Estudios Históricos Buenos Aires (provincia). Asesoría General de Gobierno.
Antecedentes institucionales desde sus orígenes hasta nuestros días : en el año de su 190 aniversario. Buenos Aires:
La Asesoría,
[s.d.].
Notas
Colaboración del Archivo Histórico de la Provincia Dr. Ricardo Levene.
Temas
Administración pública. Memorias. Organismos.
127 p.
Furlong, Guillermo.
Nacimiento y desarrollo de la filosofía en el Río de la Plata : 1536-1810. Buenos Aires:
Kraft,
[s.d.].
607 p.
Notas Temas
Historia de la filosofía.
Blaeu, Jean, 1596-1673
Dovziéme volume de la Geographie Blaviane, contenant l'amerique que est la v. partie de la terre. Amsterdam:
[s.n.],
Notas
Edición facsimilar.
Temas
Atlas geográfico. América del Sur. Siglo xvii
1663
21 lams.
1779-179
5 v.
Robertson, M.
Histoire de l'Amérique. Amsterdam:
chez D.J. Changuion,
Notas
El v.5, libros 9 y 10 son obra póstuma del autor. Los manuscritos fueron entregados por su hijo, William Robertson, para su publicación en 1798. Incluye referencias bibliográficas.
Temas
Descubrimientos geográficos.
Página 1 de 49
Estudios Históricos Zinny, Antonio.
Historia de los gobernadores de las Provincias Argentinas. Buenos Aires:
Vaccaro,
1820-182
Notas
Adelantados, gobernadores y virreyes del Río de la Plata.
Temas
Historia argentina.
Rengger.
5 v.
Lompchamp.
Ensayo histórico sobre la Revolución del Paraguay y el gobierno dictatorio del doctor Francia. Paris:
Moreau,
Notas
Inventario original 5917.
Temas
Historia americana.
1828.
309 p.
Azara, Félix de.
Memorias sobre el estado rural del Río de la Plata en 1801 ; demarcación de límites entre el Brasil y el Paraguay a últimos del siglo XVIII, e informes sobre varios particulares de la América meridional española. Madrid:
Imprenta de Sanchiz,
1847.
231 p.
Notas
Los publica su sobrino Don Agustín de Azara bajo la dirección de Don Basilio Sebastián Castellanos de Losada.
Temas
Geografía. Viajes. Aborígenes. Colonización.
Magariños Cervantes, Alejandro 1825-1893.
Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata. París:
Blondeau,
1854.
Notas
Bosquejo histórico del descubrimiento, población y conquista hasta 1825.-
Temas
Historia americana.
414 p.
Página 2 de 49
Estudios Históricos Vedia, Enrrique de.
Historiadores primitivos de Indias. Madrid:
M. Rivadeneyra,
1877.
599 p.
1881.
260 p.
Notas Temas
Historia americana.
Schmidel, Ulrich.
Historia y descubrimiento del Río de la Plata y Paraguay. Buenos Aires:
Imprenta y Librería de Mayo,
Notas
Con una introducción y observaciones críticas por M. A. P. Apéndice ; cartas históricas y curiosas sobre el Río de la Plata y Paraguay.
Temas
Geografía.
Díaz de Guzmán, Ruy.
Argentina : historia del descubrimiento, conquista y población del Río de la Plata. Buenos Aires:
Casavalle,
1882.
234 p.
Notas Temas
Geografía.
Página 3 de 49
Estudios Históricos Guevara, José.
Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán. Buenos Aires:
S. Ostwald,
1882.
431 p.
Notas
Biblioteca del Río de la Plata. Colección de Obras, Documentos y Noticias Inéditas o poco conocidas para servir a la Historia Física, Política y Literaria del Río de la Plata. Segunda Serie. Con una introducción por Andrés Lamas.
Temas
Historia sudamericana.
López, Vicente Fidel.
Historia de la República Argentina : su origen, su revolución y su desarrollo político hasta 1852. Buenos Aires:
Carlos Casavalle,
1883.
10 v.
1883.
383 p.
1886.
467 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Sarmiento, Domingo Faustino.
Conflicto y armonías de las razas en América. Buenos Aires:
S. Ostwald,
Notas
Inventario original 000193.
Temas
Etnología sudamericana.
Alberdi, Juan Bautista.
Obras completas. Buenos Aires:
La Tribuna Nacional,
Notas Temas
Historia argentina. Revolución de Mayo. Página 4 de 49
Estudios Históricos Coroleu, José.
América : historia de su colonización, dominación e independencia. Barcelona:
Montaner y Simón,
Notas
La Biblioteca posee el v.1.
Temas
Historia americana.
1894.
4 v.
Coroleu, José.
Argentina: historia de su colonización, dominación e independencia. Barcelona:
Montaner y Simón,
Notas
La Biblioteca posee el v.1.
Temas
Historia argentina.
1894.
4 v.
Bunge, Carlos Octavio.
Apuntes de historia argentina, paraguaya y uruguaya: primera parte, épocas de la conquista y el coloniaje. Buenos Aires:
Pedro Igon,
1896.
193 p.
1901.
455 p.
Notas Temas
Historia colonial.
Decoud, Diógenes.
Atlántida: estudio de la historia americana. Buenos Aires:
Emilio Spinelli,
Notas Temas
Historia americana. Emancipación. Coloniaje. Religiosos.
Página 5 de 49
Estudios Históricos Gambón, Vicente.
Lecciones de historia argentina (2) Buenos Aires:
Ángel Estrada,
Notas
La biblioteca posee el v. 1.
Temas
Manuales.
1907.
v.
Livacich, Serafín.
Buenos Aires: páginas históricas para el primer centenario de la independencia. Buenos Aires:
Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco,
1907.
291 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Lizarraga, Reginaldo D. de.
Romero, Carlos, prol.
Descripción y población de Las Indias. Lima:
Americana,
Notas
Publicado en la revista del Instituto Histórico del Perú.
