
10 minute read
cAmbios Al exAmen De ciuDADAníA De estADos uniDos AfectAríAn A quienes hAblAn menos inglés

ización es uno de los pasos finales para obtener la ciudadanía estadounidense: un proceso de meses de duración que requiere una residencia legal permanente durante años antes de solicitarla. Muchos todavía están conmocionados después de que el gobierno del entonces presidente republicano Donald Trump cambió la prueba en 2020, al hacerla más larga y difícil de aprobar. En cuestión de meses después de asumir el cargo, el presidente demócrata Joe Biden firmó una orden ejecutiva destinada a eliminar las barreras para la ciudadanía. Con ese espíritu, el examen para obtener la ciudadanía regresó a su versión anterior, que se actualizó por última vez en 2008. Las autoridades estadounidenses anunciaron en diciembre que la prueba debía actualizarse después de 15 años. Se espera que la nueva versión se publique para finales del año próximo. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) proponen que el nuevo examen agregue una sección oral para evaluar las habilidades al hablar y escuchar en inglés. El examinador podría mostrar fotografías de situaciones comunes —como actividades cotidianas, clima o comida— para pedir al solicitante que describa verbalmente las fotos. En la prueba actual, un funcionario evalúa la capacidad de hablar en inglés durante la entrevista, haciendo preguntas personales que el solicitante ya ha respondido en el papeleo del proceso de naturalización. Otro cambio propuesto haría que la sección de educación cívica sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos sea de opción múltiple, en lugar del formato actual de respuestas orales breves. Según la ley federal, la mayoría de los solicitantes de ciudadanía deben demostrar comprensión del idioma inglés —incluida la capacidad de hablar, leer y escribir palabras de uso común— y demostrar conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos.
Advertisement
3 de julio de 2023, Jersey City, NJ -- La enfermería es una de las carreras con mayor demanda en los Estados Unidos, pero el costo de obtener un título universitario en este campo puede ser prohibitivo para muchos estudiantes.
Para cerrar las brechas de equidad en la educación superior y apoyar el crecimiento económico, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, se asoció con el Consejo de Directores Ejecutivos de Nueva Jersey y la ONG Social Finance para lanzar en 2022 el Programa Pay It Forward de Nueva Jersey. El primero de su tipo en los Estados Unidos. Unidos, este programa de $ 12,5 millones prepara a los estudiantes para carreras en industrias impulsadas por el crecimiento, como la atención médica, la energía verde y la informática (TI). El programa Pay It Forward de Nueva Jersey está diseñado para ayudar a los participantes a inscribirse y graduarse en programas académicos y de capacitación de alta calidad. El programa ofrece préstamos sin intereses ni cargos, estipendios de vida no reembolsables, acceso a fondos de ayuda de emergencia y servicios de apoyo como terapia de salud mental para estudiantes. Después de finalizar alguno de los programas académicos o de capacitación elegibles, los participantes que ganan por encima del salario mínimo, como $49.290 para una familia de tres, pagan sus préstamos y esos fondos luego se reciclan para financiar a futuros estudiantes.
El Colegio Comunitario del Condado de Hudson es la primera institución de educación superior de Nueva Jersey seleccionada para participar en el segmento de atención médica del programa Pay It Forward. Se eligió al Programa de Grado de Asociado en Ciencias (AS) de Enfermería del HCCC por la calidad demostrada de su capacitación y su historial de sólidos resultados laborales, relaciones con los empleadores y experiencia al servicio de diversos estudiantes. El programa Pay It Forward está estrechamente alineado con los principios generales del HCCC de compromiso para con a la diversidad, equidad e inclusión, y el éxito de los estudiantes. Diecinueve estudiantes del Programa de Enfermería del HCCC estuvieron entre los más de 100 estudiantes del estado seleccionados como primeros participantes del programa. El jueves 15 de junio, las 19 estudiantes del HCCC se graduaron del Programa de Enfermería del Colegio y fueron homenajeadas con un brindis y una ceremonia de pines en el Centro de Conferencias Culinarias del HCCC. Entre los que colaboraron en esta conmemoración estuvieron David J. Socolow, Director Ejecutivo de la Asociación de Asistencia para Estudiantes de Educación Superior de Nueva Jersey (HESAA); Tara Colton, Vicepresidente Ejecutiva de Seguridad Económica de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA); Emily Apple, Directora de Seguridad Económica, Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA); el Dr. Christopher Reber, Presidente del HCCC; el Dr. Darryl Jones, Vicepresidente de Asuntos Académicos del HCCC; la Dra. Heather DeVries, Decana de Asuntos Académicos y Evaluación del HCCC; la Dra. Catherine Sirangelo, Decana de Enfermería y Ciencias de la Salud del HCCC; la Dra. Lori Byrd, Directora Interina del Programa de Enfermería del HCCC; y representantes del Consejo de Directores Ejecutivos de NJ y de Social Finance, la organización sin fines de lucro que diseña y administra el programa.
