NÚM 18 | EDICIÓN AGOSTO - SEPTIEMBRE
US
MOVIMIENTO
EN
REVISTA
El suplemento informativo y cultural de la educación
Tiene US
SELECCIÓN de Futbol Soccer
universidaddelsur@live.com.mx
TERCERA
REUNIÓN ORDINARIA DE LA CEIFCRHIS
PRIMER TORNEO RELÁMPAGO
FIRMA CONVENIO US
CANCÚN Y SNTSA
Us
w w w.faceb
REVISTA
EN
MOVIMIENTO
El suplemento informativo y cultural de la educación
A Í F A R G o t o F
G A D I L LO L E D Z E R É P ía r a M D u lc e om du lc e_ m ar ia de lg ad ill
o@ ho tm ai l.c
GÓMEZ S E N A L L A G A M n ro Aa aa ro n0 7_ 0@ ho tm ai l.c
l a i r o t i d e ejo
s o C
icio
S
A AL
R ZA
v uni
de
on@ atr i c P a alu os v l e r ño a i n. o C i N c ro. nea t ruz a l C p M . ion SO c c N e r di F O l.com L A i r o. 4@gma t M 200 cun
a
om
E ÓM
Z
N Ó I C a m r o f In
G
r. o lsu
rg
r e d n a ÁN x e Al ZM n G U om a h Z ail.c t a R E tm n o J o VA g@h Á L rketin
us
ca
u nc
n
STAF
ma
Trabajamos por tus ideas INTERNET INOVACIÓN
w w w.universidaddelsur.e
UNIVERSIDAD DEL SUR, PLANTEL PONIENTE B E L I S A R I O D O M I N G U E Z N O. 339 T E L E F O
b ook .co m / u n i ve r s i d a d. d e l s ur
O C l
S N
O J EZ U E ÍG R D O
R m Y Z ail.co E R otm e d R É h e I t @ T n r u e U s d l i G e s n iverd í pre a un Efr o edit
R
Ma
FF
r
P S E
n i z t lin univ
e
S N O
E L A B na
ále z n o
G O L liv YO ur@ add d i s r
els
z
i l o M
m.m o c . e
x
arte & diseño
Edw
in A aro nA RAG edw c 20 ÓN in_a 10 t p82 Par odo @ho s lo ede tma s de i s l rech .com os r ese rvad os
http://t witter.com/unidelsur
REVISTA
du. m x
E B U L E VA R D N O 147 6 2 4 0
US EN MOVIMIENTO
Es una publicación mensual INFORMATIVA Y CULTURAL para la comunidad universitaria de la us, de distribución ELECTRÓNICA Y GRATUITA
Us
REVISTA
EDITORIAL
EDITORIAL
EN
MOVIMIENTO
El suplemento informativo y cultural de la educación
L
EDITORIAL
a Universidad del Sur, apostándole a las actividades recreativas, creó la nueva coordinación de Deportes, así también la institución ya tiene equipo de futbol soccer. En este número 18 de la Revista US en Movimiento, damos la
bienvenida a nuestros nuevos alumnos de licenciatura y pos-
grados; estuvieron presentes en el curso de inducción que en cada inicio de ciclo escolar ofrece la universidad. Por otra parte, uno de los objetivos de la universidad es la de crear profesionistas altamente competitivos y con un amplio compromiso social, la hemos llevado a cabo conjugando la educación y salud, es por ello que se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la CEIFCRHIS, con grandes personalidades en la salud pública. El beneficio de los jóvenes chiapanecos y cancunenses es prioridad de la US, se firmaron convenio con el Injuve, Cnop y SNTSA Cancún. Como parte de las actividades culturales se inauguró el Ciclo de Lectura Jurídica, donde alumnos, docentes y público en general podrán discutir y
18
18
aportar temas de este rubro. Del mismo modo, La Fundación Universidad del Sur siempre a favor de las tradiciones y costumbres, participó en las festividades de unos de los barrios más importantes de Tuxtla Gutiérrez, el de San Roque, mismo que vio nacer a esta gran familia Gutiérrez y Rodríguez y Universidad del Sur. Personal administrativo llevó a la parroquia arreglos florales, o como le dicen “somé”. Y no sólo eso, en Cancún la fundación donó útiles escolares a la casa-hogar “La Casita de Cancún”, con el fin de brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
PG-4
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Egresados
de posgrado 2011
E
n el Plantel Poniente despedimos a nuestros egresados de posgrado: Doctorado en Educación, décima tercera generación; maes-
US
tría en Derecho Procesal Civil, terce-
EN MOVIMIENTO
ra generación; maestría en Psicología Organizacional, tercera generación. A todos ellos, gracias por ser parte de la
FUTUROS
EGRESADOS de la maestría en Derecho Procesal Civil.
