Agosto de 2014 • Volumen 9 • Año 9 • Bogotá, D.C., Colombia • ISSN 1909-1621
Incluida en Publindex - Colciencias Categoría C Biblioteca Virtual para la Vigilancia en Salud Pública de Colombia Imbiomed CUIDEN LILACS Latindex Dialnet HINARI
EDITORIAL
Rector Rafael Sánchez París, MSc, MD Vicerrectora Académica Maria Clara Rangel Galvis, MSc, OD Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco, MBA, Adm Vicerrector de Investigaciones Miguel Otero Cadena, Esp., MD Decana de la Facultad de Enfermería Rita Cecilia Plata de Silva, MScPs, MScRH, BSN ©Revista Colombiana de Enfermería Facultad de Enfermería ISSN: 1909-1621 Volumen 9 • Año 9 Agosto de 2014 Directora Victoria Eugenia Cabal Escandón, Magíster Educ., Enf Editora Claudia Celis Pinilla, Esp. Adm. Emp., Enf Incluida en Publindex Colciencias Categoría C, Biblioteca Virtual para la Vigilancia en Salud Pública de Colombia, Imbiomed, CUIDEN, LILACS, Latindex, Dialnet, HINARI Solicitud de canje Biblioteca, Universidad El Bosque biblioteca@unbosque.edu.co Periodicidad: Anual. Tasa de rechazo: 19%
Agosto de 2014 • Volumen 9 • Año 9 • Bogotá D.C., Colombia • ISSN 1909-1621
Dirección Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería Av. Cra. 9 No. 131 A – 02, Bogotá, D.C., Colombia Teléfonos (57 1) 6489071 - (57 1) 6489020 PBX: (57 1) 6489000 Ext: 1360 y 1260 Fax: (57 1) 6489071 Apartado aéreo: 100998 Código postal: 110121 Correo electrónico revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co Página web http://www.uelbosque.edu.co/ publicaciones/ revista_colombiana_enfermeria/edicion_actual Diseño y diagramación Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Alexander Castañeda, DG Corrección de estilo Grupo de Revisión y Análisis de Textos “GRAT” Departamento de Humanidades Universidad El Bosque Martha Moreno Traducción BiLingo LLC, Language Services Marcela Escobar-Gomez, MD Impresión Javegraf
MISIÓN La Revista Colombiana de Enfermería es una publicación de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque, que tiene como fin divulgar la producción intelectual y científica del área de la salud nacional e internacional, sustentada en la Misión Institucional y de la Facultad para aportar al desarrollo de los valores enraizados en la Cultura de la Vida, su Calidad y su Sentido. MISSION The Revista Colombiana de Enfermería is published by the Faculty of Nursing at the Universidad El Bosque, which aims to spread scientific and intellectual development in the area of national and international health, based on the Institutional Mission and Faculty Mission to support the development of values rooted in the Culture, Quality, and Meaning of Life. MISSÃO A Revista Colombiana de Enfermería é publicado pela Faculdade de Enfermagem da Universidad El Bosque, que tem como objetivo difundir o desenvolvimento científico e intelectual na área da saúde nacional e internacional, com base na Missão Institucional e Missão da Faculdade de apoiar o desenvolvimento de valores enraizados na Cultura, Qualidade e Sentido da Vida. DERECHOS RESERVADOS La Revista Colombiana de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque es una publicación eminentemente científica. Ninguna publicación, nacional o extranjera, podrá reproducir ni traducir sus artículos ni sus resúmenes sin previa autorización escrita del Editor. Ni la Revista ni la Universidad asumen responsabilidad alguna por los puntos de vista expresados por los autores. Los nombres de equipos, materiales y productos manufacturados, incluyendo fármacos que eventualmente puedan mencionarse, no implican recomendación ni propaganda para su uso y sólo se mencionan como identificación genérica.
DIRECTORA Victoria Eugenia Cabal Escandón, Magíster en Educación e Investigación, Enf. Universidad El Bosque
EDITORA Claudia Celis Pinilla, Especialista en Administración de Empresas, Enf. Universidad El Bosque
COMITÉ EDITORIAL Ana Cecilia Becerra Pabón, PhD (c) en Educación, Especialista en Enfermería Materno Perinatal y en Docencia Universitaria, Enf. Universidad El Bosque
COMITÉ CIENTÍFICO Ana Lucía Noreña Peña, PhD en Enfermería y Cultura de los Cuidados, Enf. Universidad de Alicante, España
Chantal Carmen Aristizábal Tobler, PhD Salud Pública, Magíster en Bioética, Especialista en Medicina Interna, MD. Hospital de la Policía, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Rosario Constanza Eugenia Ovalle Gómez, PhD en Ciencias Sociales, Magíster en Bioética, Especialista en Filosofía de la Ciencia, en Docencia Universitaria y en Bioética, Odon. Universidad El Bosque Luis Alirio Rodríguez, PhD en Bioética, Especialista en Docencia Universitaria y en Administración de Empresas, Ingeniero de Sistemas. Universidad El Bosque, Universidad Empresarial María Mercedes Lafaurie Villamil, Magíster en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado, Psic. Universidad El Bosque Miguel Francisco Cabal Escandón, PhD en Economía Agrícola, Especialista en Economía Monetaria, Econ. Toronto, Canadá Myriam Elsa Torres Gómez, PhD en Epidemiología, Magíster Salud Pública, Enf. University of South Carolina, Estados Unidos Nohora Sánchez Castro, Magíster en Administración de Salud, Especialista en Docencia Universitaria, Enf. Universidad El Bosque Rita Cecilia Plata de Silva, Magíster en Psicología Comunitaria y en Salud Sexual y Reproductiva, Especialista en Docencia Universitaria, Enf. Universidad El Bosque Viviana Céspedes Cuevas, Especialista en Atención de Enfermería en Cuidado Crítico, Enf. Universidad Nacional de Colombia Yaira Pardo Mora, PhD en Enfermería con Énfasis en Salud Colectiva, Enf. Universidad El Bosque, Organización Panamericana de la Salud
Ana Luisa Velandia Mora, PhD en Ciencias Médicas, Magíster en Administración de Servicios de Enfermería, Enf. Universidad Nacional de Colombia Andrés Mauricio Álvarez Pinzón, PhD (c) en Educación, Especialista en Investigación Clínica Quirúrgica y en Bioética, Md. Cleveland Clinic Florida, Weston, Estados Unidos Beatrice Goodwin, PhD en Educación, Enf. College of Nursing, New York University, Estados Unidos Daniel Eslava Albarracín, PhD en Salud Pública, Magíster en Desarrollo Rural y en Administración en Salud, Especialista en Docencia Universitaria, Enf. Universidad Javeriana María Mercedes Rizo Baeza, PhD en Antropología Social y Cultural, Magíster en Salud Pública, Especialista en Pediatría, Enf. Universidad de Alicante, España Martha Whetsell, PhD en Filosofía, Magíster en Enfermería, Especialista en Enfermería Pediátrica y en Educación y Salud, Enf. City University of New York, Lehman College Bronx. New York, Estados Unidos Mauricio Zúñiga Morales, PhD (c), Magíster en Microbiología Médica, MD. Fundación Universitaria Agraria de Colombia Patricia Tovar Rojas, Magíster en Antropología, Antropóloga. Universidad de New York, Estados Unidos Pío Iván Gómez Sánchez, Magíster en Salud Sexual y Reproductiva, Especialista en Ginecobstetricia y en Epidemiología, MD. Universidad Nacional de Colombia Sandra Janashak Cadena, PhD en Ciencia de la Enfermería y en Ciencias Políticas, Magíster en Enfermería Psiquiátrica, Especialista en Salud Pública, Enf. Universidad El Bosque, Walden University, Estados Unidos Sonia Echeverri Serrano, Magíster en Bioética, Especialista en Bioética, Enf. Fundación Santa Fe de Bogotá, Fundación Conocimiento, Tribunal Nacional Ético de Enfermería
Contenido Editorial Aportes del Código Deontológico Profesional a la disciplina de enfermería Gloria Inés Prieto de R.
6-11
Artículos de Investigación Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Iyemai Rodríguez H.
12-20
Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Adriana Carolina Aya P., Adriana Marcela Suárez U.
21-30
Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Miguel Antonio Sánchez C.
31-42
Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá María Lucía Padrón H., Ximena Tovar S., María Fernanda García V., Fabio Rodríguez M.
43-52
Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Gloria Ángel J., Laura Arango C., Jennifer Smith Duque C.
53-64
La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Mónica Hanna L., Marilyn Villadiego Ch.
65-70
Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Rafael Muñoz C.
71-76
Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Fabio Rodríguez M., Carolina Santos Q., Jenny Talani O., María Fernanda Tovar R.
77-87
Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Raymundo Velasco-Rodríguez, Ana Bertha Mora-Brambila, Clemente Vázquez J., Mario Del Toro-Equihua
88-94
Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. María Mercedes Lafaurie V., Patricia Antolinez R.
95-107
Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Blanca Cecilia Vanegas de A., Marcela Pabón G., Rita Cecilia Plata de S.
108-117
Reporte de Caso El valor de la presencia de enfermería Edna Marcela Arias R.
118-123
Revisiones de Tema “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería Norma Yaneth Noguera O., Andrea Paola Villamizar M.
124-132
Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? María Zoraida Rojas M., Sandra Yamile Morales B.
133-141
Documento de Reflexión No Derivado de Investigación Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Karol J. Briñez A.
142-148
Contents Editorial: Contributions of the Professional Ethics Code to the discipline of nursing Gloria Inés Prieto de R.
6-11
Scientific Research Manuscript Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Iyemai Rodríguez H.
12-20
Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Adriana Carolina Aya P., Adriana Marcela Suárez U.
21-30
Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Miguel Antonio Sánchez C.
31-42
Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá María Lucía Padrón H., Ximena Tovar S., María Fernanda García V., Fabio Rodríguez M.
43-52
Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Gloria Ángel J., Laura Arango C., Jennifer Smith Duque C.
53-64
Nursing administration in the clinical field and its implications in the clinical care Mónica Hanna L., Marilyn Villadiego Ch.
65-70
Ledge and attitudes about blood donation in Jaén`s teen (Spain) Rafael Muñoz C.
71-76
Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Fabio Rodríguez M., Carolina Santos Q., Jenny Talani O., María Fernanda Tovar R.
77-87
Asymptomatic bacteriuria and risk factors in undergraduate women of two professions Raymundo Velasco-Rodríguez, Ana Bertha Mora-Brambila, Clemente Vázquez J., Mario Del Toro-Equihua
88-94
Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. María Mercedes Lafaurie V., Patricia Antolinez R.
95-107
Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Blanca Cecilia Vanegas de A., Marcela Pabón G., Rita Cecilia Plata de S.
108-117
Case Report The worth of nursing presence Edna Marcela Arias R.
118-123
Review Topic “A miracle of life”: from theory to practice nursing Norma Yaneth Noguera O., Andrea Paola Villamizar M.
124-132
Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? María Zoraida Rojas M., Sandra Yamile Morales B.
133-141
Reflection Document Different From a Research Narrative nursing: vision and knowledge patterns in a home interview Karol J. Briñez A.
142-148
Conteúdo Editorial Contribuições do Código de Conduta dos Profissionais a disciplina de enfermagem Gloria Inés Prieto de R.
6-11
Manuscritos Pesquisa Científica Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida Iyemai Rodríguez H.
12-20
Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel Adriana Carolina Aya P., Adriana Marcela Suárez U.
21-30
Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C. Miguel Antonio Sánchez C.
31-42
Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá María Lucía Padrón H., Ximena Tovar S., María Fernanda García V., Fabio Rodríguez M.
43-52
Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana Gloria Ángel J., Laura Arango C., Jennifer Smith Duque C.
53-64
Área degestão de enfermagem e suas implicações para os cuidados clínicos Mónica Hanna L., Marilyn Villadiego Ch.
65-70
Conhecimento e atitudes sobre doação de sangue no teen Jaén (Espanha) Rafael Muñoz C.
71-76
Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia Fabio Rodríguez M., Carolina Santos Q., Jenny Talani O., María Fernanda Tovar R.
77-87
Bacteriúria assintomática e fatores de risco em mulheres de graduação de dois profissões Raymundo Velasco-Rodríguez, Ana Bertha Mora-Brambila, Clemente Vázquez J., Mario Del Toro-Equihua
88-94
Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C. María Mercedes Lafaurie V., Patricia Antolinez R.
95-107
Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia Blanca Cecilia Vanegas de A., Marcela Pabón G., Rita Cecilia Plata de S.
108-117
Relato de Caso Valor presente de enfermagem Edna Marcela Arias R.
118-123
Tópico Comentário “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem Norma Yaneth Noguera O., Andrea Paola Villamizar M.
124-132
Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade? María Zoraida Rojas M., Sandra Yamile Morales B.
133-141
Documento de Reflexão Diferente a Partir de uma Pesquisa Narrativa de enfermagem: visão e padrões de conhecimento em uma entrevista domiciliar Karol J. Briñez A.
142-148
Editorial Aportes del Código Deontológico Profesional a la disciplina de enfermería Gloria Inés Prieto de R. Licenciada en Enfermería, MAS, especialista en Bioética Profesora titular, Facultad de Enfermería, Universidad Javeriana Expresidenta, Tribunal Nacional Ético de Enfermería
La Ley 266 de 1996 (enero 25) “por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones” creó el Tribunal Nacional Ético de Enfermería, “con autoridad para conocer de los procesos disciplinarios, ético-profesionales que se presenten en la práctica de quienes ejercen la enfermería en Colombia” (1). Para el cumplimiento de las anteriores competencias toma como referencia lo planteado en el Código de Ética de Enfermería, en el ordenamiento legal que se incluye en dicha ley y sus reglamentaciones, en concordancia con las normas constitucionales y legales sobre la materia. Esta razón dio lugar a la Ley 911 de 2004 (octubre 5) “Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones” (2). La sanción de dicha ley es el reconocimiento que hace el Estado de la madurez, autonomía y capacidad de regularse que tiene la profesión de enfermería en Colombia. También es una respuesta a la confianza que tiene la sociedad en la idoneidad y competencia del profesional. Una década después, los aportes de su aplicación en el desarrollo de la profesión, el mejoramiento de la calidad de cuidado y la prestación de la atención en salud en general pueden sintetizarse en los siguientes planteamientos: 1. Estimula el estudio, reflexión y análisis de la naturaleza del acto del cuidado de enfermería y de los principios y valores éticos que fundamentan las responsabilidades del profesional de enfermería con los sujetos de cuidado, colegas y trabajadores de la salud, con el desarrollo de la profesión y la institución en la que trabaja y con la investigación y la docencia. 2. Ha incentivado el análisis de la toma de decisiones éticas, la necesidad de obtener el consentimiento informado en enfermería y la aplicación del derecho a hacer uso de la objeción de conciencia. Este último es un tema objeto de debate y preocupación porque, aunque es un derecho constitucional y la Ley 911 (Artículo 9) establece con claridad que el profesional de enfermería puede hacer uso de ella, sin que por esto se le pueda menoscabar sus derechos o imponérsele sanciones, “ha habido casos de maltrato laboral a las enfermeras cuando la hacen” (3). 3. Se ha fortalecido la autonomía profesional, el ejercicio idóneo del profesional de enfermería en beneficio de los sujetos de cuidado y de la sociedad en general y el reconocimiento por parte de empleadores y otros profesionales de la enfermería como una profesión liberal e independiente.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 6-11
4. Ha contribuido a hacer evidentes los derechos del profesional de enfermería ante la sociedad, a hacer visible su verdadera imagen y sus funciones. Este aporte de la Ley 911 plantea a los profesionales el reto de demostrar en sus actuaciones la calidad ética, científica y técnica en las que se fundamenta la disciplina. 5. Se ha convertido en uno de los sustentos ético-legales para fundamentar propuestas de cambio en las instituciones de salud, orientadas a asegurar la calidad del cuidado de enfermería. Al respecto, el Artículo 5 aclara las condiciones para el ejercicio de la enfermería, entendidas como “los requisitos básicos indispensables de personal, infraestructura física, dotación, procedimientos técnico-administrativos, registros para el sistema de información, transporte, comunicaciones, auditoría de servicios y medidas de seguridad que le permitan al profesional de enfermería actuar con autonomía, calidad e independencia”. 6. Ha permitido identificar los eventos adversos que se presentan con mayor frecuencia al proporcionar cuidado de enfermería, sus causas y consecuencias. Estos han sido referentes para las actividades docentes e investigativas que desarrollan los Tribunales Éticos de Enfermería (nacional y departamentales) y para elaborar las Páginas de Ética Profesional. Lopera de Peña considera además que la aplicación de la Ley 911 de 2004 es garante de los sujetos de cuidado de enfermería, en cuanto ven tramitadas sus quejas y obtienen una respuesta. Igualmente da garantía a los profesionales de enfermería implicados en una queja en cuanto permite que sean investigados en temas deontológicos disciplinarios solo por pares, mediante la aplicación de un proceso disciplinario establecido por ley, que nació del gremio y para el gremio (3).
Como reflexión final propongo tener en cuenta en enfermería lo afirmado por Adela Cortina al referirse a los códigos de ética: no es solo que existan sino que se conozcan y apliquen. Aunque su explicitación escrita no sea suficiente, sí es necesaria para que profesionales y afectados sepan mínimamente a qué atenerse. A pesar de sus detractores, son uno de los caminos más eficaces para comenzar a tener conciencia de la responsabilidad social de un ejercicio profesional (4).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 266 de 1996 (enero 25) por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.710 del 5 de febrero de 1996. 2. Congreso de la República de Colombia. Ley 911 de 2004 (octubre 5) por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia, se establece el régimen disciplinario y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 45.693 del 6 de octubre de 2004. 3. Lopera de Peña A. Discurso de instalación del VIII Encuentro Nacional de Tribunales de Ética de Enfermería. Conmemoración de los diez años de la Ley 911 de 2004. Bogotá: 24 de abril de 2014. Disponible en: www.trienfer.org.co 4. Cortina Orts A. Ética de la empresa: claves para una nueva cultura empresarial. Madrid: Trotta; 1994.
7
Editorial Contributions of the Professional Ethics Code to the discipline of nursing Gloria Inés Prieto de R. Licenciada en Enfermería, MAS, especialista en Bioética Profesora titular, Facultad de Enfermería, Universidad Javeriana Expresidenta, Tribunal Nacional Ético de Enfermería
Act 266 of 1996 (January 25), “by which the nursing profession is regulated in Colombia and other provisions are dictated” created the National Nursing Court of Ethics “with authority on ethical and professional disciplinary processes created within the practice of nursing practitioners in Colombia” (1), and for the fulfillment of the above powers referencing issues raised in the Nursing Code of Ethics, in the legal system that is included in this Act and its regulations, and in accordance with constitutional and legal provisions on the subject. This justification resulted in Act 911 of 2004 (October 5), “by which provisions are established regarding ethical responsibility for the exercise of nursing in Colombia; the corresponding disciplinary system is established and other provisions are dictated” (2). The passage of this law indicates state recognition of the maturity, autonomy, and capacity for self-regulation of the nursing profession. It is also considered a response to the trust of society in the suitability and competence of the professionals. A decade after the application of this law, the contributions of its implementation to the development of the nursing profession, the improvement of the quality of care, and the provision of health care in general may be summarized in the following statements: 1. It stimulated the study, reflection and analysis of the nature of nursing care and ethical principles, and the values that support the responsibilities of professional nursing care with individuals, colleagues and health workers, along with the development of the profession’s working institutions, research and teaching. 2. It has encouraged the analysis of ethical decision-making, the need for an informed consent in nursing and the implementation of the right to conscientious objection. This remains a matter of discussion and concern, because “there have been cases of labor abuse when the nurses use this right” (3), although it is a constitutional right and Law 911 (Article 9) makes clear that the professional nurses may use it without undermining their rights or inviting sanctions. 3. It has strengthened the professional autonomy, the ideal practice of professional nursing for the benefit of patients and society in general and the recognition of employers and other nurses as a liberal and independent profession.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 6-11
4. It has helped to make clear the rights of the nursing professional in society and to make visible the true image and role of the nurse. This application of Law 911 challenges professionals to demonstrate through their actions the ethical, scientific and technical excellence on which the discipline of nursing is based. 5. It has become one of the ethical-legal proposals to support change in health institutions, aimed at ensuring the quality of nursing care livelihoods. In this sense, Article 5 makes clear the conditions for the nursing practice to be understood as “the essential basic requirements for personnel, physical infrastructure, staffing, technical and administrative procedures, records for information systems, transport, communications, audit services and security measures that allow the nurse to act with autonomy, quality and independence”. 6. It has identified adverse events that occur more frequently when providing nursing care, including their causes and consequences. These are related to the teaching and research activities developed by the Courts of Nursing Ethics (national and department), and to the development of the Pages of Professional Ethics. Lopera de Peña also considers that the application of Law 911 of 2004 helps the patients, when they see their concerns have been heard and they get the answers requested. The law also gives assurance to nurses involved in a complaint, as it allows the complaints to be investigated as disciplinary ethics issues; only by peers by applying a disciplinary process established by law, born of the guild and for the guild (3).
As a conclusión, I share Adela Cortina’s assertion, regarding nursing experience, when referring to the ethical code, that it: not only exists, but is known and applied. Although its simple text is not enough, it is necessary for professionals and patients so they minimally know what to expect. Despite its detractors, they are one of the most effective ways to begin to be aware of the social responsibility of a professional practice (4).
REFERENCES 1. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 266 de 1996 (enero 25) por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.710 del 5 de febrero de 1996. 2. Congreso de la República de Colombia. Ley 911 de 2004 (octubre 5) por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia, se establece el régimen disciplinario y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 45.693 del 6 de octubre de 2004. 3. Lopera de Peña A. Discurso de instalación del VIII Encuentro Nacional de Tribunales de Ética de Enfermería. Conmemoración de los diez años de la Ley 911 de 2004. Bogotá: 24 de abril de 2014. Disponible en: www.trienfer.org.co 4. Cortina Orts A. Ética de la empresa: claves para una nueva cultura empresarial. Madrid: Trotta; 1994.
9
Editorial Contribuições do Código de Conduta dos Profissionais a disciplina de enfermagem Gloria Inés Prieto de R. Licenciada en Enfermería, MAS, especialista en Bioética Profesora titular, Facultad de Enfermería, Universidad Javeriana Expresidenta, Tribunal Nacional Ético de Enfermería
A Lei 266 de 1996 (25 de janeiro) “por que a profissão de enfermagem na Colômbia é regulada e as outras provisões são ditadas” criou o Tribunal Nacional de Ética em Enfermagem, “com autoridade para administrar os éticos e disciplinares profissionais apresentado na prática da enfermagem em Colômbia” (1); para o cumprimento das poderes acima será usado como referência a o que foi afirmado no Código de Ética de Enfermagem, no sistema judicial que está incluído em este lei e seus regulamentos, de acordo com as disposições constitucionais e legais sobre o assunto. Por este razão resulto a Lei 911 de 2004 (05 de outubro), “criando regras relativas à responsabilidade ética para o exercício do profissão de enfermagem em Colômbia; a sistema disciplinar correspondente é estabelecida e outras provisões são ditadas” (2). A aprovação da Lei é o reconhecimento a maturidade, autonomia e capacidade do profissão de enfermagem na Colômbia para se-regular. Também é considerado como uma reação à confiança que a sociedade tem na competência profissional. Depois de uma década de aplicação da presente lei, as contribuições dadas pela implementação no desenvolvimento da profissão de enfermagem, melhorando a qualidade do atendimento e na prestação de cuidados de saúde, em geral pode ser resumidas nas seguintes afirmações: 1. Estimula estudo, reflexão e análise da forma do ato dos cuidados de enfermagem e os princípios e os valores que sustentam as responsabilidades dos cuidados de enfermagem profissional com indivíduos, colegas e profissionais de saúde, com o desenvolvimento do profissão e a instituições de trabalho e também com pesquisa e ensino. 2. Encorajou a análise das decisões éticas, a necessidade de obter o consentimento informado em enfermagem e aplicando o direito para objetar conscienciosamente. Isso é uma questão que e causa de debate e preocupação, porque apesar de ser um direito constitucional, a Lei 911 (Artigo 9) afirma claramente que o enfermeiro pode fazer uso disso, sem debilitar seus direitos e impostas de sanções, “já houve casos de abuso de trabalho quando as enfermeiras fazem” (3). 3. A Lei aumentou a autonomia profissional, a prática ideal do profissão de enfermagem para o benefício dos pacientes e da sociedade geral e o reconhecimento por parte dos empregadores e os outros profissionais da que a enfermagem seja uma profissão liberal e independente.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 6-11
4. Também a Lei ajudou realizar os direitos das enfermeiras na sociedade e aumentou a imagem verdadeira da enfermagem e suas funções. Este contribuição dos profissionais da Lei 911 coloca o desafio de demonstrar, com as suas ações, a ética, excelência científica e técnica na disciplina de que a enfermagem é baseada. 5. Este Lei virou uma das propostas éticos para apoiar a mudança nas instituições de saúde, com o objetivo de garantir a qualidade da subsistência dos cuidados de enfermagem. Nesse sentido, o Artigo 5 deixa clara as condições para a prática de enfermagem, entendida como “os requisitos essenciais para o pessoal, infraestrutura física, processos técnicos e administrativos, registros para a sistema de informação, transportes, comunicações, auditoria medidas de serviço e da segurança que permite a enfermeira para agir com autonomia, qualidade e independência”. 6. Identificou os eventos adversos que ocorrem com mais frequência para prestar cuidados de enfermagem, suas causas e consequências. Estes eventos têm sido relacionados com o ensino e a pesquisas desenvolvidas pelos Tribunais de Ética de Enfermagem (nacional e departamental) e realizou o desenvolvimento das Páginas de Ética. Lopera de Peña também considera que a aplicação da “Lei 911 de 2004 é o garante dos temas de cuidados de enfermagem, quando você veem lidou com as suas queixas e obter uma resposta. Também dá a garantia dos profissionais de enfermagem envolvidos em uma queixa sejam investigados em questões éticas disciplinares somente em pares, através da aplicação de um processo disciplinar estabelecido por lei, que nasceu da aliança e da aliança (3).
Como um pensamento final as afirmações da Adela Cortina, neste caso o de Enfermagem, quando referindo ao código de ética: não é apenas lá, mas conhecer e aplicar. Apesar da sua explicação por escrito, não é suficiente, é necessário que os profissionais e os afetados saber no mínimo o que esperar. Apesar de seus detratores, são uma das formas mais eficazes para começar a ter consciência da responsabilidade social de uma prática profissional (4).
REFERÊNCIAS 1. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 266 de 1996 (enero 25) por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.710 del 5 de febrero de 1996. 2. Congreso de la República de Colombia. Ley 911 de 2004 (octubre 5) por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia, se establece el régimen disciplinario y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 45.693 del 6 de octubre de 2004. 3. Lopera de Peña A. Discurso de instalación del VIII Encuentro Nacional de Tribunales de Ética de Enfermería. Conmemoración de los diez años de la Ley 911 de 2004. Bogotá: 24 de abril de 2014. Disponible en: www.trienfer.org.co 4. Cortina Orts A. Ética de la empresa: claves para una nueva cultura empresarial. Madrid: Trotta; 1994.
11
Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida Iyemai Rodríguez H.1
RESUMEN El mundo enfrenta en el presente siglo un gran reto: el envejecimiento poblacional. La calidad de vida en la vejez es un concepto multidimensional con componentes tanto objetivos como subjetivos. Si distintos grupos sociales van a vivir hasta los 90 años y más, habría que preguntarse cómo lograr llegar a la longevidad con una vida saludable, autovalidismo, sin deterioro cognoscitivo y activo sexualmente. Con base en esto y en investigaciones previas de la autora, se realizó el estudio de un grupo poblacional del municipio Playa, ubicado en la Provincia La Habana (Cuba), como parte de un proyecto de investigación de calidad de vida y factores de riesgo aterogénicos, con el objetivo de determinar características sociodemográficas y evaluar la calidad de vida de las personas mayores incorporadas al grupo de realización de ejercicios. Se desarrolló un estudio descriptivo transversal evaluando la calidad de vida que presentan estas personas respecto a diferentes variables sociodemográficas. Se hizo énfasis en su vinculación al círculo de realización de ejercicios. La muestra la conformaron 66 personas mayores; la mayoría se encontraba entre los 65 y 70 años, pertenecía al sexo femenino y estaba casada. Los resultados indican que gozan de una gran autonomía para realizar las actividades de la vida diaria y, a pesar del consumo de medicamentos para afecciones del sistema osteoarticular, cardiovascular y la diabetes y de desarrollar poca práctica deportiva, calificaron su salud entre regular y buena. Según el análisis, sobresalen las categorías alta y media de calidad de vida entre los adultos mayores. Palabras clave: anciano/adulto mayor, salud, calidad de vida.
ABSTRACT
RESUMO
The world faces the great challenge of an aging population this century. The quality of life in the senior years is a multidimensional concept that includes objective and subjective components. As individuals in several social groups increasingly live over 90 years, a question arises: How do we achieve longevity in a healthy, independent life without cognitive and sexual decline? From this question and using the author’s previous research, a study of a population was performed in the Playa municipality,
O mundo encontra um grande desafio neste século: o envelhecimento da população. A qualidade de vida na terceira idade é um conceito multidimensional que inclui componentes objetivos e subjetivos. Como os grupos sociais vão viver até mais dos 90 anos, gente deve perguntar-nos como alcançar uma vida saudável e autovalidismo sem comprometo cognitivo o atividades sexuais? Pensando nesta pregunta com base em uma pesquisa anterior do autor, um estudo de um grupo do
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 12-20
located in Havana Province, Cuba, including a research project of quality of life and atherogenic risk factors. The purpose was to determine socio-demographic characteristics and evaluate the quality of life of the seniors group involved in the exercises. A descriptive transversal study was performed evaluating the Quality of Life in relation to various demographic variables, emphasizing their association with the exercise group. A total of 66 seniors were included, most of them 65-70 years old, female, and married. The results showed great autonomy to accomplish daily activities, and despite the intake of medications for osteo-articular and cardiovascular affections and diabetes and little sports practice, participants qualified their own health between normal and good. This analysis highlighted the medium to high quality of life within seniors. A series of actions were performed taking into account the protective factors that facilitate a better quality of life and the achievement of satisfactory longevity.
população do município Playa, localizada em Havana, Cuba. Este estudo inclui um projeto pesquisando a qualidade da vida e fatores de risco aterogênico. Também determina as características sociodemográficas e avaliar a qualidade da vida das pessoas idosas incorporadas nos exercícios. Um estudo transversal avaliando a qualidade de vida em relação a vários variáveis sociodemográficas, enfatizando sua ligação com o grupo que faz exercício foi realizado. Com um total de 66 pessoas antigas, onde o grupo predominante eram das 65 a 70 anos, casados e do sexo feminino. Os resultados verificou que os participantes tiniam um nível autonomia considerável para realizar as atividades da vida diária e apesar do uso dos remédios para condições de osteoarticular, o sistema cardiovascular, diabetes e pouca atividade física, as participantes classificaram sua saúde da normal a bem. Uma seria de ações foram realização considerando os fatores de proteção que facilitam uma qualidade de vida melhor e alcançam uma longevidade satisfatória.
Key words: senior, health, quality of life.
Palavras-chave: idosos, saúde, qualidade de vida.
Recibido: 2013-06-02; aprobado: 2013-11-20 1. Licenciada en Enfermería, magíster en Urgencias Médicas en Atención Primaria, doctora en Ciencias de la Salud (c). Profesora Asistente, Investigadora agregada, Universidad Médica de la Habana, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, Cuba. Correo electrónico: iyemair@giron.sld.cu
INTRODUCCIÓN Este siglo presenta un gran reto: el envejecimiento poblacional. Cuba no está exenta de este impacto y cada año se observa un aumento en el número de personas longevas. El envejecimiento es el resultado de una compleja asociación de interacciones y cambios estructurales y funcionales que ocurren entre lo biológico, psicológico y socioambiental; es decir, entre los factores genéticos o intrínsecos y los ambientales o extrínsecos. Envejecimiento y enfermedad son independientes, aunque sin duda tienen mucha relación. De forma que el hecho de vivir más años lleva aparejado una mayor posibilidad estadística de enfermar. Las condiciones que presenta cada persona durante el proceso de envejecimiento son muy variadas. Aunque su ritmo esté programado genéticamente para cada uno, este puede verse influenciado de forma positiva por la alimentación correcta, por el buen estado de la salud, por el ejercicio físico, etc., y negativamente
por la obesidad, las enfermedades, el sedentarismo y otras causas, sin olvidar la influencia que pueden ejercer los factores ambientales. En las últimas décadas se ha utilizado una concepción de salud más amplia y de carácter positivo. La Organización Mundial de la Salud (1), la define como “el estado de completo bienestar físico, mental y social” e incluye las dimensiones psicológica y social. La salud queda así vinculada a los procesos individuales, grupales y culturales de la persona. Dentro de esta línea, pero aportando una idea más avanzada del concepto se encuentra la noción de salud de Salleras (2) que adopta Rodríguez Marín (3), según la cual la salud es “el nivel más alto posible de bienestar físico, psicológico y social, y de capacidad funcional, que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad”. Según Sánchez Bañuelos (4), existen tanto a nivel personal como colectivo 13
| Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida
formas y maneras de comportarse que son más favorables para la salud frente a otras que pueden resultar más desfavorables. Esto conduce al concepto de estilo de vida definido por Henderson, Hall y Lipton (5) como “el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona”. En una sociedad no hay un único estilo de vida saludable, sino muchos. Además, el estilo de vida saludable ideal no existe. En realidad se debe hablar de hábitos saludables de vida, ya que los hábitos de vida y los hábitos de salud van íntimamente ligados. Según Sánchez Bañuelos (4), uno de los propósitos fundamentales del estilo de vida saludable es el de incrementar cualitativamente el periodo de años vividos, lo que no implica necesariamente un incremento del número total de años de vida. Con todo esto se pone de manifiesto que no solo es importante la vida sino su calidad. El concepto de calidad de vida ha evolucionado. Unos autores utilizan indicadores sociales objetivos (condiciones objetivas de bienestar) y otros analizan las percepciones de estas condiciones objetivas (condiciones subjetivas) (6). La evaluación de la calidad de vida en la vejez incluye tres dimensiones básicas: funcionamiento psicológico, funcionamiento social y funcionamiento físico. La calidad se refiere también a la relación entre una realidad y los propósitos objetivos, situaciones ideales o niveles óptimos deseables (7). Cuando estos propósitos son compartidos colectivamente, se tiene una especie de referencia estandarizada común a un conjunto de personas, y se puede hablar de calidad de vida social. Interesa destacar especialmente la idea de que existe una inseparable vinculación entre el moderno concepto científico de calidad de vida y la experiencia personal vivida por los ciudadanos. En este sentido, dicho concepto se refiere a las percepciones, aspiraciones, necesidades, satisfacciones y representaciones sociales que los miembros de todo conjunto social experimentan en relación a su entorno y la dinámica social en que se hallan inmersos (8-10). Teniendo en cuenta que este grupo poblacional puede vivir más de 80 años, es válido preguntarse cómo garantizar una longevidad satisfactoria. Este interrogante generó el estudio de un grupo poblacional del municipio Playa, que tiene el segundo 14
mayor índice de envejecimiento de la ciudad, ubicado en La Habana (Cuba), como parte de un proyecto de investigación de calidad de vida y factores de riesgo aterogénicos con el objetivo de determinar características sociodemográficas y evaluar la calidad de vida de los adultos mayores incorporados al grupo de realización de ejercicios. Esto permitió valorar las posibilidades de esta actividad social y la preparación en el seno familiar y comunitario para la atención del adulto mayor, apoyándose en una estrategia diseñada para lograr una mejor calidad de vida y con ello una longevidad satisfactoria.
MÉTODO Se realizó un estudio descriptivo transversal entre abril de 2012 y febrero de 2013 para evaluar la calidad de vida de los adultos mayores en dos dimensiones principales: la capacidad funcional y el bienestar subjetivo respecto a diferentes variables sociodemográficas. Se enfatizó su vinculación con el círculo de realización de ejercicios. El universo o población de estudio quedó constituido por la población mayor de 65 años que pertenece a la comunidad de Barbosa, enclavada en el municipio Playa, La Habana (Cuba). Según la oficina de estadística e información de la República de Cuba, informe sobre cifras preliminares, Censo de población y viviendas de 2012, este municipio tiene 192.438 habitantes, una densidad poblacional de 5.151,6 habitantes/km2 y una esperanza de vida al nacer de 74 años; además ocupa el segundo lugar según el índice de envejecimiento con el 22,3%, antecedido por el municipio Plaza de la Revolución con el 26,4% (11). La comunidad posee una población adulta mayor de 486 personas de ambos sexos (M: 255 y F: 231). El tamaño total de la muestra fue de 66 personas elegidas de forma aleatoria y probabilística. Según la estratificación por sexo, 27 eran hombres y 39 mujeres. Considerando el tamaño, se estableció un error muestral del ±10% y un margen de confianza del 95,5 % con base en la tabla para determinar una muestra sacada de una población finita, para márgenes de error del uno, dos, tres, cuatro, cinco y diez por cien, en la hipótesis de p=50% (12).
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 12-20
Para obtener los datos, se aplicó el Modelo de Recolección del Dato Primario (MRDP), instrumento diseñado y validado por el Centro de Investigaciones relacionadas con Aterosclerosis de la Habana (CIRAH) (12). Se realizó el análisis de los datos con SPSS, programa seleccionado por su orientación al campo sociológico (Scientific Packet Social Statistic). Esto posibilitó poner en práctica las técnicas estadísticas precisas para el estudio y aplicar estadística descriptiva e inferencial.
El análisis del estado civil mostró que la mayoría de los participantes estaban casados. No había divorciados o divorciadas en la muestra (véase Figura 3).
56,1
60 50
37,9
40 30
%
20
RESULTADOS En los resultados obtenidos se evidencia que existe un predominio del grupo de 65-70 años (véase Figura 1).
19,7
10
3,0
0 Casados
Viudos
Solteros / separados
Figura 3. Distribución de frecuencias según el estado civil
19,7
3,0
65 - 70
En cuanto al nivel de escolaridad la mayoría poseía nivel educacional elemental o primario, siendo el mayor nivel alcanzado por este grupo poblacional (véase Tabla 1).
71 - 75
Nivel de escolaridad
Frecuencia
%
Primario
14
21,2
Secundario
4
6,1
Técnico /universitario
1
1,5
66
100
76 - 80 Mayores de 80 años 57,6
Total
Figura 1. Distribución de frecuencia por edad
La estratificación por sexo indica mayoría femenina (59,10%) (véase Figura 2). Sin embargo, de manera general, existe un equilibrio entre sexos en la población cubana con solo ligeras diferencias entre ello.
59,1
Tabla 1. Distribución de frecuencias según nivel de estudios
Respecto a la situación laboral, la mayoría se encontraba jubilada (84,4%), un pequeño porcentaje no trabajaba o estudiaba en aulas de mayores (véase Figura 4).
40,9 100 Femenino Masculino
84,4
80 60 40
%
20
10,0
1,5
0 Jubilados
Figura 2. Distribución de frecuencias por sexo
Trabajando
No hace nada o estudia
Figura 4. Distribución de frecuencias de la situación laboral
15
| Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida
Las actividades realizadas en el tiempo libre eran ver la televisión (92,4%), oír la radio o escuchar música (89,4%), estar con la familia y los amigos (78,8%); hacer deporte, salir a realizar los mandados o pasear (véase Tabla 2). Dentro de los motivos referidos para no realizar actividad física se encuentran la falta de tiempo o de interés en el deporte y la edad. Realización de actividad física Ha realizado o realiza Nunca ha practicado Total
Frecuencia absoluta 38 28 66
% 57,6 42,4 100
Tabla 2. Distribución de frecuencias según realización de actividad física o deportiva
En la Tabla 3 se evidencia el análisis de la opinión que tienen acerca de si es importante o no la práctica deportiva para la vida, teniendo en cuenta la realización o no de ejercicio físico: el mayor porcentaje lo consideró positivo y bueno, incluso en los casos en que no lo realizaban. También se observó que quienes piensa que su salud es regular son los que más practican actividad física o deportiva, seguidos de cerca por las personas que consideran su salud como buena (véase Tabla 3). Por último, al relacionar la realización de ejercicios físicos con el estado de ánimo se halló que la población que estima que su estado de ánimo es bueno practica en mayor porcentaje actividad física (véase Tabla 4). Clasificación de la salud
Sí Realiza o ha realizado actividad física No
Recuento Frecuencia esperada % del total Recuento Frecuencia esperada % del total Recuento Frecuencia esperada % del total
Total
Total
Bueno
Regular
Malo
18
19
1
38
16,7
18,4
2,9
38,0
27,3
28,8
1,5
57,6%
11
13
4
28
12,3
13,6
2,1
28,0
16,7
19,7
6,1
42,4%
29
32
5
66
29,0
32,0
5,0
66,0
43,9
48,5
7,6
100%
Tabla 3. Tabla de contingencias de las variables práctica física según la calificación de la salud Clasificación del estado de ánimo
Sí Realiza o ha realizado actividad física No
Total
Recuento Frecuencia esperada % del total Recuento Frecuencia esperada % del total Recuento Frecuencia esperada % del total
Bueno
Regular
23
13
2
38
23,0
12,1
2,9
38,0
38,4
19,7
3,0
57,6%
17
8
3
28
17,0
8,9
2,1
28,0
25,8
12,1
4,5
42,4%
40
21
5
66
40,0
21,0
5,0
66,0
60,6
31,8
7,6
100%
Tabla 4 .Tabla de contingencias de las variables práctica física según la calificación del estado de ánimo
16
Total
Malo
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 12-20
DISCUSIÓN El contexto descrito con anterioridad es importante para analizar la relación de la actividad física con la calidad de vida de los adultos mayores. El término calidad de vida incluye, para la mayoría de los investigadores, todos los aspectos de la vida humana, supone cualquier cosa que uno se pueda imaginar y que le pueda interesar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la conceptualiza como la apreciación del individuo sobre su enfermedad, dentro del contexto cultural y de valores en que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, valores e intereses. La calidad de vida se basa en percepciones y expectativas individuales. Esto implica que este concepto no es algo estático, sino dependiente del tiempo y que sufre cambios y refleja las experiencias de la vida. El estilo de vida es el resultado de la relación entre las condiciones de vida y los patrones individuales de conducta: hábitos de higiene, nutricionales y tóxicos. Se refiere a la manera particular de un individuo para utilizar o disponer de lo que tiene. Se ha demostrado científicamente que la actividad física, en unión con una dieta adecuada, como elemento del estilo de vida, es un método eficaz para retrasar la aparición de los problemas ligados al envejecimiento. La OMS ha dejado constancia de la necesidad de que los mayores ejerciten los músculos haciendo una actividad física moderada y regular con el objetivo de preservar al máximo sus capacidades funcionales. El bienestar de las personas mayores recae principalmente en el factor económico y en el de la salud. En los últimos años en Cuba ha sido una preocupación, por parte de las instituciones del estado y desde las políticas públicas, el asegurar el incremento de los ingresos por concepto de seguridad social para colaborar en cierta medida con la satisfacción siempre creciente de este sector poblacional, produciendo una mejora en la situación económica de las personas mayores. La salud es el aspecto que más preocupa a los mayores en nuestro tiempo, debido al aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, sobre todo en esta etapa de la vida. Las personas mayores entienden que el mantener buenas condiciones de salud es el factor más influyente a la hora de determinar la calidad de vida (13).
El sentirse protegido por sus familiares es una necesidad. Para ello, el buen nivel de comunicación y gozar de autonomía al realizar las tareas de la vida diaria es un eslabón que permite mantener una calidad de vida buena. Los que no cuentan con familiares en caso de necesitar ayuda, esta se les brinda mediante la red de apoyo. Todo esto no exime a la población de diversas enfermedades crónicas propias del envejecimiento y de la consecuente administración de medicamentos relacionados. Las patologías más padecidas por la población cubana son: artrosis o artritis, hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades del aparato digestivo y osteoporosis. Coincidiendo con Farré, Frasquet y Romá (14) que plantean que el 96% de la población española padece alguna enfermedad crónica y el 79% presenta comorbilidad, las enfermedades más usuales en ambos sexos son las cardiovasculares, junto con las osteoarticulares, digestivas y neurológicas. La salud mental es buena y la mayoría de participantes en el círculo de ejercicios se encuentran bien, felices y fuertes, con determinadas ideas e ilusiones que les mantiene el interés, aunque también afirman no gozar de un descanso reparador. El análisis de la percepción subjetiva que tiene la población de su situación demuestra un estado bueno y optimista. Ya que no se sienten solos, consideran que ven a sus familiares tanto como quieren, se sienten autosuficientes para realizar las tareas de la vida diaria. Su estado de salud física está entre buena y regular y la afectación de la vida por las enfermedades es variada. El estado de ánimo es bueno, ven la vida amena y agradable y con lo vivido se encuentran muy satisfechos. Consideran que tienen dinero suficiente para cubrir sus necesidades, aunque valoran su situación económica de regular. La etapa que vive la población mayor de 65 años se caracteriza básicamente por el mayor tiempo libre del que disfrutan los individuos. Según los resultados obtenidos, los hábitos más frecuentes de tiempo libre son, en primer lugar, ver la televisión, leer, oír la radio, escuchar música, seguido de estar con la familia y con los amigos y, en tercer lugar, hacer deporte o pasear. Estos datos coinciden con el estudio realizado por Rebollo (15) sobre hábitos 17
| Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida
deportivos en el entorno rural granadino en España, donde el tiempo libre se ocupa principalmente en ver televisión, oír radio, leer, seguido de estar con familiares y amigos y luego hacer deporte. En esta línea, García Ferrando (16), en su estudio sobre los hábitos deportivos de la población adulta mayor española, muestra que la principal actividad de tiempo libre de la población general española es estar con la familia, seguida de ver televisión, oír radio y leer. En un estudio más reciente, Rodríguez Hernández y colaboradores (17) constatan una disminución de la actividad física en una población adulta cubana en cuanto a ver televisión, escuchar radio y leer. En el caso de la población estudiada la edad sin duda condiciona estas actividades. Las personas mayores no deciden el tiempo que pasan con la familia, están sometidos al tiempo libre que los hijos, nietos, etc., tienen para poder estar con ellos. También cabe destacar que los participantes de este estudio dan un lugar muy importante a la práctica deportiva por sus beneficios para la salud y porque les brinda la posibilidad de relacionarse, motivos reseñados posteriormente para hacer deporte, aunque se quejan de no saber qué hacer, de falta de personal para dirigir la actividad, de falta de instalaciones deportivas, de no tener tiempo y de la falta de gusto por el deporte, al igual que la población en general. La capacidad de mantenerse activos y útiles contribuye a la sensación de bienestar del colectivo del adulto mayor, lo cual favorece sus condiciones vitales. La práctica de un programa de entrenamiento físico adecuado mejora tanto el área física como la psíquica. La mayoría de la población estudiada ha realizado o realiza en la actualidad algún tipo de actividad física y deportiva, entre las que se destacan caminar, correr y realizar ejercicios gimnásticos o de mantenimiento, aunque persisten problemas que condicionan la desmotivación por la actividad física. Rodríguez Hernández y colaboradores (18) destacan que hombres y mujeres mayores no se ejercitan físicamente por la falta de instalaciones deportivas acordes a su edad o de interés en el deporte o porque nunca lo han hecho o no tienen tiempo. Se puede atribuir esta variación a posibles diferencias de intereses y preocupaciones de este sector 18
de la población. A pesar de la presencia de un grupo notable que no realiza actividad deportiva (16,7%), la mayoría de los participantes opina que realizar actividad física es bueno para la vida, quizás sensibilizados por la gran cantidad de información que rodea al deporte en los últimos tiempos en nuestra sociedad. Se ha encontrado también que aquellos que practican algún tipo de deporte o actividad física califican su salud como buena o regular y tienen un buen estado de ánimo. En cualquier caso los beneficios que la actividad física aporta al organismo son numerosos tanto a nivel físico como psicológico y de esparcimiento. Con el proceso de envejecimiento de la población mundial y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas, se hace necesario la sistematización y la práctica de estrategias de intervención comunitaria para lograr una longevidad satisfactoria. Con el proceso de envejecimiento de la población mundial y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas, cada vez es más urgente incluir la realización de ejercicios físicos como una estrategia explícita y permanente en los modelos de atención en salud comunitaria. De este modo y como profesionales autónomos, pero con un importante rol multidisciplinario, debemos reconocer esta problemática educativa y aportar elementos enriquecedores desde la intervención comunitaria para garantizar una calidad de vida adecuada en pacientes ancianos. Dado que es imposible evitar esta etapa de la vida, es vital lograr que las personas asuman nuevos patrones de conducta que les permitan sobrellevarla de la mejor forma posible. Se sugiere modificar los hábitos dañinos y promover cambios en el estilo de vida que repercutan favorablemente en su calidad de vida teniendo en cuenta los beneficios de realizar ejercicios físicos adecuados (17-20): lentifica la involución cardiovascular, lo cual ayuda a prevenir la arteriosclerosis, la involución respiratoria y la involución endocrina (especialmente de las suprarrenales con la consiguiente mejoría de la adaptación y resistencia al estrés). La actividad física también es importante en la rehabilitación cardiaca y respiratoria. Se ha comprobado que la mortalidad luego de un infarto
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 12-20
de miocardio se reduce un 20% entre quienes siguen programas deportivos. Además, incrementa el glutatión en el plasma, lo cual ayuda a proteger los tejidos de la acción deletérea de los radicales libres. Facilita la actividad articular y previene la osteoporosis y fracturas óseas. Incrementa la absorción de calcio y potasio, así como la actividad enzimática oxidativa con la consiguiente mejora en la utilización del oxígeno y el metabolismo aeróbico de grasas y glucosa. Incrementa la movilización de sustratos energéticos, ayuda a perder peso graso, reduce niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y aumenta los índices colesterol/HDL en sangre. Acrecienta la tolerancia al esfuerzo por incremento de los umbrales aeróbico y anaeróbico, el volumen sistólico, el volumen de sangre (plasma y glóbulos rojos), la capilarización muscular, el volumen de oxígeno (VO2) máximo y optimiza la función respiratoria por aumento de la capacidad vital, aprovechamiento de la oferta de oxígeno e incremento de la ventilación, difusión y transporte de oxígeno. Controla y reduce la tensión arterial en reposo y durante el esfuerzo, favorece el equilibrio neurovegetativo, psicofísico y la actividad psicointelectual, modifica el aspecto estético, estimula el optimismo, la vitalidad y la voluntad (lo cual ayuda a superar el tabaquismo y otros hábitos y adicciones insanas) y contribuye a la integración social.
CONCLUSIONES Los participantes en este estudio se encuentran entre los 65 y los 75 años de edad, la mayoría pertenece al sexo femenino y están casados/as o jubilados/as. Su nivel de estudios como sus ingresos son bajos. La mayoría vive con su pareja o con familiares, con quienes mantienen un buen nivel de comunicación. Poseen autonomía para realizar las actividades de la vida diaria. La salud física es buena, aunque predominan las enfermedades crónicas, que derivan en un abundante consumo de medicamentos. Gozan de una buena salud mental. La percepción subjetiva que tienen de su calidad de vida y capacidad funcional es muy positiva en todos los niveles. La mayoría realiza algún tipo de actividad deportiva y considera buena su práctica para la vida aunque no la realicen. La intervención comunitaria en cuanto a la realización del ejercicio físico como estrategia para contribuir al logro de
una calidad de vida adecuada y una longevidad satisfactoria se convierte en un sistema óptimo y compensador de esta etapa de la vida, porque es un hecho demostrado que la realización de programas de preparación física de una manera sistemática mejora la capacidad para realizar tareas que impliquen motricidad, coordinación, fuerza y resistencia y, en general, retarda el envejecimiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Organización Mundial de la Salud. Programa sobre envejecimiento y salud Envejecimiento saludable. El envejecimiento y la actividad física en la vida diaria. Ginebra; 1998. 2. Salleras L. Educación sanitaria. Madrid: Díaz de Santos; 1985. 3. Rodríguez Marín J. Psicología social de la salud. Madrid: Síntesis psicológica; 1995. 4. Sánchez Bañuelos F. Actividad física orientada hacia la salud. Madrid. Biblioteca Nueva; 1996. 5. Henderson J, Hall M, Lipton H. Changing self destructive behaviors. San Francisco. Health Psychology. 1980. 6. Reyes Camejo T, Triana Álvarez E, Matos Pérez N, Acosta Sariego JR. Salud en la tercera edad y calidad de vida. Rev. Electr Geriatría Gerontología [Internet]. 2002 (consultado el 3 de febrero 2012); 4 (1). Disponible en: http:// www.geriatrianet.com/6/periodo 6//geriatriarticulo htm/ 7. Gallegos Carrillo K, Duran Arenas JLG, López Carrillo L, López Cervantes M. Factores asociados con las dimensiones de calidad de vida del adulto mayor en Morelos. Rev de Investigación Clínica. 2003; 55 (3): 260-69. 8. Mella R, González L, D’Appolonio J, Maldonado I, Fuenzalida A, Díaz A. Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor. Psykhe. 2004; 13 (1): 79-89. 9. Marín Sánchez M, García González AJ. Calidad de vida en la tercera edad desde la salud y el estado de bienestar psicosocial. Rev Mapfre Medicina. 2004; 15 (3): 178. 10. Pedroso Crespo L, Rodríguez Cárdenas Y, Hernández Castellón D, Medina Pérez UM. Envejecer, una problemática de salud, estudio biopsicosocial en el adulto mayor [Internet]. Salud. (consultado el 24 de febrero 2012). Disponible en: http://www.sld.cu/salud vida/ adulto mayor/ 11. Oficina de estadística e información República de Cuba (ONE). Informe sobre cifras preliminares. Censo de población y viviendas; 2012 12. Proyecto de Investigación: (ATECOM). Instructivo para el llenado del modelo recolección del dato primario.
19
| Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Physical activity and population aging. Repercussion in the quality of life Atividade física eo envelhecimento da população. Impacto na qualidade de vida
Proyecto: aterosclerosis de la concepción a la muerte: problema multifactorial y multidisciplinario universal de salud. 2008-2010.CIRAH. 13. Bayarre Vea HD. Prevalencia y factores de riesgo de discapacidad en anciano. Ciudad de La Habana y Las Tunas, 2000. (Tesis). [Internet]. La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2003 [citado 2 de febrero de 2012]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/ sitios/revsalud/prevalencia_y_factores_de_riesgo.pdf
17. Rodríguez Hernández I, Ramírez Alfonso M, Fajardo Villarroel A, Guerra Ramírez G, Zayas Ravelo Y, Cabrera Martínez F. El envejecimiento, la nutrición y el ejercicio físico: un reto del siglo XXI. Propuesta de una estrategia de intervención. EFDeportes.com (Internet) 2013 enero; 17 (176). Disponible en: http://www.efdeportes.com/ 18. Marcos Becerro JF. Salud y deporte para todos. Madrid: Ediciones de la Universidad Complutense, S.A.; 1990.
14. Farré R, Frasquet I, Romá R. Estado de salud y calidad de vida de un colectivo de ancianos institucionalizados. Revista Española de Geriatría y Gerontología. (1999); 34 (1): 25-33.
19. Mora M, Villalobos D, Araya G, Ozols A. Perspectiva subjetiva de la calidad de vida del adulto mayor, diferencias ligadas al género y a la práctica de la actividad física recreativa. Revista MH Salud R. 2004; 1 (1): 2.
15. Rebollo Rico S. Análisis de las variables que determinan la situación deportiva del entorno rural granadino. [Tesis doctoral]. Universidad de Granada; 1998.
20. Ministerio de Salud Pública de Cuba. Programa de Atención Integral al Adulto Mayor. Subprograma de Atención Comunitaria. La Habana: MINSAP; 1995.
16. García Ferrando F. Los españoles y el deporte, 19801995. Madrid: Consejo Superior de Deportes y Tirant lo Blanch; 1997.
21. León Díaz M. Calidad de vida y satisfacción con la vida de los ancianos integrados a Círculos de Abuelos. [Tesis]. Pinar del Río: Universidad Hermanos Saíz; 1997.
20
Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel Adriana Carolina Aya P.1 Adriana Marcela Suárez U.2
RESUMEN Un error en la administración de medicamentos es cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente debido a la utilización inapropiada de medicamentos bajo control del profesional de salud. Con el propósito de describir los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos por parte de enfermería, se adelantó un estudio descriptivo de corte transversal cuyo instrumento de recolección fue una encuesta estructurada a 45 enfermeras colombianas. El estudio mostró que los errores se relacionan con la dosis, desactualización de las tarjetas de medicamentos, interpretaciones erróneas de la orden médica, mala dispensación de los medicamentos, interrupciones, falta de actualización de la orden médica y negligencia. La administración de medicamentos es una de las actividades que le compete al profesional de enfermería, quien asume ética y legalmente las consecuencias de un error en el proceso; sin embargo, existen factores relacionados con el personal médico y del servicio farmacéutico que pueden llevar a cometer el error. Desde esta perspectiva, el reto para las instituciones consiste en enfocar su atención en la seguridad del paciente. Palabras clave: errores de medicación, sistema de medicación, seguridad del paciente, enfermería.
ABSTRACT
RESUMO
An error in medication administration involves any preventable event that may cause harm to the patient due to the misuse of medications under control of the health professional. In order to describe the factors related to the error in the administration of medication by nursing
Um erro na administração de remédios envolve qualquer evento que pode causar ferimento ao paciente devido do administração inadequado dos remédios sob o controle da enfermagem. Para descrever os fatores relacionados ao erros na administração dos remédios pela enfer-
| Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel
staff a cross-sectional descriptive study was performed. A structured questionnaire was used and 45 nurses from a fourth-level institution participated.
magem, um estudo descritivo transversal foi realizado. Uma pesquisa estruturada com 45 enfermeiros de uma instituição do quarto nível foi usado.
The study showed that errors were related to the dose, outdated drug cards, erroneous interpretations of the medical order, incorrectly dispensed medications, interruptions, outdated medical orders, and negligence.
O estudo mostrou que os erros estão relacionados com a dose, os cartões de drogas desatualizado, interpretações da ordem médica erradas, remédios dispensados indevidamente, interrupções, falta da atualização da ordem médica e a negligência.
Medication administration is a nurse professional’s responsibility and the nurses face ethical and legal consequences from errors in the process, however, there are doctors and pharmaceutical related factors that can also lead to mistakes. From this perspective the challenge is for institutions to focus on patient safety. Key words: medication errors, medication systems, patient safety, nursing.
Administração dos remédios é uma responsabilidade do enfermeiro que tem consequências éticas e legais resultando de um erro no processo; porém, há fatores relacionados também com a equipe médico e dos serviços farmacêuticos que podem levar ao erro. A partir desta perspectiva o desafio das instituições que focam a sua atenção sobre a segurança do paciente. Palavras-chave: erros de remédios, sistema de cuidado, a segurança do paciente, enfermagem.
Recibido: 2013-04-30; aprobado: 2014-02-19 1. Enfermera, especialista en Epidemiología General. Enfermera asistencial del proceso de hospitalización, Clínica del Country. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: ayaporto@gmail.com 2. Enfermera, especialista en Epidemiología General, Enfermera asistencial del proceso de cirugía, Clínica del Country. Bogotá, Colombia.
INTRODUCCIÓN En enfermería, la administración de medicamentos es una de las actividades que se realiza bajo prescripción médica. Para desarrollarla correctamente, el profesional debe poseer los conocimientos y habilidades necesarias, y saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de los medicamentos, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales relacionados con una mala práctica en la administración de medicamentos (1).
secuenciales que exigen conocimiento científico, técnico y ético para cumplir con los criterios mínimos de calidad en materia de seguridad, oportunidad y confiabilidad (1).
El error en la administración de medicamentos se entiende como cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o da lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando estos están bajo control del profesional de salud en una institución (2). En el contexto internacional, sus causas apuntan a la prescripción médica El proceso de administración de medicamentos en con un 56,7% de los casos; seguido de problemas el ámbito hospitalario exige un trabajo en equipo de administración con un 34%, la transcripción donde intervienen activamente diferentes disci- en un 6% y la dispensación en un 4% (2). Los plinas. Este proceso inicia en la orden médica, primeros en discutir esta problemática fueron los continúa con su dispensación bajo responsabi- investigadores del estudio de Harvard Medical lidad del farmaceuta y termina con la recepción, Center Practice Study (HSPS) de Nueva York en preparación y administración por parte del 1984, donde se estimó una incidencia de eventos profesional de enfermería. Cada uno de estos adversos de 3,7%; el más frecuente fueron las reacsubprocesos incluye una serie de actividades ciones medicamentosas con un 19%, seguido de las
22
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 21-30
infecciones nosocomiales de heridas quirúrgicas (14%) y de las complicaciones técnicas (13%) (2). El Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la Hospitalización (ENEAS) de España mostró, en el 2005, que un 37,4% de los eventos adversos detectados en pacientes hospitalizados eran causados por medicamentos de alto riesgo (3). Los errores en la medicación, la administración de medicamentos y sus consecuencias negativas son acontecimientos prevenibles que constituyen en la actualidad un grave problema de salud pública, con importantes repercusiones no solo desde el punto de vista humano, asistencial y económico, sino también porque generan desconfianza de los pacientes hacia los profesionales e instituciones de salud; por lo tanto, el error humano es solo parte del problema (4). El objetivo de este artículo es describir, desde el punto de vista del profesional de enfermería, los factores que pueden llevar a cometer un error en la administración de medicamentos en una institución de cuarto nivel de atención colombiana. Esto permitirá ejecutar intervenciones dirigidas a los profesionales de enfermería con el propósito de prevenir los errores para mejorar la calidad de vida de los pacientes al brindar un cuidado eficaz, integral y seguro.
METODOLOGÍA Tipo de estudio En el año 2012 se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para conocer cuál era la percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos por parte de enfermería en el servicio de hospitalización-piso.
Criterio de exclusión Entre los criterios de exclusión se contemplaron: profesionales de enfermería que se encontraban en entrenamiento y llevaran menos de un año en la institución, debido a que este es el tiempo durante el cual el personal nuevo logra la adaptación completa a los protocolos y normas que esta tiene. Instrumento Como instrumento de recolección se utilizó una encuesta estructurada de 20 preguntas con las variables a medir. Esta incluye preguntas cerradas y abiertas sobre los siguientes aspectos: datos generales, percepción sobre la administración de medicamentos según los principios correctos y percepción sobre los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos. Se realizó una prueba piloto del instrumento con un grupo de 10 profesionales de enfermería que no pertenecían al servicio de hospitalización. Se trató de profesionales de los servicios de urgencias para adultos, urgencias pediátricas, urgencias obstétricas y de las unidades de cuidados intensivos, que entre sus funciones administraran medicamentos. El propósito era detectar fallas u omisiones en la redacción, la claridad de las preguntas, además de comprobar su pertinencia para el cumplimiento de los objetivos planteados desde el inicio del estudio. De acuerdo con los resultados, se realizaron los cambios respectivos. El protocolo de investigación fue sometido a evaluación por el Comité de Ética en Investigación de la institución en febrero del 2012. Se recibió la carta de aprobación en marzo de 2012.
Se emplearon frecuencias y porcentajes para analizar las variables categóricas. Las variables Población numéricas univariadas se analizaron con medidas Desde el planteamiento inicial del proyecto de de tendencia central, dispersión y dispersión relainvestigación, la muestra de participantes contem- tiva para caracterizar la población, lo cual dio una plada según los registros de talento humano y que idea del contexto donde se desarrolló la encuesta. laboraran en el servicio de hospitalización-piso (65 Además, se realizó un análisis bivariado para idenprofesionales de enfermería aproximadamente), se tificar el comportamiento de los factores internos/ vio afectada por la vinculación de nuevos profesio- externos relacionados con el error en la adminisnales de enfermería a la institución, reduciendo el tración de medicamentos utilizando diagramas tamaño de la muestra a 45 participantes durante el de cajas y bigotes. Los datos obtenidos fueron desarrollo del proyecto; esta condición no fue impe- digitados en una base de datos estructurada en el formato de planilla en el programa Excel y, postedimento para alcanzar los objetivos propuestos. 23
| Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel
riormente, transportados para ser analizados en el programa Statistical Package for the Social Science (SPSS, versión 18).
RESULTADOS A continuación se expondrán los resultados obtenidos mediante el instrumento “Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos, en el servicio de hospitalización, en una institución de cuarto nivel, Año 2012”.
ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES Teniendo en cuenta la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud en donde se estipulan las normas científicas, técnicas y administrativas que se deben tener en cuenta al momento de realizar una investigación en el campo de la salud, este estudio se consideró sin riesgo. Por tanto no se realizó consentimiento informado a las personas que decidieron participar voluntariamente en esta investigación.
Como se observa en la Tabla 1, los datos de la variable Años de trabajo en la institución menor o igual a 10 años se encuentran más dispersos en comparación con los de las otras variables. En cuanto a la asimetría de los datos, la variable que tiene un sesgo significativo a la derecha es Años de trabajo en la institución mayor a 11 años y la variable con un sesgo significativo a la izquierda es Tiempo de experiencia menor o igual a 10 años. Las otras dos variables presentan distribución simétrica de los datos.
Al momento de aplicar el instrumento se explicó a los participantes su objetivo y se les reiteró que la información recogida sería utilizada con fines científicos (5).
Estadísticos
Años de trabajo en la institución
Experiencia
Menor o igual a 10 años
Mayor a 11 años
Menor o igual a 10 años
Mayor a 11 años
Media
4,0
15,5
5,8
18,4
Mediana
3,0
14,5
6,0
18,0
Moda
2,0
13,0
3,0
15,0
Desv. típ.
2,2
3,3
2,5
4,0
Varianza
4,8
10,6
6,5
16,1
Asimetría
0,8
1,6
0,1
0,4
Curtosis
-0,5
2,5
-1,2
-1,2
Mínimo
1,0
12,0
2,0
13,0
Máximo
9,0
24,0
10,0
25,0
Coeficiente de variación
55,4
21,0
43,9
21,9
Tabla 1. Estadísticos descriptivos de variables numéricas: datos generales
La mayoría de las enfermeras participantes tiene entre 11 y 14 pacientes a cargo (82,2%) y labora en el turno nocturno (37,8%). De acuerdo a la especialidad del servicio, la de mayor frecuencia es múltiples especialidades (medicina interna, postquirúrgicos y pediatría simultáneas) con un 24
57,7%, como se puede apreciar en la Tabla 2; así mismo se evidencia que el 51,1% de las participantes percibió fallas en la administración de medicamentos en el último mes y el 48,9% no identificó errores. En el primer grupo, el 31,1% percibió de 1 a 3 errores al mes.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 21-30
Variable
Frecuencia
Variable
(%)
Frecuencia
(%)
Errores según principios correctos
Pacientes a cargo 11 pacientes
13
28,8
12 pacientes
12
26,7
14 pacientes
12
26,7
16 pacientes
4
8,9
22 pacientes
4
8,9
Turno de trabajo
Dosis
21
46,7
Vía
4
8,9
Paciente
1
2,2
Horario
13
28,9
Medicamento
6
13,3
Omisión en la administración
10
22,2
Sobredosificación
7
15,6
Error dosis
Mañana
16
35,5
Subdosificación
2
4,4
Tarde
12
26,7
Velocidad de infusión
14
31,1
Noche
17
37,8
Administración sin orden médica escrita
12
26,7
Vía de administración correcta
5
11,1
Preparación
9
20,0
Administración sin orden médica escrita
5
11,1
Error vía
Especialidad del servicio Medicina interna
3
6,7
Pediatría
12
26,7
Ginecoobstetricia
4
8,9
Técnica de administración
3
6,7
Múltiples especialidades
26
57,7
Múltiples medicamentos por la misma vía
23
51,1
Hora correcta
6
13,3
Registro oportuno
10
22,2
Velocidad de infusión
8
17,8
Múltiples fármacos a la misma hora
21
46,7
Paciente correcto
8
17,8
Condición clínica del paciente
16
35,6
Educación
6
13,3
Homónimos
4
8,9
Tabla 2. Estadísticos descriptivos de variables categóricas: datos generales
Delegar toma de medicamento
11
24,4
Las enfermeras participantes percibieron que el error más frecuente según los principios correctos (véase Tabla 3) corresponde a la dosis (46,7%) y el de menor porcentaje al paciente (2,2%). En cuanto a los errores relacionados con la dosis, el más frecuente fue la velocidad de infusión (22,2%). En los errores relacionados con la vía de administración, el más frecuente fue la administración de múltiples medicamentos por la misma vía (51,1%).
