Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia - RCFC

Page 1

Vol. XV - No. 31

2015 julio - diciembre

ISSN 0124 - 4620

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Programa de Filosofía



R evista Colombiana de Filosofía de la Ciencia

Indexada en Publindex, Categoría B Philosopher’s Index Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugual (RedALyC)

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Programa de Filosofía


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Programa de Filosofía

©Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia ISSN: 0124-4620 Volumen XV No. 31 2015 julio-diciembre Editor Edgar Eslava, Universidad El Bosque Editor Asistente Gustavo Silva, Universidad El Bosque Asistente Editorial Alejandro Cabrera Hernández, Universidad El Bosque Comité Editorial Gustavo Caponi, Universidad Federal de Santa Catarina. José Luis Cárdenas, Universidad El Bosque. Flor Emilce Cely, Universidad El Bosque. William Duica, Universidad Nacional de Colombia. Edgar Eslava, Universidad El Bosque. Olimpia Lombardi, Universidad de Buenos Aires. Comité Científico Rafael Alemañ, Universidad Miguel Hernández, España. Eugenio Andrade, Universidad Nacional de Colombia. Alfredo Marcos, Universidad de Valladolid, España. Nicholas Rescher, Universidad de Pittsburg, EE.UU. José Luis Villaveces, Universidad Nacional de Colombia. Fundador Carlos Eduardo Maldonado, Universidad El Bosque UNIVERSIDAD EL BOSQUE Rector Rafael Sánchez París, MD, MSc Vicerrectora Académica María Clara Rangel Galvis, OD, MSc, PhD Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Vicerrector de Investigaciones Miguel Ernesto Otero Cadena, MD Directora del Departamento de Humanidades Ana Isabel Mendieta Directora del Programa de Filosofía Flor Emilce Cely Corrección de estilo Grupo GRAT Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación; Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación; Universidad El Bosque Impresión Javegraf Solicitud de canje Universidad El Bosque, Biblioteca – Canje, Bogotá - Cundinamarca Colombia, biblioteca@unbosque.edu.co Suscripción anual Colombia: $20.000. Latinoamérica: US$20. Otros países: US$40 Suscripción electrónica Para recibir dos números al año solicitar el formulario de suscripción al correo revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co Correspondencia e información Universidad El Bosque, Departamento de Humanidades, Cra. 7B # 132-11, Tel. (57-1) 258 81 48, revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co Tarifa Postal Reducida Servicios Postales Nacionales S.A. No 2015 - 280 4-72, vence 31 de Dic. 2015




Contenido A critique of Ontological Pluralism: the case for Quantum Mechanics Juan Manuel Vila Pérez (Argentina)

Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia Matías Alejandro Guirado (Argentina)

El origen socio-histórico de la normatividad científica Dubian Cañas (Colombia)

Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea Helbert E. Velilla Jiménez (Colombia)

El sexo en el cerebro. Una mirada a través del prisma de las preconcepciones de género María Luján Bargas (Argentina)

Improvisar y deliberar en incertidumbre Jonathan Echeverri Álvarez (Colombia)

Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud Maximiliano Azcona (Argentina)

Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley Andrés Felipe Ramírez Zuluaga (Colombia)

7

31 55

83

105 129 155

167

Reseña Vidas sintéticas: una aproximación revolucionaria a la ciencia, a la historia y a la mente Pablo García Barranquero (España)

187

Indicaciones para los autores

193

Instructions for authors

195



A critique of Ontological Pluralism: the case for Quantum Mechanics1, 2 Una crítica al Pluralismo Ontológico: el caso de la Mecánica Cuántica Juan Manuel Vila Pérez3,4

A bstract Scientifically speaking, quantum mechanics (QM) is the most successful theory ever made. Philosophically speaking, however, it is the most controversial theory. Its basic principles seem to contravene our deepest intuitions about reality, which are reflected in the metaphysical commitments of classical mechanics (CM). The aim of this paper is twofold. First, I argue that QM implies an ontological challenge, and not merely an “ontic” one, as it has been traditionally interpreted in the analytic tradition. Second, I suggest that positions known as “ontological pluralism” exhibit an internal weakness due to its unwarranted compromise to a representational view of scientific theories. Key words: physics, Cushing, Heisenberg, ontology, comprehension.

R esumen La mecánica cuántica (MC) es, desde una perspectiva científica, la teoría más exitosa jamás formulada. Desde una perspectiva filosófica, es la teoría científica más polémica. Su formalismo desafía principios profundamente arraigados, que consideramos esenciales al pensamiento racional. Mi trabajo tiene dos objetivos. El primero es argumentar que MC implica un desafío ontológico y no óntico, como ha sido interpretado tradicionalmente en la filosofía analítica. El segundo es sugerir que la posición filosófica denominada “pluralismo ontológico” sufre de una debilidad interna debido a sus compromisos filosóficos con una concepción representacional de las teorías científicas. Palabras clave: física, teoría, Heisenberg, ontología, comprensión.

1 Recibido: 07 de junio de 2015. Aceptado: 24 de julio de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Vila, Juan. “A critique of Ontological Pluralism: the case for Quantum Mechanics”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 7-30. 3 CONICET, Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: vilajuan@conicet.gov.ar 4 Buenos Aires, Argentina.


Vila Pérez, Juan Manuel

1. Introduction Scientifically speaking, quantum mechanics (QM) is the most successful theory ever made. Philosophically speaking, however, it is the most controversial. Its basic principles seem to contravene our deepest intuitions about reality, which are most patently exhibited in the metaphysical commitments of classical mechanics (CM). In the last century many attempts to rejoin CM and QM have taken place, like Bohr’s Kantian defense of the priority of classical concepts (1937) or Bohm’s search for a classical limit trough the quantum potential ‘R’ (Bohm 1952). However, most interpretations suffer from one of two main serious difficulties: either they are thought to be too restrictive and incapable of appreciating the revolutionary features of QM, or else they are thought to be too implausible given the strange ontological commitments required by the interpretation. Ontological pluralism (OP) has become an attractive middle ground between these two poles. A pluralist stance respects the idiosyncratic features of each theory, while at the same time restricts their ontology to what is required by the mathematical formalism. An important historical example of OP in quantum physics can be found in Werner Heisenberg’s book Physics and Philosophy (1958). According to Heisenberg, the history of physics is a succession of theories, were each theory is a closed system [abgeschlossene System]. It is “a system of axioms and definitions which can be expressed consistently by a mathematical scheme” (Heisenberg 1958 92). In each system, the concepts are represented by symbols which in turn are related by a set of equations, and the resulting “theory” is thought to be “an eternal structure of nature, depending neither on a particular space nor on particular time” (93). Given this systemic closure, each theory generates its own concept of “reality”, whose validity is not restricted by other theories. After Heisenberg, many sophisticated versions of OP have been proposed (Krause 2000; Longino 2002). Most of these approaches disregard Heisenberg’s notion of “closed system”. However, they all share a common assumption which stems directly from Heisenberg’s treatment of physical theories, and has been barely discussed. I will call this assumption the “Comprehension Thesis” (CT). According to the CT, to “understand” or “comprehend” something is to relate a multiplicity of elements trough a finite number of non-arbitrary relations. The local version of this thesis is that each theory must be internally comprehended. This is typically achieved through the fixation of the referents of some of the theory’s symbols. The symbols are then related to non-symbolic items trough what I call “principle of referential persistence” (PRP). A symbol

8

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

Ψ persistently refers to an item of the world E iff Ψ refers to E in every occurrence of Ψ. When each symbol becomes “attached” to its referent, the resulting articulation constitutes the ontology of each theory. Although defenders of OP typically ascribe to CT and PRP, the pluralist denies any global application of CT, since this would imply an inter-theoretical reduction of the many languages, methods and metaphysical commitments into one total theory (or ToE), and the rejection of such a theory is precisely the starting point of any ontological pluralism. The aim of this paper is to show how this restricted use of CT is unwarranted. Since OP lacks any alternative conception of “comprehension” for global cases, any restriction of CT to the local case shows itself to be arbitrary. As the argument develops, it will be suggested that the main reason for this internal weakness is that OP upholds, along with scientific realism, a representational conception of scientific theories according to which a theory is a description of physical reality. This commitment is obviously manifested through the maintenance of PRP. It will be argued that the central problem with ontological pluralism is that this restriction of CT is incompatible with its own representational conception of scientific theories. So the pluralist must choose: either she abandons CT altogether or she fully applies it. If she chooses the former option, it is impossible to distinguish ontological pluralism from an instrumentalist account of scientific theories, since the problem of comprehending those theories as being about something would be completely obliterated. If, on the other hand, she chooses the latter alternative, then she is confronted with a reductive account of physical theories, since her holding of PRP makes it impossible to avoid a Theory of Everything. As a conclusion, I suggest that the only viable way to preserve scientific realism and avoid a reductive account of global comprehension is to abandon PRP in favor of a more dynamic account of the way in which scientific theories relate to the physical world.

2. Quantum mechanics and “the ontological question” It is commonly held that quantum mechanics (QM) constitutes a philosophical challenge due to the fact that its formalism entails the strangest ontological commitments. We speak of “superposition states”, “indistinguishable individuals” or “probability waves” as sorts of entities which we don’t fully comprehend, although being thoroughly “described” by the mathematical structure of the theory.

9


Vila Pérez, Juan Manuel

But how are we to understand the word “ontological” here? For those working within the lines of analytic philosophy, a good choice would be to defend a Quinean understanding of the problem, famously summed up in the simple interrogative: “What is there?” (Quine 1948). Since Quine’s famous formulation, virtually every philosopher in the analytical tradition has though the ontological question in exclusively extensional terms, i.e., as a problem concerning the extension of some domain, namely, the set of existing things in the Universe. If this is so, then the ontological challenge represented by QM would be the challenge of understanding how can there be such things as “superposition states”, “indistinguishable individuals” or “probability waves” in the Universe. But as Taylor has already observed, this formulation of the ontological question is “notoriously misleading”, since “it suggests that we are already quite clear as to what "Being" is, i.e. as to what we mean when we say of something, that it exists” (125). Let me clarify this point. Each scientific discipline involves the definition and delimitation of its own object of inquiry (physical bodies, organisms, societies, etc.). In the course of their development, most of these disciplines have changed, producing shifts not only in the technical and methodological principles governing them, but also (and especially) in the domain of entities accepted by the current scientific community. This may happen through the introduction of new entities (like the gene in Mendelian genetics) or through their elimination (like phlogiston in Lavoisier’s theory or Aether in Einstein’s special relativity). However, the shift required by QM is strikingly different, since its postulates seem to defy the most basic principles concerning our understanding of Nature. This was what Heelan (1975) meant when he wrote that “such changes as quantum mechanics proposed affected not merely the content of physics but the very notion of science itself” (125). In other words, QM does not only require an extensional shift of the domain of physical entities, but also requires an ontological shift concerning our very notion of “entity”. If we ignore this radical dimension, we will fall short of comprehending what I have called “the ontological question”. This question should not be formulated as one about the existence of some sort of entity in Nature, but rather as the possibility of having in view another notion of “entity”. So one could speak of this “ontological shift” as one that involves the consideration of two distinct “ontologies” (in this more profound sense of the term): on the one hand, a “classical ontology” or “OC”; on the other hand, a quantum ontology or “OQ”. Paraphrasing Kuhn, one could assert that the classical physicist and the quantum physicist “live” in two different Natures. This being said, the “ontological question” should be understood as a question about the relation between OC and OQ. As we will see later, different

10

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

answers to these questions will imply different philosophical attitudes towards quantum physics. In particular, “pluralism” should be understood as the thesis that both OC and OQ can stand each one in their respective domains. In order to stress the fact that this is a metaphysical thesis, we ought to use the expression “ontological pluralism” (OP) instead of more frequently used labels as “scientific pluralism” or “theoretical pluralism” (cf. Bokulich 2004). But before focusing on OP we must first discuss the different features of both OC and OQ in more detail.

3. Three principles of classical ontology It would be difficult to argue for a single “classical ontology” in the history of Western thought. However, once we make the ontological distinction and pose the ontological question in its rightful place, we may observe that although many things have changed over the centuries, the classical definition of an “entity” has stayed relatively stable since Aristotle’s Metaphysics. We could sum up this “classical understanding” of the entity in three basic principles which I will call actuality, individuality and identity. The principle of actuality states that an entity is something determined. Its formulation can be traced back to Aristotle’s exposition of the law of noncontradiction (Met. 1005b 19-20). Aristotle observed that the most general thing that can be said about an entity is that it is something. Obvious as it may seem, this observation has two important metaphysical implications. First, it supposes the ontological validity of the principle of non-contradiction, for if we are to say something determinate about an entity we cannot say that it has a property P and at the same time that it doesn’t have it. Aristotle’s main argument for this conclusion is that “if all contradictory propositions were true at the same time in respect to the same thing, then clearly everything will be one” (Met. 1007b 18-21). If everything was one, then it would be useless to ask about something what it is, since it would be everything. Secondly, it also supposes the validity of the law of excluded middle: “of one subject we must either affirm or deny any one predicate” (Met. 1011b, 25-30). To say that something is determinate is to say that it has determinate properties, and if we couldn’t say of an entity if it is P or not, then we would not be able to say something determinate about it. These abstract features are condensed in the highly complex notion of “actuality” (ἐνέργεια). An actual entity is a determined entity, as opposed to a potential one, which could in principle tolerate opposite determinations simultaneously (cf. Lukasiewicz & Wedin 501).

11


Vila Pérez, Juan Manuel

The second principle, which I have termed individuality, states that a determinate entity is to be considered as an individual, so that it can always count as one.5 This principle, in turn, supposes the validity of Leibniz law, for if we are to determine an entity E, we must in principle be able to find at least one property P so that: (i) PE (ii) PX ⊃ x = E We are heirs to a long tradition according to which every entity can be particularized in virtue of its properties, so that we can distinguish one entity from another by naming or “labeling” them (Redhead & Teller 1992 201-202; Krause 157). Finally, the principle of identity establishes that the entity is the same through the change of its properties. Graphically, this relation is usually though as a kind of “nuclear” thing and its many “orbital” properties. Etymologically, this picture is condensed in the word “substance”, which comes from the Latin “sub-stare” which means “to stand under”, hence “to persist”. So I will call this a “substantial structure” of identity. Although identity and individuality are sometimes considered together it will be useful to distinguish the question of the latter as an inter-specific question concerning the relation between entities, and the question of the former as an intra-specific question concerning the entity’s relation to its own determinations. These three principles can be thought as constituting a core common-sense about physical reality. A noteworthy example of this common-sense can be found in a letter sent by Einstein to Max Born on 12th May 1952, while discussing the problem of locality in Bohm’s interpretation: An essential aspect of this arrangement of things [in a space-time continuum] in physics is that they lay claim, at a certain time, to an existence independent of one another (...) Unless one makes this kind of assumption about the independence of the existence of objects which are far apart one another in space (...) physical thinking in the familiar sense would not be possible (Born , 170)

Although Einstein was not primarily concerned with our current discussion, it is clear that his realist defense of physical science involves a “classical understanding” of the notion of “entity”. Einstein is in fact known for having adopted a “conservative” stance towards quantum physics, especially in regard to the possibility of constructing a realist interpretation of the formalism. 5 For further analysis on the relation between “individuality” and “countability”, see Cushing (1994) and Lowe.

12

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

This was not the case for Heisenberg, who did thought that QM described a “reality” of its own. But before moving to Heisenberg’s theory, we must analyze the way in which quantum phenomena defies this “common-sense view” about physical reality.

4. “Quantum” challenges for classical ontology All the three classical principles mentioned above face serious difficulties when we try to employ them in our understanding of QM. In order to remain systematic, I will briefly mention three respective “counter-principles” of OQ , namely: the principle of contextuality, the principle of contraction and the principle of duality. First, consider quantum contextuality. Suppose we have a quantum system SAB with two incompatible observables represented by two non-commutative operators ÔA and ÔB. Suppose that ÔA represents “momentum” and ÔB represents “position”, and that each operator has three possible values: {a1, a 2, a 3} and {b1, b2, b3}, respectively. Given Heisenberg’s uncertainty principle, we know that we cannot measure a determinate value for both properties simultaneously. So we say that momentum and position belong to different contexts. And we can define a context as a subset of observables of a quantum system represented by commutative operators (Karakostas). Furthermore, given the Kochen-Specker theorem, we know that we cannot consistently assume that a determinate measurement will be possible for two observables belonging to different experimental contexts. How is contextuality encountering the classical principle of actuality? We have seen that in OC the entity is thought as being actual, i.e., as having determinate properties. This in turn entailed the validity of the law of excluded middle, since for every property P, either the entity has it or it doesn’t. There is no “hesitation answer” to the question “Does E has P?” Hesitation would be at best a subjective state: we do not know if E has P. The problem with quantum contextuality is that we cannot interpret hesitation as a subjective state. The Kochen-Specker theorem frustrates every direct attempt to understand indeterminacy as an epistemological limitation, because there is no hidden-variable theory that would give us the complete set of determinate properties independently of any context. This is why some have argued for an “irreducible indetermination” in quantum reality (cf. Lombardi & Pérez 2012 148-155). If this is so, then we cannot sustain the law of excluded middle since we must accept that if SAB has a determinate momentum, then its position must be literally undetermined.

13


Vila Pérez, Juan Manuel

The second principle, which I call principle of contraction, poses a serious difficulty to classical individuality. It has already been noted that the existence of the so-called “identical particles” in quantum physics requires a radical reformulation of the idea of an “individual” (French & Krause). Suppose an experimental arrangement for measuring the energy state of two bosons, ‘a’ and ‘b’. Suppose, in addition, that there are two possible energy states for each boson, E1 and E2, which represent discrete magnitudes determined by Planck’s constant (85-94). In a classical understanding, the probability distribution would be as follows: E1

E2

P

1

a

b

P(1) = ¼

2 3

ab ab

P(2) = ¼ P(3) = ¼

4

b

a

P(4) = ¼

But since ‘a’ and ‘b’ are indiscernible we cannot even “label” each boson, although we “know” there are two of them. However, this might not threaten the idea of individual particles. One could think that both ‘a’ and ‘b’ are in fact individual particles, even if we cannot label them. If this were so, the probability distribution would be as follows: E1 1

**

2 3

*

E2

P P(1) = ¼

* **

P(2) = ½ P(3) = ¼

In this case probabilities are reduced to three, since P(1) and P(4) have become indistinguishable. So P(2) represents the addition of two different probabilities (¼ + ¼ = ½). However we know that classical “Maxwell-Boltzmann” statistics does not apply in the case of bosons. The experimental outcomes show another kind of probability distribution called “Bose-Einstein statistics”: E2

1

E1 **

P P(1) = ⅓

2

*

*

P(2) = ⅓

**

P(3) = ⅓

3

14

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

How are we to interpret these results? Philosophically speaking, it must be recognized that this probability distribution is at odds with our intuitive ideas about individuality. Since the first distribution does not obtain, we must admit that ‘a’ and ‘b’ are indistinguishable. But since the second distribution does not obtain either, we cannot interpret this limitation epistemologically. The principle of contraction forbids the abstraction of thinking two individual entities in the context of quantum mechanics. What is not at all clear is what we should think about, instead. Finally, the principle of duality is at variance with the classical principle of identity. As Grossman concisely puts it: The history of physics seems to indicate the belief that the presence of change must be explained on the basis of something which does not change. That which remains invariant under a given transformation is always regarded as belonging to a deeper level of reality than that which undergoes the transformation (88).

In metaphysical terms, this means that a thing’s identity remains invariant (it maintains invariant properties) through changes in its (non-essential) determinations. However, in the famous double-slit experiment the entity labeled “electron” seems to radically change all its (essential and non-essential) properties when the number of opened slits is changed. This fact “is the crux of all attempts to make 'sense' out of quantum mechanics” (80). According to Grossman’s diagnosis, if we are to maintain classical identity, we should seek for something “deeper” which would ontologically explain the discontinuous changes in the “upper” level. But as we have seen, these “deeper level” would contain entities which are contextual (they do not exhibit classical determination) and contracted (they are not individuals, strictly speaking). This is why Heisenberg declared that wave-particle duality cannot be explained in terms of “relations between objects existing in space and time” (Heelan 1975 49), as was Einstein’s aspiration. Though “being measured”, for instance, is supposed to be an external determination of an entity, the change in the measurement arrangement will determine if the electron exhibits “wave properties” or “particle properties”, which “are too different to be simultaneous properties of the same thing” (80). In other words, it seems we should discard the notion of “the same thing” without discarding the notion of properties being instantiated. This leads to an inversion of the “substantial structure” of identity mentioned above, since we lack that “substantial” element which is supposed to “stand under” both the wave and the particle properties.

15


Vila Pérez, Juan Manuel

5. Ontological pluralism as “the best of both worlds” The perplexity raised by what I have called “the ontological question” leaves us with one vital question: how are we to understand the relation between both ontologies? If we consider this question from the ontological perspective outlined above, we get a sort of metaphysical disjunction (“OC or OQ”) from which we must consider the three logically possible answers: a. Drop OC and retain OQ b. Drop OQ and retain OC c. Retain both OC and OQ (a). The first strategy would be to disregard quantum mechanics as a theory about the world, and thus preserving traditional Aristotelian logic and metaphysics. In fact I believe that the “Copenhagen Interpretation”, today’s dominant interpretation of QM, falls into this option. Although it is dubious to speak of one Copenhagen Interpretation (Cf. Howard) it is clear that all of them share the notion of “complementarity” as a starting point. Following Kant, Bohr argues that human experience is classic: individual entities which are determined and identical to themselves. In so far as in physics the experimental stance is needed, it cannot give up this macroscopic ontology. Otherwise, it would lose its possibility to communicate the different experimental results. In the case of quantum physics, however, we must renounce classical ontology since “it is no longer possible sharply to distinguish between the autonomous behavior of a physical object and its inevitable interaction with other bodies serving as measuring instruments” (Bohr 1937 290). As each experimental arrangement directly affects the measured system, QM introduces a fundamental discontinuity which is reflected in the waveparticle duality. Since wave and particle are both classical concepts which exclude one another, their application to the quantum realm is somehow inappropriate. But we cannot but use them if we are to communicate our experimental results, since “every word in the language refers to our ordinary perception” (Bohr 1934 91). The idea of complementarity is thought to constitute an answer to this paradox (or “irrational feature of the postulate” as Bohr himself calls it) because with it we are able to understand the incompatibility of both images, but also their need in order to give “an exhaustive account of all experience” (Bohr 1937 291). Bohr’s attempt to preserve the primacy of OC becomes evident in the “wave function collapse” postulate, according to which a measured quantity is forced to a particular eigenstate by the measuring act itself (in this case, the modifi-

16

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

cation of the number of opened slits). With the Kantian-inspired restriction of complementarity, Bohr dismisses the possibility that QM gives an objective account of Nature, since both the measurement instruments and the quantum system are indistinguishable, and “the formation of human ideas [is] inherent in the distinction between subject and object” (Bohr 1934 91). (b). The second strategy would go in the opposite direction, i.e., discarding OC in the light of the features of OQ. For instance, one may trace this tendency in Hilary Putnam’s famous essay Is Logic Empirical? Here, Putnam suggests that empirical evidence provided by quantum physics should be a sufficient reason to conclude that “it is more likely that classical logic is wrong” (189). In other words, to solve the problem of understanding quantum mechanics we should recognize that classical logic was, after all, an inadequate formalization of the relations which take place in Nature, and therefore a new logic should be adopted. This “quantum” logic would be such that, for instance, the distribution law does not obtain (since, of course, Leibniz law does not obtain either). (c) The third strategy, which I have called ontological pluralism, is the one I am interested in discussing. Pluralism has gained currency especially after the demise of logical empiricism and its project of reducing the sciences under one explanatory model. Ontological pluralism (OP), by contrast, “takes each scientific theory to have its own distinct domain of laws, entities, and concepts, which cannot be reduced to those of any other theory” (Bokulich 2001). Following a rough classification, we could envisage three main arguments in favor of ontological pluralism: first, a historical argument; second, a heuristic argument; and finally a metaphysical argument. The historical argument was famously put forward by Kuhn and Feyerabend (1988). Kuhn’s famous thesis of incommensurability and his view of scientific historical progress as a discontinuous succession of paradigms had an immense impact for the pluralist account of scientific knowledge. Since terms as “space” of “body” radically change their meaning from one paradigm to another, it is no longer possible to reduce one theory’s language to another. Paul Feyerabend, echoing J.S. Mill’s famous essay On Liberty (1859/1990) and Hegel’s historical-developmental view of human knowledge, argued that if we look at the history of science, we will not find a unitary, rational approach to the world, but rather an “ocean of mutually incompatible alternatives” which work simultaneously for “the development of our consciousness” (1978 21). The second kind of argument focuses instead on the practical advantages of maintaining a plurality of different (and even incompatible) theories. Hasok Chang (2012) has recently argued that each theory is “part of a coherent

17


Vila Pérez, Juan Manuel

system of scientific practice. None of those systems should be given the right to suppress, exclude, or delegitimize the others, because we need all of those systems to give ourselves maximal exposure to reality” (15). If we have a plurality of different approaches to the real world, we diminish the risk of imposing a priori restrictions motivated by metaphysical or ideological prejudices. Einstein’s reaction to the nonlocal character of QM mentioned in section 2 can be seen as an example of what Chang means here. In fact, as I have argued, it is his maintenance of OC which motivates his critique of Bohm’s interpretation of QM. The third type of argument has been clearly put forward by Nancy Cartwright (1994). In her opinion, “all evidence points to the conclusion (…) that Nature is not reductive and single-minded. She has a rich, and diverse, tolerant imagination and is happily running both classical and quantum mechanics side-by-side” (1994 361). So, as Bokulich (8-14) rightly argues, her contention is based on metaphysical rather than epistemological grounds. For Cartwright, the idea of a unitary of “single-minded” Nature is no more than an unwarranted metaphysical commitment which in fact should be questioned in the light of the actual plurality of scientific theories. So OP becomes an attractive middle ground between the other two poles. A pluralist stance respects the idiosyncratic features of each theory, while at the same time restricts their ontology to what is required by the mathematical formalism. In the case of physics, the pluralist is able to recognize that OC is essential to understand macroscopic processes while at the same time OQ becomes indispensable in the subatomic world, without the need to place both ontologies under a single framework. Here the expression “world” should be interpreted in a fairly strong sense, i.e., as if each theory “constituted” its own world. An exemplary case of OP in the classical-quantum debate is to be found in Werner Heisenberg’s philosophical book Physics and Philosophy, where he argues that the history of physics is a succession of different theories, each of them being a “closed system” [abgeschlossene System]. A “closed system” or “closed theory” is “a system of definitions and axioms which can be written in a set of mathematical equations” where each sharply-defined concept is represented by a particular symbol and each symbol is related to a certain “field of experience”, so that the whole system may be considered as “describing an eternal structure of nature, depending neither on a particular space nor on particular time” (92-93). According to this definition, these systems exhibit three main features. First, a closed system is axiomatic, in the sense that the possibility of formalizing a

18

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

set of concepts and relations is a necessary condition of every physical theory. Second, the system is holistic, because the concepts are so firmly related to each other that “one could generally not change any one of the concepts without destroying the whole system” (94). Thirdly, a closed system must be considered final in the sense that its laws “describe certain features of nature that are correct at all times and everywhere” (99). It is in virtue of these three features that the system is thought to be an “eternal structure of nature”. Each system structures its proper domain, and therefore generates its own notion of “reality”. In other words, each system constitutes a differentiated ontology, not just by providing an inventory of real entities, but by redefining in each case the very notion of reality itself. Heisenberg, for example, defines Newtonian physics as “the ontology of materialism” (145) whose worldview consists of an objective structure composed by actual entities, just like in Einstein’s description. By contrast, Heisenberg thinks that the “entities” portrayed by the formalism of QM should be understood in terms of the Aristotelian notion of potentia [δύναμις]. In the Aristotelian ontology, potentiality is related to change and the indeterminate matter. Since a potential entity is indeterminate, it lacks the features we usually ascribe to determinate entities: individuality, identity, non-contradiction. Thus, the paradoxical aspect of the “wave-particle duality” fades away once we recognize that a state such as a quantum superposition is not composed by actual entities (like “waves” or “particles”) but rather by “indeterminate” entities which “form a world of potentialities or possibilities rather than one of things or facts” (185-186).

6. Ontological pluralism and scientific understanding As Bokulich observes, (...) the picture that starts to emerge from Heisenberg’s account of closed theories is a kind of theoretical pluralism: contemporary science is characterized by a handful of distinct closed theories, each with its own circumscribed domain, within which the theory is perfectly accurate and unalterable (7).

From this point of view, Heisenberg’s pluralism rests in a sort of inter-theoretic tolerance, since “future research then cannot falsify a Closed Theory; it can only discover restrictions on its domain” (Heelan 1975 7). This is why some have observed the close similarity between Heisenberg’s notion of abgeschlossene System and Kuhn’s idea of “paradigm” (cf. Beller; Bokulich).

19


Vila Pérez, Juan Manuel

Yet other features become visible here. OP poses a specific strategy for understanding a scientific theory, since in order to understand a theory T we ought to ask how the world is according to T. And this is done by providing a thorough analysis of T’s language, i.e., its basic terms and concepts. So we must look at the several symbols present in T’s language and ask what those symbols are standing for. James T. Cushing (1991; 1994) has provided a very interesting insight concerning the concept and nature of scientific understanding. He distinguished three different levels of scientific discourse: (a) empirical adequacy, (b) explanation and (c) understanding. Empirical adequacy consists essentially in “getting the numbers right”, in the sense of providing an algorithm which is capable of reproducing observed data and measurements (1991 338). An example of this would be Planck’s constant h, which describes mathematically the observed relationships between energy and frequency. An explanation “is provided by a successful formalism with a set of equations and rules for its application” (1994 10). Explanation in this sense is understood “in terms of entailment” and becomes equivalent to the so-called deductive-nomological model (10). This level would correspond to Heisenberg’s notion of a closed system, i.e., a set of applicable formulas. The third level is that of understanding, which “produces in us a sense of understanding how the world could possibly be the way it is” (11). Understanding is achieved through the interpretation of the formalism.6 This would correspond to Heisenberg’s metaphysical interpretation of the “closed system” known as quantum mechanics in terms of Aristotelian potentialities. Cushing cites Heisenberg’s suggestion as an attempt to increase our understanding of quantum phenomena (1991 348). However, it should be noted that Heisenberg is not the only one to adopt this strategy. Cartwright (1994), for example, states that the intelligibility of an interpretation must be addressed by asking what does the quantum wave function Ψ represents (55). Krause has also provided a similar strategy. He adopts a strange ontology of “nonindividuals”, and defines a non-individual as “an entity for which it makes no sense to say, among other things, that it is equal or distinct from others of the same species” (162). He then argues that some symbols such as the numeral 6 Cushing describes understanding as a “pragmatic bonus” in scientific explanation, in so far as it depends on contextual factors that determine our sense of understanding as human beings (1991 340). However, he argues that some features of understanding as such are susceptible to an objective description. One of these features is picturability (341), i.e., understanding must involve picturable physical mechanisms. While I mostly agree with his contention that understanding involves the need for a picturable model of the world, I believe that this is enough in order to give a formal definition of comprehension, while Cushing thinks it necessarily entails an atomistic, casual and mechanistic picture of the world (351-353).

20

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

‘6’ in the formula for the sodium atom (1s22s22p63s1) should be regarded as representing “non-individuals”, which in this case are electrons (163). My contention is that the idea of providing a comprehensible picture of the world by relating the diverse symbols of the theory’s language as representing something is idiosyncratic to OP. Note that there are two related issues here: first, what it means to understand something in general, and second, how understanding is achieved through a scientific theory. The relationship between these two assumptions and OP has received scant attention. However, it is possible to provide a general characterization of both of them. I will call the first assumption “comprehension thesis” (CT). According to CT, to “understand” or “comprehend” something is to relate a multiplicity of elements trough a finite number of non-arbitrary relations in a single system. This is already indicated in the etymology of the word “comprehension”: it comes from the Latin compound of “con” and “prehendere” which literally means “to put together, to reunite”. So something is said to be (rationally) comprehended when some set of elements (which may appear as indifferent to each other) are brought together in a single set of relations. This is a fairly intuitive description of what understanding means. But this is not enough. In the case of scientific theories, comprehension is typically achieved through the fixation of the referents of some of the symbols in the theory’s language. Those symbols are then related to non-symbolic items –they are given “an ontic status”, in the words of Cushing (1991 348). Once a symbol is fixed to an “entity” (in the broadest sense of the term) that referential relation persists. I call this “principle of referential persistence” (PRP). A symbol Ψ persistently refers to an item of the world E iff Ψ refers to E in every occurrence of Ψ in a theory T. When each symbol becomes “attached” to its referent, the resulting articulation constitutes the domain of each theory. The core of the present discussion focuses especially on this idea of “comprehension” behind OP. In this regard it must be asked in what sense the pluralist is able to make quantum mechanics comprehensible for us. Since, as I have tried to show, OP maintains CT, we should ask to what extent does the pluralist exploit CT and why. OP provides a comprehensive picture of the quantum world by applying CT to QM’s formalism. This application seeks to comprehend the theory’s multiple expressions (superposition, spin, “wave”, particle, etc.) under a single domain by relating those multiple expressions in a non-arbitrary way, i.e., in a way that each occurrence of those expressions makes sense as a part of a quantum reality, albeit a very bizarre one. This attempt to gain an understanding of the

21


Vila Pérez, Juan Manuel

quantum world distinguishes OP from a merely instrumentalist approach, which Huw Price (1992, 405) characterized as an “ontological asceticism”. OP and instrumentalism are distinct in that the former is concerned with ontological issues while the latter is not. Indeed, it is precisely because the pluralist provides an “ontological picture” for each theory that she considers her effort as an intellectually valid one. Take, for example, Ronald Giere’s definition of scientific understanding: I understand theorizing as the construction of models. (…) Often, as in physics, abstract models are characterized using interpreted mathematical expressions (…). The world seems to be such that specific models structured according to the principles can be made to exhibit a close fit with systems in the real world (Giere, 32 my emphasis).

This, of course, does not imply that there is a single model of reality. In fact, OP rests on the denial of such a possibility. Giere, for example, proposes a “perspectival pluralism” in which “the only adequate overall picture will be collages of pictures from various perspectives” (Giere 28). This, however, does not make the pluralist drop CT altogether, because she restricts its application to a “local” level. A local version of CT is the thesis that each theory must be internally comprehended –in the technical sense of comprehension sketched above. However, this raises a further issue. Can we maintain a realist conception of physical science under OP’s restriction of CT? At first, it would seem as we have lost any possibility of understanding both classical and quantum mechanics as descriptions of nature. It would seem that CT and PRP need to be maintained also in a global level, if we are to conceive science as a kind of knowledge whose limits “are made not by any group of scientists but by nature itself” (Heisenberg, 194). An obvious response to this objection would be to deny the need of unification in order to make OC and OQ comprehensible. In fact, this is precisely the aim of OP’s metaphysical argument: to show that there is no reason to suppose that nature is “single-minded”. So the need for a global application of CT would be supported by what Kellert, et al (2006) calls a “mistaken ideal”, namely, “that successful science must offer a comprehensive and global theory of the phenomena being investigated” (192). However, this well-known answer faces some difficulties once we have recognized OP’s own account of scientific understanding. First of all, the pluralist must explain her actual use of CT in the local level. Why should we accept CT straightforwardly in a local level and at the same time deny it in a global

22

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

one? Moreover, the pluralist must equally explain her use of the expression “physical science” to both classical and quantum mechanics. If each theory “has its own world”, i.e., if they are conceived as systems that generate their own notion of “reality”, why should we call both worlds “physical”? In a word: it would seem that if OP uses CT, then its restriction is unwarranted. Once we get to this point, OP’s only criterion to describe both theories as “being about nature” would be merely pragmatic. This, for example, is the case with Giere, who recognizes that the idea of “a single world with a unique structure” is a methodological maxim which tells us to proceed “as if there is a single world with a unique structure” (1999 32). On a local level, then, both CT and PRP help us to understand what a theory is talking about. The multiple symbols are interpreted as referring to some aspect of a unitary phenomenon, i.e., the world according to that theory. But in a global level, we must instead settle with the idea that CM and QM must be thought as if they described the physical realm. But this would simply mean that we have given up the possibility to comprehend the relationship between OC and OQ. Let me clarify this point. The fact that OP works with a notion of “understanding” which makes it unable to comprehend the relation between two ontologies does not prove that pluralism is wrong. Neither has it demonstrated, against Cartwright, the truth of the metaphysical thesis that there is one Nature. The point is rather that there is an internal tension in OP given its own criteria of understanding, which I have described as a compound of CT and PRP. In a nutshell: if we consider OP’s own presuppositions, we must say that Nature is, as such, incomprehensible, even if we accept Cartwright’s suggestion that Nature is “plural”.7 So the pluralist must choose: either she abandons CT altogether or she fully applies it. If she chooses the former option, it is impossible to distinguish ontological pluralism from an instrumentalist account of scientific theories, since the problem of comprehending those theories as being about something would be completely obliterated. But the other option seems equally inconvenient for the pluralist. Given her maintenance of PRP, an unrestricted application would imply the need to bring all symbols under an interpretation, so that their referents become fixed. But given the global application of CT, this would mean that every symbol would be related to each other as a part of a unitary language whose sole referent would be the world as a comprehended 7 This line of argument is indeed very close to Cushing’s concerns. However, unlike Cushing, my contention is that in its actual stage of development, OP would not help us to gain understanding not because its picture is not mechanistic (as he would argue) but rather because it has no way of constructing a single picture. That single picture need not necessarily be a mechanistic one.

23


Vila Pérez, Juan Manuel

unity. This, of course, would leave us with a “Theory of Everything”. This is precisely why the advocates of OP restrict their application of CT. It seems, then, that the main reason for this internal weakness is that OP upholds a representational conception of scientific theories according to which a theory is a description of physical reality (whether this reality is single-minded or not). This commitment is obviously manifested in the maintenance of PRP.

6.1. Afterword: giving up representation The main question of this paper has been about the possibility of understanding different ontologies. In particular, the case of quantum mechanics is appealing because it suggests that OP is incapable of making sense of the relationship between two distinct ontologies. The problem of QM itself arises because we are already devoted to the idea that physics describes the physical world, while the features of QM’s formalism strike us as strange and incomprehensible. But the more general problem is precisely the idea of “comprehension” lurking behind OP’s presuppositions. The classic examples of global comprehension of theories are thought under the nomological-deductive model, so that comprehension implies derivability. The best-known example is that of the reduction of thermodynamics to statistical mechanics, as was put forward by Ernest Nagel in his famous book The Structure of Science (1961). After Nagel, a vast number of scientists and philosophers of science criticized his model. Many argued that there are no historical examples of Nagelian reduction (cf. Sklar; Scerri and McIntyre). Others criticized its application to other disciplines such as biology (Kitcher 1984; Rosenberg) and psychology (Fodor). This long tradition makes it easy to understand why the idea of a “global comprehension” is seen by the pluralist as an old-dated reductionist pretension which has no philosophical attractive whatsoever. Hence, a pluralist such as Alan Richardson argues that “an internal ontology within any style of reasoning is our only place to speak of ontology at all” (8). But does global comprehension really imply inter-theoretical reduction? In some cases, the need for a global comprehension is related not with the reduction of a theory to another, but rather with the rise of a new discipline. Why is it, for example, that modern anthropology replaced theology as an explanation of human reality? The anthropological sciences were developed out of the need to integrate human being to the same world other sciences talked about. As Eller (2007) concisely put it: “If mind, body, society, culture, nature, and supernature are all dimensions of an integrated system, then we should expect

24

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

to find connections between and reflections of each in the others” (147). If we had to use Heisenberg’s own terms, we would say that as long theology was “isolated” [abgeschlossene] it could not survive as a comprehensive explanation of human phenomena.8 Vitalism had a similar fate in relation to biology (cf. Prigogine and Stengers). However, none of these “new” disciplines was actually reduced to another. They preserved their autonomy, but nevertheless they gave us already a sense of understanding. Thus, reduction is not a unique way to global comprehension. Nor is it the most frequent, as we have seen. Rather, global comprehension occurs because we are able to explain some features of the world in terms of other features of the same world. This “explanatory immanence” is pervasive even in contemporary philosophy of science. We call it “naturalism”. Even the most enthusiastic pluralists are self-described as naturalists. Giere (38), for instance, defends naturalism as “the most fundamental framework” of scientific activity. This allows him to reject appeals both to supernatural entities and a priori claims. In a slogan: nothing explains Nature but Nature itself. Even though naturalism does not imply a unified theory of nature, it does imply the idea of a single natural system, for if we had several, non-connected natural systems, we could easily defend any form of supernaturalism. But again, since Giere cannot take an ontological stance towards this idea, he must also interpret naturalism as a methodological stance which is justified “to the extent that it can be justified at all, simply by appeal to past successes. We have explained life scientifically. Why not consciousness?” (39). But I believe Giere is not taking the need for a naturalist account seriously enough. The need to explain life or consciousness in terms of natural phenomena is not motivated by the fact that we were successful before. This justification presupposes that we already know what a “successful explanation” means, and this is just precisely the issue under discussion. Giere is obliterating the only relevant question: Why those past explanations were successful at all? Here, the demand for a unified system seems to be stronger than just a methodological thesis motivated by a historical induction; and arguably weaker than an a priori and eternal condition of the understanding. Rather, it would be what Cushing calls “contingently necessary conditions for understanding” (1991 349). This does not exclude the possibility of formulating an 8 Of course this reason is not exhaustive. As has been rightly pointed out by Cushing, there are “subjective and ineliminable” criteria which can have a decisive importance in theory-election processes (Cushing 1994 7).

25


Vila Pérez, Juan Manuel

alternative concept of “understanding”, but this is not certainly something ontological pluralists have done. If this is so, then OP cannot simply drop CT. It seems, then, that the only viable way to preserve comprehension in an ontological level without appealing to reductionism is to abandon PRP in favor of an alternative account of the way in which scientific theories relate to the physical world. Although the exposition of such an alternative obviously exceeds the scope of the present discussion, let me suggest that there is a good reason to drop PRP. In order for referential persistence to take place, two conditions must be fulfilled: first, it must be possible to make a distinction between the representation and that which is represented. In the case of referential persistence, what is needed is the possibility to identify an item as a representation (e.g., the symbol ‘e’) and another item as that which is represented (an electron or the class of electrons). Second, it requires that both the symbol and the item represented by the symbol retain their identities through time. Only then we can say that a symbol S persistently refers to an item E in every occurrence of the symbol in question. Both conditions are straightforwardly satisfied within OC, where the principles of actuality, individuality and identity obtain. But it is clear from the discussion above that, within OQ , both requirements become difficult (if not impossible) to satisfy. What becomes clear from this is that OP’s maintenance of PRP reveals a vestige of classical ontology within pluralist accounts of ontological diversity. If OP is to succeed in giving us a compelling way of understanding incompatible ontologies, it must first revise its own presuppositions. If not, pluralists will let ontological prejudice preclude the possibility of understanding.

Trabajos citados Beller, M. Quantum Dialogue: The Making of Revolution. Chicago: University of Chicago Press, 1999. Bohm, David. Quantum Theory. New York: Prentice-Hall, 1952. Bohr, N. “Causality and Complementarity”. Philosophy of Science 4 (1937): 289-298. _____. Atomic Theory and the Description of Nature. Londres: Cambridge, 1934. Born, M. The Born-Einstein Letters. Trad. Irene Born. Londres: MacMillan, 1971.

26

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

Bokulich, A. “Open or Closed? Dirac, Heisenberg, and the Relation between Classical and Quantum Mechanics”. Studies in History and Philosophy of Modern Physics 35 (2004): 377-396. Chang, Hasok. Is Water H₂o?: Evidence, Realism and Pluralism. Dordrecht: Springer, 2012. Cartwright, N. “Fundamentalism vs. the Patchwork of Laws”, in M. Soteriou, (ed) Proceedings of the Aristotelian Society. Oxford: Blackwell. Reprinted in D. Papineau, (ed) The Philosophy of Science. Maidenhead, Berkshire: Open University Press. 1994. Cushing, J. T. Quantum Mechanics. Historical Contingency and the Copenhagen Interpretation. Chicago: University of Chicago Press, 1994. _____. “Quantum Theory and Explanatory Discourse: Endgame for Understanding?” Philosophy of Science 58 (1991): 337-358. Davidson, D. “On the Very Idea of a Conceptual Scheme”. Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 47 (1973/1974): 5-20. Eller, Jack D. Introducing Anthropology of Religion: Culture to the Ultimate. New York: Routledge, 2007. Feyerabend, Paul K. Against Method: Outline of an Anarchist Theory of Knowledge. London: NLB, 1978. Fodor, J. “Special Sciences or: The Disunity of Science as a Working Hypothesis”. Synthese 28 (1974): 97-115. French, S. & Krause, D. Identity in Physics: A Historical, Philosophical, and Formal Analysis. EE. UU.: Oxford University Press, 2006. Giere, R. N. Science without Laws. Chicago: University of Chicago Press, 1999. Goodman, N. “Works, Words, Worlds”. Erkenntnis 9 (1975): 57-73. Grossman, N. “Metaphysical Implications of Quantum Theory”. Synthese, 35 (1977): 79-97 Heelan, P. “Heisenberg and Radical Theoretic Change”. Zeitschrift für allgemeine Wissenschaftstheorie 6 (1975): 113-138. _____. Quantum Mechanics and Objectivity. Netherlands: The Hague, 1969 Heisenberg, W. Physics and Philosophy. Nueva York: Harper & Brothers, 1958. Howard, D. “Who Invented the ‘Copenhagen Interpretation’? A Study in Mythology”. Philosophy of Science 71 (2004): 669-682.

27


Vila Pérez, Juan Manuel

Karakostas, V. “Realism and Objectivism in Quantum Mechanics”. Journal for General Philosophy of Science 43 (2012): 45-65. Kellert, Stephen H. ; Longino, Helen E. & Waters, C. Kenneth (eds.) Scientific Pluralism. Univ of Minnesota Press. 2006. Kitcher, P. “1953 and all that: A Tale of Two Sciences”. Philosophical Review 93 (1984): 335-373. Krause, D. “Remarks on Quantum Ontology”. Synthese 125 (2000): 155-167. Kuhn, T. The Structure of Scientific Revolutions. Chicago: University of Chicago Press, 1962. Lombardi, O. & Narvaja, M. “Sobre la naturaleza posible de las entidades cuánticas”. Epistemología e Historia de la Ciencia 15 (2009): 320-326. Lombardi, O. & Pérez Ransanz, A. “Lenguaje, ontología y relaciones interteóricas: en favor de un genuino pluralismo ontológico”. ARBOR. Ciencia, Pensamiento y Cultura 187 (2011): 43-52. Lombardi, O. “Mecánica cuántica: ontología, lenguaje y racionalidad”. Racionalidad en Ciencia y Tecnología. Nuevas Perspectivas Iberoamericanas. Comp. A. R. Perez Ransanz y A. Velasco Gomez. México: UNAM, 2011. Longino, H. The Fate of Knowledge. New Jersey: Princeton University Press, 2002. Lowe, E. J. More Kinds of Being: A Further Study of Individuation, Identity, and the Logic of Sortal Terms. USA: Wiley/Blackwell, 2009. Lukasiewicz, J. & Wedin, V. “On the Principle of Contradiction in Aristotle”. The Review of Metaphysics 24 (1971): 485-509. Mill, John S. On Liberty. Raleigh, N.C: Alex Catalogue, 1990. Nagel, Ernest. The Structure of Science: Problems in the Logic of Scientific Explanation. New York: Harcourt, Brace & World, 1961. Price, Huw. "Agency and Causal Asymmetry." Mind. 101.403 (1992): 501-520. Prigogine, I. & Stengers, I. Order out of Chaos. Londres: Flamingo, 1984. Pringe, H. “La filosofía trascendental y la interpretación de Bohr de la teoría cuántica”. Scientiæ studia 10 (2012): 179-194. Putnam, H. Philosophical Paper. Vol. 1. Cambridge: Cambridge University Press, 1975. Quine, W.V. “On What There Is”. “Speaking of Objects”. Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 31 (1956/1957): 5-22.

28

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 7-30


A critique of Ontological Pluralism

_____. Review of Metaphysics 2 (1948/1949): 21-38. Redhead, M. L. G. & Teller, P. “Quantum physics and the identity of indiscernibles”. British Journal for the Philosophy of Science 43 (1992):201-218. Richardson, R. “The Many Unities of Science: Politics, Semantics, and Ontology”. Scientific Pluralism. Comp. S. H Kellert, E. Longino & K. Waters. EE. UU. Minessota University Press, 2006. Rosenberg, A. “How is Biological Explanation Possible?” British Society of the Philosophy of Science 52 (2001): 735-760. Sklar, L. “The reduction (?) of thermodynamics to statistical mechanics”. Philosophical Studies 95 (1999): 187-202. Scerri, E., Mcintyre, L. “The Case for the Philosophy of Chemistry”. Synthese 111 (1997): 213-232. Taylor, C., “Ontology”. Philosophy 34/129 (1959): 125-141. Worrall, J., “Structural Realism: The Best of Both Worlds?” Dialectica 43 (1989): 99-124.

29



Una defensa del realismo científico nominalista. R espuesta a Joseph Melia 1, 2 A defense of nominalistic scientific realism. R eply to Joseph Melia Matías Alejandro Guirado3,4

R esumen El realismo científico nominalista limita al campo de las entidades espacio-temporales la creencia en lo inobservable sustentada en el éxito de la ciencia. Esta pretensión exige dar criterios para desligar de la actitud realista a las entidades platónicas, como los números y los espacios vectoriales, comprometidas en la ontología científica. Hartry Field ha sido el primero en tratar de responder a esta exigencia desde una perspectiva sistemática. Su estrategia busca mostrar que las teorías científicas pueden ser nominalizadas, es decir, reformuladas en un lenguaje libre de compromisos ontológicos con objetos matemáticos. Joseph Melia ha cuestionado duramente la solvencia de este proyecto. A su juicio, el nominalismo fieldiano: i) nos compromete con objetos arbitrarios y causalmente irrelevantes, ii) transgrede la exigencia de parsimonia ontológica y iii) carece de recursos suficientes para eliminar la referencia a constantes fundamentales como e y π. En este trabajo doy respuesta a estas objeciones. Primero, ratifico la adecuación nominalista de la metafísica de Field. Luego argumento que la acusación de despilfarro ontológico pierde de vista un importante detalle técnico involucrado en el desarrollo de esa metafísica. Por último, esbozo una técnica para cubrir nominalísticamente la referencia a magnitudes irracionales. Palabras clave: nominalismo, realismo científico, antiplatonismo matemático, explicación científica, Joseph Melia.

A bstract Nominalistic scientific realism restricts to the field of spatio-temporal entities the belief in the unobservable underpinned by the success of science. This claim requires giving criteria to decouple from the realistic attitude the Platonic entities committed in scientific ontology; entities such as numbers or vector spaces. Hartry Field has been the first to try to settle this requirement from a systematic point of view. His strategy seeks to show that scientific theories can be completely nominalized, namely, reformulated in a language expunged from commitments to mathematical objects. Joseph Melia has (somewhat harshly) questioned the soundness of this project. In his view, fieldian nominalism: i) commits us to arbitrary, causally irrelevant objects, ii) violates the requirement 1 Recibido: 29 de julio de 2015. Aceptado: 03 de septiembre de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Guirado, Matías. “Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 31-54. 3 Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: matias.ag@outlook.com 4 Buenos Aires, Argentina.


Guirado, Matías Alejandro

of ontological parsimony and iii) lacks sufficient resources to remove the reference to fundamental constants such as e and π. This paper provides a response to Melia's objections. First, I reaffirm the nominalistic adequacy of Field's metaphysics. Then I argue that the charge of ontological waste misses an important technical detail involved in the development of this metaphysics. Finally, I outline a technique to recover the reference to irrational magnitudes from a nominalistic point of view. Key words: nominalism, scientific realism, mathematical antiplatonism, scientific explanation, Joseph Melia.

1. Introducción El realismo científico tradicional cifra el objetivo de la ciencia en la producción de teorías (aproximadamente) verdaderas; es decir, teorías que reflejan con (relativa) precisión los aspectos observable e inobservable del mundo. Esta actitud descansa por lo general en el denominado argumento del no milagro. Este indica que el éxito predictivo de nuestras mejores teorías sería una suerte de milagro o coincidencia cósmica si los postulados acerca de inobservables involucrados en la derivación de sus consecuencias empíricas fueran falsos (o inverosímiles). Ceñida así la intelección del objetivo de la ciencia a la discusión relacionada con el estatuto de las denominadas entidades teóricas (e.g., los electrones), se pierde de vista que la verdad (aproximada) de una teoría científica (en tanto y en cuanto sus condiciones de verdad o verosimilitud deban fijarse a partir de la lectura literal de sus oraciones) supone típicamente la existencia de entidades inobservables de nueva factura: las entidades platónicas. Por ejemplo, la afirmación de que un sistema físico dado tiene una temperatura de cuarenta grados centígrados nos compromete ontológicamente con el número 40 y quizá con un mapeo desde objetos físicos hacia números. Pero, si hay cosas tales como números y funciones, entonces se trata de entidades existentes fuera del espacio-tiempo. De aquí que la obtención de las condiciones de verdad (o verosimilitud) de cualquier teoría empírica matematizada dependa (en parte) de la existencia de realidades no físicas. Los platonistas involucrados en el tópico de la matemática aplicada acuden normalmente a una u otra variante del denominado argumento de la indispensabilidad de Quine-Putnam (AI) para tratar de legitimar su actitud (Colyvan)5. El meollo de este argumento es que “debemos creer racionalmente 5 Los platonistas suelen atribuir a Frege, Quine y Putnam cierta elaboración inicial de AI. Las referencias habituales son: Frege (§27), Quine (150) y Putnam (347). Dista de ser evidente que estos autores hayan abrazado de hecho una línea de razonamiento análoga al argumento que se les endilga, pero no corresponde discutir aquí este tópico.

32

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

en la existencia de objetos matemáticos porque debemos creer en nuestras [...] mejores teorías científicas, y la cuantificación sobre objetos matemáticos es indispensable para la ciencia” (Baker 223). Los supuestos implícitos en las variantes habituales de AI son: i) que la explicación de la verdad matemática exige postular entidades abstractas como números y funciones y ii) que la explicación de la aplicabilidad científica de la matemática obliga a postular que las teorías matemáticas son verdaderas. Por una parte, el que los términos matemáticos singulares denoten es un requisito para fijar composicionalmente las condiciones veritativas de los teoremas en los que aparecen. Por otra, si las teorías matemáticas fueran (literalmente) falsas (en particular, si los términos singulares involucrados en sus axiomas no denotaran), entonces su estatuto epistémico quedaría homologado al de cualquier relato ficcional, y su aplicabilidad al mundo real pasaría a constituir una suerte de milagro o coincidencia cósmica. Para rebatir AI, los antiplatonistas deben mostrar: i) que es factible dar una intelección antiplatonista de la aplicabilidad e indispensabilidad científica de la matemática, es decir, que puede explicarse la relevancia epistémica de la matemática para la ciencia sin abrazar el platonismo, O bien, ii) que no hay aplicaciones científicas indispensables de teorías matemáticas, es decir, que nuestras mejores teorías empíricas pueden ser reformuladas en un lenguaje depurado de compromisos con objetos matemáticos. La segunda alternativa ha sido explorada por Hartry Field en Science without Numbers (1980). Allí se propuso reformular la teoría de la gravitación universal de Newton en un lenguaje puramente nominalista, confiando en que, con las modificaciones de rigor, las técnicas empleadas podrían auspiciar la desplatonización de otras teorías importantes. La primera alternativa se ha vuelto dominante en época reciente con base en los trabajos de autores que, o bien juzgaron implausible desarrollar con éxito la estrategia fieldiana (Bueno; Leng; Melia 2000 Yablo), o bien cuestionaron el que los logros parciales que pueda deparar su seguimiento procuren una refutación de AI (Balaguer 1998 cap. 5). Actualmente, la opinión imperante es que el proyecto de Field es inviable; que, para reivindicar su actitud, los nominalistas no tienen más remedio que aceptar el contenido platónico de las teorías científicas y dar algún criterio para restringir la creencia a su contenido nominalista. Tres de los cuestionamientos más sustantivos al proyecto de Field fueron formulados expresamente por Joseph Melia (1998). Allí se sostiene que el método fieldiano para la eliminación de la matemática i) implica compromisos con objetos físicos arbitrarios

33


Guirado, Matías Alejandro

y extrínsecos a los fenómenos, ii) conlleva una indeseable proliferación de entidades y iii) no cubre la referencia a constantes fundamentales para la física como e y π. Estas preocupaciones son tanto más acuciantes, cuanto que el propio Field pergeñó su propuesta en un intento expreso por sustituir las explicaciones físico-matemáticas por explicaciones intrínsecas, donde “no [se] invoca entidades causalmente irrelevantes para aquello que está siendo explicado” (Field 1989 18) ni envuelve alguna arbitraria elección de escala de medición (Field 1980). De modo que, si se lograra mostrar que las explicaciones nominalistas preservan los rasgos (presumiblemente) indeseables de las explicaciones platónicas tradicionales y que, de hecho, algunos recursos matemáticos se resisten a ser eliminados de la física, cabría concluir que, en rigor, las técnicas fieldianas no garantizan la nominalizabilidad de la ciencia. En este trabajo doy respuesta a las objeciones de Melia. En la primera sección expongo breve y esquemáticamente el proyecto de Field. Por simplicidad, mi presentación se centrará en la nominalización de las asignaciones de distancia y longitud, en lugar de las asignaciones de temperatura y potencial gravitacional. En la segunda sostengo que en rigor las explicaciones fieldianas no arrastran compromisos con objetos extrínsecos a los fenómenos. En la tercera apelo a un axioma de la teoría de la medición extensiva para subsanar el derroche ontológico que conlleva el tratamiento fieldiano de algunas magnitudes físicas. En la cuarta esbozo una cobertura nominalista para la noción de límite de una sucesión numérica y muestro breve y esquemáticamente cómo aplicar la técnica resultante al número de Euler.

2. El proyecto nominalista de Hartry Field En Science without Numbers (1980), Hartry Field elaboró una sofisticada filosofía antiplatonista de la matemática aplicada. Allí sostiene que las teorías científicas pueden ser nominalizadas, es decir, reaxiomatizadas “de modo tal que no haya referencia a ni cuantificación sobre entidades matemáticas” (Field 1980 viii)6, y que la nominalización de (alguna parte considerable de) la ciencia importa ipso facto cierta intelección de la aplicabilidad empírica de la matemática. Esta intelección aparece estrechamente ligada a la noción 6 Una teoría N cuenta como nominalización fieldiana de una teoría T, si y solo si N no implica compromisos ontológicos con entidades abstractas, N y T son empíricamente equivalentes y comparten además el mismo catálogo de “entidades teóricas”. Estos requisitos son esenciales porque, de incumplirse alguno de ellos, no estaríamos forjando una nominalización de T; solo estaríamos sustituyendo a T por una alternativa nominalista. Esto último podría ensayarse, por ejemplo, aplicando la técnica de reaxiomatización (no recursiva) de las consecuencias observacionales de una teoría científica pergeñada en Craig (1953).

34

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

de conservatividad (conservativeness). En pocas palabras, una teoría (puramente) matemática M es conservativa con respecto a un cuerpo de oraciones (puramente) nominalistas N, si y solo si, toda consecuencia nominalista de N+M forma parte de la clausura deductiva de N (Field 1985 125). Pero, si M es nominalísticamente conservativa, entonces su estatuto epistémico (en el campo de la ciencia) se agota con el oficio de expediente heurístico para la simplificación de las inferencias acuñables en N. En suma, la puesta en juego de la noción de conservatividad implica que “es legítimo usar matemática para extraer conclusiones nominalistas (...) a partir de premisas nominalistas, sin asumir que la matemática usada de este modo es verdadera” (Field 1980 x). Para ilustrar la propuesta de Field, veamos cómo procedió a nominalizar la asignación de valores a magnitudes físicas clásicas (Field 1980 cap. 7). Primero, debemos deshacernos de los predicados platónicos para propiedades cuantitativas, como la temperatura o el potencial gravitacional, y sustituirlos por predicados comparativos, como “más frío que” o “más pesado que”, definidos sobre un dominio de entidades nominalísticamente kosher. Las entidades elementales de la ontología fieldiana son los puntos y las regiones espacio-temporales, mientras que las relaciones básicas son las relaciones de congruencia y colinealidad denotadas respectivamente por expresiones del tipo ‘ab ~ cd’ y ‘a η bc’7. Adicionalmente, Field incorpora de la teoría de la medición extensiva las operaciones de concatenación (°) y la relación de ordenación (≥N) de magnitudes físicas8. Veamos cómo emplear estos recursos para nominalizar: ‘La distancia (lineal) desde Madrid hasta Atenas es de 2371,14 kilómetros’. Para aliviar la exposición, tomemos un objeto w con una longitud de 0,01 kilómetros como unidad de medición. Supongamos que χ y ψ son, respectivamente, los puntos inicial y final del recorrido (lineal) desde Madrid hasta Atenas y que β y γ son, respectivamente, los puntos inicial y final del segmento longitudinalmente pertinente de w. En tal caso, podemos refrendar nominalísticamente la atribución numérica de distancia al par (Madrid, Atenas) con la afirmación de que la longitud de la distancia entre χ y ψ es la misma que la longitud de la secuencia s = w ° w ° w °… ° w, donde ° ha sido aplicada a w doscientos treinta y siete mil ciento catorce veces. Así, hemos sustituido ‘d(Atenas, Madrid) = 2371,14 kilómetros’ (donde ‘d(a, b) = z’ se lee: ‘la distancia de a a b es z’) por ‘χψ ~ 237114βγ’. Ciertamente, no nos deshicimos de todo vestigio matemá7 ‘ab ~ cd ’ se lee: ‘la distancia de a a b es la misma que la distancia de c a d ’, mientras que ‘a η bc’ se lee: ‘a, b y c son puntos colineales, y a yace entre b y c’. 8 ‘°(a, b, c)’ se lee: ‘la longitud de c es igual a la longitud de a y b tomados de manera conjunta’, mientras que ‘a ≥N b’ se lee: ‘la longitud de a es mayor o igual a la longitud de b’.

35


Guirado, Matías Alejandro

tico, porque hemos apelado a la expresión ‘237114βγ’. No obstante, revelamos una serie de interrelaciones físicas subyacentes en las condiciones veritativas de la oración platónica originaria, ya que el número 237114 no aparece ahora como imagen del par (Madrid, Atenas), sino como indicio de la proporción existente entre la longitud de w y la longitud de la distancia entre las ciudades. Con esto despejamos el camino para armarnos de paciencia y volcar en todo su esplendor la expresión nominalísticamente kosher acerca de puntos y concatenaciones de puntos que refleja la aplicación de ° sobre w efectuada doscientos treinta y siete mil ciento catorce veces. Una vez elaborados estos recursos, Field procedió a demostrar que su aparato nominalista preserva los resultados obtenibles con el aparato físico-matemático nominalizado. En el caso de la distancia, se requiere probar la existencia de un mapeo homomórfico Φ desde el dominio E de los puntos espacio-temporales hacia el dominio R de los números reales que garantice que las operaciones y las relaciones nominalistas pertinentes (la operación de concatenación espacial y la relación ser mayor o igual a en longitud) preservan los rasgos relevantes de las operaciones y las relaciones platónicas dispensadas (+ y ≥). En rigor, Field demostró que <E, ≥N, °> es un modelo de los axiomas de la teoría de la medición extensiva de Szczerba-Tarski, si y solo si, hay una función f desde <E, ≥N, °> hacia <R, ≥, +> tal que: (i) a ≥N b, si y solo si, f(a) ≥ f(b) (ii) °(a, b, c), si y solo si, f(a) + f(b) = f(c). Este resultado constituye un teorema de representación pues garantiza que los números reales pueden ser invocados para representar hechos relativos a distancias entre puntos (y regiones) espacio-temporales. Field procedió además a delimitar las transformaciones admisibles del homomorfismo pergeñado para establecer el teorema de representación. Una transformación admisible será una operación que garantice que cualquier escala de longitud (o temperatura) aceptable difiere de la escala nominalizada solamente en el tamaño atribuido a la unidad (y, en el caso de la temperatura, en la elección del tamaño del grado y el punto cero de la escala). En rigor, dos homomorfismos Φ y Φ* que mapean puntos y regiones espaciotemporales en (conjuntos pertinentes de) números reales satisfacen (i) y (ii), si y solo si, Φ* = cΦ, donde c es una constante multiplicativa. Este resultado constituye un teorema de unicidad pues revela los rasgos comunes a todos los homomorfismos adecuados para garantizar la representabilidad platónica de los hechos relativos a la longitud (o la temperatura el potencial gravitacional) de los sistemas físicos. De hecho, este teorema explica el que las leyes de la

36

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

geometría euclídea (y, con esto, las leyes relativas a la longitud y la distancia) permanezcan invariantes bajo rotación, reflexión, cambio de origen y multiplicación de las distancias por un factor multiplicativo constante (Field 1980 45). Por ejemplo, sabemos sobre esta base que la escala de medición en centímetros satisface (i) y (ii), si y solo si, (i) y (ii) son igualmente satisfechas por la escala de medición en yardas.

3. El estatuto de las explicaciones intrínsecas Melia (1998) aduce que algunas explicaciones fieldianas implican compromisos con objetos extrínsecos al explanandum. Su argumentación se ciñe al siguiente caso: Tomemos en cuenta la bandeja vacía en el escritorio de Joe. Joe nota que puede colocar dos lapiceras similares a lo largo de la bandeja, y que cuando lo hace, no hay espacio entre los extremos de las lapiceras y el borde de la bandeja. (...) ¿Por qué las lapiceras (...) encajan perfectamente dentro de la bandeja? La explicación intuitiva es obviamente ésta: porque la bandeja es doblemente más larga que cada una de las dos (...) lapiceras (1998 65-66).

La nominalización fieldiana de la alegada “explicación intuitiva” arroja: 1. ∃u (u η ab & au ~ cd) donde a y b son los extremos longitudinales de la bandeja y c y d son los extremos longitudinales de una de las lapiceras. La tesis de Melia es que u es un objeto ontológicamente dispensable, causalmente irrelevante y arbitrariamente elegido. Veamos cuáles son sus argumentos al respecto.

3.1. La acusación de dispensabilidad ontológica Según Melia (1998 66), Field (1985 §5) aduce que la estructura del espaciotiempo es una cuestión empírica, lo cual impide descartar a priori la existencia de “huecos” o “brechas” (gaps) en el espacio, algo así como “agujeros” que quedarían en el espacio si uno horadara algunos de sus puntos. Tales “huecos” podrían determinar la ausencia de los puntos adicionales presupuestos a la hora de representar distancias (o longitudes) mediante predicados comparativos fieldianos. Claro que, de concretarse en el caso analizado, esta circunstancia no afectaría (la intelección de) las condiciones espacio-temporales para la aplicación del predicado ‘es dos veces más larga que’; solo nos eximiría de un recurso ontológico aparentemente imprescindible para reformular ese predicado al modo fieldiano. En otras palabras, el que u no exista no sería un impedimento

37


Guirado, Matías Alejandro

para que el segmento ab sea dos veces más largo que el segmento cd; solo sería un óbice para expresar ese hecho en el modo comparativo-nominalista. Consideremos una línea del espacio isomorfa a los reales, con la salvedad de que le falta un punto en particular p. Supongamos que a y b yacen a ambos lados del agujero p [the hole p], a la misma distancia de él, y que cd es la mitad de largo que ab. Aunque no hay nada a mitad de camino entre a y b, hay puntos a´, b´ y u´ tales que (i) a´b´ Cong ab9, (ii) u´ es un punto medio entre a´ y b´ y (iii) a´u´ Cong cd. De (ii) y (iii) se sigue que a´b´ es dos veces más largo que cd y luego de (i) que ab es dos veces más largo que cd. Pero si el hecho de que ab sea dos veces más largo que cd puede darse sin que haya un objeto u a mitad de camino entre ellos, entonces la existencia de tal objeto no es intrínseca a este hecho (Melia 1998 66). En suma, el que la bandeja sea dos veces más larga que las lapiceras no implica ni requiere de la existencia del punto adicional invocado para representar nominalísticamente ese hecho. Hay al menos tres respuestas plausibles a esta objeción. En primer lugar, Field podría replicar que si bien (1) no brinda una caracterización intrínseca del hecho en cuestión pues sigue vigente la posibilidad de que u no exista, sí lo hace: 2. (Scd ° Scd) ~ Sab, donde ‘Sxy’ debe leerse ‘el segmento de recta cuyos extremos son x y y’. Después de todo, su formulación involucra un predicado comparativo nominalísticamente kosher (‘ser tan largo como’) y los puntos involucrados en su ontología fueron expresamente presupuestos por Melia a la hora de reformular la explicación originaria. Ciertamente, no es evidente que pueda prescindirse de la cuantificación sobre puntos adicionales en todos los casos de nominalización de una asignación platónica de distancia (o longitud). Pero Field podría replicar que, en sentido estricto, tampoco hay motivos fundados para postular la posible existencia de “huecos” en el espacio. De hecho, el planteamiento de Field no solo no abona de manera expresa esa postulación, sino que parece socavarla. La tesis fieldiana es que el tratamiento platónico del espacio no importa ningún plus de consecuencias empíricamente comprobables con relación a su contrapartida nominalista (Field 1985 143). Field despliega una jerarquía de teorías para respaldar esta tesitura: P0, una teoría newtoniana de la gravitación que

9 Melia usa ‘Cong’ para aludir a la relación de congruencia.

38

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

no admite una “subteoría conservativa natural” (Field 1985 144)10; P0⁻, una versión matemáticamente debilitada de P0; y N0, una subteoría nominalista incrustada en P0⁻.

P0 concibe la estructura del espacio-tiempo sobre un complejo cuatridimensional definido sobre el campo R de los números reales. P0⁻ hace lo propio sobre un complejo cuatridimensional definido sobre un campo F alternativo a R. Esto hace suponer que P0 y P0⁻ tienen modelos (intuitivos) no isomorfos (Field 1985 134-135 y 143)11. Principio de caridad mediante, es dable atribuir a Melia la pretensión de fundamentar en consideraciones de este tenor la postulación de “huecos” en el espacio. Esta postulación puede reflejarse fieldianamente en la afirmación de que hay algún elemento de R4 (el dominio de los cuádruplos de números reales) al que no le corresponde un punto espaciotemporal en un complejo cuatridimensional definido sobre F4 (el dominio de los cuádruplos de elementos de F). Sin embargo, esta afirmación no otorga ninguna plausibilidad a la pretensión de Melia. En rigor, y Field es explícito al respecto, solo se sigue de este planteamiento que P0 no exhibe ninguna ventaja sustantiva sobre P0⁻ (y N0) en el tratamiento teórico de las propiedades del espacio experimentalmente medibles. ¿Por qué? Bueno, porque, en términos prácticos, los cálculos efectuables en F y R, así como las operaciones definibles en estos dominios, son empíricamente equivalentes (Field 1985 143-144)12 . Por otra parte, R es el dominio invocado de modo explícito en 10 P0 puede obtenerse de N adicionando los axiomas de la teoría axiomática de conjuntos (TC) y el principio de plenitud según el cual, para todo conjunto de puntos espacio-temporales, hay una región que contiene exactamente esos puntos. Pero N0 no es una nominalización de P0 , de hecho, no puede haberla, ya que N0 contiene la aritmética elemental (A) y, en consecuencia, padece las limitaciones expresivas derivadas de los teoremas de Gödel, a la vez que puede usarse el andamiaje matemático de P0 para modelar N0 y, así dar una prueba de consistencia relativa. La posibilidad de reconstruir A en N0 se debe a lo siguiente: presumiblemente, hay una región R tal que R es una clase de puntos discretos yacentes sobre una línea recta y la distancia entre puntos adyacentes es siempre uniforme (Field 1980 65). Además, es relativamente sencillo definir la relación de sucesor y las operaciones de suma y multiplicación en R (Shapiro 1983). Ahora bien, dado que P0 permite probar la consistencia de N0 y N0 no puede probar su propia consistencia (supuesto que sea consistente), hay resultados acerca de N0 que pueden probarse en P0 pero no en N0 . En suma, P0 no es una extensión conservativa de N0 . 11 Dado un campo cerrado del tipo de F, hay un subconjunto S de F4 tal que <F4, S> es un modelo de Henkin de una versión convenientemente expandida de la teorización de segundo orden acerca de los cuádruplos de números reales (llamemos Q a esa teorización), y cada conjunto de puntos definible en Q (mediante parámetros) tiene una cota superior mínima. En rigor, Q incluye variables para números reales (con un dominio estructurado por los axiomas de campo usuales en la deducción de propiedades algebraicas), cuádruplos de reales y conjuntos de tales cuádruplos. Una extensión conveniente de Q incluye además variables para entidades físicas y una función que las mapea en cuádruplos de reales. Con estos recursos, puede probarse, por ejemplo, la existencia de un cuádruplo de reales que ofician de coordenadas de un punto espacio-temporal con un potencial gravitacional nulo. 12 “[E]s muy difícil imaginar alguna situación en la cual el exceso de contenido que P0 tiene sobre N0 tenga apoyo empírico” (Field 1985 143).

39


Guirado, Matías Alejandro

la teoría física para estudiar la estructura del espacio. Así, cabe suponer que la estructura de los reales está plenamente instanciada en el espacio-tiempo y que el usufructo de F es un mero expediente heurístico para forjar un enfoque físico-matemático acerca del espacio que preserve las consecuencias empíricas de P0 y, a su vez, se preste a ser en efecto nominalizado (ese enfoque es el que emana de P0⁻). En tercer y último lugar, Field podría simplemente adoptar los “huecos” espaciales como sustitutos nominalísticamente kosher de los puntos adicionales presupuestos en su reformulación de las asignaciones platónicas de distancia. De hecho, vimos que el propio Melia alude de manera expresa al agujero p (“the hole p”) para caracterizar una línea recta a la que le “falta” un punto p (Melia 1998 66). Pero, si, en el mismo sentido, cabe postular el “hueco” u para dar cuenta de la inexistencia del punto u, cabe también apelar a ese “hueco” para explicar fieldianamente el que la bandeja tenga dos veces la longitud de las lapiceras. Claro que, en tal caso, el u en cuestión gozaría de un estatuto ontológicamente anómalo pues, como vimos, no hay manera de verificar de manera empírica su existencia ni resulta factible concebir alguna situación pertinente al respecto.

Con todo, es Melia quien debe invertir la carga de la prueba y argumentar que es plausible que existan tales huecos y que, supuesto que los haya, no se trata de entidades nominalísticamente kosher. Pues, si los hay, cabe presumir que forman parte de la realidad física y que tienen implicancias acerca de la naturaleza del espacio que quizá escapan a la ciencia vigente. En tal caso, no puede descartarse sin más que el “hueco” u forme parte constitutiva de la bandeja, y que se halle justo en medio de ella. De no ser así, se dificultaría fijar las condiciones de identidad de los “huecos” espaciales y vincularlos de manera expresa (como lo hace Melia) a la inexistencia de puntos específicos. Arribamos así al siguiente dilema: si los “huecos” espaciales no gozaran de un estatuto respetable, entonces Melia no estaría racionalmente habilitado a postularlos ni, por derivación, a negar la existencia de un punto como u. Pero, si el “hueco” que quedaría en el espacio de no existir el punto u gozara de un estatuto respetable, entonces cabría presentarlo como objeto adicional pertinente para la comparación fieldiana del tamaño de la bandeja y el tamaño de las lapiceras.

3.2. La acusación de irrelevancia causal Melia escribe: “la distancia entre a y b no depende de si existe el tal u, y en particular u no causa que ab sea dos veces más largo que el segmento cd. En

40

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

tal caso, es difícil ver cómo u puede ser causalmente relevante para el proceso [sic] a ser explicado” (1998 66). El principal defecto de este argumento es el querer inferir el carácter extrínseco de u a partir de su irrelevancia causal con respecto a la ocurrencia concreta del explanandum. Después de todo, no cabe pretender que toda explicación (sea intrínseca o no) envuelva únicamente entidades relevantes para la causación del hecho por explicar. La tesis metodológica de Field es que “por debajo de cada explicación extrínseca hay una explicación intrínseca” (1980 44). Pero, como sabemos desde hace tiempo, no toda explicación es una explicación causal o admite ser reformulada como tal (Achinstein 261). De hecho, hay buenos motivos para descartar que la eficacia causal sea siquiera un criterio suficiente para recortar el espectro de una ontología naturalizada (Colyvan cap. 3). Sobre todo cuando lidiamos con explicaciones que comprenden consideraciones estructuralistas acerca de la disposición espacio-temporal de la realidad más que presupuestos metafísicos acerca de poderes en las cosas. En mi opinión, la correcta delimitación del campo de las explicaciones intrínsecas exige ceñirse al requisito de que solo se aluda en sus premisas a entidades (objetos y relaciones) nominalísticamente kosher. Luego solo cabrá exigir a Field que la adopción de su ontología no conduzca a transgredir los requisitos de relevancia explicativa aprobados por los epistemólogos. Digamos en primer término que una entidad goza de estatuto nominalista, si y solo si, se trata de un punto o región espacio-temporal, de una relación física entre puntos o regiones espacio-temporales o de un objeto extendido en el espacio-tiempo13. Lo que ‒en términos epistemológicos y metodológicos‒ distingue a estas entidades de las platónicas es que la alusión a estas últimas es un mero expediente heurístico para nombrar o indexar estados o procesos físicos que involucran a las primeras. Por ejemplo, los especialistas hacen referencia al número ½ para designar el espín de un electrón y aprovechan el sistema de los números racionales para clasificar las partículas fundamentales en virtud de su peculiar momento magnético intrínseco. Pero de esto no se sigue que el número ½ y el sistema de los racionales formen parte de los hechos cuantomecánicos. De hecho, el aislamiento metafísico del mundo platónico permite suponer que, si (ceteris paribus) no hubiese cosas tales como objetos matemáticos, la realidad física seguiría siendo exactamente la misma. El motivo, desde luego, es que resulta prima facie inconcebible que algo existente fuera del 13 La ontología de Field puede reducirse a una ontología de regiones espacio-temporales: los puntos pueden ser pensados como regiones mínimas (sin partes), mientras que los objetos físicos pueden ser identificados con las regiones que ocupan.

41


Guirado, Matías Alejandro

espacio-tiempo pueda alterar o condicionar el decurso de los acontecimientos espacio-temporales. Por contraposición, la ciencia predice que, si no hubiese cosas tales como puntos espacio-temporales o electrones, entonces no habría una realidad física, o que, de haberla, sería diametralmente diferente a como la conocemos. Una objeción a esta última tesitura podría ser que los puntos espacio-temporales, a diferencia de los planetas y las partículas, no gozan de poderes causales. Pero Field (1984 §3) ofrece buenos argumentos para pensar lo contrario. Estos implican una intelección del estatuto del espacio-tiempo basada en la teoría (clásica) de campos (CC). Según la CC, el espacio-tiempo es un sustrato de inherencia de magnitudes como el electromagnetismo y el potencial gravitacional, mientras que un campo viene especificado por una asignación de valores de magnitudes de ese tenor a puntos espacio-temporales. Pero las propiedades de campo (e.g., las electromagnéticas) son, a todas luces, propiedades causales, con lo cual los puntos espacio-temporales, qua portadores de las mismas, pueden ser vistos como agentes de procesos causales. En rigor, la CC “emplea predicados causales que se aplican directamente a regiones del espacio-tiempo”, de modo que su adopción no involucra “la aceptación de una ontología extra más allá del espacio-tiempo y la materia ordinaria” (Field 1984 183; énfasis removido). Esta consideración permite restituir la causalidad a la intelección nominalista de la noción de relevancia explicativa (intrínseca) sin incurrir en el desatino filosófico-metodológico de exigir que las entidades involucradas en el explanans desempeñen un papel causal relevante para la ocurrencia del explanandum. Decimos que u ostenta un estatuto ontológicamente intrínseco en la explicación del hecho de que las lapiceras encajen a la perfección en la bandeja ‒aun cuando no tenga un papel causal en particular relevante para la ocurrencia de ese hecho‒ porque u forma parte constitutiva de la bandeja y, presumiblemente, interviene en la determinación de algunas propiedades físicas de las lapiceras (e.g., su potencial gravitacional y su momento electromagnético). Ahora bien, dado que los puntos espacio-temporales son las entidades básicas de la ontología de Field, cabe concluir que todas las explicaciones fieldianas implican o presuponen la existencia de un nexo metafísicamente fuerte (por constitución y causación) entre las entidades mencionadas en el explanans y el hecho aludido en el enunciado explanandum.

3.3. La acusación de arbitrariedad Resta evaluar en esta sección la acusación de que la elección de u es arbitraria. Melia escribe:

42

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

(...) hay muchas oraciones que son equivalentes a ‘ab es dos veces más largo que cd’. ‘∃u (u Bet14 ab & au Cong ub & ub Cong cd)’ es solo una de ellas. ‘∃u (c Bet ud & uc Cong cd & ud Cong ab)’, ‘∃u (d Bet uc & ud Cong cd & uc Cong ab)’, ‘∃u ∃x ∃y (xy Cong cd & u Bet xy & xu Cong yu & xu Cong cd)’ son todas oraciones que son verdaderas cuando ab es dos veces más largo que cd. Cualquiera de éstas podría haber sido utilizada igualmente bien para expresar el hecho de que la distancia entre a y b es dos veces la distancia entre c y d. (...) Cuál u mencionamos en nuestra explicación es un asunto arbitrario (1998 66-67).

Melia ofrece tres reformulaciones de la oración originaria (por conveniencia, las denomino F1, F2 y F3), invocando en cada caso diversos modos de vinculación (pero no así diferentes relaciones) entre las mismas entidades básicas (los puntos a, b, c, d). F3 (‘∃u ∃x ∃y (xy Cong cd & u Bet xy & xu Cong yu & xu Cong cd)’) tiene dos variables adicionales (x y y). Pero esta innovación es completamente innecesaria, porque el segmento xy es presentado como un segmento congruente con cd, con lo cual, en términos comparativos-nominalistas, no puede cumplir ningún papel que no desempeñe el segundo. Por otra parte, xy no forma parte de la ontología de fondo presupuesta en la explicación nominalista originaria pues no forma parte de la bandeja ni de las lapiceras. Por lo tanto, cabe descartar la aceptabilidad nominalista de F3. F1 (‘∃u (c Bet ud & uc Cong cd & ud Cong ab)’) y F2 (‘∃u (d Bet uc & ud Cong cd & uc Cong ab)’) comparten la estructura lógica y la ontología básica de F; lo que las distingue de esta es la elección del punto adicional necesario para comparar el largo de la bandeja (la longitud del segmento ab) y el largo de las lapiceras (la longitud del segmento cd). En F1, ‘u’ alude a un punto colineal a c y d tal que u y d conforman los extremos de un segmento que tiene a c como punto central. El segmento ud constituye en este caso el equivalente comparativo-nominalista de ab. En cambio, ‘u’ alude en F2 a un punto colineal a c y d tal que u y c conforman los extremos de un segmento lineal que tiene a d como punto central. En este caso, uc oficia como equivalente comparativo-nominalista de ab. Lo que necesito ahora es un criterio metodológico que me habilite a optar por F en detrimento de F1 y F2 y, por esta vía, eludir la acusación de arbitrariedad. La opción natural al respecto es abrazar el criterio nominalista de relevancia explicativa intrínseca (CNR), es decir, la exigencia de que la explicación de un hecho solo involucre entidades causal y constitutivamente relevantes en conexión con (alguna de) las entidades involucradas en el explanandum. En este 14 Melia usa ‘Bet’ (por between) para aludir a la relación simbolizada en la primera sección mediante la expresión ‘η’.

43


Guirado, Matías Alejandro

sentido, el punto adicional postulado en F para explicar el que las lapiceras encajen a la perfección en la bandeja es el punto medio u entre a y b, es decir, el punto medio del segmento de la bandeja tomado como parámetro longitudinal de la misma. De hecho, este punto forma parte constitutiva de una de las entidades comprometidas en la ontología del explanandum nominalista (el segmento ab). Por contraposición, los puntos adicionales postulados por F1 y F2 no forman parte ni del segmento longitudinal de la bandeja (ab) ni del segmento representativo de la longitud de las lapiceras (cd). El punto medio elegido en cada caso es un punto externo a esos segmentos, con lo cual su elección es por completo arbitraria. En consecuencia, ni la explicación nominalista basada en F1 ni la explicación nominalista basada en F2 satisfacen el CNR. Pero este resultado puede generalizarse a cualquier reformulación de F (cualquier F*) que respete la ontología elemental de F y, al igual que F1-F3, envuelva la postulación de uno o más puntos alternativos al punto medio del segmento ab. Porque, o bien F* comparte la complejidad lógico-semántica de F y amerita ser rechazado con base en consideraciones análogas a las que motivaron el rechazo de F1 y F2, consideraciones relativas al carácter ontológicamente extrínseco de los puntos adicionales en conexión con la constitución de los segmentos invocados en la reformulación fieldiana de la explicación original, o bien recurre a una variedad de puntos adicionales y, como en el caso de F3, transgrede la exigencia de parsimonia ontológica. En conclusión, la elección de F, lo mismo que la elección del punto medio necesario para forjar la comparación fieldiana entre el largo de la bandeja y el largo de las lapiceras, dista de ser arbitraria.

4. Explicación intrínseca y proliferación ontológica Melia aduce que el tratamiento fieldiano de las magnitudes clásicas exige postular un número infinito de sistemas físicos y que esta postulación es, en ocasiones, intuitivamente implausible. Por cierto, uno puede tolerar el compromiso con un continuo de distancias o longitudes en el marco de una ontología de puntos (y regiones) espacio-temporales pues cabe prejuzgar que esa ontología protege los rasgos estructurales del dominio de los números reales. Por contraposición, no parece tolerable postular un continuo de objetos masivos, dado que, presumiblemente, la cantidad de materia esparcida en el universo es finita. El problema es que los posibles valores de masa (para una escala de medición dada) constituyen con frecuencia un intervalo cerrado de algún segmento de la secuencia de los números reales y un tal intervalo ha de tener una cardinalidad infinita. De aquí que Melia se pregunte: “¿Realmente

44

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

queremos introducir axiomas (...) que garanticen que los objetos masivos son isomorfos a los reales (sic)? Esto parece absurdo” (1998 68). Obviemos por el momento la cuestión relativa a la cardinalidad del conjunto de los posibles valores de masa. Aun así, la estrategia fieldiana nos hunde en una ontología (modalmente) contraintuitiva, porque su desarrollo parece exigir la postulación de algún objeto masivo extra cada vez que se quiera comparar la masa de dos objetos dados. Pero: ¿Por qué el que (un cuerpo) a sea más masivo que (un cuerpo) b debería implicar la existencia de otro cuerpo completamente disyunto a b que también tiene la misma masa que b? De hecho, ¿por qué no podrían a y b ser los únicos cuerpos masivos en el universo? Ciertamente, la cinemática y la teoría gravitacional newtonianas permiten tales posibilidades (Melia 1998 68).

En esta sección mi tesis es que los nominalistas no necesitan postular un continuo de sistemas físicos masivos para probar que toda atribución platónica de masa tiene una contrapartida comparativa nominalísticamente kosher, o bien comprometer la existencia de un tercer cuerpo para comparar la masa de otros dos sin aludir a números. El motivo es que hay un principio de la teoría de la medición extensiva que permite generar un patrón de valores (numéricos o comparativos) para magnitudes clásicas dentro de dominios finitos. Este principio (el axioma 5 de Suppes) se conoce como condición de solubilidad y puede formularse así: (CS) Si Δbc ≥ Δab pero Δab ≱ Δbc, entonces hay un z y un z* tal que: (Δbz* ~ Δab) & (Δzc ~ Δab), donde ‘Δxy’ debe leerse: ‘la diferencia de magnitud (masa, temperatura, o lo que sea) entre x y y’. Mi intención es aprovechar este recurso para generar un patrón o gradación nominalista de valores de masa con solo tomar en consideración la masa total de un objeto. Supongamos por mor de la argumentación que A y B son los únicos objetos masivos del universo, que p es una parte propia de B que tiene una séptima parte de su masa y que la masa de A es cuatro séptimas veces menor a la masa de B (la suposición de que B tiene una parte propia de esa índole es inocua, porque es un dato trivial que a cada punto o región espaciotemporal se le puede hacer corresponder un número racional. En todo caso, el desafío es hacer de ese factum un expediente metodológico para nominalizar teorías). El objetivo será nominalizar ‘B tiene 4/7 veces la masa de A’ sin hacer alusión a terceros objetos. Ciertamente, las consideraciones precedentes garantizan que ΔAB ≥M ΔAp pero ΔAp ≱M ΔAB, de lo cual se desprende a instancias de (CS) 45


Guirado, Matías Alejandro

que hay regiones espaciotemporales g y g* (ex suppositione, partes propias de B) tales que (ΔAg* ~M ΔAp) & (ΔBg ~M ΔAp) (el sufijo ‘()M’ señala que estamos ante predicados comparativos de masa). Gráficamente: 5. (In)--(p)--( )--( )--(A)--(g)--(g*)--(B)15 Este gráfico refleja la ordenación de las entidades acorde a la magnitud de su masa y el hecho de que, entre otras cosas, ΔBp es mayor que ΔAB. Ahora bien, si queremos generar un patrón o una gradación para medir masas al modo comparativo-nominalista (y luego dar a entender que p tiene una séptima parte de la masa de B sin apelar a números), debemos llenar los huecos en (5). Para esto basta con aplicar de nuevo (CS). Dado que ΔAp ≥M Δgg* pero Δgg* ≱M ΔAp, se desprende a instancias de (CS) que hay regiones espaciotemporales (partes propias de B) h y h* tales que (ΔAh* ~M Δgg*) & (Δph ~M Δgg*). Gráficamente: 6. (In)--(p)--(h)--(h*)--(A)--(g)--(g*)--(B). Veamos ahora cómo nominalizar la afirmación de que A tiene cuatro séptimas veces menos la masa de B haciendo uso del predicado ‘P(x, y)’ para la relación parte-todo16. La alternativa natural es: 7. Hay regiones espaciotemporales p y q tales que: P(p, B) & [(p ∨M q) = B] & no se cumple que [(p ∨M q) ~M q] & [A ∨M (p °M p °M p) ~M B], donde ‘∨M’ expresa adición mereológica y ‘~M’ expresa congruencia (siempre en términos de masa). Intuitivamente, la idea es que existe una parte de B con una masa no nula, pero menor a la masa de B tal que la suma mereológica de la masa de A y la masa resultante de la operación de concatenación efectuada tres veces sobre la porción de B en cuestión tiene la misma masa que B. Si nos ceñimos a (6), podemos reformular (7) de manera más sencilla así: 8. (ΔBp ≥M ΔAp & ΔAp ≱M ΔBp) & ΔAp ~M ΔAB.

Intentemos ahora nominalizar una afirmación un poco más complicada: la afirmación de que un objeto K tiene 0,14 veces la masa de B (en un mundo posible donde no hay otros objetos masivos y K y B no comparten partes 15 ‘In’ denota al elemento inicial de la secuencia. Este elemento debe ser tomado como una región espaciotemporal de masa nula, es decir, una región no ocupada por materia o como la suma mereológica de todas las regiones espacio-temporales desprovistas de materia). 16 No necesito respaldar o legitimar la adopción de recursos de mereología elemental en este contexto, porque esa teoría tiene una ontología intuitiva nominalísticamente tolerable y, además, Field (1980) explora expresamente la posibilidad de apelar al tratamiento goodmaniano de la relación parte-todo para nominalizar teorías científicas en un lenguaje de segundo orden y probar resultados de representación y unicidad pertinentes.

46

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

propias). Para esto debemos refinar nuestro patrón nominalista. Tomemos en consideración a instancias de (6) el patrón graficado por: 9. (In)----(p)--(p*)--(h)17 Dado que ΔInp ≥M Δp*h pero Δp*h ≱M ΔInp, se desprende a instancias de (CS) que hay regiones espacio-temporales (partes propias de B) j y j* tales que (ΔInj ~M Δp*h) & (Δpj* ~M Δp*h). Gráficamente: 10. (In)--(j)--(p)--(j*/p*)--(h)18 Ahora podemos nominalizar ‘K tiene 0,14 veces la masa de B’ sin postular terceros objetos del siguiente modo: 11. Hay regiones espaciotemporales In, j y s tales que: P(B, j) & [(j ∨M s) = B] & [(In ∨M B) ~M B] & (ΔInK ~M ΔInj). Evidentemente, la condición de solubilidad es una herramienta eficaz para responder a la preocupación de Melia, pues nos permite generar un patrón nominalista para la medición de masa sin necesidad de introducir consideraciones acerca de objetos adicionales o postular un número infinito de objetos masivos. Con todo, podría replicarse que esta estrategia no puede usarse para nominalizar oraciones que asignan cantidades irracionales. El motivo es que los números irracionales tienen una expansión decimal infinita (y no recurrente), de modo que su eliminación por la vía fieldiana demandaría en principio escribir oraciones infinitamente largas o especificar patrones nominalistas infinitamente gradados. Mi respuesta a esta objeción es que Field podría proceder a nominalizar la caracterización clásica de la noción de límite de una sucesión y, por esta vía, contar con un método efectivo para eliminar cualquier referencia a una magnitud irracional. Por cierto, dar curso sistemático a esta pretensión exigiría emprender un nuevo (y complejo) trabajo; en la siguiente sección me limitaré a dar algunas indicaciones preliminares al respecto. Lo importante es que si se lograra mostrar que, al igual que la alusión a valores racionales, también la alusión a valores irracionales de masa (o temperatura o potencial gravitacional) puede ser erradicada de la ciencia sin introducir consideraciones (controversiales) acerca de la cardinalidad del universo, la preocupación de Melia quedaría sepultada.

17 La región espacio-temporal p* es una parte propia de B que tiene algo más de masa que p. Recordemos que p tiene siete veces menos la masa de B (platónicamente: ΔInp = 1/7 ΔInB). Por otra parte, se desprende de (6) que H tiene dos veces la masa de p. 18 Según el nuevo patrón, J* = p*.

47


Guirado, Matías Alejandro

5. L a (presunta) incompletitud del proyecto de Field Melia escribe: (...) podríamos estar interesados en estudiar un sistema newtoniano consistente en dos cuerpos masivos, uno de los cuales es e veces más pesado que el otro, y que están π metros alejados. Pero, ¿cómo podemos siquiera empezar a estudiar tales sistemas usando solamente los recursos lingüísticos encontrados en la formulación sintética de la teoría gravitacional newtoniana de Field? Field no nos ha dado ninguna garantía de que esta teoría sintética es capaz de describir tales sistemas (1998 69).

La preocupación pasa ahora por la ausencia de herramientas nominalistas explícitas para erradicar de la ciencia el recurso a cantidades irracionales como e (la base de los logaritmos naturales) y π (la proporción entre el largo de la circunsferencia de un círculo y su diámetro). En la sección precedente sugerí la posibilidad de cubrir nominalísticamente la noción de límite matemático para lidiar con esta preocupación. En esta sección voy a esbozar el núcleo de la estrategia que tengo en mente. Primero, necesito nominalizar la definición de límite de una sucesión19. La definición tradicional es: (DF) λ es el límite de la sucesión {an} cuando n tiende a infinito, si y solo si, para todo número real positivo r, existe un ni inicial tal que |an - λ| < r siempre que n ≥ ni. [Viz, dado un r (cualquier entorno de λ, por más diminuto que sea), hay siempre un elemento inicial ai tal que todos los elementos de la sucesión están más cerca de λ que r (i.e., todos los elementos de la sucesión están en el entorno dado)]. Empecemos por eliminar la referencia a {an}. Para esto, necesito postular un semisegmento espacio-temporal isomorfo a la estructura de los naturales, dado que los coeficientes de los elementos de la sucesión son enteros positivos. Supongamos entonces la existencia de una suma mereológica de puntos discretos yacentes sobre una semirrecta, de modo tal que la distancia entre puntos adyacentes es siempre uniforme. Formalmente, la sucesión ↦pn con 19 La posibilidad de nominalizar esta noción fue sugerida por Tomasz Bigaj en un trabajo inédito (2001). No obstante, mi estrategia se aparta sustantivamente de la suya. De hecho, este autor se limita a esbozar una estrategia de nominalización para la noción de límite matemático, sin desplegar los recursos técnicos necesarios para eliminar las referencias concretas a magnitudes como e y así procurar una respuesta satisfactoria a la objeción de Melia.

48

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

elemento inicial xi y k-ésimo elemento x k (para cualquier k > i dado)20 contiene a los puntos espacio-temporales que satisfacen la condición de uniformidad (para un w cualquiera): 12. [(w η xix k) & (wxi ~ wx k)] ∨ [(x k η xiw) & (x k xi ~ x kw)]. Resta eliminar la referencia al intervalo |an - λ|. Dado que ‘|an - λ| < r’ equivale materialmente a ‘λ - r < an < λ + r’, {an} tiende a λ, si y solo si, todos los términos de {an} están en el intervalo abierto ]λ - r, λ + r[ (Viz, la sucesión está acotada superior e inferiormente; o bien: para todo entorno de λ con radio r, los términos de {an} tales que n > ni están en el entorno). Como sea, podemos sustituir: ‘los términos de {an} están en ]λ - r, λ + r[’ por: 13. Los puntos de ↦pn satisfacen: ∀s ∀t [∃u (u η st & su ~ tu) → w η st],

donde s y t determinan los extremos de cualquier segmento cerrado en el que yacen los elementos de ↦pn y u es el punto de convergencia de la sucesión. Resta, por último, sindicar nominalísticamente a u como punto de convergencia. Digamos al respecto que: (DFN) ∀s ∀t [∃u (u η st & su ~ tu) & ∀z (z > xi)] → z η st). Intuitivamente: cualquiera sea el punto en el espacio-tiempo dentro de la sucesión ↦pn a partir de un punto crítico dado (ese punto crítico es xi), hay un punto (u) tal que, en todo entorno de ese punto, por diminuto que sea (en cualquier segmento st), aparecen todos los términos de la sucesión (todo z). En otras palabras, si tomamos un entorno cualquiera de u, habrá siempre un coeficiente i tal que a partir de xi en adelante todos los términos de la sucesión ↦pn estarán incluidos dentro de dicho entorno.

Veamos brevemente cómo aplicar estas herramientas a la intelección nominalista de e. Recordemos que e es el límite de la secuencia (1 + 1/n)n a medida que n tiende a infinito. Lo importante es que esta secuencia se compone solo de números racionales y que ya tenemos un método para eliminar números racionales (ese método consiste en producir un patrón nominalista para reflejar los posibles valores que puede asumir una magnitud física dada aprovechando la condición de solubilidad). Supongamos que se nos exige nominalizar la afirmación de que la distancia entre a y b es igual al producto de la distancia entre c y d y e21. Primero, necesitamos una unidad de medición de distancia; 20 Esta cláusula puede expresarse nominalísticamente así: ∀u ∀v [¬x i η uv & ∃y (y η x iu ∨ y η x iv)]. Intuitivamente: xi es el primer elemento de todo segmento inicial dentro de una secuencia (no vacía) de puntos. 21 Por simplicidad, he decidido mostrar cómo nominalizar asignaciones de distancia en lugar de asignaciones de masa a la hora de enmendar nominalísticamente la referencia a e.

49


Guirado, Matías Alejandro

estipulemos a tal efecto la existencia de un segmento gh tal que f(gh) = 1 y distingamos en él un punto interno gk. Gráficamente: 14. (g)----------------(gk)------------------------(h). Dado que Δg kh ≥D Δgg k pero Δggk ≱D Δg kh, se desprende a instancias de (CS) que hay regiones espacio-temporales gr y gs tales que (Δg kgr ~D Δgg k) & (Δhgs ~D Δgg k). Gráficamente: 15. (g)----------------(gk)----(gs)------------(gr)----(h). Aplicando de nuevo (CS), podemos obtener un patrón de medición de distancias del nivel de precisión que deseemos. Bastaría a tal efecto con extender de manera adecuada los intervalos que separan a los puntos distinguidos en el gráfico, preservando la proporción de las distancias relativas. Por ejemplo, con tres aplicaciones adicionales partir de (15)22, llegamos al patrón cuyo gráfico es: 18. (g)----(gw)----(gv)----(gt)----(g k)----(gs)----(gx/gy)----(gu)----(gr)----(h). Con esto obtuvimos un patrón de medición de distancia relativamente preciso. El proceso puede continuarse de modo indefinido introduciendo en el momento oportuno una desigualdad pertinente mediante el reconocimiento de un punto adicional en el patrón dado. Esto garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios para reconstruir nominalísticamente la secuencia de n números racionales cuyo valor se aproxima a e cuando n converge hacia el infinito. Veamos ahora (breve y esquemáticamente) cómo nominalizar la oración: ‘e es el límite de la secuencia (1 + 1/n)n a medida que n tiende a infinito’. Primero, debo nominalizar la referencia a la secuencia numérica definida por la operación (1 + 1/n)n. La opción natural al respecto es tomar una secuencia de puntos ↦qe con elemento inicial wi y k-ésimo elemento wk (para cualquier wk > wi)23 tal que: 19. wiwk ~ [gh ° (Πn(gh) ×S … ×S gh ° Πn(gh)],

22 Dado que, según (15), Δgg k ≥D Δgsgr pero Δgsgr ≱D Δgg k, hay un gt y un gu tales que (Δggt ~D Δgsgr) & (Δg kgu ~ Δgsgr). Gráficamente: (16) (g)------------(gt)----(g k)----(gs)--------(gu)----(gr)----(h). Según (16), Δggt ≥D Δgsgu pero Δgsgu ≱D Δggt, con lo cual hay un gv y un gw tales que (Δggv ~D Δgsgu) & (Δgtgw ~ Δgsgu). Gráficamente: (17) (g)----(gw)----(gv)----(gt)----(g k)----(gs)--------(gu)----(gr)----(h). Según (17), Δgsgu ≥D Δgrh pero Δgrh ≱D Δgsgu, con lo cual hay un gx y gy tales que (Δgs gx ~D Δgrh) & (Δgugy ~ Δgrh). Esto aparece reflejado gráficamente en el cuerpo del trabajo (cf. (18)). 23 En la nota 14 aclaré cómo nominalizar esta cláusula.

50

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

donde ‘Πn(y)’ debe leerse ‘la enésima parte de y’24 y la operación de multiplicación de segmentos (×S)25 ha sido aplicada n veces (intuitivamente, gh cumple el papel del número 1, la operación ° desempeña la función de la suma y la enésima aplicación iterativa de la operación de multiplicación de segmentos enmienda nominalísticamente la elevación a la enésima potencia). Dado que presumiblemente [(x η wiwk) & (xwi ~ xwk)] ∨ [(wk η wix) & (wkwi ~ wk x)] es una condición válida para cualquier k > i y para cualquier x en ↦qe, se cumple que: 20. ∀s ∀t [∃u (u η st & su ~ tu) & ∀x ((x η st & x > wi) → x η st))],

donde s y t determinan nominalísticamente los extremos de cualquier segmento espacio-temporal cerrado en el que yacen los elementos de ↦qe y u es el punto de convergencia de la sucesión [cualquiera sea el elemento al que se extienda ↦qe a partir de wi (o el punto inicial del segmento patrón gh), esa sucesión nunca alcanzará a u]. En otras palabras, ↦qe se aproxima indefinidamente a u a medida que se avanza en la operación nominalísticamente kosher [gh ° (Πn(gh)) ×S … ×S gh ° Pn(gh)]. Por estipulación, este punto no es otra cosa que el objeto espacio-temporal que “desempeña” (nominalísticamente hablando) el papel de e. Ahora estoy en condiciones de nominalizar ‘ab ~ (cd × e)’. La idea es sustituir esta oración por: 21. ab ~ (cd ×S [cd ° (Πn(cd) ×S … ×S cd ° Πn(cd)], donde ×S ha sido aplicada n veces.

6. Conclusiones En este trabajo he argumentado que, en rigor, las preocupaciones antinominalistas de Melia (1998) no constituyen objeciones bona fide al proyecto metafísico de Field (1980). En primer lugar, vimos que los compromisos ontológicos de este proyecto satisfacen los estandartes nominalistas por excelencia (básicamente, las exigencias de eficacia causal y parsimonia ontológica) y que la reelaboración fieldiana del concepto de relevancia explicativa no pone en riesgo el apego a estos estandartes. De hecho, las explicaciones fieldianas involucran en ocasiones referencias a objetos causalmente irrelevantes para 24 La legitimidad del uso de nociones mereológicas en contextos como este fue fundamentada en la nota 10. Cabe aclarar que puede aludirse nominalísticamente a la enésima parte de un segmento haciendo un uso pertinente de la condición de solubilidad. 25 La operación de multiplicación de segmentos puede desplegarse nominalísticamente así: v ×S w = x si y solo si hay dos triángulos rectángulos bcd y b*c*d* tales que: bc ~ gh, v ~ bd, w ~ b*c* y x ~ b*d*.

51


Guirado, Matías Alejandro

la ocurrencia concreta del explanandum; no obstante, vimos que los puntos espacio-temporales desempeñan un papel causal y constitutivamente sustantivo en conexión con los hechos por explicar y que esta circunstancia nos permite contar con un criterio de relevancia explicativa intrínseco, es decir, un criterio de relevancia explicativa restringido a los compromisos con entidades nominalísticamente kosher. En segundo lugar, vimos que el recurso al principio de solubilidad de la teoría de la medición extensiva posibilita la especificación de patrones de medición nominalista sin necesidad de introducir suposiciones acerca de la cardinalidad del universo o violentar intuiciones contrafácticamente plausibles en la materia. En tercer y último lugar, he esbozado un método para nominalizar el tratamiento de magnitudes irracionales, poniendo particular énfasis en la noción de límite de una sucesión numérica. Esta estrategia se complementa con la precedente (la estrategia forjada en torno a la condición de solubilidad), ya que su combinación nos habilita a tratar nominalísticamente la referencia a cualquier cantidad real (sea racional o irracional), incluidas, desde luego, las constantes matemáticas fundamentales para la física. Quizá estos resultados no logren despejar la sospecha de que, a fin de cuentas, el proyecto nominalista de Field es irrealizable. Después de todo, hay objeciones importantes a ese proyecto que no fueron consideradas en este trabajo. Una de ellas atañe a la aparente imposibilidad de nominalizar (fieldianamente) cualquier desarrollo científico que presuponga una reconceptualización del espacio-tiempo newtoniano (e.g., la teoría de la relatividad). Otra apunta a la existencia de teorías desprovistas de una interpretación física lo suficientemente precisa como para desenvolver con base en ella una cobertura nominalista de las estructuras algebraicas involucradas en la formulación de sus postulados (e.g., la mecánica cuántica no relativista). Personalmente, creo que es posible dar respuesta a estas preocupaciones y otras de igual tenor. De hecho, existen algunos avances tentativos al respecto (Balaguer; Arntenius y Dorr). Por el momento, me conformo con haber bloqueado una serie de ataques al proyecto fieldiano que, a pesar de su “poder de fuego” refutatorio y su solvencia técnica, no habían sido convenientemente ponderados por los filósofos enredados en los problemas metafísicos de la matemática aplicada.

Trabajos citados Achinstein, Peter. The Nature of Explanation. Oxford: Oxford University Press, 1983.

52

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia

Arntenius, Frank & Dorr, Cian. “Calculus as Geometry”. Frank Arntzenius (ed.), Space, Time and Stuff. Oxford: Oxford University Press, 2012. 213–278. Baker, Alan. “Are there Genuine Mathematical Explanations of Physical Phenomena?”. Mind 114.454 (2005): 223–238. Balaguer, Mark. “Towards a Nominalization of Quantum Mechanics”. Mind 105.418 (1996): 209–226. Balaguer, Mark. Platonism and Anti-Platonism in Mathematics. New York: Oxford University Press, 1998. Bigaj, Tomasz “Field’s Program: A Defense”. 2001, obtenido de: URL = http://hektor.umcs.lublin.pl/~zlimn/jtb/jtb/papers/tb_fpad.pdf Bueno, Otavio. “An Easy Road to Nominalism”. Mind 121.484 (2012): 967–982. Colyvan, Mark. The Indispensability of Mathematics. New York: Oxford University Press, 2001. Craig, William. “On Axiomatizability Within a System”, Journal of Symbolic Logic 1.18 (1953): 30–32. Field, Hartry. Science without numbers. Princeton: Princeton University Press, 1980. _____. “Can We Dispense with Space-Time?”. 1984. Realism, mathematics and modality. Oxford: Blackwell, 1989. 171–225. _____. “On conservativeness and incompleteness”. 1985. Realism, mathematics and modality. Oxford: Blackwell, 1989. 125–146. _____. “Introduction: Fictionalism, epistemology, and modality”. 1989. Realism, mathematics and modality. Oxford: Blackwell, 1989. 1–52. Frege, Gottlob. The foundations of arithmetic: a logico-mathematical enquiry into the concept of number. J.L. Austin (trad.). Evanston: Northwestern University Press, ([1884] 1980). Leng, Mary. Mathematics and Reality. Oxford: Oxford University Press, 2010. Melia, Joseph. “Field's programme: Some interference”. Analysis 2.58 (1998): 63–71. _____. “Weaseling Away the Indispensability Argument”. Mind 109.435 (2000): 455–479.

53


Guirado, Matías Alejandro

Putnam, Hilary. “Philosophy of Logic”. 1971. Mathematics, Matter and Method. New York: Cambridge University Press, 1979. 323–357. Quine, Willard. “Five milestones of empiricism”. Theories and Things. Cambridge: Cambridge University Press, 1981. 67–72. Suppes, Patrick. “A set of independent Axioms for Extensive Quantities”. Portugaliae Mathematica 10.4 (1951): 163–172. Yablo, Stephen. “Go figure: A path through fictionalism”. Midwest Studies in Philosophy 1.25 (2001): 72–102.

54

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 31-54


El origen socio-histórico de la normatividad científica 1, 2,3

The Social-historical Source of Scientific Normativity Dubian Cañas4,5

R esumen Este artículo aborda el problema del origen de la normatividad epistémica de la ciencia desde un enfoque socio-histórico. Haciendo extensivo el modelo comunitarista de las prácticas lingüísticas a las prácticas científicas, sostiene que las normas científicas son instituciones, esto es, patrones estables de comportamiento colectivo generados y constituidos a través del desarrollo histórico de la investigación científica. Primero explica en qué consiste la normatividad en las prácticas lingüísticas, luego caracteriza la normatividad de la ciencia en tanto institución encargada de producir conocimiento sobre la naturaleza y, finalmente, discute algunas objeciones presentadas contra la perspectiva naturalista que subyace a esta comprensión socio-histórica de la normatividad. Palabras clave: normatividad epistémica, racionalidad científica, prácticas científicas, comunitarismo, institución.

A bstract The paper addresses the problem on the source of epistemic normativity of science from a social-historical approach. Based on the communitarian model of linguistic practices, it argues that scientific norms are institutions, i.e. stable patterns of collective behavior which are generated and constituted through the historical development of scientific investigation. First it gives an account of the normativity of linguistic practices. Then it characterizes the normativity of science insofar as it is an institution concerned to produce knowledge of nature. Finally, it replies to some objections addressed to the naturalistic framework underlying to this social-historical understanding of normativity. Key words: Epistemic Normativity, Scientific Rationality, Scientific Practices, Communitarianism, Institution.

1 Recibido: 30 de abril de 2015. Aceptado: 03 de julio de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Cañas, Dubian. “El origen socio-histórico de la normatividad científica”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 55-82. 3 Este artículo presenta resultados del proyecto de investigación “Normas y prácticas científicas. Un estudio sobre el origen de la normatividad epistémica”, el cual está adscrito al “Fondo para apoyar trabajos de grado y pequeños proyectos de investigación” financiado por el CODI y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Agradezco al profesor Sergio Orozco por su revisión de versiones anteriores del artículo que permitieron mejorarlo. 4 Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Correo electrónico: dubian.canas@udea.edu.co 5 Medellín, Colombia.


