CATÁLOGO DE SERVICIOS
INDICE
Charlas informativas sobre acceso y admisión
4
Charlas informativas sobre los estudios de la Universidad de Oviedo
4
Actividades organizadas por la Universidad de Oviedo desde el Vicerrectorado de Investigación y la OTRI
5
VII Jornadas de Orientación Universitaria 2015
5
Jornadas de Puertas Abiertas
6
II Feria académica de la Universidad de Oviedo
6
Olimpiada de Geología
7
Otras Actividades
7
CHARLAS CENTROS 2014-2015 Vicerrectorado de Estudiantes Facultad de Psicología Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Escuela de Ingeniería Informática
2
C/ González Besada 13 - 33007 Oviedo, Asturias. Tfno.: 985 104 904 | 115 | 116 Fax: 985 103 933
8
8 8
8
Escuela Politécinica de Mieres
9
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
9
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
9
Escuela Superior de la Marina Civil
9
Facultad de Química
10
Facultad de Ciencias
10
Facultad Biología
10
Facultad de Geología
10
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
12
Facultad de Turismo de Oviedo
12
Facultad de Economía y Empresa
12
Facultad de Filosofía y Letras
13
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
14
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo
3
INDICE
Charlas informativas sobre acceso y admisión
4
Charlas informativas sobre los estudios de la Universidad de Oviedo
4
Actividades organizadas por la Universidad de Oviedo desde el Vicerrectorado de Investigación y la OTRI
5
VII Jornadas de Orientación Universitaria 2015
5
Jornadas de Puertas Abiertas
6
II Feria académica de la Universidad de Oviedo
6
Olimpiada de Geología
7
Otras Actividades
7
CHARLAS CENTROS 2014-2015 Vicerrectorado de Estudiantes Facultad de Psicología Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Escuela de Ingeniería Informática
2
C/ González Besada 13 - 33007 Oviedo, Asturias. Tfno.: 985 104 904 | 115 | 116 Fax: 985 103 933
8
8 8
8
Escuela Politécinica de Mieres
9
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
9
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
9
Escuela Superior de la Marina Civil
9
Facultad de Química
10
Facultad de Ciencias
10
Facultad Biología
10
Facultad de Geología
10
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
12
Facultad de Turismo de Oviedo
12
Facultad de Economía y Empresa
12
Facultad de Filosofía y Letras
13
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
14
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo
3
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN La Universidad de Oviedo va a iniciar un nuevo programa de charlas informativas sobre los procesos actuales de acceso y admisión a la Universidad dirigido exclusivamente a estudiantes de bachiller. Dichas sesiones serán impartidas por profesores de Universidad, tendrán una duración aproximada de una hora y se realizarán exclusivamente bajo petición. Para participar en esta iniciativa, debe enviarse la ficha de solicitud a coie@uniovi.es indicando el nombre, teléfono y datos personales de la persona que se hará cargo de coordinar esta actividad en tu centro antes del próximo día 13 de febrero a las 14:00.
CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO El Vicerrectorado de Estudiantes en colaboración con las facultades y escuelas de la Universidad de Oviedo y, con el objetivo de ampliar la información sobre los estudios impartidos en la Universidad de Oviedo a los estudiantes de bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, pone a disposición de los centros educativos asturianos una selección de charlas informativas. Los diferentes centros universitarios ofertan un catálogo de charlas, bien relacionado con los estudios de Grado impartidos o con temáticas más específicas. En cada centro universitario hay una persona encargada de la gestión y coordinación de las solicitudes recibidas (ver Anexo). El calendario de impartición de las charlas estará condicionado por la disponibilidad del profesorado universitario implicado.
4
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO DESDE EL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y LA OTRI Desde el Vicerrectorado de Investigación y la OTRI de manera periódica se ofertan diversas actividades a los centros educativos tales cómo como la organización de talleres, sesiones de experimentos científicos, visitas guiadas, salidas de campo, exposiciones, conferencias, mesas redondas. Este tipo de actividades está orientado a estudiantes de diferentes etapas del sistema educativo. Algunas de las más relevantes y que son ofertadas con carácter anual son: • • •
Semana de la ciencia Noche de los Investigadores Campus Científicos de Verano
Para más información consultar la web http://www.otri.uniovi.es/culturacientifica o enviar un correo electrónico a otri@uniovi.es
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA 2015 Desde el curso 2008-2009 el Vicerrectorado de Estudiantes organiza las Jornadas de Orientación Universitaria. Estas Jornadas tienen como objetivo principal actualizar la información sobre aspectos específicos relacionados con los estudios universitarios por lo que están dirigidas a los equipos de orientación y/o directivos de los centros educativos directamente implicados en la orientación a estudiantes de bachillerato. Las VII Jornada de Orientación Universitaria se celebrarán en el primer cuatrimestre de 2015.
5
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN La Universidad de Oviedo va a iniciar un nuevo programa de charlas informativas sobre los procesos actuales de acceso y admisión a la Universidad dirigido exclusivamente a estudiantes de bachiller. Dichas sesiones serán impartidas por profesores de Universidad, tendrán una duración aproximada de una hora y se realizarán exclusivamente bajo petición. Para participar en esta iniciativa, debe enviarse la ficha de solicitud a coie@uniovi.es indicando el nombre, teléfono y datos personales de la persona que se hará cargo de coordinar esta actividad en tu centro antes del próximo día 13 de febrero a las 14:00.
CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE LOS ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO El Vicerrectorado de Estudiantes en colaboración con las facultades y escuelas de la Universidad de Oviedo y, con el objetivo de ampliar la información sobre los estudios impartidos en la Universidad de Oviedo a los estudiantes de bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior, pone a disposición de los centros educativos asturianos una selección de charlas informativas. Los diferentes centros universitarios ofertan un catálogo de charlas, bien relacionado con los estudios de Grado impartidos o con temáticas más específicas. En cada centro universitario hay una persona encargada de la gestión y coordinación de las solicitudes recibidas (ver Anexo). El calendario de impartición de las charlas estará condicionado por la disponibilidad del profesorado universitario implicado.
4
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO DESDE EL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y LA OTRI Desde el Vicerrectorado de Investigación y la OTRI de manera periódica se ofertan diversas actividades a los centros educativos tales como la organización de talleres, sesiones de experimentos científicos, visitas guiadas, salidas de campo, exposiciones, conferencias, mesas redondas. Este tipo de actividades está orientado a estudiantes de diferentes etapas del sistema educativo. Algunas de las más relevantes y que son ofertadas con carácter anual son: • • •
Semana de la ciencia Noche de los Investigadores Campus Científicos de Verano
Para más información consultar la web http://www.otri.uniovi.es/culturacientifica o enviar un correo electrónico a otri@uniovi.es
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA 2015 Desde el curso 2008-2009 el Vicerrectorado de Estudiantes organiza las Jornadas de Orientación Universitaria. Estas Jornadas tienen como objetivo principal actualizar la información sobre aspectos específicos relacionados con los estudios universitarios por lo que están dirigidas a los equipos de orientación y/o directivos de los centros educativos directamente implicados en la orientación a estudiantes de bachillerato. Las VII Jornada de Orientación Universitaria se celebrarán en el primer cuatrimestre de 2015.
5
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
OLIMPIADA DE GEOLOGÍA
La Universidad de Oviedo celebra anualmente unas Jornadas de Puertas Abiertas. Durante estas jornadas, que tradicionalmente se celebran en el mes de abril, los asistentes conocen in situ las instalaciones de los diferentes centros universitarios y tienen ocasión de resolver sus dudas acerca de las titulaciones ofertadas por cada centro. Esta actividad está dirigida a estudiantes que cursan Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior.
La Olimpiada de Geología se plantea como una jornada lúdica, en la que los estudiantes ponen a prueba sus capacidades, habilidades y conocimientos en Geología. La competición se centra en aspectos básicos y aplicados mediante los cuales se pretende divulgar la importancia de las Ciencias de la Tierra y su papel en el progreso humano. Los objetivos de las Olimpiadas son los siguientes: • Fomentar el interés por los contenidos propios de la Geología y del conjunto de las Ciencias de la Tierra.
II FERIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Con esta actividad que se celebra en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo durante el mes de mayo, se pretende crear un entorno en el que se informe no sólo de los procesos generales de acceso y admisión a la Universidad de Oviedo, sino también que cada centro pueda informar específicamente de los grados que ofertan, itinerarios bilingües, programas de movilidad, prácticas externas... En un momento crucial para la toma de decisiones, pretendemos crear un entorno en el que se informe no sólo de los procesos generales de acceso y admisión a la Universidad, sino también de cuestiones específicas de cada estudio.
• Animar a que los participantes comiencen estudios universitarios vinculados con la Geología. • Potenciar la importancia del entorno natural y la concienciación ambiental. La 2ª Olimpiada Asturiana de Geología (OAGEO) tendrá lugar el 27 de febrero de 2015 en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo. Los tres finalistas representarán a Asturias en la fase nacional (6ª Olimpiada Española de Geología, OEGEO) que se celebrará el 21 de marzo de 2015 en Alicante. Los finalistas de la fase nacional, participarán, representando a España en la fase internacional (9th International Earth Science Olimpiad, IESO) que tendrá lugar en septiembre de 2015 en Brasil.
Cada centro universitario dispondrá de una mesa informativa en la que, personal del propio centro, resolverá personalmente todas aquellas cuestiones relacionadas con los estudios impartidos en el mismo.
OTRAS ACTIVIDADES
Destinatarios: Profesores, Orientadores, Estudiantes Preuniversitarios y Familias
Aulas de Pensamiento Científico organizadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación. Olimpiadas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Economía, Informática… organizadas por centros universitarios.
6
7
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
OLIMPIADA DE GEOLOGÍA
La Universidad de Oviedo celebra anualmente unas Jornadas de Puertas Abiertas. Durante estas jornadas, que tradicionalmente se celebran en el mes de abril, los asistentes conocen in situ las instalaciones de los diferentes centros universitarios y tienen ocasión de resolver sus dudas acerca de las titulaciones ofertadas por cada centro. Esta actividad está dirigida a estudiantes que cursan Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior.
La Olimpiada de Geología se plantea como una jornada lúdica, en la que los estudiantes ponen a prueba sus capacidades, habilidades y conocimientos en Geología. La competición se centra en aspectos básicos y aplicados mediante los cuales se pretende divulgar la importancia de las Ciencias de la Tierra y su papel en el progreso humano. Los objetivos de las Olimpiadas son los siguientes: • Fomentar el interés por los contenidos propios de la Geología y del conjunto de las Ciencias de la Tierra.
II FERIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Con esta actividad que se celebra en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo durante el mes de mayo, se pretende crear un entorno en el que se informe no sólo de los procesos generales de acceso y admisión a la Universidad de Oviedo, sino también que cada centro pueda informar específicamente de los grados que ofertan, itinerarios bilingües, programas de movilidad, prácticas externas... En un momento crucial para la toma de decisiones, pretendemos crear un entorno en el que se informe no sólo de los procesos generales de acceso y admisión a la Universidad, sino también de cuestiones específicas de cada estudio.
• Animar a que los participantes comiencen estudios universitarios vinculados con la Geología. • Potenciar la importancia del entorno natural y la concienciación ambiental. La 2ª Olimpiada Asturiana de Geología (OAGEO) tendrá lugar el 27 de febrero de 2015 en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo. Los tres finalistas representarán a Asturias en la fase nacional (6ª Olimpiada Española de Geología, OEGEO) que se celebrará el 21 de marzo de 2015 en Alicante. Los finalistas de la fase nacional, participarán, representando a España en la fase internacional (9th International Earth Science Olimpiad, IESO) que tendrá lugar en septiembre de 2015 en Brasil.
Cada centro universitario dispondrá de una mesa informativa en la que, personal del propio centro, resolverá personalmente todas aquellas cuestiones relacionadas con los estudios impartidos en el mismo.
OTRAS ACTIVIDADES
Destinatarios: Profesores, Orientadores, Estudiantes Preuniversitarios y Familias
Aulas de Pensamiento Científico organizadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación. Olimpiadas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Economía, Informática… organizadas por centros universitarios.
6
7
CHARLAS CENTROS 2014/2015 CENTRO
CHARLA
Vicerrectorado de Estudiantes
Charla informativa sobre acceso y admisión
Facultad de Psicología
Estudios de Grado de Psicología Estudios de Grado en Logopedia
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Ser Médico en el Siglo XXI
CONTACTO
coie@uniovi.es
mcuesta@uniovi.es
dpto.medicina@uniovi.es
CENTRO
CHARLA
Escuela Politécnica de Mieres
Estudia Ingeniería en la Escuela Politécnica de Mieres: Civil, Geomática y Topografía, Forestal y del Medio Natutal y Recursos Mineros y Energéticos
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
Iniciación al pensamiento computacional a través de Scratch" Fomento del pensamiento computacional desarrollando aplicaciones para móviles con AppInventor"
8
sec.acad.epigijon@uniovi.es
Smartphones, la Nube y Salud. Entornos Inteligentes
Ingeniería Eléctrica: Una profesión de futuro
infraestructuras.eii@uniovi.es
La profesión de Ingeniero del software: presente y futuro
Big Data y medios sociales.
subdirepm.calidad@uniovi.es
¿Qué es la Ingeniería?
El gran desafío de la Ingeniería Informática
Ojo con lo que cibercomp@rtes: Cibersocializando con cabeza"
Estudios de Grado en la Escuela Politécnica de Ingenieros de Gijón
CONTACTO
La Ingeniería Eléctrica: Importancia, actual y futura de la energía eléctrica
Aplicación médica del análisis del genoma
Grado en Ingeniería Informática del Software
Escuela de Ingenieria
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
La ingeniería de minas, energía y materiales: una profesión con futuro
Estudios de Náutica
Escuela Superior de la Marina Civil
fjiglesias@uniovi.es
subdir.re.marina@uniovi.es
Estudio del accidente del barco Titanic Estudio del accidente del barco Prestige Estudio del accidente del barco Costa Concordia
9
CHARLAS CENTROS 2014/2015 CENTRO
CHARLA
Vicerrectorado de Estudiantes
Charla informativa sobre acceso y admisión
Facultad de Psicología
Estudios de Grado de Psicología Estudios de Grado en Logopedia
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Ser Médico en el Siglo XXI
CONTACTO
coie@uniovi.es
mcuesta@uniovi.es
dpto.medicina@uniovi.es
CENTRO
CHARLA
Escuela Politécnica de Mieres
Estudia Ingeniería en la Escuela Politécnica de Mieres: Civil, Geomática y Topografía, Forestal y del Medio Natutal y Recursos Mineros y Energéticos
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo
Iniciación al pensamiento computacional a través de Scratch" Fomento del pensamiento computacional desarrollando aplicaciones para móviles con AppInventor"
8
sec.acad.epigijon@uniovi.es
Smartphones, la Nube y Salud. Entornos Inteligentes
Ingeniería Eléctrica: Una profesión de futuro
infraestructuras.eii@uniovi.es
La profesión de Ingeniero del software: presente y futuro
Big Data y medios sociales.
subdirepm.calidad@uniovi.es
¿Qué es la Ingeniería?
El gran desafío de la Ingeniería Informática
Ojo con lo que cibercomp@rtes: Cibersocializando con cabeza"
Estudios de Grado en la Escuela Politécnica de Ingenieros de Gijón
CONTACTO
La Ingeniería Eléctrica: Importancia, actual y futura de la energía eléctrica
Aplicación médica del análisis del genoma
Grado en Ingeniería Informática del Software
Escuela de Ingenieria
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
La ingeniería de minas, energía y materiales: una profesión con futuro
Estudios de Náutica
Escuela Superior de la Marina Civil
fjiglesias@uniovi.es
subdir.re.marina@uniovi.es
Estudio del accidente del barco Titanic Estudio del accidente del barco Prestige Estudio del accidente del barco Costa Concordia
9
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2014
CENTRO
CHARLA
CONTACTO
Facultad de Química
Los estudios de Grado en Química en la Universidad de Oviedo: Modalidad bilingüe castellano-inglés
jmfc@uniovi.es
Facultad de Geología
El relieve de Asturias: formación y evolución
CONTACTO contactofacgeologia@geol.uniovi.es
Las minas y los minerales de Asturias: los tesoros de nuestro subsuelo
El hidrógeno como fuente de energía Muy, muy pequeño o muy, muy grande…los ingenieros químicos hacen cosas que usas a diario y desarrollan las que se usarán en el futuro
Fósiles, carbón y petróleo, un cóctel caliente
No todo es química en esta vida
Los Argayos en Asturias: ¿Dónde? ¿Cuando? Presentación del Proyecto BAPA
Problemas geológicos en grandes obras de ingeniería
La química, una importante herramienta para la medicina
Minerales atrapadores de contaminantes
Estudios de Grado en la Facultad de Ciencias (Matemáticas, Física y Doble Grado Matemáticas y Física)
pisonerojorge@uniovi.es
Nanotecnología: materiales y ordenadores del futuro
Facultad de Biología
CHARLA
El calendario de la Tierra
Los estudios de Grado en Ingeniería Química en la Universidad de Oviedo
Facultad de Ciencias
CENTRO
Grado en Biología.
Terremotos y tsunamis La gran historia: de la nada al todo Las enfermedades de las rocas: el mal de la piedra
decanato.f.biologia@uniovi.es
Grado en Biotecnología
Chronozoom:navega online en la Historia del Universo ¿Cómo se deforman las rocas? Riesgos Geológicos en Asturias
Facultad de Geología
10
Estudiar Geología en Oviedo Los grandes mamíferos del Cuaternario de Asturias: Yacimientos y reconstrucción ambiental
contactofacgeologia@geol.uniovi.es
Imágenes sísmicas del interior de la Tierra Los suelos en Asturias y su importancia en la construcción
11
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
CENTRO
CHARLA
CONTACTO
Facultad de Química
Los estudios de Grado en Química en la Universidad de Oviedo: Modalidad bilingüe castellano-inglés
jmfc@uniovi.es
Facultad de Geología
El relieve de Asturias: formación y evolución
CONTACTO contactofacgeologia@geol.uniovi.es
Las minas y los minerales de Asturias: los tesoros de nuestro subsuelo
El hidrógeno como fuente de energía Muy, muy pequeño o muy, muy grande…los ingenieros químicos hacen cosas que usas a diario y desarrollan las que se usarán en el futuro
Fósiles, carbón y petróleo, un cóctel caliente
No todo es química en esta vida
Los Argayos en Asturias: ¿Dónde? ¿Cuando? Presentación del Proyecto BAPA
Problemas geológicos en grandes obras de ingeniería
La química, una importante herramienta para la medicina
Minerales atrapadores de contaminantes
Estudios de Grado en la Facultad de Ciencias (Matemáticas, Física y Doble Grado Matemáticas y Física)
pisonerojorge@uniovi.es
Nanotecnología: materiales y ordenadores del futuro
Facultad de Biología
CHARLA
El calendario de la Tierra
Los estudios de Grado en Ingeniería Química en la Universidad de Oviedo
Facultad de Ciencias
CENTRO
Grado en Biología.
Terremotos y tsunamis La gran historia: de la nada al todo Las enfermedades de las rocas: el mal de la piedra
decanato.f.biologia@uniovi.es
Grado en Biotecnología
Chronozoom:navega online en la Historia del Universo ¿Cómo se deforman las rocas? Riesgos Geológicos en Asturias
Facultad de Geología
10
Estudiar Geología en Oviedo Los grandes mamíferos del Cuaternario de Asturias: Yacimientos y reconstrucción ambiental
contactofacgeologia@geol.uniovi.es
Imágenes sísmicas del interior de la Tierra Los suelos en Asturias y su importancia en la construcción
11
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2014
CENTRO
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
CHARLA
CONTACTO
Estudios de Grado en la Facultad facjov.estudiantes@uniovi.es de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos: Comercio, Turismo, Trabajo Social y Gestión y Administración Pública La sostenibilidad: un reto para la dirección de organizaciones.