Universidad del Sur y por confiar en nosotros. ¡Felicidades!
EGRESADOS del doctorado en Educación.
LOS MAESTROS Soledad y Melquiades Hernández Hernández.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EGRESADOS de la maestría en Psicología Organizacional.
PG-5
P
ara convocar la educación y apoyar a la juventud chiapaneca, la Fundación de la Universidad del Sur y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en Chiapas (CNOP), firmaron convenio para otorgar be-
cas a personas de bajos recursos.
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
En la firma de este convenio se contó con la presencia del
presidente de la Fundación Universidad del Sur, doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez; José Antonio Gutiérrez y Rodríguez, vicerrector general de la Universidad del Sur (US); el presidente
MIEMBROS de la Fund
Firman Fundación Univ LA EDUCACIÓN S
de la CNOP, licenciado Óscar Salinas Morga; maestra Patricia Aquino, directora de Extensión Universitaria. La Fundación Universidad del Sur se dedica apoyar a personas más necesitadas en la educación y en la sobrevivencia física, en caso de desastres naturales, es por ello que este tipo de convenios es necesario para apoyar a nivel nacional e internacional. “Como presidente de la Fundación Universidad del Sur, realmente hemos aportado muchos beneficios a nivel mundial, desde el terremoto de Haití hasta becas aquí en Tuxtla Gutiérrez, es por eso que es muy importante para nosotros continuar con estos trabajos como lo estamos haciendo con la firma de este convenio; la universidad del Sur ha sido una aliada importante de la fundación, a nivel nacional e internacional seguiremos trabajando para apoyar a las clases más necesitadas”, aseguró el doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez.
PG-6
EL PRESIDENTE de la Fundación Universidad del Sur, Efraín
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
dación US y de la CNOP.
CON SATISFACCIÓN finaliza la firma de convenio.
nversidad convenio del Sur con la CNOP I E M P R E AY U D A N D O
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
Por su parte, el presidente de la CNOP agradeció el apoyo que por medio de este convenio permite a la fundación apoyar a la sociedad para que sigan sus estudios, “que viene a beneficiar a las clases medias, populares, porque tendrán acceso a becas y poder continuar sus estudios, quiero agradecer infinitamente el apoyo que no sólo da a este sector de un partido, si no lo hace con todos los demás, con la sociedad, y que sin duda el objetivo es comenzar su ocupación y buscar a las personas de escasos recursos que no tengan dinero o el apoyo para continuar sus estudios y lo puedan hacer por medio de la gestión de una beca”, manifestó Salinas Morga. El compromiso con las clases populares es un hecho, la educación siempre ayudando es quien distingue a esta fundación por medio de la Universidad del Sur, universidad joven con espíritu Gutiérrez y Rodríguez.
FIRMA de convenio para el beneficio de personas de bajos recursos.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
de grandeza.