Cañas, Dubian

1. Introducción El problema de la racionalidad científica ha vuelto a ser importante en la filosofía de la ciencia en los últimos años. Si bien para algunos autores (Feyerabend Hacking) la racionalidad de la ciencia dejó de ser un problema filosóficamente relevante a raíz de la crisis de la Concepción Heredada, algunas propuestas en la filosofía de la ciencia con orientación naturalista han formulado explicaciones de la racionalidad bajo el reconocimiento de que la ciencia es una práctica social que está históricamente situada (Giere, Guillaumin, Huang & Martínez, Rouse). El interés primario de estos análisis ha sido caracterizar la racionalidad científica sin apelar a criterios lógicos o a reglas metodológicas postulados de forma a priori, entendiendo por el contrario que la racionalidad es un rasgo propio de prácticas científicas reales configurado por elementos contextuales. Esta caracterización de la ciencia a partir del concepto de práctica científica ha conducido a reformular la pregunta por la racionalidad en términos de la pregunta por la normatividad epistémica. Por ejemplo, la filosofía centrada en prácticas (Martínez) sostiene que la característica fundamental de las prácticas es que estas son acciones coordinadas que responden a normas o están estructuradas por normas. Así, dar cuenta de la estructura normativa que constituye a las prácticas científicas es la clave para la comprensión del sentido en el cual la ciencia es una empresa racional. El esclarecimiento de esta estructura normativa tiene que ver con entender la naturaleza de las normas que gobiernan la investigación científica y, más precisamente, la fuente de la que proviene su fuerza normativa. En otras palabras, la racionalidad científica, así concebida, hace referencia tanto a cuáles son las normas que rigen a la ciencia en cuanto práctica, como a cuál es el origen de la fuerza normativa que las hace ser obligantes desde el punto de vista epistemológico. En el presente artículo desarrollaré una explicación del origen de la normatividad epistémica de la ciencia sobre la base de una concepción socio-histórica de la misma. La tesis que defenderé es que las normas científicas son instituciones, esto es, patrones estables de comportamiento colectivo generados a través del desarrollo histórico de la investigación científica, cuya fuerza normativa se establece mediante los procesos de institucionalización. Para desarrollar esta tesis, mi estrategia argumentativa general consistirá en hacer extensivo el modelo comunitarista de las prácticas lingüísticas a las prácticas científicas a partir de los conceptos de institución social y cognición institucio-

56

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

nalizada de David Bloor y el Programa Fuerte de Edimburgo.6 Así, primero explicaré la normatividad de las prácticas lingüísticas a la luz de la interpretación comunitarista de Bloor sobre los pronunciamientos de Wittgenstein en relación con el problema del seguimiento de reglas en los usos del lenguaje. En una segunda parte, argumentaré de qué modo esta visión comunitarista de las prácticas lingüísticas puede explicar también la normatividad de la ciencia y su origen epistémico. Con ello mostraré en qué sentido la ciencia ha de ser concebida como una institución social que, al ocuparse de producir conocimiento sobre la naturaleza y al tener objetivos cognitivos específicos, se diferencia de otras instituciones sociales en virtud de la normatividad que le ha sido propia en su desarrollo. En un tercer momento, me ocuparé propiamente del problema sobre el origen de la normatividad científica desde dos vías explicativas. Por un lado, haciendo énfasis en la idea de que la génesis de las normas epistémicas de la ciencia tiene que ver con la confrontación entre las formas individuales y las institucionales de producir conocimiento empírico y, por otro lado, mostrando que las normas adquieren su fuerza normativa al ser institucionalizadas en prácticas. Finalmente, una vez presentado el argumento anterior, lo someteré a confrontación con algunas posturas que rivalizan con el naturalismo que subyace a esta comprensión socio-histórica de la normatividad de la ciencia, respondiendo a dos de sus objeciones.

2. L a normatividad de las prácticas lingüísticas Saul Kripke planteó la existencia del famoso problema del escepticismo de la regla en las Investigaciones filosóficas de Wittgenstein. Según Kripke, este problema aparece formulado en términos de cuál es el criterio a partir del cual diferenciar lo que es seguir correctamente una regla de creer seguirla correctamente, dado que ni las reglas ni los usos pasados de una palabra determinan si las futuras aplicaciones de la misma son correctas o incorrectas. Wittgenstein enuncia el problema en los siguientes términos: “Nuestra paradoja era esta: una regla no podía determinar ningún curso de acción porque todo curso de 6 Una estrategia similar ha sido llevada a cabo por Patricia King, quien no se basa en el comunitarismo de Bloor, sino en la lectura que hace Robert Brandom a propósito del problema del seguimiento de reglas en Wittgenstein. La aproximación que aquí desarrollo tiene la virtud de explicar el papel de la experiencia en la configuración de las normas epistémicas y su fuerza normativa en las prácticas científicas. Estudios empíricos fundamentales relacionados directamente con esta aproximación son Bloor (2011), Shapin (1980, 1982, 1994), Shapin & Shaffer.

57


Cañas, Dubian

acción puede hacerse concordar con la regla. La respuesta era: si todo puede hacerse concordar con la regla, entonces también puede hacerse discordar. De donde no habría ni concordancia ni desacuerdo” (FI §201). El argumento escéptico consiste en dar por sentado el carácter indeterminado de la aplicación de conceptos. Wittgenstein ilustra lo anterior imaginando un caso en que un profesor de matemáticas ordena a su alumno continuar una serie numérica siguiendo la forma de “n+2” a partir del número 1.000, luego de que el aprendiz haya procedido correctamente al continuar la serie desde 1 hasta 1.000, pero en este caso siguiendo la orden de “n+1”. Sin embargo, al seguir aquella orden, el alumno escribe 1.004 en lugar de 1.002. ¿Por qué no ejecutó apropiadamente, pregunta su maestro, lo que la orden le indicó? A la objeción de que ha procedido de forma incorrecta, el alumno replica que “pensé que debía hacerlo así” o, simplemente, manifiesta que “he procedido del mismo modo [a como lo venía haciendo]” (FI §185). Lo que esta situación enseña es que puede haber un sinnúmero de interpretaciones diferentes sobre la forma correcta de ejecutar la serie y, por tanto, que la regla “sumar 2 después de 1.000” no determina por sí misma los pasos siguientes a tomar (cf. FI §198). Al preguntarse “¿Cómo se decide cuál es el paso correcto en un momento determinado?” (FI §186), Wittgenstein propone una primera solución según la cual “El modo en que se significa la fórmula determina qué pasos hay que dar” (FI §190). En este caso, lo que permitiría sancionar la acción como correcta o incorrecta sería una interpretación por parte del individuo quien la ejecuta: “toda acción conforme a la regla es una interpretación. Pero deberíamos restringir el término ‘interpretación’ a la sustitución de una expresión de la regla por otra” (FI §201). Este es el modelo intelectualista e individualista del seguimiento de reglas. De acuerdo con esta explicación, “es la relación con alguna regla explícita la que convierte una proferencia [utterance] en correcta o no” (Brandom 56). Esto significa que la interpretación, entendida como un proceso mental de captación del contenido de la regla, sirve como medio entre la regla y la acción. En este sentido, las normas tienen un carácter proposicional explícito, lo cual significa que deben ser comprendidas de antemano para después obrar conforme a ellas. La dificultad que Wittgenstein encuentra en este modelo intelectualista es que de hecho no logra responder al desafío escéptico de la regla. Para Wittgenstein, las interpretaciones que el seguidor de la regla haga de ella no constituyen una condición necesaria ni suficiente para determinar los futuros casos correctos de aplicación porque “¿cómo puede una regla enseñarme lo que tengo que hacer en este lugar? Cualquier cosa que haga es, según alguna interpretación, compatible con la regla (…). Toda interpretación

58

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

pende, juntamente con lo interpretado, en el aire; no puede servirle de apoyo” (FI §198). Como Kripke indica, “cualquier intensión presente se puede interpretar para que esté de acuerdo con cualquier cosa que elijamos hacer. Por lo tanto, no puede existir ni acuerdo ni conflicto” (55). De igual manera, Wittgenstein observa que este modelo en el que seguir correctamente una regla consiste en una interpretación por parte del seguidor de la regla cae en un regreso al infinito. Si actuar conforme a una regla presupone una interpretación de ella, tal interpretación de la regla puede ser a su vez correcta o incorrecta, por lo cual se requeriría de una nueva interpretación para su ejecución y enjuiciamiento, y así sucesivamente (cf. Brandom 59-62). En efecto, la interpretación de la regla que guía una acción es a su vez una acción y, por tanto, también está regida por una regla. En consecuencia, se llega al malentendido de que “damos interpretación tras interpretación; como si cada una nos contentase al menos por un momento, hasta que pensamos en una interpretación que está aún detrás de ella” (FI §201). Esta dificultad pone de manifiesto que la fuerza normativa de las reglas, esto es, que rijan de hecho una acción específica, no está garantizada por el contenido proposicional de la norma al que se accede vía interpretación. Más bien, Wittgenstein añade, “hay una captación de una regla que no es una interpretación, sino que se manifiesta, de caso en caso de aplicación, en lo que llamamos ‘seguir la regla’ y en lo que llamamos ‘contravenirla’” (FI §201). Hasta ahora he señalado dos aspectos del argumento de Wittgenstein. Por un lado, que seguir la regla es diferente de creer seguir la regla. Por otro lado, que en tal caso un solo individuo puede creer que actúa conforme a la regla, aunque nunca podría determinar si de hecho está siguiendo la regla o desobedeciéndola. En otras palabras, Wittgenstein ha mostrado que el escepticismo de reglas se traduce en el problema sobre la normatividad de la práctica y que el individualismo intelectualista ofrece una salida insatisfactoria a dicho escepticismo.

2.1. El comunitarismo de David Bloor David Bloor desarrolla una solución a este problema de la normatividad valiéndose de los propios pronunciamientos de Wittgenstein. Bloor toma partido de los aspectos biológicos y sociales de las prácticas lingüísticas subrayados por Wittgenstein con dos propósitos. Primero, explicar qué lleva o guía al individuo a dar el siguiente paso en la aplicación de un concepto. Y segundo, explicar cómo las normas sirven de criterio de enjuiciamiento de la acción ante la indeterminación del significado, es decir, aclarando justamente qué llamamos seguir la regla y qué contravenirla.

59


Cañas, Dubian

El rechazo de Wittgenstein a la idea de que el significado o las reglas explícitamente formuladas determinan los futuros usos del lenguaje equivale a la afirmación de que “las reglas y los significados considerados en sí mismos no poseen ninguna agencia” (Bloor 1997 22). En consecuencia, la acción del individuo de aplicar un concepto no debe ser entendida en términos referencialistas o mentalistas. Para el referencialismo, el significado de un término es el objeto que dicho término designa y, por tanto, la futura aplicación de dicho término se considera correcta cuando ese término hace referencia al objeto correspondiente. Por su parte, el mentalismo sostiene que hay un tipo de mediación intelectual entre la regla y la acción a través de interpretaciones. Así, tanto el referencialismo como el mentalismo hacen de las reglas o del significado aquello que en últimas conduce al individuo a actuar conforme a ellas. Sin embargo, el finitismo del significado expresado en el argumento escéptico muestra que el siguiente paso a dar al momento de aplicar un concepto es siempre una decisión del seguidor de la regla. Es decir, no son las aplicaciones previas del término (su significado) sino los individuos mismos quienes determinan los futuros casos de aplicación. En este sentido, toda agencia y acción asociada con las reglas y los significados deriva no de ellos mismos sino de sus usuarios y creadores humanos (cf. Bloor 1997 22). Esto conduce a esclarecer, en primer lugar, la manera como los individuos hacen uso del lenguaje. Bloor sostiene que en Wittgenstein la aplicación de conceptos tiene una fase preliminar de tipo biológico o instintivo, entendida como una respuesta natural y automática a dar el siguiente paso en la aplicación de un concepto. Para Wittgenstein (FI §208), el uso del lenguaje es un comportamiento humano que se traduce en la capacidad natural de aprender a usar las palabras y de usarlas, así como de reaccionar y actuar conforme a las instrucciones que recibimos de otros (cf. Bloor 1983; Garver; Medina). Así, el uso del lenguaje debe ser entendido en últimas como una actividad natural propia de nuestra especie humana. Dice Bloor: Cuando nos confrontamos con un conjunto finito de ejemplos no extraemos de ellos ninguna idea general. Antes bien, pasamos instintivamente a lo que nos parece ser el siguiente paso o el siguiente caso. No hay bases racionales para esto, ni una que pueda ser formulada siempre en términos de proposiciones sancionadas por el seguidor de la regla. No hay supuestos, premisas, hipótesis, interpretaciones o “significados” que estén unidos a los ejemplos. Para Wittgenstein la línea de fondo de la explicación “no es una presuposición infundada: es una manera infundada de actuar”. (Bloor 1997 13-14).

Sin embargo, esta dimensión biológica del uso lingüístico solo aclara una parte del problema, a saber, que existen casos en que actuamos automática-

60

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

mente por nuestro sentido instintivo de semejanza y no por un previo proceso racional de interpretación. La otra parte del problema, esto es, la normatividad en el uso del lenguaje, permanece todavía sin explicar, puesto que “tal instinto no basta por sí solo para crear un estándar sobre lo adecuado o equivocado” (Bloor 1997 19-20). En efecto, la respuesta instintiva no está exenta o no suprime el finitismo del significado: pese a usar el lenguaje espontáneamente, el uso está siempre abierto a un número no especificado de posibilidades. En consecuencia, la respuesta instintiva no proporciona las normas que permiten determinar qué aplicación específica y siguiente del término es la correcta. Ante la pregunta por el carácter normativo de los usos del lenguaje, Wittgenstein había indicado que “lo que llamamos ‘seguir la regla’ y lo que llamamos ‘contravenirla’” constituye la respuesta, dado que “seguir la regla” o “desobedecerla” es el criterio de evaluación de la acción ejecutada por el seguidor de la regla. Ahora bien, este criterio de enjuiciamiento de la acción constituye según Wittgenstein “el modo y manera en que la usamos continuamente, en que se nos enseñó a usarla” (FI §190). De tal afirmación se pueden extraer dos elementos importantes que garantizan el seguimiento correcto de una regla. Estos dos elementos son de carácter social y corresponden al adiestramiento y a la rutina o regularidad (cf. FI §202, §198). En primer lugar, las circunstancias de enseñanza y aprendizaje a través de la ostensión permiten según Wittgenstein reconocer en qué casos el individuo actúa o no conforme a la regla: “una vez has descrito el proceso de enseñanza y aprendizaje, has dicho todo lo que puede decirse sobre actuar correctamente de acuerdo con la regla” (RFM VII §26). En segundo lugar, el seguimiento de una regla —una vez aprendido por la enseñanza de otros— debe ser continuo y regular. Al preguntarse “¿Es lo que llamamos ‘seguir una regla’ algo que pudiera hacer solo un hombre solo una vez en la vida?”, Wittgenstein hace la aclaración de que “No puede haber solo una única vez en que un hombre siga una regla (…). Seguir una regla, dar un informe, seguir una orden, jugar una partida de ajedrez son costumbres (usos, instituciones)” (FI §199). El comunitarismo de Bloor plantea que estas observaciones de Wittgentein apuntan a señalar que seguir una regla es algo que requiere más de un individuo en tanto presupone el adiestramiento y el consenso entre la comunidad a la cual pertenece el seguidor de reglas. El usuario del lenguaje, aparte de ser educado para actuar de cierto modo dentro de una práctica colectiva, está sujeto y participa de un control comunitario de las acciones que ejecutan él y los demás miembros de su comunidad. Este control social consiste en el acuerdo y la regularidad en la acción. De acuerdo con Bloor, “las propiedades normativas de las reglas no derivan de las fuentes instintivas de la actividad

61


Cañas, Dubian

individual, sino del consenso o acuerdo de esas diferentes fuentes en la mayoría de casos” (Bloor 1997 16). Esto significa que la sanción de las acciones pasa por un proceso de interacción social entre los individuos que conforman una comunidad de hablantes y que participan de una práctica lingüística. Las normas, más que entidades abstractas, son patrones de interacción social con referencia a los cuales el individuo decide cómo aplicar un concepto y la comunidad evalúa su aplicación como correcta o incorrecta. En este sentido, es la comunidad quien en últimas constituye el árbitro final a la hora de sancionar una acción individual como adecuada o no a la regla, quedando así explicada la manera como los usuarios del lenguaje pueden discriminar entre lo que es seguir correctamente una regla de creer seguirla correctamente. Como indica Bloor, la comunidad es la que en último término “hace que las normas sean objetivas, esto es, una fuente de limitación externa e impersonal entre el pensamiento de los seguidores de la regla que consideran que lo hacen bien y el hecho de hacerlo realmente bien” (Bloor 1997 17).

3. De las prácticas lingüísticas a las prácticas científicas En lo que sigue me concentraré en explicar (1) cómo la caracterización de las prácticas lingüísticas como instituciones puede hacerse extensiva a una caracterización de la ciencia; (2) de qué manera esta extensión del modelo de las instituciones puede compaginar con una visión de la ciencia como actividad social que produce conocimiento empírico sobre el mundo; (3) qué quiere decir que el origen de la normatividad científica es un origen socio-histórico. Para explicar estos tres aspectos, primero señalaré la importancia de la educación, la autoridad, el consenso y el trabajo tanto individual como colectivo dentro de la ciencia. En segundo lugar, mostraré la manera como estos elementos sociales de la empresa científica se relacionan con las actividades de observación y experimentación en la ejecución y sanción de la investigación. Esto esclarecerá el sentido en el cual la ciencia ha de ser entendida como cognición institucionalizada de la naturaleza. En tercer y último lugar, presentaré la concepción sobre de la normatividad científica que deriva de este enfoque naturalista sobre las normas epistémicas y defenderé su viabilidad.

3.1. El lenguaje y la cognición como instituciones sociales Desde el punto de vista del comunitarismo, la fuerza normativa de las reglas que rigen las prácticas lingüísticas descansa sobre la institucionalidad de las normas como elementos cohesivos y obligantes de los individuos que integran las comunidades. Su carácter normativo no es dictado por entidades

62

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

abstractas o trascendentales ni está mediado por los procesos mentales de los sujetos. Antes bien, las normas tienen su génesis dentro de la práctica colectiva misma que rigen y, como observaba Wittgenstein, no son leyes del pensamiento o de la naturaleza sino normas del uso o del comportamiento humano (cf. RFM I §116). Concebidas de este modo, las normas son patrones estables de comportamiento. La desviación de estos estándares de comportamiento constituye una violación de la norma que toma su forma explícita en “la fuente de limitación externa e impersonal” que es la comunidad. En la medida en que el lenguaje es una actividad colectiva, las normas son aquello que aglutina a los usuarios y articula su vida social como comunidad de hablantes. De esta forma, las normas constituyen instituciones sociales y el seguimiento de reglas consiste en la participación individual en una institución social (cf. Bloor 1997 134). Bloor apela a este concepto de institución para caracterizar el uso del lenguaje en general y particularmente la estructura normativa que constituye a una práctica lingüística, definiendo dicho concepto como “patrón colectivo de actividad auto-referencial y auto-creativa” (Bloor 1997 33). Según Bloor, las instituciones tienen la característica de ser convenciones humanas, lo cual significa que algo es una institución cuando adquiere una identidad social, esto es, cuando es creada y conservada por un colectivo humano. Así, en tanto patrones de actividades, las instituciones se fundamentan en el consenso grupal y en la continuidad o regularidad. Además, en la medida en que son el producto de la creación humana, no tienen existencia separada de las prácticas asociadas a ellas. Este último aspecto hace de las instituciones estándares auto-referenciales y auto-creativos. Bloor recurre a un ejemplo que ilustra con claridad el carácter auto-referencial y auto-creativo del uso del lenguaje. Cuando se hace referencia a entidades u objetos sociales, la descripción o el nombramiento lingüísticos de tales objetos no es algo diferente de los objetos mismos. La razón es que al usar un concepto para hablar del objeto social X, dicho uso es un acto realizativo más que descriptivo de X. Así, X no es algo diferente de hablar de X, pues nombrar X es crear X. Tomando la moneda como un caso de institución social, Bloor explica que: Descubrimos el carácter de una moneda, en cuanto moneda, no examinándola —estudiando su geometría, física o química— sino viendo cómo las personas se relacionan con ella. Lo importante es cómo las personas la consideran y emplean como un medio cuando interactúan unos con otros. Debemos atender, no a la cosa misma, la cosa que llamamos una “moneda”, sino a las personas que llaman esa cosa moneda. Lo que busco expresar con esto es que los discos metales son monedas porque son llamados monedas. Mi referencia

63


Cañas, Dubian

a cosas llamadas “monedas” es la taquigrafía para el repertorio completo del comportamiento asociado con ser pensadas, consideradas o tratadas como monedas. (Bloor 1997 29).

Para ser más precisos, la auto-referencialidad de las instituciones consiste en que, a diferencia de las entidades naturales no sociales, como los árboles o las montañas, su descripción no es diferente del hecho de ser instituciones. En el caso de las reglas, seguir la regla consiste en describir las instancias de aplicación de dicha regla y, a su vez, esa descripción solo es posible atendiendo a sus instancias de aplicación. La descripción de la regla y su ejecución no puedan ser separadas dado que la descripción hace la institución y la institución hace posible la acción. Además, sin descripción no hay acción, dado que es preciso apelar a las instancias de acciones que señalen el patrón de comportamiento o la norma. En pocas palabras, la regla existe en tanto son descritas las acciones asociadas a ella y, para describir la regla, tenemos que hacer referencia a esas acciones (cf. Bloor 2001 110). Así, la auto-referencialidad de una institución hace que la corrección en el uso del lenguaje se haga apelando circularmente a la rutina misma de aplicación de conceptos. En este caso, la aceptación o rechazo de un uso lingüístico específico sería el resultado del acuerdo comunitario que constituye el aspecto regulativo de la práctica lingüística. La acción X es correcta si concuerda con el patrón de acción correspondiente, y la sanción de esta adecuación entre la acción X y la norma es tarea del acuerdo y de la autoridad. En consecuencia, como observa Bloor, en las instituciones “cualquier intento por justificar el ‘debe’ solo nos conduce de regreso a la práctica misma” (Bloor 1997 51). Barry Barnes explica cómo los procesos cognitivos humanos consisten también en actividades sociales auto-referenciales y de justificación circular basada en la autoridad y el trabajo colectivo. Barnes señala que en las actividades de enseñanza y aprendizaje, la autoridad es su principal elemento normativo. El maestro del aprendiz es el encargado de enseñarle una forma específica de hacer las cosas propia del maestro y de otras personas, así como de capacitar al alumno para formar parte de esas actividades compartidas. Cuando el aprendiz produce conocimiento verbalizado, el poder autoritario de su maestro le indica si lo que hizo fue correcto o no a la luz del conocimiento verbalizado que él y otros han producido y aceptan. Así, en la aplicación de conceptos, es la autoridad el último estamento encargado de crear y justificar la referencia (cf. Barnes 531). Sin embargo, este papel de la autoridad no agota las formas en que la actividad cognitiva tiene lugar. Para Barnes, “las personas aprenden individualmente

64

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

y, conforme aprenden, crean su referencia colectivamente” (534). El modelo básico de enseñanza maestro-alumno tiene aplicación únicamente en contextos simples de aprender a desarrollar una práctica o a dominar una técnica. Sin embargo, cuando dicha práctica es articulada en el trabajo colectivo de sus practicantes, son los individuos mismos quienes en conjunto crean y justifican el conocimiento que producen. Dicho proceso lo hacen en el trasfondo de su práctica cognitiva institucionalizada, más que apelando a instancias de autoridad personal. Este último aspecto hace del lenguaje y la cognición prácticas que no se reducen meramente a la autoridad, sino que dependen al mismo tiempo “de las disposiciones que conducen a los individuos a encuentros cara a cara” (Bloor 2001 109), es decir, a trabajar conjuntamente en el marco de su práctica institucionalizada. En este punto, se podría señalar que los usos lingüísticos que designan objetos naturales no sociales parecen no presentar un carácter auto-referencial ni auto-creativo, pues los objetos que designan no son creados al hablar de ellos sino que existen con independencia de cualquier clasificación lingüística. De igual forma, la corrección de la aplicación de este tipo de términos no parece ser auto-justificatoria, en el sentido en que su uso estaría determinado únicamente por las condiciones empíricas de los objetos designados. Sin embargo, dentro de este esquema explicativo, tanto la auto-referencialidad como la colectividad en la sanción también están comprendidas bajo el dominio del uso del lenguaje empírico, cuyo fin es designar objetos de una realidad independiente de las instituciones humanas: la naturaleza. Esto no implica que el conocimiento empírico carezca de características especiales que lo diferencien de las instituciones netamente auto-creativas en las que palabra y objeto son la misma cosa. En este punto, hay que distinguir dos tipos de instituciones. Por una parte, aquellas instituciones que son auto-creativas y se ocupan por ello de objetos netamente convencionales (social kinds). Por otra parte, aquella institución que no es auto-creativa porque hace referencia a entidades que existen con independencia de nuestras clasificaciones lingüísticas (natural kinds). En el primer caso, tanto el lenguaje como los objetos designados son producidos por la práctica colectiva, tal como ocurre con convenciones como el matrimonio o el comercio. En el segundo caso, sin embargo, la práctica no crea los objetos, pero hace referencia a ellos a través de sus medios convencionales. Aquellas prácticas lingüísticas que interactúan con el mundo natural no crean los objetos que componen dicho mundo, sino más bien los términos mediante los cuales son designados. De esta manera, el lenguaje constituye el principal elemento convencional en este tipo especial de prácticas y su función es ser medio o vehículo para interactuar con la naturaleza (cf. Bloor 1996 375).

65


Cañas, Dubian

Desde luego, el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico del mundo natural deben ser entendidos como instituciones en este segundo sentido. En la ciencia, se combinan los procesos auto-referenciales de la práctica colectiva con la referencia externa (de objetos naturales), la cual solo es posible gracias a los primeros. De acuerdo con Bloor, los elementos institucionales de la ciencia —que vienen siendo su componente social— son el mecanismo que permite sostener una relación cognitiva coherente con el mundo no-social (cf. Bloor 1999 109-110). Esto significa que el lenguaje es nuestra única y mejor herramienta para dar cuenta del comportamiento de la naturaleza, de la cual tenemos noticia a través de nuestros órganos sensoriales y experiencia perceptual solo de modo disperso y fragmentario. El lenguaje, junto con los procesos de enseñanza, autoridad y acción colectiva que involucra, constituye aquello que en última instancia hace posible el conocimiento sistemático y coherente del mundo natural propio del conocimiento científico. De ahí entonces que lo social sea parte integral y constitutiva de la ciencia misma y no un factor de influencia externa sobre ella: La sociedad media la respuesta a la naturaleza porque la respuesta es colectiva (…). No conocemos el mundo a pesar de la sociedad ni podemos conocerlo sin la sociedad, antes bien, lo conocemos (colectivamente) por medio de la sociedad. Sin la sociedad, todo lo que debemos tener en el campo de la cognición sería una colección atomizada de esfuerzos y opiniones individuales —algo bastante débil y cualitativamente diferente al fenómeno social que llamamos “ciencia”. Sería bastante débil porque no sería acumulativo y los esfuerzos individuales no estarían coordinados. Sería cualitativamente diferente porque la cognición involucrada sería idiosincrática, divergente y subjetiva. Es solo a través de la organización social que es posible lograr la sofisticada adaptación a los detalles del mundo natural, la cual, se sostiene correctamente, debe ser la gloria de las ciencias empíricas. (Bloor 2004 929).

Este énfasis en el carácter social de la ciencia no debe llevar a pensar que esta no tiene nada que ver con el mundo que busca investigar. De la misma manera que “el componente social del conocimiento está siempre presente y siempre es constitutivo del conocimiento” (Bloor 1976 166), la naturaleza y la experiencia —mediante la cual los individuos interactúan causalmente con el mundo— también están siempre presentes y siempre son constitutivos del conocimiento. Bajo esta concepción, la ciencia tiene entonces dos dimensiones: una dimensión institucional, compuesta por los patrones de interacción colectiva que la constituyen como práctica, y una dimensión no institucional, la cual haría referencia a los procesos cognitivos de nuestras facultades biológicas que tienen lugar cuando nuestro aparato perceptual interactúa con la realidad. Aunque esta distinción es de límites borrosos, trazarla permite escla-

66

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

recer mejor el papel que desempeñan la sociedad y la naturaleza, así como el vínculo entre ambas, dentro de las dinámicas normativas de producción y evaluación del conocimiento científico. En relación con esto, el Programa Fuerte de Edimburgo sostiene que la ciencia es aquel fenómeno sociológico en el que “las personas producen conocimiento contra el trasfondo del conocimiento heredado de su cultura, sus propósitos colectivamente situados y la información que reciben de la realidad natural” (Shapin 1982 196). Una atención detallada a estos tres elementos —la tradición, los intereses y la experiencia sensorial— proporcionará las bases sobre las cuales desarrollar una comprensión naturalista a propósito de la normatividad que le es propia a la ciencia en tanto institución encargada de producir conocimiento sobre la naturaleza. Por su compromiso con un enfoque naturalista, el análisis sociológico asume una postura materialista y empirista a la hora de caracterizar el componente no social del conocimiento. En primer lugar, supone la existencia independiente de un mundo material al que atribuye un importante papel en la formación de creencias sobre él. La función que desempeña este mundo material es una función causal: producir información sensorial al estimular las facultades cognitivas de los individuos. Esto significa que los sujetos mantienen una constante conexión con la naturaleza por medio de la observación, al guardar la naturaleza una interacción con los órganos sensoriales. El aspecto empirista dentro de esta explicación tiene que ver con las características particulares de la información sensorial que resulta de aquella interacción causal. Nuestros órganos sensoriales son relativamente estables, en el sentido en que operan generalmente en “condiciones normales”, y además trabajan con relativa independencia de nuestros sistemas de creencias y nuestro lenguaje. Estas dos características son fundamentales en la medida en que solo así se confiere confiabilidad y objetividad a las percepciones, es decir, solo asumiendo un sistema perceptual estable, la información sensible recibida del mundo será relativamente igual y común para todos los individuos (Cf. Bloor 1976, 30-31). Aunque tanto la fiabilidad como la autonomía de los sentidos permiten entender que la ciencia no es una institución netamente auto-creativa, la acción del mundo sobre facultades cognitivas no es suficiente dentro de una explicación sobre cómo se adquiere y configura un conocimiento con las características propias del conocimiento científico. Para que el conocimiento sobre la naturaleza sea producido y adquiera credibilidad, no solo debe presuponerse la estabilidad de las facultades del sujeto y de los instrumentos de experimentación como estándares epistémicos, sino también la tradición o la institución que, como señalé anteriormente, es la que permite

67


Cañas, Dubian

la “sofisticada adaptación” del conocimiento teórico propio de las prácticas científicas (cf. Barnes et al., 16-17). Gracias a la institución y las dinámicas colectivas que le son inherentes, la experiencia sensible puede ser ordenada y subsumida bajo explicaciones teóricas formuladas por medio del lenguaje. Dice Bloor: Las teorías y el conocimiento teórico no son cosas que estén dadas en nuestra experiencia, sino que son lo que da sentido a la experiencia al ofrecer un relato de lo que la subyace, la cohesiona y da cuenta de ella. Eso no significa que la teoría no responde a la experiencia; si responde, pero no se da junto con la experiencia que ella explica, ni tampoco se apoya únicamente en ella. Se requiere otro agente, aparte del mundo físico, que oriente y apoye este componente del conocimiento. El componente teórico del conocimiento es un componente social, y es una parte necesaria de la verdad, no un signo de un mero error. (Bloor 1976 16).

La realidad y la experiencia individual son condición necesaria en los procesos de adquisición y evaluación del conocimiento. Sin embargo, no son condición suficiente. Aparte de la experiencia del científico individual, este da cuenta de ella través del lenguaje que ha heredado de su tradición y mediante el cual interactúa con otros individuos dentro de su práctica investigativa. La relación del científico con el mundo ha de ser vista entonces como una respuesta social o basada en la tradición, puesto que “los científicos responden a la naturaleza, pero lo hacen colectivamente a través de sus convenciones y conceptos institucionalizados” (Bloor 1999 90). En efecto, los científicos son miembros de una práctica compartida con propósitos e intereses particulares y con formas institucionalizadas de relacionarse con el mundo y dar cuenta de él. Esta organización social de comunidades de investigación se articula y es sostenida a través del tiempo en torno a los intereses de los miembros. Estos intereses guían y articulan la actividad científica y, simultáneamente, “ayudan a explicar el cambio como la consecuencia de una acción interesada u orientada por un fin” (Barnes et al. 1996 120). En este sentido, la ciencia es una actividad cuyos intereses dan coherencia y unidad a las prácticas cognitivas y hacen que dichas prácticas se conserven (cf. Shapin 1982 194). Sin embargo, los intereses también desempeñan un papel importante dentro del desarrollo científico: además de hacer posible el uso regular y habitual del conocimiento existente, es decir, que la aplicación de conceptos sea automática y habitual para el investigador, los intereses explican la evolución de la institución científica porque condicionan las decisiones clasificatorias de los científicos y, de este modo, explican por qué ha ocurrido un cambio en el conocimiento.

68

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

3.2. El origen de la normatividad epistémica de la ciencia La anterior visión de las prácticas lingüísticas y las prácticas científicas como instituciones subraya la naturaleza social inherente al uso del lenguaje y a los procesos de adquisición y evaluación del conocimiento del mundo natural en la investigación científica. Teniendo en cuenta que la ciencia es una institución, las normas que regulan su funcionamiento se originan y se configuran en el interior de la práctica misma. Así, las normas epistémicas no son preceptos explícitos formulados a priori, sino que por su carácter institucional se constituyen como resultado del desarrollo mismo de la práctica a través del tiempo. En pocas palabras, las normas epistémicas son de alcance colectivo, pues solo tienen aplicación en acciones individuales enmarcadas en una práctica o una tradición, y son normas variadas y mutables, cuyo origen tiene que ver con el despliegue histórico o las dinámicas de la actividad gobernada por ellas. Asimismo, este origen de la normatividad científica puede entenderse en dos sentidos, los cuales permiten diferenciar entre la génesis de las normas dentro de la actividad científica, por un lado, y las fuentes de las que proviene su carácter normativo como reglas epistémicas, por otro lado. Ambos sentidos corresponden cada uno a dos fases o instancias de la aparición de las normas, de modo que no deben ser entendidos como aspectos desconectados en una relación asimétrica. En efecto, el origen de la normatividad, entendido como las fuentes de las que proviene la naturaleza obligante de las reglas, no es distinto del origen relativo a los procesos temporales de generación, aceptación y modificación de las normas en las prácticas científicas. Sin embargo, es posible distinguir, dentro de este único proceso, entre una norma que describe una acción individual que aspira a ser incorporada a una práctica y una norma que describe un patrón estable de comportamiento dentro de dicha práctica. En el primer caso, la descripción de la acción no es obligante, puesto que esta última se limita al campo individual y no colectivo: este es el terreno en el que el científico individual ejecuta una acción diferente a los estándares aceptados que puede llegar a ser validada y aceptada en su comunidad. En el segundo caso, la norma tiene fuerza normativa porque describe una acción que se adecúa a los estándares institucionales o ha adquirido credibilidad dentro de la comunidad científica. Por tanto, las normas científicas adquieren propiamente su fuerza normativa o su carácter obligante al ser institucionalizadas en prácticas, esto es, cuando adquieren el estatus social de instituciones. Hay que reconocer que Kuhn señaló la importancia de las dimensiones histórica y social de la ciencia para desarrollar explicaciones filosóficas sobre su naturaleza, pero ante todo el hecho de haber intuido estas ideas. En sus trabajos, Kuhn enfatizó que la ciencia era una práctica fuertemente consoli-

69


Cañas, Dubian

dada en torno a un conjunto de compromisos compartidos que la constituyen y que no son puestos en cuestión por los científicos. Para Kuhn, el conocimiento científico se produce gracias a la aceptación y aplicación implícita de ciertos presupuestos en relación con formas de llevar a cabo la actividad científica por parte de los investigadores. Entre estos compromisos compartidos se encuentran, por ejemplo, el cuerpo de conocimiento producido (ejemplares), los métodos y herramientas para la resolución de problemas, las normas o reglas que guían y que permiten evaluar la investigación y sus resultados, así como valores y objetivos cognitivos instrumentales. Todos estos elementos constituyen, en sus términos, el “paradigma” de una práctica científica (cf. Kuhn 1963 349). Similar al uso ordinario del lenguaje, en la ciencia los individuos llegan a formar parte de una práctica investigativa a través de la educación, mediante la cual aprenden a desarrollar las actividades inherentes a dicha práctica y se convierten en miembros capacitados para ejecutar sus actividades. Kuhn señala que este aspecto educativo es el principal elemento de autoridad en la ciencia. La formación científica proporciona al individuo todo el conjunto de herramientas y los criterios que le permiten identificar qué pasos seguir en sus acciones y cuáles no. Sin embargo, en este caso la autoridad a seguir no está representada tanto por el puesto privilegiado de una persona, como en la enseñanza ostensiva, sino por la tradición científica misma: es ella la que debe ser acogida por el individuo. Por su parte, un puesto importante ocupa la cognición en la producción de conocimiento. La investigación consiste en la transacción recíproca entre los elementos de la tradición y el aparato perceptual de los científicos individuales para generar creencias sobre el mundo. Los científicos se relacionan con la realidad haciendo uso de sus facultades cognitivas y luego convierten sus experiencias o estímulos sensoriales en conocimiento verbalizado valiéndose de lo que su tradición les proporciona (cf. Kuhn 1963 368-369). En este proceso de construcción del conocimiento teórico interviene en un segundo nivel la interacción y control social que, como tiene lugar en las prácticas lingüísticas, se da de forma implícita a través de la sanción y el acuerdo colectivos entre cada uno de los individuos. El trabajo de un científico, como formular una hipótesis, elaborar una teoría o diseñar un nuevo procedimiento experimental, puede estar en conformidad con ciertos estándares metodológicos y normas o, por el contrario, violar esos estándares. En otras palabras, las acciones individuales pueden concordar con los patrones de comportamiento aceptados, que son las normas epistémicas, o simplemente desviarse de ellos. De esta forma, la manera como los científicos determinan si hubo

70

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

violación de una norma o no es apelando de forma tácita a tales patrones institucionalizados y, con base en ellos, se pone en cuestión la competencia del sujeto practicante en caso de haber procedido distintamente o en contra de la institución (cf. Bloor 1997 16). Esta es la dinámica que según Kuhn subyace al desarrollo científico. En primera instancia, los individuos proponen formas de resolver los “rompecabezas” que son diferentes a las soluciones aceptadas por su práctica científica, debido a la insuficiencia de estas soluciones para resolver los problemas que persigue la investigación. Esto genera una tensión entre el trabajo en proceso desarrollado por los investigadores y el trabajo institucionalizado, lo que constituye al mismo tiempo una tensión en relación con las normas científicas. Al seguir rutas de investigación opuestas a los métodos de la “ciencia normal”, el trabajo del científico será visto y sancionado como equivocado, esto es, como una desviación de los patrones de comportamiento que señalan cuál es la forma correcta de hacer ciencia. Así, cuando la acción se desvía de la norma, no se dice que la norma o la práctica están equivocadas, sino que se pone en duda la competencia del individuo practicante. En la confrontación del científico con la tradición, generalmente sucede que: Se echa la culpa a quien ha trabajado y no a sus herramientas. Ahora bien, en circunstancias especiales que induzcan a una crisis en la profesión (por ejemplo, un fracaso de mucho bulto, o el repetido fracaso de los profesionales más brillantes), la opinión del grupo puede cambiar. Lo que previamente había sido un fracaso personal, puede llegar entonces a ser considerado como el fracaso de la teoría que está bajo contrastación. (Kuhn 1975 88).

Como se puede apreciar, uno de los factores desencadenantes de la crisis en una práctica científica es la experiencia. Dicha crisis tiene lugar cuando las teorías con las que cuenta una comunidad de investigadores no logran dar cuenta de hechos particulares que Kuhn denomina “anomalías”, o cuando las soluciones posibles que ofrece la tradición a dichas anomalías tampoco lo permiten. Sin embargo, este reconocimiento de que algo anda mal en la práctica solo se logra a través del consenso, es decir, cuando la anomalía se convierte en un problema compartido y común de los investigadores. Esto significa que la tradición y las formas de investigación aceptadas son sometidas a examen y posterior transformación, cuando lo que en un principio se tomaba como incompetencia individual llega a ser una incompetencia grupal. Y de igual forma, las soluciones propuestas por los individuos llegan a ser aceptadas e incorporadas en la práctica cuando a través de mecanismos consensuales, generalmente establecidos de forma tácita, llegan a ser soluciones compartidas.

71


Cañas, Dubian

Así pues, la normatividad científica está asociada a las actividades individuales que conforman la práctica investigativa. Párrafos atrás mostré cómo estas actividades, que tienen como fin dar cuenta de los fenómenos naturales, están determinadas tanto por la dimensión institucional como por la experiencia sensorial. Los científicos llevan a cabo su trabajo clasificando teóricamente la experiencia sensible obtenida a través de observaciones y experimentos, aunque dicha clasificación siempre será problemática. Aquí, las acciones ejecutadas y las decisiones tomadas dependerán de la ruta que el científico individual elija seguir. Por ejemplo, el científico acompañado de su grupo de trabajo puede explicar un fenómeno siguiendo los mismos procedimientos y usando las mismas herramientas teóricas que él y su comunidad aceptan y han empleado hasta el momento. En este caso, sus acciones individuales están en conformidad con las acciones grupales y, por tanto, obedecen las normas epistémicas. La mayor parte del tiempo, el trabajo científico se hace de esta manera: el investigador responde casi de forma automática y mecánica a la naturaleza contando con los recursos que su práctica proporciona, es decir, realiza su trabajo según ha sido entrenado para hacerlo (cf. Barnes et al., 124-125). Sin embargo, el finitismo en el lenguaje implica que esta actividad regular esté siempre sometida al cambio, pues, como ocurre en las prácticas del lenguaje, en la ciencia no hay nada que determine de antemano los futuros usos de una teoría: La formación de ejemplares reconocidos cambia sobre el tiempo. De hecho, en algunos casos los ejemplares son simplemente todos los precedentes; por tanto cualquier nueva instancia reconocida de normas cambia la formación, y así también la situación para el siguiente candidato (…). El significado mismo de “justificado” puede cambiar —y cambia— por una comunidad como cambia la formación de ejemplares. Nótese que esta posibilidad de cambio es de gran importancia teórica, pues muestra que las normas de la justificación son tanto el resultado de actos de justificación como los determinantes de los actos de justificación. La creencia comunitaria realizada constituye un cambio de la norma dado —más o menos sutilmente— con cada interacción. (Kusch 155)

Para el finitismo, los fenómenos observados nunca serán idénticos a los hechos explicados por la teoría. Por tanto, la aplicación de la teoría a nuevos fenómenos observados modificará el contenido de la teoría misma. Dada esta circunstancia, la teoría ha sido usada de manera diferente por el científico, lo cual supone que la acción y la norma a ella asociada ha sido también modificada. Desde este punto de vista, el cambio teórico es entonces el resultado simultáneo del cambio tanto en las prácticas como en las normas, entendiendo las normas como descripciones de actividades investigativas basadas en los ejemplares.

72

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

También se debe tener en cuenta que el proceso de producción y evaluación de conocimiento es un proceso colectivo que involucra en todos los casos los procesos consensuales a través de los cuales los individuos someten a juicio o evaluación sus investigaciones particulares, las cuales, como he indicado, siempre representan una transformación de la práctica. Sin embargo, esta transformación se hace efectiva cuando “el siguiente paso” tomado por el científico es sancionado como resultado de los procesos de acuerdo. Antes de dicha aceptación, se genera la ya mencionada tensión entre la acción no institucional y la actividad institucionalizada. En esta tensión sucede que, en primer lugar, se ponen en juego o entran en escena las normas epistémicas que rigen la práctica y, en segundo lugar, se originan otras normas asociadas a las nuevas acciones del científico que aspiran a ser incorporadas. Kuhn ya había señalado este aspecto: Los científicos están entrenados para operar como solucionadores de enigmas desde las normas establecidas, pero también se les enseñó a considerarse a sí mismos como exploradores e inventores que no conocen reglas excepto aquellas dictadas por la naturaleza misma. El resultado es una tensión adquirida, parcialmente en el individuo y parcialmente dentro de la comunidad, entre las competencias profesionales, por una parte, y la ideología profesional, por otra. (Kuhn 1963 368-369).

Las normas científicas surgen en el desarrollo de la investigación pero, específicamente, cuando los cambios que presenta la investigación dan lugar al conflicto entre la actividad individual y la institución. En última instancia, las normas tienen como causa las actividades de construcción del conocimiento. Sin embargo, que una nueva actividad sea desarrollada no implica que la norma asociada a ella adquiera su estatus normativo u obligante. Solo a través de la incorporación a la práctica institucionalizada de la actividad, es decir, cuando dicha acción se convierte en un patrón de comportamiento científico, es que la norma adquiere su estatus propiamente epistémico. Este es el sentido en el cual el origen de la normatividad de una regla en la ciencia es un origen institucional. Bajo este esquema, la génesis causal de las normas reside en la confrontación de los individuos con la tradición. Este origen centrado en el individuo no da cuenta por sí solo de la fuerza normativa porque algo solo llega a ser una norma científica operante cuando la actividad que la norma prescribe ha llegado a ser parte del conjunto de actividades que conforman la práctica científica. El origen epistémico de las normas, esto es, la manera como las reglas adquieren su fuerza normativa, tiene que ver con el proceso de inserción a la práctica.

73


Cañas, Dubian

Para que se acepte y se reconozca la obligatoriedad de un enunciado imperativo propuesto individualmente en el interior de una práctica científica específica se requieren prolongados procesos de controversia y debate, los cuales están caracterizados por una interacción entre criterios, reglas, estructuras metodológicas y el contenido cognitivo de la ciencia. Tales criterios y reglas no son el tipo de cosas que trasciendan a la ciencia en el sentido de ser universales y de aplicación general, como algunas filosofías tradicionales de la ciencia afirman, sino que son partes integrantes de prácticas concretas que se van modificando a lo largo del tiempo. Dicho proceso es histórico porque articula valoraciones cognitivas ya establecidas y aceptadas con nuevos conocimientos que a su vez generan nuevas valoraciones. El hecho de que una ciencia específica acepte ciertas metas cognitivas y no otras es un asunto cuya explicación se enlaza al hilo del desarrollo específico de tal ciencia, a la luz de problemas concretos que haya tenido que enfrentar y conocimientos particulares que haya desarrollado. (Guillaumin 116).

El proceso de institucionalización, entendido como aquello por lo que “el conocimiento y los comportamientos asociados a él se establecen como bases para la referencia y las acciones estandarizadas y colectivas” (Shapin 1980 95), no es ajeno al desarrollo de la investigación, dado que la producción del conocimiento involucra en todos los casos instancias consensuales de confrontación, crítica y aceptación entre los miembros. En la ciencia, estos procesos consensuales están referidos básicamente a la evidencia empírica disponible, a los sistemas de clasificación con que se cuenta y a los objetivos cognitivos que persigue la investigación. En el primer nivel, el carácter estable e independiente de las facultades perceptuales confiere a los hechos el estatus de evidencia científica, es decir, de información pública, impersonal y objetiva. Esto significa que el acuerdo en relación con las observaciones y los experimentos es posible en virtud de que todos los científicos “ven aproximadamente lo mismo”. Por su parte, en el nivel del conocimiento teórico, el acuerdo se da gracias a la confrontación colectiva del trabajo individual realizado. La labor de clasificación teórica es un trabajo ejecutado por un número de investigadores que someten a comparación y en conjunto los resultados obtenidos. Tras llegar a un acuerdo que tiene presente la evidencia y las teorías científicas construidas para clasificarla, el conocimiento producido y los procedimientos empleados en su ejecución llegan a ser elementos integrantes de la tradición que luego serán usados en el trabajo investigativo posterior. Finalmente, el conocimiento producido es sancionado a la luz de los intereses que busca satisfacer una práctica científica específica. El conocimiento científico es producido y legitimado en virtud de estos propósitos e intereses comunes, de modo que las actividades llegan a ser institucionalizadas cuando son aceptadas colectivamente por las comunidades. Esto último sucede cuando estas alcanzan sus objetivos cogni-

74

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

tivos, específicamente para dar cuenta satisfactoria del comportamiento de la naturaleza de acuerdo con los compromisos compartidos de sus investigadores. En suma, las normas científicas, como patrones estables de comportamiento, esto es, como descripciones de actividades institucionalizadas, se originan cuando aparece una nueva forma de hacer ciencia y se transforman cuando se modifican las actividades investigativas que describen. Así, su fuerza normativa proviene del éxito que comporte la práctica que rigen. Esta normatividad es propia de la ciencia porque está referida a la regulación de actividades que buscan clasificar satisfactoriamente los fenómenos naturales y al mismo tiempo lograr los objetivos particulares que las prácticas se trazan a sí mismas. Si una norma comanda una acción cuyo resultado no es ninguno de los dos antes señalados, la norma no es obligante, no tiene ningún estatus epistémico, y no hace parte de la institución. Por el contrario, cuando la norma describe una acción que resulta ser exitosa, esta adquiere o posee el valor de precepto sobre cómo se debe llevar a cabo la investigación.

4. El argumento en confrontación: la naturalización de las normas

Los conceptos de racionalidad y normatividad pueden ser caracterizados en términos de un individualismo o de un comunitarismo. El individualismo sostiene que un individuo en solitario puede actuar en concordancia con una norma una vez ha comprendido el contenido de dicha norma. En este caso, lo que garantiza que el individuo actúe correctamente es el acceso que su mente tiene sobre el contenido proposicional o el significado de la regla asociada a la ejecución de la acción. En contraste, el comunitarismo aquí desarrollado afirma que las normas no son preceptos explícitamente formulados que determinen las acciones de los individuos, sino que constituyen patrones de interacción social aceptados tácitamente que permiten sancionar la acción individual como correcta o incorrecta según su adecuación a la práctica de una comunidad específica. Las propiedades normativas de las normas derivan, según el comunitarismo, de su carácter institucional dentro de una práctica compartida. Si bien estos dos puntos de vista —el individualista y el colectivista— no son lógicamente excluyentes, en el sentido en que ninguno constituye una refutación del otro, es posible mostrar primero cuál de los dos es más satisfactorio en términos metodológicos y después optar finalmente por uno de ellos. Así, más que una refutación del modelo individualista del conocimiento, esta visión

75


Cañas, Dubian

socio-histórica de la normatividad solo constituye un argumento a la mejor explicación. Sin embargo, la idea según la cual las reglas son instituciones sociales que tienen origen y se constituyen en el interior de las prácticas que gobiernan ha sido desafiada por quienes niegan la posibilidad de una aproximación naturalista a fin de entender la normatividad. Por ejemplo, Hilary Putnam ha criticado esta visión socio-histórica que hace de la normatividad algo relativo a tradiciones culturales específicas. Según Putnam, definir la racionalidad como aquello que determinado grupo toma como racional deja sin esclarecer por qué se siguen las normas y por qué cambian al ser sometidas a crítica y revisión: Las tradiciones, las culturas, la historia, merecen ser enfatizadas, como no lo son por aquellos que buscan un punto arquimedeano en metafísica o epistemología. Es cierto que hablamos un lenguaje público, que heredamos versiones, que hablar de verdad o falsedad solo tiene sentido contra el trasfondo de una tradición heredada, como dice Wittgenstein. Pero es también cierto que constantemente reconstruimos nuestro lenguaje, que hacemos nuevas versiones desde otras viejas, y que hemos de usar la razón para hacer todo esto, y, por lo mismo, aun entender y aplicar las normas que no alteramos ni criticamos. Las definiciones consensuales de la razón no son efectivas debido a que el consenso entre aquellos que se están desarrollando presupone la razón antes que definirla. (Putnam 15).

A esta crítica se puede responder de dos maneras. La primera consiste en señalar que Putnam da por sentado en su argumento una visión individualista e intelectualista de la racionalidad que el comunitarismo rechaza. En efecto, seguir una regla no presupone que sea comprendida o interpretada por los agentes que la aplican. Antes bien, como se ha afirmado, las normas son reglas implícitas en prácticas en vez de preceptos explícitamente formulados (cf. Bloor 2011; King). De otro lado, la segunda salida a la crítica es indicar que la revisión de la racionalidad aceptada sí debe hacerse a la luz de otra racionalidad distinta, pero dicha racionalidad no tiene que tener una fuente trascendental que traspase la cultura. La transformación de las normas, que implica la modificación o el abandono de las reglas antes aceptadas, así como la introducción de otras nuevas, puede ser entendida como un proceso de interacción social en que los individuos echan mano de otras tradiciones. Copérnico, por ejemplo, reformó la astronomía dentro de una tradición que aceptaba la filosofía natural de Aristóteles y los trabajos astronómicos de Ptolomeo, Peurbach y Regiomontanus. Sin embargo, la introducción y consolidación del heliocentrismo fue un hecho que sucedió no gracias a que Copérnico usara una racionalidad transcultural. Por el contrario, los argumentos que desarrolló para criticar la tradición astronómica de su época y para legitimar su propio trabajo, los

76

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

extrajo en gran parte de varias escuelas astrológicas y de una extendida tradición humanista que defendía la prioridad de las matemáticas respecto de la filosofía natural y otras disciplinas (cf. Westman). Este es solo un episodio en la historia de la ciencia que puede mostrar que de hecho no sucede que los individuos, por ser miembros de una comunidad científica, dejen de pensar en el sentido de abandonar cualquier actitud normativa y en su lugar obedezcan siempre y por completo a su comunidad. Más bien, el seguimiento de reglas debe ser entendido como procesos consensuales de individuos que responden a encuentros entre sí mismos en el marco de la interacción social, entre ellos y la tradición, y entre ellos y el mundo natural. Los científicos sí piensan, pero no lo hacen porque tengan acceso a una “racionalidad flotante” que se distinga o haga posible las racionalidades locales que de hecho rigen la acción humana, lo cual solo quiere decir que los humanos conocen en la medida en que forman parte de una práctica colectiva. Considerar lo opuesto sería desconocer, en relación con la actividad científica, los procesos de control, difusión y sanción del conocimiento que caracterizan a la ciencia moderna desde sus orígenes en el siglo XVII. Entre estos procesos inherentemente sociales cabe destacar, por ejemplo, la experimentación, que ha hecho de la ciencia una institución distintiva de otras instituciones sociales o formas de la cultura con sus valores de objetividad, replicabilidad e intersubjetividad, así como el importante papel de las controversias científicas que constituye el corazón de la génesis de la normatividad de acuerdo con el enfoque aquí propuesto. Una fuente de resistencia de mayor peso frente a una visión naturalista de la normatividad es aquella postura que establece una separación entre lo que son las normas, por un lado, y lo que las normas deben ser como preceptos obligantes, por otro. Así, cuando se pregunta “cuáles normas pueden ser razones para una determinada situación, cuáles pueden ser estándares morales para la ética, o cuáles pueden ser estándares o reglas metodológicas para las prácticas científicas, etc., no estamos preguntando qué son estas normas, sino de dónde vienen las fuerzas normativas que las establecen y justifican como razones” (Huang 38). Desde el enfoque socio-histórico, la fuerza normativa de las reglas epistémicas se explica atendiendo a la aplicabilidad de las mismas dentro de una práctica científica concreta. Esto significa que una norma es adecuada y se justifica para una acción específica si dicha acción es exitosa o consigue el fin que se propone, lo cual es así porque las actividades investigativas y las normas asociadas se institucionalizan en virtud del éxito que presenten en un contexto determinado. Para muchos, esta explicación cometería la falacia naturalista y, en último término, conduciría a un relativismo a ultranza. Sin embargo, ambas obje-

77


Cañas, Dubian

ciones no son definitivas. Por una parte, el naturalismo disuelve la dicotomía entre lo natural y lo normativo. Este sostiene que la normatividad es un aspecto más de la natural actividad humana, no algo definido como independiente de las condiciones biológicas, históricas y sociales de los hombres. No es una falacia derivar el “deber ser” a partir del “ser” en la medida en que, para el naturalista, lo normativo no está constituido más que por reglas y estándares que en ningún caso sobrepasan la esfera de lo natural. En otras palabras, no es necesario fundamentar las normas en términos no naturalistas para explicar y justificar su aplicabilidad, puesto que (…) tenemos a lo sumo una genealogía de la moral, no una justificación para cualesquiera prácticas morales particulares. No hay una distinción naturalista entre una práctica social considerada como normativa y esta misma práctica como realmente normativa. Similarmente ocurre con la evolución del lenguaje. Para los humanos, uno podría decir, la normatividad es natural. Uno solo debe resistir el impulso no-naturalista a buscar más allá de la naturaleza o la historia algo sobre lo cual basar nuestra moral y otros juicios normativos. (Giere 2014 218).

