
1 minute read
Los compradores de casa tendrán más oportunidades en 2023 en Estados Unidos
más que en octubre y una semana completa más que en noviembre de 2021. Las casas en venta permanecieron en el mercado por más tiempo en Fayetteville, AR con un promedio de 72 días, Seattle, WA con 62 días y Bozeman, MT con 59 días.
Otra señal alentadora que Re/Max detectó para los compradores, es que también hubo más casas en venta que hace un año, pues el suministro de inventario de 2.5 meses de noviembre fue superior al 2.3 de octubre y más del doble del 1.2 de hace un año.
Advertisement
Hemos visto un retorno a un mercado más equilibrado, donde no solo los vendedores están en el asiento del conductor. Tanto los vendedores como los compradores pueden negociar, sin que ninguno tenga una ventaja incorporada”, dijo Nick Bailey, presidente y director ejecutivo de Re/Max.
Esta es una noticia especialmente buena para los compradores que han sufrido mucho y que todavía están lidiando con problemas de asequibilidad. Los compradores agradecen tener más opciones ya que hay más casas en el mercado y están tardando más en venderse. Bailey predijo que 2023 será un mejor año para la vivienda, “ya que la demanda de viviendas sigue siendo increíblemente fuerte”. Citando una encuesta reciente realizada por Re/Max en asociación con SWNS Media Group, Bailey señaló que el 84% de la generación Z, el 79% de los millennials y el 61% de los encuestados de 77 años o más planean comprar una casa o un condominio en los próximos años. Más buenas noticias para los compradores: los precios se están nivelando y, de hecho, disminuyendo en algunos mercados. Las cosas pueden rebotar un poco más, especialmente en la primera mitad de 2023, pero parece que el mercado se está sacudiendo los últimos vestigios del sobrecalentamiento de 2021. El equilibrio parece estar regresando, como suele ocurrir”, apuntó Bailey. Re/Max destaca que además, los precios de las viviendas se están estabilizando. En noviembre de 2022, la mediana de los precios de venta de las 53 áreas metropolitanas fue de $394,000, un 1.3% menos que en octubre de 2022 y un 3.7% más que en noviembre de 2021.
Ainicios de este 2023, Estados
Unidos sorprendió a los cubanos, venezolanos, nicaragüenses, haitianos y ucranianos anunciándoles una nueva alternativa migratoria. En consecuencia,