![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
UNIVERSIDAD HUMANITAS APOYANDO AL REFUGIO DE ANIMALES TDA “TIERRA DE ANIMALES”
from Capitel. Carácter
por Brenda Guadalupe González Aranda
Una vez más, alumnos de campus Cancún demostraron su gran carácter y responsabilidad con el medio ambiente haciendo trabajo voluntario en Tierra de Animales.
Universidad Humanitas campus Cancún se unió a este humilde hogar, fundado por Ricardo Pimentel Cordero y su familia, en mayo del 2011. En él todos los animales refugiados, perros, gatos, tortugas, gallinas, cerdos, caballos, entre muchos otros, han sido rescatados a causa de haber sufrido distintas causas no favorables para su desarrollo.
Conociendo la misión de este maravilloso proyecto, nuestra Universidad decidió formar parte de esta gran labor. Los miembros de Universidad Humanitas van como voluntarios a desarrollar distintas actividades requeridas, donde conviven cientos de animales de distintas especies.
Por ello, algunos de los jóvenes de la institución interesados en participar con esta organización, se han unido y prestado su tiempo y sus manos, para conocer la historia de algunos de los animales que la conforman y su llegada al albergue en situaciones críticas.
Su fundador nos dice que cuentan con al menos diez empleados encargados de cuidar entre 400 y 500 animales. Como se necesitan muchas manos, donaciones y materiales acordes para mantenerlo en buen estado, Universidad Humanitas ha decidido unirse a esta gran causa. Asimismo, nos comentaba que se pueden adoptar tanto perros como gatos, pero se piden requisitos indispensables para saber que quienes adoptan a sus refugiados son aptos y viven en condiciones estables para tener uno.
Antes de fundar oficialmente un albergue, Ricardo Pimentel ya brindaba hogar a algunos animales en su antigua casa. Pero por causas de los vecinos que se quejaron de esta gran acción, sin darse cuenta de la ayuda que proporcionaba, optó por conseguir un lugar a las afueras de Cancún, donde actualmente se encuentra ubicado.
Necesitamos concientizar a más personas a que se unan a esta causa donando material necesario o adoptando a alguno de los refugiados, que son una parte primordial en la vida de una persona.
Es muy grato para el alumnado, los docentes y el personal administrativo formar parte de esta maravillosa causa.
Brenda Guadalupe González Aranda es estudiante de administración y corresponsal de Capitel en campus Cancún.