A pesar de todo, se puede afirmar que al disolver la anterior dicotomía es imposible distinguir entre buenas y malas prácticas y, por tanto, discriminar entre buenas razones para así estipular normas epistémicas. Sin embargo, como en la anterior cita de Putnam, esta objeción incluye dentro de las premisas aquello que no está dispuesto a conceder el naturalista, a saber, que existen criterios absolutos para distinguir entre buenas y malas prácticas, criterios cuyo establecimiento estaría separado de las prácticas. Este argumento exige que las normas traspasen los límites que definen las prácticas o, lo que es igual, que se acepte la dicotomía ya disuelta. Con todo, el naturalismo no niega la existencia de las normas ni su fuerza normativa: solo afirma que estas son relativas a la condición del ser humano y sus actividades, de modo que se debe dar cuenta de la aplicabilidad de las normas atendiendo a los contextos en que se inscriben dichas actividades, esto es, a su origen socio-histórico. Lo que sí niega el naturalista es que estemos obligados a concebir las normas en términos no naturalistas (trascendentales o absolutos) a fin de dar cuenta de su operatividad y de su estatus normativo. Desde luego, esta exigencia recibe en contra suya la objeción naturalista que pide al absolutista dar una demostración de la existencia de criterios epistemológicos o morales absolutos en vez de postularlos sobre la base de un acto de fe (cf. Bloor 2007). Como alternativa al absolutismo, un enfoque socio-histórico también puede explicar qué son las normas científicas, cómo se originan y qué las hace ser obligantes desde el punto de vista epistemológico, haciendo a su vez justicia a la idea según la cual

78

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

la ciencia es una práctica históricamente dinámica y socialmente estructurada, con características y mecanismos propios que la han hecho distintiva de otras prácticas sociales y con capacidad de establecer sus propia normatividad en tanto institución.

5. Conclusión Hasta aquí he proporcionado una visión de la normatividad de la ciencia según la cual las normas epistémicas se constituyen en el marco del desarrollo de la institución científica a través del tiempo. He mostrado que dicho desarrollo involucra la actividad de los individuos practicantes en la modificación e introducción de las normas, así como los procesos consensuales que permiten la inserción de las actividades que las normas describen dentro de la práctica o que configuran la institucionalización. Esta segunda dimensión del desarrollo constituye el origen de la normatividad epistémica de la ciencia. Finalmente, he señalado posibles argumentos a favor de la viabilidad de una explicación naturalista de la normatividad. Este señalamiento no fue exhaustivo, a pesar de que el problema naturalismo versus normatividad sea una cuestión que debe ser atendida en detalle. Sin embargo, el propósito de este texto ha sido uno diferente y, por ende, dicho problema no se abordó ampliamente en estas páginas.

Trabajos citados Barnes, Barry. “Social Life as Bootstrapped Induction.” Sociology, 4 (1983): 524-545. Barnes, Barry; Bloor, David & John Henry. Scientific Knowledge. A Sociological Analysis. Chicago: The University of Chicago Press, 1996. Bloor, David. Knowledge and Social Imagery. London: Routledge, 1976. _____. Wittgenstein: A Social Theory of Knowledge. London: The Macmillan Press, 1983. _____. "The Question of Linguistic Idealism Revisited." Cambridge Companion to Wittgenstein. Ed. Hans Sluga & David Stern. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. 354-82. _____. Wittgenstein, Rules and Institutions. London: Routledge, 1997. _____. “Anti-Latour.” Studies in the History and Philosophy of Science, 30 (1999): 81-112.

79


Cañas, Dubian

_____. “Wittgenstein and the priority of practice.” The Practice Turn in Contemporary Theory. Ed. Theodore Schatzki, Cetina Knorr, & Eike von Savingny. New York: Routledge, 2001. 103-114. _____. “Sociology of Scientific Knowledge.” Handbook of epistemology. Ed. Ilkka Niinilouto, Matti Sintonen, & Jan Wolenski. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers, 2004. 919-962. _____. “Epistemic Grace. Anti-relativism as Theology in Disguise.” Common Knowledge, 13.2 (2007): 250-280. _____. The Enigma of the Aerofoil: Rival Theories in Aerodynamics, 1909-1930. Chicago: The University of Chicago Press, 2011. Brandom, Robert. Hacerlo explícito: Razonamiento, representación y compromiso discursivo. Barcelona: Herder, 2005. Feyerabend, Paul. Against Method. London: Verso, 1993. Garver, Newton. This Complicated Form of Life: Essays on Wittgenstein. Chicago: Open Court, 1994. 269-287. Giere, Ronald. Explaining Science: A Cognitive Approach. Chicago: University of Chicago Press, 1988. _____. “Naturalism.” The Routledge Companion to Philosophy of Science. Ed. Martin Curd & Stathis Psillos. London: Routledge, 2014. 245-255. Print. Guillaumin, Godfrey. “Normativismo histórico, una propuesta sobre la génesis de la normatividad epistémica de la ciencia.” Normas y prácticas en la ciencia. Ed. J. Miguel Esteban & Sergio F. Martínez. México: UNAM, 2008. 111-127. Hacking, Ian. Representing and Intervening: Introductory Topics in the Philosophy of Natural Science. Cambridge: Cambridge University Press, 1983. Huang, Xiang. “Dos acercamientos al problema del origen de la normatividad.” Normas y prácticas en la ciencia. Ed. J. Miguel Esteban & Sergio F. Martínez. México: UNAM, 2008. 35-60. Huang, Xiang, & Sergio Martínez. “Introducción. Hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas.” Historia, Prácticas y Estilos en la Filosofía de la Ciencia: hacia una epistemología plural. Comp. Godfrey Guillaumin, Xiang Huang, & Sergio Martínez. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2011. 5-63. King, Patricia. “De las normas implícitas en prácticas lingüísticas a las normas implícitas en prácticas epistémicas.” Normas y prácticas en la ciencia. Ed. J. Miguel Esteban & Sergio F. Martínez. México: UNAM, 2008. 61-79.

80

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 55-82


El origen socio-histórico de la normatividad científica

Kripke, Saul. Wittgenstein on Rules and Private Language. Oxford: Blackwell, 1982. Kuhn, Thomas. “The Function of Dogma in Scientific Research.” Scientific Change. Ed. Alistar Crombie. London: Heinemann, 1963. 347-369. _____. “¿Lógica del descubrimiento o psicología de la investigación?” La crítica y el desarrollo del conocimiento. Ed. Imre Lakatos & Alan Musgrave. Barcelona: Grijalbo, 1975. 81-111. Kusch, Martin. Knowledge by Agreement: the Programme of Communitarian Epistemology. Oxford: Oxford University Press, 2002. Martínez, Sergio. “Un lugar para las prácticas en una filosofía de la ciencia naturalizada.” Normas y prácticas en la ciencia. Ed. J. Miguel Esteban & Sergio F. Martínez. México: UNAM, 2008. 151-167. Medina, Jose. “Wittgenstein’s Social Naturalism: The Idea of Second Nature after the Philosophical Investigations.” The third Wittgenstein. Ed. Daniéle Moyal-Sharrock. Hampshire: Ashgate, 2004. 79-92. Putnam, Hilary. “¿Por qué la razón no puede ser naturalizada?” Signos filosóficos, 18 (2007): 193-216. Rouse, Joseph. How Scientific Practices Matter: Reclaiming Philosophical Naturalism. Chicago: University of Chicago Press, 2002. Shapin, Steven. “Social Uses of Science”. The Ferment of Knowledge. Ed. G. S. Rousseau & Roy Porter. Cambridge: Cambridge University Press, 1980. _____. “History of Science and its Sociological Reconstructions.” History of Science, 20 (1982): 157-211. _____. A Social History of Truth: Civility and Science in Seventeenth-Century England. Chicago: University of Chicago Press, 1994. _____. Shapin, Steven, and Simon Schaffer. Leviathan and the Air-Pump: Hobbes, Boyle, and the Experimental Life. Princeton: NJ, 1985. Westman, Robert. “Proof, Poetics, and Patronage: Copernicus’s Preface to De Revolutionibus.” Reappraisals of the Scientific Revolution. Ed. David Lindberg & Robert Westman. Cambridge: Cambridge University Press, 2004. _____. The Copernican Question: Prognostication, Ekepticism and Celestial Order. Berkeley: University of California Press, 2011. Wittgenstein, Ludwig. Remarks on the Foundations of Mathematics (RFM). Oxford: B. Blackwell, 1956. _____. Philosophical Investigations (FI). Oxford: Blackwell, 2001.

81



L as matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea1, 2

The mathematics of sixteenth and seventeenth centuries in contemporary historiography of science

Helbert E. Velilla Jiménez34

R esumen Este artículo aborda el modo como se ha estudiado el papel de las matemáticas en la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea, resaltando, de un lado, los límites y alcances que la historiografía tradicional ofrece a propósito de la hegemonía de las matemáticas sobre la filosofía natural y, de otro, las perspectivas revisionistas que apelan a estudios más concretos, los cuales ofrecen una comprensión más conceptual y contextual respecto de la introducción de las matemáticas en la filosofía natural. En primer lugar, expondré en términos generales el modo como la historiografía científica contemporánea ha abordado el tema de las matemáticas en la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. En segundo lugar, presentaré los límites y alcances de la narrativa tradicional con el fin de señalar la relevancia y la necesidad de incluir en los estudios sobre las matemáticas y la filosofía natural en los siglos XVI y XVII, una postura que indague, también, los obstáculos, errores y transformaciones propias de una disciplina como las matemáticas que ha sido concebida como disciplina fundamental en los orígenes de la ciencia moderna. Palabras clave: Revisionismo histórico, formas de matematización, Quaestio de certitudine mathematicarum, Piccolomini, Barozzi.

A bstract This paper analyzes how was studied the role of mathematics in the Scientific Revolution of the sixteenth and seventeenth centuries in contemporary scientific historiography, highlighting the one hand, the limits and scope that offers traditional historiography about the hegemony of mathematics in natural philosophy, and moreover the revisionist perspectives that resort to more specific studies, which offer an understanding more conceptual and contextual regarding the introduction of mathematics in natural philosophy. First, I will discuss in general terms the way that contemporary scientific historiography has addressed the issue of mathematics in the Scientific Revolution of

1 Recibido: 03 de abril de 2015. Aceptado: 20 de julio de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Velilla, Helbert. “Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 83-104. 3 G.I.: Conocimiento, filosofía, ciencia, historia y sociedad. Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Correo electrónico: helbertvelillajimenez@gmail.com 4 Medellín, Colombia


Velilla Jiménez, Helbert E.

the sixteenth and seventeenth centuries. Second, I will present the limits and scope of traditional narrative to highlight the importance and the need to include in studies of mathematics and natural philosophy in the sixteenth and seventeenth centuries, a position that investigates, too, obstacles, mistakes and transformations a discipline as a mathematics that has been conceived as a fundamental discipline in the origins of modern science. Key words: Historical revisionism, forms of mathematization, Quaestio de certitudine mathematicarum, Piccolomini, Barozzi.

1. Interpretación tradicional sobre el papel de las matemáticas en la revolución científica de los siglos xvi y xvii

La matematización de la filosofía natural que tuvo lugar en los siglos XVI y XVII es un episodio central de la Revolución Científica. De hecho, hay un consenso en la tradición historiográfica sobre este aspecto. Pues el cambio de una visión cualitativa de los fenómenos naturales por una cuantitativa, constituye el elemento distintivo entre las filosofías naturales antigua y moderna. Tradicionalmente se ha dicho que los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural) (1687) de Newton constituyen el punto culminante del proceso de matematización de la naturaleza que se inicia aproximadamente 100 años antes, en 1543, con la publicación del De Revolutionibus Orbium Celestium (Sobre las revoluciones de los orbes celestes) de Nicolás Copérnico. Sin embargo, esta caracterización tiene sus límites y alcances. La matematización de la filosofía natural leída desde esta perspectiva nos conduce a los peligros de una historia teleológica en la que la hegemonía de las matemáticas termina siendo aceptada sin apelar a los cuestionamientos que los registros históricos nos ofrecen.5 En este artículo quiero llamar la atención sobre el modo como la historiografía tradicional de las matemáticas ha dejado a un lado elementos importantes en la comprensión de las matemáticas, por ejemplo, el problema sobre la certeza en relación con su causalidad. 5 Como se verá a lo largo de este trabajo, una consideración alterna a la planteada por los historiadores positivistas o whiggish, nos ofrece una imagen más detallada sobre la incorporación de las matemáticas en la filosofía natural, atendiendo a factores sociales, culturales e históricos. Autores como Paolo Mancosu (1992), Peter Dear (1995) y Nicholas Jardine (1988, 2008), han estudiado la relación matemáticas - filosofía natural en el siglo XVII. Específicamente, Dear realiza un estudio histórico desde la sociología del conocimiento en el que se evidencia cómo la filosofía natural devino matemática, con base en los contextos sociales de producción del conocimiento. Más recientes son los estudios de: Gingras (2001), Romano (2004), Bertoloni-Meli (2006), Van Dyck (2006), Dijksterhuis (2007), Cozzoli (2007), Roux (2010), Schöttler (2012), Ochoa (2013), Velilla (2013, 2015).

84

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

Lo que se encuentra en esta narrativa tradicional es la exposición de una serie de estudios que presentan en términos de desarrollo y consolidación el origen y culminación de la Ciencia Moderna. En estos estudios se encuentran los trabajos de Bernard Cohen (1976), Herbert Butterfield (1958) y Alfred RupertHall. (1954). Sin embargo, son Husserl y Koyré quienes juegan un papel central en la gran narrativa de la matematización de la naturaleza. Husserl sostuvo que fue Galileo el primero en matematizar la naturaleza, ya que con él se efectuó una sustitución por el mundo de las idealidades, matemáticamente extraído, del único mundo real-efectivo, el mundo dado efectiva y perceptivamente, el experienciado y experienciable; nuestro mundo de la vida cotidiano. Esta sustitución fue pronto heredada por sus sucesores, los físicos de todos los siglos subsiguientes (Husserl 91-92). Como lo plantea Roux (2010) Koyré introdujo el husserlianismo en la historia de la ciencia, argumentando que la matematización de la naturaleza se dio de manera activa en la Revolución Científica, específicamente de Galileo a Newton.6 Estos estudios apelan a los grandes nombres y las proezas de sus pensamientos, exponen en una línea de pensamiento ininterrumpida la postulación de una Tierra planetaria por Copérnico y desarrollada y consolidada por Kepler, Galileo, Descartes y Newton. De otro lado, se encuentran otras perspectivas denominadas problematizantes,7 en tanto se ocupan de las condiciones tanto sociales como epistemológicas del surgimiento de la ciencia moderna en general y las condiciones de emergencia de las matemáticas en particular. La Revolución Científica fue un proceso gradual que supuso la transformación de las ideas que se tenían sobre el conocimiento, en cuanto a la concepción de ciencia, métodos y la imagen del universo. En 1948 Herbert Butterfield pronuncia un conjunto de conferencias ante el Comité de Historia de la Ciencia de Cambridge, con el fin de incentivar el interés de los científicos por la historia y de los historiadores por las ciencias. Estas conferencias constituyen el libro Los orígenes de la ciencia moderna. Aquí, Butterfield (252) sostiene que el curso del siglo XVII, tal y como se ha estudiado, representa uno de los grandes episodios de la experiencia humana, y que se le debería ubicar entre las aventuras épicas que han hecho de la raza humana lo que es 6 Sobre la influencia que tuvo el parágrafo nueve de La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental en Koyré váse De Gant (2004). 7 Por narrativa “problematizante” entiendo aquella que aborda, respecto de las condiciones de emergencia de las matemáticas y su enfoque hacia el estudio de la naturaleza, tanto los obstáculos como los problemas que suscitó la introducción de las matemáticas en la filosofía natural. Tales obstáculos y problemas que suscitó dicha incorporación son (1) la certeza de las matemáticas y (2) su posible aplicación para la solución a problemas filosófico-naturales. Así como la (3) estructura lógica, su (4) causalidad, entre otros. En este estudio me ocupo concretamente de la certeza de las matemáticas en relación con su causalidad.

85


Velilla Jiménez, Helbert E.

hoy. Para Butterfield, los dos problemas fundamentales en el siglo XVII eran (1) ¿qué poder estaba actuando para mantener en rotación a esta Tierra tan pesada y al resto de los cuerpos celestes? Y (2) el problema de la gravedad. Estos problemas, tal y como lo plantea Butterfield, encontraron su solución hasta la gran síntesis, obra de Isaac Newton en sus Principia, en 1687; síntesis que representó la culminación de la Revolución Científica y puso los cimientos de la Ciencia Moderna (Butterfield 198). En este estudio se presenta la imagen de una Revolución Científica que tiene sus inicios con la publicación del De Revolutionibus por Copérnico, seguida por Kepler, los estudios sobre la circulación de la sangre de William Harvey, Galileo, Bacon, Descartes y la gran síntesis que se mencionó por parte de Newton. El problema general que se identifica es que la física aristotélica se estaba desmoronando, y solo hasta la llegada de Newton apareció un sistema que la sustituyese en forma satisfactoria (Butterfield 105). Lo innovador en esta visión es la forma en que se matematizaban los problemas, así como el uso del método experimental. Pues el hecho esencial fue la demostración de que, cuando la nueva ciencia de la mecánica terrestre era aplicada a los fenómenos celestes, las matemáticas satisfacían ambos casos. En líneas generales, para Butterfield, donde se hicieron los adelantos más considerables del siglo XVII, fue allí donde se podían aplicar los métodos matemáticos (Butterfield 107-130). En 1954 A.R Hall, alumno de Butterfield, publicó sus estudios sobre la Revolución Científica. Aquí explícitamente admite seguir una orientación positivista que, sin duda, reduce la riqueza intelectual que el Renacimiento nos ofrece. Pues estudiar el progreso científico en términos de “vencedores” y “vencidos” supone la búsqueda de elementos racionales con el fin de evaluar o postular los autores que más se acercaron a la verdad. Así, el papel que Hall le atribuye a las matemáticas, en virtud de su visión general sobre la Revolución Científica, es el de una disciplina que posee algunas aplicaciones útiles, como la relación de la aritmética con las cuentas mercantiles y la de la geometría con la arquitectura. Del mismo modo, Hall sostiene, apelando a los grandes nombres, que el razonamiento matemático es el más seguro de los que se disponen, y prueba de ello es Galileo, quien evidencia dos características relevantes de las matemáticas: que el libro de la naturaleza está escrito en la lengua de la geometría y que la prueba matemática de una proposición es, lógicamente, la mejor que podemos tener (Hall 18-24). Hall, siguiendo la línea positivista, discute sobre el papel de las matemáticas en la Revolución Científica apelando a los grandes descubrimientos que terminan por imponer la hegemonía de las matemáticas en el marco de los

86

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

pensadores que “triunfaron”8 en el siglo XVII. Sostiene, incluso, que sin ser maliciosamente whig, es inevitable pensar que la ciencia de Newton se acerca a nuestro propio concepto de la ciencia más9 que la ciencia de Boyle, en consecuencia, el triunfo de la Revolución Científica es la consecución de la visión newtoniana del mundo, con la cual, en siglos posteriores, también se hicieron consistente las ciencias empíricas (Hall 32-33). Asimismo, Bernard I. Cohen (1980 54) señala que en el siglo XVII se descubrió la existencia de leyes cuantitativas importantes que no se podían contrastar directamente. Además de las producción de leyes, sistemas y constructos generales matemáticos que pueden ser o no modelos que se adecúen a la experiencia directa de la naturaleza, para Cohen, un ideal del siglo XVII era hallar las verdaderas causas físicas de las leyes, sistemas, constructos y modelos, en una jerarquía de causas que comenzaba con la elucidación matemática de las propiedades de las fuerzas que provocaban los movimientos, procediendo tan solo después al análisis de la naturaleza y causa de tales fuerzas (Cohen 1980 54.). Como el mismo Cohen lo menciona en su libro Revolución en la ciencia (1985), cada vez que los historiadores escriben sobre transformaciones drásticas en las ciencias, una de las primeras imágenes que salta a la vista es el desplazamiento del punto central fijo del universo de la Tierra al Sol. Es decir, la llamada ‘revolución copernicana’. No se puede desconocer que los trabajos de Copérnico tienen gran valor filosófico, histórico y social, de hecho T. S. Kuhn sostiene que la revolución copernicana fue un hecho plural porque significó la transformación en la concepción del universo y la relación del hombre con él. Sin embargo, Cohen ve el surgimiento de la Revolución Científica en la época de Newton, aplicándose en primer lugar a una parte de las matemáticas a la que hizo la mayor de sus contribuciones, el cálculo, y extendiéndose luego a sus trabajos de mecánica celeste (Cohen 1980 22). Ahora bien, el problema de la historiografía tradicional en cuanto al papel de las matemáticas en la Revolución Científica, se inscribe en que efectivamente las matemáticas o “la matematización de la imagen del mundo” es una condición sine qua non para la Revolución Científica, que sirve para ser contada en 8 Si nos interesa la creatividad debemos seguir a los victoriosos y no a los derrotados (Hall 11). 9 El poder explicativo que Newton le otorga a las matemáticas es, sin lugar a dudas, la característica más sobresaliente de los Principia. Pues logra consolidar una física matemática que une los fenómenos celestes y terrestres, se evidencia un tratamiento cuantitativo del movimiento de los cuerpos y consolida la idea de un método matemático-experimental que resulta ser importante en la ciencia moderna. En contraste, y como bien lo sostiene Steven Shapin (144), Robert Boyle considera que las matemáticas no son apropiadas porque generan expectativas de certeza que son inadecuadas para las investigaciones de la naturaleza, y añade que su trabajo experimental está libre de representaciones y esquemas matemáticos.

87


Velilla Jiménez, Helbert E.

términos de un panteón de héroes de la ciencia. No se estudian en términos de la situación social de los practicantes de matemáticas y los cambios concomitantes en las actitudes acerca de la importancia y el valor de las matemáticas en la vida cotidiana (Henry 555). Nicholas Jardine fue uno de los primeros en abordar los debates en torno a la reflexión sobre la epistemología de las matemáticas en los siglos XVI y XVII. En su artículo Epistemology of the sciences, publicado en 1988, plantea que los temas epistemológicos del siglo XVI han desempeñado un papel considerable en el problema sobre la continuidad de las nuevas ciencias y las nuevas epistemologías en el siglo XVII. En el caso de las matemáticas menciona que los debates italianos del siglo XVI sobre las demostraciones y las razones de su certeza han sido poco estudiados. En estos debates encontramos un conjunto de autores que reflejan la situación de las matemáticas, como: Clavius, Biancani, Piccolomini, Barozzi, Galileo, entre otros. Lo que allí se discute es la relación entre la certeza de las matemáticas y la excelencia de su demostración, con un gran énfasis en la utilidad de estas para el estudio de la naturaleza.10 En 1995, Peter Dear publicó Discipline and experience. Aquí presenta una imagen de las matemáticas y su papel en la Revolución Científica, diferente a la que normalmente se encuentra en la historiografía tradicional. Su perspectiva sobre la Revolución Científica ofrece una problematización de cómo la filosofía natural devino matemática, desde una reconstrucción histórica con base en los aspectos sociales y epistemológicos de los siglos XVI y XVII. El estudio de Dear, supone que la ciencia moderna tiene su origen en la llamada Revolución Científica de los siglos XVI y XVII, por un lado a partir del conocimiento operativo de Bacon y, por otro, con la matematización llevada a cabo por Newton. Sin embargo, Dear hace énfasis más en las explicaciones con detalle que en el reconocimiento de la mencionada proposición, según la cual, efectivamente hubo una Revolución Científica cuya causa encontramos en las matemáticas. La visión de Dear sobre las matemáticas en los siglos XVI y XVII, es una perspectiva problematizada de la incorporación de estas en la filosofía natural. Su estudio está estructurado a partir de la caracterización que realiza John Wilkins en 1660 sobre la Royal Society: Los elementos de la expresión de Wilkins, “física”, “matemáticas” y “experimento”, eran parte central de una nueva ideología de la investigación natural 10 Sobre este debate puede consultarse: Giacobbe (1972a, 1972b, 1972c, 1973, 1976, 1977); Jardine (2008) y Mancosu (1992).

88

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

que tomó su vida a partir de la filosofía escolástica de los colegios y universidades, tanto católicos como protestantes; ninguno de los tres era un recién llegado a los discursos académicos o a la práctica académica. Los dos primeros conservaron las definiciones formales escolástico-aristotélicas, en una aparente continuidad con los precedentes medievales, la tercera también conservó de forma explícita e implícita dicha definición. Lo que habían cambiado eran las caracterizaciones que muchos filósofos, especialmente los practicantes de las ciencias matemáticas clásicas (como la astronomía, la mecánica y la óptica), habían comenzado a dar de sus relaciones mutuas (Dear 1995 3).

Los puntos centrales en el estudio de Dear son (1) la relación entre las matemáticas y la física (según la compresión aristotélica) y (2) el significado de la experiencia y el experimento. Como se observa en la tradición historiográfica tradicional, el primero es el tema más frecuente en todas las discusiones sobre los puntos de vista aristotélicos y su influencia en el desarrollo de las disciplinas del siglo XVII, sin embargo el tratamiento de Dear llama la atención sobre otros aspectos como las ciencias subordinadas -astronomía y óptica- y los aspectos sociales e institucionales que también influyeron en las matemáticas. Respecto de las nociones de experiencia y experimento, Dear destaca sus aspectos epistemológicos. Con todo, el tratamiento que nos ofrece Dear tiene una particular visión que llama a revaluar el modo como se abordan las matemáticas y su papel en la Revolución Científica. Los aspectos sociales e institucionales que tienen gran preponderancia en sus argumentos, tienen su origen en el estudio de las instituciones educativas y sus estructuras curriculares, en particular, los colegios jesuitas y otras instituciones similares donde el aristotelismo escolástico seguía constituyendo el marco intelectual. Sin embargo, en la historia y epistemología tradicional de las matemáticas, específicamente en los estudios sobre la llamada “matematización de la naturaleza”, no han estado presentes estos aspectos. Por ello, el trabajo de Peter Dear es importante porque plantea el estudio de la matematización de la filosofía natural articulando filosofía y epistemología de las matemáticas con los aspectos sociales e institucionales de producción del conocimiento, ya sean aspectos económicos, políticos e ideológicos. En esta misma línea, en 1996 Paolo Mancosu publica Philosophy of mathematics and mathematical practice in the seventeenth century. Aquí, plantea que aunque es aceptado que el método matemático en el siglo XVII ofrezca claridad y orden en el desarrollo de una disciplina, los problemas filosóficos generados por la matematización de la física siguen siendo de gran importancia para la filosofía. Mancosu llama la atención sobre el cuidado que

89


Velilla Jiménez, Helbert E.

se debe tener al aplicar los métodos de la matemática en los ámbitos de la filosofía, la teología o las ciencias naturales. Así, según Mancosu, la matematización de la mecánica en la obra de Galileo es el paradigma de este enfoque. Sin embargo, el intento de extender los cálculos a varias áreas de conocimiento, tales como el pensamiento probabilístico en la teología, también son importantes en el siglo XVII. Mancosu propone que los estudios sobre la Revolución Científica han sido fuertemente dirigidos a la astronomía y la física, y casualmente observados por los historiadores de la química, la biología y la medicina. De este modo, aunque las matemáticas estaban directamente relacionadas con estas disciplinas, han sido descuidadas por el consenso al que se ha llegado sobre su claridad y causa de dicha Revolución. En consecuencia, Mancosu sostiene que los estudios tanto filosóficos como históricos, deben apelar a aspectos más concretos que pongan de manifiesto la importancia y los problemas de las matemáticas en la filosofía natural. Por lo anterior, el estudio de Mancosu contempla la relación entre la filosofía de las matemáticas y la práctica de las matemáticas. Así, investiga entonces el conjunto específico de conceptos, categorías y teorías empleadas implícita o explícitamente por los filósofos y matemáticos en su discurso sobre las matemáticas. Se concentra en algunos filósofos, en particular Decartes, Locke y Leibniz, y resalta las contribuciones que desde su filosofía de las matemáticas estos autores realizaron a la práctica de las matemáticas. También, estudia algunos aspectos de la filosofía de las matemáticas en los siglos XVI y XVII, como el debate sobre la certeza de las matemáticas, donde la matemática clásica es el centro de atención. Pues la negación de la certeza de las matemáticas por parte de algunos filósofos aristotélicos, llevó a la discusión sobre la causalidad de las demostraciones matemáticas. Su objetivo es mostrar la continuidad entre los siglos XVI y XVII en el tratamiento de diversos problemas epistemológicos en las matemáticas. Más recientes son los estudios que se encuentran en el volúmen 15, números 4 y 5 de la revista Early Science and Medicine publicados en el 2010. Estos son estudios que, como se ha dicho, revaloran la llamada matematización de la naturaleza. Pues esta, se ha entendido como una “carrera de relevos” según la cual la ciencia progresa como resultado de descubrimientos individuales. Sophie Roux, editora de este número doble y autora del artículo Forms of mathematization, que también forma parte de este estudio, sostiene que la gran narrativa en la historia de la ciencia se inició con la exposición de las leyes cuantitativas de los grandes héroes: Galileo y Newton. Por un lado, se expone la ley de la caída de los cuerpos y, de otro lado, la ley de la gravedad.

90

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

La característica esencial de estas narrativas no son los ejemplos elegidos, sino las tesis explícitas que los acompañan, a saber: (1) La matematización es tomada como un criterio para distinguir entre la filosofía aristotélica cualitativa y la cuantitativa de la nueva física, (2) la matematización se fundó con la convicción metafísica de que el mundo fue creado pondere, numero et mensura, o que los componentes últimos de las cosas son triángulos, círculos u otros objetos geométricos. La consecuencia inmediata de estas dos tesis es que se piensa que todos los fenómenos de la naturaleza pueden ser sometidos a las matemáticas, y que el lenguaje matemático es el más transparente del que disponemos (Roux 320). Así las cosas, estas perspectivas revisionistas ponen en duda la narrativa tradicional que se caracterizó al inicio. Regularmente se insiste en la distinción entre la filosofía cualitativa aristotélica y la cuantitativa de la nueva física, ello es cierto, como lo es también que en los siglos XVI y XVII encontramos el cambio de una visión cualitativa de los fenómenos naturales por una cuantitativa. El matiz que debe estar presente es que es cierto que para Aristóteles las matemáticas captan las propiedades superficiales de las cosas, pero los aristotelismos eran muchos durante el Renacimiento y la Edad Moderna, y no todos son compatibles con la introducción de las matemáticas en la filosofía natural. Además, se debe señalar qué fue susceptible de matematización y qué no, pues no se puede hablar en una misma línea de fenómenos que escaparon a la matematización, es decir, investigaciones empíricas que no estaban relacionadas con ninguna teoría. Adicionalmente, se debe subrayar que, aunque concedemos la existencia de grandes filósofos naturales, las matemáticas se produjeron en gran medida por las comunidades intelectuales y dentro de las prácticas sociales. Piénsese, por ejemplo, en Piccolomini, Barozzi, Biancani, Possevino, Clavius, entre otros. Estos matemáticos y filósofos naturales eran profesores, enseñaban en la universidad y sus propuestas eran inseparables de sus prácticas. Ubicándonos en el terreno educativo, ellos comprendieron que la enseñanza de las matemáticas pasaba por un periodo de reestructuración. Uno de los casos de estudio al que se puede hacer referencia es al de Christopher Clavius. Como mencionaré más adelante, Clavius contó con la posibilidad de reflexionar sobre qué se iba a enseñar en matemáticas y de este modo elaborar los nuevos programas de estudios. En el contexto de las universidades italianas en el siglo XVI, se pueden identificar un conjunto de prácticas como el de las reformas de los estatutos universitarios, las cuales tuvieron una estrecha relación con los problemas epistemológicos vinculados a la certeza de las matemáticas. Aunque en este artículo no me ocuparé en detalle de este tema, uno de los ejemplos que ilustran cómo las matemáticas estuvieron condicionadas

91


Velilla Jiménez, Helbert E.

por prácticas sociales fue el de la relación entre la universidad y los poderes públicos (Romano 2004).11

2. De la matematización de la naturaleza a las formas de matematización de la filosofía natural

Uno de los problemas que se puede identificar en las grandes narrativas es la presentación ininterrumpida o coherente del origen de la Ciencia Moderna, es decir, la exposición a modo de “carrera de relevos” de una ciencia iniciada, desarrollada y concluida por los grandes nombres y sus excepcionales descubrimientos. Sin embargo, en dicha narrativa se evidencia la predilección de lo cuantitativo por lo cualitativo, por lo cual sorprende que no haya un enfoque en uno de los temas fundamentales de la Revolución Científica: la matematización de la filosofía natural. Antes de comenzar con la indagación del estudio sobre las formas de matematización, me concentraré en unos aspectos de definición. El término matematización se refiere a la aplicación de conceptos, procedimientos, y métodos desarrollados en las matemáticas a los objetos de otras disciplinas o, por lo menos, a otros campos del conocimiento. Una definición de este tipo parece asumir que hay un acuerdo, en primer lugar, en lo que la matemática es, en segundo lugar, por los beneficios que diversas disciplinas pueden hacer fuera de su aplicación y, en tercer lugar, sobre la pertinencia de la noción misma de aplicación (Roux 324). En esta misma línea, Dijksterhuis (2007) sostiene que la matematización se entiende como el uso de las matemáticas en los nuevos dominios donde estas no se utilizaban previamente. Puede ser el uso de las matemáticas en la investigación de los fenómenos naturales o en las tecnologías, en los ámbitos educativos, profesionales y culturales. A estas dos perspectivas hay que agregar que es difícil encontrar una definición de matemáticas en general, incluso en el momento de la definición tradicional de la matemática como “ciencia de las cantidades” o “magnitudes en general”, había diferentes concepciones de las cantidades y, en consecuencia, diferentes maneras de concebir la unidad de las matemáticas. Dicha definición resulta difícil, precisamente porque es un campo complejo que ha incluido varios dominios desde sus inicios y ha mantenido el desarrollo de nuevos dominios a lo largo de la historia. De hecho, en los siglos XVI y XVII las matemáticas puras sufrieron muchos cambios, como la reapropiación de los textos antiguos 11 Sobre este tema cf. Kristeller (1974); Biagioli (1989); Dear (1987); Shapin (2000) y Romano (2004).

92

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

en el Renacimiento. Aquí, se trataba de reconstruir los métodos y los resultados de los matemáticos antiguos, como Apolonio y Diofanto. En el siglo XVII, los nuevos objetos fueron examinados (por ejemplo, las nuevas curvas como la cicloide o la catenaria); problemas antiguos se resolvieron a través de nuevos métodos (en este caso se puede pensar en la geometría de los indivisibles de Cavalieri); nuevas exigencias metodológicas fueron formuladas (con exclusión de las curvas mecánicas de la geometría de Descartes o la desvalorización de las pruebas por superposición o contradicción); y, por último, con la emergencia del cálculo y de las series infinitas, nuevos dominios comenzaron a ser explorados (Roux 324).12 Mi propósito no es buscar una definición de las matemáticas en general ni pensar en las matemáticas como un campo unificado de conocimiento. Como lo sostiene Roux debemos apelar a una definición históricamente situada y empírica de las matemáticas, lo cual sugiere que lo que debería ser llamado “matemáticas” son las actividades de los que se llamaron o fueron llamados por otros matemáticos. Con los límites y alcances que pueda tener esta perspectiva, resalto las consecuencias que se derivan de ella en cuanto al modo como debemos concebir la matematización de la filosofía natural.13 En efecto, una de las posturas que se asume en la perspectiva revisionista, es que en la matematización de la filosofía natural hablar de matemáticas prácticas implica adoptar un punto de vista descriptivo e histórico, en lugar de una perspectiva normativa. Pues adoptar tal punto de vista nos lleva a tener en cuenta la multitud de pequeños problemas que generan una imagen de las matemáticas muy diferente a la que hemos recibido, según la cual las matemáticas emergen de forma continua y uniforme a partir de un conjunto limitado de definiciones y axiomas (Roux 328). Precisamente aquí se inscribe el estudio de Peter Dear, quien como ya mencioné, se ocupa de presentar desde una reconstrucción histórica con base en aspectos sociales y epistemológicos, una perspectiva revisionista de cómo la filosofía natural devino matemática.

12 Piénsese en el tema central de la Quaestio de certitudine mathematicarum que abordaré más adelante. El tema central es la certeza de las matemáticas. Sin embargo, el debate tiene su origen en considerar si las pruebas geométricas pueden ser identificadas como demostraciones Potissima. Por ello no es gratuito que regularmente estos intelectuales se refieran generalmente a los Elementos de Euclides. 13 Una de estas consecuencias es que debemos dejar de pensar en la matematización como un proceso en el que tuvieron lugar solo las matemáticas puras. En este proceso se contrastan también las matemáticas puras versus las aplicadas, las matemáticas puras o abstractas versus las matemáticas mixtas y las especulativas o teóricas frente a las matemáticas prácticas (Roux 326).

93


Velilla Jiménez, Helbert E.

El punto central, tanto en el estudio de Dear como en esta reconfiguración del conocimiento, de la subordinación de las matemáticas en la filosofía natural a la hegemonía sobre esta, es la nueva forma de comprender la naturaleza, lo cual se da a partir de la redefinición de nociones como demostración, explicación, experiencia y experimento. Como bien lo sostiene Dear (1995 21) la filosofía de Aristóteles se basaba en la experiencia pero esta difería radicalmente de la experiencia emergente en el siglo XVII. Así las cosas, una de las formas para distinguir un “experimento” de la “experiencia” es que en la primera interviene una pregunta específica sobre la naturaleza y se obtiene un resultado experimental, la segunda proporciona información sobre los fenómenos que no han sido intervenidos deliberadamente. Así, el término “experiencia” se refiere a las observaciones del curso normal de la naturaleza, mientras que el “experimento” se refiere a una observación controlada. En consecuencia, ya no era importante emplear la experiencia para probar proposiciones filosóficas. Desde esta perspectiva, se puede decir que el “experimento” se convirtió en un rasgo característico del estudio de la naturaleza en el siglo XVII, sin que ello deje de ser problemático, pues esta perspectiva se debatió en los siglos XVI y XVII: el rigor matemático frente al físico, o de otro modo, cómo las matemáticas se incorporan a una nueva física que tiene un lenguaje matemático y una base empírica, lo cual sería un sello distintivo respecto de la física especulativa y cualitativa del linaje aristotélico. De esta manera, la preocupación central es sobre las formas conceptuales y prácticas que las matemáticas utilizan para producir una explicación coherente de los fenómenos naturales. Es decir, de qué modo conceptos como experiencia y experimento son usados en los siglos XVI y XVII para ofrecer una explicación en términos matemáticos de la naturaleza.14 Según lo anterior, una de las rutas que orienta dicha matematización de la filosofía natural se inscribe en la emergencia de la teoría como una característica relevante de los siglos XVI y XVII, a la cual luego le siguió el progreso de la técnica. Para Koyré, por ejemplo, la invención del telescopio dio ocasión a un desarrollo de la teoría y fue seguido por el progreso de la técnica. Asimismo, sostiene que la Revolución Científica es fundamentalmente una revolución teórica que no consistió en relacionar los datos de la experiencia, sino en adquirir una nueva concepción que subyace a estos datos (Koyré 64-75).

14 Sobre la distinción entre experiencia y experimento veáse Bertoloni (2006); Machamer (1998) y Dear (1995).

94

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

Así las cosas, las matemáticas pasaron de un estado de subordinación en la filosofía natural a ocupar un lugar hegemónico sobre esta, debido a la reputación privilegiada de la certeza que une a las matemáticas con la demostración. Adicionalmente, las matemáticas estaban relacionadas con el mundo natural como se puede ver en los desarrollos de la astronomía, la óptica, y la mecánica cuyos practicantes fueron, entre otros, los jesuitas.15 Siguiendo esta línea expositiva, Peter Dear en el capítulo dos de Discipline and experience (1995), propuso que los matemáticos jesuitas ayudaron a explicar cómo los modelos matemáticos de la práctica científica estuvieron implicados en la nueva ideología del conocimiento que había surgido a finales del siglo XVII. Según Dear, los Colegios jesuitas se encontraban entre los más importantes y prestigiosos de todas las instituciones educativas en la Europa moderna-temprana. A principios del siglo XVII, las disciplinas matemáticas habían llegado a ocupar un lugar relativamente destacado en los programas de estudio ofrecidos por los jesuitas en las universidades más grandes y en el plan de estudios ideales consagrados en la Ratio Studiorum. A lo largo del siglo XVII los matemáticos jesuitas llevaron a cabo investigaciones en diversos temas y produjeron grandes tratados que fueron ampliamente leídos. Christopher Clavius (1537-1612) profesor de matemáticas en el Colegio Romano desde 1565 hasta su muerte, fue una de las figuras importantes en el establecimiento de las matemáticas en los programas de estudio de los jesuitas (Dear 32-34). Clavius defendía a las matemáticas como parte integral de la filosofía y además de las intenciones curriculares que tenía para los estudios universitarios en filosofía, destacó un papel importante de las matemáticas como una disciplina para conocer la realidad y los asuntos prácticos. De hecho menciona que ellas son importantes para los poetas, líderes políticos, historiadores, físicos, metafísicos y abogados. Asimismo, es relevante su intención de matizar la ruptura existente entre la filosofía natural y las matemáticas. En su Opera Mathematica, Clavius afirma que las matemáticas ocupan un lugar intermedio entre la metafísica y la ciencia natural. El objeto de la metafísica está separado de la materia, tanto en la cosa como en la razón; el objeto de la física está unido a la materia sensible, tanto en la cosa como en la razón; en consecuencia, dado que el objeto de las matemáticas está libre de toda materia aunque la materia se encuentra en la cosa misma, se establece que son intermedias entre las otras dos (Clavius 1612 vol. 1, 5).

15 Veáse Mancosu (1992); Dear (1995) y Jardine (2008).

95


Velilla Jiménez, Helbert E.

Sin embargo, en esta “jerarquía”, Clavius afirma la superioridad de las matemáticas frente a la filosofía natural y a la metafísica, pues en estas abundan las opiniones, mientras que las demostraciones matemáticas poseen alto grado de certeza. (Dear 1995 38). El estudio de Dear es importante en esta perspectiva revisionista porque señala los cambios tanto conceptuales como prácticos a propósito de las formas de matematización de la filosofía natural, entendida esta no como formas -ideas¬ platónicas- sino como formas históricamente construidas.16 De hecho, uno de los casos que permite analizar el tránsito de las matemáticas, de la subordinación a la filosofía natural a la hegemonía en esta, es el debate sobre la certeza de las matemáticas (De Quaestio de Certitudine Mathematicarum). En este debate, se puede estudiar la matematización de la filosofía natural a partir de las condiciones epistemológicas implicadas en la polémica sobre la certeza de las matemáticas. Desde mi perspectiva, los temas de la Quaestio ofrecen elementos de análisis sobre las condiciones de emergencia de la matematización de la filosofía natural y, asimismo, sobre la consolidación de las matemáticas como el lenguaje de la ciencia moderna. La Quaestio de Certitudine Mathematicarum nos muestra que el tema de la certeza de las matemáticas no es necesariamente causal como lo sostenía la tradición aristotélica,17 sino que está en juego un ideal deductivo distinto. Este debate tiene su origen con la publicación del Comentario sobre la certeza de las matemáticas (Commentarium de certitudine mathematicarum disciplinarum) que hace Alessandro Piccolomini a las Cuestiones mecánicas seudo-aristotélicas en 1547. En este comentario Piccolomini realiza un estudio comparativo entre las matemáticas y la lógica, en el que concluye, al igual que Aristóteles,18 que las matemáticas son inferiores con respecto a la lógica. Esto se debe a que Piccolomini se apoya en la concepción de ciencia aristotélica, en la cual las demostraciones son la constatación del conocimiento causal. Sin embargo, las matemáticas no cumplen con los criterios de la demostración Potissima –entendida como la demostración que proporciona al mismo tiempo el conocimiento de la causa y el efecto- que introdujo Averroes en el prefacio a la Física de Aristóteles, y de esta manera invalidó su cientificidad (Ochoa 161). 16 Sobre las formas de matematización veáse Roux (2010). 17 La cuestión de la interpretación de Aristóteles en la Edad Media debe ser tratada en el contexto de la concepción medieval de ciencia. Igualmente, en el siglo XVI no se puede hablar de un Aristóteles sino de diversos aristotelismos. (Cf. Lohr 1982, 1991). 18 Según Aristóteles las matemáticas sí cumplían con proveer las demostraciones más ciertas, pero eran, a su vez, incapaces de explicar el cambio natural, aspecto que le concierne propiamente a la física. En consecuencia, las matemáticas no tenían lugar en la filosofía natural por no explicar los hechos desde las causas eficientes y finales.

96

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

En oposición, más tarde algunos matemáticos como Francesco Barozzi, con la publicación de su Opusculum (1560), consideró que las demostraciones matemáticas sí alcanzaban el máximo grado de certeza, o bien, la llamada “demostratio potissima”, en virtud de que sí pueden ser causales. Las respuestas a la postura de Piccolomini, de que las matemáticas sí alcanzan el mismo grado de certeza que la lógica, se dieron en 1560 con Barozzi, en 1563 con Pietro Catena y en 1615 con Joseph Biancani (Velilla 2015). La polémica sobre la certeza de las matemáticas nos muestra cómo se va pasando de un rechazo de estas a una gradual aceptación, la cual se evidencia con la publicación de los Principios matemáticos de la filosofía natural (1687) de Isaac Newton. Esto debido a que, desde el punto de vista de la historia de la ciencia, la combinación exitosa de las técnicas de cálculo con la investigación de las causas y los efectos, lograría un método científico que terminaría por imponerse en la Ciencia Moderna, a pesar de los ataques a la cientificidad de las matemáticas y su introducción en la filosofía natural. Sin embargo, aunque la premisa generalmente aceptada es que las investigaciones matemáticas sirven para estudiar la naturaleza, uno de los problemas por resolver en la Quaestio es si, en efecto, las matemáticas sirven o no para explicar los fenómenos naturales y qué tipo de explicación proporcionan de estos. Esto solo se resolvería un siglo después con Newton (Velilla 2015). El punto clave en la Quaestio es detallar de qué modo conceptos como demostración, explicación, experiencia y experimento son usados en el siglo XVI para ofrecer una explicación coherente, en términos matemáticos, de la naturaleza. Es decir, se debe explicar todo cuantitativamente de tal suerte que esta sea la forma por excelencia de explicación. Precisamente esto es lo que está en debate, a saber, cómo cambió la noción de explicación y cuáles son los presupuestos filosóficos de este giro epistemológico. Este cambio sugiere que sí hay una redefinición de las matemáticas, pues estas no tienen un componente estático sino que las prácticas redefinen las nociones que ellas comportan. Las matemáticas le sirven a la filosofía natural, se redefinen no solo las prácticas, sino que se redefinen epistemológicamente como el estudio de las matemáticas aplicado a la física, entendida esta como el análisis del movimiento y sus causas. Aquí entra la rivalidad entre matemáticos y filósofos naturales. Cuando se redefine la práctica de las matemáticas se redefine epistemológicamente el alcance de la física. Así las cosas, el estudio del movimiento es lo matematizable. Como bien lo sostiene Peter Dear, a propósito de la matematización de la filosofía natural, las matemáticas eran superiores a la física aristotélica (filosofía natural) porque eran supuestamente capaces de cierta demostración de

97


Velilla Jiménez, Helbert E.

las relaciones cuantitativas, en contraste de la ciencia cualitativa del mundo natural que explica por qué las cosas suceden en términos de la naturaleza esencial de los cuerpos, lo cual en el siglo XVII se abandonó gradualmente con el argumento de que era, por lo general, solo capaz de ofrecer explicaciones probables. Los argumentos que Dear ofrece para sostener dicha perspectiva son: 1) la opinión de que la física era más importante que las ciencias matemáticas dependía de la observación aristotélica de que se refería a la naturaleza de las cosas en lugar simplemente de sus características cuantitativas; 2) la ciencia (episteme) exigía una demostración cierta que se encontraba en las matemáticas y por lo tanto, fueron reconocidas como un modo superior de conocimiento (Dear 3). A principios del siglo XVII hubo consenso en cuanto a que las ciencias matemáticas debían asumir a la filosofía natural como un objeto. Piénsese en Galileo Galilei y en muchos de sus contemporáneos, para quienes su objetivo era mejorar el estatuto epistemológico de las matemáticas y la abolición de la autoridad y el monopolio de los filósofos y teólogos como responsables del libro de la naturaleza (Remmert 349), pues los practicantes de las matemáticas así concebidos, no se enfrentaban a problemas físicos como el movimiento o la aplicación de métodos matemáticos para este tipo de problemas, ya que pertenecían al campo de la filosofía natural. Según esto, las matemáticas estaban subordinadas a la filosofía y la teología, y a la filosofía natural en particular (Remmert 350). Sin embargo, las matemáticas en la Modernidad comenzaron a producir instrumentos capaces de suministrar técnica y conocimiento socialmente valioso para su uso en ingeniería, administración, control social, entre otros. Esta capacidad de producir conocimiento útil y los posibles instrumentos de poder, se convirtió en la base fundamental para la legitimación de las matemáticas. Asimismo, la difusión de esta capacidad fue un medio esencial por el cual las matemáticas establecieron su estatus social y epistemológico (Remmert 350).19 Mi intención no es postular a Galileo como el primer investigador que introduce el método de las matemáticas y su correlación con el experimento en el estudio de los fenómenos naturales. Antes bien, mi interés se centra en señalar los antecedentes y el contexto en el que fue posible una redefinición de las prácticas y del estudio de las matemáticas aplicado a la física. Nótese lo que sucedió con la publicación de los Principios matemáticos de la filosofía natural de Isaac Newton, efectivamente, el papel que cumplieron 19 Sobre el papel de las matemáticas en Galileo veáse Feldhay (1998); Machamer (1998); Remmert (2005) y Finocchiaro (2010).

98

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

las matemáticas en la mecánica racional de los Principia, nos muestra las características con las que se entendieron términos como “explicación” e “inteligibilidad”, los cuales adquirieron otra significación. Esto sugiere que el eje central con el que se atacaba la cientificidad de las matemáticas, a saber, la causalidad, fue abandonado por el pensamiento científico a finales del siglo XVII. Como lo expone Ochoa, otra cosa ocurría con la causalidad física del concepto más relevante de la obra de Newton: la gravitación universal. Gingras (398) sostiene: “Los Principia de Newton detallan el comienzo de este cambio donde las explicaciones matemáticas llegaron a predominar sobre las mecánicas cuando estas no se ajustaban a los cálculos”. Sobre la superioridad de las matemáticas, en la cual se halla, entre otros, uno de los elementos relevantes de los orígenes de la ciencia moderna, Paolo Mancosu (1992) argumentó que hubo un proceso de revisión crítica a la filosofía aristotélica. Esta revisión crítica se concentró en el modo como se usaban conceptos como demostración, explicación, experiencia y experimento, de lo cual se deriva el cambio del ideal explicativo aristotélico. Según Mancosu, en el contexto de la filosofía aristotélica fueron planteadas una serie de cuestiones acerca de la naturaleza de las matemáticas que llevaron a afirmar a algunos filósofos naturales20 que las matemáticas no eran una ciencia. Tal posición generó la reacción de matemáticos21 que intentaron restablecer su disciplina en el marco de la “ciencia aristotélica”. Especialmente Giacobbe se ha ocupado del debate que generaron las anteriores dos perspectivas, quien además demostró que la Quaestio cruzó las fronteras italianas para llegar tan lejos como Portugal y Francia.22 Lo cual es importante porque evidencia no solo la importancia epistemológica que se dio al interior del debate, a saber, el problema sobre la certeza de las matemáticas, el cual estaba fundamentado en la creencia de que la verdadera explicación de las cosas era causal y, supuestamente, las matemáticas no respondían a causas, sino, la transformación que a nivel general estaba atravesando la ciencia tradicional, su estructura formal y la clasificación del saber. Nicholas Jardine en Epistemology of the sciences (2008), también se ocupa del debate sobre la certeza de las matemáticas. Este debate resulta importante en el marco de las formas de matematización de la filosofía natural porque allí se encuentran elementos epistemológicos, sociológicos e institucionales de dicho 20 Piccolomini, Catena, Pereyra. 21 Barozzi, Biancani, Tomitano. 22 Sobre la Quaestio de certitudine mathematicarum en Portugal veáse Carolino (2007).

99


Velilla Jiménez, Helbert E.

proceso de matematización. Si bien no es el único episodio que evidencia los cambios de lo cualitativo a lo cuantitativo, permite detallar desde aspectos concretos23 por qué las matemáticas se erigen como una disciplina fundamental en la filosofía natural. El estudio de Jardine además, es relevante porque relaciona la Quaestio con el problema de la continuidad de las nuevas ciencias y los desarrollos anteriores. En primer lugar sostiene que los debates italianos sobre el estatuto de las demostraciones matemáticas han sido poco estudiados, y ellos reflejan las reflexiones que diversos autores llevaron a cabo sobre la certeza de las matemáticas y el papel fundamental que ocuparon en el estudio de la naturaleza. Si bien, el propósito de este trabajo no es centrarnos en una de estas tesis, sí es importante señalar el telón de fondo que se encuentra en estas propuestas, a saber, que las matemáticas no pueden ser presentadas en la narrativa de la historia de la ciencia como una disciplina lineal sin obstáculos ni contingencias. En consecuencia, hablar de una matematización de la naturaleza resultaría problemático, pues según las perspectivas revisionistas lo adecuado sería estudiar las formas de matematización de la filosofía natural.

3. Perspectivas El recorrido anterior señala algunos elementos importantes que, desde mi perspectiva, deben tenerse en cuenta para los estudios histórico-filosóficos sobre el papel que desempeñaron las matemáticas en la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. Es adecuado tener en cuenta que la introducción de las matemáticas en la filosofía natural no se dio de un modo lineal, no puede ser contada a modo de panteón de héroes o de carreras de relevos, pues Copérnico, Kepler, Galileo, Descartes y Newton tenían una filosofía de las matemáticas diferente a las de sus predecesores. De hecho, tanto las prácticas como los contextos sociales donde también se producía conocimiento, variaban. Un estudio que se plantee en términos de la narrativa tradicional resulta problemático puesto que se enfoca solo en los grandes nombres y sus importantes descubrimientos. Los estudios de caso como el de la Quaestio de Certitudine Mathematicarum que se expuso en este artículo, permiten evidenciar, en contraste con las grandes narrativas, la tensión que se encuentra en cómo se ha argumentado la matematización del movimiento. Dicha tensión aparece cuando el movimiento se 23 Véase nota 3.