Medicamento correcto
5
11,0
Orden médica escrita
12
27,0
Almacenamiento del medicamento
1
2,2
Medicamento vencido
1
2,2
Medicamento deteriorado
2
4,4
Administración de dosis única en múltiples ocasiones
24
53,2
Error hora
Identificación de error Sí
23
51,1
No
22
48,9
Frecuencia del error De 1 a 3 errores al mes
14
31,1
De 4 a 6 errores al mes
8
17,8
Más de 6 errores al mes
1
2,2
22
48,9
No identifica errores al mes
Error de paciente
Error medicamento
Tabla 3. Percepción del error a partir de los principios correctos
25
| Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel
El error más frecuente relacionado con la hora de administración de medicamentos fue suministrar múltiples fármacos a la misma hora (46,7%). Según las participantes, el error que con mayor frecuencia se presenta en relación con el paciente es su condición clínica (35,6%). Finalmente, respecto a los errores relacionados con el medicamento, ellas reportaron mayor número de observaciones en el caso de la administración de dosis única en múltiples ocasiones (53,2%). Variable
Porcentaje Frecuencia (%)
Frecuencia
Porcentaje (%)
Problemas con etiquetado (rótulo de medicamentos)
6
13,3
Problemas con medicamentos símiles (etiqueta de alerta)
7
15,6
Formas farmacéuticas inadecuadas para la dispensación (mezcla magistral)
4
8,9
Caducidad del medicamento
3
6,7
Medicamento deteriorado
2
4,4
Medicamentos mal dispensados
23
51,1
Variable
Situaciones personales
Elemento guía para administración de medicamentos Kárdex de enfermería desactualizado
5
11,1
Tarjetas de medicamentos desactualizadas
22
48,9
No se necesita ningún elemento para guiarse
18
40,0
Actividades para mitigar el error
Distracción
5
11,1
Interrupciones
18
40,0
Estrés
2
4,4
Sobrecarga de trabajo
14
31,2
Desconocimiento de algunos medicamentos
6
13,3
Orden verbal
8
17,8
Múltiples órdenes médicas relacionadas con un solo medicamento
8
17,8
Múltiples órdenes médicas por varios médicos tratantes
12
26,7
Situaciones médicas
Revisar la historia clínica
36
80,0
Revisar el carro de medicamentos junto con el kárdex de enfermería
30
66,7
Aplicar los principios correctos de administración de medicamentos
35
77,8
Llevar los elementos necesarios a la habitación del paciente para administrar los medicamentos
21
46,7
Orden médica en la historia clínica no es clara
4
8,9
Verificar si se presentan efectos secundarios y/o reacciones adversas
17
37,8
Error por no actualización de la orden médica (repetición de orden médica)
13
28,8
Notificar efectos secundarios y/o reacciones adversas
21
46,7
Desechar los elementos utilizados en la administración del medicamento
19
42,2
Registro en la historia clínica inmediatamente después de administrarlo
28
62,2
Registro en la historia clínica al final del turno
9
20,0
Situaciones de comunicación Confusión en identificación del paciente
5
11,1
Confusión entre nombres de medicamentos
12
26,7
Interpretaciones erróneas de la orden médica
17
37,8
Problemas con el software (como sistema de comunicación)
11
24,4
Situaciones servicio farmacéutico
26
Otras consideraciones Negligencia
11
24,4
Imprudencia
8
17,8
Impericia
7
15,6
Violación consciente de la norma
4
8,9
Estado emocional
8
17,8
Malas relaciones interpersonales
7
15,6
Tabla 4. Situaciones relacionadas con el error
Como se aprecia en la Tabla 4, las participantes identificaron que el elemento guía que más contribuye a cometer errores en la administración de medicamentos es la tarjeta desactualizada (48,9%). Entre las actividades que ayudan a mitigar el error mencionaron revisar la historia clínica (80%), aplicar los principios correctos (77,8%), revisar
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 21-30
el carro de medicamentos y el kárdex de enfermería (66,7%) y registrar en la historia clínica inmediatamente después de la administración de medicamentos (62,2%).
fue la situación personal que se presenta con mayor frecuencia (40%). El error más frecuente por parte del profesional médico fue no actualizar la orden médica (28,9%). En la categoría de otras consideraciones, las participantes seleccionaron la negligencia como la más frecuente (24,4%) (véase Tabla 4).
En cuanto a las situaciones internas y externas que pueden incidir para que se cometa un error en la administración de medicamentos, las profesionales percibieron que las situaciones de comunicación ANÁLISIS BIVARIADO que más la favorecen son las interpretaciones erró- De acuerdo con los datos presentados en la Tabla neas de la historia clínica (37,8%).En las situaciones 5, las profesionales que más identificaron errores relacionadas con el servicio farmacéutico, la mala laboran en el turno de la mañana, la especialidad dispensación de los medicamentos tiene el mayor de su servicio es múltiple, tienen a cargo entre 11 a número de observaciones (51,1%). Las interrupciones 14 pacientes y detectan de 1 a 3 errores en al mes. Identifica errores Variable
Turno
Especialidad del servicio
Número de pacientes
Frecuencia de errores en el último mes
No identifica errores
Categorías
Frecuencia
Porcentaje (%)
Frecuencia
Porcentaje (%)
Mañana
10
43,5
6
27,2
Tarde
4
17,4
8
36,4
Noche
9
39,1
8
36,4
Medicina Interna
1
4,1
2
9,4
Pediatría
6
26,1
6
26,4
Ginecoobstetricia
2
9,1
2
9,4
Múltiples especialidades
14
60,7
12
54,8
11 Pacientes
7
30,5
6
27,3
12 Pacientes
7
30,5
5
22,7
14 Pacientes
5
21,7
7
31,8
16 Pacientes
1
4,3
3
13,6
22 Pacientes
3
13
1
4,6
1 a 3 errores
14
60,8
-
-
4 a 6 errores
8
34,7
-
-
Más de 6 errores
1
4,5
-
-
Tabla 5. Factores relacionados con la identificación de errores: datos generales
De acuerdo con los errores identificados en el último mes (véase Figura 1), se observa que la media de las participantes que perciben errores en la administración de medicamentos es de 9 años de experiencia, mientras que la media de las participantes que no
perciben errores es de aproximadamente 7,5 años de experiencia laboral. Es decir, las enfermeras con más experiencia laboral perciben con una mínima diferencia más errores en la administración de medicamentos que aquellas con menos experiencia. 27
| Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel
DISCUSIÓN
25
El proceso de administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución se define como la combinación de los procesos de formulación, dispensación y administración del medicamento. Estos involucran varios profesionales y comparten un objetivo común: la seguridad del paciente (9).
Experiencia
20
15
10
5
0 No
Si
Errores identificados en el último mes
Figura 1. Años de experiencia versus errores identificados en el último mes
En cuanto a los errores identificados en el último mes (véase Figura 2), se observa que la media de las participantes que perciben errores en la administración de medicamentos es de 6 años de trabajar en la institución, mientras que la media de las participantes que no perciben errores es de 4 años. Es decir, las enfermeras que tienen más tiempo de trabajo en la institución perciben más errores en la administración de medicamentos.
Años de trabajo en la institución
25
20
15
10
5
0 Si
No
Errores identificados en el último mes
Figura 2. Años de trabajo versus errores identificados
28
Los resultados de estudios similares Relationships between medication errors and adverse drug events, Deparment of Medicne Brighman and Women´s Hospital Boston, USA y el estudio Identificación y análisis de los errores de medicación en seis hospitales brasileños, indican que el error más frecuente en la administración de medicamentos está relacionado con el horario y la dosis; y el menos frecuente con el paciente, coincidiendo con el estudio realizado (1, 6 ,7). También existen similitudes en cuanto a las situaciones relacionadas con el profesional médico, específicamente la repetición de la orden médica, es decir no actualizada (6, 7). En cuanto a la categoría se situaciones que contribuyen a cometer un error, al compararlo con el estudio Medication, preparation and administration: analysis of inquiries and information by the nursing teams, se encuentra semejanza en los hallazgos con respecto a interrupciones, sobrecarga de trabajo, negligencia, imprudencia, verificación de la condiciones clínica del paciente, medicamentos mal dispensados y omisión de dosis como principales fuentes de error (3). En contraste a los hallazgos relacionados con sudorificación/sobredosificación y técnica de administración en este estudio no son tan frecuentes. En América Latina ya se tienen implementados sistemas para notificar y vigilar los eventos adversos, lo que ayuda a generar barreras de seguridad para prevenirlos. La cultura del reporte ha aumentado debido a que los profesionales saben que el realizar esta actividad no es de carácter punitivo sino que es una oportunidad de mejora, todo en pro de la seguridad del paciente (4, 8-10). En la institución de cuarto nivel, en lo que respecta a seguridad del paciente, se creó el área de gestión clínica; esta se encuentra conformada por los
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 21-30
siguientes programas: seguridad clínica, vigilancia epidemiológica, gestión de medicamentos y gestión de tecnología. Todo esto acorde con los lineamientos que propone la Joint Commission International y el Ministerio de la Protección Social con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud (SOGCS) para prestar una atención más segura en la institución (11). La mayor limitación en este estudio, como en otros trabajos encontrados en la literatura ya citada anteriormente, se relaciona con la técnica de la recolección de datos, razón por la cual se realizó validación del instrumento. De acuerdo a los resultados obtenidos, estos pueden ser complementados con otro tipo de estudios con el fin de mejorar los procesos en pro de la atención y seguridad del paciente. Los resultados ponen de presente que la administración de medicamentos es una actividad que no depende solamente de la enfermera, sino que es un proceso interdisciplinar que le compete a todo el personal de la institución de salud. Además que es importante identificar en las instituciones la problemática de los errores en la medicación. Esto permitirá implementar estrategias para mitigar sus consecuencias negativas. También es necesario evitar el empleo de medidas punitivas, garantizar el acceso a una información adecuada sobre los errores producidos y facilitar los medios para aplicar medidas en pro de la seguridad del paciente (2).
CONCLUSIONES La administración de medicamentos es una de las actividades que le competen al profesional de enfermería, quien asume ética y legalmente las consecuencias de un error en el proceso. Los errores que aquí se cometan constituyen un problema en su quehacer diario. Sin embargo, existen factores relacionados con el personal médico y el servicio farmacéutico que puedan llevar a cometer el error. Desde esta perspectiva, el reto se encamina a que las instituciones enfoquen su atención en la seguridad del paciente para disminuir la presencia de fallas y eventos adversos y para aumentar la calidad de atención de los pacientes, lo cual les permitirá consolidarse en instituciones más seguras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Santos B, Guerrero MD. Administración de medicamentos. Teoría y práctica. España: Ediciones Díaz de Santos S.A; 1994. 2. Hernández San Salvador M, García Gómez C. Errores de medicación. Experiencias en el ámbito hospitalario para prevenir errores relacionados con la medicación. Sescam [Internet] 2010 [consultado el 20 de noviembre 20 de 2012]. Disponible en: http://sescam.castillala mancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/ documentos/farmacia/errores_de_medicacion.pdf 3. Aranaz A, Aibar C, Vitaller J, Ruiz P. Estudio nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización, ENEAS 2005. Ministerio de sanidad y consumo seguridad del paciente [Internet] 2006 [consultado 8 de octubre de 2011]. Disponible en: http://www. errorenmedicina.anm.edu.ar/pdf/recursos/docu mentos/43_estudio_ENEAS.pdf 4. Odnicki Da Silva D, Grou CR, Inocenti Miasso A, De Bortoli Cassiani SH. Preparación y administración de medicamentos: análisis de cuestionamientos e informaciones del equipo de enfermería. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet] 2007 [consultado el 9 de noviembre de 2011]; 15(5): 1010-1017. Disponible en: http://www. scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S010411692007000500020&lng=en. 5. Resolución 8430 de 1993 (4 de octubre) por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: Ministerio de Salud; 1996. 6. De Bortoli Cassiani SH, Silvia Monzani A, Bauer De Camargo S, Trevisani Fakih F, Perufo Opitz S, Alux Teixeira Th. Identificación y análisis de los errores de medicación en seis hospitales brasileños. Ciencia y Enfermería [Internet] 2010 [consultado el 9 de octubre de 2011]; 16/1(85-95). Disponible en: http:// www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071 7-95532010000100010&lng=es&nrm=iso 7. Bates DW, Boyle DL, Vander Vliet MB et al. Relationship between medication errors and adverse drug events. Journal of General Internal Medicine [Internet] 1995 [consultado el 22 de octubre 22 de 2011]; 10/4(199-205). Disponible en: http://www.mendeley.com/catalog/relationship-betweenmedication-errors-adverse-drug-events-1/# 8. Ministerio de la Protección Social. Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en la República de Colombia. [Internet]. Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2008 [consultado el 9 de octubre de 2011]. Disponible en: http://www.salu
29
| Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Awareness of the factors related to the medication administration errors in the inpatient wards in a colombian fourth level institution Percepção dos fatores relacionados com erros na administração de remedios no serviço hospitalar duma instituição colombiano do quarto nivel
d c ap it al. gov.co/Pub lic ac io n e s/Gar an tiad e C ali dad/ SeguridaddelPacienteanexos/LINE AMINE TOSIMPLE METACIONPOLITICADESEGURIDADDELPACIENTE, 2008.pdf 9. Ruiz Ibáñez C, Franco A, Mejía Hoyos H, Fajardo R. Perspectivas en seguridad del paciente. Entrevista con líderes colombianos. Ingeniería Biomédica [Internet] 2010 [consultado el 9 de octubre de 2011]; 4/8 (10-21). Disponible en: http://revistabme.eia.edu.co/ numeros/8/art/Perspectivas%20en%20seguridad%20 del%20paciente.%20Entrevista.pdf
30
10. Tribunal de Ética en Enfermería [Internet] Bogotá 2011 [consultado el 2 de febrero de 2012] Administración de Medicamentos [1]. Disponible en: http://www. trienfer.org.co/index.php?option=com_content&view =article&id=70:medicamentos&catid=41:conceptosconsultas&Itemid=65 11. Clínica del Country. Gestión Clínica [Internet]. Bogotá: Clínica del Country; 2009 [consultado el 4 de noviembre de 2011]. Disponible en: http://www.clinicadelcountry. com/acreditacion
Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C. Miguel Antonio Sánchez C.1
RESUMEN El presente trabajo describe la administración de antimicrobianos por vía endovenosa en ocho instituciones de hospitalización domiciliaria de la ciudad de Bogotá (Colombia) durante los meses de enero a diciembre de 2012. Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal para registrar los hallazgos de la revisión de los criterios relacionados con estructura, proceso y resultado de la atención de enfermería en la administración de antimicrobianos por vía parenteral. La fuente de información fueron los registros de la estructura organizacional y los registros clínicos y asistenciales. Se utilizaron medidas de tendencia central y coeficiente de determinación para identificar las variables de mayor impacto en la gestión clínica de enfermería. Se analizaron 11440 dosis de antimicrobianos. Según los resultados, la edad media de los usuarios era de 45,3 años, la duración media del tratamiento antibiótico intravenoso en domicilio fue de 8,6 días (límites: 1-42 días), el diagnóstico de ingreso más frecuente fue la infección de vías urinarias (41,47%) y el servicio de procedencia más frecuente fue hospitalización (62,36%). El catéter venoso periférico fue el dispositivo de administración más usado (64%) y tuvo un tiempo medio de utilidad de 4,75 días. La administración de betalactámicos alcanzó un 33,26%, aun cuando el fármaco utilizado con mayor periodicidad fue el ertapenen (25,62%). El 93% de las dosis se administró por técnico auxiliar de enfermería, con una adherencia al tiempo de infusión del 7% y al volumen de infusión del 11% (R2 0,15). En conclusión, se documentaron cuatro variables a intervenir con relación a la atención de enfermería: la existencia de protocolos de atención específicos, la razón entre enfermeros y auxiliares de enfermería, la adherencia a planes de cuidado de enfermería y la tasa de dosis no administradas de medicamentos, las cuales contribuyen a garantizar un cuidado de enfermería de calidad y con control sistemático de los riesgos. Palabras clave: enfermería en el hogar, antibacterianos, infusiones parenterales.
ABSTRACT
RESUMO
This study describes the intravenous administration of antimicrobials in eight homecare programs in Bogotá, Colombia. Objective: to describe the parenteral administration of antibiotics in a sample group of homecare programs in Bogotá DC, from January to December of 2012. Methods: a descriptive cross-sectional study was
Este estudo e sobre o administração de antimicrobianos intravenosa em oito instituições de assistência domiciliar na cidade de Bogotá, Colômbia. Objetivo: Descreve administração parenteral de antibióticos em uma amostra de instituições de internação domiciliar em Bogotá DC, durante os meses de janeiro a dezembro de 2012.
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
designed to record the findings of a criteria review of the structure, process and outcome of nursing care in the administration of parenteral antimicrobials. The records of the organizational structure and clinical records and care were used, measuring the central tendency and determination coefficient in order to determine the highest impact variables on clinical nursing management. Results: 11,440 doses of antimicrobials were analyzed, the average age of users was 45.3 years, mean duration of intravenous antibiotic therapy at home was 8.6 days (range: 1-42 days), the most frequent admission diagnosed was urinary tract infection (41.47%) and the most frequent referral service was hospitalization (62.36%). The peripheral venous catheter constituted a 64% of total delivery devices, with a mean utility of 4.75 days. The administration of beta-lactams was 33.26 % although Ertapenen was used more regularly (25.62%). A nursing assistant technician in 93% of the cases administrated the dose; the adherence to infusion time was 7%, and the infusion volume 11% (R2 0.15). Conclusions: four variables relating to nursing care which help ensure quality nursing care and systematic risk control were documented: the existence of specific care protocols, the ratio of nurses to nursing assistants, adherence to nursing care plans, and the rate of dosage not administered in medication. Key words: nursing home, antibacterial, parenteral infusions.
Métodos: Um estudo transversal foi projetado para gravar os resultados da revisão da estrutura, processo e resultado do cuidado de enfermagem na administração de antimicrobianos parenterais. Os registros da estrutura organizacional e os registros clínicos foram utilizadas medidas de tendência central e coeficiente de determinação para determinar as variáveis mais influente sobre a gestão de enfermagem clínica. Resultados: 11.440 doses de antimicrobianos foram analisados. A idade média dos usuários era 45,3 anos e a duração da antibioticoterapia endovenosa em casa foi de 8,6 dias (variação: 1-42 dias), o diagnóstico de mais frequente foi a infecção do trato urinário (41,47 %) e o serviço da referencia mais frequente foi a hospitalização (62,36 %). O cateter periférico venoso atingiu 64% do total de dispositivos de entrega, com uma utilidade média de 4,75 dias. O administração de betalactâmicos atingiram 33,26%, mas a droga mais usada regularmente foi o Ertapenen (25,62%). 93% das doses foram administrada por um Enfermeiro Técnico Auxiliar, com a adesão ao tempo de infusão 7% e o volume de infusão era 11 % (R2 0,15). Conclusões : Quatro variáveis para intervir em relação aos cuidados de enfermagem que ajudam a garantir cuidados de enfermagem de qualidade e controle de risco sistemático foram documentados: a existência de protocolos de atendimento específicos, a proporção de enfermeiros assistentes a enfermagem, a adesão aos planos de cuidados de enfermagem e a taxa de dose dos remédios não gerenciados. Palavras-chave: enfermagem em casa, antibacteriana, infusões parenterais.
Recibido: 2013-07-09; aprobado: 2014-04-23 1. Enfermero, magíster en Administración de Servicios de Salud, doctorando en Bioética. Profesor asistente y Director de Investigación, Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: sanchezcmiguel@unbosque.edu.co
INTRODUCCIÓN La antibioterapia parenteral domiciliaria (TADE) surgió en Estados Unidos, donde se dieron los primeros egresos del hospital a usuarios que debían continuar infusiones parenterales de antimicrobianos. Esta constituía una nueva alternativa terapéutica denominada Home Intravenous Antibiotic Therapy (HIVAT) y una práctica segura dado los aportes realizados por la Clínica Mayo de Rochester con la implantación de catéteres venosos de material elaborado a base de poliuretano que remplazaban las antiguas agujas metálicas y dismi-
32
nuían la iatrogenia en la intervención. Con esto se logró desarrollar esta modalidad de atención de forma rápida con excelentes resultados para el usuario, el hospital y el asegurador (1, 2). Teniendo en cuenta los avances biotecnológicos, esta modalidad se extendió a otro tipo de medicamentos, de vida media prolongada, catéteres, llaves de seguridad para el manejo en casa, con buena acogida en países como Italia, Holanda, Canadá, España y Francia, países que lideran el desarrollo de unidades de hospitalización en casa para alta temprana en la modalidad de TADE (3,
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 31-42
4) y han logrado reducir hasta ocho días promedio de internación en centros de alta complejidad (5).
El acrónimo TADE proviene del término anglosajón OPAT (Outpatient Parenteral Antimicrobial Therapy), el cual refleja la perspectiva ambulatoria del modelo estadounidense de salud para este tipo de recursos terapéuticos y constituye una categoría de búsqueda importante para la revisión de la literatura (6-10). Otros términos, como OHPAT (Outpatient and Home Antimicrobial Therapy) e HIVAT (Home IntraVenous Antimicrobial Therapy), han sido utilizados por otros autores y resaltan el papel que desempeñan el domicilio y la vía de infusión endovenosa en el conjunto del tratamiento antimicrobiano parenteral ambulatorio. El concepto actual de TADE se ha reestructurado en España con el desarrollo de guías para manejo en casa realizadas por la Sociedad Española de Atención Domiciliaria (SEHAD) (11). Esto permitió que la Sociedad Española de Medina Interna (SEMI) elaborara el primer protocolo específico para estandarizar el uso de antimicrobianos en el hogar, documento de referencia internacional para implementar esta modalidad terapéutica. Según la definición que propone Tice (12), la TADE hace referencia a la administración, en días diferentes, de dos o más dosis de antibiótico por vía endovenosa. Se trata, por tanto, de un concepto amplio que engloba no solo el tipo de antimicrobiano (antibacteriano, antifúngico, antiviral), sino también diferentes vías y lugares de administración. En concreto, este procedimiento puede ser aplicado en el domicilio de los pacientes, para lo que se requiere del diseño de circuitos asistenciales centrados en el usuario en el que se determinen las funciones del equipo de salud, el control de los riesgos y los mecanismos logísticos necesarios para la correcta adquisición, transporte, conservación y almacenamiento de los medicamentos e insumos utilizados en el proceso. Los modelos existentes en los Programas de Hospitalización Domiciliaría (PHD) están centrados en el personal de enfermería, quienes planifican el proceso de atención, elaboran un plan de cuidado individualizado para el paciente, administran la
antibioticoterapia prescrita y realizan el seguimiento clínico necesario para garantizar una atención segura (6). Una revisión bibliográfica elaborada como parte del estado de la cuestión de la presente investigación evidenció la necesidad de analizar la atención de enfermería en los modelos de atención domiciliaria, ya que no se encuentra literatura que reporte el desarrollo de la práctica enfermera en este tipo de escenarios, ni se ha evaluado la estructura del programa, la adherencia a las guías o protocolos de manejo ni los resultados para el usuario. En Colombia, no se cuenta con guías específicas para los programas de hospitalización domiciliaria que realizan TADE, aun cuando el número de usuarios que acceden este tipo de servicios es creciente y su nivel de complejidad aumenta, con necesidades de tratamiento que requiere la utilización de moléculas complejas y modernas. El principal documento de referencia para la estructura de los PHD en el país está determinado por el Anexo 1 de la Resolución 1043 del 2006 del Ministerio de Salud de Colombia (13). Por tanto, las instituciones prestadoras de salud con autónomas para formular protocolos específicos para regular la práctica.El objetivo del presente estudio es describir la antibioticoterapia parenteral domiciliaria como modalidad de tratamiento con relación a la atención de enfermería. Este estudio se desarrolló en una muestra de PHD de la ciudad de Bogotá D.C. durante los meses de enero a diciembre del año 2012. Constituye una línea de base para realizar investigaciones que procuren el desarrollo de guías de manejo que favorezcan la calidad de atención de los usuarios.
MATERIALES Y MÉTODOS Para dar cumplimiento al objetivo planteado, se realizó un diseño metodológico descriptivo de corte trasversal en un universo conocido de instituciones prestadoras de servicios (IPS) de salud domiciliarias; el diseño metodológico se organizó en tres fases, que se describen a continuación. Fase I: Selección de las instituciones participantes Se estableció el universo de instituciones prestadoras de servicios de salud domiciliario que 33
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
permitieran analizar los registros clínicos de 2012 a través del Sistema de información de entidades prestadoras de servicios de salud de la Secretaria de Salud de Bogotá D.C. mediante un muestreo aleatorio simple. La muestra la conformaron ocho instituciones, correspondientes al 54% de las habilitadas en la ciudad. Se les solicitó por escrito su participación en el proyecto. Se garantizó la confidencialidad de la información de la IPS, así como el uso adecuado y la confidencial de las historias clínicas seleccionadas.
Dominio
Variable
Fuente primaria
Información sobre los PHD
Estructura de los PHD
Circuito asistencial diseñado por cada PHD
Distribución etaria
Información sobre los usuarios
Las variables seleccionadas proceden de fuentes bibliográficas relacionadas con el manejo de antimicrobianos, administración de medicamentos parenterales en domicilio y la seguridad del usuario con relación a la atención de enfermería. Los documentos de referencia fueron el protocolo de TADE de la SEHAD, el cuestionario de autoevaluación de la seguridad del sistema de utilización de los medicamentos (Medication Safety Self Assessment for Hospitals) del Institute for Safe Medication Practices (14) y la política de administración de antibióticos endovenosos en la comunidad, formulada para Estados Unidos (Policy for Administration of Intravenous Antibiotic Therapy to Adults in the Community and Community Hospital) (15). Los tres son referencia internacional en la práctica de la administración endovenosa de medicamentos en el domicilio del usuario. Fase III: Análisis de resultados El análisis de la población se realizó con herramientas propias de la estadística descriptiva para caracterizar las condiciones de morbilidad. 34
Morbilidad de la población
Historia clínica domiciliaria
Tipo de acceso venoso
Fase II: Diseño de la base de datos y recolección de información Se diseñó una base de datos en Microsoft Excel 2010® para gestionar la información procedente de la revisión de historias clínicas y de la organización de los PHD analizados. Como estructura general para el diseño de la base de datos, se dividieron las variables en cinco dominios (véase Tabla 1): información sobre PHD, información sobre los usuarios, información sobre los antimicrobianos utilizados, formación y funciones del personal de enfermería, y calidad y gestión de riesgos.
Distribución por sexo
Grupos farmacéuticos
Revisión de literatura
Fármacos Dosis Información sobre antimicrobianos utilizados
Usuarios por dosis Promedio dosis por día
Historia clínica domiciliaria
Promedio días de manejo Características de la infusión Formación y funciones del personal de enfermería
Calidad y gestión de riesgos
Formación del personal de enfermería
Circuito asistencial diseñado por el PHD
Adherencia al plan de cuidado de enfermería
Protocolo institucional PHD
Eventos adversos relacionados con la TADE
Reporte de eventos adversos e historia clínica PHD
Tabla 1. Identificación de variables
Específicamente se utilizaron medidas de tendencia central para estudiar la dispersión etaria de la población, la morbilidad por sistemas, la dispersión del riesgo clínico y los servicios de TADE por usuario en cuanto a estructura del programa. Se utilizaron técnicas estadístico-inferenciales del tipo de regresión lineal (R2) para analizar el coeficiente de correlación entre las variables que determinan la
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 31-42
adherencia al plan de cuidado de enfermería para usuarios con manejo antimicrobiano endovenoso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN La información mensual de las 11440 historias clínicas de usuarios que recibieron manejo con TADE se presenta de forma global en la Tabla 2. Allí se describen los indicadores de estructura de la muestra analizada. Mes
Usuarios Dosis
Dosis por Promedio Dosis/ usuario estancia día
Enero
496
17888
36
7,0
5
Febrero
1168
22144
19
5,7
3
Marzo
1008
27216
27
7,8
3
Abril
832
31360
38
7,6
5
Mayo
1184
22656
19
9,4
2
Junio
896
20992
23
7,9
3
Julio
736
15280
21
6,4
3
Agosto
816
17712
22
8,7
2
Septiembre
720
17200
24
8,5
3
Octubre
1216
22864
19
9,6
2
Noviembre
1328
29584
22
7,9
3
Diciembre
1040
31312
30
6,4
5
Tabla 2. Información de usuarios y dosis participantes
La información por dominios y variables se presenta a continuación. Información sobre los programas Estructura de los PHD Para el desarrollo del presente estudio, se seleccionaron programas con características estructurales Características Procedencia de los usuarios Reingreso hospitalario
similares (véase Tabla 3), lo cual permite relacionar los indicadores de estructura con la administración de la TADE. Información sobre los usuarios Distribución etaria La población de usuarios se organizó por decenios. La mayoría se encontraba en el rango de edad de 21 a 30 años (13,82%) con una distribución del número de usuarios por grupo etario cercana a 950 usuarios por decenio con una desviación estándar 144 usuarios. La edad media fue de 45,3 años (límites: 0,16 –98 años). Los usuarios que alcanzaron una menor proporción para ingreso a los programas se encuentran en el rango de edad de 0 a 12 años. Esto corresponde al tipo de institución desde donde proceden las remisiones para la prestación de la terapia antimicrobiana en el domicilio. Distribución por sexo La población estudiada estuvo conformada en un 61% de hombres y un 39% de mujeres. Morbilidad de la población Del total de las entidades, 92% son de etiología bacteriana, 3% viral, 3% micótica y 1% de origen parasitario. 31 de las entidades infecciosas que constituían el diagnóstico principal de ingreso al programa se agruparon en seis sistemas (véase Tabla 4) de acuerdo a lo descrito en la Clasificación Internacional de Enfermedades, versión 10 (CIE-10) (16). Los diagnósticos más frecuentes estaban relacionados con el genitourinario (43,43%), cuya condición prevalente era infección de vías urinarias (41,47%).
PHD1
PHD2
PHD3
PHD4
PHD5
PHD6
PHD7
PHD8
Total
Hospitalización
1134
984
764
328
548
1346
783
1248
7135
Urgencias
476
576
302
678
429
123
391
501
3476
Agudización crónicos
78
91
12
0
134
354
84
76
829
Usuarios
83
113
76
103
54
89
46
75
113
Proporción (%)
4,9
6,6
7,0
10,2
4,8
4,8
3,6
4,1
0,9
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SÍ
NO
SÍ
Protocolo TADE específico Tabla 3. Estructura general de los PHD
35
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
Sistema Cardiovascular
Gastrointestinal
Genitourinario
Hematológico
Entidad Endocarditis bacteriana
115
Flebitis bacteriana
11
Enfermedad diarreica aguda enteroinvasiva
123
Plastrom apendicular
100
Infección de vías urinarias
4743
Pielonefritis
184
Orquiepidedimitis
97
Bacteremia
234
Neutropenia febril
46
Candidemia Multisistémico
Estados postoperatorios
Órganos de los sentidos
Otitis media aguda
Osteomuscular
Piel y tegumentos
Sistema nervioso
754 127 201
Mastoiditis
97
Sinusitis aguda en manejo
64
Artritis séptica
67
Celulitis no especificada
888
Infección de tejido blando
586
Infección localizada más absceso
203
Erisipela
127
Úlcera sobreinfectada
134
Pie diabético sobreinfectado
98 3
Neumonía
1759
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica sobreinfectada
318
Bronquiectasia sobreinfectada
86
Fibrosis quística
49
Traqueobronquitis bacteriana
76
Bronquitis sobreinfectada
96
Atelectasia sobreinfectada
45
Encefalitis viral
2
Tabla 4. Distribución de la morbilidad
36
7
Osteomielitis
Alogenesis iatrogénica
Respiratorio
Usuarios
Acceso venoso De acuerdo a la información obtenida de los registros clínicos, la distribución por tipo de acceso venoso fue la siguiente: catéter venoso periférico (CVP) 76,45%, catéter venoso central de inserción periférica (PICC) 17,36% y catéter venoso central (CVC) 6,18%; estos dos últimos implantados de forma hospitalaria previo al egreso. En el caso de CVP se encontró la utilización de catéter calibre 22 Fr en el 64% de los usuarios, seguido por el 18 Fr en el 12%. Se identificó como sitio de inserción la cara anterior del antebrazo en el 75,7%, con una duración media de utilidad de 4,75 días. En el caso de los PICC, en el 82% de los usuarios manejados con este tipo de dispositivos, se utilizó catéter Drum® y 18% catéter Cavafix MT®. El sitio de inserción en el 91% de los usuarios fue el miembro superior izquierdo con una duración media de manejo endovenoso por catéter de 29,7 días. Un análisis comparado con la literatura encontrada (17) evidencia un mayor uso para Bogotá D.C. de catéteres de larga duración (PICC), siendo poco frecuentes su uso en los estudios comparados en PHD de España y México. Así mismo, al tiempo promedio de utilización de CVP es superior en 0,95 días en comparación con la literatura (18); sin embargo, estudios realizados por el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos reportan la viabilidad en el uso de este tipo de catéter hasta por cinco días en ambientes no hospitalarios. Información sobre antimicrobianos utilizados El análisis se realizó por grupos farmacéuticos. En la población estudiada se encontraron 18 grupos de antimicrobianos, siendo de mayor prevalencia la administración de betalactámicos (33,26% de las veces), seguido por los carbapenémicos (25,62 %) y las cefalosporinas de primera generación (10,93%). En el análisis individual por fármaco, el ertapenen fue administrado en el 25,62% de la totalidad de medicamentos que conformaron la unidad de análisis de este estudio. El número de dosis/día administradas por cada medicamento (PDD) fue analizado con la medida
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 31-42
de tendencia central. Se obtuvo una media de 2,55 dosis/día con una moda de 2 dosis. El antimicrobiano con mayor número de dosis día en esta cohorte fue oxacilina 2 gramos. Se encontraron cuatro medicamentos utilizados como monodosis (amikacina, ertapenen, daptomicina, fluconazol). La ceftriaxona es el antimicrobiano administrado durante un mayor número de días en el domicilio (22 días) y el aciclovir el que se administró menos tiempo (4 días). Aquí es importante señalar que la duración del manejo en el domicilio está determinada por los días de manejo recibidos en el servicio hospitalario de donde procede el usuario. El valor medio de estancia para la administración de la TADE en la cohorte estudiada correspondió a 8,67 días. El tiempo promedio para la administración de antimicrobianos en domicilio fue 46 minutos. La moda para la totalidad de dosis administradas fue de 43 minutos. La caspofungina fue el fármaco con mayor tiempo de infusión (120 minutos/dosis) y el fluconazol el medicamento administrado con mayor velocidad de infusión (15 minutos/dosis). La literatura evidencia en promedio una duración de 60 minutos para la administración de infusiones en el domicilio. También reporta eventos adversos asociados a menores tiempos de infusión: la flebitis química, enrojecimiento facial, mareo, cefalea y dolor torácico. Sin embargo, el presente estudio no documentó este tipo de reacciones en los registros analizados. Formación y funciones del personal de enfermería Las instituciones prestadoras de servicios de salud domiciliarios analizadas cuentan con un total de 28 profesionales de enfermería y 672 auxiliares de enfermería. El primer grupo tiene a su cargo el diseño de los planes de cuidado domiciliario y la supervisión y seguimiento del manejo. Administró el 9% de las dosis, mientras en 91% restante fue administrado por el segundo grupo. De acuerdo al modelo de atención definido por la totalidad de instituciones participantes, los planes de cuidado domiciliario se realizan a partir de las historias médicas de ingreso. Por esto, es necesario considerar el diseño de circuitos de atención domi-
ciliaria propuesto por la SEHAD (6), los cuales contemplan la valoración de enfermería para definir las necesidades de cuidado de forma específica y particular para cada individuo. Calidad y gestión de riesgos Adherencia al plan de cuidado de enfermería Tiempo de infusión del antimicrobiano. Los planes de cuidado realizados contemplan el tiempo de infusión estipulado (PTE) a partir de las condiciones clínicas del usuario, las características de estabilidad del medicamento y el volumen de infusión. Para cada uno de los antimicrobianos se calculó la media del tiempo indicado por el profesional de enfermería y se comparó este valor con la media del tiempo descrito en los registros clínicos de enfermería (PTI). La comparación lineal de la diferencia estadística del PTE-PTI evidenció una adherencia al tiempo de infusión del 7%. Se encontró un menor tiempo de infusión al estipulado en el 70,37% de las dosis. Es importante destacar las diferencias en el tiempo de infusión de medicamentos como cefazolina (-30 minutos), ertapenen (-14 minutos) y daptomicina (-13 minutos). Así mismo, se documentó un mayor tiempo de infusión al estipulado en el 22,63% de las dosis, especialmente en medicamentos de reciente aparición como caspofungina (+23 minutos). Volumen de infusión. El volumen de infusión es una de la recomendaciones de mayor importancia de acuerdo a la política de administración de antibióticos endovenosos en la comunidad, formulada por North Somer Set para la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos (15). Esta recomendación se encuentra implementada en la totalidad de los planes de cuidado formulados por los profesionales de enfermería de los programas analizados. El cumplimiento en la adherencia del volumen de dilución alcanzó el 11% con un coeficiente de determinación (R2) de 0,18. Se encontró una variación positiva en antimicrobianos como caspofungina (+26cc), aciclovir (+11cc) y oxacilina (+10cc), y una variación negativa en colistina (-76cc), vancomicina (-61cc), gentamicina (-54cc), clindamicina
37
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
(-51cc), cefuroxime (-50cc), daptomicina (-47cc), cefazolina (-44cc) y ciprofloxacina (-42cc), que determina la tendencia a cero del R2. Esto indica Grupo farmacéutico 2-Oxazolidonas
Aminoglucósidos
Antivirales
Antimicrobiano
Dosis
Usuarios
PDD
PDM
PTI
Linezolid
0,6G
119
2,0
11,3
46
Meropenem
2,2G
57
2,9
7,4
45
Amikacina
0,5G
46
1,0
4,94
34
Gentamicina
0,1G
10
2,0
5,4
39
Ganciclovir
0,5G
2
1,2
7,6
45
Aciclovir
0,2G
1
2,0
4,0
50
3,0g
405
3,3
7,07
54
1,5g
1282
3,2
6,73
49
1,0g
24
2,8
5,6
31
1,0g
396
2,1
6,9
34
0,5g
76
3,1
8,1
53
2,0g
274
5,9
13,2
96
1,0g
94
4,0
7,8
72
6,0 millones UI
11
4,0
5,6
43
2,4 millones UI
3
4,0
7,1
65
4,5g
707
3,4
9,8
47
2,2g
401
3,8
7,6
43
1,0g
93
3,0
7,5
42
0,5g
21
2,0
5,6
51
1,0g
18
3,0
8,6
54
1,0g
2530
1,0
9,7
35
0,5g
402
1,0
10,1
30
1,0g
48
2,9
10,53
46
2,0g
426
3,1
6,7
43
1,0g
503
3,9
5,8
38
1,5g
101
3,1
13,0
43
0,7g
33
2,8
10,1
39
0,5g
49
3,0
8,7
51
2,0g
678
1,2
14,3
45
1,6g
13
2,0
7,4
23
1,5g
323
1,9
12,8
34
1,0g
127
1,7
22,1
56
Ampicilina Sulbactam
Oxacilina Betalactámicos Penicilina cristalina
Piperacilina tazobactam
Imipenem Doripenem Carbapenemicos
Ertapemen Cefalotina
Cefalosporinas de 1ª generación
Cefalosporinas de 2ª generación
Cefalosporinas de 3ª generación
38
una gran divergencia entre el manejo prescrito por la enfermera y lo ejecutado por el personal auxiliar de enfermería (véase Tabla 5).
Cefazolina
Cefuroxime
Ceftriaxona
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 31-42
Grupo farmacéutico
Cefalosporinas de 4ª generación
Antimicrobiano
Cefepime
Dosis
Usuarios
PDD
PDM
PTI
1,0g
434
3,5
14,7
37
2,0g
376
3,2
10,2
43
0,4g
4
3,0
6,0
40
0,6g
1
2,0
7,0
43
Equinocandinas
Caspofungina
0,05g
2
2,3
6,7
120
Fluorquinolonas
Ciprofloxacina
0,4g
106
2,0
5,3
34
Glicilciclinas
Tigeciclina
0,05g
65
2,0
10,1
54
Glicopéptido
Vancomicina
1,0g
655
2,3
11,2
47
Glucopéptido
Daptomicina
0,3g
112
1,0
14,2
54
0,3g
61
1,0
10,3
47
Lincosaminas
Clindamicina
0,6g
126
2,9
6,7
43
0,4g
96
3,9
5,6
39
Nitroimidazol
Metronizadol
0,5g
37
2,0
7,3
34
0,2g
14
2,0
6,1
45
Polimixinas
Colistina
0,1g
41
2,0
13,8
43
Triazoles
Fluconazol
0,4g
37
1,0
6,3
15
Tabla 5. Antimicrobianos administrados
Culminación de la terapia antimicrobiana domiciliaria endovenosa. En la revisión de los registros clínicos de acuerdo con la metodología seleccionada, se hizo seguimiento a las dosis no administradas de antimicrobianos descritas en las Notas de enfermería realizadas para el control del procedimiento. La tasa global de dosis no administradas alcanzó un 11%. El antimicrobianos con el mayor número de dosis no administradas fue oxacilina (2%), seguida por penicilina cristalina (4%), piperacilina tazobactam (3%) y cefazolina (2%). Según los registros, las principales causas asociadas en la discontinuidad en el manejo son la dificultad para obtener un acceso venoso (56%), ausencia del paciente en el domicilio (14%), ausencia del medicamento en el domicilio (12%), negación por parte del usuario o el familiar (10%) y reacción adversa al medicamento (8%). Eventos adversos asociados a la atención del TADE Se evaluaron los registros clínicos. El único evento adverso descrito en los PHD analizados fue flebitis asociada a la administración del medicamento.
El uso de esta metodología no permite establecer su etiología. Por ello, es importante expresar la proporción de usuarios por cada uno de los antimicrobianos y desarrollar estudios posteriores para definir la causalidad de este fenómeno. La vancomicina constituyó el medicamento que con mayor frecuencia estuvo asociado a la presencia de flebitis (4,3%), seguido por oxacilina (3,4%), ampicilina sulbactam (2,3%) y meropenen (1,4%). Es importante asociar a este resultado la adherencia al plan de cuidado de enfermería con relación al volumen de infusión del medicamento, donde se encontró una reducción significativa en el volumen utilizado para la dilución de vancomicina, medicamento asociado a una alta prevalencia de flebitis (hasta el 90%) en la administración por vías periféricas (19). El Royal College of Nursing, en su estudio Standards Home Care for Infusion Therapy (20), caracterizó los eventos adversos asociados al cuidado de la salud en ambientes domiciliarios durante la administración de TADE, con una tasa de eventos adversos del 8% en los pacientes que recibieron quimioterapia antimicrobiana de amplio 39
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
espectro. Relacionó este hallazgo con factores como el tiempo y la velocidad de infusión, días de catéter venoso y tiempo de experiencia de la enfermera en la administración de medicamentos. La tasa global de flebitis en los PHD objeto de estudio, acorde al presente diseño metodológico, se encontraría en un 1,2%; sin embargo, no existe un seguimiento puntual de este indicador en los programas. Es necesario entonces implementarlo para gestionar el riesgo clínico de los usuarios y realizar análisis comparados con la literatura encontrada.
CONCLUSIONES La atención domiciliaria es una opción costoefectiva y segura de atender a los pacientes en su domicilio. En la actualidad, es una modalidad de atención que permite solventar las dificultades derivadas de la sobreocupación hospitalaria y la cronicidad, que constituyen un problema de interés en salud pública en los países avanzados. Para esto es necesario buscar estrategias que permitan su desarrollo y el control de riesgos, así como mejorar las condiciones de salud de la población. La terapia antimicrobiana endovenosa es una modalidad de prestación de servicios de salud con un crecimiento importante durante la última década en Colombia. Consiste en que un equipo de enfermería administra antimicrobianos por vías parenterales y enseña al paciente y cuidador los cuidados en el domicilio y el seguimiento clínico para monitorear la evolución del tratamiento. Para el caso de las ocho instituciones analizadas, el 99% de los usuarios culminaron su tratamiento en condición de mejoría y lograron reducir en promedio cuatro días de estancia hospitalaria. Lo anterior hace necesario invertir en recursos, tecnología y formación del talento humano para propiciar escenarios de atención en casa. El diseño de un programa de antibioticoterapia domiciliaria requiere un modelo de gestión clínica que responda a las necesidades de la población objeto de su atención, que considere aquellas condiciones que determinan la calidad de los servicios e intervenga en ellas para lograr los mejores resultados en la salud de los individuos. 40
Específicamente en el proceso de administración de medicamentos, es necesario considerar los factores de estructura, proceso y resultado de la intervención de enfermería para mitigar el riesgo clínico, la variabilidad en la prestación del servicio y la aparición de eventos adversos en el proceso de atención. En el presente estudio, las variables de estructura para la administración endovenosa de antimicrobianos en el domicilio se relacionan con la procedencia de los usuarios, la existencia de protocolos de atención específicos para la atención domiciliaria y la razón entre enfermeros y auxiliares de enfermería en la conformación de las unidades de atención. Este último factor es de gran importancia para garantizar una planeación del cuidado entregado en el momento de la administración de fármacos y la gestión del riesgo clínico en cada uno de los individuos. En el contexto colombiano, las unidades de cuidado domiciliario cuentan con estructura autónoma en relación con las instituciones hospitalaria. Por tanto, es necesario garantizar mecanismos de auditoría de la calidad y seguimiento al riesgo clínico como parte de la estructura del programa para lograr identificar de manera oportuna las desviaciones establecidas en el proceso de atención. Para el cumplimiento de lo anterior, se debe formular una reglamentación específica para la administración de antimicrobianos parenterales en el domicilio, que se ajuste a las recomendaciones internacionales y locales para mejorar la atención de enfermería en este tipo de intervenciones y favorecer así el control clínico y la calidad de la atención del usuario. De igual forma, los factores del proceso que miden el desempeño del personal de enfermería en la atención domiciliaria cumplen un papel importante en las evaluaciones de la calidad; de hecho, el proceso de atención es el conjunto de acciones que debe realizar el enfermero sobre el paciente para obtener el resultado específico, que en general se concibe como la mejoría de la salud. Se trata de un proceso complejo donde, además de la tecnología utilizada, la interacción del paciente con el equipo de salud desempeña un papel relevante. En consecuencia, es necesario ejecutar el cuidado planeado por el profesional de enfermería a luz de la evidencia científica
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 31-42
y de variables empíricas relacionadas con la condición clínica del paciente. En cuanto al proceso, las variables identificadas en la administración de antimicrobianos endovenosos en el domicilio se relacionan con la desviación en el cumplimiento del plan de cuidados específico para cada individuo en cuanto a tiempo y volumen de la infusión. En consecuencia, es necesario estructurar las guías de manejo específicas para brindar cuidado de enfermería a las personas que reciben terapia antimicrobiana endovenosa en casa, ajustando las características de la infusión (tiempo y volumen de la infusión, uso de dispositivos como catéteres y bombas de infusión, entre otros) a las condiciones clínicas que con mayor frecuencia presentan los usuarios en el domicilio y la tecnología disponible para la prestación del servicio; por ejemplo, el uso de medicamentos monodosis, dispositivos de infusión especializados, entre otras. Las variables de resultado se relacionan en el presente estudio con la alta tasa de dosis no administradas de medicamentos, situación que debe tenerse presente teniendo en cuenta las características clínicas de los pacientes y el tipo de antimicrobianos utilizados. La notificación de eventos adversos derivados en el proceso de atención debe revisarse con precaución ante la cultura de notificación existente en las unidades, siendo importante considerar mecanismos de notificación específicos para este tipo de prácticas.
CONFLICTO DE INTERESES El autor de este trabajo no reporta conflicto de interés con las instituciones participantes en el estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Esposito S, Noviello S, Leone S, Tice A, Seibold G, Nathwani D, et al. Outpatient parenteral antibiotic therapy (OPAT) in different countries: a comparison, International OPAT Registry, International Journal of Antimicrobial Agents. 2004; 24 (5): 473-78. 2. Nathwani D, Zambrowski J. Advisory group on homebased and outpatient care (AdHOC): an international consensus statement on non-inpatient parenteral therapy. MI. 2000; 6: 464-76.
3. González J, Valdivieso B, Ruiz V. Hospitalización a domicilio. Med Clin (Barc). 2002; 118: 659-64. 4. Tice A, Seibold G, Martinelli L. Adverse effects with intravenous antibiotics with OPAT. In: Program and abstracts of the 40th Annual Meeting of the Infectious Diseases Society of America (IDSA).Chicago: IDSA; 2002. 5. Balinsky W, Nesbitt S. Cost-effectiveness of outpatient parenteral antibiotics: a review of the literature. Am J Med. 1989; 87: 301-5. 6. Chary A, Tice A, Martinelli L, Liedtke L, Plantenga M, Strausbaugh L. Experience of infectious disease consultans with parenteral antimicrobial therapy: results of an emerging infections network survey. Clin Infect Dis. 2006; 43: 1290-5. 7. Stamm W, Stapleton A. Approach to the patients with urinary tract infections. In: Gorbach SL, Bartlett JG, Blacklow NR, editores. Infectious diseases. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins; 2004. p. 861-87. 8. Pérez-López J, San José Laporte A, Alemán Mansó C, Pardos Gea J, Vilardell Tarrés M. Antibioticoterapia intravenosa domiciliaria: factores pronósticos de reingreso hospitalario. Med Clin (Barc). 2008; 131(8): 290-2. 9. Pérez-López J, San José Laporte A, Pardos-Gea J, Tapia Melenchón E, Lozano Ortín E, Barrio Guirado A, et. al. Safety and efficacy of home intravenous antimicrobial infusion therapy in older patients: a comparative study with younger patients. Int J Clin Pract. August 2008; 62 (8), 188-92. 10. Berman SJ, Johnson EW. Out-patient parenteral antibiotic therapy (OPAT): clinical outcomes and adverse events. Hawaii Med J. 2001; 60: 31-3. 11. Sanroma P. Hospitalización domiciliaria. Recomendaciones clínicas y procedimientos. Sociedad Española de Hospitalización Domiciliaria; 2011. p. 103-7. 12. Tice A, Rehm S, Dalovisio J, Bradley J, Martinelli L, Graham D. Practice guidelines for outpatient parenteral antimicrobial therapy. Clin Infect Dis. 2004; 38: 1651-72. 13. República de Colombia. Resolución 1043 del 2006. Ministerio de Salud de Colombia; 2006. 14. Institute for Safe Medication Practices. Medication safety self-assessment for hospitals. Ontario: ISMP; 2011. 15. Community Services Manager, Out of Hospital Care. Policy for administration of intravenous antibiotic therapy to adults in the community and community hospital. Professional Executive. New York: CCMSOHE, RRRT Pharmacist, RRRT Nurses; 2011. Report No. 348. 41
| Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Parental administration of antibiotics in eight homecare institutions in Bogotá D.C. Uso parenteral de antibioticos em oito principal instituições de cuidados de Bogotá D.C.
16. Organización Mundial de la Salud. Clasificación internacional de enfermedades. 10ª. versión. Washington: Organización Mundial de la Salud; 2008. 17. Chung M, Akahoshi M. Reducing home nursing visit costs using a remote access infusion pump system. J Intraven Nurs. 2009; 22: 309-14. 18. Bellido Vallejo JC, Carrascosa García MI, García Fernández FP, et al. Guía de cuidados en accesos venosos periféricos y centrales de inserción periférica. Evidentia. 2006; 3(9) [ISSN: 1697-638X]. Disponible en: http:// www.index-f.com/evidentia/n9/guia-avp.pdf
42
19. Mella M. Acción bactericida de cloxacilina y vancomicina sobre Staphylococcus aureus susceptible a oxacilina. Rev. Méd. Chile [Internet] 2001 [consultado el 13 de mayo de 2013]; 129; 224-6. Disponible en: http:// dx.doi.org/10.4067/S0034-98872001000200016 20. Royal College of Nursing. Standards for infusion therapy. Royal College of Nursing. London: Cavendish Square; 2010. 21. Kotilainen P, Routamaa M, Peltonen R, et al. Eradication of methicillin-resistant Staphylococcus aureus from a health center wards and associated nursing home. Arch Intern Med. 2001; 161 (6): 859-63.
Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá María Lucía Padrón H., Ximena Tovar S.1 María Fernanda García V.2 Fabio Rodríguez M.3
RESUMEN Este es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico para determinar las percepciones sobre la lactancia humana en mujeres gestantes que asisten al Hospital San Martín de Porres en Chocontá (Cundinamarca). Algunas han experimentado esta práctica y otras son primigestantes y nunca lo han hecho. La población fue seleccionada por efecto de bola de nieve y la muestra por medio del efecto de saturación. Se realizó una entrevista estructurada a los dos grupos. Los datos se analizaron definiendo categorías y codificando las respuestas y hallazgos. La asistencia juiciosa de estas mujeres embarazadas a sus controles prenatales y cursos psicoprofilácticos incide en la decisión y motivaciones para la lactancia humana de manera positiva. Se concluye que la implementación de políticas hospitalarias permite que los profesionales de salud y otros agentes comunitarios emitan conocimientos claros y sencillos acerca de la lactancia para las familias gestantes con el fin de garantizar como mínimo la lactancia humana exclusiva durante los seis primeros meses de vida. Palabras clave: lactancia, planificación en salud.
ABSTRACT
RESUMO
This paper present a phenomenological qualitative study to determine the perceptions of human breastfeeding in women who have breastfed, those who are pregnant for the first time, and those who have not breastfed, in Hospital San Martín de Porres in Chocontá, using a structured interview. The population was selected by snowball effect and the sample was defined by means of saturation effect. The data analysis was performed to the two groups defining categories, coding the responses and findings, allowing the approximation to the experiences of the women interviewed.
Este artigo apresenta um estudo qualitativo fenomenológico para determinar as percepções de amamentação em mulheres, no hospital em San Martin de Porres Em Chocontá através de entrevista estruturada, que se submeteram a esta prática e aquelas que estão grávidas pela primeira vez. A população foi selecionada por efeito de bola de neve e a amostra introduzida por efeito de saturação. A análise dos dados foi realizada sobre os dois grupos determinando categorias, codificação das respostas e resultados, permitindo a aproximação das experiências das mulheres entrevistadas.
| Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá
Regular prenatal checkups and courses positively impact the decision and motivations for human breastfeeding, indicating that a hospital’s policy implementation helps health professionals and other community agents convey clear and simple concepts about breastfeeding to expectant families, in order to ensure only human breastfeeding for at least the first 6 months of life. Key words: breastfeeding, health planning.
Consultas pré-natais dessas mulheres grávidas impactam positivamente a decisão e as razões para participar em amamentação concluiu que a implementação de políticas dos hospital ajudam os profissionais e outros agentes comunitários emitem conhecimento claro e simples sobre a amamentação para as mulheres grávidas, a fim de garantir o aleitamento materno a mínimo dos primeiros seis meses de vida. Palavras-chave: amamentação, planejamento em saúde.
Recibido: 2013-10-23; aprobado: 2014-04-23 1. Médico. Residente de Pediatría, Universidad de La Sabana. Chía, Colombia. 2. Médico, Pediatra. Universidad de La Sabana. Chía, Colombia. 3. Pediatra, Epidemiólogo, magíster en Salud Pública. Docente Pediatría Social, Universidad de La Sabana. Chía, Colombia. Correo electrónico: faviorm@unisabana.edu.co
INTRODUCCIÓN La lactancia humana es una norma biológica que se remonta 40.000 años. Sin embargo, ha sufrido cambios a lo largo de los años pues ya no es la única alternativa que tienen los bebés para sobrevivir. Así sea la primera recomendación de la mayoría de pediatras, en los Estados Unidos solo un 68% de las madres primerizas la practican y hasta un 50% la abandonan tempranamente, lo cual afecta la economía familiar al incrementar los requerimientos de compra de fórmulas lácteas (4). El entorno psicosocial y económico de los últimos años ha promovido la disminución de la lactancia humana y el reemplazo de esta práctica costo-efectiva que incrementa el vínculo entre madre e hijo y disminuye las tasas de morbimortalidad infantil relacionadas con anemia, procesos infecciosos y desnutrición (1). Algunos de los factores que afectan la lactancia humana y aumentan la alimentación artificial en neonatos y lactantes han sido descritos mundialmente y se relacionan con la difusión de fórmulas lácteas, la disponibilidad de biberones y la incorporación de la mujer al ambiente laboral (1). Debe reconocerse que la lactancia humana requiere aprendizaje y orientación por parte de los profesionales de la salud y de la sociedad, debido a los problemas que se pueden presentar como el dolor en el pezón durante la succión o el temor de las madres acerca de una producción de leche insuficiente que sea 44
incapaz de responder a las necesidades de sus hijos. Por esta razón, existen en el mundo centros amigos de la lactancia que orientan a las madres sobre las técnicas y la importancia de esta práctica en el crecimiento y desarrollo de sus hijos, así como las implicaciones que tendrá en su propia vida y salud (3). La iniciativa IAMI surge hace más de veinte años con el fin de promover y proteger la lactancia humana como una estrategia para reducir la morbimortalidad infantil, enmarcada dentro del Plan Nacional de Lactancia Humana, luego de la Convención de los Derechos del Niño y la Cumbre Mundial de la Infancia (5). IAMI es la denominación que recibe en Colombia la iniciativa Hospitales Amigos de los Niños, promulgada en 1989 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Se fundamenta en los derechos humanos y maternoinfantiles, promueve la articulación de acciones, programas y proyectos relacionados con la orientación de la mujer antes del embarazo y durante los dos años de vida de los lactantes en temas de salud y nutrición maternoinfantil. Se adoptó en Colombia gracias a la Ley 12 de 1991 y su ejecución se fomenta por medio del Plan Nacional de Apoyo a la Lactancia Humana (1991-1994) en el que se exige a las instituciones prestadoras de salud cumplir con calidad los diez pasos que constituyen el lineamiento, lo cual favorece la consecución de los Objetivos del Milenio (5, 6).
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 43-52
JUSTIFICACIÓN Estudios internacionales de costo-efectividad demuestran que la iniciativa IAMI reduce las tasas de morbimortalidad infantil y contribuye al bienestar de las mujeres, la niñez y las familias (5). Al respecto se ha comprobado que la lactancia humana disminuye la hemorragia posparto, promueve una rápida involución uterina y pérdida de peso ganado durante el embarazo, así como la disminución en las tasas de obesidad y confiere un factor protector para osteoporosis, cáncer de mama y ovario a las mujeres que han lactado a sus hijos (4, 7). Las ventajas de la lactancia no solo se hacen evidentes en las mujeres gestantes, sino que sus beneficios se extienden a la población de neonatos y lactantes. Esta práctica garantiza un adecuado crecimiento, desarrollo cognitivo, visual, óseo, cartilaginoso, inmunológico y metabólico; así como protección contra procesos infecciosos a corto plazo, mientras que a largo plazo confiere factores protectores contra obesidad, diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia (1, 7). La explicación del cómo y por qué se adoptan ciertas prácticas en salud será siempre de vital importancia en la investigación en salud pública. Se requiere de la comprensión de los determinantes comportaEstudio Lactancia materna exclusiva: factores de éxito y/o fracaso (9). Argentina Factores asociados a la lactancia materna exclusiva (10). Chile
Conocimientos acerca de la lactancia materna en el Valle del Cauca, Colombia (8). Colombia
Año
Metodología
Estudio descriptivo, re2008 trospectivo, transversal
2012
2003
mentales y sociales poblacionales que influyan en estas prácticas para desarrollar o evaluar de modo exitoso intervenciones adecuadas (8). El grupo de pediatría social de la Universidad de la Sabana formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las percepciones de la lactancia humana en mujeres gestantes que asisten al Hospital San Martín de Porres en Chocontá? Se contó con la participación de mujeres que han experimentado esta práctica y de aquellas que son primigestantes y nunca lo han hecho. El objetivo consistió en codificar las categorías acerca de las experiencias existentes respecto a la lactancia en esos dos grupos de mujeres gestantes para determinar cuál de estos factores influye en el tiempo de lactancia, sus percepciones y experiencias de esta práctica.
METODOLOGÍA Se consultaron bases de datos de medicina y enfermería como Hinari, BMJ, Proquest, Google Scholar y Embase, y se seleccionaron estudios poblacionales relacionados con la experiencia de la lactancia humana y los factores de éxito o fracaso de esta práctica en diferentes partes del mundo (véase Tabla 1).
Población
Conclusiones
Factores relacionados con mayor nivel educativo maMadres con hijos entre 6 terno y contacto temprano entre madre e hijo influyen y 12 meses de la ciudad de positivamente en la exclusividad de la lactancia materCorrientes na. Mientras que la cesárea y una menor edad materna condicionan el abandono de esta práctica.
Estudio descriptivo transversal
El destete se relaciona en su mayoría con las percepciones maternas más que con datos objetivos. Sin embar414 madres entre 3 y 8 meses go, al realizar el análisis sociodemográfico se evidencia de posparto, que asisten a cómo la experiencia previa, el menor nivel de escolaridad hospitales públicos y privados y asistir a un sistema público favorece la lactancia materna como una práctica exitosa.
Estudio transversal
Tres subgrupos de poblaciones de diez áreas urbanas del Valle del Cauca: el primero se encontraba constituido por 2.080 mujeres de 15 a 54 años; el segundo lo conformaron 690 mujeres con parto e hijo vivo atendido en hospital y el tercero estaba constituido por 140 funcionarios de los hospitales participantes
Los grupos poblacionales reconocen la importancia nutricional e inmunológica de la lactancia en los infantes. Se evidencian deficiencias en el conocimiento de normas que protegen la lactancia materna, recomendaciones nacionales e internacionales sobre el inicio y duración exclusiva de esta práctica; adicionalmente pocas mujeres reconocen como fuente de información a los profesionales de la salud. Por ello, se requieren acciones hospitalarias y comunitarias que garanticen el apoyo de la lactancia en el departamento.
45
| Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá
Estudio Duración de la lactancia exclusiva en Cali (11). Colombia
Año
2004
Metodología
Población
Conclusiones
Estudio de cohorte
438 mujeres en posparto no complicado, cuyo parto fue atendido en instituciones de I y II nivel
Prácticas de lactancia materna Estudio desy alimentación criptivo de 199 familias del jardín infancomplementaria 2007 tipo mixto til de la Universidad Nacioen un jardín infancuantitativo y nal de Colombia til de Bogotá (12). cualitativo Colombia Factores relacionados con lactancia materna exclusiva e introducción temprana de leche entera en comunidades de estrato socioeconómico bajo (13). Colombia Creencias sobre la lactancia materna en madres que asisten con sus hijos a consulta externa en la Fundación Clínica Infantil Club Noel de la ciudad de Cali (2). Colombia Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva (3). Colombia
¿Por qué lactan las mujeres? (7). España
2010
2011
2011
2009
Estudio de corte transversal prospectivo
La duración de la lactancia en la cohorte fue muy corta con respecto a las recomendaciones mundiales y nacionales, lo que puede indicar poco o ningún efecto de las acciones, tanto de los planes de beneficios del Sistema General de Seguridad Social en Salud como de las iniciativas globales, nacionales y locales en pro de la lactancia natural feliz. El 98% de los niños recibió leche materna y en el 75% de casos se reconocieron sus beneficios tanto para la madre como para el niño. Solo el 21% finalizó la lactancia antes de los 6 meses, edad mínima recomendada por la OMS. El 40% de las madres mantienen la lactancia a los 12 meses.
El desconocimiento de las ventajas de la lactancia exclusiva, así como de la suficiencia de la leche materna como único alimento durante los primeros seis meses de vida 384 madres entre 2 y 5 años favorece el desarrollo de prácticas inseguras, como el inidel posparto, cuyos hijos se cio de la alimentación complementaria desde los dos priconsideran sanos y asisten meros meses de vida y la introducción de la leche entera. a hogares comunitarios en Calarcá
100 madres lactantes que asisten a consulta externa de la Fundación Clínica Infantil Club Noel de la ciudad de Cali
La falta de conocimiento básico y el desinterés por la lactancia materna contribuyen a la presencia de creencias erradas, que favorecen el hecho de que al menos 50% de las madres tengan prácticas de alimentación inadecuadas en las que predomina la omisión y la interrupción precoz de la lactancia materna exclusiva durante los dos primeros años de vida del niño. Estos hallazgos evidencian la necesidad de concentrar esfuerzos a fin de realizar campañas formativas en las que se promocionen las prácticas de la alimentación materna
Estudio de cohorte
Madres residentes de Bucaramanga, seleccionadas al azar de la base de datos de nacidos vivos del 1/1/06 al 9/8/06
Existen importantes asociaciones entre los conocimientos deficientes de la madre sobre la leche materna, el uso de biberón en los primeros seis meses, el estrato socioeconómico bajo, la información recibida por la madre durante la estancia hospitalaria ocasionada por el parto y el abandono de la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del infante.
Estudio cualitativo
La población española resalta la importancia del curso psicoprofiláctico para garantizar la lactancia materna; 14 madres residentes en sin embargo, destaca la promoción de la alimentación Barcelona mixta por parte del pediatra y menciona la presión de estos profesionales de la salud, sus familias y pareja en el desarrollo de esta práctica.
Estudio mixto cuantitativo: transversal y cualitativo.
Tabla 1. Revisión bibliográfica de la experiencia de la lactancia humana
Se realizó un estudio cualitativo de tipo fenomenológico. Se seleccionó la población por efecto de bola de nieve y se determinó la muestra por medio del efecto de saturación. Los datos se recolectaron por medio de entrevistas estructuradas al 46
grupo de mujeres que asistieron de manera voluntaria al Hospital San Martín de Porres durante la jornada sobre lactancia humana realizada en septiembre de 2013. La estructura de la entrevista fue la siguiente:
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 43-52
›› Encabezado: edad de la mujer, escolaridad de
la mujer y el padre del bebé, localización de la vivienda (rural o urbana)
Caso
Edad Escolaridad Escolaridad Vivienda Vivienda materna materna paterna rural urbana
1
22
BC
PI
1. ¿Qué ventajas o desventajas cree que tiene la lactancia humana para usted y el bebé?
2
25
BC
BC
X
2. ¿Con quién ha hablado sobre la lactancia humana?
3
22
BC
BC
X
4
17
BC
BC
X
5
15
D
D
X
6
19
BC
BI
5. ¿Cuáles son sus expectativas con respecto a la lactancia humana?
7
15
PC
BI
6. ¿Qué consejos le daría a las madres acerca de la lactancia humana?
8
15
BI
BI
X
9
19
BC
BC
X
10
16
BI
BI
›› Preguntas:
3. ¿Qué le han explicado sobre la lactancia humana? 4. ¿Qué dudas tiene acerca de la lactancia humana?
7. ¿Cómo fue la experiencia la primera vez que lactó a su hijo? 8. ¿Durante cuánto tiempo lactó a su hijo y por qué? Todos los ítems de las entrevistas fueron aplicados a las mujeres que ya habían lactado y se limitó hasta la pregunta número cinco a las primigestantes. Se obtuvieron 20 entrevistas (10 mujeres en cada grupo), de las cuales se descartaron dos por diligenciamiento inadecuado o incompleto. Para analizar los datos de los dos grupos (10 del grupo de Primigestantes y 8 del grupo de Multigestantes), se definieron las categorías y se codificaron las respuestas y hallazgos, lo cual permitió aproximarse a las experiencias de las mujeres entrevistadas.
RESULTADOS Las variables demográficas de las mujeres encuestadas se muestran en las tablas 2 y 4. Para el caso de las primigestantes, la mayoría eran adolescentes y adultas jóvenes. El 50% vivía en área rural y el 50% restante en área urbana del municipio. Con respecto a la escolaridad materna y paterna, en dos casos la escolaridad materna superaba la del padre, en seis casos el nivel de ambos fue igual, en un caso la escolaridad paterna superaba la de la madre y en un caso no se obtuvo información. El 66,6% de este grupo completó el bachillerato, 22,2% no lo hizo y el 11,1% finalizó la primaria (véase Tabla 2).
X
X X
X
Tabla 2. Variables demográficas de las mujeres primigestantes PC: Primaria completa, PI: Primaria incompleta, BC: Bachillerato completo, BI: Bachillerato incompleto, D: Desconocido
Categorías Ventajas de lactancia humana para las madres
Desventajas de lactancia humana para las madres Ventajas de lactancia humana para los bebés Desventajas de lactancia humana para los bebés
Fuentes de información sobre lactancia humana
Códigos ›› Disminución de sangrado luego del parto ›› Disminución de peso ganado en el embarazo y recuperación de figura ›› Afianzamiento relación afectiva entre madre e hijo ›› Previene cáncer de seno y útero ›› Previene depresión posparto ›› No toca cargar biberón ›› No identificaron desventajas
›› Buen alimento y nutrientes para el desarrollo del bebé ›› Protección contra enfermedades ›› Protección contra infecciones ›› No identificaron desventajas
›› ›› ›› ›› ›› ›› ››
Madres Madres comunitarias Enfermeras Médicos Curso psicoprofiláctico Amigas Hermana
47
| Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá
Categorías
Información sobre lactancia humana
Códigos ›› Cuidados generales maternos desde el embarazo ›› La leche humana es un buen nutriente para el crecimiento y desarrollo del bebé ›› Más tiempo para compartir con el bebé ›› Protección contra enfermedades del bebé ›› Debe lactarse hasta los seis meses ›› El calostro es la primera vacuna ›› Los bebés lactados hasta los seis meses tienen mejor desarrollo ›› Posiciones del bebé para la lactancia humana ›› Cómo agarrar el seno al lactar ›› Cómo extraer la leche y calentarla
Dudas sobre lactancia humana
¿Es necesario continuar la lactancia luego de los seis meses?