PG-7
Estudiantes de Derecho UNIVERSIDAD DEL SUR CAMPUS TUXTLA
visitan el Congreso
US
EN MOVIMIENTO
FUTUROS
E L R E CO R R I D O F U E G U I A D O P O R L A S L I C E N C I A D A S R O S S Y Y M O N S E R R AT AYA L A , D E L Á R E A D E R E L A C I O N E S P Ú B L I C A S D E L CO N G R E S O
A
lumnos de la licenciatura en Derecho del 2º cuatrimestre de la Universidad del Sur (US), hicieron una visita en las instalaciones del H. Congreso del Estado de Chiapas. Esto, como parte de las actividades
que imparte la maestra Verónica Rosado Cantarell en la materia de Ciencias Políticas. El recorrido fue guiado por las licenciadas Rossy y Monserrat Ayala, del área de Relaciones Públicas del Congreso. Durante el paseo, las licenciadas mostraron a los estudiantes cómo está estructurado el parlamento: en la planta baja los futuros abogados entraron a la biblioteca, donde está todo el acervo cultural y jurídico del estado. En el edificio está la Comisión de Hacienda, quien rige la diputada Rosario Pariente, y la Comisión de Vigilancia de la diputada Arely Madrid, en estas comisiones se maneja el dinero de los Ayuntamientos de la entidad.
Así también, se localiza la Comisión Permanente del Con-
PG-8
greso, organismo que se encarga de las tareas correspondientes
En
a las cámaras de diputados y senadores cuando éstas se encuen- tituc tran en receso. Al frente de la Mesa Directiva y al Grupo Parlamentario del PRI en la
(PAN La
Junta de Coordinación Política está el diputado Zoé Alejandro Roble- den do Aburto y Juan Jesús Aquino Calvo, respectivamente.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
en c
es
LES EXPLICAN sobre el acervo histórico que existe en la biblioteca.
RECORRIENDO las instalaciones del Congreso local.
US
EN MOVIMIENTO
FUTUROS
A PUNTO de entrar al recinto de los diputados.
ALUMNOS DEL 2º CUATRIMESTRE de Derecho en el Congreso del Estado.
SENTADOS en las curules, les dan una breve explicación de cómo trabajan los parlamentarios.
el H. Congreso del Estado, laboran los partidos Revolucionario Ins-
cional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional
N), Verde Ecologista de México (PVEM), Convergencia, entre otros. visita culminó en la sala de curules, donde el presidente, vicepresi-
ntes, secretarios y diputados gestionan proyectos y votan a favor y
contra de alguna iniciativa.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-9
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
PG-10
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Entrega Fundación US ÚTILES ESCOLARES a “La casita de Cancún”
L
a Fundación Universidad del Sur, alumnos de la licenciatura en Psicología Organizacional del segundo cuatrimestre, visitaron la casa-hogar “La casita de Cancún”, para donar útiles escolares, aportados por estudiantes de distintas
carreras, los cuales se recaudaron en las instalaciones de la Universidad del Sur, Plantel Cancún. Los niños de la casita mostraron gran agradecimiento al ver la cantidad de útiles que les fueron obsequiados para continuar con sus estudios, este material les servirán a cada uno de ellos
US
EN MOVIMIENTO
LA EDUCACIÓN AYUDANDO
para poder desarrollarse en el ámbito estudiantil. Después de esta grata sorpresa, niños y niñas rompieron piñatas para celebrar, seguido de partidos de futbol y basquetbol,
Felicidades a toda la comunidad universitaria por todo el apoyo y material recaudado
donde mostraron sus habilidades deportivas enfrentándose a los alumnos que con tanta alegría y entusiasmo acompañaron a la Fundación US, logrando regalar a los niños una tarde llena de sorpresas y diversión.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-11
Primer
P R E S E L E CC I Ó N
REL
US
EN MOVIMIENTO
ILUSTRARIA
A
lumnos de la Universidad del Sur tuvieron un encuentro de futbol en el “Primer Torneo Relámpago” que realizó el coordinador de Deportes, licenciado Luis Adrián Farrera Pérez. Esto con el fin de escoger a la próxima selección de futbol de la Universidad del Sur campus Tuxtla.
