Boletín psicoinformación No. 33

Page 1

Junio de 2011. No. 33 se adapte a las condiciones del ambiente competitivo y exigente que se les plantea a las diferentes especies. Como ejemplo de esto, vale la pena mencionar la importancia de las células gliales en la producción de mielina, para aumentar de forma extraordinaria la velocidad de transmisión de las señales eléctricas, asociadas a la actividad del sistema nervioso de los vertebrados.

Editorial

Por último, y no menos importante, se habla de las hormonas relacionadas con el comportamiento, como sustancias que se generan, en su gran mayoría, en el cerebro, en la región conocida como sistema neuroendocrino; allí, el hipotálamo y la hipófisis establecen una relación muy interesante y estrecha, que no permite identificar las fronteras entre lo neuronal y lo endocrino. Sin embargo, tal relación es determinante para que el individuo se comporte de una manera especial, dependiendo del medio ambiente circundante, físico o social. Así mismo, determina las decisiones y acciones del individuo.

Imagen tomada de Page URL: http://www.sxc.hu/photo/352856

Por: Oscar R. Sánchez-Rubio. Msc Biología Docente Etología y sociobiología

En el desarrollo del programa de psicología de la Universidad El Bosque, en el área conocida como Ciencias básicas Bio-psicoSociales, y específicamente en la sub-área Biología y Comportamiento, adquiere una gran relevancia el estudio científico del comportamiento animal, el cual tiene como elemento básico el estudio del sistema nervioso, su desarrollo, evolución y procesos fisiológicos. Todos aspectos permiten entender la complejidad de los actos del individuo dentro de un contexto social inherente a él. Los artículos que se presentan a continuación abordan tres temas fundamentales para el entendimiento del comportamiento; el primero de ellos, desarrollo del sistema nervioso, muestra una mirada comparativa de la embriología dentro de los vertebrados. Esto permite identificar el gran parecido que se presenta dentro de este grupo durante las primeras etapas del desarrollo, las cuales tienen una importancia crucial en el individuo. Esta mirada hace evidente la estrecha relación entre los vertebrados, incluido el hombre, y también muestra las diferencias que se explican más como adaptaciones al medio en que cada una de las especies ha evolucionado. En el mismo sentido, se presenta un artículo sobre la evolución de las células gliales y cómo éstas se relacionan con la gran cantidad de energía necesaria para que el cerebro, cada vez más complejo,

Finalmente, se debe tener en cuenta que quienes presentan este trabajo son estudiantes de la Facultad de Psicología de tercer semestre. Resulta interesante que los alumnos empiecen a considerar de forma integral los procesos fisiológicos que determinan el comportamiento con una mirada evolucionista, ya que ésta brinda explicaciones de forma más razonable y les proporciona una herramienta científica para abordar los nuevos retos en su carrera y en su formación como psicólogos.

Embriologia del sistema nervioso en vertebrados Por: Ayala Angélica, Matallana Daniela y Medrano Dayanna Estudiantes de III semestre de Psicología

El sistema nervioso de los vertebrados es más complejo que el de la gran mayoría de los invertebrados. Esto se debe a que los primeros tienen un sistema nervioso dorsal, mientras que los segundos presentan un sistema nervioso ventral con neuronas de asociación. En los vertebrados, la mayor parte de las contracciones esqueléticas son realizadas por el sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo regula las funciones involuntarias y, a su vez, influye en los órganos viscerales (pulmones, vejiga, corazón e iris). Por otro lado, el sistema nervioso simpático es un sistema activador que actúa en situaciones de emergencia. (Sadler y Lagman, 2007). Primeramente, en el desarrollo embrionario de los vertebrados, encontramos que, en la médula espinal, se comienzan a desprender raíces sucesivas, que más tarde tendrán funciones sensitivas (dorsales) y motoras (ventrales), las primeras con los sistemas iniciales que darán a sus respectivos ganglios. (Schwartz 1977).

La calidad del programa es compromiso de todos

|1


Boletín de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque ///Junio 2011 No. 33 Cada una de las raíces, inmediatamente por fuera de la columna vertebral, se divide en ramas dorsales y ventrales. Las dos dorsales se unen para distribuirse posteriormente por los músculos, piel y otros tejidos; las otras ventrales, del mismo modo, se unen y se dividen para inervar los músculos hipaxiales y tejidos vecinos de la región. Cada nervio se distribuye restringidamente por su propio miotoma. Posteriormente, la formación del encéfalo será una extensión del condocráneo, el cual está bien formado y se desarrolla con los nervios craneales. Estos últimos se encuentran en cada una de las especies de vertebrados superiores revisadas; sin embargo, existen varias modificaciones en sus orígenes y distribución, lo que hace que reciban nombres especiales. Para continuar con la explicación del desarrollo embrionario del sistema nervioso en los vertebrados, se indicará que en las primeras etapas embrionarias se da la inervación parasimpática por vía de los nervios vagos; poco tiempo después se encuentra una distribución visceral, ordenada por fibras simpáticas que se comienzan a relacionar con los nervios espinales del séptimo al décimo, siempre en unión al ganglio paravertebral respectivo (Randall, 1998). El tubo neural forma la médula espinal; se diferenciará como un encéfalo en su porción anterior y se comunicara tanto con el exterior en la zona anterior proximal, a través del neuroporo, como con el arquenteron, a través del canal neurentérico. Al tiempo que el canal neural se hunde en los tejidos subyacentes, futuros neuroblastos comienzan a proliferar en la zona donde éste se acuesta sobre el ectodermo. Esta proliferación configura un segundo territorio embrionario que, metamerizado, dará origen a los ganglios craneales y medulares. Para concluir esta primera etapa embrionaria, nuevas estructuras laterales del ectodermo cefálico originarán un tercer tipo de territorio neurogenético: las llamadas placodas epiblasticas. Éstas se dividen, no tanto por su tamaño como por su evolución, en microplacodas y macroplacodas. En efecto, las microplacodas únicamente participan en la formación de los ganglios craneales derivados de las crestas neurales, configurando ganglios mixtos; las macroplacodas forman ganglios craneales propios, así como porciones de ciertos órganos sensoriales pares y los nervios que comunican ambos grupos de estructuras entre sí, y éstas, a su vez, con los centros nerviosos. La médula embrionaria posteriormente se dilata en una porción que pronto sufre dos estrangulamientos y diferencia tres vesículas que se asocian con los órganos de los sentidos (Randall, 1998). El desarrollo embrionario se da en la parte posterior del epiblasto a partir del engrosamiento del escudo embrionario por acumulación de células. Una depresión situada en el centro del escudo se convierte en el blastoporo, por encima de cuyo borde

Editor: Comité editorial:

Correo electrónico: Diseño y Diagramación:

penetra el material celular de la cuerda, el mesodermo y, en menor cantidad, el endodermo, colocándose entre el epiblasto y el hipoblasto. Luego se forma el canal cordal, donde se da la gastrulación; por ejemplo, de los reptiles. La formación embriológica de su sistema nervioso inicia en la segmentación meroblástica discoidal del cigoto. Así mismo, en las aves, hay una gran caracterización de esta formación ya que, dentro del huevo, el área de engrosamiento del blastodermo es seguida por la Hoz de Koller. A medida que éste se dirige a la zona opaca, hace su aparición el surco primito, en cuya parte superior se comenzará a formar el proceso cefálico y, cercano a éste, se dará el pliegue neuronal en la etapa temprana de formación (Scott 2005). Las diferencias en la estructura del cerebro en los diferentes tipos de los vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) se correlacionan con actividades específicas de los mismos y con el grado de desarrollo de sus sentidos. En este orden de ideas, encontramos unos lóbulos y unas circunvoluciones más desarrolladas que otras. El cerebro de un ave típica es mucho más grande que el de un reptil debido a que éste se encarga de la integración de estímulos y el control, lo que es muy necesario para el vuelo. Debido a que las aves necesitan su centro de gravedad, su sistema nervioso no puede “pesar” más de lo necesario; además, la presentación de la médula espinal es muy diferente con respecto a la de los mamíferos debido a que las aves no necesitan coordinar la actividad de sus miembros anteriores y posteriores de la manera en que lo hacen los mamíferos cuadrúpedos. Las aves poseen un encéfalo con un cerebelo bien desarrollados, hemisferios cerebrales lisos, sin circunvoluciones, y doce pares craneales (Boolatian, 1999). El comportamiento de las aves es mayormente de características reflejas. Además, éste está más regulado por condiciones hormonales internas y estímulos externos de tipo ambiental, razón por la cual su capacidad de aprendizaje se ve disminuida, en contraste con los mamíferos (Gispert 2006). Inicialmente, en los mamíferos, se colocan como cordón intermedio o cresta neural entre el tubo neural y la epidermis, pero luego emigran hacia ambos lados para participar en el desarrollo de los diversos órganos: intervienen en la formación de ganglios espinales, neuronas y células sensoriales, así como en la de las vainas de schwann, las células de la glia y las meninges. El tubo neural se divide en los cinco segmentos del cerebro y la médula espinal. En las primeras etapas, podemos distinguir en el cerebro dos segmentos: prosencéfalo y rombencéfalo.

Sandra Milena Briceño Sánchez Eduardo Ponce De León Mauricio Bonilla Carreño María Fernanda Cala Mejía Claudia Hernández Mahecha Clara Helena Gutiérrez Leonardo García psicoinformacion@unbosque.edu.co Centro de Diseño y Comunicación

Imagen tomada de Page URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Neuron-SEM.png

|2


El prosencéfalo se divide luego en telencefalo y diencefalo; y el rombencefalo, en mesencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo. En la estructuración posterior del sistema nervioso central, los movimientos morfogénicos también desempeñan un papel importante. Los hemisferios del telencéfalo se forman en ambos lados como evaginaciones, el diencéfalo desarrolla en forma de divertículos dorsales a la epífisis y la párafisis y, centralmente, al infundíbulo, el cual participa en la formación de la hipófisis. Las vesículas auditivas no provienen del esbozo cefálico, sino del ectodermo epidérmico; éstas aparecen en los primeros estadios del desarrollo del cerebro a la altura del mielencéfalo y en forma de engrosamientos ectodérmicos y, finalmente, se separan en forma de vesículas. El sistema nervioso central aparece al comienzo de la tercera semana de desarrollo como una placa alargada de ectodermo engrosado, la placa neural, en la región dorsal media por delante del nódulo primitivo; sus bordes laterales se elevan poco después y forman los pliegues neurales. (Martinez,1993). Con el desarrollo anterior, los pliegues neuronales se elevan más, se aproximan entre sí en la línea media y; por último, se fusionan para formar el tubo neural. Lla fusión comienza en la región cervical y continua en dirección cefálica y caudal. El extremo cefálico del tubo neural presenta tres dilataciones que correspondan a las vesículas encefálicas primarias: Prosencéfalo, mesencéfalo y el rombencéfalo. Simultáneamente, aparecen dos flexuras, la flexura cervical y la flexura cefálica. Cuando el embrión tiene 5 semanas, el prosencéfalo está constituido por dos partes: el telencéfalo y el diencéfalo. (Scott 2005)