Expectativas sobre lactancia humana
›› Poder lactar al bebé para que crezca saludable y sin enfermedades ›› Lactar exclusivamente seis meses y complementariamente hasta los dos años ›› Es buena para el bebé ›› Compartir más tiempo con el bebé
Tabla 3. Análisis categórico de las preguntas realizadas a mujeres primigestantes
Las primigestantes participantes reconocieron (véase Tabla 3) como ventajas de la lactancia humana la disminución del sangrado posparto, la disminución de peso ganado en el embarazo y la recuperación de su figura, el afianzamiento de la relación afectiva entre madre e hijo y la prevención de cáncer de seno, útero y de la depresión posparto. Además afirmaron que no requieren cargar biberón. Describieron como ventajas de la lactancia humana en sus bebés que esta constituye un buen alimento con los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé y protección contra enfermedades e infecciones. Según ellas, la información recibida sobre la lactancia humana la obtuvieron de sus madres, madres comunitarias, personal de la salud (enfermeras y médicos), amigo y familiar que ya han 48
experimentado la lactancia. Manifestaron que dicha información se refiere a los cuidados que deben tener durante el embarazo y específicamente sobre la leche humana, que esta constituye un buen nutriente para el crecimiento y desarrollo del bebé y lo protege contra enfermedades, que debe lactarse hasta los seis meses y los bebés que son lactados por este tiempo tienen mejor desarrollo. Reconocen el calostro como una “primera vacuna” y refieren que les explicaron las posiciones del bebé para la lactancia, cómo agarrar el seno durante el proceso y cómo extraer la leche y calentarla. Las futuras madres primigestantes no refirieron desventajas con respecto a la lactancia humana para ellas ni sus bebés. En este grupo de entrevistadas solo una embarazada presentó una duda con respecto al tiempo de duración de la lactancia: si esta se podía continuar por más de seis meses. Las primigestantes participantes manifestaron que deseaban poder lactar para que su bebé crezca saludable y sin enfermedades, poder hacerlo exclusivamente por seis meses y como complemento hasta los dos años, y que esto les permita compartir más tiempo con sus bebés. Por su parte, las mujeres multigestantes que han lactado y respondieron la encuesta son adultas jóvenes y adultas, y una de ellas adolescente. En este grupo, 4 mujeres, correspondientes al 50%, vive en área rural y el otro 50% en área urbana del municipio. En cuatro casos, la escolaridad materna y paterna eran iguales, de primaria incompleta y bachillerato incompleto; en dos casos la escolaridad paterna superó la materna en primaria y bachillerato; en un caso la escolaridad de la madre (bachillerato completo) superó la escolaridad del padre (primaria incompleta); y en uno de los casos, se desconoce la escolaridad del padre. En general, el 37,5% de las mujeres que han lactado han cursado hasta primaria incompleta; el 37,5% completó el bachillerato; el 12,5% cursó primaria completa y el restante 12,5% bachillerato incompleto. La media de hijos de las mujeres encuestadas es de 2,25 hijos, por lo que estas han experimentado la lactancia más de una vez (véase Tabla 4).
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 43-52
Caso
Edad materna
Escolaridad materna
Escolaridad paterna
Vivienda rural
1
21
PI
PI
X
1
2
23
PI
PI
X
4
3
31
PI
PC
X
3
4
34
BC
PC
X
2
5
26
PC
D
X
6
19
BC
BC
X
1
7
33
BI
BC
X
3
8
23
BC
BC
X
1
Vivienda urbana Número de hijos
3
Tabla 4. Variables demográficas de las mujeres que han lactado PC: Primaria completa, PI: Primaria incompleta, BC: Bachillerato completo, BI: Bachillerato incompleto, D: Desconocido Códigos
Categorías Ventajas de lactancia humana para las madres
›› Disminución de peso ganado en el embarazo y recuperación de figura ›› Previene cáncer de seno ›› No calentar la leche
Desventajas de lactancia humana para las madres
›› No se identificaron desventajas
Ventajas de lactancia humana para los bebés
›› Tiene los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé ›› Protección contra enfermedades ›› Favorece el crecimiento y desarrollo de los bebes
Desventajas de lactancia humana para los bebes
›› No se identificaron desventajas
Fuentes de información sobre lactancia humana
›› ›› ›› ››
Dudas sobre lactancia humana
›› Ninguna
Información sobre lactancia humana
›› ›› ›› ›› ››
La leche humana es el mejor alimento La leche humana da más nutrientes Importancia de la lactancia humana los primeros dos años de vida Fundamental para transferir afecto entre madre e hijo Previene enfermedades en la madre y el bebé
Expectativas sobre lactancia humana
›› ›› ›› ››
Poder lactar al bebé para que crezca saludable y evite enfermedades Evite enfermedades en la madre como cáncer de seno Acerque al bebé Alimentar bien al bebé
Consejos de las madres acerca de la lactancia
›› Lactar a los hijos mínimo seis meses ›› Lactar al bebé lo que más puedan ›› Dar leche humana optimiza el bienestar del bebé
Experiencia de la practica
›› Hermosa por la conexión que se genera entre madre e hijo ›› Comprender la dependencia de los hijos con la madre ›› Dolor al lactar y agrietamiento de pezones
Tiempo de lactancia
›› 4 meses ›› 9 meses ›› 2 años
Madres Enfermeras Médicos Curso psicoprofiláctico
Tabla 5. Análisis categórico de las preguntas realizadas a mujeres que han lactado
49
| Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá
Las mujeres del municipio de Chocontá que ya han lactado y participaron en este estudio tenían claro los beneficios a corto y largo plazo de la lactancia materna para las dimensiones físicas y afectivas de su propia vida. Resaltaron el fortalecimiento del vínculo afectivo, la recuperación del peso durante el posparto y la prevención del cáncer de seno. También mencionaron como ventaja la practicidad de esta experiencia al no tener que calentar la leche. Con respecto a las ventajas de esta práctica en los niños, las madres describieron la protección contra enfermedades, así como un adecuado crecimiento y desarrollo ya que la composición de la leche humana garantiza los requerimientos necesarios de nutrientes. Este grupo tampoco describió desventajas de la lactancia humana para ellas ni sus hijos. Sus fuentes de información son los médicos y las enfermeras en el curso psicoprofiláctico. Las madres de este grupo refirieron conocer las ventajas físicas y afectivas que confiere esta práctica en el bebe al garantizar mínimo seis meses de leche humana y extenderla hasta los dos años de vida. Después de lactar a sus hijos, las madres no manifestaron dudas acerca de la lactancia, y fundamentaron las expectativas de la lactancia en la labor que tienen para alimentar bien a sus hijos y garantizar su adecuado crecimiento y desarrollo, así como el fortalecimiento del vínculo. Por otra parte, este grupo de madres esperaba que la lactancia humana les brindara protección contra el cáncer de seno. Sus consejos giraron en torno al tiempo de lactancia humana que deben experimentar madres e hijos: mínimo seis meses. Mencionaron además que es una experiencia hermosa a pesar del dolor en los senos y las grietas generadas durante esta práctica porque comprenden la dependencia y el vínculo que se genera con sus hijos. La mayoría de las madres lactaron a sus hijos hasta los dos años de vida y solo dos casos lactaron antes del año, pero una de ellas dio lactancia superior a los seis meses (véase Tabla 5).
DISCUSIÓN Las madres de Chocontá que participaron en esta investigación presentan un nivel educativo similar (básica primaria y secundaria) al reportado por Rojas y Criales (2) en su estudio con madres que 50
asisten a consulta externa en la Fundación Clínica Infantil Club Noel Cali. Según los investigadores, el bajo nivel educativo de este grupo de madres favorece la suspensión de la lactancia humana antes de los cuatro meses. Sin embargo, en Chocontá no se evidenció el destete temprano, lo que sugeriría que las iniciativas implementadas por el Hospital San Martín de Porres podrían repercutir en el tiempo de esta práctica, sin relacionarse con la edad materna. En diversos estudios se sugiere que para promocionar la lactancia y evitar el destete temprano es necesario contar con el conocimiento suficiente sobre esta práctica (2, 3). En España, las mujeres que participaron en el estudio de Troncoso refieren total desconocimiento de las técnicas y posiciones de amamantamiento (7), al igual que las mujeres caleñas que participaron en el estudio de Rojas y Criales, en el que se demuestra cómo el rápido destete de esta práctica se relaciona con molestias y dolores que se generan durante el amamantamiento por desconocimiento de estas técnicas (2). En cambio, las madres de este estudio manifestaron conocer las posiciones del bebé para lactar, así como las técnicas de agarre del seno, extracción y calentamiento de la leche. Además mencionaron dolor en los pezones y agrietamiento. En el presente estudio, las madres participantes afirmaron que conocen la importancia nutricional e inmunológica de la leche humana para los bebés. Esto coincide con los resultados de la investigación realizada por Cabrera y colaboradores en varios municipios del Valle del Cauca. Un mejor conocimiento de las ventajas de la lactancia humana por parte de las mujeres se asocia al inicio temprano y mayor duración de esta práctica, tal y como se muestra en el estudio de Sáenz en Bogotá (10), donde las madres reconocen que la mayor motivación para iniciar y continuar la lactancia es el conocimiento de los beneficios para ellas y sus hijos desde el inicio de los controles prenatales (2), fenómeno que también se evidencia en el hospital de Chocontá. Con respecto a los beneficios emocionales de esta práctica, las mujeres participantes en estudios realizados en España, Bogotá y el presente en Chocontá expresaron opiniones similares acerca de las sensaciones positivas y amorosas. Sin embargo, las mujeres españolas no percibieron diferencias en la
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 43-52
formación del vínculo cuando lactan o les proporcionaron biberón a sus hijos. El grupo entrevistado en Chocontá, resaltó que las fuentes de obtención de la información fueron los profesionales de la salud, seguido por las madres comunitarias y familiares.
CONCLUSIONES El enfoque de atención integral para el bienestar de madres e hijos genera impacto en la población de mujeres a quienes se direccionan las estrategias y mecanismos de apoyo institucional para brindar herramientas científicas, educativas y experimentales acerca de la lactancia humana. La asistencia juiciosa de estas mujeres embarazadas a sus controles prenatales y cursos psicoprofilácticos incide en la decisión y motivaciones para la lactancia humana de manera positiva. Las ventajas reconocidas por las mujeres embarazadas y la descripción de la información que han recibido concuerda con literatura médica disponible, lo que indica que la información brindada es de calidad y comprendida por ellas. La iniciativa IAMI permite que tanto los profesionales de salud como otros agentes comunitarios comuniquen conocimientos claros y sencillos acerca de la lactancia a las familias gestantes con el fin de garantizar como mínimo la lactancia humana exclusiva durante los seis primeros meses de vida.
RECOMENDACIONES Una limitación de este estudio es que fue realizado en una institución pública de zona rural, por tanto, sus resultados no pueden generalizarse a otras municipalidades. Debe promoverse entonces el desarrollo de estudios en instituciones públicas y privadas del país, así como en áreas rurales y urbanas. Se debe indagar además los factores que influyen en la suspensión de lactancia humana antes y después de los seis meses, para el diseño de intervenciones educativas con miras a la promoción del tiempo recomendado por la OMS y la Academia Americana de Pediatría. También deben realizarse estudios cuantitativos para establecer el promedio de lactancia de las mujeres que asisten al Hospital San Martín de Porres de Chocontá.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Macías SM, Rodríguez S, Ronayne de Ferrer PA. Leche materna: composición y factores condicionantes de la lactancia. Arch Argent Pediatr. 2006; 104 (5): 423-30. 2. Rojas JP, Criales J. Creencias sobre la lactancia materna en madres que asisten con sus hijos a consulta externa en la Fundación Clínica Infantil Club Noel de la ciudad de Cali-Colombia. Revista Colombiana Salud Libre. 2011; 10: 46-61. 3. Camargo FA, Latorre JF, Porras JA. Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva. Hacia la Promoc Salud. 2011; 16 (1): 56-72. 4. Chandran L, Gelfer P. Breastfeeding: the essential principles. Peds in Review. 2006; 27 (11): 409-17. 5. Mantilla BP. Instituciones amigas de la mujer y la infancia en el marco de derechos. Manual para su aplicación “Por el interés superior del Niño”. Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria en Salud. OMS. Universidad Industrial de Santander, PROINAPSA-UIS. Colombia; 2005. 6. Organización Mundial de la Salud. Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia. Criterios globales para el cumplimiento de los 10 pasos de la iniciativa instituciones amigas de la mujer y la infancia, IAMI y formulario de autoapreciación para instituciones de salud. Iniciativa de desarrollo institucional de los servicios de atención materna e infantil con enfoque de Derechos en el marco del Sistema de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud. Ministerio de la Protección Social. Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Bogotá; 2007. 7. Silvente C. ¿Por qué lactan las mujeres? Un análisis desde el modelo PRECEDE. [Treball de Recerca del Doctorado Psicología del Aprendizaje Humano]. Universitat Autònoma de Barcelona; 2009. 8. Cabrera G, Mateus J, Carvajal R. Conocimientos acerca de la lactancia materna en el Valle del Cauca, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 2003; 21 (1): 27-41. 9. Gonzalez IA, Huespe MS, Auchter MC. Lactancia materna exclusiva factores de éxito y/o fracaso. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina. 2008: 177. 10. Niño R, Silva G, Atalah E. Factores asociados a la lactancia materna exclusiva. Rev Chil Pediatr (Chile). 2012; 83 (2): 161-69. 11. Cabrera GA, Mateus JC, Girón SL. Duración de la lactancia materna exclusiva en Cali, Colombia. Colombia Médica. 2004; 35: 132-38.
51
| Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá Human breastfeeding experiences from pregnant mothers at the San Martín de Porres Hospital in Chocontá Experiências sobre amamentação humana das mães grávidas atendidas no Hospital em San Martin de Porres em Chocontá
12. Sáenz-Lozada M, Camacho-Lindo AE. Prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria en un jardín infantil de Bogotá. Revista de Salud Pública. 2007; 9 (4): 587-94.
52
13. Londoño AL, Mejía MS. Factores relacionados con lactancia materna exclusiva e introducción temprana de leche entera en comunidades de estrato socioeconómico bajo Calarcá-Colombia. Rev Gerenc Polit Salud. 2013; 9 (19): 124-37.
Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana Gloria Ángel J.1 Laura Arango C., Jennifer Smith Duque C.2
RESUMEN Esta investigación buscó determinar la prevalencia de estreñimiento en los estudiantes de Enfermería de una universidad privada colombiana e identificar algunos factores de riesgo. La carencia de datos en el medio acerca del problema y las repercusiones que tienen en la calidad de vida de los jóvenes son algunos de los elementos que justificaron el estudio. Se desarrolló un estudio transversal. Se abordaron todos los estudiantes vinculados a la Facultad; se estudiaron los 341 que aceptaron participar. La información se recolectó mediante una encuesta, se procesó en el software SPSS® versión 17,0 (SPSS Inc; Chicago, Illinois, USA) y se realizó un análisis descriptivo. Para identificar los factores de riesgo se utilizó el OR como medida de asociación, con sus respectivos intervalos de confianza al 95%; se asumió significancia estadística si el valor de p era menor de 0,05. La prevalencia de estreñimiento encontrada, según los Criterios Roma III, fue del 41,3% (IC: 36%-47%). Los factores de riesgo que tuvieron significancia estadística se relacionan principalmente con los hábitos asociados a la defecación, hábitos alimentarios y consumo de medicamentos, entre ellos los laxantes. Las manifestaciones clínicas que acompañan con mayor frecuencia el estreñimiento son: distensión abdominal, flatulencia y dolor abdominal. El 56,0% (79) de los estudiantes no han consultado al médico por este motivo. El 84,4% (119) emplea medidas dietéticas para aliviar el problema. Se concluye que el estreñimiento se presenta con alta frecuencia en este grupo; por tanto, debe abordarse con acciones preventivas y de intervención. Palabras clave: estreñimiento, adulto joven, epidemiología.
ABSTRACT
RESUMO
This research aims to identify the prevalence and risk factors of constipation in nursing students from a private Colombian university. The lack of data about the problem and the impact on quality of life of young people were the two main considerations for this research.
Esta investigação procura a prevalência de obstipação nos estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana e identifica os riscos do condição. A falta dos dados a respeito a problema e o efeito que tem sobre a qualidade da vida dos jovens foram duas dos elementos que justificaram o realização do estudo.
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
A Cross Sectional Study was performed, 341 of all the nursing students agreed to participate in the research. The information was collected through a survey and was processed in SPSS ® software version 17.0 (SPSS Inc., Chicago, Illinois, USA). In order to explore the risk factors the OR was calculated with its confidence intervals of 95%, and statistical significance with p value less than 0.05 was assumed.
Um estudo transversal foi desenvolvido com 341 participantes, todos estudantes da faculdade. A informação foi recolhido por uma pesquisa e processado pela programa do computado SPSS® versão 17,0 (SPSS Inc; Chicago, Illinois, USA). Para identificar os fatores de risco o OR foi calculado com seus intervalos de confiança a 95% e a significância estatística do o valor de p menor de 0,05 foi suposto.
According to Rome Criteria III, the prevalence was 41.3% (CI: 36%-47%). The risk factors with statistical significance were related to defecation habits, nutritional habits and medicine consumption, among them the use of laxatives. The main clinical manifestations of constipation are: abdominal distension, flatulence and abdominal pain. 56.0% (79) of students have not sought medical attention due to constipation symptoms. 84.4% (119) consider dietary interventions in order to relieve the problem. Constipation is a high frequency problem in this group and should be approached with preventive and intervention actions.
A prevalência de obstipação encontrada, segundo os Critérios Roma III, foi 41,3% (IC: 36%-47%). Os fatores de risco que tiveram significância estatística tenha que ver principalmente com os hábitos relacionados com a defecação, hábitos alimentares e consumo de remédios, entre eles o uso dos laxantes. As sintomas que acompanham obstipação com a maior frequência são: distensão abdominal, flatulência e dor abdominal. 56,0% (79) dos estudantes não consultaram a atenção médico por este motivo. 84,4% (119) consideram regimes dietéticas para se aliviar da problema. Conclui-se que a obstipação é um problema de alta frequência neste grupo e deve ser abordado com ações preventivas.
Key words: constipation, young adult, epidemiology.
Palavras-chave: constipação intestinal, adulto jovem, epidemiologia.
Recibido: 2013-11-5; aprobado: 2014-04-23 1. Enfermera, especialista en Relaciones Industriales (Gestión Humana), magíster en Desarrollo. Docente Investigador Titular, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. Correo electrónico: gloria.angel@upb.edu.co 2. Estudiante de enfermería VII Semestre, Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.
INTRODUCCIÓN El significado del término estreñimiento varía entre las personas; de forma subjetiva algunas lo describen como dificultad relacionada con la defecación y otras lo asocian con manifestaciones más específicas, entre ellas, esfuerzo al defecar, heces duras y dificultad general para tener una evacuación intestinal con una frecuencia regular (1, 2). Los profesionales de la salud también lo definen de maneras diferentes. No obstante, por lo general, el término se utiliza para referirse a anormalidades o irregularidades relacionadas con la frecuencia de la defecación, endurecimiento anormal de las heces, disminución en su volumen o su retención en el recto por un periodo prolongado (3). Con la intención de estandarizar la definición de estreñimiento, un grupo de expertos propuso los 54
Criterios Roma en sus versiones I (1992), II (1999) y III (2006), los cuales se centran en sus diferentes manifestaciones clínicas. Los Criterios Roma III, la versión más actual, lo definen como la presencia de dos o más de las siguientes características: presencia de esfuerzo en al menos el 25% de las deposiciones, sensación de evacuación incompleta, heces duras, sensación de obstrucción o bloqueo y necesidad de recurrir a maniobras manuales; además, una frecuencia de evacuación menor a tres veces a la semana (1, 2). Las características deben haberse dado en los últimos tres meses y haberse iniciado seis meses antes del diagnóstico La prevalencia de estreñimiento reportada en los estudios revisados es variable y va de 14,1% (4) a 36,5% (5). El Consenso latinoamericano de estre-
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 53-64
ñimiento crónico reportó cifras para población general de 5-21% (6). En adolescentes o jóvenes las frecuencias encontradas están entre 22,3% (5) y 26,0% (7). La variabilidad de estas cifras depende, entre otros factores, de las características de la población abordada y los criterios empleados para definir estreñimiento (5, 8, 9). El estreñimiento presenta una etiología multifactorial. La North American Diagnosis Association (NANDA) refiere factores relacionados de tipo funcional, psicológico, farmacológico, mecánico y fisiológico (10). En los jóvenes, tienen una función importante los hábitos de defecación irregulares, el patrón alimentario inadecuado con una ingesta insuficiente de fibra, la poca actividad física y el estrés emocional. El estreñimiento también se ha asociado con el sexo femenino; el grupo de consenso referenciado encontró que el estreñimiento crónico se da en una relación de 3:1 (mujeres: hombres) (5, 6, 8). Las consecuencias que genera el estreñimiento a corto plazo tienen que ver principalmente con el malestar que este produce en las personas; varios estudios han mostrado una menor calidad de vida entre quienes lo padecen en comparación con la población general; además, a largo plazo se asocia con otros problemas, entre ellos hemorroides, fisura anal, diverticulosis y cáncer de colon (5). Algunos autores también documentan el impacto económico derivado de la utilización de medicamentos, las consultas médicas, los procedimientos diagnósticos y el ausentismo laboral (6, 9). Dado que el estreñimiento es un problema molesto para las personas, de alta frecuencia en la población, que no es tratado muchas veces adecuadamente y que genera además consecuencias importantes, es necesario desarrollar estrategias preventivas diversas orientadas a diferentes grupos poblacionales, entre ellos el de los jóvenes. Por este motivo se propuso la presente investigación con el objetivo de determinar la prevalencia y algunos factores de riesgo para estreñimiento en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de una universidad privada colombiana. Se consideró importante conocer cómo se comporta el problema en esta población estudiantil universitaria para emprender acciones de promoción de la salud y prevención desde el ámbito universitario.
METODOLOGÍA La investigación se realizó mediante un estudio observacional analítico transversal. La población estuvo constituida por la totalidad de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la universidad donde se desarrolló la investigación: 430 estudiantes. La muestra se seleccionó con los siguientes criterios de elegibilidad: como criterio de inclusión los estudiantes debían estar matriculados en el primer periodo académico de 2012; se excluyeron aquellos que no estuvieron interesados en participar en el estudio o no diligenciaron adecuadamente el instrumento. Como resultado, la muestra no probabilística la constituyeron 341 estudiantes, que corresponden al 79,3% de la población. De acuerdo con los objetivos se estudiaron variables sociodemográficas, la frecuencia del problema, las características definitorias para estreñimiento según los Criterios Roma III, algunos factores de riesgo y el manejo que dan los jóvenes al problema. Como instrumento de recolección se utilizó una encuesta elaborada con base en las variables de interés, la cual fue sometida a una prueba piloto previa. Esta fue diligenciada por el mismo participante. Para recolectar la información se solicitaron, en primera instancia, los permisos requeridos, tanto del Comité de Ética de Investigación en Salud de la Universidad como de la Facultad de Enfermería. Luego se realizaron los contactos con los docentes para acordar con ellos la hora más indicada para hacer las encuestas. Antes de aplicar el instrumento, se les explicó a los estudiantes en qué consistía el estudio y se solicitó su consentimiento. Los investigadores atendieron personalmente esta actividad. La información recolectada se digitó y procesó en el programa SPSS® versión 17,0 (SPSS Inc; Chicago, Illinois, USA), luego se revisó la información digitada en busca de valores erróneos, los cuales se ajustaron. Se determinó la frecuencia absoluta y relativa de las variables cualitativas; a las variables cuantitativas que distribuyeron normal se les calculó la media y la desviación estándar correspondiente; en caso contrario, se estimó el valor mínimo y máximo, la mediana y el rango intercuartílico. Para analizar los factores de riesgo, se realizaron los cruces de variables necesarios y se calcularon 55
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
como medidas de asociación el chi cuadrado y el OR con sus respectivos intervalos de confianza al 95%; se asumió significancia estadística si el valor de p era menor de 0,05. El análisis de la investigación, a la luz de la Resolución 008430 de 1993 (Artículo 11), mostró que se trata de una investigación sin riesgo para las personas. Para salvaguardar los principios bioéticos de justicia, beneficencia, no maleficencia y respeto se tuvieron en cuenta las siguientes acciones: solicitud de los permisos del Comité de Ética y Facultad de Enfermería; explicación a los estudiantes de los objetivos del estudio y obtención de su consentimiento; información sobre el carácter voluntario de su participación; protección del derecho a la confidencialidad mediante el diligenciamiento anónimo del formulario; devolución de los resultados a los participantes y demás interesados en el tema.
RESULTADOS Características generales de la población La distribución porcentual de la población estudiada según características sociodemográficas mostró que 93% (317) son mujeres; la media de edad fue de 23,8 años con una desviación estándar de 4,8; el 83,3% (284) de los estudiantes eran solteros; el 16,1% (55) tiene hijos; un hijo en el 80,0% (44) de estos casos; el 73,0% (249) pertenecía a los estratos socioeconómicos 3-4 y el 37,0% (126) trabajaba. Hábitos La Tabla 1 presenta la descripción de algunas variables de importancia científica en el contexto del estreñimiento y relacionadas con los hábitos alimentarios, de ejercicio y defecación de los estudiantes. Hábitos
n
%
n
%
246
72,1
Mis hábitos de defecación son irregulares en cuanto a horarios
196
57,5
Ignoro regularmente la urgencia de defecar
66
19,4
No adopto una postura adecuada a la hora de defecar
44
12,9
No encuentro tiempo para defecar
25
7,3
Ejercicio Realizo poca actividad física o ninguna Defecación
Tabla 1. Hábitos alimentarios, de ejercicio y defecación en los estudiantes de Enfermería de una universidad privada colombiana, 2012
Condiciones ambientales El 17,9% (61) de los estudiantes señalaron que las condiciones socioambientales, físicas y de los servicios sanitarios interfiere con la satisfacción de la necesidad de evacuación. En concordancia con esto, 10,6% (36) identificó falta de privacidad a la hora de defecar. Cambios recientes El 8,2% (28) de los estudiantes admitieron haber tenido algún cambio de tipo ambiental (región, vivienda, sitio de trabajo) en los últimos tres meses; de estos, el de vivienda tuvo una frecuencia mayor, con 50,0% (14). La indagación por cambios recientes en la dieta dio como resultado que 17,0% (58) tuvo alguna modificación en este sentido; algunos refirieron mejoras en su alimentación como aumento del consumo de frutas y verduras, disminución de la ingesta de gaseosas o reducción del consumo de carbohidratos; otros estudiantes manifestaron que habían disminuido las frutas y verduras y aumentado los carbohidratos y grasas. Antecedentes personales
Alimentación Tengo hábitos alimentarios irregulares en cuanto a horarios
219
64,2
Mi patrón de alimentación es cambiante
157
51,9
Consumo poco líquido al día
159
46,6
Consumo poca fibra en mi alimentación (frutas y verduras)
130
38,1
Mi dieta se basa en harinas y azúcares
84
24,6
56
Hábitos
El 40,2% (137) de los estudiantes presentaban algún problema de salud asociado con estreñimiento, entre ellos: síndrome de intestino irritable 15,2% (52), problemas de ansiedad 12,0% (41), depresión 6,2% (21), hemorroides 5,9% (20), hipotiroidismo 3,8% (13) y trastorno de la conducta alimentaria 3,8% (13). En materia de antecedentes se encontró que el 38,1% (130) consumía algún
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 53-64
tipo de medicamento, entre los cuales figuran: antiá-cidos 11,4% (39), antihistamínicos 8,8% (30), laxantes 8,5% (29), antiinflamatorios 7,0% (24), antiespasmódicos 6,7% (23), hierro 2,3% (8) y antidepresivos 2,3% (8). El consumo de laxantes por parte de aquellos estudiantes que los utilizan es alto en el 3,4% (1) de los casos, moderado en el 27,5% (8) y bajo en el 68,9% (20) restante. El tiempo de consumo del laxante mostró el siguiente comportamiento: 20,6% (6) menos de un año; 41,3% (12) entre uno y dos años; 6,8% (2) entre tres y cuatro años; 10,3% (3) entre cinco y seis años, y 3,4% (1) más de seis años; el porcentaje restante del 17,2% (5) no respondió al respecto. Frecuencia de estreñimiento Según los resultados, 35,2% (120) de los estudiantes admiten que tiene este problema. La frecuencia de estreñimiento según el comportamiento de los Criterios Roma III dio como resultado que el 41,3% (IC: 36%-47%) lo presenta. La descripción del comportamiento de los Criterios Roma III en el grupo de estudiantes con Sí estreñimiento
Factores
estreñimiento es la siguiente: deposición dificultosa al menos en el 25% de las deposiciones (119 - 84,4%), deposiciones duras o grumosas al menos en el 25% de las deposiciones (106 - 75,2%), sensación de evacuación insuficiente al menos en el 25% de las deposiciones (100 - 70,9%), menos de tres deposiciones a la semana (75 - 53,2%), sensación de obstrucción al menos en el 25% de las deposiciones (58 - 41,1%) y manipulación manual para facilitar la eliminación en al menos el 25% de las deposiciones (12 - 8,5%). El estreñimiento en los estudiantes también se acompañaba de las siguientes manifestaciones: distensión abdominal 71,6% (101), flatulencia 60,3% (85), dolor abdominal 55,3% (78), borborigmos 46,8% (66) e indigestión 30,5% (43). Factores de riesgo De acuerdo con la revisión de la literatura, se investigaron factores sociodemográficos relacionados con los hábitos alimentarios, el ejercicio y la defecación, cambios recientes en la vida de la persona y algunos antecedentes personales. Los resultados de este sondeo se presentan en la Tabla 2.
No estreñimiento
OR
IC
Valor p
3,806
1,271-11,390
0,01
1,455
0,815-2,596
0,232
1,162
0,744-1,814
0,569
10,083
5,800-17,529
0,000
3,377
1,923-5,931
0,000
2,456
1,209-4,988
0,013
12,140
3,557-41,432
0,000
Sociodemográficos Sexo
Hijos
Trabajo adicional al estudio
Femenino
137
180
Masculino
4
20
Sí
27
28
No
114
172
Sí
55
71
No
86
129 Defecación
Hábito de defecación irregular Ignorar la urgencia para defecar Falta de privacidad para defecar Falta de tiempo para defecar
Sí
121
75
No
20
125
Sí
43
23
No
98
177
Sí
22
14
No
119
186
Sí
22
3
No
119
197
57
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
Sí estreñimiento
No estreñimiento
Sí
29
15
No
112
185
Sí
36
25
No
105
175
Factores No adoptar la postura adecuada al defecar Condiciones socioambientales inadecuadas
OR
IC
Valor p
3,193
1,641-6,216
0,001
2,400
1,364-4,221
0,003
1,963
1,232-3,128
0,006
1,393
0,903-2,148
0,153
1,870
1,199-2,917
0,007
1,814
1,104-2,982
0,022
1,731
1,121-2,675
0,015
1,298
0,797-2,113
0,327
1,465
0,675-3,177
0,423
1,527
0,866-2,692
0,147
3,869
2,447-6,118
0,000
0,882
0,283-2,755
1,000
3,849
1,455-10,184
0,005
2,788
1,417-5,486
0,004
1,225
0,403-3,727
0,778
6,272
2,050-19,192
0,001
6,750
1,436-31,736
0,009
Alimentación Alimentación irregular Alimentación cambiante Alimentación con poca fibra Dieta rica en harina y azúcares Poca ingesta de líquido
Sí
103
116
No
38
84
Sí
80
97
No
61
103
Sí
66
64
No
75
136
Sí
44
40
No
97
160
Sí
77
82
No
64
118 Ejercicio
Poca actividad física
Sí
106
140
No
35
60 Cambios recientes
Cambio reciente de lugar Cambio reciente de dieta
Sí
14
14
No
127
186
Sí
29
29
No
112
171 Antecedentes salud
Problemas de salud asociados con estreñimiento Hipotiroidismo Depresión Ansiedad Trastornos conducta alimentaria Hemorroides Fisura anal
58
Sí
83
54
No
58
146
Sí
5
8
No
136
192
Sí
15
6
No
126
194
Sí
26
15
No
115
185
Sí
6
7
No
135
193
Sí
16
4
No
125
196
Sí
9
2
No
132
198
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 53-64
Sí estreñimiento
No estreñimiento
OR
IC
Valor p
Sí
2
0
2,439
2,146-2,771
0,170
No
139
200
Sí
36
16
3,943
2,088-7,446
0,000
No
105
184
2,424
1,548-3,797
0,000
2,242
1,137-4,418
0,024
0,848
0,199-3,607
1,000
0,707
0,064-7,875
1,000
1,421
0,088-22,917
1,000
2,094
0,902-4,861
0,089
2,293
1,067-4,927
0,034
2,339
0,988-5,567
0,077
23,447
5,474-100,428
0,000
5,810
0,642-52,547
0,164
Factores Estenosis rectal Intestino irritable
Consumo medicamentos Consumo de medicamentos con efectos constipatorios Antiácidos Antidepresivos Ansiolíticos Anticonvulsivantes Antiinflamatorios Antihistamínicos Antiespasmódicos Laxantes Hierro
Sí
71
59
No
70
141
Sí
23
16
No
118
184
Sí
3
5
No
138
195
Sí
1
2
No
140
198
Sí
1
1
No
140
199
Sí
14
10
No
127
190
Sí
18
12
No
123
188
Sí
14
9
No
127
191
Sí
27
2
No
114
198
Sí
4
1
No
137
199
Tabla 2. Comportamiento de los factores de riesgo para estreñimiento en los estudiantes de Enfermería de una universidad privada colombiana, 2012
Manejo del estreñimiento El 44,0% (62) de los estudiantes habían consultado al médico a causa del estreñimiento, el 56% (79) restante no lo había hecho. El 27,0% (38) de quienes presentaban el problema consumían medicamento; los mencionados con mayor frecuencia fueron bisacodilo y trimebutina. Este consumo era automedicado en 55,3% (21) de los casos, el porcentaje restante los tomaba por prescripción médica; además, 86,8% (33) los consumía solo en los momentos de urgencia y no los ingería regular-
mente. El 10,5% (4) consideró que el medicamento alivia totalmente el estreñimiento; para el 76,3% (29) el alivio había sido parcial y para el 13,2% (5) no había mejorado el cuadro. La indagación específica por el consumo de fibra comercial mostró que el 27,7% (39) de los estudiantes que padece estreñimiento la consume. El 84,4% (119) contempló medidas dietéticas para el manejo del estreñimiento: consumo de frutas (90 - 63,8%), agua (70 - 49,6%), verduras (56 - 39,7%), yogur (52 - 36,9%), alimentos integrales (39 - 27,7%), 59
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
bebidas especiales (28 - 19,9%) y frutos secos (18 - 12,8%). El 12,1% (17) consideró otras medidas diferentes para aliviar el estreñimiento, como ejercicio y masajes abdominales. Para el 60,3% (85) de los estudiantes fueron más efectivas las medidas dietéticas y para el 12,8% (18) las farmacológicas; para el 9,2% (13) ninguna medida lo fue.
La revisión de las cifras de estreñimiento reportadas en otros estudios centrados en población universitaria permiten afirmar que este es un problema frecuente en los estudiantes a causa de su estilo de vida, caracterizado por malos hábitos alimentarios, sedentarismo e inadecuadas prácticas relacionadas con la defecación (12, 14).
DISCUSIÓN
La alta frecuencia de estreñimiento encontrada en la presente investigación puede estar relacionada con el hecho de que casi la mayor parte de la población estudiada estuvo constituida por mujeres y se conoce que esta condición es un factor de riesgo para el estreñimiento. La presencia de otros factores de riesgo en la población también puede explicar los resultados obtenidos, entre ellos, los relacionados con los hábitos alimentarios y con la defecación, los cuales tuvieron significancia estadística.
La prevalencia de estreñimiento encontrada en esta investigación es alta si se le compara con la frecuencia reportada en otros estudios que se han enfocado en población general o en jóvenes específicamente. Por ejemplo, Garrigues y colaboradores (8) encontraron una prevalencia del 29,5% en un estudio realizado en población general española; en México, Remes y colaboradores (9), identificaron una frecuencia del 21,0%; y el Consenso latinoamericano de estreñimiento crónico reportó cifras en población general que van del 5-21% (6). En los jóvenes, el estreñimiento ha sido estudiado por Oliveira y colaboradores (5), quienes encontraron una prevalencia del 22,3% en adolescentes del Brasil; Remes y colaboradores (9) referencian una prevalencia del 18,8% en población universitaria mexicana; Okuvo y colaboradores (7), por su parte, dan cuenta de una prevalencia del 26,0% en mujeres japonesas de 18 a 20 años; Zhou y colaboradores (11) reportan cifras del 24,93% de estreñimiento funcional en adolescentes chinos y, en un estudio con mujeres australianas, Chiarelli y colaboradores (4) encontraron una prevalencia del 14,1% en mujeres jóvenes y del 26,6% en mujeres de edad media. El estreñimiento ha sido poco investigado en estudiantes de Enfermería; no obstante, se han realizado algunos diagnósticos de este problema al caracterizar sus hábitos en cuanto a la salud y los problemas que presentan con mayor frecuencia. Por ejemplo, en un estudio realizado en estudiantes de Enfermería del Perú, se identificó que más del 50% sufría de estreñimiento en forma esporádica y cerca del 20% lo padecía frecuentemente (12). De otro lado, en una investigación realizada en Colombia sobre hábitos alimentarios, el 5% de los estudiantes de Enfermería refirieron que la modificación de estos hábitos les ocasionó estreñimiento, entre otros problemas (13). 60
Otro punto para resaltar es la diferencia existente entre la cifra de estreñimiento subjetiva por parte de los estudiantes y la cifra de estreñimiento obtenida según los Criterios Roma III. En la presente investigación fue mayor la cifra de estreñimiento obtenida a partir de los criterios enunciados; no obstante, en los estudios realizados por Garrigues y colaboradores y por Remes y colaboradores (8, 9), el estreñimiento valorado a partir de la percepción propia es más alto que el valorado según criterios objetivos. Esta diferencia podría explicarse por el hecho de que algunos jóvenes perciben ciertas dificultades en la defecación como normales, que por sí mismas no constituyen criterios para hablar de estreñimiento. La discusión anterior sobre las diferencias encontradas en los estudios referenciados trae a consideración el tema de la medición del estreñimiento bajo parámetros diferentes, lo cual limita la comparación entre ellos. La recomendación actual es valorarlo de acuerdo con unos criterios ya estandarizados, como lo son los Criterios Roma III, lo cual ayudará a conocer de manera progresiva su comportamiento en poblaciones diversas y en distintos contextos. El análisis de los factores de riesgo para estreñimiento mostró que un buen número de ellos tuvo significancia estadística, lo cual preocupa pues muestra que la población de estudio está expuesta
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 53-64
a un sinnúmero de eventos que propician la aparición de este problema. Dentro de los factores sociodemográficos, el estudio permitió validar que las mujeres tienen un riesgo mayor de sufrir estreñimiento como también lo refiere la literatura científica sobre el tema (5, 6, 8, 11, 15, 16). El estudio también evidenció el peso que tienen los hábitos intestinales inadecuados en la aparición de estreñimiento, entre ellos: no tener horarios regulares; ignorar la urgencia de defecar; la falta de privacidad a la hora de ir al baño; no adoptar una postura adecuada; y no encontrar tiempo para atender esta necesidad. Dos mecanismos fisiológicos pueden explicar el efecto que tiene aplazar la eliminación de las heces en la aparición del estreñimiento. Por un lado, si las heces se almacenan en el colon sigmoide por más tiempo del debido, ocurre una mayor absorción de agua, lo cual causa heces duras y pequeñas difíciles de expulsar (17); por el otro, ignorar el deseo normal de defecar afecta el reflejo rectoanal inhibitorio y esto hace que la llegada de nuevas ondas peristálticas no produzca el estímulo adecuado para defecar (2). Dado el efecto que tienen los malos hábitos relacionados con la defecación y el hecho de que todos los factores afines estudiados tuvieron significancia estadística, es importante considerarlos a la hora de implementar un programa educativo al respecto. La alimentación también tiene un peso significativo en la aparición del estreñimiento, pues se sabe que una dieta baja en fibra y alta en harinas y azúcares constituye un factor de riesgo, lo cual es frecuente entre los adolescentes y universitarios. En el presente estudio los factores anteriores tuvieron significancia estadística, lo cual muestra que es importante incentivar la ingesta de una dieta equilibrada que no esté centrada solo en carbohidratos y promover el consumo de frutas y verduras como fuente de fibra en los jóvenes. Este componente dietario es un factor determinante porque aumenta el volumen del bolo fecal y el tránsito por el colon; además, debe tenerse en cuenta que los movimientos peristálticos se estimulan por la distensión del colon y se afectan cuando el bolo fecal es insuficiente (2, 6, 8, 17, 18). Es necesario el consumo del agua pues le aporta humedad a las heces. Se ha reportado que su poca
ingesta o pérdida excesiva por vómito, sudoración extrema o enfermedad pueden reducir el agua contenida en las heces y llevar a estreñimiento (17). Se sugiere, por lo tanto, incentivar en los jóvenes su consumo. El ejercicio también ha sido considerado como un factor que influye en el patrón de evacuación. En el actual estudio no tuvo significancia estadística como factor de riesgo o protector; no obstante, se sabe que este puede incrementar la motilidad intestinal y ayudar así al proceso de evacuación (17). El panorama anterior muestra que los estudiantes deben adaptar su estilo de vida a las demandas de la vida universitaria teniendo presente que es necesario satisfacer adecuadamente las necesidades como la alimentación, el ejercicio y la eliminación. La presencia de enfermedades como factor de riesgo para estreñimiento ha sido documentada en la literatura científica por varios autores. Algunas de las condiciones de este tipo que favorecen el estreñimiento son: hipotiroidismo, depresión, problemas de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos neurológicos, enfermedad diverticular, hemorroides, fisura anal, estenosis rectal, absceso rectal, síndrome intestino irritable, entre otros (2, 10). Zhou y colaboradores (11) validaron la asociación del estreñimiento con la ansiedad (OR 1,12) y la depresión (OR 1,57); la presente investigación también permitió validar estas dos condiciones, así como la asociación con problemas como las hemorroides y la fisura anal y el intestino irritable. En el presente estudio se encontró asociación estadística con el consumo general de medicamentos y de manera específica con el uso de antiácidos, antihistamínicos y laxantes. Según la literatura científica, el estreñimiento ha sido atribuido, entre otros factores, al consumo de fármacos. Por ejemplo, Talley y colaboradores (19) encontraron asociación del estreñimiento con los siguientes medicamentos: opioides (OR=1,6), diuréticos (OR=1,7), antidepresivos (OR=1,9), antihistamínicos (OR=1,8), antiespasmódicos (OR=3,3), anticonvulsivantes (OR=2,8) y antiácidos de aluminio (OR=1,7). Por su parte, Chang y colaboradores (20) identificaron asociación con el uso de analgésicos como aspirina [OR=1,7 (1,0–2,7)], acetaminofén [OR=2,7 (1,1– 61
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
6,6)] y antiinflamatorios no esteroideos en general [OR=1,8 (1,1–3,0)]. El consumo excesivo de laxantes se ha considerado en ocasiones un factor de riesgo para estreñimiento. La explicación de esto se sustenta en el hecho de que la irritación producida por el consumo exagerado del laxante puede provocar pérdida de los hábitos intestinales normales (colon catártico); además, luego del uso de un laxante que ha limpiado por completo el colon, se requieren alrededor de dos días para que nuevamente se acumule suficiente materia fecal que estimule el reflejo de defecación (2). Las manifestaciones clínicas asociadas con el estreñimiento son diversas; entre ellas figuran distensión, flatulencia y dolor abdominal. En este y otros estudios se configuran como manifestaciones secundarias al estreñimiento y deben considerarse como parte de su cuadro (21). Este tema remite a las consecuencias que tiene el estreñimiento en la calidad de vida de las personas, pues el cuadro completo produce un sentimiento de malestar general, como lo han constatado estudios centrados en la calidad de vida de las personas que lo padecen (6, 9, 15). Esta es una de las razones para implementar estrategias de prevención e intervención del problema en los jóvenes para que estén en las mejores condiciones físicas y psicológicas y puedan desempeñarse adecuadamente en sus actividades diarias. Según los resultados de esta investigación, un porcentaje significativo de los estudiantes (56,0%) no ha consultado a un médico a causa del estreñimiento, y esto debe llamar la atención puesto que tal comportamiento se asocia con frecuencia con la automedicación o con la aceptación pasiva del problema; dos situaciones negativas para la calidad de vida. El Consenso latinoamericano de estreñimiento crónico mostró también que el número de personas con estreñimiento que acuden al médico es bajo en relación con su prevalencia; aunque refieren cifras de consulta médica un poco más bajas (30%) de las que arrojó el presente estudio (44,0%) (6). La automedicación es otro de los resultados a resaltar por su alta frecuencia (55,3%). El Consenso latinoamericano de estreñimiento crónico encontró que el 20% de las personas toma tratamientos para el estreñimiento por prescripción médica, el 53% 62
remedios caseros y el 27% se automedica (6), cifra más baja que la encontrada en los estudiantes de Enfermería. Tal situación puede darse por motivos diversos; en principio, el hecho de que la población esté constituida por estudiantes de Enfermería puede influir ya que tienen fácil acceso al conocimiento sobre el manejo farmacológico de este tipo de problema; de otro lado, está la publicidad en los medios de comunicación sobre los medicamentos existentes para el estreñimiento. Acerca de las medidas dietéticas que aplican los estudiantes para el alivio del problema es importante señalar que el porcentaje que acude a ellas es alto (84,4%) y supera en gran medida al manejo farmacológico. De estas, la ingesta de frutas y verduras obtuvo la mayor frecuencia. Esto es positivo en la medida que facilitan la evacuación dado que contienen alto aporte de fibra y esta contribuye al control del estreñimiento por los efectos ya anotados. Los estudiantes también consideran la ingesta de agua para aliviar el estreñimiento, la cual puede ayudar de manera complementaria ya que debido a que la fibra absorbe líquido en el colon, es necesario estar bien hidratado para que las heces sean suaves y se eliminen fácilmente (2). Para finalizar, es importante resaltar que según el 60,3% de los estudiantes las medidas dietéticas empleadas son efectivas. Este resultado reafirma el peso que tienen en el control del estreñimiento. El manejo general del estreñimiento se basa en modificar los hábitos relacionados con la defecación, aumentar el consumo de fibra y líquido, hacer ejercicio regularmente e identificar otros factores psicológicos que puedan estar contribuyendo (2). En este sentido, el Consenso latinoamericano de estreñimiento crónico recomienda incrementar la fibra en la dieta hasta completar 25-30 g/día (recomendación de grado C) excepto en casos de inercia del colon u obstrucción intestinal; no obstante, encuentra que hay pocas evidencias que apoyen el uso de medidas generales como el ejercicio y el consumo de agua; sugiere, por lo tanto, realizar más estudios que arrojen evidencia científica en cuanto a la eficacia de las diferentes medidas (6). El estreñimiento debe abordarse, en primera instancia, con las medidas generales ya enunciadas; se debe dejar el consumo de laxantes para casos
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 53-64
especiales, cuando las medidas relacionadas con los hábitos alimentarios y la evacuación no fueron suficientes. Se debe desestimular el consumo de laxantes indiscriminado pues se convierte en un factor de riesgo para el mismo estreñimiento o lo empeora. El manejo preventivo o curativo del estreñimiento desde enfermería incluye reforzar las medidas anteriores en las personas. La educación en este sentido debe ser motivadora e incluir no solo las medidas que se deben tener presentes sino también el porqué de cada una de ellas. Se debe fomentar el autocuidado con acciones de apoyo educativo que partan de una valoración integral e individualizada de las personas y su entorno. También se debe incentivar la consulta médica temprana para poder abordar oportuna y adecuadamente el problema y evitar complicaciones futuras. En el contexto de la educación superior, los departamentos de bienestar universitario deberían abordar el estreñimiento pues puede ser un signo de hábitos no saludables en materia de alimentación, eliminación y ejercicio en la población estudiantil. Se deben analizar las barreras de tipo académicas y locativas que pueden estar influyendo en este sentido y tratar de controlarlas. Además, se debe tener un papel educativo importante que afiance las acciones para prevenir el problema o controlarlo. De acuerdo con lo anotado, se puede concluir que la prevalencia de estreñimiento en la población estudiada es alta como también los factores de riesgo a los que está expuesta, los cuales tienen que ver principalmente con los hábitos relacionados con la alimentación y defecación. A esta situación se le agrega el hecho de que son pocos los estudiantes que consultan al médico por este motivo y que existe un índice significativo de automedicación. Se requiere, por lo tanto, incentivar en el estudiante el autocuidado en este sentido y tratar de controlar los factores personales e institucionales que interfieran con la adecuada satisfacción de esta necesidad. Para finalizar, debe señalarse que los resultados obtenidos en este estudio sobre el comportamiento del estreñimiento en estudiantes de Enfermería se basan en el uso de criterios estandarizados, lo cual ayudará a sustentar acciones preventivas y de intervención para esta población. Esta es su ventaja
principal; no obstante, debe anotarse que sus alcances son limitados al tratarse de una muestra no probabilística que da cuenta del problema en un contexto específico; por tanto, los resultados no se pueden inferir a otras poblaciones. En consecuencia, se recomienda formular nuevos proyectos que vinculen muestras probabilísticas de mayor tamaño y que identifiquen la frecuencia y características del problema en contextos mayores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Lembo A, Ullman S. Constipation. En: Feldman M, Friedman L, Brandt L, Editores. Sleisenger and fordtran’s gastrointestinal and liver disease pathophysiology/diagnosis/management. 9 ed. Estados Unidos: Elsevier; 2010. p. 259-84. 2. Márquez JR. Enfoque del paciente con estreñimiento. En: Márquez JR, Puerta JD, Editores. Coloproctología. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 2007. p.148-57. 3. Smeltzer S, Bare B. Función digestiva y gastrointestinal. En: Smeltzer S, Bare B. Brunner y Suddarth Enfermería Médico Quirúrgica. 10 ed. México: McGraw Hill; 2004. p.1134-36. 4. Chiarelli P, Brown W, McElduff P. Constipation in Australian women: prevalence and associated factors. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct [Internet] 2000 [consultado el 21 de enero de 2013]; 11 (2): 71-8. Disponible en: http://www.springerlink.com/content/ fddk580j5uvbd81v/fulltext.pdf 5. Oliveira J, Tahan S, Fagundes-Neto U, Morais M. Prevalência de constipaçãoem adolescentes matriculados emescolas de São José dos Campos, SP, e emseuspais. Arq Gastroenterol [Internet] 2006 marzo [consultado el 10 de agosto de 2012]; 43 (1): 50-54. Disponible en: http://www.scielo. br/scielo.php?script= sci _ ar t te x t & pid =S0 0 0428032006000100013&lng=en 6. Schmulson M, Francisconi C, Olden K, Aguilar L, Bustos L, Cohen H et al. Consenso latinoamericano de estreñimiento crónico. Gastroenterol Hepatol [Internet] 2008 [consultado el 3 de agosto de 2012]; 31 (2): 59-74. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/ files/elsevier/pdf/14/14v31n02a13116077pdf001.pdf 7. Okubo H, Sasaki S, Murakami K, Kim MK, Takahashi Y, Hosoi Y, Itabashi M. Freshmen in dietetic courses study II group. Dietary patterns associated with functional constipation among Japanese women aged 18 to 20 years: a cross-sectional study. J Nutr Sci Vitaminol 63
| Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Prevalecence and risk factors of constipation in nursing students of a private colombian university Prevalência e fatores de risco de obstipação em estudantes de enfermagem da uma universidade privada colombiana
[Internet] 2007 junio [consultado el 21 de noviembre de 2012]; 53 (3): 232-8. Disponible en: http://www.jstage. jst.go.jp/article/jnsv/53/3/232/_pdf
septiembre [consultado el 31 de mayo de 2013]; 9 (3): 138-43. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/ handle/2445/44144
8. Garrigues V, Galvez C, Ortiz V, Ponce M, Nos P, Ponce J. Prevalence of constipation: agreement among several criteria and evaluation of the diagnostic accuracy of qualifying symptoms and self-reported definition in a population-based survey in Spain. Am J Epidemiol [Internet] 2004 marzo [consultado el 15 de febrero de 2013]; 159 (5): 520-6. Disponible en: http://aje.oxfordjournals.org/content/159/5/520.full.pdf+html
15. Lee EJ, Warden S. A qualitative study of quality of life and the experience of complementary and alternative medicine in korean women with constipation. Gastroenterol Nurs [Internet] 2011 marzo-abril [consultado el 10 de abril de 2013]; 34 (2): 118-27. Disponible en: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21455044
9. Remes JM, Tamayo JL, Raña R, Huerta F, Suarez E, Schmulson M. Guías de diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en México. A) Epidemiología (metaanálisis de la prevalencia), fisiopatología y clasificación. Rev Gastroenterol Méx [Internet] 2011 [consultado el 15 de junio de 2013]; 2 (76): 126-32. Disponible en: http:// www.revistagastroenterologiamexico.org/images/ stories/pdf/201176-Rev2/08_GUIAS_DE_DIAGNOS TICOS_1.pdf 10. North American Nursing Diagnosis Association (NANDA). Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación 2012-2014. Barcelona: Elsevier; 2013. 11. Zhou H, Yao M, Cheng G, Chen Y, Li D. Prevalence and associated factors of functional gastrointestinal disorders and bowel habits in chinese adolescents: a school-based study. J Pediatr Gastroenterol Nutr [Internet] 2011 agosto [consultado el 15 de mayo de 2013]; 53 (2): 168-73. Disponible en: http://journals.lww. com/jpgn/Fulltext/2011/08000/Prevalence_and_Asso ciated_Factors_of_Functional.10.aspx 12. Contreras F. Impacto del programa “Vive Mejor” en la adopción de un estilo de vida saludable en relación a la prevención del estreñimiento. Rev Ciencias Salud [Internet] 2007 [consultado el 4 de junio de 2013]; 2(1): 101-08. Disponible en: http://posgrado.upeu.edu.pe/ revista/filev2/101-108.pdf 13. Saad C, Ibañez E, León C, Colmenares C, Vega N, Díaz Y. Cambios en los hábitos alimentarios de los estudiantes de Enfermería de la Universidad El Bosque durante su proceso de formación académica, Bogotá D.C., 2007. Rev Colomb Enferm [Internet] 2008 agosto [consultado el 4 de abril de 2013]; 3 (3): 51-60. Disponible en: http://www. uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/ revistas/revista_colombiana_enfermeria/volumen3/ cambios_habitos_alimentarios_estudiantes_enfer meria_universidad_el_bosque.pdf 14. Icart MT, Pulpón AM, Icart MC. Trastornos menores de salud en una muestra de estudiantes de la Universidad de Barcelona. Educ Med [Internet] 2006 64
16. McCrea GL, Miaskowski C, Stotts NA, Macera L, Paul SM, Varma MG. Gender differences in selfreported constipation characteristics, symptoms, and bowel and dietary habits among patients attending a specialty clinic for constipation. Gend Med [Internet] 2009 abril [consultado el 10 de abril de 2013]; 6 (1): 259-71. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/19467522 17. Arnaud MJ. Mild dehydration: a risk factor of constipation? Eur J Clin Nutr [Internet] 2003 diciembre [consultado el 13 de abril de 2013]; 57 (2): 88-95. Disponible en: http://www.nature.com/ejcn/journal/v57/n2s/ full/1601907a.html 18. Vitolo Márcia R, Campagnolo Paula D B, Gama Cíntia M. Fatores associados ao risco de consumo insuficiente de fibra alimentar entre adolescentes. J Pediatr (Rio J) [Internet] 2007 febrero [consultado el 20 de junio de 2013]; 83 (1): 47-52. Disponible en: http://www. scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S002175572007000100009&lng=en 19. Talley NJ, Jones M, Nuyts G, Dubois D. Risk factors for chronic constipation based on a general practice sample. Am J Gastroenterol. [Internet] 2003 mayo [consultado el 27 de octubre de 2012]; 98 (5): 1107-11. Disponible en: http://www.nature.com/ajg/journal/ v98/n5/full/ajg2003254a.html 20. Chang JY, Locke G, Schleck CD, Zinsmeister AR, Talley NJ. Risk factors for chronic constipation and a possible role of analgesics. Neurogastroenterol Motil [Internet] 2007 noviembre [consultado el 15 de abril de 2013]; 19 (11): 905-911. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih. gov/pubmed/17988275 21. Choung RS, Locke GR, Rey E, Schleck CD, Baum C, Zinsmeister AR, Talley NJ. Factors associated with persistent and nonpersistent chronic constipation, over 20 years. Clin Gastroenterol Hepatol [Internet] 2012 mayo [consultado el 13 de abril de 2013]; 10 (5): 494-500. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC3589972/pdf/nihms422363.pdf
La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Nursing administration in the clinical field and its implications in the clinical care Área degestão de enfermagem e suas implicações para os cuidados clínicos Mónica Hanna L.1 Marilyn Villadiego Ch.2
RESUMEN Este estudio descriptivo tuvo como objetivo determinar la importancia de la administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el Cuidado de los pacientes, en dos instituciones privadas prestadoras de servicios (IPS) y una empresa social del estado (ESE) del Departamento de Córdoba (Colombia). Se recolectó la información mediante entrevista estructurada, grabada en cinta de audio y se aplicó un instrumento de observación sistematizado. La muestra presenta las siguientes características: la edad de las enfermeras entrevistadas oscila entre 48 a 55 años (33,3%), el 45,8% están casadas y tienen un tiempo de servicio entre los 2 a 7 años (33,3%). Los resultados indican que en las instituciones públicas las actividades de tipo administrativo corresponden al 75% y en privadas al 100%. Un 66,6% de las profesionales del primer grupo manifestaron dedicar poco tiempo al Cuidado y el 58,3% lo hizo en el segundo grupo. Todas las labores administrativas de las Unidades Funcionales son realizadas por las enfermeras; labores como: ronda de enfermería, actualización de historias clínicas, revisión de órdenes médicas, coordinación de actividades, elaboración de notas de cargo y de pedidos. De acuerdo con lo anterior, la función principal del profesional de enfermería en el contexto estudiado parece estar sufriendo cambios significativos ya que el Cuidado pasó a un segundo plano siendo la administración del servicio la actividad laboral fundamental. Palabras clave: enfermería, administración, cuidado de enfermería.
ABSTRACT
RESUMO
Objective: to determine the importance of nursing administration in the clinical area and its implications for the care of patients in two private Institutions of Service Providers (IPS) and the department of Córdoba State Social Enterprise (ESE).
Objetivo: determinar a importância da administração de enfermagem na área clínica e suas implicações para o Cuidado em duas instituições particulares de Prestadores de Serviços (IPS) e o Departamento de Empresa Social (ESE) de Córdoba.
Methods: descriptive study with a qualitative-quantitative approach; data was collected through structured interview and recorded on tape, and a systematic observation instrument was applied. Results: the study included 48-55 years old nurses (33.3%), married (45.8%), with 2 to 7 years of service (33. 3%). Administrative activities were 75% in public institutions and 100% in private institutions. In public institutions, 66.6% reported spen-
Metodologia: Em um estudo de abordagem qualitativa-quantitativa, dados foram recolhidos através de entrevistas estruturadas e foram gravados em fita cassete. Depois foram aplicados por um instrumento de observação sistemática. Resultados: Os enfermeiros estudados incluem de 48 a 55 anos (33,3%), 45,8% foram casados, e entre 2-7 anos de serviço (33,3%). Em instituições públicas os tipos de atividades correspondem às adminis-
| La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Nursing administration in the clinical field and its implications in the clinical care Área degestão de enfermagem e suas implicações para os cuidados clínicos
ding little time on patient care compared to professionals from private institutions at 58.3%. All participants (100%) performed the administrative tasks; it consisted of nursing rounds, medical records updates, physician order review, activities coordination, debit records and requisition preparation. Conclusion: the main role of the professional nurse has undergone significant changes; service management comprises the main activity, with Patient Care following. Key words: nursing, administration, nursing care.
trativas (75%) e privadas (100%), 66,6% disseram que gastam pouco tempo coincidindo com os profissionais de instituições privadas (58,3%). Os trabalhos administrativos a seguir são realizados 100% por funcionários: estes são da ronda de enfermagem, atualização dos prontuários, revisão de ordem médica, coordenação de atividades, e de elaboração de notas de débito e encomendas. Conclusão: os principal função do enfermeiro sofreu grandes mudanças. O Cuidado passou a estar em segundo plano sendo que administração de serviços passou a ser a atividade fundamental. Palavras-chave: enfermagem, administração, cuidado de enfermagem.
Recibido: 2013-06-24; aprobado: 2014-04-11 1. Enfermera, magíster en Administración, especialista en Salud Ocupacional y en Gerencia Administrativa en Salud. Docente Programa de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Córdoba. Montería-Córdoba, Colombia. Correo electrónico: monikmayi@hotmail.com 2. Enfermera, doctora en Enfermería, magíster en Enfermería, especialista en Salud Ocupacional. Docente Programa de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad de Córdoba. Montería-Córdoba, Colombia.
INTRODUCCIÓN El Cuidado es el objeto de estudio de la enfermería (1) y una necesidad que permite el desarrollo, mantenimiento y conservación de la salud. De allí que la enfermería contribuya como ciencia y arte a la supervivencia del ser humano. En Colombia, esta profesión se encuentra regulada por la Ley 266 del 1996, que fundamenta su ejercicio y la define como “una profesión liberal y una disciplina de carácter social cuyo sujeto de atención es la persona como ser individual, social y espiritual” (2). Al respecto, García (3) afirma que “el cuidado de enfermería es un acto que implica el abordaje integral de la persona, el tratar de establecer límites precisos entre sus dimensiones, es una tarea inútil que impide apreciar la riqueza del acto mismo de cuidar”. Taylor (4) resalta que “el cuidado debe tener en cuenta el concepto de interacción, en relación a la dimensión participación del paciente en su cuidado”. Así mismo, Colliere (5) define este acto “como un sentimiento de reciprocidad donde se tiende a ayudar a una persona que lo requiera, satisfaciendo sus necesidades vitales de manera temporal o definitiva e incluyendo el proceso administrativo en esta actividad”. 66
Podría afirmarse entonces que el cuidar es ante todo un acto de vida que representa una infinita variedad de actividades dirigidas a mantenerla y conservarla, lo cual permite que continúe. Por ello, el profesional de enfermería realiza una serie de acciones de cuidado y administrativas por medio de las cuales brinda Cuidados a los pacientes para ayudarlos a satisfacer sus necesidades. De hecho, el proceso del Cuidado involucra directamente al proceso administrativo, lo cual se evidencia en las diferentes etapas del Plan de Atención de Enfermería (PAE). En la actualidad las dos actividades son inseparables, aunque predomina el proceso administrativo durante toda la atención del paciente. Colliére (5) enuncia las acciones rutinarias de enfermería las cuales dejan en segundo plano aquellas que son necesarias para brindar Cuidado de calidad, como la educación al individuo y la familia, el confort, Cuidado directo y el apoyo emocional. La primera de ellas es la planificación del Cuidado, donde se identifican las necesidades del paciente con un diagnóstico de enfermería y se planifica según orden de prioridad. Alfaro (6) se
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 65-70
refiere a la planificación de los cuidados como “la elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las respuestas del paciente, identificadas en el diagnóstico de enfermería. Esta fase comienza después de la formulación del diagnóstico y concluye con la documentación real del plan de cuidados”. Es de destacar que Colliere (5) involucra como sujeto de atención solo al paciente y deja de lado actores importantes como el cuidador y la familia, que son fundamentales en el proceso de cuidado. De acuerdo con el (PAE), las primeras de las actividades administrativas realizadas son la valoración y el diagnóstico de enfermería del paciente que contribuyen con la etapa de planeación, donde se concibe el Cuidado estableciendo prioridades según las necesidades del paciente. Luego siguen las etapas de organización, dirección y control de las actividades de enfermería, las cuales están dirigidas a lograr la recuperación y mantenimiento de la salud del paciente. Cabe agregar que el ejercicio de la enfermería en el área clínica se relaciona con múltiples funciones administrativas y asistenciales, las cuales con el transcurso del tiempo se han incrementado más hacia lo relacionado con la administración del servicio. En su momento esto lo evidenció Virginia Henderson (7) quien afirma: “A medida que cambian las necesidades del usuario, también podría cambiar la definición de enfermería”. La anterior afirmación incidió para que el grupo investigador buscara evidenciar la realidad del contexto del profesional en la práctica, basado en la Teoría interactiva, para justificar el por qué se requiere más tiempo en la relación enfermerapaciente. La experiencia en la práctica profesional ha demostrado que las actividades administrativas son predominantes durante la prestación del servicio al paciente, por lo que el profesional debe hacer una reflexión sobre su práctica actual; estableciendo lineamientos para la prestación de un Cuidado con calidad. En el país se han realizado algunos estudios relacionados con la gerencia del Cuidado, la administración del Cuidado y el papel de la enfermera como cuidadora, entre los que se destaca: La enfermería, una profesión de servicio de Echeverri y
Vélez (8).Su propósito fue describir la experiencia de trabajadores de la salud en área clínica y profesionales de enfermería en formación con relación teórico-práctica de la profesión. Los investigadores caracterizaron la enfermería como una profesión de servicio a las personas, donde el profesional debe desarrollar competencias en el ser, el hacer y el saber. El Programa de Enfermería de la Universidad de Caldas desarrolló la investigación El ser y el quehacer de enfermería. ¿Qué hacer? (9). Entre sus conclusiones figuran que el quehacer del profesional de enfermería ha estado ligado a la labor y objetivos médicos, que la mayoría de las actividades son sencillamente el cumplimiento de órdenes médicas, que existe muy poco Cuidado directo al paciente y mucha administración del servicio, que el quehacer de enfermería h a evolucionado a ser más autónomo, independiente, a ser una profesión “única”; además se evidenció el fundamento teórico (conocimiento) de ese quehacer con la praxis, sin préstamos de otras áreas del conocimiento. En este contexto, haciendo una reflexión acerca dela práctica profesional actual surge el interés de los investigadores en determinar la importancia de la administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el Cuidado de los pacientes en dos instituciones privadas prestadoras de servicios (IPS) y una empresa social del estado (ESE) del Departamento de Córdoba (Colombia).
METODOLOGÍA Tipo de estudio: descriptivo, mixto (10). Escenario del estudio: cada uno de los servicios de una empresa social del estado (ESE) y de dos instituciones privadas del Departamento de Córdoba, organismos de tercer y cuarto nivel de atención (11). Población: estuvo conformada por todas las profesionales de enfermería que laboraban en las instituciones de salud de la ciudad de Montería, al momento del desarrollar la investigación. Muestra: la constituyeron 22 profesionales de enfermería, 10 de la empresa social del estado y 12 de instituciones privadas seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. El grupo lo conformaron profesionales de planta presentes en el momento de recolectar la información. 67
| La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Nursing administration in the clinical field and its implications in the clinical care Área degestão de enfermagem e suas implicações para os cuidados clínicos
Técnicas de recolección de la información: la información se recolectó mediante entrevistas personales a profundidad (12), estructuradas, grabadas en cinta de audio con el consentimiento previo de los participantes. Procesamiento y análisis de la información: se empleó como método de análisis de los datos, el análisis de contenido (13). Se identificaron respuestas similares que se codificaron y agruparon para establecer categorías y subcategorías; posteriormente se comparó lo dicho con la literatura existente sobre el tema. El nombre de los participantes fue reemplazado por nombres de astros para garantizar la confidencialidad de la información. Luego, se realizó la estadística descriptiva de los datos mediante distribuciones de frecuencia simple y tabla de datos en el programa informático de Microsoft office Excel 2007.
RESULTADOS La mayoría de participantes estaban en el rango de 48 a 55 años (33,3%) y de 21 a 28 (29,1%); el 45,8% estaba casado. La experiencia laboral mínima en el área clínica fue de 2 a 7 años en diversas áreas (33,3%) y la máxima de 19–23 años (25%); el estrato social predominante entre los profesionales fue el 3. Ante la pregunta sobre el tipo de actividad desarrollada por el profesional de enfermería en su quehacer diario, en el área clínica de instituciones públicas (I Pub) y privadas (I Priv), los participantes manifestaron que tenían muchas responsabili-
Actividades
Realizó ronda de enfermería
Planeó cuidados de enfermería Actualizó historias clínicas
68
Respuestas
Instituciones públicas
dades, dentro de las cuales destacaron la vigilancia o supervisión constante del personal, la revisión de órdenes médicas y la actualización de kárdex y tarjetas de medicamentos. Las enfermeras de instituciones públicas como de las privadas, consideraron que la mayor parte del tiempo la dedicaban a la administración de la unidad o servicio. Lo anterior se evidenció en declaraciones como las registradas en la Tabla 1. Instituciones públicas
Institución privada
“Administrativa, porque cada día nos asignan más funciones de esta índole. Debido a los nuevos procesos y al Sistema de Salud”. Luna
“Administrativa, ya que todo lo que haga falta en el servicio es responsabilidad del jefe de enfermería”. Lita
“Porque el sistema así lo exige, le “Administrativa, por el ser- están dando prioridad a lo admivicio que me fue asignado”. nistrativo más que a lo asistenKurenai cial”. Sol “Dedicamos la mayor parte del tiempo a los procesos administrativos; aún como jefe de cirugía nos capacitan para participar activamente en esta área para lograr calidad” Estrella.
“Administrativas, porque soy líder de proceso y me toca toda la parte de calidad; la revisión de informes todos los 10 de cada mes, en todas las estadísticas, manejo 20 indicadores; además, es política de la clínica. Los profesionales de enfermería implementaron el proceso de calidad. Además verifico que todo esté bien para brindar Cuidado, pero directamente no presto como tal el servicio ya que mi cargo y las asignaciones del mismo no me lo permite”. Luz
Tabla 1. Análisis cualitativo de las respuestas obtenidas Institución privada
Total
N°
%
N°
%
N°
%
Sí
10
100
10
83,3
20
90,9
No
0
0
2
16,6
2
9,0
Total
10
100,0
12
100,0
22
100,0
Sí
9
90
7
58,3
16
72,7
No
1
10
5
41,6
6
27,2
Total
10
100,0
12
100,0
22
100,0
Sí
10
100
10
83,3
20
90,9
No
0
0
2
16,6
2
9,0
Total
10
100,0
12
100,0
22
100,0
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 65-70
Actividades
Respuestas
Realizó y gestionó notas de cargo Participó del proceso de facturación Capacitó al equipo de salud
Instituciones públicas
Institución privada
Total
N°
%
N°
%
N°
%
Sí
10
100
10
83,3
20
90,9
No
0
0
2
16,6
2
9,0
Total
10
100,0
12
100,0
22
100,0
Sí
6
60
5
41,6
11
50
No
4
40
7
58,3
11
50
Total
10
100,0
12
100,0
22
100,0
Sí
10
90
11
91,6
20
90,9
No
2
10
1
8,3
2
9,0
Total
10
10,00
12
100,0
22
100,0
Tabla 2. Labores administrativas realizadas por las profesionales
De acuerdo con los resultados (véase Tabla 2), el 90,9% de las profesionales realizaron rondas de enfermería, actualizaron historias clínicas, participaron en el proceso de facturación, realizaron y gestionaron las notas de cargo y capacitaron al equipo de salud. Las enfermeras consideran que las actividades administrativas son necesarias para prestar un servicio de calidad a los pacientes.