Temas
Geografía.
1908.
201 p.
1909-
2 v.
Serrano y Sanz, Manuel, ed.
Historiadores de Indias. Madrid:
Bailly Bailliére,
Notas
Nueva biblioteca de autores españoles ; 13, 15 . Colección dirigida por Marcelino Menéndez y Pelayo.
Temas
Historia latinoamericana.
Página 6 de 49
Estudios Históricos Angelis, Pedro de.
Entradas al Chaco. Buenos Aires:
Lajouane,
1910.
192 p.
Notas
Colección de Obras y Documentos relativos a la Historia antigua y moderna de las Provincias del Río de La Plata.
Temas
Historia virreinal. Historia de Chaco.
Funes, Gregorio.
Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán. Buenos Aires:
L.J.Rosso,
1910.
2 v.
Notas
Tercera edición ilustrada, precedida de la biografía y retrato del autor y con notas de D. José Arturo Scotto.
Temas
Historia americana.
Matienzo, Nicolás José.
El gobierno representativo federal en la República Argentina. Buenos Aires:
Coni,
1910.
469 p.
Notas Temas
Origen del federalismo argentino. Herencia de España.
Saldías, Adolfo.
Un siglo de instituciones : Buenos Aires en el Centenario de la revolución de Mayo. La Plata:
Taller de Impresiones Oficiales,
1910.
Notas
Escrito por encargo del poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires.
Temas
Historia argentina.
2 v.
Página 7 de 49
Estudios Históricos Frías, Bernardo.
Historia del General Don Martín Guemes y de la provincia de Salta o sea de la Revolución de 1810. Salta:
L.Ortiz Portillo,
Notas
La biblioteca posee v.2 y 3.
Temas
Guemes, Martín Miguel de, 1785-1821.
1911.
2 v.
1912.
324 p.
Levillier, Roberto.
Orígenes argentinos: la formación de un gran pueblo. Buenos Aires:
Fasquelle,
Notas
Contiene 12 grabados y 3 planos fuera del texto.
Temas
Vida Social. Vida económica. Etnología.
Carranza, Angel Justiniano.
Biedma, José Juan, ed.
Campañas navales de la República argentina. Buenos Aires:
[s.n.],
Notas
Editado por José J. Biedma. cf. v. 1, p. viii.
Temas
Historia argentina. Historia naval. Guerra de la independencia.
1914-16.
4 v.
1915.
370 p.
Moreno, Mariano.
Escritos políticos y económicos. Buenos Aires:
La Cultura Argentina,
Notas Temas
Historia argentina.
Página 8 de 49
Estudios Históricos Quesada, Vicente G.
Historia colonial argentina. Buenos Aires:
La Cultura Argentina,
1915.
310 p.
Notas Temas
Historia colonial.
López, Vicente Fidel, 1815-1903.
Debate histórico :refutación a las comprobaciones históricas sobre la historia de Belgrano. Buenos Aires:
La Facultad,
1916.
3 v.
Notas
Refutación a la obra de Bartolomé Mitre "Comprobaciones históricas sobre la historia de Belgrano".
Temas
Historia argentina. 1776-1810. 1810-1817.
Monteagudo, Bernardo de, 1789-1825.
Escritos políticos. Buenos Aires:
La Cultura Argentina,
Notas
Historia de América del Sur.
Temas
Historia argentina. Política. Documentos.
1916.
380 p.
1916.
114 p.
Torres Frías, Domingo.
Belgrano : paginas de historia argentina. La Plata:
E. H. Prieto,
Notas Temas
Belgrano, Manuel, 1770-1820.
Página 9 de 49
Estudios Históricos Levillier, Roberto E.
La reconstrucción del pasado colonial. Buenos Aires:
Mendesky,
Notas
Inventario original 1193.
Temas
Historia argentina.
1917.
70 p.
1917.
160 p.
1918.
xi, 371 p.
1920.
237 p.
Suárez, José León.
Carácter de la revolución americana. Buenos Aires:
López,
Notas Temas
Historia americana. Revoluciones. España.
Groussac, Paul.
Estudios de historia argentina. Buenos Aires:
Jesús Menéndez,
Notas Temas
Guevara, José, 1719-1806.
Deleito y Piñuela, José, b. 1879
Lecturas americanas. Madrid:
América,
Notas
Literatura de Hispanoamericana -- América vista por los españoles -- La emancipación de América vista por los coetáneos -- Diversos libros americanos.
Temas
Literatura americana. Emancipación. Costumbres.
Página 10 de 49
Estudios Históricos Levene, Ricardo.
El plan atribuido a Moreno y la instrucción de Chiclana. Buenos Aires:
Coni,
Notas
Publicaciones Universidad de Buenos Aires. 9
Temas
Historia argentina. 1810-1817
1921.
28 p.
1924.
313 p.
Cunninghame Graham, Robert Bontine.
The conquest of the River Plate. London:
William Heinemann,
Notas
Contiene dedicatoria a Marcelo T. de Alvear, presidente de la República Argentina.
Temas
Historia argentina. Virreinato del Río de la Plata.
Payró, Roberto Jorge.
El capitán Vergara (Domingo Martínez de Irala) : Crónica romancesca de la conquista del Río de la Plata. Buenos Aires:
Jesús Menéndez,
Notas
La biblioteca posee: v.2.
Temas
Historia Americana.
1925.
2 v.
1927.
322 p.
Ayarragaray, Lucas.
Estudios históricos, políticos y literarios. Buenos Aires:
Lajouane,
Notas Temas
Historia. Época colonial. Tradición. Política.
Página 11 de 49
Estudios Históricos Terán, Juan B.
El nacimiento de la América española. Tucumán:
R.A. (M. Violetto y compañía),
1927.
299 p.
1929.
cxxxi, 124
Notas Temas
Historia americana.
Caillet-Bois, Ricardo R.
