Bienvenida
Período 2008-09 en perspectiva
Dra. Elizabeth Izaguirre Porras
MSc. María Eugenia Peña de Arias
Presidenta del Consejo Superior
Presidenta del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) Acto Declaración Universal de Derechos Humanos Publicación de ponencias Acto de Instalación del CEDH Diplomado en Derechos Humanos
Publicación “De la Monarquía de España a la República de Venezuela” Curso Independencia y República en Venezuela 1810-1830 Curso Identidad Iberoamericana
Apreciamos encarecidamente el esfuerzo que supone hacer acto de
UÊ /> L j Ê ÃiÊ >Ê > Ìi ` Ê >Ê mayo, que ha puesto en opera-
presencia en una ocasión así, más aún, por ese interés que han sos-
estructura de pregrado, con las
ción la más avanzada Unidad
tenido durante este año en la marcha de esta pequeña Universidad,
cuatro facultades y carreras apro-
de Apoyo Tecnológico para per-
que quiere cultivar las virtudes de toda buena comunidad académica,
badas en su inicio: Derecho,
sonas con discapacidad visual
que quiere servir a este país con decidido compromiso; y por ello ha
Ciencias Administrativas, Comu-
disponible en las universidades
identificado la necesidad de solicitar y recibir los consejos oportunos
nicación Social y Educación.
latinoamericanas.
de quienes son conocedores de la realidad y tendencias del país.
UÊ Ê ÃiÊ >Ê V « iÌ>` Ê >Ê >«À -
UÊ -iÊ >Ê V Ì Õ>` Ê i Ê ÌÀ>L> Ê
bación de la Facultad de Ingenie-
del proyecto de la Facultad de
El Consejo Consultivo de la Universidad Monteávila es un foro amplio
ría, en las seis carreras presen-
Ciencias de la Salud, con la
de participación de representantes de toda la sociedad venezolana
tadas en el año 2003, ni de la
completación del perfil académi-
para acompañar a las autoridades de la Universidad en la dirección
carrera de Economía.
co de nueve carreras, incluyendo
de la misma. Cada año, invitamos a un grupo numeroso de unos 300
UÊ iÃÌ>V>Ê i Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê >Ê `i-
Medicina; y se ha iniciado el
participantes, conocedores calificados, al menos de algún aspecto
signación, como Decana de la
proyecto de la Facultad de Hu-
particular de nuestra sociedad.
Facultad de Ciencias Económicas
manidades, conjuntamente con
y Administrativas, de la Mg. y
el avance en las propuestas de
UÊ ÓÊ À >`>ÃÊ Ãi > > iÃÊ >Ê >Ê
Es nuestra intención remitirles, con anterioridad a esta cita anual, y
candidata a Doctora, Julieta Lares
los próximos Centros de Estudios
atención exclusiva de profesores
también de una manera periódica más frecuente, información sobre
de Molina; como Directora de la
de Bioética, Ambientales, Dere-
y directivos.
Escuela de Educación, la Mg. Cris-
cho Privado y Seguridad.
UÊ {Ê À >`>ÃÊ Ãi > > iÃ]Ê V Ê
el seguimiento de la Universidad. Agradezco nuevamente, en nombre de todas las autoridades, profesores, estudiantes, empleados, obreros, egresados, familias y amigos de la Universidad, su presencia hoy con nosotros. Sean todos bienvenidos.
Resumen organizacional UÊ -iÊ >Ê > Ìi ` ÊÃ ÊV> L ÃÊ >Ê estructura organizacional establecida en los estatutos. UÊ -iÊ >Ê V wÀ >` ]Ê «>À>Ê Õ Ê segundo período de tres años, del 2008 al 2011, al Rector, Dr. Joaquín Rodríguez Alonso; y se designó como Vicerrector Académico al Mg. Edison Mariño Osuna y para el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico a Mg. María Eugenia Peña de Arias.
ESTUDIOS DE POSTGRADO Presidente del Comité: Dra. Elizabeth Izaguirre Porras Coordinación General: MSc. Laura Contreras de Ugueto COORDINACIÓN DE ESPECIALIZACIONES Comunicación Organizacional: MSc. Mariana Bacalao de Arnal Periodismo Digital: Esp. Marianne Robles de Salas Derecho Procesal Constitucional: Esp. Gonzalo Pérez Diseño, Planificación y Gestión de Proyectos: MSc. Laura Contreras de Ugueto Proyectos Educativos Comunitarios: MSc. Nancy Castro Judicatura: MSc. Carlos Soré Evaluación Educativa: Dr. Antonio Valbuena
Formación de profesores
Curso de Ampliación Discapacidad y Diversidad Diplomado en Autismo Dotación de la Unidad de Apoyo Tecnológico para Personas con Discapacidad
Traducción original sobre papiro de Hierócles, Diógenes Cursos Griego y Latín clásicos
3 Diplomados Gerencia Avanzada (Repsol) Gestión Comercial (Cemex) Efectividad Gerencial (Wendy’s) Talleres Gerencia, Finanzas, Mercadeo, Negociación y Recursos Humanos (Sanofi Aventis, Farmahorro, Hospital Ortopédico Infantil, McDonald’s, Grupo Phoenix, Nestlé, HH Franzius) Convenio UMA-FEVAP
Página web Facebook Podcast El arbitraje en Latinoamérica (Claus Von Wobeser, Eduardo Zuleta) 2 talleres 3 conferencias 1 cineforo
alumnos e invitados especiales,
de la Facultad de Ciencias de la
cargos directivos están al servicio
dedicados en particular a cada
Educación, la Lic. Yurmary Acosta,
de la misión de la Universidad,
Facultad.
egresada de esta Universidad.
de la que quisiera resaltar, en
UÊ ÓÊ ÕÀà ÃÊ Ìi Ã Û ÃÊi Ê Ã v >Ê
UÊ ÊVÕ> Ì Ê>Ê ÃÊiÃÌÕ` ÃÊ`iÊ« ÃÌ-
esta ocasión, tres aspectos funda-
y Teología.
grado se han tenido cambios en
mentales. Primero, la Universidad
UÊ {Ê « >` ðÊ
casi todas las coordinaciones
Monteávila es un empeño común
UÊ ÎÈÊ VÕÀÃ ÃÊ ÌÀ iÃÌÀ> iÃÊ ÞÊ Û>À ÃÊ
UÊ -iÊiÃÌ? Ê V À« À> ` Ê ÃÊ Õi-
de profesores, alumnos y emplea-
Seminarios sobre diversos temas.
vos postgrados aprobados duran-
dos en un ambiente de conviven-
UÊ ÎÊ-i >À ÃÊ`iÊ Ã v >]Ê iÌ>v à -
te este período: la Especialización
cia culta, laboriosa y llena de
ca y Ética.
en Judicatura y la Especialización
espíritu de servicio; en un clima
en Evaluación Educativa.
de amistad y de pluralismo respeUÊ -i}Õ ` ]Ê >Ê 1 ÛiÀÃ `>`Ê -
grado académico y se inició un
teávila promueve una educación
Diplomado en Autismo y un Diplo-
integral y estimula el crecimiento
mado en Ciencias de la Familia.
armónico de las virtudes en el
realizado varios talleres de ca-
e instituciones.
UÊ ?ÃÊ`iÊ£ääÊÀiÕ iÃÊ`iÊ«À -
pacitación y cursos de forma-
UÊ Ê i`ÕV>V Ê ÃiÊ >Ê V> L >` Ê
fesores para acompañar su labor
ción humanística.
a un régimen de horario vesper-
docente, tanto en el seguimiento
tino para la docencia, desde el
nidos de las asignaturas.
Formación de alumnos
UÊ ?ÃÊ`iÊÎäÊi ÌÀiÛ ÃÌ>ÃÊ`iÊ>` -
Pregrado
escuelas, colegios y liceos.
sión de personal y profesores.
UÊ -iÊ > Ì i iÊi ÊÀj} i Ê`iÊiÃÌÕ-
UÊ i ÃÊV Ã `>` Êi Ê-iÀÛ V Ê
UÊ -iÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê Ài> â>-
dios anual con carreras de cinco
Comunitario como una asignatu-
ción de estudios de doctorado
años de 25 a 30 horas semanales
ra del IV año y en cumplimiento
profesional, de algunos pro-
de docencia.
de un mínimo de 120 horas.
vià ÀiÃ]Ê ÈÊ `iÊ i ÃÊ i Ê i Ê iÝ-
UÊ -iÊ V À« À>À ]Êi Ê ÃÊÖ Ì ÃÊ` ÃÊ UÊ ÃiÀÛ> ÃÊÕ Êië>V Ê«>À>Ê
tranjero y otros 9 en el país.
años, el régimen de pasantías con de-
asignaturas interfacultativas, don-
UÊ -iÊ >Ê `i` V>` Ê iÃvÕiÀâ ÃÊ dicación de media jornada o aún de
de los estudiantes de distintas ca-
importantes en promover la for-
jornada tiempo completo, compartido
rreras comparten el mismo progra-
mación humana y profesional
con las actividades de aula.
ma (III año)
de todo nuestro personal admi-
UÊ -iÊ > Ê Ài> â>` Ê ÓÎ£Ê UÊ ÃÕ Ì À >Ê >V>`j V>]Ê >Ãi-
de alumnos como sobre los conte-
graduandos
301
145
egresados
481
285
181
UÊ 9Ê « ÀÊ Ö Ì \Ê >Ê i`ÕV>V Ê -
97
mantenido la estructura y opera-
tegral que imparte la Universidad
ción establecida en períodos an-
Monteávila tiene como funda-
teriores y se ha creado, reciente-
mento inseparable e integrador
mente, el Centro de Estudios de
la formación humanística, cuyo
la Persona con Discapacidad,
soporte es el amor a la sabiduría.
dirigido por el Dr. Manuel Ara-
42
24
16
25
ingresos
graduandos
88
43
47 18
71
71 71
53
FCCI FCJP FCE FCEA
UÊ ÊÀi >V ÊV Ê ÃÊ i ÌÀ ÃÊ`iÊ campo intelectual y moral. Estudios e Investigación, se ha
pasantías en 133 empresas
primer año, para promover así la experiencia temprana en aula de
soramiento ingresos
Jornadas de Derecho Público Publicación Anuario 2008 Recopilación de legislación
semanales.
UÊ -iÊ > Ê > Ìi ` ÊÛ>À ÃÊVÕÀÃ ÃÊ tuoso de la libertad. de Diplomado, no conducentes a
2 foros Secuestro y Seguridad Violencia Social y Política 2 Cursos de formación ciudadana (personal de apoyo y personal administrativo)
CEDH: Centro de Estudios de Derechos Humanos CEI: Centro de Estudios de Iberoamérica CEF: Centro de Estudios de la Familia CEDISC: Centro de Estudios para las Personas con Discapacidad CEHC: Centro de Estudios del Humanismo Clásico CDE: Centro de Desarrollo Ejecutivo CIERC: Centro de Investigación y Estudio para la Resolución de Controversias CEPC: Centro de Estudios para la Participación Ciudadana CEDP: Centro de Estudios de Derecho Público
UÊ ÓÊ ÀÕ« ÃÊ `iÊ µÕ ÃÊ nistrativo y de apoyo. Así hemos
>Û>ÀÀ Ê ÞÊ V Ê -iVÀiÌ>À >Ê UÊ ÃÌ>Ê À}> â>V Ê ÞÊ iÃÌ ÃÊ i -
Ì >Ê
ACTIVIDADES CENTROS DE ESTUDIO
Diplomado on-line sobre Familia (Convenio con EDUFAMILIA, España) Curso Trimestral Desarrollo personal y Orientación Familiar 2 coloquios 3 charlas 2 concursos de fotografías
16
15 10
7
15 7 6
8
personal,
pasantías
supervisadas y promoción de ac-
EPDGP tividades extracurriculares. ECO UÊ {xÊ*À ÞiVÌ ÃÊ > iÃÊ`iÊ >ÀÀiEPD EPEC
ra en la Facultad de Ciencias de
EDPC
la Comunicación e Información, incluyendo eventos con 35 invitados especiales, 30 artistas plásticos y una participación de más `iÊÈääÊ> Õ Ã°Ê >LiÊ`iÃÌ>V>ÀÊ
0
la extraordinaria promoción de la Universidad en los medios de
709
146
67
ESTUDIANTES PREGRADO
113
63 35 18
6
34
ESTUDIANTES POSTGRADO
comunicación debida al anuncio de estos eventos.
Bienvenida
Período 2008-09 en perspectiva
Dra. Elizabeth Izaguirre Porras
MSc. María Eugenia Peña de Arias
Presidenta del Consejo Superior
Presidenta del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) Acto Declaración Universal de Derechos Humanos Publicación de ponencias Acto de Instalación del CEDH Diplomado en Derechos Humanos
Publicación “De la Monarquía de España a la República de Venezuela” Curso Independencia y República en Venezuela 1810-1830 Curso Identidad Iberoamericana
Apreciamos encarecidamente el esfuerzo que supone hacer acto de
UÊ /> L j Ê ÃiÊ >Ê > Ìi ` Ê >Ê mayo, que ha puesto en opera-
presencia en una ocasión así, más aún, por ese interés que han sos-
estructura de pregrado, con las
ción la más avanzada Unidad
tenido durante este año en la marcha de esta pequeña Universidad,
cuatro facultades y carreras apro-
de Apoyo Tecnológico para per-
que quiere cultivar las virtudes de toda buena comunidad académica,
badas en su inicio: Derecho,
sonas con discapacidad visual
que quiere servir a este país con decidido compromiso; y por ello ha
Ciencias Administrativas, Comu-
disponible en las universidades
identificado la necesidad de solicitar y recibir los consejos oportunos
nicación Social y Educación.
latinoamericanas.
de quienes son conocedores de la realidad y tendencias del país.
UÊ Ê ÃiÊ >Ê V « iÌ>` Ê >Ê >«À -
UÊ -iÊ >Ê V Ì Õ>` Ê i Ê ÌÀ>L> Ê
bación de la Facultad de Ingenie-
del proyecto de la Facultad de
El Consejo Consultivo de la Universidad Monteávila es un foro amplio
ría, en las seis carreras presen-
Ciencias de la Salud, con la
de participación de representantes de toda la sociedad venezolana
tadas en el año 2003, ni de la
completación del perfil académi-
para acompañar a las autoridades de la Universidad en la dirección
carrera de Economía.
co de nueve carreras, incluyendo
de la misma. Cada año, invitamos a un grupo numeroso de unos 300
UÊ iÃÌ>V>Ê i Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê >Ê `i-
Medicina; y se ha iniciado el
participantes, conocedores calificados, al menos de algún aspecto
signación, como Decana de la
proyecto de la Facultad de Hu-
particular de nuestra sociedad.
Facultad de Ciencias Económicas
manidades, conjuntamente con
y Administrativas, de la Mg. y
el avance en las propuestas de
UÊ ÓÊ À >`>ÃÊ Ãi > > iÃÊ >Ê >Ê
Es nuestra intención remitirles, con anterioridad a esta cita anual, y
candidata a Doctora, Julieta Lares
los próximos Centros de Estudios
atención exclusiva de profesores
también de una manera periódica más frecuente, información sobre
de Molina; como Directora de la
de Bioética, Ambientales, Dere-
y directivos.
Escuela de Educación, la Mg. Cris-
cho Privado y Seguridad.
UÊ {Ê À >`>ÃÊ Ãi > > iÃ]Ê V Ê
el seguimiento de la Universidad. Agradezco nuevamente, en nombre de todas las autoridades, profesores, estudiantes, empleados, obreros, egresados, familias y amigos de la Universidad, su presencia hoy con nosotros. Sean todos bienvenidos.
Resumen organizacional UÊ -iÊ >Ê > Ìi ` ÊÃ ÊV> L ÃÊ >Ê estructura organizacional establecida en los estatutos. UÊ -iÊ >Ê V wÀ >` ]Ê «>À>Ê Õ Ê segundo período de tres años, del 2008 al 2011, al Rector, Dr. Joaquín Rodríguez Alonso; y se designó como Vicerrector Académico al Mg. Edison Mariño Osuna y para el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico a Mg. María Eugenia Peña de Arias.
ESTUDIOS DE POSTGRADO Presidente del Comité: Dra. Elizabeth Izaguirre Porras Coordinación General: MSc. Laura Contreras de Ugueto COORDINACIÓN DE ESPECIALIZACIONES Comunicación Organizacional: MSc. Mariana Bacalao de Arnal Periodismo Digital: Esp. Marianne Robles de Salas Derecho Procesal Constitucional: Esp. Gonzalo Pérez Diseño, Planificación y Gestión de Proyectos: MSc. Laura Contreras de Ugueto Proyectos Educativos Comunitarios: MSc. Nancy Castro Judicatura: MSc. Carlos Soré Evaluación Educativa: Dr. Antonio Valbuena
Formación de profesores
Curso de Ampliación Discapacidad y Diversidad Diplomado en Autismo Dotación de la Unidad de Apoyo Tecnológico para Personas con Discapacidad
Traducción original sobre papiro de Hierócles, Diógenes Cursos Griego y Latín clásicos
3 Diplomados Gerencia Avanzada (Repsol) Gestión Comercial (Cemex) Efectividad Gerencial (Wendy’s) Talleres Gerencia, Finanzas, Mercadeo, Negociación y Recursos Humanos (Sanofi Aventis, Farmahorro, Hospital Ortopédico Infantil, McDonald’s, Grupo Phoenix, Nestlé, HH Franzius) Convenio UMA-FEVAP
Página web Facebook Podcast El arbitraje en Latinoamérica (Claus Von Wobeser, Eduardo Zuleta) 2 talleres 3 conferencias 1 cineforo
alumnos e invitados especiales,
de la Facultad de Ciencias de la
cargos directivos están al servicio
dedicados en particular a cada
Educación, la Lic. Yurmary Acosta,
de la misión de la Universidad,
Facultad.
egresada de esta Universidad.
de la que quisiera resaltar, en
UÊ ÓÊ ÕÀà ÃÊ Ìi Ã Û ÃÊi Ê Ã v >Ê
UÊ ÊVÕ> Ì Ê>Ê ÃÊiÃÌÕ` ÃÊ`iÊ« ÃÌ-
esta ocasión, tres aspectos funda-
y Teología.
grado se han tenido cambios en
mentales. Primero, la Universidad
UÊ {Ê « >` ðÊ
casi todas las coordinaciones
Monteávila es un empeño común
UÊ ÎÈÊ VÕÀÃ ÃÊ ÌÀ iÃÌÀ> iÃÊ ÞÊ Û>À ÃÊ
UÊ -iÊiÃÌ? Ê V À« À> ` Ê ÃÊ Õi-
de profesores, alumnos y emplea-
Seminarios sobre diversos temas.
vos postgrados aprobados duran-
dos en un ambiente de conviven-
UÊ ÎÊ-i >À ÃÊ`iÊ Ã v >]Ê iÌ>v à -
te este período: la Especialización
cia culta, laboriosa y llena de
ca y Ética.
en Judicatura y la Especialización
espíritu de servicio; en un clima
en Evaluación Educativa.
de amistad y de pluralismo respeUÊ -i}Õ ` ]Ê >Ê 1 ÛiÀÃ `>`Ê -
grado académico y se inició un
teávila promueve una educación
Diplomado en Autismo y un Diplo-
integral y estimula el crecimiento
mado en Ciencias de la Familia.
armónico de las virtudes en el
realizado varios talleres de ca-
e instituciones.
UÊ ?ÃÊ`iÊ£ääÊÀiÕ iÃÊ`iÊ«À -
pacitación y cursos de forma-
UÊ Ê i`ÕV>V Ê ÃiÊ >Ê V> L >` Ê
fesores para acompañar su labor
ción humanística.
a un régimen de horario vesper-
docente, tanto en el seguimiento
tino para la docencia, desde el
nidos de las asignaturas.
Formación de alumnos
UÊ ?ÃÊ`iÊÎäÊi ÌÀiÛ ÃÌ>ÃÊ`iÊ>` -
Pregrado
escuelas, colegios y liceos.
sión de personal y profesores.
UÊ -iÊ > Ì i iÊi ÊÀj} i Ê`iÊiÃÌÕ-
UÊ i ÃÊV Ã `>` Êi Ê-iÀÛ V Ê
UÊ -iÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê Ài> â>-
dios anual con carreras de cinco
Comunitario como una asignatu-
ción de estudios de doctorado
años de 25 a 30 horas semanales
ra del IV año y en cumplimiento
profesional, de algunos pro-
de docencia.
de un mínimo de 120 horas.
vià ÀiÃ]Ê ÈÊ `iÊ i ÃÊ i Ê i Ê iÝ-
UÊ -iÊ V À« À>À ]Êi Ê ÃÊÖ Ì ÃÊ` ÃÊ UÊ ÃiÀÛ> ÃÊÕ Êië>V Ê«>À>Ê
tranjero y otros 9 en el país.
años, el régimen de pasantías con de-
asignaturas interfacultativas, don-
UÊ -iÊ >Ê `i` V>` Ê iÃvÕiÀâ ÃÊ dicación de media jornada o aún de
de los estudiantes de distintas ca-
importantes en promover la for-
jornada tiempo completo, compartido
rreras comparten el mismo progra-
mación humana y profesional
con las actividades de aula.
ma (III año)
de todo nuestro personal admi-
UÊ -iÊ > Ê Ài> â>` Ê ÓÎ£Ê UÊ ÃÕ Ì À >Ê >V>`j V>]Ê >Ãi-
de alumnos como sobre los conte-
graduandos
301
145
egresados
481
285
181
UÊ 9Ê « ÀÊ Ö Ì \Ê >Ê i`ÕV>V Ê -
97
mantenido la estructura y opera-
tegral que imparte la Universidad
ción establecida en períodos an-
Monteávila tiene como funda-
teriores y se ha creado, reciente-
mento inseparable e integrador
mente, el Centro de Estudios de
la formación humanística, cuyo
la Persona con Discapacidad,
soporte es el amor a la sabiduría.
dirigido por el Dr. Manuel Ara-
42
24
16
25
ingresos
graduandos
88
43
47 18
71
71 71
53
FCCI FCJP FCE FCEA
UÊ ÊÀi >V ÊV Ê ÃÊ i ÌÀ ÃÊ`iÊ campo intelectual y moral. Estudios e Investigación, se ha
pasantías en 133 empresas
primer año, para promover así la experiencia temprana en aula de
soramiento ingresos
Jornadas de Derecho Público Publicación Anuario 2008 Recopilación de legislación
semanales.
UÊ -iÊ > Ê > Ìi ` ÊÛ>À ÃÊVÕÀÃ ÃÊ tuoso de la libertad. de Diplomado, no conducentes a
2 foros Secuestro y Seguridad Violencia Social y Política 2 Cursos de formación ciudadana (personal de apoyo y personal administrativo)
CEDH: Centro de Estudios de Derechos Humanos CEI: Centro de Estudios de Iberoamérica CEF: Centro de Estudios de la Familia CEDISC: Centro de Estudios para las Personas con Discapacidad CEHC: Centro de Estudios del Humanismo Clásico CDE: Centro de Desarrollo Ejecutivo CIERC: Centro de Investigación y Estudio para la Resolución de Controversias CEPC: Centro de Estudios para la Participación Ciudadana CEDP: Centro de Estudios de Derecho Público
UÊ ÓÊ ÀÕ« ÃÊ `iÊ µÕ ÃÊ nistrativo y de apoyo. Así hemos
>Û>ÀÀ Ê ÞÊ V Ê -iVÀiÌ>À >Ê UÊ ÃÌ>Ê À}> â>V Ê ÞÊ iÃÌ ÃÊ i -
Ì >Ê
ACTIVIDADES CENTROS DE ESTUDIO
Diplomado on-line sobre Familia (Convenio con EDUFAMILIA, España) Curso Trimestral Desarrollo personal y Orientación Familiar 2 coloquios 3 charlas 2 concursos de fotografías
16
15 10
7
15 7 6
8
personal,
pasantías
supervisadas y promoción de ac-
EPDGP tividades extracurriculares. ECO UÊ {xÊ*À ÞiVÌ ÃÊ > iÃÊ`iÊ >ÀÀiEPD EPEC
ra en la Facultad de Ciencias de
EDPC
la Comunicación e Información, incluyendo eventos con 35 invitados especiales, 30 artistas plásticos y una participación de más `iÊÈääÊ> Õ Ã°Ê >LiÊ`iÃÌ>V>ÀÊ
0
la extraordinaria promoción de la Universidad en los medios de
709
146
67
ESTUDIANTES PREGRADO
113
63 35 18
6
34
ESTUDIANTES POSTGRADO
comunicación debida al anuncio de estos eventos.
Bienvenida
Período 2008-09 en perspectiva
Dra. Elizabeth Izaguirre Porras
MSc. María Eugenia Peña de Arias
Presidenta del Consejo Superior
Presidenta del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) Acto Declaración Universal de Derechos Humanos Publicación de ponencias Acto de Instalación del CEDH Diplomado en Derechos Humanos
Publicación “De la Monarquía de España a la República de Venezuela” Curso Independencia y República en Venezuela 1810-1830 Curso Identidad Iberoamericana
Apreciamos encarecidamente el esfuerzo que supone hacer acto de
UÊ /> L j Ê ÃiÊ >Ê > Ìi ` Ê >Ê mayo, que ha puesto en opera-
presencia en una ocasión así, más aún, por ese interés que han sos-
estructura de pregrado, con las
ción la más avanzada Unidad
tenido durante este año en la marcha de esta pequeña Universidad,
cuatro facultades y carreras apro-
de Apoyo Tecnológico para per-
que quiere cultivar las virtudes de toda buena comunidad académica,
badas en su inicio: Derecho,
sonas con discapacidad visual
que quiere servir a este país con decidido compromiso; y por ello ha
Ciencias Administrativas, Comu-
disponible en las universidades
identificado la necesidad de solicitar y recibir los consejos oportunos
nicación Social y Educación.
latinoamericanas.
de quienes son conocedores de la realidad y tendencias del país.
UÊ Ê ÃiÊ >Ê V « iÌ>` Ê >Ê >«À -
UÊ -iÊ >Ê V Ì Õ>` Ê i Ê ÌÀ>L> Ê
bación de la Facultad de Ingenie-
del proyecto de la Facultad de
El Consejo Consultivo de la Universidad Monteávila es un foro amplio
ría, en las seis carreras presen-
Ciencias de la Salud, con la
de participación de representantes de toda la sociedad venezolana
tadas en el año 2003, ni de la
completación del perfil académi-
para acompañar a las autoridades de la Universidad en la dirección
carrera de Economía.
co de nueve carreras, incluyendo
de la misma. Cada año, invitamos a un grupo numeroso de unos 300
UÊ iÃÌ>V>Ê i Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê >Ê `i-
Medicina; y se ha iniciado el
participantes, conocedores calificados, al menos de algún aspecto
signación, como Decana de la
proyecto de la Facultad de Hu-
particular de nuestra sociedad.
Facultad de Ciencias Económicas
manidades, conjuntamente con
y Administrativas, de la Mg. y
el avance en las propuestas de
UÊ ÓÊ À >`>ÃÊ Ãi > > iÃÊ >Ê >Ê
Es nuestra intención remitirles, con anterioridad a esta cita anual, y
candidata a Doctora, Julieta Lares
los próximos Centros de Estudios
atención exclusiva de profesores
también de una manera periódica más frecuente, información sobre
de Molina; como Directora de la
de Bioética, Ambientales, Dere-
y directivos.
Escuela de Educación, la Mg. Cris-
cho Privado y Seguridad.
UÊ {Ê À >`>ÃÊ Ãi > > iÃ]Ê V Ê
el seguimiento de la Universidad. Agradezco nuevamente, en nombre de todas las autoridades, profesores, estudiantes, empleados, obreros, egresados, familias y amigos de la Universidad, su presencia hoy con nosotros. Sean todos bienvenidos.
Resumen organizacional UÊ -iÊ >Ê > Ìi ` ÊÃ ÊV> L ÃÊ >Ê estructura organizacional establecida en los estatutos. UÊ -iÊ >Ê V wÀ >` ]Ê «>À>Ê Õ Ê segundo período de tres años, del 2008 al 2011, al Rector, Dr. Joaquín Rodríguez Alonso; y se designó como Vicerrector Académico al Mg. Edison Mariño Osuna y para el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico a Mg. María Eugenia Peña de Arias.
ESTUDIOS DE POSTGRADO Presidente del Comité: Dra. Elizabeth Izaguirre Porras Coordinación General: MSc. Laura Contreras de Ugueto COORDINACIÓN DE ESPECIALIZACIONES Comunicación Organizacional: MSc. Mariana Bacalao de Arnal Periodismo Digital: Esp. Marianne Robles de Salas Derecho Procesal Constitucional: Esp. Gonzalo Pérez Diseño, Planificación y Gestión de Proyectos: MSc. Laura Contreras de Ugueto Proyectos Educativos Comunitarios: MSc. Nancy Castro Judicatura: MSc. Carlos Soré Evaluación Educativa: Dr. Antonio Valbuena
Formación de profesores
Curso de Ampliación Discapacidad y Diversidad Diplomado en Autismo Dotación de la Unidad de Apoyo Tecnológico para Personas con Discapacidad
Traducción original sobre papiro de Hierócles, Diógenes Cursos Griego y Latín clásicos
3 Diplomados Gerencia Avanzada (Repsol) Gestión Comercial (Cemex) Efectividad Gerencial (Wendy’s) Talleres Gerencia, Finanzas, Mercadeo, Negociación y Recursos Humanos (Sanofi Aventis, Farmahorro, Hospital Ortopédico Infantil, McDonald’s, Grupo Phoenix, Nestlé, HH Franzius) Convenio UMA-FEVAP
Página web Facebook Podcast El arbitraje en Latinoamérica (Claus Von Wobeser, Eduardo Zuleta) 2 talleres 3 conferencias 1 cineforo
alumnos e invitados especiales,
de la Facultad de Ciencias de la
cargos directivos están al servicio
dedicados en particular a cada
Educación, la Lic. Yurmary Acosta,
de la misión de la Universidad,
Facultad.
egresada de esta Universidad.
de la que quisiera resaltar, en
UÊ ÓÊ ÕÀà ÃÊ Ìi Ã Û ÃÊi Ê Ã v >Ê
UÊ ÊVÕ> Ì Ê>Ê ÃÊiÃÌÕ` ÃÊ`iÊ« ÃÌ-
esta ocasión, tres aspectos funda-
y Teología.
grado se han tenido cambios en
mentales. Primero, la Universidad
UÊ {Ê « >` ðÊ
casi todas las coordinaciones
Monteávila es un empeño común
UÊ ÎÈÊ VÕÀÃ ÃÊ ÌÀ iÃÌÀ> iÃÊ ÞÊ Û>À ÃÊ
UÊ -iÊiÃÌ? Ê V À« À> ` Ê ÃÊ Õi-
de profesores, alumnos y emplea-
Seminarios sobre diversos temas.
vos postgrados aprobados duran-
dos en un ambiente de conviven-
UÊ ÎÊ-i >À ÃÊ`iÊ Ã v >]Ê iÌ>v à -
te este período: la Especialización
cia culta, laboriosa y llena de
ca y Ética.
en Judicatura y la Especialización
espíritu de servicio; en un clima
en Evaluación Educativa.
de amistad y de pluralismo respeUÊ -i}Õ ` ]Ê >Ê 1 ÛiÀÃ `>`Ê -
grado académico y se inició un
teávila promueve una educación
Diplomado en Autismo y un Diplo-
integral y estimula el crecimiento
mado en Ciencias de la Familia.
armónico de las virtudes en el
realizado varios talleres de ca-
e instituciones.
UÊ ?ÃÊ`iÊ£ääÊÀiÕ iÃÊ`iÊ«À -
pacitación y cursos de forma-
UÊ Ê i`ÕV>V Ê ÃiÊ >Ê V> L >` Ê
fesores para acompañar su labor
ción humanística.
a un régimen de horario vesper-
docente, tanto en el seguimiento
tino para la docencia, desde el
nidos de las asignaturas.
Formación de alumnos
UÊ ?ÃÊ`iÊÎäÊi ÌÀiÛ ÃÌ>ÃÊ`iÊ>` -
Pregrado
escuelas, colegios y liceos.
sión de personal y profesores.
UÊ -iÊ > Ì i iÊi ÊÀj} i Ê`iÊiÃÌÕ-
UÊ i ÃÊV Ã `>` Êi Ê-iÀÛ V Ê
UÊ -iÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê Ài> â>-
dios anual con carreras de cinco
Comunitario como una asignatu-
ción de estudios de doctorado
años de 25 a 30 horas semanales
ra del IV año y en cumplimiento
profesional, de algunos pro-
de docencia.
de un mínimo de 120 horas.
vià ÀiÃ]Ê ÈÊ `iÊ i ÃÊ i Ê i Ê iÝ-
UÊ -iÊ V À« À>À ]Êi Ê ÃÊÖ Ì ÃÊ` ÃÊ UÊ ÃiÀÛ> ÃÊÕ Êië>V Ê«>À>Ê
tranjero y otros 9 en el país.
años, el régimen de pasantías con de-
asignaturas interfacultativas, don-
UÊ -iÊ >Ê `i` V>` Ê iÃvÕiÀâ ÃÊ dicación de media jornada o aún de
de los estudiantes de distintas ca-
importantes en promover la for-
jornada tiempo completo, compartido
rreras comparten el mismo progra-
mación humana y profesional
con las actividades de aula.
ma (III año)
de todo nuestro personal admi-
UÊ -iÊ > Ê Ài> â>` Ê ÓÎ£Ê UÊ ÃÕ Ì À >Ê >V>`j V>]Ê >Ãi-
de alumnos como sobre los conte-
graduandos
301
145
egresados
481
285
181
UÊ 9Ê « ÀÊ Ö Ì \Ê >Ê i`ÕV>V Ê -
97
mantenido la estructura y opera-
tegral que imparte la Universidad
ción establecida en períodos an-
Monteávila tiene como funda-
teriores y se ha creado, reciente-
mento inseparable e integrador
mente, el Centro de Estudios de
la formación humanística, cuyo
la Persona con Discapacidad,
soporte es el amor a la sabiduría.
dirigido por el Dr. Manuel Ara-
42
24
16
25
ingresos
graduandos
88
43
47 18
71
71 71
53
FCCI FCJP FCE FCEA
UÊ ÊÀi >V ÊV Ê ÃÊ i ÌÀ ÃÊ`iÊ campo intelectual y moral. Estudios e Investigación, se ha
pasantías en 133 empresas
primer año, para promover así la experiencia temprana en aula de
soramiento ingresos
Jornadas de Derecho Público Publicación Anuario 2008 Recopilación de legislación
semanales.
UÊ -iÊ > Ê > Ìi ` ÊÛ>À ÃÊVÕÀÃ ÃÊ tuoso de la libertad. de Diplomado, no conducentes a
2 foros Secuestro y Seguridad Violencia Social y Política 2 Cursos de formación ciudadana (personal de apoyo y personal administrativo)
CEDH: Centro de Estudios de Derechos Humanos CEI: Centro de Estudios de Iberoamérica CEF: Centro de Estudios de la Familia CEDISC: Centro de Estudios para las Personas con Discapacidad CEHC: Centro de Estudios del Humanismo Clásico CDE: Centro de Desarrollo Ejecutivo CIERC: Centro de Investigación y Estudio para la Resolución de Controversias CEPC: Centro de Estudios para la Participación Ciudadana CEDP: Centro de Estudios de Derecho Público
UÊ ÓÊ ÀÕ« ÃÊ `iÊ µÕ ÃÊ nistrativo y de apoyo. Así hemos
>Û>ÀÀ Ê ÞÊ V Ê -iVÀiÌ>À >Ê UÊ ÃÌ>Ê À}> â>V Ê ÞÊ iÃÌ ÃÊ i -
Ì >Ê
ACTIVIDADES CENTROS DE ESTUDIO
Diplomado on-line sobre Familia (Convenio con EDUFAMILIA, España) Curso Trimestral Desarrollo personal y Orientación Familiar 2 coloquios 3 charlas 2 concursos de fotografías
16
15 10
7
15 7 6
8
personal,
pasantías
supervisadas y promoción de ac-
EPDGP tividades extracurriculares. ECO UÊ {xÊ*À ÞiVÌ ÃÊ > iÃÊ`iÊ >ÀÀiEPD EPEC
ra en la Facultad de Ciencias de
EDPC
la Comunicación e Información, incluyendo eventos con 35 invitados especiales, 30 artistas plásticos y una participación de más `iÊÈääÊ> Õ Ã°Ê >LiÊ`iÃÌ>V>ÀÊ
0
la extraordinaria promoción de la Universidad en los medios de
709
146
67
ESTUDIANTES PREGRADO
113
63 35 18
6
34
ESTUDIANTES POSTGRADO
comunicación debida al anuncio de estos eventos.
Bienvenida
Período 2008-09 en perspectiva
Dra. Elizabeth Izaguirre Porras
MSc. María Eugenia Peña de Arias
Presidenta del Consejo Superior
Presidenta del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) Acto Declaración Universal de Derechos Humanos Publicación de ponencias Acto de Instalación del CEDH Diplomado en Derechos Humanos
Publicación “De la Monarquía de España a la República de Venezuela” Curso Independencia y República en Venezuela 1810-1830 Curso Identidad Iberoamericana
Apreciamos encarecidamente el esfuerzo que supone hacer acto de
UÊ /> L j Ê ÃiÊ >Ê > Ìi ` Ê >Ê mayo, que ha puesto en opera-
presencia en una ocasión así, más aún, por ese interés que han sos-
estructura de pregrado, con las
ción la más avanzada Unidad
tenido durante este año en la marcha de esta pequeña Universidad,
cuatro facultades y carreras apro-
de Apoyo Tecnológico para per-
que quiere cultivar las virtudes de toda buena comunidad académica,
badas en su inicio: Derecho,
sonas con discapacidad visual
que quiere servir a este país con decidido compromiso; y por ello ha
Ciencias Administrativas, Comu-
disponible en las universidades
identificado la necesidad de solicitar y recibir los consejos oportunos
nicación Social y Educación.
latinoamericanas.
de quienes son conocedores de la realidad y tendencias del país.
UÊ Ê ÃiÊ >Ê V « iÌ>` Ê >Ê >«À -
UÊ -iÊ >Ê V Ì Õ>` Ê i Ê ÌÀ>L> Ê
bación de la Facultad de Ingenie-
del proyecto de la Facultad de
El Consejo Consultivo de la Universidad Monteávila es un foro amplio
ría, en las seis carreras presen-
Ciencias de la Salud, con la
de participación de representantes de toda la sociedad venezolana
tadas en el año 2003, ni de la
completación del perfil académi-
para acompañar a las autoridades de la Universidad en la dirección
carrera de Economía.
co de nueve carreras, incluyendo
de la misma. Cada año, invitamos a un grupo numeroso de unos 300
UÊ iÃÌ>V>Ê i Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê >Ê `i-
Medicina; y se ha iniciado el
participantes, conocedores calificados, al menos de algún aspecto
signación, como Decana de la
proyecto de la Facultad de Hu-
particular de nuestra sociedad.
Facultad de Ciencias Económicas
manidades, conjuntamente con
y Administrativas, de la Mg. y
el avance en las propuestas de
UÊ ÓÊ À >`>ÃÊ Ãi > > iÃÊ >Ê >Ê
Es nuestra intención remitirles, con anterioridad a esta cita anual, y
candidata a Doctora, Julieta Lares
los próximos Centros de Estudios
atención exclusiva de profesores
también de una manera periódica más frecuente, información sobre
de Molina; como Directora de la
de Bioética, Ambientales, Dere-
y directivos.
Escuela de Educación, la Mg. Cris-
cho Privado y Seguridad.
UÊ {Ê À >`>ÃÊ Ãi > > iÃ]Ê V Ê
el seguimiento de la Universidad. Agradezco nuevamente, en nombre de todas las autoridades, profesores, estudiantes, empleados, obreros, egresados, familias y amigos de la Universidad, su presencia hoy con nosotros. Sean todos bienvenidos.
Resumen organizacional UÊ -iÊ >Ê > Ìi ` ÊÃ ÊV> L ÃÊ >Ê estructura organizacional establecida en los estatutos. UÊ -iÊ >Ê V wÀ >` ]Ê «>À>Ê Õ Ê segundo período de tres años, del 2008 al 2011, al Rector, Dr. Joaquín Rodríguez Alonso; y se designó como Vicerrector Académico al Mg. Edison Mariño Osuna y para el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico a Mg. María Eugenia Peña de Arias.