DISCUSIÓN Los resultados del estudio demostraron que las actividades realizadas por las enfermeras, en las entidades públicas y privadas, en su mayoría son de tipo administrativo. Lo anterior, es confirmado por Barrett (14) cuando afirma que “el profesional es primero un administrador del servicio, un coordinador del Cuidado de los usuarios internos y externos”. En cuanto al tiempo de dedicación de los profesionales para brindar Cuidado, estos manifestaron dedicar poco tiempo, ya que las funciones administrativas los obliga a delegar las funciones asistenciales, estando en desacuerdo con lo asegurado por Barrett (14), quien señala que el Cuidado del profesional de enfermería debe ser de máxima responsabilidad, lo que debe ser definido por los administradores de las instituciones en las funciones, priorizando el Cuidado como una actividad esencial. Así mismo, este resultado permite citar a Muñoz y Peñate (15), quienes afirman que el Cuidado ayuda a la recuperación para que pueda
integrarse el paciente a la sociedad y desempeñar funciones habituales; además, lo anterior va íntimamente ligado a la administración del mismo”. En cuanto a las actividades administrativas que con frecuencia realizan las enfermeras se encontraron: ronda de enfermería, actualización de historias clínicas, revisión de órdenes médicas, coordinación de actividades, elaboración de notas de cargo, participación en el proceso de facturación, recolección y registro de la información del paciente, revisión de pedidos y organización de papelería; las enfermeras manifestaron que estas actividades les limita el tiempo para proporcionar Cuidado con calidad e interactuar con el paciente y su familia. Marriner (16) manifiesta que “en la mayoría de las instituciones del país cada día las directivas de clínicas, de hospitales y de otras entidades, les asignan a los profesionales de enfermería una gran cantidad de tareas en los servicios, que les limitan la posibilidad de tener un contacto directo con las personas a su cuidado y por lo tanto de aprovechar estos momentos, que son esenciales para hacer visible la labor de enfermería”. De acuerdo con lo anterior, la función principal del profesional de enfermería en el contexto estudiado parece estar sufriendo cambios significativos ya que el Cuidado pasó a un segundo plano siendo la administración del servicio la actividad laboral fundamental. En cuanto al área de desempeño, 69
| La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Nursing administration in the clinical field and its implications in the clinical care Área degestão de enfermagem e suas implicações para os cuidados clínicos
Fuentes y colaboradores (17) afirman que los profesionales de enfermería realizan predominante funciones administrativas tanto en entidades públicas como en privadas, lo cual concuerda con lo encontrado en el estudio.
CONCLUSIONES Debido a las responsabilidades administrativas, el profesional de enfermería tiene poco tiempo para desempeñar adecuadamente el rol para proporcionar Cuidado; esto sucede tanto en instituciones privadas como en públicas, ocasionando que las enfermeras ocupen la mayor parte de su tiempo en el desarrollo de las mismas, ante lo cual se ven en la necesidad de delegar las actividades asistenciales. Según los resultados del presente estudio podría inferirse, que a medida que el Sistema de Seguridad Social en Salud con sus respectivos actores sufre cambios significativos, varía igualmente las funciones de los profesionales del área. Por lo anterior, el profesional de enfermería se ve obligado a realizar actividades administrativas que conllevan a que le dedique poco tiempo al Cuidado. Ante esto, es importante estudiar la posibilidad de realizar cambios en los planes de estudio de los Programas de Enfermería en las instituciones de educación superior para que tengan en cuenta las exigencias del mercado actual, con el fin de formar profesionales que gerencien el Cuidado integral, acorde con las exigencias del paciente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ledesma MC. Fundamentos de enfermería. 2ª ed. México: Noriega Editores - Editorial Limusa; 2007. 2. Ley 266 de febrero 5 de 1996, por la cual se reglamenta la profesión de Enfermería (Diario Oficial del Estado, número 42.710, de 02-05-96). 3. García M, Romero R. El concepto de afecto en el cuidado de enfermería. IndexEnferm (Gran) 2005;48-49:18-22. 4. Taylor SG. Teoría del déficit de autocuidado de Dorotea Orem. En: Marriner Tomey A, Raile Alligood
70
M. Modelos y teorías en enfermería. 7ª ed. Barcelona: Elsevier; 2008. p. 267-295. 5. Colliere MF. Promover la vida. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España; 1993. Reimpresión 1997. p. 315-317. 6. Alfaro-LeFevre R. Aplicación del proceso enfermero. Fomentar el cuidado en colaboración. Barcelona: Elsevier Masson; 2003. p 122-161. 7. Henderson VA. The nature of nursing. American Journal of Nursing. EE. UU. Editorial Harcourt Brance; 1964. p. 63, 64, 68. 8. Echeverri EA, Vélez DP. La enfermería una profesión de servicio [Internet] 2005 noviembre [citado el 19 de junio de 2013]; Actual. Enferm. 2005;8(4):1921. Disponible en: http://encolombia.com/medicina/enfermeria/ Enfermeria8405-Enfermeria.htm 9. Orozco L. El ser y el quehacer de enfermería. ¿Qué hacer.[Internet] 2005 enero [citado el 21 de junio del 2013]; Actual Enferm. 2005; 8(1):14-19. Disponible en: http://encolombia.com/medicina/enfermeria/Enfer meria8105-ser.htm 10. Hernández R, Fernández C, Batista P. Metodología de la investigación. 8a ed. México: Mc Graw- Hill Interamericana; 2006. p. 47-49. 11. Murcia N, Jaramillo L. Investigación cualitativa: una guía para abordar estudios sociales, la complementariedad etnográfica. Editorial Kinesis-Universidad de Caldas; 2001, p. 194-204. 12. Torres LE. Entrevista a profundidad. [Internet], Argentina, 2007 octubre [citado en febrero de 2013]. wordpress.com/ profundidad/. Disponible en: http://:unidades.cepes.gob.mx 13. Quiroz M.E. Hacia una didáctica de la investigación. México: Editorial Aula; 2003. p 84-85. 14. Barrett J. La enfermera jefe. 2ªed. México, Editorial Interamericana; 1986, Pág.3-7. 15. Muñoz D, Péñate G. Conceptualización de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Córdoba, acerca del cuidado. Montería: Universidad de Córdoba; 2010. 16. Marriner TA, Raile AM. Modelos y teorías en enfermería. 3ª ed. Madrid: Editorial Harcourt; 2000. 17. Fuentes M, Camacho V, Sánchez F. Escuela universitaria de enfermería, pasado, presente y futuro. Rev. Urug.Enferm.1990, 2(3):12-20.
Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Knowledge and attitudes about blood donation in Jaén`s teen (Spain) Conhecimento e atitudes sobre doação de sangue no teen Jaén (Espanha) Rafael Muñoz C.1
RESUMEN Este estudio descriptivo transversal buscó identificar los conocimientos y actitudes de jóvenes entre 15 y 18 años sobre la donación de sangre para aclarar dudas y eliminar mitos que eviten futuras donaciones. La muestra estuvo conformada por 180 jóvenes entre 15 y 18 años de la ciudad de Jaén. La información fue recogida mediante un cuestionario autoadministrado de 29 ítems referidos a los conocimientos que tenían sobre la donación de sangre (respuestas de sí/ no) y a sus opiniones (respuestas tipo Likert con cinco opciones para cada pregunta). Todos los encuestados consideraron importante la donación de sangre y creían que podrían donar en un futuro; además opinaron que la donación no es dañina. Los motivos más importantes para no acudir a donar sangre fueron temor a la extracción o a contraer hepatitis y causas médicas. Los jóvenes donarían sangre en caso de catástrofe nacional o de necesidad por parte de un amigo o familiar. Se concluyó que, en general, los conocimientos de los jóvenes sobre la donación de sangre fueron aceptables, aunque ciertos aspectos deben ser aclarados. Si se fomentan valores como el altruismo o la solidaridad y se incrementan los conocimientos sobre la donación de sangre, el número de donantes podría aumentar en un futuro, con lo cual se aseguraría el abastecimiento sanguíneo de la población que lo necesite. Palabras clave: donantes de sangre, conocimientos, actitudes y práctica en salud.
ABSTRACT
RESUMO
Objective: to learn about the understanding and attitude of youths between 15 and 18 years old regarding blood donation, in order to answer questions and eliminate myths that inhibits future donations.
Objetivo: aprender o conhecimento e as atitudes dos jovens entre 15 e 18 anos em doações de sangue para responder a perguntas e eliminar mitos que causam recusa em ser doadores no futuro.
Method: a cross-sectional descriptive study was performed. A sample consisted of 180 juveniles between 15 to 18 year old from the city of Jaen. The information was collected through a self-administered questionnaire that included 29 items related to the knowledge they had about blood donation (yes / no) and reviews (five Likert response options for each question).
Método: estudo descritivo transversal com uma amostra de 180 idosos de 15 a 18 anos, a cidade de Jaén. As informações foram coletadas através de um questionário autoadministrado, que incluía 29 itens relacionados com o conhecimento que eles tinham sobre a doação de sangue (sim/não) e revisões (cinco opções de resposta Likert para cada questão).
| Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Knowledge and attitudes about blood donation in Jaén`s teen (Spain) Conhecimento e atitudes sobre doação de sangue no teen Jaén (Espanha)
Results: blood donation was considered important for all juveniles surveyed, who considered donating in the future; all considered that blood donation is not harmful. The most important reasons for the lack of blood donation were fear of the process, medical reasons, and fear of contracting hepatitis. All youth would donate blood in case of national disaster or for a fried or relative in need.
Resultados: todos os jovens pesquisados considerados importantes para doar sangue, e opinou que poderiam doar no futuro, além de todos consideram que a doação não é prejudicial. As razões mais importantes para não ir para doar sangue são extração medo, causas médicas e medo de contrair hepatite. Todos os jovens doar sangue em caso de desastre nacional ou necessidade de um amigo ou parente.
Conclusions: knowledge of youth towards blood donation was good in general, although certain aspects should be clarified. If values such as altruism or solidarity are fostered and knowledge about blood donation increase, the number of donors may increase in the future, ensuring a supply of blood to the population in need.
Conclusões: o conhecimento da juventude para a doação de sangue são bons em geral, embora alguns aspectos devem ser esclarecidos. Se os valores como o altruísmo ou solidariedade são promovidas e conhecimento sobre aumento de doação de sangue, o número de doadores podem experimentar um aumento no futuro, garantindo o fornecimento de sangue para a população carente.
Key words: blood donors, health knowledge, attitudes, practice.
Palavras-chave: doadores de sangue, conhecimentos, atitudes e prática em saúde.
Recibido: 2014-03-18; aprobado: 2014-06-10 1. Enfermero, magíster en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida. Universidad de Jaén. Jaén, España. Correo electrónico: rafamunozcruz@gmail.com
INTRODUCCIÓN El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. La donación de sangre es un hecho social en el que coinciden todo tipo de convicciones religiosas, solidarias, económicas y de contraprestación. Debido a que la donación supone encadenar tres obligaciones, donar, recibir y devolver, los donantes son un ejemplo de lo que supone vivir en comunidad (1, 2). Solo un pequeño porcentaje de la población dona sangre de forma regular (3). Se calcula que para que un país pueda obtener toda la sangre que necesita, es suficiente con que entre el 1 y el 3% de la población done sangre regularmente, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a todos los países a crear un sistema de donaciones voluntarias regulares (4). Además, durante los últimos años, ha ido disminuyendo el nivel de donación de sangre en el mundo, por lo que es necesario buscar fórmulas para frenar este descenso y evitar la falta de suministro en caso de necesidad (5). Uno de los motivos 72
que da lugar a una falta de suministro sanguíneo es que, a pesar de que la sangre debe ser tratada como un don de la vida, en ciertos ámbitos se comercializa con ella (6). Hoy en día, este suministro es extraordinariamente seguro, lo que supone un factor favorecedor para la donación (7). Algunos ejemplos de personas que requieren sangre son mujeres con complicaciones obstétricas, niños con anemia grave, accidentados, pacientes quirúrgicos y enfermos de cáncer (8). Cabe decir que en personas que donan sangre frecuentemente es necesario evaluar el nivel de hemoglobina y ferritina sérica en sangre para prevenir anemias o deficiencias de hierro, ya que en este tipo de donantes se han evidenciado deficiencias de estos componentes sanguíneos (9). Existen tres principios fundamentales que deben de fomentarse en los donantes voluntarios para garantizar que la donación de sangre sea de
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 71-76
bajo riesgo: la voluntariedad, el anonimato y el altruismo (10, 11). A la hora de hablar de factores relacionados con la donación, estos pueden ser favorecedores o limitantes. De acuerdo con diversos estudios, algunos factores favorecedores son: el tiempo que ha pasado desde la última donación (12), el hecho de que un familiar o amigo necesite esa sangre (como ocurre por lo general en Latinoamérica) (13), el poco tiempo necesario para realizar la donación, el hecho de que alguien pida la donación, garantizar la seguridad (14) o motivaciones como la de salvar vidas, un hábito de vida saludable, un estilo de vida, colaboración o compromiso social y, en algunas ocasiones, curiosidad por parte del donante (15). La religión puede ser un factor limitante (12), pero también un factor favorecedor, al igual que la solidaridad (16). Dentro de los factores limitantes se puede observar la falta de información del personal médico (17), las reacciones vasovagales (7), el miedo a las agujas o la incomodidad que produce la técnica de extracción, así como el desconocimiento sobre dónde poder ir a donar o la posibilidad de contraer alguna enfermedad (14). Existen otros factores que no son limitantes pero que tampoco son favorecedores, como comprobar la presencia de enfermedades infecciosas en el donante o recibir un reconocimiento especial u obsequios por la donación (14). A nivel global, la baja natalidad y el envejecimiento de la población han generado disminuido las donaciones de sangre, por lo que resulta fundamental retener a los donantes y evitar que pierdan la costumbre de hacerlo (7). También es necesario aumentar el número de donantes que acuden voluntariamente y mejorar su fidelidad (18). “Una alta tasa de donantes voluntarios está directamente relacionada con una baja tasa de transmisión de agentes infecciosos durante el tamizaje de las unidades de sangre” (19). La forma en que cada persona valora la donación es personal, aunque hay actitudes que favorecen la fidelización con este acto (20). La comprensión de todos estos factores, así como las actitudes y conocimientos de la población, mejorarán el reclutamiento de nuevos donantes y facilitará que los actuales sigan donando de forma regular (3).
La mayoría de los estudios sobre el tema se centran principalmente en la motivación, el simbolismo de la sangre y el altruismo (21), y suelen estar dirigidos a personas donantes o adultos que aún no han donado, pero no a jóvenes. El objetivo de esta investigación fue identificar las actitudes y los conocimientos que una población de adolescentes tiene acerca de la práctica que algún día pueden realizar, de manera que se puedan mitigar esos miedos, mitos y dudas con el fin de reclutar un número de donantes de sangre suficiente para abastecer las necesidades transfusionales de la población.
MÉTODO Este es un estudio descriptivo transversal de personas entre 15 y 18 años de edad. La muestra fue seleccionada mediante muestreo por conveniencia, con 180 jóvenes no donantes de la ciudad de Jaén (España). Se excluyeron aquellos jóvenes de 18 años que habían donado sangre alguna vez. Los datos fueron recogidos desde septiembre de 2013 hasta febrero de 2014 mediante un cuestionario anónimo y autoadministrado, utilizado en un estudio previo (22), pero modificado y adaptado a la edad de los participantes. El cuestionario tiene un grupo de preguntas cerradas (sí o no) acerca de los conocimientos sobre donación de sangre y otro grupo de preguntas tipo Likert con cinco opciones de respuesta. El tiempo medio de respuesta estuvo entre cuatro y cinco minutos. Con el objetivo de respetar la confidencialidad de los datos y los principios bioéticos del estudio, se exigió el consentimiento informado a cada uno de los participantes después de haber recibido información sobre el estudio de forma oral. El análisis descriptivo de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS v.15.
RESULTADOS El cuestionario lo respondieron 180 jóvenes entre 15 y 18 años que aún no habían donado sangre. M= 17,03 años, DE= 0,93, IC= 95% [16,89-17,17], Mod= 17. De los 180 participantes, 107 eran hombres y 73 mujeres (59,4 y 40,6%, respectivamente). En cuanto a los conocimientos de los jóvenes sobre donación de sangre, la totalidad de los encuestados 73
| Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Knowledge and attitudes about blood donation in Jaén`s teen (Spain) Conhecimento e atitudes sobre doação de sangue no teen Jaén (Espanha)
consideraron necesario donar sangre. Este mismo porcentaje se repitió cuando fueron preguntados acerca de si creían que la sangre era analizada después de la donación y sobre la posibilidad de donar en un futuro. Cuando se les preguntó si la donación de sangre es dañina para la salud, el 100% respondieron negativamente. Un 68,9% creía que no se comercializa con la sangre donada y 69,4% afirmó desconocer a dónde ir en el caso de que desearan donar. Respecto a la edad mínima para donar sangre, 10,6% de los jóvenes opinaron que era 15 años, 76,7% pensaba en los 18 y 12,7% restante no lo sabía. Respecto al peso mínimo, 3,9% pensaba que era de 50 kg, 49,4% de 60 y 19,4% a partir de los 80, mientras que 27,2% admitió desconocer ese dato. En cuanto al tiempo que creían que debe pasar entre una donación y la siguiente, 37,2% indicó que era un mes, 44,4% que eran tres meses, 14,4% que era un año, mientras que 4% no lo sabía. Respecto a las actitudes de los jóvenes, al hablar del medio de comunicación por el que preferirían recibir información sobre la donación de sangre, 58,9% seleccionó la televisión, 21,7% Internet, 7,8% la radio, el mismo porcentaje que el periódico, y 3,8% prefirió la información por vía postal. La Tabla 1 presenta los principales motivos por los que donarían sangre y su respectiva valoración. Motivo
Valoración más frecuente
Porcentaje (%)
Catástrofe nacional
Muy importante
100 IC 95% (97,97-100)
Necesidad de un familiar o amigo
Muy importante
100 IC 95% (97,97-100)
Por la publicidad
No tan importante
39,44 IC 95% (32,03-46,86)
Por haber donado antes
Neutral
49,44 IC 95% (41,86-57,03)
Por haber recibido información
Neutral
60 IC 95% (52,57-67,44)
Tabla 1. Valoración más frecuente de los motivos por los que los jóvenes donarían sangre
74
La Tabla 2 presenta los resultados en torno a los motivos por los que los jóvenes no donarían sangre. Valoración más frecuente
Porcentaje (%)
Temor a la extracción
Muy importante
89,4 IC 95% (86,68-94,21)
Causas médicas
Muy importante
92,2 IC 95% (88,03-96,41)
Poca información sobre la donación de sangre
No tan importante
29,4 IC 95% (22,51-36,38)
Desconfianza hacia la esterilidad del material
Nada importante
48,89 IC 95% (41,31-56,47)
Comercio con sangre
Nada importante
93,3 IC 95% (89,41-97,26)
Neutral
60 IC 95% (52,57-67,44)
Regularmente importante
56,1 IC 95% (48,58-63,64)
No saber dónde ir
Neutral
55 IC 95% (47,45-62,55)
Rechazo al ambiente hospitalario
Neutral
59,44 IC 95% (51,99-66,9)
Transmisión de hepatitis
Muy importante
97,22 IC 95% (93,64-99,1)
Peso bajo
No tan importante
55,56 IC 95% (48,02-63,09)
Temor a la pérdida de sangre
No tan importante
59,44 IC 95% (51,99-66,9)
Nadie pide que se realicen donaciones de sangre
Nada importante
66,11 IC 95% (58,92-73,3)
Motivo
Causas religiosas Falta de tiempo
Tabla 2. Valoración más frecuente de los motivos por los que los jóvenes no donarían sangre
DISCUSIÓN A pesar de que algunos autores (7) defienden la idea de que es más importante mantener a los actuales donantes que reclutar a nuevos, esta y otras investigaciones se han centrado en conocer las actitudes de los donantes para conseguir su reclutamiento, ya que el aumento de la vejez y la disminución de la natalidad generarán un descenso del número de donantes en el futuro.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 71-76
Aunque los jóvenes valoraron de una manera no muy importante la falta de información como motivo para no donar sangre, puede ser relevante fomentar los conocimientos sobre esta práctica, ya que una mayor información sobre las donaciones y la problemática que representa la falta de donantes podría ser un elemento facilitador de la predisposición, como concluye un estudio realizado en Murcia en el año 2000 (1). Respecto a la religión, se evidencian diferencias religiosas entre el presente estudio y el llevado a cabo sobre población israelí (12), pero en ambos casos la religión representa un aspecto neutral a la hora de donar sangre. La presente investigación, al igual que en el estudio llevado a cabo en Turquía (3), identificó la empatía como un buen motivador para donar sangre, ya que la necesidad de un amigo, un familiar o una causa de catástrofe nacional representó un factor importante para motivar la donación. Las dos investigaciones también coinciden en que ni la publicidad ni el hecho de que alguien fuese a pedir la donación resultaron relevantes a la hora de decidirse por acudir a donar en un futuro. El temor a la extracción y al contagio de hepatitis, así como las causas médicas parecieron incidir en la decisión de los jóvenes de no donar sangre; en este sentido, al igual que en algunos estudios (13, 17), una mayor implicación por parte del hematólogo y del personal de banco de sangre podría generar mayor confianza por parte de los donantes potenciales a la hora de tomar la decisión de donar. Además, un control más minucioso de los componentes sanguíneos daría mayor seguridad a los donantes habituales, que se transmitiría a los futuros (9). Este hecho pone de manifiesto que los jóvenes tienen conocimiento de que la hepatitis también se puede transmitir por vía parenteral. Los conocimientos de los participantes sobre las donaciones en general son aceptables, aunque en algunos aspectos existen imprecisiones. Eso mismo ocurrió en el estudio realizado en Cuba en 2002 (11), en el que se evidenció que un gran número de jóvenes que desconocían tanto la edad como el peso mínimo para donar sangre, tampoco conocían el tiempo que debe pasar entre una donación y otra. También es necesario eliminar la idea de
que se comercializa con sangre, ya que como se indica en un estudio de 2011 (6), esta idea no va a conducir a un aumento del suministro sanguíneo. Un posible sesgo del estudio es el desarrollo cognitivo de los participantes. Quienes tienen mayor edad y, por consiguiente, un mayor desarrollo cognitivo, pueden presentar actitudes diferentes frente a la donación que aquellos jóvenes de menos edad. Como conclusión final, y coincidiendo con el estudio llevado a cabo en 2011 (10), se pudo comprobar que los conocimientos de los jóvenes sobre donar sangre no son tan buenos como se esperaba. Por este motivo, si se fomentan valores como el altruismo o la solidaridad y se incrementan los conocimientos sobre el tema, las actitudes de los donantes potenciales pueden cambiar, lo cual podría aumentar el número en un futuro y podría asegurar el abastecimiento sanguíneo de la población que lo necesite. Futuras investigaciones podrían estudiar las motivaciones que han llevado a donantes habituales a mantenerse donando sangre durante mucho tiempo, no solo para reclutar a nuevos donantes, sino también para aprender a mantener a los actuales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Jiménez Hernández AJ. La donación de sangre. Gaceta de Antropología. 2000. 2. Vázquez ÁMM, Denizot IA, Gil-Fournier FM, Pertejo JFP, de las Heras, Beatriz Sanz, Martín ISJ, et ál. La donación de sangre: un ejemplo de altruismo y educación para la salud. A tu salud. 2007; (58): 19-21. 3. Karacan E, Cengiz Seval G, Aktan Z, Ayli M, Palabiyikoglu R. Blood donors and factors impacting the blood donation decision: motives for donating blood in Turkish sample. Transfusion Apheresis Sci. 2013; 12; 49(3): 468-73. 4. Organización Mundial de la Salud (OMS). El viaje de la sangre: de una vida a otra. 2012 junio [consultado 18 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.who.int/ features/2008/blood_journey/es/index.html 5. Santana JDM, Palacio AB. El comportamiento del donante de sangre desde la perspectiva del marketing social: factores determinantes de la predisposición a donar. Revista Española de Investigación de Marketing ESIC. 2008; 12(1): 27-41.
75
| Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Knowledge and attitudes about blood donation in Jaén`s teen (Spain) Conhecimento e atitudes sobre doação de sangue no teen Jaén (Espanha)
6. Campbell AV, Tan C, Boujaoude FE. The ethics of blood donation: does altruism suffice? Biologicals. 2012; 40(3): 170-72.
descritos por promotores de la donación de un banco de sangre de la ciudad de Bogotá, Colombia. Rev Méd Risaralda. 2013; 19 (1): 10-13.
7. Vavi´c N, Pagliariccio A, Bulaji´c M, Marinozzi M, Mileti´c G, Vlatkovi´c A. Blood donor satisfaction and the weak link in the chain of donation process. Transfusion Apheresis Sci. 2012; 47(2): 171-77.
16. Ben Amor I, Krichene C, Rekik H, Rekik T, Menif H, Gargouri J. Motivation et sociologie des donneurs de sang en Tunisie: réalités et perspectives. Transfusion Clinique et Biologique. 2013; 20(5): 469-75.
8. OMS. ¿Por qué es importante donar sangre? 2013 [consultado 17 de febrero de 2014]. Disponible en: http://www.who.int/features/qa/61/es/ 9. Røsvik A, Ulvik R, Wentzel-Larsen T, Hervig T. The effect of blood donation frequency on iron status. Transfusion Apheresis Sci. 2009; 41(3): 165-69. 10. Cardona-Arias J. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la donación de sangre en estudiantes universitarios. Medicina UPB. 2011; 30(2). 11. Alfonso Valdés ME, Lam Díaz RM, Ballester Santovenia JM, Cao Fonticoba W, Ballester Planes L, Morales Breijo CJ, et ál. Aspectos socioculturales relacionados con la donación de sangre en Cuba. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2002; 18(3). 12. Merav BN, Lena G. Investigating the factors affecting blood donation among Israelis. International Emergency Nursing. 2011; 19(1): 37-43. 13. Gallego M, Muñoz L, Cortés A. Características socioculturales de los donantes y no donantes de sangre en Colombia. Colombia Médica. 2000; 31(3): 99-109. 14. James AB, Schreiber GB, Hillyer CD, Shaz BH. Blood donations motivators and barriers: A descriptive study of African American and white voters. Transfusion Apheresis Sci. 2013; 48(1): 87-93. 15. Cruz Bermúdez HF, Moreno Collazos JE, Calderón Serrano CJ, Madero Reales J. Aspectos socioculturales relacionados con la donación voluntaria de sangre
76
17. Manuel Sancho J, Pujol M, Cortel G, Profitós J, Maria Ribera J, Millá F. Promoción de la donación de sangre en un hospital: comparación de dos sistemas. Medicina Clínica. 2002; 118(5): 174-76. 18. Romero Pineda M, Arnedillo Sánchez M, Muñoz Fernandez I, Casas Irardier B, Casal Sánchez M, Chávez Velánquez M. Conocimientos, actitudes y motivaciones sobre la donación altruista de sangre. Búsqueda de nuevas estrategias para la captación y fidelización de donantes. Rev Paraninfo Digital. 2011; 11. 19. Bermudez HFC, Fonseca AA, Collazos JEM. Conocimientos y actitudes hacia la promoción de la donación de sangre en docentes del Programa de Fisioterapia– Universidad de Santander. Archivos de Medicina (Manizales). 2013; 13(2): 181-86. 20. Salomón MAV, Carbonell MJA, González RV, López CS. Motivaciones y valores de un donante comprometido. Archivos de la memoria. 2012; 9 (2): 5. 21. Casado-Neira D. Limitación explicativa de variables sociodemográficas y culturales en la reticencia a la donación de sangre. Nuevas pautas de análisis. Index de Enfermería. 2013; 22(3): 147-51. 22. Vásquez M, Ibarra P, Maldonado M. Conocimientos y actitudes hacia la donación de sangre en una población universitaria de Chile. Rev Panam Salud Pública. 2007; 22(5): 323-28.
Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia Fabio Rodríguez M.1 Carolina Santos Q., Jenny Talani O., María Fernanda Tovar R.2
RESUMEN Con el propósito de identificar las creencias y prácticas culturales acerca del cuidado infantil que pudieran generar conductas de riesgo para el menor de un año, se desarrolló un estudio exploratorio etnográfico, descriptivo y documental con abordaje cualitativo en el municipio de Chocontá (Colombia) de junio a agosto de 2012. Se realizaron entrevistas no estructuradas a las madres de niños menores de un año que asistieron a consulta externa o urgencias de pediatría del Hospital San Martín de Porres del municipio de Chocontá, para que contaran sus experiencias y conocimientos sobre el cuidado de sus bebés. Los datos obtenidos durante la consulta, y la recolección se agruparon en seis categorías: cuidado general, neurodesarrollo, sistema respiratorio, gastrointestinal, alimentación y otros. Esto se confrontó con la literatura científica pertinente para generar un modo de acción en el que se reestructure, se negocie o se conserve la práctica cultural en cuestión. De las diecinueve actividades identificadas, se recomienda reestructurar diez porque pueden ser una conducta de riesgo para el menor; ocho deben ser negociadas con las madres y cuidadores y una se puede conservar puesto que no afecta la integridad del niño. Se concluyó que las creencias y prácticas culturales son parte fundamental de cualquier comunidad. Por esto es importante que el equipo de salud no las desconozca ni las rechace sino que las comprenda para entablar una comunicación efectiva de tal forma que las madres y cuidadores no se sientan agredidos y permitir la continuidad de su legado cultural. La mayoría de prácticas se realizan en la etapa neonatal, un periodo crítico y de gran vulnerabilidad en donde el cuidado tiene un papel importante para la salud del recién nacido. Por ello es primordial explicar a las familias las razones para no realizar acciones que pongan en riesgo la salud del niño. Palabras clave: conocimientos, actitudes y prácticas en salud, cultura, cuidado del lactante.
ABSTRACT
RESUMO
The purpose of this study is to identify myths and cultural beliefs about the care of children under the age of 1 that can lead to risky behavior, in the municipality of Chocontá between June and August of 2012.
Se buscou a identificar as crenças e práticas culturais sobre o cuidado infantil que poderiam gerar comportamentos de risco em crianças menores de 1 ano de idade na cidade de Chocontá durante os meses de junho até agosto no ano 2012.
Methodology: an exploratory ethnographic, descriptive and documental study with qualitative approach was
Metodologia: um estudo qualitativo etnográfico, documental e descritivo foi realizado por entrevistas não
| Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia
conducted, and unstructured interviews were performed with mothers of children under one year, in the outpatient or pediatric emergency room, at San Martín de Porres hospital of Chocontá. Their experiences and knowledge about the care or their babies were recorded; data obtained during the outpatient assessment, and the recollection and review of the literature were included. The information was analyzed from domains of knowledge such as: general care, neurodevelopment, respiratory, gastrointestinal, nourishment and others; to create an approach to restructure, trade or preserve the popular activity in a matter.
estruturadas com mães de crianças menores de 1 ano de idade, que frequentavam ambulatório ou serviço de urgência pediatria de San Martín de Porres Hospital Chocontá, para contar suas experiências e conhecimentos sobre o cuidado do seus bebês. As mães foram levadas em conta dos dados obtidos durante a consulta, recolha e revisão da literatura e analisaram informações de domínios que envolvem as seguinte áreas: cuidados gerais, desenvolvimento neurológico, respiratório, gastrointestinal, alimentação e outros, a fim de gerar um modo de ação que é reestruturado, negociados ou preservar a atividade popular em questão.
Results: restructuring was considered in ten of the nineteen myths analyzed because they represent risky behaviors for the child, eight must be negotiated with mothers and caregivers and one does not affect the integrity of the child and could be retained.
Resultados: de dezenove dos mitos que analiso reestruturação, só dez foram considerados porque eles poderiam ser o comportamento de risco para a criança. Oito deles deveram ser negociados com as mães e cuidadores e pode ser preservada. Uma que não afeta a integridade da criança também podia ser preservada.
Conclusions: it is important for health care providers to understand and not to dismiss the beliefs and cultural practices that are essential part of any community in order to engage in an effective communication and allow the mothers and caregivers to continue with their cultural legacy and avoid confrontation. Furthermore, most practices are performed in the neonatal period, a critical and susceptible stage in which the care plays an important role in the newborn’s health. It is imperative to explain to family members the reasons that a particular activity threatens the health of children. Key words: health knowledge, attitudes, practice; culture, infant care.
Conclusões: as crenças e práticas culturais são partes fundamentais de qualquer comunidade. É por isso que é importante que o equipe se envolver em uma comunicação eficiente para que as mães e cuidadores não sentir atacada e permitir a continuidade do seu patrimônio cultural. Além disso, a maioria das práticas são realizadas no período neonatal que é um período crítico e vulnerável onde os cuidados são muitos importantes para o saúde dos recém-nascidos. Por isso é essencial para explicar os razões para as famílias quem não realizar estes atividades colocam risco a saúde da criança. Palavras-chave: conhecimento, atitudes e práticas; cultura; cuidado infantil.
Recibido: 2013-11-4; aprobado: 2014-06-13 1. Médico, especialista en Pediatría y Epidemiología, magíster en Salud Pública. Docente de Pediatría Social, Universidad de la Sabana, Chía, Colombia. Correo: frodriguezm@unal.edu.co 2. Médico, residente de Pediatría. Universidad de la Sabana, Chía, Colombia.
INTRODUCCIÓN El conocimiento del personal de salud sobre las creencias populares que practica la mujer para proteger al lactante permite valorar su significado como parte de un legado cultural. Esto tiene en cuenta que el cuidar a la persona (y en este caso, al menor de un año) surge de un conjunto de creencias, mitos, valores y costumbres que se han trasmitido de una generación a otra (1). 78
Para poder analizar las prácticas del cuidado infantil y su connotación en la salud del menor, se deben considerar los conceptos de creencia, mito y prácticas de crianza. Los estudiosos de la crianza usan el término creencia como análogo de actitudes, ideas y percepciones, entre otros. Es un fenómeno cognitivo referente a lo que piensan los padres acerca de la formación de sus hijos
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 77-87
(2). Además es una respuesta a las demandas de la cultura, así como a las necesidades de los individuos (3). En salud, entendemos el sistema de creencias como el conjunto más o menos relacionado de valores, normas, conocimientos y comportamientos ligados a la salud, que sin ser necesariamente coherentes o estar científicamente fundados, tampoco son erróneos (4). Es importante conocer las diferentes fuentes de las creencias culturales. Existen dos fuentes básicas: la experiencia personal directa y la información obtenida de las demás personas y de las instituciones, por ejemplo, familiares, colegios y entidades de salud. También influyen en la formación de nuestras creencias los medios masivos de comunicación (5). Otra fuente es el mito, definido por la Real Academia de la Lengua Española, como una persona o cosa a la que se le atribuyen cualidades o excelencias que no tiene o bien una realidad de la que carece (6). Este da sentido y estructura a la sociedad y constituye parte de la identidad individual. Cada grupo social puede crear y recrear los mitos que dieron origen a su estructura. Prácticamente son principios que justifican nuestras acciones; son un producto social, carecen de autor y son anónimos (7). Las prácticas de crianza constituyen entonces el conjunto de acciones que los adultos de una cultura realizan para orientar el desarrollo de los sujetos, igualmente activos, pero más pequeños del grupo, hacia determinados niveles y en direcciones específicas. Obedecen a sistemas de creencias que se han legitimado en pautas de comportamiento, y al igual que estas (las creencias y las pautas) tienen un carácter orientativo del desarrollo (8). Las creencias, mitos y prácticas de crianza pueden influir en el cuidado infantil ya que este depende de la participación de cada individuo y su familia; además existen aspectos culturales y sociales que las determinan. Para entender estas conductas y prácticas sociales, es necesario anali zarlas desde el punto de vista de la pediatría social, encargada de estudiar los factores sociales que inciden en las cuestiones médicas, como es el caso de los cuidados del menor de un año de vida. Uno de sus objetivos, como rama de la medicina social, es proteger y desarrollar la personalidad humana.
Se caracteriza por contemplar al hombre, al menor, desde una doble perspectiva: la económica y la espiritual, ética, conductual e intelectual. Por tanto, la pediatría social es una ciencia antropológica, integral, holística, que estudia al hombre, al menor, auténtico y real, que le conduce hacia un encuentro verdadero con la pediatría y con los componentes de los equipos de atención del niño. Por ello, se encuentra en la encrucijada de muchas disciplinas: por un lado, confluyen pediatría preventiva, clínica, rehabilitadora, docencia e investigación y, por otro, genética, ginecología, psicología, ciencias sociales, pedagogía, biología, antropología, derecho, salud pública, estadística, ética, etc. (9), y no pueden ser desligadas para la acción y desarrollo de nuevas investigaciones (véase Figura 1).
Pediatría Pediatría social
Ciencias humanas y sociales
Salud pública
Figura 1. La pediatría social, encrucijada entre varias ciencias (9)
Importancia de conocer las prácticas de las madres en el cuidado del menor Son muchas las creencias y los mitos que rodean el cuidado del menor, sobre todo cuando está recién nacido. Es frecuente que algunas madres, en especial de ciertos grupos sociales o regiones del país, los acojan. Existe gran disparidad de conocimientos entre la población en general y el personal de salud, lo que dificulta la relación, ya que estas creencias preconcebidas se consideran ciertas y se adoptan como propias. La puesta en práctica de estos conocimientos empíricos puede hacer que las madres y cuidadores cometan errores y tomen actitudes inadecuadas frente al cuidado de los niños. Estas acciones pueden difundirse y extenderse dentro de una sociedad hasta convertirse en verdades, a pesar de ser hechos científicamente descartados o no comprobados y que pueden llegar a perjudicar la salud del menor. Estas prácticas pueden llegar a alejar a las familias del personal de salud ante 79
| Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia
la recriminación o desaprobación de médicos y enfermeras. Por esta razón, el equipo de salud debe procurar integrar conocimientos científicos y culturales que promuevan una mejor atención y calidad en los cuidados del menor. Así la brecha de desconfianza y temor irá disminuyendo en la medida en que el grupo familiar no vea amenazadas sus costumbres (10). Los programas de niñez temprana se basan en lo científicamente apropiado para los niños pequeños sin tomar en cuenta los contextos tradicionales de crianza dentro de los cuales se desarrollan. Esto a menudo crea un desfase entre lo que piensan los
proveedores del programa que debería ocurrir para los niños pequeños y aquello que los padres están acostumbrados a hacer (3). Sin embargo, en los últimos años se han creado estrategias que no excluyen las creencias populares. Tal es el caso de la estrategia Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) enfocada a la comunidad indígena, que podrá servir de base para intervenciones en salud de la primera infancia. A continuación se presentan los estudios poblacionales sobre los mitos y creencias en el cuidado infantil en diferentes regiones latinoamericanas (véase Tabla 1).
Estudio
Año
Métodos
Participantes
Conclusiones
Creencias y costumbres en el cuidado del recién nacido y la influencia en su salud, en la comuna 5 de la ciudad de Manizales (11)
2001
Estudio cualitativo, entrevista abierta no estructurada. Comparación con la literatura. Determinación de prácticas adecuadas y factores de riesgo.
10 madres de la comuna 5 de la ciudad de Manizales que asistieron a controles prenatales en Asbasalud de la Asunción, cuyos partos ocurrieron entre agosto y septiembre de 2001.
Reforzar la educación que se le brinda a la madre antes, durante y después de la gestación. Programas de salud más accesibles y flexibles de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Notoria influencia del equipo de salud en el conocimiento de las madres en cuidados del RN. La familia ejerce una gran influencia en el cuidado del RN, transmisión de conocimientos modernos y tradicionales. La falta de conocimientos por parte de las madres hace que no puedan contradecir a su familia.
2005
Estudio cualitativo me- 160 parteras tradicionales diante entrevistas. locales de las regiones media y huasteca del estado de San Luis Potosí, México. Dos de las enfermeras instructoras entrevistaron a 25 de los capacitados, apoyadas por un miembro de las comunidades náhuatl y tenek.
Las prácticas de las parteras tradicionales son comunes en los grupos sociales que carecen de servicios de salud. Sus funciones no se limitan al parto e incluyen nutrición, cuidados prenatales, del puerperio y la lactancia, así como apoyo afectivo emocional de las madres en el puerperio y sus familiares.
2005
Método cualitativo etno- 13 mujeres puérperas gráfico. atendidas en el Hospital Universitario San José, las clínicas Comsalud y La Estancia y el Hospital del Norte Toribio Maya, de la ciudad de Popayán.
Las creencias y prácticas que se tienen durante el puerperio en relación con el cuidado de la madre y del recién nacido han sido trasmitidas de una generación a otra con el fin de preservar el estado de salud; muchas de estas se fundamentan en pensamientos mágicos, en los que hay una causa y un efecto que produce un daño en el organismo. Por consiguiente, es importante conocer las prácticas y creencias culturales en torno al puerperio para determinar cuáles se deben preservar, reestructurar, reacomodar o reforzar.
Colombia
Embarazo, parto y puerperio: creencias y prácticas de parteras en San Luis de Potosí (4) México
Prácticas y creencias tradicionales en torno al puerperio, municipio de Popayán (10) Colombia
80
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 77-87
Estudio
Métodos
Participantes
Conclusiones
2006
Estudio exploratorio. Cuestionario semiestructurado a embarazadas y madres con niños de 0 a 72 meses. La información se analizó mediante técnicas estadísticas descriptivas e inductivas. Los resultados se agruparon de acuerdo a una escala ordinal según el grado de adecuación de las prácticas y creencias de crianza en adecuadas, regulares e inadecuadas.
Se encuestaron 1460 familias del conurbano bonaerense y se indagó sobre conocimientos y prácticas de los cuidadores de 1874 niños de 0 a 6 años.
Esta propuesta busca consolidar una mirada holística en estudios poblacionales. Sus aportes podrían incorporarse en programas de atención a la infancia y en prácticas institucionales. Los hallazgos sugieren la necesidad de que los programas destinados a la infancia, además de abordar los requerimientos alimentarios del niño, incluyan acciones tendientes a satisfacer sus múltiples necesidades.
2006
Estudio cualitativo, mediante grupos focales y entrevistas informales semiestructuradas.
Cuidadores primarios (parteras, madres y padres con recién nacidos, abuelas, madres sustitutas y madres FAMI [Familia, Mujer e Infancia, programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con mujeres líderes en la comunidad]) y trabajadores de la salud (promotoras, auxiliares de enfermería, enfermeras y médicos).
La investigación adelantada en el municipio de Guapi constituye un punto de partida para que la estrategia AIEPI pueda ser aplicada en la zona, no solo con elementos de las enfermedades que afectan a los niños en el mundo, sino también con el reconocimiento de otro tipo de enfermedades de orden cultural que son tratadas desde concepciones tradicionales de las comunidades.
Relaciones entre creencias y prácticas de crianza de padres con niños pequeños(2) México
2007
Cuestionario sociode- 275 padres de un centro de mográfico (Parent–Child cuidado de AguascalienRelationship Inventory, tes, México. PCRI).
Los datos de este estudio sugieren la existencia de creencias, probablemente de origen cultural, arraigadas desde muy temprano en las relaciones entre los padres y sus niñas o sus varones.
Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura (1)
2008
Estudio exploratorio, No aplica. descriptivo y documental con abordaje cualitativo, recolección y revisión de la literatura. Análisis comparativo de la literatura, evidencia de los dominios del cuidado del recién nacido (RN).
Si el personal de salud se da cuenta de la connotación y significado del valor del legado cultural respetará las creencias y prácticas culturales para ofrecer desde el equipo de salud un cuidado culturalmente congruente partiendo del saber profesional. Se disminuirán los conflictos entre el profesional de la salud y la familia del niño, así como las complicaciones derivadas de prácticas inapropiadas.
2010
Estudio cualitativo; las entrevistas individuales se realizaron con madres en el espacio familiar y con grupos focales.
Aunque existen diferencias en ciertas creencias, costumbres y prácticas relacionadas con la crianza infantil entre las comunidades de los cuatro municipios de referencia, se evidencian patrones comunes de orden cultural fundamentalmente en relación con el papel del padre y de la madre, la educación en perspectiva de género, la comunicación intrafamiliar y la educación moral y afectiva de los niños.
Creencias y prácticas de crianza en familias pobres del conurbano bonaerense (12)
Año
Argentina
Prácticas hogareñas en el cuidado de la madre y el recién nacido en la Costa Pacífica Caucana (13) Colombia
Colombia
Prácticas de crianza en Antioquia. Un estudio en familias campesinas (8) Colombia
Se seleccionaron al azar cuatro municipios del Departamento de Antioquia: Dabeiba, Jericó, Urrao y San Pedro de los Milagros. En cada uno se trabajó en dos o tres veredas. Participaron 32 familias vinculadas a las acciones educativas del Programa de Educación Familiar para el Desarrollo Infantil (PEFADI).
81
| Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia
Estudio
Año
Métodos
Participantes
Conclusiones
Interculturalidad en pediatría: creencias tradicionales en la salud infantil en un área rural (14)
2011
Estudio cualitativo de caso. Se utilizó la técnica de grupos focales y entrevista semiestructurada.
Se realizaron siete grupos focales en la consulta externa de pediatría de los municipios de Guasca y Guatavita. 17 eran madres, con edades entre los 18-35 años, dos abuelos de 39 y 64 años y un padre de 25 años.
La creencia tradicional más significativa para la población participante es la del “mal de ojo”, entidad que produce síntomas físicos en los niños; sin embargo, tiene un origen místico, una prevención y tratamiento en el ámbito de lo religioso, energético y espiritual. Con respecto a este, existe poco conocimiento y confianza por parte del personal de salud.
2011
Análisis de cómo construyen los adultos su función de padres y madres de familia, así como de los mitos y de las tradiciones existentes alrededor de ellos a partir de entrevistas.
9 entrevistas a profundidad en las guarderías: Niño Jesús, Todos a Jugar y Techo Comunitario. Para darle el anonimato a las entrevistadas se usaron nombres ficticios.
El cuidado infantil debe empezar a compartirse entre hombres y mujeres. En las capacitaciones que se realizan en las guarderías deben promoverse los temas relacionados con el cuidado infantil.
Colombia
Mitos, tradiciones y realidades en el cuidado infantil en Ciudad Juárez (7) México
Tabla 1. Revisión bibliográfica de la literatura sobre prácticas y creencias en el cuidado de menores de un año de edad en Latinoamérica (2000 – 2012)
CONTEXTUALIZACIÓN Colombia es una nación multicultural por su diversidad étnica, por ende, es rica en creencias y tradiciones. Se encuentran los pueblos indígenas, las poblaciones afrocolombianas, incluidas las comunidades raizales de San Andrés, la de San Basilio de Palenque, el pueblo Rom o gitano y otros (15). En el área rural de las diferentes partes del territorio nacional se concentran y se practican con mayor frecuencia las creencias acerca del cuidado de los niños pequeños; esto no es la excepción en la región de Cundinamarca y sus municipios cercanos a la capital, como es el caso de Chocontá. Según datos oficiales de la Alcaldía Municipal de Chocontá, en 2009, la población total era de 19.846 habitantes, de los cuales, el 57,4% se ubicaba en el sector rural, distribuido en 22 veredas, y el 42,6% restante en el área urbana. La población infantil menor de 6 años era de 2.325 niños. La entidad de salud es el Hospital de primer nivel San Martín de Porres, única institución existente en la zona y con amplia cobertura geográfica (16). Con este estudio se buscó identificar mitos y creencias culturales acerca del cuidado infantil que pudieran generar conductas de riesgo para el menor de un año. 82
Este se realizó en el municipio de Chocontá de junio a agosto de 2012. Se comparó el mito identificado con la evidencia científica existente para hacer recomendaciones a padres y cuidadores. Además de promover aquellas prácticas culturales que no interfieran ni sean nocivas para el menor y que estén fuertemente arraigadas en la cultura local, se buscó negociar y modificar aquellas que fueran susceptibles de mejorar, así como reestructurar las que resultaran nocivas para el cuidado del menor.
METODOLOGÍA Se desarrolló un estudio exploratorio etnográfico, descriptivo y documental con abordaje cualitativo, por medio de entrevistas no estructuradas a las madres de niños menores de un año que asistieron a consulta externa o urgencias de pediatría del Hospital San Martín de Porres del municipio de Chocontá para que contaran sus experiencias y conocimientos sobre el cuidado de sus bebés. A partir de la información obtenida, se agruparon las creencias en diferentes categorías que involucran las áreas de cuidado general, neurodesarrollo, sistema respiratorio, gastrointestinal, alimentación y otros. Esto se comparó con la evidencia científica disponible en la literatura (revistas científicas médicas, de ciencias sociales, humanidades y literatura gris)
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 77-87
para determinar si la creencia y la acción popular involucran un riesgo y así generar intervenciones con base en el modelo transcultural de Madeleine Leininger que utiliza tres modos de acción: conservación, negociación y reestructuración (17) de las prácticas culturales, para proporcionar pautas de cuidado óptimas que no generen conflicto entre el personal del salud y el cuidador, pero que tampoco afecten la salud del menor. Categoría
Actividad popular
Cuidados generales
Cambiar el pañal sin lavar o limpiar con agua fría, ya que esto puede favorecer la entrada de frío
Creencia popular El cambio de pañal del recién nacido es una fuente de frío
RESULTADOS Los diferentes resultados se agruparon en categorías llamadas dominios de acuerdo con el modelo descrito. Se elaboró una tabla en la que se incluyeron seis categorías para la argumentación de cada dominio. Allí se describió la actividad popular, la creencia que justifica su realización y la evidencia científica encontrada que sustenta la respectiva recomendación (véase Tabla 2). Evidencia científica
›› En el recién nacido ocurren pérdidas de calor por convección durante el baño y por conducción, como consecuencia del contacto de la piel con ropa y pañales húmedos. ›› Se debe realizar limpieza con cada cambio de pañal con agua tibia o paño húmedo precalentado, ya que el agua fría puede causar hipotermia. ›› La no limpieza del área perineal favorecería el desarrollo de dermatitis en el área del pañal o infección por hongos. ›› Los recién nacidos pretérmino únicamente se deben limpiar para evitar pérdidas de peso secundaria a hipotermia hasta alcanzar los 2500 g (1).
Evitar lavar con Si el muñón agua o jabón el umbilical muñón umbilical se moja se pudre
›› El muñón umbilical tiene alto riesgo de infección en el recién nacido; por tanto, se debe hacer profilaxis umbilical, que consiste en aplicar una sustancia antiséptica en el cordón y en el ombligo para prevenir la infección (1). ›› Colocar cualquier otra sustancia o no realizar la limpieza con agua y jabón favorece el riesgo de infección.
Cubrir con un trapo limpio y blanco al recién nacido cuando lo bañan y después que se cae el ombligo para prevenir la infección
Cubrir el ombligo con un trapo limpio mantiene el ombligo seco y previene infecciones
›› No aparece en la literatura como una actividad de cuidado, no se indica. ›› El cubrir el ombligo puede ocasionar humedad, siendo esta un factor de riesgo para favorecer infección (1).
Colocar un botón en el ombligo y sostenerlo con un fajero para evitar que se salga (hernia) o colocar esparadrapo
Evitar que el ombligo del recién nacido protruya
›› No aparece en la literatura como una actividad de cuidado, no se indica. ›› El uso del botón puede tener un efecto contraproducente ya que amplía el anillo umbilical, lo cual favorece la aparición de hernias y posible infección. ›› El uso de fajero disminuye el volumen gástrico del recién nacido y el retorno venoso de los miembros inferiores y la pelvis, por lo cual no se recomienda (1).
Bañar rápidamente al recién nacido
Evitar la entrada de frío y calor al recién nacido; el baño es considerado una fuente de frío
›› El neonato tiene menor grasa subcutánea, una epidermis delgada y los vasos sanguíneos están más cercanos a la piel; por tanto, la temperatura de la sangre circulante se modifica por los cambios de la temperatura ambiental y a su vez influye en el centro termorregulador del hipotálamo. ›› La temperatura del recién nacido disminuye 0,7 a 0,8 grados después del baño y tarda aproximadamente 60 minutos para recuperar la temperatura inicial.
Recomendación
Se debe negociar su utilización
Se debe reestructurar
Se debe reestructurar
Se debe reestructurar
Se debe conservar su utilización
83
| Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia
Categoría
Actividad popular
Respiratorio
Neurodesarrollo
Cuidados generales
No bañar al recién nacido
84
Creencia popular
Evidencia científica
Recomendación
Evitar la entrada de frío y calor al recién nacido; el baño es considerado una fuente de frío
›› Se debe tener en cuenta las pérdidas de calor por evaporación y convección. ›› El baño con agua tibia, en especial en la noche, proporciona descanso y tranquilidad. ›› El baño en los recién nacidos prematuros está contraindicado, ya que se puede aumentar el riesgo de pérdida de peso e hipoglicemia, secundaria a hipotermia (1).
Aplicar lociones en la ropa y talcos en axilas y pliegues
Es mejor que el bebé no sude.
›› La sudoración del niño es normal, es una forma de termorregulación y no se debe impedir. ›› La loción y el uso de talcos en la piel del bebé puede ocasionar problemas respiratorios y dermatitis u otros problemas de tipo dermatológico (11).
Se debe reestructurar
Darle al bebé el primer huevo que pone la gallina al mes de vida para que empiece a hablar más rápido
Ayudar al niño para que hable más rápido
›› Los dos componentes del huevo, clara y yema, pueden provocar sensibilización alérgica; si bien, la clara por su mayor contenido proteico tiene mayor importancia causal. La clínica alérgica provocada por la ingestión de huevo es fundamentalmente cutánea, entre un 77 al 98% según distintas series, seguida de la digestiva, entre 36 y 60% y respiratoria de vías altas y bajas entre el 7 y 40%, por lo que no es una práctica recomendable y segura (18).
Se debe reestructurar
No sentar a un niño pequeño
Si el bebé se sienta se le fractura la espalda
›› El tronco del niño en las primeras semanas no tiene la suficiente fortaleza para sostener el cuello y el tronco pero con el paso del tiempo va adquiriendo esta fortaleza; por ejemplo, a los tres meses presenta sostén cefálico, a los 6 meses se sienta con apoyo y a los 8-9 meses puede sentarse solo, por lo que no hay relación entre deformidad del tronco o columna al dejarlo que se siente con ayuda (19).
Se debe negociar
Si se le corta ›› No existe una asociación científica entre cortar el cabello y el el cabello desarrollo del lenguaje (20), pero se debe negociar esta práctica no hablarán en aquellos casos que cursa con patología dermatológica como la bien dermatitis seborreica que puede perpetuarse con esta condición.
Se debe negociar
No cortar el cabello antes del primer año de vida
Se debe negociar su utilización
Uso de mitones Evitar rasguños en la cara
›› El uso de mitones es inadecuado ya que impiden el libre movimiento de las manos; además el bebé tiene percepción y contacto con el mundo con las manos y el uso de mitones puede retrasar su desarrollo neurológico (11).
Se debe reestructurar
Evitar el contac- El bebé pierto con fuentes de su espíde ruido ritu por una emoción o ruido que lo sobresalte
›› En el recién nacido existe un reflejo neurológico normal: reflejo de moro (también llamado respuesta de sobresalto o reflejo de abrazo). Aparece como un movimiento que se irradia en forma brusca desde el centro a brazos y piernas y que es provocado por cualquier estímulo interno o externo, como podría ser el ruido (21).
Se debe negociar
Colocar camiseta hecha de bayetilla roja en contacto directo con la piel del bebé y encima de esta, las demás prendas de vestir.
›› No se reporta en la literatura como medida preventiva de cuadros respiratorios (22). ›› El exceso de vestimenta se ha relacionado con riesgo de muerte súbita (23). ›› La ropa adecuada no debe de ser excesiva o ajustada, ya que esto paradójicamente puede impedir el calentamiento adecuado, además que puede traer otras consecuencias como es la miliaria o salpullido (24). ›› El calor es mal tolerado por los pacientes con dermatitis atópica, conviene evitar el exceso de abrigo; los niños no paran de moverse, con lo que es fácil que les sobre ropa y suden en exceso lo que puede empeorar su eccema. Esto es especialmente importante en los lactantes (24). ›› El exceso de abrigo puede causar fiebre o empeorarla.
Se debe negociar
El uso de bayetilla roja lo protege de la tos
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 77-87
Otros
Alimentación
Gastrointestinal
Respiratorio
Categoría
Actividad popular
Creencia popular
Evidencia científica
Recomendación
Aplicar gotas de leche materna cuando hay dolor de oído
La leche ma- ›› El uso de leche materna cuando existe un proceso inflamatorio terna cura la en el oído y más aún, cuando existe ruptura de la membrana otitis timpánica, puede favorecer el empeoramiento de la infección. ›› No está justificado médicamente el uso tópico de leche materna en el oído del bebé (25).
Se debe reestructurar
Acudir a un sobandero que realiza masajes en el área abdominal y rezos, en algunas ocasiones coloca vendajes en el abdomen de los niños y niñas para curar la diarrea (26)
El bebé está “descuajado”: enfermedad que se caracteriza por presencia de diarrea, vómito y malestar general; puede ir acompañado de fiebre y dolor abdominal (27)
Se debe reestructurar
El mal de ojo se previene con el uso de azabache (manilla con imagen religiosa) en manos o tobillos
Le puede dar ›› El hilo que ensarta las chaquiras de las manillas, con el sudor y al niño mal de el tiempo se pudre y se rompe con facilidad lo que predispone ojo (múltiples a que el bebé lo degluta o en algunos casos las broncoaspire y afecciones además puede lacerar la piel y causar mala perfusión distal (14). físicas producidas por la mirada muy fuerte de una persona)
Se debe negociar
Desechar el calostro y esperar un cambio en su textura y color, recurrir a la colaboración de otra mujer que estuviese amamantando para que alimente al recién nacido por dos o tres días
El calostro ›› El calostro es la primera leche ajustada a las necesidades del o “primera recién nacido: facilita la eliminación del meconio y la reproleche” es perducción del lactobacilo bífido en el lumen intestinal del recién judicial para nacido; los antioxidantes y las quinonas son necesarias para la salud del protegerlo del daño oxidativo y la enfermedad hemorrágica; las recién nacido, inmunoglobulinas cubren el revestimiento interior inmaduro del porque al tracto digestivo, previniendo la adherencia de bacterias, virus, estar retenida parásitos; el escaso volumen permite al niño organizar progresitantos meses, vamente su trofismo funcional, succión-deglución-respiración; genera en el los factores de crecimiento estimulan la maduración de los niño algunas sistemas propios del niño; los riñones inmaduros del neonato enfermedades no pueden manejar grandes volúmenes de líquido; tanto el volumen del calostro como su osmolaridad son adecuados a su madurez (28).
Se debe reestructurar
No tocar la fontanela, ni cubrirla
Los bebés respiran por la fontanela
›› La “mollera” es el nombre popular que recibe la fontanela anterior, un espacio en el cráneo entre el hueso frontal y los parietales que permite el crecimiento de la masa cerebral, pero no interviene en la respiración del niño (29).
No dejar que una mujer con la menstruación cargue al bebé
Si al niño lo carga una mujer con la menstruación le da pujo
›› El pujo en los niños se puede presentar por estreñimiento o simplemente ser su forma de lenguaje. ›› No existe una relación científica entre el pujo y el periodo menstrual (1).
›› ›› ›› ››
No se reporta en la literatura. Siempre debe realizarse valoración médica. Descartar cuadro quirúrgico. Uso de sales de rehidratación oral o hidratación intravenosa según el caso. ›› No suspensión de la lactancia materna o la vía oral. ›› Uso de antibióticos si se trata de infección intestinal bacteriana o disentería. ›› Uso de zinc (22).
Se debe reestructurar
Se debe negociar
Tabla 2. Recopilación de resultados
85
| Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Cultural practices and beliefs about the care of children under one year of age in a group of mothers in Chocontá, Colombia Práticas e crenças culturais sobre o cuidado de crianças menores de um ano em um grupo de mães de Chocontá, Colombia
DISCUSIÓN En este estudio en el municipio de Chocontá se identificaron diecinueve mitos y se confrontaron con la literatura científica disponible. Se recomienda reestructurar diez de ellos (52%) al considerar que pueden ser riesgosos para la salud del menor. Tal es el caso de colocar un botón en el ombligo y sostenerlo con un fajero para evitar que se salga (hernia), colocar esparadrapo o acudir a un sobandero que realiza masajes en el abdomen y rezos para curar la diarrea. Ocho de estas prácticas deben ser negociadas con las madres y cuidadores (42%); por ejemplo colocar la camiseta de bayetilla roja en contacto directo con la piel del bebé para protegerlo de la tos o el uso de azabache (manilla con imagen religiosa) en manos o tobillos para prevenir el mal de ojo (14). Solo una creencia de las analizadas se puede conservar puesto que no afecta la integridad del niño: bañar rápidamente al recién nacido para evitar la entrada de frío. Esta revisión destaca las creencias y prácticas culturales como parte fundamental de cualquier comunidad. Por ello, es primordial explicar a las familias las razones para no realizar actividades que pongan en riesgo la salud del menor. Así lo reafirma Noguera (1), quien refiere que si el personal de salud se da cuenta de la connotación y significado del valor del legado cultural, respetará las creencias y prácticas culturales para ofrecer desde el equipo de salud un cuidado culturalmente congruente partiendo del saber profesional y así mismo se disminuirán los conflictos entre el profesional de la salud y su familia; por tanto, es importante que el equipo de salud no las desconozca ni las rechace sino que las comprenda para entablar una comunicación efectiva de tal forma que las madres y cuidadores no se sientan agredidos y se les permita la continuidad de su legado cultural.
CONCLUSIONES Las creencias y mitos culturales son parte inseparable de una comunidad y necesariamente influirán en las prácticas de salud de sus integrantes. En este contexto, la pediatría social debe ser una herramienta del saber con una visión integradora que permita ver al individuo (al menor) como un ser biopsicosocial, miembro de un entorno susceptible de adaptarse y modificarse en beneficio de la conser86
vación del estado de salud y permitir de forma adecuada el desarrollo de las mejores prácticas de cuidado sustentadas por la evidencia científica disponible. El equipo médico debe conocer dichas creencias y prácticas con el fin de orientar a las madres, para continuar o no con su realización sin menospreciar las convicciones de cada cuidador. Es más riesgoso alejar a la familia al rechazarla por sus creencias ya que pueden llevar a cabo prácticas que comprometan seriamente la salud de los niños y las niñas. Para evitarlo, existen herramientas como el modelo transcultural de Madeleine Leininger que busca conservar, negociar o reestructurar la práctica cultural, sin generar conflicto entre el personal del salud y el cuidador. Son pocos los estudios o la literatura disponible que hable sobre la validez o la invalidez científica de determinadas prácticas culturales. Se requieren de más estudios que evalúen las prácticas de cuidado desde el punto de vista de las creencias y mitos de la comunidad y su impacto en la salud de los niños con el fin de crear programas y estrategias que faciliten su integración al conocer y orientar científico por parte del personal de salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Noguera Y, Rodríguez MR. Aprendiendo a cuidar al recién nacido: un cuidado congruente con la cultura. Av. Enferm. 2008; XXVI(1): 103-11. 2. Solís-Cámara P, Díaz M. Relaciones entre creencias y prácticas de crianza de padres con niños pequeños. Anales de Psicología. 2007; 23(2): 177-84. 3. Evans JL, Myers RG. Prácticas de crianza: creando programas donde las tradiciones y las prácticas modernas se encuentran. Coordinator´s Notebook Childrearing, edición 15. Haydenville: Consultative Group on Early Childhood Care and Development; 1995. 4. Pelcastre B, Villegas N, De León V, Díaz A, Ortega D, Santillana M, et ál. Embarazo, parto y puerperio: creencias y prácticas de parteras en San Luis Potosí. Rev Esc Enferm USP. 2005; 39(4): 375-82. 5. Vergara C. Creencias relacionadas con las prácticas de crianza de los hijos/as. [Tesis de maestría]. México: Universidad de Colima; 2002. 6. Real Academia Española [Internet] Madrid. 22° ed.; 2001 [consultado 14 de agosto de 2012]. Disponible en: www.rae.es/rae.html
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 77-87
7. Castillo N. Mitos relacionados con el cuidado, salud, higiene y alimentación. En: Mitos, tradiciones y realidades en el cuidado infantil en Ciudad Juárez. México: Organización Popular independiente, A.C.; 2011. 8. Luna MT, Peñaranda F, Arango S, Asprilla D, Mazo SE, Rivera AM. Prácticas de crianza en Antioquia: un estudio en familias campesinas. Medellín: CINDE Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano; 2010. Disponible en: http://www. redprimerainfancia.org/tema prioritario1 9. García C. Tratado de pediatría social. 2ª. edición. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A; 2000. p. 10. 10. Castro E, Muñoz SF, Plaza GP, Rodríguez M, Sepúlveda LJ. Prácticas y creencias tradicionales en torno al puerperio, municipio de Popayán, 2005. Rev infancia, adolescencia y familia. 2006; 1(1): 141-52. 11. Castaño AM, Franco SM, Muñoz J, Restrepo DI. Creencias y costumbres en el cuidado del recién nacido y la influencia en su salud en la comuna 5 de la ciudad de Manizales [Internet] 2001 [consultado 12 de agosto de 2012]. Disponible en: http://promocionsalud.ucaldas. edu.co/downloads/Revista%207_12.pdf 12. Rodrigo A, Artale S, Sanjurjo A. Creencias y prácticas de crianza en familias pobres del conurbano bonaerense. Arch Argent Pediatr. 2006; 104(3): 203-09. 13. Delgado MF, Calvache JA, Silva C. Prácticas hogareñas en el cuidado de la madre y del recién nacido en la costa pacífica caucana. Antípoda. 2006; (3): 227-54. 14. Torrado O, Casadiego D, Castellanos M. Interculturalidad en pediatría: creencias tradicionales en la salud infantil en un área rural. Revista Colombiana de Enfermería. 2011; 6(6): 82-9. 15. Dane. Colombia: una nación multicultural. [Internet] 2006 [consultado 15 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/ sys/ colombia_nacion.pdf 16. Alcaldía Municipal de Chocontá. Informe de gestión para la rendición pública de cuentas sobre la garantía de los derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes [Internet] 2011 [consultado 15 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.choconta-cundinamarca.gov. co/apc-aa-files/38613735626339353361653063373163/ INFORMEGESTIONINFANCIA.pdf 17. Fernández ML. Bases históricas y teóricas de la enfermería. Tema 11. Modelos y teorías en enfermería (IV). Modelo de Madeleine Leininger. [Internet] 2010 [consultado 17 de agosto de 2012]. Disponible en: http:// ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bases-historicas-
y-teoricas-de-la-enfermeria/materiales-de-clase-1/ Enfermeria-Tema11(IV).pdf 18. Lebrero EA, Fernández L, Somoza ML. Alergia a alimentos en niños. Alergol Inmunol Clin. 2001; 16(2): 96-115. 19. Firman G. Guía de crecimiento y desarrollo del niño. Avances médicos intermedicina [Internet] 2002 [consultado 21 de agosto de 2012]. Disponible en: www. intermedicina.com/avances/pediatria/ape33.pdf. 20. Elsy Basto E, Montero AL, Perera RM, Mestre P. El prelenguaje: etapa esencial en el neurodesarrollo [Internet] 2009 [consultado 21 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/ rehabilitacion-logo/el_prelenguaje_etapa_esencial_ en_el_neurodesarrollo.pdf 21. Salgado P. Desarrollo motor normal, análisis desde el enfoque del neurodesarrollo [Internet] 2007 [consultado 21 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www. santafe.gov.ar/index.php/educacion/content/down load/149393/732110/file/Neurodesarrollo.pdf 22. Ministerio de la Protección Social. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. AIEPI. Colombia: Ministerio de la Protección Social; 2010. 23. Arimany J, Camarasa F, Cardesa JJ, Delgado A, Fiol M, Gómez C, et ál. Síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL). Libro blanco. 2ª ed. España: Grupo de trabajo para el estudio y prevención de la muerte súbita infantil de la Asociación Española de Pediatría; 2003. 24. Escribano E, Duelo M. Consejos y recomendaciones generales para el paciente atópico. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009; 11 Supl 15: 101-08. 25. Santolaya E. Otitis media aguda, diagnóstico y tratamiento. Rev Chil de infect. 2007; 24(4): 297-300. 26. Sierra P, Quintero Y. Nuevos conceptos de la alimentación y realimentación durante la diarrea aguda en pediatría. Revista Virtual de Pediatría [Internet] 1998 [consultado 20 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.enco lombia.com/pediatria_nuevos_conceptos.htm 27. Laza C. Cuidando desde el saber cultural: experiencia de un agente tradicional del Valle del Río Cimitarra. Temperamentvm. 2009; 9. Disponible en: http://www. index-f.com/temperamentum/tn9/t7030.php 28. Ministerio de Salud, Unicef. La leche humana, composición, beneficios y comparación con la leche de vaca. Chile: Ministerio de Salud, Unicef; 1995. 29. Correa AC. Puericultura del recién nacido. En: Posada Á, Gómez JF, Ramírez H. El niño sano. 3ª ed. Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2005. p. 193-203. 87
Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Asymptomatic bacteriuria and risk factors in undergraduate women of two professions Bacteriúria assintomática e fatores de risco em mulheres de graduação de dois profissões Raymundo Velasco-Rodríguez1 Ana Bertha Mora-Brambila2 Clemente Vázquez J.3 Mario Del Toro-Equihua4
Resumen Este estudio transversal descriptivo busca analizar si la formación profesional de las estudiantes de enfermería influye para que presenten menor frecuencia de bacteriuria asintomática (BA) y factores de riesgo respecto a las de trabajo social. Previo consentimiento informado, se seleccionó un grupo de alumnas de enfermería y otro de trabajo social mediante muestreo simple aleatorio. Se excluyeron quienes estaban embarazadas o en tratamiento con antibióticos. El diagnóstico de BA se hizo con base en tres criterios químicos y de laboratorios validados por la literatura médica. Para identificar factores de riesgo de BA, se aplicó un instrumento de diez preguntas que evalúan situaciones que favorecen infecciones urinarias. Se realizó un estudio piloto y las respuestas permitieron adecuar el instrumento. Se utilizó estadística descriptiva y chi cuadrado para identificar asociación entre frecuencia de BA y área de formación de las estudiantes. Las diferencias se consideraron estadísticamente significativas cuando p ≤ 0,05. Se identificó un solo caso de BA en alumnas de enfermería y cuatro en trabajo social, lo cual no es estadísticamente significativo (p=0,26, OR=0,29). Los factores de riesgo que resultaron significativos entre ambos grupos fueron: higiene vaginal inadecuada (p=0,0016, OR=0,17), presencia de lavados vaginales frecuentes (p=0,005, OR=0,26) e ingesta de suplementos vitamínicos (p=0,0008, OR=4,23). Se concluye que los casos de BA positivos no están relacionados con el área de formación profesional; los casos positivos de BA se deben más a factores y hábitos de higiene local que a factores socioculturales y de nutrición. Palabras clave: bacteriuria, personal de salud, adulto joven, servicio social, orina, factores de riesgo.
Abstract
Resumo
Objective: to analyze whether the academic training of nursing school students contributes to a reduction of Asymptomatic Bacteriuria (AB) in comparison with social work students. Methods: cross-sectional study between 2 groups of females; nursing and social work students.
Objetivos: analisar se a formação acadêmica dos estudantes de enfermagem contribui a diminuir a frequência de bacteriuria assintomática (BA) em relação aos estudantes de assistência social. Métodos: um estudo transversal descritivo entre dois grupos de alunas femininas de
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 88-94
Informed consent prior to the participation in the study was provided. Pregnant women and students under antibiotic treatment were excluded. AB diagnosis was based on three measures of chemical and laboratory criteria validated in the medical literature. AB risk factors were identified by a 10-question instrument, which evaluated situations that propitiate urinary infections. A pilot study was carried out and answers were used to adapt the study instrument. Descriptive statistics, chi-square test, odds ratio (OR) and 95% Confidence Interval (CI) were used to identify associations between AB frequency and student’s area of training. Statistical significance was considered when P < 0.05. Results: One case of AB was identified in the nursing school students and four cases in the social work students. These results were not statistically significant (P= 0.26, OR= 0.29). Significant risk factors in both groups included: inadequate perineal hygiene (P= 0.0016, OR 0.17), frequent vaginal washing (P= 0.005, OR= 0.26) and supplementary vitamin intake (P= 0.0008, OR= 4.23). Conclusions: positive AB cases are not linked to an area of professional training. Positive AB cases are more related to local hygiene habits rather than sociocultural or nutritional factors. Key words: bacteriuria, health personnel, young adult, social work, urine, risk factors.
enfermagem e assistência social, quem consentimento informado foram selecionados em amostragem aleatória simples. Foram excluídas meninas grávidas e meninas em uso de remédios antibióticos. O diagnóstico de BA foi baseado em três critérios químicos e laboratoriais validadas pela literatura médica. Para identificar os fatores de risco para a BA, um instrumento de 10 preguntas que avaliam situações que favorecem a UTI foi aplicado. Um estudo piloto foi realizado e as respostas foram usadas para adaptar o instrumento. Estatísticas descritivas e teste do Qui-quadrado foram utilizados para identificar associações entre a frequência de BA e a área da formação das estudantes. As diferenças foram consideradas estatisticamente significativas quando p ≤ 0,05. Resultados: 1 caso de BA foi identificado em estudantes de enfermagem e 4 de assistência social, o que não é estatisticamente significativa (p = 0,26, OR = 0,29). Os fatores de risco que foram significativas entre os dois grupos foram: falta de higiene vaginal (p =0,0016, OR 0,17), presença de lavagem frequente (p = 0,005, OR = 0,26) e ingestão de vitaminas (p = 0,0008, OR = 4,23). Conclusões: casos positivos de BA não estão relacionados com a área de formação profissional; casos positivos de BA sao mas relacionado come fatores como hábitos de higiene de que os fatores culturais e nutricionais. Palavras-chave: bacteriuria, pessoal de saúde, adulto jovem, serviço social, urina, fatores de risco.
Recibido: 2014-03-25; aprobado: 2014-06-30 1. Licenciado en Medicina, magíster en Ciencias Fisiológicas, doctor en Ciencias Médicas. Profesor e investigador titular de tiempo completo, Facultad de Enfermería, Universidad de Colima. Colima, México. Correo electrónico: rayvel@ucol.mx 2. Licenciada en Enfermería, magíster en Ciencias Médicas. Profesora e investigadora asociada de tiempo completo, Facultad de Enfermería, Universidad de Colima. Colima, México. 3. Médico general, magíster y doctor en Ciencias Fisiológicas. Profesor e investigador titular de tiempo completo, Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Colima. Colima, México. 4. Licenciado químico-fármaco-biólogo, magíster y doctor en Ciencias Médicas. Profesor e investigador asociado de tiempo completo, Facultad de Medicina, Universidad de Colima. Colima, México.
INTRODUCCIÓN La bacteriuria asintomática (BA) representa el estado urológico anormal más común de las vías urinarias y se caracteriza por la presencia en orina de al menos 100,000 bacterias/mililitro (1, 2). Generalmente es una situación clínica no complicada y es común que pase desapercibida dado que cursa de manera asintomática, es decir, no presenta la típica disuria
y polaquiuria que caracteriza a otras infecciones urinarias, las cuales representan un serio problema sanitario dada su prevalencia y posibles complicaciones urológicas a largo plazo (3, 4). El interés por el conocimiento de la BA estriba en la posibilidad de prevenir el compromiso renal agudo o crónico que conllevan las infecciones urinarias (5, 6). 89
| Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Asymptomatic bacteriuria and risk factors in undergraduate women of two professions Bacteriúria assintomática e fatores de risco em mulheres de graduação de dois profissões
Es ampliamente conocido que el estándar de oro para detectar BA así como infecciones urinarias bien establecidas es el cultivo de orina; sin embargo, dado su alto costo y mayor tiempo para la obtención de resultados (7, 8), se han implementado otras estrategias diagnósticas para detectarla de manera más rápida, de tal forma que se pueda iniciar un plan de atención inmediato al paciente y descartar el diagnóstico de infección de vías urinarias sin necesidad de llegar a solicitar un urocultivo (2, 9-12). Diversos factores de riesgo han sido postulados como favorecedores del desarrollo recurrente de BA e infecciones urinarias de incidencia diez veces superior en las mujeres, entre los cuales se encuentran factores tanto anatómicos y fisiológicos como higiénicos-dietéticos deficientes (6, 13-18). En nuestros días, la moda actual y las tendencias sociales entre las mujeres jóvenes favorece el desarrollo de prácticas que afectan las reglas básicas de higiene; por ejemplo, los malos hábitos dietéticos, ropa de vestir muy ajustada, uso de tanga, promiscuidad sexual, utilización de anticonceptivos de barrera, entre otros, que generan ambientes óptimos para la BA y las infecciones urinarias (6, 19, 20). Pérez y Loro (2004) realizaron un estudio epidemiológico, patológico y terapéutico de BA en 1780 mujeres jóvenes de 14 o más años; en 113 casos se reportó BA positiva correspondiente a una prevalencia del 6,34% y se evidenció un claro aumento en la prevalencia entre las pacientes de mayor edad (18). Entre los gérmenes identificados en urocultivo y otros métodos diagnósticos (químicos, microscópicos, histológicos y electroquímicos), Escherichia coli fue el agente más común (12 a 45%), seguido por otros como Streptococcus, Klebsiella, Staphylococcus, Proteus y Cándida cuyas frecuencias de infección fueron muy inferiores a la primera (3, 4, 8, 13, 21). En este trabajo se analiza si las áreas de formación profesional de dos grupos de mujeres estudiantes de nivel licenciatura (enfermería y trabajo social) influye en la frecuencia y factores de riesgo para la presencia de BA. Ambas carreras comparten características similares, entre ellas: predominancia del género femenino, rango de edad (18 a 21 años), no utilización de uniforme específico, uso común de ropa de vestir (predominantemente pantalón) y hábitos de moda y diversión semejantes. 90
Según la hipótesis de trabajo, la probabilidad de que las estudiantes de enfermería padecieran BA debería de ser menor que en las estudiantes de trabajo social en el entendido de que en su formación se les imparten conocimientos de anatomía, fisiología e higiene, además de promoción de la salud. Estos contenidos están contemplados en el plan de estudios vigente (N901) de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima y no en el que cursan las estudiantes que se están formando como trabajadoras sociales en la misma universidad (22, 23).
MÉTODOS Este es un estudio transversal descriptivo y comparativo entre dos grupos de alumnas del sexto semestre de las carreras de enfermería y trabajo social a quienes se les explicó, junto con las autoridades de cada plantel, la importancia del estudio y su metodología. Vale la pena mencionar que en este grado de avance de ambas carreras (sexto semestre), ellas ya han cursado un 70% de sus materias básicas y representativas de cada disciplina profesional. El universo lo constituyen 86 estudiantes de enfermería y 108 de trabajo social de la universidad de Colima.Una vez informadas, y bajo el principio de libertad de participación (se firmó consentimiento informado), se sometieron a un muestreo simple aleatorio para conformar dos grupos de trabajo; la muestra quedó integrada por 43 y 54 alumnas, respectivamente. Se excluyó del estudio a quienes no desearon participar voluntariamente, estuvieran embarazadas o en tratamiento con antibiótico. Metodológicamente, el estudio se dividió en dos secciones: Toma de muestra de orina y análisis Siguiendo las técnicas y criterios de rigurosidad bacteriológica proporcionados por dos laboratorios de análisis clínicos de la entidad de Colima para la toma de la muestra de orina, esta se obtuvo del chorro medio en condiciones basales matutinas. Dicha muestra fue depositada en un recipiente estéril para posteriormente realizarle un análisis combinado de tres criterios cuya eficacia ha sido demostrada clínica y experimentalmente (2, 19): 1) identificación en orina de nitritos mediante
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 88-94
Identificación de factores de riesgo para BA Se elaboró ex profeso un instrumento de diez preguntas a partir de situaciones clínicas que favorecen infecciones urinarias (18, 26), las cuales fueron validadas con un médico especialista en urología quien, con base en su experiencia clínica para el reconocimiento de bacteriuria asintomática, recomendó elaborar las preguntas correspondientes (validez de criterio). El instrumento fue piloteado con un grupo de quince alumnas cuyas respuestas sirvieron para adecuar el instrumento, pero no se incluyeron en los resultados aquí presentados. Las preguntas del instrumento buscan identificar potenciales factores de riesgo para BA y destacan aspectos relacionados con técnica de limpieza al orinar, frecuencia de baño corporal, cantidad de agua ingerida por día, frecuencia en el consumo de vitamina C y frutas cítricas, uso de baños públicos, frecuencia de uso de pantalones entallados y tipo de tela más común en su ropa íntima, entre otros. Las opciones de respuesta fueron Sí, No y Ocasionalmente para siete preguntas que no especificaban cantidad, tipo de limpieza y tela utilizada; en estos tres casos se solicitaron respuestas específicas. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva con porcentajes y frecuencias, chi cuadrado para identificar una posible asociación entre la frecuencia de BA y el área de formación de las estudiantes y para saber si los factores de riesgo estaban asociados con la mayor frecuencia de BA. En todos los casos, se utilizó un intervalo de confianza de 95% y las diferencias entre los grupos se consideraron estadísticamente significativas cuando los valores de p ≤ 0,05. Los resultados de los diversos exámenes realizados se entregaron de manera confidencial a las alumnas y se sugirió atención médica en caso de resultar con BA positiva o franca infección urinaria.
RESULTADOS El diagnóstico de BA se realizó con base en la presencia de tres criterios en las muestras de orina exploradas: identificación de nitritos en orina mediante un análisis químico con tiras reactivas, cuantificación microscópica de leucocitos por campo (8 o más) y abundantes bacterias en el sedimento urinario por tinción de Gram (2, 25). El diagnóstico de BA solo fue considerado como tal, cuando las participantes reunieron los tres criterios, además de no tener manifestación clínica alguna. Análisis de muestras urinarias La Figura 1 muestra la frecuencia de bacteriuria asintomática en las estudiantes de enfermería. Según los resultados, una de las 43 muestras (2,32%) de este grupo reunió los tres criterios bacteriológicos, 9,3% (n=4) presentó solo leucocitosis, 6,97% (n=3) resultó contaminada, en tanto que el 81,4% (n=35) fue normal. Contaminadas
Bacteriuria Leucocitosis
Normales
Nitritos 35
35 30 25 Frecuencia
un análisis químico con tiras reactivas (urianálisis-Test, Co), 2) cuantificación microscópica de leucocitos por campo (8 o más) y 3) abundantes bacterias en el sedimento urinario corroborado mediante tinción de Gram (2, 19, 24, 25). Es importante tener presente que el análisis de orina previo al urocultivo puede ser válido como prueba confiable para el diagnóstico de BA.
20 15 10 5
4 1
0
3 0
Figura 1. Bacteriuria asintomática en estudiantes de enfermería
En el grupo de estudiantes de trabajo social, la frecuencia de bacteriuria asintomática fue 4 de 54 (7,4%), 1,8% (n=1) de las muestras resultaron contaminadas, en tanto que el 90,7% (n=49) fueron normales (véase Figura 2). 91
| Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Asymptomatic bacteriuria and risk factors in undergraduate women of two professions Bacteriúria assintomática e fatores de risco em mulheres de graduação de dois profissões
Contaminadas Normales
Bacteriuria Leucocitosis
Factor potencial
Nitritos 49
50
Frecuencia
35
Agua
16
21
0,85
0,93
Cítricos
1
6
0,088
0,19
Suplementos vitamínicos
32
22
0,0008
4,23
Usa baños públicos
37
47
0,87
0,91
Limpieza vaginal inadecuada
4
20
0,0016
0,17
Lavados vaginales
7
23
0,005
0,26
Pantalón y ropa entallada
35
49
0,17
0,44
Material de ropa
11
9
0,27
1,71
11
22
0,11
0,5
e
30
f
25
g
20 15
h
10
i
5 0
**OR
b
d
40
*p
a
c
45
Enfermería Trabajo social (n=43) (n=54)
Tanga
4 0
0
1
Tabla 1. Factores de riesgo potencial de bacteriuria asintomática *Calculada con X2, **OR = razón de momios = riesgo relativo, a Menos de 1 litro al día, bNo incorporan cítricos en su dieta, cIngiere algún tipo de suplemento, eDe ano hacia vagina, d, f, g, iSi y ocasionalmente, hLycra y poliéster, NO algodón
Figura 2. Bacteriuria asintomática en estudiantes de trabajo social
La aplicación de la prueba de chi cuadrado a los datos citados evidenció que no existían diferencias estadísticamente significativas entre las frecuencias de BA por área de formación profesional (p=0,26). Las muestras se consideraron contaminadas ante la presencia de lactobacilos, que hacen parte de la flora típica de la pared vaginal. No se cumplió el criterio de nitritos positivos en ninguno de los dos grupos. A diferencia de enfermería, las estudiantes de trabajo social no evidenciaron casos de leucocitosis aislada (véase figuras 1 y 2). Factores de riesgo para BA por área de formación En la Tabla 1, se presentan los resultados para cada uno de los factores de riesgo explorados como potenciales causantes de BA en ambos grupos de estudiantes. Se determinó que existe diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos cuando el valor de p≤0,05. Se calculó la OR para conocer la probabilidad de riesgo que implica cada factor estudiado. 92
DISCUSIÓN En ausencia del estándar de oro para diagnosticar bacteriuria sintomática, asintomática e infecciones del tracto urinario (ITU) como lo es el urocultivo, en este estudio se utilizó un criterio combinado de tres aspectos cuya eficacia ya ha sido documentada (2, 19, 24, 25). Tomando en cuenta estos tres criterios, se identificaron los casos positivos de bacteriuria asintomática (BA) entre las participantes. En las estudiantes de enfermería se detectó uno y en las de trabajo social cuatro. Al analizar la asociación entre ambas frecuencias, no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p=0,26), lo cual sugiere que los casos de bacteriuria asintomática encontrados podrían no estar relacionados con el área de formación profesional. Sin embargo, no debe descartarse que el tamaño de muestra utilizado para cada grupo pudiera haber influido en que no existiese tal diferencia. Respecto a los casos positivos de BA identificados, es probable que la mayor frecuencia observada en las estudiantes de trabajo social pueda estar
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 88-94
asociada con la presencia de factores de riesgo que favorecen tal entidad clínica: ausencia o baja ingesta de suplementos vitamínicos (p=0,001), higiene vaginal inadecuada (de ano a vulva) (p=0,01), así como la mayor frecuencia de duchas vaginales (p=0,01). Respecto a la limpieza ano-vulvar, este riesgo podría reducirse si se modifican los hábitos dietéticos; existe evidencia científica que sugiere que la composición bacteriana de las heces fecales es un factor de riesgo importante que favorece las ITU, riesgo que puede ser reducido por la ingesta de jugos cítricos y productos lácteos fermentados (yogur) (27-29). Las duchas vaginales, al igual que el uso de anticonceptivos de barrera con espermicidas (diafragma o condón femenino), son factores de riesgo documentados para BA e ITU ya que al parecer comparten un mecanismo de acción similar, que es la afectación del equilibrio ácido-básico necesario para impedir la proliferación bacteriana a nivel vaginal (16, 27, 30-32). Además, no se evidenció asociación significativa de BA con factores de riesgo que regularmente otras investigaciones ya habían reportado, tales como poca ingesta de agua, uso de baños públicos, vitamina C escasa, entre otros (26, 33-36). El uso de ropa ajustada, de tanga y materiales sintéticos (lycra y poliéster) en la ropa interior tampoco evidenció diferencias significativas entre ambos grupos para BA, aunque existen estudios previos que relacionan la utilización de ropa exterior e interior ajustada con la presencia de BA e ITU (27, 16). Un factor hereditario ligado a la madre ha sido propuesto para padecer BA e ITU recurrentes en jóvenes universitarias (32, 16). En suma, podemos decir que los factores de riesgo que favorecen significativamente la BA en las estudiantes de trabajo social respecto a las de enfermería están más asociados a factores y hábitos de higiene local que a factores socioculturales y de nutrición. Con base en los resultados de la presente investigación, se considera que el hecho de no recibir a nivel universitario conocimientos de salud referente a medidas higiénicas y dietéticas básicas no es un factor determinante para la existencia de BA e ITU entre individuos que se forman en áreas profesionales diferentes, ya que estas pueden ser inculcadas en el hogar o en niveles educativos previos al profesional.
Relevancia para la práctica clínica Los resultados obtenidos permiten evidenciar que los estilos de vida de las jóvenes, independientemente de su formación profesional, favorecen la probabilidad de padecer bacteriuria asintomática, que de no tratarse a tiempo podría desencadenar infecciones urinarias más graves. Por ello, es necesario que el profesional de enfermería no descuide las actividades de difusión y promoción de medidas de salud básicas como la higiene y la nutrición adecuadas, que sin lugar a dudas ayudarán a reducir la probabilidad de infecciones de diferente índole. Además, el estudio aporta evidencia que, mediante un análisis sencillo, rápido y económico de orina, se puede diagnosticar bacteriuria asintomática, una situación clínica preliminar al establecimiento de las infecciones urinarias. Esto último es importante si se considera que en países en vía de desarrollo los costos del urocultivo –que es el estándar de oro para el diagnóstico de esta enfermedad– no son tan accesibles a la mayoría de la población, en quienes se ha evidenciado mayormente esta patología.
AGRADECIMIENTOS Los autores desean agradecer a las autoridades de la Universidad de Colima, particularmente a las Facultades de Enfermería y Trabajo Social por las autorizaciones y las facilidades otorgadas para la realización del presente trabajo.
CONFLICTO DE INTERESES El presente trabajo no presenta conflicto de interés o financiero alguno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Platt R. Quantitative definition of bacteriuria. Am J Med. 1983; 75(1B): 44-52. 2. Hida Y, Yamashita M, Gejyo F, Hirakoa M, Hori C, Sudo M. Quantitative urine microscopic examination using disposable counting chamber for diagnosis of urinary tract infection. Rinsho Byori. 1995; 43(12): 1273-8. 3. Wait RB. Urinary tract infection during pregnancy. Asymptomatic bacteriuria, acute cystitis and acute pyelonephritis. Postgrad Med. 1984; 75(8): 153-7. 4. Schnarr J, Smaill F. Asymptomatic bacteriuria and symptomatic urinary tract infections. Eur J Clin Invest. 2008; 38(2): 50-7. 93
| Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Asymptomatic bacteriuria and risk factors in undergraduate women of two professions Bacteriúria assintomática e fatores de risco em mulheres de graduação de dois profissões
5. Wallach J. Interpretación clínica de las pruebas de laboratorio. Madrid: Masson; 2002. 6. Tanaghua AE, Mc Aninch WJ. Urología general de Smith. España: Manual Moderno; 2005. 7. Henry JB. Diagnóstico y tratamiento clínico por el laboratorio. 9ª ed. Barcelona: Masson-Salvat; 1993. 8. Teppa RJ, Roberts JM. The uriscreen test to detect significant asymptomatic bacteriuria during pregnancy. J Soc Gynecol Investig. 2005; 12(1): 50-3. 9. Free AH, Free HM. Rapid convenient urine test: Their use and misuse. Lab Med. 1978; 9(12): 9-17. 10. Washington JA, White CM, Langaniere M, Smith LH. Detection of significant bacteriuria by microscopic examination of the urine. Lab Med. 1981; 12: 294. 11. Cardoso CL, Muraro CB, Siqueira VL. Simplified technique for detection of significant bacteriuria by microscopic examination of urine. J Clin Microbiol. 2006; 18(5): 570-601. 12. Velasco D, Gil E, Garcia P, Guerrero A. Efficacy of two semiautomatic methods for bacteriuria detection. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2002; 20(1): 22-4. 13. Zadjelovic J, Drazancic A, Babic I, Bubanovic P. The frequency of bacteriuria in pregnancy. Jugosl Ginekol Opstet. 1982; 22(1-2): 13-6. 14. Patterson TF, Adriole VT. Detection, significance, and therapy of bacteriuria in pregnancy: Update in the managed health care era. Infect Dis Clin North Am. 1997; 11(3): 593-608. 15. Morrison K. Laboratorio clínico y pruebas de diagnóstico. México, DF: Manual Moderno; 1998. 16. Hooton TM. Recurrent urinary tract infection in women. Int J Antimicrob Agents. 2001; 17(4): 259-68.
22. Facultad de Enfermería [Internet]. Universidad de Colima; 2012 [consultado 15 de septiembre de 2010]. Plan de estudios para la formación de Licenciados en Enfermería N901 de la universidad de Colima. Disponible en:http://www.ucol.mx/docencia/facultades/ enfermeria/plandeestudios.pdf. 23. Facultad de Trabajo Social [Internet]. Universidad de Colima; 2012 [consultado 17 de septiembre de 2010]. Plan de estudios para la formación de licenciados en Trabajo Social de la universidad de Colima. Disponible en: http://www.ucol.mx/docencia/planes-estudio/ documentos/L-185.pdf 24. Lynch, Inwood. Métodos de laboratorio. México, DF: Mc Graw-Hill Interamericana; 1978. 25. Aguilar A, Díaz B. El urianalisis como tamizaje previo a urocultivo. Rev. Mex. Patol Clin. 2005; 52(1): 18-21. 26. Colau JC. Urinary tract infection in pregnancy. Rev Pract. 2003; 53: 1797-800. 27. Foxman B, Chi JW. Health behavior and urinary tract infection in college-aged women. J Clin Epidemiol. 1990; 4 (4): 329-37. 28. Kontiokari T, Laitinen J, Jarvi L, Pokka T, Uhari M. Dietary factors protecting women from urinary tract infection. Am J Clin Nutr. 2003; 77(3):600-4. 29. Kontiokari T, Nuutinen M Uhari M. Dietary factors affecting susceptibility to urinary tract infection. Pediatr Nephrol. 2004; 19(4) 378-83. 30. Foxman B, Guillespie B, Koopman J, Zhang L, Palin K, Tallman P et al. Am J Epidemiol. 2000; 151(12): 1194-205. 31. Fihn SD, Boyko EJ, Normand EH, Chen CL, Stergachis A. Association between use of spermicide-coated condoms and Escherichia coli urinary tract infection in young women. Am J Epidemiol. 1996; 144(5): 512-20.
17. Guyton MD, Hall JE. Tratado de fisiología médica. México, DF: Mc Graw-Hill Interamericana; 2005.
32. Scholes D, Hooton TM, Roberts PL, Stapleton AE, Gupta K, Stamm WE. Risk factors for recurrent urinary tract infection in young women. J Infect Dis. 2000; 182(4): 1177-82.
18. Pérez JA, Loro Ferrer JF. Bacteriuria asintomática en la mujer: Estudio epidemiológico, patológico y terapéutico. Archivos Españoles de Urología. 2004; 57(8): 784-804.
33. Flores M, Melgar H, Cortes C, Rivera M, Rivera J, Sepúlveda J. Energy and nutrient consumption in Mexican women in reproductive age. Salud Pública Mex. 1998; 40: 161-7.
19. Argeri NJ, Lopardo HA. Análisis de orina: fundamentos y práctica. México, DF: Mc Graw-Hill Interamericana; 1993.
34. Huvos A, Rocha H. Frequency of bacteriuria in patients with diabetes mellitus: a controlled study. N Engl J Med. 1989; 261: 1213-6.
20. Mohammad M, Mahdy ZA, Omar J, Maan N, Jamil MA. Laboratory aspects of asymptomatic bacteriuria in pregnancy. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2002; 33(3): 575-80. 21. Washinton JA, Henry JB. Bacteriología médica: diagnóstico y tratamientos clínicos por el laboratorio. España: Masson; 2000. 94
35. Castello T, Girona L, Gomez MR, Mena Mur A, Garcia L. The possible value of ascorbic acid as a prophylactic agent for urinary tract infection. Spinal Cord. 1996; 34: 592-3. 36. Levine M, Wang Y, Padayatty SJ, Morrow J. A new recommended dietary allowance of ascorbic acid for healthy young women. Proc Natl Acad Sci. 2001; 98: 9842-6.
Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C. María Mercedes Lafaurie V.1 Patricia Antolinez R.2
RESUMEN El estudio buscó explorar cuáles son los antecedentes de diez mujeres mayores de 35 años de edad, de estratos 1, 2 y 3, atendidas por la red distrital de salud en cuatro localidades de Bogotá en cuanto a sus embarazos y cómo son sus vivencias al respecto. Según los resultados, se trata ante todo de embarazos no planeados que, a pesar de implicar un “volver a empezar” incluso quince o más años después de la última gestación, son aceptados por las mujeres porque representan para ellas compañía en el hogar cuando ya los hijos están grandes, una forma de complacer a sus parejas o un hijo más por sacar adelante en el caso de las madres cabezas de hogar. Las mujeres que en su gran mayoría han tenido riesgos obstétricos en anteriores embarazos temen eventuales complicaciones y al parto, y se preocupan por la posibilidad de morir. Se recomienda atender las necesidades y preocupaciones de las gestantes, ofreciendo un acompañamiento que les permita sentir confianza, aclarar dudas, conocer signos de alarma y desarrollar su autocuidado. Se sugiere empoderarlas para el ejercicio consciente de sus derechos sexuales y reproductivos y para vivir sus embarazos en armonía y como una oportunidad de desarrollo para su vida. Palabras clave: embarazo, edad materna, cuidado de enfermería, mujeres embarazadas, género.
ABSTRACT
RESUMO
The study is intended to explore the history and experiences of pregnancies of ten 35-year-old women of social stratum 1, 2 and 3, who attend the District Health Network in different areas of Bogotá. These pregnancies are generally unplanned and, despite having to “start over” -in seven cases fifteen years or more after the previous pregnancy- are accepted by women because they represent new company at home when other children are grown, or a way to satisfy their partners with another child to raise, in the case of head-of-household mothers. Most of the women have had previous obstetrical risk
O estudo teve o objetivo de explorar a história das gestações as experiências com a gravidez de dez mulheres com mais de 35 anos de idade, níveis 1, 2 e 3, servidas pela Rede de Saúde do Distrito em diferentes lugares de Bogotá. Isso e geralmente gravidezes não desejadas, que tem que “começar novo”, em sete casos, depois de quinze anos ou mais são aceitas por mulheres, porque elas representam a eles como fazer companhia em casa e quando as crianças são grandes, uma maneira de agradar seus parceiros ou outra criança para levar para a frente, no caso dos mães quem são chefes de família. As mulheres,
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
pregnancies and fear health complications and death at the time of delivery. It is recommended to note the needs and concerns expressed by the pregnant women, providing support that allows them to feel confident, receive answers, know warning signs and develop self-care. Additionally, the study suggests empowering women to exercise their sexual and reproductive rights and to live in harmony with their pregnancies and treat the pregnancy as a development opportunity in their lives. Key words: pregnancy, maternal age, nursing care, pregnant women, gender.
que em sua maioria tiveram gestações de risco obstétricos anteriores, medo e parto complicações, quem estão preocupados com a possibilidade de morte. Recomendase a satisfazer as necessidades expressas pelas mulheres grávidas e as suas preocupações, fornecendo suporte que elas permite sentir confiança, responder perguntas, fazer sinais de alerta e desenvolver a se cuidar. Da mesma forma, o estudo capacitá-las para o exercício consciente de seus direitos sexuais e reprodutivos e viver em harmonia e sua gravidez como uma oportunidade de desenvolvimento para suas vidas. Palavras-chave: gravidez, idade materna, enfermagem, mulheres grávidas, gênero.
Recibido: 2014-05-8; aprobado: 2014-06-30 1. Psicóloga, magister en Equidad y Género. Profesora Asociada Universidad El Bosque, Facultades de Enfermería y Odontología, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: lafauriemaria@unbosque.edu.co 2. Enfermera, especialista en Salud Ocupacional, magíster en Enfermería. Instructora Asociada Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, Bogotá, Colombia.
INTRODUCCIÓN En países desarrollados, se presenta una tendencia cada vez mayor a posponer la edad del primer embarazo en las mujeres (1). Con el avance tecnológico, han aumentado las posibilidades de gestación para mujeres mayores, al igual que el número de mujeres posmenopáusicas que quedan en embarazo mediante fecundación asistida (2). En contraposición con esta realidad, propia de contextos donde las condiciones sociales son más favorables, en los países de mayor pobreza, la falta de acceso a los métodos de planificación familiar expone con frecuencia a las mujeres a embarazos no deseados en edades extremas. En los países con poco desarrollo, las mujeres por lo general no tienen poder para tomar decisiones y actuar con libertad para cuidar su salud porque culturalmente no es aceptado o porque existe subordinación a la voluntad de sus compañeros (3). El embarazo en mujeres mayores de 35 años genera especial preocupación debido al aumento de complicaciones tanto maternas como fetales. Según 96
estudios analíticos realizados en Cuba (4), Venezuela (5) y Chile (6), la edad se comporta como un factor de riesgo progresivo en el embarazo; los riesgos perinatales y maternos se incrementan a medida que la edad aumenta; los riesgos maternos suelen predominar sobre los fetales, siendo las hemorragias el caso más habitual (7). En comparación con las mujeres más jóvenes, en el grupo de las mujeres mayores de 35 suelen ser más frecuentes los riesgos en el parto (8) y se presenta más casos de hipertensión arterial crónica, hospitalización durante el embarazo, diabetes, preclampsia, hemorragia del tercer trimestre, parto por cesárea, hemorragia puerperal, menor peso del recién nacido y defectos congénitos (6). El embarazo a edad avanzada afecta significativamente a las mujeres cuando interactúa con la multiparidad; en Perú, se estableció que el número de partos anteriores resulta estadísticamente significativo e impacta de manera positiva la probabilidad de muerte (9). Se observa una rela-
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
ción estrecha entre la multiparidad y los procesos morbosos del puerperio, según un estudio sobre los factores obstétricos asociados a la morbilidad en mujeres cubanas (4). En Colombia, es escasa la investigación sobre el embarazo a edad avanzada. Entre los trabajos sobre el tema figura el realizado en Popayán por Caicedo y colaboradores, quienes buscaron determinar complicaciones maternas y neonatales en mujeres de edades extremas, tanto adolescentes como mayores de 35 años. Si bien en su estudio el embarazo adolescente resulta ser de mayor nivel de morbilidad, los autores hallaron una incidencia global de complicaciones del 68,8% en mujeres añosas (10). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2010, en Colombia el promedio de hijos nacidos vivos se relaciona con el nivel de educación de las mujeres (11). La 1ª Encuesta Distrital de Demografía y Salud reporta una tasa global de fecundidad en Bogotá de 4,1 hijos nacidos vivos para las mujeres sin educación que disminuye a 1,4 en mujeres con educación superior; igualmente, el número de hijos de las mujeres de mayor edad (40-49 años) se incrementa a menor nivel educativo (12). Se requiere que las gestantes mayores de 35 años conozcan el riesgo al que se exponen, dado que ello incide en el cuidado preventivo (13). Este puede prevenirse mediante el control adecuado y frecuente para la detección oportuna de las complicaciones y “una conducta más intervencionista en la resolución de los casos” (5). Se sugiere informarles sobre las posibles complicaciones asociadas a su estado (14). Es fundamental una consejería preconcepcional correcta e informada cuando mujeres que superan los 35 años de edad desean quedar en embarazo (15). De acuerdo con Laza y Cárdenas, las y los profesionales de enfermería deben comprender las particularidades de los sujetos de cuidado, en este caso, de las mujeres gestantes (16). Pinho y colaboradores destacan la importancia de profundizar en las realidades inherentes a las experiencias de las mujeres gestantes de alto riesgo desde el contexto de enfermería. En su investigación abordaron, mediante entrevistas a profundidad, los significados frente a la morbilidad materna grave y obtuvieron datos
importantes para encaminar procesos de acompañamiento prenatal. De acuerdo con las autoras, la investigación cualitativa genera nuevas y diferentes formas de comprender la experiencia humana, así como producir conocimiento en enfermería. Ahondar en las experiencias humanas con la salud permite construir teoría en Enfermería; profundizar en la salud materna a su vez fortalece la calidad del cuidado a la gestante (17). La gestación a en mujeres que superan los 35 años, dadas las complicaciones que se asocian al proceso, implica la vivencia de situaciones de especial complejidad. Resulta de vital importancia para los proveedores de cuidados maternos, profundizar en los sentimientos y experiencias de las mujeres con embarazos a edad avanzada con el fin de establecer sus necesidades. Estas mujeres tienen dudas y preocupaciones que es importante conocer con el fin de ofrecerles información acertada; el “vivir un embarazo en riesgo” les causa especial preocupación (18). Son relativamente insuficientes los estudios de tipo cualitativo que han abordado el embarazo en mujeres mayores de 35 años. Entre estos, se encuentra el trabajo de Carolan en Australia, quien buscó evaluar experiencias de un grupo de 22 mujeres mayores de 35 años en su primer embarazo mediante entrevistas durante la gestación y en el posparto. Para estas mujeres con un alto nivel de calidad de vida, el embarazo representa el proyecto más significativo de su existencia y lo desarrollan en etapas claramente definidas por ellas: recopilación de información, planificación y preparación, y ejecución de tareas antes del nacimiento. Reconocer aspectos relativos a la perspectiva de las mujeres sobre su embarazo representa una oportunidad para que los proveedores de cuidados maternos ofrezcan un apoyo significativo y humanizado a las mujeres que superan los 35 años de edad (13). Otro estudio cualitativo fue desarrollado en Winnipeg, Canadá, por Bayrampour y colaboradores con el fin de explorar la percepción de riesgo que tienen mujeres de edad materna avanzada. De quince mujeres entrevistadas, catorce afirmaron que su embarazo fue planeado; tres de ellas se sometieron a tratamiento de fertilidad para lograrlo. Las mujeres de este grupo mencionaron que conocen los riesgos de su embarazo y se sienten preparadas 97
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
para enfrentarlos. De igual modo, expresaron que no perciben desequilibrios relacionados con sus cuerpos ni con su estado (19). En Colombia, Lozano llevó a cabo un estudio cualitativo orientado a describir lo que significa la gestación para un grupo de nueve mujeres primigestantes mayores de 35 años, atendidas en una institución prestadora de servicios (IPS) privada de Bogotá. Los resultados se organizaron en dos categorías de análisis: “Descubriendo la gestación” y “La edad materna en la primigestación”. Si bien las gestantes se refirieron a la hermosa experiencia del embarazo y a sentirse apoyadas, también mencionaron temores sobre el parto, el miedo a morir y preocupaciones sobre su capacidad para enfrentarse a la maternidad. Su vida laboral ocupó un lugar importante dentro de sus aprehensiones (20). El estudio que se describe a continuación buscó explorar cuáles son los antecedentes de mujeres mayores de 35 años de edad, atendidas por la red distrital de salud, en cuanto a su embarazo y sus vivencias al respecto. Las construcciones de género están ampliamente implicadas en la forma como las mujeres experimentan su salud sexual y reproductiva (21). Así, el estudio se fundamenta en la importancia de conocer y comprender la perspectiva de las mujeres. Se parte del respeto por su autodeterminación reproductiva y se busca contar con elementos para fortalecer el cuidado de enfermería destinado a las mujeres que experimentan un embarazo pasados los 35 años de edad, con base en una visión humanizada de la atención a la gestante.
METODOLOGÍA
Instrumento Se utilizó una entrevista semiestructurada a profundidad, orientada por un guion elaborado con base en el marco teórico. Este fue validado por expertos y mediante una aplicación piloto. La entrevista, con una duración aproximada de dos horas, se grabó y luego se transcribió para su codificación y análisis. Consideraciones éticas De acuerdo con el Artículo 11 de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud, este es un estudio de bajo riesgo. Se obtuvo consentimiento informado escrito. Dada la sensibilidad del tema, en el abordaje se consideró una perspectiva de género, además de un lenguaje adecuado al contexto. Los nombres de las participantes fueron cambiados para preservar su identidad.
PRINCIPALES HALLAZGOS Caracterización del grupo de participantes De acuerdo con las características sociodemográficas de las participantes, ocho de las diez mujeres ya habían sido madres; dos son primigestantes, siendo una de ellas de 41 y la otra de 36 años de edad (véase Tabla 1). Concepto
Edad
Estrato
Diseño Este es un estudio cualitativo con orientación fenomenológica. El análisis se realizó con apoyo del software Atlas.ti 7.0. Participantes Participaron diez mujeres entre los 35 y los 45 años de edad, pertenecientes a los estratos 0, 1 y 2, atendidas por hospitales de la red distrital de salud en las localidades de Bosa, Kennedy, Engativá y Usaquén. 98
Vive en pareja
Relaciones de pareja
Tienen hijos
Valores
Número de casos
35-37 años
5
38-40 años
3
41-45 años
2
1
2
2
5
3
3
Sí
4
No
6
Estables
7
Esporádicas
0
No tiene pareja
3
Sí
8
No
2
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
Concepto
Crianza de los hijos
Relaciones con su familia de origen
Valores
Número de casos
Ellas solas los crían
3
Los crían otras personas
1
Crianza compartida con la pareja
4
No tienen hijos
2
Tienen contacto
8
No tienen contacto
2
Tabla 1. Caracterización sociodemográfica del grupo de participantes
A pesar de que siete mujeres expresaron que sus relaciones de pareja son estables, siendo el padre del hijo por nacer también el progenitor de sus demás hijos, únicamente cuatro de ellas conviven con su pareja y cuentan con su apoyo para la crianza de los hijos. Tres de las participantes afrontan su embarazo a solas, sin contar en ningún aspecto con el padre de su hijo. Claudia, de 37 años y con un embarazo de alto riesgo por diabetes gestacional, espera su cuarto hijo sin recibir ningún tipo de apoyo de parte de su pareja: Lo conocí donde estaba trabajando y tuvimos una relación y, cuando supo que estaba embarazada, pues inmediatamente cambió hasta la sim card [risa]. Aquí, en esta casa, debo dos meses de arriendo, tengo el recibo del agua pa’ pagar; no sé qué hacer. Estoy sola.
Casos como el de Claudia, en que las dificultades económicas y la multiparidad se cruzan con condiciones de vulnerabilidad psicosocial relacionadas con el abandono a que se ven abocadas, requieren cuidados especialmente sensibles y de procesos educativos que empoderen a las mujeres para el ejercicio de sus derechos.
Tres de las mujeres informaron que nunca habían usado anticonceptivos. Así lo expresa Catalina, quien a los 41 años experimenta su primer embarazo: “No he planificado en mi vida. Nunca utilicé nada”. Concepto Número de embarazos (incluye actual)
Valor
Número de casos
1
2
2
3
3 o más
5
Reporta abortos
1
No reporta abortos
9
Ninguno
3
DIU
3
Preservativo
1
Inyección
2
Orales
1
Aborto previo
Método anticonceptivo moderno utilizado alguna vez
Tabla 2. Historia sexual y reproductiva
En la Tabla 3 se describen las situaciones de riesgo en embarazos previos. Situación de riesgo descrita
Número de casos
Riesgos obstétricos
6
No asistencia a controles
6
Embarazos no planeados
6
Partos no institucionalizados
3
Antecedentes de salud sexual y reproductiva
Tabla 3. Situaciones de riesgo en embarazos previos
Para contextualizar el análisis, se abordaron aspectos relacionados con los antecedentes de salud sexual y reproductiva de las participantes y se dio especial importancia a las experiencias en anteriores partos. En la Tabla 2, se describen estas generalidades. Según los datos aportados por las participantes, el método anticonceptivo que más han utilizado es el dispositivo intrauterino (DIU).
Seis de las mujeres relatan que tuvieron partos producto de embarazos no planeados y, como se observa en la tabla, en seis de los diez casos se han presentado riesgos obstétricos en anteriores embarazos: aborto, hemorragias y anemia, además de antecedentes como presencia de papiloma humano, miomatosis –con amenaza de aborto– e infecciones de vías urinarias.Este fue el caso de Claudia en su 99
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
anterior embarazo: “Con la niña estuve hospitalizada porque era embarazo riesgoso; ella sí era a venirse, a venirse cada ratico; me metían droga para maduración de pulmón y todo eso; ella completó los ocho meses y de una vez se vino”. En seis de los casos, las mujeres no acudieron a controles médicos. Como lo menciona Lozano, los cambios que se dan en la gestación son una respuesta del organismo materno a una adaptación y mayor demanda metabólica impuesta por el feto; cualquier modificación en esa respuesta crea una descompensación que requiere ser detectada y atendida oportunamente pues puede implicar una complicación asociada a la gestación (20). Esto narró Marilyn, quien en su último embarazo presentó amenaza de aborto: “Yo a ese embarazo no le puse ni bolas, no fui ni al médico ni nada; y fui al médico ya cuando tenía la barriga grande y cuando tenía como siete meses”. En tres de los casos se presentaron partos no institucionalizados. Lorena relata así su experiencia de parto en el hogar, en el que se vio comprometida su integridad física: “Pues yo tuve el primer hijo con mi mamá. Yo una vez vine al pueblo a hacerme una citología, entonces el médico me dijo: “¿Usted por qué está tan rasgada?” Entonces yo le dije que yo tuve mi hijo con mi mamá y pues no me cogieron puntos ni nada”. Atendiendo a que los partos no institucionalizados causan un sinnúmero de riesgos para la salud materna, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio la atención al parto en instituciones de salud constituye uno de los principales compromisos de los estados a favor de la vida y la salud de las mujeres gestantes (22). Circunstancias del actual embarazo El embarazo es un evento circundado por aspectos estrechamente asociados a la capacidad de decisión de las mujeres y a su relación con los procesos anticonceptivos. En contextos donde las mujeres no ejercen sus derechos sexuales y reproductivos, los embarazos llegan con frecuencia a su vida sin que haya mediado su voluntad (21). En la Tabla 4, se describen algunos aspectos relativos al actual embarazo de las mujeres. Al revisar los datos, 100
se observan tres aspectos relevantes: dos embarazos fueron planeados, en siete de los diez casos el periodo intergenésico supera los cinco años y tres participantes presentan complicaciones del embarazo (diabetes gestacional, sobrepeso y amenaza de aborto). Concepto
Edad gestacional
Circunstancias del embarazo actual Intervalo intergenésico Complicaciones y riesgos del embarazo
Valores
Número de casos
Primer trimestre
2
Segundo trimestre
5
Tercer trimestre
3
Sí fue planeado
2
No fue planeado
8
Menor de 5 años
7
Diabetes gestacional
1
Amenaza de aborto
1
Sobrepeso
1
Tabla 4. Caracterización del embarazo actual
Como ya se ha mencionado, en tres de los casos las mujeres jamás han utilizado anticonceptivos. Otras tres entrevistadas hacían uso del método del ritmo cuando quedaron embarazadas y dos relatan que tuvieron problemas relativos a la anticoncepción. Por ejemplo, Luisa Fernanda, de 42 años, relata lo siguiente: “Ellos [los proveedores] me suspendieron las inyecciones que porque ya tenía la premenopausia, después de los 35. Con la inyección, me dolía mucho la cabeza. Entonces me dijeron: “ya usted no queda embarazada”. Lorena, de 37 años, con dos hijos (el menor tiene 18 años) es una de las participantes que buscó el embarazo para complacer a su pareja: “Este yo sí no lo quería y yo decía que “no más y no más”; pero él sí quería más hijos, y pues estamos más solos. Me mandé retirar el dispositivo para ver si quedaba embarazada”. La experiencia de embarazo de alto riesgo se repite en el caso de Yolanda: “A los cuatro meses yo sangré dos veces por amenaza de aborto y miomatosis y durante todo el embarazo, me ha dado muy duro; lo uno eso y que hace veinte días estuve hospitalizada”. Ella explica que estaba haciendo uso
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
del método del ritmo porque no tenía relaciones sexuales regulares. Esto relata sobre su vida anticonceptiva: “Nosotros luchamos harto para que me operaran y los médicos me decían que no me operaban porque estaba muy joven. Con el dispositivo duré ocho años, a los ocho años no me lo resistía; eso empezó a chuzarme, a punzarme”. Aspectos como la percepción negativa de los métodos anticonceptivos modernos y el uso incorrecto de los métodos inciden en el embarazo no deseado (23). A lo anterior, se le añade la falta de acceso a consejería en anticoncepción de calidad y a una orientación efectiva que ayude a las mujeres a comprender sus procesos y que las informe con suficiencia, de tal modo que puedan tomar decisiones sobre este particular con autonomía y basadas en un criterio acertado. La orientación-consejería requiere considerar las características circunstanciales de las personas y las parejas. De igual modo, es necesario constatar que la información otorgada sea comprendida, enfatizando en aspectos como las características, la efectividad, el modo de empleo, los riesgos y los beneficios de cada método así como la responsabilidad en el uso adecuado de estos (24). Significado del embarazo: “Volver a empezar” En este sentido, las construcciones subjetivas en torno a la maternidad interactúan con los procesos reproductivos en contextos sociales y culturales particulares. La revisión de las circunstancias que llevan a las participantes a experimentar un embarazo después de un tiempo considerable y a reiniciar su papel como como cuidadoras de un nuevo hijo, nos conduce a situaciones diversas. A pesar de que las condiciones económicas de las participantes en este estudio sean similares, lo que su nueva maternidad representa para cada una de ellas está relacionado con sus circunstancias personales, donde sus relaciones de pareja ocupan un lugar central. Se revisó cada uno de los siete casos en que el intervalo intergenésico superaba los cinco años y se observó que en seis de ellos ese periodo está entre los 15 y los 20 años. Buena parte de esos embarazos son inesperados. Luisa Fernanda, cuya hija menor tiene 19 años y está también embarazada, expresa: “Yo me mandé tomar la ecografía, cuando el examen salió positivo. ¡Uy! Yo sentí una cosa fría
desde los pies a la cabeza [risas]. ¡Uy, no!, ¡Volver a empezar! ¡Cómo será eso! ¡El sobrino más grande que la tía! ”En el caso de Marilyn, a pesar de sus serios problemas de salud, motivaciones relativas a su vida en pareja la han llevado a buscar nuevamente la maternidad. Con su único hijo ya de veinte años y con siete años en su nueva relación relata lo siguiente: He perdido dos antes de este embarazo, en Barranquilla hace como cuatro años y el del año pasado […]Yo no esperaba a los cuarenta años estar embarazada. Decía yo: “Si Dios no quiso que yo tuviera más bebés pues ni modos”. Él tiene a su bebé pero lo tiene la mamá y se lo llevó hace mucho, entonces él me dice que nunca ha acariciado a un bebé pequeñito en sus brazos ni nada de eso […] Me siento contenta de estar nuevamente embarazada […] Él está feliz.
Diferente es el caso de María Rosa. Ella espera una niña de una pareja reciente y ve con buenos ojos contar con un bebé en casa, ya que su hijo de quince años pronto ingresará a la universidad, pero no contó con el beneplácito de su pareja y relató lo siguiente acerca de su reacción al conocer sobre el embarazo: “Eso, él me armó el señor show, ojo aguado, que él no quería tener hijos”. Para Yolanda, de 39 años, con unos cuantos años de educación primaria y tres hijos, el embarazo llegó sin buscarlo y ha representado una experiencia difícil. Su narración muestra una realidad que suele ser frecuente entre un sinnúmero de mujeres colombianas, quienes teniendo una relación de pareja, experimentan la pesada tarea de la maternidad a solas: La idea mía era no tener más hijos. Entonces yo dije: “¡No puede ser, Dios mío!”, cuando allá me dijo una doctora: “Mamita está embarazada” […] Fueron dos meses que no pude dormir, pero terrible, terrible [...] Fue tan terrible, porque yo llevo mucho tiempo que no vivo con el papá de mis hijas […] A mí me ha tocado sola con mis hijas […] Yo ya no quiero más hijos. Él sí, hace más de un rato, me venía peleando, que le diera otro hijo. Entonces, yo “que no”, y él “que sí y así” . Y ya cuando yo llegué a pensar burradas de ir abortar, entonces yo dije: “Es que yo he podido con tres ¿por qué no he de poder con uno más? y ahora me ayudan las chinas”. He permanecido más en hospitales que bien; entonces mi hija es la que por ahí me está colaborando.
Por su parte, Catalina, de 41 años, intentó abortar utilizando ruda una vez se enteró de su estado, 101
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
pero más adelante sus reflexiones la llevaron a esta conclusión: “Yo pensé que ya estar uno sola y vieja, no sé, entonces hace falta un hijo y ya superando eso, voy adelante con esto”. Danna, de 36 años, cuenta con el apoyo de su familia y está dispuesta a asumir su hijo como madre soltera, dado que su pareja se desentendió de la situación. Así recibió la noticia de su embarazo: “Me asombré; pero me dio alegría de todas maneras; no me puse a lamentarme ni nada de eso, no, a mí me dio alegría […] Yo considero que es una bendición de Dios; pues ya, que no tenga el apoyo del papá, es diferente”. Impacto del embarazo en la vida laboral de las mujeres De acuerdo con lo mencionado por las mujeres entrevistadas, el embarazo ha incidido en su vida económica y laboral. Tres de las participantes relataron que el embarazo las llevó a perder su trabajo, lo que causó grandes complicaciones económicas. Lorena, por su parte, se siente afectada con el embarazo por la dificultad para poder realizar actividades que implican esfuerzo físico, las cuales se llevan a cabo en su trabajo: “No he podido trabajar bien y, pues, ya no es lo mismo porque ya no tengo que cuidarme los primeros meses sino hasta lo último y el trabajo mío siempre es duro porque ¡que se mueva!, ‘¡que alce las olla de los tamales!’, y todo eso”. La falta de protección laboral representa una realidad con la que se enfrentan un sinnúmero de gestantes, en especial quienes trabajan en actividades informales. La literatura científica del campo de la salud muestra efectos negativos de las regulares condiciones laborales de las mujeres sobre la salud materno-perinatal (26). Temores y preocupaciones: el parto y el riesgo de morir Los temores que manifiestan las participantes en este estudio se refieren principalmente al momento del parto por la posibilidad de verse enfrentadas a una intervención quirúrgica, por el hecho de sentir dolor o por ver comprometida de alguna manera su salud. Estos hallazgos coinciden en buena parte con los del estudio de Lozano, realizado con primigestantes atendidas por una IPS de Bogotá (20). 102
Los temores y preocupaciones de las gestantes participantes en este estudio se organizaron en seis categorías: “Temor a la cesárea”; “Temor a la muerte”; “Temor al dolor”; “Temor a complicaciones del embarazo”; “Temor a enfrentar la crianza en el mundo de hoy” y “Temor al parto no humanizado”. Claudia expresa temor a la muerte, asociado al uso de la anestesia en una posible intervención quirúrgica, y le preocupa la idea de que sus hijos puedan quedar solos si ella fallece en el parto: Lo primero que yo le pregunté a la doctora, era que si me iban a dormir total para tener el bebé, entonces me dijo que si quería así, sí y sí no, no; y yo le dije ‘no doctora es que yo no quiero que me duerman total, porque pues a mí me da miedo no volverme a despertar’. ¿Qué tal no me vuelva a despertar? ¿Y mis hijitos? Dejo solitos a mis chinitos ¿y yo qué?
Al preguntarle si tiene alguna preocupación en este momento en relación con el embarazo, María Rosa piensa en el momento del parto y en el dolor que pueda llegar a experimentar: “¡Ay!, el dolor. […] Lo que más me asusta es la parida, el dolor. Es así: siendo realista, eso es lo que más me asusta”. Danna, quien se encuentra en el segundo trimestre de su embarazo, teme el posible desarrollo de patologías relacionadas con su embarazo: “De pronto, que como dicen, que la preeclampsia, que de pronto empiece a tener problemas de hipertensión, de azúcar”. Lorena le teme a la idea de enfrentar su vida como madre en medio de un mundo en conflicto: “He estado muy contrariada, con muchos pensamientos pues siempre me pongo a pensar en que este mundo esta tan al revés y yo traer otro niño”. Para Yolanda, esta es su primera experiencia de atención en el medio institucional, ya que sus partos anteriores han sido atendidos en casa. Sus principales temores están relacionados con el momento del parto y el contacto con el equipo de salud que, desde su visión, no presta una atención humanizada. A ella le preocupa que no le permitan caminar para avanzar en el trabajo de parto: Mis preocupaciones han sido desde el principio porque yo no había contado con médicos. Ahorita, dándome cuenta, en los hospitales llegan y meten una persona a esos cuartos; les cuelgan ahí ese bendito suero y las acuestan en esa cama y
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
quéjense, revuélquense y lloren; hagan lo que quieran, no les dan un calmante […] Al menos lo dejaran caminar que uno haciendo ejercicio para que llegue rápido una creatura; lo que tiene uno es que caminar.
En enfermería, atender las preocupaciones y temores de las gestantes permite ofrecer un cuidado humanizado, que las prepara para enfrentase con el parto, minimizando sus aprehensiones y sus temores, con lo que su experiencia puede llegar a ser más tranquila y satisfactoria. El movimiento por el parto humanizado adquiere cada vez mayor fuerza en el mundo; busca promover el máximo respeto por los procesos biológicos y fisiológicos propios del parto y por los derechos de la embarazada como el de contar con un acompañante, sentir miedo, elegir la posición que le resulte más cómoda, sentirse dueña de su cuerpo, no verse obligada a replegarse a la rutina médica, recibir buen trato, vivir un parto placentero y sin dolor y tener vínculo inmediato con su hijo. En este orden de ideas, la inducción del parto debe reservarse para circunstancias médicas específicas; se debe recomendar caminar durante la dilatación; no se recomienda colocar a la embarazada en posición dorsal de litotomía durante la dilatación y el expulsivo y no se recomienda la rotura precoz artificial de membranas como procedimiento de rutina (27). En Colombia, se encuentra en debate la legislación relacionada con la protección de la maternidad y el parto digno (28). Tener más de 35 años y estar embarazada Como se ha visto, para algunas de las entrevistadas el parto y las posibles complicaciones de salud y el enfrentamiento de la maternidad en un mundo como el de hoy son motivo de preocupación. Además de esto, ser mayores de 35 años ha llevado a algunas mujeres a enfrentarse con el cuestionamiento de su decisión, tanto en el entorno familiar como en el medio institucional. María Rosa, cuya pareja ha sido reacia a la paternidad, comparte la siguiente situación: Pues es que yo miro a las viejas de los Estados Unidos y esas son de cuarenta y todavía pueden […]. Sergio cuando supo que estaba embarazada me dijo: “lo vas a tener de 37”. Y yo: “Pero ¿por qué no lo voy a tener? Dos años no hace la diferencia”.
Me dijo que lo abortara, ¡ay!, con ideas locas, y entonces ya así como para variar le dije: “Es que yo quiero tener un hijo”.
De otra parte, en dos de los diez casos se observan que miembros de personal de salud generan situaciones de violencia obstétrica relacionadas con la edad de las gestantes, tal como lo relata Luisa Fernanda: Cuando fui al ginecólogo salí con la tensión en 170/140. Una doctora, ginecóloga, me dijo: “Ay, ¿usted no sabe que eso después de los 35 es de alto riesgo?”. Entonces me dijo: “Mire tómese esta ecografía para ver cómo viene; porque si viene mongólico o especial tiene que abortarlo”. Me hizo doler la cabeza ese día, no volví a sacar cita con ella; no lo revisa a uno, no lo pesa, nada, solo me dio los papeles.
Liliana, de 38 años, relató por su parte, esta experiencia: “Con la única que me sentí mal fue con la nutricionista porque ella fue la que me dijo ‘Usted está muy vieja para estar embarazada’, y pues yo le dije ‘Yo no me siento así’ ”. Si bien es importante que las mujeres mayores de 35 años conozcan que algunos riesgos de los embarazos se incrementan con la edad y que requieren tener muy en cuenta posibles signos de alarma, la intervención del personal de salud no debe superar el ámbito educativo y del cuidado, cuestionando las decisiones de las mujeres con comentarios que se salen de lo que es pertinente en el desempeño de sus roles. Como lo propone Magnone, “tanto la violencia de género como la violencia institucional en salud son posibles porque las sostienen sistemas de poder jerárquicos de género y de salud, respectiva e interconectadamente” (29). Monroy, quien ha analizado la violencia que ejercen miembros del personal de salud contra las gestantes atendidas por la red de salud de Bogotá, se refiere a la frecuencia con que se da “la apropiación del cuerpo y los procesos reproductivos y sexuales de las mujeres por el personal y el sistema de salud” (30). Es necesario construir desde enfermería estrategias para generar cambios de paradigmas en las relaciones entre los equipos de salud y las gestantes. Es deseable aprovechar los espacios de formación a las gestantes que se ofrecen dentro de los procesos de preparación para la maternidad y la paternidad con el fin de fortalecer en ellas la apropiación de sus derechos sexuales y reproductivos. 103
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
Necesidades de cuidado de enfermería
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la participación de los profesionales de enfermería en la atención prenatal a las mujeres embarazadas puede constituirse en uno de los factores clave para una atención de calidad” (31). De acuerdo a las experiencias vividas, para las entrevistadas, sus principales necesidades en la prestación de los servicios de salud por parte de enfermería son: buen trato, buena asesoría, tranquilidad y confianza, información sobre aspectos administrativos y orientación para el autocuidado. Es de recordar que tras conocer los temores que se destacan en este grupo de gestantes, es necesario realizar procesos de acompañamiento que les ayuden a despejar inquietudes y sobre todo minimizar sus preocupaciones acerca del parto. Danna, quien es primigestante, se refiere de este modo a sus necesidades de cuidado de enfermería: “En el momento del parto yo digo que le den a uno tranquilidad y confianza”.
Del recorrido realizado en torno a los embarazos del grupo de mujeres mayores de 35 años que participaron en este estudio surgen algunas reflexiones. 1) No se evidencia mayor autonomía por parte de ellas en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, toda vez que sus embarazos, en escasas ocasiones, han sido planeados. 2) El embarazo –en varios casos cuando ya los hijos han superado los quince años de edad– significa para buena parte de las mujeres entrevistadas un “empezar de nuevo”, lo que implica cambios en su vida y una ventana abierta a nuevas experiencias maternas. No queda duda de que, más allá de sus circunstancias, ellas están dispuestas a enfrentarlo todo por ese nuevo hijo o hija. El profesional de enfermería debe comprender esta situación y tenerla en cuenta en las acciones de cuidado que ofrece las gestantes mayores de 35 años atendidas en las entidades distritales de salud.
Según Laza y Cárdenas, con la indagación realizada en el control prenatal se logra un acercamiento al entorno cultural y social de la gestante, incluidas su familia y su comunidad, lo que permite “reconocer las necesidades y prioridades desde una óptica cultural, más allá de lo biológico”. La comprensión de los factores de riesgo, las acciones de cuidado y autocuidado para la promoción de la salud, así como la preparación para el parto, la crianza y la aceptación del nuevo rol, hacen parte importante del cuidado de enfermería a la gestante (16). La humanización de los servicios deber ser una de las estrategias de mejoramiento de la calidad en las entidades de salud, donde es necesario depurar los procesos de atención a las gestantes. Liliana, quien es atendida en un hospital de cuarto nivel del sur de la capital, describe una situación que lleva no solo a la necesidad de refinar la información otorgada en el campo administrativo, sino sobre todo a la búsqueda de soluciones con miras a dignificar las condiciones en que se brinda atención a las mujeres embarazadas: “Yo les recomiendo dar más información en la parte administrativa (…) Para pedir una cita, le toca llegar a uno a las cuatro de la mañana y hay mamitas que no se van preparadas y en la fila les da la pálida, no hay filas preferenciales”. 104
Se presentan antecedentes de riesgos obstétricos, riesgos psicosociales en algunos casos y complicaciones de salud que llevan a pensar en la importancia de un monitoreo especial de estos embarazos, en los que resulta imperioso orientar a las gestantes sobre signos de alerta y prácticas de autocuidado, así como realizar un acompañamiento que les aporte seguridad. La confianza de las mujeres en el personal de salud y el vivir su parto en intimidad y tranquilidad redundan en la posibilidad de minimizar el dolor y de que este evento sea visto como una experiencia, lo que disminuye las posibilidades de complicaciones (32). Resulta imperioso reconocer las necesidades de información, educación y buen trato que expresan las gestantes que superan los 35 años de edad participantes en este estudio. Por tanto, se requiere que el personal de salud se enfoque en eliminar situaciones de violencia obstétrica como las descritas por ellas y fortalezca el respeto a la autonomía reproductiva. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la necesidad de mejorar el modo la atención a las mujeres embarazadas para disminuir la mortalidad materna (33). Educar a las gestantes para el reconocimiento y ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos es una necesidad que requiere ser asumida como
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
estrategia para el desarrollo de procesos sostenibles que lleven al cambio cultural en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Tal cual lo propone Lozano, “mientras las mujeres no tengan la posibilidad de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos, las políticas de planificación familiar deberán ser sometidas a revisión crítica de manera continua. Se requiere un modelo de atención a la mujer, vista como persona, como un ser para sí, autónoma y solidaria” (34). Para lograr este propósito, se hace necesario formar para una mayor sensibilidad hacia el género en los entornos institucionales de salud y para lograr cambios en el modo como se relacionan los profesionales de la salud con las mujeres, superando el asistencialismo durante la gestación, para dar cabida a una nueva mirada a los procesos reproductivos, que requieren ser asumidos como instancias de desarrollo humano y de nuevos aprendizajes para la vida. Según lo propone la OPS, “la humanización debe contemplar actitudes que respeten la gestación como experiencia personal y familiar, preservando la privacidad y autonomía de la mujer” (31). En ese orden de ideas, la enfermería debe liderar procesos donde se pongan en práctica cuidados culturalmente competentes y sensibles, que preparen a las gestantes para enfrentar su embarazo y maternidad de manera armónica y saludable, partiendo de la comprensión de sus contextos y de sus circunstancias, porque el embarazo y el parto deben ser posicionados como acontecimientos felices para todas las mujeres, sin distinción de clase, de situación social ni de edad.
AGRADECIMIENTOS A las gestantes que participaron en el estudio narrando sus experiencias, con lo que aportaron elementos importantes para la comprensión de sus realidades. A las y los estudiantes de las promociones 2013-II y 2014-I de la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque que apoyaron el desarrollo de este trabajo. A la doctora Laura Escamilla por su apoyo a este proceso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Medina M, Do Carmo M. Reflexiones sobre los paradigmas que explican la fecundidad. [Tesis Doctoral] Universidad Autónoma de Barcelona [Internet] 2003
[consultado 15 de agosto de 2013]. Disponible en: http:// www.ced.uab.cat/publicacions/paperspdf/text223.pdf 2. Jacobsson B, Lardfors L, Milsom I. Advanced maternal age and adverse perinatal outcome. Obstet Ginecol. 2004; 104(4):727-33. 3. Vélez L, Vélez G, Agudelo B. Panorama de la mortalidad materna. En: Modelos para el análisis de la mortalidad materna y perinatal. Medellín: Secretaría de Salud [Internet] 2005 [consultado 10 de agosto de 2013] 15-31. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/ page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unida desAcademicas/FacultadMedicina/Departamentos/ ObstetriciaGinecologia/diseno/documentos/panoramadelamortalidadmaterna.pdf 4. Suárez González JA, Gutiérrez Machado M, Corrales Gutiérrez A, Benavides Casal, Tempo DC. Algunos factores asociados a la morbilidad obstétrica extremadamente grave. Obstetricia [Internet] 2010 [consultado 7 de febrero de 2012]; 36(2): 4-12 Disponible en: http:// scielo.sld.cu/pdf/gin/v36n2/gin02210.pdf 5. Schuller A, Benítez–Guerra G, Andrade L, Soto O, Schuller M. Estudio de las gestantes de edad avanzada en el Hospital Universitario de Caracas. RFM. 2007; 30(1): 24-37. 6. Chamy V, Cardemil F, Betancour P, Ríos M, Leighton V. Riesgo obstétrico y perinatal en embarazadas mayores de 35 Años. Rev Chil Obstet Ginecol. 2009; 74(6): 331-38. 7. Bustillos-Villavicencio J, Giacomin-Carmiol L. Morbimortalidad maternofetal en embarazos de mujeres mayores de 35 Años. Rev. Costarric. Cienc. Méd. 2004; 25(1-2): 59-66. 8. Delpisheh A, Brabin J, Attia E, Brabin B. Pregnancy late in life: a hospital-based study of birth outcomes. J Womens Health [Internet] 2008 julio-agosto [consultado 5 de febrero de 2012]; 17(6): 965-70. Disponible en: http://online.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/ jwh.2007.0511 9. Arrieta-Herrera A, Riesco de la Vega G. Factores de riesgo de mortalidad perinatal en hospitales de la seguridad social peruana. An Fac med. 2009; 70(4): 241-46. 10. Caicedo F, Ahumada FE, Bolaños MA, Ortega OJ, Tejada CD. Complicaciones maternas y neonatales en pacientes embarazadas adolescentes y mayores de 35 años durante julio a septiembre de 2008. Hospital Universitario San José de Popayán, Colombia. Revista Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca [Internet] 2010 septiembre [consultado 25 de febrero de 2013]; 12(2): 14-20. Disponible en: http://facultadsalud. unicauca.edu.co/Revista/PDF/2010/120206201002.pdf
105
| Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. Gendered approach to pregnancy after 35 years: women’s experiences at the health network in Bogotá D.C. Abordagem geral a gravidez apos de 35 anos: experiencias das mulheres atendidas por a rede de saude de Bogotá D.C.
11. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS); 2010. 12. Profamilia. 1ª Encuesta Distrital de Demografía y Salud; 2011. 13. Carolan MC. Towards understanding the concept of risk for pregnant women: some nursing and midwifery implications. J Clin Nurs. 2009; 18(5): 652-58 14. Al-Turki H. Abu-Heija A, Al-Sibai M. The outcome of pregnancy in elderly Primigravidas. Saudi Med J. 2003; 24 (11): 1230-33. 15. Naqvi MM, Naseem A. Obstetrical risks in the older primigravida. J Coll Physicians Surg Pak, 2004; 14(5): 278-81. 16. Laza C, Cárdenas F. Una mirada al cuidado en la gestación desde la enfermería transcultural. Rev. Cubana Enfermer. 2008; 24: 3-4. 17. Pinho Carvalheira AP, Pamplona Tonete VL, García de Lima Parada CM. Sentimientos y percepciones de mujeres en el ciclo embarazo-puerperio que sobrevivieron a una morbosidad materna grave. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet] 2010 [consultado 9 marzo de 2012]; 18(6): [08 pantallas]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v18n6/es_20.pdf 18. Lampinen R, Vehviläinen-Julkunen K, Kankkunen P. A review of pregnancy in women over 35 years of age. Open Nurs J. 2009; 3: 33-8. 19. Bayrampour H, Heaman M, Duncan KA, Tough S. Advanced maternal age and risk perception: A qualitative study. BMC Pregnancy and Childbirth [Internet] 2012 [consultado 27 de agosto de 2013]; 12:100. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/14712393/12/100 20. Lozano A. Significado de la gestación para un grupo de mujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una IPS privada en Bogotá. [Trabajo de grado] Universidad Nacional de Colombia [Internet] 2012 [consultado 27 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/8933/1/albanorysloza noromero.2012.pdf
23. Lafaurie MM. Grossman D, Troncoso E, Billings D, Chávez S, Maira G. El aborto con medicamentos en América Latina. Experiencias de las mujeres en México, Colombia, Ecuador y Perú. Fundación ESAR; 2006. 24. Secretaria de Salud de México D.F. El derecho a la libre decisión en salud reproductiva. México [Internet] 2002 [consultado 10 de abril de 2014]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/ DOCSAL7200.pdf 25. Conde-Agudelo A, Rosas-Bermúdez A, KafuryGoeta AC. Birth spacing and risk of adverse perinatal outcomes: a meta-analysis. JAMA. 2006; 295: 1809-23. 26. Russell H, Banks J, Pregnancy and employment: a literature review. Dublin: Crisis Pregnancy Programme and the Equality Authority [Internet] 2011 junio [consultado 10 de marzo de 2014]. Disponible en: http:// crisispregnancy.ie/wp-content/uploads/2012/05/Preg nancy_and_Employment_A_Literature_Review.pdf 27. Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez. Curso de Actualización en Enfermería. La calidad en el servicio; mi compromiso por todos. Parto humanizado, ¿Qué es? Medellín [Internet] 2012 octubre 3-4 [consultado 10 de abril de 2014]. Disponible en: http:// www.hgm.gov.co/assets/archivos/varios/Parto-Huma nizado-Que-es.pdf 28. Corte Constitucional Compilación Legislativa y Jurisprudencial Informativo de Vicepresidencia No. 223 [Internet] 2013 julio [consultado 11 de abril de 2014]. Disponible en: http://190.24.134.121/webcsj/Docu mentos/VicepresidenciaCorte/2013/JULIO.pdf 29. Magnone Alemán N. Derechos sexuales y reproductivos en tensión: intervencionismo y violencia obstétrica. [Trabajo presentado en las X Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República] Montevideo [Internet] 2011 septiembre 13-14 [consultado 15 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.fcs.edu.uy/archivos/Magnone.pdf
21. Lafaurie MM. Los derechos sexuales y reproductivos: una mirada a la mujer en países en vías de desarrollo. MED. UIS. 2009; 22 (2): 191-200.
