1 minute read

RAYOS DE ELECTRONES PARA “PINTAR” TUMORES

por Verónica Guerrero Mothelet

Una nueva técnica de radioterapia desarrollada en la Universidad de Strathclyde permite “pintar” los tumores con gran precisión al concentrar un haz de electrones de alta energía en áreas reducidas y así mantener al margen el tejido sano.

Una investigación de científicos escoceses demostró la posibilidad de concentrar un rayo de electrones de alta energía en un espacio muy reducido, lo que permitiría “pintar” un tumor con la radiación y asegurar su destrucción, sin dañar el tejido sano.

Este innovador método podría representar una radioterapia alternativa frente a técnicas más agresivas, que implican el riesgo de exponer tejido no tumoral a altas dosis de radiación.

Cerca de 40% de los cánceres recibe tratamiento con radioterapia, principalmente aplicando con rayos X compuestos por fotones de alta energía para irradiar haces de luz de distinta intensidad contra un tumor, a la vez que se procura evitar el tejido que lo rodea.

Agregar rayos de partículas pesadas, como protones o iones, suele mejorar la eficacia de los fotones, porque las partículas pesadas pueden depositar su dosis de radiación en espacios muy pequeños, con mayor eficacia para proteger el tejido sensible.

Pero los aceleradores de partículas pesadas son muy grandes y costosos, por lo que muchas instituciones de salud no siempre pueden darse el lujo de adquirirlos.

El experimento, realizado en el Acelerador Lineal de Electrones del CERN por investigadores de la Universidad de Strathclyde, Escocia, utilizó lentes magnéticos para concentrar con precisión un rayo de electrones de muy alta energía en un espacio de unos cuantos milímetros.

La aplicación de estos rayos podría servir como una alternativa a la radioterapia con fotones hiperenergéticos, que, aunque son capaces de penetrar muy profundamente en el cuerpo, también pueden afectar el tejido sano.

Ese problema podría resolverse en gran medida concentrando un haz de electrones de alta energía en un área reducida. Dicha concentración podría apuntarse con mucha precisión contra tumores o hacia regiones tumorales que carezcan de oxígeno, y así mejorar la eficacia de la radioterapia. La idea es que el haz de electrones de muy alta energía recorra rápidamente un tumor, como si fuera un escáner, controlando su intensidad para proteger el tejido sano circundante.

Con ese objetivo los científicos planean realizar más investigaciones; ya han construido un aparato médico proyector de haces de electrones que servirá para tal propósito.

This article is from: