe tener en cuenta el modelo de investigación institucional, pues es desde allí donde se concibe la formación para la investigación y del cual dependen las orientaciones de los proyectos que surjan de dichos espacios, ya que en algunas ocasiones las políticas de las IES o delos organismos financiadores supeditan las necesidades de la institución o del contexto del estudiante en formación. El segundo elemento es el desarrollo de habilidades mediante la implementación de casos o de núcleos problémicos, teniendo en cuenta el carácter institucional (políticas, proyectos educativos, mallas curriculares, proyectos de aula), la teorización y la práctica (relación entre conceptos y fundamentos disciplinarios mediante interacciones con la cotidianidad), la función docente (tutorías, asesorías, consultorías) y factores motivacionales (movilidad académica, veranos de investigación, talleres, diplomados) para fomentar el desarrollo conceptual, teórico y metodológico, relacionado la enseñanza y la aprehensión de la investigación mediante la interpretación de la realidad social, de la comunidad y de su área de conocimiento. Como menciona De Ibarrola (1986, citado por Guerrero, 2003): La investigación, como toda actividad académica, es susceptible de “enseñarse” y de aprenderse en el salón de clases, en el laboratorio y en la comunidad. Pocos son aquellos dedicados a la tarea de investigar y mucho menos los que se preocupan por formar investigadores; sin embargo, hay quienes afirman “que la formación escolar es la vía más importante para formar investigadores” (p. 147).
En este aspecto, las estrategias que permiten el desarrollo de habilidades son la interacción entre el docente, el estudiante y las instituciones; pues, a través de esta dinámica de interrelación surgen las ideas, los argumentos, las técnicas y los planteamientos teóricos que le serán de utilidad al estudiante para el desarrollo de propuestas, de proyectos y de reportes de investigación.
74 / Corporación Universitaria Unitec
El tercer elemento es la visibilización del proceso de formación mediante una dinámica de exteriorización entre pares, donde se evidencia el quehacer de la comunidad académica, el trabajo en equipo, los procesos de innovación, de adaptación al cambio, de generación de alianzas entre grupos y entre comunidades de aprendizaje, de IES capaces de articularse en redes institucionales. Esta dinámica de formar en investigación trasforma no solo a los individuos, o a quienes se denominan estudiantes sino a la colectividad de la que todos formamos parte y a la cultura que se construye en torno a las necesidades del contexto. El objetivo principal de la cultura investigativa en las IES es el de brindar al estudiante y a la comunidad académica, en general, una experiencia de formación investigativa que le permita visualizar el trabajo individual y en equipo como un proceso que resultan de la gestión y desarrollo de conocimiento, de actitudes y de aptitudes para aprender e incursionar creativamente en diversos proyectos de investigación y en su mismo proyecto de vida. Además, en este contexto (pregrado) es en donde la visibilización le permite al estudiante adquirir nuevas maneras de comprender la realidad pues a través de las diferentes técnicas de recolección de datos, de la redacción de informes y artículos, de la presentación de ponencias, de la participación en debates, de la toma de videos, entre otros medios, el estudiante puede enfrentarse a la toma de decisiones con buenos argumentos, a la elección de una postura teórica o metodológica desde la cual se desarrollan, sustentan e impulsan sus actividades de investigación en el debate académico. Teniendo en cuenta estas premisas, promover el desarrollo de una cultura investigativa en los estudiantes constituye un reto que se debe vencer a diario, que se fundamenta en las ideas y necesidades educativas que giran fundamentalmente en torno al sujeto en formación.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 75
Conclusiones Finalmente, surge la siguiente reflexión: si el fin de las IES está orientado a la formación que requiere un estudiante para desempeñarse como futuro profesional en un área específica, ¿cómo la IES concibe la cultura investigativa en el proceso de formación en y para la investigación en un contexto como el pregrado? Desde esta perspectiva, la cultura investigativa desarrollada en una IES obedecería a la presentación o generación de propuestas basadas en una didáctica de la investigación, como base de la interacción entre grupos, culturas sociales, reuniones de expertos y no expertos mediante un ejercicio de interpretación de la realidad y el desarrollo de prácticas reflexivas en torno a la presentación o generación de propuestas. Propuestas que van desde la visualización de la formación de jóvenes innovadores, creativos, investigadores por naturaleza, centrada en el desarrollo de sus habilidades, destrezas, conductas, y conocimientos; pasando por la planeación de actividades propias de investigación, hasta la visión de la formación para la investigación como proceso evolutivo, es decir, desde la infancia. Promover la cultura investigativa como un proceso de formación en pregrado, supone hoy en día un aprender a aprehender, un recorrido en el que se debe dejar de lado la visión convencional y se debe escuchar con atención para poder romper el esquema con hechos y que permita explorar nuevos rumbos en una realidad social y contextual, a través de una dinámica pedagógica que coadyuve a la adquisición de una perspectiva metódica, teórica y reflexiva para potenciar y reforzar habilidades, para indagar sobre problemáticas reales a partir de las aproximaciones que promueve el quehacer, profesional, ocupacional y académico.
76 / Corporación Universitaria Unitec
Referencias
Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Revista electrónica de tecnología educativa, (7). Extraída desde http://edutec.rediris.es/revelec2/revelec7/revelec7.html Guerrero, I. (2003). Los veranos de investigación científica como estrategia de formación de investigadores. Congreso de Ciencias de la Educación (pp.145-154) México: UADY. Guerrero. M. (2007). Formación de habilidades para la investigación desde el pregrado. Acta Colombiana de Psicología, 10(2), 190-192. Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias). (2006). Plan nacional de desarrollo científico, tecnológico y de innovación 2007-2019. Bogotá: Autor. Lamo de Espinosa, E. (1994). La sociología del conocimiento y de la ciencia. Madrid: Alianza. Moreno, M. (2003). Desde cuándo y desde dónde pensar la formación para la investigación. Revista Educación y Ciencia UADY, 14(7), 63-81. Rueda, M. (1997). Investigación educativa y procesos de decisión. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 2(4). [Editorial]. Torres. J. (2006). Los procesos de formación de los investigadores educativos. Revista regional de investigación educativa, (2), 67-79. Extraída desde http://www.educatio.ugto.mx/PDFs/educatio2/ procesos_de_formacion.pdf Unesco. (1999). Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico. Adoptada por la Conferencia mundial sobre la ciencia el 1o de julio 1999 Extraído desde http://www.unesco.org/science/wcs/ esp/declaracion_s.htm Villa, J., García, H., & López, R. (2000) Problemáticas y retos en la formación de investigadores. Encuentro de Especialista en Educación Superior. Reconociendo a la Universidad sus transformaciones y su porvenir, IV. La Universidad y sus modos de conocimiento: retos del porvenir. México: CEIICH-UNAM.
/ 77
La gestión del capital de trabajo de las Pymes del sector de marroquinería del barrio 7 de agosto de Bogotá D. C. Fredy Martínez Lesmes
Docente-investigador Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas Corporación Universitaria Unitec fredymartinezlesmes@yahoo.com
Resumen Para abordar el tema de las Pymes marroquineras es imprescindible dar una mirada a los aspectos más importantes de las pequeñas y medianas empresas colombianas en general; es así como estas poseen una gran importancia en la economía colombiana dada su contribución a la producción y al empleo, así como por particularidades como el apoyo laboral a sectores socialmente débiles. De otro lado, las Pymes comienzan en su mayoría como empresas de familia, que van creciendo con el paso de los años convirtiéndose en pequeñas y luego en grandes empresas; no obstante, una gran proporción de ellas desaparecen en los primeros años de actividad, como resultado de diversos factores, entre los cuales se cuentan la falta de preparación empresarial y de visión estratégica. Dentro del primero de estos se encuentra el tema financiero, en especial, el concerniente al manejo de la liquidez, ya que esta proporciona los recursos para operar en el corto plazo y lograr excedentes que contribuyan al crecimiento de la organización. El sector marroquinero posee, en su gran mayoría, las mismas características de las Pymes en general y, por ello, se comprobó en la presente investigación que las firmas pertenecientes a la población objetivo carecen de políticas de gestión del capital, de trabajo y de cultura financiera, lo cual dificulta enormemente dar el paso hacia las pequeñas y medianas empresas. Palabras clave: Pymes, planeación estratégica, capital de trabajo, PIB, competitividad, financiamiento espontáneo, rentabilidad, riesgo, liquidez, marroquinería.
78 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción El sector de las Pymes desempeña un papel muy importante en el contexto económico de Colombia; es así como su contribución al PIB y al empleo total es de 35% y 70% respectivamente; los sectores más destacados son los de comercio, servicios y manufacturas livianas como: confecciones, alimentos, artes gráficas, metalmecánica, muebles, artículos de cuero y para el hogar, joyería, artesanías y productos químicos (Observatorio Empresarial Colombiano, 2012); de otro lado, estas unidades productivas participan con un 31% en las exportaciones no tradicionales del país y representan aproximadamente el 95% del total de empresas existentes en el país (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia & Organización Internacional del Trabajo, 2007). Además, el segmento Mipyme se constituye en un apoyo de los sectores socialmente débiles al emplear mano de obra no calificada en algunos casos y, en otros, con una mediana preparación; pero estos mismos factores, sumados al nivel bajo de competitividad que posee un amplio porcentaje de estas, las hace vulnerables sobre todo en los primeros años de operación y en los ciclos recesivos de la economía. En conclusión, las Pymes se ven enfrentadas a los mismos retos de las empresas grandes, pero tienen una menor preparación para superarlos (Martínez & Marín, 2004). Asimismo, el aporte de las Pyme a las exportaciones colombianas no tradicionales ha sido del 31% en promedio en los últimos cuatro años. De otro lado, el número de pequeños y medianos exportadores para el año 2006 era de 6800 aproximadamente; estimándose que en el 2009 alcanzaron la cifra de ocho mil. Cabe destacar, sin embargo, que según el último estudio de Fundación para el Desarrollo Sostenible sobre el desarrollo del segmento de las Mipyme en Colombia, las organizaciones Pyme tienen una baja continuidad en procesos de exportación, producto de factores económicos y de mercado (Consejo Gremial Nacional, 2006).
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 79
Por otra parte, las Pymes colombianas cuentan con el apoyo de las siguientes instituciones: Bancoldex, Finagro, Findeter, Fondo Nacional de Garantías (FNG), el programa Expopyme de Proexport Colombia, el SENA y Colciencias. Adicionalmente, existen centros privados de investigación como la Corporación Socioeconómica y Tecnológica de Colombia (CINSET), la cual se dedica a los temas de gestión ambiental y producción limpia, FUNDES y FICITEC, entre otros (Consejo Gremial Nacional, 2006). Para dimensionar la importancia que tienen las políticas de apoyo y fomento de las Mipynes colombianas, así como los esfuerzos que pueda hacer el país para mejorar su competitividad, se destaca el hecho de que estas empresas (según datos recogidos por Confecámaras, Dane, Supersociedades, Sociedades administradoras de riesgos profesionales ARP y ACOPI a 2007), representan más del 95% de las organizaciones empresariales formales del país (ANDI & OIT, 2007). En lo que atañe al marco legal de las Pymes en Colombia, fue la Ley 590 de 2000, conocida como ley Mipyme, la que generó el sustento legal correspondiente a las Pymes colombianas, así como creó importantes instituciones y mecanismos de apoyo como: Consejo Superior de Pequeña y Mediana Empresa, Consejo Superior de Microempresa, Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (Fomipyme), Fondo de Inversiones de Capital de Riesgo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Rurales (Emprender). La citada ley fue modificada por la Ley 905 de 2004; se ilustra mediante el siguiente cuadro, la clasificación de micro, pequeña y mediana empresa, dictada por la Ley 905 de 2004.
80 / Corporación Universitaria Unitec
Tabla 1. Clasificación de las empresas por activos y número de empleados Tipo de empresa
Número de empleados
Activos totales en $
Microempresa
No superior a 10 trabajadores
Valor inferior a 501 SMMLV
Pequeña empresa
Entre 11 y 50 trabajadores
Valor entre 501 y 5.000 SMMLV
Mediana empresa
Entre 51 y 200 trabajadores
Entre 5.001 y 30.000 SMMLV
Las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas están agrupadas en su propio gremio, la Asociación Colombiana de Pequeños Industriales (ACOPI), la cual fue creada en 1951. Bogotá es la ciudad que concentra la mayor parte de Pymes del país; es así cómo el 50% de este tipo de empresas de Colombia se encuentra en esta ciudad, seguida de Medellín con el 13%, Cali con el 11%, Barranquilla con el 5% y Bucaramanga con el 4%, según datos recogidos por la Cámara de Comercio de Bogotá (2009). Las microempresas representan el 40% del total de las organizaciones empresariales en Colombia, mientras que las pequeñas y medianas empresas alcanzan el 51% y 6% respectivamente; por último, las grandes empresas son el 3%, según información suministrada por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (2007).
Aspectos financieros en las Pymes Según estudios de la Fundación para el Desarrollo Sostenible (FUNDES) y la Fundación KAS sobre el comportamiento de las Pymes, estas comienzan en una alta proporción como empresas de familia que con el paso del tiempo van evolucionando hacia formas empresariales más formales con la aparición de un mayor número de operaciones y procesos; no obstante, muchas de ellas desaparecen hacia los tres o cuatro años de operación por problemas, en su mayoría
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 81
financieros (insuficiencia de capital de trabajo principalmente). A pesar de los esfuerzos realizados por varias instituciones dedicadas a prestar asistencia a este segmento y de la creación de líneas de crédito adaptadas a las necesidades de estas unidades productivas, por parte del sector financiero, todavía es incipiente el número de ellas que acude a los bancos en busca de ayuda financiera. Asimismo, se caracterizan por tener una baja continuidad en procesos de exportación y de desarrollo organizacional, producto esto de una incipiente cultura financiera, factores económicos y de mercado (Fundación para el Desarrollo Sostenible, 2012). Es así como las Pymes, en especial las microempresas, carecen de una planeación estratégica, que les permita administrar eficientemente sus recursos y contar con un nivel de capital de trabajo acorde con sus necesidades. En lo que concierne a estudios que se hayan realizado sobre esta temática, la Cámara de Comercio de Bogotá, ACOPI, FUNDES y la Fundación KAS, han efectuado varios de gran calidad, pero abordando el asunto de manera general, esto es, sin profundizar en ningún sector específico. Existe consenso entre los diferentes autores y especialistas de la disciplina de las finanzas en que la buena marcha financiera de una empresa depende en gran medida del manejo eficiente del capital de trabajo que esta lleve a cabo. Cuando recurrentemente no se dispone de este capital en cantidades suficientes, la organización se ve abocada a una significativa disminución de sus ingresos y, en consecuencia, a una eventual parálisis del negocio que termine seguramente en una quiebra (Stephen, 2005). De otro lado, un exceso de este trae como consecuencia la inmovilización innecesaria de recursos con el correspondiente costo de oportunidad que ello significa (Ortiz, 2007). Es así como se necesita un manejo del capital de trabajo que atienda las necesidades y objetivos de la organización y que asimismo sea acorde con las estrategias de crecimiento de la misma.
82 / Corporación Universitaria Unitec
La articulación del tema financiero con el desenvolvimiento general de las organizaciones empresariales es un tema de marcada relevancia en el mundo actual de los negocios. Si a esto se suma que aproximadamente el 95% de las empresas colombianas son Pymes y que es en este segmento en el que existe una pobre gestión financiera, llegamos a la conclusión que, si persiste esta situación, dejarán de existir muchas unidades productivas que hubieran podido consolidarse y alcanzar niveles destacados de competitividad, así como se perderán también muchos empleos. Es muy común que las micro y pequeñas empresas encuentren en sus comienzos dificultades para conseguir plazos de pago con sus proveedores y para acceder a recursos de crédito con el sistema financiero, razón por la cual muchas de estas unidades productivas desaparecen en el corto plazo o permanecen en un nivel muy bajo de actividad que apenas asegura la subsistencia de sus propietarios (Cerón, Mejía, Calle, Echavarría, & Sascha, 2005). Por esto, es vital que las Pymes asuman una actitud proactiva frente al tema financiero y, en especial, al manejo del capital de trabajo, en virtud de la importancia que este tiene para la marcha operativa del negocio. Con la identificación de la forma en que gestionan el capital de trabajo las empresas que componen la población objetivo de la presente investigación, se establecerán patrones y tendencias que siguen estas unidades productivas, permitiendo retroalimentar a los participantes de la muestra sobre las acciones correctivas y de mejoramiento que se pueden emprender para alcanzar una mayor efectividad en dicha gestión. Para posicionarse en niveles de primer orden dentro del nuevo escenario planteado por el TLC con los Estados Unidos, las Pymes, además de perfeccionar su estrategia de mercado, deben optimizar su gestión financiera, de forma tal que esta contribuya efectivamente a su estabilidad y su consolidación, soportes importantes que permiten concentrar esfuerzos en la búsqueda de la productividad y la competitividad.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 83
El manejo del capital de trabajo constituye, en sí mismo, un área de vital importancia para la estrategia financiera general, por involucrar este los activos operativos que generan el flujo de efectivo hacia la empresa, tales como la caja, las inversiones temporales, las cuentas por cobrar, los inventarios y los pasivos de corto plazo comprendidos por el llamado financiamiento espontáneo (cuentas por pagar a proveedores y gastos acumulados por pagar), más impuestos, obligaciones financieras y otros pasivos corrientes. Esto se hace especialmente importante en negocios pequeños que se encuentran en las etapas tempranas de crecimiento y expansión porque es allí donde consiguen consolidarse o se marchitan y desaparecen. Por lo tanto, es crucial para una empresa mantener un nivel adecuado de capital de trabajo neto; para conseguirlo se deben equilibrar la rentabilidad y el riesgo, ya que niveles bajos de activos corrientes aumentarán las utilidades pero se incrementará el riesgo y, por el contrario, unos activos corrientes abultados conllevarán unas utilidades más bajas y un menor riesgo. Se cumplen así dos principios básicos de las finanzas: la liquidez es inversamente proporcional a la rentabilidad y esta última se mueve en la misma dirección del riesgo (Ortiz, 2007). Asimismo, la empresa debe gestionar su ciclo de efectivo mediante la rápida rotación de sus inventarios y de sus cuentas por cobrar, disminuyendo de esta forma las necesidades de financiamiento externo (Gitman, 2007). Por otro lado, el capital de trabajo permanente, compuesto por la cantidad de activos corrientes que se requieren para atender necesidades mínimas de largo plazo (Ortiz, 2007), contribuye también a la reducción de financiación costosa. En conclusión, la liquidez sostenida en el tiempo trae como consecuencia requerimientos más bajos de recursos externos de financiación y por esta vía un menor endeudamiento lo cual redunda en una mayor estabilidad financiera de la organización (Gitman, 2007).
84 / Corporación Universitaria Unitec
El sector de marroquinería en Bogotá La Cámara de Comercio de Bogotá (2006) ha elaborado un completo estudio sobre la actividad de la marroquinería en esta ciudad, del cual extractamos los siguientes aspectos que nos parecen importantes. La actividad marroquinera debe entenderse en su totalidad, es decir, teniendo en cuenta la cadena de valor; es así como aparecen cuatro áreas principales: los insumos primarios, la proveeduría, el diseño y el desarrollo del producto, asociados en la manufactura y la comercialización (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006). La cadena de valor que hasta hace pocos años se soportaba en las firmas dedicadas a las curtiembres, como sus proveedores principales, se ha convertido en un proceso de manufactura que utiliza distintos materiales como tienen procedencias diversas. Es así como han aparecido nuevos materiales para la aplicación en el sector, como laminados sintéticos o textiles, los cuales ofrecen una regularidad mayor y una diversidad grande en colores y texturas. La marroquinería hace uso dentro de su cadena de valor de materias primas como cuero, materiales sintéticos y textiles, insumos como adhesivos y aprestos y accesorios como cremalleras, hilos y herrajes, entre otros, así como maquinaria y herramientas especializadas. De todas formas, a pesar de haber perdido su puesto de proveedor principal, el sector ganadero conserva un sitio de importancia dentro de la cadena de valor marroquinera. El proceso de manufactura de productos de marroquinería se lleva a cabo en los siguientes pasos: • • • • • • • • • •
Requisición de compras. Almacenamiento de materias primas e insumos. Almacenamiento de troqueles y moldes de corte. Corte. Prearmado. Armado. Confección o costura. Terminación. Clasificación. Empaque.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 85
• Almacenamiento del producto terminado. • Despacho.
El diseño, aunque ligado a la manufactura, es un proceso independiente de la actividad productiva como tal. Se pueden identificar cuatro etapas básicas dentro de este: • Concepto: siendo este el proceso de estructuración conceptual del producto, las estrategias del producto y sus características esenciales de acuerdo al mercado objetivo. • Styling: corresponde a la concreción formal estética del producto; es la fase en la que se define el boceto, los colores, los perfiles y las texturas del nuevo producto o la nueva colección. • Modelaje: es un elemento técnico de gran importancia dentro del proceso de desarrollo del producto, ya que define los patrones o los moldes para efectuar el corte y la manufactura del producto. • Definición de especificaciones técnicas: en esta fase ocurre la definición de las características y los factores dentro del proceso productivo o de industrialización; así como los consumos, las características específicas de los procesos, los materiales, los insumos y los tipos de acabados.
Cabe destacar que en el diseño y el desarrollo del producto existen dos factores importantes: las casas de moda y el consumidor. Los productos considerados como marroquinería son los que se enumeran en la siguiente tabla: Tabla 2. Productos considerados marroquinería Productos
Categoría
Viaje
Gran marroquinería
Papeleras y bolsos
Mediana marroquinería
Billeteras y accesorios
Pequeña marroquinería
Las prendas de vestir son consideradas como marroquinería en algunas ocasiones. Los principales destinos de las exportaciones del sector de marroquinería de Bogotá son en su orden: Estados Unidos, Zona Franca Cartagena, México, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, Canadá, Perú y Alemania.
86 / Corporación Universitaria Unitec
El sector marroquinero de Bogotá-Cundinamarca presenta brechas en relación con la actividad a nivel mundial, siendo las principales las que se enumeran a continuación: la tecnología empleada en el proceso de curtiembre es de bajo perfil frente a la competencia internacional; en el caso de la manufactura, se presentan deficiencias en la calidad de las sedas y herrajes, en el número de proveedores y en las cantidades adecuadas para la manufactura. La mano de obra es poco especializada y no se utiliza tecnología de punta. Algo similar ocurre con el diseño y la comercialización de los productos; es importante señalar que las Pymes de este sector en Bogotá, no son ajenas a las características imperantes de las Pymes en general: es así como en Bogotá las firmas marroquineras nacen y se desarrollan de manera improvisada, sin contar con estándares de gestión y de calidad internacionalmente aceptados y, como consecuencia de ello, se generan las brechas mencionadas anteriormente. Frente a la situación actual están en proceso de ejecución proyectos prioritarios que buscan cerrar la brecha existente con la competencia externa; estos fueron seleccionados de acuerdo a su bondad e impacto en la competitividad del sector y están siendo dirigidos por entidades e instituciones como, entre otras: Centro de Desarrollo Tecnológico para las industrias del calzado, el cuero y afines, Asociación Colombiana de Industriales del Cuero y sus Manufacturas, SENA, FONADE, Fomipyme, Proexport y CCB.
Pregunta de investigación ¿Cómo es la gestión del capital de trabajo de las Pymes del sector de marroquinería ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá?
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 87
Subpreguntas 1. ¿Cuál es el manejo dado al efectivo en las Pymes del sector de marroquinería ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá? 2. ¿Cuál es la política de crédito y cartera empleada por ellas? 3. ¿Cómo administran sus inventarios? 4. ¿Cuál es la política de manejo de proveedores? 5. ¿Cómo es la estructura financiera de estas empresas?
Objetivo general Determinar cómo es la gestión del capital de trabajo de las Pymes ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá.
Objetivos específicos 1. Conocer el manejo dado al efectivo en las Pymes de marroquinería ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá. 2. Determinar la política de crédito y cartera empleada por estas unidades productivas. 3. Establecer la forma en que administran sus inventarios. 4. Conocer su política de pago a proveedores. 5. Determinar su estructura financiera.
Marco metodológico 1. Tipo de estudio: descriptivo 2. Método: estadístico. Estudio transversal o de prevalencia. 3. Población: empresas del sector de marroquinería, ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá. 4. Tamaño de la población: 12 empresas. 5. Instrumento: encuesta. 6. Procedimiento: ficha resumen, anteproyecto de la investigación, formulación del marco teórico, diseño del instrumento (encuesta), aplicación del instrumento, tabulación y análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones.
Resultados esperados Información acerca de cómo gestionan el capital de trabajo las Pymes del sector de marroquinería ubicadas en el barrio 7 de agosto de Bogotá.
88 / Corporación Universitaria Unitec
Análisis de resultados Tal como se mencionó en un apartado anterior, el instrumento de medición de resultados utilizado es la encuesta, la cual fue aplicada a una muestra representativa de la población objetivo (empresarios pertenecientes al sector de marroquinería, en el barrio 7 de Agosto de Bogotá). Con la población de 12 empresas, se determina la muestra teniendo en cuenta que se desea obtener una información adecuada con error estándar menor de 0.05 al 95 % de confiabilidad. Solución: N= 12 se= 0.05 σ² = (se)² = (0,05)² = 0,0025 S² = p (1 - p ) = 0,95 ( 1 - 0,95 ) = 0,0475 n’ = S² / σ² = por lo que n=
0,0475 / 0,0025 = 19
n’ = 19 = 1 + n’/N 1 + 19/ 12
19 = ≈ 7 2.58
De acuerdo a lo anterior se deduce que es necesaria una muestra de por lo menos siete empresas. Los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento de medición utilizado y sus correspondientes análisis se muestran a continuación: Tamaño de la muestra: siete empresas. Forma de aplicación: personal.