30. Monroy S A. El continuo ginecobstétrico. Experiencias de violencia vividas por mujeres gestantes en servicios de salud en Bogotá. [Tesis de grado] Universidad Nacional de Colombia [Internet] 2012 septiembre [consultado 9 de noviembre de 2013]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/7805/1/soniaandream onroymu%C3%B1oz.2012.pdf
22. Organización de las Naciones Unidas [Internet] Objetivos de Desarrollo del Milenio y más allá de 2015 [consultado 13 de abril de 2014]. Disponible en: http:// www.un.org/es/millenniumgoals/
31. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Lineamientos y directrices de enfermería para la mejoría de la calidad de la atención prenatal en embarazos de bajo riesgo en América Latina y el Caribe; 2004.
106
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 95-107
32. García L. El miedo al dolor en el parto y cómo afecta a su desarrollo. Importancia del parto natural [Internet] 2010 [consultado 10 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.sarajort.es/ imagenes/upload/File/el_miedo_y_dolor_en_el_parto.pdf 33. Organización Mundial de la Salud (OMS). Estado de la salud en el mundo; 2005.
34. Lozano M. La construcción del imaginario de la maternidad en Occidente. [Tesis doctoral] Universidad Autónoma de Barcelona [Internet] 2001 [consultado 20 de noviembre de 2013]. Disponible en: http:// www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4171/mle1de2. pdf?sequence
107
Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia Blanca Cecilia Vanegas de A.1 Marcela Pabón G.2 Rita Cecilia Plata de S.3
RESUMEN El objetivo de este artículo consiste en exponer las condiciones psicosociales que contribuyeron a la maternidad y la paternidad en un grupo de adolescentes, residentes en la localidad de Usaquén (Bogotá, Colombia). El estudio se realizó con abordaje cualitativo y enfoque fenomenológico; la información se recogió con entrevistas a profundidad, realizadas a doce adolescentes –mujeres y hombres– que esperaban su primer hijo o hija. El análisis de los resultados permitió conocer las condiciones psicosociales que contribuyeron a la maternidad y la paternidad en el grupo participante. Palabras clave: adolescentes y embarazo; maternidad y adolescencia; paternidad y adolescencia.
ABSTRACT
RESUMO
Teen pregnancy occurs at an increasingly early age, often affecting the health of the young mother and her child; it generates a complex psychosocial problem that must be addressed in its many aspects.
Gravidez na adolescência constitui uma situação que acontece em idades cada vez mais jovens, muitas vezes afetando a saúde da mãe e seu jovem filho e cria um problema psicossocial complexo que deve ser abordado em vários aspectos.
National and international organizations’ concerns have led to great efforts to reduce the problem without achieving the expected results. Higher learning institutions, such as Universidad El Bosque have also been interested in making contributions in this area. For this reason the Nursing School works with an Adolescence Research Line, with studies aimed at exploring this issue and seeking alternative solutions. The initial research was directed towards the comprehension of the psychosocial conditions that contribute to the maternity and paternity in a group of teenagers
Esta problema tem sido uma preocupação para as organizações, nacionais e internacionais, que têm feito grandes esforços para reduzir o problema, sem alcançar os resultados desejados. As instituições de alta educação, como a Universidade da Bosque, também teniam interesse em contribuir a eliminar esta problema social. Assim, na Faculdade de Enfermagem trabalha combina com Linha de Pesquisa sobre Adolescência em estudos para resolver este problema e buscar soluções alternativas.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 108-117
living in the town of Usaquén-Bogota, Colombia-, the results of which are reported in this article. A qualitative and phenomenological approach was used. The information was collected with in-depth interviews conducted with 12 adolescents’ parents expecting their first child. The analysis of the results allowed us to learn about the psychosocial conditions that contributed to maternity and paternity of the participant group. Key words: adolescents and pregnancy; motherhood and adolescence, parenthood and adolescence; pregnancy psychosocial conditions.
O primeiro estudo abordou o conhecimento das condições psicossociais que contribuíram para a paternidade em um grupo de adolescentes que vivem na cidade de Usaquén-Bogotá-Colômbia, de quem os resultados são reportados neste artigo. O estudo foi realizado através de uma abordagem qualitativa e fenomenológica; informações foram coletadas através de entrevistas profundas com 12 adolescentes, homens e mulheres, que estavam esperando seu primeiro filho. A análise dos resultados permitiram a gente para saber as condições psicossociais que contribuíram o grupo participante se virar pais. Palavras-chave: adolescentes e gravidez; maternidade e adolescência; paternidade e adolescência.
Recibido: 2014-02-17; aprobado: 2014-06-30 1. Enfermera, especialista en Enfermería Perinatal y en Educación Sexual. Profesora asociada, Universidad Nacional de Colombia. Profesora titular, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: vanegasblanca@unbosque.edu.co, bcvanegas@hotmail.com 2. Médica, especialista en Psiquiatría y en Docencia Universitaria. Profesora asociada, Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. 3. Enfermera, especialista en Docencia Universitaria, magíster en Salud Sexual y Reproductiva y en Psicología Comunitaria. Decana Facultad de Enfermería y directora Maestría en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.
INTRODUCCIÓN En Colombia, como en muchos países del mundo, la maternidad y la paternidad en la adolescencia constituyen un problema de salud pública debido a su incremento en edades cada vez más tempranas y a sus consecuencias biológicas y psicosociales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 16 millones de niñas de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años dan a luz cada año, y un 95% de esos nacimientos se producen en países en desarrollo […]. Esto representa el 11% de todos los nacimientos en el mundo. Sin embargo, los promedios mundiales ocultan importantes diferencias regionales. Los partos en adolescentes como porcentaje de todos los partos oscilan entre alrededor del 2% en China y el 18% en América Latina y el Caribe (1).
Desde el punto de vista psicosocial, la maternidad y la paternidad en la adolescencia por lo general conducen a la joven madre y a su hijo o hija a condiciones de desventaja social frente a la vida, como consecuencia de las limitaciones económicas y las dificultades para continuar su preparación escolar y formación profesional; sumado a esto es muy frecuente la ausencia de su pareja o la poca participación para asumir la paternidad con la responsabilidad que se requiere. Esto hace que la situación se convierta en una pesada carga, asumida casi siempre por las jóvenes madres y sus familias. Al respecto, Profamilia señala que:
En Colombia, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2010 realizada por Profamilia, “una de cada cinco mujeres de 15 a 19 años ha estado alguna vez embarazada, lo que corresponde a un 20% de embarazos en adolescentes, así: 16 por ciento ya son madres y 4 por ciento está esperando su primer hijo” (2).
Los embarazos a muy temprana edad forman parte del patrón cultural de algunas regiones y grupos sociales, pero en las grandes ciudades, generalmente no son deseados y se dan en parejas que no han iniciado una vida en común, configurando así el problema social de la “madre soltera”. Muchos de estos embarazos terminan en abortos practicados por personas empíricas y en condiciones sanitarias inadecuadas, poniendo en peligro la vida de la madre (2).
109
| Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia
Teniendo en cuenta la complejidad que caracteriza al ser humano, es importante reconocer que la maternidad y la paternidad en la adolescencia surgen en medio de diversas y complejas condiciones biológicas y psicosociales que interactúan entre sí y determinan en gran medida sus consecuencias. Por lo tanto, se requiere un conocimiento profundo e integral del contexto en el que se desarrollan, de tal forma que las intervenciones de prevención sean acordes a las necesidades reales y sentidas por los diferentes grupos de adolescentes. En diversas culturas se ha encontrado una gama muy variada de factores psicológicos, familiares, sociales, económicos, ambientales y políticos, entre otros, que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia desde muy tempranas edades. Al respecto, el Ministerio de Salud y Protección Social afirma que el embarazo adolescente puede ocurrir por múltiples razones, algunas de ellas son: ›› Abuso, violación o explotación sexual ›› Inequidades en educación con mayor nivel de
desescolarización (ENDS, 2010) ›› Mayores niveles de pobreza, condición de
desplazamiento o situaciones de conflicto ›› Inicio temprano de las relaciones sexuales ›› Influencia de los medios de comunicación ›› Decisión voluntaria y consciente de quedar en
embarazo o relaciones desprotegidas (3). Por su parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) plantean lo siguiente: Para muchas adolescentes pobres un/a hijo/a, representa: el objeto de su afecto, pasaje a la adultez, posición social más respetable y mayor tolerancia social y familiar. En otras oportunidades el embarazo es un intento para escapar de situaciones conflictivas en el hogar […] Entre las condicionantes sociales del embarazo en menores de 15 años cabe destacar el inicio temprano de las relaciones sexuales, la creciente “erotización” y liberación sexual de los medios de comunicación y los entornos sociales, la insuficiente educación sexual, la falta de políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a este grupo de edad, que se traduce en deficiencias en la entrega de anticonceptivos; el abuso sexual y las agresiones sexuales (4).
110
Lo anterior sustenta la necesidad de profundizar en el conocimiento de las complejas condiciones psicosociales en que se generan la maternidad y la paternidad en la adolescencia, de tal forma que las acciones de intervención se ajusten a sus propias necesidades. Por su parte, en la Localidad de Usaquén, donde se hizo el presente estudio, se encontraron algunos factores relacionados con la maternidad en la adolescencia, tales como: a) obtención de prestigio social y protección en ciertos territorios de la localidad, b) mecanismo para dejar el hogar y huir de la violencia intrafamiliar, c) normalización de la maternidad a edades tempranas ya que las niñas asumen el rol de cuidadoras de sus hermanos, d) existen motivaciones económicas como los bonos y apoyos a las madres adolescentes lo que hace que la opción de la maternidad sea vista como una herramienta de acceso a ingresos económicos (5).
Los anteriores planteamientos demuestran la necesidad de buscar alternativas de solución desde diferentes disciplinas, que favorezcan el abordaje de la problemática en su contexto. De hecho, a los profesionales de salud, ciencias sociales, y en este caso, a medicina y enfermería, les compete liderar programas y proyectos de promoción de salud y prevención de la maternidad y la paternidad en la adolescencia. En consecuencia, el Grupo de Salud Sexual y Reproductiva de Enfermería de la Universidad El Bosque consideró necesario profundizar en el conocimiento de las condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en un grupo de mujeres y hombres adolescentes que esperaban su primer hijo o su primera hija y que pertenecían a una comunidad en situación de desventaja social y económica de la localidad de Usaquén en Bogotá, Colombia. Se espera que los resultados sirvan de base para identificar estrategias de intervención que contribuyan a disminuir la problemática descrita en este grupo poblacional. Para el presente estudio, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué condiciones psicosociales han contribuido para que se presente la maternidad y la paternidad en adolescentes en situación de desventaja social y económica en la localidad de Usaquén (Bogotá, Colombia)?
METODOLOGÍA El estudio se realizó con diseño cualitativo y método fenomenológico. La unidad de muestreo
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 108-117
se constituyó con un grupo de doce adolescentes –siete mujeres y cinco hombres– que cumplían los siguientes criterios de inclusión: estar esperando su primer hijo o hija, estudiar en tres colegios públicos de la localidad de Usaquén y firmar voluntariamente el consentimiento informado para participar. La información se recolectó mediante entrevista profunda grabada. Como criterios de exclusión se fijaron: no firmar el consentimiento informado antes de la primera entrevista; manifestar su deseo de abstenerse de participar en el estudio aún después de firmar este documento; demostrar desinterés o algún tipo de limitación en su expresión verbal para otorgar la información a la profundidad requerida, y no aceptar la realización de una segunda o más entrevistas para ahondar en algún tema requerido. En el desarrollo de la investigación se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas establecidas por el Ministerio de Salud, según la Resolución 008430 del 4 de octubre de 1993. De acuerdo con esta Resolución, el estudio se clasificó como sin riesgo (6). Se aseguró el rigor científico mediante procesos de triangulación consistentes en contrastar la información obtenida con la interpretación que de ella hizo cada integrante del grupo investigador y con la teoría existente al respecto. Así mismo, para el análisis de la información y presentación de resultados, se utilizaron nombres ficticios con el fin de guardar la confidencialidad de la información.
RESULTADOS El estudio permitió profundizar en el conocimiento de las condiciones psicosociales que contribuyeron a la maternidad y la paternidad en el grupo participante. La edad de las adolescentes osciló entre 15 y 19 años, predominando los 17 años. En cuanto a la escolaridad, cuatro participantes mujeres cursaban 10º grado y tres estaban en último grado de escolaridad básica secundaria. En relación con los participantes hombres, también predominó la edad de 17 años y la escolaridad de último grado de educación secundaria. Como resultados globales, se encontró que la maternidad y la paternidad en adolescentes se relacionan con complejas situaciones y experiencias de vida.
La Tabla 1 presenta las categorías que surgieron del análisis de la información. Adolescentes mujeres Maternidad no planeada
Adolescentes hombres Paternidad no planeada
Limitaciones en la relación con la madre Limitaciones en el cuidado de los padres Limitaciones en la relación con el padre: ›› Ausencia de la figura paterna ›› Dificultades en la relación con el padre
Limitaciones en la relación con el padre: ›› Dificultades en la relación con el padre
Limitaciones en la educación sexual: ›› En el hogar ›› Escolar
Limitaciones en la educación sexual: ›› En el hogar ›› Escolar ›› Educación sexual tomada como motivo de burla
Presión de pares Limitaciones para el uso de anticonceptivos Tabla 1. Categorías establecidas de acuerdo con el análisis de la información
La información anterior evidencia que las categorías Maternidad y Paternidad no planeadas, Limitaciones en la relación con el padre y Limitaciones en la educación sexual están presentes en mujeres y hombres adolescentes. Las categorías Limitaciones en la relación con la madre, Ausencia de la figura paterna, Presión de pares y Limitaciones para el uso de anticonceptivos solo se identificaron en el grupo de adolescentes mujeres, mientras que las categorías Limitaciones en el cuidado de los padres y Educación sexual tomada como motivo de burla fueron exclusivas para el grupo masculino.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES De acuerdo con los hallazgos del estudio, se aprecia que la maternidad y la paternidad en la adolescencia se presentan como eventos inesperados y no planeados para esta etapa; se observa que en ocasiones este hecho es asumido como una situación alarmante que cambiará el rumbo del proyecto 111
| Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia
de vida de la adolescente y de su pareja. Así fue expresado por tres adolescentes: - En el momento que supe que estaba embarazada, se me vino a la mente ¡Uish, tantas cosas! (abre los ojos, y facies de preocupación); ¡Yo no lo podía creer!; él tampoco creía; él decía: ¡No! ¡Pero, ¿cómo?! (Facies de preocupación), entonces, no lo creía; pensaba que eso era mentira”. “¡Uish no; fue terrible!; pues no, ¡terrible!, en el sentido que se me tiró la vida (se quebranta la voz); ¡fue duro, Uish! él no lo creía (facies de sorprendida). Johana - Yo quería llegar a grande; el sueño de toda mujer, que la boda, que no se qué, pero no se dio. Laura - Yo no quería ser mamá todavía porque estoy muy joven y todavía estoy estudiando; o sea, mis sueños no eran eso. Yo pensaba tener mi primer hijo a los 24 años; me adelanté un poco en comparación con otras personas. ¡Ese día se me vino el mundo encima!; pero, pues, ya me tocó resignarme y tener el bebé porque ya qué. Samy
De acuerdo con la mayoría de los participantes hombres, la paternidad en esta etapa es asumida como un error: se consideran muy jóvenes, aún inmaduros, inexpertos y sin la debida preparación para enfrentar esta situación, además vislumbran problemas familiares, dificultades económicas y el abandono de sus estudios, entre otros. El siguiente fue uno de los relatos: Cuando ella me contó del embarazo, en ese momento se me bajó el corazón a los pies. ¡No sabía qué hacer! Pues, al principio no me gustó la idea; par de chinos inexpertos y ¿ya padres de familia? ¡Uuuy qué locura! Julián
Estos hallazgos coinciden con los resultados de un estudio realizado en Colombia por Holguín y colaboradores (7), en el que encontraron que “el 86% de los adolescentes encuestados reconoce que el embarazo en la adolescencia puede traer problemas de tipo emocional, para la salud, económicos, escolares y de trabajo para la adolescente y para su hijo”. Así mismo, Rojas y colaboradores (8) reportan que la mayoría de las adolescentes antes de estar en embarazo, consideran este evento como negativo: “desastroso, […] un problema [...] una responsabilidad”. Limitaciones en la relación con los progenitores En cuanto a esta categoría se puede apreciar que las adolescentes reconocen que no responder a la confianza que su progenitora les brinda puede tener alguna relación con su situación de maternidad, al 112
considerar que sus orientaciones oportunas hubieran podido ser efectivas en la prevención del embarazo. Algunas participantes señalaron que la falta de confianza con la madre y el “miedo” que le tienen no les permite contarle que tienen relaciones sexuales: Lástima que yo no supe aprovechar esa confianza que mi mamá me dio; pues […] o sea, la mamá le dice a uno que confié en ella; pero por no contarle que yo ya tenía relaciones sexuales con mi novio; de pronto, ella me hubiera salvado de que yo quedara embarazada; por el miedo que yo le tenía a mi mamá; pues porque yo la veía –como la mamá– y a ella no se le puede contar nada. Laura
Ávila obtuvo resultados similares en un estudio de caso con adolescentes embarazadas. Los hallazgos revelaron que: […] no hubo con sus progenitores una relación de confianza y contención que generara en ellas sentimientos de bienestar afectivo y seguridad. Esto pudo deberse a que […] los padres tuvieron poca presencia en la vida cotidiana de la familia […] trabajaban todo el día […]. Estas ausencias son sentidas por las adolescentes, dicen haber tenido escasa comunicación y poca confianza, sobre todo con sus madres, para hablar de temas íntimos como, por ejemplo la sexualidad. También se observan semejanzas con respecto al sentimiento de un padre distante o ausente (9).
Con respecto a las limitaciones en el cuidado de los padres, tres de los participantes hombres recuerdan que en su infancia el cuidado de sus progenitores tuvo limitaciones. Por diversas circunstancias, desde muy temprana edad, se vieron obligados a permanecer solos la mayor parte del tiempo, lo que generó un distanciamiento de la relación padreshijo y sentimientos de soledad y abandono, y a verse en la necesidad de responder por su autocuidado, lo que algunas veces es calificado como una situación muy difícil, tal como lo expresó un adolescente: Mi papá se la pasaba trabajando y siempre me dejaban solo. También por la hospitalización de mi hermanito, mi mamá se la pasaba con él y yo desde los seis años permanecía solo; yo creo que a los seis años me volví independiente en todo sentido; me tocaba irme solo al colegio; en esa época los papás lo deberían acompañar a uno; y pues siempre uno a esa edad era complicado, le daba duro, porque yo pensaba: “mis papás se fueron y me quedé solo”. Desde los seis años me tocó hacerme cargo de mi hermanito y fuera de eso estaba en el colegio. Luego tuve que irme a vivir con una tía y el trato no era igual; y las tareas me tocaban a mí solo; me tocaba rebuscarme las tareas; la ropa no es igual, permanecía sucia; me tocaba a veces irme sin desayuno a estudiar; permanecía en la casa solo, entonces siempre fue duro. Jerónimo
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 108-117
Estos resultados coinciden con los que Ávila reportó en su indagación acerca del contexto familiar en adolescentes embarazadas; entre sus conclusiones señala: […] siente que la relación con su familia estuvo marcada por la desprotección y abandono. Considera que cuando más necesitó su ayuda no estuvo, situación que le provocó y provoca mucho dolor. La convivencia familiar era muy problemática […], cuando no hacía algo dos de sus hermanos mayores le pegaban; por ello se fue dos veces de su casa (9).
De igual manera, en lo que atañe a la ausencia de la figura paterna, se destaca que la mayoría de adolescentes –mujeres y hombres– que llegan a la maternidad y la paternidad han tenido que vivir la ausencia del padre como algo muy común; y en algunos casos, en etapa muy temprana de su vida, o desde antes de su nacimiento, lo que ha generado que jamás hayan compartido con él. Esta situación se torna aún más difícil cuando perciben de manera muy notoria la indiferencia, el desamor y desprecio por parte de su padre, quien en ocasiones, ni siquiera los reconoce como hijos. Así fue relatado por dos adolescentes: - Yo soy la última de mi casa; entonces, desde que mi papá se enteró que mi mamá estaba embarazada de mí…, mi papá nos abandonó. Por eso no tengo ninguna relación con mi papá; una vez, hace dos o tres años, yo lo llamé para saber cómo estaba, o qué era de la vida de él; cuando traté de hablar con él y preguntarle si se acordaba de mí, trataba como de evadir el tema; y tras del hecho, como que dice –no me interesa nada de lo que tenga que ver con ustedes–; y prácticamente hemos estado mi familia y yo, en la duras y en las maduras. Alejandra - Las cosas hubieran podido ser mejor si yo hubiera tenido una mejor relación con mi padre; pues, la verdad no sé por qué nunca he tenido contacto con mi padre. Yo no siento nada por él; nunca he hablado con él. Para mí, el padre que yo he tenido es mi abuelo. Cuando mi papá iba a visitarnos yo me salía de la casa; yo con él, ¡Nada!; no hablábamos ni nada de eso. Manolo
También se observa que, cuando ha existido algún tipo de acercamiento con el padre, por lo general se presentan relaciones conflictivas y de violencia intrafamiliar, en ocasiones tan graves que conducen a dificultades sociales y emocionales que pueden llegar hasta a intentos de suicidio o al irrespeto y odio por parte de los hijos e hijas hacia su progenitor. Una adolescente se refirió en estos términos a esta situación: - Yo no me aguantaba a mi papá; no me gustaba estar con él; le tenía fastidio; ¡Odio!, porque él era muy agresivo con
nosotros. Cuando mi papá me sacaba la piedra yo me iba y no llegaba a la casa a dormir; yo me quedaba donde un primo porque no soportaba a mi papá; pero cuando él se iba yo entraba; no me gustaba vivir con él porque no me gustaba nada de él; y por eso yo era así; no me gustaba verlo. Cuando mi papá se enteró que yo estaba embarazada me iba a pegar; es que él arregla todo a los golpes; entonces me dijo: ¿Usted cómo fue a tirarse la vida?; entonces yo le dije: “pues si para usted un hijo es tirarse la vida, entonces usted se la tiró cuatro veces porque tiene cuatro hijos”. Juliana - En las cuatro veces en que me intenté suicidar, el que tenía más que ver en eso, era mi papá, por la forma de ser de él y como nos trataba. Juliana
Hallazgos similares fueron revelados por adolescentes embarazadas en un estudio realizado por Ávila, quien así presenta uno de los relatos: “no contaba con el apoyo y la contención de su madre, no estaba nunca en su casa por su trabajo. Con su padre pasaba más tiempo, pero la relación era distante y fría y al momento de ponerles límites lo hacía a los golpes” (9). Limitaciones en la educación sexual en el hogar Se aprecia en la mayoría de los hallazgos que tanto las mujeres como los hombres adolescentes perciben que la educación sexual en el hogar es incompleta, indirecta o ausente. De acuerdo con los participantes, esto se debe a la falta de preparación de los padres al respecto o al distanciamiento en la relación padre-hijo o hija. Así lo expresaron dos jóvenes: - Mis padres no tenían ni la más remota idea de educación sexual; ellos nunca me hablaron de eso; y menos mi padre que no la va conmigo. Julián - Con mi mamá hablamos de muchas cosas; pero en relación con la sexualidad, nunca hablamos de eso en mi casa. Lo único que me decía mi mamá era “No vaya a meter las patas, cuídese”. Samy
Al respecto, el Plan Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes propone: “Lograr que los padres y madres, y la sociedad en general, acepten que los/las adolescentes tienen una vida sexual, dando respuesta a su necesidad de confianza e información. En ese marco, promover y fortalecer el rol de padres y madres como informantes y educadores clave en sexualidad” (10). 113
| Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia
Limitaciones en la educación sexual escolar Según los hallazgos, tanto para mujeres como para hombres adolescentes la educación sexual que reciben en el colegio es a menudo insuficiente, indirecta o incompleta y no se le da la importancia que merece; o, según lo expresan, “no sirve para nada” o no es tomada como debería ser. Así lo expresaron dos participantes: - En el colegio la información que recibí sobre educación sexual era la básica, la normal; métodos anticonceptivos, ese tipo de cosas que siempre son lo básico y no me sirvió para nada; cosas que de pronto no se toman como lo es. Hans - En el colegio no me hablaron de eso. Nunca tuve una clase de educación sexual; por lo menos cuando yo la necesitaba. Lorena
También se aprecia un interés especial en las y los adolescentes para que sus profesores obtengan mejor preparación y experiencia para impartir la educación sexual y lo hagan desde una visión integral, como se puede advertir en las siguientes palabras: Nos faltó que en mi colegio los profesores nos dieran mucha información; además pienso que ellos no tienen la experiencia de dictar clases de educación sexual, aunque antes yo pensaba que esa educación sexual solo era sexo; ahora ya entiendo que es todo lo que tiene que ver con uno, el sexo, las amistades, planificación familiar en fin. Julián
Al respecto, Vanegas, Pabón y Plata plantean que: […] la educación integral en sexualidad es un proceso que se inicia desde el nacimiento en el seno del hogar y continúa a lo largo de la vida, de forma manifiesta o tácita, en los diferentes contextos sociales en que se desarrolla el ser humano, tales como las instituciones educativas y los grupos sociales, entre otros […] Por lo tanto, la educación integral en sexualidad no solo atañe al grupo de adolescentes; es necesario además que estén debidamente preparados los progenitores, educadores y demás adultos que de una u otra manera participan en la formación de niños, niñas y adolescentes” (11).
Es así como “la educación integral en sexualidad favorece que adolescentes y jóvenes adquieran los conocimientos y habilidades para tomar decisiones responsables e informadas sobre sus relaciones sexuales y sociales” (12). Educación sexual tomada como motivo de burla El surgimiento de la categoría Educación sexual tomada como motivo de burla en el grupo de hombres demuestra que aún sigue vigente la visión limitada de la sexualidad, generalmente enfocada hacia la genitalidad y vista como un tema tabú. 114
Cuando se hace referencia al tema, tiende a ser tomado como motivo de burla, de juego y como algo ajeno para aplicar en su propia vida. Al respecto, uno de los participantes expresó: Cuando nos enseñaban cosas sobre los métodos anticonceptivos, mis compañeros lo veían como yo lo vi, como un juego, como algo, por decir así, solo sexo, sin protección ni nada de eso. Javier
Castro (13) interpreta los planteamientos de Freud al respecto en los siguientes términos: La civilización nos fuerza a reprimir los deseos sexuales y agresivos, y los chistes tendenciosos nos permiten disfrutar de estos placeres rodeando el obstáculo que está en el camino del instinto hostil o libidinal […]. Un chiste tendencioso nos salva de tener que crear la inhibición necesaria para el autocontrol o permite que superemos un obstáculo ya existente y, así, hace desaparecer la inhibición.
Lo anterior evidencia la necesidad de una educación sexual integral, desde la cotidianidad y desde que la persona nace, como se puede advertir en el siguiente texto: El mejor momento es empezar apenas nuestros hijos comiencen a recibir mensajes sobre la sexualidad. Y ellos comienzan a recibirlos desde el momento en que nacen. Los niños aprenden a pensar y a sentir acerca de su cuerpo y su comportamiento sexual a partir de aquello que nosotros hacemos y decimos: por la manera en que los sostenemos, que les hablamos, que los vestimos, que les enseñamos las palabras para hablar sobre sus partes del cuerpo, la manera en que les transmitimos la información sobre su comportamiento y la manera en que nos comportamos delante de ellos […] Es mejor comenzar a hablar con nuestros hijos sobre la sexualidad en los primeros años de su niñez, si bien nunca es demasiado tarde para empezar (14).
Presión de pares sobre la adolescente Se aprecia que, en ocasiones, los pares ejercen presión psicológica sobre la adolescente para que inicie relaciones sexuales; y en caso de no hacerlo, es criticada y calificada como diferente. Se refleja, además, que dichos pares hacen notar que no hay consecuencias al respecto; y, en caso de presentarse un embarazo, la solución más fácil es el aborto. Esto fue revelado así por una adolescente: La primera vez que tuve relaciones sexuales fui influenciada más como por amigos y amigas: Que tan boba, que tan grande y todavía virgen; que eso es normal; que eso no pasa nada y que si llega a quedar embarazada que eso se aborta y ya, listo. Laura
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 108-117
Diversos estudios coinciden con estos hallazgos, como el realizado por Holguín y colaboradores, donde afirman que “cuando los pares y amigos están de acuerdo con la actividad sexual en la adolescencia, esto influencia de manera positiva el inicio temprano de las relaciones sexuales entre los adolescentes” (7). Así mismo, Jones encontró que “las burlas, incitación y vigilancia de sus pares apuntan a que tenga relaciones, cumpliendo así con la prescripción de disponibilidad sexual permanente y reafirmando su masculinidad” (15). Por su parte, Chávez y Álvarez concluyeron en su estudio que “En relación con los amigos, se puede observar la notable influencia que reportan los jóvenes […] la influencia está en función de la importancia que adquieren los amigos en esta etapa de la vida y la necesidad de sentirse parte del grupo de pares” (16). Los anteriores hallazgos evidencian la importancia de fomentar la autoestima, como parte de la educación sexual integral, para que en la adolescencia la persona sea capaz de tomar decisiones libres y autónomas en el manejo de su sexualidad. Limitaciones para el uso de anticonceptivos Con respecto a la categoría Limitaciones para el uso de anticonceptivos, que solo surgió en el grupo de adolescentes mujeres, nos preguntamos acerca de la razón por la cual esto no fue revelado en el grupo de hombres participantes en el estudio. ¿Se tratará de la evidencia de una cultura patriarcal que aún logra subsistir, en la que el hombre toma como un hecho indiscutible su actividad sexual, sin preocupación por la protección anticonceptiva y sin darse cuenta de la presión que al respecto recibe de sus pares y en general de la sociedad? Hallazgos similares fueron evidenciados por Ávila, quien en su estudio demostró que las adolescentes embarazadas “dan cuenta de la preeminencia de un imaginario de género tradicional y machista en las que las mujeres son responsables no sólo de la maternidad, sino de la anticoncepción, la crianza de los hijos y las actividades domésticas” (9). También se puede advertir que, en algunos casos, por falta de oportunidades, hay absoluto desconocimiento de la protección anticonceptiva; en otros, las adolescentes afirman que recibieron escasa información, y cuando la obtuvieron lo hicieron
del vendedor de la farmacia; también informan que solo vieron y escucharon comentarios generales o muy superficiales sobre ciertos métodos anticonceptivos en los medios masivos de comunicación. Una de las participantes manifestó: Yo de anticonceptivos sabía lo que salía en la televisión; salía una mujer con una cajita rosada. ¡Eso no más! Una vez yo pregunté que cuánto costaba la cajita; y costaba 6.000 pesos. Y el de la farmacia me explicó que tenía que ser con anticipación, digamos planificar un mes antes de tener relaciones; él fue el que me dijo; yo no sabía; yo pensé que uno se la tomaba y ya. Juliana
Al respecto, Chávez y Álvarez concluyeron en su estudio lo siguiente: “Otro aspecto importante es que la mitad de los jóvenes refiere que no conoce los precios de los preservativos, lo que puede indicar que no los usa, y que sin embargo tienen sexo sin protección debido al precio y las dificultades que implica el acceso a aquellos” (16). Estos hallazgos advierten la urgente necesidad que tienen las y los adolescentes de recibir información y apoyo para el uso de anticonceptivos. Así fue propuesto en el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia, al señalar la necesidad de: “Promoción de la sexualidad saludable y segura […] incluyendo el uso de la anticoncepción” (10). Como conclusiones finales, se evidencia que las condiciones psicosociales que contribuyen para que se presente la maternidad y la paternidad en la adolescencia son variadas y complejas, algunas de las cuales se inician desde la niñez y aún desde su gestación. En efecto, existen circunstancias psicosociales asociadas con limitaciones en las relaciones familiares, la comunicación, la educación sexual y el acceso a los métodos anticonceptivos, además de la influencia de pares y la visión sesgada de la sexualidad. Sobresalen los relatos, tanto de mujeres como de hombres adolescentes, acerca de la ausencia del progenitor, y la falta de demostración de amor cuando se encuentra presente, así como la violencia que a menudo él genera. Es tan marcada esta situación que, en ocasiones, no existe ninguna relación con el padre y, en otros casos, la relación es de irrespeto o de sentimientos de odio, hasta tal punto que una de las adolescentes llegó a tener intentos de suicidio. 115
| Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Psychosocial conditions that contribute to maternity and paternity in adolescence Condições psicológicas que contribuem para a maternidade e paternidade na adolescencia
Tanto en mujeres como en hombres adolescentes, la situación de abandono o maltrato paterno, por lo general, se ve compensada por la relación afectiva con la madre, por quien expresan sentimientos de amor, confianza, valoración y admiración, aun cuando no existe la debida confianza con ella para tratar el tema de las relaciones sexuales y anticoncepción. En cuanto a los adolescentes hombres se refiere, existen casos en los que, desde su niñez, han percibido el abandono de padre y madre por diferentes circunstancias, y han tenido la necesidad de asumir la responsabilidad de su autocuidado e incluso de trabajar para sostenerse a sí mismos desde muy temprana edad, lo que les conduce a profundos sentimientos de soledad y abandono. Con respecto a las mujeres adolescentes, es posible que la falta de afecto se convierta en uno de los motivos por los cuales buscan en su pareja la persona que sustituya ese amor que le fue negado durante su vida; y así lo expresaron las participantes en varias oportunidades al referirse a su pareja sentimental. Manifestaron que iniciaron sus relaciones sexuales por encontrar en él a la persona en quien podían confiar porque les brindaba afecto y apoyo en todo sentido, lo que condujo al enamoramiento y al inicio de las relaciones sexuales. Por otra parte, las relaciones sexuales ocurren sin protección anticonceptiva por falta de conocimientos al respecto, por limitaciones económicas para obtener los diversos métodos, por temor a ser descubiertas por sus progenitores, o por no saber dónde adquirirlos. También existen casos en que, a través de conversaciones, las adolescentes se dejan influenciar por sus pares para el inicio precoz de las relaciones sexuales y lo hacen sin protección anticonceptiva; hay ocasiones en que la presión es tan marcada que las conduce al inicio de las relaciones sexuales para evitar ser consideradas como personas diferentes a su grupo. Se evidencia además que dichos pares son conscientes de las consecuencias negativas que pueden sobrevenir ante dichas experiencias, cuando no se usa la protección anticonceptiva debida; sin embargo, hacen notar que existen soluciones, entre ellas el aborto. Es claro además que con frecuencia la educación sexual recibida en el hogar, a lo largo de su vida 116
o en las instituciones escolares es incompleta, con frecuencia sesgada hacia aspectos biológicos y, en otros casos, no se tiene en cuenta. Aunque algunas veces se tratan temas relacionados con los métodos anticonceptivos y con la anatomía de los órganos de reproducción, casi siempre hay ausencia de contenido relacionado con la fisiología, así como de los aspectos psicosociales de la sexualidad, como un componente integral del ser humano. En general, estos hallazgos deben ser considerados de alta prioridad para el equipo de salud y educación, que no debe ahorrar esfuerzos para buscar estrategias que conduzcan a una rápida y eficaz solución con base en las necesidades sentidas por las y los adolescentes. Finalmente, es importante tener presente que este estudio además aporta conocimientos fundamentales acerca de los motivos que conducen a la paternidad en adolescentes, tema que no ha sido suficientemente explorado y en el que vale la pena seguir profundizando.
AGRADECIMIENTOS Las autoras del artículo agradecen de manera especial al grupo de enfermeras egresadas de la Universidad El Bosque, Diana Jiménez, Luz Dary Jiménez, Karen López, Magda Martínez, Liliana Moreno y Natalia Valencia, por su valiosa participación durante el desarrollo del trabajo de investigación que generó el presente artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Organización Mundial de la Salud (OMS). El embarazo en adolescentes: un problema culturalmente complejo. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. Washington [Internet] 2009 [actualizado 1 de marzo de 2014; consultado 13 de agosto de 2012]; 87: 405-84. Disponible en: www.who. int/bulletin/volumes/87/6/09-020609/es/ 2. Asociación Probienestar de la Familia Colombiana Profamilia - Salud Sexual y Reproductiva en Colombia. Resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud –ENDS– (2010). Fecundidad de Adolescentes [consultado 27 de febrero de 2013]. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/ Profamilia/index.php?option=com_content&view=arti cle&id=62&Itemid=9 3. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Prevención del embarazo adolescente. [actualizado 14
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 108-117
de marzo de 2014; consultado 14 de marzo de 2014]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/salud/ Paginas/Embarazo-adolescente.aspx 4. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG). Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos. El embarazo en adolescentes menores de 15 años de América Latina y El Caribe. Lima, Perú. 2011 [consultado 3 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://aecid.lac.unfpa.org/webdav/ site/AECID/shared/files/FLASOG%20El%20emba razo%20adolescente%20en%20menores%20de%20 15%20a%C3%B1os%20en%20Am%C3%A9rica%20 Latina%20y%20el%20Caribfe.pdf 5. República de Colombia. Secretaría Distrital de Salud. Localidad de Usaquén. Hospital de Usaquén ESE. I Nivel. Bogotá D. C., Colombia. Febrero de 2013. Indicadores de Salud 2012. Análisis de Situación en Salud (ASIS). [consultado 16 de septiembre de 2013]. Disponible en:http://www.hospitalusaquen.gov.co/attachments/ article/342/Informefinalindicadores2012feb28.pdf 6. República de Colombia. Ministerio de Salud. Resolución Nº 008430 del 4 de octubre de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [consultado 12 de marzo de 2013]. Disponible en: http://www.urosario. edu.co/urosario_files/a2/a24f b07a-f561-4fcc-b611affff4374bb7.pdf 7. Holguín YP, Mendoza LA, Esquivel CM, Sánchez R, Daraviña AF, Acuña M. Factores asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes de Tuluá, Colombia. Rev. Chil. Obstet. Ginecol [Internet] 2013 [consultado 20 de febrero de 2012]; 78(3): 209-19. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&p id=S0717-75262013000300007 8. Rojas DCP, Alarcón MH, Calderón BP. Vivencia del embarazo precoz en una institución de protección en Colombia. Index Enferm [Internet] 2010 [consultado 20 de febrero de 2012]; 19(2-3): 129-33. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&p id=S1132-12962010000200012 9. Ávila M. V. El embarazo adolescente en mujeres de sectores populares: ¿Elección de vida o destino? Revista
Científica de Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Salud. Diálogos. 2009; 1(1): 43-55. 10. Comité Subregional Andino para la prevención del embarazo en adolescentes. Organismo Andino de Salud. Convenio Hipólito Unanue ORAS-CONHU. Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Situación del Embarazo en la Adolescencia en la Subregión Andina. Primera Edición. Lima, Perú. Cellgraf S.A.C. 2009. Disponible en: http://www. orasconhu.org/sites/default/files/Librodiagnosticode lEmbarazoAdolescentes2009.pdf 11. Vanegas BC, Pabón M, Plata RC. Dimensiones de educación integral en sexualidad para la prevención del embarazo en la adolescencia. Revista Colombiana de Enfermería. 2013; 8(8): 161-74. 12. Ley estatutaria Nº 1622 del 29 abril de 2013 “por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones”. Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial Nº 48.776, (29-04-2013) [consultado 4 de noviembre de 2013]. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/ docs/ley_1622_2013.htm 13. Castro SJ. El chiste como paradigma hermenéutico. Diánoia [Internet] 2011 [consultado 6 de noviembre de 2013]; 56 (67): 87-111. Disponible en: http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci _ ar t tex t &p id=S0185-24502011000200005 14. Planned Parenthood. Tools for parents. Cómo hablar de sexo con sus hijos. [consultado 5 de noviembre de 2013]. Disponible en: http://www.plannedparenthood. org/esp/padres/como -hablar- de -sexo - con-sushijos-4422.htm 15. Jones DE. Bajo presión: primera relación sexual de adolescentes de Trelew (Argentina). Revista Estudios Feministas [Internet] 2010 [consultado 5 de noviembre de 2013]; 18(2): 339-58. Disponible en: http://www. scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104026X2010000200004&lng=en&tlng=es. 10.1590/ S0104-026X2010000200004 16. Chávez M, Álvarez J. Aspectos psicosociales asociados al comportamiento sexual en jóvenes. Psicología y Salud [Internet] 2012 [consultado 5 de noviembre de 2013]; 22(1): 89-98. Disponible en: http://www.uv.mx/psicysalud/ psicysalud-22-1/22-1/Mayra%20Ch%E1vez.pdf
117
El valor de la presencia de enfermería The worth of nursing presence Valor presente de enfermagem Edna Marcela Arias R.1
RESUMEN Este artículo analiza la narrativa de una experiencia de enfermería en el servicio de Oncología Postquirúrgica en el Instituto Nacional de Cancerología ESE de Colombia, para identificar en ella el significado de la situación de enfermería, los conceptos metaparadigmáticos y los patrones de conocimiento de enfermería. La experiencia se refiere al cuidado de enfermería brindado a un adulto con cáncer al final de la vida. Su análisis permite identificar las cualidades propias del cuidado de enfermería. Se destaca que la presencia auténtica de enfermería otorga herramientas de cuidado desde lo personal que favorecen el logro de las metas de cuidado al final de la vida. Palabras clave: neoplasias, atención paliativa, enfermería.
ABSTRACT
RESUMO
This paper analyzes a narrative in the oncological postsurgery services at the Instituto Nacional de Cancerología ESE de Colombia, to identify the significance of ‘nursing presence’ characteristics, metaparadigmatic concepts, and patterns of nursing knowledge. This narrative provided an opportunity to analyze the experiences of an adult with cancer at the end of his life with a particular focus on nursing care. It can be concluded that the ‘nursing presence’ provided proper tools of care and fulfilled the essential needs of a patient nearing the end of his life.
Este artigo faz uma análise das situações da enfermagem no serviço Oncológico pós-cirúrgico no Instituto Nacional de Cancerología ESE de Colombia, identificando nele o sentido da “Situação de Enfermagem” e também os conceitos de meta-paradigmáticas e padrões de conhecimento da enfermagem. A experiência referese ao cuidado dum adulto com câncer no final da sua vida. A análise permite identificar e compreender as qualidades dos cuidados da enfermagem. É de notar que a presença autêntica da enfermagem gera ferramentas de cuidado desde o pessoal que suportam alcançar objetivos de cuidados no fim da vida.
Key words: neoplasms, palliative care, nursing.
Palavras-chave: neoplasias, cuidados paliativos, enfermagem.
Recibido: 2013-01-20; aprobado: 2014-04-23 1. Enfermera. Enfermera asistencial del área medicoquirúrgica, Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: publicacion.enf.INC@gmail.com
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 118-123
INTRODUCCIÓN La enfermería es una disciplina profesional con un cuerpo de conocimientos propio y en constante desarrollo, el cual ha sido extraído de la práctica y al mismo tiempo es el fundamento para la práctica misma. La producción del conocimiento en este campo puede basarse en diferentes métodos: por un lado, el científico tradicional y, por otro, el interactivo multidimensional que describe y explica los fenómenos de interés para la disciplina. En este artículo se aborda el segundo, en el cual es fundamental utilizar metodologías como las narrativas de enfermería, donde las relaciones recíprocas generadas a partir de una situación de enfermería redundan en un aprendizaje y crecimiento tanto para el paciente como para la enfermera (1). El presente artículo analiza una narrativa de una situación de enfermería ocurrida en el escenario del cuidado a un adulto con diagnóstico de cáncer al final de la vida. Se muestra de forma estructurada los aspectos epistemológicos y ontológicos de la disciplina con el fin de aportar al conocimiento sobre el cuidado del paciente con cáncer.
NARRATIVA DE CUIDADO Compañía para Juan al momento de morir2 “… en medio de la angustia de verlo agonizar pude acompañarlo, que era lo que él quería”. Generalmente salgo feliz de mi turno: los pacientes que manejamos son muy especiales por todo lo que deben sobrellevar; así que una sonrisa en algunos casos es suficiente. Los procedimientos junto con el afecto y el acompañamiento me gustan, me hacen sentir muy bien, estar presente, decirles algo o la simple expresión de mi cara es valiosa. Hubo un paciente especial que estuvo a finales del año pasado en el piso y falleció acá. Se llamaba Juan, tenía unos 53 años. No recuerdo bien qué hacía pero sí que la familia no era de acá, era gente acomodada, tenían posibilidades económicas para desplazarse pero por algún motivo no lo hacían con mucha frecuencia a pesar de que sus hijos comentaban que él era muy buen padre de familia. 2 El nombre del paciente fue cambiado para proteger su identidad.
Cuando ellos lograban acompañarlo él se sentía bien, pero en su ausencia se le veía triste. Don Juan era muy agradecido con todo lo que se le hacía aunque sabía que le quedaba muy poco tiempo de vida; él tenía fuerza, ganas de salir adelante y yo creo que por eso logré compaginar con él. Aunque la situación era grave siempre una luz de esperanza lo hacía seguir viviendo. Él manifestaba que no quería estar solo en el momento en que fuera a fallecer; sin embargo, de manera lamentable sus familiares no pudieron estar allí. A pesar de que en mi turno estaba muy ocupada, lo acompañé hasta el último momento; yo estuve con él. Recuerdo que había un médico de cuidado paliativo y le dije que lo acompañáramos y allí nos quedamos los dos hasta que él falleció. La expresión de la cara, con su sonrisa porque no estaba solo fue muy importante. Para mí eso fue muy satisfactorio y realmente logré ayudarle al descanso porque en medio de la angustia de verlo agonizar, pude acompañarlo que era lo que él quería. Él me hizo pensar en muchas cosas: ni los títulos ni el dinero reemplazan la presencia de los seres queridos. Yo he pensado que si a mí, en algún momento, me pasara algo así con mi familia, yo estaría presta a estar allí todo el tiempo. Don Juan me enseñó el valor de la compañía, así uno no pueda hacer nada para curarlo pero sí estar ahí, al lado de la persona.
CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES El conocimiento de enfermería se deriva de su práctica, la observación, la descripción y la interpretación de los fenómenos propios de la disciplina. Para proyectar dicho conocimiento y desarrollarlo de forma organizada, se requieren consensos, patrones o guías que permitan dar una perspectiva de pensamiento y de acción. Con base en la experiencia y el análisis de la estructura epistemológica de la enfermería, Carper (7) definió cuatro patrones de conocimiento: empírico, estético, ético y conocimiento personal. Estos se analizarán a continuación en la situación de enfermería. El conocimiento científico o patrón empírico se obtiene a partir de un gran número de conoci119
| El valor de la presencia de enfermería The worth of nursing presence Valor presente de enfermagem
mientos, los datos y elementos que se necesitan para entender una situación de enfermería (9). En la narrativa analizada, la enfermera comprende el diagnóstico, el pronóstico y la gravedad de la situación de enfermería y de la muerte inminente de Juan. Ella valora de manera integral a su sujeto de cuidado, identifica y prioriza sus necesidades, planea y ofrece cuidados dirigidos a una meta que se vincula con la serenidad al momento de morir.
sionales y a la misma familia por el tiempo y limita los recursos para un verdadero cuidado. Se observa a una enfermera que tiene claridad respecto a la importancia del entorno en que se mueve el paciente, la forma en que interactúa con él y como dicha interacción es un factor que incide de manera directa en la salud.
Según Carper (7) y Chinn y Jacobs (10), el patrón estético se da mediante las acciones, actitudes e interacciones que se construyen entre la enfermera y el sujeto de cuidado. En la narrativa, este se identifica en la medida en que la profesional le da significado a los hallazgos y establece el curso apropiado de acción. Ella permite que se dé un momento especial de bienestar gracias a su presencia intencional y siente que ha conducido moralmente su práctica.
El metaparadigma de enfermería corresponde a los aspectos de la disciplina que son compartidos por la comunidad científica (4, 5). Comprende aspectos globales y conceptos centrales que la guían al determinar su campo de acción y de estudio. A continuación, se analizan los conceptos del metaparadigma presentes en la situación de enfermería.
El conocimiento ético se enfoca básicamente en el deber ser de la disciplina; está fundamentado en los valores humanísticos de la profesión, en los valores personales e institucionales (11). En la situación analizada, la enfermera lo vive dando lo mejor de sí en esta relación donde hace evidentes valores de compromiso, honestidad, respeto, tolerancia, trabajo en equipo, solidaridad, además de la intención de hacer el bien, de ser justa, sensible y sincera. La enfermera es ética al responder con empatía y asertividad al llamado de don Juan, dando valor a lo significativo para él y contribuyendo a la construcción de una experiencia de cuidado cimentada en profundos valores humanísticos. El patrón de conocimiento personal, que se refiere a la experiencia interna propia y al convertirse en un todo consciente de sí mismo (9), está presente cuando la enfermera reflexiona acerca de su propia condición humana. De allí resultan conjeturas sobre su posición en una situación de enfermería de transición al final de la vida. Utiliza diferentes terapéuticas para lograr la meta que se propone, dentro de las cuales se destaca ella misma, su presencia auténtica y sus valores, lo que proporciona sosiego al paciente y le permite dar un paso sereno hacia su muerte. White (12) propone el patrón sociopolítico, que en el ambiente de esta narrativa presiona a los profe120
CONCEPTOS METAPARADIGMÁTICOS
La persona (sujeto de cuidado de enfermería) se concibe como un ser holístico, multidimensional que está provisto de cualidades y también de necesidades. Don Juan es un ser activo en continua interacción con su ambiente, que es el escenario donde surge su necesidad debido a un sentimiento de soledad, inestabilidad y vulnerabilidad ante la ausencia de sus allegados. Es un ser humano con una historia circunscrita a un ámbito social privilegiado en lo económico, pero desprovisto de personas que le acompañen en este momento crítico de cercanía y enfrentamiento con la muerte. La enfermería (ideal moral de enfermería) se muestra como una profesión que brinda cuidado con y para la persona, busca hacerlo con calidad y comprende el valor de la presencia al momento de morir de su paciente (6). En esta profesión priman las intervenciones basadas en la interacción personal, con un componente humanístico, donde se tiene conciencia de una necesidad, se cuenta con los conocimientos necesarios para brindar cuidado, hay una expresión de bienestar y existe un compromiso moral con la dignidad humana. La salud (meta de enfermería) se entiende como bienestar, se asocia a la comodidad, la tranquilidad y la paz (7). Se da en presencia de otros y se ve amenazada por la soledad. En esta situación de enfermería se observa cómo el concepto de salud es particular y separado de concepciones polarizadas; es un concepto relativo, trascendente, dinámico y
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 118-123
determinado por el escenario en el que se vive dicha situación. En términos de la transición al final de la vida, la salud se relaciona en forma más estrecha con el desarrollo humano y con la calidad de vida. El entorno de la persona se comprende como parte integral de su vida ya que interactúa con él de manera continua (8). El entorno/contexto es entendido como una causa o un determinante en la salud, ya que en virtud de esta interacción surge una necesidad de cuidado que afecta en forma directa el bienestar de don Juan. De acuerdo con lo anterior, en la situación de enfermería analizada están presentes unos conceptos centrales en la enfermería. Estos se interrelacionan y son coherentes con la visión filosófica en la que se situó la narrativa y con su significado.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE ENFERMERÍA Una situación de enfermería evidencia el campo de acción de la enfermera, donde desarrolla su práctica como esencia de su profesión. Los fenómenos de enfermería son identificables mediante las situaciones que se pueden presentar de forma organizada como narrativas (1). Según Boykin y Schoenhoffer (2), una situación de enfermería es una experiencia de vida entre una enfermera y un paciente que fortalece la condición humana para ambas partes. En este sentido, puede afirmarse que la narrativa analizada es una situación de enfermería por cuanto constituye una experiencia vivida en la que se identifica el sujeto de cuidado, se responde a una necesidad o llamado de cuidado y esta interacción repercute en la condición humana de los involucrados y les genera aprendizaje y crecimiento mutuo. En la situación analizada, el llamado de cuidado se evidencia cuando el sujeto en condición de vulnerabilidad se encuentra solo y deprimido por la ausencia de su familia en momentos cruciales de transición hacia la muerte. La enfermera, quien se caracteriza por ser comprometida y sensible ante la necesidad humana, responde a ese llamado y entiende su propia naturaleza como sujeto terapéutico e instrumento de cuidado. Ella brinda su compañía al paciente y le permite que muera en paz.
También se puede identificar un crecimiento mutuo en torno a la experiencia de cuidado. Por un lado, el sujeto recibe cuidado como respuesta a su necesidad, lo cual se traduce en el sosiego que le permite pasar por la transición de una forma más segura. Por el otro, la enfermera reflexiona acerca de procesos propios de su vida y de su profesión. Esto concluye en un aprendizaje brindado por una experiencia que le aporta a la enfermera mayor conocimiento para cuidar a otros pacientes al final de la vida. Visión filosófica La visión filosófica que refleja esta situación de enfermería es la de interacción recíproca o interactiva integrativa. El paciente es visto como un sujeto de cuidado total, como un ser multidimensional, con un mundo subjetivo, perteneciente a un ambiente y en medio de una realidad compleja. Se evidencia entonces la concepción holística del sujeto de cuidado, como un ser organizado y no reductible, por lo cual la enfermera no solo se encarga del cuidado de sus necesidades físicas, sino además de las necesidades psicológicas, sociales y espirituales. En esta narrativa, la enfermera, que se caracteriza por su compromiso, se ocupa de comprender el significado que ella tiene para su sujeto de cuidado. Da prioridad a la necesidad de compañía continua expresada por el paciente. Su respuesta tuvo por objetivo brindar un sentimiento de seguridad, estabilidad y tranquilidad. Se muestra a un sujeto de cuidado perteneciente a un contexto familiar y social a partir del cual interactúa, y es a partir de dicha interacción que se genera el llamado de cuidado. Además, en su interacción con el paciente, la enfermera reconoce la existencia de un escenario de cuidado institucional en el que existen otros profesionales, con quienes también establece una relación y los hace partícipes en el cuidado de Juan. Es evidente la generación de un cambio como consecuencia de la situación de enfermería en medio de un ambiente relativo y multidimensional. La enfermera maneja una concepción holística del ser y alivia a don Juan con su presencia auténtica en su transición al final de la vida. La relación terapéutica tiene unas metas definidas para las partes y 121
| El valor de la presencia de enfermería The worth of nursing presence Valor presente de enfermagem
estas se logran. Puede apreciarse que la enfermera utiliza su conocimiento ético, estético y personal, así como la experiencia en el manejo de pacientes con diagnóstico de cáncer al final de la vida. Significado En la situación de enfermería descrita, se refleja el compromiso con la dignidad humana mediante el trato que se le da al paciente. La enfermera elige y tiene el valor de cuidar porque se identifica con don Juan y busca que él reciba el mismo trato que ella desearía para ella o su familia. El cuidado le da un sitio especial a la enfermera porque le permite demostrar lo que es y lo que sabe, y generar a partir de ello un resultado particular. Es llamativo el significado que tiene el final de la vida para la enfermera, cómo lo percibe en el paciente y la manera cómo actúa para que sea apacible. Se relaciona con los planteamientos de la teoría de rango medio del final tranquilo de la vida (3), en la que se contemplan unos componentes de estructura (sistema familiar), proceso (intervenciones de enfermería) y desenlaces (ausencia de dolor, sentir bienestar, sentir dignidad y respeto, sentirse en paz y sentir proximidad de los allegados y cuidadores). La satisfacción de las necesidades del paciente es imperante y estas se relacionan con la calidad de vida expresada en sus preferencias. Algunas de ellas se evidencian en fragmentos de la narrativa como el siguiente: … la expresión de la cara, con su sonrisa porque no estaba solo fue muy importante. Para mí eso fue muy satisfactorio y realmente logré ayudarle al descanso porque en medio de la angustia de verlo agonizar, pude acompañarlo que era lo que él quería.
En la situación analizada, se observa a una enfermera sensible y reflexiva ante el final de la vida, que cumple con sus labores rutinarias en el alivio de los síntomas, pero que valora al paciente de forma integral, identificando y priorizando sus necesidades y buscando para él el bienestar, la dignidad, el respeto, la tranquilidad y la proximidad. El desenlace corresponde a lo que Ruland y Moore denominaron “final tranquilo de la vida” (3). La situación de enfermería narrada en términos del compromiso con la dignidad humana responde con 122
acciones enmarcadas en valores humanísticos que orientan la práctica de esta enfermera, aspecto que se evidencia en fragmentos de la situación tales como: - “A pesar de que en mi turno estaba muy ocupada lo acompañé hasta el último momento, yo estuve con él. Recuerdo que había un médico de cuidado paliativo y le dije que lo acompañáramos y allí nos quedamos los dos hasta que él falleció”. - “Para mí eso fue muy satisfactorio y realmente logré ayudarle al descanso porque en medio de la angustia de verlo agonizar, pude acompañarlo que era lo que él quería”. - “Don Juan me enseñó el valor de la compañía, así uno no pueda hacer nada para curarlo pero sí estar ahí al lado de la persona”.
CONCLUSIONES El conocimiento de enfermería se encuentra en constante desarrollo y con él nuevas formas de explorar la realidad y los fenómenos de interés para la disciplina. La narrativa de la situación de enfermería es una de ellas pues se constituye en fuente y depósito del conocimiento. El cuidado de una persona con diagnóstico de cáncer al final de la vida implica que la enfermera tenga la habilidad de escuchar y de dar contenido y significado a las manifestaciones de sus pacientes. En este artículo se analizó en la práctica el entorno oncológico y la transición al final de la vida. Se mostraron elementos que deben considerarse en la provisión de cuidados; entre ellos se destaca la presencia auténtica de enfermería como medio para dignificar al ser humano, dar tranquilidad y sosiego en un paso sereno hacia la muerte. Se hace énfasis en el crecimiento de la enfermera, quien reconoce el valor de la vida y reflexiona sobre esto en el contexto de su propia vida.
AGRADECIMIENTOS A don Juan, por permitirme estar con él en un momento tan crucial en su vida. Al Departamento de Enfermería del Instituto Nacional de Cancerología ESE (Colombia), por incentivarme a comprender diferentes dimensiones de mi profesión a partir de mi quehacer diario. Al Grupo de Investigación en Cuidado al Paciente Crónico y su Familia de la Universidad Nacional de Colombia, por su acompañamiento en este proceso.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 118-123
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Gómez O y Gutiérrez E. La “situación de enfermería”: fuente y contexto del conocimiento de enfermería. La narrativa como medio para comunicarla. Bogotá: Graficas Ducal Ltda; 2011. 2. Boykin A y Schoenhofer S. Nursing as caring: a model for transforming practice. Sudbury: Jones & Bartlett Publishers; 2001. 3. Ruland CM, Moore SM. Theory construction based on standards of care: a proposed theory of the peaceful end of life. Nurs Outlook. 1998; 46: 169-75. 4. Meleis A. Theoretical nursing: development and progress. Philadelphia: Lippincott Company; 2005. p. 11. 5. Fawcett J. The metaparadigm of nursing: present status and future refinements. Image Journal of Nursing Scholarship. 1984; 16 (3): 84-7. 6. Marriner A, Raile M. Modelos y teorías de enfermería. 5a. ed. Madrid: Elsevier-Mosby; 2005.
7. Carper B. Fundamental patterns of knowing in nursing. Advances in nursing Sciences. 1978; 1 (1): 13-24. 8. Grupo de Cuidado Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia. Avances conceptuales del grupo de cuidado. En: Dimensiones del Cuidado. Bogotá: Unibiblos; 1998. p. 35-9. 9. Duran MM. Enfermería: desarrollo teórico e investigativo. Bogotá: Unibiblos; 2001. p. 69-84. 10. Chinn P, Jacobs M. Theory and nursing: a systematic approach. 2nd ed. St. Louis: CVMosby; 1987. p. 85-96. 11. Duran MM. La ciencia, la ética y el arte de enfermería a partir del conocimiento personal. Aquichan. 2005; 5 (5): 86-95. 12. White J. Patterns of knowing: review, critique and update. Advances in Nursing Sciences. 1995; 17 (4): 73-86.
123
“Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería ¨A miracle of life¨: from theory to practice nursing “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem Norma Yaneth Noguera O.1 Andrea Paola Villamizar M.2
RESUMEN En este artículo se narra la experiencia de cuidado que tuvo una enfermera en su interacción con una pareja que afrontó la muerte de su hijo recién nacido. Esta situación se analiza con base en la teoría de los cuidados de Kristen Swanson. Se centra en los elementos metaparadigmáticos y los procesos o categorías del cuidado. Palabras clave: teoría de enfermería, atención de enfermería, muerte, recién nacido.
ABSTRACT
RESUMO
This article describes the nursing care experience of a nurse interacting with a couple facing the death of their newborn son. This situation was analyzed from the Kristen Swanson’s Theory of Care approach and with the specific conditions of Care and its close relationship with the Care experience called “a miracle of life”.
Este artigo e sobre a experiências do cuidado de uma enfermeira com um casal quem está enfrentando a morte de seu filho infantil. Este situação é analisada a partir da abordagem da Teoria do Cuidado da Kristen Swanson incluindo as condições específicas de cuidado. Sua relação estreita com a experiência de cuidado se chama “Um Milagre da Vida.”
Key words: medical theory, medical attention, death, a newborn.
Palavras-chave: teoria de enfermagem, cuidados de enfermagem, morte, infantil.
Recibido: 2013-06-14; aprobado: 2014-04-23 1. Enfermera, especialista en Enfermería Materno Perinatal con Énfasis Familiar, magíster en Enfermería. Profesor asistente, Departamento de Enfermería Clínica, Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: nogueran@javeriana.edu.co 2. Enfermera, magíster en Enfermería Materno Perinatal. Docente instructor, Departamento de Enfermería Salud Colectiva, Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 124-132
INTRODUCCIÓN Este artículo analiza la experiencia de cuidado que tiene una enfermera en su encuentro con una pareja que afronta la muerte de su hijo recién nacido desde la perspectiva de la teoría de los cuidados de Kristen Swanson. Esta es una teoría de rango medio que instrumentaliza la acción de la práctica y hace que las intervenciones de enfermería se generen de acuerdo con una comprensión mucho más operativa del fenómeno en ocurrencia y no meramente como una forma espontánea y coyuntural que responda de manera aleatoria a las necesidades del sujeto receptor del cuidado de enfermería (1). Las teorías de rango medio tienen ventajas respecto a las grandes teorías o modelos de enfermería. Su especificidad permite que sean aplicadas sencillamente en el quehacer diario para fundamentar o sustentar la disciplina profesional. Son útiles para orientar la práctica de enfermería, sobre todo en los ámbitos asistencial, educativo e investigativo. Dan mayor significancia social al ejercicio del arte del cuidado, es especial cuando se trata del cuidado de enfermería en la etapa pre y posnatal. Según Gómez Palencia, la práctica científica de la enfermería requiere la adopción de una teoría que dé significado a la realidad donde se ejecutan los cuidados y de un método sistemático para determinar, organizar, revisar y evaluar las intervenciones del profesional. Además, se reconocen las narrativas como método de análisis e investigación que aportan a las enfermeras un conocimiento profundo del momento-cuidado-persona-situación (2). A continuación se presenta la situación de enfermería que conlleva al análisis propuesto desde enfermería:
SITUACIÓN DE ENFERMERÍA Un milagro de vida Era una noche del mes de mayo y me encontraba de turno en el servicio de obstetricia. Estaba realizando mis notas de enfermería cuando ingresó Ana, una paciente de 41 años; venía acompañada de su esposo quien le contenía con voz de aliento y limpiaba suavemente las lágrimas que salían de sus ojos.
Ana era una mujer conocida en el servicio de obstetricia, pues dos años atrás había sido atendida por la pérdida de su embarazo. Había tenido cuatro embarazos, los tres primeros finalizaron antes de cumplir 12 semanas de gestación; todo al parecer por un síndrome antifosfolípido y una incompetencia cervical. Hasta ese momento para Ana todo era incertidumbre, y día a día vivía con la esperanza de que nada malo pasaría. En ese momento la desesperanza la acompañaba: tenía un embarazo de 28 semanas (concebido mediante un tratamiento de fertilidad) y consultaba por presentar salida de líquido amniótico. Se hospitalizó e inició medicación para la maduración pulmonar fetal, tratamiento antibiótico, vigilancia de aparición de signos y síntomas de infección y vigilancia del bienestar fetal. El ginecólogo de turno informó a Ana que había una alta probabilidad de parto prematuro por la ruptura de membranas y que por su edad gestacional la posibilidad de sobrevida del bebé por nacer (Mariana) era mínima. Ana se aferró en los brazos de su esposo buscando consuelo; el ginecólogo y yo nos acercamos. Tomé a Ana de la mano y ella me sostuvo fuertemente buscando apoyo en mí. Como Ana era una paciente conocida yo sabía que tenía fuertes creencias religiosas y antes de iniciar el tratamiento hicimos, junto con su esposo, una oración que alivió un poco el dolor que tenían en su corazón. En ese momento quería que Ana y su esposo me vieran como apoyo y fortaleza ante su dolor. Durante la noche Ana estuvo inquieta y angustiada, su rostro y el de su esposo no sonreían, aunque él se veía un poco más fuerte. Al finalizar el turno, Ana se despidió con voz pausada y con desánimo. El esposo se me acercó, me agradeció y me pidió que orara para que todo saliera bien y el embarazo se pudiera prolongar. Entregué turno a mis compañeras; a ellas y a mí nos preocupaba la situación. Sabíamos que había alto riesgo de pérdida del embarazo y que las posibilidades de una nueva gestación viable eran pocas. La noche siguiente cuando llegué al hospital, Ana no estaba en su habitación. Mi colega me informó que estaba en cesárea porque tenía una infec125
| “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería ¨A miracle of life¨: from theory to practice nursing “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem
ción intraamniótica. Aproximadamente una hora después de haber recibido turno, Ana regresó al servicio llorando y nos dijo: “quisiera dormir y despertar hasta cuando todo esté en calma, junto a Mariana”. Mariana fue llevada a la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal. Por la edad gestacional no tenía una adecuada maduración pulmonar, era pequeña, de bajo peso y tenía una infección pulmonar. Ese día a medianoche el neonatólogo se acercó a Ana y a su esposo, les comentó el estado de Mariana y les informó las posibles complicaciones. Ana cada vez estaba más abrumada; pasé por su habitación y me comentó que tenía mucho dolor físico pero que el dolor del corazón era mucho más fuerte. Brindé los cuidados necesarios para disminuir su dolor físico, hablé con ella por largo rato y le apoyé manteniendo la fe, haciéndole ver que debía mantenerla ahora más que nunca como siempre la había tenido. Ana intentaba conciliar el sueño pero el imaginar qué pudiese pasar con Mariana no la dejó dormir esa noche. En la mañana Ana y su esposo se veían cansados, agotados, pero la ilusión de ver a Mariana los reconfortaba. Me despedí de Ana, tomé su mano y le dije que no se preocupara, que todo saldría muy bien. Salí de la habitación y el esposo de Ana una vez más me agradeció por el acompañamiento y el apoyo; con esas palabras del esposo de Ana entendí que lo que yo estaba haciendo era muy importante para ellos y para mí. Justo antes de salir de la institución hospitalaria pasé a la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal y mi colega me informó que Mariana cada vez decaía más y que no sabían si iba a soportar. A la mañana siguiente llamé a la institución hospitalaria y pregunté por Mariana, pero las noticias no eran buenas: su estado de salud estaba empeorando. Ese día me correspondía turno, pero no pude asistir; así que no pude saber qué había pasado esa noche. En la noche llamé a la enfermera que me estaba reemplazando para saber cómo iba todo. Ella me comentó que Mariana había muerto en la tarde: la poca edad gestacional y la infección no permi126
tieron que siguiera luchando. Supe que Ana y su esposo estaban muy afectados. En este momento se veía frustrada la ilusión de ser padres y la tristeza se acentuaba cada vez más. Cuando volví a turno Ana ya no estaba, pero sabía que ella y su esposo tenían un inmenso dolor en sus corazones. A la semana siguiente Ana nos envió una carta en agradecimiento por el acompañamiento y el apoyo brindados por parte de las enfermeras, las auxiliares de enfermería y los médicos. Días después, cuando Ana ya se sentía un poco más recuperada de la pérdida de Mariana, volvió a la institución hospitalaria, nos agradeció por haber estado acompañándola en momentos tan difíciles y nos contó que junto con su esposo habían renunciado a la posibilidad de ser padres. Ocho meses después Ana volvió a la institución hospitalaria y nos contó que Dios había obrado un milagro en ella, pues estaba embarazada sin buscarlo. En esa ocasión no hubo tratamiento de fertilidad, solo el azar de la vida que ahora les daba una nueva oportunidad. Ese embarazo transcurrió con muchos más cuidados que los anteriores, siempre que consultaba estuve presta a brindarle educación a partir de mi conocimiento, a brindarle apoyo y a permitirle acrecentar su fe en Dios para que todo llegara a un feliz término. Finalmente Ana, su esposo y la colaboración de todos nosotros lograron que la gestación llegara a las 37 semanas y así fue como llegó Milagros: un sueño hecho realidad para esta pareja.
