Cuadernos Latinoamericanos Administración Julio - diciembre de 2011 » volumen VII » número 13 » ISSN: 1900-5016 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Rector Carlos Felipe Escobar Roa Vicerrector Académico Miguel Ruíz Rubiano Vicerrector Administrativo Rafael Sánchez París Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Francisco Pérez Navarrete
Cuadernos Latinoamericanos de Administración
©Cuadernos Latinoamericanos de Administración ISSN: 1900-5016 Volumen VII » número 13 Julio - diciembre de 2011
Julio - diciembre de 2011 » volumen VII » número 13 » ISSN: 1900-5016 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Director Francisco Pérez Navarrete Editor Antonio José Sánchez Murillo Indexada en Índice de Publicaciones Científicas y Tecnológicas. PUBLINDEX. COLCIENCIAS Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. LATINDEX Esta publicación ha sido financiada por la Universidad El Bosque Depósito Legal Periodicidad Semestral Número de ejemplares 500 Solicitud de canje Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Universidad El Bosque Cra. 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico cuaderlam@unbosque.edu.co Página web http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/ pregrado/administracion/revista Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Diana María Jara Rivera D.G. Traducción al inglés Martha Montiel, M.Sc. Osvaldo Vides Traducción al portugués Marly E. Lunshof Impresión Editorial Scripto Ltda.
MISIÓN Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, orientada por el modelo biopsicosocial y cultural.
PÚBLICO OBJETIVO La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración está dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación, de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social universitaria, «por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
POLÍTICA EDITORIAL Todo el material presentado a la Revista pasa por un riguroso proceso de evaluación por parte del Editor, del Comité Editorial y de Pares Académicos.
PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración DIRECTOR Francisco Pérez Navarrete EDITOR Antonio José Sánchez Murillo COMITÉ EDITORIAL Jaime Escobar Triana, M. D. Universidad El Bosque Alvaro Turriago Hoyos, Ph. D. Universidad de La Sabana Otto Bautista Gamboa, M.D. Universidad El Bosque Flavio Jácome Liévano, Ph. D. Universidad Javeriana Camilo Dávila Ladrón de Guevara, Ph. D. Universidad de los Andes Luis Javier Uribe Uribe, M. D. Universidad El Bosque Rafael Sarmiento Lotero, Ph. D. Universidad Externado de Colombia Jaime Romero Infante, Ph. D. Universidad El Bosque Iván Anzola Castillo. Universidad El Bosque COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL Bernardo Kliksberg, Ph.D. PNUD, Asesor Principal para América Latina y el Caribe Luis Carrizo, M.Sc. Instituto de Estudios Avanzados de las Américas OEA
Eduardo Ponce de León. Consultor Alvaro Cadena Monroy. Universidad El Bosque Carlos Díaz Rodríguez. Universidad Javeriana Marta Montiel. Universidad El Bosque Javier E. Florián Sánchez. Consultor Manuel Quiñones. Consultor Gilberto A. Gamboa Bernal. Universidad de La Sabana Ana María Botero. Ministerio de Educación Nacional Ignacio Vélez Pareja. Universidad Tecnológica de Bolívar Jaime Ruiz Gutiérrez. Universidad de los Andes María Mercedes Lafaurie Villamil. Universidad Javeriana Jorge Enrique Molina Zambrano. Universidad Piloto de Colombia Bart Van Hoof. Universidad de los Andes Rafael Vargas Barrera. Escuela Superior de Administración Pública ESAP Jorge Santiago Rosillo Corchuelo. Universidad Javeriana Andrezj Lukomski. Universidad de La Salle Carlos Vladimir Zambrano. Universidad Nacional de Colombia Sergio De Zubiría Samper. Universidad de los Andes César Augusto Bernal Torres. Universidad de La Sabana
Sturla J. Stalsett, Ph. D. Universidad de Oslo, Noruega
Eduardo Rueda B. Universidad Javeriana
Manuel Santiago López, Ph. D.(c). Universidad de Comillas, España
Carlos Durana Prieto. Universidad de la Sabana
Alan Wagenberg, M.Sc. Good Brand & Co. Consultant. London U.K.
Eduardo Cabrera C. Universidad El Bosque
Pinkas Flint,Ph.D. Escuela de Administration de Negocios, ESAN, Perú
Alvaro Turriago Hoyos. Universidad de La Sabana
Prosper M. Bernard,Ph.D. University Consortium of the Americas, Montreal, Canadá
Chantal Aristizábal. Universidad El Bosque
Carlos Salazar Vargas,Ph. D. Presidente Cas@a Ltda. Mercadeo, México
Alvaro Ramirez. Universidad El Bosque
Germán Fracica. Universidad de la Sabana
Víctor Zúñiga,Ph. D. Universidad de Monterrey, México
Alvaro Franco. Universidad El Bosque
José A. Córdoba,Ph.D. Universidad de Norwich, Estados Unidos.
Luis Javier Uribe. Universidad El Bosque
Colaboran con Cuadernos Latinoamericanos de Administración como Pares (árbitros) Académicos:
Claudia María Cardona. Universidad Distrital
Francisco Pereira M. Universidad El Bosque
Carlos Merino. Universidad Autónoma de Madrid Edgar Novoa Torres. Universidad Nacional de Colombia
Abel Eduardo Uribe. Fundación Univers. Konrad Lorenz Rodrigo Ospina. Universidad El Bosque Prosper M Bernard. University of the Americas
Contenido
Editorial ............................................................................................................................................................................................. 5 Otto Bautista Gamboa, M.D.
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down ....................................................................... 7 Diferencias entre WACC deflactado y WACC real: use el deflactado Diferenças entre WACC deflacionado e WACC real: use o deflacionado Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction.................................................................................................................................................................... 15 El efecto moderador de la flexibilidad de recursos humanos sobre la relación entre la autonomía o la retroalimentación y la satifacción docente O efeito moderador da flexibilidadee de recursos humanos sobre a relação entre a autonomia ou a retroalimentaçao e a satifação docente Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia).................. 25 Approach to the description of the practice of social responsibility in public institutions serving women that are victims of domestic violence in Kennedy, local area from Bogota, (Colombia) Aproximação à descrição das práticas de responsabilidade social em entidades públicas que oferecem serviços a mulheres que sofrem violência de casal na localidade de Kennedy – Bogotá (Colômbia) Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña.
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica ............................................................................................................................................ 45 Problematic in an urgent care center of a first level institution due to staff absenteeism caused by medical disability Problemática em um centro de urgências de uma instituição de saúde de primeiro nível devida ao absentismo dos funcionários por licença médica Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.
Evaluación y valoración financiera de tecnologías de liofilización en Colombia por medio de la metodología de opciones reales ............................................................................................................................................................................ 57 Financial evaluation and financial valuation of the freeze-drying technology in Colombia using the real options methodology Avaliação e valoração financeira de tecnologias de liofilizaçao na Colômbia por meio da metodologia de opções reais Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial........................................... 67 Dynamics of generation and transfer of knowledge in a business agglomeration Dinâmicas de geração e transferência de conhecimento em uma aglomeração empresarial María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.
Reseña Bibliográfica......................................................................................................................................................................... 81 El Futuro de la Administracion de Gary Hamel y Bill Breen Iván E. Anzola Castillo.
Filosofía y políticas editoriales....................................................................................................................................................... 83 Instructions for writers
Editorial
Otto Bautista Gamboa, M.D.
Miembro fundador de la Universidad El Bosque Diciembre 2011
L
a investigación y la innovación tecnológica poseen un valor estratégico económico fundamental para el desarrollo e internacionalización del País. Por esta razón la globalización ha motivado el incremento de inversión en investigación y desarrollo. Los parámetros que caracterizan la gestión de empresas, como: mercadeo, liderazgo, desarrollo de personal, conocimiento, planeamiento y control; gestión de calidad y ambiental; logística, impacto en la sociedad, efectividad y valor agregado, están orientados al mejoramiento de su competitividad mediante la innovación.
Las empresas asumen recientemente que su viabilidad futura depende de las inversiones actuales en investigación y desarrollo, de los sistemas de gestión de la calidad y ambiental, de las patentes y muchas otras facetas de la estrategia empresarial. En esta forma la dinámica empresarial ha tenido que adaptarse a los actuales escenarios y adoptar la estrategia de la innovación, puesto que con la internacionalización de los mercados han surgido variadas oportunidades, pero también regulaciones y normas que obligan a flexibilizar las estrategias. Las organizaciones deben tener una estrategia de gestión del conocimiento, lo cual implica detectar e incorporar al mercado productos y/o servicios innovadores. Por ello, sus actividades de investigación y desarrollo estarán relacionadas con la estrategia competitiva y con su capacidad de liderazgo. Para asegurar su permanencia en el mercado, tendrán que generar un sistema de exploración tecnológica, así como impulsar nuevas formas de vinculación entre el sector productivo, el académico y el gobierno. Hoy, la mejor forma de incrementar la competitividad es a través de la investigación y la innovación tecnológica. Indudablemente esta es una de las principales fuentes de subsistencia de las empresas. Sin embargo la habilidad de absorber tecnología, de usarla eficientemente y de crearla, no depende solamente de las decisiones internas de las empresas, sino también del nivel de disponibilidad y calidad de la infraestructura tecnológica y de financiamiento del País. Afortunadamente esta infraestructura para la innovación productiva se está construyendo poco a poco con el establecimiento de redes de gestión empresarial entre empresas, instituciones de educación superior y centros de investigación públicos y privados preocupados por la investigación, y en el incremento de fondos para financiación de proyectos de desarrollo tecnocientífico. En estos momentos la Universidad El Bosque estudia y trabaja en diferentes frentes para incrementar y consolidar toda una ecología de investigación, es decir, crear un ambiente, un estado mental y un propósito común orientado a la búsqueda y obtención de nuevos conocimientos. Se dice que existen enormes dificultades, especialmente de orden económico, que retrasan esta tarea, pero quizá son más relevantes una falta de actitud, de interés y de curiosidad por entender y resolver los múltiples problemas que nos depara el mundo en el diario vivir. La investigación es un baluarte existencial de toda disciplina y por eso la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas está empeñada en esta labor. Hace poco un reconocido empresario colombiano respondía a un periodista, que le preguntaba cuál era la clave de su éxito en las numerosas y variadas empresas que se proponía establecer, diciendo que efectuaba una previa averiguación minuciosa y documentada sobre la marcha de determinado negocio y de su entorno. Esto es investigación. Si hay actitud humana que requiera investigación permanente, seria y calificada es la administración de empresas, dada la velocidad del cambio, el fenómeno de la globalización y la complejidad del comportamiento de los seres humanos. La Universidad ha consolidado la investigación en diversos saberes siendo una fortaleza la construcción del conocimiento en el área de la salud, a través de las actividades desarrolladas en sus laboratorios y los institutos. Un campo de importancia ha sido el de la salud ocupacional, la calidad de vida en la empresa y el clima organizacional como factores determinantes de la efectividad y eficiencia organizacional. En esta dirección privilegia la postulación de proyectos
de investigación en convocatorias nacionales e internacionales, destina partidas presupuestales para el apoyo a pequeños proyectos de investigación, realiza el Congreso de Investigaciones Institucional cuyo objetivo principal es socializar en la comunidad académica los avances y resultados de las actividades de investigación formativa y científica. Adicionalmente, la División de Investigaciones propende por la realización de actividades de gestión que materialicen el compromiso de la Responsabilidad Social Universitaria en comunidades tanto del entorno inmediato como del entorno nacional. Es el caso del apoyo a proyectos orientados al mejoramiento de la competitividad de las pymes de la localidad de Usaquén, en alianza estratégica con la Alcaldía Local y la Unidad de Desarrollo Empresarial ULDE. Todo esto comprueba el firme compromiso de la Universidad en objetivos concretos de investigación, tales como: la búsqueda de contribuir a resolver problemas de las comunidades, preferentemente en la localidad de Usaquén y de la cuenca del río Apulo. La Universidad incentiva que los resultados de las investigaciones sean socializados en eventos científicos y publicados de acuerdo con las políticas de la Institución.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 5-6
En este sentido Cuadernos Latinoamericanos de Administración ha sido escenario propicio para la difusión de este nuevo conocimiento. Una revista científica, distinta a las funciones de un texto o un periódico, presta un servicio de doble vía: trasmite cierto tipo de conocimientos a un público tal vez reducido pero ansioso de profundizar en temas específicos; y es un medio expedito para que el investigador dé a conocer sus hallazgos y para que los comparta con generosidad. Cuadernos Latinoamericanos de Administración está a la disposición de ambos interesados. Acoge sus trabajos de investigación y reflexión con mucho aprecio y pone a disposición de sus lectores (también investigadores) el fruto de la labor de sus colegas.
6
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down
1
Diferencias entre WACC deflactado y WACC real: use el deflactado Diferenças entre WACC deflacionado e WACC real: use o deflacionado Joseph Tham. 2 Ignacio Vélez-Pareja. 3
Abstract In a world with taxes, there is a small discrepancy between the deflated WACC WACCDef and the real wacc. This is due to the (1-T) term that is in the standard expression for the WACC applied to the Free Cash Flow (FCF). We compare different approaches for valuing nominal and real cash flows with the 1) nominal Weighted Average Cost of Capital, WACC, 2) real WACC, wacc, 3) inflated WACC, WACCInf and 4) deflated WACC, WACCDef. The cash flows are derived from financial statements that have been constructed in nominal prices. As a general conclusion or consistency in valuation, we must use the deflated WACC rather than the real WACC to discount real cash flows, and the nominal WACC to discount nominal cash flows. Keywords: Weighted Average Cost of Capital, WACC, firm valuation, capital budgeting, deflated WACC, real WACC, inflation.
Resumen
Resumo
En un mundo con impuestos, hay una pequeña discrepancia entre el WACCDef WACC deflactado y el wacc real. Esto se debe al factor (1-T) que se encuentra en la expresión estándar para el WACC aplicado al flujo de caja libre (FCF). Comparamos diferentes enfoques para la valoración de los flujos de caja nominales y reales con el 1) Costo Nominal Promedio Ponderado del Capital, WACC, 2) con el WACC real, wacc, 3) con el WACC sin deflactar, WACCInf y 4) con el WACC deflactado, WACCDef. Los flujos de caja se derivan de los estados financieros que se han construido con los precios nominales. Como conclusión general o consistencia en la valoración, tenemos que usar el WACC deflactado en vez del WACC real para descontar los flujos de dinero real, y el WACC nominal a los flujos nominales de descuento por pronto pago.
Em um mundo com impostos, há uma pequena discrepância entre o WACCDef WACC deflacionado e o wacc real. Isto se deve ao fator (1-T) que se encontra na expressão padrão para o WACC aplicado ao fluxo de caixa livre (FCF). Comparamos diferentes enfoques para a valoração dos fluxos de caixa nominais e reais com o 1) Custo Nominal Médio Ponderado de Capital, WACC, 2) com o WACC real, wacc, 3) com o WACC sem deflacionar, WACCInf e 4) com o WACC deflacionado, WACCDef. Os fluxos de caixa se derivam dos estados financeiros que foram construídos com os preços nominais. Como conclusão geral ou consistência na valoração, temos que usar o WACC deflacionado em vez do WACC real para descontar os fluxos de dinheiro real e o WACC nominal aos fluxos nominais de desconto por pagamento rápido.
Palabras clave: costo promedio ponderado del capital, WACC, valoración de empresas, presupuesto de capital, WACC deflactado, WACC real, inflación.
Palavras chave: custo médio ponderado do capital, WACC, valoração de empresas, orçamento de capital, WACC deflacionado, WACC real, inflação.
Entregado en 14/06/ 2011 | Aprobado en 22/ 09/2011. 1. Este es un artículo de reflexión sobre el costo de capital. 2. Profesor visitante en la Escuela Sanford de Política Pública de la Universidad de Duke y el Centro Duke para el Desarrollo Internacional (DCID). Imparte cursos y talleres sobre evaluación de proyectos y análisis empírico para el desarrollo económico en la Universidad de Duke y en países en desarrollo en todo el mundo. Ver Social Science Research Network (SSRN). Duke Center for International Development DCID, Sanford School of Public Policy, Duke University ThamJx@duke.edu 3. Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de Missouri. Profesor Asociado en la Facultad de Economía y Negocios, de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Universidad Tecnológica de Bolívar, Departamento de Finanzas y Negocios Internacionales, Instituto de Estudios para el Desarrollo (IDE). Cartagena, Colombia. ivelez@unitecnologica.edu. co, nachovelez@gmail.com
Joseph Tham. Ignacio Vélez-Pareja.
Introduction
I
n a world without taxes, the value of the deflated Weighted Average Cost of Capital, WACC applied to the real Free Cash Flow (FCF) equals the value of the real WACC applied to the real FCF. However, in a world with taxes, there is a small discrepancy between the two WACCs. This is due to the (1-T) term that is in the standard expression for the WACC applied to the Free Cash Flow (FCF). Why is this important?
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
For consistency in valuation, we discount the nominal cash flows with the nominal discount rate, and the corresponding real cash flows with the corresponding real discount rate, and both of these calculations must give the same present value. If not, then we know that there is a mistake in the financial model and the valuation. Since there is a discrepancy between the deflated WACC, waccDef, and the real WACC, wacc1, in a world with taxes, using the wrong WACC leads to a mismatching of results that is due to the WACC rather than the financial model. Similarly, there is a difference between the inflated WACC, WACCInf and the nominal WACC, WACC, as well.
8
We organize this note as follows. First, we explain the distinction between the two WACCs: WACCDef and wacc. Second, we provide a simple numerical example to illustrate the difference. Third, we conclude. In Appendix A, we provide the algebraic derivation of the difference.
Section One. Real, Nominal, Deflated and Inflated WACC In the economics and financial literature, the real rate of interest is associated with the deflated rate of interest. We do recognize that a current interest rate has three components: inflation, risk and real interest rate. Hence, when we refer to the real rate we are assuming no risk premium and an inflation free rate. This real rate of interest is not observable in the economy, but it can be estimated by deflating the risk free rate, R f with the expected inflation rate.
We use the Fisher equation in its exact multiplicative form. This is, “the rate of interest in the (relatively) depreciating standard is equal to the sum of three terms, viz., the rate of interest in the appreciating standard, the rate of appreciation itself, and the product of these The value of the discrepancy is small and the formulas two elements” (Fisher (1896, 8-9); emphasis in original, cited by Dimand, (1999, p. 746)). Fisher concluded that for the discrepancies, as derived by Bradley and Jarrell, “The adjustment of (money) interest to long price-move(2008), are as follows: ments is more perfect than to short price-movements” (1907, 283; emphasis in original). Fisher, 1930, studied Difference in the real formulation = wacc – WACCDef this relationship and examined its statistical importance with the correlation between lagging inflation = π×D%×T/(1 + π) (1a) and interest rates. This is admirable given the restricted computing resources available at that time. Difference in the nominal formulation = WACCInf Then WACC = π×D%×T
(1b)
Where D% is the percentage of debt, T is the tax rate and p is the expected inflation rate From a conceptual point of view, the distinction is important, even though the differences in the valuation may be small. Bradley and Jarrel, (2008), propose to calculate the wacc from real inputs and then inflate it to obtain the nominal WACC when using perpetuities. With this approach they obtain inflation neutral values. What we show in this work is that using the real (or inflated) WACC to discount finite real (or nominal) cash flows, creates an inconsistency in valuation, and we should use the nominal formulation. 1. We adopt the convention that capital letters refer to nominal values and lowercase letters to real values.
1 + RATE = (1 + rate)×(1 + π) = 1 + rate + π + π×rate
(2a)
Where RATE stands for the rate in nominal terms, p is the expected inflation rate and rate stands for the real RATE. On the other hand, it is common to use an approximation to (2a) as follows, where the nominal rate is simply the sum of the expected inflation rate and the real rate, with the assumption that the cross-term is small and may be safely ignored. RATE = π + rate
(2b)
See for instance, the very same Fisher, (1930), Mundell, (1963), Ibrahim and Williams, (1978), Rose, (1988), Woodward, (1992), Patnaik, (2001), Choi, (2002), Perez and Siegler, (2003), Chung and Crowder, (2004), Das, (2004) and Sun and Phillips, (2004). Also, Sahu, Jha and Meyer, (1990), use the approximation although
In the literature it is also common to consider a real interest rate as a deflated interest rate even if the nominal rate is the Rf or the return of an investment in the stock market. See for instance, Huizinga and Mishkin, (1984), Kandel, Ofer and Sarig, (1996) and Das, (2004). For us, the real interest rate comes from the deflated risk free rate; others are deflated rates. In this work we assume the real rate is constant across borders and time. This is not strictly true, but on average it tends to be constant. This is suggested explicitly or implicitly by McMillan, Buck, and Deegan, (1984), Woodward, (1992), Kennedy, (2000), Cremers, (2001) and Chung and Crowder, (2004) when they study the real interest rate parity. In the context of cash flow valuation, the standard textbook formula for WACC applied to the FCF is as follows: WACC
FCF
= D%×Kd×(1 – T) + E%×Ke
WACCDef, which is defined using the Fisher relationship, does not equal the wacc. As stated earlier, this discrepancy between the real and deflated WACCs is due to the coefficient (1 – T) that is applied to the cost of debt in the expression for the WACC in equation (3a). Deflated WACC = WACC Def = (WACC – π)/(1 + π)
(4a)
In the same vein we define WACCInf as Inflated WACC = WACC Inf = wacc×(1 + π) + π
(4b)
(3b)
Where kd is the real cost of debt and ke is the real return to levered equity We call this wacc and distinguish this real WACC in equation (3b) from WACCDef, as defined below. Second, in a world with a positive expected inflation rate, the cost of debt and the return to levered equity in equation (2a) are in nominal terms. (3c)
Where Kd is the nominal cost of debt and Ke is the nominal return to equity In practice, we have information on the nominal values for the cost of debt and the return to equity. We do not observe real values for these parameters. Consequently, we should use the expression for the nominal WACC in equation (3c) rather than the real
These two previous equations are based on the Fisher relationship. To obtain WACCDef, we subtract the expected inflation rate from the nominal WACC and divide by one plus the expected inflation rate. Using nominal values for the cost of debt and the return to equity in the expression for WACC (as in equation (3c)), and via the Fisher relationship, we obtain WACCDef in equation (4a). For WACCInf we use the same Fisher relationship using wacc multiplied by one plus the inflation rate, plus the inflation rate. The standard relationships between the nominal and real values for the cost of debt and the return to equity, via the Fisher relationships, are as follows: 1 + Kd = 1 + kd×(1 + π) + π = (1+kd)×(1 + π)
(5.1)
1 + Ke = 1 + ke×(1 + π) + π = (1+ke)×(1 + π)
(5.2)
When estimating the nominal or real Kd or Ke we rely on a proxy similar to the Capital Asset Pricing Model, CAPM. CAPM states that a nominal interest rate (a rate of return return) has the three above mentioned components: inflation, risk and real interest rate. The CAPM says R = Rf + ß×(Rm – Rf ) (6a)
Where R is a nominal return, R f is the risk free rate, R m stands for the market return in nominal terms
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
There are two possible interpretations of the expression for the WACC in equation (3a). First, in an unrealistic world where the expected inflation rate is zero, the cost of debt and the return to equity in equation 1 are in real terms.
Nominal WACC = WACC = D%×Kd×(1 – T) + E%×Ke
In the case of WACC, there is a distinction between wacc, based on parameters in real terms, and WACCDef, which is obtained from WACC, based on parameters in nominal terms and the Fisher relationship.
(3a)
Where D% is the percentage of debt, E% is the percentage of equity, Kd is the nominal cost of debt and Ke is the nominal return to levered equity
Real WACC = wacc = D%×kd×(1 – T) + E%×ke
WACC in equation (3b). When using a financial planning model, we start from an estimation of input data such as the expected inflation rate, the real interest rate, the risk premia, etc. and use the input data to construct the nominal rates.
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down
they recognize that the correct expression is (2a). In this paper, we use the exact formulation (2a).
9
Joseph Tham. Ignacio Vélez-Pareja.
and (R m – R f ) stands for the market risk premium in nominal terms. The same model would be valid for “real” return, r’, with only inflation excluded. For the case of r’, the CAPM formulation is r’ = r + ß×(Rm – Rf )/(1+π) (6b)
Where r is the real rate of interest, estimated by deflating R f, r’ is the “real” return including risk and β stands for what is known as the beta for the stock. In fact, if we inflate (6b) using the correct Fisher equation we will obtain (6a). If one is not careful, one could easily assume (mistakenly) that the expected inflation rate should not affect the value of the WACC. However, as we show with a numerical example in Section Two, in the presence of taxes, there is an important distinction between WACCDef and wacc. The problem lies with the (1-T) coefficient applied to the cost of debt in the expression for the WACC, and this intuition is correct. Let us consider the different approaches: FCFn = fcfn×(1+π) n (7)
Where FCF stands for the nominal free cash flow and fcf for the real free cash flow.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
Case 1. Nominal FCF discounted with the WACC
10
PV (FCFn@ WACC) = (fcfn(1+π) n =
fcfn
(1+WACC) n (1+WACC Def ) n (8)
Case 2. Real FCF, fcf, discounted with the wacc PV (fcfn @wacc) =
fcfn
(1+wacc) n (9)
Case 3. Real FCF, fcf, discounted with the WACCDef. PV (fcfn @WACC Def =
(1+WACC Def ) n (10)
PV (FCFn @WACC Inf ) = (fcfn (1+π) n ) =
In this section, we illustrate the distinction between wacc and WACCDef and between WACC and WACCInf with a simple numerical example. Consider the following numerical values. D% = 40%, E% = 60%, T = 20% and π = 5%, kd = 6% and ke = 10%, Calculation of the real WACC with parameters in real terms wacc = D%×kd×(1 – T) + E%×ke = 40%×6%×(1 – 20%) + 60%×10% = 1.920% + 6.000% = 7.920% For calculating WACC we introduce Ke and Kd into the equation as follows: Using 5.1 Kd = 6%×(1 + 5%) + 5% = 11.300% Using 5.2 Ke = 10%×(1 + 5%) + 5% = 15.500% Using (4) WACC= D%×Kd×(1 – T) + E%×Ke = 40%×11.3%×(1 – 20%) + 60%×15.5% = 3.616% + 9.300% = 12.916%
Deflated and Inflated WACC Using the Fisher relationship (equation 4a) for WACCDef, we obtain 7.539%, which is lower than the value of the real WACC, which is 7.92%. WACCDef = (12.916% - 5%)/(1 + 5%) = 7.539% The difference between wacc and WACCDef is 0.381%.
fcfn
Case 4. Nominal FCF, discounted with the inflated WACC, WACCInf.
Section Two. A Simple Numerical Example
fcfn
(1+WACC Inf ) n (1+wacc) n (11)
In the presence of taxes, wacc and WACCDef are different. Hence, (8) and (10), and (9) and (11) are respectively identical. In a world without taxes the four previous expressions are identical.
wacc – WACCDef = 7.920% - 7.539% = 0.381% As per equation (1a) D%×T×p/(1 + p) = 40% × 20% × 5%/1.05 = 0.0038095 = 0.381% The WACCInf is obtained using the same Fisher relationship (equation 4b) and its value is 13.160%. WACCInf = 7.920% ×(1+ 5%) + 5% = 13.316% The difference between WACC and WACCInf is 0.4%, according to (1b)
When forecasting financial statements (and deriving cash flows), we construct the financial statements from quantities and actual prices. The former are scaled with volume increases and the later with price increases that take into account inflation rates and real increases in price. In this example we assume prices are inflation neutral which means that real increases in prices are zero. Consider the following real FCF. Year Real Free Cash Flow
0
1
2
257.14 254.88
3
4
5
254.83
250.92
250.73
Year Nominal Free Cash Flow (inflated)
0
1
2
3
270.00
281.00
295.00
4
5
305.00 320.00
Table 2: Nominal FCF, US$
With respect to the end of year 0, the present value of the nominal FCF, discounted with WACC of 12.916% is US$ 1,026.36. This is the correct value given that the model intends to forecast what is going to happen in the future. Hence, other methods that depart from this value are considered incorrect and inconsistent. Thus, we can see that the nominal FCF, discounted with the nominal WACC gives a value that is higher than the real FCF, discounted with the real WACC.
Table 1: Real FCF
With respect to year 0, the present value of the real FCF, discounted with the real WACC of 7.92% is US$ 1,016.11 In Table 2, we show the nominal FCF, which we obtained from the real FCF by inflating with the inflation index.
It is easy to verify that, with respect to year 0, the real FCF, discounted with WACCDef of 7.539% gives the same present value as the nominal FCF discounted with the nominal WACC. This is shown in table 3. In table 3 we show the present values of the two FCF (real and nominal) discounted with WACC, wacc, WACCDef and WACCInf.
PV nominal CF at WACC
PV real CF at WACCDef
PV real CF at wacc
PV nominal CF WACCInf
0.0%
1,016.11
1,016.11
1,016.11
1,016.11
2.5%
1,021.34
1,021.34
1,016.11
1,016.11
5.0%
1,026.36
1,026.36
1,016.11
1,016.11
7.5%
1,031.19
1,031.19
1,016.11
1,016.11
10.0%
1,035.83
1,035.83
1,016.11
1,016.11
12.5%
1,040.29
1,040.29
1,016.11
1,016.11
15.0%
1,044.59
1,044.59
1,016.11
1,016.11
Table 3. Present Value of Real and Nominal FCF at Different Inflation Rates
The table shows that inflation creates value and this may appear to be strange; the higher the expected inflation rate, the higher is the PV. However, this is consistent because the higher expected inflation rate means that
the present value of the interest payments is higher and this in turn means that the present of the tax shields is higher. As can be seen in table 3, neither PV of real cash flows at wacc (Column 3) nor PV of nominal cash flows at WACCInf (Column 4) are consistent with the PV of nominal cash flows at WACC (Column 2). In the next table we show the same prevent values of the cash flows without taxes. In table 4 we show the present values of the two FCF (real and nominal) discounted with WACC, wacc, WACCDef and WACCInf with no taxes.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
Inflation rate
Observe that the PV for nominal FCF at nominal WACC (Column 1) and real FCF at WACCDef (Column 2) are identical and non neutral to inflation; also observe that they are consistent as they should be. The present value of the real FCF at wacc (Column 3) and the nominal cash flow at WACCInf (Column 4) are identical as expected and are inflation neutral.
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down
D%×T×p = 40%×20%×5% = 0.004 = 0.4% = 13. 316% - 12.916% = 0.4%
11
Joseph Tham. Ignacio Vélez-Pareja.
PV nominal CF at WACC
PV real CF at wacc
PV real CF at WACCDef
PV nominal CF at WACCInf
0.0%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
2.5%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
5.0%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
7.5%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
10.0%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
12.5%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
15.0%
1,003.43
1,003.43
1,003.43
1,003.43
Table 4. Present Value of Real and Nominal FCF at Different Inflation Rates, no Taxes
In table 4, we find consistency between all present values at any inflation rate, as predicted: all are identical. As shown in Vélez-Pareja, (2006), under certain conditions, using real or constant prices overvalue the cash flow appraisal. The conditions, among others, include the existence of taxes, depreciation and accounts receivable. In this simple example we have assumed no depreciation and no accounts receivable, nor payable.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
Conclusion
12
In this note, using a simple numerical example, we have shown that in a world with taxes, there is a discrepancy between WACCDef and wacc, and between WACC and WACCInf. This means that under the restricted conditions of no depreciation, no accounts receivable and payable, it is equivalent and correct to value the nominal cash flows at the nominal WACC and the real cash flows at WACCDef. Correspondingly, it is wrong to value the real cash flows at wacc and the nominal cash flows at WACCInf. For consistency in valuation, we must use WACCDef rather than wacc in discounting real free cash flows, as proposed by Bradley and Jarrell (2008).
Bibliographic References BRADLEY, M. and JARRELL, G. A. (2008) Expected Inflation and the Constant-Growth Valuation Model. Journal of Applied Corporate Finance, Vol. 20, Issue 2, pp. 66-78, Spring. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1161946 or doi:10.1111/j.1745-6622.2008.00181.x CHOI, W. G. (2002). The Inverted Fisher Hypothesis: Inflation Forecastability and Asset Substitution. IMF Staff Papers, Vol. 49, No. 2. pp. 212-241 CHUNG, S. Y. and CROWDER, W.J. (2004). Why Are Real Interest Rates Not Equalized Internatio-
nally? Southern Economic Journal, Vol. 71, No. 2 (Oct.), pp. 441-458 CREMERS, Emily T. 2001. General Equilibrium with Trade Balance and Real Interest Rate Parity. Economic Theory, Vol. 17, No. 3 (May), pp. 641-663 DAS, S. (2004). Effect of Fiscal Deficit on Real Interest Rates. Economic and Political Weekly, Vol. 39, No. 12, Money, Banking and Finance (Mar. 2026), pp. 1299-1310. DIMAND, R. W. (1999). Irving Fisher and the Fisher Relation: Setting the Record Straight. The Canadian Journal of Economics / Revue canadienne d’Economique, Vol. 32, No. 3 (May), pp. 744-750 FISHER, I. (1896). Appreciation and Interest (New York: Macmillan for the American Economic Association), as reprinted in Fisher (1997), Vol. 1. Cited by Dimand, (1999). FISHER, I. (1907). The Rate of Interest. Macmillan, New York as reprinted in Fisher (1997), Vol. 3. Cited by Dimand, (1999). FISHER, I. (1930). The Theory of Interest. As Determined by IMPATIENCE To Spend Income and OPPORTUNITY To Invest It. New York: Macmillan. FISHER, I., (1997). The Works of Irving Fisher, 14 vols, ed. W.J. Barber assisted by R.W. Dimand and K. Foster; consulting ed. J. Tobin. Pickering & Chatto, London. Cited by Dimand, (1999). HUIZINGA, J. and MISHKIN, F. S. (1984). Inflation and Real Interest Rates on Assets with Different Risk Characteristics. The Journal of Finance, Vol. 39, No. 3, Papers and Proceedings, Forty-Second Annual Meeting, American Finance Association, San Francisco, CA, December 28-30, 1983 (Jul.) pp. 699-712 IBRAHIM, I. B. and WILLIAMS, R.M. (1978). The Fisher Relationship under Different Monetary Standards: Note. Journal of Money, Credit and Banking, Vol. 10, No. 3 (Aug.), pp. 363-370 KANDEL, S., OFER, A.R. and SARIG, O. (1996). Real Interest Rates and Inflation: An Ex-Ante Empirical Analysis. The Journal of Finance, Vol. 51, No. 1 (Mar.), pp. 205-225 KENNEDY, P.E. (2000). Eight Reasons Why Real versus Nominal Interest Rates Is the Most Important Concept in Macroeconomics Principles Courses. The American Economic Review, Vol. 90, No. 2, Papers and Proceedings of the One Hundred Twelfth Annual Meeting of the American Economic Association (May), pp. 81- 84.
MUNDELL, R. (1963). Inflation and Real Interest Source: The Journal of Political Economy, Vol. 71, No. 3 (Jun.), pp. 280-283 PATNAIK, P. (2001). Fiscal Deficits and Real Interest Rates: A Reply. Economic and Political Weekly, Vol. 36, No. 30 (Jul. 28 - Aug. 3), pp. 28982899 PEREZ, S.J. and SIEGLER, M. V. (2003). Inflationary Expectations and the Fisher Effect Prior to World War I. Journal of Money, Credit and Banking, Vol. 35, No. 6, Part 1 (Dec.), pp. 947-965 ROSE, A. K. (1988). Is the Real Interest Rate Stable? The Journal of Finance, Vol. 43, No. 5 (Dec.), pp. 1095-1112 SAHU, A.P., JHA, R. and MEYER, L.H. (1990). The Fisher Equation Controversy: A Reconciliation of Contradictory Results. Southern Economic Journal, Vol. 57, No. 1 (Jul.), pp. 106-113 SUN, Y. and PHILLIPS, P.C.B. (2004). Understanding the Fisher Equation. Journal of Applied Econometrics, Vol. 19, No. 7 (Nov. - Dec.), pp. 869-886
WOODWARD, G. T. (1992). Evidence of the Fisher Effect From U.K. Indexed Bonds Source: The Review of Economics and Statistics, Vol. 74, No. 2 (May), pp. 315-320.
WACC Def×(1 + π) + π = D%×kd×(1 + π)×(1 – T) + D%×π×(1 – T)
+ E%×ke×(1 + π) + E%×π
(A4)
Rearranging, we obtain, WACC Def×(1 + π) + π = D%×kd×(1 + π)×(1 – T) + D%×π
- D%×π×T + E%×ke×(1 + π) + E%×π
(A5.1)
As we know, D% plus E% is 100%, then WACC Def×(1 + π) = D%×kd×(1 + π)×(1 – T)
+ E%×ke×(1 + π) - D%×π×T
WACC Def = D%×kd×(1 – T) + E%×ke - D%×π×T/(1 + π)
(A5.2)
(A5.3)
Compare equation (3b) with equation A5.3. The extra term in A5.3 is the expression for the difference between wacc and WACCDef. The other way around, if we begin with the wacc, and inflate it to WACCInf we have: wacc= D%×kd×(1 – T) + E%×ke
(A6)
Replacing kd and ke from (5.1) and (5.2) in (A6) we have wacc= D%×(Kd-π)×(1 – T)/(1 + π) + E%×(Ke-π)/(1 + π)
(A7a)
wacc×(1 + π)= D%×(Kd-π)×(1 – T) + E%×(Ke-π)
(A7b)
wacc×(1 + π) = D%×Kd×(1 – T) + E%×Ke -π×[D%×(1 – T) + E%](A7c)
Appendix A The expression for the nominal WACC is as follows: WACC= D%×Kd×(1 – T) + E%×Ke
(A1)
Substituting equations 5.1 and 5.2 into the right side of equation A1, we obtain, WACC = D%×[kd×(1 + π) + π]×(1 – T) + E%×[ke×(1 + π) + π] (A2)
Next, using the Fisher relationship in equation 4a, we can rewrite the left side of equation A1 in terms of the deflated WACC as follows. WACC Def×(1 + π) + π = D%×[kd×(1 + π) + π]×(1 – T) + E%×[ke×(1 + π) + π]
(A3)
wacc×(1 + π) = WACC -π×[1 – D%×T ]
(A7d)
wacc×(1 + π) = WACC -π + π×D%×T ] (A7e)
wacc×(1 + π) + π = WACC + π×D%×T (A7f)
But WACC Infl = wacc×(1 + π) + π
(A8)
Hence, there is a difference between WACCInfl and WACC. WACC Infl - WACC = π ×D%×T
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 7-13
VÉLEZ-PAREJA, I. (2006). Valuating Cash Flows in an Inflationary Environment: The Case of World Bank, Barbara T. Credan, ed., Trends in Inflation Research. Nova Publishers, New York.
Simplifying, we obtain,
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down
MCMILLAN, Jr., T. E., BUCK, Jr. L.E. and DEEGAN, J. (1984). The “Fisher Theorem”: An Illusion, but Whose? Financial Analysts Journal, Vol. 40, No. 6 (Nov. - Dec.), pp. 63-69
(A9)
13
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction
1
El efecto moderador de la flexibilidad de recursos humanos sobre la relación entre la autonomía o la retroalimentación y la satifacción docente O efeito moderador da flexibilidadee de recursos humanos sobre a relação entre a autonomia ou a retroalimentaçao e a satifação docente Robert Daniel Jijena-Michel. 2 Carlos Eduardo Jijena Michel. 3
Abstract The objective of this paper is to explore the relationship between autonomy and feedback with respect to faculty’s job satisfaction, as well as the moderating effect of human resource flexibility on the previous relationships. The research problem is posed in the following question: will the moderating effect of human resource flexibility affect on job satisfaction of university teachers? Data to test our hypotheses were collected through questionnaires administered to university professors in the Faculty of Economics and Finance at Juan Misael Saracho Autonomous University (Tarija, Bolivia). Results indicate that both autonomy and feedback are positively related to job satisfaction, which has a positive impact on organizational commitment. Furthermore, human resource flexibility does not affect the relationship between autonomy and faculty satisfaction, but it has a positive moderating effect on the relationship between feedback and faculty satisfaction. Then human resource flexibility is compatible with feedback, this combination is recommended considering its benefit for organizational management, in terms of the positive impact on job satisfaction. These findings could be important inputs for the designing and implementation of human resource policies and flexible work practices, in order to improve the satisfaction of teachers at work and their contributions to the optimal organizational performance. Key Words: job satisfaction, autonomy, feedback, human resource flexibility, faculty management.
Resumen
Resumo
Nuestro objetivo es explorar la relación entre la autonomía y la retroalimentación con respecto a la satisfacción laboral de los profesores universitarios, así como el efecto moderador de la flexibilidad de recursos humanos en dichas relaciones. El problema de investigación planteado es: ¿afectará el efecto moderador de la flexibilidad de recursos humanos en la satisfacción docente? Los datos fueron recolectados a través de cuestionarios administrados a profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija, Bolivia). Los resultados indican que tanto la autonomía como la retroalimentación están positivamente relacionadas con la satisfacción, que a
Em um mundo com impostos, há uma pequena discrepância entre o WACCDef WACC deflacionado e o wacc real. Isto se deve ao fator (1-T) que se encontra na expressão padrão para o WACC aplicado ao fluxo de caixa livre (FCF). Comparamos diferentes enfoques para a valoração dos fluxos de caixa nominais e reais com o 1) Custo Nominal Médio Ponderado de Capital, WACC, 2) com o WACC real, wacc, 3) com o WACC sem deflacionar, WACCInf e 4) com o WACC deflacionado, WACCDef. Os fluxos de caixa se derivam dos estados financeiros que foram construídos com os preços nominais. Como conclusão geral ou consistência na valoração, temos que usar o WACC deflacionado em vez do WACC real
Entregado en 10/10/2011 | Aprobado en 14/12/2011. 1. Artículo de investigación realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija, Bolivia). 2. Licenciado en Administración por UAJMS, Bolivia. Máster en Economía por la Universidad de Los Andes (Colombia) y Maryland University (USA) (Becario BID-CAF-UNIANDESMaryland University). Máster en Gestión de la Organizaciones y Doctorando por la Universidad de Zaragoza, España (Becario del Gobierno de España) / 587135@celes.unizar. es / Fernando El Católico 51-6to Izq., Zaragoza 50006, España. 3. Licenciado en Administración por UAJMS, Bolivia. Postulante a Máster en Ciencias de la Educación Superior por UAJMS. Ejecutivo Mutual La Primera, Tarija, Bolivia / e21832@ uajms.edu.bo / Avenida Horacio Aramayo Nro. 1212, Tarija, Bolivia.