La totalidad de la muestra seleccionada corresponde a las llamadas microempresas, en concordancia con la población objetivo, la cual tiene las mismas características. En las tablas 3, 4 y 5, se explica con detalle lo anterior.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 89
La llamada pequeña y mediana marroquinería es la actividad desarrollada por las empresas del sector geográfico analizado; estas firmas son, en su totalidad, familiares y unipersonales, cuyos activos registran un valor (en salarios mínimos de 2012), que permite catalogarlas como microempresas (Tabla 3). Cabe señalar aquí que la actividad marroquinera en Bogotá es ejecutada por pequeños negocios principalmente. Tabla 3. Valor de los activos
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
De $566.700 a $283.350.000
7
100,0
100,0
100,0
Por su condición de negocios familiares o unipersonales, las microempresas que componen la muestra cuentan con un número que no supera los diez empleados (Tabla 4); en varios casos son miembros de la familia y se caracterizan por la informalidad en el sistema de contratación. Tabla 4. Número de empleados
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
De 1 a 10
7
100,0
100,0
100,0
Por tratarse de negocios dedicados preferencialmente a la confección de chaquetas de cuero y elaboración de bolsos, la totalidad de ellos producen lo que venden (Tabla 5), aunque, como se verá más adelante, algunos comercializan productos importados. Tabla 5. Tipo de empresa
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
Productora
7
100,0
100,0
100,0
90 / Corporación Universitaria Unitec
Por el lado de las políticas financieras, estas firmas no cuentan con ellas, tal como se observa en la Tabla 6, como consecuencia de varios factores, entre ellos: la falta de cultura financiera y de preparación en gestión empresarial. En el caso de la muestra analizada compuesta por pequeños negocios en su mayoría familiares, cuyos propietarios carecen de formación empresarial, este fenómeno es generalizado. Tabla 6. Políticas financieras
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
No
7
100,0
100,0
100,0
Las ventas de las empresas analizadas son en su totalidad en el mercado minorista, razón por la cual se realizan de contado (Tabla 7); aunque todas reciben tarjetas de crédito, no ofrecen sistemas de crédito propios, en virtud de su pequeño tamaño. Tabla 7. Políticas de crédito
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
De contado
7
100,0
100,0
100,0
Por otra parte, existe uniformidad en el tiempo de producción empleado por las firmas analizadas; se observa que seis de ellas la realizan entre siete y nueve días, mientras que una lo hace en diez días. Esto es el resultado de un proceso productivo estandarizado y de un nivel medio bajo de tecnología. De manera similar al tiempo empleado en la producción, se da una gran uniformidad, en el periodo en el que venden sus productos; es así como el 57% (cuatro empresas), realizan sus ventas en un promedio de veinte días, mientras que el 43% restante (tres firmas), lo hace en treinta días. Esta es una situación esperada, en virtud de la gran similitud existente entre los artículos ofrecidos por cada negocio.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 91
En las microempresas colombianas existe la costumbre de privilegiar el pago anticipado a los proveedores sobre la inversión de los excedentes de liquidez. Esto es consecuencia de la baja cultura financiera que poseen los empresarios del sector Pyme, lo que les impide vislumbrar los rendimientos que obtendrían si invirtieran sus sobrantes temporales de caja. En el caso presente, las empresas de la muestra siguen esta misma línea (Tablas 8 y 9). Tabla 8. Excedentes de caja
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
No
7
100,0
100,0
100,0
Tabla 9. Motivo de no tener excedentes
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
Pago Provee.
7
100,0
100,0
100,0
El 71% de las empresas del estudio pagan de contado entre el sesenta y cien por ciento de sus compras, lo que confirma lo expresado sobre la prevalencia que tiene en este tipo de negocios el pago a proveedores sobre la inversión de excedentes temporales de caja. Las firmas que utilizan el crédito de proveedores, reciben de estos un plazo de treinta días para el pago. De otro lado, el pago de sueldos lo realizan por quincena vencida y su medio es el efectivo, esto último como consecuencia de la baja bancarización del sector. Tal como se mencionó anteriormente, existe un nivel muy bajo de bancarización en el sector de las Pymes en Colombia y el grupo de empresas analizado sigue esta misma tendencia, razón por la cual el número de firmas que no poseen relaciones crediticias con instituciones financieras, supera ampliamente al de las que sí las tienen. Uno de los mayores obstáculos que tienen las Pymes para crecer es el difícil acceso al crédito; por esta razón, los
92 / Corporación Universitaria Unitec
empresarios de este sector asumen con sus aportes el financiamiento de sus organizaciones. Es así como el 57% de estas últimas tiene un aporte de socios superior al 80% del financiamiento total y el 43% restante lo mantiene en un mínimo de 70%. Se destaca el hecho de que en dos de las firmas analizadas (28% del total), el aporte de los socios equivale al cien por ciento del financiamiento. En el 57% de las empresas estudiadas, la financiación otorgada por los proveedores se ubica entre veinte y treinta por ciento del financiamiento total, destacándose el hecho mencionado en el párrafo anterior, respecto de dos firmas (28% del total) que no poseen financiación de terceros. Se observa también que uno de los negocios tiene apenas el 5% del total de su financiamiento con proveedores. En las unidades de negocio que componen la muestra, se privilegia el crédito de estos últimos sobre el ofrecido por las instituciones financieras. Todas las firmas pertenecientes a la muestra tienen la característica común de no ser exportadoras (Tabla 10); esto en parte por su tamaño (microempresas en su totalidad) y también por una escasa cultura empresarial de sus propietarios, lo que les impide vislumbrar el mercado potencial existente en el plano internacional. En este tópico están un poco en contravía de la tendencia observada a nivel nacional en el sector, por cuanto esta es una industria que ha avanzado en los últimos años en el tema de exportación y búsqueda de nuevos mercados a nivel internacional. Tabla 10. ¿Es exportador?
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
No
7
100,0
100,0
100,0
El sector de marroquinería, al contrario del de calzado, no se ha convertido en importador; solo el 28,6% de las empresas pertenecientes a la muestra importan algunos de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 93
los productos que comercializan. Estos son principalmente accesorios fabricados con materiales sintéticos. De acuerdo con lo expresado previamente, el 71% de las firmas de la muestra, (cinco empresas) no importan ningún producto, solo dos empresas lo hacen pero en pequeña proporción en relación al total de sus ventas; este porcentaje está entre el 30 y 35 por ciento solamente. Consecuencia del bajo nivel de bancarización y de cultura financiera, mencionados en numerales anteriores, las empresas de la muestra no poseen créditos en moneda extranjera (Tabla 11). Esta es una constante de los pequeños negocios en Colombia, en los que sus propietarios desconocen por completo los beneficios que puede traer la contratación de créditos en dólares en una época de tendencia a la revaluación del peso colombiano con relación a esta moneda. Tabla 11. Créditos en moneda extranjera
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
No
7
100,0
100,0
100,0
Conclusiones La población objetivo escogida en la presente investigación posee las características propias del sector marroquinero de Colombia, el cual está compuesto mayoritariamente por pequeños negocios, principalmente de origen familiar. Solamente una minoría corresponde a grandes empresas entre las que se cuentan Vélez, Trianón y Mario Hernández; son estas últimas, además de algunas otras, las que han logrado consolidar procesos de exportación e internacionalización, así como posicionamiento de marca. El empleo generado por las empresas de la muestra es de baja calificación y la tecnología utilizada en el proceso productivo se encuentra en un grado inferior de desarrollo. Esto es consecuencia de la escasa formación en gestión empresarial que
94 / Corporación Universitaria Unitec
poseen los propietarios de estos negocios; además, se presenta un fenómeno de desinterés por estos temas a lo cual contribuye, entre otros factores, la falta de asociación en un gremio, que además de representar sus intereses, desarrolle programas de formación y capacitación en áreas esenciales para sus negocios. Sin embargo, cumplen con una función importante al ofrecer empleo a sectores socialmente débiles, así como satisfacen una demanda con un nivel adquisitivo medio y medio-bajo. En lo que se refiere al tema central del proyecto, que es describir el manejo del capital de trabajo por parte de estas firmas, se observa la ausencia de políticas financieras que faciliten la gestión de la inversión y el financiamiento; es así como estos empresarios desestiman por completo las ventajas de invertir los excedentes temporales de liquidez, como también obtener plazo de proveedores para un mayor porcentaje de sus compras, lo cual les generaría financiamiento espontáneo. Por otro lado, el crecimiento de sus firmas es limitado porque no acuden al sector financiero en busca de recursos de financiamiento o porque no cumplen los requerimientos exigidos por las entidades financieras para el otorgamiento de crédito. Esto los obliga a sostener el ritmo de crecimiento de sus negocios con aportes de capital mayoritariamente (e incluso totalmente en algunos casos). Por ser negocios pequeños que venden al detal, reciben el pago de sus artículos de contado (efectivo, tarjetas débito y crédito), lo cual favorece el dinamismo de su flujo de caja. Como el proceso de producción demanda un tiempo muy breve, manejan un inventario de seguridad muy pequeño; además, no cuentan con los recursos de capital de trabajo suficientes para mantener stocks de seguridad más grandes y también porque el proceso de venta se puede demorar entre veinte y treinta días para la mayor parte de sus productos, generándoles un colchón de protección para casos de pedidos inesperados. Finalmente, se puede concluir que las firmas analizadas no cuentan con estrategias ni políticas de manejo del capital
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 95
de trabajo y este evoluciona más de acuerdo a la costumbre comercial que a acciones deliberadas.
Referencias
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y Organización Internacional del Trabajo. (2007). Estudio sobre la informalidad y las Mipymes en Colombia: análisis y propuestas. Bogotá: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y Organización Internacional del Trabajo. Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Asociación Nacional de Instituciones Financieras. (2012). Observatorio Empresarial Colombiano. Extraído el 15 de mayo de 2012 de http://www. observatorio.ean.edu.co/encuestas.html. Cámara de Comercio de Bogotá. (2006). Balance tecnológico cadena productiva marroquinería en Bogotá y Cundinamarca. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). Observatorio de la región Bogotá-Cundinamarca. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. Cerón, P., Mejía, J., Calle, M., Echavarría, P., & Sascha, F. (2005). ¿Cómo afrontar los cambios del entorno nacional e internacional? Separata Caja de Herramientas para Pymes, cap. 2, pp. 18-19. Bogotá. Diario Portafolio. Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio. (2007). Estudio sobre el sector empresarial colombiano. Bogotá: Autor. Consejo Gremial Nacional (2006). Agenda Interna Pyme. Bogotá: Autor. Fundación para el desarrollo Sostenible. (2012). Recuperado el 3 de marzo de 2012 de http://www. fundes.org.co. Gitman, L. (2007). Principios de administración financiera. Bogotá: Pearson educación de Colombia. Martínez, D. & Marín, A. (2004). Predicción del potencial exportador de las pymes colombianas. Bogotá: Uniandes. Observatorio Empresarial Colombiano (2012). Universidad EAN. Extraído el 15 de mayo de 2012 desde http://www.observatorio.ean.edu.co/encuestas.html. Ortiz, H. (2007). Análisis financiero aplicado. Bogotá: Uniexternado. República de Colombia (2000). Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Bogotá. República de Colombia (2004). Ley 905 de 2004, por medio de la cual se modifica la Ley 590 de colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Stephen, R. (2005). Finanzas corporativas. México D. F.: McGraw Hill.
/ 97
La formación de profesionales en administración de empresas y las competencias que de ellos se requieren Luis Alejandro Duarte García, Ed. Mg. Docente investigador Corporación Universitaria Unitec investigador21@unitec.edu.co
Resumen
En este artículo se comparten resultados de la investigación realizada entre el mes de julio de 2011 y junio de 2012, la cual giró en torno al análisis de competencias requeridas en la empresas de los profesionales en administración de empresas. En primer lugar, se realiza una aproximación teórica en aspectos relacionados con la globalización y los retos competitivos que esta impone a las organizaciones. Posteriormente, se aborda el concepto de la formación, donde se destaca la importancia de la formación por competencias. De igual forma, se realiza una aproximación al concepto de competencia y se diferencia la competencia laboral de la profesional, al hacer énfasis en el reto competitivo de los administradores. Finalmente, se plantea la pregunta objeto de investigación, se describen los aspectos metodológicos y se presentan los resultados y conclusiones del estudio. Palabras clave: formación, competencia, administrador, inestabilidad, sostenibilidad.
98 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción Es innegable que en el proceso de evolución y desarrollo de la humanidad la función administrativa ha desempeñado un papel fundamental. Sumerios, Egipcios, Romanos, Griegos, la Iglesia o las organizaciones militares, entre otros, son referentes evidentes de la implementación de principios administrativos, los cuales aun en las organizaciones modernas son vitales para su consolidación. Es decir, la evolución de la sociedad no se puede separar de la necesidad de ser administrada, ya que sus principios y leyes son esenciales para la optimización de los recursos, los cuales por naturaleza son escasos. Frente a la ineludible realidad de la modernidad donde la economía global hace que las necesidades del mundo cambien constantemente, lo cual genera elevados niveles de competencia que exigen una rápida respuesta para satisfacer las nuevas y exigentes demandas de los clientes. Por lo tanto, se hace necesario que las organizaciones logren un mejoramiento continuo que les permita ser productivas para competir y permanecer frente a las exigencias de los clientes que se deben satisfacer de forma oportuna, con calidad, excelencia en el servicio y, en general, todo beneficio que se le pueda transferir al consumidor como resultado de la optimización de los procesos organizacionales, con el fin de lograr la preferencia del cliente. Por lo anterior, las organizaciones requieren de trabajadores competentes para desempeñar las distintas funciones propias de los diversos cargos. Si bien es cierto que los roles de los distintos cargos son de gran importancia en las organizaciones, se debe reconocer que su éxito está principalmente relacionado con el direccionamiento estratégico de sus directivos, para el cual se requiere el conocimiento del negocio y la capacidad para acertar en la toma de decisiones frente a los retos del entorno, es decir, a las habilidades, capacidades y destrezas de los administradores para actuar efectivamente en un entorno cambiante
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 99
de administradores competentes. En este sentido, se realza la importancia y la necesidad de la formación de personas con conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan desempeñarse de forma efectiva en la función estratégica de la administración de las organizaciones. Por esto, las organizaciones deben garantizar que sus administradores sean capaces de enfrentar y superar adecuadamente los nuevos retos que imponen las actuales condiciones del entorno. En razón a ello, la academia debe ser garante de la formación de administradores competentes ante las necesidades demandadas por el entorno empresarial. Por lo anterior, el objetivo de la investigación fue identificar las competencias que más se requieren en la empresa de los profesionales en administración de empresas, para conocer las necesidades reales del contexto empresarial, lo cual permita que las ofertas académicas de programas profesionales de Administración de Empresas, sean pertinentes con los requerimientos de la empresa.
Referentes teóricos En la actualidad y debido a la creciente integración de la economía mundial, el volumen del comercio crece a tasas mayores que la producción, la reducción de las barreras facilita el libre flujo de bienes, servicios y capitales entre naciones, y a medida que se liberaliza el comercio se aumenta la competencia y, en consecuencia, sobrevivirán solo los mejores (Bateman & Snell, 2001). “La globalización supone una interacción funcional de actividades económicas y culturales dispersas, bienes y servicios generados por un sistema de muchos centros, en el que importa más la velocidad para recorrer el mundo que las posiciones geográficas desde las cuales se actúa” (García, 1995, p. 16). “El paso de una empresa concentrada en mercado local a una que fabrica y vende productos por todo el mundo se conoce como proceso de globalización” (Hellriegel, 2002, p. 29).
100 / Corporación Universitaria Unitec
El mundo donde se desenvuelve hoy la empresa es más competitivo y dotado de una mayor cantidad de participantes que buscan aumentar su intervención en mercados compartidos por la creciente globalización. También hay consenso entre los estudiosos acerca de cómo los parámetros de competitividad han evolucionado hacia una mayor exigencia en cuanto a la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la empresa, enfocándose más a las necesidades del cliente, sin menospreciar el criterio del bajo precio y, por ende, del costo (Mertens, 1996, p. 3-4). Incluso las pequeñas empresas que no operan en una escala global deben tomar importantes decisiones estratégicas con base en consideraciones internacionales. Muchas compañías pequeñas exportan sus bienes. Muchas empresas nacionales ensamblan sus productos en otros países. Y todas las organizaciones están bajo presión para mejorar sus productos ante la intensa competencia de los productores extranjeros de gran calidad (Bateman & Snell, 2001, p. 27). La globalización de la administración es una realidad de la vida diaria. Todos los días, los periódicos están llenos de noticias que nos recuerdan que las organizaciones han adoptado un enfoque global. Los noticieros hablan, con frecuencia, de asuntos como las balanzas comerciales internacionales y las fluctuaciones de las monedas. No es raro leer acerca de empresas japonesas que están avanzando en los mercados de Estados Unidos ni de empresas estadounidenses que están progresando en los mercados japoneses (Stoner, Freeman, & Gilbert, 1996, p. 138). Por lo anterior, y para hacer de las organizaciones negocios prósperos y sustentables en el contexto internacional, se requieren personas preparadas a la altura que demandan las empresas de corte mundial, personas competentes para que las organizaciones participen en forma efectiva en la economía global, haciendo de ellas verdaderos negocios sostenibles en el tiempo. En este sentido, es evidente que la competitividad de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 101
las organizaciones está condicionada a las competencias, habilidades y destrezas del capital humano que las conforman; individuos con conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan desempeños eficientes, con rápida capacidad de respuesta y adaptabilidad a los retos que impone un mundo cambiante. Lo anterior presupone que el verdadero desafío está en la formación de personas competentes para el mundo laboral moderno. En cuanto a la formación, Gadamer (1986) la designa como el elemento en el que viven las ciencias del espíritu. Se puede entender como el “proceso por el que se adquiere cultura, y esta cultura misma en cuanto patrimonio personal del hombre culto” (Orozco, 1999, p. 23). El término también puede utilizarse como sinónimo de cultura; como cuando se dice hombre culto u hombre formado. De esta manera, se está significando el modo humano de dar forma a las disposiciones y capacidades naturales del hombre. Existen dos clases de formación: la formación práctica en la que el individuo se atribuye una generalidad; y la formación teórica que consiste “en aprender a aceptar la validez de las cosas y encontrar puntos de vista generales para aprehender la cosa, lo objetivo en su libertad, sin interés ni provecho propio” (Orozco, 1999 p. 21). La formación integral, por otro lado, va más allá de la capacitación profesional. La universidad brinda una educación que es integral cuando se enfoca en el estudiante como una totalidad y no solo en su potencial cognoscitivo y capacidad para el quehacer profesional. Se debe centrar en la persona humana y orientarse en cualificar su socialización para que pueda desarrollar su capacidad de servirse autónomamente de sus potencialidades y comprometiéndose con la transformación de la sociedad en que vive. La formación integral, por lo tanto, debe ser un proceso de desarrollo de los aspectos espirituales, intelectivos, socio afectivos, psicológicos y comunicativos de los seres humanos (Orozco, 1999).
102 / Corporación Universitaria Unitec
Por esto, frente a los múltiples, acelerados e ineludibles retos que se presentan, se deben transformar los esquemas de formación tradicional, hacia otros más dinámicos y efectivos en la construcción cultural de la sociedad, un paso de vital importancia en este proceso es la transformación de los modelos de formación por contenidos a modelos dinámicos, flexibles y de formación por competencias. El origen del concepto de competencias es precisamente una alternativa para mejorar la predicción del rendimiento laboral de los individuos. Las competencias aparecen vinculadas a una forma de evaluar aquello que realmente causa un rendimiento superior en el trabajo y no a la evaluación de factores que describen confiablemente todas las características de una persona, en la esperanza de que algunas de ellas estén asociadas con el rendimiento en el trabajo (Valle, 2003). Según el proyecto Tuning, el término “competencias” representa una combinación de atributos con respecto al conocimiento y sus aplicaciones, aptitudes, destrezas y responsabilidades que describen el nivel o grado de suficiencia con que una persona es capaz de desempeñarse. El objetivo de los programas de educación debe ser fomentar las competencias, las cuales se forman en varias unidades del curso y se evalúan en diferentes etapas (González & Wagennar, 2007). En este sentido, es importante distinguir el concepto de competencia laboral y el de competencia profesional. La competencia laboral (Mertens, 1996) se puede entender como la aptitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que son expresados en el saber, el hacer y el saber hacer. Las competencias profesionales aparecen en el marco de transformación de la producción y el trabajo, para tener profesionales más competitivos atendiendo a necesidades del mercado laboral, a necesidades del individuo a fin de lograr una
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 103
formación integral que incluye conocimientos básicos, habilidades sociales y actitudes que permitan tener hombres con capacidad de resolver problemas, enfrentar situaciones de contingencia, transferir su saber, su saber-hacer y su saber-ser a distintos contextos. “La competencia profesional hace referencia a la capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y actitudes al desempeño de la ocupación de que se trate, incluyendo la capacidad de respuesta a problemas imprevistos, la autonomía, la flexibilidad, la colaboración con el entorno profesional y con la organización del trabajo” (Cinterfor & OIT, 1995). Es decir, el enfoque de competencia profesional está claramente vinculado con la formación del perfil que debe caracterizar a cada tipo de profesional, para que este se desempeñe apropiadamente en el desarrollo de actividades específicas de su área, adaptándose a nuevas situaciones y transfiriendo sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas. Un perfil profesional define la identidad profesional de las personas quienes, con la titulación académica, llevan a cabo una determinada labor; así mismo, explica las funciones principales que dicha profesión cumple, así como las tareas más habituales en las que se plasman esas funciones (Fernández, López, Martínez, Villardón, & Yaániz, 2002). Un administrador deberá competir con otros por empleos, recursos y promociones. En sus organizaciones competirá con otras por contratos, clientes y consumidores. Para sobrevivir y tener éxito, deberá lograr que lo escojan a él y no a su competencia. Para sobrevivir el gerente deberá proyectarse en forma estratégica; los clientes de hoy son claramente selectivos ya que son conscientes de sus opciones y exigen excelencia (Bateman & Snell, 2001). “El mundo actual es competitivo. Nunca antes el mundo del trabajo ha estado tan lleno de retos. Nunca antes había sido tan imperioso para una carrera aprender las habilidades de administración. Nunca antes las personas habían tenido tantas oportunidades con tantas recompensas potenciales” (Bateman & Snell, 2001).
104 / Corporación Universitaria Unitec
En este sentido las instituciones de educación superior donde se forman los futuros administradores de empresas, se deben preguntar sobre las competencias que deben privilegiar en la formación de estos profesionales; esto es, ¿cuáles son las competencias que más se requieren por la empresa en los profesionales de Administración de Empresas?
Pregunta y desarrollo metodológico Para responder la pregunta objeto de investigación, se abordó un estudio de tipo descriptivo en el que “se identifican características del universo de investigación, se señalan formas de conducta y actitudes del total de la población investigada, se establecen comportamientos concretos y se descubre y comprueba la asociación entre variables de investigación” (Méndez, 2011). Se utilizó la encuesta como herramienta de recolección de la información. El diseño del instrumento se realizó utilizando como referente las competencias gerenciales definidas por la firma consultora Gerencial Ltda., (Tafur, Dorado, Salas, & Rojas, 2003), para el Ministerio de Comercio en el marco de las acciones definidas por la Red Colombia Compite. La encuesta buscó la categorización de las competencias según fueran de mayor o menor requerimiento en el desempeño de la función de un administrador de empresas. Las encuestas fueron aplicadas después de ser validadas por expertos, a personas que ocuparan cargos de niveles administrativos de gerencia media o alta (gerentes generales, presidentes, gerentes de área, directores de departamento, etc.), con un mínimo de tres años de experiencia y con nivel de formación profesional. El grupo poblacional estuvo conformado aproximadamente por cuatrocientas empresas donde laboraban estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Gestión de Empresas y Gestión de Finanzas y Negocios Internacionales de Unitec. En relación con el tamaño de la muestra, y en la búsqueda de minimizar el error, se aplicó el criterio de una muestra
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 105
probabilística, donde todos los miembros de la población tienen una misma probabilidad de ser seleccionados. En este sentido, los elementos de la muestra arrojan valores muy parecidos a los de la población, lo cual permitirá una medición muy precisa del conjunto mayor (Hernández, Fernández, & Baptista, 2003). El tamaño de la muestra fue de treinta y tres y en el trabajo de campo se lograron cuarenta y cuatro encuestas efectivas, de las cuales se presentan las características en la tabla 1, así: Tabla 1. Características de los encuestados Número de encuestas
Cargo encuestados
Años de experiencia
Nivel de formación
22
Gerentes
12 (5 a 10años) 10 (más de 10 años)
11 profesionales 11 posgrado
19
Directores
2 (3 a 5 años) 12 (5 a 10 años) 5 (más de 10 años)
7 profesionales 12 posgrado
3
Jefes de área
2 (5 a 10 años) 1 (más de 10 años)
2 profesionales 1 posgrado
Total 44
En el instrumento se presentaron once grupos de atributos (siguiendo el modelo de competencias definido por el grupo consultor Gerencial Ltda.) que debían ser clasificados por el encuestado numerándolos en el rango del uno al once, sin repetir numeración; es decir, se debía asignar a cada grupo un valor diferente dentro del rango establecido, en el cual uno correspondía al más necesario y once el menos necesario para el desempeño de la función administrativa. En consecuencia, y con el fin de dar respuesta al objetivo de la investigación, se estableció una escala de valoración por puntos (Tabla 2) para cada clasificación realizada por los encuestados. Como se puede observar la valoración máxima es de ciento diez puntos para el ítem uno el cual representa la competencias que más se requieren según la opinión del encuestado, el puntaje mínimo es de diez puntos para el ítem once representando las competencias que menos se requieren en opinión del encuestado.