TEORÍA DE LOS CUIDADOS DE KRISTEN SWANSON En 1991 Kristen Swanson describió la teoría de los cuidados. Esta es una teoría de mediano rango de cuidado que se derivó empíricamente mediante investigación fenomenológica en tres contextos de enfermería perinatal, donde se experimentó el fenómeno de los cuidados (3, 4). La primera investigación describe el cuidado según la experiencia de 20 mujeres que habían tenido pérdidas recientes de la gestación (aborto espontáneo); la segunda valora el cuidado en 19 padres y profesionales de la salud
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 124-132
en la unidad de cuidados intensivos neonatales, y la tercera describe el cuidado por medio del recuerdo de 8 madres jóvenes en riesgo social, que habían sido receptoras de intervenciones de enfermería de salud pública de larga duración (5). Con base en estos tres estudios, Swanson identificó empíricamente y descubrió cinco categorías o procesos de cuidado: conocer, estar con, hacer por, capacitar y mantener la confianza. Según esto, el cuidado requiere específicamente conocer o tratar entender un hecho con significado en la vida del otro; estar con el otro, es decir, estar emocionalmente presente con el otro; hacer por el otro o hacer cuanto el sujeto haría por sí mismo(a) si fuera posible; ayudar a o facilitar el paso del otro por transiciones de la vida o por situaciones desconocidas; capacitar o lograr que el otro esté informado o conozca acerca de su estado de salud y de los procedimientos que se le deben realizar; y por último, mantener la confianza, que se refiere a la capacidad del otro de salir adelante a través de un hecho o transición, y dar la cara a un futuro pleno (6). Además, derivó inductivamente la definición de cuidado como una forma sustentadora de relacionarse con otro, hacia quien uno tiene un sentimiento personal de compromiso y responsabilidad (5). En 1993, Swanson desarrolló aún más la teoría de los cuidados, haciendo explícitas sus principales asunciones sobre los cuatro fenómenos de interés en la disciplina enfermera: persona, entorno, salud y enfermería (7). ›› Las personas son seres únicos que están en
proceso de creación y cuya integridad se completa cuando se manifiestan en pensamientos, sentimientos y conductas. Son seres dinámicos, espirituales y en crecimiento permanente, que se autorreflejan y anhelan estar conectados con otros. Swanson postula que las experiencias vitales de cada individuo están influidas por una compleja interacción de una herencia genética, el legado espiritual y la capacidad de ejercer el libre albedrío (7). ›› El entorno para la enfermera es cualquier
contexto que influye o que es influido por la persona; los campos de influencia son múlti-
ples e incluyen la cultura, la política, lo social, lo biofísico, lo sicológico y lo espiritual (7). ›› La salud y el bienestar son definidos como
vivir la experiencia subjetiva llena de significado de la plenitud que implica una sensación de integridad y de desarrollo, donde todas las facetas del ser pueden expresarse libremente. Estas facetas incluyen lo que lo hace humano: espiritualidad, pensamientos, sentimientos, inteligencia, creatividad, capacidad de relacionarse, lo femenino, lo masculino y la sexualidad, por nombrar algunas. El restablecimiento del bienestar es un complejo proceso de cuidados y curación que incluye desprenderse del dolor interno, establecer nuevos significados, restaurar la integridad y salir con un sentimiento de renovada plenitud (7). ›› La enfermería es la disciplina conocedora de
los cuidados para el bienestar de los otros, fundamentada por el conocimiento empírico propio y de otras disciplinas relacionadas, así como por el conocimiento ético, personal y estético derivado de las humanidades, la experiencia asistencial y los valores y expectativas personales y sociales (7). Esta teoría se encuentra íntimamente relacionada con el cuidado que ejerce la enfermería en el contexto perinatal. Es útil en la investigación, la educación y la práctica de enfermería en su contexto clínico y colectivo pues aborda al individuo y a su familia de forma holística. Por esto, es relevante utilizarla para analizar la situación de enfermería denominada “Un milagro de vida”.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE ENFERMERÍA La contextualización y descripción de las situaciones de enfermería hacen parte invaluable del conocimiento y avance de la disciplina. Resultan útiles para desarrollar el cuidado en la población en todos sus contextos y como insumo para mejorar la práctica. Es así como enfermería a través de la experiencia de cuidado conoce al “otro” como ser humano y fomenta en éste el reconocimiento principal como un cuidador que se expresa de una manera única en su vivir y crecer en el cuidado, 127
| “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería ¨A miracle of life¨: from theory to practice nursing “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem
y es en esta situación donde la enfermera atiende llamadas de cuidado, crea respuestas que nutren a la persona y aportan dentro de un proceso de atención salud-enfermedad en todas las situaciones de la vida, llegando a identificar la totalidad del conocimiento estético de enfermería (8). En la situación “Un milagro de vida”, la enfermera expresa su cuidado cuando atiende a Ana, quien vivenció y experimentó momentos difíciles durante sus gestaciones anteriores. Esta situación comprende también el deseo que comparte Ana con su esposo de ser padres dentro de una dinámica socialmente aprobada según la cual una pareja debe continuar su descendencia, y un actual proceso de hospitalización, donde su hija planeada y esperada nace antes de término y fallece. La muerte de un recién nacido o neonato, entendida como el fallecimiento de un hijo gestado durante el tiempo habitual de la gestación o inferior, es una experiencia devastadora para los padres. Por tanto, exige acompañamiento, escucha y seguimiento por parte del equipo de salud tanto del contexto clínico que enmarca el proceso actual de parto y muerte de ese hijo anhelado, como ese acompañamiento previo y posterior al evento en la atención primaria brindada a la mujer y su pareja desde el control prenatal. En esta situación, los profesionales de enfermería, como cuidadores de la salud, están llamados a implementar intervenciones útiles para que los padres puedan sobrellevar y superar esta situación personal y familiar, a acompañarlos en aquellas posibles alteraciones emocionales, físicas y sociales. Es indispensable que en la práctica de enfermería, en los ámbitos hospitalarios y comunitarios, se asuma el cuidado con un referente teórico que permita perfeccionar la práctica mediante la descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos. Además, encadenar cada una de las intervenciones desde la preconcepción hasta la crianza del hijo recién nacido, integrando a este trinomio (madre-padre-hijo) en cada una de sus esferas biopsicosociales, que finalmente logra enfrentar a la población en los posibles resultados de la concepción y en el análisis de las calidades de vida del recién nacido, sus padres y aquel entorno familiar al cual es esperado (9). 128
Conceptos del metaparadigma Partiendo de los conceptos del metaparadigma definidos por Swanson y aquellos identificados en la narrativa, se pueden establecer las siguientes similitudes: ›› Para la enfermera, la persona es un ser inte-
gral, único y dinámico que se encuentra en proceso de crecimiento y experimenta pensamientos, conductas y sentimientos. Teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Ana, se identifican necesidades de cuidado de tipo fisiológico, emocional, físico, espiritual y educativo. ›› El entorno es el contexto donde se encuentra
la persona; en este caso, está influenciado por la pareja y el personal de salud, quienes constituyen fuentes de apoyo y ayuda para Ana e influyen de forma positiva en la recuperación y elaboración del duelo tras la muerte del recién nacido. ›› La salud se refiere al nivel máximo de plenitud
del ser, que implica la sensación de integralidad y desarrollo en todos los roles de la vida. Se concibe como el logro del máximo bienestar que permita alcanzar el término del embarazo y lograr un recién nacido sano, así como el restablecimiento del bienestar después de la pérdida. ›› La enfermería se identifica como disciplina
enfocada en la búsqueda del bienestar del sujeto de cuidado, teniendo en cuenta los patrones del conocimiento de la disciplina: empírico, ético, personal y estético; además en el cuidado de enfermería existe un sentimiento de compromiso y responsabilidad. En cuanto a los patrones del conocimiento, Carper propuso cuatro formas de conocer propias de la enfermería: empírica o ciencia de la enfermería, cuyas expresiones son la teoría científica, los modelos para la práctica, la explicación y predicción de hechos; ética o conocimiento moral de la enfermería, caracterizada por expresiones de teorías éticas, códigos, normatividades y estándares; de conocimiento personal, expresado por ser sí mismo y ser; y estética o el arte de la enfermería, que se manifiesta por el acto artístico (1).
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 124-132
En la narrativa es evidente que la enfermera desde el conocimiento empírico, a partir de su experiencia y una base de conocimientos, comprende la situación particular de Ana y su esposo, cuando identifica necesidades físicas, emocionales y espirituales, lo cual le permite direccionar el cuidado de enfermería. En cuanto al conocimiento ético, ella orienta el cuidado que ofrece basándose en principios y valores, siempre actuando en beneficio de la pareja. En el conocimiento personal, se identifica que la enfermera afronta la situación de Ana siendo ella misma, siendo sensible ante su dolor. Además, la pareja se dio una nueva oportunidad de ser padres y culminaron felizmente la gestación. El conocimiento estético se refleja en la situación vivida mediante el vínculo que la enfermera establece con Ana y su esposo durante la hospitalización y después de esta, lo cual evidencia la necesidad de que la enfermería participe con un conocimiento específico en el cuidado humanizado de la población mediante una comunicación asertiva y empática de cuidado. Proceso o categorías del cuidado Aplicar la teoría permite sustentar la práctica de enfermería de manera coherente y trascendente para el sujeto de cuidado. A continuación se analiza el cuidado que brindó la enfermera a Ana y a su familia a partir de las cinco categorías propuestas en la teoría de Swanson. ›› Conocer es esforzarse por comprender el signifi-
cado de un suceso en la vida del otro, evitando conjeturas, centrándose en la persona a la que se cuida, buscando claves, valorando meticulosamente y buscando un proceso de compromiso entre el que cuida y el que es cuidado (7). En la narrativa es evidente que la enfermera direcciona el cuidado teniendo en cuenta el conocimiento que tiene de la persona; el conocer a Ana le permite ofrecer acciones de enfermería, coherentes con las necesidades de cuidado y acordes a sus expectativas y creencias. El conocer implica identificar el deseo de las mujeres de ser comprendidas por su experiencia, permite una relación enfermerapaciente basada en la empatía y la confianza, así como mayor bienestar para el sujeto de cuidado.
›› Estar con significa estar emocionalmente
presente con el otro. Incluye estar allí en persona, trasmitir disponibilidad y compartir sentimientos sin abrumar a la persona cuidada (7). Asegura a la persona que su realidad es apreciada y que la enfermera está lista y dispuesta a estar ahí. No solo incluye la presencia física sino también el mensaje claro de disponibilidad y la habilidad de soportar con el otro (3). En la narrativa la enfermera demuestra a Ana que está con ella, que sus sentimientos y los de su pareja son importantes; además, expresa disponibilidad y capacidad de escucha frente a la experiencia vivida. En pacientes que han tenido riesgo de pérdida o pérdidas del embarazo, el “estar con” es fundamental pues la pérdida o posible pérdida de lo anhelado requiere mayor acompañamiento y escucha por parte de la enfermera y del equipo interdisciplinario. El cuidado requiere acercarse realmente e involucrase en la experiencia y en la realidad de vida del otro para poder comprender y responder verdaderamente a las demandas de cuidado desde sus expectativas, necesidades y recursos (10). ›› Hacer por significa hacer por otros lo que se
haría por uno mismo si fuera posible. Incluye adelantarse a las necesidades, confrontar, actuar con habilidad y competencia, proteger al que es cuidado respetando su dignidad (7). Involucra acciones por parte de la enfermera en beneficio del bienestar de la persona, que tienen la intención final de preservar la totalidad del otro (3). ›› Hacer por se identifica cuando la enfermera
por medio de la comunicación terapéutica brinda consuelo, fortaleza y ánimo a Ana y a su esposo, con el fin de favorecer el bienestar y la integridad emocional de los sujetos de cuidado; también implica brindar cuidado físico (disminuir el dolor, prevenir infección, valorar bienestar fetal, entre otros); prevalece el interés por brindar cuidado de enfermería enfocado en la dimensión emocional, social y espiritual. ›› Capacitar significa facilitar el paso del otro
por las transiciones de la vida y los acontecimientos desconocidos, centrándose en el 129
| “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería ¨A miracle of life¨: from theory to practice nursing “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem
acompañamiento, informando, explicando, apoyando, dando validez a los sentimientos, generando alternativas, pensando las cosas detenidamente y brindando realimentación (7). Implica brindar entrenamiento, información y explicación al otro; permitirle tener su experiencia, asistirlo en el enfoque sobre asuntos importantes, ayudarlo a generar alternativas, guiarlo hacia una consideración detenida de las cosas, ofrecer realimentación y validar su realidad (3). En la narrativa, la enfermera brinda educación a Ana con el fin de asegurar el bienestar del nuevo embarazo; la educación se basa en el conocimiento científico sobre los cuidados en el embarazo y signos de alarma, el apoyo emocional y espiritual. Además se puede identificar que la enfermera ayuda para que Ana y su esposo afronten la primera etapa del duelo ante el nacimiento de un hijo pretérmino. ›› Mantener la confianza implica sostener la fe y
las capacidades que el otro tiene para sobreponerse a eventos o a una transición y afrontar el futuro con un nuevo sentido que inicia y se mantiene con el cuidado de enfermería (3). En la narrativa se puede apreciar que la enfermera enfoca el mantener la confianza en la fe en las creencias religiosas; además, muestra actitud de esperanza y optimismo frente a la situación. Utiliza la oración y las creencias religiosas como estrategias de afrontamiento para prevenir o aliviar las consecuencias negativas de sucesos estresantes que vivencia la pareja. El análisis anterior indica que el cuidado de enfermería se caracteriza por la actitud filosófica de la enfermera, la comprensión, los mensajes verbales y no verbales, las acciones terapéuticas y las consecuencias de los cuidados (11). Esto se puede evidenciar claramente en la situación de enfermería “Un milagro de vida”.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA En la narrativa, se puede identificar que cuando la llegada de un hijo planeado y deseado se ve truncada y este fallece, los padres deben afrontar nuevas emociones. En lugar de alegría han de asumir lo inesperado y el dolor de la pena, lo que 130
los lleva a un choque emocional repentino. Por tal motivo, el cuidado de enfermería se debe brindar de forma holística e integral, teniendo en cuenta que su fundamentación teórica responde a la estructura del conocimiento de la disciplina y no es un “conjunto de actividades aisladas”. En la narrativa “Un milagro de vida”, la enfermera del servicio de obstetricia buscaba con sus intervenciones de cuidado comprender la experiencia, informar, estar con el otro, mantener la confianza, disminuir el dolor, la frustración y demás sentimientos negativos frente a la vivencia, lo cual persigue el bienestar biopsicosocial y espiritual de la persona cuidada. En ese sentido, se cumple la afirmación de Swanson según la cual la capacidad del receptor de darle sentido o significado (asimilar o integrar un evento de la vida) y experimentar bienestar debe mejorar con la recepción del cuidado proporcionado por un proveedor que esté informado acerca de las respuestas humanas comunes a un problema específico de salud. En este caso, si las mujeres participan en discusiones focalizadas en su pérdida con un proveedor de cuidado y si las mujeres se sienten comprendidas, aceptadas, atendidas, valoradas, informadas y en confianza, ellas experimentarán mejor bienestar y mayor aceptación de la pérdida en sus vidas (12). En la situación de enfermería analizada, se observan claramente las siguientes intervenciones: ›› Identificación de la paciente, su pareja y su
hijo por nacer como una familia que requería cuidado de enfermería. ›› Escucha activa a partir del interrogatorio habi-
tual y de procesos de comunicación asertivos. ›› Atención integral con Ana y su pareja a partir
del compartir creencias y valores trascendentales para su desarrollo integral, es decir, como personas, padres y familia. ›› Comunicación terapéutica con el fin de
brindar apoyo emocional y espiritual a Ana y su pareja. ›› Manejo del dolor farmacológico y no farma-
cológico con medidas físicas. ›› Educación sobre cuidados para Ana y para su
hijo por nacer.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 124-132
En esta situación, los profesionales de enfermería están llamados a implementar intervenciones útiles para que los padres puedan sobrellevar y superar esta situación familiar y personal con un mínimo de alteraciones emocionales, físicas y sociales. Además, es necesario conformar grupos interdisciplinarios tanto en el ámbito asistencial como el comunitario con el fin de abordar de manera integral la posible pérdida de un hijo por nacer o la pérdida en sí. Esto permitirá formular estrategias, establecer redes de apoyo y de entrenamiento para ese equipo que debe estar en la capacidad de brindar un cuidado específico a cada situación (13). De igual manera, es conveniente crear un espacio colectivo “ético” que proporcione la expresión de sentimientos por parte del equipo de salud y directamente de aquellos que brinden el cuidado y apoyo a la mujer y su familia, dado que produce acumulación de tensiones que a posteriori pueden afectar el desempeño en el acto de cuidado (13). Dentro de las acciones de enfermería y como parte del cuidado, es necesario continuar el seguimiento a la familia con su hijo ya fallecido, no solo el aspecto de atención hospitalaria, sino hacerlo extensivo a ese ámbito comunitario familiar en el cual la mujer y su pareja sean el eje principal del cuidado, fortaleciendo la red de apoyo y a la vez mostrando las rutas dentro del servicio de salud que contemplen sus expectativas como la planeación de un nuevo hijo u otras opciones de manejo del estado de salud que permitan dilucidar el porqué de la situación. Además, como lo señala Díaz (14) en una investigación realizada en madres con pérdidas espontáneas en primer trimestre, el personal responsable del cuidado debe reconocer que el efecto psicosocial y el manejo del duelo por la pérdida varía si es la primer vez o si ya ha sucedido en otras ocasiones, el trimestre de gestación en que se presenta, y aún más las consecuencias para el ego, es decir, las implicaciones con relación a otras personas y su bienestar, a la estima social, personal, los valores morales, los ideales, los significados y las ideas.
RESULTADOS Con las intervenciones de enfermería realizadas se logró inicialmente contener la descarga de emociones negativas desencadenadas por la
ruptura de membranas y luego por la pérdida del hijo planeado y anhelado. Mediante la escucha activa y la intervención en las necesidades identificadas en el grupo familiar, Ana pudo expresar sus sentimientos ante la pérdida. Recibió acompañamiento en el proceso de duelo para minimizar las repercusiones en el ser del grupo. La relación terapéutica fundamentada en la empatía, el respeto, la confianza y el autoaprendizaje facilitó la toma de decisiones respecto al deseo de la paternidad y maternidad. Adicionalmente, a pesar de que no se lograron los resultados esperados en el primer encuentro, Ana y su pareja egresaron de la institución hospitalaria agradecidos y satisfechos con el cuidado brindado por el personal de enfermería y el personal médico. Finalmente, la consecución de una nueva gestación de manera espontánea puso en evidencia un ambiente ideal para alcanzar el feliz término. Al analizar la narrativa y específicamente el cuidado brindado por la enfermera, se hace evidente que la práctica de enfermería es el resultado de un entendimiento compartido de aspectos empíricos, disciplinares, éticos y humanísticos, reflejados en el mantenimiento de las creencias, el conocer, el estar con, el hacer para y el permitir del otro. Es indispensable que en el momento de brindar cuidado los profesionales de enfermería apliquen en su quehacer diario teorías de rango medio para fundamentar o sustentar la disciplina profesional y orientar las intervenciones. Como lo señala Gesteira (15), es necesario comprender la diferencia entre el proceso de duelo ante la pérdida voluntaria de una gestación y una pérdida involuntaria. Para ello es importante contar con la intervención integral de un equipo interdisciplinario con el fin de proponer y planear estrategias que permitan un abordaje específico para cada una de las situaciones.
CONCLUSIONES Es importante resaltar que el ejercicio diario del profesional de enfermería en el ámbito clínico y comunitario merece especial conocimiento en relación con la teoría y la práctica. Eso se evidencia en la necesidad de brindar apoyo y acompañamiento a la mujer, su pareja y su familia como
131
| “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería ¨A miracle of life¨: from theory to practice nursing “Um milagre da vida”: da teoria à prática de enfermagem
estrategia del cuidado en pro del ejercicio de la maternidad o de las situaciones que se presenten en salud sexual y reproductiva. Es necesario articular las acciones y pensamientos para identificar los factores protectores y de riesgo en los abordajes de las pérdida perinatales, los cuales permitan en el ámbito hospitalario articular las actividades de cuidado desde la salud hasta la enfermedad y brindar una atención integral en las situaciones positivas o negativas en salud reproductiva (16). Por último, el trabajo articulado e interdisciplinario del equipo de salud permite ofrecer un abordaje integral a la mujer (17), su pareja y su familia, con el fin de brindar apoyo biopsicosocial en cada una de las situaciones que se presenten, lo cual posiciona al profesional de enfermería como eje articulador para el cuidado de las personas que lo requieran.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Duran MM. Marco epistemológico de la enfermería. Aquichan [Internet] 2009 mayo [consultado octubre de 2012]; 2 (2): 7-18. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/17/34 2. Gómez Palencia IP. Técnica de la narrativa en enfermería, patrones de conocimiento y abordaje teórico. Rev.cienc.biomed. 2012; 3 (1): 174-79. 3. Swanson KM. Nursing as informed caring for the wellbeing of others. Image: Journal of Nursing Scholarship [Internet] 1993 [consultado febrero de 2013]; 25 (4): 352-57. Disponible en: http://nursing.sites.unc.edu/ files/2012/11/ccm3_032549.pdf 4. Potter P. Fundamentos de enfermería. 5 ed. España: Elsevier Science; 2004. 5. Swanson K. Empirical development of a middle range Theory of caring. Nursing Research [Internet] 1991 mayo-junio [consultado febrero de 2013]; 40 (3): 161-66. Disponible en: http://www.ncnurses.org/ dotAsset/113036.pdf 6. Páez R. Ética de las virtudes de enfermería. Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica. 2000 enero a diciembre; 8 (1-4): 60-8. 7. Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en enfermería. 6 ed. España: Elsevier Mosby; 2008. 8. Boykin AC, Schoenhofer S. Nursing as caring: a model for transforming practice. New York: National League for Nursing; 1993. 132
9. González D. Teorías de enfermería para el abordaje del cuidado de personas en situación de enfermedad crónica. Revista Ciencia y Cuidado [Internet] 2006 [consultado enero de 2013]; 3 (3): 69-82. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2533970 10. Báez J, Nava V, Ramos L, Medina O. El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. Aquichan. 2009; 9 (2): 127-34. 11. Swanson KM. Effects of caring, measurement, and time on miscarriage impact and women´s well-being. Nursing Research [Internet] 1999 noviembre- diciembre [consultado febrero de 2013]; 48 (6): 288-98. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10571496 12. López AP, Suazo JI. Brazos vacíos: un programa de enfermería de salud mental de acompañamiento en duelo perinatal desde un centro de salud mental. 25 años cuidando contigo: un recorrido en los cuidados en salud mental [Internet] 2008 [consultado mayo de 2013]. Disponible en: http://www.umamanita.es/Contenidos/Profesionales/Brazos_vacios.pdf 13. Pastor S, Romero JM, Toledano AC, Paramio JC, Carnicer C, Paloma O, et al. Abordaje de las pérdidas perinatales. Un enfoque desde la investigación acción participativa. Biblioteca Lascasas [Internet] 2011 [consultado junio de 2013]; 7 (1). Disponible en: http:// www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0579.php 14. Díaz V, García ME, Marín D, Campo E. La construcción social del duelo en el aborto espontáneo. Metas de Enfermería [Internet] 2010 [consultado junio de 2013]; 13 (6): 25-32. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/ listaarticulos?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_ busqueda=2354&clave_busqueda=246015 15. Gesteira SM, Barbosa L, Endo PC. O luto no processo de aborto provocado. Acta Paul. Enferm [Internet] 2006 [consultado junio de 2013] 19 (4): 462-67. Disponible en: <http://www.scielo. b r/sc ie l o.p hp?sc r ip t= sc i _ ar t te x t & pid =S 0103 21002006000400016&lng=en&nrm=iso> 16. Tejedor JC, López de Heredia J, Herranz N, Nicolás P, García F, Pérez J. Recomendaciones sobre toma de decisiones y cuidados al final de la vida en neonatología. Anales de Pediatría (Barc). 2013; 78(1 3): 190. 17. Fernández-Alcántara M, Cruz-Quintana F, PérezMarfil N, Robles-Ortega H. Factores psicológicos implicados en el duelo perinatal. Index Enferm [Internet] 2012 junio [consultado marzo de 2013]; 21 (1-2): 48-52. Disponible en: http://scielo.isciii. e s/s c i e l o. p hp?s c r ip t = s c i _ ar t t e x t & p i d = S113 2 12962012000100011&lng=es
Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade? María Zoraida Rojas M.1 Sandra Yamile Morales B.2
RESUMEN Problemas como el sedentarismo, tabaquismo, cambios de estilo de vida y dieta traen consigo la presencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares que generan gran preocupación a las organizaciones de salud internacionales. De acuerdo con la revisión bibliográfica realizada, más de la mitad de las personas con hipertensión arterial en el mundo no tienen un tratamiento efectivo. Las principales causas de incumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos son: características de la enfermedad y de los pacientes; desconocimiento de la definición, secuelas y necesidades terapéuticas de la hipertensión; ausencia de síntomas; características del tratamiento; efectos adversos de la medicación; cronicidad del tratamiento, coste y complejidad de las pautas terapéuticas. Entre las intervenciones que los estudios analizados plantean como estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo se encuentran: simplificación del régimen farmacológico, información y educación del paciente, atención intensificada del paciente como recordatorio e intervenciones conductuales. Se destaca una mayor intervención centrada en el paciente con énfasis en la perspectiva y toma de decisiones compartidas con este. Palabras clave: hipertensión, cumplimiento de la medicación.
ABSTRACT
RESUMO
Sedentary lifestyles, smoking, and changes in lifestyle and diet, lead to the development of chronic diseases such as diabetes, hypertension and cardiovascular diseases, causing great concern among World health organizations. A global survey reveals that more than half of people with hypertension lack effective treatment. Reasons for non-adherence to antihypertensive medication are: characteristics of the particular disease and patient; unfamiliarity with the definition; sequelae and therapeutic needs of hypertension; absence of symptoms; treatment
Problemas como sedentarismo, fumar cigarros e alterações de dieta e estilo da vida trazem a desenvolvimento de doenças crônicas como diabetes, pressão elevada (hipertensão) e doenças cardiovasculares quem causam grandes preocupações para as organizações de saúde em todo o mundo. A visão global é que mais da metade das pessoas com hipertensão não têm tratamento eficiente. As principais razões de não aderir o remédio em pacientes hipertensos são: características da doença e dos pacientes, falta de definição, consequências e necessidades terapêuticas da hipertensão, ausência de sintomas, características do tratamento, efeitos adversos de remédios, trata-
| Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade?
characteristics; adverse medication effects; a chronic nature of the treatment; expenses; and the complexity of treatment regimens. Intervention strategies to improve adherence to antihypertensive drug therapy revealed in the analyzed studies include: simplification of drug regimen, information and patient education, and enhanced patient care including reminders and behavioral interventions. Highlighted is the need for increased intervention with a patientcentered perspective through emphasis on shared decision-making.
mento crônico, o custo e a complexidade dos regimes de tratamento. Estratégias de intervenção que foram representados em os estudos analisados para melhorar a adesão ao tratamento anti-hipertensão incluem: simplificação do regime de drogas, informações e a educação do paciente, assistência ao paciente melhorar e intervenções comportamentais. Também com foco era intervenção aumentada de perspectiva centrada no paciente por um ênfase na tomada de decisão. Palavras-chave: hipertensão, adesão à medicação.
Key words: hypertension, medication adherence.
Recibido: 2013-05-15; aprobado: 2014-06-25 1. Enfermera, magíster en Ciencias - Farmacología, especialista en Docencia Universitaria y en Enfermería Cardiorrespiratoria. Profesora asistente, Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: rojasmariaz@unbosque.edu.co 2. Enfermera, magíster en Ciencias - Farmacología (c), especialista en Docencia Universitaria y en Enfermería Cardiorrespiratoria. Profesional especializado, Unidad Cuidad Intensivo, Clínica Reina Sofía. Bogotá, Colombia.
INTRODUCCIÓN En el mundo en las últimas décadas se ha incrementado de forma importante la aparición de enfermedades crónicas estrechamente relacionadas con los cambios en los estilos de vida, tales como sedentarismo, trastornos alimenticios, estrés y tabaquismo. Esto las convierte en una amenaza creciente para la población. Al respecto, la Organización Mundial de Salud (OMS) afirma que “han remplazado las enfermedades transmisibles como la principal amenaza a la salud pública y a los presupuestos para la salud en todo el mundo” (1). Las instituciones de salud junto con los profesionales reiteran la problemática alrededor de estas enfermedades, que no solo afectan a países en desarrollo sino a la mayoría de países desarrollados; estas condiciones patológicas se han convertido en una “epidemia” mundial (2). Las diferentes sociedades realizan diversos esfuerzos para contrarrestar sus efectos en la población. Entidades como la OMS han intervenido ante los entes gubernamentales de cada país para que incluyan dentro de sus políticas 134
proyectos y programas de salud de prevención, seguimiento, tratamiento y control de los pacientes que padecen este tipo de enfermedades. En Colombia el panorama no es muy diferente del mundial. Según registros del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), citado por Robledo y Escobar (3), en 2009 las cinco causas principales de mortalidad eran: “enfermedad isquémica del corazón (28.650 casos), agresiones u homicidios (16.913 casos), enfermedad cerebrovascular (14.555 casos), enfermedades crónicas de las vías respiratorias (11.479 casos) y diabetes mellitus (7.320 casos)”. La hipertensión arterial (HTA), la hipercolesterolemia y el tabaquismo, vistos en conjunto, explican más del 80% de las enfermedades cardiovasculares, pero la HTA es el factor de riesgo con más peso y se asocia con el 62% de los accidentes cerebrovasculares y el 49% de la cardiopatía isquémica (2). Varela (4) refiere que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la prevalencia de la HTA entre la población mayor de
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 133-141
15 años es del 12,6%. Estas enfermedades cardiovasculares, a su vez, ocupan el segundo, tercero y cuarto nivel dentro de las cinco primeras causas de mortalidad en el país. A pesar de existir un sinnúmero de avances respecto a la detección, tratamiento y control de la HTA, esta continúa siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Su alta prevalencia, la morbimortalidad asociada y el costo de sus complicaciones señalan que los esfuerzos no han dado los frutos esperados. Los diferentes avances en las alternativas farmacológicas han permitido que en países desarrollados se administren tratamientos más efectivos para el control de la enfermedad; sin embargo, la baja adherencia a estos es uno de los principales factores que impiden un adecuado control, lo cual perpetúa el círculo vicioso en el inadecuado manejo de las enfermedades crónicas. Para el control de la HTA es necesario, además, que los pacientes se adhieran a las recomendaciones sobre la modificación de sus estilos de vida, lo cual resulta aún más problemático dada la dificultad inherente a los cambios de comportamiento. Conocer las razones por las cuales un paciente no se adhiere al tratamiento resulta esencial; de esto depende que se puedan diseñar y reorientar las intervenciones que buscan mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos (4). Una de las principales causas del fallo terapéutico es la poca adherencia al tratamiento farmacológico, entendida como el grado de seguimiento de las recomendaciones dadas por el médico o por el personal de salud, y constituye un elemento clave en el control de las enfermedades crónicas y también de los principales factores de riesgo cardiovascular. El término adherencia o cumplimiento terapéutico incluye tanto el cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, como el seguimiento de las recomendaciones higiénico-dietéticas o la adopción de cambios de estilos de vida en los pacientes (5). Este artículo pretende describir las estrategias que recomienda la literatura para incrementar la adherencia al tratamiento antihipertensivo. Estas intervenciones pueden desarrollarse desde la consulta en los diferentes servicios en donde se generen espacios de relación enfermera-paciente-médico.
METODOLOGÍA Se realizó una revisión de la literatura publicada desde octubre de 2011 hasta febrero de 2012 sin restricción de idioma en las bases de datos Cochrane, International Pharmaceutical Abstracts (IPA), PsychInfo, Pubmed, MEDLINE, EMBASE, Hinari, y las páginas de la OMS y la OPS. La estrategia de búsqueda se basó en la combinación de los términos adherencia, hipertensión arterial, fallo terapéutico, enfermedad crónica, morbimortalidad, prevalencia enfermedades crónicas, medición adherencia; términos en inglés: “Adherence AND treatment AND chronic disease”, “patient compliance AND intervention”. Se completó con “literatura gris” (referencias bibliográficas, opción “see related articles”) en PubMed y búsquedas manuales de artículos relacionados con adherencia en las colecciones personales de las autoras. Tras el análisis de los títulos y resúmenes de todos los trabajos seleccionados en la búsqueda, se incluyeron todos aquellos estudios con resultados sobre la adherencia y la HTA. Para elaborar el documento se evaluaron y adaptaron las recomendaciones soportadas por la evidencia científica de acuerdo a la epidemiología local, prevalencia y disponibilidad de medicamentos, entre otros.
RESULTADOS La hipertensión arterial, un problema de salud pública Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, dislipidemias y problemas cardiacos han despertado alarma global puesto que aportan un incremento importante en las tasas de mortalidad anual. El panorama para Latinoamérica no difiere del resto del mundo: “Las enfermedades crónicas son causa principal de muerte y discapacidad en la región; a ellas se atribuye más del 60% de las defunciones y la mayoría de los costos sanitarios” (6). Para la OMS, la epidemia de las enfermedades crónicas constituye una grave amenaza para la vida y salud de millones de personas así como para la estabilidad económica de las naciones. “En 2005, unos 35 millones de personas de todo el mundo
135
| Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade?
murieron debido a las enfermedades crónicas […]; se prevé que las muertes debidas a las enfermedades crónicas aumentarán 17% para 2015” (7). La hipertensión arterial (HTA) constituye un importante problema de salud pública, que afecta a aproximadamente a un billón de personas y se ubica como la tercera causa de años de vida potencialmente perdidos, ajustados por discapacidad. En los países de Suramérica, su prevalencia oscila entre el 14% y el 42%, en la población adulta (4). Según informes de la OMS, “se prevé que para el año 2015, de los 64 millones de personas que fallecerán […], 41 millones tendrán como causas de muerte enfermedades crónicas […]”. Identifica esta problemática como la principal causa de morbi-mortalidad en adultos en el mundo. Además, reconoce que la hipertensión arterial tiene una seria repercusión en el avance económico y potencial desarrollo de los países” (8).
Al revisar el panorama mundial se encuentra que más de la mitad de las personas con hipertensión arterial no tienen un tratamiento efectivo. En las sociedades desarrolladas la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades crónicas es del 50%. Este valor disminuye de manera considerable en países en desarrollo, por sus condiciones de escasez, inequidad y limitación en servicios sanitarios (9). Esto convierte la baja adherencia al tratamiento en un asunto de salud pública mundial. En Colombia, los estudios al respecto son limitados: desarrollan instrumentos y se evalúan estrategias generales con grupos focales para incrementar la adherencia al tratamiento para la HTA (10-12). Adherencia farmacológica En el proyecto de la OMS Adherencia a los tratamientos a largo plazo publicado en 2004, Sabaté (13) propone que las enfermedades crónicas tienen las siguientes características: “son permanentes, dejan discapacidad residual, son causadas por una alteración anatomopatológica irreversible, requieren adiestramiento especial del paciente para la rehabilitación o cabe prever que requieran un periodo largo de supervisión, observación atención”. Ante estas enfermedades se requiere utilizar alternativas farmacológicas para su tratamiento. No obstante ningún medicamento es efectivo en su acción si no tiene unos factores que permitan 136
la adaptación. Dentro de ellos se encuentra su adecuada utilización. Para esto, el paciente debe ser orientado y sensibilizado ante su uso, esperando que adopte las prácticas necesarias para modificar la condición fisiológica. De ahí la importancia de la adherencia o cumplimiento, entendida esta como el grado en el cual los pacientes siguen las instrucciones que se les da para realizar un tratamiento. Se han descrito muchos motivos para que se produzca la no adherencia, como la presencia de efectos adversos, instrucciones mal dadas, mala relación entre el profesional sanitario y el paciente, falta de acuerdo en cuanto a la necesidad del tratamiento o dificultades para pagarlo (14). Entre el 20-40% de los pacientes que toman medicamentos antihipertensivos no alcanzan los objetivos de presión arterial, situación que ha cambiado poco en los últimos treinta años. La apreciación se da ya que a pesar de la fuerte evidencia de los beneficios de los medicamentos antihipertensivos, no está claro cómo debe ser su uso seguro y eficaz y se dificulta la factibilidad para la organización y administración de los cuidados y el seguimiento de los pacientes hipertensos en atención primaria (15). En el 2001 la OMS, citado por Sabaté (13), define a la adherencia como El hecho por el cual el comportamiento de la persona, en términos de toma de medicación, seguimiento de una dieta, ejecución de cambios de estilo de vida, coincide con el consejo médico y de cuidado de la salud, teniendo en cuenta que la relación paciente y proveedor de cuidados de la salud sea de calidad, siendo ésta última fundamental en la adherencia al tratamiento y las recomendaciones.
Los temas centrales de este documento que fortalecen la importancia de la orientación y seguimiento en la adecuada utilización de los medicamentos se sintetizan en: ›› La mejora en la adherencia conlleva mayor
seguridad para el paciente. ›› La adherencia terapéutica es un modificador importante en la efectividad del sistema de salud. ›› Aumentar la efectividad de las intervenciones
sobre adherencia terapéutica puede tener una repercusión mucho mayor sobre la salud de la población que cualquier mejora de los tratamientos médicos específicos.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 133-141
›› La adherencia deficiente al tratamiento de
las enfermedades crónicas es un problema mundial de alarmante magnitud. ›› Los pacientes necesitan apoyo, no que se les culpe. ›› Los profesionales de la salud deben adiestrarse
en adherencia terapéutica. ›› La familia, la comunidad y las organizaciones
de pacientes: un factor clave para el éxito en la mejora de la adherencia terapéutica. Implicaciones para la práctica diaria: estrategias para incrementar la adherencia al tratamiento antihipertensivo Dado que cada vez más personas presentan un incremento en enfermedades crónicas prevenibles y que la adherencia es uno de los factores modificables que inciden directamente en los resultados del tratamiento, como profesionales de la salud, con frecuencia nos preguntamos cómo podemos aumentar la adherencia a tratamientos farmacológicos crónicos en condiciones patológicas como la hipertensión Además vemos que cada vez existen mayores y costosas alternativas farmacológicas para estos tratamientos. Sin embargo, los pacientes pueden tener la mayor disposición de uso pero la orientación brindada puede ser muy limitada. Entonces, ¿qué se debe hacer para mejorar esta adherencia a los tratamientos? ¿Por qué los pacientes presentan dificultad en la adherencia a su tratamiento, si en la mayoría de los casos conocen las consecuencias que estas patologías podrían generarles? La adherencia cobra importancia al comportarse como uno de los factores modificables que inciden directamente en los resultados del tratamiento. La adhesión al tratamiento es entendida como la colaboración y participación proactiva y voluntaria del paciente con su tratamiento para obtener unas mejores condiciones de salud y de vida, que van más allá del cumplimiento pasivo de las indicaciones del profesional de la salud (16). Las principales causas de incumplimiento terapéutico en pacientes hipertensos se resumen a continuación: características de la enfermedad y de los pacientes, desconocimiento de la definición,
secuelas y necesidades terapéuticas de la hipertensión, ausencia de síntomas, características del tratamiento, efectos adversos de la medicación, cronicidad del tratamiento y coste económico, y complejidad de las pautas terapéuticas en ocasiones, entre las principales (17). Las estrategias para incrementar la adherencia deben tener estas causas como punto de referencia. A continuación se relacionan algunas de las intervenciones que los estudios analizados proponen como estrategias para incrementar la adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo, organizadas en cuatro categorías: 1. Simplificación del régimen farmacológico ›› Reducir el número de las dosis diarias
parece ser eficaz para aumentar el cumplimiento de la medicación para disminuir la presión arterial, y debe probarse como una estrategia de primera línea, aunque hay menos pruebas de un efecto sobre la reducción de la presión arterial ›› Evitar cambios de régimen terapéutico en
cada visita 2. Información/educación del paciente ›› La sola educación de los pacientes parecía
ser muy poco exitosa ›› Explicar al paciente el objetivo del control
de la hipertensión arterial ›› Dar instrucciones claras y por escrito ›› Preguntar sobre adherencia al tratamiento
en cada visita 3. Atención intensificada del paciente como el recordatorio ›› Los centros de atención primaria necesitan
tener organizado un sistema normalizado para revisar seguimiento de los pacientes hipertensos y para introducir tratamientos de forma escalonada cuando no se alcanzan los objetivos de tensión arterial ›› Pastillero especial recordador ›› Incluir la toma de medicación en alguna
rutina diaria 137
| Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade?
›› Facilitar el acceso del paciente al personal
sanitario ›› Aumentar la observancia incrementando
las visitas ›› Constatar que el paciente acude a las visitas
programadas ›› Controlar a aquellos pacientes que pierden
visitas ›› Sistema informático telefónico ›› Prestar especial atención a los grupos de
alto riesgo ›› Establecer una buena relación médico-
enfermera/paciente ›› La evidencia disponible sobre los beneficios
clínicos de la aplicación de las tecnologías de la informática y comunicación (TIC) en el control de los problemas cardiacos es escasa y a corto plazo. Es evidente que la implementación de las TIC debe estar asociado a un sistema evaluativo de los nuevos procesos asistenciales desarrollados, la necesidad de cambios organizativos y una planificación adecuada de las tareas (18) ›› Visitas mensuales domiciliarias por parte
del personal de salud ›› Atención en el lugar de trabajo por el
médico de empresa 4. Intervenciones conductuales ›› Las sesiones de grupo ›› Campañas de sensibilización no solo en
pacientes, sino en población general, dada la elevada prevalencia de este problema ›› Los contratos son un acuerdo verbal o
escrito que un paciente realiza consigo mismo, con los profesionales de la salud o con los cuidadores, en los que los participantes se comprometen a seguir un conjunto de conductas relacionadas con el cuidado de un paciente (19) ›› Felicitar al paciente cuando consigue el objetivo
138
›› Motivar al paciente para que participe en
su autocuidado ›› Medición realizada por el propio paciente
del consumo de tabletas y automedición de la tensión arterial ›› Las dietas reducen modestamente el peso
corporal y algunos factores de riesgo cardiovascular al cabo de un año (20). Una mayor intervención centrada en el paciente con énfasis en la perspectiva y toma de decisiones compartidas con él puede llevar a respuestas más concluyentes cuando se buscan herramientas para alentarlo a que tome la medicación (21). Cuando se utiliza más de una técnica aumenta el cumplimiento de 5% a 40% (22).
DISCUSIÓN Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países latinoamericanos se encuentran en un periodo de transición: “La mayoría de los países en desarrollo de América Latina se encuentran en una etapa de transición epidemiológica, la cual se caracteriza por el cambio de enfermedades transmisibles a crónicas no transmisibles como fuentes principales de morbilidad y mortalidad […], el cambio de los hábitos alimentarios tradicionales […]. Los cambios en la forma de vida están asociados a las grandes migraciones del campo a la ciudad y al fenómeno de la globalización y la transculturización, entre otros” (23).
De acuerdo con la revisión desarrollada, gran parte de las intervenciones para incrementar la adherencia al tratamiento antihipertensivo efectivas en la atención a largo plazo son complejas e incluyen combinaciones de la atención más conveniente, información, recordatorios, automonitoreo, refuerzo, asesoría, terapia familiar y psicológica, intervención de crisis, seguimiento telefónico manual y atención de apoyo. Sin embargo las intervenciones más efectivas no condujeron a mejoras sustanciales en el cumplimiento y en los resultados del tratamiento (24). Pese a las guías de práctica y al alto número de medicamentos antihipertensivos, el problema de la adherencia y la persistencia (el tiempo transcurrido desde el inicio hasta la finalización de la terapia prescripta, esto es, la adherencia a lo largo del tiempo) (25) son centrales para evaluar
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 133-141
la efectividad de las estrategias utilizadas. La baja adherencia y persistencia se han asociado a peores resultados y elevación de costos en salud (26). Dada la importancia de evaluar estos dos factores, recientemente la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía y Evaluación de Resultados (ISPOR), citada por Robledo y Escobar (27), emitió un documento para normalizar el modo de análisis de estos parámetros. La valoración de la adherencia es difícil técnicamente (28) ya que no solo implica el control exacto de la cantidad de comprimidos tomados (29). Es bien sabido que el esfuerzo de las instituciones de salud y de los profesionales se incrementa en los programas de aseguramiento de la adherencia farmacológica. Instituciones sanitarias comprometidas y con evidencia de logros han generado mayor disponibilidad de enfermeras para atender a los pacientes en su primer contacto con el sistema en las consultas de atención primaria. Sin embargo, se necesitan estudios más precisos para delimitar mejor la efectividad de este modelo asistencial y evaluar los resultados en unidades de salud en los que se disponga de este nuevo rol frente a aquellos que no lo hayan implementado. La Asociación Médica Británica (BMA), citada por Horrocks et al. (30), propone que las enfermeras realicen esa función. Este posicionamiento es un ejemplo de las posibilidades de mejora al incidir en la organización y en los roles profesionales desde una perspectiva estratégica (30). En el análisis documental se encuentran limitaciones ya que en los métodos de medición de la adherencia farmacológica en los pacientes hipertensos se convierte en un desafío, desde el diseño mismo del estudio, los múltiples factores que condicionen el seguimiento terapéutico y los métodos confiables.
al menos entre los modificables. Por otro lado, en los últimos años se ha desarrollado un completo arsenal terapéutico de eficacia demostrada. Sin embargo, no se alcanzan los logros esperados del tratamiento de la hipertensión arterial, al menos en términos poblacionales. El desarrollo de múltiples fármacos cada vez mejor tolerados, las fórmulas médicas que alargan la vida media y las combinaciones fijas que simplifican el esquema terapéutico pueden contribuir, en gran medida, a incrementar el cumplimiento de este tipo de pacientes. Sin embargo, los costos son una barrera para poder acceder a estos. Las causas del fallo terapéutico son complejas, entre ellas un inadecuado nivel de control tensional, sistemas de salud con pobre accesibilidad, cubrimiento de la población y alguna forma de incumplimiento terapéutico que puede oscilar entre el desconocimiento completo de la enfermedad y el olvido de las tomas de medicación. Para detectar los aspectos que limitan la adherencia falta entender los factores que conducen al paciente por este camino, por ejemplo, influencia de sus creencias, la visión que este tenga de su enfermedad y tratamiento. Para esto se debe respetar su esquema mental y empezar a trabajar con herramientas más sólidas que permitan disminuir progresivamente esta problemática. Se recomienda evaluar la adherencia de manera independiente para cada persona, fortalecer los pilares no farmacológicos del tratamiento e implementar las acciones pertinentes para lograr mayores niveles de accesibilidad a estos tratamientos.
CONCLUSIONES
A pesar del intenso planteamiento de las causas y soluciones de la adherencia al tratamiento antihipertensivo, su impacto para mejorar de la situación real parece mínimo. Aunque la eficacia de las medidas para incrementar la adherencia terapéutica parece bien demostrada, precisan un constante y considerable esfuerzo por parte del personal (31).
Resulta ciertamente paradójica la situación actual en el tratamiento de la hipertensión arterial. Por un lado, la enfermedad cardiovascular continúa como una de las primeras causas de mortalidad en países en desarrollo y en desarrollo, siendo la hipertensión arterial uno de sus más importantes factores,
En definitiva, nos encontramos ante un problema de salud pública de primera magnitud, cuyas causas y soluciones están bien definidas; sin embargo, exigen el compromiso responsable de todos los implicados: gobierno, administración, personal de salud y pacientes, para avanzar en la aplicación 139
| Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Pharmacological aldherence to the antihypertensive treatment, a challenge or a fact? Medicaçao adesão à terapia anti-hipertensiva? Desafio ou realidade?
de las medidas necesarias en busca de una mejor calidad de vida para las personas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Organización Mundial de la Salud. Noticiero mensual del programa de enfermedades crónicas de la OPS-OMS, Oficina Regional [Internet] marzo 2008 [consultado octubre de 2010]; 26(3). Disponible en: http://cidbimena.desastres.hn/docum/ops/Boletines/ Cronicas/cronic-2008-2-3.pdf 2. Organización Panamericana de la Salud. Consulta regional: prioridades para la salud cardiovascular en las Américas. Mensajes claves para los decisores. Ordúñez-García P, Campillo-Artero C, eds. Washington, D.C.: OPS; 2011. 3. Robledo R, Escobar F. Las enfermedades crónicas no transmisibles en Colombia. Boletín del Observatorio en Salud. Rev Salud Pub. 2010; 3(4): 3. 4. Varela Arévalo MT. El reto de evaluar la adherencia al tratamiento en la hipertensión arterial. Pensamiento Psicológico [Internet] mayo 2010. [consultado febrero de 2013]. Disponible en: http://www.redalyc.org/arti culo.oa?id=80113673010 5. Buitrago F. Therapeutic adherence. How difficult it is to comply Aten. Primaria [Internet] 2011 [consultado mayo 2012]; 43(7): 343-4. Disponible en: http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/ pdf/27/27v43n07a90023817pdf001.pdf 6. Organización Mundial de la Salud. Proyecto Plan Estratégico 2008-2012. Sesión del Comité Ejecutivo, Washington, D.C., p. 25-29. 7. Organización Mundial de la Salud. Consejo Directivo 58. Sesión del Comité Regional; Washington, D.C., EUA. Septiembre 2006. p. 25-29. 8. Organización Mundial de la Salud. Prevención de las enfermedades crónicas: una inversión vital. Comunicado 2005 [Internet] 2011 [consultado septiembre 2012]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/ news/releases/2005/pr47/es/ 9. Fung V, Huang J, Brand R, Newhouse JP, Hsu J Hypertension treatment in a medicare population: adherence and systolic blood pressure control. Clinical Therapeutics. 2007; 29(5): 972-84. 10. Herrera R, Badiel M, Zapata H. Factores asociados al no control de la presión arterial en pacientes inscritos al programa de hipertensión de una Entidad Promotora de Salud en Cali-Colombia. Rev. Colomb. Cardiología [Internet] 2009 [consultado mayo 2012]; 16(4): 143-52. 140
Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo. php?pid=S0120-56332009000400002&script 11. Holguín L, Correa D et al. Adherencia al tratamiento de hipertensión arterial: efectividad de un programa de intervención biopsicosocial. Univ. Psychol [Internet] 2006 [consultado octubre 2012]; 5(3): 535-47, Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/647/64750309.pdf 12. Stefano V, JaPcy M, Fernández H et al. Apoyo social y adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial. Informes Psicológicos [Internet] 2006 [consultado noviembre 2012]; 8: 89-106. Disponible en: http:// w w w.upb.e du.co/pls/por tal/doc s/PAGE/GP V2 _ U P B _ M ED EL L I N/ P G V2 _ M 0 3 0 _ P R EG R A D O S/ PGV2_M030040020_PSICOLOGIA/PGV2_M030040020110_ REVISTA/PGV2_M030040020110020 _REVISTA8/ ARTICULO%20N8A06.PDF 13. Sabaté E. Organización Mundial de la Salud. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. Ginebra [Internet] 2004 [consultado noviembre 2012]; 27-32. Disponible en: http://www.paho.org/ hq/index.php?option= com _docman&task= doc _ view&gid=18722&Itemid= 14. Álvarez M, Gómez de la F, Gallego P, Picón C. Estrategias eficaces para mejorar la adherencia a la prescripción de fármacos. Medifam [Internet] 2001 [consultado junio 2012]; 11(8): 57-61. Disponible en: http://scielo. isciii.es/scielo.php?script=sci _ ar t tex t&pid =S113157682001000800007&lng=es&nrm=iso 15. Fahey T, Schroeder K, Ebrahim S. Educational and organizational interventions used to improve the management of hypertension in primary care: a systematic review. British Journal of General Practice [Internet] 2005 [consultado septiembre 2012] 55: 875-82. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC1570766/ 16. Holguín L, Correa D, Arrivillaga M et al. Adherencia al tratamiento de hipertensión arterial: efectividad de un programa de intervención biopsicosocial Univ. Psychol. Bogotá [Internet] 2006 [consultado diciembre 2012]. 5(3): 535-47. Disponible en: http://www revistas.javeriana.edu.co/index.php/revpsycho/article/view/459/316 17. Giorgi M, Volman S, Pereira L. Análisis de la persistencia de pacientes bajo tratamiento antihipertensivo en un programa de educación y administración de medicación. Hipertensión y riesgo vascular. 28 (4): 137-42. 2011. 28 (4): 137-42. 18. García L, Yanes L. Las tecnologías de la información y comunicación en los programas de gestión de la insu-
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 133-141
ficiencia cardiaca crónica. Retos organizativos y estado de la evidencia. AETS - Instituto de Salud Carlos III. Madrid [Internet] 2009 [consultado diciembre 2012]. Disponible en: http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller ?action=download&id=14/09/2012-6bc2895109 19. Bosch-Capblanch X, Abba K, Prictor M, Garner P. Contratos entre pacientes y profesionales de la salud para mejorar la adherencia al tratamiento y a las actividades de prevención y promoción de la salud por parte de los pacientes (Revisión Cochrane traducida) [Internet] 2008 [consultado diciembre 2012]. Disponible en: http://summaries.cochrane.org/es/CD004808 20. Dansinger ML, Gleason JA, Griffith JL, Selker HP, Schaefer EJ. Comparison of the Atkins, Ornish, Weight Watchers, and Zone diets for weight loss and heart disease riskreduction. A randomized trial. JAMA [Internet] 2005 [consultado noviembre 2012]. 293: 43-53. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15632335 21. Schedlbauer A, Schroeder K, Peters TJ, Fahey T. Intervenciones para mejorar la adherencia a la medicación hipolipemiante (Revisión Cochrane traducida) [Internet] 2008 [consultado enero 2013]. Disponible en: http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD004371 22. Schroeder K, Fahey T, Ebrahim S. Intervenciones para mejorar el cumplimiento del tratamiento en pacientes con hipertensión arterial en ámbitos ambulatorios (Revisión Cochrane traducida) [Internet] 2008 [consultado enero 2013]. Disponible en: http:// www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument. asp?DocumentID=CD004804 23. Organización Panamericana de Salud. Iniciativa Centroamericana de Diabetes (CAMDI). Encuesta de diabetes, hipertensión y factores de riesgo de enfermedades crónicas. Villa Nueva, Guatemala [Internet] 2006 [consultado septiembre 2012]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_ docman&task=doc_view&gid=16709&Itemid= 24. Haynes RB, Ackloo E, Sahota N, McDonald HP, Yao X. Intervenciones para mejorar la adherencia a la medicación (Revisión Cochrane traducida). [Internet]
2008 [consultado enero 2013]. Disponible en: http:// www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument. asp?DocumentID=CD000011 25. Cramer JA, Roy A, Burrell A, Fairchild CJ, Fuldeore MJ, Ollendorf DA, et-al. Medication commpliance and persistence: terminology and definitions. Value Health [Internet] 2008 [consultado septiembre 2012]. 11: 44-7. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/18237359 26. Ho PM, Bryson CL, Rumsfeld JS. Medication adherence. Its importance in cardiovascular outcomes. Circulation [Internet] 2009 [consultado septiembre 2012]. 119: 3028-35. Disponible en: http://circ.ahajour nals.org/content/119/23/3028.full 27. Peterson AM, Nau DP, Cramer JA, Benner J, GwadryShidar F, Nichol M. A checklist for medication compliance and persistence studies using retrospective databases. Value Health [Internet] 2008 [consultado enero de 2013]. 10: 3-12. Disponible en: http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17261111 28. Osterberg L, Blaschke T. Adherence to medications. N Engl J Med. 2005;353: 487-497 29. Urquhart J, Vrijerns B. Patient adherence to prescribes drug dosing regimens in ambulatory pharmacotherapy. En: Strom BL, Kimmel SE, editores. Textbook of pharmacoepidemiology. 4th ed. Chichester UK; 2006. p. 368-82. 30. Horrocks S, Anderson E, Salisbury C. Systematic review of whether nurse practitioners working in primary care can provide equivalent care to doctors. BMJ [Internet] 2002 [consultado noviembre 2012]. 324: 819-23. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/11934775 31. Campo Sien, C. Cumplimiento del tratamiento antihipertensivo en nuestro medio. Hypertensions [Internet] 2000 [consultado septiembre 2012]. 17: 1-3. Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/ hipertension--riesgo-vascular-67/cumplimiento-tratamiento-antihipertensivo-nuestro-medio-12004176-editoriales-2000
141
Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Narrative nursing: vision and knowledge patterns in a home interview Narrativa de enfermagem: visão e padrões de conhecimento em uma entrevista domiciliar Karol J. Briñez A.1
RESUMEN Este artículo analiza una Narrativa de enfermería, derivada de una entrevista realizada en el hogar a la cuidadora de una persona con diabetes mellitus tipo II y amputación de miembro inferior. Se identificaron elementos del conocimiento de enfermería como la visión del mundo de enfermería. Con base en la Narrativa, se analizaron los siguientes patrones de conocimiento: personal, empírico, ético, estético, sociopolítico, y emancipatorio. La Teoría de cuidados de Kristen Swanson con sus cinco procesos facilitó entender el significado de la situación de la cuidadora, promover actitud de esperanza, compartir la experiencia, orientar las acciones de cuidado y permitir que la cuidadora de manera propia emprendiera el camino por la experiencia vivida. El análisis de la Narrativa evidenció la importancia de la epistemología y la ontología como sustento de los cuidados profesionales así como su la utilidad en la praxis profesional y la educación en enfermería. Palabras clave: amputación, teoría de enfermería, diabetes mellitus, enfermería, narración, conocimiento, cuidado de enfermería.
ABSTRACT
RESUMO
This paper analyzes a nursing Narrative derived from an interview conducted in a home of a health caregiver of a type II diabetes and lower limb amputated patient. Elements of the knowledge of nursing as well as elements of the vision of the world of nursing have been identified. Based on the Narrative perspective, the following knowledge patterns were analyzed: personal, empirical, ethical, aesthetic, socio-political and emancipatory. Kristen Swanson’s theory of care with its five processes facilitated the understanding of the significance of the caregiver situation, encouraging an attitude of hope, sharing experiences, guiding care actions, and allowing the caregiver to embark on a path through experience.
Este artigo analisa uma Narrativa de enfermagem a partir de uma entrevista realizada em casa de um cuidador de saúde de um paciente de diabetes tipo II e membro inferior amputado. Elementos do conhecimento de enfermagem, bem como elementos da visão de mundo de enfermagem foram identificados. Com base na Narrativa, os seguintes padrões de conhecimento foram analisados: pessoal, empírico, ético, estético, sociopolítico e emancipatório. Teoria do cuidado de Kristen Swanson com os cinco processos facilitado a compreensão do significado da situação do cuidador, estimulando a atitude de esperança, compartilha das experiências, orientando ações de atenção, e deixando que o cuidador embarca em um caminho por a experiência.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 142-148
The Narrative analysis demonstrated the importance of epistemology and ontology as a professional care support demonstrating utility in the professional practice and nursing education.
A análise narrativa demonstrou a importância da epistemologia e ontologia como um suporte de atendimento profissional demonstrando utilidade na prática profissional e educação em enfermagem.
Key words: amputation, nursing theory, diabetes mellitus, nursing, narration, knowledge, nursing care.
Palavras-chave: amputação, teoria de enfermagem, diabetes mellitus, enfermagem, narração, conhecimento, cuidados de enfermagem.
Recibido: 2013-12-10; aprobado: 2014-06-26 1. Enfermera, especialista en Cuidado Crítico Pediátrico y en Epidemiología, magíster en Enfermería (c). Profesora asistente del Programa de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia. Correo electrónico: karitob24@yahoo.com
INTRODUCCIÓN Desde la disciplina de enfermería es necesaria la elaboración y el análisis de narrativas por quienes ejercen la praxis y caracterizan el Cuidado, ya que es innegable el valor de la Narrativa de enfermería como elemento innovador y creativo en la práctica de la disciplina. Por lo anterior, se eligió una experiencia de la práctica profesional, específicamente una entrevista en el hogar a la cuidadora de una persona con antecedente de amputación de miembro inferior de origen diabético, para presentar una Narrativa de enfermería y hacer un análisis de la expresión del Cuidado hacia la cuidadora. De acuerdo con Silva y Trentini (1), la definición de narración implica expresión, obtención de información, emisor y oyente de la experiencia, quienes en este caso son el paciente y la enfermera. El análisis de las narrativas constituye un aporte a los procesos de investigación en enfermería al comunicar significados, conflictos, resoluciones y construcciones disciplinares. Para comprender la definición de la situación de enfermería se cita a Gómez y Gutiérrez (2) quien menciona que es una relación recíproca, parte del desarrollo del conocimiento desde la profesión hacia las personas al imbuirse en sus expresiones, formas de vivir y experiencias. Por consiguiente, la situación de enfermería genera crecimiento personal y empoderamiento de la condición humana para las enfermeras y sujetos de cuidado que interactúan
en ella. Por lo anterior, se identifica la narrativa de una situación de enfermería plasmada en la relación paciente-enfermera, con la propuesta de un estudio diferente, que dimensiona el cuidado entre dos personas, de manera holística pero sin desconocer las etapas del proceso de atención de enfermería, útiles en cualquier escenario. Al concebir la narrativa como resultado de procesos de interacción, se entiende el significado que tiene para el profesional el cuidar a las personas como seres integrales, porque las experiencias obtenidas de estos relatos facilitan la comprensión de los patrones culturales. En el análisis de la narrativa se tienen en cuenta los patrones de conocimiento de enfermería, que enriquecen los resultados y evidencian la práctica de la disciplina. Los patrones de conocimiento, según Carper (3), hacen parte de la enseñanza y de la práctica de enfermería, de tal forma que aumentan su complejidad y su diversidad epistemológica. Por lo tanto, cada patrón da una orientación de los problemas y las preguntas de la disciplina, reconociendo que los cambios son inherentes al desarrollo del conocimiento en enfermería. Esta autora propone los patrones de conocimiento: personal, estético, ético y moral. Más o menos 23 años después, White adiciona un quinto patrón, el político social, y Chinn y Kramer citados por Gómez y Gutiérrez (2), proponen el patrón emancipatorio. 143
| Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Narrative nursing: vision and knowledge patterns in a home interview Narrativa de enfermagem: visão e padrões de conhecimento em uma entrevista domiciliar
NARRATIVA DE ENFERMERÍA La siguiente es la Narrativa de Enfermería objeto de este artículo, en la cual se guardó la confidencialidad del nombre de la cuidadora y su información general cumpliendo con la privacidad de la información. En mi trabajo de campo con cuidadores y personas que han experimentado fenómenos como el de la amputación de origen diabético, me encontré con una mujer adulta cuidadora de su padre, que vivía en una casa humilde de aroma poco agradable. Al contarme su experiencia, la cuidadora manifestó que había sido una situación difícil y que era una enfermedad realmente delicada, que además de desencadenar amputación en su padre, le amputó a ella parte de su vida. Al escucharla, percibí ira, desconsuelo y falta de confianza en los servicios de salud. Observé expresiones de angustia y deseos insaciables de no querer interrumpir su relato. Se apoyaba en frases como: “fue por esa tracción que mi papá hizo úlcera y pie diabético; cuando se dieron cuenta, ya fue tarde y por eso lo amputaron”. Ese momento para mí fue de tristeza, al pensar en las consecuencias de la falta de Cuidado de enfermería durante la hospitalización del señor. Al percibir un compromiso limitado de otros profesionales, sentí que era mucho y a la vez poco, lo visible e importante que es un profesional de enfermería en el servicio donde labora. Poco a poco mis sentimientos se acrecentaban al ver que ella dejó su vida en otro lugar para venir a cuidar de sus padres, y que, ahora sin trabajo y con la responsabilidad de mantener a otras tres personas, no se hallaba en este mundo. Le di motivos para continuar en su lucha, la felicité por su labor de hija, orienté los cuidados en el hogar y vi finalmente que sus lágrimas dejaron de correr. Cuando le permití verbalizar sus sentimientos, me prensó la mano y me dijo “uno nunca tiene nadie que lo escuche” a lo cual respondí con una sonrisa y un masaje en su hombro; así mismo, le compartí pañitos para limpiar su rostro. Al terminar la visita, me agradeció el tiempo y me expresó que podía volver cuando quisiera. Finalmente pude ver que no solo se trató de una entrevista académica, sino que fue una situación de apoyo y de crecimiento mutuo. 144
Es interesante mencionar que, de acuerdo con Gómez y Gutiérrez (2), los procesos de atención de enfermería son visibles en una narrativa. Los dos primeros procesos son la valoración y el diagnóstico, que en esta Narrativa corresponden a la dificultad para sobrellevar la situación de amputación del padre de la cuidadora y las consecuencias de la amputación para la familia; en cuanto al tercer y cuarto procesos, la planeación y la ejecución se evidencia en la actitud de la enfermera para orientar, compartir sentimientos, escuchar, permitir la verbalización; en el proceso de evaluación, se logra identificar una valiosa situación de Cuidado de enfermería.
PATRONES DE CONOCIMIENTO EN LA NARRATIVA Los patrones de conocimiento se han examinado como una expresión completa, con ajustes internos entre ellos, que permiten reflejar el cuidado y la terapéutica de enfermería. El patrón de conocimiento personal se hace visible cuando se comparten situaciones difíciles que se han experimentado, lo que hace ser sensible a la enfermera a esta situación en particular. Patrón de conocimiento personal De acuerdo con Duran (4), es uno de los patrones más importantes para direccionar cuidado holístico, el cual se logra cuando se valora al otro, se respeta su libertad, se evitan los prejuicios y sobre todo, se aceptan las diferencias entre los seres, los pensamientos y las individualidades, soportado en un compromiso disciplinar. En la Narrativa, con la escucha y la presencia física y moral, se identificó qué necesitaba la cuidadora, es decir lo que en ese momento para ella era tener bienestar. Además, se identificó la posibilidad como enfermera, de existir como un ser terapéutico que al conocerse a sí mismo, logra saber tomar decisiones y desarrollar asertivamente el Cuidado. Al valorar los requerimientos de la cuidadora como un ser total, haciendo única la experiencia de acompañarla y al reconocer que la enfermera cuida a otro ser humano con el condicionamiento del amor fraternal, no en vano las expresiones de la enfermera llevaron a que la cuidadora se sintiera como un ser auténtico e importante.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 142-148
Patrón de conocimiento empírico o ciencia de la disciplina Según Donaldson y Crowly (5), desde hace casi 30 años se hablaba del concepto de cuerpo de conocimientos en la disciplina, generado por sus investigadores y necesario para la práctica. Cada disciplina cuenta con personas que generan y comunican dicho conocimiento. Este “compartir” ocurre en el campo de la práctica y de los resultados de la investigación. Sumado a lo anterior, citando a Duran (4), el conocimiento empírico se apoya en una competencia científica, para hacer práctica de enfermería fundamentada en teoría propia de la disciplina que a su vez promueva procesos investigativos que revelen el dominio de enfermería. En la Narrativa, el conocimiento se expresó mediante la orientación del Cuidado para la cuidadora y su familiar luego de la amputación. Adicionalmente, se expresó mediante la competencia profesional evidenciada en los conocimientos y la formación académica de la enfermera en instituciones profesionales que han favorecido su práctica. Constituyen la base para emplear la Teoría de los cuidados de Kristen Swanson con sus cinco procesos para responder a la situación de enfermería analizada: ›› Conocer: entender el significado que tenía
para esta mujer cuidadora la experiencia de la amputación de la pierna de su padre y los cambios que esto generaba en la dinámica familiar y personal ›› Mantener las creencias: promover una actitud
de esperanza, de aceptación del cambio de roles ›› Estar con: compartir la experiencia de la
emoción sentida, es decir, de los sentimientos y la disposición de escucha permanente de las situaciones, con actitud de respuesta asertiva, comprometida y lógica ›› Hacer por: orientar las acciones basadas en las
necesidades de la cuidadora para brindar Cuidado, facilitando la habilidad en el manejo del muñón, de la dieta y de la movilización de su padre ›› Posibilitar: permitir a la cuidadora que de
manera propia realice el camino por la experiencia vivida como encargada de un familiar
que presenta la pérdida de una extremidad, facilitándole la elaboración de su rol de manera positiva. Patrón de conocimiento ético De acuerdo con la propuesta de Carper (3) y el análisis de Silva (6), en este patrón debe hacerse visible que la enfermera actúe según lo indica la moral, adicionando elementos como la virtud y sus rasgos, que son la empatía y la compasión. Debe sumarse a ello, la deliberación individual por el conocimiento que tiene el profesional, apoyado en sentimientos de totalidad e integridad, y explicado desde lo epistemológico (lo que se conoce que debe hacer la enfermera) y lo ontológico (moralmente aceptado). En la Narrativa, se identificó el patrón ético al establecer una relación con el sujeto de cuidado (la cuidadora); como profesional de enfermería se tuvo en cuenta lo que se debe hacer, se comprendió la situación de enfrentamiento a un evento desconocido (amputación de miembro inferior del padre de la cuidadora) como experiencia individual en la cuidadora. Las respuestas de la enfermera en la Narrativa indican que ella estableció empáticamente su ser y su conocer con la cuidadora, lo cual permitió que no se impusiera la obligatoriedad de hacer una entrevista dirigida, limitada o “fría”. Por el contrario, se tuvieron en cuenta los valores éticos y los principios de la responsabilidad deontológica de la Enfermería en Colombia (7), como con el respeto, la dignidad de los seres humanos y su derecho a la información, a la escucha atenta, sin distingos de cultura, sexo, raza o credo; principios de integralidad al brindar Cuidado de enfermería con una visión que atiende la multidimensionalidad de la persona, la dialogicidad, al desarrollar una interrelación con comunicación efectiva, simétrica, y diálogo participativo, contemplados en la normatividad nacional (8). La enfermera permitió que la cuidadora expresara llanto y sentimientos de incredulidad y desesperanza, sin limitarla ni interrumpirla; más bien la acompañó en silencio para orientarla sobre el evento, sus roles y la importancia de evitar complicaciones y pie diabético en la extremidad contralateral. La enfermera demostró respeto por la situación, por las palabras y por las decisiones de la cuidadora. La enfermera 145
| Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Narrative nursing: vision and knowledge patterns in a home interview Narrativa de enfermagem: visão e padrões de conhecimento em uma entrevista domiciliar
se comprometió a establecer comunicación para saber de la cuidadora y de su padre.
integrada a un ambiente familiar humilde, con una cultura de cuidado dirigido a su padre.