El torneo se llevó a cabo en el campo dos de la unidad deportiva Caña Hueca,
donde participaron cuatro equipos de diferentes licenciaturas. La selección que se formara en este campeonato de futbol participará por pri-
DAN SU MEJOR ESFUERZO para ser parte de la Sel
mera vez en el regional de la Universiada; unos de los planes a futuros es asistir a la etapa nacional. “Lo que queremos es que nuestro equipo participe en la Universiada que cada año se realiza, lo que hemos trazado como meta es conformar un equipo competitivo, que nos permita calificar a la etapa nacional, porque nos gustaría representar a Chiapasen estos eventos deportivos, pero para eso tenemos que trabajar mucho con los jugadore”, declaró Farrera. Las selecciones que participaron en este torneo fueron: México (Grupo A) vs. Camerún (Grupo B); y Brasil (Grupo B) vs. Dinamarca (Grupo A). La final será este 2 de septiembre a las 8:00 horas en el campo dos de Caña Hueca.
PG-12
EQUIPO CAMERÚ.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
er Torneo
LÁMPAGO de la US
US
EN MOVIMIENTO
ILUSTRARIA
lección US.
EMPIEZAN A ESCOGER a los mejores para la selección.
EQUIPO MÉXICO.
JUGARON en el campo dos de Caña Hueca.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-13
Reconocimiento L a f a m i l i a G u t i é r re z y R o d r íguez y la Universidad d e l S u r ce l e b ró e l e s f u e r zo y gran trabajo que h i zo e l p e r s o n a l d e m a nte nimiento en el nuevo e d i f i c i o d e l Pl a nte l S a n R o que de la US. Gracias a l a a rd u a l a b o r, s e l o gró u n a exitosa inauguración d e e s t a u n i ve r s i d a d j ove n con espír itu de gra n d e z a .
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
G R A C I A S A E L LO S Y A TO D A S L A S P E R S O N A S I N T E R N A S Y E X T E R N A S D E L A U N I V E R S I D A D D E L S U R , S E H I ZO E S T E G R A N PA S O PA R A E L P R O G R E S O. N O PA LT Z I N F R A N CO M I R A N D A J UA N E R N E S TO G U T I É R R E Z D U R Á N JOSÉ HIVER DURÁN ALFREDO MORENO AGUILAR D AV I D A L E J A N D R O G Ó M E Z C H A N D O M Í CARMEN GÓMEZ CHANDOMÍ LU I S F E R N A N D O M O R E N O A G U I L A R ( P R E F E C T U R A )
PG-14
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Empiezan trabajos
US-IEA
D
PE R S O N A L D E L I N S T I T U TO C A PA C I T Ó A ES T U D I A N T E S PA R A E L I N I C I O D E L S E RV I C I O S O C I A L EN A L FA B E T I Z A C I Ó N
e acuerdo a la “Firma de Convenio de Servicio Social entre el IEA y la US”, alumnos de la licenciatura en Pedagogía de séptimo cuatrimestre ya empezaron a trabajar en ello; personal del instituto capacitó a estudiantes para el inicio del Servicio Social en alfabetización. Dicho convenio tiene como objetivo que los alumnos de la Universidad del Sur de los planteles San Roque, Oriente y Poniente, del campus Tuxtla, participen en la prestación de Servicio Social en las acciones de alfabetización, primaria y secundaria. Este es nuevo programa educativo que implementó en INEA llamado Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que va dirigido para amas de casa, trabajadores de la ciudad o del campo, desempleados, madre o padre de familia y a todas las personas mayores de 15 años, sin educación básica terminada y con ganas de aprender.
US
EN MOVIMIENTO
LA EDUCACIÓN AYUDANDO PERSONAL del IEA capacita a los alumnos de la US.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
ESTUDIANTES de Pedagogía listos para hacer su servicio social.
El IEA muestra el nuevo programa educativo MEVyT.
PG-15
L
a Fundación Universidad del Sur siempre a favor de las tradiciones y costumbres, participó en las festividades de unos de los barrios más importantes de Tuxtla Gutiérrez, el de San Roque, mismo que vio nacer a esta gran familia
Gutiérrez y Rodríguez y Universidad del Sur. Personal administrativo llevó a la parroquia arreglos florales, o
como le dicen “somé”; parachicos bailaban mientras devotos llenaban de flores en altar principal de la Iglesia.
US
ILUSTRARIA
SAN R
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
gular de todos los barrios, porque tenía particularidades que otros no
El barrio de San Roque es uno de los cuatro barrios más impor-
tenían, y era porque “su templo se ubicaba encima de una colina que lo
tantes de la ciudad, junto con Santo Domingo, San Jacinto, El
EN MOVIMIENTO
US padrinos d
hacía visible a la distancia.
Calvario y San Marcos, que antes era San Miguel, porque fueron
Otra de sus actividades de ese barrio, en su temporada de feria que es
los primeros cuatro barrios fundados, y con el paso del tiempo se
el 21 de agosto, era que por la tarde se celebraba la corrida de encos-
fueron integrando el barrio de Guadalupe, San Francisco, el Cerri-
talados, donde tenían que sacar con los dientes unas monedas de un
to, el Niño de Atocha, que antes era el barrio Colón, el Magueyito,
sartén tiznado sin meter las manos, además de carreras en bicicletas,
posteriormente Barrio Nuevo, Las Anonas, Santa Ranas o Barrio
encuentros deportivos, y grupos musicales que llegaban a ambientar a
Hidalgo, entre otros.
la gente que llega a la feria. Tuxtla y sus Barrios, alude que, “a una cuadra,
Se habla de la fundación de Tuxtla en 1680, pero el cronista Ma-
entre la segunda sur y la cuarta oriente estaba la cárcel del estado con
nuel de J. Martínez, narra que la historia de los barrios en Tuxtla se
celdas improvisadas”, que hoy día en el lugar de la cárcel se construyó el
remonta a la época en que los aztecas al mando del rey Ahuízotl lle-
auditorio municipal.
vó la conquista de lo que la colonia española llamaba a lo que hoy es América Neutral, los invasores ya estaba acostumbrados a con-
PRIMEROS RETOS DE LA IGLESIA DE SAN ROQUE
glomerados lugares, conocidos por ellos como barrios o calpullis.
Don Enoch Cancino Casahonda, poeta médico y político que nació el
En la recopilación de Tuxtla y sus Barrios, don Enoch Cancino
6 de octubre de 1928, refiere en Tuxtla y sus Barrios, que en la década
Casahonda, comenta que el Barrio de San Roque, era el más sin-
de los 20 y principios de los 30, “el problema religioso sacudió al País y a
PG-16
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
de “somé” en
ROQUE
capilla en aquel entonces, pasa a ser atendida por la catedral de San Marcos, donde estaban los párrocos Miguel Cardona, Óscar Juárez, y Antonio Dávalos Benítez. Por otra parte, comenta que en la parroquia San Roque y San Bartolomé se han llevado a cabo una serie de acontecimientos importantes, tales como el de haber sido el primer templo que concibió el primer Obispo, José Trinidad Sepúlveda, quien vio a éste centro de catequesis para el campesino, “como una escuela de evangelización para todas las culturas, etnias y lenguas, y dónde muchos hermanos de la diócesis vivieron sus encuentros de evangeliza-
Chiapas”, en ese entonces era presidente de México el general Plutarco
ción y cursos básicos de la pastoral en presencia de las hermanas
Elías Calles, y el gobernador del estado, el coronel Victórico R. Grajales,
catequistas de Jesús Crucificado” que hace 40 años comenzaba la
quien para “combatir el fanatismo, al decir oficial, se cerraron las iglesias
diócesis con la escuela de evangelización y el seminario.