Ensayo sobre el río de La Plata y la Revolución Francesa. Buenos Aires:
Imprenta de la Universidad,
Notas
Publicación del Instituto de investigaciones históricas, facultad de Filosofía y Letras. Ejemplar número 536.-
Temas
Historia argentina.
Centeno, Francisco.
Virutas históricas (1810-1928). Buenos Aires:
Jesús Menéndez,
1929-35.
Notas
El v.3 abarca hasta el año 1935 y presenta cambios en la fecha del titulo.
Temas
Historia argentina.
3 v.
Busaniche, José Luis.
Santa Fe y el Uruguay : desde la Revolución de Mayo hasta la constitución de la República Oriental. Santa Fe:
Imprenta de la Universidad,
Notas
Inventario original 2915.
Temas
Historia uruguaya.
1930.
85 p.
Página 12 de 49
Estudios Históricos Arana, Enrique, h.
Ulrich Schmidel primer historiador del Río de la Plata, notas históricas y bibliográficas. Buenos Aires:
Imprenta de la Universidad,
1931.
38 p.
Notas
Separata del Boletín del Instituto de investigaciones históricas [de la Facultad de Filosofía y Letras], año IX, t. XII, no 47-48, pp. 193-228, Buenos Aires, enero-junio 1931.
Temas
Geografía.
Gandía, Enrique de.
Los estudios históricos en la Argentina : la obra histórica de Ricardo Levene. Buenos Aires:
El Ateneo,
1931.
218 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Lafuente Machain, Ricardo de.
Lafuente Machain, Ricardo de, prol.
Conquistadores del Río de la Plata. Madrid:
[s.n.],
1931.
696 p.
1932.
579 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Rippy, J. Fred.
Historical evolution of hispanic America. New York:
F.S. Crofts,
Notas Temas
Historia latinoamericana. Período hispánico. Historia cultural.
Página 13 de 49
Estudios Históricos Saco, José Antonio.
Morales y Morales, Vidal.
Historia de la esclavitud de los indios en el nuevo mundo seguida de la Historia de los repartimientos y encomiendas. Habana:
Cultural,
Notas
Colección de libros cubanos ; 28, 29
Temas
Historia americana. Indígenas. Esclavitud.
Ibáñez, Avelina M.
1932.
2 v.
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Unitarios y federales en la literatura argentina. Buenos Aires:
López,
1933.
Notas
A este trabajo le ha sido otorgado el Premio Carlos Octavio Bunge.
Temas
Gobierno 1817-1860.
595 p.
Solá, Ricardo.
El general Güemes : su actuación en la guerra de la independencia y su justificación ante la posteridad : 1806-1821. Buenos Aires:
[s.n.],
Notas
Biblioteca del Oficial ; 178 (vii-1933).
Temas
Guemes, Martín Miguel, 1785-1821.
1933.
242 p.
Página 14 de 49
Estudios Históricos Levene, Ricardo.
Lecciones de historia argentina. Buenos Aires:
Lajouane,
1934.
607 p.
Notas
Con introducción del Dr. Joaquín V. González y juicio crítico de William Spence Robertson. Inventario original 1646.
Temas
Historia argentina.
Zerda, Wellington F.
Contribuciones prestadas a Buenos Aires mediante su Cabildo, para combatir a los ingleses después de la Reconquista: los indios y las invasiones inglesas. Buenos Aires:
Claridad,
1934.
93 p.
Notas
Monografías aprobadas con mención especial en el cuarto congreso de historia nacional y americana, 1933.
Temas
Historia argentina.
Furlong Cardiff, Guillermo.
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas.
Cartografía jesuítica del Río de la Plata: II Ilustraciones. Buenos Aires:
Peuser,
1936.
51 lam.
Notas
Ejemplar Nº 297. Publicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas ; V. 71
Temas
Cartografía. Río de la Plata.
Página 15 de 49
Estudios Históricos Gondra, Luis Roque.
El descubrimiento del nuevo mundo y la conquista de América española : introducción a la historia de la República Argentina. Buenos Aires:
Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires,
Notas
Inventario original 812.
Temas
Historia argentina.
Morales Guiñazú, Fernando.
1936.
477 p.
Facultad de Filosofía y Letras.
Los corregidores y subdelegados de Cuyo: 1561-1810 Buenos Aires:
Coni,
1936.
Notas
Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas; 70
Temas
Historia de Cuyo. Virreinato del Perú. Virreinato del Río de la Plata.
120 p.
Palcos, Alberto.
La visión de Rivadavia: ensayo sobre Rivadavia y su época hasta la caída del Triunvirato. Buenos Aires:
El Ateneo,
1936.
298 p.
Notas Temas
Invasiones inglesas. Revolución de Mayo. Creación del Triunvirato.
Carbia, Rómulo D.
La investigación científica y el descubrimiento de América. Buenos Aires:
Junta de Historia y Numismática Americana,
1937.
71 p.
Notas Temas
Historia latinoamericana Página 16 de 49
Estudios Históricos Mitre, Bartolomé, 1821-1906
Ensayos históricos. Buenos Aires:
Talleres Gráficos Argentinos L. J. Rosso,
1937.
266 p.
Notas
1.: La sociabilidad argentina (1770-1779) -- 2.: La emancipación sudamericana -- 3.: Orígenes de la imprenta argentina -- 4.: Rivadavia. Procedido por un prólogo de Julio Barreda Lynch.
Temas
Historia argentina. Imprenta.
Gargaro, Alfredo.
Pronunciamiento de Santiago del Estero por la revolución de mayo : trabajo presentado como miembro titular al II Congreso Internacional de Historia de América, realizado en Buenos Aires, en julio de 1937. Santiago del estero:
[s.n.],
Notas
Apéndice documental - Algunos juicios sobre le autor.
Temas
Historia argentina.
1938.
76 p.
Levene, Ricardo.
El fundador de la Biblioteca pública de Buenos Aires : estudio histórico sobre la fundación y formación de la Biblioteca pública en 1810 hasta su apertura en marzo de 1812. Buenos Aires:
Penitenciaría Nacional,
1938.
180 p.
Notas Temas
Bibliotecas públicas.
Página 17 de 49
Estudios Históricos Roberts, Carlos
Las invasiones inglesas del río de la Plata (1806-1807): la influencia inglesa en la independencia y organización de las provincias del río de la Plata. Buenos Aires:
Peuser,
Notas
P. 317 y ss., años 1808-1810
Temas
Revolución de Mayo. Antecedentes.
Levene, Ricardo.
1938.
458 p.
Academia Nacional de Historia. Buenos Aires.
Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862) : colonización y organización de hispano América : adelantados y gobernadores del Río de la Plata. Buenos Aires:
El Ateneo,
1939.
466 p.
1939.
2 v.
1940.
125 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Ratto, Héctor Raúl, 1892-1948.
Historia de Brown. Buenos Aires:
La Facultad,
Notas
La Biblioteca posee el v. 2.
Temas
Guerra de la independencia 1810-1817.
Carranza, Samuel Ángel.
Córdoba, la colonial : sus gestos, sus luchas, sus hombres. [s.l.]:
[s.n.],
Notas Temas
Historia cordobesa. Página 18 de 49
Estudios Históricos Levene, Ricardo.
Academia Nacional de Historia. Buenos Aires.
Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862) : el momento histórico del Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires:
El Ateneo,
1940.
527 p.
1941.
79 p.
1941.
319 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Gargaro, Alfredo.
Santiago del Estero 1810-1862. Buenos Aires:
Imprenta de la universidad,
Notas
Tirada aparte del tomo IX de la Historia de la Nación Argentina.
Temas
Historia santiagueña.
Maeztu, Ramiro de.
Defensa de la hispanidad. Buenos Aires:
Poblet,
Notas Temas
Humanismo español. Misiones religiosas. Siglo XVIII. Guerra civil en América.
Azara, Félix de.
Descripción e historia del Paraguay y del Río de la Plata. Buenos Aires:
Bajel,
1943.
383 p.
Notas
Biblioteca Histórica Colonial ;11. Nota manuscrita del donante. Nota preliminar sobre Mitre y Azara por Julio César González.
Temas
Geografía. Página 19 de 49
Estudios Históricos Gandía, Enrique de.
Problemas indígenas americanos. Buenos Aires:
Emecé,
Notas
Colección Buen Aire. Inventario original 241.
Temas
Lingüística.
1943.
113 p.
1944.
126 p.
1944.
195 p.
Gutiérrez Gallardo, Juan Ramón.
Breviario del americanista : fechas de América. Buenos Aires:
[s.n.],
Notas
Ilustrado por Raúl Jorge Urien.
Temas
Historia americana. Colonización.
Zavala, Silvio.
Ensayos sobre la colonización española en América. Buenos Aires:
Emecé,
Notas
Prólogo de José Torre Revello.
Temas
Historia americana.
Cornejo, Atilio.
Contribución a la historia de la propiedad inmobiliaria de Salta en la época virreinal. Buenos Aires:
El Ateneo,
1945.
401p.
Notas Temas
Historia argentina.
Página 20 de 49
Estudios Históricos Madariaga, Salvador de.
Cuadro histórico de Las Indias : introducción a Bolívar. Buenos Aires:
Sudamericana,
1945.
1043 p.
1946.
460 p.
Notas Temas
Historia americana.
Pérez Colman, César B.
Paraná 1810-1860 : los primeros 50 años de la vida nacional. Rosario:
Emilio Fenner,
Notas Temas
Historia entrerriana.
Ibarguren, Federico.
Lecciones de historia rioplatense : 1. la conquista : 2. el virreinato. Buenos Aires:
[s.n.],
1947.
192 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Levene, Ricardo.
Academia Nacional de Historia. Buenos Aires.
Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862) : la confederación y Buenos Aires hasta la organización definitiva de la nación en 1862. Buenos Aires:
El Ateneo,
1947.
626 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Página 21 de 49
Estudios Históricos Levene, Ricardo.
Academia Nacional de Historia. Buenos Aires.
Historia de la Nación Argentina (desde los orígenes hasta la organización definitiva en 1862) : la independencia y la organización política desde la Asamblea General Constituyente hasta el Congreso Constituyente de 1824. Buenos Aires:
El Ateneo,
1947.
797 p.
1947.
238 p.
1947.
408 p.
1947.
149 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Levene, Ricardo.
Historia de las ideas sociales argentinas. Buenos Aires:
Espasa-Calpe,
Notas Temas
Historia argentina.
Madariaga, Salvador de.
The rise of the Spanish American Empire. London:
Hollis & Carter,
Notas Temas
Historia latinoamericana. Periodo colonial.
Millau, Francisco.
Descripción de la provincia del Río de la Plata (1772). Buenos Aires:
Espasa-Calpe,
Notas
Colección Austral. Apéndices: cartas del autor al Marqués de Valdelirios de 1757 y 1758
Temas
Geografía. Página 22 de 49
Estudios Históricos Vizoso Gorostiaga, Manuel.
Diccionario y Cronología histórica americana. Buenos Aires:
Ayacucho,
1947.
539 p.
Notas Temas
Historia americana.
Trenti Rocamora, J. Luis.
Repertorio de crónicas anteriores a 1810 sobre los países del antiguo virreinato del Río de la Plata : insertas en publicaciones periódicas y cuerpos documentales. Buenos Aires:
[s.n.],
Notas
Inventario original 1024.
Temas
Geografía.
1948.
126 p.
1948.
801 p.
Vázquez de Espinosa, Antonio.
Compendio y descripción de las indias occidentales. Washington:
The Smithsonian Institution,
Notas
Smithsonian Miscelolaneous Collections ;108. Transcripción del manuscrito original por Charles Upson Clark.
Temas
Geografía.
Gandía, Enrique de.
Otro Alzaga. Santa Fe:
Ediciones Ultreya,
1949.
151 p.
Notas Temas
Historia argentina. Alzaga, Martín de, 1756-1812.
Página 23 de 49
Estudios Históricos Trevisán, Héctor.
Sinland, José.
Manual de historia argentina : período hispánico. Buenos Aires:
Librería del Colegio,
1950.
302 p.
Notas Temas
Historia argentina. Período colonial.
Piccirilli, Ricardo, dir.
Gianello, Leoncio
Diccionario histórico argentino. Buenos Aires:
Ediciones Históricas Argentina,
1953.
6 v.
1961.
61 p.
Notas Temas
Diccionarios especializados.
Altamira, Luis R., 1908-1960.
Seis episodios coloniales. Córdoba:
San Pablo,
Notas
Fecha de fallecimiento posible 1961.
Temas
Historia argentina.
Caillet-Bois, Ricardo R.
Comisión Nacional Ejecutiva del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo.
La Revolución Francesa y sus corsarios en las playas rioplatenses. Buenos Aires:
Instituto Bouchard de Estudios Históricos Navales,
1961.
47 p.
Notas Temas
Historia argentina. Página 24 de 49
Estudios Históricos Aragón, Raúl.
Belgrano y la educación. La Plata:
Ministerio de Educación,
1962.
130 p.
Notas Temas
Belgrano, Manuel, 1770-1820.
Irazusta, Julio.
Tomás M. de Anchorena o la emancipación americana a la luz de la circunstancia histórica. Buenos Aires:
Huemul,
1962.
231 p.
Notas Temas
Revolución de Mayo. Política exterior. Independencia de Estados Unidos.
Lynch, John.
Administración colonial española: años de 1782 a 1810 : el sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires:
Eudeba,
1962.
311 p.
1963.
415 p.
Notas Temas
Historia colonial.
Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo (Madrid).
Estudios sobre la emancipación de Hispanoamérica. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
Notas Temas
Historia americana.
Página 25 de 49
Estudios Históricos Rosenblat, Ángel.
El nombre de la Argentina. Buenos Aires:
Eudeba,
1964.
68 p.
1965.
6 v.
Notas Temas
Historia argentina. Revolución de Mayo.
Bauzá, Francisco
Historia de la dominación española en el Uruguay. Montevideo:
Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social,
Notas
Biblioteca Artigas. Colección de Clásicos Uruguayos ; 95, 96, 97, 98, 99, 100
Temas
Historia uruguaya. Colonización.
Williams Alzaga, Enrique.
Fuga del General Beresford : 1807. Buenos Aires:
Emecé,
1965.
364 p.
1966.
576 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Gianello, Leoncio.
Historia del Congreso de Tucumán. Buenos Aires:
Academia Nacional de la Historia,
Notas
Biblioteca de historia argentina y americana ; 14
Temas
Congreso de Tucumán, (1816-1820).
Página 26 de 49
Estudios Históricos Herrera y Obes, Manuel.
Berro, Bernardo Prudencio.
El caudillismo y la revolución americana : polémica. Montevideo:
Biblioteca José Artigas,
1966.
155 p.
Notas Temas
Literatura uruguaya.
Stoetzer, O. Carlos.
El pensamiento político en la América española durante el período de la emancipación (1789-1825). Madrid:
Instituto de Estudios Políticos,
1966.
247 p.
1967.
212 p.
1967.
685 p.
Notas Temas
Ciencias Políticas.
Fajardo Terán, Florencia.
Influencia de Félix de Azara en el pensamiento artiguista. Montevideo:
[s.n.],
Notas Temas
Historia uruguaya. Artigas. Colonización.
Ibarra Grasso, Dick Edgar.
Argentina indígena y prehistoria americana. Buenos Aires:
Editora Argentina,
Notas Temas
Etnología.
Página 27 de 49
Estudios Históricos Tau Anzoátegui, Víctor.
Martiré, Eduardo.
Manual de historia de las instituciones argentinas. Buenos Aires:
La Ley,
Notas
Siglo XV a XIX.
Temas
Época colonial. Revolución de Mayo.
1967.
774 p.
1968.
v.
Justo, Liborio.
Nuestra patria vasalla : historia del coloniaje argentino. Buenos Aires:
Schapire,
Notas
La biblioteca posee v.1
Temas
Moreno, Mariano, 1778-1811
Seco Villalba, José Armando.
Universidad Notarial Argentina. Instituto de Historia del Notariado.
Justo José Núñez, escribano de la Revolución de Mayo. La Plata:
Instituto de Historia del Notariado,
Notas
Serie de Monografías ; 23.
Temas
Núñez, Justo José,
1968.
76 p.
-1827.
Comadrán Ruiz, Jorge.
Evolución demográfica argentina durante el período hispano : 1535-1810. Buenos Aires:
Eudeba,
Notas
Serie: Temas de Eudeba.
Temas
Demografía. Población.
1969.
120 p.
Página 28 de 49
Estudios Históricos Julien, Claude.
El imperio americano. Barcelona:
Nova Terra,
Notas
Título original L'Empire americain.
Temas
Historia americana.
1969.
441 p.
Maeder, Ernesto J. A.
Nómina de gobernantes : civiles y eclesiásticos de la Argentina durante la época española (1500-1810). Resistencia, Chaco:
Instituto de Historia. Facultad de Humanidades UNNE,
1969?.
173 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Meroni, Graciela.
La historia en mis documentos : selección de fragmentos documentales para el aprendizaje de la historia Argentina en la enseñanza media. Buenos Aires:
Huemul,
1970.
Notas
Segunda Serie: Desde la Revolución de Mayo hasta el Triunfo Federal de 1831.
Temas
Historia argentina.
Reygadas, Rafael.
187 p.
Soler, Cecilia.
Dos virreyes para la leyenda. Buenos Aires:
Ergon,
1970.
81 p.
Notas Temas
Literatura argentina. Historia colonial. Página 29 de 49
Estudios Históricos Romeu de Armas, Antonio.
Pabán, Jesús y Suárez de Urbina.
Hernando Colón : historiador de América. Madrid:
Diana,
Notas
Real Academia de la Historia.
Temas
Historia americana.
1970.
97 p.
1971.
242 p.
1971.
3 v.
Apolant, Juan Alejandro.
Instantáneas de la época colonial. Montevideo:
Arca,
Notas Temas
Historia uruguaya.
Ejército Argentino. Comando en Jefe del Ejército.
Reseña histórica y orgánica del ejército argentino. Buenos Aires:
Círculo Militar,
Notas Temas
Historia argentina. Historia militar. Período colonial hasta 1861.
Assadourian, Carlos S.
Beato, Guillermo.
Argentina : de la conquista a la independencia. Buenos Aires:
Paidós,
1972.
382 p. v.1
Notas Temas
Historia argentina. Indígenas. Sociedad. Economía.
Página 30 de 49
Estudios Históricos Martínez, Alvaro M.
Buenos Aires: reina y cenicienta. Tapalque, Buenos Air
Ediciones Patria,
1972.
195 p.
Notas Temas
Historia argentina. Revolución de Mayo.
Acevedo, Edberto Oscar
La revolución en Mendoza : investigaciones sobre el período 1810-1820. Mendoza:
Imprenta oficial de Mendoza,
Notas
Inventario original 2385.
Temas
Historia argentina.
1973.
88 p.
1973.
222 p.
López Rosas, José Rafael.
Santa Fe y su período pre-autónomo 1810-1815. Santa Fe:
Gobierno de la Provincia de Santa Fe,
Notas
Homenaje al IV Centenario de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
Temas
Historia santafecina.
Blanco Acevedo, Pablo.
El gobierno colonial en el Uruguay y los orígenes de la nacionalidad. Montevideo:
Biblioteca José Artigas,
Notas
Colección de Clásicos Uruguayos ; 149
Temas
Literatura uruguaya.
1975.
357 p.
Página 31 de 49
Estudios Históricos Comisión Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de los Hec
El nacimiento de nuestra Nación: 1811 a 1830. Montevideo:
La Comisión,
1975.
[166] p.
1976.
430 p.
Notas Temas
Historia uruguaya.
Lynch, John.
Las revoluciones hispanoamericanas : 1808-1826. Barcelona:
Ariel,
Notas
Trad. castellana de Javier Alfaya y Bárbara McShane.
Temas
Historia americana.
Segreti, Carlos S.A.
Luna, Félix, dir.
La aurora de la independencia : 1810-1815. Buenos Aires:
La Bastilla,
Notas
Memorial de la patria.
Temas
Historia argentina.
1976.
354 p.
1977.
714 p.
Zavala, Silvio.
Orígenes de la colonización en Río de la Plata. México, D. F.:
Colegio Nacional,
Notas Temas
Historia latinoamericana. Historia colonial.
Página 32 de 49
Estudios Históricos Etchecopar, Máximo.
El fin del Nuevo Mundo : ensayo sobre la independencia de los pueblos americanos. Buenos Aires:
Ediciones Corregidor,
1979.
288 p.
1980.
203 p.
1980.
513 p.
1981.
3 p.
Notas Temas
Tocqueville, Alexis de, 1805-1859.
Alonso Piñeiro, Armando.
La historia americana que muchos americanos no conocen. Buenos Aires:
Depalma,
Notas Temas
Historia americana.
Luna, Félix.
Conflictos y armonías en la historia argentina. Buenos Aires:
Belgrano,
Notas Temas
Historia argentina.
Arias Divito, Juan Carlos.
Una descripción de la Sala de Representantes de Buenos Aires. Buenos Aires:
Fundación Nuestra Historia,
Notas Temas
Historia colonial.
Página 33 de 49
Estudios Históricos Salas, Alberto M.
El General Beresford y el proyecto de independencia del Río de la Plata. Buenos Aires:
Academia Nacional de Ciencias,
1981.
26 p.
1982.
400 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Comando en Jefe del Ejército Argentino.
Ejército argentino : cronología militar argentina 1806-1980. Buenos Aires:
El Comando,
Notas Temas
Historia argentina. Historia militar.
Oszlak, Oscar
Fontana, Andrés, colab.
La formación del estado argentino. Buenos Aires:
Belgrano,
Notas
Conflictos y Armonías en la Historia Argentina.
Temas
Ciencias políticas.
Maeder, Ernesto J. A.
1982.
270 p.
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste.
La historia argentina durante la época hispánica: cuestiones preliminares. Resistencia:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas,
1983,
30 p.
Notas Temas
Historia argentina. Historiografía.
Página 34 de 49
Estudios Históricos Rock, David.
Argentina 1516-1978 : from spanish colonization to Alfonsín. California:
University of California,
1987.
511 p.
1987.
305 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Sánchez Agesta, Luis.
La democracia en Hispanoamérica : un balance histórico. Madrid:
RIALP,
Notas Temas
Ciencias políticas.
Ferreira Soaje, José V.
Historia de Córdoba en la primera mitad del siglo XIX : las luchas civiles y rol protagónico cumplido por los Reynafé. Córdoba:
Municipalidad de Córdoba,
1991.
2 v.
1992.
301 p.
Notas Temas
Historia cordobesa.
Acevedo, Edberto Oscar.
La independencia de Argentina. Madrid:
MAPFRE,
Notas
14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 1
Temas
Historia latinoamericana.
Página 35 de 49
Estudios Históricos Andrés Gallego, José.
Quince revoluciones y algunas cosas más. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 1. Colección América 92 ; 10
Temas
Historia americana.
1992.
368 p.
1992.
12 p.
1992.
284 p.
1992.
