SINTESIS DICIEMBRE 2012

Page 1

Síntesis Informativa C

H

A

P

I

N

G

O

Síntesis 5 de Diciembre 2012 Encabezados Mancera ofrece DF más seguro Mancera traza plan regional anticrimen Mancera, por integrar un escudo anticrimen

Comunicación Social UAChVirginia de los Santos Z.

Pág 1


Otros Deportes Cierre temporal de la alberca

Desde le próximo 16 y hasta mediados de enero cerrará su puertas la Alberca Semiolímpica de Tulancingo, en un año que rindió varios frutos. Foto: El Sol de Tulancingo. El Sol de Tulancingo 6 de diciembre de 2012 Por La Redacción

Habló de que la operación del espacio acuático seguirá funcionando con la misma temática.

LA REGIÓN TAMAULIPAS

El contenedor de agua y el tratamiento químico que se dio este año a la alberca mejoró en gran medida su funcionamiento y quedó certificado por técnicos de la Universidad Autónoma de Chapingo como un lugar confiable para uso público..

Aquí adquieren importancia las formas utilizadas para llegar a la muy publicitada ceremonia de firma en el Castillo de Chapultepec,

En materia de natación, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Cultura Física y Recreación, encabezada por Héber Lara García, y la Coordinación de Desarrollo Social, a cargo de Gustavo Oro Cheín, tuvo importantes logros, porque se celebró la primera competencia abierta con motivo de la feria, se llevó a cabo la rehabilitación integral del inmueble, se verificó por primera vez un duatlón, además de que se aplicaron dos niveles del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (Sicced), y uno de seguridad dirigido a bomberos.

Tulancingo, Hidalgo.- Debido a la época invernal y vacacional, la Alberca Semiolímpica de Tulancingo (AST) cerrará al público, por un mes. Así lo dio a conocer Felipe Vera, encargado de la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, donde se localiza el inmueble. Explicó que el programa de clases públicas de natación, rehabilitación y entrenamientos para la selección quedarán suspendidas, del 16 de este mes al 16 de enero del año próximo. Pág 2

Las formas del Pacto por México

Por: Eduardo Ibarra Aguirre La suscripción del Pacto por México con las firmas de Gustavo Madero (PAN), Jesús Zambrano (PRD, impugnado severamente por varios de los dirigentes de éste), Cristina Díaz (PRI) y Enrique Peña como “testigo de honor” –cuando es su principal obra política tras la agitadísima toma de posesión como presidente de la república y después de integrar su gabinete–, constituye una decisión que podría sellar para bien y para mal, o una combinación de ambas, el arranque y buena parte del trabajo legislativo y el clima político del país durante 2013 y mucho más allá si tiene mejor curso. Aquí adquieren importancia las formas utilizadas para llegar a la muy publicitada ceremonia de firma en el Castillo de Chapultepec, sede de la suscripción de otros pactos que ahora se omiten para sobredimensionar la del domingo 2 y presentarla como “inédita” (Peña Nieto) o “nueva etapa en la historia nacional” (Manlio Beltrones), cuando el camino de 1994 a la fecha está sembrado de acuerdos multipartidistas impulsados por presidentes que aparecen como testigos de honor para no pagar los costos por los limitados o de plano malos resultados…. Acuse de recibo Reporta el general Roberto Badillo Martínez que “(…) durante la presentación

de mi libro –La crisis sigue… los banqueros responsables, masacre mundial de empresas y bancos, la masonería atrás de la historia–, en el Club de Periodistas de México, el 28 de noviembre (en el Distrito Federal), y el 30 del mismo mes en Guadalajara, denuncié tres agresiones gravísimas que he sufrido, dos de ellas armadas. Una de éstas con treta de elementos armados de la Secretaría de Marina y a la una de la madrugada. Y otra de un grupo armado de pelones de civil, más otra: una embestida de un vehículo causando graves daños al auto mío. Como no pertenezco a ningún partido esto se calla, espero que lo denuncies”… Salvador Díaz Sánchez invita al estreno del documental La comuna de Cherán, el jueves 6 a las 18 horas en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Chapingo… Insistencia: “El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Red en Defensa de la Humanidad anuncian la cuenta que se ha habilitado para realizar la colecta en Solidaridad con Cuba a raíz de los daños ocasionados por el huracán Sandy”. Cuenta: 2938901139, en BBVA Bancomer, a nombre de Gilberto López y Rivas

