Licenciatura en Enfermería (Profesionalización)

Page 1

Licenciatura en Enfermería Profesionalización para Auxiliares | 6 semestres

Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud


Profesionalización para Auxiliares de Enfermería Esta carrera apunta a profesionalizar al auxiliar de Enfermería, que ya cuenta con conocimientos y experiencia. Se le ofrece una modalidad de seis semestres para completar su formación profesional, orientada a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de las personas. El profesional contará con habilidades de liderazgo para la gestión de servicios de salud u otras organizaciones del sector. El graduado tendrá la capacidad de liderar procesos en el cuidado de pacientes y se desempeñará responsablemente, teniendo en cuenta los perfiles epidemiológicos prevalentes en la región y el país.

Nursing Studies This degree aims to professionalize nursing assistants that already have knowledge and experience. They are offered a six semester option to complete their training, aimed at the promotion, prevention, recovery and rehabilitation of people’s health. The professional will have leadership skills to manage health services or other related enterprises. Graduates will have the ability to lead processes in patient care and will perform responsibly, bearing in mind the prevalence of epidemics in the region and country.


El graduado Como licenciado en Enfermería contarás con las capacidades y actitudes necesarias para: Brindar cuidados de enfermería a usuarios en todos los niveles de atención. Asesorar en los procesos de las instituciones y los servicios en todos los niveles de atención. Diseñar, implementar y administrar el subsistema de enfermería en instituciones públicas o privadas, asistenciales y docentes. Integrar equipos multidisciplinarios y aportar al intercambio profesional desde una visión ética. Motivar, orientar y organizar el trabajo, manteniendo la identidad profesional en la interacción con otros integrantes del equipo de salud. Ser responsable de la formación de enfermería a nivel auxiliar y de grado universitario y liderar proyectos de investigación.

Beneficios de estudiar esta carrera en la Universidad Católica del Uruguay Carrera acreditada a nivel del Mercosur. Equipo docente calificado, conformado por doctores en Ciencias de la Enfermería (los primeros del país), magísteres en Gestión y Educación y especialistas en todas las áreas. Laboratorios de prácticas con modelos anatómicos en tamaño real informatizados. Alta carga horaria en las experiencias prácticas que se realizan en instituciones públicas y privadas, en todos los niveles de atención de Salud. Un profesor cada 10 estudiantes, promedio, en el campo práctico. Profesores permanentes en la Facultad, para que puedas consultar sobre las diferentes áreas de Enfermería. Programa de Intercambio Estudiantil, que te permite estudiar hasta un año en universidades de la región y el mundo Inmediata inserción laboral con el 100% de los egresados ocupados. Graduados reconocidos nacional e internacionalmente, que ocupan lugares estratégicos en la Salud del Uruguay. Convenios con centros de salud públicos y privados, en los que el estudiante realiza el internado (remunerado).


Plan de estudios1 Título otorgado Licenciado en Enfermería (3 años) | 319 créditos2

Ciclo Común

1º año

2º año

3º año

Ciclo Común

Cuidados Enfermeros en la Comunidad

Cuidados en Paciente Crítico

Introducción al Pensamiento Universitario Antropología del Cuidado Bases Anatómicas y Fisiológicas del Cuerpo Humano Bioquímica y Biofísica Persona y Apertura a la Transcendencia Salud y Sociedad

Bases Fisiopatológicas para el Cuidado de las Personas Mayores Bases Fisiopatológicas para el Cuidado Materno-Infantil Educación Orientada a la Persona, Familia y Comunidad Proceso Enfermero de la Mujer y el Recién Nacido Proceso Enfermero en Personas Mayores Proceso Enfermero: Salud, Bienestar y Funcionamiento de la Familia y Comunidad Sociología de la Salud

Bases Farmacológicas y su Aplicación en la Clínica Bases Fisiopatológicas en Personas con Alteraciones Psiquiátricas Cuidados Paliativos Epidemiología Nutrición y Dietoterapia Proceso Enfermero en Pacientes Críticos Proceso Enfermero en Personas con Alteraciones Psiquiátricas Proceso Enfermero en Salud Mental Religiones del Mundo y Salud

Práctica Clínica

Cuidado de Enfermería a la Persona, Familia y Comunidad

Práctica Clínica

Cuidados en Personas Mayores Institucionalizadas

Anatomía y Fisiología Humana Bioética Fundamental Espacio Disciplinar e Integrador Gestión en Salud Metodología de la Investigación Psicología del Desarrollo