106 / Corporación Universitaria Unitec
Tabla 2. Escala de valoración según clasificación de los encuestados Ítems de clasificación
Escala de puntos
1
110
2
100
3
90
4
80
5
70
6
60
7
50
8
40
9
30
10
20
11
10
Con esta escala se procedió a tabular la frecuencia de respuesta de los encuestados en cada ítem y por cada grupo de atributos. Finalmente, se determinó el promedio de puntos para cada grupo multiplicando la frecuencia de ítem por el valor correspondiente en la escala y se sumaron los valores resultantes de todos los ítems de cada grupo. Por tanto, los grupos con mayor valoración en puntaje promedio representan las competencias que más se requieren en la empresa de los profesionales en administración y son la base del análisis realizado. El puntaje máximo que podría obtener un grupo de competencia era de 4840 puntos (44*110), es decir, el promedio era de 2420 (4840/2). Con este referente, y según el puntaje, se agruparon las competencias en tres categorías: competencias de mayor requerimiento, competencias de requerimiento promedio y competencias de menor requerimiento.
Resultados Realizado el proceso de tabulación y aplicada la escala de valoración se obtuvo los puntajes totales promedio por grupo de competencias, los cuales se presentan en la tabla 3 y gráfica 1, así:
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 107
Tabla 3. Puntuación total promedio por grupo de competencias Frecuencia de respuesta por ítem ITEM DE CLASIFICACIÓN (1 A 11)
PUNTUACIÓN PROMEDIO POR GRUPO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11
Capacidad de exploración/ sensibilidad al entorno
2
2
4
4
6
2
4
6
4
4
6
2340
Pensamiento gerencial
7
6
1
8
6
2
4
2
3
3
2
3510
Entendimiento estratégico organizacional
7
15
5
3
3
2
3
4
1
1
3650
Trabajo de equipo
2
3
8
5
3
11
3
4
4
1
2960
Liderazgo
4
4
9
7
3
3
6
3
2
2
1
3130
Negociación y relaciones
1
1
3
6
5
5
5
5
5
3
5
2320
Orientación a objetivos
3
2
6
4
7
8
7
2
3
1
1
2910
Proactividad
2
3
3
2
5
8
5
5
4
6
1
2480
Proyección social
1
1
1
1
3
2
1
3
5
11 15
1400
GRUPO DE COMPETENCIAS
Habilidad personal
2
4
1
3
2
1
1
6
9
8
7
1940
Integridad personal
13
3
3
1
1
5
4
4
4
6
2820
TOTAL ENCUESTAS
44
44
44 44 44 44 44 44 44 44 44
ESCALA DE PUNTOS POR ÍTEM
110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10
El ítem de clasificación 1 indica más necesario y el 11 menos necesario
Gráfica 1. Puntuación total promedio por grupo de competencias Proyección social Habilidad personal Negociación y relaciones Capacidad de exploración Proactividad Integridad personal Orientación a objetivos Trabajo de equipo Liderazgo Pensamiento gerencial Entendimiento estratégico 0
500
1000
1500
2000
Puntuación promedio por grupo
2500
3000
3500
4000
108 / Corporación Universitaria Unitec
A mayor puntaj e promedio, mayor requerimiento del grupo de competencia. En la Figura 1, se presentan las competencias clasificadas según el resultado obtenido por la investigación, en relación con el requerimiento de competencias en la empresa del profesional en administración de empresas. Figura 1. Requerimiento de competencias en el profesional de Administración de Empresa REQUERIMIENTO DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS DE MAYOR REQUERIMIENTO • Entendimiento estratégico organizacional • Pensamiento gerencial • Liderazgo • Trabajo de equipo • Orientación a objetivos • Integridad personal
COMPETENCIAS DE REQUERIMIENTO PROMEDIO • Proactividad • Capacidad de exploración / sensibilidad al entorno • Negociación y relaciones
COMPETENCIAS DE MENOR REQUERIMIENTO • Habilidad personal • Proyección social
Conclusiones Según los resultados de la investigación, las competencias que más se requieren en la empresa de los administradores de empresa son: entendimiento estratégico organizacional, pensamiento gerencial, liderazgo, trabajo de equipo, orientación a objetivos e integridad personal. En este grupo se destaca en primer lugar el entendimiento estratégico organizacional, lo cual implica que el administrador se debe distinguir por su conocimiento de lo que es y debe ser su negocio, para visualizarlo en el tiempo con una clara noción de la forma que le permitirá alcanzar los objetivos; y, en segundo lugar, el pensamiento gerencial, exigiendo en el administrador de empresas la capacidad para pensar, organizar y discernir sobre la información existente y tomar decisiones oportunas que permitan lograr las mejores soluciones. De igual forma, un profesional de administración debe caracterizarse por la capacidad de integrar grupos de personas que trabajen en dirección de una
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 109
meta específica, disposición de escucha y comunicación de ideas; la capacidad para la definición de metas que permitan dirigir las acciones de la empresa y medir sus resultados; una persona con capacidad de respeto con principios y valores, que se comporta de manera transparente para vivir en armonía consigo mismo y la sociedad. Por lo anterior, se pude decir que en la formación de profesionales en administración de empresas competentes, se debe privilegiar la capacidad de proyección estratégica y gestión gerencial de las organizaciones. Adicionalmente, se deben fortalecer la formación en competencias que permitan desarrollar la capacidad de liderazgo, trabajo de equipo, orientación a objetivos e integridad personal. Un segundo grupo de competencias, que aunque no se ubican como las de mayor requerimiento si representan un puntaje significativo que permite destacarlas como un valioso complemento en el desempeño profesional del administrador, son: la proactividad, la capacidad de exploración/ sensibilidad al entorno y la negociación y relaciones. Estas competencias están relacionadas con la capacidad de iniciativa y reacción anticipada a los cambios del entorno, obtención y manejo de información relevante (política, económica, social, tecnológica) inclusive más allá de las fronteras sectoriales a que se pertenece, capacidad de influenciar, persuadir o convencer a otros para lograr soporte en sus iniciativas. Es importante tener en cuenta que aunque este segundo grupo de competencias no son las de mayor requerimiento, si son de gran importancia en la formación de un perfil integral del profesional en administración de empresas. Por lo tanto, en los procesos de formación se deben generar espacios de trabajo que permitan el desarrollo de las mismas. De otra parte, es de resaltar que los resultados de la investigación permiten evidencia que las competencias relacionadas con la proyección social son las que menos se requieren en la empresa a los Administradores de Empresa. A simple vista
110 / Corporación Universitaria Unitec
se puede pensar que en el contexto real de los negocios no resulta relevante que un administrador se interese por lograr beneficios para grupos más amplios de personas en la sociedad. Por esto, resulta de gran relevancia que las instituciones de educación no releguen la formación social, más aun en una sociedad que día a día evidencia una continua pérdida de valores. En este sentido, es necesario que en una sociedad donde se evidencia que las organizaciones empresariales relegan la posibilidad de transferir parte de sus beneficios a grupos más amplios, los procesos de formación estimulen una conciencia social, que sensibilice a las personas ante la necesidades del otro y promueva el transferir parte de los beneficios organizacionales a grupos sociales menos favorecidos.
Referencias
Bateman, T., & Snell, S. (2001). Administración: una ventaja competitiva. México: McGraw Hill. Cinterfor & OIT. (1995). Competencia profesional. Extraído el 8 de junio de 2005desde http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/newsroom/conf/rio/pon/bonet/ii/sld019.htm Fernández, A., López, J. F., Martínez de la Hidalga, A., Villardón, L., & Yaániz, C. (2002). El perfil profesional de la psicopedagogía e implementaciones de futuro. En Z. Martínez de la Hidalga (Coord.), Definición y perspectivas profesionales de la psicopedagogía. Actas de las I Jornadas de Psicopedagogía de la UD (pp. 49-64). Bilbao: Universidad de Deusto. García, C. (1995). Consumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo. Gitman, L., & McDaniel, C. (1995). El mundo de los negocios. México: Harla. González, J., & Wagenaar, R. (2007). Tuning educational structures in Europe: informe final proyecto piloto fase 2. Bilbao: Universidad de Deusto. Hellriegel, D. (2002). Administración: un enfoque basado en competencias. Bogotá: Thompson. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Méndez, E. (2011). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias sociales. México: Limusa. Mertens, L. (1996). Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo: Cinterfor/Oit. Orozco, L. (1999). La formación integral: mito y realidad. Bogotá: Uniandes. Stoner, J., Freeman, R., & Gilbert, D. Jr. (1996). Administración. México: Prentice Hall. Tafur, J. M., Dorado, D., Salas, J. E., Rojas, L. (2003). Competencias gerenciales en Colombia. Bogotá: Ministerio de Comercio, Red Colombia Compite. Valle, L. (2003, enero). Sobre competencias laborales. Extraído el 21 de septiembre 2011. http://www. gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/sobrecomp.htm
/ 111
Comercialización del cine colombiano desde la perspectiva artística, económica y cultural1 José Ignacio Jiménez Salazar
Docente investigador medio tiempo Corporación Universitaria Unitec investigador17@unitec.edu.co
Resumen Cuando se analiza el cine, y en particular el cine colombiano, es difícil encontrar investigaciones que integren el análisis de la comercialización teniendo en cuenta la perspectiva artística, económica y cultural. El texto está compuesto de dos partes: la primera, trata sobre la importancia de integrar dichas tres perspectivas en los análisis sobre la comercialización del cine colombiano. La segunda parte es un estudio de caso; se basa en una entrevista a Víctor Gaviria (grabada en video para esta investigación), director y gestor del largometraje Sumas y restas, donde se integra, a través de la descripción, la interacción entre la perspectiva artística, económica y cultural. Palabras clave: comercialización, cine colombiano, arte, economía, cultura.
1
Este texto hace parte del proyecto de investigación Análisis de la comercialización del cine colombiano desde la perspectiva artística, económica y cultural: estudio de caso.
112 / Corporación Universitaria Unitec
He escuchado decir muchas veces que antes que cultura, es vital construir hospitales, aulas, carreteras. Olvidan que la cultura es tan capital como la salud, como la educación, como las comunicaciones. No es un adorno es parte intrínseca del todo social. No hay crecimiento sin cultura. No hay desarrollo sin cultura. No hay democracia sin cultura. Arturo Ripstein …un gran público tiene derecho a nuestro respeto, y no debería ser tratado como chicos de quienes uno solamente quiere extraer dinero. Si lo acostumbramos a lo bueno, podremos llevarlos gradualmente a sentir y apreciar lo excelente, y entregarán su dinero con doble satisfacción cuando su razón y entendimiento aprueben el gasto. Goethe
Introducción Desde sus inicios, para el cine colombiano ha sido difícil la continuidad de producción (salvo experiencias excepcionales), tanto desde la perspectiva de los directores como de los productores y las empresas. Aunque uno de los objetivos de la ley de cine es la búsqueda de la creación gradual de la industria y su sostenibilidad, la cinematografía colombiana todavía tiene grandes dificultades para encontrar espacios de comercialización. Esto se puede apreciar en los datos de asistencia de los espectadores de cine colombiano del año pasado, donde se encuentran grandes contrastes. Al observar las estadísticas de asistencia al cine colombiano en 2011 (Proimágenes, 2011), se encuentran datos que permiten plantear varias inquietudes. Entre ellas, la relación entre la asistencia a una película y el gusto del espectador; ¿qué entiende el espectador por calidad? Es frecuente encontrar la divergencia entre el gusto de ciertos sectores del público y lo que expresa la crítica especializada; así, ¿en qué medida es posible diferenciar los espectadores teniendo en cuenta sus gustos audiovisuales? No necesariamente la asistencia a una película coincide con una valoración positiva desde el punto de vista del gusto del espectador. Así, ¿qué significan esos altos contrastes entre, por ejemplo, Cuarenta,
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 113
que tuvo 1083 espectadores y El paseo, que tuvo 1.191.464? Hay muchos aspectos que están incidiendo en esos resultados. ¿Qué características artísticas, económicas, culturales tiene El paseo, que le permitieron alcanzar ese éxito económico?
La perspectiva artística, económica y cultural Este proyecto investigó sobre el proceso de comercialización del cine colombiano desde la perspectiva artística, económica y cultural, a través del estudio de casos múltiples. Se escogieron seis largometrajes, que cumplieron (o estaban cerca de finalizar) su ciclo tradicional de explotación. Los largometrajes seleccionados fueron: Sumas y restas, El paseo, Satanás, Los actores del conflicto, El corazón y Los viajes del viento. En el momento mismo de la concepción de una idea o un guión, ya se trazan las pautas de producción, distribución y comercialización en las que se insertará la obra terminada. Por ejemplo, con respecto a la elección de un actor, ¿cómo es la interacción entre el criterio económico?: ¿cuánto vale de acuerdo con el prestigio a nivel nacional e internacional?, ¿es principiante?, ¿es una estrella?, ¿un actor natural, un personaje en un documental?, etc.; el criterio cultural: la fisonomía, el cuerpo, la expresión corporal y gestual, teniendo en cuenta el contexto sociocultural al que hace referencia la obra; y el artístico: ¿en qué medida el actor se integra y responde a las necesidades estético-dramatúrgicas del proyecto? Esas decisiones se toman teniendo en cuenta las posibilidades y expectativas de financiamiento y comercialización.
La perspectiva artística La ambivalencia entre el cine como industria y como arte generó películas y múltiples escritos de autores y teóricos que afirmaron que existe la posibilidad de gran variedad dentro de lo que se estaba imponiendo como característico del cine; es decir, ciertos temas y su correspondiente tratamiento dramatúrgico;
114 / Corporación Universitaria Unitec
también podía existir una amplia diversidad de temas y formas de tratarlos. Algunos de esos materiales, relacionados con movimientos como el futurismo, el expresionismo, el surrealismo, están compilados en el libro Textos y manifiestos del cine de Romaguera y Thevenet (1989). Esta diversidad de manifestaciones desembocó, deliberadamente, en plena segunda guerra mundial, en el neorrealismo italiano y, posteriormente, en los años 60, en diferentes movimientos cinematográficos: la nueva ola francesa, con su teoría de cine de autor, el free cinema, el new american cinema, el nuevo cine alemán, incluyendo también movimientos, como el llamado nuevo cine latinoamericano en los años 60 y 70, (principalmente el cine cubano, el cinema nôvo brasileño y el cine argentino). En el fondo de estos movimientos ha estado el debate entre el cine como un producto económico, pero también como producto artístico y cultural. El criterio de cine de productor y el de cine de autor ha estado cambiando, de acuerdo con los procesos sociales, políticos, económicos y culturales de los países o cinematografías, que han dado origen a dichos movimientos cinematográficos. En la medida en que se han establecido modelos artísticos, también ha surgido la necesidad de revalorarlos. Dentro del cinema nôvo brasileño, Glauber Rocha, en su ensayo El cinema nôvo y la aventura de la creación (1971), expresa: No hay nadie, en este mundo dominado por la técnica, que no haya sufrido la influencia del cine. Incluso no habiendo ido nunca al cine en su vida, el hombre sufre su influencia. (…) No se puede, sin embargo, hablar de cine sin hablar de cine norteamericano [entiéndase cine estadounidense]. Esta influencia del cine es una influencia del cine norteamericano, con esta forma agresiva y difusa de la cultura norteamericana en el mundo. Y esta influencia ha afectado incluso al público norteamericano hasta el punto de que, ya condicionado, pide al cine una imagen a su semejanza (p. 197).
Rocha también plantea una serie de inquietudes, tanto para quien hace cine como para quien lo ve, las cuales siguen teniendo plena vigencia:
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 115
¿Dar al público lo que el público quiere, representa una forma de conquista, o acaso una forma de explotación comercial de los condicionamientos aculturales del mismo público? (…) ¿Valdrá la pena esforzarse en hacer un cine que no aportará nada ni malo ni bueno a la cultura específica de la civilización a la que pertenece? […] El “Cinema Nôvo” en cada film comienza desde cero, como Lumière. Cuando los cineastas están dispuestos a comenzar desde cero, a crear un cine con nuevos tipos de intriga, de interpretación de ritmo y con otra poesía, se lanzan a la peligrosa aventura revolucionaria de aprender mientras se realiza, de unir paralelamente la teoría a la práctica, de reformar cada teoría con cada práctica, de comportarse según la apropiada frase de Nelson Pereira dos Santos, cuando cita a no sé cuál poeta portugués: “No sé a dónde voy pero sé que allí no iré” […] La búsqueda de la verdad tiene como precio la incomprensión del público. Pero el perfeccionamiento de los métodos a partir de los errores es un mayor conocimiento de la realidad, a partir de lo que ya se conoce, crear la llave de un lenguaje capaz de limitar, analizar, exponer y ensayar la verdad (p. 201).
No solo son búsquedas donde prima lo económico; muchas de ellas están cuestionando la exclusión social acompañada de la sempiterna pobreza, estereotipos sociales, prejuicios y representaciones distorsionadas de etnias diferentes a la euroamericana. Algunas van más allá, incorporando inquietudes artísticas y culturales. Por ejemplo, una película como La hamaca paraguaya (la primera en 35 mm que se ha hecho en Paraguay desde hace treinta años), para financiarse, realizarse y exhibirse, tuvo la necesidad de cuestionar los criterios convencionales que existen en una industria cultural como el cine. Es decir, dentro de los términos imperantes, Paraguay no puede tener cine pues su mercado es pequeño y, en consecuencia, sus proyectos no garantizan la recuperación de la inversión. El criterio tradicional de nacionalidad, financiación y mercado fue rebasado por un concepto diferente. Las características del proyecto permitieron la posibilidad de hacer una coproducción, hablada en guaraní, entre Paraguay, Argentina, Francia, Países Bajos, Austria y Alemania. La película ganó el premio Fipresci en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 2006.
116 / Corporación Universitaria Unitec
La perspectiva económica Desde el punto de vista de la creación y la comercialización, que el cine sea arte e industria conlleva dos enfoques que muchas veces son contradictorios: la rentabilidad comercial y el valor artístico y cultural; la preocupación por la rentabilidad lleva, en general, a los productores a buscar las clásicas fórmulas que se consideran comerciales y que no siempre son exitosas; pero también es cierto que las obras que no se dejan limitar por estos modelos, abren nuevas posibilidades de expresión, que incluso pueden ser rentables y permitir la proyección internacional de una cinematografía. Grove (2010) destaca seis tipos de presupuesto: 1. Presupuesto de una superproducción de Hollywood: 185-220 millones de dólares. 2. Presupuesto típico de una película de Hollywood: 40-80 millones de dólares. 3. Presupuesto reducido: 5-10 millones de dólares (por ejemplo, películas indiewood, donde se integran principios de la producción hollywoodiense con propuestas estéticas y narrativas cercanas al cine independiente; también películas europeas de aproximadamente un millón de euros) 4. Presupuesto de un millón de dólares. 5. Presupuesto independiente: por debajo de medio millón. 6. Independiente sin presupuesto: por debajo de 100.000 dólares (pp. 34-35).
De acuerdo con la clasificación anterior, la gran mayoría, si no la totalidad, de la producción de cine colombiano está por debajo del tercer rango presupuestal, lo cual significa unas posibilidades muy complejas desde el punto de vista de la distribución, tanto en Colombia como fuera de ésta. Es como si de entrada todo el cine hecho en Colombia tuviera las características de una producción independiente, dentro del contexto internacional, por lo menos al nivel de los recursos materiales. Los rangos presupuestales han impuesto condiciones materiales y económicas y, en consecuencia, determinados planteamientos estético-dramatúrgicos se han posicionado y han contribuido a crear la sensación, dentro del público
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 117
colombiano, de saturación o agotamiento de temáticas o formas de tratarlas como, por ejemplo, la representación de las distintas formas de violencia que vive el país. La aplicación de la ley de cine ha permitido, de manera progresiva, tener información (no solo estadística y económica) sobre el proceso de producción y comercialización, como consecuencia de la obligación de pagar la cuota parafiscal de todos los sectores de la cinematografía colombiana con destino al Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Obsérvese los datos del Anuario estadístico del cine colombiano 2010 (Ministerio de Cultura, 2010), publicado por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Al revisar el recaudo del FDC (Fondo para el Desarrollo Cinematográfico) se nota que el total por año equivale al presupuesto de una película estadounidense de presupuesto reducido. Por su parte, los datos sobre la relación de habitantes en Colombia y salas de cine se encuentran 1,23 salas por cada cien mil habitantes y una proporción de municipios del país con salas de cine del 4%. El promedio de asistencia a películas colombianas, desde 1996 a 2010, es 1,82% anual del total de espectadores y, desde 2004 a 2010, que corresponde con la promulgación de la ley de cine, el promedio anual es 1,63%, es decir, bajó; el de 2010 fue el 1%. Con respecto al origen de los largometrajes exhibidos en 2010 en salas de cine colombianas, del total de 205 películas, 134 corresponden a Estados Unidos, 12 a Francia, 6 a Inglaterra, 5 a Alemania, 5 a España, 3 a Suecia y 3 a Argentina. Colombia tuvo 10, entre ellas 8 coproducciones. De las veinte películas más taquilleras estrenadas en 2010 en Colombia, todas son de Estados Unidos, exceptuando el largometraje colombiano El paseo, que está en la posición 5 con 1.499.256 espectadores. Estos datos estadísticos permiten plantear varias inquietudes: ¿en qué medida es posible competir con las películas de Estados Unidos? Difícilmente se puede hacer en los mismos términos de la producción hollywoodiense. Esta
118 / Corporación Universitaria Unitec
realidad exige otros planteamientos, otras estrategias, otras búsquedas de relación entre autor, productor y espectador.
La perspectiva cultural “Cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, más allá de las artes y las letras, modos de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias.” (República de Colombia, 1997). Si se tiene en cuenta la definición de cultura en el artículo primero de la ley general de cultura, se encuentra que la cultura recorre todos los aspectos de la vida cotidiana. Esta definición está en concordancia con el rol que la cultura está tomando dentro del mundo contemporáneo, donde se ha convertido en un tema transversal en los acuerdos sobre libre comercio y se está estableciendo como principio, impulsado en la Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural (2001), en donde el artículo octavo, expresa que los bienes y servicios culturales, en la medida en que son “portadores de identidad, de valores y sentido, no deben ser considerados mercancías o bienes de consumo como los demás”. Esta posición fue defendida inicialmente por los europeos, quienes afirmaron que los negociadores de Estados Unidos, del GATT y de la Organización Mundial del Comercio habían definido que los bienes culturales (filmes, programas de televisión, grabaciones sonoras o en video, libros, etc.) eran mercancías sujetas a las mismas condiciones comerciales que los automóviles o la vestimenta, y “esos arreglos comerciales legitiman la colonización del imaginario europeo por parte de las imágenes de Hollywood, al tiempo que llenan los bolsillos de los accionistas de los grandes conglomerados transnacionales del entretenimiento” (Yúdice, 2002, p. 265). Esa posición de los negociadores es comprensible, debido a la posición hegemónica y a la internalización de códigos en el gusto del público, de unas formas de ver, percibir y valorar el cine, que difícilmente permiten la apertura a obras
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 119
que se salgan de esos parámetros aparentemente invisibles. El concepto de cultura, según Yúdice (2002), está teniendo grandes giros en la actualidad: La cultura como recurso puede compararse con la naturaleza como recurso, sobre todo porque ambas se benefician del predominio de la diversidad. […] Según la “Convención sobre la Diversidad Biológica” ésta debe ser fomentada y conservada a fin de “mantener su capacidad de desarrollo para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones del presente y del futuro” […] para preservar la biodiversidad es preciso conservar las tradiciones culturales. (pp. 13-14)
Por otro lado, en Colombia se han desarrollado diversas iniciativas para operativizar los diversos aportes de la cultura y, en consecuencia, cuantificar la contribución de ésta en los proyectos de desarrollo, nacionales e internacionales. Con este fin, Colombia participó, a través del Ministerio de Cultura, en un programa piloto para crear una batería de indicadores en cultura para el desarrollo, organizado por la Unesco entre 2009 y 2012. Los otros países participantes en la primera fase fueron: Bosnia, Costa Rica, Ghana, Uruguay y Vietnam. La batería de indicadores estableció siete dimensiones: • • • • • • •
Economía. Educación. Patrimonio. Comunicación. Instituciones y gobernanza. Participación social y cohesión social. Igualdad de género.
Aunque esta batería hasta ahora está en una fase exploratoria, en varios puntos existe la posibilidad de ser instrumentalizada, tanto para cumplir objetivos económicos como sociales. Cada largometraje se alimenta de un contexto cultural y a su vez regresa a éste; se refiere a un mundo, tanto en los temas que trata como en la forma de hacerlo y de relacionarse con el espectador, quien desde la perspectiva de las teorías de la educación para la recepción tiene la posibilidad de pasar
120 / Corporación Universitaria Unitec
de un sujeto individual a un sujeto colectivo, activo; “deja de ser considerado ‘víctima’ de los medios y se transforma en protagonista a través de la creación de nuevos significados y de la inserción de éstos en la cultura cotidiana en la que está inmerso” (Charles & Orozco, 1990, pp. 22-23).