ESTUDIOS DE POSTGRADO Presidente del Comité: Dra. Elizabeth Izaguirre Porras Coordinación General: MSc. Laura Contreras de Ugueto COORDINACIÓN DE ESPECIALIZACIONES Comunicación Organizacional: MSc. Mariana Bacalao de Arnal Periodismo Digital: Esp. Marianne Robles de Salas Derecho Procesal Constitucional: Esp. Gonzalo Pérez Diseño, Planificación y Gestión de Proyectos: MSc. Laura Contreras de Ugueto Proyectos Educativos Comunitarios: MSc. Nancy Castro Judicatura: MSc. Carlos Soré Evaluación Educativa: Dr. Antonio Valbuena
Formación de profesores
Curso de Ampliación Discapacidad y Diversidad Diplomado en Autismo Dotación de la Unidad de Apoyo Tecnológico para Personas con Discapacidad
Traducción original sobre papiro de Hierócles, Diógenes Cursos Griego y Latín clásicos
3 Diplomados Gerencia Avanzada (Repsol) Gestión Comercial (Cemex) Efectividad Gerencial (Wendy’s) Talleres Gerencia, Finanzas, Mercadeo, Negociación y Recursos Humanos (Sanofi Aventis, Farmahorro, Hospital Ortopédico Infantil, McDonald’s, Grupo Phoenix, Nestlé, HH Franzius) Convenio UMA-FEVAP
Página web Facebook Podcast El arbitraje en Latinoamérica (Claus Von Wobeser, Eduardo Zuleta) 2 talleres 3 conferencias 1 cineforo
alumnos e invitados especiales,
de la Facultad de Ciencias de la
cargos directivos están al servicio
dedicados en particular a cada
Educación, la Lic. Yurmary Acosta,
de la misión de la Universidad,
Facultad.
egresada de esta Universidad.
de la que quisiera resaltar, en
UÊ ÓÊ ÕÀà ÃÊ Ìi Ã Û ÃÊi Ê Ã v >Ê
UÊ ÊVÕ> Ì Ê>Ê ÃÊiÃÌÕ` ÃÊ`iÊ« ÃÌ-
esta ocasión, tres aspectos funda-
y Teología.
grado se han tenido cambios en
mentales. Primero, la Universidad
UÊ {Ê « >` ðÊ
casi todas las coordinaciones
Monteávila es un empeño común
UÊ ÎÈÊ VÕÀÃ ÃÊ ÌÀ iÃÌÀ> iÃÊ ÞÊ Û>À ÃÊ
UÊ -iÊiÃÌ? Ê V À« À> ` Ê ÃÊ Õi-
de profesores, alumnos y emplea-
Seminarios sobre diversos temas.
vos postgrados aprobados duran-
dos en un ambiente de conviven-
UÊ ÎÊ-i >À ÃÊ`iÊ Ã v >]Ê iÌ>v à -
te este período: la Especialización
cia culta, laboriosa y llena de
ca y Ética.
en Judicatura y la Especialización
espíritu de servicio; en un clima
en Evaluación Educativa.
de amistad y de pluralismo respeUÊ -i}Õ ` ]Ê >Ê 1 ÛiÀÃ `>`Ê -
grado académico y se inició un
teávila promueve una educación
Diplomado en Autismo y un Diplo-
integral y estimula el crecimiento
mado en Ciencias de la Familia.
armónico de las virtudes en el
realizado varios talleres de ca-
e instituciones.
UÊ ?ÃÊ`iÊ£ääÊÀiÕ iÃÊ`iÊ«À -
pacitación y cursos de forma-
UÊ Ê i`ÕV>V Ê ÃiÊ >Ê V> L >` Ê
fesores para acompañar su labor
ción humanística.
a un régimen de horario vesper-
docente, tanto en el seguimiento
tino para la docencia, desde el
nidos de las asignaturas.
Formación de alumnos
UÊ ?ÃÊ`iÊÎäÊi ÌÀiÛ ÃÌ>ÃÊ`iÊ>` -
Pregrado
escuelas, colegios y liceos.
sión de personal y profesores.
UÊ -iÊ > Ì i iÊi ÊÀj} i Ê`iÊiÃÌÕ-
UÊ i ÃÊV Ã `>` Êi Ê-iÀÛ V Ê
UÊ -iÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê Ài> â>-
dios anual con carreras de cinco
Comunitario como una asignatu-
ción de estudios de doctorado
años de 25 a 30 horas semanales
ra del IV año y en cumplimiento
profesional, de algunos pro-
de docencia.
de un mínimo de 120 horas.
vià ÀiÃ]Ê ÈÊ `iÊ i ÃÊ i Ê i Ê iÝ-
UÊ -iÊ V À« À>À ]Êi Ê ÃÊÖ Ì ÃÊ` ÃÊ UÊ ÃiÀÛ> ÃÊÕ Êië>V Ê«>À>Ê
tranjero y otros 9 en el país.
años, el régimen de pasantías con de-
asignaturas interfacultativas, don-
UÊ -iÊ >Ê `i` V>` Ê iÃvÕiÀâ ÃÊ dicación de media jornada o aún de
de los estudiantes de distintas ca-
importantes en promover la for-
jornada tiempo completo, compartido
rreras comparten el mismo progra-
mación humana y profesional
con las actividades de aula.
ma (III año)
de todo nuestro personal admi-
UÊ -iÊ > Ê Ài> â>` Ê ÓÎ£Ê UÊ ÃÕ Ì À >Ê >V>`j V>]Ê >Ãi-
de alumnos como sobre los conte-
graduandos
301
145
egresados
481
285
181
UÊ 9Ê « ÀÊ Ö Ì \Ê >Ê i`ÕV>V Ê -
97
mantenido la estructura y opera-
tegral que imparte la Universidad
ción establecida en períodos an-
Monteávila tiene como funda-
teriores y se ha creado, reciente-
mento inseparable e integrador
mente, el Centro de Estudios de
la formación humanística, cuyo
la Persona con Discapacidad,
soporte es el amor a la sabiduría.
dirigido por el Dr. Manuel Ara-
42
24
16
25
ingresos
graduandos
88
43
47 18
71
71 71
53
FCCI FCJP FCE FCEA
UÊ ÊÀi >V ÊV Ê ÃÊ i ÌÀ ÃÊ`iÊ campo intelectual y moral. Estudios e Investigación, se ha
pasantías en 133 empresas
primer año, para promover así la experiencia temprana en aula de
soramiento ingresos
Jornadas de Derecho Público Publicación Anuario 2008 Recopilación de legislación
semanales.
UÊ -iÊ > Ê > Ìi ` ÊÛ>À ÃÊVÕÀÃ ÃÊ tuoso de la libertad. de Diplomado, no conducentes a
2 foros Secuestro y Seguridad Violencia Social y Política 2 Cursos de formación ciudadana (personal de apoyo y personal administrativo)
CEDH: Centro de Estudios de Derechos Humanos CEI: Centro de Estudios de Iberoamérica CEF: Centro de Estudios de la Familia CEDISC: Centro de Estudios para las Personas con Discapacidad CEHC: Centro de Estudios del Humanismo Clásico CDE: Centro de Desarrollo Ejecutivo CIERC: Centro de Investigación y Estudio para la Resolución de Controversias CEPC: Centro de Estudios para la Participación Ciudadana CEDP: Centro de Estudios de Derecho Público
UÊ ÓÊ ÀÕ« ÃÊ `iÊ µÕ ÃÊ nistrativo y de apoyo. Así hemos
>Û>ÀÀ Ê ÞÊ V Ê -iVÀiÌ>À >Ê UÊ ÃÌ>Ê À}> â>V Ê ÞÊ iÃÌ ÃÊ i -
Ì >Ê
ACTIVIDADES CENTROS DE ESTUDIO
Diplomado on-line sobre Familia (Convenio con EDUFAMILIA, España) Curso Trimestral Desarrollo personal y Orientación Familiar 2 coloquios 3 charlas 2 concursos de fotografías
16
15 10
7
15 7 6
8
personal,
pasantías
supervisadas y promoción de ac-
EPDGP tividades extracurriculares. ECO UÊ {xÊ*À ÞiVÌ ÃÊ > iÃÊ`iÊ >ÀÀiEPD EPEC
ra en la Facultad de Ciencias de
EDPC
la Comunicación e Información, incluyendo eventos con 35 invitados especiales, 30 artistas plásticos y una participación de más `iÊÈääÊ> Õ Ã°Ê >LiÊ`iÃÌ>V>ÀÊ
0
la extraordinaria promoción de la Universidad en los medios de
709
146
67
ESTUDIANTES PREGRADO
113
63 35 18
6
34
ESTUDIANTES POSTGRADO
comunicación debida al anuncio de estos eventos.
Centros de Estudio:
Postgrados
charlas, talleres, conferencias,
Proyección 2009
Familias
Entre las numerosas iniciativas de extensión, UÊ ÓÊ À >`>ÃÊÛiëiÀÌ >ð cabe destacar: UÊ V «> > i Ì Ê Ìi «À> Ê ÞÊ
foro y presentaciones de libros. Servicio Comunitario a través de
problemas
continuo de los Trabajos Especia-
UÊ Ê Ûi` Ã Ê v À >Ì Ê `i -
9 proyectos en las comunidades
nómicos y/o de adaptación,
Este período 2008-09 se ha ca-
iÃÊ`iÊ À>` °
nado “Espacio Vivo”: semana
de Leoncio Martínez, Los Cho-
conjuntamente con sus familias,
racterizado por: consolidar las
UÊ Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê ÃiÊ VÕ >-
que muestra a toda la comuni-
rros, La Yaguara, Antímano, Los
así como su participación en los
actividades ordinarias de la Uni-
UÊ ,j} i Ê`iÊiÃÌÕ` ÃÊÃi iÃÌÀ> °
UÊ -iÊ >Ê iÛ>` Ê i Ê >V «> >-
UÊ £È{Ê> Õ ÃÊ`iÃ>ÀÀ >À ÊÃÕÊ miento de los estudiantes con
À Ê {{Ê /À>L> ÃÊ `iÊ À>` ]Ê dad las características y alcan-
ÃÊ > Ã]Ê Õ>Ì Ài]Ê >Ê >Ì>]Ê momentos
de los cuales 22 han recibido
ce de su propuesta educativa,
entre otras.
Mención de Mérito, y algunos de Publicación.
académicos,
particular-
versidad, incremento estable de
i ÌiÊ ÃÊ VÌ ÃÊ`iÊ À>`Õ>V °
alumnos, profesores y emplea-
acogiendo temas de actualidad
UÊ Ê ÌÀ>ÛjÃÊ `iÊ ÃÕÊ À}> â>V Ê UÊ >ÃÊ v> >ÃÊ `iÊ ÕiÃÌÀ ÃÊ «À -
dos, mejor ambiente universitario,
para su examen académico.
“Entre
ejecutaron
fesores y trabajadores, en las
completación del I ciclo del Post-
UÊ « >` Ã]Ê iVV iÃÊ >Õ-
obras de caridad en anciana-
ocasiones especiales, tales como
grado, actividad creciente de los
gurales, coloquios, seminarios,
tos, guarderías, hospitales y
todos”
se
festivos,
>Û `>`Ê Ê >Ê `iÊ >Ê >`Ài]Ê
entre los trabajadores de clase
encuentran en los espacios de
obrera de la Universidad.
la Universidad un ambiente de
la tradicional Misa de Inaugura-
FOLLETOS
ción del año académico y la de
apoyo cotidiano.
wÀ >V Ê `iÊ Î{Ê «iÀÃ >ÃÊ
Promoción de nuevos alumnos
y 2 charlas informativas sobre
Postgrados
exorcismo y santería.
UÊ Ê >Ê «À V Ê `iÊ iÃÌÕ` > -
À>`Õ>V Ê ÞÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê
tes de postgrado se ha recurrido
Consolidación de la relación con nuestros egresados UÊ -iÊ Ài> â Ê i Ê º Ê VÕi ÌÀ Ê `iÊ Egresados” con una participación `iÊ {Ê`iÊÕ ÊÌ Ì> Ê`iÊ{n£Êi}ÀiÃ>dos, un 20%. UÊ -iÊ À}> â Ê >Ê º Ê -i > >Ê `iÊ Egresados”, incluyendo actividades académicas, que esperamos convertir en tradición para promover el encuentro de egresados con los actuales estudiantes. UÊ > Ìi i ÃÊ Õ >Ê V Õ V>ción frecuente a través del boletín digital “Enlace”, así como otros instrumentos.
REVISTAS
Rector de la Universidad Monteávila
eco-
UÊ >Ê >«i > >]Ê >Ê > Ìi ` Ê aprecio y agradecimiento por su
LIBROS
Dr. Joaquín Rodríguez Alonso
UÊ VÌÕ> â>V Ê V Ì Õ>Ê `iÊ >Ê base de datos, que revela, por ejemplo, que un 92% de los egresados tiene trabajo, un 17% se encuentra residiendo en el exterior y un 2% ya ha consolidado un negocio propio o alcanzado posiciones gerenciales de prestigio.
a la difusión en prensa de nuestra oferta académica, conjuntamente con más de 20 visitas a empresas calificadas, desarrollo de espacios digitales, apoyados en la estructuración de base de datos, así como la participación de eventos promocionales.
Pregrado UÊ 6 à Ì>ÃÊ>Ê ?ÃÊ`iÊÓäÊV i} ð UÊ *ÀiÃi V >Ê i Ê viÀ >ÃÊ Õ ÛiÀà Ì>rias de colegios, especialmente en OPSU. UÊ vÕÃ Ê i Ê «Ài Ã>Ê `iÊ ÕiÃÌÀ>Ê oferta académica. Durante este año se han realizado obras de inversión en infraestructura que ascienden a los 250.000 Bs F, para incrementar y acondicionar oficinas, servicios, laboratorios y espacios culturales.
Resumen Ejercicio 2008-2009 Ingresos Becas Proyectos Extensión Aportes Otros Total Egresos Nóminas G. Generales Costos P/E Alquileres Infraestructura Total BALANCE
10,4 1,0 1,7 2,4 0,3 0,3 16,1 8,1 4,0 2,8 1,3 0,0 16,2 - 0,1
Activos circulantes Efectivo en caja y bancos Matrículas por cobrar, otros TOTAL Activos fijos Equipos Mobiliario Mejoras al edificio, otros TOTAL Créditos educativos TOTAL ACTIVOS Pasivo circulante Préstamos a corto plazo Cuentas por pagar Convenios Fondo de becas Pago matrículas B. Mercantil Otros TOTAL Pasivos a largo plazo TOTAL PASIVOS PATRIMONIO
Centros de Estudio, sano equilibrio económico y limitado avance en las negociaciones de la sede. El entorno se ha caracterizado
10,0 1,3 0,9 1,5 0,1 0,4 14,2 8,0 3,5 1,6 1,1 0,2 14,4 -0,2
MM Bs. 2,1 1,9 4,0 1,2 0,6 0,3 2,1 1,5 7,6 1,0 0,6 1,2 0,6 0,7 0,2 4,3 2,8 7,2 0,4
por un clima de conflictividad, inseguridad social y jurídica, amenazas públicas y encubiertas y severas restricciones económicas.
Aspectos más resaltantes UÊ i ÃÊ V Ì>` Ê V Ê ÓÓäÊ «À fesores dedicados al pregrado (1 profesor por cada 5 alumnos) con una creciente tendencia a la incorporación de personal femenino y con más del 50% con titulaciones de postgrado, incluyendo un 10% con doctorados. UÊ Ê« ÃÌ}À>` ÊÃiÊ >Ê «Ì â>` Ê >Ê`i` V>V Ê`iÊÎ Ê«À vià ÀiÃÊ{Ê alumnos por profesor) y una nómina fija estable de casi un 50%.
Programa de Becas y Créditos UÊ Ê*À }À> >Ê`iÊ iV>ÃÊ`iÊ«Àigrado experimenta un crecimiento, principalmente en el programa con el sector oficial (OPSU) y también se han incrementado las Becas por Excelencia. El monto total del programa se aproxima al 1.500.000 Bs F, pero sólo alcanzamos a cubrir con aportes el ÇȯÊ`i Ê Ã °Ê
Situación económica UÊ -i à L iÊ ` à ÕV Ê `iÊ ÃÊ ingresos estimados (casi 12%), principalmente en los proyectos de
dad social: inseguridad personal
aprobación
Facultad
gida disponibilidad a vender sólo
e institucional.
de Ingeniería y de la Escuela
la parte actualmente ocupada por
3. Mayor presión gubernamental:
de Economía.
la Universidad.
falta de aprobación de programas.
UÊ *ÀiÃi Ì>V Ê wV > Ê `i Ê «À -
UÊ iV Ã Ê`iÊ ÊÀi Û>À ÃÊi Ê
{°Ê ViÀÌ `Õ LÀiÊ Ã LÀiÊ >Ê V -
yecto de la Facultad de Ciencias
contrato de arrendamiento que
solidación de la sede física de
de la Salud, con sus 9 carreras
vence en el próximo mes de oc-
la Universidad.
diseñadas; así como la presen-
tubre, aunque han mostrado la
tación para aprobación de 5 Es-
disposición e interés en suscribir
pecializaciones de postgrado y
uno nuevo.
el primer programa de Maestría,
UÊ "ÌÀ Ê iÃVi >À Ê « Ã L iÊ iÃÊ >Ê
que será en Filosofía.
procura de otra sede, precedida
UÊ >L À>V Ê `iÊ ÃÊ «À -
por una prórroga razonable del
yectos de la Facultad de Hu-
alquiler durante unos tres años o
manidades y de Arquitectura
el tiempo requerido para el tras-
y Urbanismo, a ser presenta-
lado de toda la Universidad a
dos en los períodos posterio-
otras instalaciones.
investigación y desarrollo y en los
Proyecto Organizacional 2009- 2010
programas de extensión, así como
UÊ Ì Û>V Ê `iÊ >À} Ê « >â Ê
una reducción en los aportes, has-
y concentración de esfuerzos
ta su casi desaparición.
en lo que hemos iniciado y
UÊ « V> ÃÊ Õ >Ê iÃÌÀ VÌ>Ê « Ì V>Ê
está en operación.
de reducción de gastos y disminu-
UÊ Ìi à wV>V Ê `iÊ >Ê v À >-
ción de costos, lo que nos permitirá
ción de profesores y acompaña-
cerrar con pérdidas inferiores al 2%.
miento de alumnos y encuentros
UÊ >Ê >VÕ Õ >V Ê `iÊ «>ÌÀ Ê
con familias y amigos.
es escasa y frágil.
UÊ `i > Ì>ÀÊ ÃÊ « > iÃÊ `iÊ
UÊ >Ê >ÌÀ VÕ >ÊÌ Ì> Ê >Ê> V> â>` Ê
investigación.
los 9.700 Bs F, con incrementos
UÊ ÃÌÀ VÌ>Ê ` ÃV « >Ê `iÊ V ÌÀ Ê
interanuales inferiores a los índices
de costos.
de inflación y precios, por lo que
UÊ `>«Ì>V Ê`iÊÕ >Ê }i iÀ >Ê
podríamos apreciar una deprecia-
financiera en función del desarro-
ción de la misma.
llo de la sede.
UÊ -iÊ >ÊÛi ` Ê> ÕÃÌ> ` Ê ÃÊ -
contó con los aportes de unas 17
UÊ «À ÛiV >Ài ÃÊ«>À>Ê`>ÀÊVÕ -
norarios docentes en pregrado a
empresas por un monto cercano
plimiento a las pautas reglamen-
razón de un escaso 15% anual.
a los 1.500.00 Bs F, aunque se
Ì>À >ÃÊ `iÊ ÃÊ À}> Ã ÃÊ `iÊ -
Éste ha sido uno de los pocos ins-
aprecia una disminución respecto
bierno, operación e investigación,
trumentos para equilibrar la situa-
del año anterior.
ordenadas en los estatutos y en la
ción económica. UÊ i ÃÊ Ûi ` Ê «À « i ` Ê Proyección 2009 unos 10 proyectos nuevos cada
1. Crítica situación económica:
año de Ciencia y Tecnología,
disminución de ingresos y esca-
además de mantener otros de
lamiento de costos.
largo plazo. En este período se
2. Incremento en la conflictivi-
Evolución Ingresos 2004-2009 Ingresos (MM BsF) Matrícula (%) Extensión (%) Proyectos (%) Becas (%) Otros (%)
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 3,6 5,7 8,7 11,5 14,2 83,2 81,2 66,3 66,7 70,1 9,3 10,3 8,8 11,8 12,7 9,6 13,3 6,8 4,9 6,4 5,5 6,0 7,8 2,6 2,1 9,7 2,3 2,6
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 Matrícula (M BsF/año) 4,4 5,6 6,5 7,8 9,7 Variación (%) 18,5 17,2 15,5 20,0 23,8
Proyecto económico 2009-2010 MM BsF 2008-09 Ingresos Matrícula 10,0 Becas 1,3 Proyectos 0,9 Extensión 1,5 Aportes 0,1 Otros 0,4 Total 14,2 Egresos Nóminas 8,0 G. Generales 3,5 Costos P/E 1,6 Alquileres 1,3 Infraestructura 0,2 Total 14,4 Balance - 0,1
Ley y que aún están pendientes. UÊ ià } >V Ê`i Ê ÌÀ> À° UÊ Ã `>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Egresados.