Patrón de conocimiento estético
Se evidenció que en el inicio de la situación, la cuidadora culpa al servicio de salud como factor desencadenante de la amputación del padre, y es motivo de análisis desde el cuidado de enfermería, sobre la responsabilidad en el manejo hospitalario de una tracción de miembro inferior. En la Narrativa de la entrevista, se muestra un profesional de enfermería diferente, que siente que su práctica va más allá de la técnica; se presenta lo que esperan las personas de ella: un profesional de trato amable, con metas definidas tendientes a lograr un acercamiento con cuidadores de personas que han sentido la experiencia de la amputación por pié diabético, y a prevenir complicaciones, sin que se presentes choques culturales al proporcionar el Cuidado de enfermería.
Este es un patrón comparado con el arte (3), y el arte se presenta, según Burbano (9), como una forma ingeniosa, creativa y nueva para cuidar con adecuada técnica, motivación, razón y espíritu embargado de sentimientos y de calidez; estas demostraciones caracterizan los momentos de Cuidado de toda enfermera, cuando ella pueda reconocerse e implicarse sentimentalmente en la experiencia vivida por el otro, y logre evidenciar expresiones empáticas de respuesta que perciban su realidad. El acercamiento de los profesionales de enfermería a eventos de cuidado desde escenarios propios como el hogar, facilita la tranquilidad y la expresión. En la Narrativa de la entrevista realizada, esa proximidad de verbalización se dio de manera delicada, atenta y fina, porque la relación establecida dirigió el momento de Cuidado hacia esa mujer cuidadora. Además, los gestos y actos de apoyo como el masaje en el hombro, la sonrisa dirigida, la postura de interés y la respuesta de la cuidadora de “uno nunca tiene nadie que lo escuche” manifestaron una positiva belleza en la interacción; con su expresión, la cuidadora se sentía “sanada”. Cada señal, gesto, palabra o actitud reflejan el arte de enfermería, en la Narrativa, la enfermera evidenció su interés en la cuidadora, haciéndola sentir como persona. Patrón de conocimiento sociopolítico Como mencionan Gómez y Gutiérrez (2) citando a White, este conocimiento se hace visible con la reciprocidad de la enfermera con el ambiente que rodea las relaciones entre ella y sus pacientes. Incluye además, un análisis del profesional de enfermería sobre las políticas y sus mismos actos, desde una perspectiva de enfermera hacia y desde las personas, con elementos culturales e históricos para lograr ser agente de cuidado, concepto descrito por Dorothea Orem, con la convicción de empoderarse de su responsabilidad social de generar bienestar y promover la salud. Al analizar la Narrativa, la enfermera se encontró ante una mujer cuidadora con un cambio de roles acelerado y decisivo, que la afectó como persona, 146
Patrón de conocimiento emancipatorio Es un conocimiento innovador e imprescindible para el desarrollo de la epistemología y la práctica en enfermería. De acuerdo con Gómez y Gutiérrez (2) citando a Chinn y Kramer, autores de esta nueva idea, lo definen como ese logro personal de identificar dificultades en la sociedad y su estructura, y la influencia política que genera situaciones de inequidad y justicia limitada, con el objetivo de proponer cambios, para generar mejoría y bienestar de las personas. Entendida la definición, este patrón invita a la reflexión, crítica y pensamiento creativo en la formulación de propuestas claras que beneficien la salud y el cuidado de las personas. En la Narrativa, si bien las dificultades económicas y geográficas no podían ser transformadas por la enfermera, se hace un análisis problemático buscando mejorar el Cuidado de enfermería de las personas y cuidadores que experimentan el fenómeno de la amputación. Lo anterior, mediante una propuesta de gestión del Cuidado de enfermería igual y justo para cuidadores de personas con amputación de origen diabético. El propósito fue elaborar y socializar un documento creativo dirigido a una institución de salud de tercer nivel que atiende a esta población, para el regreso al hogar de estas personas y sus cuidadores, con el fin de brindar un seguimiento y orientación de Cuidado de enfermería.
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 142-148
PARADIGMA O VISIÓN DEL MUNDO DE ENFERMERÍA EN LA NARRATIVA El desarrollo del conocimiento de enfermería hace necesario reflejar la visión del mundo de enfermería que evidencia su práctica profesional. En la Narrativa se emplea la propuesta de Newman de la visión interactiva-integrativa y la visión de interacción recíproca de Fawcett. La visión del mundo reconoce una caracterización según Fawcett (10) en: el cambio, la realidad y el ser humano. Primero, el cambio se produce por múltiples factores que interactúan en el ambiente y en las conductas del ser humano, factores que a veces son continuos pero que sin embargo, son probabilísticos, no son predecibles sino solo estimables. Segundo, la realidad es investigada por técnicas pertenecientes a los métodos cualitativos como observación, notas de campo, o cuantitativos con metodologías en estudios controlados y análisis estadístico que permiten hacer inferencias analizando lugares, tiempo e interacción del ser humano y su ambiente. Tercero, el ser humano no se secciona en partes, más bien es un todo, es holístico, integral, completo y activo con intercambios recíprocos y espontáneos entre él y su ambiente. De acuerdo a Larson (11), se hace un análisis del paradigma en el que se visualiza esta Narrativa. La justificación de ubicar la Narrativa en esta visión, se hace porque la relación establecida con la cuidadora se halla en un contexto determinado, y ella como ser humano no se secciona ni se fracciona en sistemas orgánicos afectados. Se facilita el desarrollo de una legítima experiencia al escuchar la vivencia de la cuidadora y evitar el fraccionamiento de la entrevista en obtención de datos de manera unipersonal, pero que en conjunto lograron aportes esenciales para la propuesta final de gestión del Cuidado de enfermería dirigida al hogar. Se evidenció una relación recíproca y evaluación de crecimiento legítimo bipersonal. La labor profesional incluye en la práctica, que el fenómeno de interés no se aleje de la identificación de los factores individuales de los cuidadores en su experiencia con personas amputadas, por lo cual la realidad es individual, relativa y multidimensional. Se vio el Cuidado como acciones del profesional de enfermería para satisfacer una necesidad de escucha de alguien que no puede hacerlo por sí mismo.
El cambio se da sin ser predecible y es resultado de los factores relacionados en su ambiente y con él, por la situación que vive la cuidadora por la amputación de su padre. Por la modificación que debió hacer en sus roles, ahora cuidadora, cabeza de familia y no empleada. Adicionalmente, el cambio en la enfermera se produjo por la sensibilidad de reconocer en otros, el sufrimiento, la resistencia, el valor y los sentimientos del ser humano en momentos no excluyentes de la enfermedad. La realidad se estudió con un método cualitativo de entrevista no estructurada a profundidad, con observación y notas de campo, que facilitó identificar factores del ambiente como presencia de moscas por el olor fétido en casa, falta de ventilación, poco apoyo social, bajos recursos económicos, familia pequeña, rol de única hija que le genera la importante responsabilidad de cuidar a quien le cuidó en su niñez; así mismo se evidenció la inasistencia a controles médicos por falta de recursos económicos y el uso de un butaco o silla para el desplazamiento del padre de la cuidadora hacia los diferentes lugares de la casa, por encontrarse en situación de discapacidad por la amputación de uno de los piés.
CONCLUSIONES Se identificó la importancia que tiene el análisis de la Narrativa de la situación de enfermería de una mujer cuidadora de una persona en condición crónica de salud ante el evento de amputación de origen diabético, en un escenario diferente al ámbito hospitalario, donde se visualiza el valor de la profesión, que compete a sus representantes hacer distinguir en una sociedad que la necesita pero que no siempre la reconoce. La narrativa es un elemento sustancioso, que se apoyó desde un abordaje cualitativo de investigación desde la disciplina como fuente descriptiva de evidencia científica, demostrando aplicabilidad en los procesos de enfermería para comunicar momentos, el significado de una vivencia, los cambios y la realidad. La Narrativa permitió reconocer en las situaciones de enfermería, diversas expresiones de Cuidado que se hacen visibles de acuerdo a la interacción y relación válida, enriquecedora y diferente tanto para quien lo recibe, como para quien lo brinda. 147
| Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Narrative nursing: vision and knowledge patterns in a home interview Narrativa de enfermagem: visão e padrões de conhecimento em uma entrevista domiciliar
La identificación de una visión o paradigma, los patrones de conocimiento y comprensión y respuesta al fenómeno mediante una teoría propia de la disciplina en las situaciones de Cuidado entre la enfermera y las personas, aporta elementos fundamentales en la enseñanza de la enfermería. Así mismo se logra demostrar que la Narrativa de enfermería es una estrategia que estima de manera total al sujeto de Cuidado en su ambiente propio, consolidando el fundamento del conocimiento en la praxis del profesional, con compromiso y un lenguaje mundial de Cuidado, que debe ser aplicado en todos los momentos del Cuidado mismo. Este lenguaje debe hacerse visible para enfermería desde la formación académica, la labor hospitalaria y la comunitaria, con evidencia de la aplicabilidad del conocimiento teórico de enfermería que nace de experiencias prácticas de su desempeño.
La narrativa como medio para comunicarla. Bogotá, Colombia: Gráfical Ducal Ltda; 2011. 3. Carper B. Fundamental patterns of knowing in nursing. Adv Nurs Sci. 1978 Oct ;(1):13–23. 4. Duran M. La ciencia, la ética y el arte de enfermería a partir del conocimiento personal. Aquichán. 2005 Oct; 5(1):86–95. 5. Donaldson S, Crowley D. La disciplina de enfermería: traducción por Edilma Gutiérrez 1994. Nurs Outlowk. 1978; 26(2):113–20. 6. Silva M, Sorrel J, Sorrell C. De los patrones de conocimiento de Carper a las formas de ser: un cambio filosófico ontológico en enfermería. Avd. Nurs Sci. 18(1):1–13. 7. Colombia. Ministerio de Educación. Ley 911 de 2004 [Internet]. p. 1–15. Disponible en: http://www.minedu cacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdf 8. Colombia. Congreso de la República. Ley 266 de 1996.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
9. Burbano C. Una mirada actual de la simbología en enfermería. Colomb Médica. 2007; 38(4 (supl 2)):105–9.
1. Silva DGV da, Trentini M. Narrativas como técnica de pesquisa em enfermagem. Rev Lat Am Enfermagem. 2002 Jun; 10(3):423–32.
10. Fawcett J. Análisis and evaluation of contemporary nursing knowledge. Nursing models and theories. F.A. Davis Company Philadelphia; 2000.
2. Gómez O, Gutiérrez E. La situación de enfermería: fuente y contexto del conocimiento de enfermería.
11. Larson N. The concepts of caring and story from three nursing paradigms. Int J Hum Caring. 2000; 4(2):26–31.
148
Pares Evaluadores ›› Alba Rocío González Álvarez. Médica, Especia-
›› Dolores Victoria Corzo Acosta. Enfermera,
lista en Pediatría, en Medicina de Adolescentes y en Investigación Clínica. Cafam
Abogada, Especialista en Administración de Salud Ocupacional y en Gerencia de Servicios de Salud. Clínica Palermo, Tribunal Departamental de Cundinamarca, Bogotá, Meta, Casanare y Amazonas
›› Ana Elizabeth Forero Rozo. Enfermera, Espe-
cialista en Salud Familiar. Hospital Santa Clara ›› Andrés León Prieto. Psicólogo, Especialista en
Psicología Médica y de la Salud y en Docencia Universitaria (c). Universidad del Rosario, Cruz Roja Colombiana ›› Ángela María Orozco Gómez. Psicóloga,
Especialista en Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Magíster en Psicología (c). Universidad El Bosque ›› Armando López López. Médico Cirujano,
›› Édgar Antonio Ibánez Pinilla. Ingeniero Catas-
tral y Geodesta, Especialista en Docencia Universitaria y en Estadística, Magíster en Epidemiologia Clínica. Universidad El Bosque ›› Elsa Mariño Samper. Enfermera, Especialista
en Enfermería Psiquiátrica, Magister en Enfermería Maternoinfantil. Universidad El Bosque ›› Fabiola Joya Rodríguez. Enfermera, Espe-
Flórez Gutiérrez. Enfermera, Magister en Docencia. Universidad El Bosque
cialista en Administración Hospitalaria y en Gerencia de Instituciones Prestadoras de Servicio, Magíster en Educación, Doctora en Educación (c). Universidad El Bosque
›› Carolina López Triviño. Enfermera, Espe-
›› Fabiola María Posada Arias. Enfermera, Espe-
Especialista en Urología. Clínica El Bosque ›› Carolina
cialista en Cuidado Crítico Pediátrico, en Docencia Universitaria y en Gerencia de Proyectos. Universidad El Bosque ›› Chantal Aristizábal Tobler. Médica Cirujana,
Especialista en Medicina Interna, Magíster en Bioética, Doctora en Salud Pública. Hospital de la Policía, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Rosario ›› Claudia Marcela Cabrera Osejo. Enfermera,
Especialista en Cuidado al Paciente en Estado Crítico, Magíster en Enfermería con Énfasis en el Adulto y Anciano. Universidad El Bosque ›› Diana Carolina Baratto Aldana. Enfermera,
Magíster en Investigación de Problemas Sociales Contemporáneos. Universidad El Bosque
cialista en Gerencia de Servicios de Salud y en Gerencia y Auditoria de Calidad en Salud. Universidad El Bosque ›› Gloria Patricia Antolinez Ruíz. Enfermera,
Especialista en Salud Ocupacional, Magíster en Enfermería con Énfasis en Gerencia de Servicios de Salud. Universidad El Bosque, Fundación Santa Fe de Bogotá ›› Harold Fabián Cruz Bermúdez. Enfermero,
Especialista en Estadística Aplicada, Doctor en Ciencias de la Salud (c). Instituto del Corazón de Bucaramanga ›› Jaime Alberto Ospina Ramírez. Médico,
Especialista en Pediatría y en Docencia Universitaria. Clínica del Country
›› Diana Marcela Buitrago Ramírez. Bacte-
›› Julio César Fajardo Quintana. Enfermero,
rióloga y Laboratorista Clínico, Doctora en Ciencias Farmacéuticas. Universidad El Bosque, Universidad Nacional de Colombia
Magíster en Ciencias y Farmacología. Clínica Universidad de La Sabana, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Universidad Manuela Beltrán.
›› Diego Andrés Marín Ariza. Enfermero, Espe-
cialista en Epidemiología General. Clínica Colsánitas
›› Katherine Clavijo Triana. Enfermera, Magíster en
Desarrollo Educativo y Social. Universidad El Bosque
| Pares Evaluadores
›› Laura Patricia Escamilla Santamaría. Enfermera,
›› Miguel Antonio Sánchez Cárdenas. Enfermero,
Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud, y en Salud Ocupacional. Universidad El Bosque, Universidad de Antioquia
Magíster en Administración de Servicios de Salud, Doctor en Bioética (c). Universidad El Bosque
›› Luzmila
en Enfermería Maternoperinatal, Doctora en Ciencias de la Salud y del Deporte (c). Universidad El Bosque
›› María Mercedes Lafaurie Villamil V. Psicó-
›› Norma Alexandra Marín Morales. Enfer-
loga, Magíster en Igualdad Universidad El Bosque
y
Género.
›› Martha Cecilia López Maldonado. Enfermera,
Psicóloga, Especialista en Investigación Aplicada al Fenómeno de las Drogas, Magíster en Dirección Universitaria. Universidad El Bosque ›› Mary Luz Mejía Gómez. Enfermera, Especia-
150
›› Mildred Guarnizo Tole. Enfermera, Magíster
Hernández Sampayo. Enfermera, Especialista en Maternoperinatal, Magíster en Enfermería Maternoinfantil. Universidad del Valle
mera, Especialista en Docencia Universitaria, Magíster en Docencia de la Educación Superior. Universidad El Bosque ›› Rita Cecilia Plata de Silva. Enfermera, Espe-
cialista en Docencia Universitaria, Magíster en Psicología Comunitaria y en Salud Sexual y Reproductiva. Universidad El Bosque
lista en Salud Sexual y Reproductiva, Magíster en Salud Pública y Epidemiologia. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
›› Victoria Eugenia Cabal Escandón. Enfermera,
›› Mauricio Alberto Rodríguez Escobar. Médico
›› Vilma María Ruge Cuellar. Enfermera, Espe-
Cirujano, Especialista en Medicina Familiar y en Epidemiología. Universidad El Bosque, Compensar
cialista en Maternoperinatal con Énfasis en Familia. Universidad El Bosque
Magíster en Educación y en Investigación. Universidad El Bosque
Indicaciones para los Autores La Revista Colombiana de Enfermería se dedica a difundir los resultados de investigaciones y conocimientos en los diferentes campos de la salud y a promover el intercambio de opiniones que permitan fortalecer la disciplina y la calidad de vida de la población. Se publica anualmente en el mes de agosto por la Universidad El Bosque, Facultad de Enfermería, en Bogotá, Colombia. Esta guía para los autores contiene los lineamientos que deben tener en cuenta en la preparación, elaboración y envío de sus artículos. Describe también el procedimiento de selección que sigue la revista.
ORIENTACIÓN EDITORIAL La Revista Colombiana de Enfermería es una publicación eminentemente científica y arbitrada, que publica artículos originales en español y otro idioma, especialmente inglés, relacionados con el área de la salud. El contenido de los artículos debe estar dentro del marco de la misión y visión de la revista y cumplir con los criterios de originalidad, novedad y metodología.
PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS Parámetros generales: el artículo se presenta en tamaño carta 21,5 x 28,0 cm; interlineado doble; márgenes: 4 cm a la izquierda y 3 cm en los demás lados; numeración: en todas las páginas, en el ángulo inferior derecho de cada una; fuente: Times New Roman; tamaño de la fuente: 12. Títulos: van alineados a la izquierda y en mayúscula sostenida, los correspondientes a: título en español, inglés y portugués; resumen y palabras clave en español, inglés y portugués; introducción, métodos, resultados, discusión, agradecimientos, conflictos de intereses, referencias bibliográficas y anexos. Los demás títulos y subtítulos se escriben en minúscula, con la primera letra en mayúscula, alineados a la izquierda. Extensión máxima del artículo: 30 páginas. Tipos La Revista Colombiana de Enfermería adopta la siguiente tipología de Publíndex: 1. Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. Por lo general se estructura en cuatro partes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. 2. Artículo de reflexión: documento que presenta, desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, resultados de investigación sobre un tema específico recurriendo a fuentes originales. 3. Artículo de revisión: documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. 4. Artículo corto: documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren una pronta difusión. 5. Reporte de caso: documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática y comentada de la literatura sobre casos análogos.
| Indicaciones para los Autores
6. Revisión de tema: documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. 7. Cartas al editor: posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. 8. Editorial: documento escrito por el editor, un miembro del Comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista. 9. Traducción: traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. 10. Documento de reflexión no derivado de investigación 11. Reseña bibliográfica Estructura Los artículos deben incluir y seguir el orden que presentan las siguientes partes: Título: corto pero informativo. Debe limitarse a máximo 15 palabras. Va centrado y en mayúsculas tanto
en español como en inglés y portugués. Nombre de los autores: debe incluirse el nombre, primer apellido y la letra inicial del segundo apellido
seguida de punto. Se alinea a la derecha con la primera letra en mayúscula y las demás en minúscula. Se respetará el nombre de pluma del autor, es decir, la forma habitual de los autores de separar los apellidos por un guión. El orden de los autores quedará como esté en el manuscrito enviado y se entenderá que el primero es el autor principal. Información de los autores: en nota de pie de página, con números arábigos consecutivos, se escribirán los
siguientes datos de cada autor: profesión, grados académicos, filiación profesional (instituciones con las cuales está vinculado), cargo actual, ciudad, país y correo electrónico (del autor principal o de quien se encargue de la correspondencia). Resumen: extensión entre 150 y 250 palabras en español, inglés y portugués. Palabras clave: de 3 a 7 en español, inglés y portugués, que identifiquen con certeza el contenido del artí-
culo. Se deben emplear los términos incluidos en listas de reconocida utilización como los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) o el Medical Subject Headings (MESH) con el fin de facilitar la indexación en bases de datos. También debe indicarse la fuente. Links para consultar palabras clave en español: http:// decs.bvs.br/E/homepagee.htm y en inglés: http://www.nlm.nih.gov/mesh/. Contenido del artículo. Agradecimientos: se debe incluir el nombre, filiación y tipo de contribución brindada por los colaboradores,
que no se consideran autores, en la realización del manuscrito. Las personas nombradas tienen que haber expresado por escrito su consentimiento para ser mencionadas y el autor es responsable de obtener el permiso respectivo. Conflictos de intereses: notas sobre las relaciones personales o institucionales que puedan incidir en la
conducción, resultados o interpretación de las investigaciones. Referencias bibliográficas: relaciona los datos bibliográficos completos de las citas enumeradas en el texto
según su orden de aparición. No se incluye ni debe usarse el término “Bibliografía” ya que este se refiere a una lista, lo más completa posible, sobre obras en un determinado tema.
152
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 151-156
La Revista Colombiana de Enfermería utiliza las normas Vancouver para hacer las citas en el texto y presentar las referencias bibliográficas. Citación en el texto: cada referencia bibliográfica será citada con un número arábigo entre paréntesis según el orden en que se mencionan por primera vez. Autores: se presentan primero los apellidos con mayúscula inicial, seguidos de las letras iniciales del nombre en mayúsculas, sin punto. Cuando los autores son más de dos, se separan con coma. Cuando son más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la abreviatura “et ál.”. Lineamientos generales: a continuación se indica cómo presentar las referencias bibliográficas según el tipo de fuente. Para mayor información, véase http://www.fisterra.com/herramientas/recursos/ vancouver/#ejemplos ›› Referencia de artículo de revista. Autores. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista.
año; volumen(número -opcional-): página inicial-final del artículo. Ejemplo: Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española: Metaanálisis de estudios transversales. Med Clin (Barc). 2005; 124(16): 606-12. ›› Referencias de libros / monografías de autores individuales. Autor/es. Título del libro. Edición.
Lugar de publicación: Editorial; año. Nota: La edición se indica en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. No es necesario especificar la primera. Si la obra está compuesta por más de un volumen, se especifica después del título del libro; por ejemplo, vol. 3. Ejemplo: Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de medicina de urgencias: Guía terapéutica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2005. ›› Referencias de un capítulo de libro. Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En*: Director/Coor-
dinador/Editor del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial-final del capítulo. *: En español: En; en inglés: In. Ejemplo: Mehta SJ. Dolor abdominal. En: Friedman HH, coordinador. Manual de diagnóstico médico. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2004. p. 183-90. ›› Referencias de sede web o página principal de inicio de un sitio web. Autor/es. Título de la página
[Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización; fecha de acceso]. Dirección electrónica Ejemplo: Fisterra.com. Atención primaria en la red [Internet]. La Coruña: Fisterra.com; 1990 [actualizada 3 de enero de 2006; consultado 12 de enero de 2006]. Disponible en: http://www.fisterra.com ›› Referencias de parte de una página de un sitio o sede web. Título de la página [Internet]. Lugar de
publicación: Editor; Fecha de publicación [fecha de actualización/revisión; fecha de acceso]. Título de la sección [número de páginas o pantallas]. Dirección electrónica Ejemplo: Medicina interna de Galicia [Internet]. Lugo: Sociedad Gallega de Medicina Interna; 2005 [consultado 19 de diciembre de 2005]. Guía para la prevención de complicaciones infecciosas relacionadas con catéteres intravenosos. Disponible en: http://www.meiga.info/guias/cateteres.asp ›› Referencias de base de datos en internet. Autor/es. Título [Internet]. Lugar de publicación: Editor;
Fecha de creación [fecha de actualización; fecha de consulta]. Dirección electrónica 153
| Indicaciones para los Autores
Ejemplo: Cuiden [Internet]. Granada: Fundación Index [actualizada en abril 2004; consultado 19 de diciembre de 2005]. Disponible en: http://www.doc6.es/index/ ›› Referencias de artículo de revista en internet. Autor/es. Título del artículo. Nombre de la revista
[Internet] año [fecha de consulta o acceso o consultado o citado]; volumen(número): [Extensión/ páginas (si constasen)]. Dirección electrónica Ejemplo: Francés I, Barandiarán M, Marcellán T, Moreno L. Estimulación psicocognoscitiva en las demencias. An Sist Sanit Navar [Internet] 2003 septiembre-diciembre [consultado 19 de octubre de 2005]; 26(3). Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol26/n3/revis2a.html Tablas: las tablas deben explicarse por sí solas y no duplicar lo planteado en el texto, ya que su función es
complementarlo o sustituirlo. Su leyenda debe incluir la palabra Tabla, número consecutivo según orden de aparición, título, cuerpo, notas, títulos de columnas y filas, fuente de la tabla (cita del origen de la tabla). Las abreviaturas utilizadas en los encabezamientos se explicarán en nota de pie de la tabla y se identificarán exclusivamente con letras minúsculas en superíndice. Utilizar solo líneas horizontales para elaborar la tabla. Citación de tablas: cada tabla será referenciada en el texto con un número arábigo consecutivo según el
orden de aparición, entre paréntesis. Ejemplo: (Tabla 1). Figuras: corresponden a gráficos, fotos, mapas, esquemas, dibujos, diagramas y similares que se emplean
para ilustrar o ampliar la información del texto, pero no para duplicarla. Cada figura debe tener su leyenda así: Figura, número consecutivo según orden de aparición, título, notas (opcional), fuente de la figura (cita del origen de la figura o derechos de autor). Las figuras pueden ser elaboradas en Word, caso en el cual hacen parte del escrito; también pueden ser insertadas en el documento, caso en el cual, deben adjuntarse en archivo aparte. Este debe ser debidamente identificado y cumplir con la característica de alta resolución para impresión (300 dpi), en formato JPG o similares. Citación de figuras: cada figura será referenciada en el texto en el orden en que aparezca, entre paréntesis.
Ejemplo: (Figura 1). Ubicación de tablas y figuras: estas deben presentarse a continuación del párrafo donde se referencian en el
texto. Si son demasiado extensas, puedes incluirse como anexos, después de las referencias bibliográficas. Abreviaturas: cuando sea indispensable su uso, estas irán precedidas de su forma expandida completa y se
colocarán entre paréntesis la primera vez que se utilicen. Se deben evitar las abreviaturas en el título y en el resumen. Unidades de medida: las medidas de peso, altura, longitud y volumen se presentarán en unidades métricas
(metro, kilogramo, litro, etc.). Se debe utilizar en todos los casos el Sistema Internacional de Unidades, cuyas abreviaturas de las unidades de medida no tienen plural ni signos de puntuación. Decimales: se indicarán por medio de coma (,). Porcentajes: se ubicarán sin dejar un espacio con respecto al número. Ejemplo: 23,5%.
ENVÍO DE ARTÍCULOS El texto completo del artículo se envía a la Revista Colombiana de Enfermería en medio magnético o impreso en original acompañado de una carta de presentación por parte del autor o autores con los siguientes puntos: 154
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 151-156
›› Nombre completo del artículo y su clasificación según tipología de Publíndex. ›› Indicar que los autores están de acuerdo con el contenido, organización y presentación del artículo. ›› Declarar que el artículo es original, que no se ha publicado con anterioridad y que no se va a
presentar a otra revista nacional o internacional mientras esté en proceso de evaluación por parte del Comité editorial de la Revista Colombiana de Enfermería. ›› Declarar que los autores han respetado el derecho a la intimidad de las personas que participaron en
la investigación, que han cumplido con normas éticas de experimentación con humanos y que en los agradecimientos incluyeron a las personas, que sin ser autores, participaron de forma especial en la realización del estudio. ›› Indicar que los autores no tienen conflictos de intereses; en caso de haberlos, hacer la nota corres-
pondiente. ›› Autorizar a la Revista Colombiana de Enfermería para reproducir el texto, figuras o cualquier otro
material que tenga reserva de derechos; también para realizar ajustes en el contenido y estilo del artículo por parte de los revisores de traducción y de estilo. ›› Indicar cuál autor se encargará de recibir y enviar la correspondencia; de lo contrario, se entenderá
que el primer autor asumirá tales funciones. ›› Incluir el nombre completo (nombre y dos apellidos), documento de identificación y firma de todos
los autores. ›› El artículo en físico se presenta en tamaño carta, impreso por ambas caras. En medio magnético se
envía en formato de Word en CD o por correo electrónico. La carta se podrá enviar escaneada en formato PDF. Las direcciones de la revista son: Revista Colombiana de Enfermería Facultad de Enfermería Universidad El Bosque Av. Cra. 9 bis No 131 A – 02 Bogotá, Colombia Dirección electrónica: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co Apartado aéreo: 100998 Teléfonos: Directos:(57 1) 6489071 - (57 1) 6489020 - Fax:(57 1) 6489071 PBX: (57 1) 6489000; Extensiones: 1360 - 1260
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS La recepción del artículo por parte de la Revista Colombiana de Enfermería no implica obligación para su publicación ni compromiso con respecto a su fecha de publicación. En ningún caso, los autores recibirán pago por la inclusión de su documento en la revista. La Revista Colombiana de Enfermería se reservará todos los derechos legales de reproducción de los artículos que publique. Una vez recibido el artículo, la editora le enviará al autor por correo electrónico el acuse de recibido correspondiente y le solicitará la información profesional de los autores. Todos los artículos son revisados inicialmente por la editora, quien verifica la inclusión de los documentos solicitados (carta de presentación del artículo y formato de información de los autores) y la observancia de los criterios de presentación requeridos; si se encuentran aspectos para ajustar se le informará inmediatamente al autor. Es importante 155
| Indicaciones para los Autores
que el autor guarde copia de todo el material enviado. En cualquier momento que lo desee, puede solicitar información sobre el estado del artículo al correo electrónico de la editora. Cuando el artículo cumpla con los lineamientos de presentación, la editora informará a los miembros del Comité editorial para que se proceda a su revisión general y a la asignación de dos pares académicos. Estos dos profesionales expertos en el área temática del artículo evaluarán su calidad científica y académica y darán su concepto según la guía que la revista tiene para tal fin. Las identidades tanto de los autores como de los pares evaluadores no se darán a conocer para mantener la confidencialidad del proceso. Cuando se disponga de los conceptos de los pares académicos, la editora notificará al autor y le dará un plazo prudencial para su respuesta y para realizar los ajustes que sean del caso. Si los conceptos de los pares académicos fueran bastante disímiles o si existiesen situaciones especiales que ameriten una evaluación adicional, los miembros del Comité editorial nombrarán los pares que se requieran para continuar con el proceso de evaluación integral del artículo. Los miembros del Comité editorial tomarán la decisión respecto del artículo después de que el autor haya realizado los ajustes. La decisión puede ser: Aceptado, Aceptado con ajustes o Rechazado. La editora comunicará al autor la decisión final. El artículo Aceptado pasa luego a corrección de traducción y de estilo. Antes de la publicación, el autor recibirá copia del documento que se publicará para que lo revise e informe su aprobación final del documento que se incluirá en el volumen de la revista. Comité Editorial Revista Colombiana de Enfermería Agosto 2014
156
Instructions to Authors The Revista Colombiana de Enfermería is devoted to publishing the results of investigations and knowledge from different areas of healthcare and promoting the exchange of opinions that strengthen the nursing discipline and the quality of life of the population. The Universidad El Bosque, Nursing Faculty - in Bogotá, Colombia, publishes the magazine annually in August. These instructions to authors contain the guidelines that must be taken into account for the preparation, elaboration, and submission of articles to the Revista Colombiana de Enfermería, both for the classification and the acceptance of articles.
EDITORIAL CONTENT The content of the articles must be within the Mission and Vision objectives of the magazine and adhere to the criteria of originality, novelty, and methodology. The Revista Colombiana de Enfermería is an eminent, scientific and peer-reviewed publication. Articles are published in Spanish and other languages, especially English, and must be related to the health care field, be original, and should not have been published in other journals.
MANUSCRIPT CONTENT The manuscript must include the following parts: Titles in Spanish, English and Portuguese; Name(s) of the author(s); information about the author; Abstract and Key words in Spanish English and Portuguese; Manuscript content; Acknowledgements (optional), Conflict of interest, References; attachments. The manuscripts must follow the order as indicated. In general the research manuscript content include the following sections: Introduction, Method, Results, Discussion and Acknowledgments. Tables and figures could be preferable as part of the text or at the end after the references.
TYPES OF MANUSCRIPTS The Revista Colombiana de Enfermería follows the Publindex style: 1. Scientific and technological research manuscript: a document that presents detailed, unpublished results of research projects. They should include four main parts: Introduction, methodology, results and conclusions. 2. Reflection manuscript: a document that presents research results from an analytical, interpretive or critical point of view of the author, on a specific topic, using original sources. 3. Review manuscript: the results of a paper that analyzes, systematizes and integrates research findings, published or unpublished, on a field of science or technology in order to account for progress and development trends. It is characterized by a careful review of at least 50 references. 4. Short article: a brief document showing preliminary or partial results of scientific or technological research that usually requires a quick diffusion. 5. Case report: a document that presents the results of a study on a particular situation in order to present the technical and methodological experiences considered in a specific case. Includes a systematic review of the literature on similar cases.
| Instructions to Authors
6. Review topic: a document resulting from the critical review of the literature on a particular topic. 7. Letters to the editor: critical, analytical or interpretative points of view about published documents in the journal that according to the Editorial Committee are an important compliment to the topic of discussion for the scientific community involved. 8. Editorial: a document written by the Editor, a member of the Editorial Board or a guest researcher on guidelines in the thematic domain of the Journal. 9. Translation: translation of classic or current texts or transcripts of historical documents or of particular interest in the Journal publishing domain. 10. Reflection document different from a research. 11. References.
SUBMITTING ARTICLES General parameters: the manuscript should be typed in letter size paper 8.5x11 inches; double spaced,
margins of 1.6 inches on the left and 1.2 inches on all other margins; all pages must be numbered; font Times New Roman size 12. Titles: aligned to the left and in capital letters: Title in Spanish and English, Summary, Keywords, Abstract,
Introduction, Methods, Results, Discussion, Acknowledgements, Conflicts of interest, References and additional material; Other titles and subtitles are in lowercase, with the first letter capitalized, and aligned left. Maximum length: 30 pages Title: short and concise. Limit to15 words. Centered in capital letters. Name of the authors: include name, last name and the first letter of the second last name followed by a
period. Aligned to the right with the first letter in capital letter and then lowercase. The authorâ&#x20AC;&#x2122;s pen name is respected meaning that the usual name separated by a hyphen will stay. The order of the authors will remain as it is submitted in the manuscript, meaning that the first one is the principal author. Information about the authors: in footnote page, with consecutive Arabic numbers the following information
for each author should be included: profession, academic degrees, professional affiliation (institutions with which the author is affiliated), current position, city, country and e-mail address (the main author or who is responsible for the correspondence). Abstract: not exceed of 150 and 250 words in Spanish, English and Portuguese. Key words: 3 to 7 words that provide the content of the manuscript succinctly. The list of terms from recog-
nized lists as the Science Descriptors Health (DeCS), the Medical Subject Headings (MESH) should be used in order to facilitate the indexation of the database and indicate the source. (Links to consult key words Spanish: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm and English: http://www.nlm.nih.gov/mesh/. Acknowledgements: must include the name, affiliation and type of cooperation provided by collaborators in
the realization of the manuscript, but not categorized as authors. The persons named within must have given their consent to be mentioned and the author is responsible for obtaining their written consent. Conflict of interest: notes about personal or institutional affiliations that could affect the progression, results
or interpretation of the results. Citation of references: each reference will be cited on the text in parenthesis with Arabic number and should
be numbered consecutively in the order they appear in the text. 158
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 157-162
References: the Revista Colombiana de Enfermeria follows the Vancouver Style that uses the term “Refe-
rence / Bibliography” in relation to works cited within the text, numbered consecutively in the order they appear in the text as opposed to the term “Bibliography” that refers to a complete list about a topic. As a consequence at the end of the manuscript the title should be References not Bibliography. See the Vancouver Style at: http://www.fisterra.com/herramientas/recursos/vancouver/#xamples. Numbering references: references are listed with Arabic numerals followed by period in a numerical order, as a list as they appeared in the text. Authors in the references: Title case, with Author’s surnames followed by Author’s name initials without a period; if there is more than one author, a comma separates the names. First 6 authors are listed; thereafter add “et al” after the sixth author. Here are some Vancouver style guidelines for references: ›› Journal article: Authors. Title of article. International Title of Journal, abbreviated. Year of publica-
tion; Volume Number(Issue number -optional-): initial page and final page numbers. Example: Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients. N Engl J Med. 2002 Jul 25; 347(4): 284-7. ›› Books/ Monographs of individual authors: Author(s). Title of the book. Edition. Place of publica-
tion: Publisher’s name; Year of publication. Note: it is not necessary to enter the first edition. The edition should be written in Arabic numerals and abbreviated: 2ª ed. If there is more than one volume should be cited after the book title: e.g. 3rd ed. Examples: Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002. White KL, Henderson MH. La epidemiología como una ciencia fundamental. New York: Oxford University Press; 1976. p. 35-37. ›› Book chapter: Chapter’ Author(s). Title of chapter. In: Director/Coordinator/ editor of the book.
Title of the book. Edition. Place of publication: Publisher’s name; Year of publication. Page numbers of chapter –first and last]. Example: Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. ›› Website or main page: Author(s). Title of of the page [Web page*]. Place of publication: Publisher;
Year of publication [update date; date of access]. Available from: URL *Note: Web pag e could be exchange for Internet Main Page, Internet, Front page, Home page or Web page. Example: Cancer-Pain.org [Internet]. New York: Association of Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01 [updated 2002 May 16; cited 2002 Jul 9]. Available from: http://www.cancer-pain.org/ ›› Web site/part of a home page or website: Title of the page [Web page or Internet]. Place of publica-
tion: Publisher; Date of publication [Update date/review; date of access]. Title of the section [number of pages or screens]. Available from: URL Example: American Medical Association [Internet]. Chicago: The Association; c1995- 2002 [updated 2001 Aug 23; cited 2002 Aug 12]. AMA Office of Group Practice Liaison [about 2 screens]. Available from: http://www.ama-assn.org/ama/pub/category/1736 159
| Instructions to Authors
›› Internet database: Institution/Author. Title [Database on Internet or Internet]. Place of publication:
Publisher; Date of creation [update date; date of access]. Available from: URL Example: Jablonski S. Multiple Congenital Anomaly/Mental Retardation (MCA/MR) Syndromes [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); c1999 [updated 2001 Nov 20]; Find in: http://www.nlm.nih.gov/archive//20061212/mesh/jablonski/syndrome_title.html ›› Journal article on the Internet: Author. Title. Journal name [Journal on internet or Internet or
Online Journal] year [date of access or consultation or citation]; volume (number): [extension/pages (if applicable)]. Available from: URL Example: Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [Internet] 2002 Jun [cited 2002 Aug 12]; 102(6): [about 1 p.]. Available from: http:// www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle Tables: should clarify or add to the text, not duplicate the content. Each must have: Table, Consecutive
Number according to the numerical order, Title, Body, Notes, Columns and rows titles, Source (source). Abbreviations used needs to be explaining on the endnotes with superscript letters. Only use horizontal lines for the elaboration of the table. References of the tables in the text: tables should be numbered consecutively in the order they appear in the
text in parenthesis. Example: (Table 1). Figures: graphs, photographs, maps, drawings, diagrams and similar. Should clarify or add information
to the text, not duplicate the content. Each must have a legend as follows: Figure; it should be numbered according to the order of appearance in the text; title, notes (optional), source (original publication or author copyrights). Figures could be in Word as a part of the text or inserted in the document although submitted on separate identifying files complying with the characteristic of high resolution (300 dpi) JPG or similar formats. References of the figures in the text: figures should be mentioned in the order they appear in the text in
parenthesis. Example: (Figure 1). Abbreviations: if needed abbreviations are indicated in the text at the time of its first use in parenthesis.
Avoid its use on the title and abstract. Measurement units: the measures of weigh, height, length and volume should be presented in metric units
(meter, kilogram, liter, etc.) The International System of Units must be used. The abbreviations of the units do not have plurals or punctuation. Decimals: should be within a comma “,” (comma). Percentage: should be place after the numbers without space. Example: 23,5%.
SUBMITTING ARTICLES The manuscript is submitted to the Revista Colombiana de Enfermería in electronic and/or printed version accompanied by a letter from the authors including the following: ›› Name of the manuscript and classification according to Publindex. ›› Indication of the review, approval of the content, organization and publication by all the authors. ›› Specify whether the material is original and was/will not be published on a national or international
journal while evaluated for the Editors Review Board. 160
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 157-162
›› Acknowledgments should be targeted to individuals that contribute substantially to the article,
without being authors. ›› Indicate whether or not there is a conflict of interest; if there is it should be expressed. ›› Authorize the Revista Colombiana de Enfermería to reproduce the text, figures or any other copyright
material; make changes in content or style of the manuscript by the editors of translation and style. ›› Corresponding author must be indicated otherwise is imply that the first author will be appointed to
complete the above-mentioned functions. ›› Full name (Name, middle name and last name), ID and signature of each author. ›› The printed article must be sent typed on letter size white paper, double size printed. The digital
article can be sent on a CD or via Internet. The letter can be scanned to PDF format. Journal address: Revista Colombiana de Enfermería Facultad de Enfermería Universidad El Bosque Av. Cra. 9 No 131 A – 02 Bogotá, D.C., Colombia Electronic address: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co P.O. Box 100998 Telephones: Direct: (57 1) 6489071 - (57 1) 6489020 - Fax: (57 1) 6489071 PBX: (57 1) 6489000; Extension: 1360 - 1260
MANUSCRIPT SELECTION The submission of the manuscript to the Revista Colombiana de Enfermería does not imply an obligation for publication or commitment to publish on a certain date. In any case, authors will receive payment for the inclusion of the paper in the journal. The Revista Colombiana de Enfermería reserves all legal rights of reproduction of the published articles. Once the article is submitted to the Revista Colombiana de Enfermería, the Editor will send the author a confirmation receipt via email and will request professional information about the authors. All manuscripts are initially reviewed by the Editor, who verifies compliance with the required submission criteria (letter of the presentation article and authors information format) and the format criteria. If there is any change the author will be informed. It is important that the author keeps copies of all the materials submitted. If the author desires to know the status of the manuscript he or she should send the request via email to the editor. Once the requirements are fulfilled, the editor will inform the Editorial Committee for general review and assignment of Academic Peers. Academic peers are experts in the subject area of the article and will determine the scientific and academic quality of the material in accordance with a journal guideline. The identities of both authors and peer reviewers will not be disclosed in order to keep the confidentiality of the process. Upon receiving the concepts of academic peers, the Editor of the Journal will notify the author about the review of the academic peers and give a reasonable time for response and implementation of necessary corrections. If the concepts of academic peers were quite dissimilar or if there are special situations that warrant further evaluation, the Editorial Committee shall appoint additional pairs required to continue the process of comprehensive assessment of the article. 161
| Instructions to Authors
The Editorial Committee will decide on the article, after the adjustments made by the author, which can be: Accept, Adjustments needed to accept it or Reject it. The Editor of the Journal will inform the author the final decision of the Editorial Board. Authors of accepted papers must fill out a form about their professional resume before the publication of the document. Accepted article goes on to correction of translation and style. Before publication, the author will receive a copy for review and informed about the final approval of the document that will be included in the volume of the Journal. Board Committee Revista Colombiana de EnfermerĂa August 2014
162
Instruções aos Autores A Revista Colombiana de Enfermería é dedicada a publicar os resultados das investigações e conhecimentos de diferentes áreas de saúde e promover o intercâmbio de opiniões que reforçam a disciplina de enfermagem e da qualidade de vida da população. A Universidad El Bosque, Faculdade de Enfermeira Bogotá, Colombia, publica a Revista Colombiana de Enfermería anualmente em agosto. Estas instruções aos autores contem as diretrizes que devem ser levadas em conta para a preparação, elaboração e apresentação de artigos para a Revista Colombiana de Enfermería, tanto para a classificação e a aceitação dos artigos.
CONTEÚDO EDITORAL O conteúdo dos artigos deve estar dentro dos objetivos da Missão e Visão da revista e cumprir com os critérios de originalidade, novidade e metodologia. A Revista Colombiana de Enfermería é uma publicação científica e peer-reviewed eminente. Os artigos são publicados em espanhol e outras línguas, especialmente o inglês, e deve ser relacionado com o campo da saúde, ser original, e não devem ter sido publicados em outras revistas.
CONTEÚDO DO ARTIGO Os manuscritos devem incluir o seguinte: Título em espanhol, português e inglês; Nome do autor (es); Informações sobre o autor (es), Resumo e Palavras-chave em espanhol, português e inglês; Conteúdo, Agradecimentos (opcional), Conflito de interesse (opcional), Referências; Material adicional. O documento deve seguir a ordem acima mencionada. Em geral, os manuscritos de pesquisa tem as seguintes seções: Introdução, Métodos, Resultados, Discussão e Agradecimentos. As tabelas e figuras preferíveis podem ser incluídas dentro do manuscrito ou depois das referências.
TIPOS DE ARTIGOS A Revista Colombiana de Enfermería segue o estilo Publindex: 1. Manuscrito pesquisa científica e tecnológica: um documento que apresenta detalhados, os resultados inéditos de projetos de pesquisa. Eles devem incluir quatro partes principais: introdução, metodologia, resultados e conclusões. 2. Manuscrito de reflexão: um documento que apresenta resultados de pesquisa a partir de um ponto de vista analítico, interpretivo ou critico do autor, sobre um tema específico, utilizando fontes originais. 3. Manuscrito de revisão: os resultados de um estudo que analisa, sistematiza e integra os resultados da pesquisa, publicados ou inéditos, em um campo da ciência ou da tecnologia, a fim de explicar o progresso e desenvolvimento de tendências. Caracteriza-se por uma avaliação cuidadosa de pelo menos 50 referências. 4. Artigo curto: um breve documento mostrando resultados preliminares ou parciais de uma pesquisa científica ou tecnológica, que geralmente requer uma rápida difusão. 5. Relato de caso: um documento que apresenta os resultados de um estudo sobre uma determinada situação, a fim de apresentar as experiências técnicas e metodológicas consideradas em um caso específico. Inclui uma revisão sistemática da literatura sobre casos semelhantes.
| Instruções aos Autores
6. Tópico comentário: um documento resultante da revisão crítica da literatura sobre um tema específico. 7. Cartas ao editor: pontos de vista crítico, analítico ou interpretativo sobre os documentos publicados na revista que de acordo com o Comitê Editorial são um complemento importante para o tópico de discussão para a comunidade científica envolvida. 8. Editorial: um documento escrito pelo editor, um membro do Conselho Editorial ou um pesquisador convidado sobre orientações no domínio temático da revista. 9. Tradução: tradução de textos clássicos ou atuais ou transcrições de documentos históricos ou de interesse particular no domínio de publicação Journal. 10. Documento de reflexão diferente a partir de uma pesquisa. 11. Referências.
SUBMISÃO DOS ARTIGOS Parâmetros gerais: o manuscrito deve ser digitado em papel tamanho carta 8,5 x 11 polegadas, espaço
duplo, margens de 1,6 polegadas à esquerda e 1,2 polegadas em todas as outras margens, todas as páginas devem ser numeradas, fonte Times New Roman tamanho 12. Títulos: van alinhado à esquerda e em letras maiúsculas, o que corresponde a: título em espanhol, portu-
guês e inglês; Resumo e Palavras-chave em espanhol, inglês y português; introdução, métodos, resultados, discussão, agradecimentos, conflito de interesse, Referências bibliográficas y material adicional. Outros títulos e subtítulos são em letras minúsculas, com a primeira letra maiúscula, e alinhados à esquerda. Comprimento máximo: 30 páginas. Título: curto e conciso. Limite de até 15 palavras, centradas em letras maiúsculas. Nome dos autores: incluir o nome, o sobrenome e a primeira letra do segundo sobrenome seguido por um
ponto. Alinhado à direita com a primeira letra em maiúscula e as outras em minúsculas. O pseudônimo do autor é respeitado, o que significa que o nome de costume fica separado por um hífen. A ordem dos autores permanecerá como é apresentada no manuscrito, o que significa que o primeiro é o autor principal. Informações sobre os autores: nota de rodapé na página, com números arábicos as seguintes informações
para cada um dos autores devem ser incluídos: profissão, graus académicos, filiação profissional (instituições com as quais o autor é filiado), posição atual, cidade, país e endereço do e-mail (do autor principal ou de quem é o responsável pela correspondência). Resumo: não deve exceder 150 e 250 palavras em espanhol, português e inglês. Palavras-chave: 3 a 7 palavras que fornecem o conteúdo do manuscrito sucintamente. Deve usar lista de
termos de listas reconhecidos, como a ciência Descritores em Saúde (DeCS) e Medical Subject Headings (MESH) devem ser utilizados para facilitar a indexação do banco de dados. Links para consultar palavras-chave em Espanhol: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm e Inglês: http://www.nlm.nih.gov/mesh/. Agradecimentos: devem incluir o nome, filiação e tipo de cooperação prestada pelos colaboradores na reali-
zação do manuscrito, mas não classificados como autores. As pessoas mencionadas devem ter dado o seu consentimento para ser mencionado e o autor é responsável por obter o seu consentimento por escrito. Conflito de interesse: notas sobre as afiliações pessoais ou institucionais que poderiam afetar a progressão,
os resultados ou a interpretação dos resultados. 164
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 163-168
Citação de referências: cada referência será citada no texto entre parênteses com o número arábico e devem
ser numeradas consecutivamente na ordem em que aparecem no texto. Referências: a Revista Colombiana de Enfermería segue o estilo Vancouver, que usa o termo “Referência”
em relação às obras citadas no texto, numeradas consecutivamente na ordem em que aparecem no texto, em oposição ao termo “Bibliografia”, que refere-se a uma lista completa sobre um tópico. Como consequência, no final do texto a título de referências não deve ser bibliografia. Veja o estilo Vancouver: http:// www.fisterra.com/herramientas/recursos/vancouver/#ejemplos. Numeração referências bibliográficas: as referências são listadas com algarismos arábicos seguidos de um ponto em ordem numérica, como uma lista em que aparecem no texto. Autores nas referências bibliográficas: são apresentados apenas com a letra inicial de cada palavra em maiúscula, com sobrenomes do autor seguido de iniciais do nome do autor, sem um ponto. Se houver mais de um autor, uma vírgula separa os nomes. Os seis primeiros autores são listados; depois acrescentar “et al” após o sexto autor. Aqui estão algumas diretrizes do estilo Vancouver para referências bibliográficas: ›› Jornal artigo: Autores. Título do artigo. Título Internacional Journal, abreviado. Ano de publicação;
número do volume(edição número -opcional-): página inicial e os números das páginas finais. Exemplo: Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients. N Engl J Med. 2002 Jul 25; 347(4): 284-7. ›› Livros / Monografias de autores individuais: Autor (es). Título do livro. Edição. Local de publicação:
nome da editora, ano de publicação. Nota: não é necessário digitar a primeira edição. A edição deve ser escrita em algarismos arábicos e abreviadas: 2 ª ed. Se houver mais do que um volume deve ser citado depois do título do livro: por exemplo 3rd ed. Exemplo: Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002. White KL, Henderson MH. La epidemiología como una ciencia fundamental. New York: Oxford University Press; 1976. p. 35-37. ›› Capítulo de livro: Autor (es) do capítulo. Título do capítulo. In: Diretor/Coordenador/editor do livro.
Título do livro. Edição. Local de publicação: nome da editora; ano de publicação. Os números das páginas do primeiro capítulo e último. Exemplo: Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. ›› Site ou página: Autor (es). Título da página [Site*]. Local de publicação: Editora, ano de publicação
[data de atualização; data de acesso]. Disponível em: URL *Nota: Site pode ser substituído por: Home Internet, Internet, Internet, Página na internet, Homepage, Site. Exemplo: Cancer-Pain.org [Internet]. New York: Association of Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01 [atualização 2002 May 16; acesso 2002 Jul 9]. Disponível em: http://www.cancer-pain.org/ ›› Web Site / parte de uma página ou site: Título da página [Site ou Internet]. Local de publicação:
Editor; Data da publicação [Data / revisão de atualização; data de acesso]. Título da seção [número de páginas ou telas]. Disponível em: URL 165
| Instruções aos Autores
Exemplo: American Medical Association [Internet]. Chicago: The Association; c1995-2002 [atualização 2001 Aug 23; acesso 2002 Aug 12]. AMA Office of Group Practice Liaison; [about 2 screens]. Disponível em: http://www.ama-assn.org/ama/pub/category/1736.html ›› Referencia banco de dados na internet: Instituição/Autor. Título [banco de dados na Internet ou
Internet]. Local de publicação: Editora; Data de criação [data de atualização; data de acesso]. Disponível em: URL Example: Jablonski S. Multiple Congenital Anomaly/Mental Retardation (MCA/MR) Syndromes [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); c1999 [atualização 2001 Nov 20]; Disponível em: http://www.doc6.es/index/ ›› Jornal artigo na internet: Autor. Título. Nome Jornal [Jornal na internet ou , jornal on-line ou
Internet ou Jornal online] ano [data de acesso ou consulta ou citação]; volume(número): [Extensão/ páginas (se aplicável)]. Disponível em: URL Example: Abood S. Quality improvement initiative in nursing homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs [Internet]. 2002 Jun [citação 2002 Aug 12]; 102(6): [Extensão 1 p.]. Disponível em: http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle Tabelas: devem esclarecer ou acrescentar ao texto, e não duplicar o conteúdo. Deve ter: Tabela, número
consecutivo de acordo com a ordem de aparecimento no texto, Título, Corpo, Notas, Títulos de colunas e linhas, Tabela de origem (citação da origem do tabela). Abreviaturas utilizadas precisa ser explica nas notas com letras sobrescritos. Utilize apenas linhas horizontais. Referências das tabelas no texto: as tabelas devem ser numeradas consecutivamente na ordem em que aparecem
no texto entre parênteses. Exemplo: (Tabela 1). Figuras: gráficos, fotografias, mapas, desenhos, diagramas e similares. Deve esclarecer ou acrescentar ao
texto ou mais informações e não duplicar o conteúdo. Cada um deve ter uma lenda da seguinte forma: Figura; deve ser numerados de acordo com a ordem de aparecimento no texto; título, notas (opcional), a fonte (publicação original ou direitos autorais do autor). Figuras poderia ser feitas no Word como parte do texto ou inserido no documento, embora apresentado adicionalmente, ser anexado em arquivo separado devidamente identificados que satisfazem o recurso para impressão de alta resolução (300 dpi) em formato JPEG ou similar. Referências das figuras no texto: cada figura será citada no texto, na ordem em que aparecem entre parên-
teses. Exemplo: (Figura 1). Abreviaturas: se necessário abreviaturas estão indicadas no texto, no momento da sua primeira utilização
em parênteses. Evite seu uso no título e resumo. Unidades de medida: as medidas de peso, altura, comprimento e volume devem ser apresentados em unidades
métricas (metro, quilograma, litro, etc.). O Sistema Internacional de Unidades deve ser utilizado. As abreviaturas das unidades não têm plural ou pontuação. Decimais: deve estar dentro de “,” uma vírgula Percentagem: Deve ser postas após os números sem espaço. Exemplo: 23,5%.
SUBMISSÃO DOS ARTIGOS O manuscrito é submetido à Revista Colombiana de Enfermería em eletrônica e/ou versão impressa acompanhada por uma carta dos autores, incluindo o seguinte: 166
Revista Colombiana de Enfermería • Volumen 9 Año 9 • Págs. 163-168
›› Nome do manuscrito e classificação de acordo com Publindex. ›› Indicação da revisão, a aprovação do conteúdo, organização e publicação por todos os autores. ›› Especificar se o material é original e foi / não será publicado a nível nacional ou internacional
enquanto avaliado para o Conselho de Revisão Editores. ›› Agradecimentos devem ser direcionados para indivíduos que contribuem substancialmente para o
artigo, sem serem autores. ›› Indique se há ou não um conflito de interesses, se houver, deve ser expressos. ›› Autorizar a Revista Colombiana de Enfermería para reproduzir o texto, figuras ou qualquer outro mate-
rial com direitos, fazer ajustes no conteúdo ou o estilo do manuscrito pelos editores (tradução e estilo). ›› Autor correspondente deve ser indicado de outra forma é e sugerido que o primeiro autor será
nomeado para completar as funções acima mencionadas. ›› Nome completo (nome, segundo nome e sobrenome), RG e assinatura de cada autor. ›› Artigo impresso deve ser enviado digitado em papel branco, tamanho da letra, tamanho duplo
impressa. O artigo digital pode ser enviado em um CD ou via Internet. A carta pode ser digitalizado em formato PDF. Endereço jornal: Revista Colombiana de Enfermería Facultad de Enfermería Universidad El Bosque Av. Cra. 9 No 131 A – 02 Bogotá, Colombia Direcione eletrônica: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co P.O. Box: 100998 Telefones: Direto: (57 1) 6489071 - (57 1) 6489020 - Fax:(57 1) 6489071 PBX: (57 1) 6489000; Extensão: 1360 - 1260
SELEÇÃO MANUSCRITO A submissão do manuscrito à Revista Colombiana de Enfermería não implica a obrigação, para publicação ou compromisso de publicação em uma determinada data. Em qualquer caso, os autores irá receber pagamento para a inserção do artigo na revista. A Revista Colombiana de Enfermería se reserva todos os direitos legais de reprodução dos artigos publicados. Uma vez que o artigo é submetido à Revista Colombiana de Enfermería, o Editor enviará ao autor um recibo de confirmação via e-mail e irá solicitar informação profissional sobre os autores. Todos os manuscritos são inicialmente revistos pelo Editor, que verifica a conformidade com a apresentação exigida (letra do artigo apresentação e autores formato da informação). Se houver qualquer alteração o autor será informado. É importante que o autor mantenha cópias de todos os materiais apresentados. Se o autor deseja saber o status do manuscrito, ele ou ela deve enviar o pedido via e-mail ao Editor. Uma vez que as exigências sejam cumpridas informará ao Comitê Editorial através do Editor da Revista, irá rever todas as contribuições e alocação de pares acadêmicos. Pares acadêmicos são especialistas na área de assunto do artigo, e vai determinar a qualidade científica e acadêmica do material e vai dar o seu conceito de acordo com o guia a revista tem para este fim. As identidades de ambos os autores e revisores não serão divulgadas a fim de manter a confidencialidade do processo. 167
| Instruções aos Autores
Ao receber os conceitos de pares acadêmicos, o Editor do Jornal notificará o autor sobre a revisão dos pares acadêmicos e dar um prazo razoável para a resposta e realização das correções necessárias. Se os conceitos de pares acadêmicos foram bastante diferente ou se existem situações especiais que merecem uma avaliação mais aprofundada, o Comitê Editorial nomeará pares adicionais necessários para continuar o processo de avaliação completa do artigo. O Comitê Editorial decidirá sobre o artigo, após os ajustes realizados pelo autor, que pode ser: Aceitar na final, ajustes necessários para aceitá-la ou Rejeitá-la. O Editor do Jornal informará ao autor a decisão final do Conselho Editorial. Autores de trabalhos aceitos devem preencher um formulário sobre o seu currículo profissional antes da publicação do documento. Artigo aprovado passa a correção de tradução e estilo. Antes da publicação, o autor receberá uma cópia para análise e informação sobre a aprovação final do documento que será incluído no volume da Revista Colombiana de Enfermería. Comissão do Conselho Revista Colombiana de Enfermería Agosto 2014
168
Maestría en
Salud Sexual y
Reproductiva Registro SNIES: No.53309, Registro Calificado: No.8263 del Ministerio de Educación Nacional
Dirigido a profesionales de Ciencias Sociales, Humanas y de la Salud Estado del programa: Título que otorga: Duración: Horario:
Único en Colombia Magíster en Salud Sexual y Reproductiva Cuatro (4) semestres Dos (2) fines de semana al mes
Informes Facultad de Enfermería - Oficina de Posgrados Teléfono: 648 90 71 - 648 90 20 PBX. 648 90 00 Ext. 1200 - 1360 - 1176 Línea gratuita 01 8000 11 30 33 Email: postgradosenfermeria@unbosque.edu.co; enfermeria@unbosque.edu.co Av. Cra. 9 N° 131 A – 02 | Edificio Fundadores, piso 4° | Bogotá D.C. | Colombia
www.uelbosque.edu.co
FACULTAD DE ENFERMERÍA
Maestría en
Salud Mental Comunitaria
Registro SNIES: No. 102752, Registro Calificado: No. 11253 del Ministerio de Educación Nacional
Dirigido a: Estado del programa: Título que otorga: Duración: Horario:
Profesionales de Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales Único en Colombia Magíster en Salud Mental Comunitaria Cuatro (4) semestres Dos (2) fines de semana al mes
Informes Facultad de Enfermería - Oficina de Posgrados Teléfono: 648 90 71 - 648 90 20 PBX. 648 90 00 Ext. 1200 - 1360 - 1176 Línea gratuita 01 8000 11 30 33 Email: postgradosenfermeria@unbosque.edu.co; enfermeria@unbosque.edu.co Av. Cra. 9 N° 131 A – 02 | Edificio Fundadores, piso 4° | Bogotá D.C. | Colombia
www.uelbosque.edu.co
FACULTAD DE ENFERMERÍA
PAÍS:
En Colombia Profesionales: $20.000 pesos colombianos Estudiantes: $10.000 pesos colombianos Costo de envío fuera de Bogotá en Colombia: $10.000 pesos colombianos Fuera de Colombia US$ 35 dólares americanos (Incluye costo de envío)
COSTO DE SUSCRICPCIÓN ANUAL
FECHA: NOMBRE: IDENTIFICACIÓN (TIPO Y NÚMERO): PROFESIÓN: DIRECCIÓN: CIUDAD: TELÉFONOS: CELULAR: CORREO ELECTRÓNICO:
FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN
› Se enviará por correo, una vez se haya recibido el comprobante de pago o el dinero de la suscripción, a la dirección registrada en el Formulario de Suscripción.
ENVÍO DE LA REVISTA FUERA DE BOGOTÁ
› Directamente a la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque, a la Secretaria de Decanatura, Sra. Lilia López. › Correo: Universidad El Bosque - Facultad de Enfermería, Av. Cra. 9 No 131 A – 02, Bogotá D.C., Colombia › Vía Fax: No. (57 1) 6 48 90 71 › Correo electrónico: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co
OPCIONES PARA HACER LLEGAR LA COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO
En Colombia: › Directamente en las instalaciones de la Universidad El Bosque › Consignación: Banco de Bogotá: Cuenta Corriente No. 131100570 Fuera de Colombia: › Consignación o transferencia: Banco de Bogotá: Cuenta Corriente No. 131100570 › Por correo certificado, enviando el dinero y el Formulario de Suscripción
FORMAS DE PAGO:
SUBSCRIPTION FORM DATE: NAME: ID: OCCUPATION: ADDRESS: CITY: TELEPHONE: CELL-PHONE: E- MAIL:
ANNUAL SUBSCRIPTION COST
COUNTRY:
In Colombia Graduate: $20,000 colombian pesos Students: $10,000 colombian pesos Shipping to Colombia outside Bogota: $10,000 colombian pesos Shipping outside Colombia US $35.00 (Includes shipping expenses)
METHOD OF PAYMENT
In Colombia: › In the offices of Universidad El Bosque › Bank account deposit: Banco de Bogotá: Checking account No. 131100570 For places outside Colombia: › Deposit or transfer: Banco de Bogotá: Checking account No. 131100570 › By mail, by including cash with the subscription form
HOW TO DELIVER THE COPY OF THE PAYMENT BILL
› As a delivery to the nursing faculty of Universidad El Bosque, to the dean secretary, Ms. Lilia López. › By Mail: Universidad El Bosque – Facultad de Enfermería, , Av. Cra. 9 No 131 A – 02, Bogotá D.C., Colombia › By Fax: No.(57 1) 6 48 90 71 › E-Mail: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co
JOURNAL SHIPPMENT OUTSIDE BOGOTA
› Journal will be sent by mail, once the payment has been received, to the address given in the subscription form.
PAÍS:
Em Colômbia: Pós-graduação: $20,000 pesos colombianos Estudante: $10,000 pesos colombianos Transporte para a Colômbia fora de Bogotá: $10,000 pesos colombianos Envio fora da Colômbia: US $35.00 (Inclui as despesas de transporte)
CUSTO DE SUBSCRIÇÃO ANUAL:
DATA: NOME: IDENTIFICAÇÃO: PROFISSÃO: ENDEREÇO: CIDADE: TELEFONES: TELEFONE CELULAR: E- MAIL:
FORMULÁRIO DE INSCRIÇÃO
› Revista será enviado por correio, uma vez que o pagamento foi recebido, para o endereço indicado no formulário de inscrição..
ENVIO A REVISTA FORA DA BOGOTÁ:
› Como uma entrega para a faculdade de enfermagem, Universidade El Bosque, ao secretário do decano Sra. Lilia López › Por correio: Universidad El Bosque – Facultad de Enfermería, Av. Cra. 9 No 131 A – 02, Bogotá, D.C., Colômbia › Por fax: No. (57 1) 6 48 90 71 › Endereço de e-mail: revistacolombianadeenfermeria@unbosque.edu.co
COMO ENTREGAR A CÓPIA DO PAGAMENTO DE CONTAS:
Em Colômbia: › Nos escritórios da Universidade El Bosque › Depósito em conta bancária: Banco de Bogotá: Conta corrente No. 131100570 Para lugares fora da Colômbia: › Depósito ou transferência:Banco de Bogotá: conta corrente No. 131100570 › Por e-mail, incluindo dinheiro com o formulário de inscrição
FORMA DE PAGAMENTO:
Agosto de 2014 • Volumen 9 • Año 9 • Bogotá, D.C., Colombia ISSN 1909-1621
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 - Tel.: 633 1368 Bogotá, Colombia
CONTENIDO Editorial Aportes del Código Deontológico Profesional a la disciplina de enfermería Gloria Inés Prieto de R.
6-11
Artículos de Investigación Actividad física y envejecimiento poblacional. Repercusión en la calidad de vida Iyemai Rodríguez H.
12-20
Percepción de los factores relacionados con el error en la administración de medicamentos en el servicio de hospitalización de una institución colombiana de cuarto nivel Adriana Carolina Aya P., Adriana Marcela Suárez U.
21-30
Administración parenteral de antibioticoterapia en ocho instituciones de cuidado domiciliario de Bogotá D.C. Miguel Antonio Sánchez C.
31-42
Experiencias acerca de la lactancia humana de madres gestantes que acuden al Hospital San Martín de Porres en Chocontá María Lucía Padrón H., Ximena Tovar S., María Fernanda García V., Fabio Rodríguez M.
43-52
Prevalencia y factores de riesgo de estreñimiento en estudiantes de enfermería de una universidad privada colombiana Gloria Ángel J., Laura Arango C., Jennifer Smith Duque C.
53-64
La administración de enfermería en el área clínica y sus implicaciones en el cuidado Mónica Hanna L., Marilyn Villadiego Ch.
65-70
Conocimientos y actitudes sobre la donación de sangre en adolescentes de Jaén (España) Rafael Muñoz C.
71-76
Prácticas y creencias culturales acerca del cuidado de niños menores de un año en un grupo de madres de Chocontá, Colombia Fabio Rodríguez M., Carolina Santos Q., Jenny Talani O., María Fernanda Tovar R.
77-87
Bacteriuria asintomática y factores de riesgo en mujeres de pregrado de dos profesiones Raymundo Velasco-Rodríguez, Ana Bertha Mora-Brambila, Clemente Vázquez J., Mario Del Toro-Equihua
88-94
Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C. María Mercedes Lafaurie V., Patricia Antolinez R.
95-107
Condiciones psicosociales que contribuyen a la maternidad y la paternidad en la adolescencia Blanca Cecilia Vanegas de A., Marcela Pabón G., Rita Cecilia Plata de S.
108-117
Reporte de Caso El valor de la presencia de enfermería Edna Marcela Arias R.
118-123
Revisiones de Tema “Un milagro de vida”: de la teoría a la práctica de la enfermería Norma Yaneth Noguera O., Andrea Paola Villamizar M.
124-132
Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? María Zoraida Rojas M., Sandra Yamile Morales B.
133-141
Documento de Reflexión No Derivado de Investigación ISSN 1909-1621
9 771909 162007
Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en una entrevista en el hogar Karol J. Briñez A.
142-148