“El estipendio y los fondos de emergencia del programa Pay It Forward de Nueva Jersey me ayudaron a concentrarme en mis clases y tener menos preocupaciones”, expresó Eunice Rivera, una graduada del programa que aceptó una oferta para ser enfermera de la unidad de cuidados intensivos de un hospital cercano. “El hecho de que sea un préstamo sin intereses me ayuda a vivir el aquí y ahora, sin tener que preocuparme por el interés compuesto que tendría que pagar en el futuro”.
“Felicito a las estudiantes que se gradúan hoy por su arduo trabajo y dedicación para poder llegar a donde llegaron”, dijo el gobernador Phil Murphy. “Ansío que el primer grupo de graduados de nuestro Programa Pay It Forward tenga éxito en sus carreras y ayude a que los futuros grupos de estudiantes también lo tengan. Sé que se avecinan grandes cosas para todas y cada una de estas estudiantes de enfermería, que brindarán una ayuda más que significativa a las comunidades de todo el estado desempeñando funciones críticas entre los profesionales de la salud de Nueva Jersey”.

“Estamos enormemente orgullosos de nuestras primeras graduadas de Enfermería del Programa Pay It Forward”, expresó el Dr. Reber. “Un título universitario es el gran ecualizador en el camino hacia una carrera sostenible y una vida llena de gratificaciones. Proporciona los medios para dar seguridad a la familia y ayudar a que nuestra comunidad prospere. Estamos agradecidos con el Estado de Nueva Jersey, con Social Finance y con el Consejo de Directores Ejecutivos de NJ por brindar los recursos para hacer realidad los sueños de los estudiantes y por reconocer nuestro Programa de Enfermería como un componente vital para que los estudiantes logren tener éxito”.
“Es un honor celebrar la graduación del primer grupo de estudiantes que completan sus estudios con el apoyo del programa Pay It Forward de Nueva Jersey”, dijo David J. Socolow. “La ceremonia de pines de hoy da la bienvenida a un nuevo grupo de residentes de Nueva Jersey altamente calificadas, capacitadas y compasivas a la profesión de enfermería, donde brindarán atención vital para curar a sus pacientes. Estas nuevas enfermeras alcanzaron el hito de hoy en gran parte gracias a su arduo trabajo, pero también gracias al apoyo de los préstamos sin intereses y los estipendios adicionales del programa Pay It Forward, que redujo la carga de su deuda estudiantil. Aplaudo a todas y cada una de ellas”.
“Felicitaciones a las primeras graduadas de Pay
It Forward de Nueva Jersey. Con gran esfuerzo y dedicación, junto con el financiamiento y los servicios de apoyo del programa, pronto ingresarán al campo de la enfermería. Lo mejor de todo es que, una vez que obtengan buenos trabajos, ayudarán a que otras estudiantes también se conviertan en enfermeras”, expresó Tracy Palandjian, Directora Ejecutiva y cofundadora de Social Finance.