100

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

prueba experimentalmente o se argumenta causalmente. La Quaestio, en tanto antecedente importante para los estudios sobre las matemáticas en los siglos XVI y XVII, ofrece un argumento sólido para el estudio de esta tensión: la capacidad explicativa de las matemáticas. Por ejemplo, Galileo Galilei apela a la evidencia que proporcionan los experimentos junto con la certeza de las demostraciones matemáticas, esta es la metodología utilizada en los Diálogos acerca de dos nuevas ciencias, en el que Galileo expone sus estudios sobre el movimiento de los cuerpos. Lo importante es observar que en dicha metodología el uso de las matemáticas es fundamental para corroborar mediante la experiencia el comportamiento de determinado fenómeno natural. Como se ha resaltado en este artículo, el estudio sobre las matemáticas en la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII debe ser mucho más concreto y problematizante: ¿las matemáticas por parte de Galileo se deben entender solo en el sentido de cálculos y demostraciones geométricas? ¿Hay un cambio en la situación institucional y social de los profesionales en matemáticas y de la práctica de estas en el siglo XVI? ¿Es esto importante para comprender correctamente la posición desde la cual Galileo estaba trabajando y escribiendo? Preguntas como estas orientan el estudio sobre la matematización de la filosofía natural hacia ámbitos locales, sociales y culturales de producción del conocimiento. De esta manera, una alternativa que se puede seguir, a propósito de la llamada matematización de la naturaleza, es la de un estudio que reoriente el modo como se ha concebido la introducción de las matemáticas en la filosofía natural, pues dicha introducción debe atender, también, a factores sociales, culturales e históricos. Esta perspectiva no se presenta en detrimento de la narrativa tradicional, la cual ejerce un papel determinante en los estudios sobre las matemáticas y los orígenes de la Ciencia Moderna. Sin embargo, tal reorientación ofrecería un matiz relevante para comprender la relación entre las matemáticas y la Revolución Científica del siglo XVII, como un proceso mucho más variado y complejo que obedece, precisamente, no a una matematización de la naturaleza sino a formas de matematización de la filosofía natural.

Trabajos citados Bertoloni-Meli, Domenico. Thinking with objects: the transformation of mechanics in the seventeenth century. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 2006. Biagioli, Mario. “The Social Status of Italian Mathematicians, 1450-1600”. History of Science, vol. 27, (1989).

101


Velilla Jiménez, Helbert E.

Butterfield, Herbert. Los orígenes de la ciencia moderna. España: Taurus, 1958. Carolino, Luis. “Cristoforo Borri and the epistemological status of mathematics in seventeenth-century Portugal”. Historia Mathematica, 34, (2007): 187-205. Clavius, Christoph. Opera mathematica. Mainz: Reinhard Eltz, 1612. Cohen, Bernard. “The eighteenth century origins of the concept of scientific revolution”. Journal of the History of Ideas, 37(2). (1976): 257-288. _____. La revolución newtoniana y la transformación de las ideas científicas. (C. Solís Santos, Trans.). Madrid: Alianza, 1980/1983. _____. Revolución en la ciencia. De la naturaleza de las revoluciones científicas, de sus etapas y desarrollo temporal, de los factores creativos que generaron las ideas y de los criterios específicos que permiten determinarlas. (D. Zadunaisky, Trans.). Barcelona: Gedisa, 1985/1989. Cozzoli, Daniele. “Alessandro Piccolomini and the Certitude of Mathematics”. History and Philosophy of Logic. 28, (2007): 151-171. De Gant, François. Husserl et Galilée. Sur la crise des les sciences européennes. Paris: Vrin, 2004. Dear, Peter. Discipline and experience. The mathematical way in the scientific revolution. Chicago: University of Chicago Press, 1995. _____. Revolutionizing the sciences.European knowledge and its ambitions, 1500-1700. Houndmills: Palgrave, 2001. _____. “Jesuit mathematical science and the reconstitution of experience in the early seventeenth century”. Studies in History and Philosophy of Science, 18(2), (1987): 133-175. Dijksterhuis, Fokko Jan. “Practices of mathematization”. Society for Philosophy of Science in Practice, Netherlands, University of Twente. (2007). Feldhay, Rivka. “The use and abuse of mathematical entities: Galileo and the Jesuits revisited”. The Cambridge companion to Galileo, Cambridge: Cambridge University Press, (1998): 80-145. Finocchiaro, Maurice. Defending Copernicus and Galileo. Critical reasoning in the two affairs. Dordrecht: Springer, 2010. Giacobbe, Giulio. “Alcune cinquecentine riguardanti il processo di rivalutazione epistemologica della matematica nell'ambito della rivoluzione scientifica rinascimentale”. La Berio, Bollettino Bibliografico Quadrimestrale, XIII, 2-3. (1973): 7-44.

102

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea

_____. “Epigoni nel Seicento della quaestio de certitudine mathematicarum: Giuseppe Biancani.” Physis, Rivista Internazionale di Storia della Scienza, XVIII, 1. (1976): 5-40. _____. “Francesco Barozzi e la quaestio de certitudine mathematicarum.” Physis, Rivista Internazionale di Storia della Scienza, XIV, 4. (1972b): 357-374. _____. “Il Commentarium de certitudine mathematicarum disciplinarum di Alessandro Piccolomini.” Physis, Rivista Internazionale di Storia della Scienza XIV.2 (1972a): 162-93. _____. “La quaestio de certitudine mathematicarum all'interno della Scuola Padovana”. Atti del Convegno Internazionale di Storia della Logica, (1972c): 203-212. _____. “Un gesuita progressista nella quaestio de certitudine mathematicarum rinascimentale: Benito Pereyra.” Physis, Rivista Internazionale di Storia della Scienza, XIX, 2. (1977): 51-86. Gingras, Yves. “What did Mathematics do to Physics?” History of Science, 39, (2001): 383-416. Hall, Alfred Rupert. La revolución científica 1500-1750. (J. Beltrán, Trans.). Barcelona: Crítica, 1954. Henry, John. The Scientific Revolution and the Origins of Modern Science (2nd ed.). New York: Palgrave, 2002. Husserl, Edmund. La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. Trad. Julia V. Iribarne. Buenos Aires: Prometeo libros, 2008. Jardine, Nicholas. “Epistemology of the sciences.” Cambridge History of Renaissance Philosophy. Cambridge: Cambridge University Press. (1998/2008): 685-711. Koyré, Alexandre. Estudios de historia del pensamiento científico. México: Siglo XXI editors, 2007. Kristeller, Paul Oskar, “The Scholar and his Public in the Late Middle Ages and the Renaissance”. Medieval Aspects of Renaissance Learning. Three Essays by P. O. Kristeller, (E. P. Mahoney trans.), Duke University Press, 1974. Lohr, Charles. “The medieval interpretation of Aristotle”. The Cambridge History of Later Medieval Philosophy. From the rediscovery of Aristotle to the disintegration of Scholasticism 1100-1600, cap. 3. Cambridge: Cambridge University Press. (1982): 80-98.

103


Velilla Jiménez, Helbert E.

_____. “The sixteenth-century transformation of the aristotelian division of the speculative sciences”. The Shapes of Knowledge from the Renaissance to the Enlightenment, cap. 4. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers. (1991): 49-58. Machamer, Peter. Galileo’s machines, his mathematics and his experiments. The Cambridge companion to Galileo. Cambridge: Cambridge University Press, (1998): 53-79. Mancosu, Paolo. “Aristotelian logic and euclidean mathematics: seventeenthcentury developments of the Quaestio de certitudine mathematicarum”. Studies in History and Philosophy of Science, 23, 2. (1992): 241-265. _____. Philosophy of mathematics and mathematical practice in the seventeenth century. Oxford: Oxford University Press, 1992. Ochoa, Felipe. “De la subordinación a la hegemonía. Sobre la legitimación epistemológica de las matemáticas en la filosofía natural en el siglo XVII”. Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. 13(25), (2013): 125-176. Remmert, Volker R. “Galileo, God and Mathematics”. Mathematics and the divine: A historical study. Amsterdam: Elsevier B.V, (2005): 347-360. Romano, Antonella. “El estatuto de las matemáticas hacia 1600”. Los orígenes de la Ciencia Moderna. Actas Alis XI y XII, Seminario “OROTAVA” Historia de la ciencia, (2004): 277-308. Roux, Sophie. “Forms of mathematization”. (14th-17th Centuries). Early Science and Medicine, 15(4-5), (2010): 319-337. Schöttler, Tobias. “From causes to relations: The Emergence of a non-aristotelian concept of geometrical proof out of the Quaestio certitudine mathematicarum”. Society and Politics, vol.6, N°2, (2012): 29-47. Shapin, Steven. La Revolución Científica. Una interpretación alternativa, Barcelona: Paidós, 2000. Van Dyck, Maarten. An archaeology of Galileo’s science of motion. Dissertation (Tesis de doctorado). Ghent University. Faculty of Arts and Philosophy, Ghent, Belgium, (2006). Velilla, Helbert. “El debate sobre la certeza de las matemáticas en la filosofía natural de los siglos XVI y XVII (De quaestio de certitudine mathematicarum)”. Saga, 28, (2015). _____. “La ascensión de las matemáticas en la Modernidad: epistemología y teología voluntarista en Isaac Barrow”. Légein, 17, (2013): 161-176.

104

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 83-104


El sexo en el cerebro. Una mirada a través del prisma de las preconcepciones de género1, 2

Sex in the brain. a look through the prism of gender preconceptions

María Luján Bargas3, 4

R esumen Se propone un abordaje crítico-analítico del discurso de la neuropsiquiatra Louann Brizendine sobre la diferenciación sexual del cerebro. Esta tesis sostiene que existen diferencias cognitivas y comportamentales entre los sexos como producto de una distinta configuración cerebral llevada adelante por genes y hormonas sexuales en la etapa embrionaria. Se plantea así la existencia de un cerebro propiamente masculino y femenino desde antes del nacimiento, que se diferencian no sólo en su morfología y estructura, sino a nivel funcional, dando lugar a diferentes habilidades, intereses, comportamientos y formas de pensar. El propósito de este trabajo es evidenciar cómo las preconcepciones de género inciden en la construcción e interpretación de las diferencias sexuales en el cerebro. Palabras clave: diferencias sexuales, hormonas sexuales, configuración cerebral, Louann Brizendine

A bstract I propose a critical-analytical approach of the discourse of neuropsychiatrist Louann Brizendine on the sexual differentiation of the brain. This thesis argues that cognitive and behavioral differences between the sexes are the result of a different brain configuration carried out by genes and sex hormones in the embryonic stage. This idea raises the existence of a proper male and female brain before birth, which differ not only in morphology and structure, but at a functional level, leading to different abilities, interests, behaviors and ways of thinking. The purpose of this paper is to show how gender preconceptions are affecting the construction and interpretation of sex differences in the brain. Key words: sexual differences, sexual hormones, brain configuration, Louann Brizendine

1 Recibido: 31 de julio de 2015. Aceptado: 28 de septiembre de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Bargas, María Luján. “El sexo en el cerebro. Una mirada a través del prisma de las preconcepciones de género”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 105-128. 3 Becaria doctoral por UNTREF, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. Estudiante del doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia (UNTREF). Integrante del grupo de trabajo “Significaciones de género y sexualidades en América Latina: culturas, discursos y demandas” (IEALC). Integrante del proyecto UBACyT “Entre lo instituido y lo instituyente: Cartografía de las significaciones en torno a género y sexualidades en la Argentina actual”, Universidad de Buenos Aires. 4 Buenos Aires, Argentina.


Bargas, María Luján

1. Introducción La búsqueda en el cerebro de diferencias cognitivas y comportamentales entre individuos, y particularmente entre hombres y mujeres, viene teniendo lugar desde hace varios siglos. Una de las disciplinas que adoptó este cometido fue la frenología, instaurada a partir de los trabajos del anatomista John Franz Gall a fines del siglo XVIII. Su premisa fundamental rezaba que todas las cualidades humanas, tanto las morales como las intelectuales, eran innatas y se localizaban en diferentes regiones del cerebro, pudiendo descomponerse en unidades discretas. J. G Spurzheim, discípulo de Gall y responsable de popularizar esta disciplina, sostenía en base al examen craneal, la existencia de diferencias intelectuales innatas (cuantitativas y cualitativas) entre hombres y mujeres, tales como un mayor poder reflexivo en los primeros y predominio del sentimiento en estas últimas. Si bien esta disciplina fue desacreditada a mediados del siglo XIX, la idea de rasgos discretos mensurables, susceptibles de ser localizados en regiones específicas del cerebro, continuó en vigencia incluso hasta nuestros días. En efecto, la frenología puede verse como un antecedente de los actuales estudios morfológicos cerebrales, los que, gracias al avance tecnológico y genético, pueden inspeccionar directamente el cerebro humano en tiempo real, mientras éste experimenta emociones o lleva adelante determinadas acciones (como la resolución de problemas). Es así que modernas técnicas como la tomografía de emisión de positrones (PET) y las imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf) prometen evidenciar “la verdad” acerca del dimorfismo cerebral entre los sexos, es decir, poner de manifiesto las diferencias estructurales, químicas, genéticas, hormonales y funcionales que se cree nos hacen hombres y mujeres. De esta manera, los secretos de la naturaleza masculina y femenina serían develados, no quedando otra opción que aceptar los hechos tal como son. Sin embargo, existen voces disidentes provenientes desde diversos sectores desde dentro y fuera de la academia que denuncian que este tipo de investigaciones centradas en la búsqueda de diferencias sexuales se encuentran permeadas y condicionadas por los valores y asunciones dominantes acerca del ser-hombre y el ser-mujer en la sociedad occidental. Lo que sucede es que, tal como puntualiza la neurofisióloga Ruth Bleier, cuando un área de investigación involucra cuestiones sensibles que tocan de cerca la vida cotidiana de los propios científicos –como lo es la pregunta por las diferencias cognitivas y conductuales entre hombres y mujeres –es ilusorio esperar que el conocimiento generado sea objetivo y neutral a nivel valorativo (Bleier 4). El problema es que estos componentes ideológicos no se

106

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

vuelven evidentes en general, porque adoptan la forma de supuestos básicos de los cuales los científicos mismos no suelen ser conscientes (Lewontin 13) y pueden estar funcionando en las distintas etapas de la investigación, como en la selección y definición de problemas, en la recogida e interpretación de datos, en la elaboración de modelos explicativos, etc. (González García & Pérez Sedeño 14). De esta manera, ciertos contenidos y prácticas científicas se ven atravesados por lo que Cordelia Fine denomina como “sexismo subterráneo”: “cuando calificamos a alguien como hombre o mujer, algo inevitable, las asociaciones de género se activan automáticamente y empezamos a percibirlas a través del filtro de las creencias y normas culturales. A eso se le llama sexismo subterráneo –inconsciente y no intencionado-…” (Fine 83). Es importante tener presente que los datos no hablan por sí mismos y no se dan al observador en estado puro: siempre conllevan una interpretación, y en esta interpretación inciden indefectiblemente valores y asunciones sociales, ideológicas y políticas (Fox Keller 140). Tal como sostiene Steven Rose, “la percepción del mundo por el biólogo –o cualquier científico- no resulta de colocar un espejo fiel frente a la naturaleza: está formada por la historia del objeto de estudio, las expectativas sociales predominantes y los patrones de financiación de las investigaciones” (Rose 311) Y agrega: “operamos de acuerdo con convenciones acerca de qué constituye una observación, experimento o interpretación aceptables, profundamente afectadas por la historia de nuestra disciplina, la biología, el contexto social presente y nuestros propios intereses ideológicos e intelectuales” (Rose 342). Las hipótesis de trabajo entonces guían la observación recortando el objeto y estableciendo una mirada sobre ciertos aspectos del mismo. El observador se posiciona frente a éste desde determinada perspectiva, y la elección de la misma no es inocente, en cuanto hay una intención de focalizar sobre ciertos aspectos y en abandonar otros. De hecho, Bleier advierte que suscita un mayor interés la búsqueda de diferencias comportamentales y cognitivas entre los sexos que sus semejanzas, y que incluso se reportan o publican en medios populares y especializados las investigaciones que arrojaron resultados positivos sobre la existencia de estas diferencias, omitiéndose aquellas que llegaron a conclusiones opuestas (Bleier 94). Entonces, ¿a qué propósitos responde este interés por las diferencias sexuales? ¿Desde qué lugar se produce ese conocimiento y con qué fines? Muchas investigaciones, por ejemplo, buscan explicar por qué hombres y mujeres tienden a sufrir distintos trastornos mentales, y por qué algunos fármacos dan resultado en unos y en otros no, partiendo de la hipótesis de que posiblemente esto se deba a diferencias neuronales entre los sexos (La Nación 2008). La

107


Bargas, María Luján

pregunta que orienta la investigación parecería ser legítima a primera vista, aunque es preciso ver cómo se aborda el estudio, desde qué supuestos y metodología; cómo son significadas las diferencias encontradas y qué implicancias conllevan en el ámbito social, dado que La ciencia que hacemos, las teorías que preferimos y las tecnologías que empleamos y creamos como parte de esa ciencia jamás se pueden divorciar del contexto social en el cual se las crea, de los propósitos de quienes las financian ni de las visiones del mundo en las cuales buscamos y hallamos respuestas apropiadas a los grandes qués, cómos y porqués que enmarcan nuestra concepción de los propósitos de la vida. Así sucede con la biología, cuyas respuestas variadas a estas preguntas están imbuidas de sentido social y político” (Rose 25-26).

Más allá de estas investigaciones, existen otros estudios científicos que se proponen explicar a partir de argumentos biológico-deterministas por qué hombres y mujeres ocupan diferentes y desiguales roles y funciones sociales, estando éstos fundamentados en presuntas diferencias cognitivas y comportamentales de origen biológico. Dentro de este grupo puede ubicarse a la neuropsiquiatra norteamericana Louann Brizendine, fundadora de la Women´s and Teen Girls´ Mood and Hormone Clinic y autora de El cerebro femenino (2007) y El cerebro masculino (2010), quien plantea que los hombres y las mujeres sienten, piensan y se comportan como tales, debido a que detentan un cerebro masculino y femenino respectivamente, el que es producto de variaciones genéticas y de la incidencia hormonal durante el desarrollo fetal. Sus argumentos se nutren de explicaciones provenientes del campo de la biología evolutiva, la sociobiología y la psicología evolucionista, como así también de los resultados de recientes investigaciones experimentales, las que conforman su “respaldo empírico”. Ahora bien, es preciso mencionar que esta autora recibió fuertes críticas provenientes del mundo académico, que señalaban, por ejemplo, que El cerebro femenino –bestseller editado en 30 países-, no cumplía con los más básicos estándares de rigor científico, presentaba errores y tergiversaciones, e incluso los hechos que manifestaba no existían en las referencias acreditadas (Fine 156). Sin embargo, estas críticas no lograron mellar hondo, al menos en cuanto a difusión mediática se refiere, sino que por el contrario, importantes medios de comunicación la presentaron como voz autorizada a la hora de explicar por qué los hombres y las mujeres piensan, actúan y sienten de modo diferente y particular.5 5 Entre los medios de comunicación norteamericanos que dieron difusión al discurso de Brizendine pueden mencionarse The Washington Post, New York Times, USA Today, y la cadena televisiva ABC.

108

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

Pero más allá de las críticas y del carácter mediático de esta autora, lo cierto es que la tesis que maneja sobre la diferenciación sexual del cerebro se basa en un supuesto científico ampliamente aceptado: la hipótesis de la organización/ activación. Sus orígenes se remontan a la publicación de Organizing action of prenatally administered testosterone propionate on the tissues mediating mating behavior in the female guinea pig (1959), un estudio realizado por Phoenix, Goy, Gerall y Young en el que se describían los efectos organizadores de los andrógenos prenatales sobre la morfología y la conducta sexual. Estos investigadores concluyeron que la exposición endócrina en la etapa prenatal afectaba a los sustratos neuronales del sistema nervioso central, fijando de manera permanente el comportamiento potencial como masculino o femenino, mientras que en la pubertad, las hormonas sexuales se encargaban de activar esos tejidos nerviosos previamente organizados (Salvador y Miguel 290). Es decir, esta hipótesis plantea que la exposición a los andrógenos prenatales causa una diferenciación sexual del cerebro, lo que implica que esas hormonas crean de manera prematura y permanente patrones masculinos o femeninos de deseo, personalidad, temperamento y cognición. A su vez, las hormonas sexuales durante la pubertad podrían activar las predisposiciones conductuales resultantes de la organización que las hormonas prenatales produjeron en estadios tempranos del desarrollo previo al nacimiento (Jordan-Young xi). De esta manera, la idea de que el cerebro se feminiza o masculiniza de acuerdo al grado de exposición a las hormonas sexuales durante la etapa prenatal, comenzó a ganar fuerzas en el campo de la neuroendocrinología a partir de la década del 60 llegando así hasta nuestros días. Justamente, un trabajo de los últimos años que da cuenta de ello es The Biology of Homosexualiy (2012) del neuroendocrinólogo belga Jacques Balthazart, quien hace uso de la hipótesis organizacional/activacional para explicar los orígenes de la orientación sexual humana, abordando también la cuestión de las diferencias físicas, cognitivas y comportamentales entre los sexos. Su planteo central es que el ambiente endócrino prenatal tiene efectos profundos e irreversibles sobre una variedad de características morfológicas, psicológicas y conductuales de hombres y mujeres (Balthazart 2011 2937-38). La teoría de la organización cerebral conecta al mismo tiempo diferencias sexuales en el cerebro con orientación sexual, y es común que los científicos que trabajan con ella correlacionen patrones de intereses, habilidades cognitivas y sexualidad diferenciados por el sexo (Jordan-Young 4). En efecto, tanto Balthazart como Brizendine sostienen que la organización cerebral a partir de la acción de las hormonas esteroides durante la etapa prenatal no sólo estaría incidiendo en los comportamientos, habilidades y características anatómicas y fisiológicas de hombres y mujeres, sino también en la orientación sexual

109


Bargas, María Luján

del individuo, definida por este neuroendocrinólogo como la orientación del comportamiento y de las fantasías sexuales, pudiendo ser de tipo heterosexual cuando va dirigido hacia personas del sexo contrario, homosexual hacia personas del mismo sexo y bisexual hacia ambos sexos de manera indistinta (Balthazart 2012 3-4). Respecto a este tema, es preciso puntualizar que el presente trabajo problematizará sólo la dimensión de los roles de género, en particular lo que concierne a las diferencias cognitivas y comportamentales entre hombres y mujeres como resultado de la distinta organización cerebral, excluyendo la problemática de la orientación sexual, la identidad sexual (la pertenencia a un sexo) y los indicadores anatómicos, fisiológicos y genéticos que esta teoría utiliza para delimitar los cuerpos femenino y masculino “normales”. Sin duda, estos temas demandan un análisis crítico profundo y detallado que lamentablemente excede los límites de la presente propuesta, quedando pendiente para próximas elaboraciones. Por otro lado, si bien a lo largo de este trabajo se incluirá el análisis de ciertos aspectos de la investigación de Balthazart, nuestra propuesta es realizar principalmente un abordaje crítico-analítico del discurso de Louann Brizendine, justamente porque, tal como se mencionó, logró llegar al público masivo gracias a su continua difusión en medios populares, a pesar de las duras críticas efectuadas desde el círculo científico sobre sus inconsistencias y errores. Y precisamente, debido a que las críticas autorizadas no suelen ser divulgadas en este tipo de medios, el público lego se queda con una sola y única versión del asunto, que es la que suele estar plagada de sesgos. Tal como sostiene Héctor Palma “para un lector no especialista, desprevenido y corriente, se trata del texto único de acceso posible a la cuestión, porque no recurre a las fuentes originales ni, en general, posee elementos para desarrollar análisis críticos específicos sobre el mismo” (Palma 17).

2. Cerebros organizados como masculinos y femeninos: la teoría de la diferenciación sexual cerebral

La teoría de la diferenciación sexual del cerebro plantea básicamente que éste se feminiza o masculiniza de acuerdo al grado de exposición a los andrógenos durante la etapa embrionaria. Esto supone que desde antes del nacimiento, los cerebros están programados y orientados hacia habilidades y comportamientos propiamente masculinos o femeninos. Como se mencionó anteriormente, este supuesto se apoya a su vez en la hipótesis de la organización/activación, la que plantea que los andrógenos pre o perinatales natales organizan el tejido

110

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

del sistema nervioso central, de manera tal que en la pubertad, las hormonas sexuales pueden activar conductas específicas diferenciadas por el sexo (Fausto-Sterling 257). Brizendine explica que el proceso de generación de un cerebro masculino y femenino comienza con la información genética contenida en los cromosomas sexuales (XX en la mujer, XY en el hombre), que es la responsable de diferenciar las gónadas embrionarias dando lugar a ovarios o testículos, que se ocuparán de producir las hormonas “feminizantes” (estradiol y progesterona) y “masculinizantes” (testosterona, dihidrotestosterona y hormona antimülleriana). Entiende que estas hormonas no sólo dirigen el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (características anatómicas consideradas privativas de uno u otro sexo, tales como barba, vello corporal y musculatura en los hombres; senos y caderas anchas en las mujeres) sino que también influyen en la generación de un cerebro femenino y masculino. En un lenguaje mucho más técnico, Balthazart también expone el proceso biológico que convierte a un embrión humano en masculino o femenino. Plantea así que en el desarrollo embrionario temprano, no hay una diferencia visible entre las estructuras genitales externas o internas entre embriones machos y hembras, es decir, el tejido embrionario que formará la gónada (testículos u ovarios) es idéntica en ambos sexos. Sostiene que la diferenciación sexual procede en dos pasos. Primero, el gen SRY contenido en el ADN del cromosoma Y induce la síntesis de una proteína que determina la formación del embrión masculino y de la gónada indiferenciada en testículos. Aclara que al no existir el gen SRY en el cromosoma X, no se producirá la formación de testículos en los embriones hembras. Luego, durante el segundo estadio, las células especializadas de los testículos comenzarán a secretar dos hormonas testiculares (testosterona y hormona antimülleriana), que se propagarán por todo el cuerpo para organizarlo en un individuo masculino, es decir, para imprimirle características fenotípicas y comportamentales masculinas. Por otra parte, en cuanto a los embriones hembras, Balthazart sostiene que las gónadas se convierten en ovarios y que el desarrollo del fenotipo femenino se produce en su mayoría de manera espontánea, ya que ocurre en ausencia del gen SRY y por ende, de testosterona y de la hormona antimülleriana. De esta manera, el sexo femenino es considerado el sexo por defecto, en tanto se entiende que se desarrolla en ausencia de una influencia genética u hormonal específica (Balthazart 2012 37-39). Sin embargo, respecto a este punto, Javier Flores López introduce un argumento sumamente disruptivo al plantear que en el presente siglo han surgido nuevas evidencias a partir de la investigación biomédica, que permiten poner

111


Bargas, María Luján

en duda la idea que el desarrollo sexual femenino es meramente pasivo y que se produce por la ausencia o carencia de los factores que hacen posible el desarrollo sexual en los hombres (Flores López 78). En efecto, sostiene que en la primera década del siglo veintiuno, se ha producido un cambio en la orientación de la investigación genética, dado que se ha comenzado a sugerir que la diferenciación del ovario, lejos de producirse por la ausencia de un gen masculino, es el resultado de un proceso activo que supone la acción de genes localizados en los autosomas, esto es, el resto de los cromosomas que no son los sexuales. (Flores López 80) Explica que, precisamente, la investigación genética durante el siglo veinte otorgó un papel preponderante a los cromosomas sexuales para explicar el desarrollo de los órganos especializados en la reproducción, y prácticamente la totalidad de las funciones sexuales y reproductivas en diferentes especies, incluida la humana (Flores López 47). Así, la idea de que la diferenciación sexual está determinada por la acción de genes localizados en los cromosomas sexuales fue considerada evidente. Sin embargo, Flores sentencia que “hay datos suficientes para afirmar que más de la mitad de los 'cromosomas no sexuales' participan de alguna forma en el desarrollo sexual y en las funciones reproductivas en nuestra especie, pues su alteración tiene consecuencias importantes en diferentes aspectos de las funciones sexuales y reproductivas” (Flores López 83) Para dar cuenta de ello, analiza en su trabajo 16 síndromes que afectan a los órganos sexuales y que son producto de alteraciones en los genes localizados en 12 autosomas. Asimismo, menciona un caso donde un síndrome dio lugar a una reversión completa del sexo: individuos con cromosomas típicamente femeninos (46, XX) se habían desarrollado como hombres a pesar de la ausencia del gen SRY e incluso presentaban células testiculares. Frente a este caso, un grupo de investigadores concluyó que la reversión completa del sexo se había producido por la alteración del gen RSPO1, localizado en el cromosoma 1, y que en condiciones normales, este gen podría ser el responsable de la formación del ovario y del desarrollo del sexo femenino (Flores López 85). Este hallazgo permite sostener, según Flores, que la determinación del sexo no radica exclusivamente en los cromosomas sexuales, pues como se mencionó, el gen determinante del desarrollo del ovario se encontraría en un autosoma: el cromosoma 1. Asimismo, estaría indicando que la formación del testículo no depende exclusivamente del gen SRY, "pues en ausencia de éste, el desarrollo de hombres (46, XX), puede explicarse, al menos en parte, por la mutación del RSPO1” (Flores López 86). Por su parte, Singh Rajender y equipo también acuerdan que el desarrollo de los testículos y de genitales masculinos normales en un número significante de hombres 46, XX sin presencia de SRY, ofrece una pista de que posiblemente genes localizados en los autosomas o genes

112

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

vinculados al cromosoma X estarían involucrados en la determinación sexual (Rajender et al. 341) Sin embargo, la idea de que la diferenciación sexual está determinada por la acción de genes localizados en los cromosomas sexuales sigue en vigencia y es central en la teoría de la organización cerebral planteada por Brizendine y Balthazart. En efecto, la neuropsiquiatra sostiene que a partir de la semana ocho hasta la dieciocho, momento en que se forman los testículos en los futuros varones, los circuitos cerebrales comienzan a recibir un fuerte flujo de testosterona dando lugar así al cerebro masculino, matando células en los centros de comunicación, observación y procesado de la emoción, y haciendo crecer otras en los centros sexuales y de agresión. Luego, en los meses restantes de gestación, la testosterona junto con la hormona antimülleriana se encargan de “desfeminizar” el cuerpo y el cerebro masculino, esto es, de “anular” los circuitos cerebrales de las conductas típicamente femeninas y “erradicar” los órganos reproductivos femeninos, contribuyendo al mismo tiempo a formar los principales circuitos cerebrales masculinos (circuitos del impulso sexual, conducta exploratoria y arriesgada, destrezas espaciales, y movimientos musculares bruscos) (Brizendine 2010 17 y 35). Sin embargo, si la llegada de testosterona no se produce, como así tampoco de la hormona antimülleriana, Brizendine sostiene que continúa el desarrollo del cerebro femenino, que al no sufrir la influencia de estas hormonas, presenta un mayor desarrollo en los centros de comunicación y en las áreas que procesan la emoción, la contención de la ira y la memoria emocional (Brizendine 2007 19 y 38). Desde esta concepción entonces, no hay tal cosa como un cerebro en blanco que luego del nacimiento se va moldeando de acuerdo a la educación de género impartida, sino que ya se nace con un cerebro masculino o femenino, y éstos difieren desde el momento mismo de la concepción. En efecto, Balthazart argumenta que luego de cincuenta años de investigación biológica, se han acumulado suficientes datos para sostener que el recién nacido no es neutral desde el punto de vista sexual, ya que el material genético del embrión ha guiado el desarrollo de los testículos y los ovarios durante las primeras fases de la vida embrionaria, de manera que ha estado expuesto a concentraciones sexualmente diferenciadas de esteroides sexuales (en particular, altos niveles de testosterona en embriones machos) que han tenido una profunda influencia en el desarrollo psicosexual posterior (Balthazart 2012 23). Sostiene que, al igual que los mamíferos, los seres humanos presentan tendencias y predisposiciones para reaccionar de acuerdo a patrones masculinos o femeninos, y que muchas veces los factores hormonales sobrepasan a las influencias sociales en

113


Bargas, María Luján

la determinación de la identidad sexual y el rol de género (Balthazart 2012 25). Por consiguiente, desde esta perspectiva, las diferencias entre varones y mujeres tendrían más que ver con la biología que con la socialización, como veremos más adelante.

3. L a localización de la feminidad y masculinidad en el cerebro

En el marco de la hipótesis de la organización/activación, los efectos organizacionales de las hormonas sexuales suponen el desarrollo de determinadas áreas cerebrales (consideradas centros de localización de conductas y emociones) y el establecimiento de conexiones neuronales, dando lugar a un cerebro masculino o femenino, los cuales no sólo difieren en cuanto a su morfología y estructura, sino también a nivel funcional, configurando diferentes intereses, comportamientos y formas de pensar. Al respecto, Brizendine indica que el área del cerebro conocida como córtex cingulado anterior es el responsable de sopesar opciones, detectar conflictos y tomar decisiones, al mismo tiempo que es la zona de la cohibición, de las preocupaciones menores y donde se localiza el miedo al castigo. Señala que es mayor en las mujeres que en los hombres, lo que indica que las primeras son mejores en la detección de conflictos, tienen más miedo al castigo, son más cohibidas y tienden a preocuparse más por cuestiones menores que los segundos. Asimismo, señala que el hipocampo, considerado el eje principal de la formación de la emoción y la memoria, es también mayor en las mujeres, lo que implicaría que expresan mejor las emociones y recuerdan mejor detalles de acontecimientos emocionales (Brizendine 2007 13 y 28). Además esta autora argumenta que las mujeres tienen más circuitos cerebrales para la comunicación, comprensión de emociones, sentimientos viscerales, contención de la ira y desactivación de conflictos. Respecto a la comprensión de emociones, plantea justamente que el procesamiento de estas últimas es llevado a cabo de manera diferente por el cerebro masculino y femenino, a pesar de que en ambos funcionan simultáneamente los dos sistemas emocionales: el sistema neuronal especular (SNE) y el sistema de la unión témporo-parietal (UTP). Lo que sucede es que las mujeres tenderían a permanecer más tiempo en el SNE –que es aquel que permite experimentar la empatía emocional y se activa ante la percepción de una emoción en la cara de otra persona –mientras que los hombres pasarían rápidamente de este sistema al UTP, mediante el cual se activan los circuitos cerebrales de análisis y búsqueda de soluciones, dando lugar a una empatía cognitiva (Brizendine 2010 122-24). Ésta permite

114

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

comprender intelectualmente lo que molesta al otro, pero no equivale a sentir lo mismo en carne propia –como la empatía emocional-, sino que permite un distanciamiento de los sentimientos ajenos con el fin de buscar una solución a un problema emocional (Brizendine 2010 207). Brizendine indica que el UTP impide entonces que los procesos mentales se “infecten” de las emociones de los demás y como suele ser predominante su uso en los hombres, se cree que esto les confiere la capacidad de buscar soluciones de un modo cognitivo y analítico. Por consiguiente, el cerebro masculino estaría estructurado para buscar soluciones mientras que el femenino para la empatía (Brizendine 2010 123-24). A esto se le suma el hecho de que las mujeres también experimentan más sensaciones viscerales, debido a que las áreas del cerebro que siguen este tipo de sentimiento son más grandes y sensibles en el cerebro femenino gracias a la acción del estrógeno. Según Brizendine entonces, “la relación entre los sentimientos viscerales de la mujer y sus corazonadas intuitivas está fundamentada en la biología”, mientras que “en el cerebro masculino la mayoría de las emociones disparan menos sensaciones viscerales y más pensamiento racional. La reacción típica del cerebro masculino ante una emoción estriba en evitarla a toda costa” (Brizendine 2007 168 y 171). Siguiendo entonces con las características que esta académica señala como propias de la naturaleza femenina debido a la influencia hormonal embrionaria, se puede mencionar la contención de la ira. Brizendine explica que su presencia responde a que el córtex prefrontal (porción del cerebro entendida como el área que gobierna las emociones y evita que se vuelvan desmedidas) es mayor en las mujeres, al mismo tiempo que pone freno a la amígdala (centro cerebral del miedo, la cólera y la agresividad), que es más pequeña en ellas que en los hombres (Brizendine 2007 13 y 179). Entiende así que la contención de la ira constituye un rasgo adaptativo femenino, un mecanismo utilizado desde tiempos ancestrales por la mujer para evitar la pérdida de la relación con un macho protector y proveedor, y asegurar de este modo su supervivencia en la vida salvaje (Brizendine 2007 180). Desde esta perspectiva entonces, la mujer no sólo buscaría evitar tener ataques de ira, sino también la generación de conflictos que ocasionarían en ellas reacciones hormonales negativas, dando lugar a sentimientos de estrés, alteración y temor. Brizendine aduce que incluso desde pequeñas, las mujeres utilizan el lenguaje con el fin de relacionarse y lograr consenso (Brizendine 2007 48). En cambio, plantea que los niños lo utilizan no sólo para relacionarse sino principalmente para dar órdenes, presumir y amenazar, ya que no les asustan los conflictos, sino que por el contrario, gozan de ellos y de la competición

115


Bargas, María Luján

interpersonal. Esta situación en los varones respondería a que sus cerebros se encuentran programados para la lucha jerárquica: “los estudios indican que las jerarquías sociales guían la conducta de muchas especies, incluidos los humanos. La maquinaria mental para competir por los cargos está programada en el cerebro masculino” (Brizendine 2010 136). De hecho, unos de los objetivos masculinos universales, que según Brizendine están programados en sus circuitos cerebrales, son el status y el poder. Sostiene que “en los humanos, este afán de superioridad y este impulso de búsqueda de status se dan en los hombres de todo el mundo; no es una costumbre o una tradición cultural, sino un rasgo inherente al cerebro masculino” (Brizendine 2010 136). Asimismo, la defensa del territorio sería otra característica típica masculina, que responde también a una diferencia morfológica, ya que el núcleo premanilar dorsal, que se halla en la zona más profunda del hipotálamo, es más amplio en el hombre que en la mujer y contiene circuitos especiales para detectar desafíos territoriales de otros hombres. Otro objetivo de vital importancia para los varones es el sexo. Esto responde, según esta neuropsiquiatra, a que el cerebro masculino presenta más espacio cerebral (2,5 veces más) que el femenino dedicado al impulso sexual, y es por ello que “las mujeres no siempre comprenden que, por motivos neurológicos, el pene tiene mente propia”. (Brizendine 2010 26). Asimismo, los hombres poseen centros cerebrales más desarrollados para la acción y la agresividad, en la medida en que disponen de procesadores mayores en la amígdala. Sin embargo, niveles altos de testosterona hacen que esta última reaccione menos ante el miedo y esté más preparada para luchar ante un desafío de dominación. La agresividad sería entonces una cuestión masculina: “los hombres son, como promedio, veinte veces más agresivos que las mujeres, cosa que se confirma con una simple ojeada al sistema de prisiones” (Brizendine 2007 58). No obstante, Brizendine remarca que la tendencia masculina a la ira, a la agresividad y a la violencia puede verse atenuada o intensificada por condiciones sociales, considerándose como factores atenuantes la jerarquía social y un matrimonio estable. De esta manera, por ejemplo, se podría decir que directivos de grandes corporaciones felizmente casados tienen menos probabilidades de ser hombres agresivos y violentos, que los que están desempleados y con problemas de pareja. A partir de lo expuesto, se pueden evidenciar dos nociones centrales que subyacen la tesis de Brizendine: la primera es que el cerebro se divide en áreas bien definidas que funcionan como centros de localización de conductas y habilidades, y la segunda es que el mayor tamaño de las estructuras cerebrales indica un mayor dominio de las funciones implicadas. Estas ideas estarían

116

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

sustentadas en estudios realizados con las nuevas tecnologías en materia de neurociencia, el PET y el IRMf. Sin embargo, parece no haber consenso respecto a estos puntos dentro de la comunidad científica. De hecho, Cordelia Fine, quien alza duras críticas contra los argumentos de Brizendine, sostiene que “es importante saber que las manchas de colores que se ven cuando se escanea un cerebro en realidad no muestran la actividad cerebral. Aunque parezca que el IRMf y el PET te permiten ver una instantánea del cerebro en funcionamiento (…) en realidad no es así” (Fine 152). Y añade: Al igual que más grande no significa mejor en lo que se refiere al tamaño de las estructuras cerebrales, tampoco más activación significa necesariamente mejor o más psicológicamente. Los investigadores que estudian el desarrollo o el aprendizaje encuentran en ocasiones que algunos patrones de activación se reducen, o se hacen más aerodinámicos, a medida que se avanza en el desarrollo o en la práctica. Aunque parezca extraño, la activación ni tan siquiera es un signo infalible de que la actividad está haciendo algo útil. (…) La localización de la activación en el cerebro tampoco es demasiado informativa. Es obvio que todo el cerebro no se involucra en hacer una sola cosa. Las diferentes partes del cerebro están especializadas en procesar los diferentes tipos de información. Sin embargo, una región cortical en particular, o una población de neuronas, pueden especializarse para diferentes tareas en diferentes contextos. (…) Ver una región en acción no significa que sepas lo que sucede en una determinada tarea. Ese problema es muy grave para muchas partes del cerebro. Por ejemplo, el cingulato anterior se activa con tantas tareas que conozco a un neurocientífico cognitivo que lo denomina «el botón encendido». No hay ni una sola correspondencia una a una entre las regiones cerebrales y los procesos mentales, por eso resulta muy difícil interpretar la información proporcionada por la imagen (Fine 169-170).

En consonancia con este planteo, Lewontin, Rose y Kamin argumentan que: Mientras es perfectamente cierto que podemos decir que hay determinadas regiones del cerebro «necesarias» para que se produzcan unos comportamientos dados (o para que sean expresados), no hay ninguna región del cerebro humano de la que podamos afirmar que «se basta» para tales funciones. Uno no puede ver sin ojos; tampoco con ellos si no fuera por las grandes regiones de ambas mitades del cerebro a que los ojos están conectados. (…) Por eso, el hecho de las diferencias anatómicas existentes en la estructura cerebral entre hombres y mujeres, en sí mismo ni más ni menos interesante que el hecho de las diferencias anatómicas entre los genitales de ambos sexos, no nos permite

117


Bargas, María Luján

sacar conclusiones acerca del sustrato biológico o del carácter innato de las diferencias de comportamiento (Lewontin, Rose y Kamin 201-202)

Pareciera ser entonces que, en relación a la tesis que trabaja Brizendine, cualquier dato de dimorfismo cerebral es interpretado como confirmación de los supuestos de partida. Es así que, por ejemplo, se parte del supuesto de que los hombres son más agresivos y violentos que las mujeres. Los estudios con neuroimágenes arrojan que en situaciones signadas por la agresión y la violencia, la amígdala es la porción del cerebro que se ve involucrada, y de esta manera ella se convierte en el área de localización de esas emociones. Asimismo, estas imágenes arrojan que la amígdala tiene un mayor tamaño en los hombres que en las mujeres, y que esto se debe a la acción de la testosterona, concluyendo así que los primeros son más violentos y agresivos que aquellas. Sin embargo, la amígdala también es considerada centro del miedo, y siguiendo este tipo de razonamiento, uno podría concluir entonces que los hombres al tener esta porción del cerebro más grande, son más miedosos que las mujeres. Pero, por el contrario, la interpretación que ofrece Brizendine, es que justamente los altos niveles de testosterona en los varones hacen que la amígdala reaccione menos ante el miedo y que esté más preparada para la lucha y el dominio. De esta manera, se pone en evidencia un razonamiento de tipo circular: los hombres son más violentos y agresivos porque tienen más grande la amígdala, la amígdala es más grande por la acción de la testosterona, los hombres tienen más testosterona, por ende, los hombres son más violentos y agresivos. Sin embargo, como advierte Anne Fausto-Sterling, que haya una correlación positiva entre testosterona y agresión, no significa necesariamente que la testosterona cause la agresión, ya que elevados niveles de testosterona pueden de hecho ser producto de una conducta agresiva (Fausto-Sterling 1985 127) Todo parece indicar entonces que en materia de estudios sobre diferencias cerebrales entre varones y mujeres, hay mucha más interpretación efectuada desde el prisma de las preconcepciones de género que evidencias científicas. En efecto, Fine señala que “resulta un poco desconcertante que los que realizan la neuroimagen estén descubriendo ahora que las diferencias sexuales registradas en la activación cerebral no han sido comprobadas estadísticamente en forma apropiada…” (Fine 153). Asimismo, pone énfasis en el hecho de que si bien se ha avanzado mucho en materia de neurociencia, se podría decir que los neuroendocrinólogos se encuentran bastante atrasados respecto al programa de descubrimientos científicos sobre diferencias sexuales que Brizendine y otros arrojan tan a la ligera (Fine 121-122). Por consiguiente, tal como sostiene Fausto-Sterling, “a pesar de los avances recientes de la investigación neurológica, este órgano [el cerebro] sigue siendo un gran desconocido, un medio

118

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

perfecto sobre el que proyectar, aun sin darnos cuenta, las asunciones sobre el género” (Fausto-Sterling 2006 146).

4. El rol de la cultura en la configuración del cerebro masculino y femenino

Si bien el cerebro está estructurado y organizado por genes y hormonas, Brizendine reconoce que la cultura también participa de su configuración. El proceso, como se mencionó, comienza con los genes que sientan las bases de la posterior amplificación que llevarán a cabo las hormonas. Éstas son consideradas el combustible que activa los circuitos cerebrales específicos de cada sexo, que derivan en conductas y habilidades vistas como típicas de varones y mujeres. Por consiguiente, la diferente estructura y química cerebrales de los sexos serían las causantes de la presencia de distintas características funcionales. Sin embargo, esta neuropsiquiatra reconoce que también los principios conductuales que se inculcan culturalmente influyen notablemente en la modelación y remodelación del cerebro: “Si se educa a un niño «para que sea un hombre hecho y derecho», cuando alcance la edad adulta su arquitectura y sus circuitos cerebrales, ya predispuestos, estarán aún más moldeados para la «masculinidad»” (Brizendine 2010 28). Vemos entonces que Brizendine entiende la socialización de varones y mujeres más como el reconocimiento y refuerzo de propensiones innatas hacia determinadas conductas y habilidades signadas por el sexo, que como un proceso que se inscribe en los cuerpos y en las mentes, moldeándolos y marcándolos con el género. Es decir, desde esta concepción los estereotipos masculino y femenino dominantes no responderían a la lógica patriarcal ni remitirían a una relación de poder entre los géneros, sino que supondrían cristalizaciones a partir de las capacidades funcionales configuradas por la constitución cerebral de cada sexo. Por consiguiente, la educación de género, esto es, la educación por medio de la cual aprendemos a comportarnos y vivir como hombres y mujeres, se correspondería con la necesidad de incentivar y reafirmar las habilidades en las que cada sexo es naturalmente apto, y trabajaría en conjunto con la biología en el desarrollo de la masculinidad y feminidad. “La educación de género y la biología colaboran para hacernos lo que somos” (Brizendine 2007 55). Matt Ridley, doctor en zoología y famoso periodista científico inglés, comparte esta concepción: Cuando se ve a un hombre persiguiendo a una mujer sólo porque es bonita, o a una niña jugando con una muñeca mientras su hermano juega con una

119


Bargas, María Luján

espada, nunca se puede estar seguro de que lo que se está viendo es simplemente cultural, porque pudiera ser que hubiese un elemento de instinto (…) Podría haber toda suerte de aspectos culturales en una conducta basada en el instinto. Más que influir sobre la naturaleza humana, la cultura será a menudo reflejo de ella (Ridley 69).

Asimismo, Balthazart en consonancia con esta visión, sostiene que la sociedad juega un importante rol en la génesis de las diferencias sexuales mediante la “expansión de diferencias preexistentes” (Balthazart 2012 20). Reconoce que las diferencias comportamentales entre hombres y mujeres son inducidas en gran medida por la educación diferenciada que se imparte a niños y niñas, pero que esto no significa necesariamente que ciertas influencias biológicas no estén también involucradas en su determinación (Balthazart 2012 66). Es decir, si bien admite que la educación, las actividades y expectativas de la sociedad y de los padres, son factores que tienen un profundo efecto sobre el desarrollo de diferencias cognitivas y comportamentales entre los sexos, considera que esto no implica la ausencia de alguna contribución biológica a estas diferencias en paralelo (Balthazart 2012 63). Asegura que existen datos que muestran que las diferencias comportamentales observadas en la adultez son, al menos en parte, el resultado de diferencias prenatales en las concentraciones hormonales entre los embriones masculino y femenino. Por consiguiente, entiende que las diferencias cognitivas y comportamentales entre hombres y mujeres podrían ser el resultado de diferencias biológicas y culturales que se refuerzan mutuamente, si bien reconoce que aún resta determinar la relativa importancia de estos dos tipos de efectos (Balthazart 2012 105). Ciertamente, para estos autores las diferencias comportamentales entre hombres y mujeres parecen encontrar sus raíces en la biología. Sin embargo, Brizendine se apresura a aclarar que esto no significa que nuestra naturaleza biológica forje inexorablemente nuestra realidad, sino que nuestra inteligencia y determinación son las herramientas que permiten alterar esa realidad, cambiando los efectos de las hormonas sexuales en la estructura cerebral y en el comportamiento. Entiende que debido a que los cerebros son plásticos, la experiencia, la práctica y la interacción con las demás personas pueden llegar a modificar las neuronas y el cableado cerebral. Sin embargo, no deja muy en claro cómo esta suerte de determinismo hormonal podría ser superado. Incluso parece contradecirse al sostener que: los impulsos de los niños son tan innatos, que rebotan si nosotros, los adultos, intentamos volverles en otra dirección. Una de mis pacientes regaló a su hija de tres años y medio muchos juguetes unisex, entre ellos un vistoso coche rojo de bomberos en vez de una muñeca. La madre irrumpió en la habitación de

120

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

su hija una tarde y la encontró acunando al vehículo en una manta de niño, meciéndolo y diciendo: «No te preocupes, camioncito, todo irá bien» (Brizendine 2007 35-36).

Según su punto de vista entonces, una educación de género que no tenga en consideración las propensiones conductuales de cada sexo está condenada al fracaso y es absolutamente inútil, ya que: por mucho que intentemos influir los adultos en nuestros hijos, las niñas jugarán a las casitas y a vestir a las muñecas, y los niños no pararán de correr, luchando contra enemigos imaginarios, construyendo y destruyendo, siempre en busca de nuevas emociones. Independientemente de nuestras convicciones sobre los mejores juegos infantiles, los chicos se interesarán más por los juegos competitivos, y las niñas por los juegos cooperativos. (…) Mi hijo no convirtió la Barbie en una espada porque su entorno promoviese el uso de armas. Estaba practicando los instintos de su cerebro masculino para defender y proteger agresivamente. Los juguetes estereotípicamente femeninos que le di en sus primeros años de vida no feminizaron su cerebro, como tampoco masculinizarían a una chica los juguetes masculinos (Brizendine 2010 40).

En efecto, estos autores suelen argumentar que los niños y niñas a temprana edad (alrededor de los 12 meses) ya prefieren juguetes diferentes: los varones eligen camiones, armas y juegos de construcción, mientras que las mujeres bebotes, juegos de cocina y ropas de muñeca, porque sus cerebros los predisponen hacia aquellos que contemplan sus habilidades innatas y plasman sus roles de género, que son “al menos en parte, automáticos, ciegos y naturales…” (Ridley 72). De hecho, con el fin de probar que existen diferencias innatas en las conductas y habilidades cognitivas de varones y mujeres, cada vez se realizan más investigaciones con recién nacidos. Pero como plantean Lewontin, Rose y Kamin: ¿Es cierto que retornando a la infancia puede estudiarse un «comportamiento puro, biológicamente determinado» y no contaminado por la cultura? La respuesta es no. Un niño sólo se puede desarrollar en un medio ambiente que incluya el factor social ya desde el primer momento después del nacimiento. Los bebés se interrelacionan con quienes les cuidan; se les atiende, se les viste, se les alimenta, se les acuna y se les habla. Se dice que los padres tratan y hablan de modo diferente a los niños que a las niñas, aparte de que los vistan de azul o de rosa. (…) El problema es que las determinantes del comportamiento son irremediablemente interactivas y ontogenéticas. Independientemente de lo joven que sea el niño estudiado, su comportamiento debe ser el producto de tal interacción. Defender que uno puede clasificar cronológicamente el comportamiento en un parte biológica y en otra cultural

121


Bargas, María Luján

es caer en una trampa reduccionista ya desde el principio (Lewontin, Rose y Kamin 195-196).

Del mismo modo, Bleier advierte que no es posible separar los factores biológicos de los culturales en la explicación del desarrollo de los comportamientos y características humanas, ni defender la idea del instinto o la naturaleza como núcleos inmutables que están más allá y por fuera de la cultura y del aprendizaje (Bleier viii). En efecto, ya desde la concepción, la relación entre la acción de los genes y el ambiente del feto es inextricable. Las influencias genéticas y hormonales en el desarrollo del cerebro fetal y del recién nacido no pueden separarse de las influencias ambientales y del aprendizaje: no es posible quitar las capas de cultura para así toparnos con un núcleo impoluto de naturaleza biológica (Bleier 6-7). Por todo ello, se torna imposible saber dónde terminan los efectos genéticos y empiezan los ambientales en la determinación de los comportamientos humanos. La dicotomía genes-ambiente subyacente a las teorías biológico-deterministas no refleja entonces la realidad de los procesos biológicos, y tal como sostiene Bleier, sólo son útiles para propósitos políticos e ideológicos (Bleier viii y 7). Tal como plantea Jordan-Young, casi todos los científicos que estudian la organización del cerebro omiten sistemáticamente el hecho de que el cerebro y el sistema endocrino no son bases estables de donde emergen la conducta y la cognición, sino que se desarrollan y cambian en una dialéctica constante con los factores [inputs] sociales y materiales, incluidos el propio comportamiento del individuo, el aprendizaje y los estados de ánimo (Jordan-Young 237). Asimismo, sostiene que sólo unas pocas influencias sobre el cerebro son irreversibles y que incluso experimentos sobre la organización cerebral en animales mostraron que los efectos “permanentes” de las exposiciones tempranas a hormonas esteroides podrían ser eliminados o incluso revertidos a través de breves intervenciones del medio físico y/o social (Jordan-Young 290-91). En coincidencia con este planteo, Fine manifiesta que: nuestra conducta, nuestro pensamiento y nuestro mundo social cambian nuestro cerebro. La nueva perspectiva neoconstructivista del desarrollo cerebral recalca el tremendo enredo de interacciones continuas entre los genes, el cerebro y el medio. Sí, la expresión génica da origen a estructuras neurológicas, y el material genético es inmune a las influencias externas. Cuando se trata de genes, tienes lo que tienes. Pero la actividad génica es otra historia: los genes se encienden o se apagan dependiendo de lo que sucede. El medio, la conducta e incluso nuestra forma de pensar pueden cambiar la función de nuestros genes. Y el pensamiento, el aprendizaje y la forma de sentir pueden cambiar directamente la estructura neurológica (Fine 194-95).

122

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

En definitiva, lo que no hay que perder de vista, como sostiene Rose, es que los seres humanos “somos producto de la dialéctica constante entre «lo biológico» y «lo social» (Rose 25) y que nuestras vidas forman una trayectoria de desarrollo que “no está determinada por nuestros genes ni dividida en esas prolijas categorías dicotómicas llamadas naturaleza y nutrición [ambiente]. Es un proceso autopoyético, formado por la interacción de la especificidad y la plasticidad” (Rose 346).