290 p.
Arias Divito, Juan Carlos.
El redescubrimiento de América. Buenos Aires:
Fundación Nuestra Historia,
Notas Temas
Historia colonial. Siglo XVIII.
Batista González, Juan.
La estrategia española en América durante el siglo de las luces. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 13. Colección Armas y América ; 1
Temas
Historia americana.
Cervera Pery, José.
La marina española en la emancipación de Hispanoamérica. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 3. Colección Mar y América ; 11
Temas
Historia americana.
Página 36 de 49
Estudios Históricos Díaz Bessone, Ramón Genaro.
Las ideas políticas en la herencia histórica de la Argentina hasta 1810. Buenos Aires:
Círculo Militar,
1992.
111 p.
1992.
322 p.
1992.
380 p.
Notas Temas
Ciencias políticas.
Fuentes Gómez de Salazar, Eduardo de.
Estrategias de implantación española en América. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 13. Colección Armas y América ; 2
Temas
Historia americana.
Gómez Hoyos, Rafael.
La independencia de Colombia. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 6
Temas
Historia latinoamericana.
Gómez Pérez, Carmen.
El sistema defensivo americano : siglo XVIII. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 13. Colección Armas y América ; 9
Temas
Historia militar.
1992.
259 p.
Página 37 de 49
Estudios Históricos Hernández Sánchez Barra, Mario.
Castilla y América. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 10. Colección las Españas y América ; 1
Temas
Historia americana. Costumbres y tradiciones.
361 p.
Hernández, Isabel.
Los indios de Argentina. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 2. Colecciones Indios de América ; 4
Temas
Historia americana. Índices de cuadros, onomástico, de mapas.
1992.
335 p.
1992.
296 p.
1992.
362 p.
Larramendi, Ignacio Hernando de.
Utopía de la nueva América. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE ; 1. Colección América 92 ; 9
Temas
Historia americana.
Letelier, Alfredo Jocelyn-Holt.
La independencia de Chile. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 14. Colección Independencia de América ; 5
Temas
Historia latinoamericana.
Página 38 de 49
Estudios Históricos Marchena Fernández, Juan.
Ejército y milicias en el mundo colonial americano. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 13. Colección Armas y América ; 10
Temas
Historia moderna.
1992.
323 p.
Martínez Torron, Diego.
Los liberales románticos españoles ante la descolonización americana. Madrid:
MAPFRE,
1992.
318 p.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 11. Colección Relaciones entre España y América ; 8
Temas
Historia americana.
Maza Zavala, Domingo Felipe.
Hispanoamérica angloamérica : causas y factores de su diferente evolución. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 7. Colección Realidades Americanas ; 1
Temas
Historia americana.
298 p.
Narancio, Edmundo M.
La independencia de Uruguay. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 4
Temas
Historia latinoamericana. Documentos históricos.
415 p.
Página 39 de 49
Estudios Históricos Olaechea Labayen, Juan B.
El indigenismo desdeñado. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ;7. Colección Realidades Americanas ; 7
Temas
Historia americana.
310 p.
Olaechea, Juan Bautista.
EL mestizaje como gesta. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ;7. Colección Realidades Americanas ; 16
Temas
Historia americana.
316 p.
Pérez Turrado, Gaspar.
Armadas españolas de Indias. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ;3. Colección Mar y América ; 2
Temas
Historia americana.
1992.
303 p.
1992.
313 p.
Ramírez, Arnulfo.
EL español de los Estados Unidos : el lenguaje de los hispanos. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ;4. Colección Idioma e Iberoamérica ; 3
Temas
Historia americana.
Página 40 de 49
Estudios Históricos Rees Jones, Ricardo.
Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho.
El Superintendente Manuel Ignacio Fernández (1778-1783) : las reformas borbónicas en el Virreinato de Buenos Aires. Buenos Aires:
Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
1992.
371 p.
Notas Temas
Historia de América del sur. Período colonial.
Rivera Novo, Belén.
Martín Merás, Luisa.
Cuatro siglos de cartografía en América. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ;3. Colección Mar y América ; 16
Temas
Historia americana.
1992.
268 p.
1992.
251 p.
1992.
406 p.
Serrano Mangas, Fernando.
Función y evolución del galeón en la carrera de Indias. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 3. Colección Mar y América ; 9
Temas
Historia americana.
Siles Salinas, Jorge.
La Independencia de Bolivia. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 10
Temas
Historia americana. Página 41 de 49
Estudios Históricos Simmons, Merle E.
La Revolución Norteamericana en la independencia de Hispanoamérica. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 12. Colección España y Estados Unidos ; 5
Temas
Historia americana.
372 p.
Torre, Ernesto de la.
La independencia de México. Madrid:
MAPFRE,
1992.
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 3
Temas
Historia latinoamericana.
304 p.
Zavala, Silvio.
Por la senda hispana de la libertad. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 1. Colección América 92 ; 4
Temas
Historia americana.
1992.
276 p.
1993.
424 p.
Gutiérrez Álvarez, Secundino José.
Las comunicaciones en América. Madrid:
MAPFRE,
Notas
Colecciones MAPFRE 1492 ; 7. Colección Realidades Americanas ; 17
Temas
Historia americana.
Página 42 de 49
Estudios Históricos Meléndez, Carlos.
La independencia de Centro América. Madrid:
MAPFRE,
Notas
14. Colección Independencia de Iberoamérica ; 12
Temas
Historia latinoamericana.
Barco Centenera, Martín del.
1993.
267 p.
Carretero, Andrés M.
La Argentina o la conquista del Río de la Plata. Buenos Aires:
Theoria. Secretaria de Cultura,
1994.
321 p.
Notas Temas
Literatura española.
Lozano, Pedro.
Carretero, Andrés M., prol.
Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y del Tucumán (selección). Buenos Aires:
Gram. Secretaría de Cultura,
Notas
Colección Identidad Nacional ; 68
Temas
Historia de sudamericana.
1994.
114 p.
1995-
10 v.
Luna, Félix.
Historia integral de la Argentina. Buenos Aires:
Planeta,
Notas Temas
Historia argentina.
Página 43 de 49
Estudios Históricos Annino, Antonio, coord.
Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX : de la formación del espacio político nacional. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica,
Notas
Sección de obras de historia.
Temas
Ciencias políticas. América del Sur.
1995.
479 p.
Quartaruolo, V. Mario.
Ideología de Belgrano estudiada a través de sus maestros y de sus escritos. Buenos Aires:
Instituto Nacional Belgraniano,
Notas
Cuaderno ;1
Temas
Ciencias políticas.
1995.
211 p.
Fazio Fernández, Mariano
La América ingenua : breve historia del descubrimiento, conquista y evangelización de América. Buenos Aires:
Dunken,
1996.
218 p.
1997.
144 p.
Notas Temas
Historia americana.
Instituto Nacional Belgrano (Buenos Aires).
Anales del Instituto Nacional Belgrano. Buenos Aires:
El Instituto,
Notas Temas
Historia argentina.
Página 44 de 49
Estudios Históricos Mendizábal, Francisco Javier de.
Gutiérrez, Ramón.
Guerra de la America del Sur, 1809-1824 Francisco Javier de Mendizabal. Buenos Aires:
Academia Nacional de la Historia,
1997.
205 p.
Notas
Biblioteca de publicaciones documentales ; 19. Estudio preliminar de Ramón Gutiérrez.
Temas
Historia peruana 1548-1830.
Lima González Bonorino, Jorge F.
Salta : la primitiva sociedad colonial en la provincia de Salta. Buenos Aires:
Sociedad de Estudios Históricos-Sociales de Buenos Aires,
Notas
Número especial.
Temas
Historia argentina.
1998.
477 p.
1998.
490 p.
Mariluz Urquijo, José María.
El agente de la administración pública en Indias. Buenos Aires:
Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano,
Notas Temas
Historia española.
Página 45 de 49
Estudios Históricos Abramson, Pierre-Luc.
Las utopías sociales en América Latina en el siglo XIX. México, D.F.:
Fondo de Cultura Económica,
1999.
407 p.
Notas
Sección de Obras de Historia. Tesis para el doctorado de Estado dirigida por los profesores Jacque Lafaye y Jean-Paul Duviols.
Temas
Historia americana. Historia social. Movimientos revolucionarios.
Arias Divito, Juan Carlos.
Cuando los italianos defendieron a Buenos Aires. Buenos Aires:
LULEMAR Ediciones,
1999.
4 p.
Notas Temas
Historia americana. Historia colonial.
Garavaglia, Juan Carlos
Poder, conflicto y relaciones sociales : el Río de la Plata, XVIII-XIX. Rosario:
Homo Sapiens Ediciones,
Notas
Colección Pasados posibles.
Temas
Historia política Argentina S. XVIII y XIX.
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
1999.
212 p.
Peña, Roberto Ignacio y vs.
Historia y evolución de las ideas políticas y filosóficas argentinas. Córdoba:
La Academia,
2000.
378 p.
Notas
Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba ; 17
Temas
Filosofía política.
Página 46 de 49
Estudios Históricos Bertoni, Lilia Ana.
Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas : la construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX. México ; Buenos Aire
Fondo de Cultura Económica,
Notas
Sección de obras de historia.
Temas
Nacionalidad. Tradicionalismo. Argentina.
2001.
319 p.
Halperín Donghi, Tulio.
Revolución y guerra : formación de una élite dirigente en la Argentina criolla. Buenos Aires:
Siglo Veintiuno Editores Argentina,
2002.
404 p.
Notas
P.1: El marco del proceso - P.2: Del Virreinato a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Temas
Historia argentina.
Hobsbawm, Eric.
Ximénez de Zandoval, Felipe, trad.
La era de la revolución 1789-1848. Buenos Aires:
Crítica,
Notas
Traducción de Felipe Ximénez de Zandoval.
Temas
Historia universal.
Jornadas Internacionales sobre La política en Argentina del Siglo
2003.
340 p.
Sábato, Hilda, comp.
La vida política en la Argentina del siglo XIX : armas, votos y voces. México , Buenos Aire
Fondo de Cultura Económica,
2003.
335 p.
Notas
La cuestión de la representación en el origen de la política moderna: una perspectiva comparada, 1770-1830 / Darío Roldán - Formas de gobierno y opinión pública, o, La disputa por la acepción de la palabras, 1810-1827 / Noemí Goldman.
Temas
Historia argentina. Participación política. Página 47 de 49
Estudios Históricos Chiaramonte, José Carlos.
Nación y estado en Iberoamérica: el lenguaje político en tiempos de las independencias. Buenos Aires:
Sudamericana,
2004.
218 p.
2005.
33 p.
Notas Temas
Historia política. Siglo XVIII - Siglo XIX.
Gutiérrez Carbó, Arturo S.
Ciencia y técnica en el descubrimiento de América. Buenos Aires:
Edición del autor,
Notas
100 ejemplares numerados en 2a. tirada, no. 52.
Temas
Historia americana. Viajes. España.
Chiaramonte, José Carlos.
La ilustración en el Río de la Plata : cultura eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato. Buenos Aires:
Sudamericana,
2007.
384 p.
2007.
327 p.
Notas Temas
Ciencias políticas. Ideologías. Proceso social.
Palti, Elías José.
El tiempo de la política : el siglo XIX reconsiderado. Buenos Aires:
Siglo Veintiuno Editores Argentina,
Notas Temas
Ciencias políticas.
Página 48 de 49
Estudios Históricos Quarleri, Lía.
Rebelión y guerra en las fronteras del Plata : guaraníes, jesuitas e imperios coloniales. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica,
2009.
381 p.
Notas Temas
Historia argentina.
Página 49 de 49