Rinden primer informe de actividades en el Dima

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA Sólo informativo. Rinden primer informe de actividades en el Dima

El director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), ingeniero Marco Antonio Rojas Martínez presentó su Primer Informe de labores al frente de esta área de la Universidad Autónoma Chapingo, donde destacó las acciones implementadas para el fortalecimiento de los ámbitos de docencia, investigación, posgrado, vinculación y difusión, principalmente. Rojas Martínez subrayó que el H. Consejo Departamental presentó al H. Consejo Universitario el Plan de Acción de Estudio para su análisis, por lo que al ser aprobado por el máximo órgano colegiado de la universidad, los estudiantes de 4º, 5º y 6º año de la carrera se encuentran regularizados de acuerdo al nuevo plan de estudios. Durante la presentación de su informe, realizado en el auditorio “Emiliano Zapata”, el director del DIMA refirió que este departamento consiguió que su programa educativo sea el primero en la universidad en recibir su segunda acreditación de manera consecutiva por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) por un periodo de 5 años a partir de agosto del 2011. Explicó que «dicho reconocimiento es garantía de que nuestro programa educativo cumple con los estándares de calidad establecidos para las carreras de ingeniería, el logro no hubiera sido posible sin la colaboración de la comunidad departamental del DIMA y del apoyo de la administración central». Comentó que a fin de mejorar la educación de los alumnos el DIMA desarrolla un proyecto junto con los departamentos de Suelos, Fitotecnia, Irrigación, Dicea, Centro de Idiomas y la empresa Pearson, a través de su unidad especializada en el análisis de los niveles del idioma que demandan los planes de estudio, por lo que se utiliza el formato de referencia de lineamientos emitidos por la SEP. «También se coordinaron actividades para que los estudiantes de séptimo año realizaran estancias pre profesionales en distintas unidades receptoras de los estados de Chiapas, Querétaro, Tamaulipas, Estado de México, Puebla, DF, San Luis Potosí, Yucatán, Guanajuato y en los países de Perú, España y Chile». Informó que el DIMA trabaja en la organización del XXI Congreso Latinoamericano de Ingeniería Agrícola, que tendrá como sede México en 2014, «el DIMA responderá a la


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COMUNICACIÓN SOCIAL RECTORIA Sólo informativo. confianza depositada en la Universidad Autónoma Chapingo y en la Asociación Mexicana de Ingeniería Agrícola, tenemos clara la relevancia de este tipo de eventos por eso hemos dado los primeros pasos para presentar un evento de altura». Manifestó que se continuó con el proyecto de reconstrucción del taller mecánico, «se hizo la gestión de recursos para el mantenimiento y conservación de la infraestructura del Dima, como es la remodelación del aula “Ing. David Peña Guzmán”, rehabilitación de laboratorios e impermeabilización de edificios administrativos, entre otros trabajos». Destacó que uno de los proyectos a ejecutar y concluir es el de los calentadores de la URUZA, «nuestros departamento ha dado una contribución significativa al programa de funcionamiento de servicios universitarios, de acuerdo a los principios de sustentabilidad, como se establece en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2009-2025, con este sistema de calentamiento solar se ahorrará 80% de combustible y se dejará de verter 52 toneladas de dióxido de carbono a la atmosfera». En su oportunidad, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, comentó que la unidad que mantiene la comunidad estudiantil y académica del DIMA dando como resultado avances significativos en estos 28 años de creación del área, «somos un departamento joven en comparación con los 157 años de historia de la universidad, tenemos energía que nos permite ser punteros en cuestión académica e investigación». El rector aprovechó la ocasión para felicitar al director del DIMA, por la calidad humana que lo distingue, además de ser una persona comprometida con su trabajo, con la ciencia, las matemáticas, lo cual permite que desempeñe su papel en beneficio del desarrollo de este departamento. Por su parte, el director general de administración de la universidad, ingeniero J. Guadalupe Gaytán Ruelas, relató que ha sido testigo del desarrollo que ha tenido el DIMA a través de estos 28 años de funcionamiento como departamento, «lo que se tiene ahora es el esfuerzo de todos los directores y de la comunidad departamental, hay que concretar algunos temas específicos relacionados con la infraestructura, equipamiento, entre otros aspectos, pero el resultado actual es la unión de esfuerzos que ha sumado mucha gente».

---ooo000ooo---


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.