Pág 3


Mancera convocó a todos los actores políticos, empresarios, trabajadores y sociedad a trabajar juntos.

Mancera ofrece DF más seguro El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ofreció trabajar para que la ciudad de México sea cada vez más segura, más libre, más igualitaria, más progresista y con mejor capacidad de respuesta a los problemas En el acto Marcelo Ebrard entregó el mando de la ciudad de México a Mancera, quien ganó por un amplio margen en las elecciones del 1 de julio Alma Rodríguez/ EL UNIVERSAL Jueves 06 de diciembre de 2012 Rafael Montes, Johana Robles y Carina García | El Universal metropoli@eluniversal.com.mx Al rendir protesta ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera prometió hacer de la capital una ciudad incluyente, moderna, con más derechos, más seguridad y más infraestructura. En su primer mensaje como mandatario, Mancera se comprometió a lograr la reforma política de la ciudad de México para alcanzar la plenitud de los derechos de sus habitantes y de un nuevo equilibrio constitucional entre la federación y la capital. Además, garantizó que encabezará un gobierno transparente, en evaluación constante, respetuoso de los derechos humanos y prometió combatir de manera frontal a la corrupción y el tráfico de influencias.

El jefe de gobierno hizo un llamado a los gobernadores de la zona centro para trabajar en el programa Escudo Cero en el combate y prevención del delito. Entre las acciones de cumplimiento inmediato, Mancera ofreció que las secretarías de Finanzas y Seguridad Pública, la Procuraduría capitalina y el C4 trabajen de manera coordinada para lograr colocar siete mil cámaras de videovigilancia más, sobre todo en unidades habitacionales.

dad con comodidad y “calles completas” en las que puedan convivir automovilistas, ciclistas, peatones y el transporte público. Además, dijo que modernizará la infraestructura del Tribunal Superior de Justicia del DF para implementar lo más pronto posible el nuevo sistema penal acusatorio, la construcción de un nuevo edificio de Servicios Periciales y el Centro de Justicia para Mujeres de Azcapotzalco, así como la creación de un expediente clínico digital y la creación de la segunda clínica especializada para atender a enfermos de VIH-Sida.

Adelantó que propondrá una reforma legal para que las filmaciones tengan validez como prueba ante denuncia de un delito. En materia social, el jefe de gobierno anunció que la ciudad tendrá una cobertura total de internet, que creará un programa de simplificación de trámites y servicios y que, en tres años, todos los estudiantes de secundaria contarán con una computadora. Dijo que convertirá al DF en la “Capital Social”, en donde todos los habitantes podrán acceder a los servicios, independientemente de sus capacidades físicas o de su condición social. Anunció también la creación de un área de gobierno denominada City Manager, para atender las demandas en materia de servicios urbanos, lo cual reiteró más tarde en su primer acto público de gobierno en la delegación Iztapalapa. Se comprometió a trabajar para garantizar movili-

Pág 4

Pág 5


Mancera, por integrar un escudo anticrimen Propone homologar la lucha contra el crimen entre los estados de la región central del país Asume Mancera el gobierno local y convoca a crear Escudo Centro Se declara listo para encabezar la nueva revolución pacífica que necesita la capital Mi propuesta de gobierno es fuerte porque proviene de las entrañas mismas de los ciudadanos Periódico La Jornada Jueves 6 de diciembre de 2012, p. 35 Ya investido como jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera convocó a los gobernadores de la zona centro del país a trabajar unidos en el programa Escudo Centro, mediante el cual se homologarían todos los instrumentos jurídicos, técnicos, científicos y operativos en sus respectivos territorios para estar en condiciones de contribuir, de manera más eficiente, a la estrategia nacional de combate a la prevención del delito, convocada por el gobierno federal. En su discurso, que pronunció ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong –quien asistió con la representación presidencial–; su antecesor, Marcelo Ebrard; legisladores e integrantes de los sectores político, social, económico, judicial y cultural del país y la ciudad, el mandatario capitalino detalló que pondrá a consideración de los ejecutivos estatales ese mecanismo de seguridad, con la intención de que sea impulsado de manera conjunta.

Durante la sesión solemne de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en la que rindió protesta al cargo, Miguel Ángel Mancera delineó en siete ejes fundamentales su propuesta de gobierno. Uno de ellos fue la seguridad, punto en el que se comprometió a poner todo su esfuerzo para que la gente viva y conviva de manera segura, sin miedo. El acto se inició a las 9:30 de la mañana en el recinto de Donceles y Allende, con el posicionamiento de todos los grupos parlamentarios. Una hora después ingresaron al salón de plenos Mancera, Osorio Chong, Ebrard y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar, quienes ocuparon un lugar en el presídium, al lado de Manuel Granados, presidente de la mesa directiva de la ALDF. Después de leerse el bando por el que se da a conocer la declaración de jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mancera rindió protesta y leyó un discurso de 10 cuartillas, en el que hizo un reconocimiento a sus tres antecesores en el GDF, y se declaró listo para encabezar la nueva revolución pacífica que vive la ciudad de México. “Lo haré –dijo– sin demora ni claudicación” e impulsando un gobierno humanista, transparente y unido al pueblo, que dará continuidad a lo logrado hasta ahora.

discurso, en el que convocó a los ciudadanos a dejar atrás la apatía, el desgano y trabajar juntos por el desarrollo y la defensa de la ciudad de México. Ante empresarios, integrantes del cuerpo diplomático acreditado en esta ciudad, senadores y diputados, adultos mayores, madres solteras, vecinos de las 16 delegaciones, el mandatario local aclaró que el gobierno debe ser el medio para lograr lo que los ciudadanos necesitan, pero la fuerza real, el impulso, la esencia de la ciudad, son sus habitantes. A los integrantes de su gabinete, sentados a su espalda, les advirtió que si no sirven con humildad, responsabilidad, lealtad y honradez, no tendrán lugar en este equipo, no puede haber duda de su inquebrantable deseo de servir a los habitantes de la ciudad de México. Anunció que enviará a la ALDF una iniciativa para crear la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo titular será el doctor René Drucker.

Añadió que su propuesta de gobierno es fuerte porque proviene de las entrañas mismas de los capitalinos, en alusión a la consulta que efectuó entre los capitalinos respecto de sus principales necesidades. Más tarde, Mancera se dirigió al Auditorio Nacional, donde ofreció un segundo

Pág 6

Pág 7


Mancera traza plan regional anticrimen Locales • 6 Diciembre 2012 - 12:45am — Ana Cecilia Méndez, Israel Navarro y José Antonio Belmont Invita a los gobernadores de estados vecinos al Distrito Federal a sumarse a su estrategia. Ángel Mancera Espinoza, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se comprometió a “iniciar un nuevo periodo en la Ciudad de México” y convocó a la creación del Escudo Centro, con el fin de contribuir a la estrategia nacional y territorial de combate al delito creada por el gobierno federal. “Con este programa podremos contar de manera homogénea con todos los instrumentos jurídicos, técnicos, científicos y operativos en nuestros respectivos territorios”, planteó. Mancera Espinoza indicó que ya entabló conversaciones con los gobernadores de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, estados que participarán en el Escudo Centro, que quedará conformado formalmente en dos meses. En su primer discurso en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como mandatario local, enumeró diversas acciones de gobierno, muchas de ellas orientadas a la “consolidación” del actual sistema de seguridad. En este sentido indicó que ordenará a las secretarías de Finanzas, Seguridad Públi-