Estudio de caso Sumas y restas Director: Víctor Gaviria
Descripción de la perspectiva artística, económica y cultural Perspectiva artística Origen del argumento y del guión
La vendedora de rosas, la anterior película de Víctor Gaviria, había sentado un precedente muy importante en su trayectoria; a nivel de público había tenido una asistencia de 750.000 espectadores con catorce copias. Así que para el siguiente proyecto, Sumas y restas, Gaviria tenía una gran expectativa, a partir de dos características de sus largometrajes: un tema candente trabajado con actores naturales. Sumas y restas está basada en la historia verídica de un amigo de Víctor Gaviria, Hugo Restrepo, quien tuvo una relación de negocios con un narcotraficante. La historia se ubica en la ciudad de Medellín de la década de los 80, cuando el narcotráfico inició su ascenso y se convirtió en una forma de pensar, una forma de vivir, y toda la ciudad vivió el establecimiento de sus reglas, su forma de vida y sus episodios característicos. Inicialmente, Gaviria y su amigo grabaron aproximadamente veinte horas, para tratar de encontrar qué era lo que había ocurrido, qué había desencadenado la enemistad con este narcotraficante, por qué el hombre abusó de él, lo secuestró y le quitó el dinero. Después hicieron un relato coherente de comienzo a fin, e iniciaron una segunda investigación que permitiera contextualizar la historia, pues
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 121
era un caso particular de una vivencia colectiva. Cada narcotraficante tenía su grupo, su empresa, se reunían en una peluquería o en un concesionario de autos o en un restaurante y alrededor de esas oficinas ocurrían las mismas cosas. Había docenas de esas “oficinas” regadas por toda la ciudad. La segunda etapa de la investigación visibilizó experiencias similares de personas que habían vivido momentos muy álgidos, muy peligrosos y, entonces, se habían salido para siempre y querían dar testimonio de esa realidad. En la entrevista, grabada en video para esta investigación, Gaviria expresa, de manera coloquial, lo que estaba buscando con Sumas y restas: La dramaturgia de este hecho real que escribimos es un argumento muy pegado a la realidad, porque yo quería que el espectador de Medellín y de Colombia sintiera que no era una película de mafia, de cine negro, con una influencia cinematográfica, que no era fruto de la cinefilia, sino de la realidad; entonces quería, bajo ese concepto, volver a revisar esa vivencia colectiva del narcotráfico en los 80 en Medellín. (…) Queríamos atraer al público porque lo hacíamos con un carácter de buscar la verdad, de hacer un cine verdad, pero también creíamos que esa verdad iba a atraer al público.
La construcción de personajes y el casting
Gran parte del impacto de las películas de Gaviria en el público ha sido por el trabajo con los actores naturales, es decir, personas cercanas o de procedencia directa del mundo social del que trata la película. Esta forma de aproximación, basada en el neorrealismo italiano, ha permitido conocer realidades que los actores profesionales en nuestro medio alcanzarían de manera excepcional, porque la construcción del personaje va surgiendo en el proceso del desarrollo del guión, la selección del actor natural, su personalidad, su vida, sus experiencias, su temperamento, su talento. Gaviria expresa así la importancia que tiene ese proceso en la realización de sus películas: El actor natural es la manera para uno conocer un mundo desconocido. No creo que haya un guionista que pueda escribir una historia después de investigarla, porque también se va a encontrar que los actores no le van a dar lo que esa dramaturgia de la vida, que es la que uno quiere meter en la película, solamente la tienen los actores naturales.
122 / Corporación Universitaria Unitec
Yo nunca he pensado hacer este tipo de películas con actores profesionales, el riesgo y el valor, el reto, la aventura de hacerlo con actores naturales, ver el resultado que arroja, una verosimilitud muy especial, una dramaturgia muy especial y esa dramaturgia es la que convierte el contenido, que puede ser aparentemente igual al de cualquier película de cine negro y de mafia, convierte eso en otra cosa.
Con respecto a la selección de los protagonistas de Sumas y restas, Gaviria expresa lo siguiente: Gerardo, el narcotraficante: Para el personaje de Gerardo encontramos a Fabio Restrepo que era un taxista conductor que trabajaba para las empresas públicas, un hombre muy humilde, nunca había pensado en actuar, que se había dedicado a escribir las memorias de su hermano, que había sido un hombre que había enfrentado la violencia en los barrios a través de la violencia misma. Él se había convertido en un amigo de los narcotraficantes, en una especie de soldado de ellos, como una especie de jefe militar de los narcos y él mismo tuvo también sus grupos armados, que en principio eran para defenderse de los delincuentes pero terminaron ellos convirtiéndose también en delincuentes. Fabio tenía todo ese recuerdo de ese hermano y Fabio, entonces, como que encarnó un poco la experiencia que había visto en su hermano, como que tomó la personalidad de él y empezó a improvisar con todos esos recuerdos y conocimiento y esa vivencia tan cercana que había tenido de la violencia. Fabio se las sabía todas. El traqueto que surgió de ahí era un personaje de extracción muy popular que no perdía, de todas maneras, cierto aire humilde, cierto aire con algo de fragilidad, era un malo con emociones, muy sentimental con su hermano, con ganas de sacar a la familia adelante, un narco con mucha humanidad.
Santiago, el ingeniero representado por Juan Uribe: Buscamos un personaje que no se contaminara rápidamente de esas maneras, digámoslo, un poco bacanas, o sea el hombre de mundo popular, que se convierte en una especie de ídolo para los demás porque es un hombre generoso, gastador, ese personaje prepotente, machista, arrogante, que es el traqueto, cuando alguna vez adquiere algún poder. Queríamos que estuviera muy lejos de este personaje, entonces encontramos a Juan Uribe, que era una persona que improvisaba basado en su personalidad, que era una personalidad de hombre sano, decente, buen hijo, de un hombre que reflejaba una enorme decencia, proveniente de una familia de clase media alta, también como con una vida muy satisfecha, muy decente. Ese era el personaje que necesitábamos para que contrastara con las maneras prepotentes del mafioso.
El personaje del duende:
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 123
Por ejemplo el duende había tenido algo que ver con el asunto, el primo había tenido algo que ver con el asunto. Todos en general habían tenido, algunos más cerca, algunos un poco más distantes, pero uno de ellos tenía mucho conocimiento de cómo era la mentalidad del traqueto, del capo de la mafia antioqueña porque su primo y su hermano de corazón que había sido un narcotraficante muy asesino. Él convivió con ese asesino que era su primo, él era muy niño y el primo lo llevaba y le gastaba y lo llevaba por la ciudad y le tocaba, de pronto a veces ver la patología del primo que a veces salía a matar por relajarse. Era gente que había vivido cosas en ese mundo. Se ponían en situación, pensando en ese mundo.
Perspectiva económica Presupuesto y proceso de financiación
La decisión de trabajar con actores naturales, le ha planteado a Gaviria una serie de necesidades, entre ellas, la relación entre el método de producción, los planes de rodaje y el presupuesto. El día de rodaje es la unidad que se tiene para controlar el costo de una película, si un día vale dos, tres millones de pesos, hay que tratar de rodarla en menos días y eso me parece muy lógico, es una operación matemática muy sencilla, pero en el caso de actores naturales esa preproducción tan larga tú no la puedes resumir como quieres, porque es una película de investigación, el casting es enormemente largo, y ya el rodaje, si los actores naturales son muy buenos tú lo logras, pero lograrlo es complicado, las seis semanas muchas veces se duplican. Ese es el costo de las películas de actores naturales. Al actor natural tú le pagas una cifra normal, pero los rodajes son muy largos, son inevitablemente largos, uno puede empezar con la idea de hacer una película de ocho semanas, de siete semanas, pero la experiencia nos ha dicho que siempre tú tienes que poner al actor, concentrarlo, darle posibilidades para que diga aquello, improvisa por un lado, tienes que orientarlo, tienes que replantear la secuencia, tienes que replantear los diálogos. Las películas con actores naturales no están escritas en papel, son como una especie de performance.
Esta película se inició, antes de la ley de cine, con un premio de la Dirección de Cinematografía de doscientos millones de pesos; también tuvo un apoyo de Ibermedia, en sociedad con una empresa española, recibió cien millones de pesos. Tuvieron otro apoyo, de 50.000 dólares, de OIM, una ONG para las migraciones. Con respecto a los canjes y apoyos, el proyecto consiguió unos trescientos millones, para reunir unos
124 / Corporación Universitaria Unitec
setecientos u ochocientos millones de pesos aproximadamente. Es importante destacar lo que sucede con determinados apoyos o canjes, según el contexto político y cultural. En el caso de Servientrega se había convenido un canje de unos 120 millones de pesos que se iba a pagar con una presencia de la marca en la película. Al final, la empresa pidió que la toma del paso del carro no se incluyera, porque en 2001, cuando se estaba rodando la película, había un temor inmenso porque las empresas fueran asociadas con narcotráfico. Los directivos de los almacenes Éxito se reunieron y propusieron dar cinco millones de pesos como canje en productos con la condición que no se sacara ni una bolsa del Éxito en la película. Así expresa Gaviria lo que vivieron durante el rodaje: Donde llegábamos era como si fuéramos narcotraficantes nosotros, nos veían una cara…, pedíamos las locaciones por ejemplo, en esta locación vamos a rodar, aquí van a matar a una persona de la película. La gente no, no, no, qué dirá la gente que aquí maten una persona. No, es en la película, aquí nosotros no matamos a nadie. En todo caso era una paranoia que persiguió a la película. Nosotros donde íbamos éramos mal vistos porque estábamos haciendo una película de narcotráfico.
Las dificultades en la financiación hicieron que la película se demorara más de lo previsto; se terminó en 2004. Para la postproducción, el proyecto tuvo una promesa de coproducción con México, con Matthias Ehrenberg, quien había venido a Colombia a hacer Rosario tijeras, prometió dar 50.000 dólares al terminar el rodaje. Debido a la confianza que había en él, se empezó a contar con la entrada de ese dinero. El productor ejecutivo, Guillermo López, adquirió un préstamo de cien millones de pesos con un interés altísimo, 30% mensual, es decir, un interés del 1% diario, lo cual equivalía a un millón diarios. El dinero para la postproducción no llegó; el coproductor se disculpó porque habían tenido un mal resultado con otra película y el proyecto de Sumas y restas quedó en una situación de alto riesgo. Según Gaviria:
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 125
Cuando alguien presta así es porque cobra a bala, porque no solamente son usureros sino que tienen una oficina de pistoleros. Cuando nosotros terminamos la película ahí si empezó la de verdad, la buena. Ahí si dijimos: hombre donde nosotros hubiéramos sabido que esto era así de [vulgarismo], hubiéramos hecho una película mejor todavía.
Esa situación difícil abrió la puerta para que entrara el inversionista Fernando Mejías, quien hizo varios aportes, entre ellos, los cien millones del préstamo. Procinal, el distribuidor, aportó 150 mil dólares, que se utilizaron para hacer las copias y pagar gastos de postproducción de laboratorio. Sumas y restas también tuvo un estímulo automático de postproducción y promoción; en total un presupuesto aproximado de 1200 millones de pesos.
Distribución y comercialización De Sumas y restas se sacaron cuarenta copias para distribuirlas a través de Procinal, pues ellos tenían una gran expectativa por el éxito de La vendedora de rosas. Sin embargo, las demoras afectaron el lanzamiento. Cuando la película entró a las salas, ya otras, con temas similares, lo habían hecho, como El rey, El trato o Rosario tijeras, la cual tuvo gran éxito de taquilla. Según Gaviria: En la prensa también hubo una campaña contra las películas que hablaban del narcotráfico, que era un tema que ya se debía haber superado, que no era bueno volver a esas cosas, que había que cambiar la imagen del país, hacer cosas más positivas. Yo recuerdo que en la W, Julio Sánchez no quiso verla como una protesta por ese cine que dañaba la imagen del país y recomendaron que no la vieran. La película tuvo 250.000 espectadores, que en su momento nos decepcionó porque esperábamos el doble mínimamente, llegar a 700 como La vendedora de rosas.
Con el resultado de la taquilla, se pagó al exhibidor, al distribuidor y los gastos invertidos en publicidad. El inversionista, que aportó setecientos millones, recuperó trescientos. El coproductor español, a través de Ibermedia, que había invertido diez mil dólares, vendió Sumas y restas a la televisión
126 / Corporación Universitaria Unitec
española y se ganó 150 mil euros, aproximadamente. El rodaje duró doce semanas, se dejó de pagar desde la segunda semana, Gaviria tenía un 33% de la película que perdió. Se quedó debiendo aproximadamente trescientos millones de pesos al equipo técnico y a todo el equipo de producción, incluyendo actores también. Gaviria concluye así: Tuvimos mucha expectativa de tener una buena taquilla para poderle pagar a todo el mundo. No fue así. Nosotros con la taquilla recuperamos las copias, la publicidad y no nos quedó absolutamente nada. Todo el mundo al final desistió de cobrarnos, de demandarnos y llegamos a un acuerdo con todo el mundo de que compartíamos las pérdidas. Nosotros, como productores, realmente de la inversión de los premios y todo eso no recuperamos nada y entonces todo el mundo como que compartió la pérdida colectivamente.
Perspectiva cultural Cada largometraje se refiere a un mundo, tanto en los temas que trata como en la forma de hacerlo y de relacionarse con el espectador. En consecuencia, entre la obra y el espectador, se crea una relación donde se construyen imaginarios y entra en juego la libertad del espectador, independientemente de su nacionalidad, etnia o condición sociocultural (perspectiva de la diversidad cultural). Según Gaviria, Sumas y restas: Es una película de mucha recordación en Medellín, a pesar de todo, porque algunos actores, es decir, por ejemplo Fabio Restrepo, el protagonista que hace de traqueto, es un tipo que la gente admiró en sus improvisaciones, una cantidad de frases y diálogos que la gente recuerda y que repite y molesta con ellos, que los citan.
Sumas y restas ha generado diferentes posiciones, dentro de la crítica y el público, con respecto a la moral; por ejemplo al narrar desde la perspectiva del personaje del ingeniero Santiago y lo que le sucede a él: “con un tono moralista, la historia pretende enseñar el costo de las decisiones, de cómo éstas afectan negativamente la vida de un sujeto y su entorno” (Acosta, 2011, p. 185). En un sentido opuesto, Quiroga (2005) anota: Por eso en esta película no hay buenos ni malos ni héroes. Y, por supuesto, su retórica está lejos de la moral al uso que pregona: «Nosotros,
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 127
los buenos, estamos en guerra con los malos». Cuando una sociedad como la nuestra sufre un cáncer de tan tamañas proporciones, cáncer que afecta a todos los órganos de la sociedad (el Estado, la política, la justicia, la economía, los industriales, los empresarios, los comerciantes, los medios, los militares, los policías, los guerrilleros, los paramilitares, los estratos altos, medios, bajos y nulos, los habitantes de la ciudad y del campo), no es posible hacer distinciones (§ 4).
Conclusiones Aunque la ley de cine ha contribuido sensiblemente al desarrollo del cine colombiano, considerando las posibilidades de financiamiento y apoyos en las etapas del proceso de producción, todavía existen grandes dificultades en la comercialización, lo cual dificulta la creación gradual de la industria y, por lo tanto, su sostenibilidad. Esta situación se inserta en un contexto donde predomina dentro del gusto del público, a través de los diferentes medios, la espectacularidad y la división maniquea de bien y mal, la cual corresponde, en muchas obras, a intereses que van en detrimento de valores universales. El carácter de arte e industria que el cine ha tenido por sus costos de producirlo y comercializarlo, crea una pregunta permanente (consciente e inconsciente) sobre el valor, tanto para quien hace o contribuye a hacer una obra como para quien la aprecia. La dificultad de posicionar el cine colombiano, desde la perspectiva artística, económica y cultural, dentro del mercado pequeño de las salas de cine, plantea la necesidad de explorar y consolidar otras ventanas de distribución y comercialización, donde se pueda diversificar temas, formatos análogos y digitales, tratamientos estético-dramatúrgicos, múltiples alternativas de financiación y organización; es decir, las grandes posibilidades que están ofreciendo las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
128 / Corporación Universitaria Unitec
Referencias
Acosta, L. (2011). Cine y culturas populares en Colombia. Bogotá: Alcaldía Mayor. Charles, M., & Orozco, G. (Coords.) (1990) Educación para la recepción: hacia una lectura crítica de los medios. México: Trillas. Grove, E. (2010). 130 Proyectos de iniciación al rodaje de películas: del guión a la posproducción. Barcelona: Blume. Ministerio de Cultura de Colombia (2011). Batería de indicadores en cultura para el Desarrollo en Colombia.Unesco-2011. Bogotá: Autor. Proimágenes. (2011). Estadísticas de espectadores. Extraído el 3 de abril de 2012 desde http://www. proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/estadisticas/espectadores.php Quiroga, A. (2005). Todos perdimos. Revista Número, 47. Extraído desde: http://www.revistanumero.com/47/rese.htm República de Colombia. (1997). Ley 397 del 7 de agosto de 1997, por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Bogotá: Ministerio de Cultura. Rocha, G. (1971). El “Cinema Novo” y la aventura de la creación. En P. Baldelli, G. Della Volpe, U. Eco, J. García, G. Garroni, C. Metz, P. P. Pasolini, G. Rocha, & G. Toti, Problemas del nuevo cine (p.196223). Madrid: Alianza Editorial. Romaguera, J., & Thevenet, H. (1989). Textos y manifiestos del cine: estética, escuelas, movimientos, disciplinas, innovaciones. México: Fontamara. Unesco. (2001). Declaración universal de la Unesco sobre la diversidad cultural. Extraído desde:ttp:// portal.unesco.org Yúdice, G. (2002). El recurso de la cultura: usos de la cultura en la era global. Barcelona: Gedisa.
/ 129
Hacia el alineamiento tecnológico en ambientes empresariales Marco Javier Suárez Barón
Investigador docente Corporación Universitaria Unitec Investigador5@unitec.edu.co
Kathleen Eliana Salinas
Investigadora Secretaría de Educación de Boyacá
Resumen Este artículo presenta una aproximación a la aplicación de modelos de alineamiento estratégico como herramientas determinantes para el logro del cumplimiento de objetivos y metas en las organizaciones modernas. Por ello, mediante este estudio se establece una propuesta para el diseño de un modelo de alineamiento estratégico de tecnologías de la información (TI) en las Mypymes, dirigido a la evaluación del desempeño a nivel interno de la arquitectura tecnológica. Palabras clave: alineamiento tecnológico, gestión tecnológica, procesos de negocio, arquitecturas empresariales.
130 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción En un proyecto de Tecnologías de la Información (en adelante TI) se considera aplicar mecanismos de validación y valoración. En primera medida, las capacidades del portafolio de aplicaciones de software e infraestructura técnica (hardware y comunicaciones) de las empresas, identificando debilidades y deficiencias tecnológicas, ajustadas al diseño de la arquitectura tecnológica donde se involucren todos los factores tecnológicos frente al diagnóstico de la capacidad de los recursos humanos y la conformación de la estructura de puestos del personal idóneo. A partir de los indicadores de gestión, este aspecto pretende verificar los estándares de inversión de la empresa y compararlos con los estándares de inversión en tecnología, justificando la situación tecnológica actual verificando el análisis costo beneficio y el análisis de riesgos potenciales, tales como la resistencia al cambio y la cultura tecnológica. Esta elaboración del estado del arte hace uso del modelo de planeación estratégica de tecnologías de la información (PETI) tomando como caso de estudio el modelo de alineamiento estratégico de Henderson y Venkatraman (1992). Este modelo, en primera instancia, permite identificar la perspectiva estratégica de alineación orientada al modelo de negocios del servicio de transporte de pasajeros y, en segundo lugar, con la planeación estratégica de TI se facilita la adaptación de la innovación en procesos administrativos de la organización. Además, se hace uso de metodologías sobre incorporación de políticas de gobierno de TI que permitan evaluar el estado actual y mirar en prospectiva lo que se considera ideal para el negocio.
Portafolio de servicios de TI El portafolio de servicios de TI hace referencia a la instalación física, configuración, puesta en marcha y continuidad operativa de tecnologías que benefician tanto al personal
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 131
especializado como a los mismos clientes, ofreciendo optimización en el costo beneficio de su implementación. Como conductor de la estrategia, el portafolio de servicios orientado a TI propone que los servicios se orienten en forma interna y externa. Identifican el coste, el valor, el riesgo y la flexibilidad que aportan. Por tanto, la gestión del portafolio debe ser integrada según (Forlgueras, 2009) en tres subportafolios así: • Portafolio de servicios TI futuros. Información sobre el desarrollo de servicios nuevos que puedan contribuir al mejoramiento continúo de los servicios. • Portafolio de activos TI actual. Lista de los servicios gestionados actualmente por la empresa y que se encuentra a disposición de los clientes. • Portafolio de proyectos. Hace referencia a la elección de los proyectos futuros requeridos para la implementación de la estrategia del servicio.
Arquitectura de TI La arquitectura de TI expone los beneficios alcanzables a partir del uso de la tecnología de la información, sus capacidades y limitaciones, además de organizar lógicamente los datos, aplicativos, políticas, decisiones técnicas y en sí toda la infraestructura tecnológica soportada por la estrategia del negocio. La arquitectura de TI se crea mediante el proceso de planeación estratégica que incluye los siguientes componentes principales (figura 1) (Salinas, 2004): • Plataforma de tecnología. Los sistemas computacionales, el software de sistemas y aplicaciones y las redes de telecomunicaciones suministran una infraestructura, o plataforma, computacional o de comunicaciones, que respalda el uso de la tecnología de información en la empresa. • Recursos de datos. Muchos tipos de bases de datos operacionales y especializadas, incluidas las bodegas de datos, las bases de datos analíticas y los bancos de datos externos almacenan y suministran datos e información para procesos empresariales y respaldo de las decisiones gerenciales. • Portafolio de aplicaciones. Las aplicaciones empresariales de la tecnología de información están diseñadas como un portafolio diversificado de sistemas de información que respaldan funciones empresariales
132 / Corporación Universitaria Unitec
clave, así como procesos empresariales interfuncionales. También, debe incluir respaldo para enlaces empresariales interorganizacionales, toma de decisiones gerenciales, computación y colaboración de usuarios finales e iniciativas estratégicas para obtener ventaja competitiva. • Organización de TI. La estructura organizacional de la función de SI dentro de una empresa y la distribución de especialistas de SI entre la sede principal corporativa y las unidades de negocios puede diseñarse o rediseñarse, con el fin de satisfacer las estrategias cambiantes de una empresa.
Figura 1. Impulsores empresariales y arquitectura de TI Crear una visión empresarial
Determinar los impulsores empresariales
Realizar evaluaciones comparativas
Mejores prácticas
Oportunidades estratégicas
Desarrollar y alinear estratégias
Diseñar la arquitectura de TI
Desarrollar planes tácticos
Arquitectura de TI
Visión empresarial
Reingeniería de procesos empresariales Requerimientos de procesos y necesidades específicas de la región Capacidades de TI existentes
Evaluación de brechas
Plataforma de tecnología
Estrategias empresariales de TI
Necesidades de posicionamiento a largo plazo
Recursos de datos
Planes de implementación de la tecnología Planes de inversión
portafolio de aplicaciones
Organización de TI
Planes de transformación de la organización
Necesidades de los clientes Necesidades de los socios empresariales Impulsores empresariales
Alineamiento tecnológico Actualmente, las empresas enfrentan la globalización y un entorno económico demasiado difícil haciendo necesaria la búsqueda de ventajas competitivas que sean sustentables, donde nace la idea de la alineación estrategia de Tecnologías de la Información (Porter, 1985) a través de la propicia combinación entre mercadotecnia y tecnología cuyo objetivo primordial es lograr crear ventajas que sean difíciles de imitar por los competidores. Una alineación exitosa se logra si se cumplen ciertas características (Burch, 1974). Importante que el personal de sistemas y los ejecutivos de la empresa sean conscientes de la
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 133
relevancia que tiene la comunicación entre ambos, evitando perdidas de información, y procurando que se entienda que el trabajo en equipo siempre generará el alcance de las metas propuestas. Mientras más conocimientos tenga el personal de sistemas en el área de negocios y los ejecutivos de la empresa en TI como herramienta generadora de ventajas competitivas, y si además ambos involucran al cliente facilitando la integración de estrategias y, por otro lado, la inversión de TI mitigando costos y tiempo logrando una infraestructura que junto al recurso humano capacitado sea capaz de crear nuevos métodos que satisfagan las necesidades de los clientes, habrá más probabilidades de que el proceso de alineación sea un éxito.
Gestión de proyectos informáticos Para la gestión desarrollo de proyectos informáticos existen cuatro pilares del desarrollo rápido. El mejor plan posible depende de evitar los errores clásicos, las bases del desarrollo y la gestión de riesgos, además del uso de métodos orientados a la planificación. Según McConnell (1996) el soporte óptimo para el mejor plan posible es tener los cuatro pilares colocados en su lugar, haciendo que cada uno de estos sea lo más fuerte posible. A pesar de usar los más potentes métodos orientados a la planificación se puede incurrir en pérdida de tiempo al corregir errores cometidos en las fases iniciales del proyecto. “El desarrollo rápido del producto no es un método seguro de tener el producto en el mercado más rápidamente. En lugar de eso, es una capacidad estratégica que debería construirse desde los cimientos” (McConnell, 1996). Los proyectos de software se desarrollan a través de cuatro dimensiones principales, enfatiza (McConnell, 1996): personas, proceso, producto y tecnología. El trabajo de las personas puede ser lento o rápido, el proceso puede suponer mejoras en las actividades de las personas o por el contrario obstaculizarlas, el producto puede definirse solo o poner obstáculos a las personas que lo construyen y la
134 / Corporación Universitaria Unitec
tecnología ayuda al esfuerzo del desarrollo u obstaculiza los mejores intentos de los desarrolladores. Personas. En primer lugar, se encuentra la selección de personal para equipo de proyectos. Los principios de acuerdo a (Boehm, 2008) para la selección de personal son: • • • • •
Máximo talento. Trabajo adecuado. Progresión profesional. Equilibrado del equipo. Eliminar la inadaptación.
Por otro lado, es importante, además la organización del equipo, los objetivos de planificación, las características del producto y el tamaño del proyecto deben ajustarse con la estructura de los equipos sacando provecho a la organización y eficiencia con que se trabaje. Por último la motivación, aliada importante para el desarrollo del proyecto, potencializando la razón del personal para trabajar en el proyecto.
Proceso En esta dimensión es importante tener en cuenta los siguientes ítems: • Evitar la repetición de trabajo. Ahorro de tiempo evitando hacer las mismas cosas dos veces. • Control de calidad. Nivel de calidad aceptable y detección de errores en el tiempo indicado para ser corregidos. • Bases del desarrollo. Estándares del desarrollo del software. • Gestión de riesgos. Técnica específica para evitar el desastre y gestión de riesgos asociados con la planificación. • Atención a los recursos. Recursos enfocados en forma efectiva como ayuda a la productividad global. • Planificación del ciclo de vida. Modelo de ciclo de vida útiles para describir un plan de gestión básico. • Orientación al cliente. Desarrollo orientado a las necesidades y deseos del cliente.
Producto Dimensión más tangible, planteando oportunidades de reducción de la planificación, al ocuparse del tamaño y características del producto. Se empleará más tiempo en desarrollar
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 135
un producto con objetivos ambiciosos respecto al rendimiento, uso de memoria, robustez y fiabilidad. Se puede reducir el tamaño del producto desarrollando solo las prestaciones más esenciales, o temporalmente si se desarrolla en etapas.
Tecnología Selección de herramientas efectivas que mejoren la velocidad de desarrollo del proyecto (McConnell, 1996). La búsqueda de herramientas para aumentar la productividad es una actividad continua en la organización. Una estrategia efectiva de trabajo puede maximizar las ventajas mediante una adopción rápida y sistemática de nuevas herramientas, evitando pérdidas de productividad debidas a la adopción de herramientas ineficaces.
Gestión tecnológica La gestión tecnológica es conocimiento y práctica. Es un sistema de conocimientos y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. En una organización, sea cual sea su propósito, la gestión tecnológica dirige sus esfuerzos a la aplicación de un conjunto de prácticas que le permiten establecer una estrategia y alineamiento en materia de tecnología conforme con sus planes de negocio. En el ambiente empresarial la gestión tecnológica se revela en sus planes, políticas y estrategias tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la innovación como eje de las estrategias de desarrollo de los negocios. También, es evidente cuando en la cultura de las empresas se ha logrado “crear una mentalidad innovadora, enfocada hacia el aprendizaje permanente que sirva de sustento al crecimiento de la competitividad en el largo plazo” (Coello, 2009). • Vigilar. Significa estar alerta sobre la evolución de nuevas tecnologías, sistematizar las fuentes de información de la empresa, vigilar la tecnología de los competidores. Identificar el impacto posible de la evolución tecnológica sobre las actividades de la empresa.
136 / Corporación Universitaria Unitec
• Evaluar. Determinar la competitividad y el potencial tecnológico propio, estudiar posibles estrategias de innovación e identificar posibilidades de alianzas tecnológicas. • Enriquecer. En esta etapa se trata de: Diseñar estrategias de investigación y desarrollo. Priorizar tecnologías emergentes, clave y periféricas. Definir una estrategia de adquisición de equipo y tecnologías externas. Definición de proyectos conjuntos o alianzas. Determinar estrategia de financiamiento a proyectos. • Asimilar. Una vez que han repasado los pasos anteriores ahora procede asimilar y actuar, en la explotación sistemática del potencial tecnológico mediante (Castro, 2008): Programas de capacitación. Documentación de tecnologías de la empresa. Desarrollo de aplicaciones derivadas de tecnologías genéricas. Gestión eficiente de recursos. • Proteger. Por último resta proteger la tecnología de su empresa a través del establecimiento de una política de propiedad intelectual que incluya: patentes, derechos de autor, marcas, diseños industriales y secretos. Cabe indicar que equivocadamente se piensa que la tecnología es un aspecto que tiene que ver solamente con actividades de la producción a través de los cuestionamientos sobre cómo mejorar un producto existente, cómo ingeniar uno nuevo y cómo hacer más productos.
Referencias
Boehm, B. (2008, 10 de 10). Ingeniería del conocimiento. Extraído el 03 de Octubre de 2010 desde http://www.nicoyuste.es/nicoyuste/Archivo..._files/Preguntas_frecuentes_SW1.pdf Burch, J., & F. Strater. (1974). Sistemas de información: teoría y práctica. Nueva York: McGraw Hill. Castro, G. (2008, 22 de enero). Comercio internacional y logística. Extraído el 07 de 2009 desde http://comerciointernacionalylogistica.blogspot.com/2008/01/7-planeacin-estratgica-empresarial.html Coello, H. (2009, 9 de octubre). Helkyn Coello Blog. Extraído el 20 de septiembre de 2010 desde http://helkyncoello.wordpress.com/2009/10/09/como-mejorar-el-alineamiento-estrategico -de-las-ti-en-la-empresa/ Forlgueras, A. (2009, abril). Técnicas clave para la planificación estratégica de TI. Revista-ays, (31), 44-47. Recuperado el 06 de 2010, de http://www.revista-ays.com/DocsNum31/PersEmpresarial/Folgueras.pdf Henderson, J., & Venkatraman, N. (1992). Strategic alignment: A model for organizational transformation through information technology. En T. A. Kocham & M. Useem (Eds.), Transforming Organizations. New York: Oxford University Press. McConnell, S. (1996). Desarrollo y gestión de proyectos informáticos. Madrid: McGraw Hill. Porter, M. E. (1985). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. New York: Pergamon. Salinas, K. E. (2004). Prototipo de sistema de información gerencial y de apoyo a la toma de decisiones en gerencia de tecnología informática. Tunja: Facultad Ingeniería UPTC.
/ 137
Rediseño del módulo de pruebas para prácticas en laboratorio de Electrónica Ing. Eduardo Jara Páez, Ed. M.
Coordinador Área Ciencias Básicas Corporación Universitaria Unitec investigador3@unitec.edu.co
Resumen Este documento presenta una breve sinopsis sobre el avance en el desarrollo del marco referencial necesario para dar cuenta de los objetivos planteados en el proyecto de investigación: “Rediseño, actualización e implementación de nuevas funciones para la versión 1.0 del módulo de pruebas para prácticas de laboratorio en Electrónica”. Palabras clave: rediseño, electrónica analógica, electrónica digital, potencia eléctrica, componentes electrónicos, instrumentación, módulos de medición.
138 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción A partir de los resultados evidenciados en la aplicación en el campo educativo del módulo de pruebas versión 1.0 (Jara, Fajardo, González, Galindo, & Estupiñan, 2009), se considera que es necesario mejorar el producto obtenido en ese entonces. Por lo tanto, se requiere nuevamente de la revisión y ampliación del marco conceptual, de tal forma que sea posible identificar, evaluar y subsanar los problemas que se presentaron en el diseño de la versión 1.0 y, a su vez, permita darle un valor agregado, como es el de adicionarle más funciones, permitiéndole realizar, de esta forma, otro tipo de medidas diferentes a las que inicialmente se propusieron.
Marco teórico De acuerdo con el planteamiento del proyecto de investigación, se requiere del desarrollo de un marco referencial, teórico y conceptual que integre los siguientes aspectos: tecnología endógena; conceptos propios la Física, especialmente en el área del electromagnetismo; estudio de los conceptos de potencia activa, reactiva, aparente y factor de potencia; potencia en circuitos resistivos; potencia en circuitos inductivos y capacitivos; y potencia en formas de onda no senoidales; conceptos propios del área de la electrónica; conceptos propios del área de la metrología eléctrica; instrumentación y módulos de medición para uso en electrónica.
Tecnología endógena El mundo actual ofrece un panorama en el que los avances de la ciencia, la tecnología y las comunicaciones han adquirido niveles insospechados, es por tanto que el desarrollo de proyectos basados en la aplicación del concepto de tecnología endógena brindan a una institución, sector, región o país, la oportunidad de generar desarrollos tecnológicos propios que le permitan dar cuenta y solución a una situación
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 139
problemática particular. En este sentido, por lo tanto, cobra nuevamente relevancia el concepto de crecimiento de la tecnología endógena propuesto por Romer (1989; 1990) en la década de los 90. Donde, en síntesis se puede concluir que en los modelos basados en tecnología endógena, la sociedad premia a las empresas investigadoras con el disfrute del poder monopolístico si éstas consiguen inventar un nuevo producto o si consiguen mejorar la calidad de los productos existentes. Por lo anterior, se puede afirmar que el desarrollo y la dinámica productiva de un país dependen de la difusión e introducción del conocimiento y las posibles innovaciones consecuencia de su aplicación que, a su vez, estas se encargan de impulsar la renovación y la transformación de los sistemas productivos. En consecuencia, es necesario que las instituciones de educación se integren al sistema productivo generando acciones que le permita dar respuesta a los retos, de tal forma que sea posible favorecer los desarrollos e implementación de nuevas tecnologías.
Conceptos propios la Física, especialmente en el área del electromagnetismo En este caso, a partir de varios autores tales como Servay y Jewett (2004), Sears y Zemansky (2005), Boylestad (1998), Dorf (2003), Hayt (2003), Nilsson (2005) y Carlson (2001), se requiere retomar el estudio de temas tales como energía, carga eléctrica, potencial eléctrico, corriente eléctrica y potencia, entre otros temas, a continuación se realiza una breve sinopsis:
Energía Este concepto físico refleja la capacidad que tiene un objeto de transformar su entorno, relacionando matemáticamente tres (3) conceptos: la masa, la distancia y el tiempo. En este sentido, se tiene que, fundamentalmente, se puede considerar dos tipos de energía: la energía cinética y la energía potencial.
140 / Corporación Universitaria Unitec
Carga eléctrica Los conceptos de energía conjugan elementos de la física orientados a la materia, pero en el caso de la electricidad, que es el elemento físico con el cual funcionan los diferentes componentes electrónicos, los flujos de electrones se encargan de formar las corrientes negativas, las cuales son impulsadas bien sea por energía de origen magnético o la proveniente de reacciones químicas.
Potencial eléctrico Es una medida de energía potencial, que hace referencia a la energía cinética que puede desarrollar una carga eléctrica por su magnitud y separación respecto a otra carga. El potencial eléctrico se mide en voltios, que equivale al trabajo necesario para desarrollar una corriente de un amperio a través de una resistencia de un ohmio para lograr una diferencia en la magnitud de cargas de cero.
Corriente eléctrica Al movilizar una carga eléctrica, se produce un flujo de electrones que corresponde a una corriente eléctrica. Su unidad de medida es el amperio, que corresponde a un flujo de 1 coulomb por segundo. Cabe anotar que aquí se conjugan los elementos que conforman el concepto físico de energía: masa, velocidad y desplazamiento.
Potencia Este concepto relaciona matemáticamente el concepto de energía con el concepto de tiempo, es decir, expresa la cantidad de energía que es capaz de desarrollar un dispositivo en una unidad de tiempo. Su unidad de medida es el watio (joule/seg) en el sistema internacional tenemos que: P=
⁄t
E
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 141
De igual forma, al relacionar los conceptos de potencial eléctrico, que expresa una diferencia de potencial debido a la interacción entre n cargas, con el concepto de corriente que indica el número de cargas desplazadas en una unidad de tiempo por un dispositivo eléctrico, se obtiene el concepto de Potencia Eléctrica, que matemáticamente se expresa como: P(watios) = V(voltios) * I(amperios) En el caso del rediseño del módulo objeto del presente trabajo y al igual que en la investigación anteriormente realizada, el tema alusivo al estudio de la potencia eléctrica tiene alta relevancia, ya que como valor agregado el módulo de pruebas realiza el cálculos necesarios para presentar en forma numérica el valor de la potencia eléctrica en un circuito que esté sometido a pruebas de funcionamiento. A continuación se sintetiza los aspectos más relevantes de este estudio:
Potencia eléctrica Para entender qué es la potencia eléctrica es necesario retomar el concepto de energía, que no es más que la capacidad que tiene cualquier mecanismo o dispositivo eléctrico para realizar un trabajo. De acuerdo con la definición aceptada por la física: “la energía ni se crea ni se destruye, se transforma”. En el caso de la energía eléctrica esa transformación se manifiesta en la obtención de luz, calor, frío, movimiento (en un motor), o en otro trabajo útil que realice cualquier dispositivo conectado a un circuito eléctrico cerrado. La energía utilizada para realizar un trabajo cualquiera, se mide en joule y se representa con la letra J. La potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Por lo tanto, se mide en joule por segundo (J/s) y se representa con la letra W.
Potencia en corriente continua Cuando se trata de corriente continua (DC), la potencia eléctrica desarrollada en un cierto instante por un dispositivo
142 / Corporación Universitaria Unitec
de dos terminales es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que circula a través del dispositivo. Esto es:
P=IV Donde I es el valor de la corriente y V es el valor del voltaje. Si I se expresa en amperios y V en voltios, P estará expresada en vatios. Cuando el dispositivo es una resistencia de valor R, la potencia también puede calcularse como: P=I2 R = V2 R
Potencia en corriente alterna Cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces (o valores cuadráticos medios) de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que circula a través del dispositivo. Supongamos un receptor de carácter inductivo (caso más común en electrónica) al que se aplica una tensión v(t), frecuencia ω y valor de pico Vo v(t)=V0 sin(ωt) Esto provocará una corriente i(t) retrasada un ángulo φ respecto de la tensión aplicada: i(t)=I0 sin(ωt–φ) La potencia instantánea vendrá dada como el producto de las expresiones anteriores: p(t)=V0 I0 sin(ωt)sin (ωt–φ)
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 143
Mediante el empleo de funciones trigonométricas y sustituyendo los valores pico por los valores eficaces, la anterior expresión puede transformarse en la siguiente: p(t)=VIcos(φ)–VIcos(2ωt–φ) Por lo tanto, se obtiene así para la potencia un valor constante, VIcos(φ) y otro variable con el tiempo, VIcos(2ωt φ). Al primer valor se le denomina potencia activa y al segundo potencia fluctuante.
Medida de potencia en ondas senoidales En este caso se tiene que P=VI, Pero: Como V=V0 sin (ωt+θ) e I=I0sin (ωt), por tanto se tiene que: P=V0 sin (ωt+θ)I0 sin (ωt)
Y nuevamente aplicando identidades trigonométricas, se llega a la siguiente expresión: P=VIcosθ(1-cos2ωt)+VIsinθ(sin2ωt)
Siendo VI el producto de los valores RMS (root mean square o valor cuadrático medio, comúnmente conocido como valor eficaz). El ángulo θ, expresa el desfase entre voltaje y corriente generado por los fenómenos de reactancia capacitiva e inductiva; para el caso de las cargas resistivas puras, el desfase es cero grados; en cargas puramente inductivas el nivel pico de voltaje adelanta al de la corriente hasta en 90º (este es el valor de θ para el caso), el caso capacitivo es inverso, debiendo ser negativo el valor de θ.
Potencia activa, reactiva, aparente y factor de potencia El desfase entre corriente y voltaje provoca un efecto crítico en circuitos inductivos y capacitivos que operan con
144 / Corporación Universitaria Unitec
señales alternas, ya que se produce un almacenamiento transitorio de energía, que luego es devuelta al circuito, pero que en su momento sobrecarga las fuentes sin ser aprovechada en forma efectiva en el dispositivo actuador. A la potencia realmente aprovechada en el circuito se le conoce como potencia activa, a la potencia “prestada” a los componentes capacitivos e inductivos se le conoce potencia reactiva. Para una adecuada estandarización de los cálculos relacionados con este evento, se toma el valor del coseno del ángulo φ. Por lo tanto, se tiene que: cosφ=
PotenciaActiva Potenciaaparente
A este valor se le denomina factor de potencia, por lo que su valor óptimo debe ubicarse entre 0, 9 y 1.
Potencia en circuitos resistivos
Dado que el valor de φ es cero, se obtiene que el factor de potencia es 1, y se pueden aplicar los valores RMS (potencia media real) para calcular la potencia disipada: P=VI
A partir de la ecuación anterior se concluye que el circuito resistivo puro es el único tipo de circuito donde la potencia suministrada por la fuente coincide con la potencia disipada por el dispositivo.
Potencia en circuitos inductivos y capacitivos
En este caso el voltaje se halla desfasado por atraso o adelanto, hasta de 90º respecto a los valores de corriente; esto es debido a los efectos de las impedancias propias de los elementos capacitivos o inductivos presentes en un circuito eléctrico y su comportamiento diferencial respecto a la frecuencia. Es importante anotar que para determinar un valor de potencia se debe establecer el valor de voltaje y de corriente, y esto solo se puede realizar a través de los valores
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 145
reales medios (RMS), que para el caso de una señal senoidal de 60 Hz, un voltaje V, una corriente I se tiene que: VRMS=Vmáx / √2
IRMS=Imáx/√2
Los equipos de medida emplean estas ecuaciones para mostrar los resultados de las mediciones. Debido a lo anterior, se evidencia la presencia de valores pico, los cuales son mayores a los indicados por nuestros instrumentos, que en un momento puede superar los parámetros de los componentes empleados. Estos comportamientos son muy críticos y son parte de lo que debe analizar el dispositivo para detectar eventuales fallas.
Potencia en formas de onda no senoidales Teniendo en cuenta que la relación entre tiempo, frecuencia y forma de onda altera el valor de la integral que permite determinar la potencia, el cálculo de las potencias efectivas debe cambiar. Sin embargo, al igual que en el caso anterior, los valores pico se deben tener en cuenta al realizar el cálculo. Para el caso de onda cuadrada simétrica, es decir una señal con un 50% de ciclo útil, se tiene que los valores RMS tanto para voltaje como para corriente están dados por las siguientes expresiones: VRMS=0.5Vmáx
IRMS=0.5Imáx
Para el caso de una onda triangular se tiene que el valor RMS para el voltaje y para la corriente, están dados por las siguientes expresiones: Vmáx =0.577Vmáx
VRMS=
Imáx
IRMS=
=0.577Imáx
Cabe anotar que en la mayoría de los dispositivos disponibles comercialmente no se realizan este tipo de mediciones, ya que vienen diseñados para ondas sinusoidales a 60 Hz.
146 / Corporación Universitaria Unitec
Conceptos propios del área de la electrónica En este caso, a partir de varios autores tales como Boylestad (2003), Floyd (2004), Rashid (2000), Angulo (2002) y Tocci (2003), se requiere retomar el estudio de temas tales como electrónica analógica, electrónica digital, electrónica de potencia, microprocesadores, microntroladores y diversos tipos de dispositivos semiconductores, a continuación se presenta una síntesis:
Electrónica analógica La electrónica analógica es la que obtiene, manipula, transmite y reproduce la información, de forma que en cualquier parte del proceso la señal es una imagen fiel del original, es decir, la señal de entrada a lo largo de todo un proceso, se puede amplificar, atenuar, modular y, en resumen, la señal de salida va a tener la misma forma que la señal de entrada.
Electrónica digital En la electrónica digital se manipulan únicamente dos valores, que en síntesis vienen a reducirse a la existencia o no de carga eléctrica. A estos dos valores o estados se les suele llamar comúnmente “1” y “0”. Electrónicamente se les asigna a cada uno un voltaje o rango de voltaje determinado a los que se les denomina niveles lógicos. Ahora bien, para que esto pueda ser posible se requiere que cualquier clase de señal sea convertida en una secuencia de números; por lo tanto, ha de ser digitalizada, de modo que la información que se transmita y manipule sea correspondiente a valores numéricos discretos, es decir, secuencias de unos y ceros. Desde la década de los años setenta y hasta los tiempo actuales, la electrónica digital ha alcanzado gran importancia, debido a que es la piedra angular para la construcción de los sistemas microprogramados, tales como los ordenadores o computadoras, también se encuentra embebida en
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 147
equipos que involucran sistemas de control, sistemas analógicos, electrodomésticos y, además, es utilizada para la construcción de autómatas programables.
Conceptos propios del área de la metrología eléctrica Es indudable que la medición y la realización de los procesos que permiten evidenciarla desempeñan un papel importante en la vida de la sociedad, ya que, precisamente, esta se encuentra en cualquier actividad cotidiana que se realice. Por lo tanto, frente a la necesidad humana de realizar mediciones, surge el concepto de metrología como la ciencia de la medición. Y aunque no hay una definición clara y completa de esta, se propone la siguiente como una aproximación: La metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y técnicas de medición, así como la evolución de lo anterior, la valoración de la calidad de las mediciones y su mejora constante, facilitando el progreso científico, el desarrollo tecnológico, el bienestar social y la calidad de vida. La metrología se divide en tres categorías, cada una de ellas con diferentes niveles de complejidad y exactitud: • La metrología científica: es la que se ocupa de la organización, desarrollo de los patrones de medida y de su mantenimiento. • La metrología industrial: es la que asegura el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición empleados en la industria y en los procesos de producción y verificación. • La metrología legal: es la que se ocupa de aquellas mediciones que influyen sobre la transparencia de las transacciones comerciales, la salud y la seguridad de los ciudadanos.
Este trabajo centra su estudio en la metrología industrial, ya que su objeto busca garantizar el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición (voltímetros, amperímetros y frecuencímetros) que se diseñaron en la primera etapa
148 / Corporación Universitaria Unitec
(versión 1.0) y los instrumentos adicionales que se pretenden diseñar en la nueva versión que se propone.
Instrumentos y módulos de medición para uso en electrónica El mercado de los instrumentos de medida para uso en electrónica es muy amplio y diverso. Día a día, los fabricantes producen nuevas versiones de instrumental empleado en los laboratorios o en las empresas. Sin embargo, a partir de la revisión efectuada principalmente en manuales de distribuidores de equipos de laboratorio, en las páginas de internet de los principales fabricantes de instrumentos de medida y equipos didácticos, y en las páginas de los diversos distribuidores de equipos de medida que son comercializados en Colombia, así como, en la revisión de los trabajos realizados por grupos de investigación en el área de ingeniería de otras universidades tanto en el ámbito internacional como a nacional, se encontraron algunos equipos para laboratorio y trabajos realizados, los cuales, en su mayoría, son diseñados para evidenciar fenómenos específicos y puntales de un área de estudio; por ejemplo, equipos que permiten evidenciar cómo se efectúan los procesos de modulación de una señal. Sin embargo, también se encontraron algunos equipos que, mediante el intercambio de tarjetas diseñadas por el fabricante, permiten verificar diferentes fenómenos presentados en aplicaciones de la electrónica y las telecomunicaciones; pero, finalmente, estos equipos no están diseñados para evidenciar cualquier fenómeno que no esté implementado en su tarjetería.
Conclusiones A partir de la respectiva evaluación de los diferentes referentes tenidos en cuenta para el desarrollo del marco conceptual de este proyecto de investigación, se han establecido las pautas que orientarán y determinarán el desarrollo del marco metodológico a seguir, puesto que se determinaron
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 149
las causas que generaron los problemas presentados en el diseño, verificación y puesta en marcha del prototipo del módulo de pruebas versión 1.0. Además, a partir de la revisión del estado del arte, se puede determinar que la gran mayoría de los trabajos relacionados con el diseño de módulos de laboratorio han estado orientados a solucionar problemas específicamente de un área de estudio, bien sea para aplicaciones en comunicaciones, modulación de señales y usos industriales, que restringen la aplicación de dicho módulo para el estudio de una sola área, esto en virtud que cada una de las tarjetas diseñadas por sus fabricantes solo se pueden emplear para evidenciar una aplicación específica. También se evidencia que, pese a la gran diversidad de instrumental de medición existente en el mercado, la gran mayoría de los fabricantes continúan produciendo equipos de medición que aunque integran diversas funciones son aparatos que solamente permiten medir un solo fenómeno a la vez, por lo que, si el usuario debe realizar varias mediciones en forma simultánea, requerirá de tantos instrumentos de medición como mediciones deba realizar; además, la gran mayoría de las propuestas presentadas por los fabricantes que son empleadas para fortalecer los procesos de enseñanza de la electrónica emplean instrumentación virtual, por lo tanto, su funcionamiento depende de un computador personal. En contraposición, la propuesta correspondiente a la versión 2.0 se caracteriza por no emplear instrumentación virtual y, además, permite realizar en forma simultánea diferentes tipos de mediciones las cuales son presentadas directamente sobre diversos display de cristal líquido (LCD).
150 / Corporación Universitaria Unitec
Referencias
Angulo, J. (2002). Laboratorio de prácticas de microelectrónica. México: McGraw Hill. Angulo, J. (2002). Electrónica digital y microprogramable. Madrid: Paraninfo. Boylestad, R. (1998). Introducción al análisis de circuitos. México: Prentice. Boylestad, R. (2003). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. México: Pearson. Carlson, B. (2001). Circuitos de ingeniería, conceptos y análisis de circuitos eléctricos lineales. México: Thomson. Dorf, R. (2003). Circuitos eléctricos. Bogotá: Alfaomega. Floyd, T. (2004). Dispositivos electrónicos. México: Pearson. Hayt, W. Jr. (2003). Análisis de circuitos en ingeniería. México: McGraw Hill. Jara, E., Fajardo, F., González, W., Galindo, C., Estupiñan, J. (2009). Módulo de pruebas para prácticas de laboratorio en Electrónica Analógica y Digital, Versión 1.0. Documento final proyecto de investigación. Documento no publicado. Corporación Universitaria Unitec, Bogotá, Colombia. Nilsson, J. (2005). Circuitos eléctricos. México: Prentice Hall. Rashid, H. (2000). Circuitos microelectrónicos: análisis y diseño. México: Thomson. Romer, P. (1989, septiembre). “What determines the rate of growth and technological change?” Working Papers, Country Economics Department, The World Bank, WPS 279. Romer, P. M. (1990). Endogenous technological change. Journal of Political Economy, 98(5) p. S71-S102. Sears, F., & Zemansky, M. (2005). Física universitaria. México: Pearson. Servay, R., & Jewett, J. (2004). Física I. México: Thomson. Tocci, R. (2003). Sistemas digitales principios y aplicaciones. México: Pearson.
/ 151
Tendencias de la producción investigativa del programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica, en la modalidad de investigación dirigida (2000-2011) Héctor Córdoba Salamanca
Investigador docente Corporación Universitaria Unitec investigador7@unitec.edu.co
Resumen En el programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica de la Corporación Universitaria Unitec se han realizado estudios investigativos, a través de Trabajos de Investigación Dirigida (TID), los cuales requieren de un estudio cuantitativo, por medio del cual es posible observar las tendencias de la producción investigativa de los estudiantes del programa durante los años 2000 a 2011. Dado lo anterior, se tomaron datos de setenta y ocho trabajos de investigación dirigida existentes en la biblioteca y se recopiló la información en una planilla de registro de datos con los cuales se realizó un análisis bibliométrico y se evidenció que la producción investigativa en el programa, es coherente en lo relacionado con las temáticas estudiadas, las referencias estudiadas y los resultados esperados. Palabras clave: análisis bibliométrico, investigación cuantitativa, trabajos de investigación dirigida.
152 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción La Corporación Universitaria Unitec cuenta con tres escuelas, una de ellas es la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación, en la cual los estudiantes del programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica han realizado estudios, creaciones y propuestas gráficas por medio de una de las opciones de grado denominada: Trabajo de Investigación Dirigida (en adelante TID). Dichos trabajos requieren de un estudio cuantitativo, a través del cual sea posible caracterizar lo que se ha realizado en el campo de la adquisición de nuevo conocimiento y de producción gráfica; para lo cual se hace necesario realizar un análisis bibliométrico, que muestre las tendencias de dichos estudios, con el fin de aportar datos al programa para el desarrollo de la producción investigativa, dando lineamientos para la proyección del mismo y de la Escuela. El Programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica es creado por Resolución 003 del 10 de octubre de 19941 e inicia en el primer periodo académico de 1995. A partir del 2000, se presentan los Trabajos de Investigación Dirigida, relacionados de manera oficial con un código de identificación en la biblioteca de la Institución.
Tipo de estudio El presente trabajo ha contado con el referente del estudio realizado por Fajardo y Jiménez (2002), en el análisis bibliométrico de la revista Ascofi. La investigación que se presenta es de enfoque cuantitativo y se enmarca como un estudio descriptivo documental de segundo orden, el cual tiene un carácter histórico y el propósito es describir de manera cronológica las tendencias de la producción investigativa en el Programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica. El estudio es documental, dado que “el investigador va
1
Registro Calificado 43 tecnológico-1. Corporación Universitaria Unitec.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 153
formándose una concepción de lo que ha sido el desarrollo teórico del objeto de investigación, las posiciones que se han desarrollado, las perspectivas, contradicciones y limitaciones que ofrece dicho objeto de estudio” (Sandino, 1995, p. 96). Ahora, el carácter histórico de la investigación es tomado de Cohen y Manion, (1990), quienes definen dicho aspecto como: “la situación, evaluación y síntesis de la evidencia sistemática y objetiva con el fin de establecer los hechos y extraer las conclusiones acerca de acontecimientos pasados” (p. 30).
Método El método se tomó de acuerdo con la clasificación propuesta por Ferreiro (1993), la cual se puede presentar como bibliometría fundamental y aplicada. Esta investigación es un análisis bibliométrico aplicado exploratorio, pues la descripción de las características bibliométricas (tanto cuantitativas como cualitativas) de los trabajos de investigación dirigida son componentes que hacen viable la hipótesis en el documento estudiado, contando con los factores que actúan sobre los indicadores bibliométricos, partiendo del análisis de datos matricial exploratorio, lo cual es posible para describir estructuras nuevas de la producción en la documentación.
Unidad de análisis La unidad de análisis son los trabajos de investigación dirigida, cuya población para la investigación partió de los datos que tiene la biblioteca de la Corporación Universitaria Unitec, donde se encuentran registrados 93 TID, bajo un código que los agrupa de acuerdo con la clasificación de Dewey,2 dicho identificador es alfanumérico y contiene los dígitos: 741.6, a través de los cuales se identifica el programa al cual pertenecen
2
La clasificación Dewey es un sistema jerárquico de clasificación estructural conformado por categorías, subcategorías, divisiones y subdivisiones que se articula entre sí, generando una forma de árbol.
154 / Corporación Universitaria Unitec
los trabajos de la Tecnología en Diseño y Producción Gráfica. Los elementos alfabéticos posteriores son la clave de autor. En la captura de la información se encontró que de los 93 registros tomados, solo 87 pertenecían al programa tecnológico. Otro aspecto que se evidenció en el diligenciamiento de la base de datos fue que no se encontraron nueve TID, lo cual lleva a que la población real objeto de estudio fue de 78 TID.
Instrumentos Se construyó una tabla en hoja electrónica (Anexo A), la cual fue presentada a cinco profesionales investigadores para establecer la validez del instrumento. Los invitados a realizar la evaluación del instrumento denominado Planilla de registro de datos, fueron tres profesionales del campo de las artes, entre ellos dos diseñadores gráficos y un artista plástico; un psicólogo y un filósofo, quienes aportaron sus sugerencias y, a partir de estas, se ajustó la planilla. Una de las evaluaciones sugiere dar claridad a la distinción entre director y asesor; acá es válida la necesidad de identificar la tarea de cada uno de ellos, donde la dirección está a cargo del estudiante o estudiantes que realizan el trabajo de investigación y el asesor es el docente que apoya y que hace el acompañamiento y seguimiento al trabajo de investigación dirigida. Es también válido aclarar que la investigación es dirigida por el docente, pero el estudio por la búsqueda del conocimiento parte de la idea del estudiante o estudiantes, quienes son los autores del proceso y resultado investigativo.
Procedimiento La captura de la información se inició diligenciando la Planilla de registro de datos diagramada en hoja electrónica a través de Microsoft Office Excel. Se crearon varios archivos con datos cuantitativos de cada uno de los ítemes y con dicha información se realizaron gráficos los cuales fueron interpretados, considerando los valores allí consignados y la relación porcentual de los mismos, de acuerdo con los diferentes
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 155
componentes de cada uno de los objetivos específicos a estudiar; para llegar a las tendencias de la producción investigativa del programa por medio de los TID observados, propósito de la investigación.
Análisis e Interpretación de la Información Los trabajos de investigación dirigida que se encuentran en la biblioteca de la Institución son el 84% de la totalidad que muestra la base de datos, a partir de allí se pudo establecer que el 10% de los trabajos de investigación dirigida no están físicamente en la biblioteca y el 6% no son coherentes con el código asignado por la biblioteca, ya que son trabajos de otros programas. De tal manera que se trabajó con el material existente (78 TID) a mayo de 2012. Figura 1. Frecuencia de la producción investigativa por año y en el periodo 2000 a 2011 Relación Porcentual por TIDs por año
2011
Número de TIDs por año
2010 2009 2008
Años
2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Número de TIDs
La frecuencia de la producción investigativa se observa en la figura 1, en la cual se muestra que la mayor producción de Trabajos de Investigación Dirigida se presentó en el año 2002, con un 18% del total del periodo, mientras que en el 2003, fue del 4%, donde la variación es un 14%, aspecto
156 / Corporación Universitaria Unitec
significativo, ya que en los años 2000 y 2001, fueron del orden del 17 y 13% respectivamente. Del 2004 al 2007, se mantiene de manera estable entre un 5 y 6%, para ascender en el 2008 y 2009, y decrecer en el 2010 y bajar a 1% en el 2011. Los títulos de los trabajos de investigación dirigida fue el parámetro semántico para establecer las temáticas de los mismos, de tal manera que los temas relevantes se agruparon y ordenaron por orden alfabético y a partir de la reiteración de las palabras escritas se estableció un gráfico como lo muestra la figura 2, donde el tema de la imagen corporativa presenta un porcentaje del 36%, seguida de la comunicación visual con un nivel de participación del 19%, en tercer lugar está el diseño interactivo, seguido del diseño editorial y la ilustración, las cuales presentan un porcentaje del 5% cada uno y la animación, el diseño de empaques, página web y proyecto emprendedor se encuentran en igual nivel con un 4%. Es importante anotar que no se clasificaron diez títulos por la ambigüedad de los mismos, los cuales no muestran una orientación disciplinar y son el 13% de la totalidad de los títulos. Figura 2. Identificación de temáticas de interés investigativo en los TID Porcentaje
Temas no clasi cados
Cantidad
Proyecto emprendedor Página WEB Imagen corporativa Ilustración Diseño interactivo Diseño editorial Diseño de empaques Comunicación visual Animación
0
10
20
30
40
Ahora se presenta la distribución por asesores de la producción investigativa del programa en la figura 3, la cual
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 157
muestra que hay cuatro TID que tienen más de un asesor y se distinguen los asesores temático y metodológico, también hay un asesor técnico, aspectos que se presentaron en los años 2000, 2001 y 2004. Además, se muestra que la cantidad de asesores que solo han apoyado un trabajo de investigación es de diecinueve y corresponde al 30% del total asesorado. Figura 3. Frecuencia de Asesorías
Porcentaje de TIDs Asesorados
Alejandro Amador
Número de TIDs Asesorados
Adriana Ramírez Juan Carlos Valiente Jorge Enrique Pacheco Carlos Alfonso Vargas Julio Antonio Vanoy Acero Hugo Germán Santander Jorge Peña Alejandro Amador Marcelo Meléndez Carlos Ernesto Guzmán Hernando Díaz
0
5
10
15
20
Es importante observar que no todos los trabajos de investigación dirigida presenta el nombre de los asesores, ya que el total de TID del periodo es de 78 y 69 son los trabajos que reportan el nombre del asesor y algunos de estos no presentan la disciplina de los asesores. Otro aspecto es que el diseño gráfico es la disciplina que predomina en los asesores de los trabajos de investigación del programa, resaltando en dos casos que se indica la institución de donde es egresado el profesional (Universidad Nacional de Colombia y Universidad Jorge Tadeo Lozano), al igual se muestra que la publicidad ha tenido lugar en las asesorías. En lo relacionado con el diseño metodológico, los datos se tomaron de lo escrito en dicho aparte y se ordenaron alfabéticamente, como se muestran en la figura 4, en la cual se observan términos que hablan de enfoque de la investigación y tipos de estudio, mientras que las palabras diseño
158 / Corporación Universitaria Unitec
fotográfico, encuesta, entrevista e internet, hacen parte de los instrumentos de recolección de datos. El número de TID con diseño metodológico es de veinticinco, dato que corresponde al 32% del total de trabajos del periodo estudiado. Figura 4. Diseños metodológicos de investigación de los TID Lógico deductivo
Porcentaje Cantidad
Inductivo-deductivo Exploratoria Encuesta, entrevista e internet Diseño fotográ co Descriptiva Cuantitativa Cualitativa Aplicada 0
10
20
30
40
La relación entre productos de los trabajos de investigación lo muestra la figura 5, en la cual se observa que el mayor número de estudios realizados está en la imagen corporativa con un 70% del total, seguida de la ilustración y el sistema señalético, para quedar en iguales condiciones los demás productos que se indican en el gráfico. Figura 5. Relación de los productos de los Trabajos de Investigación Dirigida Cartilla Tipográ ca algunos usos y recomendaciones
Porcentaje Productos
Productos
Propuestas Grá cas de Identidad Corporativa Planos de mesas de Dibujo Bocetos Portafolio de servicios Ilustración Sistema Señalético Manual Imagen Corporativa
0
5
10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 Número y porcentaje
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 159
La referencia del diseñador gráfico David Consuegra, quien fue el iniciador o pionero del diseño gráfico en Colombia, solo se encuentra en dos trabajos. Otro colombiano citado es el semiólogo Armando Silva Téllez en cuatro oportunidades, mientras que el español Joan Costa se encuentra en veinticuatro trabajos, Norberto Chaves está en dieciséis oportunidades, le siguen Alan Swann con siete, Umberto Eco y Wuicius Wong con seis y con cinco se encuentran: Jorge Frascara, Adrian Frutiger, Phillip Meggs y Bruno Munari; otro citado en cinco trabajos es el investigador Carlos Sabino (ver figura 6). Figura 6. Relación de autores más referenciados Wong Wucius
Porcentaje Número de referencias
Tejada Palacios Luis Swann Alan Silva Armando
Autores
Sabino Carlos A. Munari Bruno Megg Philip Gubern, Roman Frutiger Adrian Frascara Jorge Eco Humberto Consuegra David Costa Joan Chaves Norberto
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
Número de referencias y porcentaje
Resultados Los trabajos de investigación dirigida estudiados son 78, los cuales son el 84% de lo registrado en la base de datos de la biblioteca y que responden al código asignado de acuerdo con la clasificación Dewey. A partir de esa información, se buscó la frecuencia de la producción investigativa por año y en el periodo del 2000 al 2011 en el programa, la cual mostró que los tres primeros años fueron los que tuvieron mayor representatividad, ya que se evidencia una producción del 47%
160 / Corporación Universitaria Unitec
frente a la de los nueve años siguientes que suman el 53%, notándose un decrecimiento en la producción investigativa, de tal manera que en el último año solo se referencia un trabajo de investigación dirigida. En la recolección de la información se encontró que en el registro de la biblioteca se encuentra un solo estudiante como responsable de la investigación y al realizar el trabajo de campo; se evidenció que hay hasta cuatro estudiantes que responden como directores por el trabajo investigativo y, a través del cual, optaron por esa opción de grado. De tal forma que el número de trabajos individuales es de mayor representatividad. La identificación de las temáticas de interés investigativo en los TID del periodo estudiado es el de la imagen corporativa, el estudio y propuestas gráficas para el trabajo corporativo en la unidad formal, cromática y conceptual; en segunda instancia está la comunicación visual; acá vale pena aclarar que en la imagen corporativa prima el evento comunicacional, como elemento básico en la interpretación del signo, señal y símbolo, componentes que están implícitos en toda manifestación gráfica o visual. Como tercer tema se ubica el diseño interactivo, con el editorial, la ilustración y la animación presentando condiciones en igualdad de participación. El diseño de empaques, el estudio de página web y proyectos emprendedores se encuentran en un nivel igual al 4% de participación. La distribución por asesores de la producción investigativa del programa, se estableció al ordenar por cantidad de TID asesorados, se contó con la información reportada en el TID, en lo relacionado con la profesión del docente asesor y luego se ordenaron por disciplina y el resultado obtenido dice que los 69 trabajos de investigación que presentaron la información pertinente, se contó con treinta y ocho trabajos que indican la profesión del asesor y a partir de allí se estableció que la disciplina que apoya los desarrollos investigativos
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 161
a través de los docentes es el diseño gráfico y que hay diecinueve docentes que no repitieron asesorías, mientras que hay docentes con trece, siete, seis, cuatro, tres y dos trabajos asesorados. La identificación de los diseños metodológicos utilizados en los trabajos de investigación dirigida se realizó ordenando los datos reportados en veinticinco trabajos y el orden que se evidencia por su repetición es: aplicada, cualitativa, cuantitativa, descriptiva, exploratoria, inductivo-deductivo, lógico deductivo. Los productos de los trabajos de investigación se reportan en veintisiete trabajos, lo cual muestra que la información es del 35%. Los productos sobresalientes son: manual de identidad corporativa e ilustración, el primero con el 70% y el segundo con 7% de participación. En las características que presentan las referencias empleadas en los trabajos de investigación, se encontró que fueron 799 consultas en la totalidad del periodo estudiado, dando un promedio por trabajo de 10,26 consultas; acá es importante resaltar que se presentaron nueve TID sin referencias. Dentro de este estudio se buscaron los autores de textos más consultados y dicho evento evidenció que los más consultados son extranjeros, los cuales hacen aportes en la construcción de elementos visuales que apoyen la comunicación desde una perspectiva del entorno.
Discusión La Corporación Universitaria Unitec, en la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación, el Programa de Tecnología en Diseño y Producción Gráfica, otorga el título de Tecnólogo(a) a los estudiantes que a través de un trabajo de investigación dirigida, realizan un proceso de búsqueda del conocimiento para ser profesionales aptos en el campo empresarial e independiente del diseño y la producción gráfica. Dado lo anterior, se plantea el presente estudio de análisis
162 / Corporación Universitaria Unitec
bibliométrico, para caracterizar la producción investigativa de los estudiantes del programa en el periodo 2000 a 2011, a través de los trabajos de investigación dirigida existentes en la biblioteca institucional. Al completarse la recopilación de la información en la planilla de registro de datos, se observó que ninguno de los trabajos llenó los campos allí solicitados; dicho aspecto lleva a tener en cuenta este estudio como un preliminar, para extraer o generar una plantilla con categorías que permitan el registro de expresiones que semánticamente, ubiquen la información para ser clasificada dentro de un espectro amplio; también, se pueden establecer parámetros homogéneos en la construcción conceptual temática y metodológica, a partir de los cuales se evidencie un norte que propenda por la construcción o formación del estudiante en un valor agregado, el cual fundamento el devenir profesional y la calidad de vida del egresado y su entorno. No obstante, el presente trabajo evidenció que el conocimiento de la comunicación visual y gráfica, como elemento fundamental en el diseño, permite la construcción de productos tangibles como la creación y rediseño de imagen corporativa, la cual es la resultante de estudios de conceptos que al ser interpretados y representados a través de la forma, el color, la tipografía y el contexto, generan construcciones comunicativas que invitan a la acción, desde la adquisición del sentido de pertenencia derivado del posicionamiento del signo, símbolo o logotipo distintivo, en el cual se enmarca la infraestructura conceptual de la entidad y que beneficia el desarrollo de la misma, tanto en el campo interno y en el externo en las corporaciones que aceptan el trabajo profesional de un tecnólogo, a partir de la aplicación de los conocimientos y prácticas realizadas en la academia. Lo anterior se unifica con los referentes encontrados en los trabajos de investigación, donde se reitera la búsqueda de saberes de diseñadores extranjeros (en una cantidad notoria)
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 163
y de nacionales, con los cuales proponer y realizar animaciones, diseño de empaques y editorial, piezas gráficas ilustradas y manuales de imagen corporativa que, con el apoyo de asesores formados en la disciplina del diseño gráfico en un porcentaje alto, satisfagan las necesidades comunicativas gráficas o visuales a una problemática planteada. A manera de conclusión, el desarrollo de esta tarea ha permitido conocer aspectos que se han de estudiar, los cuales se citan con el propósito de estructurar acciones que conlleven a un espacio de unificación de criterios para marcar la diferencia en el egresado y por ende del programa. En primera instancia, el registro de los directores de los trabajos de investigación dirigida en biblioteca a de corresponder con la totalidad de los registrados en el impreso físico o en el acta de grado, que avala la condición de cumplimiento de los parámetros para optar al título correspondiente. El apoyo del asesor fuera del campo disciplinar ha de contar con el metodológico, aspecto que permitirá formar al profesional en el campo investigativo en Colombia, lineamiento relevante en el siglo XXI, considerando las nuevas tecnologías y el desarrollo del país, desde la perspectiva de la universidad, empresa, estado y entidad civil, consideraciones pertinentes en el futuro de la profesión.
Referencias
Cohen, L. & Manion, L. (1990). Método de investigación educativa. España: Muralla. Fajardo, M., & Jiménez, D. (2002). Análisis bibliométrico de la revista Ascofi. Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana. Ferreiro, L. (1993). Bibliometría: análisis bivariante. España: Eypasa. Sandino, M. (1995). Metodología de la investigación científica. Colombia: Librería jurídica.
164 / Corporación Universitaria Unitec
ANEXO A El instructivo para la evaluación del Instrumento Planilla de Registro de Datos, para la recolección de información de indicadores bibliométricos para establecer las tendencias de la producción investigativa del programa de tecnología en diseño y producción gráfica a partir de la modalidad de investigación dirigida (TID), realizada durante los años 2000 a 2011, en la Corporación Universitaria UNITEC, fue: Califique cada una de las variables de la planilla en una escala de uno (1) a tres (3), marcando con una equis (X) según corresponda a uno (1) como mínimo valor y tres (3) como máximo valor, de acuerdo con las cuatro dimensiones siguientes: Claridad: hace referencia al grado en que la redacción, lenguaje y estructura de la variable facilitan su comprensión, teniendo en cuenta las unidades de análisis a las cuales deberá responder. Pertinencia: se refiere al nivel con que la variable resulta adecuada para los propósitos de lo que se pretende analizar en el estudio. Relevancia: nivel de importancia que tiene la variable para conducir a la obtención de los objetivos del estudio propuesto. Coherencia: grado en que la localización de la variable presenta una secuencia lógica dentro de la estructura general de la planilla. De otra parte, se dispone de un espacio al margen de cada una de las variables, para que se presenten las observaciones que se consideren pertinentes.
Explicativo
Resultados Esperados
Referencias: Autores más referenciados
Nacionalidad
11
12
13
Observaciones Generales:
Desarrollo tecnológico
9
10
Descriptivo
8
Asesor
5
7
Director
4
Temática
Título TID
3
Marco metodológico: Exploratorio
Fecha (día, mes, año)
2
6
Código TID
Variable
1
Nº
Fecha:
1
2
Claridad
3
1
2
3
pertinencia 1
2
3
Relevancia
Nombre del Evaluador:
Planilla de evaluación instrumento
1
2
3
Coherencia Observaciones
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 165
CÓDIGO TID
Día
Mes
FECHA
FECHA:
Año
TÍTULO DEL TID
DIRECTOR
ASESOR
TEMÁTICA
Descriptivo
Desarrollo Tecnológico
MARCO METODOLÓGICO Explicativo
Producto
RESULTADOS ESPERADOS
Código registrado en Biblioteca fecha de presentación del TID Título del TID Nombre del o los estudiantes que realizaron el TID Nombre del asesor del TID Temática en la que se enmarca el TID Tipo de estudio: Exploratorio, Descriptivo, de Desarrollo Tecnológico, Explicativo Producto del TID Autores más referenciados y nacionalidad
Exploratorio
NOMBRE DEL EVALUADOR:
CÓDIGO TID FECHA TÍTULO DEL TID DIRECTOR ASESOR TEMÁTICA MARCO METODOLÓGICO RESULTADOS ESPERADOS REFERENCIAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESCUELA DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Autores más referenciados
Nacionalidad
REFERENCIAS
“PRODUCCIÓN INVESTIGATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA. ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO”
PLANILLA DE REGISTRO DE DATOS
166 / Corporación Universitaria Unitec
/ 167
Sistema de reconocimiento de voz dirigido a la enseñanza en niños con parálisis cerebral Edgar José Chamorro Gutiérrez
Docente investigador Corporación Universitaria Unitec investigador1@unitec.edu.co
Resumen La comunicación es la forma de relacionarnos con nuestro entorno; permite transmitir información de una entidad a otra (ej. de una persona a otra). Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha entendido como el intercambio de información por medio del habla, la escritura o cualquier otro tipo de señales. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado; pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. Los niños con parálisis cerebral que afecta su movimiento motriz, requieren para su desarrollo educativo de procesos especiales de aprendizaje. Uno de estos puede ser los programas desarrollados para el computador y que interactúen con reconocimiento de voz, facilitando su interacción con el computador. Palabras claves: parálisis cerebral, discapacidad motriz, reconocimiento de voz, computador, ordenador, software.
168 / Corporación Universitaria Unitec
Planteamiento del problema El uso de la tecnología como herramienta didáctica y aplicada niños con algún grado de discapacidad motriz, generada de una parálisis cerebral, es muy baja y aún más aquella que contenga el componente de reconocimiento de voz, el cual permitiría la comunicación verbal con el computador. La Escuela de Ingeniería de la Corporación Universitaria Unitec, y especialmente su Programa de Ingeniería de Sistemas, se han propuesto crear un programa que permita contribuir a la enseñanza y aprendizaje de los niños que tengan parálisis cerebral. Para intervenir en la parte educativa de los niños con parálisis cerebral se requiere de un conocimiento previo de sus características. Por cual se debe colectar información de las habilidades y competencias previas con las que cuenta el niño y aquellas que pueden influir negativamente el proceso, por la cual se ha buscado el apoyo de las asociaciones Propace y Aconiño que tratan niños con este problema y del Grupo Pavlov que trata niños con dificultades de aprendizaje. Los estudios e investigaciones realizadas en general apuntan más a nuevas formas de enseñar sin tener en cuenta, en muchas de estas, el componente tecnológico, lo que puede darse por los costos de inversión en tecnología y por consiguiente no generan mucho interés al desarrollo de estas herramientas. En España fue creado un programa llamado Plaphoons que permite la comunicación entre el niño con parálisis cerebral y el ordenador, desarrollado por Jordi Lagares Roset (Lagares, 2011).1 Plaphoons es un programa para personas con discapacidad motora, que en principio fue pensado como sistema de comunicación simbólica, tanto desde el punto de vista de ser utilizado de forma directa, como para la edición
1
Profesor de matemáticas del INS Pla de l’Estany, Banyoles.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 169
de plafones de comunicación en formato papel. Ha resultado ser una herramienta muy útil para el aprendizaje de la lectoescritura a dichas personas, para al final servir de sistema de escritura en cualquier procesador de texto (como Word) y también como sistema de control a diversos programas (como Internet Explorer). Otras herramientas han sido desarrolladas pero van dirigidas al desarrollo de productos específicos como sillas de ruedas con un componente electrónico que permite la movilidad con solo mover una palanca o prender y apagar un interruptor de corriente por medio de la presión en un botón. Productos como estos mejoran la calidad de vida de la población objeto, pero no colaboran en el desarrollo de su parte cognitiva. Desconociendo el aporte que pueda tener la aplicación del programa de computador en la enseñanza en los niños con dificultad motriz, deviene como resultado el planteamiento de la siguiente pregunta que sustenta esta investigación: ¿el diseño de un software educativo apoyado en el reconocimiento de voz, para niños con dificultad motriz atetósica o atáxico incidirá en su calidad de vida? A partir de los antecedentes anteriormente expuestos y para dar cuenta de dicho cuestionamiento, se requiere dar respuesta a: • ¿Facilita el programa de computador, apoyado en el reconocimiento de voz, la educación de los niños con paralasis cerebral? • ¿El componente de reconocimiento de voz generara interés en los educadores especiales como apoyo a los niños con parálisis cerebral? • ¿El programa de computador modificará o mantendrá las estrategias de enseñanza a los niños con parálisis cerebral que afecta su componente motriz? • ¿Se requiere de periféricos especializados para llevar a buen término la aplicación del programa de computador o esto genera sobre costos?
170 / Corporación Universitaria Unitec
Objetivos
Objetivo general: Desarrollo de un programa de computador apoyado en el reconocimiento de voz para la enseñanza en niños con parálisis cerebral.
