Síntesis Informativa C
H
A
P
I
N
G
O
Síntesis 16 de Octubre 2012 Encabezados Peña: apertura, sin privatizar Pemex Investigará CNDH violencia en Michoacán
Comunicación Social UAChVirginia de los Santos Z.
Pág 1
En el último día, los pasillos de los pabellones estuvieron repletos, así como el Teatro Universitario con sus eventos culturales; y en la Feria del Libro, hubo ofertas especiales y el país invitado Brasil, cerró con una batucada y todo el sabor de la samba carioca.
Chapingo culmina Feria rural y del libro Gabriela Gómez Estrada para Alianzatex Publicada: Octubre 16, 2012
Durante la ceremonia de clausura, el Rector de Chapingo Carlos Alberto Villaseñor Perea, felicitó a todos los participantes de esta fiesta para la universidad, señaló que en esta edición se puso como objetivo lograr una mayor calidad en todo lo que se expuso, desde los artesanos, los eventos artísticos, la gastronomía y la organización en general, con el fin de que la gente pudiese disfrutar de una feria de gran nivel.
Rector Carlos Villaseñor, dio por concluidas las ferias. TEXCOCO PHOTO
Reconocen que Feria del Libro tuvo una edición exitosa. TEXCOCO PHOTO Texcoco, México.- (Texcoco Mass Media).- Culminó de manera exitosa la XVII Feria Nacional de la Cultura Rural y la XVIII Feria del Libro, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), donde se pudo disfrutar de pabellones artesanales, eventos artísticos, gastronomía, miles de títulos literarios, presentaciones de libros y autores.
Indicó que se superó por mucho las 100 mil visitas que se tuvieron el año anterior, con un saldo blanco, sin eventualidad alguna, gracias al trabajo de seguridad universitaria; señaló que la próxima feria rural estará dedicada a la región mixteca (Puebla, Oaxaca y Guerrero) y la feria del libro a la isla de Cuba. “Gracias a todos por hacer de Chapingo lo que es, seguro estoy de que después de esta feria se va a hablar de Chapingo en muchos rincones de la República Mexicana, y el principal orgullo que tengo y que les expreso, es que se va a hablar bien, se va hablar con gusto, y eso producto de todos nosotros, de toda la comunidad universitaria y de todos nuestros visitantes, así que felicidades a todos”, concluyó. Por su parte, la Directora de Difusión Cultural y Servicio María de Lourdes Rodríguez Ramírez, dijo que durante los
Pág 2
11 días de duración, los artistas y expositores fueron de suma calidad, “la idea era hacer una feria digna para la universidad y para ustedes”. Apuntó que estas ferias son únicas en el país, ya que reúne artesanías, espectáculos, música, baile, gastronomía, ciencia y tecnología, área ecuestre y pecuaria; así como libros de más de 50 editoriales, presentaciones de autores, entre muchas cosas más. Desatacó la participación de los estudiantes en el Pabellón Chapingo y nombró a los ganadores del concurso para el mejor stand: en 3er. lugar Agricultura protegida, 2do. lugar Parasitología y en 1er. lugar Preparatoria Agrícola. De parte de los expositores, la artesana Beltrán Rafael Adelaida, agradeció a las autoridades universitarias por proporcionar todas las facilidades para que pudieran mostrar su trabajo, sus raíces y “no dejar que la cultura mexicana muera”. Estuvieron presentes durante esta clausura el Director del Patronato de la UACh Domingo Montalvo Hernández, Director Académico Ramón Valdivia Alcalá, el Subdirector de Difusión Cultural Arturo Pérez Román, Subdirector de Servicio y Extensión de Difusión Cultural Alonso Méndez López, Presidente de la Coordinación de la Asociaciones de los Estados Isaí Mendoza Martínez, el Jefe del Departamento de Servicio Social Santos Vázquez Fernández, y los presidentes de la Asociación de los Estados.
Pág 3
Maestros realizan caravana en repudio a Elba Esther Gordillo NACIONAL REDACCIÓN SDPNOTICIAS.COM lun 15 oct 2012 09:52 “Es tiempo de terminar con el imperio de Elba Esther Gordillo y poner fin a su impunidad y cacicazgo en el SNTE”, apuntó Artemio Ortiz Hurtado, del Comité Ejecutivo Nacional Democrático. México.- Ha ido en aumento el repudio contra la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, por lo que ayer una corriente disidente de ese gremio arrancó una caravana nacional con el objetivo de rescatar dicha organización magisterial y la escuela pública. Encabezada por Artemio Ortiz Hurtado, del Comité Ejecutivo Nacional Democrático, la caravana partió del Zócalo capitalino con destino a Puerto Nuevo, Rosarito, Baja California, a donde planean arribar el 16 de octubre para intentar romper el Sexto Congreso Nacional del SNTE, que se realizará del 18 al 21 del mismo mes. El Zócalo capitalino, los participantes, entre ellos del movimiento # YoSoy132, Alianza de Tranviarios, Unión de Juristas, Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, Instituto Nacional de Bellas Artes, Colegio de México, académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, también se pronunciaron en contra de la Reforma Laboral, la privatización del petróleo y la imposición del IVA en alimentos y medicamentos.
“Es tiempo de terminar con el imperio de Elba Esther Gordillo y poner fin a su impunidad y cacicazgo en el SNTE”, apuntó Ortiz Hurtado, durante el arranque de la movilización. Asimismo, destacó que dicho sindicato debe recuperarse como organización que luche por los derechos de los trabajadores, el pueblo y la nación. La caravana, que recorrerá 3 mil kilómetros y cruzará varios estados, se integrarán maestros de Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California, detalló Ortiz Hurtado. El diario Reforma destaca que este reclamo se suma a las voces de organizaciones civiles y empresariales, especialistas y maestros disidentes que demandan al Presidente electo, Enrique Peña Nieto, no pactar con el SNTE la política educativa y transformar a fondo el sistema de la educación en México. "No funcionó el pacto entre la SEP y el SNTE, y la crítica es porque, objetivamente, no funcionó la Alianza por la Calidad de la Educación, pero al SNTE sí le permitió ganar recursos. "Los estímulos para los maestros fue lo primero que se puso en marcha (...) pero con eso no se elevó la calidad (educativa)", dijo Pedro Flores, investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la Universidad Iberoamericana.
Pág 4
pero rechazo la posibilidad de privatizar a la petrolera mexicana. Dijo que es momento de retomar experiencias exitosas para elevar su productividad.
Peña: apertura, sin privatizar Pemex El presidente electo Enrique Peña Nieto rechazó que Petróleos Mexicanos se vaya a privatizar, aunque reconoció que impulsará una mayor participación privada en la paraestatal. "El Estado mexicano debe mantener propiedad y rectoría sobre la administración de los hidrocarburos del país", dijo en una reunión con más de 40 empresarios MADRID.— Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, aseguró que su gobierno respaldará los contratos firmados por Petróleos Mexicanos (Pemex) con astilleros de Galicia —en España— para construir 14 navíos y un complejo industrial en esa región, a lo que se sumará su propuesta de abrir la inversión privada en la paraestatal, sin que ello signifique privatizarla. Durante su último día de actividades en España —donde se reunió con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, y cenó con el rey Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela— Peña Nieto ofreció su ayuda para “sacar a España” de la crisis económica. Previo al encuentro con los dignatarios, el mexiquense se reunió con un influyente grupo de al menos 40 empresarios españoles con intereses en México, entre ellos, directivos y presidentes de Iberdrola, Telefónica, Gas Natural Fenosa, Repsol, Grupo Inditex y BBVA. Ahí, Peña Nieto insistió en reformar Pemex para que tenga más capital privado,
En un hotel del Paseo de la Castellana, el futuro mandatario dijo a los empresarios que hay la decisión de convertir a México en una potencia energética, para lo cual, explicó, ha llegado el momento de impulsar una reforma que permita a los mexicanos ser más competitivos. “Pemex es la empresa nacional. Pemex es la empresa productora de petróleo de nuestro país. He señalado y aquí lo quiero reiterar de manera subrayada: es una empresa nacional y es una empresa donde el Estado mantiene el control, la propiedad y la rectoría de los hidrocarburos". “Creo que a partir de experiencias exitosas en otros países, es ocasión para que México las haga suyas y diseñe el modelo propio para el desarrollo de los hidrocarburos, para la explotación especialmente del petróleo y logremos mayo competitividad sin que eso signifique privatización, más bien, las oportunidad de ampliar la capacidad de la empresa en otros ámbitos de generación de energía como de Shale y otras fuentes”, comentó. Al concluir su visita a este país, el priísta dijo saber “del momento crítico” que viven los españoles en su economía, para luego plantear a empresarios, al rey Juan Carlos y al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, la ayuda de México. “Mi meta es convertir a México en un país con desarrollo, pero queremos también, en este esfuerzo, contribuir a que España esté mejor, (y) pueda salir de esta condición de crisis económica en la que
Pág 5
hoy se encuentra”, explicó el priísta. Lo anterior, en el marco de la reunión privada que tuvo con el presidente español en el Palacio de la Moncloa, en la capital de España. Al concluir el encuentro de casi tres horas, dio su aval a los contratos firmados por Pemex con astilleros de Galicia que, adelantó, su administración sostendrá y fortalecerá.
Pág 6
Investigará CNDH violencia en Michoacán POLÍTICA • 15 OCTUBRE 2012 9:50PM — EUGENIA JIMÉNEZ Una brigada del Programa de Atención a Víctimas del Delito del organismo se trasladará al lugar donde se registró el conflicto con los normalistas para revisar las condiciones de salud en que se encuentran y la situación jurídica de los detenidos. Ciudad de México • A consecuencia de los hechos ocurridos esta madrugada en las escuelas normales de Tiripetío, Cherán y Arteaga, en Michoacán, una brigada del Programa de Atención a Víctimas del Delito, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos conformada por abogados, médicos y psicólogos se trasladaron a para verificar la existencia de víctimas y revisar las condiciones de salud y situación jurídica de las personas detenidas. Los visitadores adjuntos de la CNDH recabarán información, testimonios, videos y fotografías; además de consultar las averiguaciones previas que la autoridad ministerial competente hubiera iniciado, con el objetivo de revisar que los derechos humanos de las personas detenidas y de terceros no hubiesen sido vulnerados. La CNDH informó que abrió el expediente de queja respectivo y se puso en contacto con el ombudsman del estado de Michoacán, a fin de establecer acciones de coordinación y apoyo institucional. De acuerdo con informes dados a conocer por los medios de comunicación, elementos de la Policía Federal y otros
cuerpos de seguridad pusieron en marcha un operativo simultáneo en tres planteles de la entidad, con el objetivo de recuperar vehículos que, al parecer, estudiantes tenían retenidos sin autorización de sus propietarios desde el pasado 4 de octubre. El operativo comenzó poco después de las 02:00 horas de este lunes y terminó tres horas más tarde, cuando se reportó que los uniformados habían tomado el control de las citadas escuelas normales rurales, registrándose mayor resistencia en la de Tiripetío. Las versiones periodísticas indican que como resultado de estos sucesos, hay más de un centenar de estudiantes detenidos, autobuses y patrullas incendiadas y un número indeterminado de personas lesionadas. Para la CNDH es importante que los particulares manifiesten sus demandas a las autoridades con respeto y sin vulnerar la ley, ni derechos de terceros; y en ese contexto, hace un llamado a las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno que están participando, a que lleven a cabo todas las acciones para que se garantice el respeto de los derechos humanos de los habitantes de la entidad.
Pág 7