Práctica Clínica

Cuidados Intensivos en el Adulto

Práctica Clínica

Cuidados Enfermeros en Salud Mental

y Psiquiatría

Cuidados de Enfermería a la Persona Hospitalizada

Gestión de Servicios de Enfermería

Comunicación Terapéutica Bases Fisiopatológicas para el Cuidado de las Personas con Alteraciones Médico-Quirúrgicas y Críticas Proceso Enfermero en las Personas con Alteraciones Médico-Quirúrgicas

Bioética Especial Gestión en Enfermería Investigación en Salud y Bioestadística Práctica Preprofesional Trabajo Final de Grado

Práctica Clínica

Cuidados de la Persona Hospitalizada Libre Configuración Podrás elegir asignaturas preseleccionadas de otras carreras y asignaturas que promueven el desarrollo integral en valores.

Inglés Para recibirte deberás contar con nivel equivalente al KET de la Universidad de Cambridge. La UCU ofrece cursos sin costo para quienes deban alcanzar ese nivel. DIC 2016

¹Carrera reconocida por el MEC. Rediseño curricular en proceso de aprobación del MEC 2 1 crédito = 25 horas de actividad del estudiante, acorde al modelo de créditos del Espacio Europeo de Educación Superior.


Nuestra Universidad Desde su fundación como la primera propuesta universitaria privada del país, la Universidad Católica del Uruguay es conocimiento e innovación. Una comunidad académica viva y plural, abierta al mundo e innovadora, con más de 12.000 graduados en los campos del derecho, la ingeniería, las ciencias sociales, empresariales y de la salud. Un espacio de desarrollo de investigaciones relevantes, multidisciplinarias y comprometidas con la generación de conocimiento que transforma realidades. Una propuesta universitaria integral para estudiantes que crecen como profesionales y como personas.

Our University Since its creation as the first private university in the country, Universidad Católica del Uruguay has stood for knowledge and innovation. Our university is a diverse, innovative and welcoming academic community with over 12.000 graduates in law, engineering, social sciences, business and health sciences. We are an institution dedicated to developing relevant, multidisciplinary research and a greater understanding that is capable of transforming today’s reality. We offer a comprehensive university experience for students who want to grow both personally and professionally.


Suecia Noruega

Finlandia Estonia Rusia Inglaterra Lituania Dinamarca Alemania Polonia Holanda República Checa Bélgica Austria Suiza Hungría Francia España Líbano Portugal Italia Israel Turquía Marruecos

Canadá

En Uruguay y en el mundo La Universidad Católica del Uruguay forma parte de la tradición jesuita, con casi 500 años de historia de educación universitaria, y más de 200 universidades en países de los cinco continentes. Además, tiene convenios de intercambio académico con variadas universidades del mundo.

Estados Unidos México Nicaragua Panamá Guatemala El Salvador Costa Rica

In Uruguay and in the World

Colombia

Universidad Católica del Uruguay is part of the Jesuit tradition with almost 500 years of commitment to higher education and over 200 universities on five continents. We offer international exchange programs with several universities in different parts of the world.

Ecuador

Universidad jesuita Universidad con opción de intercambio

República Dominicana Puerto Rico Venezuela

Sudán del Sur

Camerún Brasil

Ghana Congo

Nepal Taiwán Tailandia Vietnam Emiratos Árabes Unidos India

República Democrática del Congo Zambia

Perú

Bolivia

Zimbabue

Paraguay

Japón

Corea del Sur

China

Filipinas

Malasia

Indonesia Madagascar

Botsuana Chile

Uruguay Argentina Australia


Sede Central Av. 8 de Octubre 2738 Montevideo, Uruguay Tel. (+598) 2487 2717 int. 768 secinfor@ucu.edu.uy

Solicitá tu entrevista en Secretaría de Admisión y obtené asesoramiento personalizado sobre la carrera con la que serás un profesional en el futuro. admisiones@ucu.edu.uy

Sede Punta del Este Av. Roosevelt y Florencia, parada 7 ½ , Punta del Este, Maldonado, Uruguay Tel. (+598) 4248 7093 sedemldo@ucu.edu.uy

Sede Salto

DIC 2016

Artigas 1251, Salto, Uruguay Tel. (+598) 4733 8033 sedesalto@ucu.edu.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.