Arquitectura y Arte Colonial Actis, Francisco C.
La casa de la chacra Bosque Alegre en la que vivió y murió el Brig. Gral. Don Juan Martín de Pueyrredón. San Isidro:
[s.n.],
[s.d.].
53 p
[s.d.].
30 p.
1900.
133 p.
Notas Temas
Historia colonial. Lugares históricos.
Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos (Buenos
Monumentos y lugares históricos de la Capital Federal. Buenos Aires:
El Ministerio,
Notas
Inventario original 733.
Temas
Arquitectura colonial.
D'Orvigny, Alcides.
Buenos Aires viejo. Buenos Aires:
La Elzeviriana,
Notas
Traducción del "Voyage pittoresque dans les deux amériques", publicado en Paris el año 1836. Con un apéndice de apuntamientos por C. A. P. Grabados de la época.
Temas
Historia colonial. Vida social. Arquitectura.
Toscano, J.
Historia de las imágenes del señor del Milagro y de Nuestra Señora la Virgen del Milagro que se veneran en la catedral de Salta. Buenos Aires:
Jacobo Peuser,
Notas
Inventario original 1164.
Temas
Historia de la Iglesia.
1901.
402 p.
Página 1 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Municipalidad de Buenos Aires.
Documentos y planos relativos al período edilicio colonial de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires:
Peuser,
1910.
v.3, 4 y 5.
1923.
xi, 181 p.
1925.
179 p.
Notas Temas
Arquitectura colonial: aduana, hospitales, catedral, teatro.
Noel, Martín S.
Contribución a la historia de la arquitectura hispano-americana. Buenos Aires:
Peuser,
Notas Temas
Historia colonial. Arquitectura.
Guido, Ángel.
Fusión hispano-indígena en la arquitectura colonial. Bueno Aires:
El Ateneo,
Notas Temas
Arquitectura colonial.
Noel, Martín S.
Fundamentos para una estética nacional : contribución a la historia de la arquitectura hispanoamericana. Buenos Aires:
[s.n.],
Notas
Inventario original 5879.
Temas
Arquitectura.
1926.
272 p.
Página 2 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Noel, Martín S.
Teoría histórica de la arquitectura virreinal : la arquitectura proto-virreinal (primera parte). Buenos Aires:
Peuser,
Notas
Inventario original 5907.
Temas
Arquitectura colonial.
1932.
252 p.
1938.
66 p.
1939.
15 p.
1939.
36 p.
Giuria, Juan.
Arquitectura colonial. Montevideo:
[s.n.],
Notas
Apartado de la Revista Nacional, no.10. Inventario original 5409
Temas
Arquitectura.
Buschiazzo, Mario José.
Arquitectura colonial santafecina. [s.l.]:
[s.n.],
Notas
Inventario original 5668.
Temas
Iglesia. Arquitectura.
Buschiazzo, Mario José.
The colonial architecture in the Argentina Republic. Buenos Aires:
Sociedad central de arquitectos,
Notas
Trabajo presentado en el Fifteenth International Congress of Architects realizado en Washington del 24 al 30 de septiembre de 1939.
Temas
Arquitectura colonial.
Página 3 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos
Buschiazzo, Mario J.
Exposición de planos y fotografías de monumentos históricos. Buenos Aires:
Kraft,
Notas
Catálogo de la exposición.
Temas
Arquitectura colonial.
1939.
49 p.
1941.
160 p.
Giuria, Juan.
Apuntes de arquitectura colonial argentina. Montevideo:
El siglo ilustrado,
Notas
Separata de la Revista de la Sociedad Amigos de la Arqueología, tomo IX, años 1938 - 39.
Temas
Arquitectura colonial.
Lascano González, Antonio.
Monumentos religiosos de Córdoba colonial. Buenos Aires:
[s.n.],
1941.
374 p.
Notas
Contiene catálogo y recorte periodística. Con 224 fotografías del autor. Inventario original 208.
Temas
Arquitectura colonial.
Academia Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires).
Documentos de arte argentino : la Casa del Virrey. Buenos Aires:
La Academia,
1942.
64 p.
Notas Temas
Arte.
Página 4 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Massini Correas, Carlos Ignacio.
De la pintura colonial a la romántica en el arte argentino. Buenos Aires:
Imprenta de la Universidad,
1942.
32 p.
Notas
Publicado en el boletín no. 4 de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos históricos.
Temas
Arte hispanoamericano.
Noel, Martín S.
El arte en la América española. Buenos Aires:
Institución Cultural Española,
1942.
95 p.
Notas
Contiene : artículos de diarios. Es el ejemplar no. 323 de una edición de mil ejemplares impresos sobre papel Evensyde.
Temas
Arquitectura colonial.
Furlong, Guillermo.
Buschiazzo, Mario José.
Arquitectura religiosa colonial. [s.l.]:
[s.n.],
Notas
Tirada aparte de Archivium, 1943, vol. 1, cuad. 2 (jul. - dic.).
Temas
Arquitectura colonial.
1943.
450 a 471
González Garaño, Alejo B.
Iconografía argentina : anterior a 1820 : con una noticia de la vida y obra de E. Vidal. Buenos Aires:
Emecé,
Notas
Colección Buen Aire; 29. Inventario original 253
Temas
Historia argentina.
1943.
82 p.
Página 5 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Vidal, Emeric Essex, 1791- 1861
Picturesque illustrations of Buenos Ayres and Monte Video : consisting of twenty-four views: accompanied with descriptions of the scenery, and of the costumes, manners,&c. of the inhabitants of those cities and their environs. Buenos Aires:
Viau, 1943
1943.
xxviii, 115
Notas
"Cover title: Buenos Ayres and Monte Video, in a series of picturesque illustrations taken on the spot".
Temas
Tradiciones. Pintura.
Buschiazzo, Mario José.
Estudios de arquitectura colonial hispano americana. Buenos Aires:
Kraft,
1944.
Notas
Contiene un artículo de diario y sobre con postal. Inventario original 338.
Temas
Arquitectura.
153 p.
Buschiazzo, Mario José.
Las capillas abiertas para indios. Buenos Aires:
Kraft,
1944.
14 p.
1944.
178 p.
Notas Temas
Arquitectura colonial.
Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos.
Monumentos y lugares históricos de la república Argentina. Buenos Aires:
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública,
Notas
Advertencia de Ricardo Levene. Inventario original 731
Temas
Templos. Página 6 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Academia Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires).
Documentos de arte colonial sudamericano. Buenos Aires:
La Academia,
1944-195
11 v.
1947.
235 p.
Notas Temas
Arte religioso.
Nadal Mora, Vicente, 1895-1961.
La arquitectura tradicional de Buenos Aires 1536-1870. Buenos Aires:
El Ateneo,
Notas
Obra ilustrada por el autor con 132 grabados y 3 reproducciones a todo color.
Temas
Arquitectura.
Muthmann, Fredrich.
L'Argenterie hispano-sud-américaine a l'époque coloniale. Genève:
Roto-Sadag,
1950.
180 p.
Notas
Essai sur la collection du Musée d'ethnogrphie de la ville de genève suivi d'un catalogue complet et raisonné.
Temas
Arte latinoamericano colonial.
Torre Revello, José.
La casa cabildo de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires:
López,
Notas
Con ilustraciones y apéndice documental.
Temas
Historia argentina.
1951.
71 p.
Página 7 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Ribera, Adolfo L. (Adolfo Luis).
La platería en el Río de La Plata. Buenos Aires:
Domingo Taladriz,
1955.
110 p.
1957.
160 p.
1958.
2 v.
1959.
174 p.
Notas Temas
Arte.
Nadal Mora, Vicente.
La herrería artística del Buenos Aires antiguo. Buenos Aires:
Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. Dirección General de Cultura,
Notas
Contiene: bibliografía. Inventario original 3369.
Temas
Artesanías.
Giuria, Juan.
La arquitectura en el Uruguay : época colonial. Montevideo:
Iuniversal,
Notas
Inventario original 5761.
Temas
Arquitectura.
Buschiazzo, Mario José.
Argentina : monumentos históricos y arqueológicos. México, D.F.:
Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
Notas
Monumentos históricos y arqueológicos de América ; 11. Fotografías del autor.
Temas
Arte latinoamericano.
Página 8 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares históricos
Exposición histórica de la Revolución de Mayo : 1810-1960. Buenos Aires:
Ministerio de Educación y Justicia y Dirección General de Cultura,
1960.
97 p.
Notas Temas
Artesanías.
Ferrari.
Gonzáles Conde.
La Revolución de Mayo en la medalla. Buenos Aires:
Asociación Numismática Argentina,
1960.
880 p.
1961.
169 p.
1961.
[90] p.
Notas Temas
Historia argentina.
Buschiazzo, Mario José.
Historia de la arquitectura colonial en Iberoamérica. Buenos Aires:
Emecé,
Notas Temas
Arquitectura.
Comisión Nacional Ejecutiva del 150 Aniversario de la Revolución
150 años de arte argentino. Buenos Aires:
Theoria,
Notas Temas
Arte.
Página 9 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Romero Sosa, Carlos G.
Los plateros coloniales en Salta y la platería artesanal. Buenos Aires:
Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades,
1961.
12 p.
Notas
Separata del boletín del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, número 9.
Temas
Platería.
Payró, Julio E.
23 pintores de la Argentina 1810-1900. Buenos Aires:
Editorial Universitaria de Buenos Aires,
1962.
63 p.
Notas
Cuadro sinóptico de la actuación de pintores argentinos y extranjeros en la Argentina del Siglo XX.
Temas
Pintura.
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura
Instituto de Arte Americano.
La arquitectura en Buenos Aires (1850-1880). Buenos Aires:
Instituto de Arte Americano,
1965.
142 p.
Notas
El dibujo de la tapa es una reproducción facsimilar de una carátula del plano de Beave, del año 1862.
Temas
Arquitectura.
Bacle, César Hipólito.
Estampas de Buenos Aires. Buenos Aires:
Centro Editor de América Latina,
Notas
Inventario original: 5930.
Temas
Arte.
1966.
[29] p.
Página 10 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Secretaría de Estado de Cultura y Educación. Argentina.
Monumentos religiosos nacionales. Buenos Aires:
Ediciones Culturales Argentinas,
Notas
El ejemplar no. 2 pertenece a la donación Cáceres Freyre.
Temas
Arquitectura colonial.
1968.
135 p.
1968.
554 p.
Vigil, Carlos
Los monumentos y lugares históricos de la argentina. Buenos Aires:
Atlántida,
Notas Temas
Historia argentina. Arquitectura colonial.
Furlong, Guillermo.
Historia social y cultural del Río de la Plata 1536-1810 : el trasplante cultural : arte. Buenos Aires:
Editora Argentina,
Notas
Inventario original 197.
Temas
Historia argentina. Cultura. Arte.
Altezor, Carlos.
1969.
754 p.
Baracchini, Hugo.
Historia urbanística y edilicia de la ciudad de Montevideo : desde su fundación colonial hasta nuestros días. Montevideo:
Biblioteca José Artigas,
1971.
318 p.
Notas Temas
Historia uruguaya.
Página 11 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Bosch, Felipe.
Historia del antiguo Buenos Aires. Buenos Aires:
Alborada,
1971.
412 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Baucke, Florián 1719-1780.
Iconografía colonial rioplatense 1749-1767: costumbres y trajes de españoles, criollos e indios. Buenos Aires:
Elche,
1973.
118 p.
Notas
Introducción por Guillermo Furlong, S. J. Presentación y notas por Vicente Osvaldo Cutolo.
Temas
Arte colonial.
Ferrari Rueda, Rodolfo de.
Córdoba y sus monumentos históricos coloniales (Córdoba and his [sic] historical colonial monuments). Córdoba, Argentina:
Biffignandi-Ediciones,
1973.
69 p.
Notas Temas
Historia argentina Historia cordobesa.
Instituto Italiano-Latino Americano (Buenos Aires).
Argentería del Río de la Plata (XVIII e XIX sec.) appartenente ai Musei Isaac Fernández Blanco e José Hernández di Buenos Aires. Roma:
El Instituto,
1974.
[39] p.
Notas Temas
Arte.
Página 12 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Arias Divito, Juan Carlos.
Papeles pintados en las casas del Virreinato. Buenos Aires:
Sociedad Rural Argentina,
Notas
Publicado en El Virreinato del Río de la Plata 1776-1810.
Temas
Historia colonial.
1976.
1 sobre co
1982.
408 p.
1982.
v.1 y v.3.
Ribera, Adolfo Luis.
El retrato en Buenos Aires, 1580-1870. Buenos Aires:
Universidad de Buenos Aires,
Notas
Colección del IV Centenario de Buenos Aires ; 6
Temas
Arte. Pintura argentina.
Sec.: Academia Nacional de Bellas Artes (Argentina).
Patrimonio artístico nacional : inventario de bienes muebles. Buenos Aires:
Academia Nacional de Bellas Artes,
Notas
Provincia de Corrientes. Provincia de Salta. Provincia de Jujuy. Ciudad de Buenos Aires. Iglesia y convento de San Francisco de Córdoba.
Temas
Arte colonial.
Bayón, Damián.
Marx, Murillo.
Historia del arte colonial sudamericano. Barcelona:
Polígrafa,
1989.
441 p.
Notas Temas
Historia del arte colonial.
Página 13 de 15
Arquitectura y Arte Colonial García Melero, José Enrique, coor.
Influencias artísticas entre España y América. Madrid:
MAPFRE,
1992.
421 p.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 11. Colección Relaciones entre España y América ; 7
Temas
Historia americana. Arte.
Hardoy, Jorge Enrique.
Gutman, Margarita.
Impacto de la urbanización en los centros históricos de Iberoamérica. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 8. Colección Ciudades de Iberoamérica ; 15
Temas
Historia americana.
Arias Divito, Juan Carlos.
536 p.
Gutiérrez, Ramón
Casas virreinales 1782-1804. Buenos Aires:
Manrique Zago,
Notas
Prólogo de Félix Luna.
Temas
Arquitectura colonial. Patrimonio arquitectónico.
Lima, jorge H.
1997.
95 p.
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro.
La quinta de Pueyrredón. San Isidro, Buenos A
Municipalidad de San Isidro,
1999.
[9] p.
Notas Temas
Historia argentina. Historia bonaerense.
Página 14 de 15
Arquitectura y Arte Colonial Fundación Carolina.
Historiografía iberoamericana : arte y arquitectura (XVI-XVIII) : dos lecturas. Buenos Aires:
Fundación Carolina : CEDODAL,
Notas
Arte colonial. Biografías.
Temas
Arte y arquitectura colonial.
2004.
299 p.
Página 15 de 15