y se quemaron imágenes de santos en la plaza pública, el templo de
La Iglesia de San Roque, era conocido por la gente como forja-
San Roque fue clausurado, permaneciendo algunos años en total aban-
dora de fuentes de empleo, ya que daban clases de tejidos, ar-
dono”, pero ser reabrieron después en 1936 “durante los gobiernos del
tesanías, cocina, entre otros, “donde todo giraba en un centro de
general Lázaro Cárdenas como jefe del país y del ingeniero Efraín Gutié-
desarrollo de orden eclesial”, el barrio de san Roque es uno de los
rrez como gobernador de Chiapas. El gobierno entendió que el método
más comerciales, dónde la mayoría de las familias cuentan con un
seguido no era el correcto” y continúo de nuevo la fe católica.
negocio.n Como es tradición cada año se celebra esta feria instituida como la feria más importante de la capital tuxtleca, donde
PARROQUIA DE SAN ROQUE Y SAN BARTOLOMÉ
podemos presenciar los mejores bailes populares que se realiza-
Luego de haber pasado años de lucha, la Iglesia de San Roque como
ban en su vieja plaza (ahora el parquecito contiguo a la iglesia), y
todos la conocen, adquiere el pasado 23 de agosto del 2009, por el Arzo-
las picantes apuestas se hacen en la plaza de toros (hoy la cancha
bispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, la erigiera como Parro-
de basquetbol). siendo un festival cultural, tradicional, deportivo,
quia de San Roque y San Bartolomé, en honor a la fe que le tienen los lo-
y luminoso, este año ha sido instituido como “La Feria del Bicen-
catarios y vendedores de los alrededores del barrio, uno de los primeros
tenario”, presentando un espectáculo multicolor, conjugando el
padres que atendió a la Iglesia, fue el padre Arnulfo Torres, y como era
folklor de las tradiciones teniendo como objetivo en esta edición
US
EN MOVIMIENTO
ILUSTRARIA
un rescate de tradiciones zoques, cómo son: los juegos pirotécnicos, globos de papel de china, y el encuentro de ramilleteros. Las actividades de la Feria San Roque 2010, se desarrollan como es tradición en uno de los barrios más importantes de Tuxtla Gutiérrez, del 13 al 24 de agosto, mostrando en esta feria del pueblo, la elaboración del taco más grande del mundo, acompañado de la jícara de pozol más grande de Latinoamérica, que año tras año incrementa su diámetro. Todos estamos invitados para que rompamos la rutina y disfrutemos del espectáculo de la feria del barrio más tradicional de Tuxtla Gutiérrez. EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-17
3 L
Tercera
UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL SAN ROQU
Reunión Ordinaria de la CEIFCRHIS
a Universidad del Sur (US) fue sede para la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recur-
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
sos Humanos e Investigación en Salud,
donde se contó con la presencia del doctor José Luis Mendoza Mérida, subdirector de Educación y Enseñanza en Salud de la Secretaría de Salud; doctor Pedro Gómez Juárez, de la Escuela de Medicina del Estado; licenciada Beatriz Castañón Rodríguez; doctor Carlos Martín Santos Llaven, secretario académico de la Universidad del Sur, y personalidades
EXPERTOS en salud acuden en la Tercera Reunión Ordinaria.
involucradas en el área de Salud. Durante la reunión se presentaron ponencias que trataron sobre la vinculación de los sectores salud y educativo,
LECTURA de las actividades realizadas e
PG-18
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
los avances del Subcomité de Psicología y la problemática en la formación del personal de salud.
UE
“El objetivo es realizar acciones de vinculación entre el sector educativo y el sector salud, que permita la formación e incorporación efectiva de los estudiantes del área de salud en el modelo de atención que se aplica en el estado de Chiapas”, argumentó Gómez Juárez. Esta vinculación del sector salud con la Universidad del Sur, es un nuevo concepto de cooperación técnica y de esLOS DOCTORES encabezan reunión.
trategias para la formación de profesionales; reúne las condiciones para generar experiencias educativas acorde a la problemática de salud de una región determinada. La misión de nuestra institución, que es la de crear profesionistas altamente competitivos y con un amplio compromiso social, la hemos llevado a cabo conjugando la educación y salud, nobles prácticas sociales en apariencia muy disímiles, y sin embargo, ambas revelan un suelo de mismidad política, epistemológica, histórica y social, es por esto que la Universidad del Sur se preocupó y ocupó en generar un modelo educativo en el área de Salud que
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
cumpliera con proyectos de promoción de la salud comunitariamente significativos. DOCTOR Calor Santos Llaven, secretario general de la US.
