6 minute read

La FDa otorga La aprobación totaL aL Fármaco Lequembi contra eL aLzheimer

La Agencia de Alimentación y Medicamentos (FDA) otorgó este jueves su aprobación total a Lequembi, un innovador remedio para el Alzheimer que anteriormente había obtenido una autorización rápida para su comercialización en enero. Leqembi, desarrollado por la compañía farmacéutica Eisai and Biogen, tiene la capacidad de frenar en cierta medida el avance de la enfermedad de Alzheimer en etapas iniciales al eliminar la acumulación de placas amiloides en el cerebro de los que lo padecen. La aprobación total de Leqembi tiene el potencial de ampliar la disponibilidad a través de Medicare al levantar las limitaciones que se aplican a los medicamentos aprobados mediante el proceso acelerado de la FDA. Esto podría permitir un mayor acceso a este tratamiento. De hecho, el elevado costo ha sido el principal obstáculo para los pacientes. Desde que obtuvo la autorización acelerada en enero, el medicamento ha estado disponible a un precio anual de 26 mil 500 pesos, lo cual representa una barrera significativa.

Advertisement

En enero, el Instituto de Revisión Económica, un organismo que colabora en la fijación de precios justos para los medicamentos, calculó que el rango apropiado para Leqembi debería situarse entre 8 mil 500 y 20 mil 600 pesos por año. Los especialistas indican que el fármaco proporciona beneficios a aquellos que se encuentran en una etapa inicial de la enfermedad, y aún no se sabe con certeza cómo puede afectar a aquellos en etapas más progresivas. El fármaco presenta efectos secundarios como encefalitis y potencialmente hemorragias, por lo tanto, aquellos que están bajo tratamiento requieren una supervisión constante. El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de placas de proteína beta-amiloide y ovillos de proteína tau en el cerebro, lo que causa daño y deterioro de las células nerviosas

Elhuevo es el cuerpo germinativo producido por las aves en su procesode reproducción. En la alimentación se pueden incluir huevos de muy variadas especies. El de gallina es el más consumido, pero también está el huevo de cordoniz, que tiene una demanda mucho menor. Los huevos están disponibles en el mercado durante todo el año y la porción comestible es de 88 gramos por cada 100 gramos de producto fresco. Tienen proteínas de alto valor biológico, colesterol, yodo, fósforo, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A y vitamina D, según detalla el Ministerio de Agricultura. La dieta del huevo duro incluye tres unidades al día, una por cada una de las comidas principales: desayuno, almuerzo y cena, aunque hay algunas que optan por incluir al menos cuatro huevos duros diarios. Ejemplo de dieta del huevo ŸDesayuno: un huevo duro con una fruta y un té o un café ŸAlmuerzo: un huevo duro con una ensalada de pollo a la plancha o asado ŸCena: un huevo duro con verduras y una infusión digestiva

Algunas dietas con el huevo duro como ingrediente principal prometen adelgazar cinco kilos en tres días, unos diez u once kilos a la semana, pero esta reducción de peso no es sostenible en el tiempo, ya que en un corto periodo recuperarás los kilos de más. Dietas como la del huevo duro propician más la pérdida de agua y músculo que de grasa. A la hora de hacer la dieta del huevo, hay que acompañar los menús de alimentos bajos en calorías, eliminar los carbohidratos y optar por complementos como verduras, frutas, agua, café infusiones y proteínas bajas en grasa. Con la llegada del buen tiempo a algunas personas les entran las prisas para perder los kilos de más y ponerse a punto para lucir un cuerpo más esbelto, así que puedes probar esta opción.

Los amantes de los grandes viajes tienen que dejar de buscar dónde ir de vacaciones en 2023, porque tenemos el destino perfecto, Nueva Zelanda. Lo cierto es que todo el mundo que ha viajado a este país ha coincidido en que es una experiencia totalmente única que ofrece muchos planes, actividades y experiencias increíbles.

El país kiwi además de sus innumerables beneficios, como calidad de vida, sistema educativo óptimo, un país tranquilo, y sus encantadores espacios naturales, han convertido a Nueva Zelanda un lugar para desarrollar Turismo de Aventura.

Si algo destaca a este país es por ser un auténtico paraíso natural, con diferentes montañas, lagos, ríos y playas, que parecen salidos de una película. Algunos de los sitios que deberás visitar para disfrutar de la naturaleza son el Parque Nacional de Tongariro y el Fiordo de Milford, entre otros. La gran variedad de naturaleza, también hace que sea el lugar ideal para practicar deportes como escalada, esquí, snowboard, parapente, rafting y el bungee jumping, entre otros.

Nueva Zelanda es uno de los mejores destinos de verano de 2023, donde también podrás conocer la increíble cultur y el patrimonio Maorí. Esta es una parte fundamental de la identidad de Nueva Zelanda. Podrás visitar algunos puntos históricos como Waitangi Treaty Grounds, donde podrás experimentar esta cultura, con diferentes espectáculos de danza y música.

Eso sí, tampoco nos podemos olvidar de las playas impresionantes que alberga este país, con aguas cristalinas y arena blanca. Además, también podrás realizar actividades como el avistamiento de ballenas y delfines. En cuanto a la gastronomía, vemos que tiene ciertas influencias europeas y asiáticas. Algunos platos que podemos destacar son la tarta de cordero y la pavlova, un postre de merengue, crujiente por fuerte y ligero por dentro.

Los visitantes citan muchas razones para venir a Nueva Zelanda. › El país tiene una gran diversidad geográfica y contiene una variedad de paisajes diferentes, Todo en una relativamentel pequeña. Queenstown es el lugar más bonito que ver en Nueva Zelanda. Sin duda es uno de los más visitados por turistas. Se trata de una ciudad pequeña que se localiza en la isla sur, a orillas del lago Wakatipu. Uno de sus atractivos es el lago Hayes, de los lagos más fotografiados del país. Dato curioso; se llama el pais kiwi potque es un gran productor de esta fruta, donde recibió y fueron ellos quienes le dieron el nombre de apodo por el que también son conocidos internacionalmente los habitantes de la nación oceánica.

Soy un pésimo ejemplo. Me levanto todos los días a las 5 de la mañana (o antes), lo primero que hago es orar y dar gracias a Dios por un día más. Corro mínimo 25 millas a la semana, tengo claro lo que alimenta y hace bien a mi cuerpo y lo que no, por eso intento ser consciente en lo que le entra a mi cuerpo. Como frutas y vegetales como si no hubiera mañana, no tomo gaseosas o bebidas azucaradas. Soy una mamá presente y trato de ser mi mejor versión todos los días. Mientras no estoy trabajando se desayuna, almuerza y cena comida hecha por mí en casa, sentados en la mesa como una familia”, Tomo alcohol solo cuando estoy de vacaciones, leo mínimo un libro al mes, invierto en mi educación y en cosas que le hacen bien a mi salud física, salud mental y espiritual. Los fines de semana prefiero pasar tiempo haciendo un tendido (club de amor) para Matteo que salir de fiesta. Trato de ser congruente con lo que pienso, digo y hago. Tengo más que nunca claras mis prioridades. No me gusta juzgar a los demás y opino solo cuando me preguntan. Ayudo SIEMPRE a quien me pide ayuda y hasta aquellos que no se atreven a pedirla. Entiendo que todos somos diferentes y que no somos más que la consecuencia de nuestras acciones y decisiones. Me afecta mucho el sufrimiento de los demás y poco la opinión que pueden tener sobre mí. Sé lo que valgo y lo mucho o poco que tengo nadie me lo ha regalado, sino todo lo contrario. Me ha tocado trabajar sin descanso desde los 16 años para conseguirlo y eso me hace sentir orgullosa de mí.

A mis 36 años ya he cumplido todos mis sueños y metas (muchas más) Tengo claro que no quiero dejar de ser quien soy o hacer lo que me gusta para complacer a nadie o verme cómo alguien quiere que me vea. Ahora mismo siento más energía y ganas de comerme el mundo que a mis 20. Soy feliz y agradecida, pero al mismo tiempo tengo ambiciones. Y por último soy muy aferrada y puntual. Eso que leíste es parte de lo que soy y me define”, manifestó. Alejandra Espinoza aseguró que nunca ha querido ser un ejemplo para las personas por su físico. “Si me juzgas por el físico porque para ti ‘no soy un ejemplo’ estás en lo correcto. NO LO SOY. Nunca he buscado ser ejemplo para nadie en esa área. SOY MUCHO MÁS que un físico”

La reproducción de los hongos que forman el moho se produce mediante esporas. Estas esporas están presentes, muchas veces suspendidas en el aire, en casi cualquier ambiente que podamos analizar, sin embargo, la proliferación del moho a un nivel suficiente como para que nosotros podamos percibirlo a través de la

This article is from: