No 22 - Agosto 2013 - www.unitec.edu.co
Índice •
Unitec da la Bienvenida a Nuevos Estudiantes
•
Nuevo Sistema Administrativo Drone
•
Unitec, Presente en el IV Congreso Latinoamericano de Diseño
•
Producción de Sonido: Un Boom Vanguardista a Nivel Educativo
•
Abierta Convocatoria para Estudiar en Chile
Unitec da la Bienvenida a
Nuevos Estudiantes Con motivo de orientar a los estudiantes en su proceso de formación y desarrollar habilidades que lo harán un profesional competitivo; la Corporación Universitaria Unitec organizó el 29 de Julio la Cátedra Uniteista, reunión de bienvenida a nuevos estudiantes. Este evento contó con la asistencia de 1.300 personas entre padres de familia y estudiantes, una actividad llevada a cabo en el Centro de Convenciones G12 de Bogotá que sirvió como primer acercamiento al proceso de Formación y modelo académico institucional; permitiéndoles identificar los diferentes beneficios y servicios con los que cuenta la academia para el desarrollo integral en la etapa profesional de los estudiantes. La actividad estuvo precedida por un acto protocolario que reunió a la mesa directiva de Unitec, al Doctor Carlos Eduardo rodríguez Pulido, Rector; la Doctora Olga Teresa
Parra , Miembro del Consejo Superior, el Doctor José Ignacio Duarte, Vicerrector Académico; el Doctor Gonzalo Murcia, Secretario General, y la Doctora Lola Carmenza Parra de Cabarcas, Directora del Medio Universitario; además de los diferentes Jefes de Programas y el Coordinador de Emprendimiento Valores y Liderazgo, el Doctor Juan Carlos Catumba. La cátedra sin lugar a duda se ha instaurado en Unitec y se ha desarrollado durante
el inicio de los semestres académicos, a través de talleres que brindan información del perfil del egresado que desea la institución, enseñándoles aspectos relevantes de la Universidad como la Visión y Misión. Nuestra universidad considera fundamental en dicho proceso, el apoyo y acompañamiento que puedan brindarle los padres a sus hijos en esta fase de la vida ya que resultará determinante para su crecimiento personal y futura proyección profesional.
Este encuentro brinda herramientas a estudiantes capaces de construir su propio modelo de vida, reiterando, que nosotros como entidad educativa tenemos nuestro permanente interés en fomentar lazos de comunicación entre los estudiantes, su familia y la institución; haciendo del profesional de Unitec una persona capaz de generar grandes logros y aportes en los cambios que presenta el siglo XXI.
Nuevo Sistema Administrativo Drone Con el ánimo de mejorar la calidad del servicio a nivel administrativo, la Dirección de TIC´s de Unitec crea el nuevo sistema de información y comunicación Drone, una herramienta de soporte y ayuda implementada para resolver todas las incidencias presentadas día a día en la labor de cada unidad de nuestra institución. Este sistema permitirá administrar de manera óptima y
efectiva sus actividades diarias o solicitudes mediante resultados y reportes estadísticos, logrando que cada uno de los usuarios pueda implementar dentro de su gestión planes de mejora. Una herramienta que se encuentra en funcionamiento desde el lunes 12 de Agosto, la cual será de ayuda en la optimización del trabajo para las unidades y en la calidad de sus servcios.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional (art. 39, Decreto 1295 de 2010) Cood. Comunicaciones
Unitec, Presente en el IV Congreso Latinoamericano de Diseño Desde el 29 de Julio y el 2 de Agosto El foro de Escuelas de Diseño, con Sede en la Universidad de Palermo (Argentina), realizó el IV Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Diseño, evento que reunió a la Comisión Latinoamericana de Posgrados y el Observatorio de Investigación en Diseño. En esta actividad Unitec ha sido participe en varias ocasiones, recordando que en el 2011 recibió el premio Comité de Honor al Diseño Latinoamericano, por sus aportes al desarrollo del diseño del Continente; este año volvió a hacer presencia con la participación de dos docentes Carlos Soto y Gloria Munera y el egresado Edward Guerrero del programa de diseño Gráfico
como ponentes en las diferentes comisiones. El encuentro organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, es un acontecimiento de gran importancia que reúne autoridades académicas de las instituciones de diseño del Continente en diferentes actividades propuestas de forma paralela entre el Foro, el Congreso y el Encuentro de Diseño, una excelente oportunidad para la búsqueda de alianzas académicas en beneficio de nuestra comunidad. “Un aporte relevante en la visión continental sobre temas de diseño, ponencias temáticas, intercambio de docentes y estudiantes, alianzas estratégicas interinstitucionales,proyección de
investigaciones en colaboración, realización conjunta de eventos y por supuesto, intercambio de estudiantes y movilidad académica, entre los beneficios obtenidos hasta ahora con nuestra participación”, añadió el Doctor Carlos Soto, Jefe del Programa de Diseño Gráfico de Unitec. Iniciativa que apoyó Unitec, producto del esfuerzo constaste, con el cual se pretende fortalecer convenios internacionales y resaltar nuestra participación y hecho de pertenecer al Foro y a la Comisión Académica del Congreso , a la Comisión de Posgrados, al Observatorio de Investigación; además de la postulación de Unitec como fundadora de la Asociación Latinoamericana de Carreras de Diseño Gráfico.
Producción de Sonido: Un Boom Abierta Convocatoria para Estudiar en Chile Vanguardista a Nivel Educativo Colombia, reconocida por su diversidad cultural profundiza en escenarios que dan cuenta de diversas manifestaciones y abordajes, uno de ellos la “música”; arte que conforma un campo interdisciplinario en torno a la comunicación sonora, su creación, generación de sonidos, trasmisión y percepción de los mismos. Tanto así, que todos oímos música alguna vez, y se puede afirmar que no hay nadie que no le guste o sienta placer al escucharla. Apostándole a esta vanguardia multidisciplinaria, la Corporación Universitaria Unitec dio apertura al programa Tecnología en Producción de Sonido y Musicalización, con el objetivo de formar profesionales a nivel nacional en esta labor. Un programa generador de competencias en la aplicación artística y dramática del sonido y la música en cine, televisión, video, teatro y el espectáculo en general; además de desarrollar habilidades para el diseño de bandas sonoras, registro del sonido en producciones audiovisuales y el espectáculo, y la postproducción sonora que atiendan las exigencias de la competitividad Latinoamericana.
El espacio académico de la Universidad del Pacífico, es reconocido en América Latina como uno de los mejores en Santiago de Chile, no solo por las condiciones y comodidades de su campus y la belleza del entorno en el cual está ubicada la universidad, sino por la calidad de los programas que ofrece especialmente en los temas del Diseño Gráfico y la Publicidad. La universidad acredita un recorrido de 35 años en la formación de profesionales de alta calidad, reconocidos por sus aportes a las empresas de Chile y de toda la región actualmente desarrolla, uno de los más activos programas de movilidad internacional en el cual participan estudiantes de varios países del mundo. En el marco del convenio Universidad del PacíficoUNITEC, se abren las inscripciones para los estudiantes
interesados en participar durante el primer semestre de 2014 en el “SEMESTRE INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO”. Los interesados pueden inscribirse en la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y Programas Especiales, ubicada en el segundo piso de la Sede A de UNITEC, adicionalmente recibirán información para asistir a una charla el 3 de septiembre donde se hablará acerca de esta opción de movilidad internacional. ¡Participa, Decídete! , Aprovecha esta oportunidad, que solo la tendrás mientras tengas la condición de ser estudiante universitario!. ¡Sé parte de los Uniteístas que amplían sus horizontes profesionales y benefíciate de las opciones de internacionalización que la institución ofrece!
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional (art. 39, Decreto 1295 de 2010) Cood. Comunicaciones