“Como institución ancla de la atención médica y codiseñadora del programa, hemos tenido la increíble oportunidad de trabajar con el Colegio Comunitario del Condado de Hudson para desarrollar escalas profesionales para aquellos que deseen obtener un título en enfermería”, dijo Lourdes Valdés, Directora Corporativa, Desarrollo de la Fuerza Laboral y Becas, Servicios Corporativos de Recursos Humanos de RWJBarnabas Health.
“Estamos orgullosos de celebrar con la primera clase que se gradúa y esperamos continuar aumentando la fuerza laboral de nuestro estado junto a nuestros excelentes socios”.
Además del Programa de Enfermería en el HCCC, el Programa Pay It Forward de Nueva Jersey también se ofrece a los estudiantes de Climatización y Soldadura de la Universidad del Condado de Camden y a los estudiantes de Seguridad Cibernética del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey. El objetivo es agregar más programas de capacitación y extenderse a más estudiantes en los próximos años. El gobernador Phil Murphy ha propuesto incluir en su presupuesto para el año fiscal 2024 $2,5 millones adicionales para el programa Pay It Forward de Nueva Jersey.
# # #
Pie de foto: Las graduadas del primer Programa de Grado de Asociado en Ciencias de Enfermería de Pay It Forward del Colegio Comunitario del Condado de Hudson (HCCC) brindan junto a (desde el centro hacia la izquierda) el Dr. Darryl Jones, Vicepresidente de Asuntos Académicos del HCCC; el Dr. Christopher Reber, Presidente del HCCC; David J. Socolow, Director Ejecutivo de la Asociación de Asistencia para Estudiantes de Educación Superior de Nueva Jersey (HESAA); y Tara Colton, Vicepresidente Ejecutiva de Seguridad Económica de la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA).
Acerca del Colegio Comunitario del Condado de Hudson. El Colegio Comunitario del Condado de Hudson tiene más de 20.000 alumnos por año con y sin créditos y casi 90 programas de titulación y certificación, incluidos los premiados programas de Inglés como Segunda Lengua (ESL), CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), Artes Culinarias/Hotelería, Enfermería y Ciencias de la Salud y Humanidades y Ciencias Sociales. El programa de Artes Culinarias/Hotelería del HCCC obtuvo el sexto lugar en el ranking de Mejor Elección de Escuela de EE.UU. El HCCC tiene asociaciones con los principales colegios y universidades que ofrecen carreras de cuatro años en el área suburbana de Nueva Jersey-Nueva York y sus alrededores, lo que agiliza la transferencia de créditos para futuras carreras de grado y posgrado.
El compromiso del Colegio con la diversidad, equidad e inclusión ha sido reconocido con el Premio a la Equidad para la Región Noreste 2021 otorgado por la Asociación de Administradores de Colegios Comunitarios (ACCT) y el premio a la Excelencia en Diversidad de la Educación Superior (HEED) 2021 y 2022, de la revista INSIGHT Into Diversity, que este año honró al HCCC como uno de los siete colegios comunitarios nacionales en ser nombrado “Mejor colegio para la diversidad” y le otorgó el premio “Programas inspiradores en CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) 2022”. El año pasado, el HCCC fue uno de los finalistas del “Premio a la excelencia en la promoción de la diversidad 2022” de la Asociación Americana de Colegios Comunitarios (AACC). Por segundo año consecutivo, el HCCC fue elegido uno de los 20 colegios comunitarios de los Estados Unidos en ser nominado como “Lugar más prometedor para trabajar en colegios comunitarios 2022”, distinción otorgada por el Instituto Nacional para el Desarrollo del Personal y las Organizaciones (NISOD), en colaboración con “Diverse: Issues in Higher Education”. Además, el Colegio fue uno de los solo 22 colegios comunitarios de la nación, y el único de Nueva Jersey, en ser reconocido por ModernThink LLC y “Chronicle of Higher Education” con el premio “Great College to Work For®” 2022. El HCCC fue uno de los dos colegios de los Estados Unidos que estuvo entre entre los diez primeros finalistas en las tres categorías de programas para el nacionalmente reconocido Premio Bellwether 2023, y recibió el Premio Bellwether 2023 por su innovador programa “Hudson Scholars”. Achieving the Dream, la organización sin fines de lucro nacional dedicada a promover a los colegios comunitarios como catalizadores de la equidad y movilidad en sus comunidades, reconoció el trabajo ejemplar del Colegio en la promoción del éxito estudiantil designándolo “Colegio Líder” 2023. Además, Vector Solutions entregó al HCCC el Sello de Prevención a la Red de Prevención del Campus, por demostrar su liderazgo en la programación de prevención digital dirigida a la seguridad, el bienestar y la inclusión de los estudiantes. Acerca del Programa Pay It Forward de Nueva Jersey.
