Plan de leccion

Page 1

Fundamentos de Comunicación

Plan de Lección • • • • • • • • • • •

Bienvenida Introducción Requisitos del Curso Descripción del Curso Programa del Curso Actividades de Aprendizaje y de Práctica Cronograma de Actividades Formas de Evaluación Responsabilidades de los Estudiantes Responsabilidades de los Facilitadores Apoyos Institucionales

Guías y ayuda • •

Guía de navegación Mapa de sitio

Recursos • • •

Presentación del Curso Plan de Lección Completo Ligas de Internet

Ejemplo de Plan de Lección de Curso


Formato Modelo de Plan de Lección Plan de Lección Bienvenida: es un mensaje que se expresa en primera persona a los estudiantes como recibimiento. Es un mensaje breve en el que se incluye el nombre del curso y el tiempo de duración del curso. Introducción: es un texto que sirve para introducir al estudiante en el tema y las actividades del curso. Se puede hacer un resumen de la temática general del curso. Se presenta el nombre, autoridad, aspectos de interés como características de gustos personales que puedan interferir en la clase. Las instrucciones especiales, las facilidades, etc. Requisitos del Curso: Se expresa a quién va dirigida y las condiciones de entrada al curso. Por ejemplo, ser profesor o estudiante de la escuela x. Tener conocimientos de x tema. Además, información que ayude a contestar las preguntas ¿Qué debo hacer para aprobar este curso? ¿Cómo sé que puedo realizar la tarea correctamente?) Descripción del Curso: se describe brevemente pero con precisión en que consiste el curso. En este apartado se puede incluir la información de requisitos del curso. Señala los pasos de la instrucción. Muestra cómo esta lección se construye sobre lecciones previas o de requisitos de curso previos. Programa del Curso: Se incluye el objetivo u objetivos del curso que ayuda a visualizar una meta clara ¿En que me va ayudar este aprendizaje? ¿Qué seré capaz de hacer en el futuro? ¿Por qué ocupo mi tiempo en esta clase?). Permite contestar las preguntas a) Tarea: (Inicia con un verbo que describe el desempeño o la conducta observable) b) Condición: (Describe la condición bajo la cual será observada la conducta) c) Nivel de logro esperado: (Establece el nivel de logro esperado en términos de cantidad, calidad, tiempo, limitaciones, etc.) Además, se incluyen las unidades y sus temas y la duración de cada unidad.


Formato Modelo de Plan de Lección Actividades de Aprendizaje y de Práctica. Se enlistan de la forma más clara y de preferencia cronológica las actividades que tendrá que realizar el estudiante. Se debe tener cuidado de incluir todas las actividades que se demandarán a estudiante con la descripción de las condiciones que deberá cubrir cada una de ellas. Primera act., segunda act., etc. Se recomienda incluir actividades para propicien aprendizajes de forma que combine por ejemplo las múltiples inteligencias de Gadner. Cronograma de Actividades. Se señala claramente los períodos en que deberán ser demostradas las conductas y entregados lo productos, así como el medio que deberá ser utilizado para entregarlo. Formas de Evaluación. Se describen los criterios de evaluación, sus puntajes. Esto es, que conductas y productos serán evaluados y cómo serán valoradas. Estas conductas deben responder al objetivo de aprendizaje planteado y a las actividades de aprendizaje. Responsabilidades de los Estudiantes. Se deberá señalar claramente las responsabilidades que deberán cubrir los estudiantes para poder participar en forma adecuada en el curso y obtener los resultados esperados. Responsabilidades de los Facilitadores. Se señalarán claramente los compromisos de los facilitadores. Apoyos Institucionales. Se enlistan los apoyos que la institución proporcionará a los estudiantes.


Formato Modelo de Plan de Lección Guías y ayuda Guía de navegación. Es un tutorial que ayuda al estudiante a navegar en el aula virtual. Mapa de sitio. Es un gráfico que muestra la estructura del curso.

Recursos Presentación del curso. Es un documento que puede ser guardado impreso por el estudiante para llevarlo con el o imprimirlo. En ese documento se puede presentar la información de introducción, requisitos y descripción del curso. Plan de lección. Es un documento que puede ser guardado impreso por el estudiante para llevarlo con el o imprimirlo. En él se presenta el programa, las actividades y la evaluación del curso. Ligas de Internet. Se incluye una breve descripción de los recursos que se pueden encontrar en el sitio que se recomienda y se proporciona la dirección. Ejemplo:

Educación en red y modelos de diseño instruccional (en español). Andrea Filatro y Stela Bertolo. Universidad de Guadalajara http://www.udgvirtual.udg.mx/gestor/admin/archivo.php?id=38 Artículo que analiza como puede utilizarse en Internet para el desarrollo instruccional que de prioridad a las dimensiones humanas y tecnológicas. Describe además la puesta en práctica del modelo en una propuesta de diseño instruccional híbrida de educación en línea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.