ca, así como a la Procuraduría General de Justicia local y el Centro de Monitoreo capitalinos que trabajen de manera coordinada para lograr la instalación de 7 mil cámaras de videovigilancia más en puntos estratégicos del Distrito Federal. El mandatario local anunció que enviará una iniciativa de ley para que el material fílmico alcance un valor probatorio. Además, dijo que impulsará la reforma política de la ciudad para convertirla en el estado 32 y que cuente con una constitución. Otra propuesta fue el programa Internet Para Todos, que buscará implementar banda ancha en la mayoría de las plazas públicas, parques y plazas de la Ciudad de México. También se comprometió a que en tres años todos los alumnos de secundarias del DF contarán con una computadora.

Ángel Aguirre Rivero; Tlaxcala, Mariano González Zarur, entre otros. También estuvo presente Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, y Emilio Gamboa Patrón, líder priista en el Senado; los perredistas Silvano Auroles y Miguel Barbosa; los panistas Ernesto Cordero y Roberto Gil Zuarth, y el presidente del PAN, Gustavo Madero. Entrevistado después de acudir a la toma de posesión de Mancera Espinoza, el secretario de Gobernación, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que el jefe de Gobierno capitalino contará con todo el apoyo, y adelantó que respaldarán las propuestas para los cargos de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del DF.

Respecto a las acciones de Desarrollo Social, dijo que apoyará a las comunidades agrícolas en la ciudad con programas alimentarios y nuevas políticas sociales para erradicar el hambre. Finalmente, indicó que mejorará la movilidad en el DF para automovilistas, transporte público, ciclistas y peatones. Al inicio de su discurso, Miguel Ángel Mancera hizo un reconocimiento al trabajo de los ex jefes de gobierno Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. A la ceremonia solemne asistieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Oaxaca, Gabino Cué; Puebla, Rafael Moreno Valle; Guerrero,

Pág 8

Pág 9


Entrega la Anuies estados financieros auditados a la Cámara de Diputados Roberto Garduño y Enrique Méndez Periódico La Jornada Jueves 6 de diciembre de 2012, p. 40 La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) entregó ayer a las comisiones de Vigilancia y de Educación de la Cámara de Diputados los estados financieros auditados de sus casas de estudio, en una reunión donde legisladores de todas las bancadas se comprometieron a incrementar el gasto a las universidades. Durante una reunión en el palacio legislativo de San Lázaro, el presidente de la Comisión de Vigilancia, José Luis Muñoz (PRD), dijo que si bien el presupuesto destinado a la educación superior ya representa casi 7 por ciento del PIB –el monto obligatorio es de 8 por ciento–, la mayor parte de los recursos son para gasto corriente.

sino también en una revaloración de los profesores, transparencia y rendición de cuentas del gasto. Asimismo, el secretario general ejecutivo de la Anuies, Rafael López Castañares, propuso que se suscriba un acuerdo nacional para el desarrollo de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación, que incluya compromisos firmes para integrar una política de Estado para las universidades. También comprometió el esfuerzo de las casas de estudio para continuar con un ejercicio transparente del presupuesto asignado, así como simplificar y desburocratizar los procesos de gestión y rendición de cuentas.

El legislador perredista resaltó que por esa razón las casas de estudios superiores trabajan en condiciones difíciles y presupuestos restringidos, y refirió que aun cuando desde el sexenio de Vicente Fox se fijó una meta de 89 por ciento para universidades en ningún momento se ha logrado esa cifra a pesar de los incrementos al gasto en ese rubro. El presidente de la Comisión de Educación, Jorge de la Vega (PRD), planteó que se requiere impulsar una nueva política educativa, que se enfoque no sólo en la equidad, calidad y cobertura, Pág 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.