Meta Al final del curso, el estudiante será capaz de aplicar la teoría de diseño instruccional en un proyecto para la Educación a Distancia.
Objetivo General Analizar cada uno de los elementos que conforman un proyecto de dise帽o instruccional para la Educaci贸n a Distancia y los aspectos que se deben considerar. As铆 mismo, analizar la informaci贸n que se debe presentar en la plataforma e-learning en donde se colocan los materiales que conforman el programa instruccional.
Objetivos Incluye los elementos que conforman el diseño instruccional
en un proyecto para la Educación a Distancia.
Construye en una plataforma e-learning un área con todos
los espacios necesarios para la implementación de un programa instruccional.
Coloca los materiales didácticos, la información y las
instrucciones necesarias para la implementación de un programa instruccional.
Recursos Programa del curso. Guías de actividades Textos de apoyo. Guías de evaluación de cada unidad (listas de cotejo). Guía de evaluación de medio término. Guía de evaluación del proyecto en línea del diseño instruccional.
Recursos Foros de unidades de 1 a 9. Ligas a sitios de interés. Sesión de sala de charla de medio término. Documento “Propuesta instruccional para el curso en línea” Área específica para proyecto de equipo en el Sistema de Administración del Aprendizaje (LMS) Moodle y espacio en el servidor de la UDavinci.
Evaluación Avance semanal en Moodle…………………………………….20%
20% 40%
Actividad de medio término: exposición de proyecto……. Trabajo Final: curso en línea…………………………………..
Total………………………………………………………………..100
Avance semanal en Moodle Esta evaluación consiste en cubrir los rubros señalados en la lista de cotejo correspondiente a las actividades del diseño instruccional que se señalan para cada semana. Cada semana se otorgará dos punto a los equipos/estudiantes que cumplan con todas las especificaciones que se señalan en la lista de cotejo correspondiente. El avance de las actividades deberán ser informadas en el foro correspondiente y estar reflejadas en el área del curso que cada equipo/estudiante está diseñando en la plataforma Moodle.
Actividad de medio término La actividad de medio término consiste en una exposición del avance del diseño instruccional que realizará cada equipo o cada estudiante, de acuerdo a la forma en cómo se hayan desarrollado los proyectos. La exposición se realizará la 5a semana del curso en la sala de charla y tendrá una duración exclusivamente de 10 minutos para cada proyecto. En la exposición los miembros del equipo utilizarán como guía una presentación de PPT. La exposición deberá cubrir los aspectos correspondientes a las actividades desarrolladas en las 5 primeras semanas del curso. La evaluación de la exposición tendrá como criterio los puntos que se incluyen en las lista de cotejo del examen de medio término (incluye los aspectos de las 5 primeras unidades del curso). La asistencia a toda la sesión de sala de charla es obligatoria para todos los estudiantes.
Trabajo final El trabajo final está conformado por la puesta en línea del diseño instruccional en la plataforma Moodle y tendrá un valor de de 40% de la calificación. El proyecto deberá cumplir con todos los elementos de un diseño instruccional y con las especificaciones recomendadas para el diseño de materiales en línea, de navegación y diseño gráfico. La puesta en línea del diseño instruccional consiste en colocar todos los materiales, actividades y recursos instruccionales en el Sistema de Administración del Aprendizaje (LMS), Moodle. La puesta en línea deberá incluir todos aspectos que se señalan en el apartado “Propuesta instruccional para el curso en línea” de la Guía para Proyecto Instruccional de la UDaVinci y que se señalan en la lista de cotejo del proyecto en línea.