CENTRO
CHARLA
Facultad de Filosofía y Letras
Las titulaciones de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo
CONTACTO caralf@uniovi.es
Experimentando con la lingüística Las lenguas modernas y los retos de la interculturalidad El poder de la comunicación La importancia de las lenguas modernas en el mercado laboral del S XXI
Trabajo Social: formándose en el compromiso
La larga sombra de la Antigüedad: la cultura clásica y su herencia actual De la Romania a la Europa actual
Facultad de Turismo de Oviedo
Grado en Turismo-Dirección de Empresas y Actividades Turísticas- Tu futuro
Facultad de Economía y Empresa
Estudios de Grado en la Facultad de Economía y Empresa.
mgonzalez@facultadturismo.com
La idea de relativismo cultural; La distinción entre ética, moral y política; Las dos culturas hoy: ¿ciencias o letras?; Vivir la tecnociencia: Filosofía y economía; Problemas éticos del aborto provocado; Problemas éticos de la donación de gametos y la maternidad subrogada El mundo anglófono
Doble Grado e Itinerarios Bilingües
decanatoecono@uniovi.es
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en la universidad: qué es y qué debes saber La literatura mas allá del cine: adaptación y transmedialidad Qué hacemos cuando traducimos y qué estudiamos para ser traductores La literatura española y los estudios culturales: aportaciones de una mirada interdisciplinar
12
13
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2014
CENTRO
Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos
CHARLA
CONTACTO
Estudios de Grado en la Facultad facjov.estudiantes@uniovi.es de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos: Comercio, Turismo, Trabajo Social y Gestión y Administración Pública La sostenibilidad: un reto para la dirección de organizaciones.
CENTRO
CHARLA
Facultad de Filosofía y Letras
Las titulaciones de Grado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo
CONTACTO caralf@uniovi.es
Experimentando con la lingüística Las lenguas modernas y los retos de la interculturalidad El poder de la comunicación La importancia de las lenguas modernas en el mercado laboral del S XXI
Trabajo Social: formándose en el compromiso
La larga sombra de la Antigüedad: la cultura clásica y su herencia actual De la Romania a la Europa actual
Facultad de Turismo de Oviedo
Grado en Turismo-Dirección de Empresas y Actividades Turísticas- Tu futuro
Facultad de Economía y Empresa
Estudios de Grado en la Facultad de Economía y Empresa.
mgonzalez@facultadturismo.com
La idea de relativismo cultural; La distinción entre ética, moral y política; Las dos culturas hoy: ¿ciencias o letras?; Vivir la tecnociencia: Filosofía y economía; Problemas éticos del aborto provocado; Problemas éticos de la donación de gametos y la maternidad subrogada El mundo anglófono
Doble Grado e Itinerarios Bilingües
decono@uniovi.es
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en la universidad: qué es y qué debes saber La literatura mas allá del cine: adaptación y transmedialidad Qué hacemos cuando traducimos y qué estudiamos para ser traductores La literatura española y los estudios culturales: aportaciones de una mirada interdisciplinar
12
13
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2014
CENTRO Facultad de Filosofía y Letras
CHARLA Aplicaciones de la lingüística y de la biolingüística
CONTACTO caralf@uniovi.es
Vivir en la ciudad La cartografía, una representación y una lectura de la realidad La Edad Moderna: una visión desde el siglo XXI La prehistoria en el SXXI ¿Qué es la etnomusicología? El mundo medieval: cuando la emoción llenó el espacio La imagen en los libros: del pergamino al mundo de la imprenta
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
14
Los estudios de Grado en la Facultad de Formación del Profesorado
decano.fpe@uniovi.es
15
Catálogo de Servicios Universidad de Oviedo para Centros Educativos 2015
CENTRO Facultad de Filosofía y Letras
CHARLA Aplicaciones de la lingüística y de la biolingüística
CONTACTO caralf@uniovi.es
Vivir en la ciudad La cartografía, una representación y una lectura de la realidad La Edad Moderna: una visión desde el siglo XXI La prehistoria en el SXXI ¿Qué es la etnomusicología? El mundo medieval: cuando la emoción llenó el espacio La imagen en los libros: del pergamino al mundo de la imprenta
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
14
Los estudios de Grado en la Facultad de Formación del Profesorado
decano.fpe@uniovi.es
15
CATÁLOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD DE OVIEDO PARA CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2014-2015
Vicerrectorado de Estudiantes