Referencias • Boolatian, R. (1999) Fundamentos de zoología México: Limusa • Gispert, C. (2006) Atlas Visuales, Oceano; zoología vertebrados. Barcelona: océano • Martinez, I. (1993). Manual de laboratorio de Embriología Comparada. México: Trillas • Randall, D, (1998) Mecanismos y Adaptaciones fisiología animal. Madrid: McGraw Hill • Sadler, T. Lagman, W. (2007) embriología medica, Buenos Aires: Medica panamericana • Schwartz, V. (1977) Embriología animal comparada. Barcelona: Omega • Scott, F. (2005) Biología del desarrollo. Buenos Aires: Medica panamericana

Evolución de las células gliales Por: Angie Medina y Alejandra Castro Estudiantes de III semestre de Psicología

La evolución de las células gliales es desconocida; se han encontrado evidencias que dan una noción más clara sobre cómo pudo darse este proceso. El desarrollo glial debió requerir adaptaciones al medio interno del sistema nervioso y las diferentes necesidades funcionales en el neuro-eje de cada especie (Duque y Tamayo, 2007). La importancia, función y adaptación de las células gliales se basa en la compleja constitución de los astrocitos y la expansión de estas células. El número de células gliales aumenta de forma equivalente con la complejidad encefálica, por la activación de

Imagen tomada de Page URL: http://www.imagenes-gratis.net/neuronas-1239050665

nuevos genes asociados con la formación de tipos celulares diferentes. (Curtis, 2000). El predominio de un tipo neuroglial u otro depende de las características morfológicas y fisiológicas encefálicas; en cerebros con parénquima más grueso, hay predominio astrocitario sobre glia ependimaria (Curtis, 2000). Teniendo en cuenta el estudio realizado por Duque y Tamayo (2007), existe una relación directa entre expansión de neocorteza y número de astrocitos. La explicación con mayor veracidad dice que el elevado gasto energético de las neuronas hizo necesario incrementar la población astrocitaria como estrategia adaptativa del sistema nervioso para el sustento metabólico del mismo. De acuerdo a lo anterior, “la tendencia filogénica hacia la especialización neuronal debió depender de la aparición, aumento y adaptación del número de células gliales, posiblemente por la incapacidad de las neuronas para suplir sus necesidades energéticas por sí mismas” (Duque y Tamayo, 2007). La separación funcional primitiva permitió a las neuronas especializarse más en la neurotransmisión, mientras los astrocitos se adaptaban a las demandas metabólicas de las nuevas funciones neuronales. Una de las adaptaciones fue la producción de la vaina de mielina; ésta “es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas por esfingolípido”. Ésta se encuentra en el sistema nervioso, formando una capa gruesa alrededor de los axones de las neuronas en seres vertebrados y permite la transmisión de los impulsos nerviosos entre distintas partes del cuerpo gracias a su efecto aislante. Es una sustancia producida por las células de Schwann, presentes en las neuronas conectivas y motoras que se enrollan a través del axón o cilindro-eje, formando la vaina de mielina o sustancia aislante. Este esfingo fosfolípido está formado por un alcohol llamado esfingol, una cadena de ácido graso, fosfato y colina (Snell, 2007). Cabe mencionar que el sistema nervioso periférico, así como los nervios craneales y raquídeos y las vainas de mielina están formados por capas de lípidos y proteínas producidas por las células de Schwann (tipo de células de la glia, tejido nervioso no neuronal) (Curtis, 2000). Según la guía neurológica (1999), Las neuronas y la microglia están conformadas por oligodendrocitos, astrocitos y ependimocitos que provienen de las células neuro-ectodermo del tubo neural.

La calidad del programa es compromiso de todos

|3


Boletín de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque ///Junio 2011 No. 33 táticas que, en algunos casos, las neuronas descuidan debido a que la adaptación de cada organismo al ambiente se encarga de determinar la macro-arquitectura del sistema nervioso central y las necesidades energéticas del parénquima cerebral se ven reflejadas en la arquitectura glial. Así mismo, la morfología del sistema nervioso central se evidencia en las sub-poblaciones gliales; y las características anatómicas y fisiológicas de las células gliales en el encéfalo de cualquier organismo dan información acerca de su adaptación al medio interno (Bustamante, 2007).

Imagen tomada de Page URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gray667.png

En cuanto a la zona ventricular, ésta presenta dos poblaciones de células madre, unas gliales y las otras neurales. Estos tipos de célula migran hacia la parte periférica del tubo neural gracias a la glia radial, que sirve de guía para la migración de neuronas, y células gliales jóvenes. Una vez estas células cumplen su función, no se sabe cuál es su destino; se ha demostrado que una parte de las glias radial se convierte en astrocitos y oligodendrocitos o, en su defecto, algunas mueren por apoptosis. De hecho, se estipula que las glias radial son más antiguas filogenéticamente que la glia no ependimaria (astrocitos en aves y mamíferos); y según las necesidades funcionales especificas de cada especie, son los factores encargados de llevar a las glias radial a transformarse o permanecer determinado tiempo (hasta la vida adulta).Se ha establecido que las necesidades funcionales de los sistemas nerviosos conforman la estructura (arquitectura capilar en redes) y distribución celular en organismos con paredes cerebrales gruesas y ventrículos pequeños (aves y mamíferos). En este caso, predominan las células no ependimarias sobre las glias radiales. Por el contrario, en organismos (lamprea) con paredes cerebrales delgadas y ventrículos grandes, predomina la glia radial sobre la no ependimaria, (guía neurológica, 2009). La influencia de cierto tipo de células gliales en el encéfalo no se determina por el orden evolutivo de la especie como se pensó, sino por la macro-arquitectura encefálica. Así mismo, se puede determinar que el predominio de determinadas células neuroglia depende del medio ambiente y de las necesidades impuestas por el mismo. Por lo tanto, el incremento en el número de células neuroglia depende del medio ambiente y de las necesidades impuestas por el mismo. Por consiguiente, el incremento en el número de células gliales se relaciona directamente con el aumento del tamaño de la corteza cerebral, lo que hace que ocurra un incremento de astrocitos, teniendo implicaciones de tipo energético (Bustamante, 2001). Según Snell (2007), las células gliales son de gran importancia funcional en los organismos ya que permiten que las células más excitables del sistema nervioso sobrevivan y desempeñen a cabalidad sus múltiples y necesarias funciones. La aparición de la célula glia facilita y aumenta la velocidad de la especialización neural, haciendo que éstas adopten funciones metabólicas y homeos-

|4

Este proceso de evolución glial debió requerir adaptaciones al medio externo o “extracelular” del sistema nervioso, el cual conservó características de constancia, solo modificables después de mucho tiempo (Snell, 2007). Teniendo en cuenta la importancia neuronal y la estrecha relación con las células de la glia, éstas operan juntas en el cerebro y en la médula espinal, encargándose de la transmisión de información (uno de los grandes cambios evolutivos). Este proceso ocurre de tal manera que la neurona envía un mensaje a lo largo del axón y, a través de la hendidura sináptica, pasa a una dendrita de otra neurona. En este caso, los astrocitos de la glia, que aportan nutrientes a las neuronas, rodean y regulan las sinapsis. Los oligoendrocitos se encargan de producir la mielina (secreción de vaina de mielina, gran cambio evolutivo) que aísla los axones, y cuando el mensaje eléctrico de una neurona (potencial de acción) alcanza el terminal axónico, este mensaje promueve el movimiento de las vesículas hacia la membrana, haciendo que se abran y liberen neurotransmisores (moléculas de señalización) que cursan a través de la angosta hendidura sináptica y se encaminan hacia los receptores de la dendrita. Teniendo en cuenta las investigaciones de Snell (2007), se debe mencionar que otro tipo de Glia es el ependimocito. Éste recubre los ventrículos cerebrales y separa el líquido cefalorraquídeo, que está dentro de los ventrículos, del resto del cerebro; además, permite que solo determinadas sustancias pasen desde el líquido hasta el resto del cerebro. Cabe anotar que principios similares operan en el sistema nervioso periférico, con la diferencia de que son las células de schwann las encargadas de la mielinización (Douglas, 2004). Para que este proceso pueda darse a cabalidad, debe existir un mecanismo de comunicación que permita una actividad adecuada. En este caso, surge la “comunicación de Glia-Glia”; las células de la glia detectan la actividad axónica mediante la absorción de calcio. En las neuronas, el calcio activa enzimas que sintetizan neurotransmisores, y su flujo va hacia el interior de las células gliales, desencadenando alguna respuesta, a la cual se le denomina ATP (mensajero glial). Ahora bien, la comunicación entre células gliales se controlaba en un principio mediante la absorción de calcio, igual que en la comunicación neuronal, y los pulsos eléctricos inducían campos de concentración de calcio en las neuronas, los cuales eran pulsos que no existían en la glia (Douglas, 2004). Por otra parte, la Glia puede actuar como soporte en el sistema nervioso central; las neuronas no pueden estar juntas unas con otras, sino que debe existir algo que sirva de “armazón” y, a la vez, las separe. De ello se encargan los astrocitos, que poseen numerosas ramificaciones que se extienden alrededor de las neuronas. Otra función fundamental de las células gliales es su acción como macrófagos; en esta parte, la microglia actúa como “basurero” y se encarga de eliminar células muertas. La microglia es un tipo celular con un origen embrionario diferente al del resto de las células nerviosas y mucho más parecido al de los macrófagos (glóbulos blancos) del sistema inmunitario. La función aislante separa los axones de las neuronas; en el sistema nervioso


central, esa función corresponde a las células de Schwann, pero cada una de estas células solo envuelve a un axón. Este aislante permitirá que el impulso nervioso se transmita con mayor velocidad. (Rosnzweig, Breedlave y Watson, 2005)

glándulas endocrinas es controlada o regulada por otras glándulas o por el sistema nervioso; el control de las hormonas también es modulado por factores ambientales, como el fotoperiodo, la temperatura, la disponibilidad de recursos y, aun, por los estímulos sociales.

En este orden de ideas, una de las funciones más evidentes de la glia es la nutrición de las neuronas. Las células gliales pueden tomar sustancias del torrente sanguíneo y transportarlas hasta las neuronas, para así llegar a la función del control de los neurotransmisores en el espacio extracelular; el neurotransmisor liberado al espacio sináptico solo puede permanecer ahí un breve espacio de tiempo, y uno de los mecanismos encargados de retirar el exceso de neurotransmisor está controlado por células gliales. En cuanto a la función de control de los niveles de iones, la glia se encarga de controlar los distintos niveles extracelulares, como el potasio (K), el cual es expulsado abundantemente cuando libera el neurotransmisor. A su vez, la función de barrera hemato-encefálica impide que determinadas sustancias pasen desde la sangre hasta el tejido nervioso y actúa como un filtro selectivo. Entre las células que forman parte de la barrera, encontramos los astrocitos que rodean los capilares con sus pies y forman una especie de membrana porosa a su alrededor, absorbiendo las sustancias que no deben llegar al tejido nervioso. (Rosenzweing, et al. 2005).

Las hormonas cumplen diversos tipos de funciones; algunas de éstas son de tipo conductual, o tienen elementos conductuales importantes; por ejemplo, las funciones hormonales en la reproducción son de gran importancia y han sido estudiadas con gran detalle a lo largo del siglo XX (Breedlove, 1992). De acuerdo con Brandan, Llanos, Miño, Gerometta y Sandrigo (2002), el hipotálamo es el responsable de la coordinación del sistema endocrino; el eje hipotálamo-hipófisis regula las actividades de la tiroides, suprarrenales y gónadas.