Objetivos específicos: • Contribuir con una nueva herramienta de enseñanza a la instituciones y/o padres de familia de la población objeto. • Demostrar la importancia de la tecnología como herramienta educativa en niños con discapacidad motriz. • Determinar si la aplicación del programa de computador apoya realmente la enseñanza en los niños con parálisis cerebral que afecta su movilidad. • Crear un producto que no genere una inversión muy alta para las instituciones o padres de familia de los niños con parálisis cerebral.
Marco teórico De acuerdo con el planteamiento del proyecto de investigación, se requiere del desarrollo de un marco teórico, referencial y conceptual que integre los siguientes aspectos a fin de dar cuenta del objeto de estudio:
Educación y sociedad La educación, lejos de tener por fin simplemente desarrollar al hombre tal como sale de las manos de la naturaleza, tiene por objeto extraer de allí un hombre enteramente nuevo; crea un ser que no existe, salvo en el estado de germen indiscernible: el ser social. La acción social se hace sentir hasta en la naturaleza de los medios empleados para atender este fin; Durkheim (1998) fue el primero en plantear que toda sociedad instrumenta mecanismo de transmisión para adaptar a las nuevas generaciones a las costumbres, valores, creencias, pautas de comportamiento, etc., valorados y permitidos socialmente. La educación, y en concreto la escuela, cumplen para Durkheim la función de integrar a la vida social, a partir
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 171
de la homogenización y de la transmisión de valores universales y válidos para todos los miembros de la sociedad.
La educación en el contexto social Actualmente se ofrecen alternativas tecnológicas que permiten desarrollar herramientas para el computador, permitiendo a personas con discapacidad cerebral poder interactuar con el mundo de hoy. Con esta investigación se pretende crear herramientas para esta población objeto y contribuir con su desarrollo educativo.
Didáctica Quienes presentan discapacidad motriz y se les dificulta más el aprendizaje, requieren, además de tutores, el uso de herramientas especiales y la aplicación de didácticas flexibles con el fin de desarrollar sus competencias lectoras y matemáticas (República de Colombia, 2003).
Parálisis cerebral infantil Franco (2004), en su tesis Reconocimiento de voz para niños con discapacidad en el habla, describe la parálisis cerebral y el reconocimiento de voz infantil que se comenta a continuación. El habla es un sistema de comunicación aprendido que requiere el uso coordinado de la voz, la articulación y la capacidad del lenguaje. Muchos animales son fisiológicamente capaces de usar la voz para comunicarse con otros individuos de su especie a través de mensajes simples. Sin embargo, solo los seres humanos son capaces de producir el lenguaje hablado o verbal, en oposición a la capacidad de imitación de pájaros como los loros. Debido a que el habla es una función aprendida, cualquier interferencia con la capacidad de aprendizaje podría causarle daño al niño con parálisis cerebral. En este aspecto, los problemas más comunes son ciertas neurosis y psicosis, retraso mental y lesión cerebral congénita o adquirida. Por otra parte, la articulación puede
172 / Corporación Universitaria Unitec
resultar dañada por discapacidades físicas como la fisura del paladar, la parálisis cerebral o la pérdida del oído. Además, puede deteriorarse como resultado de la parálisis de cualquier parte del mecanismo de la articulación, por la imitación inconsciente de modelos del habla pobres o una percepción inadecuada de los estímulos auditivos. Las alteraciones de la voz, llamadas disfonías, pueden ser consecuencia de accidentes o enfermedades que afecten la laringe. También pueden ser causadas por anomalías físicas tales como desarrollo incompleto u otros defectos congénitos de las cuerdas vocales. Por lo general, las alteraciones en el ritmo y frecuencia del habla se basan en alguna perturbación psicológica o neurológica, tal es el caso de la parálisis cerebral. Entre las discapacidades que podemos encontrar o asociar a la parálisis cerebral se tienen las siguientes: • • • • •
Problemas de visión y auditivos. Dificultades del habla y del lenguaje. Alteraciones perceptivas (agnosias y apraxias). Distractibilidad. Disquinesia.
Causas de la parálisis cerebral La mayoría de las causas de la parálisis cerebral se relacionan con los procesos de desarrollo y embarazo, ya que no es un factor hereditario, con frecuencia se la denomina parálisis cerebral congénita.2 Un tipo menos común es la parálisis cerebral adquirida, que usualmente ocurre después del nacimiento y antes de los dos años de edad. Los golpes en la cabeza son la causa más común de la parálisis cerebral adquirida, con frecuencia como resultado de accidentes automovilísticos, caídas o maltrato infantil.
2
El caso de la parálisis congénita hace referencia a la enfermedad que está presente en el momento del nacimiento; por su parte, hereditaria es la enfermedad que se transmite de generación en generación.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 173
Tabla 1. Tipos de parálisis cerebral Factor
Causa
Familiar
Predisposición genética
Preanatal
Hipoxia Exposición a rayos X Diabetes.
Perinatal
Desprendimiento de la placenta. Prematuridad. Anoxia. Trauma.
Postnatal
Enfermedades infecciosas. Accidentes cardiovasculares. Meningitis. Encefalitis.
Existen varios tipos de parálisis cerebral desde el punto de vista muscular y del movimiento, los cuales se pueden clasificar en: • Espasticidad: consiste en un aumento exagerado del tono (hipertonía). Se caracteriza por movimientos exagerados y poco coordinados o descoordinados. • Atetosis: radica en una fluctuación de hipertonía a hipotonía. Se caracteriza por movimientos irregulares y retorcidos difícilmente controlables. • Ataxia: es una alteración del balance. Se caracteriza por un sentido defectuoso de la marcha y descoordinación motora tanto fina como gruesa. • Mixto: prácticamente todos los paralíticos cerebrales son de tipo mixto, lo que significa que manifiestan distintas características de los anteriores tipos en combinación.
Reconocimiento de voz El reconocimiento de voz es la capacidad de un ordenador de convertir las palabras de la vos humana a un código binario comprensible por la computadora; sirve más como un traductor, el cual convierte nuestro lenguaje en uno comprensible por la máquina. Este tipo de funciones mejoran las experiencias del usuario. El reconocimiento de voz funciona en muchos niveles. Como una derivación del concepto, el reconocimiento
174 / Corporación Universitaria Unitec
de voz es el intento del equipo para identificar a la persona que le habla, basándose en el tono único de su voz. Por lo tanto, podemos decir que el reconocimiento de voz es una de las nuevas tecnologías que nos permiten la entrada de comandos y datos a la computadora, al igual que otras interfaces de entrada como el teclado, el ratón o la pantalla táctil, entre otros. Esta interfaz abre muchas puertas para aplicaciones de computación que se utilizan de forma cotidiana. Da una nueva forma de interactuar con el equipo, mientras se reduce el tiempo necesario para la introducción de datos. Por ejemplo, si un teléfono celular posee un software de reconocimiento de voz es posible hacer llamadas sin necesidad de marcar, únicamente diciendo el nombre de la persona a la que desea llamar. Esta función es incluso más productiva que la de marcado rápido, teniendo en cuenta la limitación de la versión de marcación de voz que está en el mercado. Sin embargo, el reconocimiento de voz ha hecho grandes avances en la industria militar y de la salud, lo que ha dado paso a la una automatización de muchos procesos.
Aplicaciones del software de reconocimiento de voz Las funciones y características de la tecnología de reconocimiento de voz son muy amplias. Con un programa de reconocimiento básico, los usuarios y programadores pueden personalizar la aplicación basados en sus preferencias. Las dos principales funciones del reconocimiento de voz son la toma de dictado y el control de funciones dentro de la computadora. Hay ciertas aplicaciones que convierten su voz a texto en documentos del procesador de textos Word con gran precisión. El reconocimiento de voz también se utiliza para controlar el equipo mediante el uso de órdenes que pueden ser muy simples o muy complejas. En resumen, es posible pedirle al equipo que cierre o abra un programa, que vaya a un sitio web o realizar otros comandos similares.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 175
El valor de controlar el equipo mediante el reconocimiento de voz es que puede tener sus dos manos libres y a su disposición para realizar otras tareas. Esa es la razón por reconocimiento de voz está optimizado para funciones dentro de los nuevo vehículos. Por esta razón la fuerza aérea también utiliza el reconocimiento de voz para el uso de sus pilotos. Esta nueva tecnología también es útil para las personas con discapacidades. Esta interfaz extensa les da la oportunidad a las personas con discapacidad de hacer uso de sus computadoras, en formas que antes no podrían. Es posible encontrar una gran variedad de funciones de software de reconocimiento de voz en la industria, la salud y la educación.
Método de Glenn Doman El doctor Glenn Doman fundó el Instituto para el Desarrollo del Potencial Humano en Filadelfia hace 50 años. En estos institutos se encuentran en tratamiento unos seiscientos lesionados cerebrales de todo el mundo y educa a un grupo de niños sanos de 0 a 14 años en un centro piloto. Puede considerarse el centro con más experiencia en estimulación cerebral. Asesora a miles de familias en la educación sistemática de sus hijos desde el nacimiento. Además, difunde los sorprendentes resultados de sus investigaciones en libros traducidos a decenas de lenguas y distribuidos en millones de ejemplares. Imparte con sus colaboradores cursos de una semana sobre el desarrollo de la inteligencia de los niños. El seguimiento de más de quince mil niños sanos y veinticinco mil con lesiones cerebrales, anomalías genéticas o dificultades en los estudios, le ha permitido descubrir muchos secretos del desarrollo cerebral y elaborar métodos eficaces para dotar a los niños de una inteligencia notable, sin excluir a priori al paralítico cerebral, al Down, al disléxico, etc. Parte de la convicción de que todos los niños son muy inteligentes potencialmente, aún más que Leonardo da Vinci. El fracaso más o menos notable del 40% de los escolares se
176 / Corporación Universitaria Unitec
debe a fallos en el proceso de la adquisición de algunas funciones cerebrales por culpa de una educación imperfecta en los primeros años de vida. La persistente y, casi siempre, creciente dificultad de muchos niños para aprender no se puede solucionar mediante la frustrante repetición de las explicaciones, de las clases o de los cursos. Es preciso sustituir esas ayudas sintomáticas por programas neurológicos, cuyo objetivo es, ante todo, el adecuado desarrollo motor y el logro de un alto nivel en las áreas visual y auditiva, sin los cuales no es posible comprender el lenguaje oral y escrito tan bien como para tener éxito en la escuela. Los variados métodos de Doman se basan en principios neurológicos firmes. Se estructuran en programas sistemáticos e intensivos, que tienen en cuenta todos los aspectos de la inteligencia, desde la emocional y social, hasta la inteligencia física. Esta es, por cierto, la clave de la capacidad necesaria para los estudios.
¿Cuál es su perfil del desarrollo neurológico? La gente que trabajaba en el Instituto para el Desarrollo del Potencial Humano deseaba disponer de un instrumento para medir objetivamente los progresos de los niños con lesión cerebral con los que trabajaban. Tras estudiar el proceso de desarrollo neurológico de niños de diversas sociedades, elaboran una escala del desarrollo neurológico. Esta escala permite medir el grado de desarrollo del niño, para fijar los objetivos. Parten de la premisa de que las diferencias entre unos niños y otros se deben fundamentalmente al ambiente, ya que al nacer todos los niños tienen el mismo potencial. El perfil del desarrollo neurológico mide, por un lado, el desarrollo de los estratos cerebrales, es decir, señala las funciones propias de la médula espinal, el tronco cerebral, el cerebro medio y la corteza cerebral. De este modo, es posible trabajar de forma sistemática y ordenada, y conocer los
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 177
objetivos del niño en cada una de las áreas evolutivas a partir del nivel alcanzado. Por otra parte, diferencia las áreas y las funciones sensoriales de las de carácter motor, ya que las primeras son vías aferentes (recorridas por el estímulo para llevar información al cerebro) y las segundas son eferentes, es decir, salen del cerebro para dar la orden de movimiento al cuerpo. Según este perfil, las áreas motoras son la movilidad, el lenguaje y la destreza manual. La movilidad es la clave o el motor del desarrollo de la inteligencia en todas sus expresiones, e incide de forma determinante en las demás áreas, al igual que ocurrió en la evolución de las especies hacia estructuras y funciones cerebrales más y más complejas y perfeccionadas. Según esta teoría, el grado de perfección que se logre depende, en gran medida, de que esas funciones básicas se consigan cuanto antes, cuando mayor es la plasticidad cerebral. Las teorías sobre las que se fundamenta su método de enseñanza son: • Todas las patologías, incluso el síndrome de Down o el autismo, conllevan una lesión cerebral, como ocurre en la parálisis cerebral. • Los niños con lesiones cerebrales no se deben clasificar por su gravedad, sino por su potencial de desarrollo. • El aprendizaje y la maduración de los niños vienen como consecuencia de la experimentación espontánea de una serie de esquemas. Su repetición hace que al final se consoliden estos patrones de movimiento y actuación. Los niños que no experimentan esto de un modo espontáneo deberán ser guiados y expuestos a los mismos estímulos para que se desarrollen adecuadamente.
Su metodología de intervención se basa en aprovechar al máximo las posibilidades del individuo, siendo fundamental el momento temprano en que se comienza, ya que más adelante no se conseguirán muchas metas. Los padres se convierten en padres profesionales, ya que son ellos quienes deben aplicar, con la tutoría del profesional, el método a su hijo. Este método exige la repetición de
178 / Corporación Universitaria Unitec
las diversas actividades durante varias veces al día, lo que se traduce en horas de intervención diarias. Además, es muy estricto en cuanto al cumplimiento de estas rutinas. Por ello, el padre o madre que decide aplicar el método, debe comprometerse seriamente con este. En el aspecto motor, utiliza los que el doctor Doman llama los patrones básicos de movimiento: • • • • •
Patrón homolateral. Patrón cruzado. Técnicas de relajación de extremidades. Ejercicios de arrastre y de gateo. Ejercicios de braquiación y de marcha.
Además del área motora, tiene sus propios métodos de enseñanza de la lectura (global), del cálculo y de otras áreas. Así, casi todos sus aprendizajes se desarrollan por el método de los bits de inteligencia (como en los ordenadores o computadores, el bit de inteligencia es la máxima cantidad de información que puede ser procesada a la vez en un segundo). Las palabras, los números, las láminas de animales, etc., son enseñadas a los niños en grupos de diez, varias veces al día (3 o 4 veces) y cada lámina se le muestra durante un segundo. El niño al final acaba reconociendo la lámina, ya sea un dibujo, una palabra, un cuadro o un conjunto de puntos. Si bien los resultados que presentan pueden ser espectaculares, tanto en niños con síndrome de Down como en niños sin alteraciones (niños de meses que reconocen palabras o reconocen el número de puntos de una lámina), su metodología puede no ser del todo funcional; por lo que en niños con síndrome de Down se corre el riesgo de no desarrollar un aprendizaje significativo, más aún con las dificultades de abstracción y generalización que tienen. Aunque algunos de sus postulados, arriba indicados, son aceptados por toda la comunidad científica, hay aspectos importantes que son fuertemente cuestionados como: la excesiva simplificación y generalización de sus propuestas científicas,
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 179
su intento por abarcar toda la compleja patología del desarrollo dentro de unas rígidas coordenadas, y el excesivo rigor de su metodología que obliga esfuerzos no justificados. Así, el método Doman fue rechazado por la Academia Americana de Pediatría en 1968, 1982 y 1999, fundamentalmente por tres razones: 1. Su teoría sobre el sistema nervioso parece muy simple y no parece estar sustentada en estudios científicos. 2. No se han publicado estudios serios sobre los resultados y los méritos alcanzados, sino que sus garantías únicamente se basan en los testimonios de padres. 3. Se requiere una dedicación enorme de los padres, tanto en términos de tiempo como de dinero.
Además, la Academia Americana de Pediatría comenta que, tras diversos estudios comparativos, no se han observado diferencias significativas en los avances conseguidos por los niños que seguían este u otro método de estimulación. Por otro lado, la Down Syndrome Association, del Reino Unido advirtió, en 1997, que el método Doman se desarrolló para niños con daño cerebral y no para niños con alteraciones cromosómicas; así mismo, que no existen pruebas de su eficacia y que los niños con síndrome de Down aprenden a leer, escribir, andar y hablar mediante otro tipo de programas que no requieren tanto esfuerzo y dedicación ni por su parte ni por la de sus padres. Además, esta Asociación está preocupada por el tiempo diario que requiere el tratamiento, así como por las consecuencias que puede tener en la vida familiar. El método Doman permite realizar sesiones muy breves, de modo que el niño no solo no se cansa sino que se queda con ganas de más, lo cual es positivo para el aprendizaje. Siempre hay que parar antes de que el niño lo pida, antes de que se llegue a aburrir. En el momento de aplicar el método, Glenn Doman tiene como regla de oro: “Si tú o tu hijo no os divertís, déjalo algo estás haciendo mal”. Esto debe ser algo divertido, que guste al padre y al hijo, nunca una obligación ni mucho menos una vía de crear niños-genio. Si es
180 / Corporación Universitaria Unitec
divertido, el niño pedirá más y más. Si es divertido, el vínculo que se establece es absolutamente indescriptible. Y, además, no solo aprende el niño sino también el padre/madre/abuelo que aplica el método.
Resultados Este proyecto permitió conocer más a fondo las necesidades de los niños que tienen parálisis cerebral y la gama de herramientas tecnológicas como los programas de computador que pueden apoyar dichas necesidades. Inicialmente para crear el prototipo se trabajó con la información suministrada por una fisioterapeuta de la asociación Aconiño y complementada por la asociación Propace, donde le dieron el visto bueno y su aplicabilidad realizando los ajustes respectivos a partir de las recomendaciones dadas por sus fisioterapeutas. Se diseñó el prototipo del programa con una interfaz sencilla y agradable a los niños; posteriormente se le mostró a la fisioterapista encargada de los tratamientos de estimulación y aprendizaje de los niños con PC quien dio su aceptación, recomendando unos ajustes al software de la experiencia adquirida por ella en esta área. Una vez terminada la presentación del prototipo en la Asociación Propace, la institución afirmó que este tipo de programas son de gran utilidad para sus propósitos formativos, aprovechando de la mejor manera los recursos humanos y físicos ya existentes. Asimismo, dio una serie de recomendaciones con respecto al prototipo para tener en cuenta en el desarrollo del producto final.
Recomendaciones • Limitar en dos grupos la población objeto y tener en cuenta: los niños de 2 a 4 años, edad cronológica para trabajar con lo concerniente a la estimulación. Los niños de 5 a 8 años, edad de desarrollo del factor de aprendizaje. • Realizar pruebas con los niños que tienen menos problemas en su comunicación por medio de la voz.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 181
• Tener en cuenta los sonidos que reproduce el software para no generar irritabilidad en algunos niños dados sus inconvenientes. Por lo tanto, para los mensajes de advertencia o de resultado que muestra el programa, serán reproducidos en audio con la voz de un niño de 4 a 5 años. • Los ejercicios deben ser cortos para no generar cansancio en los niños y les permitan estar atentos. • Los niños pequeños son más receptivos al trabajo en computador para lo cual se crearán programas que les ayuden en su estimulación. • Aplicar el concepto del método de Glenn Dolman en el desarrollo de los aplicativos; aunque algunas comunidades científicas han rechazo este método, es utilizado por muchos institutos y organizaciones que trabajan con parálisis cerebral en niños.
Finalizado y presentado este prototipo deja como satisfacción que por medio del desarrollo del software y con el reconociendo de voz, es posible colaborar con el aprendizaje de los niños con parálisis cerebral, siempre y cuando se cuente con la información que suministran los profesionales en este tema, a quienes día a día les surgen nuevas necesidades, porque cada uno de estos niños son mundos diferentes. No solamente la tecnología aplicada en el hardware, aparatos eléctricos, sillas especiales u otros apoyan el desarrollo de la población objeto, sino que también desde el desarrollo del software hay mucho por hacer y que pueden contribuir en fortalecimiento de las terapias que deben tener los niños por su situación. A partir de este prototipo, el semillero de investigación iniciará el desarrollo de dichos programas, pero con fines puntuales, dada la información que suministre la institución Propace, y se llevarán a cabo las mediciones respectivas a fin de conocer los resultados finales de la población objeto frente a unas de las herramientas que los apoyan en sus terapias.
Referencias
Doman, G. (2007). Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé. Madrid: EDAF. Doman, G. (2010). Cómo enseñar a leer a su bebé. Madrid: EDAF. Durkheim, É. (1998). Educación y pedagogía: ensayos y controversias. Buenos Aires: Losada. Franco, J. A. (2004). Reconocimiento de voz para niños con discapacidad en el habla. (Tesis de licenciatura). Universidad de las Américas de Puebla, Puebla. Disponible en http://catarina.udlap.mx/u_ dl_a/tales/documentos/lep/franco_g_ja/indice.html
182 / Corporación Universitaria Unitec
Lagares, J. (2011). Projecte Fressa. Plaphoons v: 576. Extraído desde www.lagares.org. República de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá: Unión. República de Colombia. (2003). Ley 115 de 1994: ley general de educación. Bogotá: Ministerio de Educación.
/ 183
Diseño y construcción de un instrumento para determinar habilidades en el manejo de consumidores conflictivos Martín Quevedo Bermúdez
Investigador docente investigador27@unitec.edu.co
Resumen Este artículo considera algunos aspectos de un proceso investigativo que, según la etapa de avance en la que actualmente se encuentra el proyecto, logra presentar la revisión teórica previa al proceso de diseño, construcción y validación de una prueba que pretende medir y evaluar las habilidades que tienen los empleados para la atención de clientes conflictivos. Primer insumo este que se convierte en una exigencia para definir las variables y dimensiones que serán objeto de medición. El proyecto en sus distintas fases comprende: diseño de los ítems, construcción de la prueba, validación de contenido mediante el análisis hecho por jueces expertos sobre la correspondencia de la teoría y los contenidos de la prueba. Respecto a los aspectos teóricos se consideraron, las diferencias cliente-consumidor, tipos de clientes, posibles explicaciones del porqué de un cliente conflictivo y la teoría del conflicto. Asimismo, los aspectos metodológicos y psicométricos empleados respectivamente en el proceso investigativo y en la construcción del instrumento. Palabras clave: cliente conflictivo, medición y evaluación.
184 / Corporación Universitaria Unitec
Introducción La atención que se da a un cliente o usuario de un servicio o producto, debe demandar en todos los casos un alto nivel de exigencia en la prestación de un buen servicio por parte de quien lo ofrece, convirtiéndolo así en el factor diferenciador de una empresa o negocio, máxime cuando el cliente es un buen conocedor de dicho producto o servicio, siendo que en la mayoría de los casos este aspecto los hace más exigentes y estrictos con lo que demandan. Para algunos, estos clientes se perciben como conflictivos, dadas las características que empiezan a aflorar en la relación cliente-empleado, a partir de la inconformidad o insatisfacción que pueden expresar del producto o servicio cuando los estándares preestablecidos para estos no se cumplen o se cumplen de manera inapropiada según el criterio del cliente. Sin embargo, este es solo uno de los tantos perfiles que se pueden encontrar en los llamados clientes conflictivos, entre otros se tienen: clientes mal informados, clientes prepotentes, clientes tímidos o indecisos, clientes imitadores, clientes impacientes, clientes conservadores, clientes con sentido social y conservacionistas exagerados. Sin interesar cuáles pueden ser las situaciones particulares que ocasionan la inconformidad por un producto o servicio, las cuales siempre dificultarán una transacción comercial, sí es importante que se identifique de qué manera pueden manejarse dichas inconformidades, de tal suerte que el cliente tenga un nivel adecuado de satisfacción y conformidad del producto, así como la atención recibida. Pensar en cuáles debieran ser las características que debe tener un empleado para que siempre se perciba su atención al cliente como buena o adecuada, demanda no solo de un conocimiento específico sobre dichas cualidades, sino de una forma efectiva de identificarlas cada vez que se requiera orientar su función en favor del mejoramiento de la atención que presta al cliente. Lo anterior refleja la necesidad de un instrumento
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 185
robusto que identifique las fortalezas y también las debilidades que pueden tener los empleados al momento de atender a un cliente, sobre todo si ese cliente presenta las características referidas anteriormente respecto a lo difícil de su trato y manejo, teniendo presente que de esa buena atención depende, en gran medida, la recompra del producto o servicio, y el buen nombre y reputación de la empresa o negocio. Es así que el presente proyecto pretende diseñar y construir un instrumento de medición que permita identificar las habilidades que tienen los empleados en el manejo del cliente conflictivo.