Robert Daniel Jijena-Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
su vez presenta un efecto positivo sobre el compromiso organizacional. Además, la flexibilidad de recursos humanos no influye en la relación autonomía-satisfacción, pero si posee un efecto moderador positivo sobre la relación retroalimentaciónsatisfacción. Entonces, la flexibilidad de recursos humanos es compatible con la retroalimentación, esta combinación es recomendable considerando su beneficio para la gestión organizacional, dado el impacto positivo sobre la satisfacción. Estos resultados podrían ser importantes insumos para el diseño e implementación de políticas de recursos humanos y prácticas de trabajo flexible, con el fin de mejorar la satisfacción docente y su contribución al óptimo desempeño organizacional.
T
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Palavras chave: custo médio ponderado do capital, WACC, valoração de empresas, rçamento de capital, WACC deflacionado, WACC real, inflação.
Palabras clave: satisfacción laboral, autonomía, retroalimentación, flexibilidad de recursos humanos, gestión docente.
Introduction
16
para descontar os fluxos de dinheiro real e o WACC nominal aos fluxos nominais de desconto por pagamento rápido.
he objective of this research is to propose an empirical model to estimate the level of faculty satisfaction with their teaching role, through the link with autonomy and feedback. We also analyze the moderating effect of human resource flexibility on the relationship of autonomy and feedback with respect to job satisfaction. The research problem is posed in the following question: will the moderating effect of human resource flexibility affect on job satisfaction of university teachers? Additionally, we check the influence of job satisfaction on organizational commitment in order to figure out the organizational relevance of job satisfaction. This study is based in the organizational behavior approach with emphasis in job satisfaction, as one of the main dependent variables of this organizational theory1.
The limited resources of the system, the demanding expectations of society and the possible mismatch between such claims and the results of the educational system, justify the need for research on human resources into this sector2. Considering the central role of teachers in achieving educational and social purposes of the University, Simo et al. (2008) highlight the importance of influencing specific university policies to ensure high levels of organizational commitment and job satisfaction, in order to improve the performance of teachers and reduce costs associated with staff turnover. 1. ROBBINS, Stephen P. Comportamiento Organizacional. 10th ed. México: Pearson, 2004. 2. MAÍLLO S., Antonio; RIESCO GONZÁLEZ, Manuel; DE FRUTOS, José Antonio.; PEÑA DELGADO, José Ignacio and GONZÁLEZ RUBIO, Patrocinio. “Condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los docentes en las escuelas católicas de Madrid”. SEMST – Revista de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo. 2008, vol. 3, nº 3, p. 106-119.
Gargallo and Freundlich (2010) mentioned that currently there is a relatively recent interest in the organizational context for developing the corporate social responsibility, taking into account the need to properly manage human resources. This justifies the importance of the efforts made so far to know the factors that define and determine job satisfaction3. The practical utility of this study in the organizational area, influences in the management of the decision making process at the sector of public higher education. This contribution represents an input for designing human resource policies that involve job characteristics and organizational flexibility, in order to increase the satisfaction of teachers. To identify important factors that determine faculty satisfaction, allows university directors to define strategies that optimize human resource management, thereby facilitating the achievement of the academic and social goals of the University. However, there is a lack of studies on job satisfaction in social economy enterprises, such as higher education institutions4. In the extent that satisfaction and commitment of stakeholders and competitiveness in this kind of organizations are guaranteed, then exists a contribution to the economic and territorial development5. Anyway, there is little research on job satisfaction in developing countries, although the literature mentions that the components of job satisfac3. GARCÍA-BERNAL, Javier; GARGALLO-CASTEL, Ana; MARZONAVARRO, Mercedes and RIVERA-TORRES, Pilar. “Job satisfaction: empirical evidence of gender differences”. Women in Management Review. 2005, vol. 20, nº 4, p. 279-288. 4. GARGALLO CASTEL, Ana and FREUNDLICH, Fred. “Percepciones de los socios y no socios cooperativistas sobre la satisfacción laboral”. REVESCO. 2010, vol. 103, p. 33-58. 5. BEL DURÁN, Paloma and AUSÍN GÓMEZ, José Manuel. “Contribución de las sociedades cooperativas al desarrollo territorial”. REVESCO. 2007, vol. 2, p. 41-71.
Theoretical backgroung and research model Job Satisfaction
6. GUI, Li; BARRIBALL, K. Louise and WHILE, Alison E. “Job satisfaction of nurse teacher: a literature review. Part II: effects and related factors”. Nurse Education Today. 2009, vol. 29, p. 477-487.
According to Lopez et al.9, job satisfaction has become the basic objective for human resources management, since its influence has been noted in areas such as productivity, absenteeism, turnover and customer satisfaction. The provision of services is usually easily imitated by competitors, so that customer loyalty has to be supported by anything other than tangible attributes of the service. One of these intangible factors is job satisfaction, an issue which in turn significantly influences on productivity, affecting the organizational performance. Considering that human resources are a key factor in the competitiveness of organizations, then it is very important that the employee is satisfied with his work, as this will lead to carry out his functions with higher quality10. It is therefore essential to study faculty’s satisfaction at work, so that educational institutions would be able to achieve optimal service delivery levels.
Autonomy and Feedback Autonomy at work is defined as the extent to which employees have voice and vote in scheduling their work, and freedom to do what they want at work 11. Hackman and Oldham (1975) indicated that autonomy at work is a job characteristic that refers to the extent that work provides freedom, independence and discretion to the employee for programming his tasks and determining the procedure to be used to in those tasks, in order to achieve organizational goals. Hackman and Oldham also define feedback as the extent to which employees receive information that reveals how well they are doing at work. Feedback is the job characteristic that provides information about the results of work activities and the effectiveness of the means used to achieve the goals, clarifying then, the connection between means and purposes12. Robbins (2004) highlights the influence of job characteristics (depending on the context of study) in overall 9. LÓPEZ-GUZMÁN GUZMÁN, Tomás J.; SÁNCHEZ CAÑIZARES, Sandra María and NASCIMENTO JESUS, María Margarida. “La satisfacción laboral como valor intangible de los recursos humanos: un estudio de caso en establecimientos hoteleros”. Teoría y Praxis. 2010, vol. 7, p. 35-53. 10. Ibid., pp. 35-53
7. Ibid., pp. 477 – 487.
11. CORNELIßEN, Thomas. “Job characteristics as determinants of job satisfaction and labour mobility”. Discussion Paper - Institute of Quantitative Economic Research-University of HannoverGermany. 2006, vol. 334.
8. DESSELLE, Shane P. and CONKLIN, Mark H. “Predictor of pharmacy faculty work satisfaction”. Currents in Pharmacy Teaching and Learning. 2010, vol. 2, p. 20-30.
12. VAN PRAAG, Bernard and FERRER-I-CARBONEL, Ada. Happiness quantified: a satisfaction calculus approach. Oxford, UK: Oxford University Press, 2004.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Lopez et al. (2007) indicate that today we can understand job satisfaction as a subjective state of the individual, which is characterized by cognitions (beliefs, opinions and thoughts) and feelings (emotions) in relation to different elements of his work. As a component of the quality of working life, job satisfaction is conceived in many ways, but most definitions are subscribed to the Theory of Herzberg. This means that derives from the extent to which intrinsic (labor challenges, professional responsibility, work-family enrichment, etc.) and extrinsic motivators (salary, environmental conditions, organizational flexibility, etc.) meet their objectives8. However, the assessment of Herzberg factors varies with the different business cultures and the development level of countries, in that sense, it is important to contrast these factors in different contexts. Desselle and Conklin mentioned that management strategies to create an academic department or an institutional environment conducive to satisfaction, commitment and retention of teachers, require evidence-based approaches. That’s why the study of faculty satisfaction and its factors is a prerequisite for positive change in an institution or university. These authors indicate that the evidence suggests that job satisfaction of faculty members is an important mediator of organizational commitment, staff turnover and productivity.
Kovach (1977) mentions that job satisfaction is considered an antecedent of organizational commitment.
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction
tion are consistent in all countries6. However, different elements associated with job satisfaction differ in their importance according to the educational context. In that sense, it is important to be cautious when generalizing results of theories and models applied to a particular culture or society. Experts urge to research on faculty job satisfaction in the international context, particularly in developing economies, so that comparisons can be made to contribute to the empirical generalization7. The analysis of the moderating effect of human resource flexibility is a contribution in the analysis of the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction.
17
Robert Daniel Jijena-Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
job satisfaction. Acuña et al. (2009) assess the autonomy, as the main characteristic in tasks that involve interaction and relationship with others (coworkers and/or customers). Autonomy is considered by social psychologists as the most important of the characteristics in this kind of work, as Molleman et al. (2004) state in their research. Although there are other job characteristics, such as feedback, several research papers have revealed that the main characteristic that influences this kind of work is the autonomy13. According to the literature review of Katsikea et al.14, research in this area is mainly focused on the implications of job characteristics on the results of employee behavior, such as job satisfaction and organizational commitment. Particularly, higher levels of autonomy and feedback, improve the level of intrinsic motivation of employees, by increasing their sense of achievement and self-realization at work15. Disch et al. (2004) and Barrett et al. (1992) also identified autonomy and feedback, as job characteristics that determine faculty’s satisfaction. Therefore: H1: Perceived autonomy is positively related to faculty’s job satisfaction. H2: Perceived feedback is positively related to faculty’s job satisfaction.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Human Resource Flexibility and its moderating effect
18
Given that the flexibility of human resources is one facet of organizational flexibility, it is therefore an organization’s specific skill to deal appropriately and timely manner to competitive and dynamic environments, situations or experiences related to the management of people that work in the organization16. Human resource flexibility refers to the manage13. MOLLEMAN, Eric; NAUTA, Aukje and JEHN, Karen A. “Personjob fit applied to teamwork: a multilevel approach”. Small Group Res. 2004, vol. 35, p. 515-539.
ment and use of the work force and can be defined as the ability of the organization to change the use of labor factor (in terms of volume, qualification and time), against fluctuations and changes in the levels and structure of demand (Blyton and Morris, 1992). Human resource flexibility is derived from a series of flexible policies and practices that are managed in the human resource area (Kalleberg, 2001). It provides a context of high corporate performance in a dynamic environment by managing employee’s behavior at the individual, group and organizational level17. Organizations manage many work policies and practices (formal or informally) in the human resource area in order to help their employees manage the demands of their work and personal life18. These kinds of policies or practices create a sense of security on employees that their organization cares about their welfare, needs and problems (Lewis, 2003). According to the Theory of Perceived Organizational Support and Social Exchange Theory, this feeling of supporting increases positive attitudes toward the organization and promotes innovation, participation and a felt obligation to give extra effort in exchange of such benefits (Lambert, 2000). These approaches suggest that when a party perceives a favorable treatment, the other party feels obliged to reciprocate19. Human resource flexibility is a strategic tool that helps to meet individuals and organizational goals, because it can be useful for employees and employers. In this case, when employees perceive that their organizations promote human resource flexibility, combined with feedback or autonomy in their work, the rule of reciprocity requires returning the favorable treatment, usually translated into positive attitudes and feelings toward the job and the organization. Then, we also pose that: H3: Faculty’s perceived human resource flexibility positively moderates the relationship between autonomy and job satisfaction. H4: Faculty’s perceived human resource flexibility positively moderates the relationship between feedback and job satisfaction.
14. KATSIKEA, Evangelina; THEODOSIOU, Marios; PERDIKIS, Nick and KEHAGIAS, John. “The effects of organizational structure and job characteristics on export sales managers’ job satisfaction and organizational commitment”. Journal of World Business. 2011, vol. 46, p. 221-233.
17. RAISCH, Sebastian and BIRKINSHAW, Julian. “Organizational ambidexterity: antecedents, outcomes, and moderators”. Journal of Management. 2008, vol. 34, nº 3, p. 375-409
15. BHUIAN, S.N. and MENGUC, B. “An extension and evaluation of job characteristics, organizational commitment and job satisfaction in a expatriate, guest worker, sales setting”. The Journal of Personal Selling & Sales Management. 2002, vol. 22, nº 1, p. 1-11.
18. HILL, E. Jeffrey; GRZYWACZ, Joseph; ALLEN, Sarah; BLANCHARD, Victoria; MATZ-COSTA, Christina; SHULKIN, Sandee and PITTCATSOUPHES, Marcie. “Defining and conceptualizing workplace flexibility”. Community, Work, and Family. 2008, vol. 11, p. 149163.
16. DREYER, Bent and GRONHAUG, Kjell. “Uncertainty, flexibility, and sustained competitive advantage”. Journal of Business Research. 2004, vol. 57, nº 5, p. 484-494.
19. RHOADES, Linda and EISENBERGER, Robert. “Perceived organizational support: a review of the literature”. Journal of Applied Psychology. 2002, vol. 87, p. 698-714.
Human Resource Flexibility (HRF)
Demographic Variables: Gender and Employment Status
(HRF x AUT) Autonomy (AUT) (HRF x FEE)
Job Satisfaction
Organizational Commitment
Feedback (FEE)
Figure 1. Research Model: Autonomy-Feedback and Job Satisfaction
Methodology
The different items were quantified by measures of perception, using Likert scales from 1 to 7. We also collected demographic data (personal information). Primary information was collected through the direct application of the questionnaire to the total popu20. KETKAR, Sumita and SETT, P.K. “Environmental dynamism, human resource flexibility, and firm performance: analysis of a multi-level causal model”. The International Journal of Human Resource Managament. 2010, vol. 21, nº 8, p. 1173-1206.
Exploratory study was conducted using the SPSS 15.0 software. Factor and reliability analyses were performed to identify and validate the constructs that represent the variables of the model. Descriptive analysis of data was also made. Subsequently, the confirmatory study was developed to test the proposed model through structural equation methodology (SEM Structural Equation Model), using EQS 6.1 software. The estimation method applied was robust maximum likelihood, which assumes the normality of the variables and introduces the necessary corrections in cases where this is not met (Bentler, 1995). To analyze the moderating effect of human resource flexibility the Latent Variable Score Approach was adopted 21. The score latent variables or score factors satisfy the same relations than the latent variables and produce the same mean and covariance matrix than these variables (Jöreskog, 2000). This method provides enough information about the moderating effect and does not require the product of observed variables or the linearity condition (Schumacker, 2002). Therefore it is a useful method to apply in structural equation modeling that may be more complex (Vela, 2007). The sample consists of 45 women (36 percent) and 80 males (64 percent). The average age is 47 years (standard deviation: 8.897 years). 77 percent of the teachers are from Tarija, 84 percent are married and 88 percent indicated that UAJMS is the university where they have graduated. 78 percent have master’s degree as the highest degree of postgraduate training, 52 percent are tenured faculty and 48 percent are full-time teachers. The average length in the institution is 13 years and the average income is Bs. 7.320 (754,32 Euros).
Results Table 1 contains information from the exploratory study. Results of factor analysis allow the identification of the study’s constructs. Reliability analysis allows checking the internal consistency of the scale, i.e., whether the scale is free of random error and is able to provide stable results. So, a scale will be reliable if the individuals have responded coherently and consistently to all its component indicators, and 21. JÖRESKOG, Karl G.; SÖRBOM, Dag; DU TOIT, Stephen and DU TOIT, Mathilda. LISREL 8: New Statistical Features. 2nd ed. Chicago, IL: Scientific Software International, 2000. Ver: JÖRESKOG, Karl G. Latent Variables Scores and their Uses. Lincolnwood. IL: Scientific Software International Inc., 2000.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
The research was conducted at the Faculty of Economics and Finance of Juan Misael Saracho Autonomous University from Tarija, Bolivia. A questionnaire was developed and contextualized to the research context, based on measurement scales scientifically tested and validated in order to measure the variables of the model. The scale of Sims et al. (1976) was used to measure autonomy and feedback, with six and five items respectively. For example: “to what extent there is an opportunity to perform independent thought and action” (autonomy) or “to what extent I perceive the feeling of knowing if I’m performing my job well or poorly” (feedback). The flexibility of human resources was captured by four scale items from Ketkar and Sett20, a sample item is: “good performance is always recognized and rewarded in our Faculty”. We used four items from the scale of Agho et al. (1992) to assess job satisfaction, for example: “I like my job more than the average person”. Finally, organizational commitment was measured using three scale items from Meyer et al. (1993), a sample item is: “I do not feel a strong sense of belonging to the Faculty”.
lation of teachers, during the months of September and October, 2010. 131 forms were delivered and we recovered 125 fully completed surveys, representing a response rate of 95%. The sampling error is 2% for a confidence level of 95% and 2.2% for 97%.
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction
The proposed model based on the problem, objective, literature review and research hypotheses is depicted in Figure 1. We have introduced three control variables: number of dependents and income (as demographic variables) and organizational commitment (as a result of job satisfaction).
19
Robert Daniel Jijena-Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
in this way, indicators are highly correlated 22 . There are two instruments widely used in organizational science to analyze the internal consistency of the scale: Cronbach’s Alpha statistic and item-total correlation. Cronbach’s Alpha statistic is the most often used parameter to analyze the internal consistency of the scale and its reliability23. In general, it is possible to ensure the reliability of the scale if the value of this indicator is greater than 0,8; although in exploratory studies, a value greater than 0,6 is already considered acceptable24 . Reliability indicators of the constructs show acceptable values, the Cronbach’s Alphas are greater than 0,8 in all cases.
# of Items / Scale
Explained Variance
Reliability (Cronbach’s Alpha)
Mean (M)
Standard Deviation (SD)
Correlation with Job Satisfaction (Rho Spearman)
Autonomy
6 / Sims et al. (1976)
57,257%
0,840
4,74
0,916
0,457 ***
Feedback
5 / Sims et al. (1976)
56,414%
0,800
4,47
0,944
0,459 ***
Human Resource Flexibility
4 / Ketkar & Sett (2010)
58,338%
4,83
1,114
0,323 ***
Job Satisfaction
4 / Agho et al. (1992)
73,365%
0, 874
6,03
0,889
----
Organizational Commitment
3 / Meyer et al. (1993)
76,636%
0, 845
5,25
1,454
0,204 **
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Variable
20
Table 1 also shows descriptive information for each latent variable or construct, the most important measure of central tendency (M: mean) and dispersion or variability of data (SD: standard deviation). Finally, it provides information about the correlation of each construct with respect to job satisfaction (dependent variable of the model). Note that job satisfaction is positively and significantly correlated with all variables in the study.
0, 757
Tabla 1: Exploratory Study Data *** Correlation is significant at 99% of level confidence ** Correlation is significant at 95% of level confidence
Table 2 presents the statistics of global fit goodness of the model and the recommended acceptance levels (Schumacker and Lomax, 2006). The study of the overall fit for the proposed model is based on analysis of the different and most notable robust indicators in the literature. The statistics are: Robust Root Mean Square Error of Approximation (RMSEA), Standarized Root Mean Square Residual (SRMR), Goodness-of-Fit Index (GFI), Adjusted Goodness-of-
22. CHANDLER, Gaylen N. and LYON, Douglas W. “Issues of research design and construct measurement in entrepreneurship research: the past decade”. Entrepreneurship Theory and Practice. 2001, vol. 24, nº 4, p. 101-113. 23. Ibid., pp.101-113. 24. GRANDE, Ildefonso and ABASCAL, Elena. Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial. 7th ed. Madrid: ESIC, 2003.
Fit Index (AGFI), Robust Normed Fit Index (NFI) and Robust Comparative Fit Index (CFI) (Bentler, 1995; Jöreskog, 2000). RMSEA and SRMR are lower than 0,1 and 0,08 respectively; GFI, AGFI and NFI are closer to 0,9 and greater than 0,8. CFI has a value closer to 1 and greater than 0.9. Then, the model fit is acceptable.
Satisfaction = f (gender, employment status, autonomy, feedback) Committment = f (satisfaction)
df
X 2S-B
RMSEA
SRMR
GFI
AGFI
NFI
CFI
167
287,5589
0,076
0,075
0,857
0,867
0,858
0,948
Close to 0,9
Close to 0,9
Lower than 0,1
Recommended Acceptance Level
Lower than 0,08
Close to 1
Table 2: Goodness of Fit statistics of the Proposed Model df: degrees of freedom x2 S-B: Satorra-Bentler Scaled Chi-square
Table 3 shows the β coefficients and their robust t statistics of the proposed model emerged through structural equations. Autonomy and feedback have a significant positive relationship with job satisfaction (β: 0,341 and 0,325 respectively), at 99% of confidence level. This means that the variation of one additional unit in the perception of autonomy or feedback positively influences the level of job satisfaction by varying this latter directly in 0,341 or 0,325 perceptual units, Structural Equation Model: calculated with latent variables
respectively. These results provide empirical information to accept H1 and H2. In addition, feedback has a significant positive indirect effect (β: 0,071) on organizational commitment through job satisfaction, at 90% of confidence level. Gender and employment status are not related to job satisfaction. Finally, job satisfaction has a significant positive relationship with organizational commitment (β: 0,219), at 95% of confidence level.
Gender
Employment Status
Autonomy
Feedback
Satisfaction
R2
Satisfaction = f (gender, employment status, autonomy, feedback) Committment = f (satisfaction)
ß coeficient robust t
0,020 (0,242)
0,019 (0,224)
0,341 (2,808***)
0,325 (3,838***)
---
0,223
Commitment = f (satisfaction)
ß coeficient robust t
0,004 (0,240)
0,004 (0,227)
0,075 (1,600)
0,071 (1,819*)
0,219 (2,058**)
0,048
Table 4 presents the fit statistics of structural models based on the moderating scenarios of human resource flexibility for each kind of job characteristic (autonomy and feedback), taking into account infor-
mation of the latent variables and without considering the interaction term (as the Latent Variable Score Approach indicates). The fit statistics are acceptable in both cases of moderation.
Estimated Model (Latent Variables)
df
X 2S-B
RMSEA
SRMR
GFI
AGFI
NFI
CFI
Satisfaction = f (autonomy, HR flex)
75
117,0885
0,067
0,073
0,864
0,869
0,887
0,914
Satistaction = f (feedback, HR flex)
63
95,6342
0,065
0,072
0,875
0,860
0,888
0,913
Table 4: Goodness of Fit statistics of structural equation models: human resource flexibility and autonomy or feedback. df: degrees of freedom x2 S-B: Satorra-Bentler Scaled Chi-square
Subsequently and based on the score factors, structural models were raised taking into account the moderating effect (interaction term) and the respective coefficients were obtained (Table 5). According to the
Latent Variable Score Approach, a significant coefficient for the interaction term means that the variable (human resource flexibility) moderates the relationship between autonomy or feedback and job satisfaction. In
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Table 3: ß coefficients and robust t statistics of the proposed model *** Significant at 99% of confidence level ** Significant at 95% of confidence level * Significant at 90% of confidence level Note: Indicators in italics refer to the indirect effects
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction
Estimated Model (Latent Variables)
21
Robert Daniel Jijena-Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
other words, at this stage of analysis what matters is the significance of the coefficient that belongs to the interaction term in order to determine the existence or not of the corresponding moderating effect. So, the results presented below indicate that human resource flexibility moderates the relationship between feedback and job satisfaction (β: 0,175), at 95% of confidence level. However, human resource flexibility does Structural Equation Model: calculated with score factors: SF
not have any moderating effect on the relationship between autonomy and job satisfaction. This means that the variation of one additional unit in the perception of human resource flexibility, determines that feedback positively influence the level of job satisfaction by varying this latter directly in 0,175 perceptual units. Then H3 is rejected and H4 is accepted.
Autonomy
Feedback
HR Flexibility (HRF)
Moderator HRF_Aut
Moderator HRF_Fee
R2
Satisfaction = f (autonomy, HR flex, interaction term)
ß coeficient robust t
0,385 (4,090***)
---
0,214 (2,720***)
-0,01 (-0,122)
---
0,194
Satisfaction = f (feedback, HR flex, interaction term)
ß coeficient robust t
---
0,074
0,282 (4,297***)
---
0,175 (2,399**)
0,116
Table 5: ß coefficients of the structural models that include the interaction term between human resource flexibility and autonomy (Aut) or feedback (Fee) *** Significant at 99% of confidence level ** Significant at 95% of confidence level * Significant at 90% of confidence level
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
Conclusions
22
The goal of estimating an empirical model was achieved in order to measure the level of faculty satisfaction with their teaching role, through the link with autonomy and feedback. It was also possible to analyze the moderating effect of human resource flexibility in this previous relation. These job characteristics - autonomy and feedback - are intrinsic factors, i.e., they are directly linked to the performance of the task and generate job satisfaction (satisfactors or motivators). In that sense and in order to optimize the scarce resources of the organization, it is recommended to allocate efforts, means and strategies to effectively manage these characteristics which impact on job satisfaction, directly and significantly. As for the flexibility of human resources, it is an extrinsic factor that revolves around the work activity, such as wages, working conditions, job security, among others. These are hygienic factors that prevent dissatisfaction, but do not generate satisfaction by themselves. However, this organizational flexibility can have a moderating effect and an indirect influence on job satisfaction. In this particular case of academics, human resource flexibility has no effect on the relationship between autonomy and job satisfaction, although has a positive and significant influence on the relationship between feedback and job satisfaction. It is possible that human resource flexibility is minimized by perceived job autonomy, in terms of its moderating effect on the relationship between
autonomy and job satisfaction. Autonomy may be a consequence of policies and practices in human resource management, typical in such academic environments. Therefore, autonomy would be integrated to human resource flexibility for being a result of it; as a result, the moderate weight of such flexibility on job satisfaction would be overshadowed. Empirical results show that university teachers perceive job autonomy, and indeed, it is highly significant to job satisfaction. So if human resource flexibility is just an added benefit and the origin of this job characteristic, then it is understandable that such flexibility is eclipsed when moderates the relationship between autonomy and job satisfaction. Rather, autonomy could be a mediating element of human resource flexibility on job satisfaction. It is observed that human resource flexibility is compatible with feedback. Then, this combination is recommended considering its benefit for organizational management, in terms of the positive impact on job satisfaction. In this specific case, such organizational flexibility is a useful management tool that benefits both - employees and employers - by improving their overall welfare. It could be helpful to align and meet individual and organizational goals, one of the most important dilemmas in human resource management.
Limitations and future research Our research uses cross-sectional data, helpful to test our model. However, dynamic relationships could
Bibliografía ACUÑA, Silvia T.; GÓMEZ, Marta and JURISTO, Natalia. “How do personality, team processes and task characteristics relate to job satisfaction and software quality?”. Information and Software Technology. 2009, vol. 51, p. 627-639. AGHO, Augustine O.; PRICE, James L. and MUELLER, Charles W. “Discriminant validity of measures of job satisfaction, positive affectivity and negative affectivity”. Journal of Occupational and Organizational Psychology. 1992, vol. 65, nº 3, p. 185-196.
BEL DURÁN, Paloma and AUSÍN GÓMEZ, José Manuel. “Contribución de las sociedades cooperativas al desarrollo territorial”. REVESCO. 2007, vol. 2, p. 41-71. BENTLER, P.M. EQS Structural Equations Program Manual. 7th ed. Los Ángeles, LA: BMDP Statistical Software Inc., 1995. BHUIAN, S.N. and MENGUC, B. “An extension and evaluation of job characteristics, organizational commitment and job satisfaction in a expatriate, guest worker, sales setting”. The Journal of Personal Selling & Sales Management. 2002, vol. 22, nº 1, p. 1-11. BLYTON, P. and MORRIS, J. “HRM and the limits of flexibility”. In BLYTON and TUMBULL. Reassessing Human Resource Management. London: SAGE publications Ltd., 1992. CHANDLER, Gaylen N. and LYON, Douglas W. “Issues of research design and construct meas-
CORNELIßEN, Thomas. “Job characteristics as determinants of job satisfaction and labour mobility”. Discussion Paper - Institute of Quantitative Economic Research-University of Hannover-Germany. 2006, vol. 334. DESSELLE, Shane P. and CONKLIN, Mark H. “Predictor of pharmacy faculty work satisfaction”. Currents in Pharmacy Teaching and Learning. 2010, vol. 2, p. 20-30. DISCH, J.; EDWARDSON, S. and ADWAN, J. “Nursing faculty satisfaction with individual, institutional and leadership factors”. Journal of Professional Nursing. 2004, vol. 20, p. 323-331. DREYER, Bent and GRONHAUG, Kjell. “Uncertainty, flexibility, and sustained competitive advantage”. Journal of Business Research. 2004, vol. 57, nº 5, p. 484-494. GARCÍA-BERNAL, Javier; GARGALLOCASTEL, Ana; MARZO-NAVARRO, Mercedes and RIVERA-TORRES, Pilar. “Job satisfaction: empirical evidence of gender differences”. Women in Management Review. 2005, vol. 20, nº 4, p. 279-288. GARGALLO CASTEL, Ana and FREUNDLICH, Fred. “Percepciones de los socios y no socios cooperativistas sobre la satisfacción laboral”. REVESCO. 2010, vol. 103, p. 33-58. GRANDE, Ildefonso and ABASCAL, Elena. Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial. 7th ed. Madrid: ESIC, 2003. GUI, Li; BARRIBALL, K. Louise and WHILE, Alison E. “Job satisfaction of nurse teacher: a literature review. Part II: effects and related factors”. Nurse Education Today. 2009, vol. 29, p. 477-487. HACKMAN, J. Richard and OLDHAM, Greg R. “Development of the job diagnostic survey”. The Journal of Applied Psychology. 1975, vol. 60, p. 159-170. HILL, E. Jeffrey; GRZYWACZ, Joseph; ALLEN, Sarah; BLANCHARD, Victoria; MATZ-COSTA, Christina; SHULKIN, Sandee and PITT-CATSOUPHES, Marcie. “Defining and conceptualizing workplace flexibility”. Community, Work, and Family. 2008, vol. 11, p. 149-163. JÖRESKOG, Karl G. Latent Variables Scores and their Uses. Lincolnwood. IL: Scientific Software International Inc., 2000.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
BARRETT, M. Celeste; GOLDENBERG, Dolly and FAUX, Sandra. “Career patterns and job satisfaction of canadian nurse educators”. Journal of Advanced Nursing. 1992, vol. 17, p. 1002-1011.
urement in entrepreneurship research: the past decade”. Entrepreneurship Theory and Practice. 2001, vol. 24, nº 4, p. 101-113.
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction
also be studied using longitudinal information. One single organization was analyzed, so larger samples could be considered with overcoming budgetary constraints. Samples with diverse organizations and sectors will allow establishing data comparisons and generalizations. It could be interesting to study organizational culture and values in the perception of autonomy, feedback and human resource flexibility. This is because the assessment of the different factors could change according to the culture and the peculiarities of each context. Future research could analyze more comprehensive models that also include job performance, productivity or profitability, as dependent variables, in order to study the contribution of autonomy, feedback and human resource flexibility on other organizational outcomes.
23
Robert Daniel Jijena-Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
JÖRESKOG, Karl G.; SÖRBOM, Dag; DU TOIT, Stephen and DU TOIT, Mathilda. LISREL 8: New Statistical Features. 2nd ed. Chicago, IL: Scientific Software International, 2000. KALLEBERG, Arne L. “Organizing flexibility: the flexible firm in a new century”. British Journal of Industrial Relations. 2001, vol. 39, nº 4, p. 479-504. KATSIKEA, Evangelina; THEODOSIOU, Marios; PERDIKIS, Nick and KEHAGIAS, John. “The effects of organizational structure and job characteristics on export sales managers’ job satisfaction and organizational commitment”. Journal of World Business. 2011, vol. 46, p. 221-233. KETKAR, Sumita and SETT, P.K. “Environmental dynamism, human resource flexibility, and firm performance: analysis of a multi-level causal model”. The International Journal of Human Resource Managament. 2010, vol. 21, nº 8, p. 1173-1206. KOVACH, Kenneth A. Organization size, job satisfaction, absenteeism and turnover. Washington DC: University Press of America, 1977.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-24
LAMBERT, Susan J. “Added benefits: the link between work-life benefits and organizational citizenship behaviour”. Academy of Management Journal. 2000, vol. 43, p. 801-815.
24
LEWIS, Suzan. “Flexible working arrangements: implementation, outcomes and management”. In Cooper, Cary L. and Robertson, Ivan (ed.). International Review of Industrial and Organizational Psychology. New York, NY: Wiley, 2003, vol. 18, p. 1-28. LÓPEZ-CHÁNEZ, Francisco Javier.; CASIQUEGUERRERO, Alicia and FERRER-GUERRA, Julián. “La satisfacción hacia el trabajo: un análisis basado en las teorías de las expectativas y de equidad”. Entelequia-Revista Interdisciplinar. 2007, vol. 3, p. 219-234. LÓPEZ-GUZMÁN GUZMÁN, Tomás J.; SÁNCHEZ CAÑIZARES, Sandra María and NASCIMENTO JESUS, María Margarida. “La satisfacción laboral como valor intangible de los recursos humanos: un estudio de caso en establecimientos hoteleros”. Teoría y Praxis. 2010, vol. 7, p. 35-53. MAÍLLO S., Antonio; RIESCO GONZÁLEZ, Manuel; DE FRUTOS, José Antonio.; PEÑA DELGADO, José Ignacio and GONZÁLEZ RUBIO, Patrocinio. “Condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los docentes en las escuelas católicas de Madrid”. SEMST – Revista de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo. 2008, vol. 3, nº 3, p. 106-119.
MEYER, John P.; ALLEN, Natalie J. and SMITH, Catherine A. “Commitment to organizations and occupations: extension and test of a three component conceptualization”. Journal of Applied Psychology. 1993, vol. 78, p. 538-551. MOLLEMAN, Eric; NAUTA, Aukje and JEHN, Karen A. “Person-job fit applied to teamwork: a multilevel approach”. Small Group Res. 2004, vol. 35, p. 515-539. RAISCH, Sebastian and BIRKINSHAW, Julian. “Organizational ambidexterity: antecedents, outcomes, and moderators”. Journal of Management. 2008, vol. 34, nº 3, p. 375-409. RHOADES, Linda and EISENBERGER, Robert. “Perceived organizational support: a review of the literature”. Journal of Applied Psychology. 2002, vol. 87, p. 698-714. ROBBINS, Stephen P. Comportamiento Organizacional. 10th ed. México: Pearson, 2004. SCHUMACKER, Randy. “Latent variable interaction modeling”. Structural Equation Modelling: A Multidisciplinary Journal. 2002, vol. 9, nº 1, p. 40-54. SCHUMACKER, Randall E. and LOMAX, Richard G. A Beginner´s Guide to Structural Equation Modelling. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates Inc., 2006. SIMO, Pep; SALLAN, José María and FERNÁNDEZ ALARCÓN, Vincenç. “Compromiso organizativo, satisfacción con el trabajo e intención de abandonar la organización: análisis comparativo entre el profesorado universitario a tiempo parcial y a tiempo completo”. Archivos Analíticos de Políticas Educativas. 2008, vol. 16, nº 22. SIMS, Henry P.; SZILAGYI, Andrew D. and KELLER, Robert T. “The measurement of job characteristics”. Academy of Management Journal. 1976, vol. 19, p. 195-212. VAN PRAAG, Bernard and FERRER-I-CARBONEL, Ada. Happiness quantified: a satisfaction calculus approach. Oxford, UK: Oxford University Press, 2004. VELA JIMÉNEZ, María José. “La Flexibilidad de los Recursos Humanos como Nexo de Unión entre las Prácticas de Gestión de Recursos Humanos y el Performance Empresarial: Estudio Empírico de la Empresa Española”. Tesis Doctoral. Universidad de Zaragoza, 2007.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
1
Approach to the description of the practice of social responsibility in public institutions serving women that are victims of domestic violence in Kennedy, local area from Bogota, (Colombia) Aproximação à descrição das práticas de responsabilidade social em entidades públicas que oferecem serviços a mulheres que sofrem violência de casal na localidade de Kennedy – Bogotá (Colômbia) Luis Fernando Moreno Garzón. 2 Ernesto Valdés Serrano. 3 Sonia Duarte Bajaña. 4
Resumen Este artículo hace una aproximación descriptiva de las prácticas de responsabilidad social en las entidades públicas de la localidad de Kennedy en Bogotá, que atienden a las mujeres víctimas de violencia de pareja, a partir de un ejercicio investigativo que integra el conocimiento de las instituciones del Estado, la sociedad civil y la academia. La metodología empleada es de tipo cualitativo, basada en el método de la Teoría Fundamentada, la cual permitió identificar inicialmente las representaciones sociales de las mujeres, acerca de la atención de los prestadores de servicios que estipula la ley. Como técnica para recolectar datos se utilizaron 6 entrevistas a profundidad aplicadas a un total de nueve personas, distribuidas entre siete mujeres que hacen parte de organizaciones sociales, una que fue usuaria de servicios en el sector Justicia y una funcionaria de una Comisaría de Familia de la Localidad de Kennedy. Esta primera fase de investigación ha permitido establecer que las representaciones sociales de las personas indagadas, revelan carencias en prácticas de responsabilidad social, dejando entrever deficiencias en la respuesta institucional de las entidades de la Justicia a las mujeres que denuncian violencia de pareja. Palabras claves: responsabilidad social, violencia conyugal, derechos de la mujer, función pública, servicio público, organización de mujeres.
Abstract
Resumo
It is presented a descriptive approach to social responsibility practices at public organizations responsible to gather women that are victims of domestic violence in Kennedy, local area from Bogota, as a research exercise that integrates state of the art of institutions, civil society and academics. The methodology employed is quali-
Este artigo faz uma aproximação descritiva das práticas de responsabilidade social nas entidades públicas da localidade de Kennedy em Bogotá, que atendem às mulheres vítimas de violência de casal, a partir de um exercicio pesquisativo que integra o conhecimento das instituições do Estado, a sociedade civil e a academia. A meto-
Entregado en 05/10/2011 | Aprobado en 02/12/2011. 1. Trabajo de reflexión. Se agradece la colaboración a Diana Milena Valenzuela Cortés y Rafael Vicente León Castro para la elaboración del anteproyecto de investigación sobre el tema en el año 2010. Igualmente, a todas las mujeres que nos aportaron sus opiniones y conocimiento sobre la problemática social aquí tratada. 2. Administrador de Empresas. Magister en Educación. Docente Investigador Universidad Santo Tomás de Bogotá. Miembro del Grupo de Investigación GIRSA. luismoreno@ usantotomas.edu.co 3. Administrador de Empresas. Magister en Educación. Docente Investigador Universidad Piloto de Colombia. Miembro del Grupo de Investigación GIRSA. 4. Trabajadora Social. Estudiante de Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos. Docente Investigador Fundación Universitaria Monserrate. Miembro del Grupo de Investigación GIRSA.
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
tative, based on the grounded theory which permitted the identification of social representations of women associated with the phenomenon, with regard to the attention of service providers as required by law. As a technique for collecting data used 6 depth interviews applied to a total of 9 persons, distributed among 7 women who are part of social, 1 was a user of services in the justice sector and 1 officer of the Family Commission Location of Kennedy. This first phase of research established the social representations of persons being investigated; reveal gaps in Corporate Social Responsibility practices, suggesting deficiencies in the institutional response of organizations to women who report domestic violence. Key words: Social Responsibility, domestic violence, women´s rights, public affairs, women´s organizations.
Introducción
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
E
26
ste artículo se orienta, por una parte, a proponer y sustentar unas pautas para estudiar las prácticas de Responsabilidad Social (en adelante RS) en entidades públicas de la Ciudad de Bogotá, que atienden a las mujeres que han sido víctimas de violencia de pareja. Y por otra parte, apunta a presentar resultados parciales obtenidos en torno a la investigación realizada en este tema a nivel de la localidad de Kennedy (Bogotá), estudio que se encuentra en tránsito a medida que diferentes actores institucionales dedicados a la atención de estas mujeres lo han posibilitado.
De esta forma, se pretende contribuir en un primer momento a trazar el camino para desarrollar estudios destinados a identificar las representaciones sociales relacionadas con la respuesta institucional de las entidades que prestan servicios a esta población afectada socialmente con la violencia de pareja y, por ende, identificar las prácticas de responsabilidad social (o carencia de ellas) en esas instituciones. De este modo, se considera que es posible una reflexión ética acerca de la gestión de lo público con miras a proponer correctivos o a promover un ejercicio de consolidación y/o replicación de buenas prácticas a nivel de estas organizaciones en función de atacar y erradicar este fenómeno social. Con lo anterior, se pretende abrir una posibilidad de conocimiento distinto a los estudios de “calidad de servicios” que abundan en nuestro medio, los cuales son esencialmente instrumentales y por tanto centrados predominantemente en construir conocimiento desde un interés y perspectiva organizacional o de los servicios. Alternativamente, las realidades
dologia empregada é de tipo qualitativo, baseada no método da Teoria Fundamentada, a qual permitiu identificar as representações sociais das mulheres, acerca do atendimento dos prestadores de serviços que estipula a lei. Como técnica para o recolhimento de dados foram utilizadas 6 entrevistas feitas a profundidade, aplicadas a um total de 9 pessoas, distribuídas entre 7 mulheres que fazem parte de organizações sociais, 1 que foi usuária de serviços no setor de Justiça e uma funcionária de uma Delegacia de Família da Localidade de Kennedy. Esta primeira fase de pesquisa tem permitido estabelecer que as representações sociais das pessoas inqueridas revelam carências nas práticas de responsabilidade social, deixando entrever deficiências na resposta institucional das entidades da Justiça às mulheres que denunciam violência de casal. Palavras chaves: Responsabilidade social, violência de casal, direitos da mulher, função social, serviço público, organização de mulheres.
que preocupan aquí, si bien se aprecian en una dimensión organizacional, se enfocan más bien a reconocer lo que se demanda resolver en estas entidades destacando los problemas esencialmente humanos desde los mismos beneficiarios, en este caso las mujeres víctimas de violencia de pareja Desde esta perspectiva las normas, los procesos o la valoración de desempeños de los funcionarios pasan a un segundo lugar; lo fundamental son las personas con aquellas subjetividades que encarnan en determinados contextos y situaciones sociales, de las cuales presumimos que portan un conocimiento valioso por su experiencia y trayectoria individual y como integrantes de determinadas comunidades. Con ello se pretende una construcción conjunta entre las instituciones que prestan servicios a la población afectada socialmente con la violencia de pareja. En el caso que nos ocupa – la Responsabilidad Social de las entidades públicas frente a la violencia de pareja a las mujeres - la perspectiva adoptada es cualitativa, en tanto que se busca identificar y describir las representaciones y prácticas tanto de las mujeres víctimas de violencia de pareja como la de los funcionarios que las atienden en las entidades públicas que la ley determina, dando prioridad a los datos que surgen de la información directa, obtenidos desde la propia perspectiva de los actores (en este caso, primero la proveniente de las mujeres relacionadas con la violencia y, en segundo lugar, la de los funcionarios que les prestan servicios) para ser interpretados a la luz de referentes y método como la Teoría Fundamentada.1 1. Conforme a J. Corbin y A. Strauss la Teoría Fundamentada surge de los datos que se recolectan y analizan como resultado del proceso de investigación adoptado. Por tanto, no se parte de
De esta forma, el lector podrá hacer un recorrido conceptual pasando inicialmente por incorporar aspectos como: El enfoque de género y los derechos de la mujer, la entidad pública y la responsabilidad social, el concepto de gestión ética y la construcción de confianza en lo público y la ruta crítica de la mujer. En todo esto el común denominador es la preocupación por las personas y no los elementos jurídico - formales o las prácticas de las entidades públicas aisladamente.
Contexto del problema de estudio
una teoría concreta que explique o suministre una comprensión del fenómeno que preocupa. Por el contrario, es el proceso de estudio adoptado el que da lugar a construir teoría (y no a comprobarla). Ver al respecto: Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín: primera edición (en español), Editorial Universidad de Antioquia, 2002, p. 14 y 15. 2. GIRSA. Grupo de Investigación en Responsabilidad Social y Ambiental, creado en el año 2005, registrado y clasificado ante el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias – en categoría C (2010); e integrado en el año 2011 por docentes de las Universidades: Piloto de Colombia, La Salle, Santo Tomás y El Bosque y las Fundaciones Universitarias Los Libertadores y Monserrate.
Veamos algunos datos claves en Bogotá frente a la problemática planteada. Conforme a los datos que calculó la Subsecretaría de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual- Secretaría Distrital de Planeación, con base en fuentes del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana - CEACSC y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y CIC - Policía Metropolitana de Bogotá, mientras en el 2007 se registraron 11.585 casos o delitos por violencia física de pareja, en el 2008 este número alcanzó hasta 14.396.3 Cabe anotar, que este último dato del 2008 constituye el 58.5% de las denuncias realizadas por todos los tipos de violencia destacados por el Boletín que sufren las mujeres (como homicidio, hurto, maltrato infantil y violencia sexual). En el 2007 la participación fue del 49.8%. Por otro lado, siguiendo este mismo Boletín, otro dato relevante para hacer más visible el fenómeno, fueron los resultados de la encuesta de opinión aplicada en el 2009 a 1300 mujeres de estratos 1 a 4 en 19 localidades de Bogotá, de los 14 años en adelante. Al respecto, se revela aquí que hay un gran subregistro de las violencias que sufren las mujeres o, de otra forma, que no siempre se denuncian4. Lo anterior justifica, por consiguiente, que todas las entidades de la sociedad que se vinculan con esta problemática, deban hacer grandes esfuerzos continuos por prevenirla, hacerla visible, sancionarla y finalmente erradicarla; de lo contrario, en la práctica las mujeres mantendrán una condición de vulneración de sus derechos ciudadanos. Este es el lado cuantitativo del problema, pero no menos relevante es lo cualitativo si se entiende el daño 3. CEACSC. Datos publicados en el Boletín No. 1, 2010, p. 2 y 3. [consultado 18 marzo 2010] Localizado en: http://www.ceacsc. gov.co/index.php?option=com_content&task=view&id=249&It emid=175 4. Sondeo realizado en el marco de las acciones afirmativas del Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género, concertadas entre la Subsecretaría de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual y el Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana. Siguiendo el citado Boletín (p. 19 – 22), es importante destacar este párrafo: “A la pregunta: “¿En los últimos doce meses, ha sido víctima de violencia física, sexual, psicológica y discriminación?” el 69% de las mujeres respondieron que han sido víctimas de estas violencias, siendo la violencia psicológica la que reporta una mayor frecuencia. El 68,73% de las mujeres encuestadas afirmaron no haber reaccionado por miedo. El 74,94% no denunció el hecho versus un 24,7% que si denunció”. CEACSC, Boletín No. 1 citado, p. 20.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
El motivo de la presente investigación radica en el interés del grupo de Investigación en Responsabilidad Social y Ambiental - GIRSA2 por reconocer la efectividad y alcance de las políticas del Estado, por medio de la ley 1257 de 2008 y otra normatividad que le antecede y es complementaria, para promover la garantía de los derechos a las mujeres víctimas de violencia y, por tanto, la atención integral a estas personas, como base de la prevención y erradicación de la misma. De manera concreta, para GIRSA la política pública también se puede apreciar en su efectividad para mejorar la calidad de vida de las personas, por medio de la identificación y análisis de la gestión de las entidades que se encuentran relacionadas directamente con este reiterado y creciente fenómeno de la violencia de pareja en la Ciudad y el país. Es decir, autoridades y organizaciones de la salud, la justicia, la protección social, lo laboral, las comunicaciones, la educación y en los niveles territoriales como los municipios y los departamentos, entre otras. Todas ellas son responsables socialmente de distinto modo o según su misión
institucional en prevenir, sancionar o al menos aliviar los efectos de este problema social sobre las mujeres en el marco del derecho constitucional.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
En esta última alternativa, se parte de darle más fuerza a un saber y experiencia colectivas que a lo individual cognoscente. Por eso, lo cualitativo puede facilitarse indagando tres aspectos igualmente importantes: Primero, aquello que se conoce del servicio; segundo, el significado que adquiere en la experiencia y trayectoria particular de los sujetos y, tercero, lo que se ha aplicado conforme a la relación que se ha entablado con las entidades específicas.
27
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
creciente que las mujeres sufren en su calidad de vida por la prevalencia de la violencia de pareja. Particularmente, la violencia de pareja refiere a que es soportada socialmente en mayor proporción por las mujeres e infligida por los hombres en el marco familiar o fuera de él.5 Esta violencia es vista como una manifestación de desigualdad entre la pareja y es la fórmula a la que recurren muchos hombres para dominar a las mujeres y mantener su privilegio en el ámbito familiar, produciendo terribles efectos para las víctimas.6 Desde esta perspectiva, el largo tiempo que transcurre la mujer bajo estas condiciones y su decisión de denunciar ante las entidades públicas, se convierte en el inicio del camino para su cambio de vida. Ante eso, el papel de las políticas y las entidades públicas es transcendental para prevenirla, tratarla y sancionarla porque de por medio está el asunto de garantizar la dignidad e integridad de la mujer teniendo como horizonte la erradicación de la violencia de pareja, lo cual lleva al punto práctico de apreciar cómo estas organizaciones asumen su papel desde una perspectiva de gestión ética y específicamente en términos de responsabilidad social.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Enfoque de género y de derechos de la mujer para abordar la violencia de pareja
28
La violencia de pareja también se tipifica dentro de las distintas manifestaciones de la denominada violencia de género, porque se reconoce que las mujeres están siendo afectadas por unas estructuras económicas y sociales que junto con la cultura patriarcal aún dominante en la sociedad no reconocen la igualdad de derechos respecto al hombre. Por el contrario, mantienen unas relaciones de poder que facilitan la discriminación, inequidad y naturalización de prácticas, entre estas la violencia de pareja, tanto en la esfera 5. Conforme al artículo 2 de la ley 1257 de 2008 se entiende violencia contra la mujer como “…cualquier acción u omisión que le cause daño, muerte o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o privado”. A continuación en el artículo 3º. dicha ley define las distintas acepciones de daño contra la mujer. Ver Ley 1257 de 2008: Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. (online). Diario Oficial No. 47.193 de 4 de diciembre de 2008. Congreso de la República. Localizada en: http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley/2008/ley_1257_2008.html 6. ALMEIDA, Cristina y PATIÑO, María Gómez. Las huellas de la violencia invisible. Editorial Ariel S:A, Barcelona. 2005, p. 54.
de lo público como en lo privado (familia u hogares). Bajo este enfoque, se busca entonces, que las mujeres accedan a las diferentes entidades públicas siendo reconocidas dentro de un contexto histórico que ha marcado una notable desigualdad en la atención, no haciendo a la vez visible lo que significa ser mujer. El enfoque de género tiene como antecedente que a partir de 1993 se proclama el tema de derechos de la mujer como derecho humano en el marco de la conferencia mundial de derechos humanos celebrada en Viena.7 La mujer tiene derecho en condiciones de igualdad, al goce y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales reconocidas por los instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos. Así mismo, las mujeres tienen derecho a vivir en un sistema social en donde no existan relaciones de poder basadas en el género, a una vida libre de violencia, - en el ámbito público y privado-, a vivir sin discriminación alguna, a ser educadas y valoradas sin estereotipos de conducta y prácticas sociales y culturales basadas en el bienestar de la sociedad y a participar en igualdad de condiciones que el hombre en la esfera política, económica, social y cultural o de cualquier otra índole.8 En este marco, el tema de género se articula con el enfoque de derechos, y es abordado continuamente en el escenario de organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y la Organización Panamericana de la Salud OPS, como una necesidad que debe ser incorporada en las políticas públicas y planes de gobierno en América Latina. En esta dirección: “El enfoque de derechos precisa del enfoque de género, pues éste permite, entre otras cosas, ahondar en las causas profundas del incumplimiento de derechos y del irrespeto a uno de los principios claves de los derechos humanos, el de igualdad y no discriminación”. (PNUD.)9] 7. UNFPA. Estado de la población mundial 2005, la promesa de igualdad, Equidad de género, salud reproductiva y objetivos de desarrollo del milenio. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Directora ejecutiva Thoraya Ahmed Obaid. New York), Capitulo 3, titulado: La promesa de los derechos humanos. Localizado en: www.unfpa.org. 8. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Derechos de la mujer. Bogotá: 2002. p. 8. Localizado en: http://www.hchr.org.co/publicaciones/seriestematicas/Derechos%20de%20la%20Mujer.pdf 9. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En: América Latina Genera. Gestión de conocimiento para la igualdad de género. Derechos humanos, enfoque de derechos. [en línea] [consultado: 20 septiembre 2011]. http://www.americalatinagenera.org/es/index. php?option=com_content&view=article&id=390&Itemid=190
por tanto, requiere con urgencia desarrollar las capacidades institucionales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; especialmente de aquellos (as) que se encuentran en condiciones más desfavorables en cuanto a vulnerabilidad de sus derechos, caso de las mujeres que sufren violencia de pareja. La efectividad de estas capacidades supondrá a la vez que el Estado con la institucionalidad democrática que lo rige y las organizaciones que hacen parte de su entramado, logren confianza y legitimidad entre la población.
10. Alcaldía Mayor de Bogotá. DECRETO 166 DE 2010 (Mayo 04) “Por el cual se adopta la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”. Artículo 6. Objetivo general. [Consultado: 22 nov. 2011] Localizado en: http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39454 11. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Bogotá. Sin Indiferencia. Política Pública de mujer y géneros. Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito Capital 2004 – 2016. p. 7. [Consultado: 18 de abril de 2011]. Localizado en: http:bogota.gov. co Link: Mujer & Géneros. ISBN: 958-8223-35-0 12. Para conocer en detalle cómo participan las organizaciones de mujeres en la agenda pública del gobierno de Bogotá entre 2004 – 2007, ver: FUENTES VÁSQUEZ, Lya Yaneth. Políticas públicas para la diversidad en Bogotá: la incidencia de las mujeres. En: Nómadas, Universidad Central, Colombia, abril 2009. No. 30, p. 148-162. También Localizado en: www.redalyc.com/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=105112060012
les y Manual Metodológico. Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia. Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional –USAID- operado por Casals & Associates Inc.. Bogotá, 2006, p. 16. [Consultado abril 6 2011]. Localizado en: www.incoder.gov.co/file/calidad/modelo_gestion_etica.pdf. 14. Amartya Sen propone un enfoque alternativo a las concepciones del bienestar en el que expande esta noción para abarcar un espectro más amplio de cuestiones, desde el cual transforma su enfoque en desarrollo como libertad. El corazón de este enfoque es su innovadora forma de concebir al desarrollo. En sus propias palabras, “...el desarrollo puede concebirse (...) como un proceso de expansión de las libertades reales de las que disfrutan los individuos.” Es decir que el desarrollo no debe medirse con otro indicador que no sea el aumento de las libertades de los individuos. Retomando nuevamente sus palabras “El papel instrumental de la libertad se refiere a la forma en que contribuyen los diferentes tipos de derechos y oportunidades a expandir la libertad del hombre en general y, por lo tanto, a fomentar el desarrollo. (…) SEN, Amartya. El Desarrollo como libertad. Madrid: Editorial Planeta. 2000.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Por otra parte, en ese mismo contexto se resaltan La entidad pública y la espacios como el de la mesa diversa de mujeres, responsabilidad social dando como resultado el Plan de Igualdad de Opor- La responsabilidad social se asocia tradicionalmente tunidades para la Equidad de Género en el Distrito con lo empresarial; sin embargo, para la entidad Capital 2004 - 2016, en el que mujeres de heterogé- pública, al decir de Teodoro Pérez P., “…ser responneas procedencias plantean la necesidad de incidir en sable socialmente es sinónimo de construir lo público, espacios reconocidos por el Estado con el fin, -entre por cuanto significa ocuparse de promover y proteger el otros- de disminuir los niveles de violencia; así: “… interés común sobre el privado, y destinar los recursos como proceso de construcción colectiva recoge los públicos en la búsqueda del bienestar para la mayoría”.13 avances que organizaciones de mujeres han logrado al A diferencia de la empresa privada, la entidad pública hacer políticamente visibles temas como: la participa- tiene la tarea fundamental de actuar en nombre del ción en espacios de decisión política, la vida sexual y gobierno en pro de cubrir y atender con calidad las reproductiva, la violencia sexual, la violencia intrafa- necesidades más apremiantes de los ciudadanos dentro miliar y las violencias ocultas”.11 del marco del Estado social de Derecho; y como parte de ésto, garantizar la expansión de las libertades ciudaEn estos espacios son las mujeres las que promueven danas para promover la garantía de los derechos.14 la dignidad como un derecho y resaltan la obligación del Estado por la defensa de ellos y la apertura De esa manera, la responsabilidad social implica de oportunidades para construir propuestas que indispensablemente un proceso de desarrollo de las conduzcan a la disminución de la violencia, así como organizaciones con una orientación que lleve a evaluar lugares en donde su opinión supere la consulta y se y vigilar sus acciones en función de un proyecto transforme en decisiones.12 democrático como el planteado en la sociedad colombiana mediante la Constitución de 1991. Siguiendo a T. El asunto ahora es considerar cómo se vinculan estas Pérez P.: “En lo atinente a las entidades públicas, cada obligaciones del Estado frente a la mujer con una perspectiva de responsabilidad social y gestión ética, como parte de una prioridad de construir lo público 13. USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América. Modelo de en una sociedad que aún no garantiza los derechos y, Gestión Ética para Entidades del Estado Fundamentos Conceptua-
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
En ese sentido, las políticas públicas en Bogotá en la última década reconocen ya una perspectiva de género para enfrentar esta problemática social y en especial: “Reconocer, garantizar y restablecer los derechos de las mujeres que habitan en el Distrito Capital, de manera que se modifiquen de forma progresiva y sostenible, las condiciones injustas y evitables de discriminación, subordinación y exclusión que enfrentan las mujeres en los ámbitos público y privado, promoviendo la igualdad real de oportunidades y la equidad de género en el Distrito Capital.” 10
29
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
organización tiene una responsabilidad social, entendida como la respuesta que ofrece frente a los efectos e implicaciones de sus acciones, que usualmente son complejos y múltiples. La noción de responsabilidad invita a considerar y evaluar los efectos de las acciones de las entidades como actores que han incidido en la actual configuración de la sociedad colombiana.”15 Desde esta perspectiva, el Estado y sus entidades serán responsables si asumen en el tiempo los efectos de sus acciones para garantizar progresivamente a los ciudadanos las condiciones materiales, humanas y tecnológicas, mediante una gestión de sus organizaciones que otorgue respuesta efectiva a los requerimientos de los más débiles en atención del mandato Constitucional y en pro de la inclusión social. Esto implica, a la vez, que desde diferentes sectores y/o grupos de la sociedad se conciba y promueva un proyecto de país con una institucionalidad que desarrolle internamente las entidades del Estado en función de mejorar la calidad de vida de las personas.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
En este sentido, al decir de T. Pérez P.: “Es imposible construir lo público si no se es responsable socialmente. Ello implica que la política16 y la ética se articulen generando simultáneamente altos niveles de legitimidad por la confianza que inspira a la ciudadanía”.17 Por tanto, la responsabilidad social de cualquier entidad pública se debe encuadrar en un proyecto de desarrollo del Estado Social de Derecho, asumiendo para eso una gestión ética.
La gestión etica en el marco de la responsabilidad social Al asumir a la Institución Pública como un todo, el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial nos propone que para gestionar la ética y 15. USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América. Modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado Fundamentos Conceptuales y Manual Metodológico. Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia. Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional –USAID- operado por Casals & Associates Inc.. Bogotá, 2006, p. 66. [Consultado abril 6 de 2011]. Localizado en: www.incoder.gov.co/file/calidad/modelo_gestion_etica.pdf. 16. “Vista la política como la reflexión, el debate y la construcción de acuerdos acerca de cómo las personas y las organizaciones quieren convivir en el espacio de lo social, la entidad pública tiene una clara connotación política al proponerse contribuir, de manera impactante, en la construcción de un cierto tipo de sociedad que vincule y amplíe las oportunidades de acceso al desarrollo social y humano para todos los asociados, y de un capital social que sitúa en el centro el respeto por aquello que es de todos y del cual todos se pueden beneficiar sin exclusiones”. USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América. Op. Cit., p. 41. 17. Ibíd., p. 41.
30
construir confianza en las instituciones públicas, se debe abordar la reflexión de cuatro preguntas centrales: “¿Qué Entidad tenemos éticamente? ¿qué Entidad queremos? ¿cómo logramos esa Entidad? y ¿cómo sabemos que lo estamos logrando?”18. Para este Centro, estas preguntas se responden desde el enfoque de la Gestión Ética y la Responsabilidad Social,19 comprendiendo actividades que permitan la identificación e interiorización de principios y valores comunes, de tal manera que se constituyan en criterios de orientación y autorregulación para la Entidad. Lo anterior derivará la formulación de unas estrategias que permitan interpretar y responder a las demandas sociales, en correspondencia con lineamientos de Responsabilidad Social.20 Si las entidades se construyen dándole prioridad a lo público, entonces su gestión asegurará que las personas que allí trabajan respondan a las necesidades de los ciudadanos. Esto se consigue, según dicho Centro, en tanto las entidades públicas respondiendo a un mundo cambiante sean “…abiertas, flexibles y propositivas frente a las nuevas demandas y necesidades sociales; por tanto, la confianza y la legalidad en lo público, al igual que en lo privado, se crea, se gestiona y se gana continuamente durante el curso de las prácticas y decisiones cotidianas de cada uno de los miembros de las Entidades”.21 Esta gestión supone la transformación cultural de las organizaciones para afectar especialmente los valores, creencias y paradigmas de sus integrantes, en función de promover prácticas que sean concordantes con una ética que cultive la responsabilidad social en las entidades.22 18. CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Construyendo Confianza en el Sector Público de Colombia. Octubre de 2003. [consultado mayo de 2010] Tomado de: http:// www.ccre.org.co/upload/art03_g.pdf. p. 1. p.2 19. “La Gestión Ética es la actuación autorregulada de los agentes públicos, orientada a asumir sus responsabilidades frente a los grupos con los que interactúan, a encaminar sus acciones hacia el establecimiento de modelos de trabajo orientados por la ética pública, y a ajustar los planes estratégicos y estructuras organizacionales hacia, la búsqueda de los fines sociales que garanticen la aplicación de los Derechos Humanos integrales y el mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población –en especial de la más vulnerable- según lo ordenan la Constitución y la Ley.” Ver al respecto: USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América Modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado. Op. cit., p. 48. 20. CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Op. cit. p.2. 21. Ibid., p.1. 22. Cuando se habla de estas prácticas se refiere a que responden a una gestión ética y están caracterizadas por ser actuaciones innovadoras, permanentes, de alto impacto, desarrolladas con
Lo anterior supone como premisa, institucionalizar la profesionalización del servicio público que “…exige de las entidades disponer de mecanismos que hagan posible un conjunto de valores comunes de referencia, centrados en la racionalidad en el manejo de los recursos y en la creación del mayor grado de valor público mediante el adecuado uso de aquéllos.”25
otras entidades y que cuentan con mecanismos de evaluación respecto a su repercusión, además de considerarse voluntarias y adicionales a las exigidas por la normalización y la costumbre, entre otros atributos, con el fin de promover el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas o grupos que se encuentran bajo mayor vulnerabilidad social (Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos CNUAH: 2007). Ver en http://habitat.aq.upm.es/ la declaración del Programa mundial de Hábitat {Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Hábitat II). Estambul (Turquía) 1996}. Conforme a esta Agenda Hábitat en 1996, el Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos – CNUAH, creó el Programa de Mejores Prácticas y Liderazgo Local, formado por una red global de socios. Ver detalles en: http://www.fundacionhabitatcolombia.org/buenaspracticas/programablp.htm 23. CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Op. cit., p. 7 24. Ibid. p. 7. 25. COMITÉ DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN de la CNSC. En: Comisión Nacional del Servicio, código de ética. Versión1.0.http:// cnsc.gov.co/docs/MANUALEDINSPECCVIGILANCIAPROBADOES I%C3%93NECOMISION19DEAGOSTODE2010.pdf. [consultado Junio de 2009].
No obstante, siguiendo al Centro en el mismo texto referenciado, la ética se resalta “…como un instrumento concreto para enfrentar las imprevisibles circunstancias del quehacer cotidiano del funcionario”27, de tal forma que el comportamiento individual adquiera coherencia en cada situación que propicien la prestación del servicio público y las demandas particulares de la ciudadanía.
Construcción de confianza en la entidad pública En tanto las instituciones públicas respondan constructivamente con las finalidades sociales para las que fueron creadas, en este mismo sentido se incrementará la confianza de sus usuarios En este aspecto las percepciones de eficiencia y de ineficiencia o de eficacia o ineficacia que tengan los ciudadanos colombianos frente a las prácticas de los funcionarios que laboran en las entidades públicas, juegan un papel importante para la construcción de confianza. En esta vía se construye confianza en términos de Responsabilidad Social cuando “…la gestión pública, conduce a la emisión de unos juicios de confianza por parte de la ciudadanía, acerca de las Entidades y de los servidores públicos, al reconocer que todos estos tienen comportamientos transparentes e íntegros, no solamente porque cumplen de manera formal la ley, sino porque en sus prácticas se evidencia un fuerte compromiso por la defensa y la construcción de lo público; así mismo, porque sus servicios laborales están dirigidos de forma diáfana hacia el mejoramiento de la calidad de vida de toda la población”.28 En consecuencia, siguiendo este autor, la gestión pública generadora de confianza apunta a la aplicación de diferentes mecanismos y estrategias para orientar el quehacer institucional con integridad, transparencia y eficiencia, entre los cuales se destacan:29 ››“La aplicación de la totalidad de los recursos de
la entidad al cumplimiento de los fines constitucionales y misionales.”
26. Ibid. p. 6 27. CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Op. cit., p. 7. 28. USAID del Pueblo de los Estados Unidos de América. Modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado. Fundamentos Conceptuales y Manual Metodológico. Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia. Op. cit., p. 66.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Por eso, según la Comisión Nacional del Servicio “…las normas, políticas, procesos y prácticas que integran un sistema de gestión al interior de la entidad pública deben proponerse desarrollar una influencia positiva sobre el comportamiento de los servidores públicos, actuando, en el sentido más
adecuado en cada caso, sobre las competencias y la voluntad de las personas en el trabajo”. 26
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
En este plano, la Responsabilidad Social una vez más se convierte en un elemento articulador de la política y la ética de las instituciones públicas, cuestión que se evidencia y se construye desde su gestión. Desde esta mirada, dicho Centro asegura que el propósito de fondo de la Gestión Ética “… es configurar una cultura de la integridad en la Gestión Pública, que debe producir confianza en la ciudadanía frente a las Entidades y los Servidores Públicos…”.23 Así mismo, se considera que dentro del contexto de lo público, al reconocerse socialmente que los funcionarios no sólo cumplen con la ley sino que sus prácticas son proclives a la rendición de cuentas y a la participación ciudadana, entonces se hace “…evidente un compromiso con la defensa y la construcción de lo público ya que sus servicios contribuyen con claridad a mejorar la calidad de vida de toda la población”;24 aspecto que responde al concepto de Responsabilidad Social.
29. Ibid., p. 43 y 44. 31
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
››“El trato respetuoso y servicial de los servidores
públicos hacia la ciudadanía.”
››“El establecimiento de reglas de juego claras y su
aplicación imparcial.”
››“El trato justo en las relaciones con los públicos
internos y externos de la entidad. La rendición de cuentas a la ciudadanía en forma amplia y periódica sobre los recursos ejecutados y los resultados obtenidos en la gestión.”
››“El suministro de información oportuna y el
diálogo con las organizaciones de veeduría ciudadana.”
››“La distribución interna de la información y el
conocimiento necesarios para que los servidores públicos puedan ejecutar sus funciones.”
››“La construcción de valores compartidos entre
los servidores públicos de la entidad.”
›› “La solidaridad interna de la entidad, tanto en lo
que se refiere al trabajo colaborativo como al apoyo de sus miembros en situaciones calamitosas.”
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Ruta crítica de la mujer que sufre violencia de pareja
32
De acuerdo con Monserrat Sagot y su colaboradora – en publicación de Organización Panamericana de la Salud (OPS) - la ruta crítica “…es un proceso que se construye a partir de la secuencia de decisiones tomadas y acciones ejecutadas por las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar y las respuestas encontradas en su búsqueda de soluciones.”30 Si bien en esa ruta pueden intervenir diferentes actores institucionales, de la familia y las comunidades, no obstante la decisión de hacer visible su problemática de violencia intrafamiliar o de pareja la toma la mujer violentada. Aunque la ley 1257 de 2008 afirma que la denuncia la puede hacer cualquier persona que sea consciente del hecho, el que la mujer violentada presente la denuncia marca la diferencia en los resultados que se obtendrán. Desde este punto de vista, las personas se convierten en el eje para apreciar la estrecha relación entre lo que hacen (o no hacen) las autoridades y/o entidades públicas frente a la violencia de pareja y las decisiones que toma la mujer afectada por esa violencia.
30. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. PROGRAMA MUJER, SALUD Y DESARROLLO. Ruta Crítica de las Mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina. (Estudios de caso en diez países). Monserrat Sagot con la colaboración de Ana Carcedo. Coordinadora y responsable técnica: LEA GUIDO 2000. p.89. [Consultado febrero 8 de 2010]. Localizado en : http://www.paho.org/spanish/hdp/hdw/rutacritica.htm
A la vez, se considera que hay múltiples factores que inciden en esta ruta y que pueden acelerar o demorar las decisiones de la mujer, o incluso no llevar a la resolución de su problema. De ahí la importancia de que las instituciones del Estado y la sociedad civil sean conscientes de los efectos de sus acciones frente a las mujeres que sufren violencia y que por tanto recurren a estas entidades para construir o avanzar en su ruta crítica. “En el ámbito institucional, los factores de respuesta están asociados al acceso, disponibilidad y calidad de los servicios, los cuales están determinados tanto por factores estructurales y normativos, como por las representaciones sociales, actitudes y comportamientos de los prestatarios y prestatarias.”31 En este contexto, la ley 1257 de 2008 le asigna un papel fundamental a los sectores, salud, judicial, comunicaciones, educativo, a las familias y sociedad en general para la prevención, atención y sanción de la violencia de pareja y así garantizar la restitución de los derechos de las afectadas. A la vez, por medio de los decretos 4463, 4796, 4798 y 4799 de año 2011, el gobierno nacional reglamentó esta ley para precisar responsabilidades en la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia por parte del sector productivo y las entidades que conforman la protección de los derechos laborales, las que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), el sector judicial y las entidades del sector educativo en el ámbito nacional y territorial. De esta manera, dicho estudio publicado por la OPS clasifica estos factores en lo que ha denominado inhibidores e impulsores, siendo los primeros definidos como aquellos que no le permiten tomar decisiones a la mujer que la lleven a solucionar la situación en la que se encuentra y, los segundos, como aquellos que la motivan a apreciar un abanico de posibilidades generándole una toma de decisiones para desarrollar su ruta crítica. 32 Según el citado estudio, los Factores Impulsores responden a la pregunta: “¿Qué impulsa a una mujer a tomar acciones para detener la violencia, cuando a veces la ha sufrido por años?” En este sentido, los factores que impulsan a las mujeres a buscar soluciones para sus problemas de violencia son clasificados en dos tipos: internos y externos.33 Se retoman del cuadro No. 2 de la anterior publicación de la OPS:
31. Ibid., p. 89. 32. Ibid., p. 91 y 97. 33. Ibid., p. 91.
Factores Impulsores Internos
Factores Impulsores Externos
Convencimiento de que el agresor no va a cambiar
La violencia misma ejercida contra ellas
Convencimiento de que los recursos personales se han agotado
La violencia contra hijos e hijas
Enojo y desamor
Apoyo de personasl cercanas
Estado de saturación con la situación
Condiciones materiales y económicas favorables
Ponerse metas y proyectos propios
Información precisa y servicios de calidad
Fuente: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. PROGRAMA MUJER, SALUD Y DESARROLLO. Ruta Crítica de las Mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina. (Estudios de caso en diez países). Autoras: Monserrat Sagot con la colaboración de Ana Carcedo. 2000, p. 96.
En todo esto se destaca que los servicios de calidad provenientes de las instituciones públicas que apoyen a las mujeres brindándole información precisa y mecanismos para la resolución de sus situaciones específicas, son elementos fundamentales en su ruta crítica o en sus esfuerzos por vivir una vida libre de violencia; es decir, servicios que respondan a las necesidades y expectativas de las afectadas.34
“De hecho, muchos de los factores señalados como impulsores, en la sección anterior, son también inhibidores para un número importante de las afectadas. Los factores inhibidores son todos aquellos elementos que actúan negativamente sobre la decisión de iniciar o continuar una ruta crítica. Para efectos operativos, también pueden clasificarse en internos y externos.”35 La publicación anotada de la OPS muestra que los factores inhibidores internos están relacionados con los miedos, las culpas, la vergüenza y el afecto. En esto, lo asociado con la familia es trascendental. “Otros miedos que inhiben a las mujeres para actuar están relacionados con los mandatos de madre y esposa, y los roles tradicionales de género. Es decir, las mujeres tienen miedo a dejar a los hijos sin padre, a separar
Sin embargo, “Al igual que los factores impulsores, los factores inhibidores internos también se interrelacionan estrechamente con los elementos contextuales y las presiones del medio que reciben las mujeres.” 37 Por ejemplo, desconocer sus derechos o no disponer de información sobre servicios existentes o sobre procedimientos y trámites, conduce a no iniciar o incluso perturbar su ruta crítica.38 Lo anterior se identifica como factores inhibidores externos, que se configuran mediante realidades caracterizadas por las presiones familiares, las limitaciones materiales y la ineficacia institucional.39 Desde esta última perspectiva, la gestión inadecuada en los servicios públicos o la carencia de prácticas de responsabilidad social de las instituciones actuaría como propulsora de factores inhibidores externos o al menos promovería una gran desconfianza hacia el sistema institucional, especialmente cuando se registran anomalías o situaciones como: 40 ›› Las representaciones sociales y actitudes nega-
tivas de los prestatarios y prestatarias que promueven la impunidad.
›› La burocracia de las instituciones, ›› La ineficacia policial, ›› La falta de privacidad y confidencialidad, sobre
todo si acuden a los servicios de la comunidad,
›› La información imprecisa, ›› La mala orientación y las presiones recibidas de
familiares u otras sociales,
›› La revictimización, que hace referencia a la “…
mala o inadecuada atención que recibe una víctima por parte del sistema penal, e instituciones de salud, policía, entre otros. Este fenómeno, pese a los efectos perjudiciales que ocasiona en las víctimas, no es un tema de
36. Ibid., p. 97 - 98. 37. Ibid., p. 99 38. Ibid., p. 99.
34. Ibid., p. 96.
39. Ibid., p. 99.
35. Ibid., p. 97.
40. Ibid., p. 101 - 102
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Pero frente a la existencia de factores impulsores, se destacan en este mismo estudio los factores inhibidores, que pueden llevar a una inmovilidad de las mujeres en su ruta crítica o a que permanezcan por años en una relación violenta, y por consiguiente sobreviviendo en condiciones emocionales y de integridad física muy negativas.
a la familia, a no poder enfrentar solas las responsabilidades del hogar, miedo a quedarse solas, a ser divorciadas, miedo a la censura de la familia, al escándalo, al chisme y, sobre todo, miedo a lo desconocido y a los cambios que sus decisiones acarrearían”.36 De otra forma, estos factores se relacionan con la amenaza a los roles tradicionales que históricamente se han enmarcado dentro de lo que significa “ser mujer”.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
Cuadro 2. Factores Impulsores
33
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
debate y atención especial, que podría prevenirse o reducirse con medidas simples a nivel social, político, económico y psicológico”.41 ›› El cobro por ciertos servicios.
Otros aspectos, que según dicha publicación de la OPS también identifica como factores inhibidores externos, son la limitada cobertura y los escasos recursos de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de mujeres por su gran potencial para apoyarlas. Por tanto, la ausencia o debilidad de estas organizaciones en muchas de las comunidades estudiadas en América Latina no favorece a las mujeres afectadas para estimular el inicio de su ruta crítica.42 Quizás aquí la implícita precariedad del funcionamiento del sector público en lo social evidencia un gran problema para afrontar la violencia y sus consecuencias sobre la vida de las mujeres, porque no hay manera de garantizar aquellos servicios que llevarían a la realización de sus derechos ciudadanos y con esa base adoptar una ruta crítica (como mujer) en pro de solucionar prontamente su problemática de violencia de pareja o al interior de la familia.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Representaciones sociales: base de conocimiento para identificar las prácticas de responsabilidad social en las organizaciones públicas frente a la violencia de pareja
34
Con todo lo anterior, si bien es posible apreciar que entre la acción de las entidades públicas (o sus omisiones) y las decisiones que toma la mujer frente a las situaciones de violencia de pareja, hay una estrecha relación, en el transcurso de la investigación surgió la pregunta permanente de cómo estudiar esta realidad de tal forma que se evidenciara si en el caso de la localidad de Kennedy (Bogotá) hay una brecha por resolver o por el contrario la respuesta institucional por lo general es apropiada a las expectativas y necesidades de las víctimas. En ese sentido, si bien en un principio para estudiar las prácticas de responsabilidad social el objeto de estudio se ubicó en la gestión de las organizaciones públicas vinculadas a prevenir y sancionar esta problemática de violencia - porque esta es la apariencia, que más se refuerza con la noción de servicio y calidad que trae implícita la concepción racionalizante e instrumental 41. GUTIÉRREZ DE PIÑERES Botero, Carolina; CORONEL, Elisa; PÉREZ, Carlos Andrés. Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. En: Revista de Psicología, Vol. 15, Núm. 1, 2009, p. 49-58. 42. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Op. cit., p. 102.
de la administración43 - bajo una perspectiva humanizante y por tanto no instrumental, se concluyó que la mirada fundamental debía estar orientada a los sujetos (mujeres), porque finalmente son los que preocupan en este estudio porque constituyen el núcleo de la misión de toda entidad que pretenda desarrollar lo público y por ende el bien común. Es decir, lo fundamental desde un punto de vista ético - y para asignarle sentido ético a la gestión - son las personas como ciudadanos y no las organizaciones y sus prácticas en sí mismas. De otra forma, el estudio de la responsabilidad social en la gestión de lo público ha implicado por ahora, en una primera fase, indagar privilegiadamente el punto de vista de las mujeres que de alguna manera pueden informar acerca de las problemáticas de violencia de pareja que sufren en su contexto local y, por ende, se postergó para una segunda fase, el estudio profundo de la perspectiva de los funcionarios de las organizaciones públicas vinculadas a la resolución de este fenómeno. Lo anterior se soportó en un criterio que resalta a los sujetos afectados por la violencia, quienes están en capacidad de decidir sobre su trayectoria para resolverla siempre y cuando en su contacto con las entidades públicas - e incluso no gubernamentales - encuentren apoyo, protección y hasta incentivos para lograr la garantía de sus derechos. Así mismo, se consideró relevante indagar con las integrantes de organizaciones de mujeres su punto de vista o percepción sobre la respuesta institucional a las denuncias y el sufrimiento crónico de las mujeres, por cuanto conocen de cierta manera el comportamiento del problema en su localidad y están muy propensas a buscar soluciones con acciones políticas o de participación social. En suma, son todas ellas las que pueden informar - conforme a su conocimiento, sufrimiento emocional y acción acerca de las características y eficacia de la respuesta institucional cuando se han demandado los servicios (por ejemplo: con las denuncias). 43. Desde la Administración y la Economía los servicios se ubican en lo impersonal e instrumental (o de actividades para…), dejando por fuera la construcción que hacen los sujetos en términos de relaciones para producirlos. Relaciones que no suponen solo actos intencionales, sino otros aspectos vinculados a la propia subjetividad de los actores (“funcionario – usuario”) y al contexto institucional en que obra. Igualmente, el concepto de calidad del servicio generalmente se trata con el mismo enfoque instrumental, para tratar de que las características del mismo sea acoplado a las supuestas necesidades de los usuarios. De esa forma, el cumplimiento de ciertos estándares en el diseño y la ejecución del servicio lleva supuestamente a la “satisfacción” del mismo, lo cual es verificado con la medición de la “calidad percibida”. Para ampliar este enfoque ver: Duque Oliva, Edison Jair. Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. En INNOVAR, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Universidad Nacional de Colombia. Enero – junio de 2005. No. 25, p. 64 a 79.
Sin embargo, ¿desde qué perspectiva se aborda el estudio de las representaciones sociales en los sujetos que se han considerado esenciales para esta investigación? Para lo anterior, se resumen los siguientes 44. CORTÁZAR VELARDE, Juan Carlos; BARZELAY, Michael. Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social. [Consultado 15 feb 2012] Localizado en: http://www.lasociedadcivil.org/uploads/ciberteca/2202.pdf
Siguiendo a Abric,48 la representación es un reflejo no del objeto en sí mismo, sino de relaciones complejas, reales e imaginarias, objetivas y simbólicas que el sujeto establece con el objeto. Por otro lado, el conjunto de informaciones, actitudes, opiniones y creencias que constituyen la representación están organizadas y cada elemento no toma significación sino en función de su lugar en dicha organización y de otros elementos con los que se relaciona. En la representación hay elementos centrales, los cuales juegan un rol privilegiado, puesto que es en relación con ellos
45. ARAYA UMAÑA, Sandra. Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. En: Cuaderno de Ciencias Sociales 127. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Académica, Costa Rica. Primera edición: octubre de 2002, p. 12 y 13. [Consultado agosto 14 de 2011]. Localizado en: http//www. psych.lse.ac.uk/psr/ 46. Ibid., p. 13. 47. Ibid., p. 14. 48. Abric, J. C. Coopération, Compétition et Représentations Sociales. Cousset: Editions Del Val. 1987. Citado por : ÁVILA, Alicia. LOS PROFESORES Y SUS REPRESENTACIONES SOBRE LA REFORMA A LAS MATEMÁTICAS. Artículo publicado en la revista Perfiles Educativos. Vol. 23. Núm. 93. 3ª. Época. CESU. UNAM. México. Universidad Pedagógica Nacional México, 2001, p. 2.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
En síntesis, para identificar las prácticas de responsabilidad social en las entidades públicas se ha vinculado el estudio de las representaciones que elaboran los actores implicados en el contexto que los reúne – como base de su acción - y según las razones que los impulsan a actuar de cierta forma en un contexto institucional, porque este camino garantiza que se mantenga a los sujetos como el centro del estudio (y no el servicio en sí mismo o aisladamente) y también que se obtenga una apreciación más completa del tipo de relaciones que se construyen en el encuentro concreto entre funcionarios y víctimas.44 Especialmente, en el caso de las mujeres esto es más relevante porque así es posible apreciar el impacto de las prácticas institucionales que desarrolla una organización concreta, las normas que las constituyen, sus fundamentos éticos y su posible relación con la ruta crítica que asumen como víctimas de la violencia de pareja. Impacto que se estudia por medio de los llamados factores impulsores e inhibidores de carácter externo en esta ruta.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
Como parte de esto, al centrarse el estudio en los significados de representación social apoyados en sujetos (mujeres) como entidades concretas (y no varios autores, teniendo en cuenta que fue Serge abstractas como se abordan en la Administración o Moscovici quien introduce esta noción para generar incluso en el Derecho), se ha hecho un esfuerzo por un campo de investigación derivado de los desarrollos identificar y entender sus valores, creencias, imágenes, teóricos entre los años sesenta y setenta del siglo pasado opiniones y actitudes que sirven de base para construir sobre la “construcción social de la realidad” (concepto su representación de las situaciones de violencia y de desarrollado por Berger y Luckman).45 En ese sentido, la respuesta de las entidades públicas cuando deman- se destaca la visión que se forman las personas de la daron su atención o protección; representaciones que realidad cotidiana, bajo el sentido común, la cual se prefiguran finalmente sus decisiones para desarrollar impone sobre su conciencia y aparece ante ellas como su ruta crítica o en su defecto no emprenderla. “ordenada, objetivada y ontogenizada”.46 A la vez, esta visión de la realidad si bien se asume como una elaboSiguiendo este criterio general, en un segundo lugar ración individual, en último término se forma social o ha interesado posicionarse desde los sujetos de las intersubjetivamente por la adscripción de las personas entidades públicas que prestan los servicios a las a diferentes categorías sociales y grupos y por sus mujeres víctimas de violencia, porque la compren- experiencias cotidianas que se suscitan con otras. De sión de sus prácticas pasa por el estudio de las esa manera, no hay una visión de la realidad estrictarepresentaciones que tienen de su papel en lo público, mente personal sino más bien un mundo compartido de las situaciones de las víctimas y del comporta- producto de esa intersubjetividad.47 miento concreto que asumen en relación con ellas. No obstante, la profundización sobre el estudio de Finalmente, un elemento fundamental en esta teorilas representaciones de estos actores en la localidad zación es que una vez constituida, la representación de Kennedy se resolverá en una segunda fase de este es a la vez que un instrumento para filtrar y dar signiproyecto de investigación, conforme a las posibi- ficado a los sucesos, un sistema que los categoriza y lidades de acceso a este conocimiento, para lograr que permite emitir juicios. Es también un sistema que contrastarlo con las representaciones de las mujeres. dirige la acción (según Jodelet).
35
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
que se definen el peso y el valor de los otros elementos vinculados al objeto o fenómeno representado.49 Ahora bien, la apropiación que un individuo hace de la realidad es también dependiente de su historia y el contexto social e ideológico que lo rodea.50 De hecho, la representación se sitúa en el punto donde se interceptan lo individual y lo social.
En la representación lo social interviene de varias maneras: a través del contexto concreto en que se sitúan los individuos y los grupos; a través de la comunica- Otros autores como Robert Farr, fundamentan ción que se establece entre ellos; a través de los marcos su teoría en que las representaciones sociales es de aprehensión que proporciona un bagaje cultural; “hacer que lo extraño resulte familiar y lo invisible mediante los códigos, valores e ideología relacionados perceptible”, ya que lo insólito o lo desconocido son con las posiciones o pertenencias sociales específicas51 amenazantes cuando no se tiene una categoría para . Por eso, los contenidos y los procesos de constitución clasificarlos.56 de las representaciones han de situarse en las condiciones y los contextos en los que estas surgen. Conforme a la noción de representación social adoptada para esta investigación, que para su estudio se Una vez esbozada la noción de Representación Social, acerca a la vertiente procesual, se procede a dilucidar resulta evidente que esta trasciende la esfera de las cómo las mujeres violentadas por su pareja asumen, simples opiniones, imágenes y actitudes52; su función asimilan e interpretan sus experiencias personales proviene de que son compartidas a nivel de una en este sentido, conectadas a los contextos institumisma comunidad por lo que se refiere a las “repre- cionales en los cuales supuestamente se contribuye sentaciones colectivas” como las religiones y los mitos a resolver las situaciones a que se ven enfrentadas – a cuyo estudio dedico Durkheim53, oponiéndolas a como resultado de la violencia de pareja - dentro de la las “representaciones individuales” que pertenecen al denominada ruta crítica.57 campo de la psicología. Incluso, una definición del término Representación Social, expresa que es una forma de conocimiento, de sentido común, y caracterizada por las propiedades siguientes: a) es socialmente elaborada y compartida; b) tiene un fin práctico de organización del mundo (material, social, ideal) y de orientación de las conductas y de la comunicación; y c) participa en el establecimiento de una visión de la realidad común a un grupo social o cultural determinado.54 49. Ibid., p. 2 50. Ibid., p. 2. 51. Jodelet, D. Représentation Sociale. En Grand Dictionnaire de la Psychologie.Paris: Larousse. 1992. 52. Moscovici, S. (Ed.). Psicología social II. Barcelona: Paidós. 1986. 53. En su teoría de las dos conciencias Durkheim presupone que los grupos elaboran y comparten de manera involuntaria modelos o representaciones, que asimilan y reproducen a partir de los comportamientos de sus respectivos miembros. Una vez conformada, la representación colectiva actúa constriñendo el desenvolvimiento de los sujetos como una fuerza externa, es decir, como una estructura omnipotente y omnipresente que se coloca por encima de las personas aun en contra de su voluntad. Ver desarrollo de la idea en: Durkheim, E. Pedagogía y Sociedad 2. España: Ediciones Sígueme. 1976. 54. Jodelet, D. Op. Cit.
36
En palabras de Zubiri55, se podría decir que las representaciones actúan como anteojos mediante los cuales los individuos establecen sus relaciones con un objeto específico y también con los demás sujetos dentro del grupo. “Las representaciones son teorías o representan el papel de tales. Por consiguiente, en esta cualidad deben mostrar «cómo suceden las cosas». Dicho de otra manera, las representaciones tienen por misión: primero, describir; después, clasificar, y por último, explicar.”
55. ZUBIRI, X. Espacio. Materia. Tiempo. Edición de Antonio Ferraz Fayos. Madrid: Alianza Editorial/Fundación Xavier Zubiri, 1996. 56. Parafraseando a Moscovici, Farr señala que las representaciones sociales son: Sistemas cognoscitivos con una lógica y un lenguaje propios. No representan simplemente “opiniones acerca de”, “imágenes de”, o “actitudes hacia” sino “teorías o ramas del conocimiento” con derechos propios para el descubrimiento y la organización de la realidad. Sistemas de valores, ideas y prácticas con una función doble: primero, establecer un orden que permita a los individuos orientarse en su mundo material y social y dominarlo; segundo, posibilitar la comunicación entre los miembros de una comunidad proporcionándoles un código para el intercambio social y un código para nombrar y clasificar sin ambigüedades los diversos aspectos de su mundo y de su historia individual y grupal. Farr, Robert M. “Las representaciones sociales” En: Serge Moscovici (compilador). Psicología Social II Barcelona: Paidós, 1986, pp. 495-506. 57. Dependiendo del paradigma de conocimiento que el observador o analista adopte, el estudio de las representaciones sociales se puede asumir satisfactoriamente Por tanto, se resumen a continuación dos alternativas básicas: La vertiente procesual y la estructural. “Para la primera, en sintonía con su consideración del ser humano como productor de significados, el abordaje epistemológico ha de ser primordialmente hermenéutico, bien sea a través de la búsqueda de observaciones de carácter cualitativo, bien sea mediante el uso de múltiples técnicas que, mediante la triangulación, permitan “validar las interpretaciones” (Banchs, 2000:6). Para el enfoque estructural, en cambio, las observaciones recolectadas en la investigación se refieren a los campos organizados que contienen los sistemas de representación. Las propiedades estructurales de
Para cerrar esta sección, no debe perderse de vista que hay dos hilos conductores del estudio que han ayudado a buscar información e integrar ese saber, sentir y hacer de los sujetos que de alguna forma tienen unas realidades comunes: Uno es la perspectiva de la gestión ética de las entidades que prestan servicios, porque de alguna forma la práctica de los funcionarios (y su efecto en las mujeres) se puede describir bajo unos indicadores que pueden contribuir a descifrar esa relación compleja entre organización o servicio público y las personas que se ven precisadas a interac-
58. En términos generales, conforme al sistema de justicia colombiano la ruta de atención a víctimas de delitos de violencia intrafamiliar tiene como fases las siguientes: Primer paso: Denuncia ante autoridades de justicia (Comisaría de Familia, Fiscalía, Casa de Justicia o Inspección de Policía): segundo paso: Medidas de protección y remisión a Instituto Nacional de Medicina Legal o citación a audiencia al agresor; tercer paso: Conciliación o continuación de trámite penal de denuncia; cuarto paso: Indagación y medidas de protección; quinto paso: El fiscal debe acusar al agresor ante un Juez de Conocimiento en donde se harán tres audiencias (Formulación de Acusación, Preparación y Juzgamiento) hasta dictar una sentencia en la que se decide la pena si se concluye que el agresor es culpable. Ver Cartilla: Rutas por la no Violencia Contra la Mujer. Alfabetización para la prevención de la Violencia Intrafamiliar. Consejería Presidencial para la Equidad de La Mujer. (Consultado: Febrero 3 de 2012). Localizado en: http://www.colombiassh.org/reh/IMG/pdf_Rutas_por_la_No_ violencia_Contra_la_Mujer.pdf Por otra parte, en materia de atención en salud con el Decreto 4796 de 2011, el Ministerio de Salud y Protección Social reglamenta parcialmente los artículos 8, 9, 13 y 19 de la Ley 1257 de 2008 y concretamente tiene por objeto definir, según su artículo 1º. “… las acciones necesarias para detectar, prevenir y atender integralmente a través de los servicios que garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud a las mujeres víctimas de violencia e implementar mecanismos para hacer efectivo el derecho a la salud”.
De manera concreta, estos indicadores se expresan como: La facilidad de acceso y oportunidad de una entidad para resolver la demanda de una persona en su situación de violencia; el suministro de información completa según esta situación de la mujer y su disposición a iniciar o continuar su ruta critica; la aplicación de procedimientos y medidas seguras o que eviten violar la integridad de la misma en el momento del servicio y posteriormente; la competencia (técnica, jurídica o en salud) de los funcionarios para practicar la atención; el seguimiento a cada caso para verificar sobre el impacto del servicio o contribuir a retroalimentar la ruta crítica de las mujeres; la capacidad de coordinación con otras entidades (públicas y no públicas) para prevenir, tratar y/o sancionar la violencia de pareja conforme a lo estipulado por la ley; y la disponibilidad y eficaz aplicación de recursos (físicos, humanos, etc.) de las instituciones para la atención a las mujeres. En suma, por medio de estos indicadores, se ha buscado responder a esta pregunta central: ¿Se aplican procedimientos y se entabla una relación que generan confianza entre las mujeres frente al servicio y los funcionarios? Cabe anotar que detrás del propósito por utilizar estos indicadores – que han servido de guía en las preguntas realizadas a las mujeres - está presente una concepción que reclama la necesidad de un restablecimiento de la dignidad, integridad y autonomía de las personas que han sido afectadas por las situaciones de violencia y que, por consiguiente, lleva a concluir como guía ética - que la misión fundamental de una organización o entidad del sector público no es simplemente prestar adecuadamente un servicio – siguiendo los preceptos de lo funcional o procedimental - sino contribuir finalmente a la búsqueda de ese restablecimiento de principios y derechos en la mujer con la mayor prontitud y el menor sufrimiento posibles. El otro hilo conductor, ha sido la ruta crítica de las mujeres que han sufrido violencia, porque también facilita abarcar los tres aspectos enunciados (el saber, el sentir y el hacer) y por ende descentrar la visión del problema en las organizaciones y sus servicios, como única realidad válida e importante a indagar e intervenir. Desde luego, que es fundamental apreciar lo que ha sido el encuentro humano en el servicio, pero quizás más importante es recuperar una cierta representación respecto a la manera cómo afecta la trayectoria subjetiva de las mujeres al y después de recibirlo. Es decir, lo esencial ha sido ir tras esos elementos (conocimiento) que quizás revelen los factores impulsores y los inhibidores, respectivamente, en ese proceso de toma de decisiones de las mujeres para buscar salida
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
esos campos están en relación directa con los mecanismos cognoscitivos y sus funciones; es decir, se adscribirían a lo que Pereira de Sá denomina enfoque psicológico o psicologicista de las representaciones sociales”. Ver al respecto: VILLARROEL, Gladys E. Las representaciones sociales: Una nueva relación entre el individuo y la sociedad. En FERMENTUM, Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Mayo – agosto de 2007, Año/ Vol. 17, No. 049, Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela, p. 450. [consultado julio 4 de 2010]. Localizado en: http://www.redalyc.org/src/inicio/ ArtPdfRed.jsp?iCve=70504911
tuar con estas en determinado tiempo y espacio, dada su situación subjetiva y sus apreciaciones de la misma.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
Sí la representación está constituida por un conjunto de informaciones, creencias, opiniones y actitudes conscientes o no conscientes a propósito de un objeto o fenómeno determinado, en este caso, también interesa la representación de ese conjunto de experiencias que las personas encarnan conforme a una ruta institucional que les es impuesta para consumar su proceso de justicia y/o para resolver la problemática de salud en caso de que las lesiones infringidas por la pareja sean relevantes por su impacto psicológico y físico en la mujer.58
37
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
38
a su problemática de violencia. Como ejemplo, ha sido relevante indagar por factores impulsores de esa ruta como: El apoyo emocional oportuno, la suficiente información u orientación, las condiciones materiales de la atención, entre otros; y en cuanto a factores inhibidores: la información imprecisa, la falta de privacidad, la revictimización o la incomodidad en la prestación de los servicios, el desconocimiento del enfoque de género, entre otros. Lo anterior evita caer en la individualización o reducción psicologista tradicional, o también en la búsqueda de un objetivismo centrado en la supuesta existencia de realidades organizacionales independientes del conocimiento proveniente de las construcciones que realizan los sujetos asociados a las problemáticas de violencia.
Resultados parciales del estudio Bajo todas estas consideraciones de orden conceptual y metodológico, se procede ahora a presentar los resultados parciales del estudio, reiterando que en esta primera fase fue privilegiado el punto de vista de las mujeres vinculadas a la problemática de violencia en la ciudad y en especial en la localidad de Kennedy. De esa forma, logró obtenerse información cualitativa bajo un muestreo no probabilístico o de selección informal y teniendo en cuenta que en este caso la muestra finalmente estuvo constituida por el acceso real a los informantes y su realidad a partir del contacto realizado con algunas entidades del sector público. De manera concreta, se realizaron 5 entrevistas así: ›› La proveniente de 1 entrevista en grupo (con la
participación de 3 mujeres de una organización social o no gubernamental de la Localidad de Kennedy);
›› 4 entrevistas en profundidad a 5 mujeres que
aportaron voluntariamente información en torno al tema propuesto. Una de estas entrevistas fue realizada de manera simultánea a dos mujeres de una organización social en la Localidad de Kennedy
De un total de 8 personas entrevistadas, 5 mujeres hacen parte de 2 organizaciones sociales que funcionan en la localidad de Kennedy de la Ciudad, 2 de organizaciones sociales de 2 localidades distintas que a la vez sufrieron experiencias de violencia de pareja y, finalmente, 1 que – siendo independiente - se destaca porque fue afectada por la violencia de pareja durante muchos años en la localidad de Kennedy. Así mismo, como fruto del contacto y exposición de este proyecto de investigación con organizaciones de mujeres de allí, fue posible obtener otra información relevante para el presente estudio, participando como
observadores en un Encuentro amplio de Mujeres de esta Localidad el 3 de febrero de 2012, en el cual se desarrolló la discusión, convalidación y adopción de lineamientos y propuestas en torno a un documento denominado “Cartilla de trabajo para la caracterización del problema de las violencias contra las mujeres en la Localidad de Kennedy 2008 – 2011”.59 Por otro lado, se hizo un acercamiento inicial a las entidades públicas relacionadas con el tema de la violencia a las mujeres, por medio de una entrevista a una funcionaria con el cargo de Comisaria de Familia en la Localidad de Kennedy, quien facilitó una interesante visión del papel y situación de estas Comisarías desde su perspectiva personal. Como se notará en la exposición de resultados, esta entrevista permite precisar un punto de vista especialmente legal sobre el sentido de la acción de las entidades públicas que dan acceso a la justicia (específicamente a las mujeres) y que por tanto asumen directamente los casos de violencia intrafamiliar. Como resultado de estas indagaciones procesadas en Atlas Ti, se exponen en seguida parcialmente y de manera general las representaciones más relevantes que supuestamente se originan en este contexto problemático de la Localidad de Kennedy. A partir de las entrevistas a profundidad aplicadas, se encontraron discursos que posibilitan identificar e ilustrar representaciones sociales que evidencian la carencia de prácticas de RS en las entidades públicas de la citada localidad – especialmente en el sector de la justicia - que atienden a las mujeres víctimas de violencia. Para ello se da cuenta de expresiones en las que los actores entrevistados (mujeres) crean un tipo de relación con su entorno. En primer lugar, es posible afirmar que la violencia de pareja y específicamente a las mujeres es una representación que se ha construido desde el enfoque de género - encarnada en las organizaciones sociales (no gubernamentales) que trabajan en las distintas localidades de la Ciudad – para hacer visible este fenómeno que, contrariamente, en la cultura social dominante se ha naturalizado. Si bien varias de estas organizaciones buscan favorecer a las familias de sectores 59. Este Encuentro fue organizado por varias organizaciones de mujeres de esta Localidad como parte de las acciones inscritas en el Convenio 075 – 2011 suscrito entre la Corporación Unidades Democráticas para el Desarrollo – CEUDES – y el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy”. El material anunciado fue preparado por Martha Lisbeth Alfonso Jurado con el apoyo técnico de Ana María Castro Sánchez y la asistente de investigación Isabel Camacho de Salamanca. Fue sometido en el citado Encuentro a su discusión en grupos de trabajo que dieron lugar a la formulación de nuevas propuestas u otras complementarias - proyectadas a la Localidad - según lo socializado con el documento anotado.
“Mire eso nosotros lo evidenciamos y fue algo tan enriquecedor en los talleres que nosotros hicimos con las mamitas, incluso invitamos papitos, o sea vinieron los dos, pero fueron talleres muy muy chéveres, fue muy rico el compartir la confianza, que, que de pronto uno les brinda. Ehh a veces uno dice no, no voy a decir eso, a mí da pena, no, ellos se destapaban y decían mire, esto, esto todo; ¿sí?, entonces es como mucho, mucho más bonito hacer un grupo por ejemplo de un sector, por ejemplo que tuviéramos delimitado sectores, (ehh) para, para trabajar con... con... pienso que con la familia ¿no?, pero sobretodo con las mujeres. Ehh que se dijera todo lo que ellas sienten porque a veces eso se lo guardan y es algo que es un rencor que guardan y guardan y guardan, y nunca lo sacan a flote y entonces yo me voy a vengar, y entonces yo voy a hacer esto, y yo voy a hacer lo mismo; o sea pienso que es como más falta, falta de estar ahí con ellas, de ayudarlas, de capacitarlas, de levantar su autoestima; sí, uyyy sí porque hay mujeres que a veces tienen la autoestima demasiado en el suelo… ”(Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
Pero, desde esta perspectiva, lo problemático en la atención de algunas entidades públicas, es su enfoque “intrafamiliar” porque se jerarquiza en función de la infancia o por la preservación del núcleo familiar, lo cual repercute negativamente en la trayectoria de la mujer frente a la violencia de pareja: “…y entonces eso para nada le ayuda, y la otra es que también en las comisarias de familia prima eso de la armonía de la familia, el hogar, entonces “hágalo por sus hijos, hágalo por su matrimonio”, y entonces terminan con el rollo de la conciliación, aun eso se ha denunciado, aun con que, antes incluso de la ley 1257 eso ya se había declarado que no era obligatorio, la ley lo ratifica, no se debe, si la mujer no quiere, aun con eso, nos hemos encontrado con comisarias y comisarios que exigen, “no señora usted tiene que solucionar su caso, o si no su caso se desestima, o sea ahí no hay nada que hacer”, entonces la mujer, pues con tal de que el proceso curse, “bueno listo entonces yo concilio”,
Esta representación del papel negativo que cumple una entidad pública como las Comisarías de Familia, se contrapone a la que se sostiene desde lo legal, en lo cual el centro de atención es la violencia intrafamiliar (VIF) y no sólo la violencia a las mujeres. De ese modo, se atiende en las Comisarías a las mujeres porque son maltratadas o restringidas en sus derechos en un contexto de relación familiar, por sufrir inequidad familiar y no sólo por ser mujeres. “También por supuesto hay que tener en cuenta que las problemáticas de violencia intrafamiliar ¿sí? que es lo que atiende la comisaría de familia y en ese sentido es importante precisar que si bien la violencia intrafamiliar tiene mayor incidencia en las relaciones de pareja y las más maltratadas en esas relaciones son las mujeres, las comisarías de familia, son la familia, no son comisarías de mujeres; o sea me parece importante esa precisión porque (uhm) como hubo una época de gran despliegue feminista ¿sí?, que a mi juicio fue equivocado en el sentido de que se trabajó inmensamente en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, y se trabajó con las mujeres, pero no se trabajó con los hombres cuando toda esa es una situación dentro de un patrón cultural que requiere ser comprendida por las mujeres y ser comprendida por los hombres en procesos paralelos de transformación de las relaciones, de reconocimiento de los derechos…” (Entrevista a profundidad a una funcionaria de Comisaría de Familia, Localidad de Kennedy, nov. 30 de 2011)
De esa forma, la restitución de derechos de la mujer pasa por apreciar las situaciones de violencia en el contexto familiar bajo unos procedimientos y mecanismos de atención que define la ley. Así mismo, desde esa perspectiva la acción de las Comisarías se sustenta en el reconocimiento de situaciones de inequidad entre géneros en ese contexto y la necesidad de agenciar una transformación cultural, por medio de la aplicación de la ley y haciendo comprender tanto a hombres como a mujeres acerca de la problemática para intervenir con una tendencia a modificar las pautas de relación entre las parejas por lo que afecta su conflicto negativamente a las personas, la familia y la sociedad. Por otra parte, si bien las Comisarías están inscritas administrativamente en la Ciudad de Bogotá en la Secretaría de Integración Social, se reconoce desde la ley y la práctica de los funcionarios, su papel principal de acceso a la justicia, ya sea para prevenir la violencia o para tomar medidas de protección o incluso ordenar sanciones en caso de que uno de los miembros de la familia esté en riesgo de de maltrato o de ser restringido o negado en sus derechos por otro. No obstante,
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
“…O sea, hay que trabajarles esa parte humana primero, que usted como mujer vale... que no permita que pasen tantas cosas, que les hagan tantas cosas, que atenten contra ustedes”. (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
o ya no vuelve, porque “es mejor no conciliar con el victimario y seguir ahí por mi lado”. (Entrevista a profundidad, mujer líder comunitaria en Bogotá, junio 24 de 2011)
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
muy vulnerados socialmente (y no únicamente a las mujeres), como consecuencia de las realidades que perciben en su práctica cotidiana, reconocen que las mujeres son sujetos muy afectadas en su contexto local y que por consiguiente deben disponer de una atención que responda a las situaciones desfavorables que se derivan de su género (o por ser mujeres).
39
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
se percibe – desde el discurso de una funcionaria – que estas entidades no se han posicionado socialmente, cuando considera al respecto lo siguiente: “…entonces se han entendido más como un proyecto social ¿sí? y no como una instancia de acceso a la justicia, cuando en esencia son una instancia de acceso a la justicia. Y de hecho en la estructura institucional de la Secretaría de Integración Social hay dificultad en ubicarlas en la estructura de la entidad, no somos un proyecto social; yo particularmente he dicho siempre claro que tenemos una función social, pero es que todo el Estado tiene una función social, pero eso no significa que seamos un proyecto social, somos una instancia de acceso a la justicia y deben tener la jerarquía de instancia de acceso a la justicia, para que teniendo un peso institucional, generen una imagen social que permita entender que sí hay una fuerza de ley y que lo que se está haciendo es proteger derechos…”(Entrevista a profundidad a una funcionaria de Comisaría de Familia, Localidad de Kennedy, nov. 30 de 2011).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Siguiendo este hilo conductor, para la funcionaria se conserva en el imaginario social e institucional un papel débil y secundario de la Comisaría frente a la VIF, en contraste con la Fiscalía. Es decir, en términos de representaciones sociales las Comisarías no son tan eficaces como la Fiscalía porque supuestamente no tienen capacidad de sanción, cuando por ley pueden adoptar medidas de protección, pueden sancionar o exigir cumplimiento de compromisos a las partes en conflicto, entre otras decisiones que legalmente son de su competencia.
40
periencias muy negativas, o sea uno ve que la mujer acude, a pedir ayuda y se encuentra con una serie de obstáculos que hacen, que como que, se quede ahí el proceso y, y ella vuelva a ser la misma mujer que… reciba más golpes, (ehh) o sea que atente más contra su dignidad por parte de su pareja, por parte de su entorno. Ehh... la atención es demasiado..., pues aquí en la comunidad lo que hemos observado es que la atención, es que estamos muy descuidados por esa parte de hacer, o sea yo veo que hay descuido de las instituciones.” (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
Es decir, no surte ningún efecto positivo denunciar a los agresores. En este sentido, los significados que le atribuyen las mujeres a la respuesta institucional, llevan a concluir - en términos de la ruta crítica de las mismas- que las barreras, la falta de comprensión de su situación de pareja y la ineficacia (porque la entidad pública no contribuye supuestamente a detener la violencia) son factores inhibidores externos fundamentales que impiden o retrasan el desarrollo de esa ruta (cuando se sufre violencia de pareja). “…fui muchísimas veces a la comisaria, fui muchísimas veces, antes no se llamaba fiscalía sino eran solamente comisarias, puestos de policía, y esas cosas; fui muchísimas veces y después me decían … ellos como que se burlaban de mi, todas las personas que me atendían me decían: “y usted que hace al lado de él”, “ y usted qué hace al lado de él” . (Entrevista a profundidad a mujer victima de violencia de pareja, Localidad de Kennedy, 9 de sept. de 2011)
La anterior apreciación coincide plenamente con la siguiente representación proveniente de mujeres integrantes de organizaciones sociales en la Localidad:
Respecto al sentido de ineficacia de la protección a la mujer frente al agresor, la siguiente narración de la misma persona entrevistada es muy diciente de la situación:
“O sea acá el conducto regular uno bueno, o sea uno manda a la comisaría de familia y a la fiscalía, pero yo siento que a la gente opta más por la fiscalía, como que se ve más, que hay una respuesta más contundente de la fiscalía, primero intentan el comisario, (ehh) se ve que se demoran en dar una solución, pero entonces van a fiscalía y en fiscalía, pues yo lo digo por los casos que he escuchado, de mi comunidad antes…” (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
“…yo tenía una medida de protección, ya tenía medida de protección, y entonces la pasaban por la galleta; él simplemente, yo llamaba al CAI ellos tienen la obligación de ir cuando uno tiene una medida de protección, ellos iban; simplemente se encerraba en la casa, él no salía como no podían entrar a sacarlo, pues no salía y si se lo sacaban entonces simplemente venían y lo dejaban un rato en el CAI y lo soltaban; y volvía otra vez hacerme el mismo escándalo a sacarme de la casa a media noche con mis hijos, a hacer lo que quería a pegarme en la calle, a insultarme de todo; y para qué una medida de protección” (Entrevista a profundidad a mujer victima de violencia de pareja, Localidad de Kennedy, 9 de sept. de 2011)
En segundo lugar, en cuanto a la relación que se puede establecer entre la respuesta institucional y la ruta critica de la mujer que ha sufrido violencia de pareja, se aprecia centralmente una representación de ineficacia institucional (en entidades de la Justicia) que genera más sufrimiento y desesperanza ante la idea de una pronta resolución de sus situaciones (de violencia). “… les digo yo, lo que yo les puedo decir de la atención de las instituciones con nuestra comunidad, pues... son casi ex-
También se revela en los discursos una representación de desesperanza frente a algunas prácticas en las instituciones, que se podrían tipificar como “socialmente no responsables” porque hacen suspender la ruta de la mujer violentada, generando a la vez mayor sufrimiento o altos riesgos de maltrato en el contexto intrafamiliar. Desde un punto de vista legal,
“Pero a veces, a veces pienso que en primera instancia no se les atiende como debe ser, ellas ya dejan las cosas así, prefieren que les sigan pegando, que las sigan maltratando a ir a presentar la denuncia; porque para qué voy si no me van a atender, si no me van a atender de la mejor manera, a veces la citación es bien lejos, para qué, porque eso me decía una mamá: “pero yo a dónde más voy, eso ahí no me atienden, imagínese en dos meses me puede matar”. (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011). “Sí, tengo un problema de violencia intrafamiliar con mi auxiliar, ella fue agredida por el esposo, pues ella asistió a la comisaría de familia como les digo, lo que les digo le dan una citación al mes. A ella le tocó ir a buscarlo después de que el tipo le había pegado, llegó a abusar, a abusar de ella; (ehhh) tuvo que ir a buscarlo entregarle la citación, él volvió la agredió, entonces ella, ella, ella renunció a acudir a la institución, a dios gracias el tipo se fue de la ciudad, se fue a su tierra natal y pues eso quedó así… o sea ahí no hubo absolutamente nada, yo no vi que la institución le colaborara a ella como..”. (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
“Una comisaría nunca, nunca, nunca le dice a uno bueno usted tiene la razón y si se quiere separar, sepárese; no, ellos lo que buscan es eso conciliar, nada más, aparte de que es demasiado lejos las citaciones, en todo ese tiempo ya se le, o sea ya ha habido otra clase de maltrato ya se han dejado las cosas así y ya se ha pasado todo…” (Entrevista a profundidad a mujer victima de violencia de pareja, Localidad de Kennedy, 9 de sept. de 2011).
Y lo anterior parece que se complejiza desfavorablemente para las mujeres, cuando se revela en otro discurso una combinación de deficientes prácticas en los funcionarios, con la prevalencia de un comportamiento burocrático de las entidades – atendiendo a la estructura institucional que adoptan en la práctica – manifiesto en cada caso denunciado (por ejemplo, la denominada “tramitología” interna o de entidad
“…pero cuando acuden ahí está el rollo porque entonces se encuentran con lo que ustedes más adelante preguntan, con una inoperancia total, con un, yo le llamo a eso el corredor de la re victimización; entonces llegan a la Policía, la Policía las manda que a la Comisaria, que de la Comisaria las mandan que no, eso es a Medicina Legal para que las valoren. Medicina Legal, no que vaya al hospital, el hospital si ha hecho eso, y todo de todo que porque le pasó y todos se creen con la autoridad de juzgarla, pero porque, pero es que usted no hizo, pero es que usted tal, entonces es muy complicado porque además pasa el tiempo o la mujer se arrepiente, porque el tipo dentro del ciclo de la violencia ya entro entonces a la conciliación, “no lo voy a volver a hacer, perdóneme”, le mueve toda la emotividad, entonces ella desiste, o el tipo la amenazó todavía más y ella no ve las garantías de la protección en la institucionalidad, entonces es más fácil adaptarse y someterse y poner tierra de por medio, o sencillamente no creen, “eso no sirve y más bien yo miro como me defiendo, como acudo a mi familia, a mi grupo de amigos, o yo misma me enfrento al victimario”, pero realmente yo diría que es muy bajo el porcentaje que se tiene de las mujeres de creer en la institucionalidad…” (Entrevista a profundidad, mujer líder comunitaria en Bogotá, junio 24 de 2011)
Finalmente, se aprecia una representación de alejamiento entre instituciones públicas y la comunidad, manifiesta en la falta de información y difusión de la ley entre las mujeres, y de los procedimientos para acudir ante las instituciones de manera oportuna. Así mismo, en la supuesta falta de conocimiento y acercamiento de esas entidades a la realidad que sufren las comunidades. “Yo pienso que es falta, mucha falta de información” “Nosotros hemos tratado en nuestra institución de dar esa información a las mamás; a las mamás en los talleres, no más, pero la mayoría de las personas del sector no saben ni qué hacer, ni a dónde acudir. . .Porque por ejemplo la comisaría de familia, pues yo que me haya enterado, nunca, nunca ha dado un taller a, a, al público, ¿sí? a la comunidad, sobre esos procesos cómo se deben llevar a cabo, nada…” “no hay una comunicación, hay desinformación... sí mucha desinformación”. (Narración de una mujer en entrevista a profundidad simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011). “Pues una persona, una institución así lo importante es que cumpla con su misión, que tenga una misión clara, que cumpla con esa misión y esa visión que… yo lo que veo es que las instituciones se quedan muy encerradas en sus oficinas, o sea que como que lleguen al trabajo de campo, a conocer más la comunidad; eso es importante porque a ve-
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
De manera más específica, las representaciones dominantes captadas frente a los servicios de las instituciones se pueden interpretar como malas prácticas de los funcionarios porque privilegian la conciliación con el agresor, no denotan sensibilidad respecto a la situación de la mujer, no la protegen oportunamente o incluso omiten indicios de otras formas de violencia, entre otras, que finalmente conducen a la perturbación de la ruta crítica de la mujer y al recrudecimiento de la violencia de pareja.
a entidad, las largas esperas para la atención o para las citaciones), que también puede ser causante de la suspensión o demora de esta ruta crítica.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
determinadas prácticas no llevan a la restitución de derechos de las mujeres.
41
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
42
ces ver la realidad de lejos es diferente a estar yo metido en sujetos que se vinculan con la problemática de interés, mi misma realidad, ¿sí? es diferente; entonces como que porque ellos son lo fundamental al considerarse la haya un acercamiento más de las instituciones a esa reali- posibilidad (y principio) de una gestión ética en las dad y que se llegue a..., pues es difícil decirlo, a soluciones entidades públicas o del Estado; por consiguiente, el porque es difícil también solucionar el caso de cada per- conocimiento que portan – en este caso las mujeres sona, pero sí que se llegara a una solución colectiva ¿no?, – como resultado de la experiencia o práctica, ha sido que, que, que ayudara a un sector ¿sí? . Que necesitamos definitivo para identificar de manera hermenéutica más como de respuestas concretas, no que nos endulcen, si hay indicios o no de prácticas de responsabilidad de que sí se le va a solucionar su problema; vaya a tal social ante las denuncias o demandas de servicios por lado, uno manda a la mamita allá y resulta que le ponen es efecto de la violencia de pareja. como más problema más trabas ¿sí? no hay una solución real”. (Narración de una mujer en entrevista a profundidad De manera puntual, en términos de responsabilidad social las instituciones de la Justicia que operan en la simultánea a dos mujeres de una organización social en Localidad aún no muestran indicios de prácticas que Localidad de Kennedy, agosto 5 de 2011).
Por tanto, del conjunto de representaciones hasta ahora descifradas, es posible concluir que si bien la estructura normativa del país y de la Ciudad puede favorecer la intervención de las instituciones frente al problema de la violencia a las mujeres en la citada localidad, es muy fuerte aún la apreciación de las mujeres que proyecta un funcionamiento precario de las entidades de la Justicia ante los casos de violencia de pareja denunciados, revelando a la vez falta de confianza hacia las mismas. No obstante, frente a este panorama negativo captado, quedaría por indagar en la localidad algunas entidades y acciones – según los discursos de algunas integrantes de organizaciones de mujeres - que pueden mostrar alternativas distintas en cuanto a gestión y respuesta institucional y, por ende, en lo referente a posibilidades de desarrollo de la responsabilidad social en el sector público. Estas se relacionan con: Proyectos locales que responden a la política distrital de equidad de género; disponibilidad de protocolos de atención a víctimas en algunas entidades públicas de carácter nacional (Ejemplo: El Instituto de Medicina Legal - INMLYCF); institucionalización de referentes de género en algunas entidades (Ejemplo: Hospital de la localidad), creación del Consejo Local de Kennedy para la atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar y violencia y explotación sexual y, además, las acciones no menos relevantes de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las mujeres de esa misma Localidad.
Conclusiones Cuando se enfocó el tema de las representaciones sociales y los aspectos de método en este artículo, definidos previamente en el proyecto de investigación, surgió esta pregunta: ¿Se aplican procedimientos y se entabla una relación que generan confianza entre las mujeres frente al servicio y los funcionarios? Al respecto, lo que emerge del análisis realizado, tiene como premisa que en este estudio se ha pretendido construir un conocimiento a partir, con y a favor de los
generen confianza entre las mujeres frente al servicio y los funcionarios. Contrariamente, por la información analizada se revelan prácticas dominantes en las instituciones que se pueden constituir en factores inhibidores de la ruta crítica de la mujer y que a la vez propician mayor sufrimiento por violencia de pareja. No obstante, se reconoce que hay intentos locales de generar nuevas posibilidades institucionales, según discursos de las mujeres consultadas pertenecientes a las organizaciones de mujeres, aspecto que merece en el futuro un estudio detallado.
Como reflexión ética acerca de la gestión de lo público, es posible destacar que por los discursos analizados, referentes al encuentro entre mujeres víctimas de violencia y funcionarios, se preservan representaciones y con ello una relación conflictiva que las instituciones no han asumido (o reconocido) para transformarla, teniendo como referentes las leyes y demás normas que en términos de equidad de género y violencia intrafamiliar han sido promulgadas en el país y la Ciudad en la última década. Lo anterior impide avanzar en el desarrollo de entidades que efectivamente tomen medidas para restituir y garantizar los derechos de las víctimas. Igualmente, impide generar confianza institucional a la ciudadanía y en especial a los grupos más afectados por la violencia intrafamiliar, no contribuyendo de paso a contrarrestar la cultura dominante entre las comunidades en cuanto a la tolerancia u ocultamiento de la violencia. Se resalta la tensión entre dos representaciones sociales sobre la violencia que de alguna manera manifiesta un conflicto de valores entre funcionarios y organizaciones de mujeres: Por un lado, la que porta la equidad de género resaltando la necesidad de visibilizar, prevenir y sancionar la violencia a las mujeres; y por otro lado, la de violencia intrafamiliar, que se origina en la normatividad vigente y que rige el comportamiento de las Comisarías de Familia, entre otras entidades. Supuestamente, la segunda no favorece que los funcionarios aprecien las situaciones específicas de las mujeres y sus necesidades (como
Otro aspecto a destacar es la representación que emerge del aparente divorcio entre las instituciones de Justicia y las comunidades. Al respecto, esto se manifiesta por la ausencia de información en que se mantienen las mujeres para asumir institucionalmente los problemas de violencia u otras situaciones intrafamiliares que afectan sus derechos y/o las de su núcleo familiar. De otra manera, se capta la idea de que la violencia no se denuncia porque las mujeres no saben a quién recurrir. No obstante, paralelamente en otros discursos obtenidos, se reporta un aumento de las denuncias o de la demanda de servicios en el sector Justicia y específicamente en las Comisarías, lo cual rebasa la capacidad de atención de las instituciones o genera congestión y situaciones de lenta respuesta.
Bibliografía ABRIC, J. C. Coopération, Compétition et Représentations Sociales. Cousset: Editions Del Val. 1987. Citado por: ÁVILA, Alicia. Los profesores y sus representaciones sobre la reforma a las matemáticas. En: Perfiles Educativos. Vol. 23. Núm. 93. 3ª. Época. CESU. UNAM. México. Universidad Pedagógica Nacional México, 2001. CORBIN Juliet y STRAUSS Anselm. Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín: primera edición (en español), Editorial Universidad de Antioquia, 2002.
ARAYA UMAÑA, Sandra. Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. En: Cuaderno de Ciencias Sociales 127. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Primera edición: octubre de 2002. Localizado en: http//www.psych.lse.ac.uk/psr/ COMITÉ DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN de la CNSC. En: Comisión Nacional del Servicio, código de ética. Versión1.0.http://cnsc. gov.co/docs/MANUALEDINSPECCVIGILANCIAPROBADOESI %C3%93NECOMISION19DE AGOSTODE2010.pdf. CORTÁZAR, Velarde, Juan Carlos; BARZELAY, Michael. Una guía práctica para la elaboración de estudios de caso sobre buenas prácticas en gerencia social. Localizado en http://www.lasociedadcivil. org/uploads/ciberteca/2202.pdf CENTRO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Construyendo Confianza en el Sector Público de Colombia. Documento, octubre de 2003. Tomado de http:// www.ccre.org.co/upload/art03_g.pdf. p. 1. DURKHEIM, Émile. Pedagogía y Sociedad 2. España: Ediciones Sígueme. 1976. DUQUE OLIVA, Edison Jair. Revisión del concepto de calidad del servicio y sus modelos de medición. En INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. Universidad Nacional de Colombia. Enero – junio de 2005. No. 25, 2005. FARR, Robert M. “Las representaciones sociales” En: Serge Moscovici (compilador) Psicología Social II Barcelona: Paidós, 1986. FUENTES VÁSQUEZ, Lya Yaneth. Políticas públicas para la diversidad en Bogotá: la incidencia de las mujeres. En: Nómadas, Núm. 30, abril, 2009. GUTIÉRREZ DE PIÑERES Botero, Carolina; CORONEL, Elisa; PÉREZ, Carlos Andrés. Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. En: Revista de Psicología, Vol. 15, Núm. 1, 2009. JODELET, Denise. Représentation Sociale. En Grand Dictionnaire de la Psychologie. Paris: Larousse. 1992. MOSCOVICI, Serge (Ed.). Psicología social II. Barcelona: Paidós. 1986. OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Derechos de la mujer. Bogotá: 2002. p.8. Localizado en:
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
Todo lo anterior permite recomendar a las entidades que posibilitan el acceso a la justicia y otros servicios en la Localidad, que deberían asumir un diálogo más abierto y continuo con los grupos organizados de mujeres, de tal forma que periódicamente se promueva una reflexión sobre el impacto de las acciones institucionales en el fenómeno de la violencia de pareja e, igualmente, se generen las condiciones para monitorear las respuestas a las denuncias en pro de aspirar a una mejor calidad en los servicios. Al respecto, se recoge la propuesta llevada por las organizaciones de mujeres al Encuentro amplio de Mujeres de esta Localidad el 3 de febrero de 2012 (documento ya referenciado), en el sentido de promover el registro y análisis de los casos de violencias contra las mujeres y potenciar el Consejo Local de Kennedy para la atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar y violencia y explotación sexual como escenario de articulación y coordinación interinstitucional e intersectorial.
ALMEIDA, Cristina y PATIÑO, María Gómez. Las huellas de la violencia invisible. 2005 editorial Ariel S.A., Barcelona.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)
mujeres), y en consecuencia no posibilita que la práctica institucional muestre eficacia en la resolución de los conflictos que propicia la violencia de pareja y, específicamente, no prevenga y contenga la misma.
43
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. Sonia Duarte Bajaña.
http://www.hchr.org.co/publicaciones/seriestematicas/Derechos%20de%20la%20Mujer.pdf ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. PROGRAMA MUJER, SALUD Y DESARROLLO. Ruta Crítica de las Mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar en América Latina. (Estudios de caso en diez países). Autoras: Monserrat Sagot con la colaboración de Ana Carcedo. Coordinadora y responsable técnica: LEA GUIDO. 2000. p.89. Localizado en: http://www.paho.org/ spanish/hdp/hdw/rutacritica.htm PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. En: América Latina Genera. Gestión de conocimiento para la igualdad de género. Derechos humanos, enfoque de derechos. [en línea] http://www.americalatinagenera. org/es/index.php?option=com_content&view=art icle&id=390&Itemid=190 SEN, Amartya. El Desarrollo como libertad. Madrid: Editorial Planeta. 2000.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 25-44
USAID DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Modelo de Gestión Ética para Entidades del Estado Fundamentos Conceptuales y Manual Metodológico. Programa Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia. Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional –USAID- operado por Casals & Associates Inc.. Bogotá, 2006; Localizado en: www.incoder.gov.co/ file/calidad/modelo_gestion_etica.pdf
44
VILLARROEL, Gladys E. Las representaciones sociales: Una nueva relación entre el individuo y la sociedad. En FERMENTUM, Revista Venezolana de Sociología y Antropología. Mayo – agosto de 2007, Año/vol. 17, No. 049, Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela; localizado en: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdf Red. jsp?iCve=70504911 ZUBIRI, X. Espacio, Materia, Tiempo. Edición de Antonio Ferraz Fayos. Madrid: Alianza Editorial/ Fundación Xavier Zubiri, 1996.
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
1
Problematic in an urgent care center of a first level institution due to staff absenteeism caused by medical disability Problemática em um centro de urgências de uma instituição de saúde de primeiro nível devida ao absentismo dos funcionários por licença médica Ávila Sonia Marcela. 2 León Diana Marcela. 3
Resumen El ausentismo laboral por incapacidad médica, genera una problemática en las instituciones de salud, porque afecta la atención con calidad a todo usuario que necesite el servicio de urgencias donde requiere una atención sin barreras, con accesibilidad y una adecuada oportunidad, teniendo en cuenta que son patologías de atención inmediata, por lo que resulta pertinente realizar un estudio de los factores asociados a las incapacidades, que permita generar el conocimiento de las mismas, para adoptar medidas preventivas que generen un impacto positivo en los diferentes atributos de la calidad como eficiencia, efectividad y eficacia, no sólo para las organizaciones sino también para los trabajadores. Por esta razón fue de vital importancia realizar un estudio observacional de cohorte retrospectivo en una población de empleados del área administrativa y asistencial de una IPS de primer nivel de urgencias, donde se tomaron todas las incapacidades de los trabajadores entre los años 2009 y 2010. Para generar una asociación, se tomaron dos grupos: uno de ellos con incapacidad por enfermedad general, accidente de trabajo y enfermedad profesional y el otro grupo sin incapacidad. Se realizó un análisis bivariado por medio de la prueba chi cuadrado o test exacto de Fisher, con un nivel de significancia del 5%; por otra parte, se hizo un análisis multivariado donde se utilizó la regresión logística para las variables significativas del análisis bivariado. Los factores asociados al ausentismo laboral por incapacidad encontrados, fueron el hecho de no tener hijos, tener un cargo administrativo y laborar en la jornada de la tarde. El tener 2 hijos fue un factor de riesgo 11.83 veces mayor de presentar ausencia laboral frente al no tenerlos y el personal administrativo presentó un riesgo 87 veces mayor de presentar ausencia frente al personal asistencial. Por último, se determinó que el trabajar en la noche fue un posible factor protector para presentar ausentismo laboral. Por esta razón las recomendaciones generadas a partir de los resultados encontrados, se orientan a acciones de mejoramiento de tipo preventivo, otras que comprenden la obligatoriedad del uso de elementos de bioprotección y desinfección terminal de las diferentes áreas como barrera para evitar las enfermedades de tipo infeccioso, todas estas enfocadas a la seguridad y satisfacción del usuario y su familia. Palabras clave: ausentismo, incapacidad, factores asociados, central de urgencias.
Entregado en 21/09/2011 | Aprobado en 05/10/2011. 1. Trabajo de investigación exploratoria realizado en la Universidad El Bosque. 2. Médica, Especialista en Gerencia de Calidad, Universidad El Bosque. marcelitaavi@hotmail.com 3. Médica, Epidemiología general, Universidad del Rosario. Especialista en Gerencia de Calidad, Universidad El Bosque. nanisleon@hotmail.com
Ávila Sonia Marcela. León Diana Marcela. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
46
Abstract
Resumo
The workplace absenteeism due to medical disability creates a problem in health institutions/organizations. This situation affects the service efficiency to any patient that needs attention due to an emergency, the emergency room should provide unlimited access. Pathologies of immediate attention must have immediate care, accessibility and best opportunity. For these reasons, it is appropriate to conduct a study of factors associated with disability that can deliver the knowledge of them to adopt preventive measures having a positive impact not only for the organizations but also for workers. It was vital a retrospective cohort observational study to be performed. The population for this study were: employees of the administrative and auxiliary of a top-level emergency IPS, which took all the disabilities of workers between 2009 and 2010. In order to generate an association, two groups were taken in consideration, one with disability due to illness, accident and occupational disease; and the other group, without disability. We used a bivariate analysis by means of the chi square test with a significance level less than or equal to 0.05; on the other hand, an analysis was performed using multivariate logistic regression for significant variables bivariate analysis. The workplace absenteeism associate factors revealed were: failure to have children, work in administrative sector and working in the afternoon shift. Other factors such as: having 2 children is a factor of 11.83 times higher risk of presenting absence from work compared to not having them and administrative staff has a 87 times greater risk of presenting in front of the nursing staff absence. Finally decided to work at night is a protective factor present absenteeism. For this reason, the preventive measures as a result of the outcome have to be oriented to betterment of the preventive actions and the mandatory usage of bio-protective elements and disinfection of terminals from different areas. These measures help to avoid illness of infectious nature. All in all with purposes of safety for patients and relatives.
O absentismo laboral por licença médica gera uma problemática nas instituições de saúde porque afeta a atenção com qualidade a todo usuário que precisa do serviço de urgências onde se requer uma atenção sem barreiras, com acessibilidade e uma adequada oportunidade, levando em conta que são patologias de atenção imediata. É por isso que é pertinente realizar um estudo dos fatores associados às licenças que permita gerar o conhecimento das mesmas, para adotar medidas preventivas que gerem um impacto positivo nos diferentes atributos da qualidade como eficiência, efetividade e eficácia, não somente para as organizações como também para os trabalhadores. Por esta razão, foi de vital importância realizar um estudo observacional de coorte retrospectivo em uma população de funcionários da área administrativa e assistencial de uma IPS (Instituições Prestadoras de Serviços*) de primeiro nível de urgências, onde foram tomadas todas as licenças dos trabalhadores entre os anos 2009 e 2010. Para gerar uma associação, foram tomados dois grupos: um deles com licença por doença geral, acidente do trabalho e doença profissional e o outro grupo sem licença. Realizou-se uma análise bivariada por meio do Teste Qui Quadrado ou o Teste Exato de Fisher, com um nível de significância de 5%; por outra parte, realizou-se uma análise multivariada onde se utilizou a regressão logística para as variáveis significativas da análise bivariada. Os fatores associados ao absentismo laboral por licença médica encontrados foram o fato de não ter filhos, ter um cargo administrativo e trabalhar na jornada da tarde. Ter dois filhos foi um fator de risco 11.83 vezes maior de apresentar ausência no trabalho contra não tê-los e o pessoal administrativo apresentou um risco 87 vezes maior de apresentar ausência contra o pessoal assistencial. Por último, determinou-se que trabalhar de noite foi um possível fator protetor para apresentar absentismo laboral. Por esta razão, as recomendações geradas a partir dos resultados encontrados estão orientadas a ações de melhoramento do tipo preventivo, outras que incluem a obrigatoriedade do uso de elementos de bioproteção e desinfecção terminal das diferentes áreas como barreira para evitar as doenças de tipo infeccioso, todas estas focadas à segurança e a satisfação do usuário e sua família.
Key words: Absenteeism, incapacity, associated factors, emergency rooms.
Palavras-chave: absentismo, licença médica, fatores associados, central de urgências
Introducción
L
as principales causas diagnósticas que afectan a la población laboral institucional y su relación con el ausentismo, tales como: algún inconveniente o condición personal, la falta de tiempo para cumplir con labores extra laborales, que pueden ir desde cualquier ocupación sencilla hasta algo que complique y perturbe su tranquilidad en el ámbito laboral, conducen a la necesidad de conocer los factores asociados al desencade-
namiento de las incapacidades y de esta forma proponer políticas que generen el conocimiento y la prevención de estas causas, contribuyendo a mejorar la prestación del servicio. En el análisis del ausentismo es importante considerar la existencia de una etiología multifactorial, donde influyen variables del individuo tales como motivaciones, necesidades, obligaciones, hábitos, valores, habilidades, condiciones de vida y conocimientos; variables ocupacionales tales como tipo de trabajo, puesto de
Además de lo citado anteriormente, se consideró importante identificar los principales factores asociados al ausentismo laboral por incapacidad en el personal de urgencias, para un eficiente diseño de mecanismos estratégicos que permitan su prevención y disminución en cuanto a la incidencia de los mismos, prestando un mejor servicio, optimizando procesos, gestionando la ausencia de incidentes y evitando eventos adversos , con el fin último de obtener la satisfacción del usuario y su familia.
Para realizar la caracterización del personal asistencial y administrativo, se recolectaron en una base de datos, la totalidad de las incapacidades generadas para los trabajadores de la central de urgencias durante los años 2009 y 2010, teniendo en cuenta las variables sexo, edad, tipo de incapacidad, EPS a la que estaban afiliados, diagnóstico y ocupación; así mismo se revisaron las hojas de vida en repetidas ocasiones para complementar la información del estado civil, número de hijos, número de trabajos y un programa de nómina en línea, obteniendo de esta manera la información del salario de cada colaborador. Posteriormente, se halló la incidencia del ausentismo por incapacidad del personal asistencial y administrativo que laboró en la IPS (institución prestadora de salud) de primer nivel, observando de esta forma los nuevos casos de incapacidad.
Por todo esto, resulta pertinente estudiar el comportamiento del ausentismo, describir las características psicográficas y de frecuencia de los individuos, identificar los factores asociados y las posibles soluciones ante esta problemática, para de este modo, proponer acciones que permitan su disminución y brindar servicios médicos con oportunidad, accesibilidad, integralidad, eficacia, eficiencia y efectividad.
Con la base de datos alimentada, se clasificaron los tipos de incapacidad que presentó el personal de la IPS durante los años 2009 y 2010.
Materiales y métodos
Se almacenó un conjunto de datos pertenecientes al ausentismo laboral por incapacidad, que contenía información acerca de fecha, IPS, cédula, EPS, cargo, sexo, código CIE 10, origen de la enfermedad y jornada.
De un total de 93 trabajadores de la central de urgencias, de los cuales 73 fueron asistenciales y 20 administrativos (existentes entre el año 2009 y 2010), se procedió entonces, en primera instancia, a caracterizarlos en cuanto a sexo, edad, estado civil, tipo de incapacidad, EPS, diagnóstico, ocupación, número de hijos, nivel salarial, número de trabajos y horario de jornada. Luego se estableció la incidencia del ausentismo por incapacidad del personal asistencial y administrativo, y posteriormente, se clasificaron los tipos de incapacidad presentadas en la IPS, es decir, si era de enfermedad general, accidente de trabajo o enfermedad profesional y por último, se estableció la asociación entre los factores encontrados y el ausentismo laboral por incapacidad. 1. Saldarriaga J. Factores asociados al ausentismo laboral por causa medica en una institución de educación superior. Rev Fac Nal Salud Publica 2007; ( 1) : 25-32
Para establecer la asociación entre los factores encontrados y el ausentismo laboral por incapacidad, se tuvieron en cuenta las personas incapacitadas y las que no presentaron ausentismo por incapacidad por enfermedad laboral o enfermedad general en el periodo estudiado.
Para poder realizar la asociación de los factores de riesgo del ausentismo por incapacidad, por enfermedad general, accidente de trabajo y enfermedad profesional, se creó concomitantemente una base de datos con el personal que no tuvo ausentismo, con las mismas variables a excepción de los datos que acompañan al ausentismo como diagnóstico y origen de enfermedad. Luego de tomar la base de datos de ausentismo, se agruparon los diagnósticos según la clasificación CIE 10, en subgrupos por sistemas y por la localización de la enfermedad. Se diseñaron dos plantillas, una de ellas en un archivo plano de Excel en donde se consolidó toda la información obtenida de la base de datos de ausentismo, inspección de hojas de vida y el programa de nómina en línea; la otra plantilla sin ausentismo con los mismos datos para poder hacer la asociación. Se partió de la descripción de la población total de colaboradores de una IPS de urgencias de primer nivel como referencia y esto se tomó de base para la situación de partida del estudio ya que con esta elaboración de características se obtuvieron datos y
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
El presente estudio fue de tipo observacional, de cohorte retrospectivo, el cual se planteó como propósito determinar los factores asociados al ausentismo por incapacidad de cualquier etiología, bien sea por enfermedad general o por enfermedad laboral, del personal asistencial y administrativo de la Central de Urgencias de Primer Nivel en Bogotá durante el periodo de 2009 a 2010.
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
trabajo, número de trabajos, clima laboral y políticas institucionales. Todo esto con el fin de encontrar solución a la problemática, cuya principal consecuencia es la afectación en la prestación del servicio que presenta la IPS de urgencias de primer nivel de atención, ya que a partir de este diagnóstico será posible mejorar la calidad y optimizar el servicio de urgencias.1
47
Ávila Sonia Marcela. León Diana Marcela.
cifras que pudieron llegar a sustentar el ausentismo laboral por incapacidad.
Porcentaje de ausentismo
Se realizó un análisis de cohorte retrospectivo observacional, que determinó la incidencia del ausentismo y sus factores asociados. Se digitó y depuró en Excel versión 2007 y se procesó la información en el paquete estadístico de ciencias sociales para Windows SPSS versión 15.0, por consiguiente se describieron las variables cualitativas mediante distribuciones de frecuencias y porcentajes, variables cuantitativas con medidas de tendencia central como el promedio y medidas de dispersión como la desviación estándar. Adicionalmente, se midió la variación mediante el coeficiente de variación u homogeneidad (0-10% homogéneo, 11-20% medianamente homogéneo, mayor del 20% heterogéneo). En el análisis bivariado se utilizó la prueba chicuadrado de Pearson o el test exacto de Fisher con un nivel de significancia menor o igual a (0.05) Por otra parte, para el análisis multivariado se utilizó la regresión logística con el método “introducir”, de las variables significativas del análisis bivariado.
Sin austentismo 17,2%
Con austentismo 82,8%
Figura 1. Distribución porcentual de las incapacidades 2009 -2010. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Del 100 % del personal incapacitado (n=77), el 98,7% (n=76), sufrió incapacidad por enfermedad general y el restante 1,3% por incapacidad laboral. Figura 2. Distribución por origen de la enfermerdad
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Resultados
48
Enfermedad profesional 1,3%
Se encontró un porcentaje elevado de ausentismo laboral en la IPS estudiada durante los años 2009 y 2010, correspondiendo al 82,8% del total del personal administrativo y asistencial; el origen de la enfermedad en su mayoría fue por enfermedad general con un 98,7% del total de los trabajadores. El personal que más se incapacitó fue el asistencial con 68,8%, predominando el gremio médico; del sexo femenino se incapacitó un 65,6% comparado con un 34,4% del masculino y la edad entre 31 y 40 años predominó con un 55,9% sobre los otros grupos etáreos. Así mismo, los factores asociados a incapacidad encontrados fueron el hecho de no tener hijos, ganar más de tres millones de pesos y laborar en la jornada de la tarde. Se encontró entre el año 2009 y 2010 un 82.8% (n=77) de ausentismo, de una población total de 93 trabajadores; la gran mayoría de los trabajadores presentó incapacidad por diferentes patologías, el resto de colaboradores que no tuvieron ausentismo por incapacidad laboral correspondió al 17,2% del total de empleados para el estudio. Figura 1.
Enfermedad general 98,7% Figura 2. Distribución porcentual por origen de la enfermedad. Fuente: Las autores, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
En cuanto al número de hijos, el número de trabajos, los días de incapacidad y el salario, se evidenció que fueron heterogéneos en su comportamiento estadístico, es decir, que hubo un CV=>20% (coeficiente de variación), a diferencia de la edad que fue medianamente homogénea con un CV=10% a 20%, considerando que el coeficiente de variación u homogeneidad fue medido así: 0-10% homogéneo, 11-20% medianamente homogéneo y mayor del 20% heterogéneo. Con respecto al cargo desarrollado por cada trabajador, hubo un predominio marcado en el personal asistencial con un 68,8% en cuanto a las incapacidades, siendo los médicos los de mayor frecuencia de incapacidad con un 60,9%.
Variable
Características
Frecuencia
Porcentaje
Del personal asistencial la mayor frecuencia en incapacidad se presentó en los médicos con un 60,9%, seguido de auxiliares de enfermería con un 23,4%, jefes de enfermería con un 7,8% y por último terapeutas con un 7,8%. Figura 4. Distribución por cargo asistencial 70 60 50
Cargo
Administrativo Asistencial
29 64
31,2 68,8
40
39
60,9
20
Asistencial
Médico Auxiliar de Enfermería Jefe de Enfermería Terapeuta
15 5 5
23,4 7,8 7,8
Sexo
Femenino Masculino
61 32
65,6 34,4
Estado Civil
Soltero Casado
38 55
40,9 59,1
34 52 6 1
36,6 55,9 6,5 1,1
21 a 30 años 31 a 40 años Grupo Etáreos 41 a 50 años 51 a 60 años
Tabla 1. Frecuencia y porcentaje de incapacidad por distribución de características. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
10 0 Médico
Terapeuta respiratoria
La jornada de trabajo en la que más se presentó incapacidad fue en la tarde con un 40,9%, seguido de la mañana con un 38,7%, luego la noche con un 19,4% y por último el fin de semana con 1,1%. El salario del personal que más incapacidad presentó fue el de más de 3 (tres) millones de pesos con un 50,1% seguido del menor a 1 (uno) millón con 33,3% y finalmente de 1 (uno) a 2 (dos) millones con un 16,1%. Tabla 2. Figuras 5 y 6. Variable
Jornada Administrativo 31,2%
Salario
Figura 3. Distribución porcentual por área de trabajo. Fuente: Las autores, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Jefe de enfermería
Figura 4. Distribución porcentual por cargo asistencial. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Distribución porcentual por área
Asistencial 63,8%
Auxiliar
Característica
Frecuencia
Porcentaje
Mañana
36
38,7
Tarde
38
40,9
Noche
18
19,4
Fin de Semana
1
1,1
Menor a un millón
31
33,3
Un millón a dos millones
15
16,1
Mayor a tres millones
47
50,5
Tabla 2. Frecuencia de incapacidad por distribución de jornada y salario. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
La frecuencia de incapacidad en los trabajadores del área asistencial fue de 68,8%, mientras que en el área administrativa fue el 31,2%. Figura 3.
30
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
Por otra parte, el sexo que presentó una frecuencia elevada en cuanto al ausentismo por incapacidad laboral fue el femenino con un 65,6%, a diferencia del masculino con 34,4%; la edad que predominó en incapacidades se presentó entre un rango de los 31 a los 40 años con un 55,9% seguido de los 31 a 30 años con un 36,6% y en un menor porcentaje de 41 a 60 años; en cuanto al estado civil se evidenció que los casados se incapacitaron más (59,1%), con respecto a los solteros (40,9%). Tabla 1.
49
Ávila Sonia Marcela. León Diana Marcela.
Distribución porcentual por jornada laboral
Variable Número de Trabajos
50 40
Característica
Frecuencia
Porcentaje
1
68
73,1
2
23
24,7
3
2
2,2
30 20
Tabla 3. Frecuencia de incapacidad por número de hijos y número de trabajos. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
10 0 Mañana
Tarde
Noche
Fin de semana
Figura 5. Distribución porcentual por jornada laboral. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Las patologías más frecuentes y significativas por ausencia laboral fueron las infecciones de las vías respiratorias con un 72,4%, seguida de las enfermedades gastrointestinales con 35,5% y en tercer y cuarto lugar las enfermedades del sistema esquelético y muscular con un 21,1% y un 14,5% respectivamente. Figura 7. Distribución porcentual por diagnóstico
Distribución porcentual por salario
Infec. Vías respiratorias altas
60 50
Enf. Gastrointestinal virales
40 30
Enf. Sistema esquelético
20 10
Enf. Musculares
0
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Menor a un millón
50
Un millón a dos millones
Mayor a tres millones
Enf. Aparato resproductor Enf. Vías aéreas inferiores
Figura 6. Distribución porcentual de incapacidad por salario. Fuente: La autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Enf. S.N.C Enf. Aparato urinario
Frente al número de hijos el no tenerlos ocupó el primer lugar en ausentismo por incapacidad con un 48,4%, seguido de los que tienen uno sólo con un 27,5%, luego tener dos hijos con 23,1% y finalmente tener 3 o más hijos con un 1,1%. En cuanto al número de trabajos predominó el de los empleados con uno sólo con un 73,1% en comparación con trabajar en dos lugares con un 24,7%. Tabla 3. Variable
Número de Hijos
Característica
Frecuencia
Porcentaje
0
44
48,4
1
25
27,5
2
21
23,1
3
1
1,1
Enf. Cavidad oral Enf. Sentido de la vista Enf. C ardíaca 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Figura 7. Distribución porcentual de incapacidad por diagnósticos. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
En cuanto a la EPS a la que estaban afiliados los colaboradores, la que más predominó y se presentó fue Saludcoop con un 65,6%, seguido de Cafesalud con un 8,6% y en tercer lugar Coomeva con un 7,5%. Figura 8.
70 60 50 40
En el análisis multivariado al controlar las variables significativas del análisis bivariado, se encontró que el tener dos hijos fue un factor de riesgo 11,83 veces mayor de presentar ausencia laboral frente a no tener hijos. Tabla 7.
30 20 10 Salud Total
Javesalud
Cruz Blanca
Compensar
Famisanar
Nueva EPS
Sanitas
Coomeva
Cafesalud
Saludcoop
0
Figura 8. Distribución porcentual de incapacidad por EPS
Si
Cargo
Administrativo
28
1
29
Asistencial 49
15
64
1
Mañana
33
3
36
1
Tarde
32
6
38
Noche
12
6
18
Fin de Semana
0
1
1
IND
0
30
14
44
1
Núme- 1 ro de 2 Hijos
25
0
25
IND
20
1
21
3
1
0
1
Características
Valor p
OR
Inferior
Superior
1
IND
.
Cargo
Cargo
(Tarde /Mañana)
0,92
1,09
0,2
6,07
Jornada
(Noche /Mañana)
0,15
0,24
0,04
1,64
(Uno/Cero)
1
IND
.
Número de hijos
(Dos/Cero)
0,04
11,83
1,18
118,99
(Tres/Cero)
1
IND
.
Constante
0,28
2,12
0,018*
0,002**
Tabla 7. Análisis multivariado de incapacidad por regresión logística. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
8,57 (1,08;183,07)
0,5(0,09; 2,54) 0,017* 0,18(0,03;1,02)
9,33 (1,11;205,1) IND
Las variables sexo, estado civil, edad, salario, número de trabajos y EPS a la que pertenecía el colaborador no estuvieron asociadas. Tabla 8. Variable
Característica
Sexo
Estado Civil
Tabla 6. Factores asociados a incapacidad. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucional.
Con respecto al cargo, el personal administrativo tuvo un riesgo 8,57 veces mayor de presentar ausencia en el trabajo frente al personal asistencial; en la jornada laboral de la tarde y de la noche, no se encontró ningún riesgo de incapacidad comparado con la mañana. Sin
I.C. 95,0%
Edad
Ausencia
Total
Valor p
OR(IC 95%)
Si
No
Femenino
51
10
61
0,775
1
Masculino
26
6
32
0,85 (0,25;2,99)
Soltero
29
9
38
0,169
1
Casado
48
7
55
21 a 30 años
26
8
34
1
31 a 40 años
44
8
52
0,47
1,69 (0,5;5,75)
41 a 50 años
6
0
6
IND
51 a 60 años
1
0
1
IND
2,13 (0,64;7,23)
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Jornada
No
OR(IC 95%)
Valor p
Total
Ausencia
Variable
Característica
Frente al análisis de asociación de incapacidad se encontró con las variables: cargo, jornada y número de hijos con un valor P de significancia menor al 0,05. Tabla 6.
Variables
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
embargo, la jornada de la noche comparada con la mañana estuvo cerca de ser significativa, siendo esta jornada nocturna un posible factor protector; en la variable número de hijos, el tener dos fue un factor de riesgo 9,33 veces mayor de presentar ausencia laboral frente al no tener hijos.
Distribución porcentual por EPS
51
Ávila Sonia Marcela. León Diana Marcela.
Variable
Característica
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Total
Valor p
OR(IC 95%)
Si
No
Menor a 1 millón
26
5
31
Uno a 2 millones
12
3
15
0,947
0,77 (0,13;4,95)
Mayor a 3 millones
39
8
47
0,94 (0,23;3,66)
1
53
15
68
0,15 (0,01;1,29)
2
22
1
23
0,122
1
3
2
0
2
IND
Saludcoop
47
14
61
1,12 (0,14;7,33)
Coomeva
7
0
7
IND
Cafesalud
6
2
8
1
Sanitas
5
0
5
IND
EPS
Nueva EPS
4
0
4
Famisanar
3
0
3
IND
Compensar
2
0
2
IND
Cruz Blanca
1
0
1
IND
Javesalud
1
0
1
IND
Salud Total
1
0
1
Salario
Número de Trabajos
52
Ausencia
1
0,664
IND
IND
Tabla 8. Análisis de factores no asociados a incapacidad. Fuente: Las autoras, mayo 2011. Información obtenida a partir de la base de datos institucionales.
Discusión Al tomar como referencia los años 2009 y 2010, se encontró un alto porcentaje de ausentismo en la central de urgencias de primer nivel. Además, se encontró un comportamiento dinámico más fuerte de incapacidad con el personal asistencial, principalmente los médicos, quienes conforman una parte vital de una central de urgencias, donde su ausentismo tiene una gran influencia en la prestación del servicio con calidad, frente a los atributos de continuidad, oportunidad y satisfacción. Se observó adicionalmente la baja incidencia del ausentismo laboral por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo; aunque el personal que labora en una central de urgencias tiene una calificación de alto riesgo profesional, no se presentó ninguna incapacidad por enfermedad profesional. Por otro lado, el comportamiento que tuvo la variable sexo, mostró que la gran mayoría de mujeres del
estudio son las que más se incapacitan (65.6%), teniendo este resultado un gran impacto en la prestación del servicio con eficacia y efectividad, ya que proporcionalmente hay más mujeres que hombres en la IPS de urgencias de primer nivel en estudio. En cuanto a la distribución porcentual por grupo etáreo, se evidenció que las personas de 31 a 40 años se incapacitaron con mayor frecuencia que el resto de las edades del estudio, conociendo que a este rango de edad pertenecen la mayoría de los trabajadores de la IPS, se traduce en trastornos en la oportunidad y continuidad de la atención. Es importante aclarar que para este estudio no se tuvieron en cuenta, las incapacidades por licencia de maternidad, calamidades y licencias no remuneradas. La frecuencia de incapacidad en relación con la variable estado civil, mostró que los solteros presentaron un mayor ausentismo laboral con respecto a los casados y existiendo una igualdad en la proporción de este factor, también podría llegar a afectar algunos atributos de la calidad en cuanto a oportunidad. La mayor frecuencia de incapacidad por ausentismo laboral en la variable EPS, fue la entidad perteneciente a la IPS objeto de estudio lo cual mostró una significancia relevante, pues la gran mayoría de los empleados que laboran en la central de urgencias tienen esta EPS, lo cual les facilita el acceso a la atención médica y por ende a la incapacidad. No hubo asociación en cuanto al ausentismo por parte del personal asistencial y administrativo en los factores anteriormente mencionados (sexo, estado civil, edad, EPS), ni tampoco con el número de trabajos y salario, lo que sería base de una investigación más profunda ya que en este sentido sí se evidencia asociación en algunos de los estudios revisados.2 3 Por otra parte, considerando los factores asociados para la variable número de hijos, la mayor frecuencia se encontró en los que no tienen hijos, pero esto no quiere decir, que el no tenerlos sea un factor de riesgo, pues al realizar el análisis multivariado de regresión logística se encontró que el tener dos hijos es un factor de riesgo 11,83% veces mayor de presentar ausentismo laboral frente al no tenerlos.
2. Reus T. Desarrollo y aplicación de un modelo administrativo para disminuir los días de incapacidad por riesgo de trabajo en una institución mexicana de seguridad social en la zona de Bajío. 3. Mata J. Acuña E. Costos de las Incapacidades por Enfermedad y Riesgos del Trabajo de los Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.) 2001.
En cuanto a la jornada laboral, se evidenció una mayor frecuencia de ausentismo en la jornada de la tarde. Sin embargo, el trabajar en la tarde no se consideró un factor de riesgo con respecto a las otras jornadas, pero si se encontró que la noche es un posible factor protector en comparación con la jornada de la mañana, de presentar ausencia laboral. En los estudios revisados no se encontró dicha asociación.
si estas enfermedades son producto de la inmunosupresión que lleva el estrés de cada trabajador.
Conclusiones y recomendaciones El ausentismo laboral en las instituciones de urgencias genera una problemática en cuanto al desarrollo de procesos y prestación del servicio con calidad, generando un impacto profundo en la oportunidad, accesibilidad, seguridad y satisfacción del usuario. Por medio de esta investigación se concluyó que hubo un gran porcentaje de ausentismo durante los años 2009 y 2010 en la cohorte estudiada, correspondiendo al 82,8% del total del personal administrativo y asistencial; el origen de la enfermedad en su mayoría fue por enfermedad general con un 98,7%. El personal que más se incapacitó fue el asistencial, predominando el gremio médico; el sexo femenino se ausentó más que el sexo masculino y la edad entre 31 y 40 años predominó sobre los otros grupos etáreos en frecuencia de incapacidad. Los factores asociados encontrados fueron el hecho de no tener hijos, tener un cargo administrativo y laborar en la jornada de la tarde.
Estos factores asociados en el servicio de urgencias, son aspectos no modificables en el momento de adquirir compromiso con la empresa y tomando como base el propósito y la justificación de esta investigación, la estrategia gerencial no debe ir encaminada directamente a cambiar estos factores sino a tomar medidas preventivas y a realizar acciones enfocadas a la seguridad y satisfacción del usuario y su familia.
Por otra parte, se concluye que el tener dos hijos es un factor de riesgo 11,83 veces mayor de presentar ausencia laboral frente al no tenerlos y que el personal administrativo tiene un riesgo 8,57 veces mayor de presentar ausencia en el trabajo frente al personal asistencial. En cuanto a la jornada se determinó que la noche es posible un factor protector comparado con la mañana para no presentar ausentismo laboral.
En algunos estudios internacionales,5 6 hay fuertes evidencias de las causas de ausentismo laboral, dentro de los cuales los factores sicosociales tales como recarga laboral, rutina, jornadas laborales extensas, duración y costo, presentaron un fuerte impacto, pero no se evidenciaron directamente en este estudio, puesto que los diagnósticos citados no comprendieron estrés laboral, lo que sería importante investigar en un futuro,
No existió ninguna asociación entre el ausentismo por incapacidad con el número de trabajos, EPS, sexo, estado civil y edad, a diferencia del factor diagnóstico, tipo de incapacidad, a los cuales no fue posible hallarle asociación por no estar presentes en los dos grupos.
4. LÓPEZ, B., Indiana Mercedes. Factores asociados a las incapacidades laborales por enfermedad de corta duración en profesionales de enfermería en un hospital universitario. http://www. tesisenred.net/handle/10803/4585?show=full
Es importante, dentro del contexto de soluciones ante este problema y haciendo uso de las habilidades gerenciales, involucrar al personal en la solución de los inconvenientes que puedan generarse a raíz de un ausentismo repetitivo, cuidando y ampliando su autoestima, enfocado a la conducta y no a la persona, escuchando y respondiendo con empatía, diseñar sistemas de trabajo inteligentes, que lleven a un mejor desempeño dentro de un clima laboral favorable y disminuyendo la frecuencia de incapacidades.
5. López B. Factores asociados a las incapacidades laborales por enfermedad de corta duración en profesionales de enfermería en un hospital universitario. 6. Reus T, Franco S., González F. Desarrollo y Aplicación de un Modelo Administrativo para Disminuir los Días de Incapacidad por Riesgo de Trabajo en una Institución Mexicana de Seguridad Social en la Zona de Bajío. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2009. (2) 10-20
De esta forma se concluye que los factores asociados y no asociados generan un amplio impacto en la calidad de la atención, identificando oportunidades de mejora que permitan la toma de decisiones estratégicas para el mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Prevalece más, desde el punto de vista gerencial, el conservar los atributos de la calidad tales como idoneidad, vocación, humanización y entrega en el momento de la contratación del personal y no debe verse afectado por los factores anteriormente mencionados.
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
De forma similar ocurre con el cargo que desempeña el trabajador, pues aunque la mayor frecuencia estuvo en el personal asistencial, proporcionalmente el administrativo se incapacitó repetitivamente más, teniendo un riesgo 8,57 veces mayor de presentar ausencia en el trabajo frente al personal asistencial, lo cual no se evidencia en otros estudios donde el personal asistencial tiene un riesgo mayor que el administrativo y predomina el personal de enfermería.4
53
Ávila Sonia Marcela. León Diana Marcela.
Adicionalmente, es de vital importancia realizar una socialización de este estudio al personal de urgencias, con el fin de dar a conocer sus resultados llevándolos a reflexionar y conocer sus opiniones.
COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, Decreto 412 de 1992 artículo 1. Diario Oficial Nº 40.368 del 6 de Marzo de 1996, disponible en http//www.minproteccionsocial.gov.co
Las acciones de mejoramiento que se pueden generar a raíz de este estudio, deben ser de tipo preventivo, tales como: contratar el personal de reemplazo en caso de ausentismo del área administrativa y del grupo de enfermería, en razón, a que este personal se contrata en menor número y la ausencia de uno de ellos afecta de manera importante al servicio y la calidad de la atención de este.
COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL, Decreto 783 de 2000, artículo 9. Mayo 3. Disponible en URL: http://minproteccionsocial.gov.co.
Otras acciones de mejoramiento en las cuales debe hacerse un gran énfasis, comprenden el recordar la obligatoriedad del uso del tapabocas y bata médica, uniformes antifluídos, el lavado correcto y exhaustivo de manos, el uso de alcohol glicerinado y el seguimiento continuo de la desinfección terminal de las áreas donde el personal labora, para así, lograr disminuir el número de incapacidades por infecciones respiratorias de vías altas y enfermedades gastrointestinales.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
Estas acciones de mejoramiento, no solamente se consideran de obligatorio cumplimiento para la habilitación sino también para cumplir los criterios de acreditación, disminuyendo de esta forma los eventos adversos para el cliente interno y externo.
54
Para investigaciones futuras sería importante considerar el impacto de las enfermedades musculares, el día de la semana, la duración de la incapacidad en pro de la eficacia y eficiencia de la atención y adicionalmente los costos encaminados hacia una verdadera eficiencia que haga sostenible no solo la organización sino también el sistema de salud colombiano, aspectos que no se consideraron en este estudio por carecer de la información necesaria.
Bibliografía COMUNIDAD ANDINA. CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES. Literal n del artículo 1 de la decisión 584 de 2004. En: Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. http://www.comunidadandina. org/normativa/dec/D584.htm COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Artículo 200 del Código Sustantivo del Trabajo. Disponible en http:// www. minproteccionsocial.gov.co. COLOMBIA. CONGRESO DE REPÚBLICA. Artículo 34, numeral A de la Ley 50 de 1990. Diario Oficial. Nº. 39.618. del 1 de Enero de 1990. Disponible en URL http// www.minproteccionsocial.gov.co
COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto ley 1295 de 1994 articulo 98. Sistema general de riesgos profesionales. http:// w w w.a lca ld iabogota .gov.co/sisju r/nor mas/ Norma1.jsp?i=2629 COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2200 de 28 de junio de 2005, Decreto 4725 del 26 de Diciembre de 2005. Disponible en: http://www.presidencia.gov.co/ prensa_new/decretoslinea/2005/diciembre/26/ dec4725261205.pdf COLOMBIA. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL, Resolución 1043 del 3 de Abril de 2006. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=20268 CORTE CONSTITUCIONAL. Jurisprudencia financiera y de valores, Sistema General de Riesgos Profesionales seguridad social. Corte Constitucional. Sala Plena. M. P. Sentencia C-425 del 26 de abril de 2005. Expediente D-5416. http://www. superf inanciera.gov.co/Normativa/Jurisprudencia2005/sistemagralderiesgosprof035.htm DOMÍNGUEZ, J. Aspectos asistenciales de la incapacidad médico laboral. Saludcoop EPS, Política de Salud Ocupacional, 2008 Disponible en: http:// www.docstoc.com/docs/10627535/Sentencia-T760-Corte-Constitucional-de-Colombia MATA, J., ACUÑA, E. Costos de las Incapaci¬dades por Enfermedad y Riesgos del Trabajo de los Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), 2001. LÓPEZ, B., Indiana Mercedes. Factores asociados a las incapacidades laborales por enfermedad de corta duración en profesionales de enfermería en un hospital universitario. http://www.tesisenred. net/handle/10803/4585?show=full REUS T. Desarrollo y aplicación de un modelo administrativo para disminuir los días de inca¬pacidad por riesgo de trabajo en una institución Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica 55 Cu adernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
SALDARRIAGA, J. Factores asociados al ausen¬tismo laboral por causa medica en una institución de educación superior. Rev Fac Nal Salud Publica 2007; ( 1) : 25-32
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica
REUS, T, FRANCO S., GONZÁLEZ, F. Desarrollo y Aplicación de un Modelo Administrativo para disminuir los días de incapacidad por Riesgo de Trabajo en una Institución Mexicana de Seguridad Social en la Zona de Bajío. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2009. (2) 10-20
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 45-55
55
Evaluación y valoración financiera de tecnologías de liofilización en Colombia por medio de la metodología de opciones reales
1
Financial evaluation and financial valuation of the freeze-drying technology in Colombia using the real options methodology Avaliação e valoração financeira de tecnologias de liofilizaçao na Colômbia por meio da metodologia de opções reais Jairo Lozada Rodríguez. 2 Pablo Moreno-Alemay. 3 Jorge Restrepo Guzmán. 4
Resumen El cambio en las tendencias de alimentación de los últimos años ha conllevado a que los consumidores deseen productos de fácil consumo, agradable sabor y aroma, y que mantengan sus propiedades nutricionales por periodos más extensos lo que es posible mediante la tecnología de la liofilización. El alto costo de esta tecnología amerita una evaluación desde el punto de vista económico y financiero que determine su viabilidad y valoración. Tradicionalmente la evaluación de proyectos de inversión se realiza con el Valor Presente Neto y con el cálculo de la Tasa Interna de Retorno de los flujos de caja libre; Sin embargo, el surgimiento de proyectos que involucran nuevas tecnologías, elevadas inversiones en capital y un conocimiento incierto del comportamiento de la demanda, exige que la evaluación se realice considerando los posibles escenarios futuros durante su vida útil. En este sentido, las Opciones Reales pueden reconocer las oportunidades futuras que un proyecto posee, lo cual posibilita la estructuración de las decisiones durante el umbral del proyecto. El presente documento propone este tipo de valoración para el sector alimentos, a partir de la identificación de requerimientos de tipo técnico necesarios para su implementación y operación, definición de rangos de variables independientes, exógenas y endógenas que afectan el proyecto, y diseño de escenarios e implementación de esta metodología. A partir de las proyecciones y cálculos realizados en este estudio, la valoración realizada por el método de Opciones Reales indica que el proyecto es financieramente inviable. La simulación posteriormente efectuada indica que es necesario un porcentaje de crecimiento de los flujos de caja libre de por lo menos 30% para que se posibilite su ejecución. Palabras clave: valoración financiera, Opciones Reales, tecnologías de liofilización, Valor Presente Neto, Tasa Interna de Retorno, Betas, Modelo de Valoración de Activos de Capital, Flujos de Caja Libre.
Abstract
Resumo
The change in eating trends during recent years has lead consumers to request products which are easy to use up, with pleasant taste and aroma and maintain its nutritional features for longer periods, what is possible by the freeze-drying technology. The high cost of this technology deserves an evaluation from the economic and financial point of view, which would determine its viability and
A mudança nas tendências de alimentação dos últimos anos tem implicado que os consumidores desejam produtos de fácil consumo, agradáveis sabor e aroma e que mantenham suas propriedades nutricionais por períodos mais extensos, o que é possível mediante a tecnologia da liofilização. O alto custo desta tecnologia merece uma avaliação desde o ponto de vista econômico e financeiro que
Entregado en 25/07/2011 | Aprobado en 05/10/2011. 1. Artículo de investigación elaborado en la Universidad de La Sabana. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio del Grupo “Economía y Finanzas”. 2. Maestría en “Ingeniería Industrial” Universidad de los Andes. Profesor Asociado Universidad de La Sabana. Grupo de Investigación “Economía y Finanzas” de la Universidad de La Sabana. 3. M. Sc. en “International Management” Université de Rennes I, Francia. Profesor Asistente Universidad de La Sabana. Grupo de Investigación “Economía y Finnanzas” de la Universidad de La Sabana. 4. Maestría en Administración, Universidad del Valle. Profesor Asociado Universidad de La Sabana. Grupo de Investigación “Economía y Finanzas” de la Universidad de La Sabana.
Jairo Lozada Rodríguez. Pablo Moreno-Alemay. Jorge Restrepo Guzmán.
valuation. Traditionally the evaluation of investment projects is carried out by the net present value and by the internal rate of return of free cash flows; nonetheless the emergence of projects of new technologies that suppose high capital investment and uncertain knowledge of demand behavior, requests also be able to assess any possible future scenario during its life. In this sense, real options might recognize future opportunities that allow the structure of decisions during the threshold of the project. This paper suggests this type of assessment for the food sector, from the identification of technical requests for its implementation and operation. Based on the projection and calculation realized in this study, the project assessed by the real options method, indicates that on the base of the observed results the project should not be exercised. The simulation realized indicates that the rate of growth of free cash flows should be at least 30% in order to enable implementation. Key Words: Financial Valuation, Real Options, Freeze-drying Technology, Net Present Value, Internal Rate of Return, Betas, Capital Asset Pricing Model, Free Cash Flow.
determine sua viabilidade e valoração. Tradicionalmente, a avaliação de projetos de investimento se realiza com o Valor Presente Líquido e com o cálculo da Taxa Interna de Retorno dos fluxos de caixa livre. Porém, o surgimento de projetos que envolvem novas tecnologias, elevados investimentos em capital e um conhecimento incerto do comportamento da demanda exigem que a avaliação se realize considerando os possíveis cenários futuros durante sua vida útil. Neste sentido, as opções reais podem reconhecer as oportunidades futuras que um projeto possui, o qual possibilita a estruturação das decisões durante o princípio do projeto. O presente documento propõe este tipo de valoração para o setor alimentos, a partir da identificação de requerimentos do tipo técnico, necessários para sua implantação e operação, definição de faixas de variáveis independentes, exógenas e endógenas que afetam o projeto e desenho de cenários e implantação desta metodologia. A partir das projeções e cálculos realizados neste estudo, a valoração realizada pelo método de opções reais indica se o projeto é financeiramente inviável. A simulação posteriormente efetuada indica que é necessária uma porcentagem de crescimento dos fluxos de caixa livre de pelo menos 30% para que seja possível sua execução. Palavras-chave: valoração financeira, opções reais, tecnologias de liofilização, valor presente líquido, taxa interna de retorno, betas, modelo de valoração de ativos de capital, fluxos de caixa livre.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
Introducción
58
L
a tecnología de liofilización (freeze-drying en inglés) supone un proceso de sustracción del agua a partir del congelamiento de substancias sin afectar las propiedades químicas, físicas y biológicas de los productos sometidos a este proceso, generalmente alimentos perecederos, con el fin de lograr un mayor tiempo de conservación. “En la industria alimenticia) es donde tiene mayor aplicación, pues ofrece ventajas tan importantes como la conservación y transporte fácil de los productos, la ausencia de temperaturas altas, la inhibición del crecimiento de microorganismos, ó la recuperación de las propiedades del alimento al añadirle el volumen de agua que en un principio tenía”1.
La inversión en proyectos que requieren de estas tecnologías demanda previamente una evaluación y valoración económica y financiera que indique la viabilidad de su ejecución, por lo que se hace necesario 1. Finol, Hermócrates. “Alimentos. Técnicas y procesos de conservación. Métodos de conservación de alimentos. Deshidratación. Liofilización”. Disponible en: http://www.mailxmail.com/cursoalimentos-tecnicas-procesos-conservacion/metodos-conservacion-alimentos-deshidratacion-liofilizacion. Julio, 2009.
estimar los flujos de caja libre que se proyecten para el horizonte deseado. Las alternativas más utilizadas para este propósito, son el cálculo del Valor Presente Neto (VPN) y de la Tasa Interna de Retorno (TIR). Para la estimación del VPN los flujos de caja libre son descontados a una tasa de interés que corresponde al costo de capital promedio ponderado (WACC por sus siglas en inglés) de las fuentes de financiación del proyecto. La TIR, por su parte, establece la tasa de interés a la cual el Valor Presente de los flujos de caja libre de cada una de las proyecciones anuales, son iguales al valor de la inversión requerida para iniciar el proyecto. La obtención de un VPN positivo y de una TIR superior al WACC permite establecer que el proyecto es financieramente viable. No obstante, las metodologías del cálculo del VPN y de la TIR a pesar de ser tradicionalmente las más utilizadas, no reconocen las características creadoras de valor de los proyectos, e incluso en algunos casos las pueden considerar como factores negativos por su apariencia de riesgo o contingencia, como suele ser el caso de las tecnologías emergentes. De hecho, los flujos de efectivo descontados asumen la existencia de una inversión estática con caminos de decisión futura prácticamente cerrados.
La valoración financiera de proyectos relacionados con la tecnología de liofilización se ajusta a los requerimientos señalados por De Neufville por lo que no se considera suficiente adoptar los métodos de valoración tradicionales y se recomienda por lo tanto su valoración y evaluación por medio de la metodología referida de las opciones reales. Bajo esta visión se conformaron grupos de investigación de carácter interdisciplinario que permitieron establecer los aspectos técnicos de esta tecnología y las proyecciones financieras y económicas necesarias para valorar este proyecto. Los resultados de la dirección de estos trabajos de investigación facilitaron la elaboración del presente estudio.
Fundamentos teóricos La metodología de las Opciones Reales se desprende del concepto y operación de uno de los principales productos negociados en el mercado de derivados: Las Opciones Financieras. Estas son instrumentos de inversión que otorgan a su poseedor el derecho u opción de comprar o vender un activo financiero en o antes de una fecha denominada “de vencimiento” a un precio especificado al que se le llama “Ejercicio”. Si el tenedor de este derecho puede ejercerlo en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento se conoce como “Opción Americana” y si solamente puede ejercerlo en la fecha de vencimiento se denomina “Opción Europea”. De acuerdo con la operación comercial que respaldan, existen dos clases de opciones: Las de compra, o “call options” en inglés, y las de venta, o “put options” en inglés. La teoría de las opciones reales surge como aplicación de estos conceptos a la valoración de proyectos de inversión. 2. De Neufville, Richard. “Real Options: Dealing with uncertainty in Systems planning and design”. Integrated Assessment, Vol. 4, No.1, pp. 26-34.USA. 2003.
Una constante preocupación en el ámbito de las finanzas empresariales ha sido el de la valoración de los Activos Reales relacionados no solamente con los frecuentes movimientos de fusiones, adquisiciones y alianzas entre empresas, sino con la determinación del valor que tiene para los posibles inversionistas la ejecución de un proyecto. Esta última actividad ha ocupado como tema central la temática relacionada con los métodos utilizados en la evaluación de proyectos, como el VPN y la TIR anteriormente mencionados. El inconveniente que presentan estas técnicas consiste en que no toman en cuenta las posibles alternativas en los sucesos que puedan presentarse durante el desarrollo futuro de los proyectos y el hecho cierto de que tales alternativas pueden y deben ser identificadas como opciones, permitiendo entonces adoptar las decisiones relacionadas con ejecutar, posponer, abandonar o ampliar un proyecto de inversión. El método de las opciones reales consiste fundamentalmente en una aplicación de los métodos para valorar opciones financieras en la valoración de las alternativas ya mencionadas de los proyectos de inversión. De esta forma, la valoración mediante Opciones Reales es una técnica financiera utilizada para evaluar proyectos de inversión bajo condiciones de incertidumbre, particularmente aquellas asociadas con variables del mercado tales como la demanda futura de un producto o el valor futuro de un activo. Debido a que los proyectos de tecnologías de liofilización no tienen certeza en cuanto a la ocurrencia de sus escenarios financieros y económicos, la incertidumbre financiera que se presenta amerita la cuantificación de resultados futuros esperados sometidos a probabilidades de ocurrencia y así establecer umbrales de generación de utilidades y valor agregado para los accionistas. Basados en la teoría de valuación de opciones de Black, Scholes y Merton y de lo limitado de la evaluación a través del VPN, las Opciones Reales surgen como la única metodología que abarca las circunstancias que se mencionaron anteriormente y se definen como “un derecho, pero no una obligación, de tomar una acción (diferir, abandonar o expandir) a un determinado costo por un período predeterminado”3. Es decir, hacen posible una valuación más amplia de las oportunidades que pueden presentarse en un proyecto y determinan el valor que poseen cada una de las posibles oportunidades por las que se puede decidir. Los elementos sin los cuales las Opciones Reales no podrían presentarse son la incertidumbre y la flexibilidad. La 3. Bacchini, Roberto; García, Javier y Márquez, Ezequiel. Evaluación de Inversiones con Opciones Reales. Omicron. 2006. Impreso.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
Opciones Financieras
Opciones Reales
Evaluación y valoración financiera de tecnologías deliofilización en Colombia por medio de la metodologia de opciones reale
Contrario a lo anterior, la metodología de valoración por medio de opciones reales resuelve este inconveniente como lo explica De Neufville: “Pensar en términos de opciones reales cambia las perspectivas para lidiar con incertidumbre. El marco de referencia de las opciones reales reconoce que la incertidumbre añade valor a los proyectos. En este contexto la incertidumbre es un generador de valor y los sistemas diseñados para responder a ella son proactivos hacia el riesgo. Permiten buscar oportunidades para agregar valor y obligan a tener procesos de recolección de información para asegurar que las opciones puedan ser explotadas favorablemente en el momento justo.”2
59
Jairo Lozada Rodríguez. Pablo Moreno-Alemay. Jorge Restrepo Guzmán. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
60
incertidumbre se refiere a las posibles situaciones o escenarios desconocidos en los que puede verse afectado algún proyecto y la flexibilidad que se define como “la propiedad del proyecto de inversión que permite adecuarse a distintos escenarios futuros”4 . La utilización de las Opciones Reales en el mundo corporativo es cada vez más extendida en la medida que los directivos descubren en ellas sus ventajas en relación a los métodos tradicionales. Copeland y Antikarov5 describen la utilización del método de las Opciones Reales para modelar y evaluar el proyecto del avión de pasajeros producido por Airbus Industries, el cual les permitió a sus fabricantes la toma de decisiones y su optimización dentro del gran número de variables externas e internas que afectan una tecnología de esta envergadura. Otras experiencias en el sector aeronáutico han sido llevadas a cabo por Air Canadá y Air India, en la industria automotriz por General Motors y Fiat, y demás empresas en la industrial farmacéutica, en las telecomunicaciones y en la industria petrolera6. En el escenario colombiano, Fernández y Tamayo recalcan que han sido muy pocos los avances logrados en materia de valoración a través de las Opciones Reales, siendo un tema totalmente nuevo para el sector productivo, pero que desde la academia empieza a consolidarse como pueden reflejarlo los trabajos que en este sentido han empezado a desarrollar universidades como EAFIT, la Universidad del Valle y la Universidad Javeriana7.
Metodología Proyección Financiera Como primer paso de la valoración debe proyectarse la información financiera relativa a la gestión de negocio que pretende medirse, en este caso las tecnologías de liofilización. Debe identificarse por lo tanto el producto sobre el cual aplicar esta tecnología, estimar sus ingresos, costos, activos y mecanismos de financiación, es decir elaborar los presupuestos de producción (relativos a las cuentas del Estado de Resultados) y los financieros (Entradas y Salidas de Efectivo y Balance General). Una vez completados los Estados Financieros Pro-Forma, se elabora el Flujo de Caja Libre para luego aplicar la metodología específica 4. Ibíd., Bacchini. 5. Kodukula, Prasad y Chandra Papudesu. Project Valuation using Real Options, a Practitioner´s Guide: J.Ross, Cap. 9. Real Options in the Real World. J.Ross, 2006. Impreso. 6. Ibíd, Kodokula 7. Calle, Ana y Tamayo, Manuel. “Decisiones de Inversión a través de Opciones Reales”. Estudios Gerenciales Universidad ICESI. 2009.
de valoración por medio de opciones reales tal como se detallará más adelante. Las proyecciones de las variables de carácter macroeconómico y estados financieros utilizados en este estudio se obtuvieron mediante la orientación y dirección en trabajos de grado por parte de los autores de la presente investigación, los cuales se citan oportunamente en este documento. La información de carácter técnico se obtuvo igualmente de trabajos de grado dirigidos por pares investigadores de ingeniería de la Universidad de La Sabana. Para la proyección de los Estados Financieros, se establecieron los siguientes supuestos 8: Los datos corresponden a empresa ficticia dedicada a la comercialización de snacks de frutas (manzanas) tratadas a partir de las tecnologías de liofilización. Estos snacks se ofrecerían al público empacados al vacío en paquetitos de 20 gramos a un precio de COP 2.500 la unidad para el primer año 9. La comercialización del producto terminado se realizará a través de supermercados de cadena a nivel nacional. Se fijó como meta de crecimiento en ventas un incremento anual por volumen correspondiente al 6% con el fin que en el año 10 del proyecto la empresa logre el 100% de utilización de su capacidad instalada. En cuanto a la inversión necesaria para el proyecto, según los requerimientos técnicos para una producción a mediana escala, se hace necesaria la adquisición de una máquina por valor de COP 3.000.000.000, un cuarto frío por valor de COP 650.000.000 y una empacadora al vacío por valor de COP 100.000.000, activos que se depreciarán por el sistema de vida útil a 10 años. Sumando otros activos fijos de menor valor, las necesidades de capital de trabajo por COP 266.557.351 y demás gastos preoperativos por valor de COP 59.160.000, la inversión inicial asciende a un monto total de COP 4.087.717.351, cifra que se decidió financiar en un 70% con recursos de terceros y en un 30% con recursos propios siguiendo modalidades de inversión comúnmente utilizadas en el escenario colombiano. Definidos los anteriores supuestos, se aplicaron los indicadores macroeconómicos10 necesarios para la proyección, tales como el índice de precios al consumidor y al productor, la inflación, la tasa de interés del 8. Bravo, Tatiana y Basto, Luz. “Valoración financiera de tecnologías de liofilización”. Tesis. Universidad de La Sabana, 2010. 9. Espinosa, Elsa; Sandoval, Sandra y Sambrano, Susana. “Plan de Negocios Producto Liofilizados Frut-li”. Agosto 2007. 10. Svenson, Erika y Galvis, Ricardo. “Variables macroeconómicas y microeconómicas que intervienen en el proceso de valoración financiera de tecnologías de liofilización”. Tesis. Universidad de La Sabana, 2010.
La proyección se realizó con un horizonte a 10 años, destacándose las notorias dificultades para la recuperación de la inversión inicial, debido en gran parte a su elevado monto en comparación al relativamente bajo nivel de producción, teniendo en cuenta que prácticamente más del 90% de la fruta se desperdicia al ser tratada mediante esta tecnología11. A partir de esta realidad, para mantener los niveles de liquidez óptimos de la empresa se solicitaron desde el año 2 una serie de créditos rotativos, teniendo en consideración las obligaciones financieras de la empresa en cuanto al pago del préstamo a 8 años que se adquirió para la financiación de la inversión inicial, e igualmente poder suplir las necesidades operativas de la empresa y el mantenimiento mensual de un capital de trabajo que se estableció según el criterio convencional de guardar en caja el equivalente a la sumatoria de la cuenta deudores e inventarios menos el total de las deudas con proveedores. En cuanto a las utilidades proyectadas en el Estado de Resultados, los primeros 6 años se prevén resultados negativos aunque con pérdidas decrecientes hasta el año 7, a partir del cual se proyectan utilidades crecientes hasta el año 10 como se observa en la siguiente tabla.
Ingresos
Utilidad Operacional
Utilidad Neta
1
1.500.000.000,00
- 47.977.174,20
- 555.621.772,00
2
1.661.868.000,00
7.690.386,12
- 531.503.720,00
3
1.841.203.500,00
81.848.380,80
- 488.096.751,00
4
2.039.891.452,00
161.044.901,00
- 442.679.568,00
5
2.260.020.218,00
261.934.586,00
- 285.492.779,00
6
2.503.903.520,00
388.139.996,00
- 263.565.907,00
7
2.774.104.756,00
516.300.930,00
- 56.420.824,40
8
3.073.463.949,00
660.523.447,00
121.508.968,00
9
3.405.127.591,00
822.670.916,00
268.278.153,00
10
3.772.581.719,00
1.004.817.173,00
390.316.145,00
Tabla 1. Proyección de Estado de Resultados. Fuente: cálculo de los autores.
11. Zamudio, Mónica; Domínguez, Natalia y Mojica, Jorge. “Evaluación y Valoración de la técnicas del proceso de liofilización analizando la rentabilidad del proceso en Colombia” Tesis. Universidad de La Sabana, 2008.
En la metodología del Valor Presente de los flujos de caja libre se utiliza como tasa de descuento el costo promedio ponderado de capital (WACC por sus siglas en inglés), que incluye la tasa de interés de cada fuente de financiación ponderada por el peso que cada una de estas fuentes representa sobre el total de los activos del proyecto. En cuanto a los aportes de capital y demás subcuentas que conforman el patrimonio, su costo se calculó con base en el Modelo de Valoración de los Activos de Capital (CAPM por sus siglas en inglés). Este incluye la tasa libre de riesgo, el riesgo sistemático (prima de riesgo del mercado) y el riesgo específico de la empresa. Este último riesgo se basa en la estimación del BETA de las acciones de la empresa que corresponde a la pendiente de la recta resultante del análisis de regresión entre la rentabilidad del mercado bursátil y la rentabilidad de la acción. Cuando la empresa no negocia sus acciones en el mercado accionario, como es el caso para la empresa del presente estudio, se hace necesario buscar el Beta de empresas comparables y de las cuales se tenga la suficiente información histórica que permita hacer el análisis de regresión por un período mínimo de 5 años. En razón a que el mercado bursátil colombiano no ofrece la suficiente información para realizar estas estimaciones, se recurre a establecer el Beta de las empresas del mismo subsector en el mercado bursátil de los Estados Unidos que con los ajustes correspondientes de palanca y riesgo país se adecuan a la metodología. Para tal efecto, se seleccionaron 18 empresas del sector de alimentos de los Estados Unidos que tranzan sus acciones en la bolsa de Valores de los Estados Unidos y se establecieron sus betas con base en la información histórica de precios de las acciones desde el año 1998. Para tal fin, se estableció mediante un análisis de regresión el cálculo de la pendiente entre la rentabilidad histórica de cada una de las acciones de las 18 empresas y la rentabilidad histórica del índice bursátil del New York Stock Exchange Composite Index o el Nasdaq, según el mercado donde cotice cada empresa seleccionada. El estudio reveló que el Beta desapalancado de las empresas del sector se coloca en 0,291912 y se apalancó a partir de la relación deuda / patrimonio del proyecto para llegar a un total de 0,7483. Este valor se incluyó en el cálculo del patrimonio y en consecuencia en la estimación del WACC. Dicho costo se mantuvo durante los 10 años de la proyección en un rango que osciló entre un mínimo de 9,82% para el año 0 y un máximo de 21,55% para el año 8. Cambios que se originaron fundamentalmente por las 12. Beltrán Sebastian y Fuertes Mario. “Cálculo y conversión de los betas de empresas para la evaluación y valoración de las tecnologías de liofilización”. Tesis. Universidad de La Sabana. 2010
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
AÑO
Proyección Estado de Resultados (Pesos Colombianos $)
Estimación de los Betas de Empresas Comparables
Evaluación y valoración financiera de tecnologías deliofilización en Colombia por medio de la metodologia de opciones reale
mercado y participación sectorial de los alimentos en el Producto Interno Bruto con el fin de fijar las políticas de crecimiento anual de los diferentes rubros a proyectar, así como para el cálculo del WACC.
61
Jairo Lozada Rodríguez. Pablo Moreno-Alemay. Jorge Restrepo Guzmán. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
62
variaciones en la estructura de capital de la empresa durante los 10 años del horizonte.
Aplicación de la Metodología de las Opciones Reales El presente documento se apoya en las recomendaciones de la literatura especializada, principalmente en los autores Kodukula13 y Copeland14 quienes utilizan la valuación neutral al riesgo como metodología para calcular el valor de la opción como una esperanza matemática descontada, al establecer un árbol de posibilidades que se abren hacia el futuro permitiendo analizar el o los escenarios más convenientes para ejecutar el proyecto. Los dos autores referidos consideran a este método como el más claro y sencillo en su estructura matemática y fácilmente descriptivo para ilustrar la valoración de las Opciones Reales. La esperanza matemática se calcula con los posibles valores de flujo de caja neto que puede tomar la opción en el futuro, descontándolas a la tasa de interés libre de riesgo lo que resulta en la obtención de unas probabilidades neutrales al riesgo. Este procedimiento requiere calcular en primera medida las probabilidades de ocurrencia de los posibles valores futuros del activo de tal forma que incorporen el riesgo, para luego calcular los valores esperados del activo con estas nuevas probabilidades. La valoración de la opción real se hace entonces mediante la construcción de un árbol binomial de “n” pasos que representan los posibles valores que pueden tomar las opciones asociadas con el proyecto hacia el futuro.
Variables del Árbol Binomial La evaluación de un proyecto de inversión por medio de la metodología de las Opciones Reales sigue el procedimiento matemático establecido para valorar las Opciones Financieras. A partir de las proyecciones calculadas por los autores y la obtención del flujo de caja libre de la compañía analizada con los supuestos ya referidos, se presenta en la tabla 2, la equivalencia entre las variables utilizadas en una y otra opción, y con los cuales se realizó la simulación del Árbol Binomial.
13. Kodukula, Prasad y Chandra Papudesu. Project Valuation using Real Options, a Practitioner´s Guide. Cap. 5. Real Options Analysis Calculations, pp. 64-82. J.Ross, 2006. Impreso. 14. Copeland, Tom y Vladimir Antikarov. Real Options, a Practitioner´s Guide. Cap.4 Comparing Net Present Value , decision Trees, and Real Options, pp. 84- 117. Texere, 2001. Impreso.
Nombre de la variable en las Opciones Financieras
Nombre de la variable en las Opciones Reales
Valor en Millones de COP
Activo Subyacente
Valor Actual de los Flujos de Caja Libres (VA)
1.097,00
Precio de Ejercicio
Inversión en el proyecto
4.088,00
Tiempo de Vencimiento de la Opción
Horizonte de análisis de la inversión
Tasa de interés libre de Tasa de interés libre de riesgo riesgo
5 años 4.5%
Tabla 2. Correspondencia entre variables de Opciones Financieras y Opciones Reales. Fuente: cálculo de los autores
La característica fundamental del modelo binomial para la valuación de las opciones supone que en cada nodo o punto de vencimiento de la opción real se pueden presentar 2 situaciones: Que el precio del activo suba o que el precio del activo baje al final del período considerado. La metodología utilizada para calcular el valor de la opción real en cada nodo es la descrita para la esperanza matemática antes obtenida, descontado a la tasa libre de riesgo hasta el principio del período. Para el caso este caso específico de adopción de un proyecto de inversión en tecnologías de liofilización, se pretende observar si se debería ejercer o abandonar una opción de compra (Call Option). En este proceso los autores aplicaron el modelo para un horizonte a 5 años, periodo suficiente a pesar que la proyección de los Flujos de Caja Libres se realizaran a 10 años y por lo tanto se calculará en dicho año el valor terminal del proyecto.
TIR
12,934,960
44,150,254
0.89293941
13.34%
$60,263,599
$60,268,599
$ 27,009,966
$ 87,278,565
$ 7,001,816
$0
$ 94,280,381
$11,832,000
$600,000
$81,848,381
3
72,762,539
0.83233362
14.88%
$ 112,572,094
$ 112,572,094
$ 53,144,817
$ 165,716,911
$ 7,759,989
$0
$ 173,476,901
$11,832,000
$600,000
$ 161,044,901
4
Tabla 3. Proyección de Flujos de Caja libres y Cálculo del VPN. Fuente: cálculo de los autores.
-5.10%
1,097,114,721
-2,990,602,630
SUMA VPFCL =VPN
0.90222400
11.99%
$ 15,766,852
$ 15,766,852
$ 2,537,827
$18,304,679
$ 6,317,707
$0
$ 24,622,386
$11,832,000
$ 5,100,000
$ 7,690,386
2
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
VALOR ACTUAL
149,631,131
-4,037,717,351
VPFCL
10.84% 0.90929697
9.9814
$ 164,556,945
$ 164,556,945
$0
$ 164,556,945
-$ 195,602,120
$0
-$ 31,045,174
$ 11,832,000
$ 5,100,000
-$ 47,977,174
1
FACTOR DE DESCUENTO
WACC
TERMINAL
FLUJO DE CAJA CON VR
-$ 4,037,717,351
-$ 4,037,717,351
FLUJO DE CAJA LIBRE
VALOR TERMINAL
$0
OPERACION ALES
IMPUESTOS
OPARACIONAL
-$ 4,067,717,351
$ 59,160,000
PREOPERATIVOS
FLUJO DE CAJA
$ 266,557,351
$0
EBITDA
INVERSIONES EN KDEW
$0
AMORTIZACION DIFERIDOS
$ 3,762,000,000
$0
DEPRECIACIONES
INVERSIONES FIJAS
$0
EBIT
FLUJO DE CAJA LIBRE
100,901,010
0.87050282
17.00%
$ 179,327,929
$0
$ 179,327,929
$86,438,413
$ 265,766,342
$0
$ 8,600,244
$0
$ 274,366,586
$11,832,000
$600,000
$261,934,586
5
120,473,539
0.85466339
17.49%
$ 250,522,332
$0
$ 250,522,332
$ 123,086,199
$ 378,608,531
$0
$9,531,465
$0
$388,139,996
$0
$0
$383,139,996
6
137,267,749
0.85116633
19.70%
$ 335,358,124
$0
$335,358,124
$ 170,379,307
$ 505,737,430
$0
$ 10,563,499
$0
$ 516,300,930
$0
$0
$ 516,300,930
7
147,324,313
0.83540433
20.96%
$ 430,843,452
$0
$ 430,843,452
$217,972,738
$648,816,190
$0
$11,707,258
$0
$ 660,523,447
$0
$0
$ 660,523,447
8
152,151,413
0.82673069
16.76%
$ 538,214,680
$0
$ 533,214,680
$271,431,402
$ 809,696,082
$0
$ 12,974,834
$0
$822,670,916
$0
$0
$822,670,916
9
159,517,257
0.35645003
13.64%
$ 658,847,877
$0
$ 658,847,877
$331,589,667
$ 990,437,544
$0
$ 14,379,629
$0
$1,004,817,173
$0
$0
$1,004,817,173
10
Evaluación y valoración financiera de tecnologías deliofilización en Colombia por medio de la metodologia de opciones reale
Resultados obtenidos
63
Jairo Lozada Rodríguez. Pablo Moreno-Alemay. Jorge Restrepo Guzmán.
En la tabla 3 se observa que la valoración de los Flujos de Caja Libres del proyecto de liofilización para una industria de alimentos presenta un total positivo de COP 1.097.114.721 y el Valor Presente Neto del proyecto arroja un valor negativo de $ 2.990.602.630, y por lo tanto el proyecto no es financieramente viable desde la metodología tradicional.
Posteriormente se corrió el modelo aplicando la metodología de las opciones reales, cuyos resultados se aprecian en la gráfica 1.
Opción de Diferir DATOS (a Ingresar por el usuario) Precios del Activo
Tiempo al Vencimiento
Inicial
factor alza
factor baja
Precio de Ejercicio
Tasa de Interés
Tasa de Pérdidas
5
$ 1,097.11
1.1667
0.8571
$ 4,087.70
4.50%
0.00%
Resultados q
1-q
0.606888822
0.393111178
c $-
paso no.
0
1
2
3
4
5
t (años)
0
1
2
3
4
5
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
$ 2,371.63
64
$ 2,032.77
$-
$ 1,742.33
$-
$ 1,742.33
$ 1,493.38
$-
$ 1,493.38
$-
$ 1,280.00
$-
$ 1,280.00
$-
$ 1,280.00
$ 1,097.11
$-
$ 1,097.11
$-
$ 1,097.11
$-
$-
$ 940.36
$-
$ 940.36
$-
$ 940.36
$-
$ 806.00
$-
$ 806.00
$-
$-
$ 690.83
$-
$690.83
$-
$ 592.13
$-
$-
$ 507.52 $-
Gráfica 1. Árbol Binomial para la evaluación de las Tecnologías de liofilización. Fuente: Plantilla y modelo tomado de: Bacchini, Roberto; García, Javier y Márquez, Ezequiel. Evaluación de Inversiones con Opciones Reales. Omicron. 2006. Datos elaborados por autores.
En la parte superior de la gráfica se establecen los valores de las variables consideradas para desarrollar el Árbol Binomial: ›› Tiempo en el que se puede ejecutar el proyecto:
5 años
›› Valor Actual (VA) de los Flujos de Caja Libres
del proyecto: COP 1.097.11 millones
›› Valor de la inversión en el proyecto: COP 4.087.7
millones
›› Factor anual de alza en el VA de los Flujos de
Caja Libres: se asume un incremento anual del 16.67% que corresponde al crecimiento de los flujos de caja libre durante los años 1 al 10
›› Factor anual de baja en el VA de los Flujos de
Caja Libres: 0.857 ( se calcula como el inverso del crecimiento)
›› Tasa de interés libre de riesgo: 4.5% efectiva
anual según estadísticas del Banco de la República de abril de 2010
tivo de la opción real hoy de COP 0 millones muestra que incluso con los supuestos y variables tenidas en cuenta al aplicar la metodología de las opciones reales, que no es viable la ejecución del proyecto reafirmando así la decisión adoptada con el método del VPN.
En la parte inferior del gráfico se presentan los resultados globales del Árbol Binomial mostrando en cada escenario el valor de ejercer la opción que corresponde al Valor Actual Neto de los Flujos de Efectivo en ese momento y el valor de la opción “viva” es decir el valor de no ejercer la opción de diferir en ese momento.
A partir de este resultado, se precedió a realizar un análisis de sensibilidad al modelo de opciones reales, y se apreció que la tasa de crecimiento de los flujos de caja libre debería ser como mínimo del 30.30% para que el proyecto fuera financieramente viable pues bajo esas condiciones reflejaría un valor de la opción de COP1.000.000 y por lo tanto podría ser ejercido en el año 5 (casilla resaltada en color azul) tal como se muestra en la gráfica 2.
Como puede observarse en el Gráfico 1, la opción real de ejecutar el proyecto de tecnología de liofilización no presenta un valor en el momento cero (0) aunque en ese mismo año el Valor Presente Neto del proyecto sea negativo: (COP 1.097.11 millones - COP 4.087.7 millones = -COP 2.990.59 millones). El valor no posi-
Opción de Diferir
Evaluación y valoración financiera de tecnologías deliofilización en Colombia por medio de la metodologia de opciones reale
En el cuadro denominado “Resultados” el modelo calcula el valor de la probabilidad neutral al riesgo denominada “q” y su complemento denominado “1-q”.
DATOS (a Ingresar por el usuario) Precios del Activo
Tiempo al Vencimiento
Inicial
factor alza
factor baja
Precio de Ejercicio
Tasa de Interés
Tasa de Pérdidas
5
$ 1,097.11
1.3030
0.7674
$ 4,087.70
4.50%
0.00%
Resultados 1-q
c
0.518234889
0.481765111
$ 1.00
paso no.
0
1
2
3
4
5
t (años)
0
1
2
3
4
5 $ 4.121.04
$ 3,162.68
$ 33.34
$ 2,427.20
$ 16.53
$ 2,427.20
$ 1,862.75
$ 8.20
$ 1,862.75
$-
$ 1,429.56
$ 4.07
$ 1,429.56
$-
$ 1,429.56
$ 1,097.11
$ 2.02
$ 1,097.11
$-
$ 1,097.11
$-
$ 1.00
$ 841.98
$-
$ 841.98
$-
$ 841.98
$-
$ 646.17
$-
$ 646.17
$-
$-
$ 495.91
$-
$495.91
$-
$ 380.58
$-
$-
$ 292.08 $-
Gráfica 2. Simulación del Árbol Binomial para la evaluación de las Tecnologías de liofilización. Fuente: Plantilla y modelo tomado de: Bacchini, Roberto; García, Javier y Márquez, Ezequiel. Evaluación de Inversiones con Opciones Reales. Omicron. 2006. Datos elaborados por los autores.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
q
65
Jairo Lozada Rodríguez. Pablo Moreno-Alemay. Jorge Restrepo Guzmán.
Conclusiones La teoría de Opciones Reales complementa y enriquece las teorías tradicionales de valuación y evaluación de proyectos tomando en cuenta situaciones que pueden presentarse en el desarrollo del mismo. Para el caso de las inversiones en tecnología es especialmente valiosa en razón a que las condiciones cambiantes de ese mercado dificultan su valuación. La metodología de las Opciones Reales además de complementar los métodos tradicionales de evaluación financiera con base en el VPN y la TIR permite evidenciar el momento en que un proyecto debe ser ejercido. Para el caso especifico del proyecto valorado según los datos calculados en la proyección financiera y aplicando posteriormente la metodología de las opciones reales se pudo comprobar que el proyecto de tecnología en liofilización para la empresa analizada y con los supuestos referenciados debe ser rechazado por su inviabilidad financiera, requiriendo según se determinó en la simulación realizada que la tasa de crecimiento requerida de los flujos de caja libre debería exceder el 30,30% para que la opción fuese ejercida al final del año 5.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 15-66
Este caso práctico permite entender la nueva teoría de valuación de proyectos por medio de las Opciones Reales y nos demuestra su pertinencia para tecnologías de innovación pues ofrece una perspectiva mucho más amplia que la obtenida mediante los sistemas tradicionales además de ser gerencialmente dinámica.
66
Bibliografía ALMAZÁN, Andrés, Conferencia “Finanzas Corporativas”. Bogotá: INALDE, 2007. BACCHINI, Roberto; García, Javier y Márquez, Ezequiel. Evaluación de Inversiones con Opciones Reales. Omicron. 2006. Impreso. BELTRÁN, Sebastián y FUERTES, Mario. “Cálculo y conversión de betas de empresas para la evaluación y valoración de las tecnologías de liofilización” Tesis. Universidad de La Sabana, 2010. BRAVO, Tatiana Y BASTO, Luz. “Valoración financiera de tecnologías de liofilización”. Tesis. Universidad de La Sabana, 2010. BRIGHAM, John y MICHAEL Erhardt. Financial Management: USA. Mc. Graw Hill. 1988. Impreso. CALLE, Ana y TAMAYO, Manuel. “Decisiones de Inversión a través de Opciones Reales”. Estudios Gerenciales Universidad ICESI. 2009. COPELAND, Tom y ANTIKAROV. Vladimir. Real Options, a Practitioner´s Guide. Texere, 2001. Impreso.
De NEUFVILLE, Richard. “Real Options: Dealing with uncertainty in Systems planning and design”. Integrated Assessment, Vol. 4, No.1, pp. 26-34. USA. 2003. DUMRAUF, Guillermo. Finanzas Corporativas: Grupo Guía, 2002. ESPINOSA, Elsa; SANDOVAL, Sandra y SAMBRANO, Susana. “Plan de Negocios Producto Liofilizados Frut-li”. Agosto 2007. FINOL, Hermócrates. “Alimentos. Técnicas y procesos de conservación. Métodos de conservación de alimentos. Deshidratación. Liofilización”. Disponible en: http://www.mailxmail.com/cursoa limentos-tecnicas-procesos-conser vacion/ metodos-conservacion-alimentos-deshidratacionliofilizacion. Julio, 2009. HULL, John. Options, Futures and Other Derivatives. USA: Prentice Hall, 2006. Impreso. KODUKULA, Prasad y PAPUDESU, Chandra, Project Valuation using Real Options, a Practitioner´s Guide: J.Ross, 2006. Impreso. SVENSON, Erika y GALVIS, Ricardo. “Variables macroeconómicas y microeconómicas que intervienen en el proceso de valoración financiera de tecnologías de liofilización”. Tesis. Universidad de La Sabana, 2010. ZAMUDIO, Mónica; DOMÍNGUEZ, Natalia y MOJICA, Jorge. “Evaluación y Valoración de la técnicas del proceso de liofilización analizando la rentabilidad del proceso en Colombia” Tesis. Universidad de La Sabana, 2008.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
1
Dynamics of generation and transfer of knowledge in a business agglomeration Dinâmicas de geração e transferência de conhecimento em uma aglomeração empresarial María Eugenia Morales Rubiano. 2 Mayra Alejandra Arias Cante. 3 Karolina Ávila Martínez. 4
Resumen En el contexto actual, la gestión del conocimiento en el ámbito empresarial es un factor estratégico para la generación de ventajas competitivas. En este sentido existen múltiples estudios que muestran los beneficios de la transferencia de conocimiento en aglomeraciones industriales. El objetivo de este artículo es mostrar las características de las dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en la aglomeración de ópticas ubicada en la localidad Santafé de Bogotá. Para esto, se realizó una revisión conceptual sobre aglomeraciones industriales y dinámicas de conocimiento y se recolectó información de empresarios del sector. Los resultados muestran que en la concentración de empresas existen barreras relacionadas con la cultura empresarial, tales como falta de cooperación, competencia desleal, e individualismo, las cuales impiden un flujo de conocimiento efectivo, lo que afecta el desarrollo de la aglomeración industrial, incluido los procesos de innovación. También se identificaron algunas características positivas como el nivel de educación del capital humano, la baja rotación de personal y el mejoramiento continuo de procesos en respuesta a la demanda, que podrían aprovecharse y fortalecer la dinámica de conocimiento dentro de la aglomeración. Palabras clave: sociedad de la información, localización industrial, gestión del conocimiento, transferencia de conocimientos, aglomeración empresarial, óptica.
Abstract
Resumo
In the current context the knowledge management in business is a strategic factor for generating competitive advantages. In this sense there are many studies showing the benefits of knowledge transfer or spillovers in industrial clusters. This article has the objective to present the characteristics to dynamics of generation and transfer to knowledge in the agglomeration of optical in Bogotá. In order to achieve this, a bibliographic review about industrial agglomerations and dynamic knowledge and information was collected sector entrepreneurs.
No contexto atual, a gestão do conhecimento no âmbito empresarial é um fator estratégico para a geração de vantagens competitivas. Neste sentido existem múltiplos estudos que mostram os benefícios da transferência ou spillover de conhecimento em aglomerações industriais. O objetivo deste artigo é mostrar as características das dinâmicas de geração e transferência de conhecimento na aglomeração de ópticas localizada na cidade Santafé de Bogotá. Para isso, realizou-se uma revisão conceitual sobre aglomerações industriais e dinâmicas de conhecimento e se coletou informação dos empresários do setor.
The research showed that the concentration of companies have barriers related to corporate culture, such as lack of cooperation, unfair competition, and individualism which prevent an effective knowledge flow, this affect the develop of the industrial agglomera-
Os resultados mostram que quando existe concentração de empresas, existem barreiras relacionadas com a cultura empresarial, tais como falta de cooperação, concorrência desleal e
Entregado en 01//07/2011 | Aprobado en 17/11/2011. 1. Artículo de investigación resultado del proyecto: Identificación de factores para la generación y transferencia de conocimiento dentro de la aglomeración de ópticas de la localidad de Santafé en la ciudad de Bogotá D.C. Financiado por la Universidad Militar Nueva Granada. Los autores agradecen a los empresarios que participaron en el proceso de recolección de datos, por su valiosa colaboración. 2. Administradora de Empresas, Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia. Directora del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada, integrante del Grupo de Investigación Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones. Correo electrónico: maria.morales@unimilitar.edu.co 3. Administradora de Empresas, Universidad Nacional de Colombia. Actualmente cursa la especialización en Evaluación y desarrollo de proyectos en la Universidad del Rosario. Integrante del Grupo de Investigación Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones de la Universidad Militar Nueva granada. Correo electrónico: alejandra.ariasc@gmail.com 4. Estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Militar Nueva Granada, integrante del Grupo de Investigación Estudios Contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones de la Universidad Militar Nueva Granada. Correo electrónico: u2202001@unimilitar.edu.co.
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
68
tion, included the process innovation; moreover were identified some positive characteristics that can develop and strengthen the dynamics of knowledge within the agglomeration; among others are: the education level of human capital, low staff turnover within organizations and continuous improvement of processes in response to demanding customers. Keywords: Information society, Industrial location, Knowledge management, Transfer of Knowledge, business agglomeration, optic.
Introducción
E
l proceso de globalización ha planteado grandes retos a la economía mundial, donde una estrategia clave para mantenerse en el mercado es la creación de ventajas competitivas que logren generar mayor valor agregado a los clientes. Como estrategia para responder a las exigencias del actual contexto, se vienen estudiando e incentivando procesos de integración entre diversas organizaciones, con el fin de aprovechar los beneficios de la cooperación y la asociatividad, sin dejar de competir entre sí, lo cual les permite, especialmente a las empresas, afrontar cambios constantes del entorno y buscar beneficios a partir de la generación y transferencia de conocimiento, como motivador de procesos de innovación y competitividad, factores clave en la economía del conocimiento.
individualismo. Estas impedem um fluxo de conhecimento efetivo o que afeta o desenvolvimento da aglomeração industrial, incluindo os processos de inovação. Também se identificaram algumas características positivas que podem desenvolver-se e fortalecer a dinâmica do conhecimento dentro da aglomeração, entre outros: o nível de educação do capital humano, a baixa rotação de pessoal e o melhoramento contínuo de processos em resposta à demanda. Palavras-chave: Sociedade da informação, Localização industrial, Gestão do conhecimento, Transferência de conhecimentos, Aglomerações Empresariales, Otica.
Referente teórico sobre aglomeraciones empresariales De acuerdo con la revisión conceptual, Marshall1, es uno de los pioneros en referirse al tema y quien introdujo por primera vez el término distrito industrial, planteando como principales características de las aglomeraciones industriales, la proximidad entre empresas, la presencia de procesos productivos y organizacionales dentro de los cuales existe un alto grado de especialización y cooperación, particularmente en empresas pequeñas, en donde el factor fundamental, es la participación de los individuos como foco central de las interconexiones que proporcionan el ambiente necesario para generar altos grados de eficiencia en cada uno de los procesos de las organizaciones.
A partir de estos aportes, sigue un sin número de investigaciones en búsqueda de la comprensión En este sentido, la improtancia de las aglomeraciones del funcionamiento de las aglomeraciones indusindustriales se sustenta en el fomento de estrategias triales. Así, se encuentran estudios orientados hacia orientadas hacia la optimización de los recursos y el la ubicación de las empresas como factor estratégico aprovechamiento de las sinergias, además de actuar de competitividad; en términos de Weber2, la caraccomo agentes promotores de la innovación y competiti- terística de localización en las cadenas de valor, se vidad, todo ello desde la cooperación inter-empresarial explica por la importancia de contar con una estruce interinstitucional. Así, se reconoce el rol que han tura de mercado cercano, donde se pueden reducir los ejercido las aglomeraciones industriales, en el mejora- costos y aprovechar los rendimientos obtenidos para miento de la competitividad de las empresas asociadas, mejorar la producción. Otros autores como Krugman3, por medio de la generación y transferencia del conoci- explican la importancia de la proximidad geográfica miento, combinando distintas capacidades y recursos de las empresas basándose en el desarrollo económico, organizacionales en el marco de redes de cooperación. producto de la alta capacidad de cooperación entre las empresas, lo que permite incrementar los procesos de Teniendo en cuenta lo antes expuesto, este artículo innovación y de desarrollo tecnológico. tiene como objetivo, mostrar las características de las dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en la aglomeración de ópticas ubicada en la 1. MARSHALL, Alfred. Principios de Economía: un tratado de introlocalidad Santafé de Bogotá D.C. Para ello, en primer ducción. Madrid: Aguilar, 1890. Citado por: SOLER, Vicent. “Los lugar se presenta una revisión conceptual respecto al distritos industriales”. En: Mediterráneo Económico, Colección fenómeno de las aglomeraciones empresariales, así de Estudios Socio Económicos, 2008. como de las dinámicas de generación, acumulación y transferencia de conocimiento en estructuras de este 2. WEBER, Alfred. “Alfred Weber´s Theory of the Location of Industries”. Chicago. En: University of Chicago Press. (Edición original tipo. Posteriormente se muestra el diseño metodolóen alemán, 1909). gico de la investigación, seguido de los resultados del trabajo de campo, finalmente se presentan las conclu- 3. KRUGMAN, Paul. “Desarrollo, Geografía y Teoría Económica”. siones y recomendaciones. Barcelona: Antoni Bosch editor, 1997.
Fuentes de aglomeración
En términos de Krugman7, otra fuente importante de aglomeración es la demanda localizada, en la cual los agentes de un entorno externo contribuyen a que las empresas se concentren geográficamente en un terri4. PORTER, Michael. “La Ventaja Competitiva de las Naciones”. Vergara, Buenos Aires, 1990. 5. DURANTON, Gillies y PUGA, Diego. “Microfoundations of Urban Agglomeration Economies”.J. V. Henderson y J.-F.Thisse (Eds.), Handbook of Regional and Urban Economics, vol. 4. 2003.p.36 6. MANRIQUE, Olga. “Fuentes de las economías de aglomeración: una revisión bibliográfica”. En: Cuadernos de Economía: [en línea]. (2006). <http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2707025> [citado en 28 de octubre de 2009]. 7. KRUGMAN, Paul. “Increasing Returns and Economic Geography”. En: Journal of Political Economy, (2001), Vol. 99, No. 3,483 – 499.
Dinámica de la generación y transferencia de conocimiento La importancia de la generación de conocimiento se ha ido incrementando con la necesidad de su transferencia, pues en la llamada sociedad del conocimiento, según Crawford11 los activos intangibles han comenzado a concebirse como factores de éxito, buscando ser dirigidos hacia las diferentes ciencias para mejorar los procesos productivos y administrativos en pro del éxito de las economías. Profundizando sobre la definición, Peris, Lloria y Méndez12 definen el conocimiento como la capacidad de saber hacer, ligada a las habilidades y destrezas de interpretación; se crea a partir de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje y se puede clasificar de acuerdo con 8. ALTENBURG, Tilman. “La promoción de clusters industriales en América Latina: Experiencias y Estrategias”. Instituto Alemán de Desarrollo. Buenos Aires: Focopyme, 2001. 9. MALMBERG, Anders; SOLVELL, Orjan y ZANDER, Ivo. “Spatial clustering, local accumulation of knowledge and firm competitiveness” En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography, Nº 78, (1996), p. 85-97. 10. AUDRETSCH, David y FELDMAN, Maryann. “R&D spillovers and the geography innovation and production” En: The journal economic review, Nº 86, (1996), p.630 - 640. 11. CRAWFORD, Broderik. “Métodos Ágiles: Enfatizando el Tratamiento del Conocimiento Tácito sobre el Explícito” [en línea]. (2005). Disponible en: <http://74.125.47.132/search?q=cache:6xGMxMqsKsMJ:h ttps://rrii.sgp.gob.ar/index.php> [citado en 27 de abril de 2009] 12. PERIS, Fernando; LLORIA, María y MÉNDEZ, Manuel. “Creación de conocimiento y diseño de organizaciones: Equidad, confianza y objetivos compartidos, como reto de la gestión del conocimiento”. En: Cuadernos de Ciencias Económicas y empresariales. [En línea]. (2002). Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=856309 [citado en 26 de marzo de 2009].
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
De acuerdo con Duranton y Puga5, desde una visión microeconómica se señalan tres fuentes principales que influyen en la decisión de las empresas para aglomerarse. En primer lugar está el sharing entendida como la posibilidad de compartir insumos, bienes y riesgos entre las empresas aglomeradas; además de existir factores tecnológicos o del suelo, que impulsan a estas organizaciones a compartir un espacio geográfico y de esta forma generar ventajas competitivas frente a otras industrias.La segunda fuente hace referencia al proceso del learning, desarrollado en tres etapas según Manrique6: enseñanza, entrenamiento e investigación en las que el aprendizaje debe ser colectivo y buscar una acumulación de conocimiento. La otra fuente de aglomeración es el matching, que asocia específicamente al mercado laboral, y hace referencia a que en una aglomeración se incrementa la probabilidad de coincidencias o encuentros entre empleadores y trabajadores mejorando la calidad de los emparejamientos y en consecuencia de la especialización de procesos.
torio determinado como factor de competitividad, ya que las personas, específicamente clientes o consumidores interesados, reconocerían esto y seguidamente se dirigirían hacia la aglomeración. Con respecto a las dinámicas de conocimiento, según Altenburg8 el conocimiento y la innovación se han convertido en fuentes importantes de aglomeración. En este sentido, Malmberg, Solvell & Zander9 plantean que los flujos entre las empresas hoy no constan solamente de recursos físicos, sino que también hay un intercambio de conocimiento, afirmando que el proceso de intercambio del mismo es más rápido y eficiente cuando las empresas se encuentran agrupadas. Así mismo, autores como Audretsch y Feldman10 señalan los siguientes factores de aglomeración: la investigación y el desarrollo, la fuerza laboral especializada y calificada así como el tamaño de la ciencia básica para la industria específica.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
De acuerdo con la literatura existente sobre aglomeraciones industriales, se han identificado planteamientos que han dado origen a diferentes términos para hacer referencia a la evolución de estas formas de integración. Uno de los últimos y más conocidos autores, que han estudiado el tema es Porter4, quien introdujo por primera vez el término cluster. Según dicho autor, los clusters como aglomeraciones industriales más evolucionadas, son concentraciones de empresas interconectadas, suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines, que compiten pero también cooperan y que actúan como un mecanismo conjunto, en donde se aprovecha la sinergia del trabajo en redes, lo que facilita la reacción de las empresas a los grandes cambios económicos que se vienen presentado en las últimas décadas.
69
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
la naturaleza y facilidad de codificación, en conocimiento “tácito y explícito” de acuerdo con Nonaka13 el conocimiento tácito es aquel que es personal, difícil de codificar por medio de un lenguaje formal, construido con base en la experiencia y adquirido de forma práctica, y el conocimiento explicito es sistemático, y fácil de transmitir, está codificado y disponible para su captación y/o transmisión en textos o medios de escritura. Según Nonaka14 en la creación o generación del conocimiento es fundamental la socialización o integración social del individuo dentro de una organización, de forma que logre compartir sus conocimientos implícitos al resto del grupo. La difusión del conocimiento explicito es solo una base para seguir un proceso de creación y gestión de conocimiento, es importante exteriorizar el conocimiento de modo que los individuos aprendan un lenguaje conjunto y se pueda facilitar el trabajo en equipo. Desde la perspectiva de las aglomeraciones industriales Cowan, Jonard y Ozman15 afirman que existe un alto grado de propensión a la concentración empresarial a partir del proceso de creación y transferencia de conocimiento de una empresa a otra, que a su vez depende del tipo de conocimiento acumulado por la industria, encontrando que cuando la industria percibe un grado mayor de conocimiento tácito, las empresas buscan aglomerarse en mayor medida, pues según Arias y Morales16 la transferencia del mismo debe realizarse entre los individuos de manera directa con los diferentes eslabones de la cadena de valor y actividades conexas, fomentando canales informales que aumentan la probabilidad de transmitir y absorber conocimiento entre los líderes empresariales y con un mayor grado entre el personal de las diferentes empresas, motivando procesos de construcción de nuevo conocimiento, donde la innovación puede surgir como resultado. En referencia a la capacidad de absorción de conocimiento según Cowan, Jonard y Ozman17 depende de tres factores: el nivel de conocimiento previo, el grado 13. NONAKA, Ikujiro. “The knowledge-creating company”. En: Harvard Business Review, November / December, (1995). p. 96-104. 14. Ibid., p.98. 15. COWAN, Robin; JONARD, Nicolas y ÖZMAN, Müge. “Knowledge dynamics in a network industry. En: Techological Forecasting & Social Change”. 71: 469 – 484. [en línea]. (2004). Disponible en: <http:// www.sciencedirect.com/science?_ob=MImg&_imagekey=B6V7148XD9K9-1>. [citado en 17 de Noviembre de 2009]. 16. ARIAS, Mayra y MORALES, María. “Barreras para la transferencia de conocimiento y la innovación en una aglomeración industrial” En: Encuentro de investigadores en prospectiva, innovación y gestión del conocimiento. (2009). Cali. Octubre 22 y 23. 17. COWAN, Robin; JONARD, Nicolas, Op. cit.
70
de codificación, y la medida en que el emisor y el receptor comparten el conocimiento tácito. La dinámica de absorción de conocimiento es alta cuando se recombina el conocimiento existente con el nuevo, así, si el conocimiento previo es alto, se aumenta la capacidad y disposición para adquirir nuevo conocimiento y generar procesos nuevos dentro de las empresas. Esta combinación del conocimiento le permite a la organización crear nuevas formas de hacer las cosas, generar mayores beneficios con innovaciones de proceso, que según el Manual de Oslo18 que modifican los métodos de producción y distribución; innovaciones organizativas que se enfocan a nuevos métodos de prácticas empresariales, relaciones exteriores y la forma organizacional en el lugar de trabajo; y por último innovaciones de mercadotecnia, que hacen referencia a las nuevas formas de vender y comercializar los productos y servicios, además se incluyen cambios de diseño en los productos, en la publicidad y promoción. Con respecto a la transferencia de conocimiento, según Zozaya19 es un proceso sistémico, en el que se evidencia la participación de varios factores que impulsan el aprendizaje continuo de nuevos procesos entre empresas de una aglomeración. Es importante mencionar que el objetivo de esta transmisión de conocimiento entre empresas no es solo informar y difundir, sino aprovechar estos factores y transformar el ambiente organizacional con la búsqueda constante del valor agregado, es decir todo aquello que le permite a cada una de las organizaciones de la aglomeración ser diferente de las demás. Además del aprendizaje que debe generar, Nonaka y Takeuchi20 agregan que la transferencia de conocimiento debe impulsar la innovación, con lo cual es importante que la capacidad de absorción de conocimiento en las aglomeraciones permita que se dé una interacción social, en la que se combinen procesos internos y externos. Es así que la transferencia de conocimiento es fundamental en las redes de cooperación, las cuales deben combinar distintas capacidades y además manejar los diferentes tipos de conocimiento, para que de esta forma se logre generar innovación. 18. MANUAL DE OSLO. “Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación” En: OCEDE y Eurostat. [En línea]. (2006). <http:// www.conacyt.gob.sv/Indicadores%20Sector%20Academcio/Manual_de_Oslo%2005.pdf> [citado en 12 de marzo de 2009]. 19. ZOZAYA, Virginia. “Las redes y la transferencia de conocimiento”. En: Gestión Cultural: [En Línea]. (2006) <http://www.gestioncultural.org/gc/boletin/2006/bgc14-VZozaya.pdf> [citado en 17 de marzo de 2009]. 20. NONAKA, Ikujiro y TAKEUCHI, Hirotaka. “La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación, México”. Ed. Oxford University Press (1999).
Barreras para la generación y transferencia de conocimiento La creación, acumulación y transferencia de conocimiento dentro de las aglomeraciones industriales requieren de la interacción de diversos agentes en el nivel intra e inter-organizacional. En este proceso se visualizan tres fases que actúan en dos tipos de entorno según Álvarez22: una primera hace referencia a un entorno interno e individual dentro del cual se genera y transfiere conocimiento dentro de una empresa, la segunda fase se desarrolla en un entorno global de la aglomeración caracterizándose por la propagación del conocimiento en la frontera interorganizacional, y la última fase al igual que la primera, se da en un entorno interno, pero en este caso al interior de la organización receptora.
21. CASTRO, Javier; ROCCA, Liliana y IBARRA, Andoni. “Transferencia de conocimiento en las empresas de la comunidad autónoma del país vasco: capacidad de absorción y espacios de interacción de conocimiento” En: ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura [en línea]. (2008) Disponible en: <http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/ article/viewFile/213/214> [citado en 28 de octubre de 2009]. 22. ÁLVAREZ, José. “Gestión del conocimiento, creatividad e innovación”. En: MICROFINANZAS [en línea]. (2005). Disponible en: <http://www.microfinanzas.org/uploads/media/1164.pdf> [citado en 23 de abril de 2009]
Por un lado, aquellas barreras relacionadas con el entorno interno e individual se pueden enmarcar con lo que Noteboom27 se denomina como la aproximación cognoscitiva, la cual puede ser entendida como la capacidad de absorción asociada con la habilidad para comunicarse entre individuos que piensan de manera diferente. En este sentido, desde la interacción entre agentes se pueden presentar dos casos, en primer lugar la excesiva proximidad cognitiva que no genera ningún tipo de aprendizaje, ni nuevo conocimiento, porque los agentes saben lo mismo, y en segundo lugar, el caso opuesto es la amplitud de la distancia cognitiva, encontrándose un rango muy amplio de códigos de lenguaje que impide un acercamiento o interés en la transferencia de conocimiento. Por otra parte según Mendieta y Valderry28, están los factores relacionados con la cooperación interempresarial, donde resulta complejo transmitir conocimiento entre organizaciones con grandes distancias culturales. Generalmente las dificultades se originan de acuerdo con Castro, Rocca e Ibarra29 por los bajos niveles de confianza, la diferencia en la cultura organizacional y la idiosincrasia. Adicionalmente como lo identifican Malmberg, Solvell y Zander30existen barreras político-económicas, que aumentan la incapacidad de implementación de tecnología efectiva y los bajos niveles de generación de conocimiento, debido a la alta o baja rotación del capital humano, estancando el flujo de conocimiento y en consecuencia el desarrollo de procesos de innovación. En este nivel, las instituciones conexas pueden liderar las redes en las que se crea el ambiente propicio para generar dinámicas efectivas de conocimiento, proceso que podría resultar complejo para las empresas de una aglomeración industrial.
Diseño metodológico de la investigación La investigación es de tipo exploratoria, se enmarca dentro de las ciencias sociales y tomó como método, 27. NOOTEBOOM, Bart, Op.cit. p.125.
24. ZOZAYA, Virginia, Op. cit.
28. MENDIETA, Francisco y VALDERRY, María. “El clúster de conocimiento / Ezagutzaren clusterra como facilitador de la transmisión del conocimiento e impulsor del capital relacional”. En: Revista de economía y empresa [En línea], (2007). Disponible en: <http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=2480945> [citado en 10 enero de 2010].
25. CASTRO, Javier; ROCCA, Liliana y IBARRA, Andoni, Op. cit. p. 32.
29. CASTRO, Javier; ROCCA, Liliana y IBARRA, Andoni, Op. cit.
26. MALMBERG, Anders; SOLVELL, Orjan y ZANDER, Ivo, Op. cit.
30. MALMBERG, Anders; SOLVELL, Orjan y ZANDER, Ivo, Op. Cit.
23. NOOTEBOOM, Bart. “Inter-firm collaboration, learning and networks” An integrated approach. London: Routledge, 2003.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
De esta forma para la transmisión y transferencia del conocimiento en la primera y última fase, se encuentran como principales barreras, aquellas relacionadas con temas de comunicación, lenguaje y aprendizaje como lo afirman Nooteboom23, Zozaya24 mientras que en la segunda fase según Castro, Rocca e Ibarra 25 y Malmberg Solvell y Zander26 se observan principalmente las características propias de los agentes con respecto a las actitudes individualistas que se asocian generalmente con la falta de capacitación, entrena-
miento y educación donde se evidencian barreras relacionadas con el nivel de cooperación y confianza entre las organizaciones e individuos que se reconfiguran en variables culturales y de idiosincrasia.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
Cuando se habla de innovación debe mencionarse que el éxito de este proceso se da con los flujos de conocimiento, que según Castro, Rocca e Ibarra 21 son entendidos como la forma en que los diferentes agentes intercambian información, de tal manera que los bloques de conocimiento codificado se combinan y logran procesos de interacción y aprendizaje en un entorno regional. Las empresas deben ser impulsadas e influenciadas por un entorno regional o local en el que se puedan desarrollar actividades de innovación.
71
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
72
el estudio de caso de acuerdo con los lineamientos de Martínez31, con el uso de diferentes fuentes de evidencia, como fue el caso de la revisión de otros estudios sobre el sector, así como la realización de encuestas a los empresarios de la aglomeración. La investigación tuvo como unidad de análisis la aglomeración de ópticas ubicada en la localidad Santafé en la ciudad de Bogotá y tenía por objetivo dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuáles son los limitantes o factores de éxito relacionados con la dinámica de conocimiento dentro de la aglomeración? Con el fin de dar respuesta a esta inquietud se aplicaron encuestas tipo cuestionario por vía directa, buscando por un lado obtener datos generales de cada una de las ópticas estudiadas, para determinar características de la aglomeración, y por otro, recolectar información que permitiera caracterizar las dinámicas de conocimiento en la aglomeración, prestando especial atención a las barreras para la creación y transferencia del conocimiento entre las empresas aglomeradas.
Resultados y discusión Estructura organizacional y características básicas de operación
Selección de la muestra
Según la información obtenida y un estudio de Garnica 33 se encontró que la localidad estudiada es la que tiene mayor porcentaje de participación respecto a la industria de las ópticas en la ciudad de Bogotá. La formación de la aglomeración puede atribuirse a la fundación de ópticas de gran reconocimiento, que han sido pioneras en servicios de optometría y que debido a su éxito han convertido al sector, en una ubicación privilegiada, atrayendo no solo gran cantidad de clientes, sino competidores y proveedores como se afirma en una publicación de la Óptica Alemana 34 (empresa más antigua en el sector). Teniendo en cuenta estos antecedentes, el sector ha logrado conquistar un alto reconocimiento en el mercado gracias a la estrategia de localización que ha venido adoptando la aglomeración.
La población utilizada fueron las empresas cuyas actividades económicas se relacionaban con la industria de servicios e instrumentos ópticos para la salud visual, ubicadas en la localidad Santafé de la ciudad de Bogotá, donde se evidencia una gran concentración de las mismas. La muestra seleccionada se obtuvo a partir de empresas registradas en las bases de datos de la Cámara de Comercio de Bogotá para junio del año 2010, teniendo en cuenta criterios de formalización, eslabón de la cadena productiva, tiempo de desempeño del encuestado en la industria mayor a 1 año y cargo del encuestado: administradores, gerentes, y propietarios. Principalmente se buscaron actividades de comercialización, prestación de servicios de optometría, fabricación y montura de lentes, distribuidores mayoristas y laboratorios.
Adicionalmente la aglomeración empresarial de las ópticas de la localidad Santafé es considerara como una concentración de origen espontáneo, teniendo en cuenta que no existió ningún tipo de intervención o agente público o privado que impulsara su localización. Dentro de esta concentración se pueden identificar principalmente dos tendencias que señalan las características y tipo de aglomeración; por un lado están empresas tradicionales, constituidas por personas que aprendieron el oficio a través de la práctica y que en su mayoría son de tamaño pequeño teniendo en cuenta el número de empleados (de acuerdo con los criterios establecidos por la ley 905 de 2004). Por otro lado están empresas nuevas, las cuales se caracterizan por la modernidad de sus instalaciones y la mejor organización de sus procesos.
La muestra estuvo conformada por 26 empresas, las cuales equivalen al 47% del total de ópticas (55) registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá32, pertenecientes a la localidad de Santafé. A partir de los resultados obtenidos se realizaron estadísticas descriptivas, aplicando un análisis de frecuencias, con el fin de determinar las características más prominentes en la aglomeración.
De acuerdo con los rangos establecidos en la ley 905 de 200435, la aglomeración se constituye principalmente por microempresas con un porcentaje de 88.46%, y pequeñas
31. MARTÍNEZ, Piedad. “El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica”. En: Pensamiento y Gestión [En línea]. (2006) Disponible en:<http://ciruelo.uninorte. edu.co/pdf/pensamiento_gestion/20/5_El_metodo_de_estudio_de_caso.pdf> [citado en 21 de noviembre de 2010]. 32. CÁMARA DE COMERCIO. “Ópticas registradas de la Localidad Santafé para el 2010”. Base de datos de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C, 2010. [citado en Junio de 2010].
33. GARNICA, Diana. “Determinación de capacidad competitiva de las ópticas de la localidad Santa Fe en la ciudad de Bogotá D.C”. Bogotá, 2007, 45 h. Tesis de Grado. Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá. 34. ÓPTICA ALEMANA. “Historia de las ópticas Alemanas”. [En línea]. <http://www.opticaalemana.com.co/> [citado en 20 de abril de 2010]. 35. LEY 905 DE 2004. “Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones”. Congreso de Colombia. En: Sena [En línea]. Disponible en <http://www.sena.edu.co/NR/rdonlyres/8DCDB7D4-FABE42DA-BD74-00F7C40AD9D0/0/Ley905_2004_MIPYMES.pdf> [citado en 28 de octubre 2009].
En cuanto a los eslabones de la cadena de valor, se halló que la mayor participación de actividades con el 53.85% son la comercialización y servicios de optometría (consultas de salud visual), caracterizando la aglomeración como una concentración de tipo comercial y de servicios, por otra parte se encontró que el 15.83% de las ópticas se dedican únicamente a la comercialización de productos ópticos, seguido de la fabricación y montaje de lentes con un 11.54%. Adicionalmente, se encontraron empresas que se dedican a actividades específicas como se puede apreciar en la gráfica 1.
26,92% Técnico óptico Optómetra
19,23% 15,38%
Ventas Comerciante Contador
11,54% 7,69%
Economista
3,85%
Técnico en oftalmología
3,85%
No sabe / no responde
3,85%
Abogado
3,85%
Oficios varios
3,85%
53,85%
Comercialización y servicios de optometría Comercialización
15,38
Fabricación y montaje de lentes
11,54% 3,85%
Laboratorio
3,85%
Comercialización y reparación de anteojos y fabricación de lentes
3,85%
Fabricación de lentes, comercialización y distribuciónal por mayor y servicios de optometría
3,85%
Formulación de lentes
3,85%
Figura 1. Actividad principal. Fuente: Elaboración propia
Por otra parte al realizar una caracterización de las principales profesiones a partir de los funcionarios encuestados se identificó que los técnicos ópticos tienen la mayor participación dentro de la aglomeración con un 26.92%, a continuación está la profesión de optómetra con un 19.23%, seguido de vendedores con un 15.38%, contadores 7.69% y con una participación igual de 3.85 % están los economistas, técnicos en oftalmología, abogados y oficios varios.
Figura 2. Profesión de los encuestados. Fuente: Elaboración propia
Así mismo la estructura organizacional que se maneja dentro de las ópticas se basa principalmente en que el técnico óptico o administrador enseña a los empleados las funciones que deben realizar. La jerarquía que existe dentro de las empresas es poco visible, encontrando que quien administra muchas veces es el mismo dueño y técnico óptico, el cual delega algunas de sus funciones a sus empleados. Sin dejar de lado la importancia del optómetra que realiza las consultas en cuanto a la salud visual del cliente, esto para las empresas pequeñas que en su mayoría conforman la aglomeración. En empresas de mayor tamaño es más notoria la estructura organizacional, en donde se puede evidenciar mayores niveles de jerarquización, tales como: propietarios, administradores, optómetras, empleados de servicios varios, contadores, servicio al cliente.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento Con el objetivo de identificar la dinámica de conocimiento como base de un ambiente innovador en la aglomeración y tomando como referentes los planteamientos de Cowan, Jonard y Ozman36, así como los aportes de Krugman37; Malmberg, Solvell
36. COWAN, Robin; JONARD, Nicolas y ÖZMAN, Müge. Op. cit.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
Comercialización, servicios de optometría, laboratorio de lente terminado
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
empresas con una participación del 11.54%. En este caso no se encontró presencia de medianas y grandes empresas. Así mismo, de acuerdo con los resultados obtenidos se pudo evidenciar que el tipo de sociedad más común dentro de la aglomeración con un 65.38% es la sociedad unipersonal, seguida de las sociedades de tipo limitada con 15.38%, sociedad anónima con el 11.54% y en menor proporción sociedades de hecho con 3.85%.
37. KRUGMAN, Paul. Op. cit. 73
Conocimiento existente y tipo de conocimiento.
No sabe no responde
Bachillerato
Primaria
Tecnólogo
51.85% 14.81%
Profesional
Con postgrado
Al respecto, los resultados muestran que el nivel educativo de los empleados es principalmente técnico, seguido de profesionales con postgrado como se puede apreciar en la Tabla 1. Los resultados evidencian una ventaja en el desarrollo de la aglomeración ya que al existir personal con buena formación académica, combinada con un alto grado de conocimiento tácito, la capacidad de absorción y la disposición para crear y transferir conocimiento pueden ser prometedoras.
Técnico
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
y Zander38; Audretsh y Feldman39 y Altenburg40, se realizaron preguntas relacionadas con la generación y transferencia de conocimiento, así como el proceso de innovación que realizan las empresas pertenecientes a la aglomeración; primero se averiguó por temas relacionados con el nivel de formación del personal, , (se buscó identificar el nivel y especialización del conocimiento previo en términos del tipo de educación formal adquirida, adicionalmente según el planteamiento de Cowan, Jonard y Ozman41 la dinámica de absorción de conocimiento aumenta cuando se combina el conocimiento existente con el nuevo), el tipo de conocimiento más frecuente y las fuentes por medio de las cuales adquieren conocimiento, (con el fin de describir la manera en que se genera conocimiento dentro de las empresas), finalmente se buscó identificar si se generan redes efectivas a partir del proceso de cooperación, identificado dinámicas de colaboración o asociatividad entre empresas e instituciones de apoyo.
7.41%
7.41%
7.41%
3.70%
3.70%
Tabla 1. Nivel educativo de los empleados. Fuente: Elaboración propia
Es necesario aclarar que en el nivel técnico se incluyeron técnicos empíricos, haciendo alusión al aprendizaje adquirido por medio de la práctica y capacitaciones que se realizan en las empresas. Lo anterior está asociado al hecho de que en Colombia
Es importante resaltar, que ante esta situación el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)42 ha buscado la creación de un programa orientado a la profesionalización de la actividad y está promoviendo un enfoque de competencias realizando talleres que estimulen el proceso de aprendizaje de manera que se pueda formalizar la formación de los integrantes de las ópticas, adaptando la teoría y la práctica. En relación con el nivel de educación del administrador o gerente (Ver tabla 2), se pudo evidenciar que un 40.74% son profesionales con postgrado y el 33.3% tiene estudios técnicos, registrándose menores porcentajes en lo que respecta a profesionales y bachilleres. Esto resulta favorable, para que se desarrollen procesos de generación y transferencia de conocimiento, si se tiene en cuenta que dentro de la aglomeración se observa un alto componente de conocimiento tácito, que se ha desarrollado a través de la práctica y experiencia, que puede ser apoyado por conocimiento teórico previamente adquirido. Con postgrado
Técnico
40.74%
33.33%
Profesional Tecnólogo 11.11%
7.41%
Bachillerato 3.70%
Tabla 2. Nivel educativo del administrador. Fuente: Elaboración propia
Fuentes de conocimiento Al indagar por las fuentes a través de las cuales llega el conocimiento a la aglomeración, se encontró que se adquiere con mayor frecuencia a través de los proveedores con un 46.15%, lo cual es fundamental y desempeña un papel crucial, ya que la adquisición de este tipo de conocimiento externo se utiliza para actividades de desarrollo de nuevos y mejorados productos, así como cambio en los procesos en la organización. Así mismo, el 15.38% de los empresa-
38. MALMBERG, Anders; SOLVELL, Orjan y ZANDER, Ivo, Op. Cit. 39. AUDRETSCH, David y FELDMAN, Maryann. Op. cit. 40. ALTENBURG, Tilman. Op. cit. 41. COWAN, Robin; JONARD, Nicolas y ÖZMAN, Müge. Op. cit.
74
no existen instituciones que ofrezcan formación técnica respecto a tareas como el tallaje (palabra usada en el lenguaje de la aglomeración estudiada, que básicamente se refiere al pulido de lentes o más específicamente al ajuste del foco) de lentes y aunque estas son aprendidas por los optómetras la mayoría de las veces no son quienes las realizan. Por el contrario, este tipo de labores son desempeñadas por personas que sin educación formal en el tema, las desempeñan bajo la guía de los profesionales de la salud visual.
42. MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas”. En: Ministerio de educaron [En línea]. (2003). Disponible en: <http://www. mineducacion.gov.co/1621/articles-85777_archivo_pdf2.pdf> [citado en 22 de abril de 2010].
El conocimiento que llega por medio de las revistas especializadas y los clientes representa el 7.69% respectivamente y en un menor porcentaje de participación se identificaron las ferias, empresas del sector y los estudios de mercado los cuales representan tan solo el 3.85% (Ver gráfica 3). Como se puede observar uno de los medios menos frecuentes para adquirir conocimiento es a través de empresas del sector, hallando entonces un limitante en donde el principio de la coopetencia no se ha logrado poner en práctica (concepto referido por Azua a la generación de procesos de cooperación donde los competidores trabajan juntos en busca de beneficios mutuos). 3,85%
3,85%
3,85%
7,69% 7,69%
tienen; de las empresas que manifestaron capacitar a su recurso humano, el 40,74% manifiestan realizarlas de manera frecuente, sin embargo, un porcentaje igual lo hace ocasionalmente. Este tipo de procesos es vital para que las organizaciones estén constantemente mejorando sus procesos, por medio de la adquisición de conocimiento nuevo que puede motivar la generación del mismo dentro de cada organización. También se indagó por la participación que tienen los empleados en la generación de nuevo conocimiento para mejorar procesos de la organización, identificando que el 55.56% del total de encuestados manifiestan que el aporte de los trabajadores es significativo, así mismo el 25.93% considera que dicho aporte es muy significativo, es decir que sí existen oportunidades para el desarrollo de procesos de innovación (Ver tabla 3). En este sentido, los porcentajes demuestran que la aglomeración se apropia del concepto del matching, ya que existe una ventaja competitiva basada en un mercado laboral, en el que se evidencia emparejamiento entre empleadores y trabajadores, aumentando así el potencial de aprovechamiento del talento humano, que contribuye a la especialización de procesos. Nulo
Poco significativo
Significativo
Muy significativo
7.41%
7.41%
55.56%
25.93%
11,54% 46,15% 15,38% Otro
Revistas especializadas
Clientes
Ferias
Empresas del sector
Estudios de mercadeo
Proveedores
Consultoría o asesoría de expertos
Figura 3. Medio a través del cual llega el nuevo conocimiento. Fuente: Elaboración propia
Gestión del conocimiento: características básicas Se indagó por la realización de actividades de capacitación en cada empresa de la aglomeración, encontrándose que el 81.58% de las empresas tienen algún tipo de capacitación y solo un 14.81% no la
Al indagar por la rotación de personal, se encontró que el 59.26% de los empresarios manifestaron tener una rotación de personal baja, un 33.33% rotación media y tan solo en un 3.7% de las empresas se encontró una rotación alta de personal. En este sentido, se identifica un factor positivo dentro de la aglomeración, pues según Bustamante43 la permanencia permite que un empleado pueda acoplarse a su labor, y dada esta situación se genera pertenencia contribuyendo al desarrollo de las empresas, así mismo permite inferir que los procesos de innovación que se emprenden, pueden tener un componente de continuidad y mayor motivación para emprenderlos.
43. BUSTAMANTE, Juan. “Propuesta de un clúster de manufacturas de cuero en la zona de integración fronteriza Táchira – norte de Santander” En: Aldea Mundo. Revista sobre Fronteras e Integración [en línea]. (2008). Disponible en: <http://www.saber.ula.ve/ bitstream/123456789/29004/1/articulo5.pdf> [citado en 13 de abril de 2009]
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
Tabla 3. Participación de los empleados en la generación de nuevo conocimiento. Fuente: Elaboración propia
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
rios expresó que obtiene nuevos conocimientos por medio de consultores o asesores expertos, encontrándose que existen vínculos con instituciones que brindan información técnica a las empresas, el 11.54% respondió que el conocimiento llega por otros medios como los congresos, y las campañas realizadas en las empresas o laboratorios ópticos.
75
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
76
Procesos de cooperación como estrategia para compartir conocimiento. Con el fin de identificar las características de las relaciones presentes en toda la cadena de valor, especialmente aquellas en las que se requiere traspasar fronteras inter-empresariales se analizaron en primer lugar si existen relaciones directas con clientes y proveedores. Para esto se obtuvo que el 96.15% de las ópticas tienen relaciones directas y permanentes con proveedores específicos, este porcentaje manifiesta el grado de confianza a la hora de adquirir materia prima y principales productos de comercialización; por otra parte se identificó que tan solo el 3.85% de las empresas no tienen proveedores específicos o fijos, sino que al contrario prefieren proveedores diferentes, esta situación es consecuencia principalmente de aquellas ópticas más modernas que se fundaron hace menos de 2 años. Al respecto también se investigó sobre las relaciones con los clientes, encontrándose que el 80.77% de las empresas dicen tener clientes permanentes, un 11.54% manifestó sin embargo que las relaciones con los clientes varían, argumentando que este tipo de productos suelen tener una vida útil muy larga, explicando que la mayoría de sus clientes permanentes volvían en un tiempo no menor a 6 meses; también se identificó que el 7.69% de ópticas manifiesta no tener clientes permanentes, y que por el contrario la relación con clientes nuevos es fuerte. En cuanto a las alianzas existentes dentro de la aglomeración industrial se encontró que el 61.54% de empresas dice no tener alianzas con competidores debido a la competencia desleal y altos grados de individualismo, en cambio el 38.46% manifiesta tener alianzas con competidores, esta última cifra obedece principalmente a aquellas empresas que se dedican a desempeñar actividades de laboratorio y comercialización al por mayor. Cuando se indagó por alianzas existentes con entidades de apoyo como centros de investigación, universidades, entre otros; se obtuvo que el 73.08% de ópticas no tienen ningún tipo de alianza con entidades de apoyo, lo cual puede explicar el bajo nivel de desarrollo de procesos de investigación e innovación. Así mismo, el 26.92% de ópticas dicen aliarse con entidades de apoyo, específicamente con universidades, centros hospitalarios y otra empresas privadas, con el fin de obtener facilidad a convenios de procesos en brigadas de salud visual. Haciendo alusión al conocimiento obtenido por parte de centros de formación y Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT), se pudo evidenciar que el porcentaje más alto con un 42.31% pertenece a aquellas empresas que
manifiestan un aporte nulo de conocimiento por parte de este tipo de entidades (Ver tabla 4), lo que revela la necesidad de iniciar y fortalecer las relaciones existentes con entidades de apoyo y centros de formación. Nulo
Poco significativo
Significativo
Muy significativo
42.31%
38.46%
15.38%
3.85%
Tabla 4. Aporte de conocimiento por parte de centros de formación y CDT. Fuente: Elaboración propia
En este apartado se tuvieron en cuenta principalmente factores de tipo inter-empresarial y las relaciones presentes en toda la cadena de valor para poner en evidencia los procesos de cooperación como estrategia para adquirir conocimiento, sin embargo se pudo deducir que este tipo de alianzas, no son consideradas aún como estratégicas para fomentar el desarrollo de conocimiento, encontrando que además para el 65.38% de empresas el intercambio de conocimiento con otras empresas no trae ningún beneficio como estrategia de competitividad.
Actividades de investigación y desarrollo como factores generación de conocimiento e innovación Al respecto se encontró que el 80.77% de las empresas encuestadas no han implementado aún este tipo de actividades, lo cual es sustentado en que el 46.15% de las empresas no lo considera necesario, seguido de que carecen de personal especializado con un 23.08% y de que es una actividad costosa con un 11.54%. Los resultados anteriores muestran una limitación fuerte, ya que la actitud de las empresas frente a tomar riesgos y adoptar cambios asociados al conocimiento indica una visión cortoplacista de los empresarios, sumado a los bajos recursos con los que cuentan para esta clase de actividad. Con respecto a los procesos de innovación como uno de los resultados de la acumulación y transferencia de conocimiento, se encontró que el 65.38% realizan innovaciones y el 34.62% no realizan ningún tipo de innovación. Al respecto, la innovación que se realiza en la empresa está relacionada en un 23.08% con el producto y especialmente los empresarios especificaron que la mayoría de las veces esto corresponde a la introducción de nuevas monturas traídas por sus proveedores. Así mismo, la innovación que se realiza en la organización en la estructura organizacional correspondió al 19.23%, la implementación de nuevos procesos 15.38% y en mercadotecnia corresponde al 7.69% (Ver tabla 5).
Organización
Proceso
Mercadotecnia
23.08%
19.23%
15.38%
7.69%
Tabla 5. Tipo de innovación que se realiza en la empresa. Fuente: Elaboración propia
Lo anterior permite inferir que apesar de los factores de concentración, los procesos de investigación, desarrollo e innovación, son debiles y por ello el sistema de conocimiento aún no ha logrado estructurarse de manera que aporte al desarrollo competitivo real de la aglomeración. Sin embargo, se observa un potencial importente para ser aprovechado y concentrado por la aglomeración en términos de conocimiento tácito y redes de relacionamiento entre los eslabones de la cadena.
Factores que inciden positivamente, en la generación y transferencia de conocimiento De acuerdo con la información que se obtuvo a partir de la revisión conceptual sobre las dinámicas del conocimiento en las aglomeraciones y los resultados de la investigación, se identifican los siguientes factores, que al fortalecerse y desarrollarse le pueden generar una ventaja competitiva a la aglomeración (Ver tabla 6). FACTOR
Recursos humanos:
›› Según los resultados obtenidos, los factores
negativos que más influyen en la no generación y transferencia de conocimiento dentro de la aglomeración de estudio, se asocian a la disposición y actitud de los empresarios y a la poca cooperación con entidades de apoyo que promuevan la existencia de redes. Entre tanto las barreras que se encontraron dentro de la aglomeración son:
›› No existen actividades de investigación y desa-
rrollo: la mayoría de las empresas no realizan ningún tipo de actividad relacionada con la investigación y el desarrollo, mostrando de igual manera poco interés en ello, y argumentando que no es necesario que se realicen este tipo de actividades, ya que es una industria que no requiere este tipo de procesos.
›› Bajos niveles de innovación: teniendo en cuenta
que el porcentaje de empresas que tienen actividades en innovación y desarrollo es muy bajo, es normal que también los niveles de innovación sean poco participativos y aunque el 65.38% de las empresas respondieron tener innovación, esta se le atribuye en su mayoría a pequeñas modificaciones que se le realizan al producto y que son introducidas al mercado por medio de la promoción que hacen los proveedores, pero formalmente no se encuentran procesos de innovación en sentido estricto.
Buen nivel de formación educativa en los administradores. Alto conocimiento empírico del personal operativo. Baja rotación de personal
›› No apropiación del concepto de coopetencia: la
Desarrollo de capacitación constante de acuerdo a la exigencia de los clientes. Reconocimiento del aporte de conocimiento del capital humano en la empresa. Fuentes externas de conocimiento: proveedores, consultorías, congresos, campañas.
›› Poca participación de entidades de apoyo que
Clientes exigentes.
El 68.35% de los empresarios respondieron que sus clientes son exigentes y el 84.62% mejora sus procesos para mantener las relaciones con los mismos.
Instituciones educativas que fomentan la educación y formación.
Proyectos futuros que contribuirán con el desarrollo de las empresas propuestos por parte del SENA
Tabla 6. Facilitadores de la generación y transferencia de conocimiento en la aglomeraciónFuente: Elaboración propia
actitud que tienen los empresarios hacia los beneficios que se podrían obtener si existiera algún tipo de alianza con los competidores, y otras entidades es aún conservadora y poco prometedora. Esto se debe a la competencia desleal, en donde el objetivo principal es ganar clientes e impulsar el crecimiento de la empresa por si solos.
impulsen procesos de generación y transferencia de conocimiento: el porcentaje de empresas que tienen algún tipo de convenio con entidades de apoyo como universidades o institutos tecnológicos y de desarrollo es tan solo del 26.92% y entre este porcentaje se encuentran aquellos laboratorios que actualmente buscan certificar o formalizar sus estudios con el SENA.
›› Falta de implementación de nuevas tecnolo-
gías: la mayoría de las empresas encuestadas se dedican a actividades de comercialización, por lo cual no ven necesario implementar nuevas tecnologías; por otra parte los laboratorios se basan en procesos tradicionales por lo
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
Conocimiento.
CARACTERÍSTICA
Factores que dificultan la generación y acumulación de conocimiento
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
Producto
77
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
78
cual las máquinas que se utilizan no están a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Conclusiones y recomendaciones De acuerdo con la investigación realizada se puede concluir que la aglomeración de ópticas ubicada en la localidad Santafé de Bogotá D.C., es una concentración empresarial de tipo comercial y de servicios, que se originó allí de manera natural, por la presencia inicial de ópticas de gran reconocimiento que atrajeron no solo gran cantidad de clientes, sino competidores y proveedores. Sin embargo, la simple aglomeración de empresas en una localización determinada no garantiza la existencia de dinámicas que beneficien al conjunto de empresas ubicadas en el área, dado que éstas, más que de la proximidad dependen de factores de tipo cultural, de la idiosincrasia de los empresarios y empleados y de las condiciones sociales y económicas presentes en el entorno. Aunque la mencionada aglomeración muestra características positivas como la proximidad geográfica entre las empresas, lo cual permite una transferencia de conocimientos directa o cara a cara, relación permanente entre proveedores-clientes, buena formación académica de los empresarios y un legado de más de 40 años, es evidente que su formación como una estructura sólida y estratégica para obtener ventajas competitivas a partir de la generación y transferencia de conocimiento es aún incipiente. Lo anterior debido a las barreras que existen en las interrelaciones con otras organizaciones del contexto, explicado por variables culturales y de indiosincrasia que se manifiestan en características propias de los agentes, quienes exhiben actitudes individuales que inhiben asociativos.
la participación significativa de los empleados en la generación de nuevo conocimiento, lo cual se materializa en mejoras que ellos denominan innovaciones de producto, de proceso, de mercadotecnia y organizacionales, que aunque no son innovaciones en el sentido estricto, permiten a las empresas del sector mantenerse en el mercado.
Bibliografía ALTENBURG, Tilman. “La promoción de clusters industriales en América Latina: Experiencias y Estrategias”. Instituto Alemán de Desarrollo. Buenos Aires: Focopyme, 2001. ÁLVAREZ, José. “Gestión del conocimiento, creatividad e innovación”. En: MICROFINANZAS [en línea]. (2005). Disponible en: <http://www.microfinanzas.org/uploads/media/1164.pdf> [citado en 23 de abril de 2009] ARIAS, Mayra y MORALES, María. “Barreras para la transferencia de conocimiento y la innovación en una aglomeración industrial” En: Encuentro de investigadores en prospectiva, innovación y gestión del conocimiento. (2009). Cali. Octubre 22 y 23. AUDRETSCH, David y FELDMAN, Maryann. “R&D spillovers and the geography innovation and production” En: The journal economic review, Nº 86, (1996), p.630- 640. AZUA, Jon. “Alianzas competitivas para la nueva economía: Empresas, gobiernos y regiones innovadoras”. Madrid: McGraw-Hill, 2002, p.23. BUSTAMANTE, Juan. “Propuesta de un clúster de manufacturas de cuero en la zona de integración fronteriza Táchira – norte de Santander” En: Aldea Mundo. Revista sobre Fronteras e Integración [en línea]. (2008). Disponible en: <http://www.saber. ula.ve/bitstream/123456789/29004/1/articulo5. pdf> [citado en 13 de abril de 2009].
La aglomeración de estudio cuenta con un gran potencial para poder desarrollarse, sin embargo es necesario que se generen asociaciones en el sector que logren encauzar los esfuerzos de los empresarios hacia el desarrollo del aprendizaje colectivo, originando planes y programas conjuntos que promuevan la cooperación de las empresas dentro de la aglomeración y ayuden a realizar acuerdos en el sector para mejorar las relaciones y actitudes frente a la competencia desleal. En este sentido, también es importante que las universidades, centros de desarrollo tecnológico, entidades gubernamentales y otras entidades de apoyo, enfoquen investigaciones y programas que impulsen a las empresas del sector a emprender procesos que optimicen positivamente las dinámicas de conocimiento presentes en la concentración de ópticas, de tal forma que generen innovaciones efectivas, que se traduzcan en mayor competitividad de la aglomeración.
CASTRO, Javier; ROCCA, Liliana y IBARRA, Andoni. “Transferencia de conocimiento en las empresas de la comunidad autónoma del país vasco: capacidad de absorción y espacios de interacción de conocimiento” En: ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura [en línea]. (2008) Disponible en: <http://arbor.revistas.csic.es/index.php/ arbor/article/viewFile/213/214> [citado en 28 de octubre de 2009]
Finalmente, es valioso destacar el reconocimiento que hacen los empresarios de la aglomeración sobre
CRAWFORD, Broderik. “Métodos Ágiles: Enfatizando el Tratamiento del Conocimiento Tácito
CÁMARA DE COMERCIO. “Ópticas registradas de la Localidad Santafé para el 2010”. Base de datos de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C. , 2010. [citado en Junio de 2010].
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 905 de 2004. “Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones”. En: Sena [En línea]. Disponible en <http://www.sena.edu.co/ NR/rdonlyres/8DCDB7D4-FABE-42DA-BD7400F7C40AD9D0/0/Ley905_2004_MIPYMES. pdf> [citado en 28 de octubre 2009] COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. “Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas”. En: Ministerio de Educación [En línea]. (2003). Disponible en: <http://w w w.mineducacion.gov.co/1621/articles-85777_archivo_pdf2.pdf> [citado en 22 de abril de 2010]. COWAN, Robin; JONARD, Nicolas y ÖZMAN, Müge. “Knowledge dynamics in a network industry. En: Techological Forecasting & Social Change”. 71: 469 – 484. [en línea]. (2004). Disponible en: <http://www.sciencedirect. com/science?_ob=MImg&_imagekey=B6V71 48XD9K9-1>. [citado en 17 de Noviembre de 2009]
GARNICA, Diana. “Determinación de capacidad competitiva de las ópticas de la localidad Santa Fe en la ciudad de Bogotá D.C”. Bogotá, 2007, 45 h. Tesis de Grado. Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá. KRUGMAN, Paul. “Increasing Returns and Economic Geography”. En: Journal of Political Economy, (2001), Vol. 99, No. 3,483 – 499. KRUGMAN, Paul. “Desarrollo, Geografía y Teoría Económica”. Barcelona: Antoni Bosch editor, 1997. MALMBERG, Anders; SOLVELL, Orjan y ZANDER, Ivo. “Spatial clustering, local accumulation of knowledge and firm competitiveness” En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography, Nº 78, (1996), p. 85-97. MANRIQUE, Olga. “Fuentes de las economías de aglomeración: una revisión bibliográfica”. En: Cuadernos de Economía: [en línea]. (2006). <http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2707025> [citado en 28 de octubre de 2009].
MARTÍNEZ, Piedad. “El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica”. En: Pensamiento y Gestión [En línea]. (2006) Disponible en:<http://ciruelo.uninorte.edu. co/pdf/pensamiento_gestion/20/5_El_metodo_ de_estudio_de_caso.pdf> [citado en 21 de noviembre de 2010]. MENDIETA, Francisco y VALDERRY, María. “El clúster de conocimiento / Ezagutzaren clusterra como facilitador de la transmisión del conocimiento e impulsor del capital relacional”. En: Revista de economía y empresa [En línea], (2007). Disponible en: <http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2480945> [citado en 10 enero de 2010]. NONAKA, Ikujiro. “The knowledge-creating company”. En: Harvard Business Review, November / December, p. 96-104. NONAKA, Ikujiro; y TAKEUCHI, Hirotaka. “La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación, México”. Ed. Oxford University Press (1999). NOOTEBOOM, Bart. “Inter-firm collaboration, learning and networks” An integrated approach. London: Routledge, 2003. ÓPTICA ALEMANA. “Historia de las ópticas Alemanas”. [En línea]. <http://www.opticaalemana. com.co/> [citado en 20 de abril de 2010]. OCEDE. MANUAL DE OSLO. “Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación” En: OCEDE y Eurostat. [En línea]. (2006). <http:// www.conacyt.gob.sv/Indicadores%20Sector%20 Academcio/Manual_de_Oslo%2005.pdf> [citado en 12 de marzo de 2009]. PERIS, Fernando, LLORIA, María y MÉNDEZ, Manuel. “Creación de conocimiento y diseño de organizaciones: Equidad, confianza y objetivos compartidos, como reto de la gestión del conocimiento”. En: Cuadernos de Ciencias Económicas y empresariales [En línea]. (2002). Disponible en: Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales: http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=856309 [citado en 26 de marzo de 2009]. PORTER, Michael. “La Ventaja Competitiva de las Naciones”. Vergara, Buenos Aires, 1990.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
DURANTON, Gillies y PUGA, Diego. “Microfoundations of Urban Agglomeration Economies”. J. V. Henderson y J.-F. Thisse (Eds.), Handbook of Regional and Urban Economics, vol. 4.
MARSHALL, Alfred. Principios de Economía: un tratado de introducción. Madrid: Aguilar, 1890. Citado por: SOLER, Vicent. “Los distritos industriales”. En: Mediterráneo Económico, Colección de Estudios Socio Económicos, 2008.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial
sobre el Explícito” [en línea]. (2005). Disponible en: <http://74.125.47.132/search?q=cache:6xGMxMqs KsMJ:https://rrii.sgp.gob.ar/index.php> [citado en 27 de abril de 2009]
79
María Eugenia Morales Rubiano. Mayra Alejandra Arias Cante. Karolina Ávila Martínez. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 67-80
80
SOLER, Vicent. “Los distritos industriales”. En: Mediterráneo Económico, Colección de Estudios Socio Económicos: [En línea]. (2008). Disponible en: <http://www.fundacioncajamar.com/mediterraneo/ revista/distritos.pdf> [Citado en 20 de abril de 2009]. WEBER, Alfred. “Alfred Weber´s Theory of the Location of Industries”. Chicago. En: University of Chicago Press. (Edición original en alemán, 1909). ZOZAYA, Virginia. “Las redes y la transferencia de conocimiento”. En: Gestión Cultural: [En Línea]. (2006) <http://www.gestioncultural.org/gc/ boletin/2006/bgc14-VZozaya.pdf> [citado en 17 de marzo de 2009].
Reseña bibliográfica
El Futuro de la Administracion de Gary Hamel y Bill Breen Harvard Business Review School Press Grupo Editorial Norma 2008 Bogotá Colombia. ISBN 978958-45-2299-3. 376 Págs.
Iván E. Anzola Castillo.
G
ary Hamel es un americano graduado de la Andrews University (1975) y de la Ross School of Business de la Universidad de Michigan (1990), es profesor invitado de Gestión Estratégica Internacional de la London Business School; cofundador de “Strategos”, empresa consultora internacional y director de Management Innovation Lab. Es autor de entre otros títulos de Liderando la revolución, coautor de Competing for the future, dos éxitos de la literatura empresarial presentes en todas las listas de éxitos de librería sobre el tema. También ha escrito numerosos artículos para Harvard Business Review, The Wall Street Journal, The Financial Times y muchas otras publicaciones empresariales. Es un de los “gurús” de mayor influencia y recientemente ha visitado el país.
Con un título como “El futuro de la Administración“del original “The future of Management”, publicado en 2007, se pueden pensar muchas cosas, unas salpicadas de presunción al asumir un reto de tal naturaleza, otras de falsa modestia. En los cuatro capítulos en que se divide el libro la primera parte plantea por qué es importante innovar en la administración de las empresas, la segunda propone la innovación administrativa en la acción, la tercera imaginar ese futuro, para en último lugar delinear los trazos para la construcción de ese futuro. Pero ¿cuál es la novedad de Hamel al proponer la innovación como instrumento clave en la construcción de ese futuro, cuando también otros autores lo han formulado?
El mismo autor nos dice “que no es un compendio de mejores prácticas, para salir a aplicarlas, sino mas bien, una guía para inventar hoy las mejores prácticas del futuro” En el desarrollo de su obra se pregunta si se está ante el fin de la administración, si se trata de una tecnología madura, si existe un ADN gerencial, en últimas qué tanto se rompe con los viejos paradigmas, que él denomina modelos mentales anticuados. Es novedosa su presentación de los excesos (3) y de las escaseces (3): el exceso de gestión con la escasez de libertad, el exceso de jerarquía con la escasez de comunidad, el exceso de exhortación con la escasez de propósito, con las que concluye la primera parte, para dar curso a ilustrar el caso de Whole Foods, como modelo de una comunidad con propósito, la construcción de una democracia innovadora (W.L. Gore), y sus tres lecciones esenciales como son: primera, no pretender que todo el mundo se entusiasme, segunda, son más visibles en el corto plazo los costos atribuibles a la invención gerencial que los beneficios y la tercera, el adiós a la timidez, a la manera de F. W, Taylor, al volcar la carreta de la ortodoxia gerencial y el caso de Google para ilustrar la ventaja evolutiva, dando muestras de real adaptación, por lo que en menos de cinco años este negocio pasó por cinco iteraciones sustanciales: de Google 1.0 hasta el Google 5.0 y rematar con lo que llama el descifrar el genoma de la Administración, dado que no hemos llegado al final de la Administración. En esta forma podemos entonces reinventar la forma de estructurar y manejar las grandes empresas. Algunas lecciones tentativas en este propósito son: 1. las de que la Internet se constituye en la mejor metáfora de la Administración, 2. quizás los gerentes experimentados no sean los mejores innovadores y 3. estas innovaciones se tornan arrolladoras (conectarse, conversar, alardear, crear, reír y aprender) y altamente encantadoras. En la parte tercera se plantea cómo imaginar el futuro de la Administración, en donde sugiere tres aspectos como son: temeridad, posibilidad de acoger nuevos principios y aprender de la periferia para dar finalmente origen a la construcción del futuro de la Administración mostrando un conjunto de problemas alrededor las EBO (iníciales de la sigla en inglés) y un conjunto de acciones para intentarlo. Concluye con la Administración 2.0 en donde plantea un punto de debate acerca del futuro de la Administración que según él está aún por inventarse y en donde aparecen
Iván E. Anzola Castillo.
señales de esclarecimiento como las que emite e impacta la Internet, la red que permite amplificar la creatividad y aglutinar los esfuerzos, mediante una creatividad generalizada en tiempo real. En definitiva la red 1.0 era un compendio de páginas estáticas, por el contrario la red 2.0 en el siglo XXI se está construyendo alrededor de nuevas estructuras de participación (wikis, folcsomios). Y tal vez lo más sugestivo de la obra es la gráfica mediante la cual propone la dimensión de la eficiencia gerencial, en donde un esfuerzo de aglutinación, y en este orden, marcado por la pasión, la creatividad, la iniciativa, el intelecto y la diligencia, relegando la obediencia a una calificación de 0, caracterizan las claves de la innovación en la Administración.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 81-82
De esta lectura se desprenden análisis serios, debates oportunos y sobretodo respuestas audaces que originen nuevos modelos de Administración, para sociedades como la nuestra en donde la dependencia tecnológica, financiera y de las nuevas realidades mundiales, desbordan la geopolítica, requieren de nuevas interpretaciones y por tanto de innovadoras, revolucionarias e hibridadas soluciones.
82
Filosofía y políticas editoriales
C
uadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, «Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
Temáticas tratadas La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión para académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y organizacionales. Será una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración.
Calidad Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen, en la Revista sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica de la Facultad de Administración de la Universidad El Bosque y de los estudios e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en esta forma a la difusión del conocimiento científico. Para Cuadernos Latinoamericanos de Administración la prioridad es por tanto la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial, evaluación por pares en el campo específico del documento y finalmente una certificación.
Visibilidad y reconocimiento Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias, en los gremios y corporaciones económicas y empresariales del País, en las Facultades de Administración y en ASCOLFA, CLADEA y otros seleccionados grupos interesados en las temáticas tratadas.
Politicas editoriales Entre los tipos de documentos que se publicarán se priorizarán: a. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:
Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen y «Abstract» (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves o «Key Words» (Traducción literal de las Palabras Claves).
b. Artículos de reflexión: Documento que presenta
resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
c. Artículo de revisión. Documento resultado de
investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos cincuenta (50).
Eventualmente, por su aporte al conocimiento administrativo, se podrán publicar: Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Reseñas bibliográficas. En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una obra científica y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Se trata de la evaluación crítica de una publicación.
Instrucciones para los autores Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, "por una cultura de la vida, su calidad y su sentido". Acepta trabajos en español y en otras lenguas como el inglés y el portugués. La Revista considera que los artículos o estudios deberán tener una extensión máxima de 40 páginas; las notas bibliográficas así como las bibliografías, una extensión máxima de 5 páginas; y las reseñas, entre 4 y 6 páginas. Los trabajos se presentarán en hojas tamaño carta, impresas por una sola cara, numeradas, con un cuerpo de tipo 12 y con un interlineado de uno y medio. Se presentarán también en soporte informático, ya sea en CD, en Word para Windows.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-86
Título. Debe cumplir los siguientes requisitos: brevedad, informar acerca del contenido y el aporte, cuidar la sintaxis y rechazar expresiones imprecisas o equívocas, evitar los subtítulos que le quiten claridad. Debe tener traducción al inglés y al portugués.
84
Autoría. Tiene que ajustarse a los siguientes parámetros: escribir el nombre completo. En el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores así como el número de autores del trabajo. El autor debe hacer constar su grado académico, su profesión, el puesto de responsabilidad que ocupa y la institución a la cual presta sus servicios. Se ha de registrar la dirección del correo electrónico y la dirección postal, la presentación del artículo y la declaración explícita de originalidad y cesión de derechos patrimoniales a favor de la Universidad El Bosque, y si es el caso, de los apoyos recibidos para la elaboración de la investigación. Resumen: debe reflejar los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. La información debe proceder siempre del texto del artículo. Emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual. Debe oscilar entre 180 y 200 palabras. Presentar su traducción al inglés (Abstract) y al portugués (Resumo). Palabras claves: el número puede oscilar entre 4 y 8. Para la inclusión de descriptores o palabras clave el autor debe emplear el Tesauro de la UNESCO, o algún tesauro o lista de encabezamientos de materias ampliamente conocido y usado en la especialidad de
administración de empresas. Las palabras clave han de traducirse al inglés y al portugués. Referencias bibliográficas: Se deben seguir las Normas ISO. Los tipos documentales que puede referenciar el autor serán todos aquellos documentos con ISBN o ISSN que están indexados y a disposición del público, así como aquellos estudios o escritos editados por Universidades u otros organismos de reconocido prestigio. Es responsabilidad del autor la veracidad de la referencia propuesta y el cotejo de documentos originales. Han de registrarse sólo aquellas referencias útiles para la elaboración del trabajo considerándose que el número debe ser razonable y debe reflejar los materiales más relevantes. Proceso editorial: Envío de manuscritos. Los artículos remitidos a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración han de ir acompañados por una carta de presentación donde queden registrados los siguientes aspectos • Título del trabajo • Nombre del autor principal • Teléfono, dirección postal y correo electrónico • Sección de la revista en la que se quiere incluir el trabajo • Aportaciones del trabajo • Declaración de originalidad y de autoría, así como de la cesión de derechos patrimoniales • Declaración de aceptación de la introducción de cambios en el contenido y el estilo del trabajo. El Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración recibe los trabajos, los cuales son sometidos a revisión por parte del Comité Editorial. Se comprueba si cumplen los requerimientos de la Revista, se analiza si se adecuan a las normas de presentación de manuscritos y si encajan en el ámbito temático de la Revista. A continuación se asignan árbitros externos o internos, dependiendo de la temática abordada. Dichos revisores anónimos son seleccionados de modo unánime por el Comité Editorial de la Revista, ocupándose de evaluar la originalidad del contenido, la metodología, la pertinencia y el estilo de los artículos. Los autores recibirán una versión resumida de los informes redactados por los revisores, indicándoles, si es menester, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan. Asi mismo se les especificará el volumen en que se publicará el trabajo y el momento aproximado en el que recibirán las galeradas para una posible corrección. La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que el envío de un trabajo indica por parte del (de los) auto (res): que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; que
La Revista enviará a los autores cinco revistas. Si se deseara un número mayor, el autor puede ponerse en contacto con el Editor la Revista para su ulterior envío. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridad para la publicación a artículos que sean producto de investigaciones empíricas, o producto de reflexiones teóricas, o revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema indicado. Exige, además, originalidad, novedad, relevancia, rigor y calidad metodológica, selección esmerada del aparato bibliográfico, aportes y buena presentación del manuscrito.
Instructions for writers
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts articles or studies not exceeding 30 pages; bibliographical notes, which are like bibliographies, not exceeding 5 pages; and reviews varying between 4 and 6 pages. The projects must be presented on letter size sheets, printed and numbered using font size 12 on only one side and a spacing of one and a half. They must also be presented in Word for Windows on a CD. The title should be short, giving information about the content and input by paying attention to syntax and vague and incorrect expressions, and avoiding subtitles that do not make the title clear. The title should have an English or Portuguese translation. Authorship must be adjusted to fit the following guidelines write the author's full name. If there is more than one author, the Journal Cuadernos Latinoamericanos de Administración will accept the order given by the authors as well as the number of authors on the project
The summary should reflect the objectives, methodology, results and conclusions. The information should always come from the text of the article. Using words, which reflect the content in a precise manner, should vary between 180 and 200 words. The abstract should be translated to English. The number of keywords can vary between 4 and 8. In order to include descriptors and keywords, the writer should use the Thesaurus of the UNESCO, or any thesaurus or a list of subject headlines widely known and used in the field of Business Management. The key words should be translated to English. Bibliographical references: Authors should follow the ISO Norms. They are types of documents which the author can use as reference. They will be all those documents with ISBN or ISSN indexed and available to the public, just like those studies or edited documents by universities or other recognized prestigious organizations. It is the responsibility of the authors the veracity of the proposed reference and comparison of original documents. Only references that are useful should be recorded for the preparation of the paper taking into consideration that the number should be reasonable and reflect the most relevant materials. The publishing process involves the shipping of the manuscripts. Articles addressed to the Cuadernos Latinoamericanos de Administracion should be accompanied by a letter of presentation where the following aspects should be given: a. Title of project b. Name of writer c. Mailing and e-mail addresses d. Section of the magazine where the project
should be included
e. Contributions of the project f. Statement of originality and authorship g. Statement accepting the changes to content
and style of the introduction.
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts projects which are submitted to the Publishing Committee for revision. This is to see if the projects fulfilled the requirements of the Journal such as the inclusion of the presentation letter. Then one makes an analysis to see if the rules of the presentation of the
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 »Págs. 83-86
Cuadernos Latinoamericanos de Administración, expression media of the Faculty of Economics and Management of the University El Bosque, is a indexed, arbitrated biannual publication designed for academics, researchers, academic institutions, business organizations of Colombia and Latin America interested in improvement of research and teaching and enterprise development, within a framework of social responsibility, "a culture of life, quality and its meaning." The Journal accepts projects done in Spanish, and in other languages such as English and Portuguese.
The write should make his academic degree, profession, position of responsibility that he holds, and the institution that he lends his services to known. The email address and postal address should be registered just like the explicit testimony, if that is the case, of the support received for the elaboration of the research.
Filosofía y políticas editoriales
si ha sido publicado como literatura gris o está en una página Web y es aceptado para su publicación será retirada del sitio y solo se dejará el link con el título, autor, resumen, y palabras clave; que el(los) autor(es) acepta(n) que con el envío del artículo para su evaluación autoriza(n) transferir los derechos de autor a la Revista a fin de que pueda ser difundido por medios escritos o electrónicos; que el contenido de los artículos es de la exclusiva responsabilidad de los autores.
85
manuscripts are met, and if they fit into the thematic scope of the journal. Then external and internal arbitrators are assigned depending on the subject matter at hand. The anonymous revisers are selected in a unanimous way by the Journal’s Publishing Committee in order to evaluate the content, methodology, appropriateness and style of the articles. The writers will receive a summarized copy of the reports compiled by the revisers pointing out to them the manner of overcoming the deficiencies or carrying out the changes that are requested. Likewise, they will specify the medium through which the project will be published, and the exact time in which they will receive the drafts for a possible correction.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-86
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración considers that the sending of a project by the write means that the project has not been published or accepted by another magazine for publication. If it had been published like gray literature, or it is on a web page and it is accepted for publication, it will be taken off the site and only the link with the title, author, summary and keywords will be left. The author or authors should accept that with the sending of the article for evaluation they authorize for the transfer of the author’s rights to the Journal so that it can be promoted through printed or electronic media; and that the content of the articles is exclusively the writer´s responsibility. The Journal will send 5 magazines to the writers. If more is needed, the writer can contact the Journal for subsequent shipping.
86
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración will make articles that are a product of empirical investigations, theoretical opinions, and critical reviews about the state of question on the particular topic, a priority for publication. On top of that, it requires originality, news, relevancy, severity and methodological quality, careful selection of bibliographical devices, support and a good presentation of the manuscript.
Índice de artículos publicados (2005 - 2011)
Vol. I No. 1 Julio - diciembre de 2005
Vol. II No. 2 Enero - junio de 2006
EDITORIAL Miguel Otero Cadena
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
EL POPORO Antonio José Sánchez Murillo
CAPITAL SOCIAL Y CULTURA, CLAVES DEL DESARROLLO
HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: UN PROYECTO ACADÉMICO CON VISIÓN FUTURISTA
Fabio Posada Velásquez
TEORÍA DE LOS CONTRATOS: UN ENFOQUE ECONÓMICO
Rafael Sarmiento Lotero
AMÉRICA LATINA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL
Manuel Santiago López
REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE ACERCA DEL TLC Y LA PYME
Antonio José Sánchez Murillo
LAS COMPETENCIAS, NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI
Rodrigo Ospina - Diana Lago
CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, RETOS Y DESAFÍOS HACIA LA UNIVERSIDAD TRANSDISCIPLINARIA
Luis Carrizo
LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL MODERNO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO - UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA
Álvaro Sánchez M.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SALUD PÚBLICA Diana Romero y Juan Carlos Cuesta
Bernardo Kliksberg
UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE CAPITAL DE UNA FIRMA REGULADA
Rafael Sarmiento Lotero
¿POR QUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS DEPRESIVOS
Pinkas Flint
PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Antonio José Sánchez Murillo
LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Rodrigo Ospina Duque
LOS MAYAS, LECCIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO
Jaime Alberto Romero Infante
IN MEMORIAN: PEDRO H. MORALES, UN GRAN SER HUMANO
Editor
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DIRECTIVOS, NO MBAS Francisco Tamayo Collins SIMULACIÓN CIBERNÉTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD. BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
EDIPO ALCALDE: EL ROSTRO MUTILADO DE UN PAÍS Carlos Ramírez Aissa
Antonio José Sánchez Murillo
LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES Luis Javier Uribe Uribe
Vol. II No. 3 Julio - diciembre de 2006
GESTIÓN EFECTIVA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA Carlos Cuesta Díaz y Juan Carlos Cuesta Quintero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
EL VOLUNTARIADO EN LATINOAMÉRICA. SIETE TESIS DE DISCUSIÓN.
Bernardo Kliksberg
CAMBIO INSTITUCIONAL, CAMBIO CULTURAL: EL CASO DE DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE BOGOTÁ
Jaime Ruiz Gutiérrez y Laura Hernández Salinas MEDIO AMBIENTE FACTOR DE COMPETITIVIDAD Grupo de investigación en responsabilidad social ambiental GIRSA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. ALGUNAS PRECISIONES CRÍTICAS Y REFLEXIONES DESDE LA BIOÉTICA
EMPRENDIMIENTO Y ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN MEDIA
Luisa Fernanda Rodríguez Valbuena
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS MUERTES ACCIDENTALES EN ESCENARIOS LABORALES, BOGOTÁ, COLOMBIA, 2005 Y 2006
Luz Adriana Ramírez Lorenzo
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? DE G. HOTTOIS.
Jaime Escobar Triana
LA TIERRA ES PLANA. DE THOMAS FRIEDMAN. Antonio José Sánchez Murillo
Édgar Novoa
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS EL FIN DE LA POBREZA. CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO. JEFFREY SACHS
Vol. III No. 5 Julio – diciembre de 2007
Luis Javier Uribe Uribe
EDITORIAL Luis Javier Uribe
EMPRESAS Y GRUPOS EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. (COORDINADO POR MARIO CERUTTI)
¿CONSTITUYEN VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y COLOMBIA UNA ZONA MONETARIA ÓPTIMA?
Carlos Dávila L. de G., Grupo de investigación, historia y empresariado, Universidad de Los Andes.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-87
DEVASTACIONES Y ENSUEÑOS. CARLOS MARÍA RAMÍREZ
88
Carlos María Ramírez
Juan Mario Laserna Jaramillo y Freddy H. Castro Badillo A NEW VIEW OF THE VOLATILITY OF THE EURO. John S. Yelvington, Richard Brisebois
GESTIÓN CULTURAL. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EMPRESAS CULTURALES: EL CASO DE LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL
Vol. III No. 4 Enero - junio de 2007
Jaime Ruiz Gutiérrez, Camilo Andrés Rengifo y Nicolás Quiñones Hoyos
EDITORIAL Erix Bozón Martínez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. HISTORIA DEL SIGLO XX. DE ERIC HOBSBAWM.
Luis Javier Uribe Uribe
UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL MANEJO DE RIESGO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS
Antonio José Sánchez Murillo
TEORÍA DEL RIESGO EN FINANCIERO: UNA VISIÓN TEÓRICA
Vol. IV No. 6 Enero - junio de 2008
EL SITIO DE LOS CALCETINES. DE CHRISTIAN MARAZZI.
Juan Mario Laserna
Rafael Sarmiento Lotero y Rodrigo Vélez Molano
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEL PUEBLO WINTUKUA, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD RESGUARDO INDÍGENA
Jaime Alberto Romero Infante, Joaquín Alberto Guzmán Barrios
EDITORIAL Erix Bozón Martínez CAPITAL ASSET PRICING MODEL. ROBERT MERTON: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA PARA COLOMBIA 2001-2007
Rafael Sarmiento Lotero y José Rodrigo Vélez Molano
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. THE CONSCIENCE OF A LIBERAL. DE PAUL KRUGMAN.
Juan Mario Laserna
Germán Arias García, Carolina Gutiérrez Clavijo y Carlos Andrés Ospina Quintero
Vol. V No. 8 Enero - junio de 2009
LAS COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE EL MODELO DE 360 GRADOS
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
Francisco Pereira M., Sandra P. Gutiérrez G., Lily Sardi H., Mónica Villamil P. GLOBAL FORUM TO FOCUS ON DEMOCRACY, POVERTY REDUCTION AND THE MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS - MDGS: A CRITICAL ANALYSIS
Ezana Habte-Gabr
ÉTICA SOCIAL: POSIBILIDAD Y RETO PARA LA PERSONA
Gilberto A. Gamboa Bernal
ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO DE EMPRESARIOS BOGOTANOS PARA EL DESEMPEÑO COMO LÍDERES GERENCIALES CON ÉXITO.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS Y THINK TANKS. DE CARLOS SALAZAR VARGAS.
Salazar Vargas, Iván anzola castillo
Francisco Pereira Manrique, Claudia María Cardona Londoño, Catalina Méndez Cruz y Diego Javier De Arriba Tolosa
PLAN B 2.0 RESCATANDO UN PLANETA BAJO ESTRÉS Y A UNA CIVILIZACIÓN EN DIFICULTADES. DE LESTER BROWN.
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y EL CRÉDITO ACADÉMICO COMO RESPUESTA A NUEVO ORDEN MUNDIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Jaime Romero Infante
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) DE EMPRESARIOS, GERENTES Y TRABAJADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. VISIÓN DE PETER DRUCKER
Álvaro Turriago Hoyos
LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
Andrés Peláez Cárdenas
DISCUSIÓN EN TORNO A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO
Amparo Vélez Ramírez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. CLUSTERIZAR Y GLOKALIZAR LA ECONOMÍA. LA MAGIA DEL PROCESO. DE JON AZUA
Iván E. Anzola Castillo
COMMON WEALTH: ECONOMICS FOR A CROWDED PLANET. ECONOMÍA PARA UN PLANETA ATIBORRADO. DE JEFFREY SACHS.
Luis Javier Uribe Uribe
Rafael Sarmiento Lotero, Paola Castellanos
Vol. V No. 9 Julio – diciembre de 2009
CULTURA Y COMUNICACIÓN Inés Sánchez Balcero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: CAUSAS Y ESTRATEGIAS QUE LOS PROMUEVEN
TEORÍA ECONÓMICA DE REGULACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA DETERMINAR EL XÁLCULO DE LAS TASAS DE SOBRECAPITALIZACIÓN INDUSTRIAL
Juan Francisco Rueda Galvis
SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN AUTÓNOMA DE LA CONDUCTA PARA EL COMPORTAMIENTO LIMPIO
Jaime Alberto Romero Infante
Rafael Sarmiento Lotero
LAS CARTAS AL NIÑO DIOS - CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA CONDUCTA INFANTIL
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-87
Vol. IV No. 7 Julio – diciembre de 2008
Índice de artículos publicados (2005 - 2011)
PROPUESTA DEL CULTIVO DE HONGO PLEUROTUS Y LENTINULA EDODES A PARTIR DE LA BIOMASA DEL CAFÉ EN FINCAS CAFETERAS DE MANIZALES, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO
89
TENDIENTE A LA COMPRA Ana María Botero Patiño, Gabriel Pérez Cifuentes INTERNET, LIBERTAD Y DEMOCRACIA Andrezj Lukomski, Germán Bula
Álvaro Amaya, Ángela Patricia Bolaños, Astrid María Cuevas, Diana Ibeth Díaz
EL CONSUMO, ¿UN JUEGO DE NIÑOS? Erika Arévalo Silva
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. NUEVA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA. SALOMÓN KALMANOVITZ, EDITOR. CON LA COLABORACIÓN DE EDWIN LÓPEZ RIVERA, ENRIQUE LÓPEZ ENCISO, CARLOS BRANDO, CARLOS ALBERTO JAIMES, JOSÉ VIDAL CASTAÑO.
DOING CONCEPTUAL MAPS: A MEANINGFUL STRATEGY TO UNDERSTAND ACADEMIC TEXTS
Flor Adelia Torres Hernández, Josefina Quintero Corzo, Raúl Ancízar Munévar Molina MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ‘DOULAS’, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERINATAL EN INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN BOGOTÁ
Diana Marcela Uribe Bustamante, Leonardo Viveros Mejía RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. PLAN B 3.0. MOVILIZARSE PARA SALVAR LA CIVILIZACIÓN. LESTER BROWN. TRADUCCIÓN: GILBERTO RINCÓN GONZÁLEZ.
Jaime Alberto Romero Infante
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-87
Vol. VI No. 10 Enero – junio de 2010
90
FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA EN LAS AFILIADAS A UNA EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, DURANTE EL AÑO 2008
EDITORIAL Erix Bozón Martínez ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA
Leonor Cabeza de Vergara, Alberto Elías Muñoz Santiago
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN EN TRES CIUDADES XOLOMBIANAS. PROPUESTA PARA UNA NUEVA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN
Álvaro Turriago Hoyos, Geovanis Arrieta Bernate LA PROPENSIÓN AL ESPÍRITU EMPRESARIAL: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
José Luis Martínez Campo
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ DISEÑO DE UNA IDEA DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE. LAS EMPRESAS DE RECLICLAJE: ¿SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ?
Rafael León Castro, Viviana Montenegro Rocha
Luis Javier Uribe Uribe
PRIMERO LA GENTE. DE AMARTYA SEN Y BERNARDO KLIKSBERG
Antonio José Sánchez Murillo
Vol. VI No. 11 Julio – diciembre de 2010 EDITORIAL Rafael Sánchez Paris TRABAJOS DE REFLEXIÓN Y PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN. CARACTERIZACIÓN DE LA PYME DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA.
Antonio José Sánchez Murillo, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, Iván Anzola Castillo CONTEXTO EMPRENDEDOR EN EL SECTOR DE LA SALUD: EL ENFOQUE DE UN PROYECTO REAL EN ESPAÑA.
Carlos Merino
EVALUACIÓN DE PYMES DE SOFTWARE COLOMBIANAS BAJO EL MODELO CMMI - DEV EN EL MARCO DEL PROYECTO RCCS.
Ricardo Llamosa Villalba, Lilia Yarley Estrada Díaz MODELO DE ADHERENCIA A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL EN UNA IPS DE TERCER NIVEL
Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas LA NEUROCIENCIA COMO OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA COMERCIAL.
Manuel Quiñones
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL EFECTO MEDICI, PERCEPCIONES ROMPEDORAS EN LA INTERSECCIÓN DE IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS DE FRANS JOHANSSON
Iván Anzola Castillo
EDITORIAL Jaime Escobar Triana, MD,MSc. STRATEGIC PLANNING AND LEADERSHIP: RENEWING THE RELATIONSHIP TO RECLAIM THE REWARDS
Stacie L.L. Morgan.
MODELO DE ADHERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DE LA URGENCIA MÉDICA
Índice de artículos publicados (2005 - 2011)
Vol. VII No. 12 Enero – junio de 2011
Álvaro Amaya. Miguel Daza. Andrea Díaz. Andrea Sandoval. THE WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) FOR FIRM VALUATION CALCULATIONS: A REPLY
Ignacio Vélez-Pareja.
¿QUIÉN APRENDE DE QUIEN: EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN O LA ADMINISTRACIÓN DEL ARTE?
Jaime Ruiz Gutiérrez.
ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA
Alvaro Turriago Hoyos. Giovanni Hernández Salazar.
Erika Arévalo Silva. Domingo Martínez Díaz. PERSONA E INDEPENDENCIA Gilberto A. Gamboa Bernal.
EL DISCURSO DEL INTRAPRENEURSHIP: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES EN EL NUEVO CAPITALISMO
Jaime Andrés Ararat Herrera.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. MIRADA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMÉRICA. POR ANTONIO VIVES. COMPETERE, 2011.
Antonio José Sánchez Murillo.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen VII » número 13 » Págs. 83-87
REDES SEMÁNTICAS NATURALES: TÉCNICA PARA REPRESENTAR LOS SIGNIFICADOS QUE LAS JÓVENES UNIVERSITARIAS TIENEN DEL MAQUILLAJE
91
Cuadernos Latinoamericanos de Administración
CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN NOMBRE: TELÉFONO: DIRECCIÓN: CELULAR: CIUDAD: PAÍS: E- MAIL:
SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN Un año $25.000 dos números, suscripción nacional. No incluye envío por correo US $25 dos números, suscripción internacional. No incluye envío por correo Dos año $45.000 dos números, suscripción nacional. No incluye envío por correo US $45 dos números, suscripción internacional. No incluye envío por correo
Enviar copia del pago en efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co
Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido Carrera 7B Bis No. 132 - 11• PBX (571) 6489000 Bogotá, Colombia
Editorial ............................................................................................................................................................................................ 5 Otto Bautista Gamboa, M.D.
Will the deflated WACC please stand up? And the real WACC should sit down ..................................................................... 7 Diferencias entre WACC deflactado y WACC real: use el deflactado Diferenças entre WACC deflacionado e WACC real: use o deflacionado Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.
The moderating effect of human resource flexibility on the relationship between autonomy or feedback and faculty satisfaction.................................................................................................................................................................. 15 El efecto moderador de la flexibilidad de recursos humanos sobre la relación entre la autonomía o la retroalimentación y la satifacción docente O efeito moderador da flexibilidadee de recursos humanos sobre a relação entre a autonomia ou a retroalimentaçao e a satifação docente Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.
Aproximación a la descripción de las prácticas de responsabilidad social en entidades públicas que prestan servicios a mujeres que sufren violencia de pareja en la localidad de Kennedy – Bogotá (Colombia)............... 25 Approach to the description of the practice of social responsibility in public institutions serving women that are victims of domestic violence in Kennedy, local area from Bogota, (Colombia) Aproximação à descrição das práticas de responsabilidade social em entidades públicas que oferecem serviços a mulheres que sofrem violência de casal na localidade de Kennedy – Bogotá (Colômbia) Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña.
Problemática en una central de urgencias de institución de salud de primer nivel debida al ausentismo del personal por incapacidad médica .......................................................................................................................................... 45 Problematic in an urgent care center of a first level institution due to staff absenteeism caused by medical disability Problemática em um centro de urgências de uma instituição de saúde de primeiro nível devida ao absentismo dos funcionários por licença médica Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.
Evaluación y valoración financiera de tecnologías de liofilización en Colombia por medio de la metodología de opciones reales .......................................................................................................................................................................... 57 Financial evaluation and financial valuation of the freeze-drying technology in Colombia using the real options methodology Avaliação e valoração financeira de tecnologias de liofilizaçao na Colômbia por meio da metodologia de opções reais Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán.
Dinámicas de generación y transferencia de conocimiento en una aglomeración empresarial......................................... 67 Dynamics of generation and transfer of knowledge in a business agglomeration Dinâmicas de geração e transferência de conhecimento em uma aglomeração empresarial María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.
Reseña Bibliográfica........................................................................................................................................................................ 81 El Futuro de la Administracion de Gary Hamel y Bill Breen Iván E. Anzola Castillo.