5. Palabras finales Vimos que la tesis de la diferenciación sexual del cerebro otorga un papel preponderante al sistema endócrino prenatal en el establecimiento de habilidades y comportamientos masculinos y femeninos. Es así que las hormonas “feminizan” y “masculinizan” no sólo a nivel físico, sino también psíquico e intelectual. De esta manera, los andrógenos serían los responsables de establecer en el hombre rasgos de comportamiento tales como agresividad, violencia, mayor deseo sexual (hacia el sexo femenino), instinto de territorialidad y defensa, conducta arriesgada y exploratoria, voluntad de dominio, etc., como así también habilidades visuo-espaciales y un pensamiento más objetivo. A su vez, los estrógenos desarrollarían en el cerebro femenino las cualidades de emotividad, empatía, sensibilidad, intuición, sentimientos viscerales, entre otras.; del mismo modo que habilidades verbales y comunicativas, memoria emocional, y desactivación de conflictos. Las habilidades, cualidades y propensiones conductuales son consideradas “innatas” según el sexo en este discurso biologicista, y sirven perfectamente para explicar y justificar los roles y funciones que hombres y mujeres ocupan (y deben ocupar) en la sociedad, como así también las relaciones de poder y desigualdad entre ellos. Es así que en el marco de este pensamiento, se suele argumentar, por ejemplo, que los varones son los que ocupan más puestos jerárquicos porque sus cerebros están programados e inclinados hacia la competición interpersonal, el riesgo, la victoria, el dominio del otro, y no le temen a los conflictos, siendo sus objetivos primordiales el status y el poder. En cambio las mujeres no sienten atracción por estas cosas, ya que lo más importante para el cerebro femenino son las relaciones sociales, la conexión emocional y la familia, por lo que buscan evitar situaciones conflictivas y de competencia feroz que causan en ellas estrés e incomodidad. Es interesante ver que con base a estas mismas características el hombre fue coronado desde el advenimiento de la ciencia moderna como “sujeto cognoscente” mientras que la mujer fue excluida del ámbito científico por carecer

123


Bargas, María Luján

justamente de las cualidades fundamentales para generar conocimiento objetivo. Si bien hoy en día, la exclusión por razón de sexo no existe de un modo explícito y formal en las instituciones científico-tecnológicas occidentales, se puede decir que aún persisten mecanismos implícitos e informales de segregación y discriminación hacia las mujeres, que dan lugar a una subrepresentación femenina en las llamadas “ciencias duras” y en puestos de decisión y poder en el sistema científico. Una explicación que suele darse desde un discurso biologicista sobre las causas que llevan a la escasez de mujeres en campos como las matemáticas, física e ingeniería, es que simplemente los hombres tienen mayores aptitudes para estas ciencias (Rivera 2008). Se podría plantear entonces que, si las mujeres prescinden de las habilidades necesarias para las ciencias duras y abstractas, sería absolutamente inútil cualquier “política social que promueva la representación equitativa de varones y mujeres en campos como la ingeniería y la física. Después de todo, no puede sacarse sangre de una piedra, por mucho que se exprima” (Fausto-Sterling 2006 147). Sin embargo, Brizendine no considera que la baja representación femenina en el campo de las ciencias duras se deba a que no detentan las capacidades necesarias, sino que simplemente no les interesa, ya que prefieren carreras o profesiones centradas en lo social y que además les permitan conciliar el trabajo con la vida familiar. Pero, tal como precisa Melissa Hines, este argumento omite la posibilidad de que la presunta falta de interés femenino en la ingeniería, las matemáticas y otras ciencias duras tenga que ver más con las expectativas sociales que recaen sobre ellas y con el prejuicio de su incapacidad natural para estas disciplinas, que con una cuestión “natural” (Hines 227). En efecto, Fine también sostiene que “a medida que pierde vigor el argumento de que las mujeres carecen del talento intrínseco para tener éxito en profesiones preponderantemente masculinas, ha florecido y crecido el que sostiene que las mujeres sencillamente están menos interesadas en esos temas. Sin embargo, (…) el interés no es inmune a las influencias externas… (Fine 70). Dicho todo esto, es preciso dejar en claro que no se pretende negar que las hormonas incidan en nosotros/as; de hecho, tal como sostiene Bleier, existe abundante evidencia que prueba que los estrógenos y los andrógenos tienen múltiples efectos sobre la estructura y el funcionamiento de un número de células, órganos y tejidos, que contribuyen también a establecer rasgos fenotípicos y que interactúan con el sistema neuronal. Pero lo que no puede aseverarse es que estas hormonas sean las responsables de determinar diferencias comportamentales y cognitivas entre hombres y mujeres. En efecto, esta investigadora llegó a la conclusión de que los estudios que relacionan

124

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

hormonas con rasgos comportamentales, o bien aquellos que ligan diferencias innatas en la estructura cerebral con diferentes habilidades según el sexo, son a nivel lógico, metodológico y conceptual poco sólidos y concluyentes. Argumenta así que en el área de las diferencias sexuales o de la influencia hormonal sobre los comportamientos, los resultados de las investigaciones son bastante discutibles, y los científicos que buscan establecer las bases biológicas de las diferencias sexuales en los comportamientos, frecuentemente combinan los resultados de diversos estudios (sobre roedores, primates y humanos) que no son concluyentes, no están sometidos a rigurosos controles y suelen ser contradictorios (Bleier 108). Asimismo, Stephen Gould sostiene que no existe hasta el momento ninguna evidencia directa a favor del control genético -ni hormonal, podríamos agregar- de un comportamiento humano específico (Gould 1983 181), por lo que las argumentaciones biológico-deterministas carecen de todo respaldo científico, precisamente porque “los comportamientos humanos son complejos continuos que no pueden reducirse a rasgos discretos, separables, objetivos y específicos” (Gould 2011 295). Si bien no se puede negar que la biología (los genes) proveen una capacidad física para el comportamiento, es decir, que los comportamientos humanos están contemplados en nuestras potencialidades biológicas, esto no significa, como advierte este autor, que nuestros modelos específicos de comportamiento y de disposiciones sociales estén determinados por nuestros genes, ya que la potencialidad y la determinación son conceptos diferentes (Gould 1983 179). Por consiguiente, si bien existe una “potencialidad biológica” para determinados comportamientos, es decir, que el cerebro es capaz de poner en práctica la totalidad de posibles comportamientos humanos, Gould insiste en que esto no supone que el cerebro esté orientado rigurosamente hacia ninguno en particular. Por otra parte, tampoco estamos negando la existencia de diferencias, en tanto es evidente que la naturaleza humana es diversa. Lo que sí podríamos preguntarnos es si los rasgos comportamentales y cognitivos que se consideran privativos de uno u otro sexo no son en realidad características que se distribuyen entre los seres humanos independientemente de su sexo. Pero supongamos que no, que efectivamente la ciencia pueda presentar pruebas contundentes y concluyentes –si es que esto pudiera ser posible –de la existencia de diferencias en las habilidades y comportamientos de hombres y mujeres como resultado de la acción hormonal prenatal: ¿esto acaso implicaría renunciar definitivamente a la posibilidad de concretar la igualdad social entre los sexos? Por supuesto que no, porque tal como plantea Theodosius Dobzhansky, no se debe confundir diversidad con desigualdad, ya que “la igualdad humana forma parte de los

125


Bargas, María Luján

derechos y del carácter sagrado de la vida de cada ser humano y no de sus características físicas e incluso mentales. (…) la diversidad es un hecho observable en la naturaleza, mientras que la igualdad es un pensamiento ético. (…) Asimismo, la desigualdad no es algo biológicamente dado sino, más bien, socialmente impuesto” (Dobzhansky 11 y 12). Precisamente, el hecho de que pudieran existir diferencias cognitivas y comportamentales innatas entre hombres y mujeres debería simplemente estar poniendo de manifiesto la diversidad entre ellos. El problema radica en que las diferencias sexuales se encuentran jerarquizadas socialmente, de manera que funcionan habilitando determinados espacios, roles y funciones, al mismo tiempo que vedando otros. En efecto, las características consideradas propiamente femeninas (tales como emotividad, sensibilidad, pensamiento concreto) las habilita principalmente para el espacio privado doméstico y para los roles de esposa y madre, mientras que por el contrario, las cualidades interpretadas como privativas de los varones, los ubica en una situación de poder y dominio, estando “naturalmente” aptos para llevar adelante roles y funciones de mayor relevancia en el ámbito público. De esta manera, las diferencias se traducen en desigualdades en el plano social, y tal como se expuso en el presente trabajo, las valoraciones e interpretaciones asociadas a lo masculino y femenino no se mantienen ajenas al terreno científico, sino que por el contrario, están funcionando tanto en el proceso de producción de conocimiento como en los productos científicos mismos. En efecto, la tesis con la que trabaja Brizendine es un ejemplo de cómo la ciencia muchas veces construye conocimiento desde preconceptos, estereotipos y prejuicios asociados a los géneros, al mismo tiempo que define la masculinidad y feminidad. Esto produce como efecto la naturalización de los estereotipos de género y contribuye así a la perpetuación del status quo. A modo de cierre, podemos sostener entonces que el hecho de que las mujeres no sean aptas para determinadas tareas o no detenten ciertas habilidades, no se debe a una diferencia intrínseca en su biología, o en su estructura y funcionamiento cerebral, sino que es producto de una cultura patriarcal, que permea también a la ciencia y que prescribe rasgos y comportamientos aceptables y esperables tanto para mujeres como para hombres, en base a los cuales tiene lugar una desigual distribución de los roles sociales, manteniendo y reforzando de este modo las relaciones de poder entre los géneros. Creemos así, tal como menciona Bleier, que no son nuestros cerebros o nuestra biología los que limitan las potencialidades de desarrollar cualquier comportamiento, sino que es, paradójicamente, la cultura que nuestros cerebros crearon (Bleier viii). Tal vez en ella, entonces, se halla la llave del cambio.

126

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


El sexo en el cerebro.

Trabajos citados Balthazart, Jacques. “Minireview: Hormones and Human Sexual Orientation”. Endocrinology 152. 8 (2011): 2937-2947. Digital. _____. The Biology of Homosexuality. New York: Oxford University Press, 2012. Impreso. Bleier, R. Science and Gender. A Critique of Biology and Its Theories on Women. New York: Pergamon Press, 1984. Impreso. Brizendine, Louann. El cerebro femenino. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo, 2007. Impreso. _____. El cerebro masculino. Buenos Aires: Del Nuevo Extremo, 2010. Impreso. Dobzhansky, Theodosius. Diversidad genética e igualdad humana. Barcelona: Editorial Labor, 1978. Impreso. “El órgano realmente diferente entre los sexos es… el cerebro”. La Nación. 22 de julio de 2008. Recuperado el 21 de abril, 2012 (http://www. lanacion.com.ar/1032419-el-organo-realmente-diferente-entre-los-sexoses-el-cerebro). Digital. Fausto-Sterling, Anne. Myths of Gender. Biological Theories about Women and Men. New York: BasicBooks, 1985. Impreso. _____. Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad. Barcelona: Editorial Melusina, 2006. Impreso. Fine, Cordelia. Cuestión de sexos. Cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia. Barcelona: Roca, 2011. Versión e-book. Flores López Javier. Influencias sociales y la noción de lo normal y lo patológico en la diferenciación sexual humana. Tesis de Doctorado en Ciencias con Especialidad en Investigación Educativa. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV). México, 2014. Digital. Fox Keller, Evelyn. Reflexiones sobre ciencia y género. Valencia: Ed. Alfons el Magnánim, 1991. Impreso. González García, M. y Pérez Sedeño, E. “Ciencia, Tecnología y Género”. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2 (2002). OEI. Recuperado el 21 de abril, 2012 (http://www.oei.es/revistactsi/numero2/varios2.htm). Digital. Gould, Stephen. Desde Darwin. Reflexiones sobre Historia Natural. Madrid: Hermann Blume Ediciones, 1983. Digital.

127


Bargas, María Luján

_____. Las piedras falaces de Marrakech. Barcelona: Drakontos Bolsillo, 2011. Impreso. Hines, Melissa. Brain Gender. New York: Oxford University Press, 2004. Impreso. Jordan-Young, Rebecca. Brain Storm. The Flaws in the Science of Sex Differences. Cambridge: Harvard University Press, 2010. Impreso. Lewontin, Richard. Biology as Ideology. The Doctrine of DNA. Ontario: House of Anansi Press Limited, 1991. Digital. Lewontin, R., Rose S. y Kamin, L. No está en los genes. Racismo, genética e ideología. Barcelona: Drakontos Bolsillo, Crítica, 2009. Impreso. Palma, Héctor. Infidelidad genética y hormigas corruptas. Una crítica al periodismo científico. Buenos Aires: Teseo, 2012. Impreso. Rajender, S., Rajani, V., Gupta, N., Chakravarty, B., Singh, L. y Thangaraj, K. “SRY-negative 46,XX male with normal genitals, complete masculinization and infertility”. Molecular Human Reproduction 12. 5 (2006): 341-346. Digital. Ridley, Matt. Qué nos hace humanos. Madrid: Santillana Ediciones Generales, 2004. Impreso. Rivera, Alicia. “Tal vez la mujer necesita menos cerebro para igual inteligencia”. El País. Madrid. 22 de octubre de 2008. Recuperado el 21 de abril de 2012. En http://elpais.com/diario/2008/10/22/salud/1224626401_850215. html. Digital. Rose, Steven. Trayectorias de vida. Biología, libertad, determinismo. Barcelona: Ediciones Granica, 2001. Impreso. Salvador, A. y Serrano, M. A. 2002. “Perspectiva histórica y tendencias de investigación de la Psicoendocrinología”. Revista de Psicología General y Aplicada, 55 (2002). 285-311. Digital.

128

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 105-128


Improvisar y deliberar en incertidumbre1, 2 Improvise and deliberate on uncertainty Jonathan Echeverri Álvarez3,4

R esumen Este artículo tiene el objetivo de inferir una hipótesis sobre la evolución de la decisión moral como respuesta automática. El automatismo en la decisión moral representa dos formas de saber hacer (know how) en la naturaleza que han permitido al ser humano improvisar en condiciones de incertidumbre: la primera hace referencia al aprendizaje natural acumulado por evolución que permite la ejecución del comportamiento moral y, la segunda, es la experiencia de vida acumulada en la toma decisiones que se manifiesta y actualiza en intuiciones y emociones, cada vez que el ser humano enfrenta un problema de elección moral. Palabras clave: decisión moral, automatismo, control, incertidumbre, improvisación.

A bstract This article aims to infer a hypothesis about the evolution of moral decision as an automatic response. The automatism in moral decision represents two forms of know-how in nature that have allowed humans to improvise under uncertainty: the first refers to the cumulative evolution allowing natural learning execution of moral behavior and the second is the accumulated life experience in making decisions that manifests and intuitions and emotions updated whenever humans faces a problem of moral choice. Key words: moral decision, automatism, control, uncertainty, improvisation.

1 Recibido: 31 de agosto de 2015. Aceptado: 11 de septiembre de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Echeverri, Jonathan. “Improvisar y deliberar en incertidumbre”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 129-154. 3 Instituto de Filosofía. Universidad de Antioquia. Correo electrónico: jonathantyche@gmail.com. 4 Medellín, Colombia.


Echeverri Álvarez, Jonathan

1. Introducción El automatismo y la deliberación son componentes psicológicos fundamentales en la experiencia humana. Los procesos psicológicos automáticos tienen una extensa historia evolutiva que tiene sus raíces en procesos biológicos como la regulación metabólica y el sistema inmune que se expresan de la misma forma automática (Barg & Chartrand 1999; Damasio 2005 2007 [2003] 2010a; Wilson 2002). La posibilidad de deliberar constituye una adquisición evolutiva reciente para planear y pensar con detenimiento en las consecuencias y las razones que justifican opciones a elegir (Dennett 2004 [2003]; Damasio 2010a; De Waal 2007 [2006]; Haidt 2001, 2006, 2012). Los mecanismos para la toma de decisiones que funcionan de manera automática, que en principio operan de forma inconsciente, aún tienen una incidencia notable en nuestras decisiones políticas, económicas y morales, a pesar de que contamos con la posibilidad de evaluar detenidamente las opciones a elegir. ¿En qué situaciones nos acostumbramos a decidir de una u otra forma? ¿Qué ventajas o desventajas tiene el elegir de manera automática o de forma deliberada? Habitualmente, la filosofía racionalista enfatiza en la importancia que tiene la deliberación en las decisiones morales (Camps 2013; Chang 2009; Greene 2013; Koorsgard 2004, 2007 [2006]). Desde esta perspectiva, por ejemplo, se propone una educación moral basada en el uso de la razón para resolver problemas morales. En cambio, la filosofía sentimentalista hace hincapié en el sentimiento, la pasión o el afecto en la ejecución de una acción moral. Esta perspectiva filosófica duda de la razón como la única condición que garantiza la formación de personas con un comportamiento moral aceptable (Camps 2011; Hume 2014 [1751]; Nichols 2004; Nussbaum 1995 [1990], 2008 [2001]). De esta forma, la educación moral tiene el objetivo de formar en sentimientos para realizar acciones moralmente adecuadas, con base en la compasión y la simpatía (Haidt, 2006; Nussbaum 1995 [1990], 2010. El naturalismo permite situar esta discusión filosófica en un plano explicativo acudiendo a la ciencia (Antony 2000; Cela 1999; Dennett 1999 [1995], 2004 [2003]). Con frecuencia, en la filosofía moral, tal perspectiva epistemológica se percibe con cierta sospecha, pues afirma que al combinar de forma indistinta los juicios valorativos propios de la reflexión moral con los juicios descriptivos característicos de la ciencia, se comete una falacia naturalista que consiste en inducir una prescripción (deber ser) sobre la descripción de un hecho (lo que es). Un inconveniente que en principio señaló Hume (2014 [1751]) y que luego a principios de siglo XX desarrolló con mayor precisión Moore (2002 [1903]). En la actualidad, una postura naturalista sobre la moral procura, en principio, enforcarse de manera exclusiva en descifrar los mecanismos psicológicos

130

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

que subyacen a la ejecución de un juicio, una decisión o una acción moral y, además, bosquejar una hipótesis evolutiva que puede explicar el surgimiento de esta posibilidad biológica. De igual forma, un interés descriptivo o explicativo puede, con posterioridad, tener una incidencia en la reflexión prescriptiva en torno al comportamiento moral en tanto expone las limitaciones y posibilidades de la mente humana para interiorizar normas y modificar comportamientos (Churchland 2012; Damasio 2007 [2003]; Gigerenzer 2008b [2007]; Haidt 2006; Harris 2008 [2006]; Hauser 2008 [2006]; Nussbaum 2008 [2001] 2010). Este artículo tiene como objetivo inferir una hipótesis evolutiva sobre la decisión moral como respuesta automática teniendo en cuenta algunas discusiones naturalistas. Desde esta perspectiva se contempla la posibilidad de tomar decisiones morales sin la intervención de una deliberación consciente, así como la posibilidad de que los procesos automáticos influyan en el uso de la razón para deliberar cuando disponemos de tiempo para hacerlo. A raíz de esta discusión se infiere la siguiente hipótesis que constituye la tesis central: el automatismo en la decisión moral representa dos formas de saber hacer (know how) en la naturaleza que han permitido al ser humano improvisar en condiciones de incertidumbre: la primera hace referencia al aprendizaje natural acumulado por evolución que permite la ejecución del comportamiento moral y, la segunda, es la experiencia de vida acumulada en la toma decisiones que se manifiesta y actualiza en intuiciones y emociones, cada vez que el ser humano enfrenta un problema de elección moral. Para desarrollar esta hipótesis el primer apartado presenta los aspectos más relevantes asociados con el automatismo moral: la intuición y la emoción. El segundo examina dos antecedentes evolutivos que posibilitan acumular un saber en la especie humana para improvisar en incertidumbre: el inconsciente genómico y el inconsciente cognitivo. Y el tercer apartado discute la interacción entre el automatismo y la deliberación para decidir en problemas de elección moral.

2. Intuición y emoción moral La mente tiene dos tipos de procesos: el automático y el controlado (Evans 2008; Evans & Stanovich 2013; Kahneman 2012 [2011]). Los procesos psicológicos automáticos, conjunto también llamado Sistema 1, se caracterizan por ser fenómenos heurísticos, basados en la experiencia, intuitivos, asociativos, implícitos y que permiten la creación de un inconsciente cognitivo. En cambio, los procesos psicológicos controlados, conjunto denominado Sistema 2, se caracterizan por ser sucesos sistemáticos, basados en la razón, analíticos, articulado a normas, explícitos y con presencia de deliberación (Evans 2008; Evans & Stanovich 2013; Kahneman 2012 [2011]). La teoría del procesamiento dual,

131


Echeverri Álvarez, Jonathan

que ilustra y explica esta división de la cognición adquiere una importancia notable en la segunda mitad de siglo XX, con el antecedente filosófico que enfatiza en la tensión característica entre la razón y el sentimiento (Frankish & Evans 2009; Haidt 2006, 2012). La filosofía moral, en parte, ha considerado las emociones como sucesos psicológicos imprevistos, que se padecen, son molestos y con frecuencia son perjudiciales, mientras que la razón se supone como el antídoto y la herramienta para ejercer un control sobre estos afectos (Camps 2011; Koorsgard 2004, 2007 [2006], Nussbaum 2008 [2001]). Desde una perspectiva contemporánea y naturalista, la tensión que se experimenta entre la razón y el sentimiento, descrita por la filosofía como problema central sobre la motivación en la acción moral (Tiberius 2015), es representada por los procesos psicológicos automáticos y controlados (Saunders 2009). La interacción entre el automatismo y el control, la prevalencia de un proceso sobre otro, la tensión entre ambos procesos y las aplicaciones de esta concepción dual de la mente para explicar diversos dominios de la conducta humana como las decisiones económicas, políticas o morales, configuran la agenda de investigación de esta concepción en la actualidad (Frankish & Evans 2009). Una de las aplicaciones más relevantes de esta concepción dual de la mente hace referencia al comportamiento moral (Greene 2013; Greene & Haidt 2002; Haidt 2006, 2012; Sadler-Smith 2008; Saunders 2009). Entre algunas inquietudes que suscita esta aplicación del procesamiento dual están: ¿Qué relación hay entre la moral y ambos tipos de procesos? ¿Cómo los juicios, decisiones y acciones morales son generados por los procesos psicológicos automáticos y controlados? ¿Qué diferencias hay entre una decisión moral automática y una decisión moral controlada? ¿Coinciden ambos tipos de decisiones en la opción elegida cuando se enfrenta un problema que exige una elección moral? ¿Cuáles son los tipos de consecuencias provocadas, por cada forma de elección, en el contexto moral de quien toma decisiones? En este escenario, por ejemplo, tomar una decisión moral de forma automática implica optar por una alternativa de respuesta motivada por una intuición o una emoción moral (Gigerenzer 2008b [2007], 2008c, 2010; Haidt 2001, 2003b, 2006, 2012; Haidt & Bjorklund 2008a, 2008b; Prinz & Nichols 2010; Sadler-Smith 2008). Por otra parte, una decisión controlada consiste en optar por una alternativa de respuesta motivada por una deliberación consciente, es decir, considerando detenidamente cada opción de respuesta, evaluando sus ventajas y desventajas, el bienestar del otro y la posible norma o valor moral en evaluación, tomándose el tiempo necesario para elegir (Baron 2008; Bartels 2008; Bartels et al. 2015; Churchland 2006, 2012; Damasio 1999 [1994], 2010a). Estas dos formas de asumir una decisión moral no son del todo excluyentes. En ocasiones, el ser humano toma decisiones morales automáticas y en otros

132

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

momentos decisiones morales deliberadas. Sin embargo, las decisiones deliberadas no pueden ejecutarse sin la presencia consciente de una intuición o emoción. En otras palabras, los mecanismos encubiertos, que no son necesariamente conscientes, y automáticos en la toma de decisiones están presentes incluso en las elecciones deliberadas. Estos mecanismos ofrecen material a considerar en la deliberación, muestran un camino o señal afectiva de elección, sesgan incluso con frecuencia las decisiones, aunque no suponen la ejecución de una elección inevitable, en este caso es posible escoger una alternativa distinta a la que sugiere una intuición o emoción moral (Damasio 1999 [1994], 2007 [2003], 2010a, 2010b; Narvaez 2008; Pizarro & Bloom 2003). Tal consideración es problemática para la filosofía racionalista porque los principales autores que representan esta corriente, en su afán de establecer una nítida diferencia entre el hombre y otras especies animales, se niegan a reconocer las bases biológicas premorales de la deliberación moral (De Waal 2007 [2006]; Hauser 2008 [2006]; Kitcher 2007 [2006]; Koorsgard 2007 [2006]). De igual forma, se considera inaceptable que estos procesos automáticos y encubiertos ejerzan una influencia importante en el comportamiento moral (Damasio 2007 [2003]; De Waal 2007 [2006], 2011 [2010]; Hauser 2008 [2006]; Kitcher 2007 [2006]; Koorsgard 2007 [2006]). Pero resulta a la vez una ingenuidad, y esto por ausencia de un conocimiento riguroso de los modelos explicativos naturalistas, asumir que la razón es un recurso necesario, exclusivo y suficiente para la ejecución de un juicio, decisión o acción moral (Churchland 2012; Haidt 2012). Esto sin desconocer, por ejemplo, que “la razón insensiblemente moderada puede ser tan mala consejera como las emociones naturales” (Damasio 2007 [2003] 296). El énfasis en los procesos automáticos no sugiere en ningún sentido una negación de los procesos controlados que dan lugar a la deliberación. Este sitúa en una perspectiva distinta el supuesto control que tiene la razón sobre el comportamiento moral. De nuevo, no se niega, pero se le confiere un funcionamiento distinto al control pleno sobre la decisión moral, en función de ideas que se tejen en las discusiones naturalistas contemporáneas. Para explicar esta nueva función conferida a la razón en una deliberación consciente, es necesario precisar con mayor detalle de dónde provienen y cómo se forman los procesos automáticos en la especie humana y, además, identificar cuáles procesos tiene relación directa con la decisión moral. En primera instancia, los procesos automáticos de interés en relación con la decisión moral son las intuiciones y las emociones. Sin embargo, estos no constituyen en ninguna medida los únicos procesos que configuran una regulación automática de la vida en los seres humanos. Por ejemplo, Damasio (2007 [2003], 2010a) expone que el automatismo es un truco evolutivo presente en todos los organismos en la

133


Echeverri Álvarez, Jonathan

naturaleza, incluyendo seres relativamente simples como la ameba. En palabras del autor: Todos los organismos vivos, desde la humilde ameba hasta el ser humano, nacen con dispositivos diseñados para resolver automáticamente, sin que se requiera el razonamiento adecuado, los problemas básicos de la vida. Dichos problemas son: encontrar fuentes de energía; mantener un equilibrio químico del interior compatible con el proceso vital; conservar la estructura del organismo mediante la reparación del desgaste natural; y detener los agentes externos de enfermedad y daño físico. La palabra homeostasis es el término apropiado para el conjunto de regulaciones y el estado resultante de la vida regulada. En el curso de la evolución, el equipamiento innato y automatizado de la gestión de la vida (la máquina homeostática) se fue haciendo muy refinada. (…) Podemos imaginar la máquina homeostática como un gran árbol multirramificado de fenómenos encargados de la regulación automatizada de la vida (Damasio 2007 [2003] 34).

El refinamiento por evolución de esta máquina homeostática en la especie humana, que el autor presenta como un árbol multirramificado, contiene los siguientes cinco niveles de regulación automática: en un primer nivel, el nivel más básico que corresponde a las raíces de este árbol, podemos ubicar la regulación metabólica que a través de “componentes químicos y mecánicos” controlan el ritmo cardiaco, la presión sanguínea, “el almacenamiento y despliegue de proteínas, los lípidos y carbohidratos necesarios para abastecer el organismo con energía” (35); también, los reflejos básicos relacionados con la reacción a la luz, la oscuridad, el frío, el calor o la amenaza más inmediata; finalmente, el sistema inmune “preparado para detener virus, bacterias, parásitos y moléculas de sustancias químicas tóxicas que invaden al organismo desde el exterior” (36). En el segundo nivel, es posible identificar comportamientos automáticos asociados con el placer (recompensa) y dolor (castigo) que se expresan a través de la cercanía o lejanía en función de un objeto o situación específica. En el tercer nivel, se ubican instintos y motivaciones como “el hambre, la sed, la curiosidad y la exploración, el juego y el sexo” (37). En el cuarto nivel, hacen parte las emociones propiamente dichas como “la alegría, la pena, el miedo, hasta el orgullo, la vergüenza y la simpatía” (38). Y finalmente, en el quinto nivel, en la cúspide de esta máquina homeostática y básica, es posible dilucidar las emociones sociales y los sentimientos.5 5 Damasio (2007 [2003]) no menciona de forma explícita la existencia de intuiciones y emociones morales en este dispositivo homeostático, sólo concibe la emoción social y el sentimiento como dos recursos evolutivos complejos que han permitido el surgimiento del comportamiento moral y la creación posterior de normas morales. No obstante, en esta investigación propongo que la intuición y emoción moral son dos dispositivos refinados de regulación homeostática, teniendo en cuenta otras propuestas explicativas (Gigerenzer 2008b

134

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

La homeostasis, en todos sus niveles ensamblados unos con otros, hace referencia a un equilibrio que procura el organismo de forma automática, un aspecto trascendental en la regulación de la vida. Y este equilibrio está asociado con la búsqueda permanente de asegurar en principio una supervivencia con bienestar. Y luego, gracias al surgimiento evolutivo de la moral esta preocupación por la supervivencia con bienestar, valor biológico primordial en el ser humano, se extendió a otros miembros de la familia, el grupo, la tribu, la nación, la humanidad, el medio ambiente y otras especies animales (Churchland 2012 [2011]; De Waal 2007 [2006] 2011 [2010]). De ahí que la moral, desde esta perspectiva naturalista, se considere como una conducta social que se erige desde la base de distintos procesos cerebrales para “el cuidado o atención a los demás (enraizado en el apego a nuestros familiares y la preocupación por su bienestar” (Churchland 2012 19). Aquí es necesario hacer una precisión conceptual. De esta máquina homeostática, los procesos relacionados con la decisión moral como respuesta automática son aquellos que están ubicados en la cúspide del árbol: la intuición y emoción moral. La intuición moral es un juicio que se tiene de forma repentina en la conciencia con una valencia afectiva de aprobación o censura, bueno o malo, de gusto o disgusto; en tal caso no hay ninguna intervención de una deliberación consciente orientada a evaluar las opciones, obtener evidencia o inferir alguna conclusión de forma racional (Haidt 2001 2012; Haidt & Kesebir 2008). Por ejemplo, una vez enfrentados a un caso de incesto entre dos personas cercanas y conocidas, es probable que experimentemos una intuición inmediata de aprobación o desaprobación moral, sin la intervención cuidadosa de la razón para juzgar este acontecimiento; deliberar al respecto sobre la posibilidad de imponer una recompensa o castigo o permanecer indiferentes es un proceso psicológico que acontece de forma posterior (Gigerenzer 2008b [2007]; Greene & Haidt 2002; Haidt 2001 2003a 2006 2007 2012). Según Haidt & Kesebir (2008 218): “moral intuitions are then just the expectations people have for the right way to do things, using their universal models in culture-specific ways, and the emotionally laden reactions people have to violations of these expectations”. En otras palabras, la intuición moral ocurre de forma repentina y representa una expectativa sobre lo bueno y lo malo, lo que merece aprobación o censura. También, de acuerdo con ambos autores, este tipo de intuición, como proceso psicológico, constituye un sistema socioperceptual que nos permite percibir y sentir una determinada clase de hechos [2007], 2008c, 2008d; Haidt 2001; Haidt & Kesebir 2008, 2010; Prinz & Nichols 2010) y sin alterar de forma significativa las principales ideas de Damasio (2007 [2003], 2010a) que vinculan la emoción y el sentimiento al comportamiento moral.

135


Echeverri Álvarez, Jonathan

antropocéntricos. Es decir, la intuición moral es sensible a una clase específica de eventos sociales que involucran asuntos como el daño y el cuidado a otros, la reciprocidad y la justicia, la autoridad y el respeto, entre otros. Esta concepción de la intuición moral permite a ambos autores realizar distinciones importanes en relación con otra clase de intuiciones. De acuerdo con Haidt & Kesebir (2008) la investigación empírica de los últimos treinta años sobre la intuición sugiere la existencia de tres líneas temáticas: La intuición como una variable o característica de la personalidad (estilo de pensamiento automático para tomar decisiones o emitir juicios guiados por la ocurrencia o el sentimiento); 2. La intuición como una forma de desarrollar experticia en una acción (intuir para resolver problemas o intuir en la ejecución de una habilidad, por ejemplo, en la música o el deporte); y 3. La intuición con un carácter proposicional para figurarse hechos sobre el mundo. Esta tercera línea temática distingue, su vez, dos clases de proposiones: por una parte, las proposiciones sobre “simples hechos”, es decir aquellas intuiciones acerca de probabilidades, detección de patrones y razonamiento sobre el mundo físico; y por otra parte, las proposiciones de hechos antropocéntricos que incluyen intuiciones en torno a la moral, la religión, la ley y la política. Este aspecto antropocéntrico alude al contexto social que habita cada individuo y cuyos juicios y decisiones adquieren sentido al interior de un grupo con normas y valores morales compartidos. Asimismo, Haidt & Kesebir (2008) distinguen tres aspectos de la intuición moral: la presencia de un contexto social que le confiere un sentido o justificación a la intuición; la implicación existencial asociada con el bienestar de otras personas, incluyendo una sensación de propósito y significado de vida personal, lo cual se percibe en la creencia religiosa o en alguna convicción espiritual (Haidt 2006 2012); y la idea polémica de que el razonamiento y la deliberación consciente son, con frecuencia, posteriores a la intuición y emoción; en el ámbito de la moral aquellos sirven para justificar y persuadir a los demás sobre juicios y decisiones tomadas de forma automática (Greene & Haidt 2002; Haidt 2001 2012; Haidt & Kesebir 2010). Estas consideraciones sobre la intuición moral en Haidt & Kesebir (2008) son relevantes en tanto resaltan el carácter social y antropocéntrico de este proceso automático. En otras palabras, no basta con afirmar que la intuición moral ocurre de forma repentina como un juicio que resalta una opción a elegir o que sirve para aprobar o censurar una acción (Gigerenzer 2010; Haidt 2001 2012; Sadler-Smith 2008; Sunstein 2005), además, la intuición anuncia una creencia, un valor o un sistema moral incorporado por aprendizaje, en el ciclo vital, que adquiere un sentido en la pertenencia a un grupo que

136

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

comparte creencias o valores similares. De ahí que resulte difícil modificar una intuición moral que esté arraigada a una creencia, valor o contexto social específico. En palabras de Haidt & Kesebir (2008 223): “Moral beliefs hold groups together, so people are not free to change their moral beliefs as they please. Changing one’s moral beliefs sometimes threatens one of the most basic human needs: the need to belong”. En síntesis, intentar modificar una intuición moral implica procurar cambiar una creencia que la justifica y que está asociada a la necesidad imperiosa de pertenecer a un grupo con intereses y creencias morales que son compartidos. Por otra parte, de acuerdo con Haidt (2003b 853) la emoción moral (el otro proceso automático de interés): as those emotions that are linked to the interests or welfare either of society as a whole or at least of persons other than the judge or agent. In other words, all emotions are responses to perceived changes, threats, or opportunities in the world, but in most cases it is the self whose interests are directly affected by these events. It is presumably because quick and reliable emotional responses were adaptive to individuals that emotions evolved in the first place. The puzzle of the moral emotions is that Homo Sapiens, far more than any other animal, appears to devote a considerable portion of its emotional life to reacting to social events that do not directly affect the self. (Lazarus, 1991a; Plutchik, 1980).

Según el autor, las emociones del ser humano constituyen respuestas automáticas que surgen ante la presencia de un objeto o una situación percibidos como estímulos emocionalmente competentes que amenazan o promueven la supervivencia y el bienestar personal. Las emociones morales tienen la particularidad de ser reacciones ante objetos o situaciones referidas en principio a la supervivencia y el bienestar de otras personas.6 Una porción considerable de las emociones en la vida cotidiana del ser humano, como lo sugiere Haidt (2003b), consiste en una reacción social permanente a este tipo de eventos que no necesariamente lo “afectan” a él mismo, sino que antes bien afectan de forma directa a otras personas.

6 Haidt (2003a) sugiere la existencia de cuatro familias de emociones morales: 1. Emociones condenatorias (desprecio, ira, asco); 2. Emociones autoconscientes (vergüenza y culpa); 3. Emociones relacionadas con el sufrimiento y bienestar del otro (angustia frente al padecimiento de los demás, simpatía y compasión); 4. Emociones positivas (gratitud, exaltación y admiración); 5. Y otras emociones morales (el temor y el amor). Cada tipo de emoción cuenta con un tipo de estímulo emocional competente y una acción prosocial que se pone en marcha cuando ésta genera un cambio en el estado corporal. Al percibir éstas como emociones sociales los estímulos que la evocan pueden ser distintas de acuerdo al contexto moral que es diverso. Para una discusión científica y filosófica en torno a estas emociones morales sugiero mirar las ideas expuestas por: Nichols (2004); Pizarro (2000); Prinz (2007); Prinz & Nichols (2010).

137


Echeverri Álvarez, Jonathan

Al respecto, Damasio (2007 [2003] 55) define la emoción como “un conjunto de respuestas químicas y neuronales que forman un patrón distintivo”; estas respuestas automáticas se generan por un cerebro ante la presencia de un objeto o situación real, imaginado o evocado, los cuales son denominados estímulos emocionalmente competentes; las respuestas automáticas obedecen a repertorios específicos de acción que son incorporados por evolución en el cerebro humano, mientras que otros repertorios son aprendidos por experiencia; las emociones se experimentan “en un cambio temporal en el estado del propio cuerpo, y en el estado de las estructuras que cartografían el cuerpo y sostienen el pensamiento” (56); finalmente, el objetivo último de estas repuestas emocionales consiste en ubicar al organismo en un estado adecuado que asegure la supervivencia con bienestar, en principio a nivel individual y luego a nivel grupal; de ahí la importancia de las emociones morales en este segundo caso. De igual forma, Damasio (2007 [2003]) distingue tres tipos de emociones: las emociones de fondo, que no son claramente visibles en el comportamiento humano y definen un estado permanente de ánimo. Éstas se expresan con la energía o entusiasmo a la hora de ejecutar una acción, el malestar o excitación, el nerviosismo o tranquilidad. Las emociones primarias o básicas que incluyen el miedo, la ira, sorpresa, asco, tristeza y felicidad. Según el autor, la expresión de estas emociones es universal, es decir, se comparten entre todas las culturas de la especie humana e, incluso, con otras especies animales. Y los estímulos emocionalmente competentes que desencadenan estas emociones también son similares y estables entre las culturas. Y las emociones secundarias o sociales donde es posible incluir la simpatía, la gratitud, la indignación, los celos, el orgullo, la culpa, la vergüenza, entre otros. Por un lado, estas últimas emociones no son exclusivas de los seres humanos, es decir, están presentes en otras especies, y por otro lado, hacen referencia a la interacción social con otros organismos.7 Estas emociones hicieron posible el surgimiento del comporta7 La identificación de estas emociones secundarias o sociales en otras especies animales constituye todavía un debate central en la ética naturalista. Por una parte, es posible considerar que estas emociones, que constituyen el cimiento del comportamiento moral, son exclusivas de los seres humanos y, por otro lado, también representa una alternativa el esfuerzo científico orientado a demostrar la existencia de algunas de estas emociones, con distintos grados de rango e intensidad, en otras especies, especialmente en primates superiores (Damasio 2007 [2003]; Haidt 2003b; Kitcher 2007 [2006]; Koorsgard 2007 [2006]). En este último caso la empatía y la reciprocidad se asumen como los dos pilares fundamentales del comportamiento moral que interaccionan con la evolución y ejecución de algunas de estas otras emociones sociales (Damasio 2007 [2003]; De Waal 2007 [2006], 2011 [2010]). De acuerdo con Damasio (2007 [2003] 155-156): “los sentimientos pudieron haber sido un cimiento necesario para los comportamientos éticos mucho antes de la época en que los seres humanos empezaron siquiera la construcción deliberada de normas inteligentes de conducta social. Los sentimientos hubieran entrado en el cuadro en estados evolutivos previos de especies no humanas, y hubieran sido un factor en el establecimiento de las emociones sociales automatizadas y de las estrategias cognitivas de cooperación. (...) Los comportamientos éticos son un subconjunto de los comportamientos sociales. La esencia del comportamiento ético no se limita a los seres humanos”.

138

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

miento moral y “el desarrollo de mecanismos complejos de regulación social” (Damasio 2007 [2003] 51). Las emociones morales se organizan a partir de estas emociones sociales. Esto es posible a través de un principio biológico de anidamiento que ensambla todos los niveles de regulación homeostática, es decir, las emociones morales se desprenden o son influenciadas por las emociones sociales, éstas a su vez se desprenden de las emociones básicas, éstas de las emociones de fondo, y así sucesivamente en todos los niveles de la máquina homeostática (Damasio 2007 [2003], 2010a). También, Damasio (2007 [2003]) propone una distinción entre la emoción y el sentimiento. Según el autor, “la emoción y las reacciones relacionadas están alineadas con el cuerpo, los sentimientos con la mente” (13). Es decir, la emoción implica un cambio corporal y el sentimiento denota un nivel de conciencia de este nuevo estado corporal una vez ocurre un reacción emocional. De ahí que puedan tenerse, por ejemplo, emociones inconscientes o conscientes, y cuando éstas se tornan conscientes el autor propone denominarlas sentimientos. En este caso, por definición, la emoción precede siempre al sentimiento. Primero la emoción como cambio corporal, por ejemplo de miedo o ira, y luego un sentimiento que se expresa como emoción consciente de este miedo o ira. Esta posibilidad sugiere que hay emociones morales de las cuales somos conscientes, en tanto son experimentadas como sentimientos, o no tenemos consciencia de esas mismas emociones morales. La decisión moral como respuesta automática se sirve de ambas posibilidades. En otras palabras, la decisión moral puede ser producto de la intuición o la emoción moral en ausencia de la deliberación consciente como proceso controlado o, por otra parte, puede ser resultado de una deliberación pero operando sobre una señal intuitiva o emocional previa a este ejercicio consciente.8 En tal caso:

8 Greene (2013) sugiere que los juicios y las decisiones morales se toman de forma automática o deliberada. Sin embargo, argumenta con base en estudios experimentales que los juicios y decisiones que involucran la emoción generalmente son deontológicos, es decir, se ajustan al cumplimiento de una norma moral compartida con otras personas donde se prioriza el deber. Por otro lado, según el autor, cuando estos juicios y decisiones se hacen de forma deliberada, sin la intervención de ningún proceso automático, estos son utilitaristas, centrados especialmente en las consecuencias y en la obtención del mayor beneficio posible en cualquier dilema moral. Esta tesis, que ha adquirido reconocimiento en el ámbito de la ética naturalista, también ha sido criticada puesto que las evidencias y las interpretaciones aún requieren una mayor precisión conceptual especialmente en calificar los juicios y decisiones, en ausencia de emoción, como utilitaristas. Para un análisis más cuidadoso de esta discusión recomiendo ver: Rosas et al. (2013) y Rosas et al. (2014). Estos autores plantean que los juicios y decisiones, en ausencia de emoción por alguna lesión neuropsicológica en la corteza prefrontal del sistema límbico, no son utilitaristas, antes bien, son juicios y decisiones aleatorias. Los pacientes en estos casos no cuentan con la señal emocional apropiada para juzgar o decidir en dilemas morales. Por tal razón, en problemas de elección moral optan por opciones de respuesta de forma aleatoria.

139


Echeverri Álvarez, Jonathan

La toma de decisiones normal usa dos rutas complementarias. Ante una situación que requiere una respuesta. La ruta A sugiere imágenes relacionadas con la situación, las opciones para la acción y la anticipación de estados futuros. Las estrategias de razonamiento pueden operar sobre este conocimiento para producir una decisión. La ruta B opera en paralelo y promueve la activación de experiencias emocionales previas en situaciones comparables. A su vez, la rememoración del material emocionalmente asociado, ya sea patente o encubierto, influye sobre el proceso de toma de decisiones al forzar la atención en la representación de consecuencias futuras o interferir en las estrategias de razonamiento. De vez en cuando la ruta B puede conducir directamente a una decisión, como cuando una corazonada impele una respuesta inmediata. El grado en que cada ruta es utilizada sola o en combinación depende del desarrollo individual de una persona, de la naturaleza de la situación y de las circunstancias (Damasio 2007 [2003] 145).

En síntesis, la ruta A corresponde a la deliberación consciente que opera sobre una intuición o emoción para elegir. Y la ruta B implica una decisión automática que usa de forma exclusiva una intuición o una emoción. En ambas casos, los mecanismos encubiertos que hacen parte del dispositivo homeostático son inevitables en tanto se basan en experiencias previas. Además, permiten incluso en la deliberación razonar de forma más rápida puesto que disponen de una pista o señal emocional que resalta una de las opciones en juego para tomar una decisión. De igual forma, el autor señala rápidamente que ambas rutas son complementarias. Estas discusiones sugieren que los seres humanos toman decisiones morales automáticas o deliberadas pero en ambos casos la intuición y la emoción cumplen un papel notable. La tensión entre razón y sentimiento adquiere una perspectiva distinta debido a que el sentimiento, por lo general, es necesario y está presente en nuestras decisiones cotidianas. En algunas situaciones éste basta para tomar una decisión y, en otros casos, nos servimos de la planificación y la deliberación para contemplar otras posibilidades de elección sin desconocer la presencia inmediata de algún sentimiento. Una idea habitual que se desprende de estas discusiones naturalistas consiste en lo siguiente: los mecanismos encubiertos en la decisión como la intuición o la emoción son imprescindibles para la acción moral.9 La filosofía moral se ha interesado en incorporar estas ideas científicas en sus reflexiones filosóficas en torno al comportamiento moral (Nussbaum 2008 [2001], 2010). 9 Es importante resaltar que los modelos naturalistas asocian de forma directa la intuición y la emoción con la evocación de un juicio moral (Greene 2013; Greene & Haidt 2002; Haidt 2001; Haidt and Bjorklund, 2008a). Y cuando se refieren a la decisión o acción moral no hay distinciones relevantes, es decir, estos autores asumen que la decisión o acción, al igual que el juicio, pueden generarse de forma automática o deliberada (Churchland 2006; Haidt 2006, 2012; Narvaez 2008; Sadler-Smith 2008; Saunders 2009; Sunstein 2005).

140

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

Además, la filosofía moral en parte, con una postura prescriptiva, ha sugerido que no basta con conocer el bien, es necesario conectarse emocionalmente con el interés por el bienestar del otro (Camps 2011, 2013; Nussbaum 1995 [1990], 2008 [2001], 2010). De lo contrario, es posible identificar personas que al menos logran saber con claridad lo más conveniente para el otro, en un problema de elección moral, pero no hay coherencia observable entre lo que dicen y lo que hacen (Haidt 2006, 2012). Las personas pueden usar la deliberación consciente para considerar qué es lo mejor en una situación que demande una decisión moral y justificar muy bien aquella opción de respuesta considerada mejor pero en el momento de actuar, optar por una alternativa de respuesta distinta. Ahora bien, ¿cómo adquirimos estos procesos automáticos, en tanto mecanismos encubiertos obtenidos por evolución, para la toma de decisiones morales? ¿Qué paso evolutivo experimentó la especie humana de un nivel más simple de regulación homeostática a un nivel más complejo hasta adquirir la competencia de tener intuiciones y emociones morales? ¿Cómo saber qué intuiciones y emociones adquirimos por evolución y cuáles a través de la experiencia? Estas preguntas representan algunas de las posibilidades de investigación en los modelos explicativos naturalistas que, en la actualidad, generan discusiones amplias y notables (Churchland 2006, 2012; Damasio 2005, 2007 [2003], 2010a, 2010b; De Waal 2011 [2010]; Gigerenzer 2008c, 2010; Haidt 2012; Sadler-Smith 2008; Saunders 2009). De igual forma, no es adecuado asumir una posición racionalista o sentimentalista en la toma de decisiones morales, desconociendo cada posibilidad que ofrece el automatismo y la deliberación. La investigación científica ha permitido ilustrar cada vez más la relación armónica y tensionada entre el sentimiento y la razón, una posibilidad que también ha estado presente en algunas propuestas filosóficas en torno a la moral (Camps 2011; Nussbaum 2008 [2001]; Damasio (2007 [2003]). En definitiva, la intuición y la emoción moral constituyen recursos evolutivos para tomar decisiones morales de forma automática, estos recursos también son importantes en la deliberación en tanto representan señales que exponen una preferencia por una opción sobre otra. Además, la intuición y la emoción moral tienen la característica fundamental de referirse al bienestar de otras personas en un contexto social específico donde los grupos comparten normas y valores morales. Por tal razón, cada individuo puede experimentar intuiciones y emociones morales diversas en función del contexto grupal de pertenencia y su aprendizaje en la solución de problemas morales. En el siguiente apartado mostraré una hipótesis sobre la evolución de la decisión moral como respuesta automática, a propósito de la intuición y la emoción, teniendo en

141


Echeverri Álvarez, Jonathan

cuenta dos adquisiciones evolutivas de la especie humana: el inconsciente genómico y el inconsciente cognitivo.

3. Dos formas de saber hacer (know how ) El estudio científico de la toma de decisiones ha considerado como problema fundamental la incertidumbre y el riesgo asociado a esta. Por incertidumbre se entiende todo aquello que concierne al futuro y es desconocido por limitaciones epistémicas del individuo que explican su ignorancia o debido a la presencia de sucesos imprevistos que son resultado de situaciones azarosas (Lidley 2006; Taleb 2011 [2007]). Además, ésta se expresa en quien toma decisiones con un tiempo limitado para elegir, la ignorancia parcial y un futuro desconocido donde no podemos apreciar con rigurosidad las consecuencias de nuestras decisiones (Gigerenzer 2008a, 2008b [2007]). Esta incertidumbre aplica para decisiones económicas, políticas o morales. Y experimenta cambios en función del saber presente en el individuo y las características de los entornos incertos (Kahneman 2012 [2011]; Taleb 2011 [2007]). En otras palabras, el grado de incertidumbre cambia de forma permanente, no es la misma para cada individuo y en todos los entornos que circundan una decisión (Churchland 2006, 2012 [2011]). Y frente a esta incertidumbre, el ser humano toma decisiones automáticas y deliberadas, y con mayor frecuencia las primeras que las segundas; incluso en el ámbito del comportamiento moral. ¿Qué interacción se teje entre ambos tipos de procesos? Antes de ofrecer una respuesta a esta pregunta es relevante precisar la forma en que se desarrolla el automatismo en las decisiones morales. El dispositivo homeostático descrito en el anterior apartado, en todos sus niveles tiene un componente heredado y un componente aprendido. Damasio (2010a) distingue la presencia de un inconsciente genómico y un inconsciente cognitivo. El inconsciente genómico es el saber hacer (know how) que heredamos en la estructura biológica del cuerpo relacionada con: la regulación de la vida, las cuestiones de vida o muerte y la reproducción (…) las preferencias espontáneas que uno manifiesta en los primeros compases de la vida en cuanto a los alimentos y la bebida, las personas con que se empareja y los hábitats en parte son dirigidos desde el inconsciente genómico, aunque la experiencia individual puede modularlas y modificarlas a lo largo del desarrollo (416).

Estas preferencias espontáneas surgen de los cinco niveles de regulación homeostática hasta la expresión de emociones básicas y los sentimientos asociados a estas emociones. Y la modulación y modificación en el desarrollo

142

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

se experimentan gracias a la experiencia acumulada que organiza el inconsciente cognitivo, la segunda forma de saber hacer (know how), en intuiciones y emociones. Por ejemplo, el deportista en su formación aprende en principio, por una parte, de forma consciente y deliberada las reglas del juego y entrena su desempeño; luego, expresa este aprendizaje de manera automática sin tener que acudir con frecuencia a la deliberación consciente. Y, por otra parte, este automatismo puede incorporarse también a través de la observación e imitación, sin detenerse a reflexionar con cuidado en las normas y las mejores acciones a ejecutar en el juego (Barg & Chartrand 1999; Churchland & Suhler 2014; Kahneman 2012 [2011]; Wilson 2002). En otras palabras, los procesos psicológicos automáticos se adquieren de forma intencional, por deliberación consciente, o de manera no intencional a través de otros mecanismos de aprendizaje como la observación y la imitación (Barg & Chartrand 1999; Evans & Stanovich 2013; Haidt 2006, 2012). Esta forma de aprendizaje no sólo acontece en el deportista, también, en múltiples dominios de la experiencia humana incluyendo el comportamiento moral (Churchland 2012).10 En el primer tipo de aprendizaje hay “un proceso de transferencia de parte del control consciente a su servidor inconsciente, pero en todo caso no como una rendición, como una entrega del control consciente a las fuerzas inconscientes” (Damasio 2010a 403). Y en el segundo tipo de aprendizaje “la evaluación se asienta en las emociones y las pasiones que son endémicas en la naturaleza humana, así como los hábitos sociales adquiridos durante la infancia” (Churchland 2012 184). El inconsciente cognitivo adquirido por aprendizaje utiliza, como plataforma de funcionamiento en las decisiones morales, el inconsciente genómico. Es decir, a raíz de este último, la especie humana, en un contexto cultural determinado, incorpora automatismos, intuiciones y emociones que le permiten tomar decisiones morales en incertidumbre. La intuición y la emoción moral develan la existencia de un sistema moral incorporado por aprendizaje y un historial de experiencia sedimentado por decisiones que se ejecutan ante la exigencia de diversos problemas de elección moral (Churchland 2012 [2011]; Haidt 2003b; Haidt & Kesebir 2008; Haidt & Kesebir 2010). 10 De Waal (2011 [2010]) plantea que esta segunda forma de aprendizaje, en el comportamiento moral, está motivada por tres instintos sociales fundamentales: la sincronización de los cuerpos; el arte de la imitación y la sensibilidad propia del contagio emocional y la empatía. El primer instinto se manifiesta a través del contagio entre comportamientos: “correr cuando otros corren, reír cuando otros ríen, llorar cuando otros lloran o bostezar cuando otros bostezan” (73); el segundo instinto ocurre de manera espontánea y con aquellos pares en los cuales existe alguna forma de identificación personal; y el tercero implica reconocer estados emocionales distintos a los propios y obrar en consecuencia de forma altruista o cooperativa. Estos tres instintos sociales permiten reforzar el vínculo social y adquirir aprendizaje de normas y valores morales sin la mediación de una deliberación consciente. Ver: Haidt (2001, 2007, 2012); Haidt & Kesebir (2010).

143


Echeverri Álvarez, Jonathan

Esta distinción propuesta por Damasio (2010a), entre el inconsciente genómico y el inconsciente cognitivo, sitúa en una perspectiva novedosa de análisis las propuestas naturalistas que explican, en principio, el inconsciente genómico en la moral y luego su posterior desarrollo con el aprendizaje cultural. Y esto porque los modelos explicativos actuales intentan precisar, en el comportamiento moral, qué aspectos se heredan en la especie humana, los cuales son compartidos de forma universal, y cómo se desarrollan luego estos aspectos, permitiendo así la creación de sistemas morales diversos; en tal caso el surgimiento evolutivo de la moral acontece por la interacción permanente entre naturaleza y cultura (Antony 2000; Cela 1999; Churchland 2012 [2011]; James 2011; Kitcher 2007 [2006]). En la ética naturalista, la distinción antigua entre physis y nomos, para referirse a la naturaleza y el carácter convecional de la moral (Camps 2013), aquiere una connotación distinta. En este sentido, la moral es natural y convencional, es decir, es un fenómeno que cuenta con unas disposiciones biológicas que son heredadas y que luego experimentan modificaciones hasta adquirir una dimensión convencional en un contexto cultural específico (Churchland 2012 [2011]; De Waal 2007 [2006]; Haidt 2012; Hauser 2008 [2006]; Mikahil 2007, 2011). Ahora bien, considerando el inconsciente genómico presente en la moral, es posible identificar las siguientes propuestas explicativas que han adquirirido reconocimiento entre la comunidad científica: la gramática moral inconsciente según Marc Hauser (2008 [2006]) y John Mikail (2007, 2011); la métafora usada por Jonathan Haidt (2012) para referirse a la moral como un órgano sensorial, similar a la lengua, con seis papilas gustativas distintas (cuidado/daño; justicia/reciprocidad; lealtad al grupo y pureza/santidad); y la torre de la moralidad propuesto por De Waal (2007 [2006]) que integra los sentimientos morales (empatía y reciprocidad) con instintos sociales que permiten ejercer presión social entre los individuos de un grupo, y la capacidad para emitir juicios y razonamientos.11 La gramática moral inconsciente de la acción concibe la existencia de un “órgano moral” similar al instinto del lenguaje (Hauser 2008 [2006]; Mikail 2007 2011); de acuerdo con Hauser (2008 [2006] 73) “lo que aquí importa es simple: nuestra facultad moral está 11 En esta investigación no pretendo comparar, a través de un análisis minucioso, los tres modelos explicativos; sólo indico al lector el rango de posibilidades teóricas que existen en tratar de precisar las dimensiones evolutivas de este inconsciente genómico que compone la moral. Es importante recordar que en Damasio (2010a) este inconsciente genómico se compone de los cinco niveles de regulación homeostática descritos con anterioridad, donde el comportamiento moral en su constitución automática, en intuiciones y emociones morales, es apenas una manifestación de un dispositivo regulatorio más amplio y complejo. En esta investigación, a propósito de los tres modelos, es de interés la propuesta de Haidt (2012) y las discusiones que al respecto surgen con los planteamientos de Churchland (2012 [2011]) y Damasio (2010a).