El Programa Pay It Forward de Nueva Jersey es una iniciativa conjunta del Gobernador Phil Murphy, el Estado de Nueva Jersey, el Consejo de Directores Ejecutivos de NJ y Social Finance. El programa Pay It Forward es el primero de este tipo en el país y apunta a preparar a los residentes de Nueva Jersey para los trabajos de mayor demanda en industrias como la de la atención médica, la informática y la energía verde. Más información en NJpayitforward. com. Social Finance es la organización sin fines de lucro que diseña y administra el programa.
Así fue el resultado de una Sara Corrales que como muchos, transforman algunas áreas de vida producto de los Realtys. El emocionante desenlace de la segunda temporada de Top Chef VIP se encuentra a la vuelta de la esquina, y la eliminación de Sara Corrales ha dejado un amargo sabor entre los seguidores del programa. Sara tuvo que abandonar la competencia, tras la salida de Juan Pablo Gil. Cabe destacar que ambos participantes han sido objeto de numerosas especulaciones debido a su relación sentimental, la cual floreció durante las grabaciones del reality show. La prueba que hizo partir a Sara resultó ser especialmente desafiante y, finalmente, fue a ella que le toco despedirse en ests etapa del programa. No obstante, antes de retirarse con su frente muy en alto, quiso dedicar unas palabras a Laura Zapata, con quien no había tenido una relación cordial. “Quiero agradecerte enormemente, porque nuestra relación fue todo un desafío. Me voy siendo una persona más centrada y madura. En su momento, me acerqué a ti y te pedí disculpas. Creo que mi mayor reto aquí no fue la cocina, sino tú”, expresó emocionada.
Sara Corrales, es una actriz que se conoció por su participación y segundo lugar en el reality ‘Protagonistas de novela’ en el 2003, luego tuvo su paso en algunas telenovelas colombianas y mexicanas, donde su gran talento ha quedado demostrado.
Que pasa con Juan Pablo Gil? Todo parecía indicar que ya eran novios; sin embargo, hace justo dos semana la actriz colombiana sorprendía al declarar en un encuentro con medios de comunicación en México que estaba soltera. “Hay pretendientes claro que sí, sería mentirosa si les dijera que no, pero no ando específicamente como saliendo con alguien, simplemente viviendo, disfrutando”, dijo. En la cocina estábamos cocinando todo el tiempo, la verdad, entonces como que nuestro mundo se reducía a estar en el reality y como que ahora salimos y estamos felices conociéndonos, disfrutándonos, o sea como conociéndonos cómo somos fuera de las cocinas…”, expresó Corrales. En esas estamos”, respondió la actriz a su entrevista.
Sara en sus redes se mantiene muy activa diariamente , y sus mensajes buscan edificar a sus seguidores producto de sus propios testimonios y por supuesto no fue la excepción el hecho de su paso por Top Chef VIP 2, en el cual demostró tener clase, educación y muuuuucha personalidad. Sara publicó el extracto de un hecho específico donde una de sus compañeras intento ridiculizar, subestimar y quizás humillar, expresando: “La mejor respuesta al odio es el amor, la mejor respuesta a los ataques es demostrar que la disciplina puede más que la envidia, la mejor respuesta para la mala vibra es una sonrisa y tener compasión de saber qué tal vez, su mundo interior está cargado de dolor. Por mi lado voy a seguir estudiando, preparándome y demostrándome que con amor y constancia todo se puede.
SARA CORRALES