DOCTOR Pedro Gómez Juárez.
Asimismo, la Universidad del Sur trabaja para la mejora de las condiciones de vida de la población y junto con las instituciones de salud, asumir responsabilidad de proveer asistencia integral en las zonas definidas.
en al área de Salud.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-19
A P O S TÁ N D O L E A L
Tiene
Fut US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
L
a Universidad del Sur Plantel Tuxtla, apostándole al deporte, ya tiene selección de futbol soccer. Después del “Primer torneo relámpago” que organizó la coordinación de Depor-
tes, a cargo del licenciado Luis Adrián Farrera, fue que la US Plantel Tuxtla, ya tiene a sus jugadores de futbol para representar con orgullo a la institución, estudiantes de las diferentes licenciaturas. Dicho torneo consistió en dos partidos: el primero lo jugó México vs Camerún y el segundo Brasil y Dinamarca; el segundo, y ya en la gran final, quedó Dinamarca-México, quedando este último en primer lugar. Durante los partidos el coordinado fue observado el desempeño de cada alumno para ser parte de la selección. Asimismo, a nombre del rector de la US, doctor
PG-20
ploma por el compromiso hacía el deporte.
general; maestra So
Efraín Gutiérrez y Rodríguez, se les reconoció a los
Se contó con la presencia del vicerrector gene- directora del Logíst
alumnos del primer y segundo lugar (México y Dina-
ral, doctor José Antonio Gutiérrez y Rodríguez; encargada de Exten
marca, respectivamente) con un desayuno y un di-
doctor Carlos Santos Llaven, secretario académico Farrera, coordinado
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
DEPORTE
e US selección de
utbol Soccer US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
oledad Hernández Hernández, que obtuvieron el primer y segundo lugar del tor- nos, docentes y personal administrativo; compro-
tica; licenciada Patricia Aquino; neo relámpago.
nsión Universitaria; Luis Adrián
metida por ser una institución educativa de ca-
La Universidad del Sur, apostándole al deporte, lidad y proporcional a los que pertenecen a esta
or de Deportes y estudiantes abre la coordinación en Deportes para que alum- gran familia una formación deportiva adecuada.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PG-21
US
EN MOVIMIENTO
ESPÍRITUS
PG-18
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
PA R A E L B E N E F I C I O D E LO S T R A B A J A D O R E S
L
a Universidad del Sur (US) campus Cancún y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Sa-
lud (SNTSA), realizaron una firma
FIRMA CONVENIO
US Cancún y SNTSA
de convenio donde los trabajadores de dicho sindicato podrán
US
EN MOVIMIENTO
gozar de los beneficios con los que cuenta la universidad, como
ESPÍRITUS
becas para los trabajadores y sus familiares. En el acto se contó de la presencia, por parte de la Universidad del Sur, el licenciado Marco Antonio Vargas Gasca, coordinador de Medios y Vinculación; doctor Roberto González López,
CON ÉXITO finaliza la firma de convenio.
coordinador de Odontología; doctor Milton Baza Rodríguez, coordinador de Humanidades; en representación del SNTSA la doctora Bertha Alicia Madero Jaramillo, secretaria general
Una vez firmado el convenio, se reiteró por ambas partes que el apoyo será mutuo esperando que esta alianza siga reforzándose y al mismo tiempo apoyar a todas aquellas personas que quieran superarse y salir adelante.
LA SECRETARIA general del SNTSA firma convenio.
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL DOCTOR Roberto González, testigo de la firma de convenio.
PG-23
US
EN MOVIMIENTO
FUTUROS
PG-18
EL SUPLEMENTO INFORMATIVO Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN