1 minute read
3. Vivero
Cuando logres colectar una cantidad suficiente de ladrillos ecológicos ya sea con tus familiares o en la escuela con tus amigos y profesores, podrán hacer un cerco para el vivero que aprendimos a hacer en la sección 3.
PASO 2: VIVERO CON LADRILLOS ECOLOGÍCOS
1. Revisa tu banco de semillas, y establece con ayuda de un adulto cuales plantas deben estar en el exterior. 2. Identificarán un espacio que sea lo suficientemente grande para poner las plantas que quieran en el vivero. 3. Deberán establecer la forma geométrica en la que pondrán el cerco de ladrillos ecológicos, puede ser un cuadrado, un rectángulo, un triángulo o la que prefieran ¡usen la
imaginación!
4. Cuando tengan definida la forma en la que quieren su vivero deberán comenzar a pegar las botellas en posición horizontal, puede ser con pegamento líquido, o amarralos con cuerdas y cabuya, o cemento.
Así:
5. Deberán establecer una altura adecuada para la cerca de su vivero, deben tener en cuenta que no sea muy alta para que llegue la luz del sol. Y con eso en mente pueden comenzar a unir las botellas suficientes de forma vertical. 6. Ahora deberan juntar las botellas de forma que logre formar el cerco en la figura geométrica deseada. Puedes brindarle estabilidad poniendo palos en las esquinas de la figura geométrica que escogieron.
7. Deberán llevar el cerco al lugar donde quedará permanente, y lo deben fijar al suelo ya sea con palos, cemento, o cavando en la tierra huecos que permitan que el cerco quede fijo. 8. Cuando el cerco este fijo podrás llevar las plantas y ubicarlas dentro del cerco o podrás rellenar el cerco con tierra y resembrar las plantas. Quiero saber ¿qué has aprendido hasta ahora en este viaje?
¡Gracias por compartilo!