144

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

equipada con un conjunto universal de reglas, en las que cada cultura introduce determinadas excepciones”.12 La metáfora utilizada por Haidt (2012) sugiere que las seis papilas gustativas que componen la moral se comparten de forma universal por la especie humana, se modifican a través de la experiencia cultural y constituyen la fuente de intuiciones y emociones morales. Finalmente, la torre de la moralidad propuesta por De Waal (2007 [2006]) plantea un modelo amplio que integra las bases premorales compartidas entre seres humanos y otras especies animales (especialmente en primates superiores), en el orden de los sentimientos y la presión social de grupo que se deriva de instintos sociales, y la singularidad de la moral humana para reflexionar y deliberar sobre acciones y dilemas morales.13 Churchland realiza una advertencia, en el interés de caracterizar este inconsciente genómico de la moral: Aparte de la preocupación por la inestabilidad semántica de la palabra innato, también tengo mis reservas acerca de lo que implica el concepto de “universalidad” cuando se analiza detenidamente. Sospecho que la existencia de temas y estilos comunes en la conducta humana no es una señal fidedigna de que exista una base genética que se ciña a una conducta específica. (...) Una conducta que se expresa de forma universal (o, mejor dicho, en un ámbito muy amplio) puede ser innata, pero también puede ser una solución común a un problema habitual. A modo de ejemplo, pensemos que el parpadeo como reacción a una bocanada de aire dirigida al ojo es un reflejo. Parece ser un resultado 12 Según Hauser (2008 [2006]) ningún planteamiento biológico sobre el comportamiento conduce a la noción de un compendio fijo de juicios o creencias; los principios que constituyen la gramática moral universal son fijos pero la gama posible de sistemas morales a que dan lugar no lo es. Asimismo, los principios no pueden entenderse como lineamientos que exhiben reglas deontológicas, sino como configuraciones abstractas que permiten decidir en la inmediatez qué acciones son lícitas, obligatorias o prohibidas; en este sentido la gramática moral universal se compone de un conjunto de principios que permiten a los seres humanos desde temprana edad construir una gama de sistemas morales distintos. La investigación en esta dirección asume el reto de demostrar cuáles son estos principios universales, cómo se transforman estos principios en el desarrollo de un sistema moral concreto y cómo se incorporan en el comportamiento estos sistemas morales de tal forma que incidan en la ejecución de un juicio, una decisión o una acción moral. 13 Otra alternativa consiste en asumir el comportamiento moral como resultado de la interacción de diversos procesos cerebrales, que también configuran el inconsciente genómico, sin considerarse como estrictamente morales (Churchland 2006, 2012 [2011]; Damasio 2007 [2003]). De acuerdo con Damasio (2007 [2003] 160): “de manera que no resulta sorprendente, creo, que los comportamientos éticos dependan del funcionamiento de determinados sistemas cerebrales. Pero los sistemas no son centros: no poseemos uno o unos pocos “centros morales”. Ni siquiera la corteza prefrontal ventromediana debiera considerarse un centro. Además, es probable que los sistemas que sostienen los comportamientos éticos no se hallen dedicados exclusivamente a la ética. Se dedican a la regulación biológica, la memoria, la toma de decisiones y la creatividad. Los comportamientos éticos son, por tanto, los efectos colaterales maravillosos y más útiles de estas otras actividades”. Esto no niega la existencia de un inconsciente genómico que sea fuente de intuiciones y emociones morales, va en contra de la posibilidad de concebir la existencia de un “órgano moral” con principios universales diseñado para la ejecución de conductas morales (Hauser 2008 [2006]; Mikail 2007, 2011).

145


Echeverri Álvarez, Jonathan

directo de un circuito conocido del tallo cerebral, y el entorno o el aprendizaje apenas inciden en él. Si alguien se siente tentado a mencionar el concepto de “programación integrada” en relación a la conducta humana, este caso puede servir hasta cierto punto. En cambio construir barcos de madera es un rasgo común en culturas que tienen acceso a la madera y sienten el deseo de emplear el agua como medio de transporte. Por lo visto, construir barcos de madera es un rasgo universal, y probablemente ya lo utilizaron los primeros homínidos para viajar hasta Indonesia. Pero ¿podemos afirmar que se trata de un rasgo innato? ¿Disponemos de una base genética para construir barcos? ¿Tenemos un “órgano innato” que nos permite hacerlo? (2012 [2011] 123)

La observación de Churchland es importante porque exige tener más cuidado en caracterizar los fundamentos innatos, el inconsciente genómico, de la moral. Esta exigencia plantea a la ética naturalista, en relación con el comportamiento moral, la necesidad de “identificar los genes que participan en un proceso determinado, demostrar cómo ayudan a organizar el circuito cerebral y, por último, determinar la relación del circuito con la conducta” (121). Una tarea que debe realizarse sin suponer, ante ausencia de evidencia empírica, que cualquier rasgo moral que aparenta ser universal por defecto es innato y, en consecuencia, adquirido por evolución en la especie humana. El inconsciente genómico que precede en parte a las intuiciones y emociones que permiten la ejecución automática de una decisión moral, constituye una agenda de aprendizaje o saber hacer que la especie humana ha adquirido en el transcurso de su historia evolutiva. Este inconsciente genómico contiene todos los rasgos naturales y automáticos que le permiten al ser humano desarrollarse, en su constitución biológica, en una determinada cultura (por ejemplo, los cinco niveles de regulación automática que menciona Damasio 2007 [2003]). Y parte de este inconsciente genómico hace referencia a la capacidad natural de desarrollar e incorporar un sistema moral determinado (las fuentes universales de intuiciones y emociones propuesto por Haidt 2012). Y el inconsciente cognitivo o segunda forma de saber hacer, representa los automatismos que se aprenden, sobre la base de una adquisición innata (el inconsciente genómico), y que inciden en la ejecución de una decisión moral. Estos últimos automatismos se incorporan de manera intencional (deliberación consciente) o no intencional (observación e imitación) y se traducen en intuiciones y emociones morales que, por un lado, posibilitan tomar una decisión moral de forma automática (ruta B de elección) o, por otro lado, representan un recurso de elección para la deliberación consciente cuando se dispone de tiempo suficiente para decidir y se pretende evaluar con detenimiento las alternativas en juego en un problema o dilema de elección moral (ruta A de elección). En síntesis, la decisión moral como respuesta automática,

146

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

opera en función de dos formas de saber hacer (know how), uno adquirido en la historia evolutiva de la especie humana (inconsciente genómico) y el otro que se obtiene de forma individual ya sea por deliberación, observación e imitación, y que se ejecuta como respuesta automática en intuiciones y emociones morales (inconsciente cognitivo). A continuación, se presentará la interacción entre el automatismo y la deliberación consciente para decidir en problemas de elección moral.

4. Improvisar y deliberar en incertidumbre Una discusión importante en la actualidad sobre el comportamiento moral consiste en explicar la interacción entre los procesos psicológicos automáticos y los procesos controlados; en concreto, la interacción entre la intuición y la emoción moral y la deliberación consciente para tomar una decisión moral (Churchland & Suhler 2014; Damasio 2010a, 2010b; Greene 2013; Haidt 2006, 2012; Saunders 2009). La especie humana cuenta con dos rutas complementarias para tomar decisiones morales. La ruta A implica tomar una decisión moral de forma deliberada pero utilizando la señal emocional e intuitiva de los procesos automáticos, mientras que la ruta B consiste en tomar una decisión con base en la intuición y la emoción moral sin el compromiso de una deliberación consciente. En ambos casos, la intuición y la emoción moral están presentes. En el dominio del comportamiento moral, no aplica entonces el uso de una posible deliberación consciente que opera en el vacío, es decir, sin la ayuda complementaria que ofrecen los procesos automáticos aquí de interés. La ruta B de elección moral constituye un recurso para improvisar en condiciones de incertidumbre. Cuando la situación que demanda una elección moral es imprevista y hay poco tiempo para decidir, la especie humana con frecuencua utiliza la ruta de elección B para optar por una alternativa de respuesta sin necesidad de consultar incluso de forma consciente una determinada norma moral. En palabras de Churchland: Cuando se produce un conflicto sobre la opción que sirve mejor al bienestar humano, se pregunta: ¿qué fuentes consultamos para aclararnos?; ¿al gurú que vive en lo alto de una montaña, o a nuestro dibujante de comics preferido?; ¿a un supuesto hombre santo? La respuesta de Flanagan es: “Al mundo. No hay otro lugar a dónde ir”. (...) lo que no existe es un cielo platónico donde residan las verdades morales, como tampoco existe un cielo platónico en el que residan las verdades físicas. (...) Las normas morales pueden invocarse después de los hechos, aunque sólo para satisfacer la expectativa social de una explicación basada en normas. Si, tal como lo sospecho, los dilemas morales a los

147


Echeverri Álvarez, Jonathan

que nos enfrantamos en el mundo real suelen resolverse mediante la satisfacción de restricciones, entonces las analogías basadas en casos, las emociones, la memoria y la imaginación casi siempre intervienen en este proceso (2012 [2011] 199 y 202)

En la última consideración, la autora incluye, además de las emociones, otros aspectos importantes en la ejecución de una decisión moral, por ejemplo, la imaginación y la memoria. No obstante, la observación de Churchland es importante para señalar que en las decisiones morales lo que se pone en juego como recurso es un historial de aprendizaje previo que le permite al ser humano optar por determinadas alternativas, sin acudir de forma explícita a una norma, presciendiendo incluso de ésta. Y además, el ser humano aprende a improvisar en situaciones que constituyen una novedad de elección, los automatismos de la intuición y la emoción también pueden modificarse o servir de recurso en situaciones desconocidas. Ahora bien, si los automatismos en la decisión moral se adquieren por observación e imitación, en un contexto cultural determinado y desplegando capacidades naturales como la intuición y la emoción, ¿qué papel desempeña la deliberación consciente en transformar e incorporar nuevos automatismos en la decisión moral? Según Damasio (2010a) es posible educar, con el paso inicial de la deliberación consciente, los automatismos característicos del inconsciente cognitivo: Dedicar tiempo a analizar los hechos, evaluar los resultados de las decisiones y ponderar las consecuencias emocionales de esas decisiones son otros tantos modos de forjar esa guía práctica que llamamos sabiduría. En base a la sabiduría, deliberamos y depositamos nuestras esperanzas de gobernar nuestro comportamiento dentro del marco de las convenciones culturales y las normas éticas que han inspirado y modelado nuestra biografía personal y el mundo que vivimos. Pero podemos también reaccionar frente a esas reglas y convenciones, y encarar el conflicto que resulta de disentir y discutirlas, o incluso de los intentos de modificarlas, como, de manera ilustrativa, sucede en el caso del conflicto al que se enfrentan los objetores de conciencia. Y lo que no es menos importante, tenermos que ser conscientes del peculiar obstáculo al que se enfrentan las decisiones que tomamos de una manera conscientemente deliberada – al tener que encontrar un modo de acceder al inconsciente cognitivo para así penetrar en la maquinaria de la acción – y asimismo tenemos que agilizar esa influencia (419-420).

La deliberación consciente, en la toma de decisiones morales, representa “una respuesta rebelde” ante los automatismos que señalan como preferible una opción moral. Es decir, el ser humano, con la activación del Sistema 2, se da la posibilidad de elegir una alternativa distinta a la sugerida por la intuición

148

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

y la emoción moral. Sin embargo, Damasio (2000a) señala la dificultad que implica suponer que la deliberación consciente basta para cambiar la acción o una determinada respuesta automática. En este sentido, es más probable que toda decisión moral que se tome de forma automática permita la ejecución inmediata de una acción moral. No acontece así con la deliberación, considerar elegir una opción después de una reflexión cuidadosa no es garantía de obrar en consecuencia con la alternativa preferida. Por tal razón, el autor sugiere que la especie humana puede utilizar la deliberación consciente para optar por una alternativa distinta a la recomendada por los procesos automáticos, sin embargo, esto exige un gran esfuerzo en cambiar las respuestas automáticas con entrenamiento y disciplina, y reconociendo las creencias y aprendizajes que motivan la ejecución de intuiciones y emociones morales. De ahí el escepticismo de Haidt (2001, 2006, 2012) y Haidt & Kesebir (2008) en poder realizar estas modificaciones, por deliberación consciente, en tanto las respuestas automáticas están arraigadas en creencias morales incorporadas en función de la pertenencia a un grupo. En síntesis, la deliberación consciente permite considerar una alternativa distinta a la sugerida por el automatismo, pero requiere de una colaboración de los procesos automáticos para ejecutar acciones basadas en las decisiones morales tomadas con anterioridad.

5. Conclusión El automatismo en la decisión moral representa dos formas de saber hacer (know how) en la naturaleza que han permitido al ser humano improvisar en condiciones de incertidumbre: la primera hace referencia al aprendizaje natural acumulado por evolución que permite la ejecución del comportamiento moral y, la segunda, es la experiencia de vida acumulada en la toma decisiones que se manifiesta y actualiza en intuiciones y emociones, cada vez que el ser humano enfrenta un problema de elección moral. La especie humana cuenta con un dispositivo biológico que le permite desplegar intuiciones y emociones morales (inconsciente genómico) y, a través del aprendizaje por deliberación, observación o imitación, incorporar automatismos (inconsciente cognitivo) que se expresan cada vez que enfrenta un problema de elección moral. Estos automatismos permiten la ejecución de una decisión moral inmediata o representan un recurso de elección para la deliberación consciente al resaltar como preferible una determinada opción moral. En este segundo caso, el automatismo no representa una exigencia de elección insoslayable, sin embargo, plantea un reto que no es sencillo de sortear en modificar intuiciones y emociones morales.

149


Echeverri Álvarez, Jonathan

Trabajos citados Antony, L. "Naturalized Epistemology, Morality, and the Real World". En: Campbell, R., and Hunter, B. (Eds.), Moral Epistemology Naturalized (pp. 103-138). The Canadian Journal of Philosophy. University of Calgary Press, 2000. Barg, J., & Chartrand, T. "The Unbearable Automaticity of Being". American Psychologist 54.7 (1999): 462-479. Baron, J. Thinking and Deciding. Cambridge: Cambridge University Press, 2008. Bartels, D. "Principled moral sentiment and the exibility of moral judgment and decision making". Cognition 108 (2008): 381–417. Bartels, D., Bauman, C., Cushman, F., Pizarro, D., and McGraw, P. "Moral Judgment and Decision Making". En Keren, G., and Wu, G. (Eds.), The Wiley Blackwell Handbook of Judgment and Decision Making (pp.1-51). Chichester, UK: Wiley, 2015. Camps, V. El gobierno de las emociones. Barcelona: Herder Editorial, S.L., 2011. _____. Breve historia de la ética. Barcelona: RBA Libros S.A., 2013. Cela, C. "Del naturalismo contemporáneo. De Darwin a la sociobiología". En: Camps, V. (Ed.), Historia de la ética. Vol III. La ética contemporánea (pp. 601-634). Barcelona: Crítica, 1999. Chang, R. "Voluntarist reasons and the sources of normativity". En: Sobel, D., and Wall, S. (Eds.), Reasons for action (pp. 243-271). Cambridge: Cambridge University Press, 2009. Churchland, Patricia S. "Moral decision-making and the brain". En: Illes, J. (Ed.), Neuroethics. Definning the issues in theory, practice and policy (pp. 3-16). Oxford: Oxford University Press, 2006. _____. El cerebro moral. Lo que la neurociencia nos cuenta sobre la moralidad. Barcelona: Paidós, 2012 [2011]. Churchland, Patricia S., and Suhler, C. "Agency and Control: e Subcortical Role in Good Decisions". En: Sinnott-Armstrong, W. (Ed.), Moral Psychology. Free Will and Moral Responsibility. Volume 4 (pp. 309-326). MIT Press: Massachusetts Institute of Technology, 2014. Damasio, A. El error de Descartes. La razón de las emociones. Barcelona: Editorial Andres Bello, 1999 [1994].

150

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

_____. "The Neurobiological Grounding of Human Values". En: Christen Y. (Ed.), Research and Perspectives in Neuroscience (pp. 47-56). Berlin: Springer, 2005. _____. En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos. Barcelona: Crítica, 2007 [2003]. _____. Y el cerebro creó al hombre. ¿Cómo pudo el cerebro generar emociones, sentimientos, ideas y el yo? Barcelona: Ediciones Destino, S.A., 2010a. _____. "Does moral action depend on reasoning? Yes and no". En: John Templeton Foundation (Ed.), Big Questions Essay Series: Does moral action depend on reasoning? Thirteen views of the question (pp. 46-49). Philadelphia: Spring, 2010b. Dennett, D. La peligrosa idea de Darwin. Evolución y significados de la vida. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1999 [1995]. _____. La evolución de la libertad. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2004 [2003]. De Waal, F. Primates y filósofos. La evolución de la moral del simio al hombre. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 2007 [2006]. _____. La edad de la empatía. ¿Somos altruistas por naturaleza? México D.F. Tusquets Editores, S.A., 2011 [2010]. Evans, J. “Dual-Processing Accounts of Reasoning, Judgment, and Social Cognition”. Annual Review of Psychology 59 (2008): 255–78. Evans, J., & Stanovich, K. "Dual-Process eories of Higher Cognition: Advancing the Debate". Perspectives on Psychological Science 8.3 (2013): 223-241. Frankish, K., & Evans, J. "The duality of mind: An historical perspective". En: Evans, L., and Frankish, K. (Eds.), In Two Minds: Dual Processes and Beyond (pp.1-29), Oxford: Oxford University Press, 2009. Gigerenzer, G. Rational for Mortals. How People Cope with Uncertainty. Oxford: Oxford University Press, 2008a. _____. Decisiones instintivas. La inteligencia del inconsciente. New York: Penguin Group, 2008b [2007]. _____. "Moral intuition. Fast and frugal heuristics?" En: Sinnott-Armstrong, W. (Ed.), Moral Psychology. Vol 2. The Cognitive Science of Morality: Intuition and Diversity (pp. 1-26). Cambridge: The MIT Press, 2008c. _____. "Moral Satis cing: Rethinking Moral Behavior as Bounded Rationality". Topics in Cognitive Science 2 (2010): 528–554.

151


Echeverri Álvarez, Jonathan

Greene, J. Moral Tribes. Emotion, Reason and The Gap Between Us and Them. New York: The Penguin Press, 2013. Greene, J., & Haidt, J. "How (and where) does moral judgment work?" Trends in Cognitive Sciences 6.12 (2002): 517-523. Haidt, J. "The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judment". Psychological Review 108.4 (2001): 814-834. _____. "The emotional dog does learn new tricks: A reply to Pizarro and Bloom" . Psychological Review 110.1 (2003a): 197–198. _____. "The moral emotions". En: Davidson, R., Scherer, K., & Goldsmith, H. (Eds.), Handbook of affective sciences (pp. 852-870). Oxford: Oxford University Press, 2003b. _____. La hipótesis de la felicidad. La búsqueda de verdades modernas en la sabiduría antigua. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A., 2006. _____. "The new synthesis in moral psichology". Science 316 (2007): 998–1002. _____. The righteous mind. Why good people are divides by politics and religion. New York: Vintage Books, 2012. Haidt, J., & Bjorklund, F. "Social Intuitionists Answer Six Questions about Moral Psychology". En: Sinnott-Armstrong, W. (Ed.), Moral Psychology. Vol 2. The Cognitive Science of Morality: Intuition and Diversity (pp. 181-218). Cambridge: The MIT Press, 2008a. _____. "Social Intuitionists Reason, in Conversation". En: Sinnott-Armstrong, W. (Ed.), Moral Psychology. Vol 2. The Cognitive Science of Morality: Intuition and Diversity (pp. 241-254). Cambridge: The MIT Press, 2008b. Haidt, J., & Kesebir, S. "In the Forest of Value: Why Moral Intuitions Are Di erent from Other Kinds". En: Plessner, H., Betsch, C., & Betsch, T. (Eds.), Intuition in Judment and Decision Making (pp. 209-230). New York: Taylor & Francis Group, 2008. _____. "Morality". En: Fiske, S., Gilbert, D., and Lindzey, G. (Eds.), Handbook of Social Psychology (797-832). NJ: Wiley, 2010. Harris, S. The Moral Landscape. How Science Can Determine Human Values. New York: Free Press, 2008 [2006]. Hauser, M. La mente moral: cómo la naturaleza ha desarrollado nuestro sentido del bien y del mal. Barcelona: Ediciones Paidós, 2008 [2006]. Hume, D. Investigación sobre los principios de la moral. Prólogo, traducción y notas de Carlos Mellizo. An Inquiring Concerning The Principles of Morals. 1751. Alianza Editorial, 2014 [1751].

152

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Improvisar y deliberar en incertidumbre

James, S. An Introduction to Evolutionary Ethics. Oxford: Wilye Blackwell, 2011. Kahneman, D. Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Random House Mondadori, S.A., 2012 [2011]. Kitcher, P. "Ética y evolución: cómo se llega hasta aquí". En: De Waal, F. (Ed.), Primates y filósofos. La evolución de la moral del simio al hombre (pp. 155-76). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 2007 [2006]. Koorsgard, C. "Actuar por una razón". Anuario Filosófico 37.3 (2004): 645-677. _____. "La moralidad y la singularidad de la condición humana". En: De Waal, F. (Ed.), Primates y filósofos. La evolución de la moral del simio al hombre (pp. 131-154). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 2007 [2006]. Mikahil, J. "Universal moral grammar: theory, evidence and the future". Trends in cognitive science 11.4 (2007): 143-152. _____. Elements of Moral Cognition. Rawls’ Linguistic Analogy. Cambridge: Cambridge University Press, 2011. Moore, G. Principia Ethica. Crítica: Barcelona, 2002 [1903]. Narvaez, D. "The Social-Intuitionist Model: Some Counter-Intuitions". In Sinnott-Armstrong, W. (Ed.), Moral Psychology. Vol. 2. The Cognitive science of morality: Intuition and diversity (pp. 233-240). Cambridge: The MIT Press, 2008. Nichols, S. Sentimental rules. On Natural Foundations of Moral Judgment. Oxford: University Press, 2004. Nussbaum, M. "El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la racionalidad privada y pública". Estudios de Filosofía (Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia) 11 (1995 [1990]): 107-167. _____. Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2008 [2001]. _____. Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Barcelona: Katz Editores, 2010. Pizarro, D., & Bloom, P. The Intelligence of the Moral Intuitions: Comment on Haidt (2001). Psychological Review 110.1 (2003): 193–196. Pizarro, D. "Nothing more than feelings?: e role of emotions in moral judgment". Journal for the Theory of Social Behaviour 30 (2000): 355-375. Prinz, J. The Emotional Construction of Morals. Oxford: Oxford University Press, 2007.

153


Echeverri Álvarez, Jonathan

Prinz, J., & Nichols, S. "Moral Emotions". En: Doris J., and The Moral Psychology of Moral Group (Eds.), The Moral Psychology Handbook (pp. 111-146). Oxford: Oxford University Press, (2010). Rosas, A., Caviedes, E., Arciniegas, A., Arciniegas, A. "¿Decisión utilitarista o decisión aleatoria? Crítica a una tesis atrincherada en la neurociencia cognitiva". Ideas y Valores 62.153 (2013): 179-199. _____. "La neuropsicología del juicio moral. Sobre las causas de respuestas contraintuitivas a los dilemas morales". Praxis Filosófica 38 (2014): 89–106. Sadler-Smith, E. Inside Intuition. London: Routledge Taylor & Francis Group, 2008. Saunders, L. "Reason and intuition in the moral life: A dual-process account of moral justi cation". En: Evans, L., and Frankish, K. (Eds.), In Two Minds: Dual Processes and Beyond (pp.335-354), Oxford: Oxford University Press, 2009. Sunstein, C. "Moral Heuristics". Behavioral and Brain Sciences 28 (2005): 531-573. Taleb, N. El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable. Barcelona: Paidós Trancisiones, 2011 [2007]. Tiberius, V. "Moral Psychology". A Contemporary Introduction. New York: Routledge. Taylor & Francis Group, 2015. Wilson, T. Strangers to ourselves. Discovering the adaptive unconscious. Cambridge: Harvard University Press, 2002.

154

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 129-154


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud1, 2 A lethic assumptions in the works of Sigmund Freud Maximiliano Azcona3,4

R esumen En este escrito se relacionan algunas teorizaciones contemporáneas sobre el problema de la verdad en filosofía (correspondentismo, coherentismo y pragmatismo) con los desarrollos teóricos de Sigmund Freud. Se analizan las principales conjeturas de algunos filósofos representantes de dichas teorías y se vinculan con algunas suposiciones freudianas, reconstruidas a partir del análisis de sus formulaciones teórico-clínicas. En la conclusión se muestra la imposibilidad de reducir las diversas suposiciones freudianas de la verdad a un solo tipo de teoría filosófica y se introduce la necesidad de problematizar los usos que el psicoanálisis contemporáneo hace de la noción de verdad. Palabras clave: psicoanálisis, teorías de la verdad, epistemología, Freud.

A bstract This work links some contemporary theorizings about the problem of truth in philosophy (correspondence, coherentism and pragmatism) with the theoretical proposals of Sigmund Freud. The main assumptions of some philosophers representatives of these theories are analyzed and links them with some Freudian assumptions, reconstructed from the analysis of the theoretical and clinical formulations. It concludes by showing the impossibility of reducing the various Freudian assumptions of truth to one type of philosophical theory, and introducing the need to problematize the uses that the contemporary psychoanalysis makes of notion of truth. Key words: psychoanalysis, theories of truth, epistemology, Freud.

1 Recibido: 29 de abril de 2015. Aceptado: 28 de agosto de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Azcona, Maximiliano. “Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 155-166. 3 Facultad de Psicología y Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. Correo electrónico: azconamaxi@hotmail.com 4 Buenos Aires, Argentina.


Azcona, Maximiliano

1. Introducción Sabemos que Poncio Pilato preguntó irónicamente “¿qué es la verdad?” (Evangelio según San Juan, 18: 38) y luego se lavó las manos. También que el itinerario de respuestas dadas por la filosofía a lo largo de su historia, fundamentalmente en los siglos XIX y XX, ha hecho de esa pregunta un problema que hoy carece de respuestas definitivas. Esa situación, que insatisface a muchos, se ha traducido en diversos escepticismos o agnosticismos que con frecuencia desdeñan las discusiones sobre el tema. No obstante, parece que la referencia a la verdad continúa siendo inevitable en los múltiples contextos de la vida cotidiana, la ciencia y la filosofía. Dicho de otra manera, no resulta posible manejarse en este mundo sin presuponer, implícita o explícitamente, al menos una idea o concepto sobre lo que es la verdad. El psicoanálisis suele ser considerado un terreno en el que cierta concepción tradicional de la verdad ha sido embestida de manera contundente. Sin embargo, en su interior reside un problema que se ramifica con el crecimiento de la disciplina y que no siempre se advierte: debido a que es escasa la revisión filosófica sobre el asunto de la verdad, existe un conjunto heterogéneo de presuposiciones que permanecen implícitas en los desarrollos teóricos, en las aplicaciones técnicas e incluso en la transmisión didáctica. Este carácter tácito de los acuerdos o digresiones respecto a qué entender por verdad se transfiere de manera implícita a toda una serie de problemas aledaños, como los de corroboración empírica, los relativos al valor de la modelización metapsicológica, los que atañen a los métodos de investigación y los inherentes a la posición del analista en los dispositivos, entre otros. En este escrito divulgamos algunos resultados de nuestro trabajo de elucidación sobre la noción de verdad utilizada por Sigmund Freud. Intentaremos brindar evidencia para apoyar la siguiente conjetura: Freud no adhiere exclusivamente a una concepción alética, sino que utiliza diferentes nociones de verdad en sus teorizaciones.

2. Una afinidad con la concepción correspondentista La teoría de la verdad como correspondencia entre el lenguaje y la realidad fue hegemónica desde el origen de la humanidad hasta el siglo XX, en el que hallamos sistemáticos intentos de rechazarla. Como es sabido, su aparición se remonta a las obras de Aristóteles y Platón (263), razón por la cual se suele denominar concepción clásica de la verdad, y puede ser definida a partir de las siguientes premisas:

156

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud

1. La verdad supone una adecuación del lenguaje al mundo (no a la inversa), siendo por ello una relación fundamentalmente asimétrica. 2. Hay segmentos específicos del lenguaje que se relacionan con partes delimitadas del mundo. Teniendo en cuenta esas notas características, esta teoría se destaca por concebir una relación asimétrica de adecuación, que existe al vincular hechos del mundo y segmentos del lenguaje. Así, desde la teoría correspondentista, la verdad resulta ser una propiedad esencial de ciertas proposiciones. Considerando la centralidad que tiene la noción de “referencia” en las teorías correspondentistas, nuestro análisis de la noción freudiana de la verdad debería permitir mostrar qué concepción de la referencia manejaba el creador del psicoanálisis. En lo que al contexto teórico respecta, Freud distingue el “pensar científico” del “pensar común” porque “su afán es lograr la concordancia con la realidad, o sea, con lo que subsiste fuera e independiente de nosotros” (Freud 1933 157). Posiblemente por ello en varios escritos calificó las construcciones de la ciencia como “hallazgos”, al punto de aseverar que las investigaciones del psicoanálisis respecto de lo inconsciente “descubrieron algunas de las leyes que lo gobiernan” (Freud 1938 288). Sostendremos, apoyándonos en tales apreciaciones, que el vienés era (al menos por momentos) partidario de una teoría correspondentista de la verdad y que supo expresarlo sin ambages: “llamamos verdad a esta concordancia con el mundo exterior objetivo (real)” (Freud 1933 157). En el contexto clínico la concepción freudiana de la referencia supone una novedad absoluta para el pensamiento occidental pues son fenómenos clínicos precisos los que condujeron a Freud a concebir otra noción de referencia, dando origen al psicoanálisis. Esta noción de referencia podría caracterizarse del siguiente modo: los dichos proferidos por el hablante no refieren solamente a lo que su capacidad autorreflexiva puede llevar a creer, sino que aluden a otra cosa que escapa a las posibilidades del yo cognoscente. Desde esta óptica, la verdad es una relación de referencia que aparece imposibilitada a la conciencia, por el mismo funcionamiento psíquico que la teoría psicoanalítica postula5. 5 Lacan lo ha manifestado a su modo: “Freud tomó la responsabilidad (...) de mostrarnos que hay enfermedades que hablan y de hacernos entender la verdad de lo que dicen” (206). Véase también la entrevista de Madeleine Chaspal a Lacan, publicada en 1957. Allí sostiene: “en psicoanálisis la represión no es la represión de una cosa, es la represión de una verdad. ¿Qué es lo que pasa cuando se quiere reprimir una verdad? Toda la historia de la tiranía está allí para daros la respuesta: ella se expresa en otra parte, en otro registro, en lenguaje cifrado, clandestino. ¡Y bien! Eso es exactamente lo que no se produce con la conciencia: la verdad, persistirá pero transpuesta a otro lenguaje, en lenguaje neurótico”.

157


Azcona, Maximiliano

Este eje argumental de Freud se podría vincular a la concepción griega: la verdad (ἀλήθεια) como descubrimiento del ser verdadero que se halla oculto por el velo de la apariencia. El yo consciente y la conciencia de sí son considerados los principales velos de la verdad inconsciente. Y es por esto que, durante el análisis, (...) la solución de sus conflictos [del enfermo] y la superación de sus resistencias sólo se logra si se le han dado las representaciones-expectativa que coinciden con su realidad interior. Las conjeturas desacertadas del médico desentonan de nuevo en el curso del análisis; es preciso retirarlas y sustituirlas por algo más correcto (Freud 1917 412).

No obstante lo anterior, sabemos que en el pensamiento freudiano también ha habido cierta herencia de la filosofía de Kant6, perspectiva que llevó a Freud a conceptualizar lo inconsciente como una “cosa en sí”, y que Assoun ha catalogado de “agnosticista” (69 y ss.). Ello inaugura una serie de reflexiones sobre el conocimiento psicoanalítico que hemos abordado en otro lugar (Azcona 23), pero que aquí retomamos parcialmente para sostener una conjetura particular respecto al tema que nos convoca: la posición de Freud en relación con la teoría correspondentista es basculante, pues la adhesión manifiesta que hemos citado se complementa con aseveraciones que denotan su rechazo, en explícita referencia a los argumentos kantianos. ¿Existen acaso –cabe preguntar– otras suposiciones inherentes a la verdad que pudieran estar fundamentando muchas de las afirmaciones de Freud?

3. R elaciones con la concepción coherentista Suele afirmarse que las teorías coherentistas de la verdad estiman la “consistencia interna” de un sistema como la condición suficiente para poder hablar de verdad. Así, lo definitorio para este conjunto de teorías radica en la aceptación de la siguiente hipótesis: la verdad se identifica con la concordancia o adecuación de los enunciados (o cualquier otro portador de verdad) con un sistema más amplio de enunciados; es decir, la verdad es sinónimo de ausencia de contradicción entre las partes del sistema. Nótese que se trata de una propiedad que tienen los sistemas de enunciados en su conjunto y que solo puede predicarse de los enunciados singulares por derivación (un enunciado es verdadero, si y solo si es miembro de un sistema coherente). Se ha afirmado 6 Freud tuvo por maestro a Ernst Wilhelm von Brücke, un exdiscípulo de Emil Du Bois-Reymond. Este último desarrolló un agnosticismo que se basa en la teoría kantiana del límite del conocimiento humano y que pareciera haberse transmitido a sus discípulos (Assoun).

158

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud

también que la consistencia interna no es un criterio suficiente para hablar de verdad (Joachim) y se suelen agregar los de completitud e inteligibilidad (Blanshard). También se ha dicho que “la verdad equivale a la coherencia ideal (esto es, que la verdad de una proposición equivale de hecho a la coherencia óptima de ésta con una base de datos ideal” (Rescher 795). La noción de verdad como coherencia suele presentarse como una respuesta radical al problema epistemológico de la relación de referencia que tienen los enunciados con el mundo, pues suele ir acompañada de un rechazo del realismo metafísico (Nicolás & Frápolli 168). Un ejemplo de ello lo constituye el paso que han dado varios positivistas lógicos de una teoría correspondentista a la asunción de un enfoque coherencial de la verdad (Hempel 1935). Se trata de un recorrido motivado por un obstáculo epistémico fundamental: la imposibilidad de salirse del lenguaje y la experiencia para contraponer enunciados con hechos. En ese sentido, han terminado por asumir que “en último término, la adopción o el rechazo de un enunciado depende de una decisión” (Hempel 492), es decir que la verdad es una forma de convención7. Retomando el contexto de la teorización freudiana, se nos presentan rasgos del enfoque coherencial de la verdad si atendemos, por ejemplo, a la conocida reformulación de la “teoría de la seducción traumática”. A partir del abandono de la hipótesis de que el relato de los traumas sexuales infantiles refiere a hechos fácticamente acaecidos, la noción de verdad que Freud adopta no podría conceptualizarse en un sentido correspondentista clásico. A partir de la célebre carta dirigida a Fliess el 21 de septiembre de 1897, en la que Freud admite que “en lo inconciente (...) no se puede distinguir la verdad de la ficción investida con afecto” (Freud 1897 302), el estatuto ontológico de las entidades con las se compromete varía considerablemente, al punto de subvertir la concepción misma de la verdad. De ese modo, por ejemplo, los fenómenos oníricos implican un “trabajo del sueño” consistente en la desfiguración de ciertos contenidos representacionales y, como contrapartida, “será la interpretación del sueño la que habrá de restaurar la trama que el trabajo del sueño aniquiló” (Freud 1900 318). Un “trabajo de desciframiento” que tiende a restablecer la coherencia de lo que se presenta inconexo e incongruente (el recuerdo-relato del sueño). Este es un trabajo analítico que no refiere al orden de la realidad exterior sino a las fantasías inconscientes y a la dinámica psíquica que impide su expresión consciente. 7 Una de las críticas más significativas al enfoque coherencial ha sido que “puede proporcionarnos un criterio para establecer qué es verdadero, pero no, ciertamente, una definición de la verdad” (Rescher 795).

159


Azcona, Maximiliano

Puede decirse entonces que la verdad en juego no supone la concordancia con una realidad externa sino con el conflicto representacional y la solución lograda por el psiquismo en cada caso. Respecto del contexto clínico, recordemos que para Freud el relato consciente de las propias acciones y dicciones o bien resulta incoherente para el sujeto mismo desde el comienzo, o bien reviste una coherencia inicial que desemboca en inconsistencias con la puesta en marcha del dispositivo analítico. Se trata del autoengaño del yo: más allá de lo manifiesto pueden colegirse significados desconocidos para la conciencia y que, mediante el trabajo analítico, revelan una coherencia que vuelve inteligible lo enigmático. Eso que Freud dio en llamar “mecanismos defensivos” es la forma en que el psiquismo enmascara las motivaciones inconscientes y (según el mecanismo en cuestión) la resolución conflictiva inherente. Paul Ricœur ha catalogado a Freud (junto a Nietzsche y a Marx) como uno de los “maestros de la sospecha” en tanto puso en evidencia “la ilusión de la conciencia de sí” por medio una “exégesis del sentido” (Ricœur 1969 139). Asumiendo que el sentido verdadero es algo codificado, la novedad freudiana reside en haber podido representar el trabajo de esa codificación y, al mismo tiempo, la forma de decodificarlo: (...) se puede decir, en un sentido no escéptico, que ese sentido es promovido e, incluso, creado por el análisis, y que por lo tanto, es relativo al conjunto de los procedimientos que lo han instituido. Podemos afirmar esto siempre y cuando digamos lo contrario: que el método es verificado por la coherencia del sentido descubierto (140).

Como la construcción de significados que den coherencia y sentido al material que proporciona el paciente es parte del trabajo psicoanalítico, Ricœur tiene en cuenta una serie de criterios para el establecimiento de la verdad de las hipótesis interpretativas: coherencia, consistencia interna e inteligibilidad narrativa contribuyen al armado de una “constelación confirmatoria” (Ricœur 1977). En términos generales, puede decirse que han sido los partidarios de la tradición hermenéutica en psicoanálisis quienes han privilegiado esta línea de pensamiento freudiana. No obstante, a pesar de que la mayoría de los adeptos a la hermenéutica adhieran a una noción de verdad “narrativa”, debido a su utilidad en el contexto clínico, es sabido que no todos comparten la idea de transponer esa forma de fundamentación al contexto de las teorizaciones generales (Spence).

160

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud

4. A proximaciones a la concepción pragmatista Desde finales del siglo XX se ha venido produciendo una recuperación del pragmatismo clásico estadounidense, cuyos tres máximos representantes fueron Charles Sanders Peirce, William James y John Dewey8. Aquí solo haremos hincapié en la concepción de la verdad que nace por referencia a ellos. Hilary Putnam, por un lado, y Richard Rorty, por otro, han sostenido que la noción de verdad presente en James constituye una opción válida a la teoría correspondentista de la verdad. Para Putnam, se trata de una alternativa a la verdad inherente al realismo metafísico, mientras para Rorty (1991) constituye un ejemplo de que la teoría clásica de la verdad debe desecharse. La tesis común a toda teoría pragmatista de la verdad pareciera ser su definición en términos no clásicos. Hay logrado consenso en torno a que la posición pragmatista define la verdad como aquello que funciona, con lo cual se destaca el papel que desempeñan las consecuencias prácticas (en oposición a otros criterios de verdad). De este modo: un enunciado es verdadero si constituye un principio de acción exitosa. La resolución de problemas aparece estrechamente ligada a la capacidad predictiva de un cuerpo de ideas, pues ellas se consideran verdaderas cuando las predicciones son acertadas (sin que ello involucre referencialidad isomórfica de cualquier tipo). Estrictamente hablando, las conjeturas no serían más que conjuntos de reglas para relacionar fenómenos de forma favorable. Para Williams James, por ejemplo, el pragmatismo no tiene dificultades en aceptar que la verdad sea adecuación respecto a la realidad. Sin embargo, el problema radica en la cuestión de qué ha de entenderse por los términos adecuación y realidad: La noción más popular es que una idea verdadera debe copiar su realidad. (...) Cierren ustedes los ojos y piensen en ese reloj de pared y tendrán una verdadera imagen o reproducción de su esfera. Pero su idea acerca de cómo “anda” –a menos que ustedes sean relojeros– no llega a ser una reproducción, aunque pase por tal, pues de ningún modo se enfrenta con la realidad. Aun cuando nos atuviéramos sólo a la palabra “andar”, ésta tiene su utilidad; y cuando se habla de la función del reloj de “marcar la hora” o de la “elasticidad” de su cuerda, es difícil ver exactamente de qué son copias sus ideas (James 26).

8 Esto no significa que las concepciones de estos tres filósofos conformen un conjunto homogéneo. Como prueba de ello, considérese que ya en 1908 Arthur O. Lovejoy distinguía trece tipos de pragmatismo.

161


Azcona, Maximiliano

Planteado de otra manera, (...) de muchas realidades nuestras ideas pueden ser solamente símbolos y no copias. “Tiempo”, “pasado”, “fuerza”, “espontaneidad”, ¿cómo podría nuestra mente copiar tales realidades? […] En su más amplio sentido “adecuar” con una realidad, sólo puede significar ser guiado ya directamente hacia ella o bien a sus alrededores, o ser colocado en tal activo contacto con ella que se la maneje, a ella o a algo relacionado con ella, mejor que si no estuviéramos conformes con ella (James 33).

Notamos que la noción de verdad se utiliza con una fundamentación práctica (axiológico-ética) antes que epistemológica o metafísica: una creencia es verdadera porque representa reglas de acción favorables respecto de otras. En lo que respecta al psicoanálisis, es posible notar que hay ciertos pasajes de la obra freudiana afines al planteamiento de James. Recordemos que para el vienés lo inconsciente es en sí mismo incognoscible, y por ello las “verdades” que pudieran obtenerse no lo son en tanto que copias exactas: “no hemos de sustituir el proceso psíquico inconsciente, que es el objeto de la conciencia, por la percepción que esta hace de él. Como lo físico, tampoco lo psíquico es necesariamente en la realidad según se nos aparece” (Freud 1915 167). El estatuto ficcional que parecieran adquirir algunos conceptos de la metapsicología no significa en absoluto que Freud haya sido un antirrealista en todo momento, pues ello supondría obviar otros usos que denotan inequívocamente un posicionamiento vinculado al realismo epistemológico. Lo que sí indica esta perspectiva es que hay veces en las que Freud utiliza algunos de sus conceptos sin pretensión de referencialidad extralingüística, por lo que la noción de verdad asumida resulta afectada en torno al contexto de la teoría o al de las operaciones clínicas que describen representaciones inconscientes. Respecto al contexto de la teoría, podemos mencionar, a modo de ejemplo, el reemplazo del modelo tópico por el modelo dinámico, sin renunciar por completo al primero justamente por su utilidad práctica: posibilitar una mejor representación intuitiva del carácter sistemático de lo psíquico (Freud 1900 598). Respecto al contexto de las operaciones clínicas, podemos mencionar su escrito “construcciones en el análisis”, en el que Freud caracteriza la tarea del analista como “colegir lo olvidado desde indicios que esto ha dejado tras sí; mejor dicho: tiene que construirlo” (Freud 1937 260). Allí sostiene que esa tarea de construcción, que presenta enormes similitudes con el trabajo arqueológico, no siempre consigue conducir al paciente hasta el recuerdo de lo reprimido; y en lugar de ello el análisis alcanza “una convicción cierta sobre la verdad de la construcción, que en lo terapéutico rinde lo mismo que un recuerdo recupe-

162

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud

rado” (267). Como puede notarse, aquí la verdad de la construcción se evalúa también por su eficacia práctica. Advertimos así que para ambos contextos se trata de una perspectiva agnosticista que deviene en instrumentalismo y posibilita conceptualizar la verdad desde sus efectos pragmáticos. Cuando Freud rechaza la perspectiva de un conocimiento acabado de las representaciones inconscientes afirma que el proceso de construcción analítica es una “herramienta” para alcanzar los objetivos del análisis. Y es la obtención de esos fines el criterio usado para evaluar la veracidad de las construcciones. En ese sentido, al igual que para James, “la posesión de la verdad, lejos de ser aquí un fin en sí mismo, es solamente un medio preliminar hacia otras satisfacciones vitales” (27). Esta conceptualización también se vincula con lo planteado por Dewey: “es verdadera la idea que trabaja para llevarnos a lo que se propone” (304), e incluso con la perspectiva neopragmática de Rorty: lo verdadero es “aquello cuya creencia resulta beneficiosa” (1982 243). Con base en ello sostenemos que el contexto de las enunciaciones clínicas de Freud se podrían comprender mejor si se interpretan pragmáticamente: el éxito terapéutico es un criterio insoslayable para considerar la validación psicoanalítica9. Va de suyo que la noción de “éxito terapéutico” no es unívoca ni es algo compartido con otros abordajes terapéuticos. Freud supo ver las asperezas de este asunto al indicar que éxito no era equivalente en todo momento a bienestar del paciente ni a remisión inmediata de los síntomas. Partiendo de lo anterior, dejaremos señalado el hecho de que podríamos reconstruir la evolución metodológica de Freud (tanto a nivel clínico como de investigación) al privilegiar tales aspectos y criterios pragmáticos de su pensamiento.

5. A lgunas conclusiones Si bien son diversas las conclusiones que podemos extraer a partir de las consideraciones anteriores, conviene señalar que no ha sido nuestra intención encajar el pensamiento de Freud en tal o cual orientación filosófica respecto del problema de la verdad. A nuestro modo de ver, ello supondría un absurdo por, al menos, dos cuestiones: i) porque las orientaciones filosóficas tomadas en cuenta, lejos de constituir conjuntos homogéneos de argumentos, son apenas agrupables a partir de límites sumamente difusos y dinámicos; y ii) porque el pensamiento freudiano tampoco es un todo armónico, sino que constituye 9 Paul Ricœur ha reconocido que “el éxito terapéutico […] constituye […] un criterio autónomo de validación” (Ricœur 1977 868).

163


Azcona, Maximiliano

un conjunto de ideas, supuestos y argumentos que muchas veces entran en flagrante contradicción entre sí (diacrónica y sincrónicamente hablando). Una interpretación realista de la teoría de la correspondencia no tiene ninguna posibilidad a pesar de todas las opiniones de sus defensores. Por el contrario, las propuestas alternativas parecen no poder escapar o del ámbito del lenguaje (en las teorías de la redundancia, contextuales y coherentistas) o quedan en manos de decisiones que afirman arbitrariamente una expresión (en las teorías pragmáticas). O bien faltan los criterios de verdad, o bien no son controlables (Lorenz 113).

A lo cual podríamos agregar el hecho de que aún (...) no se ha demostrado en otros campos que el intelecto humano posea una pituitaria particularmente fina para la verdad, ni que la vida anímica de los hombres muestre una inclinación particular a reconocer la verdad. Antes al contrario, hemos experimentado que nuestro intelecto se extravía muy pronto sin aviso alguno, y que con la mayor facilidad, y sin miramiento por la verdad, creemos en aquello que es solicitado por nuestras ilusiones de deseo (Freud 1939 124).

A pesar de ambas cuestiones, se sigue haciendo psicoanálisis y utilizando siempre alguna noción de verdad. En otras palabras: se siguen eligiendo cursos de acción que se basan en creencias específicas y no en otras, por lo que pareciera quedar a cuenta de los psicoanalistas el explicitarlas y discutirlas o hacer como Pilato.

Trabajos citados Aristóteles. Metafísica. Madrid: Espasa Calpe, 1993. Assoun, Paul-Laurent. Introducción a la epistemología freudiana. México: Siglo veintiuno, 1982. Azcona, Maximiliano. “Epistemología y psicoanálisis: una lectura sobre la concepción freudiana de la realidad”. En Revista de Psicología, Segunda Época. 13 (2013): 13-32. Blanshard, Brand. The Nature of Thought. Londres: Allen and Unwin, 1939. Dewey, John. Essays in Experimental Logic. Nueva York: Dover, 1953. Eagle, Morris, & Wolitzky, David. “Systematic empirical research versus clinical case studies: a valid antagonism?” En Journal of the American Psychoanalytic Association, 59 (2011): 791-818.

164

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud

Fonagy, Peter. “Reflections on psychoanalytic research problems – an AngloSaxon view”. In: An Open door review of outcome studies in psychoanalysis (pp. 10-27). Londres, IPA Report, 1999. Freud, Sigmund. “Carta 69”, 1897; en Obras Completas, tomo I. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “La interpretación de los sueños (segunda parte)”, 1900; en Obras Completas, tomo V. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “Lo inconciente”, 1915; en Obras Completas, tomo XIV. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “Conferencias de introducción al psicoanálisis. Parte III”, 1917; en Obras Completas, tomo XVI. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis”, 1933; en Obras Completas, tomo XXII. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “Construcciones en el análisis”, 1937; en Obras Completas, tomo XXIII. Bs. As.: Amorrortu, 2003. _____. “Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis”, 1938; en Obras Completas, tomo XXIII. Bs As: Amorrortu, 2003. _____. “Moisés y la religión monoteísta”, 1939; en Obras Completas, tomo XXIII. Bs. As.: Amorrortu, 2003. Green, André. “What kind of research for psychoanalysis?” In: J., Sandler; A.-M., Sandler; R., Davies (eds.). Clinical and observational psychoanalytic research: Roots of a controversy. André Green & Daniel Stern. London and New York: Karnac, 1996. Hempel, Carl Gustav. “La teoría de la verdad de los positivistas lógicos”; en J. A. & Frápoli, M. J. Teorías de la verdad en el siglo XX. Madrid: Técnos, (1997): 481-493. James, William. “Concepción de la verdad según el pragmatismo”; en J. A. & Frápoli, M. J. Teorías de la verdad en el siglo XX. Madrid: Técnos, (1997): 25-43. Joachim, Harold Henry. The Nature of Truth; An Essay. Oxford: Clarendon Press, 1906. Lacan, Jacques. “Intervención sobre la transferencia”. En Escritos 1, Buenos Aires: Siglo XXI, 1951.

165


Azcona, Maximiliano

_____. “Les clefs de la psychanalyse” (entrevista realizada y titulada por Madeleine Chaspal), en Revista L’Express 31-5-1957. Disponible en http://www. lexpress.fr/actualite/sciences/ sante/les-clefs-de-la-psychanalyse_499017.html Lorenz, Kuno. “Der dialogische Wahrheitsbegriff”, en Neue Hefte für Philosophie, 2/3, (1972): 111 - 123. Nasio, J. D. “¿Qué es un caso?” En J.D. Nasio (ed.), Los más famosos casos de psicosis (pp. 15-37). Buenos Aires: Paidós, 2001. Nicolás, Juan y Frápolli, María. “Teorías actuales de la verdad”, en Diálogo filosófico, 38, (1997): 148-178. Perron, Roger. “Reflections on psychoanalytic research problems – the French-speaking view”. In: An Open door review of outcome studies in psychoanalysis (pp. 3-9). Londres, IPA Report, 1999. Platón. “El Sofista”; en Diálogos V, versión española de Ma. Isabel Santa Cruz, Alvaro Vallejo Campos y Néstor Cordero. Madrid: Gredos, 1998. Putnam, Hilary. El pragmatismo. Un debate abierto. Barcelona: Gedisa, 1992. Rescher, Nicholas. “Truth as Ideal Coherence”, en Review of Metaphysics, 38 (1985): 795-806. Ricœur, Paul. El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de hermenéutica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006. _____. “The question of proof in Freud´s psychoanalytic writings”, en J. Amer. Psychoanal. Assn. 25 (1977): 835-871. Rorty, Richard. Consecuencias del pragmatismo. 1982; Madrid: Técnos, 1996. _____. Objetividad, relativismo y verdad. 1991; Barcelona: Paidós, 1996. Spence, Donald. Narrative Truth, Historical Truth. New York: Norton & Company Ltd, 1982. Thomä, Helmut. y Kächele, Horst. “Memorándum sobre la reforma de la formación psicoanalítica”. Intersubjetivo, 2 (1999): 101-114. Originalmente publicado en: IPA Newsletters, 8, 33-35. Wallerstein, Robert. “Investigación psicoanalítica”. Informativo de la API, Psicoanálisis Internacional, verano de 1993. Wolff, Peter. “The irrelevance of infant observations for psycho­analysis”. Journal of the American Psychoanalytic Association, 44, (1996): 369­392.

166

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 155-166


Ram

Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de A ldous Huxley1 2 Baudrillard and the prospect of contemporary society in Brave New World by A ldous Huxley Andrés Felipe Ramírez Zuluaga3 4

R esumen El siguiente artículo presenta una perspectiva crítica de la sociedad contemporánea, la tecnología y el desarrollo de la ciencia tomando como punto de partida la novela Un mundo feliz del escritor Aldous Huxley y la filosofía del francés Jean Baudrillard. Para tal objetivo, se desarrolla la reflexión en dos momentos: en primer lugar, se analiza el prólogo y la narrativa de la novela para mostrar el sentido de la clonación y el confort vacío de la tecnología; en segundo, se aborda la argumentación de Huxley en Nueva visita a un mundo feliz para indicar la necesidad de un viraje en el destino humano; todo esto bajo las nociones de clonación, hiperrealidad y simulación explorados por Baudrillard a lo largo de su obra. Palabras clave: ciencia, tecnología, banalización, clonación, hiperrealidad.

A bstract The next article presents a critic perspective of contemporeal society, the technology and the science’s development, taking the Aldous Huxley’s novel Brave New World and the philosophical principles of Jean Baudrillard as a starting point/basis. The aim of this reflection has been developed in two moments: first, the analysis the prologue and narrative of the novel Brave New World, to show the meaning of human clonation and the empty confort of technology; and second, exploring the argumentation of Huxley’s New Visits to Brave New World, to indicate the need of a swerve on human’s destiny; all of this under the clonation, hyperreality and simulation notions, explored by Baudrillard throughout his work. Key words: science, technology, banality, cloning, hypereality.

1 Recibido: 30 de marzo de 2015. Aceptado: 17 de junio de 2015. 2 Este artículo se debe citar: Ramírez, Andrés. “Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley”. Rev. Colomb. Filos. Cienc. 15.31 (2015): 167-182. 3 Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Correo electrónico: andresfr-julius@hotmail.com 4 Medellín, Colombia.


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

“¡Oh qué maravilla! ¡Cuántas criaturas bellas hay aquí! ¡Cuán bella es la humanidad! Oh mundo feliz, en el que vive gente así. O wonder! How many goodly creatures are there here! How beauteous mankind is! O brave new world, That has such people in’t.” Shakespeare, W. La tempestad, Act. V (Discurso de Miranda)

1. Un mundo feliz Mi edición de Un mundo feliz en traducción de Ramón Hernández, publicada por Plaza y Janés en 1969, incluye un asombroso prólogo que el propio Huxley escribió quince años después de haber publicado su libro. En él aborda el texto en cuestión y plantea un desenlace histórico envuelto en penumbras. Esto se descubre no solo por el talante de la hermenéutica y del pensamiento de Baudrillard, sino también por el mérito que tiene el propio Aldous Huxley; vale la pena iniciar el estudio desde el enfoque ya propuesto por el escritor inglés; además actualizarlo y ajustarlo mediante las nociones baudrillardianas. El prólogo, publicado inicialmente en 1932, comienza con una disertación bastante lúcida acerca del remordimiento, con aparente influencia de la filosofía de Nietzsche, exhortando a no permanecer en el remordimiento, sino a enmendar en lo posible lo malo y seguir. Dice Huxley: “Revolcarse en el fango no es la mejor manera de limpiarse” (1969 9). Eso le vale de argumento para no sollozar sobre los yerros literarios que a su modo de ver hay en su célebre obra, hoy todo un clásico de la ciencia ficción. Desde su perspectiva, una persona nunca es la misma; cuestión obvia. Y por tanto, modificar algo de antaño implica suprimir los méritos a la vez que las faltas de dicho asunto. En este sentido, Huxley se propone abordar el “más grave defecto de la novela”, a saber: la cruda disyuntiva en la que se ve el Salvaje. El joven solo puede elegir “una vida insensata en Utopía, o la de un primitivo en un poblado indio, una vida más humana en algunos aspectos, pero en otros casi igualmente extravagante y anormal” (1969 10), a causa de lo cual pierde la cordura y se suicida en una autotortura maniática y desesperada. Dice Huxley de sí mismo despectivamente que esta situación fue vista “con gran satisfacción por parte del divertido y pirrónico esteta que era el autor de la fábula” (1969 10). No obstante, el autor reitera su preferencia por una mesura que permita coexistir y, desde su pensamiento, abre la posibilidad de un mundo diferente.