Planteamiento del problema Cuando un cliente traspasa la puerta de un establecimiento, puede significar dos cosas para el empleado que lo atiende: un buen momento para cerrar un negocio o un verdadero dolor de cabeza. Por encima del entendimiento de cuantas cosas pueden ocasionar dichos dolores de cabeza, está conocer que habilidades se tienen o peor aún no se tienen para afrontar de manera adecuada cada situación. Estudios recientes como el denominado protocolo de actuación frente a situaciones conflictivas con los ciudadanos en centros de atención primaria (Sainz, López, Maestre, Borda, Cabrero, & Rodríguez, 2011), ponen en evidencia las dificultades que tienen algunos sectores de servicios frente al manejo de clientes conflictivos; tal es el caso del sector sanitario o de la salud, quienes por las circunstancias que rodean dicho servicio, son propicias para generar conflictos y agresiones por parte de los usuarios; por ejemplo, el estrecho contacto con los usuarios y clientes, quienes llevan consigo importantes componentes de carga emocional (dolor, muerte, sufrimiento, incertidumbre), que pueden provocar situaciones de conflicto debido a la percepción de falta de información, de mala calidad de la atención, una demanda de atención urgente entre otras. En otros ámbitos, por ejemplo, existen casos en los cuales un cliente desea a toda costa un producto o servicio, ya sea
186 / Corporación Universitaria Unitec
por su calidad, prestigio o porque otros lo tienen. Un problema, que suele presentarse en cualquier transacción, es que el producto que se ofrece no llegue a satisfacer o no se ajuste realmente a la verdadera necesidad del cliente, no precisamente porque se carezca en el establecimiento de dicho producto o porque quien lo atiende no conozca lo que vende, sino más bien porque el cliente no tiene claras las especificaciones que se deben dar al momento de pedir el producto y tal desconocimiento dificulta entregarle exactamente lo que anda buscando, lo que impide satisfacerlo plenamente, tornándose la situación como desventajosa para el empleado, toda vez que da la sensación de no saber cómo atender las requisiciones del cliente. En otros casos la prepotencia de algunos clientes hace parecer que tienen la verdad absoluta, por lo que muchas veces no aceptan ninguna sugerencia al respecto; son muy exigentes y reclaman con facilidad, poniendo nuevamente al empleado en dificultades con esta situación, puesto que según el dicho popular “el cliente siempre tiene la razón”, siendo que no en todos los casos la razón es la característica predominante de este tipo de clientes prepotentes. La indecisión y timidez de algunos clientes llega a convertirse en un arma de doble filo para quien los atiende; si en un caso toman la iniciativa de ayudar a decidir al cliente, este puede llegar a percibir después que fue manipulado y que dicho producto no era el que realmente quería. En cambio, si espera que sea el cliente quien tome la decisión, a pesar de su confusión, tal vez no llegue a hacerlo, lo que ocasiona la pérdida del cliente y afecta el negocio. Por último, si se ciñe a mostrar una oferta variada de posibilidades, el cliente seguramente terminará sintiéndose más confuso con su elección, lo que hará el proceso de compra más largo de lo normal y, tal vez, no se llegue a tomar una decisión final. Es muy difícil saber cuándo un cliente desea copiar un producto o servicio e imitarlo para su propio negocio, por lo que si aparece un imitador de productos en el negocio sin
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 187
que el empleado logre identificarlo, puede ocurrir que se le respondan todas las preguntas que este realice, con lo cual se da información valiosa del producto que es el factor diferenciador en el mercado. En cambio, si se cree que es uno de estos imitadores y no resulta serlo, el empleado se reservará información de vital importancia del producto, percibiéndose esta situación como incómoda para el cliente, quien seguramente desistirá de su compra. Actualmente, muchos clientes cuentan con poco tiempo para comprar, pero quieren llevarse lo mejor, descargando sobre el empleado todo su estrés y las dificultades que tienen con el manejo del tiempo, de tal suerte que si se llega a cometer alguna equivocación con el producto adquirido, recaerán toda clase de reclamaciones posteriores sobre el empleado, puesto que se supone que es la persona encargada de entregar debidamente el producto y a satisfacción del cliente, su atención será evaluada como negativa sin que las dificultades que le haya ocasionado el cliente se tengan en cuenta. Si se considera que las utilidades de una empresa son los reconocimientos de los clientes satisfechos, se entenderá, por ende, que las dificultades que pueda tener un empleado con un cliente generan una posible insatisfacción y, por consiguiente, un alejamiento temporal o definitivo de ese cliente, con las consabidas pérdidas para la empresa. Algunos estudios revelan que uno de cada cuatro clientes se muestra descontento con algún aspecto de la compra de un producto o servicio y que solo el 5% de los clientes insatisfechos se quejan a la empresa; el resto sencillamente la abandona para irse a la competencia. Un cliente insatisfecho le contará a un promedio de doce personas su mala experiencia con la compañía. Algunos se la contaran a cientos o a miles a través de redes sociales u otros medios masivos de comunicación que existen actualmente. Este comportamiento puede ser entendido de la siguiente manera; uno de cada cuatro clientes es igual al 25% de los clientes insatisfechos con el servicio. Si a esto se le suma que
188 / Corporación Universitaria Unitec
solo el 5% de ellos hace manifiesta su inconformidad con la empresa, el resultado puede ser devastador para la reputación de la empresa y la credibilidad de sus productos y servicios. Pues eso querría decir que de cien hay veinticinco que están inconformes, pero solo dos, lo dan a conocer directamente al implicado y, posiblemente, 250 o 300 personas (clientes potenciales) conocerán la mala experiencia del cliente insatisfecho. Para el caso particular de las debilidades y fortalezas en el manejo de consumidores conflictivos no existe una prueba que ayude a reconocer las debilidades y fortalezas que se tienen para manejar un cliente conflictivo, lo que se convierte en un factor decisivo no solo para saber qué empleados deben entrar en el proceso de formación y mejoramiento, y quiénes no lo requieren, sino que, además, al momento de escoger las personas que mejor pueden representar a la empresa ante los clientes, no se tengan indicadores claros para tomar dicha decisión. Las situaciones planteadas anteriormente dan cuenta de la existencia de problemas alrededor de los conflictos que se presentan en relación con la atención a clientes; pero cobra sentido cuando se resalta la falta de instrumentos que permitan identificar las habilidades necesarias para la atención de estos consumidores conflictivos, lo que conlleva implicaciones futuras de carácter negativo como, por ejemplo, el que se pongan personas con un bajo perfil en atención al cliente por desconocimiento de sus habilidades para manejar situaciones relacionadas con clientes de esta naturaleza, que en el común de los casos son los clientes asiduos al negocio. Ya se dijo anteriormente qué implicaciones tiene dejar ir al cliente con insatisfacciones. Las consecuencias de un manejo inapropiado con un cliente conflictivo, puede implicar que este demande a la empresa o en el mejor de los casos exija devolución de los productos y se pierda el negocio y el cliente, que se divulgue una información negativa de la empresa y la atención que presta, ganándose un desprestigio que puede no ser consistente con la realidad. Asimismo, no conocer quién es el personal que
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 189
atiende a nuestros clientes, qué dificultades tiene para resolver una situación problema con un cliente conflictivo en tiempo real, y cuántas veces esta situación se puede repetir en el tiempo, puede ser muy costoso para la empresa o negocio. Que no existan indicadores claros sobre qué tiene un empleado para ser aprovechado en favor del desarrollo de una empresa, de un producto o simplemente para solucionar una situación conflictiva ya es desventajoso para la empresa, siendo que todo lo que se deja de ganar o aprovechar es una pérdida. Si se utiliza la lógica de que por cada cliente insatisfecho que se logre neutralizar se puede estar salvando a docenas de posibles clientes para la empresa y que ello representa un ingreso económico de consideración, se debe pensar también entonces cómo lograr neutralizar los contratiempos que se puedan generar a partir de la atención de un cliente. Esto sin duda se puede hacer de manera efectiva si se identifican las capacidades o habilidades que tienen los empleados para atender clientes conflictivos, como uno de los factores que mayormente incide en la pérdida de los clientes. Lo anterior pone en evidencia el interés del presente proyecto; que es diseñar y construir un instrumento para determinar las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos, como una manera de controlar las posibles implicaciones que tiene el hecho de atender de manera inapropiada a un cliente por falta de las habilidades adecuadas para el manejo de las situaciones que se crean con este tipo de personas. A partir de estos aspectos considerados, surge la pregunta de cómo lograr el diseño, construcción y validación de un instrumento para determinar las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano. Esto solo podrá ser posible si se buscan respuestas a interrogantes tales como: ¿cuáles son las variables que mejor definen las habilidades para el manejo de consumidores conflictivos en el contexto colombiano?, ¿cuáles son las dimensiones que deben ser consideradas para la evaluación de
190 / Corporación Universitaria Unitec
las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano?, ¿cuáles son los indicadores que evidencian los dominios de las dimensiones consideradas en la evaluación de las habilidades para el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano?, ¿cuál es la información que deben contener los ítems para indicar la existencia de las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano?, ¿cuál es el nivel de consistencia interna de cada uno de los ítems diseñados para medir las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto en el contexto colombiano?, ¿cuál es el nivel de validez alcanzado por la prueba diseñada para medir las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano? Las preguntas anteriores demandan el cumplimiento de unos procesos que se ven mejor reflejados en los siguientes objetivos, comenzando con uno general que guíe el proceso, tal es el caso del que corresponde a diseñar, construir y validar un instrumento para determinar las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano. Para el cumplimiento del objetivo anterior se abordarán los siguientes específicos: (i) identificar las variables que mejor definen las habilidades para el manejo de consumidores conflictivos en el contexto colombiano; (ii) definir las dimensiones que deben ser consideradas para la evaluación de las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano; (iii) identificar los indicadores que evidencian los dominios de las dimensiones consideradas en la evaluación de las habilidades para el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano; (iv) analizar la información que deben contener los ítems para indicar la existencia de las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano; (v) definir el nivel de consistencia interna de cada uno de los ítems diseñados para medir las habilidades en el manejo de
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 191
consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano; y (vi) definir el nivel de validez alcanzado por la prueba diseñada para medir las habilidades en el manejo de consumidores conflictivos dentro del contexto colombiano.
Algunos aspectos teóricos a considerar para la definición del constructo a medir Al abordar aquellos aspectos que mejor pueden llegar a reflejar las variables que se pretenden medir en el instrumento de evaluación de las habilidades del cliente conflictivo, se presenta a continuación de manera resumida las dimensiones que pueden estar relacionadas con la conformación del perfil del cliente, del vendedor y las variables implicadas en una situación conflictiva. “Las empresas han asumido ampliamente que la satisfacción conduce a la retención del cliente y, por el contrario que una de las principales causas que precipita la decisión de abandonar al proveedor es la insatisfacción originada por la aparición de un problema” (Manrai & Manrai 2007, citado por Sánchez-García, 2011, p.1). Si se considera que las utilidades de una empresa son los reconocimientos de los clientes satisfechos, se entenderá, por ende, que las dificultades que pueda tener un empleado con un cliente generan una posible insatisfacción y, por consiguiente, un alejamiento temporal o definitivo de ese cliente, con las consabidas pérdidas para la empresa. Zeithaml, Parasuraman y Berry (1991), en sus investigaciones, establecieron algunos patrones comunes sobre la evaluación de los servicios; estos patrones según los autores, ofrecen valiosas contribuciones a cerca de cómo los consumidores definen y evalúan la calidad de un servicio o producto, los cuales han venido siendo parte del acervo teórico del marketing. Por otro lado, se han tratado de teorizar las características de los clientes según el tipo de clientes como, por ejemplo, los clientes activos e inactivos. “Un cliente activo será aquel con el que al menos hemos realizado una transacción
192 / Corporación Universitaria Unitec
económica en los últimos 12 meses. Son los clientes repetidores, y que utilizan nuestros servicios año a año” (Villaluenga, 2010, p.80). Los clientes inactivos son aquellos que realizaron su última compra bastante tiempo atrás. Se habla también de clientes de compra frecuente, habitual y ocasional, clientes de alto, promedio y bajo volumen de compras, según Kotler (2001) el estar complacido genera una afinidad emocional con la marca, no solo una preferencia racional, los clientes influyentes, altamente influyentes y de regular influencia; finalmente, se habla de la clasificación de los clientes potenciales.
Influencia del aprendizaje en la generación de comportamientos conflictivos Todas estas características definidas para los clientes determinan particularidades que han sido adquiridas a través de distintas variables y procesos, de ahí que por ejemplo se entienda que “el proceso de compra de los clientes es aprendido como la mayor parte del comportamiento de los individuos, el aprendizaje conforma la personalidad y ésta es parte importante en el comportamiento y en la formación de actitudes” (Delgado & Caldentey, 1993, p. 198). Al conocer la forma de aprendizaje de los clientes o consumidores se desea sobre todo que aquello que se comunica, llame la atención del cliente, sea creíble, recordado y repetido, es ahí donde comienzan a formarse las habilidades apropiadas del empleado que los atiende. “Sin embargo no hay una teoría universalmente aceptada para explicar cómo aprenden los individuos” (Schiffman & Kanuk, 2005, p. 210). No obstante, Ertmer & Newby (1993) identifican tres posiciones relacionadas con el proceso de aprendizaje; conductismo, cognitivismo y construccionismo. En términos generares, las escuelas conductistas del aprendizaje centran su atención sobre todo en las conductas observables (respuestas), a partir de la presentación de ciertos estímulos que provocan dichas respuestas, aclarando
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 193
por supuesto que aunque “es un concepto atado a una concepción mecanicista y asociacionista del aprendizaje, hoy, algunos conductistas lo ponen en tela de juicio” (Ribes, 1999, p. 129). De otro lado, “Las teorías cognoscitivas se centran en el cómo se aprende; se sustentan en un postulado constructivista, en donde el sujeto construye su conocimiento del mundo a partir de la acción” (Varela, 2004, p. 307). Puesto que no todos los teóricos del aprendizaje consideran una única manera en que se da este proceso, vale aclarar que desde el marketing el aprendizaje se define como “el proceso mediante el cual los individuos adquieren los conocimientos y experiencia respecto de compras y consumo que aplican en su comportamiento futuro” (Schiffman & Kanuk, 2005, p. 206). Dentro de lo que se ha venido aprendiendo del comportamiento del cliente surge un conocimiento que se ha denominado la teoría del envolvimiento. La teoría del envolvimiento “se desarrolla a partir de una corriente de investigación conocida como lateralización hemisférica o teoría del cerebro dividido, la premisa fundamental del cerebro dividido, es que los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro están especializados en los tipos de información que cada uno procesa” (Schiffman & Kanuk, 2005, p.232). “El izquierdo prioriza el pensamiento lógico, matemático, racional, analítico, cálculo y lectura. El hemisferio derecho el pensamiento espontáneo, sintético e intuitivo, predominando lo subjetivo, el mundo interior” (Navarro, 2010, p. 2). Básicamente esta teoría considera es que “la repetición que trae experiencia se transforma en conocimiento. Un conocimiento que abarca a la psiquis, al cuerpo y el entorno donde precisamente se vive el hacer. Esta experiencia tiene que ver con la continuidad del ser, con sus riesgos y amenazas” (Malpartida, 2007, p. 3).
194 / Corporación Universitaria Unitec
La disonancia cognoscitiva y el comportamiento conflictivo Saber cómo o por qué no es habitual un comportamiento es sumamente importante para el entendimiento de los motivos que pueden llevar a alguien a ser un cliente conflictivo. A una persona le puede acontecer cosas nuevas o recibir información nueva sobre algo, creándose, al menos de momento una disonancia con el conocimiento existente. (…) Aunque no haya acontecimientos nuevos o imprevistos y la información sea la de siempre, la existencia de la disonancia es sin lugar a dudas algo que pasa todos los días hay pocas cosas que sean completamente blancas o negras, pocas situaciones tienen perfiles suficientemente claros, como para que las opiniones y las conductas no sean hasta cierto punto, una mezcla de contradicciones (Ovejero, 1993, p. 202).
Teoría de la atribución Supongamos que un cliente compró ciertos productos para elaborar con ellos una receta en su restaurante que luego pondrá a consideración de sus propios clientes, pero para desgracia su nueva receta no fue muy bien evaluada, por lo que inmediatamente podrá considerar que no tuvo éxito debido a algún error que cometió al mezclar los ingredientes (atribuyendo a su propia capacidad, habilidad o esfuerzo, el fracaso ocurrido). Pero, en otro caso puede haber creído que los productos no contaban con la calidad que el vendedor le aseguró por lo que piensa que estos factores estuvieron fuera de su control (atribuyendo su fracaso a la calidad de los productos y a la información dada por la persona que le atendió). “La atribución la podemos definir como los procesos que seguimos las personas para determinar las causas de una cierta acción, incluso de nuestra propia conducta, son los mecanismos, los procesos que seguimos para buscar las causas a una determinada acción” (Díaz, 2010, p. 1). Weiner (1974; 1986; 1993, citado por Chóliz, 2004, p. 12) defiende que Todas las personas desarrollan explicaciones causales parsimoniosas de sus éxitos o fracasos y estableció un modelo teórico de atribución de dicha
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 195
relación de causalidad (…). El estado emocional ante el éxito o el fracaso viene modulado por el locus de control, es decir, por la atribución de que tal resultado es responsabilidad del propio individuo (locus de control interno), o de las condiciones ambientales (locus de control externo).
Esta teoría de la atribución considera las inferencias o juicios que hacen acerca de las causas de su propio comportamiento (auto-percepción o atribución interna) y a las acciones o declaraciones de otras personas o de los demás (atribuciones hacia los demás o atribución externa). La creación de esta teoría se debe a Weiner (1978, citado por Chóliz, 2004, p. 12).
Teoría de las actitudes Para Mayer (2000, citado por Laca, 2005) “las actitudes hacia el conflicto son variables emocionales que describen la forma en que manejan los individuos los sentimientos que les provoca el conflicto”. Este concepto pone en evidencia claramente todos los factores implícitos la actitud que puede asumir alguien, y que puede llegar a favorecer o afectar cualquier situación que se dé, en la relación cliente vendedor. Sin duda, la suma de sentimientos, prejuicios, distorsiones y demás aprendizajes pueden generar la condición desencadenante de un conflicto según se conjuguen dichos aspectos en la presentación de una actitud. Existe un consenso en considerar que la actitud se estructura a partir de dimensiones múltiples, expresadas en respuestas de tipo afectivo, cognitivo y conductual. “La coexistencia de estos tres tipos de respuestas como vías de expresión de un único estado interno (la actitud), explica la complejidad de dicho estado y también que muchos autores hablen de los tres componentes o elementos de la actitud” (Morales, 1999, p.31). “El componente cognitivo de la actitud incluirá el modo como se percibe al objeto de actitud y los pensamientos, ideas y creencias sobre él, que pueden ser favorables o desfavorables” (Ferrer & Bosch, 2000, p. 13). Los componentes
196 / Corporación Universitaria Unitec
afectivos son esos procesos que avalan o contradicen las bases de nuestras creencias y son expresados en sentimientos evaluativos y preferencias, estados de ánimo y emociones que se evidencian (física o emocionalmente) ante el objeto de la actitud (tenso, ansioso, feliz, preocupado, dedicado, apenado, etc.). Todas las ideas traen asociado este componente que puede ser positivo o negativo dependiendo de las vivencias y experiencias previas de cada persona. El conductual dice son las intenciones conductuales o las tendencias al acción. (Suarez, 2003 p. 50). En resumen, podríamos decir que el componente conductual según Suarez (2003): Es la predisposición a actuar, es decir, cómo se comportaría el sujeto cuando le corresponda actuar frente al objeto de estímulo. (…) Este componente tiene un papel significativo en la predicción de la conducta, porque la predisposición a actuar probablemente conduce a manifestaciones conductuales. Claro está que en la predicción de la conducta influyen generalmente otras actitudes y otros constructos psicológicos como la motivación, la personalidad, el ambiente y, por supuesto, la interacción social (Suárez, 2003, p. 52).
Estos aspectos son considerados cuando un cliente ha generado cierto tipo de atribuciones causales externas, por ejemplo, acerca del mal estado de un producto recientemente adquirido, predetermina una actitud que según las acciones que se desarrollen al momento de reclamación reforzarán dicha actitud, sea positiva o negativa; de ahí que es sumamente importante el manejo de las situaciones pues dichas actitudes de parte y parte pueden influenciar positiva o negativamente la situación.
Comunicación y comportamiento Plantea Miguez (2006) que cuando el emisor pretende transmitir una idea, un pensamiento, una información, etc., al receptor, una actitud inadecuada puede entorpecer su comprensión. Cuando estamos ante una comunicación de carácter comercial, es todavía más importante mantener una actitud
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 197
apropiada durante el proceso. Se toma como ejemplo a un vendedor técnico cuya actitud ante el comprador sea de verdadero desinterés por la información que transmite. Evidentemente, lo que le transfiere al posible comprador es cualquier cosa excepto un convencimiento firme sobre las bondades del producto.
Teoría del conflicto Sin lugar a dudas, una mala comunicación tendrá una alta probabilidad de generar conflictos entre las partes. La situación aquí es cómo lograr, por un lado, que los problemas de comunicación no generen conflictos con el cliente y, en un caso dado que el conflicto ya esté generado posiblemente por causa de una comunicación deficiente, cómo mitigar los conflictos creados. Para ello, se tendría que conocer un poco acerca de la teoría del conflicto. Pruitt (1981, citado por Munduate, Ganaza & Alcaide, 1993) lo define como “un episodio en el que una parte trata de influir sobre el otro o sobre un elemento del entorno común, mientras la otra parte se resiste” (p. 48). Asimismo, entre algunas razones por las que se puede dar el inicio de un conflicto está como ya se dijo, un pobre estilo de comunicación, una carencia de apertura, una insatisfacción con el trato recibido, además de preconceptos, actitudes inapropiadas, imposición de poder, etc.
Marco metodológico Tipo de estudio: el presente estudio se enmarca dentro del nivel descriptivo de la investigación en el orden metodológico, toda vez que describirá la forma en que se diseñó, construyó y validó un instrumento, a la vez que deja como resultante una prueba que permita evaluar y medir las habilidades para el manejo del cliente conflictivo. Método: dentro de los métodos empleados se pueden considerar el estadístico y el psicométrico, como los más esenciales para el desarrollo y construcción del instrumento.
198 / Corporación Universitaria Unitec
Participantes: los participantes para alcanzar el proceso de diseño y validación de la prueba serán sujetos que en su labor tengan que atender público (clientes), no se han estimado las características de dichas personas, ni la muestra que deberá contener el número de personas involucradas en el estudio, cabe anotar que dichos sujetos, harán parte de un pre-pilotaje de la prueba. Instrumento: el instrumento es una prueba que empleará una escala tipo Likert, para algunos de sus ítems, mientras que otros serán de escogencia y para completar, destinados a evaluar las habilidades para el manejo del cliente conflictivo. Procedimiento: diseño del instrumento, procedimiento de validación por jueces, pre-pilotaje, análisis de resultados, ajuste final del instrumento. Resultados esperados: como parte de los resultados esperados, se tiene un instrumento validado, que permita evaluar y medir las habilidades que empleados tienen para el manejo de clientes conflictivos.
Referencias
Chóliz, M., (2004). Psicología de los motivos sociales. Disponible en internet en http://www. uv.es/~choliz Delgado, M., & Caldentey, P. (1992). Análisis del comportamiento del consumidor. (Tesis doctoral). Universidad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Extraída el 13 de junio de 2012 desde http://www. magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_reas/r163_09.pdf Díaz, A., (2010). Procesos de atribución, causas de la conducta en el alumnado. Innovación y experiencias educativas, (35), 1-11. Ertmer, P., & Newby, J. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción. Performance Improvement Quarterly, 4(6), 50-72. Ferrer, V., & Bosch, E. (2000). Violencia de género y misoginia: reflexiones psicosociales sobre un posible factor explicativo. Revista Electrónica Papeles del Psicólogo, (75), 13-19. Kotler, P. (2001). Dirección de marketing. México: Prentice Hall. Laca, M., (2005). Actitudes y comportamientos en las situaciones del conflicto. Enseñanza e Investigación en Psicología, 10(1), 117-126. Malpartida, D. (2007). El placer de la repetición. Complexus, 3(1), 21-30.
Memorias 2º Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación / 199
Miguez, M. (2006). Comunicación y comportamiento del consumidor: técnicas de comunicación y ventas orientadas a los procesos de preparación de la venta. España: IP Ideas propias. Morales, J. F. (1999). Psicología social. Barcelona: McGraw- Hill Munduate, L., Ganaza, J., & Alcaide M. (1993). Estilos de gestión del conflicto interpersonal en las organizaciones. Revista de Psicología Social, 8(1), 47-68. Navarro, A. (2010). El funcionamiento cerebral. Asociación Educar. Monografías Neuropsico educación. Extraído el 4 de julio de 2012 desde http://www.asociacioneducar.com/monografias/navarro. pdf Ovejero, A. (1993). La teoría de la disonancia cognoscitiva. Psicothema, 5(3), 201-206. Ribes, E. (1999). Condicionamiento y lenguaje. México: Taurus. Sainz, C., López, P., Maestre, M., Borda, J., Cabrero, B., & Rodríguez, M. (2011). Protocolo de actuación frente a situaciones conflictivas con los ciudadanos en centros de atención primaria. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57(222), 5-14. Sánchez-García, I. (2011). ¿Por qué algunos clientes satisfechos desean cambiar de proveedor? Universia Bussiness Review, (tercer trimestre), 12-41. Schiffman, L. & Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. (8 ed.). México: Prentice Hall. Suárez, J. (2003). Escala de actitud hacia la evaluación de los aprendizajes en la primera etapa de educación básica, Venezuela. Revista de Educación Laurus, 9(15), 46-67. Varela, M., (2004). Aportaciones del cognoscitivismo a la enseñanza de la medicina. Gaceta médica de México, 140(3), 307-308. Villaluenga, J. (2010). Gestión de clientes en la clínica veterinaria equina. Equinus, (27), 78-82. Zeithaml, V., & Bitner M. (2004). Marketing de servicios: un enfoque de integración del cliente a la empresa. (2 ed.). México: McGraw-Hill.
Esta obra se termin贸 de imprimir en el mes de diciembre de 2012 con tipo Garamond punto 11/13,9 sobre papel Bond beige de 90 gramos en Molher Impresores Ltda. Bogot谩, D. C., Colombia
El 2° Encuentro interdisciplinario de grupos de investigación: ciencia, arte, tecnología e innovación, tuvo lugar en el auditorio Fundadores de la Corporación Universitaria Unitec, los días 23 y 24 de octubre de 2012, en cumplimiento de la cita bianual que convoca a investigadores de los diferentes grupos con el propósito de brindar un espacio para la divulgación de los avances y resultados obtenidos de los procesos investigativos, continuar promoviendo la participación de la comunidad académica en escenarios de trabajo conjunto y propiciar las sinergias necesarias para la generación de proyectos interdisciplinarios propios de las sociedades del conocimiento. El encuentro, esta vez desarrollado bajo el eslogan “Avances y retos de la investigación interdisciplinar, hacia la sociedad del conocimiento” permitió generar elementos de reflexión en torno a tres aspectos: primero, las precauciones para la depuración y validación de los datos como herramienta fundamental para hacer frente a los retos que plantea la sociedad de la información; segundo, la necesaria diferenciación entre esta última y la sociedad del conocimiento; y, finalmente, la relación entre los dos aspectos mencionados y las diferentes concepciones de desarrollo.