Referencias • Bustamante, B. (2001). Neuroanatomía funcional y clínica, atlas del sistema nervioso central, Queboercor world. Bogotá. • Bustamante, Z. (2007). El sistema nervioso desde las neuronas hasta el cerebro. Universidad de Antioquia: Colombia. • Curtis Helena. (2000) Biología. Editorial panamericana. Madrid. • Douglas, F. (2004). Investigación y ciencia. Universidad de Maryland. EEUU. • Duque. P y Tamayo. O. (2007). La adaptación de las células gliales: Una perspectiva evolutiva. Tomado de la base de datos Redalyc. Universidad Militar Nueva Granada: Colombia. • Guía Neurológica asociación colombiana de neurología (1999). Colombia. • Rosnzweig. M, Breedlave.S, Watson, N. (2005).psicobiologia, una introducción a la neurociencia conductal, cognitiva y clínica. Ariel: Barcelona. • Snell. (2007). Neuroanatomía clínica, Editorial Panamericana. Buenos Aires.

Hormonas del comportamiento

Por otra parte, la hipófisis está ubicada justo debajo del hipotálamo y se suele denominar la “glándula maestra”, ya que se encarga de fabricar hormonas que regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas, hecho que puede verse influido por factores como las emociones y los cambios estacionales. Cabe anotar que la hipófisis está divida en dos partes: el lóbulo anterior y posterior. Citado por The Nemours Foundation (2010). De acuerdo con la Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales (DNSAV, 2009), la adenohipófisis es la parte anterior de la hipófisis, la cual libera hormonas que participan en distintas funciones corporales. Ahora bien, dentro de los efectos que tienen las hormonas se pueden resaltar las siguientes: la prolactina es una hormona cuya función principal es estimular la producción de leche tras el embarazo y durante toda la lactancia. Por otra parte, la LH y la FSH regulan la actividad de las gónadas, al menos en dos aspectos: por un lado, controlan la producción de células reproductivas o gametos (óvulos y espermatozoides) y; por otro, regulan la liberación de hormonas esteroides o sexuales. Sin embargo, el estradiol aromatizado a partir de la testosterona es responsable de la “activación” del comportamiento sexual de los machos, y la testosterona ovárica actúa también en las hembras, aumentando el deseo sexual (Ferreira, 2010). En este orden de ideas, las gónadas son la principal fuente de hormonas sexuales: en los hombres, segregan las denominadas andrógenos, la más importante de las cuales es la testosterona, que indica cambios corporales asociados a la pubertad, incluyendo el crecimiento del pene, el estirón, el cambio de voz y el crecimiento de la barba y del vello púbico; a su vez, está relacionada con la agresión y la hostilidad. La evidencia sugiere que los hombres con comportamientos sexuales violentos presentan mayores niveles de testosterona, comparados con los hombres no violentos (López, 2002). En las mujeres, las gónadas se encuen-

Por: Vanegas Lady y Vargas Rocio Estudiantes de III semestre de Psicología

Los seres humanos se caracterizan por comportarse de maneras diferentes de acuerdo al contexto y características del entorno; dicho comportamiento depende del sistema nervioso para su aprendizaje, revisión y ejecución. Así mismo, las hormonas intervienen en este proceso; éstas son producidas y liberadas por el sistema endocrino, el cual permite que, a través de la sangre, lleguen a las diferentes partes del cuerpo y, en cierta medida, se encarguen de controlar la conducta humana. En este sentido, es importante conocer de qué manera influyen y qué efectos tienen las hormonas en la conducta humana, hasta llegar a obtener una posible explicación del por qué nos comportamos de una u otra manera. La producción de hormonas en las

Imagen tomada de Page URL: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sex_HormoneBinding_Globulin.png

La calidad del programa es compromiso de todos

|5


Boletín de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque ///Junio 2011 No. 33 tran dentro de la pelvis y secretan hormonas femeninas: el estrógeno y la progesterona. El estrógeno indica cambios corporales asociados a la pubertad, como el crecimiento de los senos, ensanchamiento de las caderas y muslos, entre otros. Tanto el estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual y desempeñan un papel importante en el embarazo. De acuerdo con Money (1986) citado por Burges (2006), las hormonas sexuales son mensajeros químicos segregados por las glándulas adrenales: los ovarios en las mujeres y los testículos en los hombres. Por ello, las hormonas han sido identificadas como posibles causas de las diferencias sexuales en habilidades cognitivas.

rior cerebral como lo es la memoria episódica y el proceso cognitivo (Zanín, Gil y Bortoli, 2004). En último lugar, y no menos importante, se puede hablar de una hormona vital llamada Cortisol, la cual se produce para combatir el estrés. Cuando dicha hormona es secretada en grandes cantidades, el cuerpo se encuentra alerta. Así mismo, se prepara para condiciones de estrés tales como: hambre, trauma, hemorragia, lucha o huida (Justel, Bentosela y Mustaca, 2009). En conclusión, las hormonas se transportan por intermedio de la sangre a todas las partes del cuerpo, ayudando así a regular sus actividades y a determinar el comportamiento y el aprendizaje de una conducta particular. Es importante resaltar que mediante esta investigación se pudo determinar, de cierta manera, la importancia que tienen las hormonas en el cuerpo humano y su comportamiento, ya que tienen una gran influencia en habilidades como el aprendizaje, el apego, la memoria y otros tantos comportamientos característicos del individuo, los cuales resultan vitales para la interacción en la sociedad.

Referencias • Breedlove, S. M. (1992). Sexual differentiattion of the brain and behavior. En J. B. Becker, S. M. Breedlove & D. Crews (Eds), Behavioral endocrinology (p. 39-68). Cambridge, MA: MIT Press • Burges, L. (2006) Diferencias mentales entre los sexos: innato versus adquirido bajo un enfoque evolutivo. Tomado el 28 de octubre de 2010 http://www.ludusvitalis.org/textos/25/25_burges.pdf Imagen tomada de Page URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gray1180.png

No menos importante es la Neurohipófisis, la cual está en la parte posterior de la adenohipófisis, bajo control nervioso del hipotálamo, en donde circula la oxitocina. Esta hormona juega un rol importante en la conducta social, ya que actúa en la amígdala reduciendo el miedo y modulando la agresión y la ansiedad. Durante el amamantamiento, la secreción de oxitocina modula áreas relacionadas con la emoción y la recompensa, promoviendo el lazo afectivo con la cría (amor maternal) (Fernández 2008). Según Gonzáles (1999), los neuropéptidos, oxitocina y vasopresina, participan en importantes funciones reproductivas, homeostáticas y la lactancia. De igual manera, son importantes para una variedad de comportamientos sociales positivos, como la interacción materno-infantil. A su vez, la vasopresina se asocia con conductas que pueden ser calificadas de defensivas, como mejorar el estado de alerta, la atención o la vigilancia; aumentar la conducta agresiva y; en general, aumentar la actividad de las funciones simpáticas. Por otra parte, la serotonina se ha relacionado con la regulación de los estados de ánimo, tales como: la depresión, la ansiedad, la ingesta de alimentos y la violencia impulsiva. De acuerdo con Gil, Pastor, Paz, Barbosa, Macías, Maniega, Rami, Boget y Picornell (2002), la glándula pineal se encuentra ubicada justo en el centro del cerebro; allí se secreta la melatonina, una hormona que influye en la sensación de sueño en las noches y el hecho de despertarse por las mañanas, por lo que también se relaciona con los ritmos circadianos. De acuerdo con Campino, Valenzuela, Arteaga, Torres, Trucco, Velasco et al (2008), la secreción de la melatonina aumenta con el inicio de la oscuridad, alcanzando su máximo en la mitad de la noche y cayendo abruptamente al amanecer. Ésta indica el comienzo y la duración de la noche, así como las estaciones del año, lo cual permite al individuo ajustar sus funciones fisiológicas al ciclo luz-oscuridad. Finalmente, es importante resaltar que la hormona estimulante de la tiroides TSH posee una gran influencia sobre un proceso supe-

|6

• Campino, C., Valenzuela, F., Arteaga, E., Torres, C., Trucco, C., Velasco. A., et al (2008). La melatonina reduce la respuesta de cortisol al ACTH en humanos. Rev. méd. Chile 136 (11) 1390-1397. Tomado el 9 de septiembre de 2010 de la base de datos Scielo • Dirección Nacional de Servicios Academicos Virtuales (DNSAV, 2009) Sistema Endocrino. Tomado el 29 de octubre de http://www.virtual. unal.edu.co/cursos/enfermeria/2005359/contenido/endocrino/5.html • Fernández, D. (2008) Bases cerebrales de la conducta social, la empatía y la teoría de la mente. Tomado el 10 de octubre de 2010 de http://www18.homepage.villanova.edu/diego.fernandezduque/Publications/capitulo34_empatia.pdf • Ferreira, A. (2010) Un enfoque psicobiológico del comportamiento sexual. Sección Fisiología y Nutrición Facultad de Ciencias Universidad de la República Montevideo Uruguay. 2-52 Tomado el 9 de septiembre de 2010 de http://fisionut.fcien.edu.uy/FISIOLOGIA%20 2010/pdfs2010/Lectura.pdf • Gil, J., Pastor, J., Paz, F., Barbosa, M., Macías, J., Maniega, M., Rami L, Boget, T. y Picornell, I. (2002) Psicobiología de las conductas agresivas. Anales de Psicología, 18 (2) 293-303 Tomado el 28 de septiembre de 2010 de la base de datos Redalyc • Gonzáles, G. (1999) Neuroendocrinología. Revista Peruana de Endocrinología y Metabolismo. 4 (2): 57-82. Tomado el 28 de septiembre de 2010 de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/endocrinolog%EDa/ v04_n2/neuro(1).htm • Justel, N., Bentosela. M. y Mustaca, A. (2009) Comportamiento sexual y ansiedad. Revista Latinoamericana de Psicología 41 (3) 429 – 444 Tomado el 30 de agosto de la base de batos Redalyc • López-Mato A (2002) Eje córtico límbico hipotálamo hipófiso gonadal, en: Psiconeuroendocrinología: aspectos epistemológicos, clínicos y terapéuticos (ed.) Editorial Polemos, Buenos Aires • The Nemours Foundation (2010). ¿Qué es el sistema endocrino?. Tomado el 28 de septiembre de 2010 de http://kidshealth.org/teen/ en_espanol/cuerpo/endocrine_esp.html# • Zanín, L., Gil, E. y Bortoli, M. (2004) Atención y Memoria: su relación con la función tiroidea Fundamentos en Humanidades 5 (10) 31 – 42 Tomado el 30 de agosto de la base de datos Redalyc


Trabajos destacados de la Facultad de Psicología Título Aplicación de la función de costo a la conducta prosocial

Año 2010-II

Estudiantes Pérez Tiberio; Prado Dayana; Ramírez Jonathan; Ravelo Alexander; Vergara Ana Lucía

Eventos Académicos Eventos Nacionales

Eventos Internacionales

Conferencias

PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EN PSICOLOGÍA CONDUCTUAL

PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL - INTERSECCIONES ENTRE SALUD Y DISCAPACIDAD: PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA ACCIÓN Bogotá - Colombia. Junio 9 y Julio 14 de 2011 http://www.infopsicologica.com/documentos/2011/CicloConferencias.jpg

Ecatepec, Estado de México - México. Junio 22 – 24 de 2011 http://ciepconductual.blogspot.com/

VII JORNADA INTERNACIONAL Y V CONFERENCIA BRASILERA SOBRE REPRESENTACIONES SOCIALES Vitória - Brazil. Junio 24 – 27 de 2011

SEMINARIO TALLER ACOSO ESCOLAR Y BULLYING

http://www.jirs2011.com.br/jirs2011/ingles/principal.asp

Bogotá - Colombia. Junio 18 de 2011 http://www.infopsicologica.com/documentos/2011/presentacion_seminario_acoso_escolar.pdf

CONGRESO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA Medellín - Colombia. Junio 26 – 30 de 2011 http://www.sipsych.org/

Posgrados de la Facultad MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA Registro Calificado 9794 del Ministerio de Educación Nacional Título Obtenido: Máster en Psicología Horarios: Jueves, Viernes y Sábados cada 15 días. Modalidad: Presencial Duración: 2 años

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA MÉDICA Y DE LA SALUD Registro Calificado 10756 del Ministerio de Educación Nacional Título Obtenido: Especialista en Psicología Médica y de la Salud

Horarios: Viernes de 5:00-10:00p.m. y Sábados de 8:00-3:00p.m. Modalidad: Presencial Duración: tres cuatrimestres

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y DEL EJERCICIO Registro Calificado 12932 del Ministerio de Educación Nacional Título Obtenido: Psicólogo Especialista en Psicología del Deporte y el Ejercicio Horarios: Viernes de 5:00-9:00p.m. y Sábados de 8:00-1:00p.m. Modalidad: Presencial Duración: 1 Año (dos semestres)

La calidad del programa es compromiso de todos

|7


Boletín de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque ///Junio 2011 No. 33 ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y OCUPACIONAL Registro Calificado Según Resolución del M.E.N. 2887 de Julio 14 de 2005 Título Obtenido: Especialista en Psicología Ocupacional y Organizacional Horarios: Viernes de 5:00-10:00p.m. y Sábados de 8:00-3:00p.m. Modalidad: Presencial Duración: Un año (tres cuatrimestres)

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA SOCIAL, COOPERACION Y GESTION COMUNITARIA Registro Calificado Según Resolución del M.E.N. 467 del 5 de febrero de 2008 Título Obtenido: Especialista en Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria Horarios: Viernes de 5:00 - 9:00p.m. y Sábados de 8:00 - 3:30p.m. Modalidad: Presencial Duración: Un año (tres cuatrimestres)

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA AUTOEFICACIA

Duración: Un año Modalidad: Presencial Créditos: 36 créditos

ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGIA CLINICA Y DESARROLLO INFANTIL Registro Calificado: 8418 de Noviembre 20 de 2008 del Ministerio de Educación Nacional Titulo Obtenido: Duración: La especialización tiene una duración de un año, repartida en 2 semestres. Modalidad: Presencial Horario: Viernes d e 5:00 - 9:30p.m. - Sábados de 8:00-3:00p.m. Creditos: 37 Créditos

INFORMES E INSCRIPCIONES

Universidad El Bosque Carrera 7 B Bis No. 132 - 11 Línea Gratuita 01 800 11 30 33 PBX (571) 6489000. Ext (1112) Mayor información: posgrados.psicologia@unbosque.edu.co

Registro Calificado: 8404 del Ministerio de Educación Nacional Titulo Obtenido: Especialista en Psicología Clínica y Autoeficacia Personal.

Actas de cooperación interinstitucional y convenios de prácticas profesionales 2011-2 ÁREA ORGANIZACIONAL

NILSEN COLOMBIA

ARDILA LULLÊ ORGANIZACIÓN

PAT PRIMO

BANCAMIA

PRODUCTOS RAMO S.A

BITS AMERICAS S.A.

S.O. S EMPLEADOS

COLSANITAS

SUATA PLANTS

DATEXCO

TELENET LTDA.

DHL Express

UNIVERSIDAD EL BOSQUE- LABORATORIOS ODONTOLÓGICOS

GASEOSAS COLOMBIANA S.A

VIGILANCIA GUAJIRA LTDA.

ÁREA DE SALUD

COLPATRIA CORPACERO

ESENSA

COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES

FUNDACIÓN SALUD EL BOSQUE

FACULTAD DE PSICOLOGIA- AUTOEVALUACION

HOSPITAL INFANTIL SAN JOSÉ

HAY GROUP

HOSPITAL MILITAR CENTRAL

HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA

HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA

HOTEL BOGOTÁ PLAZA LA RIVIERA & LUGANO INTERNACIONAL

ÁREA CLÍNICA

MÉDICOS ASOCIADOS S.A.

ACJ- PROGRAMA DE LIBERTAD ASISTIDA

MEMORY MARKET

ACJ. PRONIÑO- SECTOR BOSA

MINISTERIO DE TRANSPORTE

ESCUELA SAN CRISTOBAL

|8


ÁREA DE CONSUMIDOR

FUNDACIÓN ANA RESTREPO DEL CORRAL FUNDACIÓN LIBÉRATE

MILLWARD BROWN

FUNDACIÓN OTERO Y LIÉVANO

ÁREA DE DEPORTE

HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA

COMPENSAR

SANTA INÉS LIMITADA. IPS COLEGIO CRISTIANO SEMILLA DE VIDA

ÁREA DE NEUROPSICOLOGÍA

FACULTAD DE PSICOLOGIA- PROGRAMA SER

CLÍNICA DE LA MEMORIA- HOSPITAL SAN JOSE INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS

ÁREA JURIDICA CASA DE JUSTICIA- CIUDAD BOLÍVAR FONDELIBERTAD CENTRO DE INVESTIGACIONES CRIMINOLÓGICAS DE LA POLICÍA

Libros de Interés

En estos link usted podrá descargar libros de psicología gratis: http://www.molwick.com/ es/libros/psicologia.html http://www.portalplanetasedna.com.ar/psicologia1.htm

Manual de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Autor: Fernando Mansilla Izquierdo

Reseña: El entorno del trabajo y la organización y gestión del trabajo son factores de riesgo psicosocial que si se gestionan de una forma deficiente tendrán, sin duda, consecuencias negativas para la salud de los trabajadores en forma de estrés laboral, burnout o mobbing. Se ha afirmado que los riesgos psicosociales acaparan más de un tercio de los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo y que un 17% de las bajas laborales están vinculadas a estas patologías. Además se ha señalado que el 30 % de los trabajadores europeos sufre estrés laboral, pero hay que tener en cuenta que con frecuencia, bajo el amplio paraguas del diagnóstico de estrés laboral, no sólo se contempla el estrés laboral, sino también el burnout y el mobbing lo que ha generado cierto grado de confusión. Aún así, los datos europeos constatan que el 9% de los trabajadores han manifestado sentirse afectado de mobbing, un 20% de europeos sufre el síndrome de burnout y un 22% padece algún tipo de estrés laboral, aunque las estadísticas suelen diferir.

Es necesario tomar conciencia de que no se dispone de instrumentos eficaces para la evaluación del estrés laboral, del síndrome de burnouty del mobbing, ya que los cuestionarios de estrés laboral ni los instrumentos para la evaluación del síndrome de burnout ni los inventarios de acoso laboral son determinantes para un diagnóstico objetivo, conviene delimitar su campo de acción y definir y confrontar la situación. Para la valoración del estrés laboral, hay que identificar tanto los estresores del ambiente físico en el lugar de trabajo como los intraorganizacionales, excluyendo los estresores extraorganizacionales. Para la valoración del burnout, hay que tener en cuenta el contexto laboral, organizativo e institucional. Para evaluar el mobbing hay que establecer la diferencia con un conflicto interpersonal en el que pueden darse el mismo tipo de conductas pero que difieren en cómo se producen, la frecuencia y la duración de estas conductas hostiles. El interés creciente por los riesgos psicosociales ha venido acompañado de un incremento de casos de trastornos de simulación (cualquier persona que tenga una exigencia laboral o un conflicto interpersonal con los compañeros de trabajo puede intentar justificarlo como estrés laboral, burnout o mobbing), lo que ha conllevado la necesidad del estudio y la investigación con el objetivo de confeccionar instrumentos de evaluación con la suficiente validez y fiabilidad, y establecer criterios para que el estrés laboral, el burnout y el mobbing puedan ser incluidos en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS, y ser consideradas no como accidentes de trabajo sino enfermedades derivadas del trabajo. Esto llevaría a sus últimas consecuencias el derecho a la salud laboral de los trabajadores, que emana de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Link del libro electrónico: http://www.psicologia-online. com/ebooks/riesgos/index.shtml

La calidad del programa es compromiso de todos

|9


Boletín de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque ///Junio 2011 No. 33 Psicoterapia Cognitiva de Urgencias Autores: Juan José Ruiz Sánchez, Juan José Imbernón González y Justo José Cano Sánchez Año Edición: 1999

Reseña: Este libro espera presentar los principios y técnicas básicas de la psicoterapia cognitiva de urgencia (P.C.U) de manera clara, concisa y útil para el clínico. Con frecuencia los manuales de urgencias psiquiátricas presentan algunos principios generales de intervención psicológica, a los que suelen dedicar poco espacio por considerarlos secundarios a las intervenciones farmacológicas. Esto es más frecuente en presencia de trastornos graves como los estados psicóticos agudos o las crisis de pánico. Nosotros no pretendemos ni mucho menos rebatir la gran relevancia de las intervenciones psicofarmacológicas en las urgencias psiquiátricas, nuestro interés se dirige más bien en complementarla con las intervenciones psicológicas estructuradas y útiles a partir de los enfoques cognitivo y/o cognitivo-conductual y constructivista-experiencial de la psicoterapia. La psicoterapia cognitiva constituye en la actualidad uno de los enfoques terapéuticos mas útiles para multitud de trastornos psicológicos. Sin embargo no conocemos ninguna guía o manual del mismo para las urgencias psiquiátricas. En esta obra, desde de los principios generales de las terapias cognitivas (o cognitivas-conductuales) y constructivistas-experienciales pretendemos cubrir esta deficiencia. Partimos de una estructura similar al manual de psicoterapia de urgencias de Bellack y Siegel (1986), dedicado a un enfoque psicodinámico de las urgencias, y del libro de Slaikeu (1988) dedicado a la intervención en crisis desde un modelo cognitivo conductual de tipo multimodal. En libro presenta un enfoque cognitivo (o cognitivo-multimodal) y su aplicación a diez áreas o trastornos psiquiátricos frecuentes en la clínica, servicios de urgencias psiquiátricas e interconsulta. Para cada uno de ellos se exponen 10 factores de actuación siguiendo los principios de la psicoterapia cognitiva de urgencia (P.C.U). La P.C.U es una adaptación creada por nosotros de las terapias cognitivas a las urgencias psiquiátricas, que se basa en las formulaciones de Lazarus (terapia multimodal), Ellis (terapia racional emotiva conductual) y Beck (psicoterapia cognitiva), así como en otras terapias cognitivas-conductuales. Esperamos que este enfoque sea útil tanto para los especialistas de salud mental como para otros sanitarios implicados en la atención de las urgencias psiquiátricas. Link del libro electrónico: http://www.psicologia-online. com/ESMUbeda/Libros/Urgencia/urgencia0.htm

| 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.