168

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

La cordura que exige Huxley no es un síntoma del nihilismo inherente a la crisis, como criticaron los que en cada caso en su momento se creen “Los bienhechores de la Humanidad”, los profesores ineptos de los cuales hoy en día aún abundan y a quienes el escritor inglés les hubiese construido irónicamente un panteón con una enorme inscripción: “Consagrado a la memoria de los Educadores del Mundo” (1969 11); sino que Huxley apela a la sensatez de la conciencia ante la evidente decadencia del devenir histórico del ser humano. En esto coincide con Baudrillard también. Afirma Huxley que si tuviera que volver a escribir el libro, le daría al Salvaje una tercera alternativa, la de “la cordura”. Esta sería pensada a la manera de la comunidad de las altas cumbres en Nietzsche o al modo de la comunidad de los que no tiene comunidad en Bataille. Se trata de una especie de reserva con economía descentralizada y con tendencia cooperativista que iría del anarco-colectivismo al anarco-comunismo, si se sigue la propuesta económica y política de Pior A. Kropotkin. Un lugar donde la religión estaría fundamentada en una unicidad mítica, acorde a una filosofía de vida que busca hacer de la angustia delicia y de lo horrible algo preferible, filosofía de vida que el escritor inglés denomina “alto utilitarismo”, un curioso modo de nombrar la solidaridad, la generosidad y el mejoramiento de las condiciones vitales; en suma, algo equivalente al “bajo materialismo” propuesto por Bataille. Pero sobretodo, dice Huxley, un lugar donde “la ciencia y la tecnología serían empleadas como si, lo mismo que el Sabbath, hubiesen sido creadas para el hombre, y no (como en la actualidad) el hombre debiera adaptarse y esclavizarse a ellas” (1969 11). Al Salvaje (que por lo demás no es plenamente salvaje ya que sus conocimientos sobre Shakespeare así lo demuestran) se le propondría la cordura como tercera vía frente al salvajismo y al barbarismo a la mejor manera schilleriana. No obstante, Un mundo feliz termina con la cruda muerte a latigazos, en una encrucijada insalvable entre lo primitivo y lo utópico. ¿Será ese el desenlace inevitable de nuestras sociedades? Es válido hacernos también la misma pregunta que se planteó Huxley quince años después de haber publicado su obra: “¿hasta qué punto parecen plausibles sus pronósticos? ¿Qué ha ocurrido en este doloroso intervalo que confirme o invalide las previsiones de 1931?” (1969 12). Si bien la novela no contiene alusiones al posible desarrollo nuclear ni tiene en cuenta las posibles repercusiones positivas y negativas de este revolucionario paso, al menos sí menciona a otros tal vez más relevantes para la humanidad; a fin de cuentas “la liberación de la energía atómica constituye una gran revolución en la Historia humana, pero no es (a menos que nos volemos a nosotros

169


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

mismos en pedazos poniendo así punto final a la Historia) la última revolución ni la más profunda” (1969 12). En este sentido, la novela da por sobreentendidos los avances científicos en física, química y mecánica, para detenerse y profundizar en biología, psicología y fisiología. Temporalmente, se ubica en el siglo VII después de Ford, es decir, alrededor del 2500 d. C. Supone Huxley que para tal época ya se habrá comprendido que las revoluciones verdaderas y más profundas se han de llevar a cabo en las carnes y las almas de los seres humanos, cuestión que ya había descubierto y experimentado el Marqués de Sade quien (...) hizo uso con gran naturalidad de esta teoría de las revoluciones con el fin de racionalizar su forma peculiar de insania. Robespierre había logrado la forma más superficial de revolución: la política. Yendo un poco más lejos, Babeuf había intentado la revolución económica. Sade se consideraba a sí mismo como un apóstol de la revolución auténticamente revolucionaria, más allá de la mera política y de la economía, la revolución de los hombres, las mujeres y los niños individuales (1969 12).

Gracias a los estudios de Bataille, Klossowski, Foucault y Blanchot, entre otros, es posible comprender el papel revolucionario que ha desempeñado la literatura y la vida de Sade en la historia de la humanidad. Sade ha llegado al límite de lo humano para mostrar lo inhumano que subyace en su naturaleza. De algún modo quebró la moral y la razón para arrojar al hombre en el vértigo de una transgresión necesaria. Su literatura nos sirve como el ejemplo de lo que no es aceptable y al mismo tiempo es lo más deseado. Por ello afirma el autor de Un mundo feliz que “Sade era un loco, y la meta más o menos consciente de su revolución eran el caos y la destrucción universales” (1969 13). Por el contrario, la novela de Huxley plantea la posibilidad de la estabilidad social por medio de avances científicos y una revolución final en el plano personal y efectivo. Suponiendo, como lo hace Huxley, que la historia de la humanidad no terminará con una guerra atómica, es decir que “tengamos la cordura suficiente, si no para dejar de luchar unos con otros, al menos para comportarnos tan racionalmente como lo hicieron nuestros antepasados del s. XVIII” (1969 13), es posible proponer todavía horizontes alternativos en la búsqueda de mejores experiencias vitales. El radicalismo inherente a todo conflicto bélico es infundado, parte de un desconocimiento de lo otro, y por tanto lo quiere absorber o suprimir. Tal como explica también Baudrillard en De la seducción y en otros textos relevantes (1981, 2001). Este radicalismo ha generado un variopinto espectro de consecuencias negativas para el ser humano tales como el bolchevismo y el capitalismo, el fascismo y el nihilismo, la inflación y la desigualdad socioeconómica, las depresiones económicas y las continuas

170

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

recesiones, todo tipo de déspotas y tiranos, y otro sinnúmero de males que conducen, sin duda, a la ruina mundial. Aun así, “suponiendo, pues, que seamos capaces de aprender tanto de Hiroshima como nuestros antepasados de Magdeburgo, podemos esperar un periodo, no de paz, ciertamente, pero sí de guerra limitada y sólo parcialmente ruinosa” (1969 14). En esta ruinosa supervivencia humana, el alcance técnico y tecnológico será extremo, hasta el punto de modificar absolutamente la estructura económica y social de la vida humana. Monitoreo y seguimiento hasta en lo más íntimo y mínimo, [el] científico nuclear preparará el lecho en el cual deberá yacer la Humanidad; y si la Humanidad no se adapta al mismo (...), bueno, será una pena para la Humanidad. Habrá que forcejear un poco y practicar alguna amputación, la misma clase de forcejeos y de amputaciones que se están produciendo desde que la ciencia aplicada se lanzó a la carrera; sólo que esta vez, serán mucho más drásticos que en el pasado. Estas operaciones, muy lejos de ser indoloras, serán dirigidas por gobiernos totalitarios sumamente centralizados. Será inevitable; porque el futuro inmediato es probable que se parezca al pasado inmediato, y en el pasado inmediato los rápidos cambios tecnológicos, que se produjeron en una economía de producción masiva y entre una población predominantemente no propietaria, han tendido siempre a producir un confusionismo social y económico. Para luchar contra la confusión el poder ha sido centralizado y se han incrementado las prerrogativas del Gobierno. Es probable que todos los gobiernos del mundo sean más o menos enteramente totalitarios, aun antes de que se logre domesticar la energía atómica; y parece casi seguro que lo serán durante el proceso de domesticación de dicha energía y después del mismo (1969 14).

Pero como bien sabemos, los ajustes estratégicos del poder hacen más efectivos los mecanismos de gobernabilidad, aproximándose cada vez más al Estado totalitario eficaz vaticinado con desazón por el escritor inglés. Dice Huxley: “Un Estado totalitario realmente eficaz sería aquel en el cual los jefes políticos todopoderosos y su ejército de colaboradores pudieran gobernar una población de esclavos sobre los cuales no fuese necesario ejercer coerción alguna por cuanto amarían su servidumbre” (1969 14-15). Inducir a los otros a que amen la servidumbre es la tarea de los gobiernos actuales, y sus dispositivos están diseminados en el complejo entramado de la vida cotidiana, enmarañados en la publicidad, la educación y los medios de comunicación (cf. Baudrillard 2009). Tal como afirma Huxley: “Grande es la verdad, pero más grande todavía, desde un punto de vista práctico, el silencio sobre la verdad” (1969 15). Resulta tan clara la intencionalidad de los

171


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

gobernantes por exhortar a la población a amar su sometimiento, obediencia y sumisión que el pregón de la felicidad, la seguridad y la tranquilidad se convierte en la fachada ideal para el control y el condicionamiento. Para llevar a cabo esta domesticación y mecanización plena de la vida humana, según Huxley, sería necesario un gran avance en técnicas de sugestión y una manipulación conductual efectiva a través de estímulos perceptuales, una clasificación perfecta de los individuos en el marco de una jerarquía social inamovible y una funcionalidad total, la creación de un sustituto para el alcohol y los demás narcóticos, algo muy placentero y poco perjudicial, y por último, el establecimiento progresivo de un sistema de eugenesia destinado a estandarizar el producto humano y a facilitar así la tarea de los dirigentes. En Un mundo feliz, esta uniformización del producto humano ha sido llevada a un extremo fantástico, aunque quizá no imposible conservando la brecha entre ciencia y ciencia ficción. Técnica e ideológicamente, todavía estamos muy lejos de los bebés embotellados y los grupos de Bokanovsky adultos con inteligencia infantil. Pero por los alrededores del año 600 de la era fordiana, ¿quién sabe qué puede ocurrir? En cuanto a los restantes rasgos característicos de este mundo más feliz y más estable “los equivalentes del soma, la hipnopedia y el sistema científico de castas, probablemente no se hallan más que a tres o cuatro generaciones de distancia”, anota Huxley (1969 16). En suma, la banalización generalizada de valores descrita bajo las nociones de lo transestético o lo transexual que denuncia Baudrillard ferozmente, poniendo en evidencia la configuración social de una hiperrealidad hipócrita y obscena, fundada en la nulidad y la arrogancia (2006), fue a su modo vislumbrada por Aldous Huxley, quien acierta al decir que: A medida que la libertad política y económica disminuye, la libertad sexual tiende, en compensación, a aumentar. Y el dictador (a menos que necesite carne de cañón o familias con las cuales colonizar territorios desiertos o conquistados) hará bien en favorecer esta libertad. En colaboración con la libertad de soñar despiertos bajo la influencia de los narcóticos, del cine y de la radio, la libertad sexual ayudará a reconciliar a sus súbditos con la servidumbre que es su destino (1969 16).

A lo anterior habría que añadir Internet y las redes sociales. No en vano, por su parte, Baudrillard (2002) insiste en reconquistar el enigma de la seducción como intercambio imposible y estrategia fatal para desafiar un mundo cerrado por medio de una insospechada patafísica. En realidad parece que el futuro es ahora,

172

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

[y] ciertamente, a menos que nos decidamos a descentralizar y emplear la ciencia aplicada, no como un fin para el cual los seres humanos deben ser tenidos como medios, sino como el medio para producir una raza de individuos libres, sólo podremos elegir entre dos alternativas: o cierto número de totalitarismos nacionales, militarizados, que tendrán sus raíces en el terror que suscita la bomba atómica (o, si la guerra es limitada, la perpetuación del militarismo); o bien un solo totalitarismo supranacional cuya existencia sería provocada por el caos social que resultaría del rápido progreso tecnológico en general y la revolución atómica en particular, que se desarrollaría, a causa de la necesidad de eficiencia y estabilidad, hasta convertirse en la benéfica tiranía de la Utopía (Huxley 1969 17).

Es tarea de la filosofía, de la crítica y de la creación artística y científica buscar nuevos horizontes para el devenir histórico del hombre. Solo así aparecerá milagrosamente tras larga expectación alguna alternativa en una vana pero intensa ilusión vital distinta al horror de un mundo feliz (cf. Baudrillard 2002).

2. Nueva visita a “Un mundo feliz” En 1976 apareció la décima edición en español de Nueva visita a un mundo feliz, traducido por Miguel de Hernani. El libro presenta la perspectiva hermenéutica del propio Huxley sobre la afamada novela publicada en 1932. Allí se concretan sus acertados y agudos comentarios, ya no de manera narrativa como en el caso de sus libros de ciencia ficción, sino mediante un ejercicio de autocrítica literaria, sin duda interesante. Huxley sostiene, desde el primer renglón del prefacio a su autocrítica, que el saber puede tomar forma desde la falsedad, y a partir de allí desarrolla un fuerte cuestionamiento al pensar moderno. Para el novelista, el método de simplificación epistemológico instaurando y validado constantemente en el circuito académico e investigativo desde la modernidad hasta ahora, más allá de ser un mecanismo facilitador de la comprensión, ha derivado en la apropiación de lo erróneo como verdad. Se efectúa una especie de paso de la simplificación metodológica, cuyo fin es la adecuada abstracción, a una comodidad perezosa y obstinada que asimila nociones y experiencias procesadas previamente y ya arbitrariamente sintetizadas (cf. Baudrillard 2000). Frente a la evidencia de que “la vida es breve y la información inacabable: nadie tiene tiempo para todo” (1976 7), es necesario ejecutar procesos de simplificación, pero no se puede tampoco anular por completo lo real en su falsificación simplificada. Lo esencial de cada situación no puede simplemente ser condicionado y en un excesivo uso banalizarse como la más vil “moneda en circulación del pensa-

173


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

miento”. Como resulta claro, lo esencial de cada situación atañe estrechamente también a la cuestión de la apertura de las posibilidades que se ve amenazada por (...) enemigos mecánicos y militares de la libertad, es decir, las armas y los artificios que tanto han fortalecido a los gobernantes del mundo frente a sus gobernados y los cada vez más ruinosamente costosos preparativos para las guerras cada vez más insensatas y suicidas (1976 8).

Según el propio escritor británico su ejercicio hermenéutico parte de (...) ideas sobre el levantamiento húngaro y su represión, sobre las bombas de hidrógeno, sobre el costo de eso a lo que cada nación se refiere como “defensa”, sobre esas interminables columnas de jóvenes uniformados, blancos, negros, morenos o amarillos, que marchan obedientemente hacia la fosa común (1976 8).

La situación bélica permanente que describe Huxley poco se diferencia de lo que se vive hoy. Este mundo horripilante, advierte Huxley, progresivamente adopta todas las formas del “mundo feliz” pues la vida se experimenta como “la pesadilla de la organización total” y las libertades individuales cada vez están más restringidas. Reconociendo la brillantez de Georges Orwell en su brutal descripción del futuro bajo el título de 1984, Huxley considera que suponiendo la templanza humana que evite una guerra nuclear o cualquier forma de destrucción radical, “cabe decir que las probabilidades se inclinan actualmente más en favor de algo parecido a Un mundo feliz, que en favor de algo parecido a 1984” (1976 11). Aún sigue siendo así, y en cierto sentido el “mundo feliz” es algo en muchos aspectos tentador; aunque a su vez es insoportable la manipulación en su forma directa e indirecta del ambiente, las ideas y los sentimientos. Mientras que 1984 propone una “sociedad regulada casi exclusivamente por el castigo y el miedo que el castigo inspira”, en Un mundo feliz (...) el castigo es poco frecuente y generalmente moderado. El dominio casi perfecto que ejerce el gobierno se logra por el apoyo sistemático a la conducta deseable, por muchas clases de manipulación casi no violenta, tanto físicas como psicológicas, y por la normalización genética (1976 11-12).

Si se sigue la crítica social elaborada en el pensamiento del a menudo cuestionado Jean Baudrillard, se hace necesario afirmar que nuestro mundo se encamina hacia un “mundo feliz”. La manipulación de las masas (Baudrillard 1978) tiene ahí un rol especial pues en una normalización general se da un momento histórico de regulación de la especie humana, que se ha transformado negativamente en una desregulación antropológica sin precedentes

174

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

(Baudrillard 2002). Los principios de seguridad, higiene y sanidad, todos relacionados con la ciencia, sirven de fachada a los más corruptos para llevar a cabo un exterminio de lo otro y la pura insensatez, asuntos vislumbrados por Baudrillard desde El intercambio simbólico y la muerte hasta su tardías consideraciones sobre la sociedad de consumo. La conquista espacial será un paso más en la extensión humana, pero no resolverá los problemas demográficos del planeta porque ellos responden a una restricción mental, que obliga a ver de manera egoísta en un cabestro hacia lo inimaginable e intolerable, en una miseria incalculable “los datos indican muy claramente que, en la mayoría de los países atrasados, la suerte del hombre medio ha empeorado de modo perceptible en el último medio siglo. La gente se alimenta peor. Hay menos bienes disponibles por persona”, agrega Huxley (1976 19). El inicio del segundo milenio, el Y2K de la cultura occidental mencionado por Baudrillard (2002) muestra una humanidad que se revuelca en sus precariedades y detritus. Ni rezar vale puesto que, como dice Huxley, “el ser humano que es tentado demasiado seductoramente o demasiado tiempo acaba cediendo por lo general” (1976 19). Nosotros en efecto caemos en la tentación de un “un mundo feliz”, la peor y más decepcionante pesadilla, el mundo actual lo es a su manera. La alegre ambición de comodidad total deriva con facilidad en los aspectos característicos de un espíritu tirano y una dictadura totalitaria. La “eugenesia y la disgenesia sistemática”, la clasificación por castas, la liberación sexual y moral total, y las dosis de soma son solo concatenaciones graves de malos tiempos en los que la humanidad es “biológicamente más pobre” pues como piensa el inglés “junto a una declinación de la salud media, tal vez se produzca también una declinación en el nivel medio de la inteligencia” (1976 24). Avanzamos ciegamente en un proceso involutivo hacia la aniquilación, es el Crimen perfecto, diría Baudrillard, pues nadie se percata de nada (1997, 2002). Con este angustiante problema se hace evidente la urgencia de mejorar la calidad de vida y de satisfacer las necesidades básicas, para luego poder enfrentar con inteligencia y voluntad el problema angustiante y convertirlo en deliciosa carcajada. Sin embargo, el totalitarismo parece imponerse con crueldad e injusticia, y en ello desempeñan un papel muy importante los medios de comunicación y las tecnologías de avanzada pues, dice Huxley, influyen “en el pensar, el sentir y el obrar de virtualmente todo el mundo. Parodiando la frase de Wiston Churchill, podríamos decir que nunca tantos han sido tan manipulados por tan pocos” (1976 29). La configuración del modelo self-made de la época industrial y los fortalecimientos burgueses y burocráticos finalmente se instauran. La figura de un hombre trabajador modelada por la empresa y el gobierno reduce el ser humano a un autómata

175


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

y socava profundamente en su felicidad. La neurosis de la época conduce a la homogeneidad y uniformidad plena, una patología traumática que solo puede combatirse con la singularidad que cada ser presenta en su carácter de único, de irreversible (Baudrillard 2002). En la política y la economía la voluntad de orden que pretende una organización y monitoreo de todas las funciones vitales resulta realmente peligrosa puesto que “la reducción teórica de una multiplicidad ingobernable a una unidad comprensible se convierte en la reducción práctica de la diversidad humana a subhumana uniformidad, de la libertad a la servidumbre”, pero lo peor de todo es que como concluye en el mismo párrafo Huxley: “La belleza de la pulcritud suele ser utilizada como una justificación de despotismo” (1976 32). Es necesario, claro está, algún tipo de regulación, pero una exagerada organización suprime la posibilidad de la libertad y convierte el ser humano en un frío autómata sin sentido ni significado: “La vida urbana es anónima y, como si dijéramos, abstracta. Las personas se relacionan entre sí, no como personalidades totales, sino como encarnaciones de funciones económicas o, cuando no están trabajando, como irresponsables buscadores de diversiones” (1976 33). No obstante, también es posible negarse a colaborar en el ciego avance de la sociedad actual, salir de la “conformidad dinámica”, después de todo es “cuestión de temperamento”; así mismo hay que evitar nuevos Hitler, Mussolini, Franco o Stalin, así como todo tipo de condicionamientos y sometimientos. Y es que en realidad, como afirma el británico, “la mayoría de los hombres y mujeres son probablemente lo bastante decentes y razonables para que se les confíe la dirección de sus propios destinos” (1976 42); por lo que las “instituciones democráticas” han de “conciliar el orden social con la libertad y la iniciativa individuales y para someter el poder inmediato de los gobernantes de un país al poder último de los gobernados” (1976 42). Desde la perspectiva de Huxley, la democracia y en general cualquier configuración política tiene la obligación de facilitar las condiciones vitales (cf. Baudrillard, Les ilotes et les élites). Se trata entonces de dar la debida oportunidad, que sin duda es un “prerrequisito indispensable” (1976 42). No obstante, esto no sucede así. Nunca se da la debida oportunidad de vivir a una inmensa mayoría, y en esta negación el papel de la propaganda es impresionante en su difusión viral. El engaño y el amaño en los discursos predominantes contrastan bruscamente con el postulado de tendencia neopragmática de Huxley; tras citar a Jefferson, Dewey y Mill asegura que no se trata ya del optimismo moderno y la esperanza de la razón, sino de “ser todo lo veraces y racionales que las circunstancias nos lo permitan y responder tan bien como

176

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

podamos a la limitada verdad y los imperfectos razonamientos que el prójimo presente a nuestra consideración” (1976 46). En este sentido, para Huxley la comunicación masiva tiene un papel decisivo en el desarrollo político y social de acuerdo con el uso que de ella se haga: “La comunicación en masa, en pocas palabras, no es ni buena ni mala; es simplemente una fuerza y, como toda fuerza, puede ser bien o mal utilizada” (1976 46-47). En un límite confuso entre la democracia y la dictadura, el papel periodístico y comunicativo asume un poder solapado e hipócrita que siempre saca provecho del modesto y del ingenuo en favor del que se jacta desvergonzadamente, pues es innegable desde hace mucho que “los medios de comunicación en masa están dominados por los miembros de la Élite de poder” (1976 47). Ni cierto ni falso, sino hiperreal, como diría Jean Baudrillard, un más allá de lo real aniquilador. Los medios de comunicación distraen e impiden que se preste mucha atención a la situación social y política real, lo cual favorece a los que están dispuestos a manipular y dominar (Baudrillard 1997, 2000, 2009). La fábula profética de Un mundo feliz alude a un sistema organizacional con avanzados medios tecnológicos que establece un pensamiento único y reduce por completo la crítica (cf. Baudrillard 2002). El acondicionamiento y el estado paranoide panóptico resultante de la sociedad contemporánea es bastante desconcertante y todo tipo de lavado de cerebro se lleva a cabo. En este sentido, se puede aseverar que la dictadura es inminente cuando no hay discursos emergentes, pues un discurso hegemónico pretende hacer del ser humano una homogeneidad subhumana. “Un veneno de rebaño”, dice Huxley, se esparce entre los hombres, y reunidos en su fragilidad y vulnerabilidad son cómplices y víctimas de una realidad macabra, sumada a la banalización del mundo en un contexto publicitario y comercial. Para Huxley, la información puede ser adecuada o inadecuada, la comunicación desempeña su rol de Mr. Hyde y Mr. Jekyll, y en todo caso, con frecuencia determina el pensar y el “obrar abierto de los hombres”. Hay un arte de la persuasión, es sabido, pero encaminado al consumismo ruin, frenético y masivo que se teledirige, y se administra con avanzados sistemas tecnológicos (cf. Baudrillard 1995, 2009). Así claramente como afirma el crítico escritor inglés: La gente puede tener al principio un prejuicio inicial contra los tiranos, pero, cuando los tiranos o aspirantes a tiranos le dedican una propaganda liberando adrenalina sobre la perfidia del enemigo –especialmente de un enemigo lo bastante débil para que pueda ser perseguido– muchos se inclinan a seguir con entusiasmo a quien así se expresa (Huxley 1976 64).

177


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

Tal es el caso de los resultados electorales en el mundo contemporáneo. Más allá de su ridículo resultado, se impone la ignorancia y la brutalidad. Solo queda tener fe en que “a la larga, la ira y el odio son emociones que se derrotan a sí mismas” (1976 64), como afirma Huxley. Por desgracia, en nuestra sociedad se aplica una explotación comercial de las emociones y sentimientos, y de cualquier otro tipo de condiciones determinantes, que conducen en dirección inversa a un sensato ideal. Y es que como atina a decir en su comentario Huxley: Casi todos desean la paz y la libertad, pero son muy pocos los que tienen gran entusiasmo por las ideas, sentimientos y actos que hacen factible esos ideales. Inversamente, casi nadie quiere la guerra o la tiranía, pero son muchos los que hallan un placer intenso en las ideas, sentimientos y actos que llevan a esas calamidad (1976 64).

Una falsa esperanza persiste en el discurso y se erige como una promesa fraudulenta y escandalosa. En el ámbito económico, el símbolo se confunde en la ilusión del producto que se proyecta mediante una propaganda engañosa y una banalización que oscurece el mundo. La representatividad política es una falacia, la democracia resulta completamente ineficaz, dice Huxley “cuando mayor es un distrito electoral, menos valor tiene cualquier voto determinado. Cuando es uno entre millones, el elector individual se siente impotente, una cantidad despreciable” (1976 70-71). En realidad, tal como continua Huxley en su análisis visionario: Las instituciones democráticas funcionarán bien únicamente si todos los interesados hacen cuanto esté en sus manos para impartir conocimientos y fomentar la racionalidad. Sin embargo, en nuestro tiempo, en la más poderosa democracia del mundo, los políticos y sus propagandistas prefieren convertir en pura estupidez los procedimientos democráticos y recurrir casi exclusivamente a la ignorancia y la irracionalidad de los electores (1976 71).

De igual modo razona Baudrillard en términos políticos. Hoy más que nunca se aplican métodos de acondicionamiento y todo tipo de experimentación conductista. Más allá de los experimentos sobre el reflejo condicionado de los individuos que propuso el ruso Ivan Pavlov, presenciamos su sofisticación última sobre la base de una depresión nerviosa inducida que intenta inhabilitar todo tipo de agenciamiento, en donde sea como sea “fuertes o débiles, todos acaban derrumbándose a la larga” (1976 77). Si bien el “lavado de cerebros” resulta bastante distinto a los mecanismos de tortura física, sus consecuencias tienen semejanzas sorprendentes y nefastas. El estado permanente de desazón,

178

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

humillación y ansiedad que se experimenta en la sociedad contemporánea incrementa obviamente la incapacidad de una receptividad perceptual y una reflexión sensata, afirma bien Huxley: “El lavado de cerebros, tal como se practica ahora, es una técnica híbrida que depende para su eficacia en parte del empleo sistemático de la violencia y en parte de una hábil manipulación psicológica” (1976 84). En efecto, se trata del paso de 1984 a Un mundo feliz. El mítico soma se empieza a hacer plausible en el desarrollo farmacéutico de uso psiquiátrico, y en la utilización extendida de sustancias que produzcan sensación de poder o tranquilidad, o incluso, desvarío. Sin embargo, se puede asegurar con Huxley que uno de los más grandes perjuicios en la sociedad contemporánea es el licor, (...) por desgracia, el alcohol no se limita a alegrar el corazón del hombre; también, cuando se toma en dosis excesivas, provoca trastornos y lleva al vicio (...) ha sido la causa principal de los crímenes, la infelicidad doméstica, la degradación moral y los accidentes evitables (1976 90).

A esto hay que agregar el mal uso de las drogas cuyos efectos son relevantes como las anfetaminas, la cocaína, la heroína, el LSD, el bazuco, entre otros. El asunto de la marihuana resulta simplemente una molestia moral y administrativa, pues desde hace más de medio siglo se ha confirmado científicamente el poco efecto nocivo de esta planta. Lo que sí es cierto es que a través de todo esto nos aproximamos a un proceso de “felicidad negativa” trazado por una estupidez inocua y la pérdida de toda libertad. El uso político de calmantes, estimulantes o alucinantes es efectivo, pero sus consecuencias son imprevisibles. La tolerancia al alcohol, el tabaco y al fanatismo futbolístico o la intolerancia frente a la marihuana o el homosexualismo resultan modos que posibilitan ejercer control, pero dado el caso son cosas que se pueden descontrolar y hasta se pueden encontrar allí formas de vida en la radical ilusión vital del instante (cf. Baudrillard 2002). En suma, el desarrollo farmacéutico, bioquímico y neurológico despliega sus procedimientos debatiéndose entre el bien y el mal. Y sabiendo el abismo entre el ámbito ético y el ámbito epistemológico dice Huxley: “lo más probable (pues la ciencia es divinamente imparcial) es que sirvan tanto para esclavizar como para liberar, tanto para sanar como para destruir” (1976 96). Hay, pues, un paso de la ciencia pura al reino de la tecnología que “puede convertirse muy bien en un poderoso instrumento para la manipulación de mentes confiadas” (1976 100). La persuasión y la sugestión mediática derrumban todo proyecto político y sobre sus escombros se erige la más vil oligarquía. En realidad Huxley acertó en su visión, pues en su análisis se lee: “Transcurridos diez o

179


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

veinte años más las cosas nos parecerán probablemente mucho menos divertidas. Porque lo que es ahora mera fantasía científica se habrá convertido en realidad política cotidiana” (1976 105). Según Aldous Huxley es necesaria una “educación para la libertad” que posibilite la singularidad y permita la apertura a la alteridad, una estrategia esperanzadora. Una educación que no puede ser supresión del otro sino espacio, alude Huxley: “La libertad es por tanto un gran bien, la tolerancia una gran virtud y la uniformidad una gran desdicha” (1976 122). La gobernable uniformidad (Baudrillard dirá clonación o pensée únique) es un proyecto ambicioso pero posible, no obstante el juego extraño de la identidad y la diferencia ejerce aun algo de resistencia y las fuerzas biológicas todavía resultan la primordial dinámica del movimiento impredecible que hace del mundo un eterno devenir (cf. Baudrillard 2002). La vida conserva su ilusión en la medida en que es una experiencia extrema de metamorfosis (cf. Baudrillard 1981); por ello la educación para la “libertad y el gobierno de nosotros mismos” (Huxley 1976 129) se debe dirigir en una dirección diferente a la uniformidad, lo que sin duda resulta la forma más conveniente de solucionar los conflictos de la sociedad contemporánea. La situación exige desde hace mucho la cooperación sensata en favor de lo preferible. Es urgente. Pero al contrario, los gobiernos de turno y los empresarios burdos hacen lo suyo; emergen por doquier cárceles, fábricas, tribunales, y verdugos-víctimas lo suficientemente torpes también para facilitar el sostenimiento de todo eso sin que la ciencia ni el conocimiento logre nada al respecto, en efecto, el ser humano está posicionándose, como añade el inglés, en “una servidumbre estrictamente objetiva” (1976 136) bajo un totalitarismo que ejerce otras formas de violencia que llamamos democracia. El problema esencial sigue siendo el de la educación, que ha de centrarse en el problema íntimo del excedente y el gasto. Debe quedar claro que sea como sea, para Huxley “el tiempo está contra nosotros” (1976 141) y la “Gran Empresa” y el “Gran Gobierno” no colaboran; se niegan a la indispensable distribución de bienes, recursos y oportunidades en la mayor amplitud posible; y por el contrario, perpetúan la miseria en una mezquindad sin precedentes. En consecuencia se hace necesario emerger al margen de los sistemas burocráticos y conformar comunidades en las que “los individuos puedan conocerse y cooperar como personas completas” (1976 142), en las cuales se logre efectuar una descentralización del poder económico y epistémico. El asunto se plantea finalmente entre la vida y la muerte como una radical estrategia fatal. Como afirma Huxley, lo más pertinente ahora es la obstinación y la negligencia vital, pues “tal vez las fuerzas que

180

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley

amenazan actualmente a la libertad son demasiado fuertes para ser resistidas por mucho tiempo. Sin embargo, tenemos el deber de hacer cuanto podamos para resistirlas” (1976 147).

3. A modo de conclusión Los aportes teóricos y literarios de Jean Baudrillard y Aldous Huxley se nutren mutuamente de una manera sustancial. Baudrillard menciona en reiteradas ocasiones la obra de Huxley, no obstante, solo una hermenéutica cuidadosa sabe entrelazar los hilos argumentativos de ambos, sin duda complejos y polémicos. No deja de sorprender el hecho de que dadas las condiciones del mundo actual todavía estos autores permanezcan aislados de los circuitos académicos latinoamericanos, pero sorprende más que su gran sensatez no resulte para nada influyente en el modo de pensar de las sociedades contemporáneas. Al contrario, todo parece seguir en el proceso de devastación previsto. Tanto el pensador francés como el escritor inglés cuestionan la aplicación de los despliegues científicos, además de resaltar el carácter tremendamente perjudicial de sus consecuencias biológicas, psicológicas, económicas y políticas. Sin embargo, ambos reconocen también el sentido paradojal de las actividades humanas, y por ello, proponen la posible reversibilidad de la situación. Huxley y Baudrillard, lejos de ser los nihilistas e inoportunos huraños que dicen algunos comentaristas, resultan ser pensadores que perfilan un horizonte alternativo para el hombre apelando a un rezago de vitalismo y de sensatez. Ellos ponen en el coraje y la decisión la posibilidad de que el ser humano lleve a cabo un viraje epocal y personal urgente que augura otras existencias en todo caso.

Trabajos citados Bataille G. La notion de dépense, Oeuvres complètes, T. I. Paris: Ed. Gallimard, 1970. _____. La part maudite, Oeuvres complètes, T. VII. Paris: Ed. Gallimard, 1976. Baudrillard, J. La ilusión vital, trad. Alberto Jiménez Rioja, Buenos Aires: Ed. Siglo XXI, 2002. _____. The Vital Illusion, Columbia University Press, 2000 _____. El complot del arte: Ilusión y desilusión estética, trad. Irene Agoff, Buenos Aires: Ed. Amorrortu, 2006.

181


Ramírez Zuluaga, Andrés Felipe

_____. Le complot de l’art: illusion et désillusion esthétiques, Paris: Sens & Tonka, 2005. _____. De la seducción, trad. Elena Benarroch, Madrid: Ediciones Cátedra, S. A., 1981. _____. Las estrategias fatales, trad. Joaquín Jordá, Barcelona: Ed. Anagrama, 2002. _____. El otro por sí mismo, Barcelona: Ed. Anagrama, 2001. _____. El intercambio simbólico y la muerte, trad. Carmen Rada. Caracas: Monte Avila Editores, 1980. _____. La sociedad de consumo, trad. Alcira Bixio, Madrid: Ed. Siglo del Hombre, 2009 _____. El sistema de los objetos, Madrid: Ed. Siglo del hombre, 1995. _____. El crimen perfecto, Barcelona: Ed. Anagrama, 1997. _____. Pantalla total, trad. Joaquín Jordá, Barcelona: Ed. Anagrama, 2000. _____. Contraseñas, trad. Joaquín Jordá, Barcelona: Ed. Anagrama, 2002. _____. A la sombra de las mayorías silenciosas, Barcelona: Ed. Kairos, 1978. Huxley, A. Un mundo feliz, trad. Ramón Hernández, Barcelona: Ed. Plaza y Janes, 1969. _____. Nueva visita a un mundo feliz, trad. Miguel de Hernani, Buenos Aires: Ed. Sudamericana, 1976. Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal, trad. Andrés Sánchez, Madrid: Alianza Editorial, 1972. _____. Así habló Zaratustra, trad. Andrés Sánchez, Madrid: Alianza Editorial, 1978.

182

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 167-182


Revista Colombiana de Filosofía

vol. lxiv - n.º 158 - agosto de 2015 ISSN impreso · 0120-0062 / ISSN en línea · 2011-3668

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/idval

CONTENIDO

La frontera entre lo humano y lo inhumano como problema hermenéutico Enver Joel Torregroza Lara

Legalidad empírica y realidad efectiva Hernán Pringe

El verde vacila en pintar hojas ¿El rojo aceptará pintar sangre? La literatura y el compromiso en Sartre y Adorno Claudia María Maya

Hegel normativista. La prioridad de la práctica, la autoconciencia como logro social y como sujeto de estados normativos en el cap. iv de la Fenomenologia del espiritu Eduardo Assalone

Estrategias terapéuticas e intelectualismo en el De ira de Séneca Rodrigo Sebastián Braicovich

La crítica de Kant al eudemonismo político en Über den Gemeinspruch: Das mag in der Theorie richtig sein, aber taugt nicht für die Praxis Fiorella Tomassini

Hacia una revisión del antropocentrismo kantiano. Argumentos para una consideración ética de la naturaleza (orgánica) según la “Crítica de la facultad de juzgar teleológica” Natalia Andrea Lerussi

La dimensión teleológica del azar en Fisica ii 4-6: un ensayo de reconstrucción e interpretación Iván de los Ríos

De la posibilidad a la necesidad en el ámbito de la acción. Sopesando las lecturas deterministas e indeterministas de Aristóteles Laura Liliana Gómez Espíndola

La tópica urbana de la ciudad contemporánea

Eduardo Sousa González y Jorge Alberto Álvarez Berrones

Nietzsche y la biopolítica: cuatro lecturas de Nietzsche como pensador biopolítico Vanessa Lemm

TRADUCCIÓN RESEÑAS DIÁLOGOS discusión

La revista publica tres números al año (abril, agosto y diciembre). Se halla indexada en el ibn-Publindex (Colciencias) en categoría A2 y en Philosopher᾽s Index, latindex, ulrich, International Philosophical Bibliography y Philosophical Documentation Center. Además, se encuentra en las siguientes bases de datos: SCOPUS: www.scopus.com thomson reuters: thomsonreuters.com EBSCO: www.ebscohost.com SCIELO COLOMBIA: www.scielo.org.co/scielo

REDALYC: redalyc.uaemex.mx DOAJ: www.doaj.org DIALNET: dialnet.unirioja.es/ OJS: www.ideasyvalores.unal.edu.co

Lo invitamos a suscribirse a la versión impresa de Ideas y Valores, Revista Colombiana de Filosofía, ingresando a la página web de Siglo del Hombre Editores: www.siglodelhombre.com Contacto: Ideas y Valores Universidad Nacional de Colombia, cra 30 n.o 45-03, Bogotá, Colombia, ed. 224. Correo electrónico: revideva_fchbog@unal.edu.co

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA



Rese単a



Vidas sintéticas: una aproximación revolucionaria a la ciencia, a la historia y a la mente Solé, Ricard. Barcelona, Colección Metatemas 120. Tusquets Editores, 2012.

1. Jugando a ser dios 1.1. Breve presentación del autor y su relación con la obra Tusquets Editores presenta una publicación que aborda cuestiones sobre la vida desde el enfoque de las ciencias más actuales: biomedicina, biotecnología o inteligencia artificial. Su autor, Ricard Solé es profesor de investigación en ICREA y actualmente da clases en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Siempre ha sido una persona inquieta y muy interesada en todos los campos de la ciencia, como lo atestigua la curiosidad por diversos temas biológicos o el origen del Universo. Sus primeros retrotraen a lecturas sobre la teoría de la evolución de Darwin y las distintas conexiones que existen entre las diferentes formas de vida. Su ilusión por aprender se mostró en la construcción de un telescopio para intentar visualizar, de la mejor manera posible, el cielo estrellado de su Barcelona natal. Su ciudad y el templo donde siempre encuentra el reposo y la serenidad de sus arduos proyectos. Ricard completó sus grados en Física y Biología en la Universidad de Barcelona. No fue tarea fácil. Ni en lo personal ni en lo académico. Era complejo poder asistir a clases de genética molecular, ir corriendo a atender a una asignatura de física cuántica para volver al aula de evolución en una misma mañana. El esfuerzo parece superlativo. Tras completar sus carreras universitarias sopesó sus opciones y eligió realizar el doctorado tanto en Física como en Biología en la Universidad Politécnica de Barcelona. Consiguió por sus brillantes méritos una cátedra de profesor externo del Instituto Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) a la vez que se le hizo integrante del Centro de Evolución y Cáncer en la UCSF. Actualmente es el jefe del Laboratorio de Sistemas Complejos del Parque de Investigaciones Biomédica de Barcelona. Una de las líneas de investigación que más le apasiona es la biología sintética. Las preguntas que se formulan desde esta moderna disciplina pueden ser: ¿Seremos capaces de diseñar


Solé, Ricard. Barcelona, Colección Metatemas 120. Tusquets Editores, 2012.

microorganismos que se integren en nuestro cuerpo para realizar nuevas funciones? o ¿Los sistemas sintéticos podrán ayudar al cuidado y conservación de la biosfera? Las respuestas a estas preguntas se plasmarán en la obra que comentamos a continuación.

1.2. Avanzando a hombros de gigantes ¿Vivimos en una época de cambios o en un cambio de época? En pleno siglo XXI estamos inmersos en una gran revolución científica. Ciencias como la biología molecular, el estudio del código genético o el asentamiento de la era de la computación y de la información así lo demuestran. Desde estas disciplinas somos capaces (o lo seremos) de dar respuestas a muchas de las preguntas que al hombre desde siempre les ha interesado: el origen y la evolución del Universo, la vida o la mente, entre otras. En esta línea Ricard Solé propone la idea de modelo como la representación conceptual de sistemas o procesos que dan cuenta de propiedades observadas y medibles. Será una nueva forma de investigar cuestiones fundamentales. La ciencia utiliza cada vez más estos modelos complejos que se acercan con gran acierto a la realidad. Es aquí donde se introduce uno de los grandes avances modernos: los sistemas sintéticos. Estamos retando a los límites que la naturaleza nos impone. Ya no estamos soñando con simular mundos virtuales, con crear nuevos organismos y con dar soluciones a enfermedades. El desarrollo es real. La primera parte de la obra, titulada “no moriré del todo”, es una breve, aunque espléndida, exposición de la historia de los autómatas. Con gran precisión, belleza y documentación, Ricard nos introdujo en el relato del Turco1. Acertada fue la introducción del inicio de la mecánica. Surgen de esta forma preguntas filosóficas y transcendentales en relación a una figura artificial: ¿Qué define la línea entre un autómata y un ser humano? o ¿Qué diferencias hay entre ellos y nosotros? (35) El juego de la vida de John Conway muestra cómo se generan estructuras complejas mediante el ordenador que a través de una serie de interacciones que se relacionan. La simulación permite hacer experimentos imposibles, ya sea por su magnitud o singularidad. Claro ejemplo de ello serían los estudios

1 El Turco fue una famosa farsa que simulaba ser un autómata que jugaba al ajedrez.

188

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 187-192


Vidas sintéticas: una aproximación revolucionariaa la ciencia, a la historia y a la mente

sobre galaxias o los agujeros negros. Ya dijo en esta línea Samuel Butler que las máquinas pueden llegar a acercarnos a la teoría de la evolución (57). En “a través del espejo” se manifiesta que desde siempre se ha mostrado especial interés en que nuestro intelecto sea capaz de crear vida en el laboratorio. Tanto en la ciencia como en la literatura. Era un deseo interdisciplinar. Pasamos desde las primeras sugerencias de Pasteur hasta el Frankenstein de Mary Shelley o las brillantes ideas de von Neumann sobre la complejidad mínima para construir una máquina. Tanto Solé como otros investigadores están planteándose si será posible crear vida de forma artificial. No se puede olvidar que la búsqueda de vida artificial preocupó desde inicios del siglo XIX 2 . Es una inquietud que parece madurar en nuestra época. La contribución de Craig Venter a raíz del trasplante de genoma sintético al interior de una célula de otra especie cuyo interior había sido vaciado de todo código genético, fue viable. Y más que eso, fue esperanzador. Para Ricard Solé esto permitió el surgimiento de la biología sintética. Esta moderna disciplina tiene el potencial suficiente para recrear la realidad y alternativas posibles que nos aproximen a las preguntas fundamentales. El punto de valor es llegar a construir algo que de forma natural no existe. Ya no es una utopía pensar en ser capaces de reconstruir tejidos u órganos o de dar soluciones viables al cambio climático desde esta disciplina. En el capítulo tres, titulado “diseños darwinianos”, se expone como gracias a la tecnología somos capaces de incidir en la evolución. El mismo Ricard Solé dice: “Mientras la naturaleza ha requerido cientos de millones de años para inventar y perfeccionar sus propias criaturas, los seres humanos hemos alcanzado un control de nuestro destino y del medio que nos rodea en tan sólo unos miles de años.” (126). Yo me pregunto si estamos jugando a ser Dios o estamos ya superando cualquier tipo de comparación. En “sueños de la red neuronal” nos introducimos en la apertura a modelos sintéticos, a simulaciones virtuales y a robots cada vez más complejos, que nos llevaran, según Solé, a conocer los entresijos de la mente y del propio hombre. Las enfermedades que afectan al cerebro suelen ser grandes barreas intelectuales que poco a poco estamos derrumbando. Es el conocimiento de la mente, desde los diferentes campos de actuación de las diferentes ciencias, el que también nos llevará a resolver cuestiones filosóficas como la conciencia o el problema del yo. No creo que haya mejor pregunta que la siguiente para 2 Hay una amplia bibliografía desde el 1800 hasta nuestros días (con crecimientos y caídas).

189


Solé, Ricard. Barcelona, Colección Metatemas 120. Tusquets Editores, 2012.

ver hacia qué camino estamos yendo: ¿Puede llegar un autómata a ser capaz de pensar y experimentar el yo? (171) Es una pregunta que tiene tantas connotaciones que el intelecto puede soñar con múltiples especulaciones posibles como respuesta. En “historia del Bronx”, capítulo 5, queda de manifiesto el potencial de todas estas disciplinas científicas al llegar a afirmar que las ciudades son enormes sistemas complejos. Son flujos de materia y energía organizada por lo que las podemos ubicar dentro del mundo sintético. Desde las simulaciones por ordenador somos capaces de suponer y desentrañar los tejidos sociales de formas diferentes. El capítulo 6, titulado “hay otros mundos”, es desde mi punto de vista el más interesante y completo del libro. Tanto en su forma como en su contenido. Considero que tiene un background de conocimiento muy importante y actual. Muchos de los biólogos y físicos más prestigiosos se han preguntado sobre cómo sería el mundo si reiniciásemos las condiciones en las que surgió la vida. Tenemos posturas contrarias ante tal hipótesis. Por un lado Jay Gould cree en la importancia que tiene la historia en la reconstrucción de la evolución (biodiversidad totalmente distinta), mientras que Brian Goodwin postula que existen propiedades de naturaleza matemática que imponen restricciones fundamentales. Un gran avance al respeto es la posibilidad de simular un ecosistema capaz de evolucionar en un ordenador. En campo de actuación de la biología sintética, ciencias de la computación o nanotecnología es inmenso en el desarrollo artificial. Nos está permitiendo simular cómo fue la historia humana, sus relaciones sociales, movimientos políticos o modelos o teorías económicas. Las consecuencias van a ser exitosas: seres capaces de desarrollar comunidades virtuales, de reflexionar acerca de cómo se determina la propagación de la cultura o sobre el por qué de la desaparición de algunos sistemas sociales. El último aporte de Ricard Solé, “ser o no ser”, es el que puede tener mayor impacto en el mundo del pensamiento. Algunos de los temas más importantes que trata son: la muerte (y por ende la inmortalidad) y la relación con la teoría de la evolución, las enfermedades que preocupan actualmente como el cáncer (junto a las simulaciones y demás intentos de estudio que se están realizando para paliarlo) o la medicina regenerativa para reconstruir tejidos y órganos afectados en los organismos. Todos ellos tan interesantes y novedosos que dan para realizar otra obra. *** 190

Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 15.31 (2015 julio-diciembre): 187-192


Vidas sintéticas: una aproximación revolucionariaa la ciencia, a la historia y a la mente

Vidas sintéticas está escrito de forma divulgativa para llegar a un amplio público. No obstante tiene apartados y cuestiones que pueden poner en jaque a cualquier especialista o persona con un gran bagaje de conocimientos. Una obra como ésta es clave para acercarnos a la ciencia y a sus debates más actuales. La biología sintética, la simulación por ordenador o la nanotecnología están en auge y van a crecer exponencialmente en estas fechas. Considero que el autor relaciona diferentes problemáticas, cuestiones y preguntas desde un punto de partida común. Se trata de un libro bien documentado y con observaciones, teorías y aportaciones internacionales. Se extiende sobre todo al mundo occidental y a los países más interesados en la investigación y en las repercusiones que todo esto va a tener sobre nuestras vidas. Ricard muestra todo el entramado teórico junto a ejemplos (algunos más cotidianos, otros más específicos en el campo) y a su propia experiencia personal que ayuda a comprender mejor la obra. No obstante, y sin dejar de valorar muy positivamente la creación de Ricard Solé, hay puntos que en mi opinión son más discutibles. Ya en el prólogo de la obra se deja claro su posición frente a la filosofía. Desde su punto de vista la ciencia ha superado cualquier tipo de conocimiento que venga de ésta y por ese motivo la reflexión filosófica no tiene ya cabida en la respuesta a las preguntas fundamentales. Yo me acojo, sin embargo, al enfoque naturalista 3, atento al propio desarrollo de la ciencia, para señalar que la filosofía tiene y seguirá teniendo validez. La ciencia se ha beneficiado de los análisis que ésta ha llevado a cabo, por ejemplo, en lo que respecta a la clarificación de conceptos y a la evaluación de cuestiones epistemológicas. La ciencia se ha desarrollado y se encuentra en un punto de madurez que debemos tener presente, pero su desarrollo ha contribuido a un desarrollo paralelo de la propia filosofía. También creo que en diversas ocasiones se pone de manifiesto en esta obra un optimismo desmesurado acerca de los grandes retos y sueños que promete satisfacer la ciencia. No está de más que se valoren las consecuencias y la repercusión que van a tener las nuevas disciplinas, pero debemos tener presente que cualquier paso ha de ser medido con gran cuidado, pues a veces el retorno es ya imposible. Pablo García Barranquero Doctorando de Filosofía de la Universidad de Málaga. Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Pablogarciabarranquero@gmail.com 3 El enfoque naturalista consiste en propiciar un acercamiento entre la ciencia y la filosofía mostrando que los resultados y los métodos de las diversas ciencias son relevantes para el planteamiento de problemas filosóficos.

191



Indicaciones para los autores

La Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia es una publicación académica dedicada a la filosofía de la ciencia y a sus campos afines (lógica, epistemología, ciencias cognitivas, filosofía de la tecnología, filosofía del lenguaje) y, en general, a los temas y problemas que ponen en diálogo a las ciencias con la filosofía. En ocasiones se editan números monográficos sobre autores o temas puntuales. La revista recibe contribuciones en forma de artículos originales y reseñas de libros en español, portugués, francés e inglés. Todas las colaboraciones serán evaluadas por un árbitro de manera anónima y el autor recibirá una respuesta en un lapso no mayor a 90 días. Se entiende que los autores autorizan a la revista la publicación de los textos aceptados en formato impreso y digital. Todas las contribuciones han de ser enviadas en formato doc, docx, o rtf por correo electrónico a la dirección revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co, y han de cumplir con las siguientes condiciones:

A rtículos • El texto ha de ser original e inédito y no se ha de encontrar en proceso de evaluación para su publicación por ninguna otra revista académica. • Se ha de enviar el artículo en un archivo, en versión anónima y cuidando que las notas a pie de página, agradecimientos o referencias internas en el texto no revelen la identidad de su autor. En un archivo aparte se ha de enviar el título del artículo, el nombre del autor, su afiliación institucional y sus datos de contacto (dirección de correspondencia, correo electrónico y teléfono). • El artículo debe venir precedido de un resumen en su idioma original que no exceda las 100 palabras, y 5 palabras clave. Se han de incluir también las traducciones al inglés del título del artículo, el resumen y las palabras clave.


Indicaciones para los autores

• La lista de trabajos citados ha de estar al final del artículo y ha de cumplir con el sistema MLA de la citación para el área de filosofía (http://www. mla.org/style). • Las referencias bibliográficas han de incorporarse al texto y no en las notas al pie de página (las notas a pie de página han de restringirse así a aquellas que contengan información sustantiva), de la siguiente manera: (Autor, página). En caso de que haya más de una obra del autor en la bibliografía, se ha de agregar el año de la obra: (Autor, año, página). • Las citas textuales de más de cinco líneas han de ubicarse en párrafo aparte con sangría de 0,5 cms. a margen derecho e izquierdo, y no han de estar entrecomilladas. Las citas de extensión menor no requieren párrafo aparte y han de venir entrecomilladas. • La extensión máxima de los artículos es de 15.000 palabras.

R eseñas bibliográficas • Se recibirán únicamente reseñas sobre libros publicados recientemente (cuya fecha de publicación no exceda los últimos dos años). • Las reseñas han de cumplir con las mismas condiciones para la citación, notas al pie y referencias bibliográficas ya especificadas para los artículos. • La extensión máxima de las reseñas es 2.500 palabras. Los autores de artículos y reseñas que sean publicados en la revista recibirán dos ejemplares de la misma.

194


Instructions for authors

The Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia is an academic journal published by the Humanities Department of the Universidad El Bosque, mainly devoted to the Philosophy of Science and their related fields (Epistemology, Logic, Cognitive Science, Philosophy of Technology, Philosophy of Language) and, in general, the topics and problems that generate dialogue between philosophy and science, whether pure sciences, applied, social or human. Sometimes issues are published on specific topics or authors. The journal receives submissions in the form of original articles and book reviews in Spanish, Portuguese, French and English. Submissions received will be considered by the editorial committee for publication, verifying that they fit their own areas of the journal; after receipt they will be evaluated by an anonymous expert referee and the author will receive a response within a period not exceeding 90 days. It is understood that the authors authorize publication of accepted texts in print and digital. All submissions must be sent in Word, docx or rtf format, and emailed to the address revistafilosofiaciencia@unbosque.edu.co, and they must meet the following conditions:

A rticles • The text must be original, unpublished and should not be under evaluation for publication by any other journal. • The author must send the manuscript in a file, in anonymous version and making sure that the footnotes, acknowledgments and internal references in the text does not reveal the identity of its author. In a separate file, the author must include: the article title, author’s name, institutional affiliation and contact information (mailing address, email and phone). • The paper must be preceded by a summary in the original language that does not exceed 100 words and 5 keywords. It should also include the English translations of the article title, abstract and keywords (or the Spanish translation, if the original language of the article is English).


Instructions for authors

• The complete list of works cited must be at the end of the article and must comply with the MLA citation system for the area of philosophy ​​ (http:// www.mla.org/style). • References must be incorporated into the text and not in footnotes (the footnotes have to be restricted to those that contain substantive information), as follows: (Author page). If there is more than one work by the same author in the bibliography, in the reference must be added the year of the work: (Author year page). • Quotations of more than five lines must be placed in a separate paragraph indented 0.5 cm to left and right margins, and don’t need quotations marks. The quotations of minor extension don’t require a separate paragraph. • The maximum length of articles is 15,000 words.

Book reviews • It will be received only reviews of recently published books (whose publication date must not to exceed two years). • The review must meet the same conditions for the citation, footnotes and list of works cited for articles already specified. • The maximum length of the reviews is 2,500 words. The authors of articles and reviews published in the journal will receive two copies of it.

196


Contenido A critique of Ontological Pluralism: the case for Quantum Mechanics Juan Manuel Vila Pérez (Argentina)

Una defensa del realismo científico nominalista. Respuesta a Joseph Melia Matías Alejandro Guirado (Argentina)

El origen socio-histórico de la normatividad científica Dubian Cañas (Colombia)

Las matemáticas de los siglos XVI y XVII en la historiografía científica contemporánea Helbert E. Velilla Jiménez (Colombia)

El sexo en el cerebro. Una mirada a través del prisma de las preconcepciones de género María Luján Bargas (Argentina)

Improvisar y deliberar en incertidumbre Jonathan Echeverri Álvarez (Colombia)

Suposiciones aléticas en la obra de Sigmund Freud Maximiliano Azcona (Argentina)

Baudrillard y la perspectiva de la sociedad contemporánea en Un mundo feliz de Aldous Huxley Andrés Felipe Ramírez Zuluaga (Colombia)

Reseña Vidas sintéticas: una aproximación revolucionaria a la ciencia, a la historia y a la mente Pablo García Barranquero (España)

Indicaciones para los autores Instructions for authors


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.