2009-10 12,0 1,1 1,3 1,9 0,4 0,5 17,2 9,2 4,1 1,6 2,1 0,3 17,2 0,0
UÊ ÃÌÀÕVÌÕÀ>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Amigos de la Universidad Monteávila. UÊ Ài>V Ê `iÊ ÃÊ i ÌÀ ÃÊ de Estudio que cuenten con el soporte de proyectos para el financiamiento de sus operaciones (Bioética, Derecho Privado,
Ambiente,
Seguridad
y Energía). UÊ «iÀÌÕÀ>Ê `i\Ê Ã«iV > â>V Ê en Evaluación Educativa y Especialización en Judicatura. UÊ -i}Õ i Ì Ê `i Ê ÌÀ? ÌiÊ `iÊ
de
la
res, respectivamente. Sinceramente, muchas gracias.
Proyecto Económico 2009-10 UÊ VÀi i Ì Ê > Ê `iÊ }Àisos del 20%, inferior a la tasa de y>V Ê iëiÀ>`>°Ê
iVià Ì> ÃÊ
elevar el nivel de aportes en proyectos muy por encima del planea` Êi Ê>«i >ÃÊ{ääÊ Ê ÃÊ ° UÊ *À ÞiVÌ> ÃÊ Õ >Ê ` à ÕV Ê de un 5% en las nóminas, con un moderado aumento de salarios del orden del 15%; una previsión de control de gastos que no supere un incremento del 17%, desagregando la partida de alquileres proyectada con un incremento del 35%, que se presenta condicionada por la inflación.
Situación respecto a la sede y escenarios posibles UÊ -iÊ >ÊV Ì Õ>` ÊV Ê >Ê Ìi sa relación con los propietarios para procurar la adquisición, total o parcial, de estas instalaciones que constituyen el núcleo del proyecto, la cual ha tenido poca receptividad por parte de los mismos y limitaciones por diferencia de precios, así como una restrin-
Aportes de los Miembros 1. Brindar mayor información so-
11. Reconocimiento de la inte-
bre la situación de las propuestas
gración de los Consejos Con-
de nuevas carreras y en particular
sultivos e invitación a los Miem-
en aquellas correspondientes a la
bros a ser consultados no sólo
Facultad de Ciencias de la Salud.
en esta ocasión sino durante el
2. Plantear la posibilidad de con-
año académico.
tacto con el Banco Interamericano
12. Promover la gestión de los
de Desarrollo (BID) y la Corpora-
acuerdos de cooperación con la
ción Andina de Fomento (CAF)
Universidad Hebrea de Jerusalén
para la consecución de fondos a
y la Universidad de Tela Vid, aún
largo plazo o en esquemas de fon-
cuando existan las dificultades di-
dos compartidos (matching funds)
plomáticas, para el momento, en-
3. Reconocimiento de la labor
tres ambos países.
que ha venido desarrollando la
13. 1 6 ,- Ê ÀiV V Ê ÞÊ
Universidad en sus diez años de
agradeció el buen trato que le ha
trayectoria.
brindado la Universidad Monteá-
4. Procurar conseguir un espa-
vila y reiteró su compromiso de
cio más extenso que satisfaga
colaboración, con la misma, a
los planes de expansión de la
través de su plataforma y víncu-
Universidad.
los institucionales.
5. Reiterar el compromiso de
14. Se solicitó información y se
mantener el proyecto de la Uni-
animó a fortalecer la importan-
versidad Monteávila aún en si-
cia en la promoción de los valo-
tuaciones adversas.
res familiares entre la comunidad
6. Invitar al sector empresarial y
universitaria en su compromiso en
privado a brindar apoyo en el de-
consolidar y difundir la perspecti-
sarrollo de la Universidad a fin de
va cristiana de la familia.
superar las presentes dificultades.
15. Se dio a conocer el conve-
7. Invitación a la defensa de la
nio con EDUFAMILIA por el que
institucionalidad con vocación de
se ha abierto un Diplomado, a
permanencia y de estabilidad.
distancia, con catedráticos de la
8. Mantener el compromiso con
Universidad de Málaga (España),
el país en la consolidación de
de dos años de duración, en el
principios y valores en la educa-
µÕiÊÃiÊ > Ê ÃVÀ Ì Ê{äÊ«>ÀÌ V «> -
ción de la juventud venezolana.
tes. Además se han incluido con-
9. Considerar estrategias de pro-
tenidos específicos, del mismo, en
moción de alumnos para captar
algunas asignaturas.
más estudiantes en atención a la
16. Se recomendó elaborar un
tendencia decreciente en el núme-
plan de negocios que incluyera
ro de preinscritos.
todos los aspectos de la Universi-
10. Se recomendó revisar las
dad como guía operativa para su
campañas de promoción para
consolidación y desarrollo.
atraer más estudiantes a la Universidad, en atención a la tendencia decreciente en el número de preinscritos.
Centros de Estudio:
Postgrados
charlas, talleres, conferencias,
Proyección 2009
Familias
Entre las numerosas iniciativas de extensión, UÊ ÓÊ À >`>ÃÊÛiëiÀÌ >ð cabe destacar: UÊ V «> > i Ì Ê Ìi «À> Ê ÞÊ
foro y presentaciones de libros. Servicio Comunitario a través de
problemas
continuo de los Trabajos Especia-
UÊ Ê Ûi` Ã Ê v À >Ì Ê `i -
9 proyectos en las comunidades
nómicos y/o de adaptación,
Este período 2008-09 se ha ca-
iÃÊ`iÊ À>` °
nado “Espacio Vivo”: semana
de Leoncio Martínez, Los Cho-
conjuntamente con sus familias,
racterizado por: consolidar las
UÊ Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê ÃiÊ VÕ >-
que muestra a toda la comuni-
rros, La Yaguara, Antímano, Los
así como su participación en los
actividades ordinarias de la Uni-
UÊ ,j} i Ê`iÊiÃÌÕ` ÃÊÃi iÃÌÀ> °
UÊ -iÊ >Ê iÛ>` Ê i Ê >V «> >-
UÊ £È{Ê> Õ ÃÊ`iÃ>ÀÀ >À ÊÃÕÊ miento de los estudiantes con
À Ê {{Ê /À>L> ÃÊ `iÊ À>` ]Ê dad las características y alcan-
ÃÊ > Ã]Ê Õ>Ì Ài]Ê >Ê >Ì>]Ê momentos
de los cuales 22 han recibido
ce de su propuesta educativa,
entre otras.
Mención de Mérito, y algunos de Publicación.
académicos,
particular-
versidad, incremento estable de
i ÌiÊ ÃÊ VÌ ÃÊ`iÊ À>`Õ>V °
alumnos, profesores y emplea-
acogiendo temas de actualidad
UÊ Ê ÌÀ>ÛjÃÊ `iÊ ÃÕÊ À}> â>V Ê UÊ >ÃÊ v> >ÃÊ `iÊ ÕiÃÌÀ ÃÊ «À -
dos, mejor ambiente universitario,
para su examen académico.
“Entre
ejecutaron
fesores y trabajadores, en las
completación del I ciclo del Post-
UÊ « >` Ã]Ê iVV iÃÊ >Õ-
obras de caridad en anciana-
ocasiones especiales, tales como
grado, actividad creciente de los
gurales, coloquios, seminarios,
tos, guarderías, hospitales y
todos”
se
festivos,
>Û `>`Ê Ê >Ê `iÊ >Ê >`Ài]Ê
entre los trabajadores de clase
encuentran en los espacios de
obrera de la Universidad.
la Universidad un ambiente de
la tradicional Misa de Inaugura-
FOLLETOS
ción del año académico y la de
apoyo cotidiano.
wÀ >V Ê `iÊ Î{Ê «iÀÃ >ÃÊ
Promoción de nuevos alumnos
y 2 charlas informativas sobre
Postgrados
exorcismo y santería.
UÊ Ê >Ê «À V Ê `iÊ iÃÌÕ` > -
À>`Õ>V Ê ÞÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê
tes de postgrado se ha recurrido
Consolidación de la relación con nuestros egresados UÊ -iÊ Ài> â Ê i Ê º Ê VÕi ÌÀ Ê `iÊ Egresados” con una participación `iÊ {Ê`iÊÕ ÊÌ Ì> Ê`iÊ{n£Êi}ÀiÃ>dos, un 20%. UÊ -iÊ À}> â Ê >Ê º Ê -i > >Ê `iÊ Egresados”, incluyendo actividades académicas, que esperamos convertir en tradición para promover el encuentro de egresados con los actuales estudiantes. UÊ > Ìi i ÃÊ Õ >Ê V Õ V>ción frecuente a través del boletín digital “Enlace”, así como otros instrumentos.
REVISTAS
Rector de la Universidad Monteávila
eco-
UÊ >Ê >«i > >]Ê >Ê > Ìi ` Ê aprecio y agradecimiento por su
LIBROS
Dr. Joaquín Rodríguez Alonso
UÊ VÌÕ> â>V Ê V Ì Õ>Ê `iÊ >Ê base de datos, que revela, por ejemplo, que un 92% de los egresados tiene trabajo, un 17% se encuentra residiendo en el exterior y un 2% ya ha consolidado un negocio propio o alcanzado posiciones gerenciales de prestigio.
a la difusión en prensa de nuestra oferta académica, conjuntamente con más de 20 visitas a empresas calificadas, desarrollo de espacios digitales, apoyados en la estructuración de base de datos, así como la participación de eventos promocionales.
Pregrado UÊ 6 à Ì>ÃÊ>Ê ?ÃÊ`iÊÓäÊV i} ð UÊ *ÀiÃi V >Ê i Ê viÀ >ÃÊ Õ ÛiÀà Ì>rias de colegios, especialmente en OPSU. UÊ vÕÃ Ê i Ê «Ài Ã>Ê `iÊ ÕiÃÌÀ>Ê oferta académica. Durante este año se han realizado obras de inversión en infraestructura que ascienden a los 250.000 Bs F, para incrementar y acondicionar oficinas, servicios, laboratorios y espacios culturales.
Resumen Ejercicio 2008-2009 Ingresos Becas Proyectos Extensión Aportes Otros Total Egresos Nóminas G. Generales Costos P/E Alquileres Infraestructura Total BALANCE
10,4 1,0 1,7 2,4 0,3 0,3 16,1 8,1 4,0 2,8 1,3 0,0 16,2 - 0,1
Activos circulantes Efectivo en caja y bancos Matrículas por cobrar, otros TOTAL Activos fijos Equipos Mobiliario Mejoras al edificio, otros TOTAL Créditos educativos TOTAL ACTIVOS Pasivo circulante Préstamos a corto plazo Cuentas por pagar Convenios Fondo de becas Pago matrículas B. Mercantil Otros TOTAL Pasivos a largo plazo TOTAL PASIVOS PATRIMONIO
Centros de Estudio, sano equilibrio económico y limitado avance en las negociaciones de la sede. El entorno se ha caracterizado
10,0 1,3 0,9 1,5 0,1 0,4 14,2 8,0 3,5 1,6 1,1 0,2 14,4 -0,2
MM Bs. 2,1 1,9 4,0 1,2 0,6 0,3 2,1 1,5 7,6 1,0 0,6 1,2 0,6 0,7 0,2 4,3 2,8 7,2 0,4
por un clima de conflictividad, inseguridad social y jurídica, amenazas públicas y encubiertas y severas restricciones económicas.
Aspectos más resaltantes UÊ i ÃÊ V Ì>` Ê V Ê ÓÓäÊ «À fesores dedicados al pregrado (1 profesor por cada 5 alumnos) con una creciente tendencia a la incorporación de personal femenino y con más del 50% con titulaciones de postgrado, incluyendo un 10% con doctorados. UÊ Ê« ÃÌ}À>` ÊÃiÊ >Ê «Ì â>` Ê >Ê`i` V>V Ê`iÊÎ Ê«À vià ÀiÃÊ{Ê alumnos por profesor) y una nómina fija estable de casi un 50%.
Programa de Becas y Créditos UÊ Ê*À }À> >Ê`iÊ iV>ÃÊ`iÊ«Àigrado experimenta un crecimiento, principalmente en el programa con el sector oficial (OPSU) y también se han incrementado las Becas por Excelencia. El monto total del programa se aproxima al 1.500.000 Bs F, pero sólo alcanzamos a cubrir con aportes el ÇȯÊ`i Ê Ã °Ê
Situación económica UÊ -i à L iÊ ` à ÕV Ê `iÊ ÃÊ ingresos estimados (casi 12%), principalmente en los proyectos de
dad social: inseguridad personal
aprobación
Facultad
gida disponibilidad a vender sólo
e institucional.
de Ingeniería y de la Escuela
la parte actualmente ocupada por
3. Mayor presión gubernamental:
de Economía.
la Universidad.
falta de aprobación de programas.
UÊ *ÀiÃi Ì>V Ê wV > Ê `i Ê «À -
UÊ iV Ã Ê`iÊ ÊÀi Û>À ÃÊi Ê
{°Ê ViÀÌ `Õ LÀiÊ Ã LÀiÊ >Ê V -
yecto de la Facultad de Ciencias
contrato de arrendamiento que
solidación de la sede física de
de la Salud, con sus 9 carreras
vence en el próximo mes de oc-
la Universidad.
diseñadas; así como la presen-
tubre, aunque han mostrado la
tación para aprobación de 5 Es-
disposición e interés en suscribir
pecializaciones de postgrado y
uno nuevo.
el primer programa de Maestría,
UÊ "ÌÀ Ê iÃVi >À Ê « Ã L iÊ iÃÊ >Ê
que será en Filosofía.
procura de otra sede, precedida
UÊ >L À>V Ê `iÊ ÃÊ «À -
por una prórroga razonable del
yectos de la Facultad de Hu-
alquiler durante unos tres años o
manidades y de Arquitectura
el tiempo requerido para el tras-
y Urbanismo, a ser presenta-
lado de toda la Universidad a
dos en los períodos posterio-
otras instalaciones.
investigación y desarrollo y en los
Proyecto Organizacional 2009- 2010
programas de extensión, así como
UÊ Ì Û>V Ê `iÊ >À} Ê « >â Ê
una reducción en los aportes, has-
y concentración de esfuerzos
ta su casi desaparición.
en lo que hemos iniciado y
UÊ « V> ÃÊ Õ >Ê iÃÌÀ VÌ>Ê « Ì V>Ê
está en operación.
de reducción de gastos y disminu-
UÊ Ìi à wV>V Ê `iÊ >Ê v À >-
ción de costos, lo que nos permitirá
ción de profesores y acompaña-
cerrar con pérdidas inferiores al 2%.
miento de alumnos y encuentros
UÊ >Ê >VÕ Õ >V Ê `iÊ «>ÌÀ Ê
con familias y amigos.
es escasa y frágil.
UÊ `i > Ì>ÀÊ ÃÊ « > iÃÊ `iÊ
UÊ >Ê >ÌÀ VÕ >ÊÌ Ì> Ê >Ê> V> â>` Ê
investigación.
los 9.700 Bs F, con incrementos
UÊ ÃÌÀ VÌ>Ê ` ÃV « >Ê `iÊ V ÌÀ Ê
interanuales inferiores a los índices
de costos.
de inflación y precios, por lo que
UÊ `>«Ì>V Ê`iÊÕ >Ê }i iÀ >Ê
podríamos apreciar una deprecia-
financiera en función del desarro-
ción de la misma.
llo de la sede.
UÊ -iÊ >ÊÛi ` Ê> ÕÃÌ> ` Ê ÃÊ -
contó con los aportes de unas 17
UÊ «À ÛiV >Ài ÃÊ«>À>Ê`>ÀÊVÕ -
norarios docentes en pregrado a
empresas por un monto cercano
plimiento a las pautas reglamen-
razón de un escaso 15% anual.
a los 1.500.00 Bs F, aunque se
Ì>À >ÃÊ `iÊ ÃÊ À}> Ã ÃÊ `iÊ -
Éste ha sido uno de los pocos ins-
aprecia una disminución respecto
bierno, operación e investigación,
trumentos para equilibrar la situa-
del año anterior.
ordenadas en los estatutos y en la
ción económica. UÊ i ÃÊ Ûi ` Ê «À « i ` Ê Proyección 2009 unos 10 proyectos nuevos cada
1. Crítica situación económica:
año de Ciencia y Tecnología,
disminución de ingresos y esca-
además de mantener otros de
lamiento de costos.
largo plazo. En este período se
2. Incremento en la conflictivi-
Evolución Ingresos 2004-2009 Ingresos (MM BsF) Matrícula (%) Extensión (%) Proyectos (%) Becas (%) Otros (%)
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 3,6 5,7 8,7 11,5 14,2 83,2 81,2 66,3 66,7 70,1 9,3 10,3 8,8 11,8 12,7 9,6 13,3 6,8 4,9 6,4 5,5 6,0 7,8 2,6 2,1 9,7 2,3 2,6
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 Matrícula (M BsF/año) 4,4 5,6 6,5 7,8 9,7 Variación (%) 18,5 17,2 15,5 20,0 23,8
Proyecto económico 2009-2010 MM BsF 2008-09 Ingresos Matrícula 10,0 Becas 1,3 Proyectos 0,9 Extensión 1,5 Aportes 0,1 Otros 0,4 Total 14,2 Egresos Nóminas 8,0 G. Generales 3,5 Costos P/E 1,6 Alquileres 1,3 Infraestructura 0,2 Total 14,4 Balance - 0,1
Ley y que aún están pendientes. UÊ ià } >V Ê`i Ê ÌÀ> À° UÊ Ã `>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Egresados.
2009-10 12,0 1,1 1,3 1,9 0,4 0,5 17,2 9,2 4,1 1,6 2,1 0,3 17,2 0,0
UÊ ÃÌÀÕVÌÕÀ>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Amigos de la Universidad Monteávila. UÊ Ài>V Ê `iÊ ÃÊ i ÌÀ ÃÊ de Estudio que cuenten con el soporte de proyectos para el financiamiento de sus operaciones (Bioética, Derecho Privado,
Ambiente,
Seguridad
y Energía). UÊ «iÀÌÕÀ>Ê `i\Ê Ã«iV > â>V Ê en Evaluación Educativa y Especialización en Judicatura. UÊ -i}Õ i Ì Ê `i Ê ÌÀ? ÌiÊ `iÊ
de
la
res, respectivamente. Sinceramente, muchas gracias.
Proyecto Económico 2009-10 UÊ VÀi i Ì Ê > Ê `iÊ }Àisos del 20%, inferior a la tasa de y>V Ê iëiÀ>`>°Ê
iVià Ì> ÃÊ
elevar el nivel de aportes en proyectos muy por encima del planea` Êi Ê>«i >ÃÊ{ääÊ Ê ÃÊ ° UÊ *À ÞiVÌ> ÃÊ Õ >Ê ` à ÕV Ê de un 5% en las nóminas, con un moderado aumento de salarios del orden del 15%; una previsión de control de gastos que no supere un incremento del 17%, desagregando la partida de alquileres proyectada con un incremento del 35%, que se presenta condicionada por la inflación.
Situación respecto a la sede y escenarios posibles UÊ -iÊ >ÊV Ì Õ>` ÊV Ê >Ê Ìi sa relación con los propietarios para procurar la adquisición, total o parcial, de estas instalaciones que constituyen el núcleo del proyecto, la cual ha tenido poca receptividad por parte de los mismos y limitaciones por diferencia de precios, así como una restrin-
Aportes de los Miembros 1. Brindar mayor información so-
11. Reconocimiento de la inte-
bre la situación de las propuestas
gración de los Consejos Con-
de nuevas carreras y en particular
sultivos e invitación a los Miem-
en aquellas correspondientes a la
bros a ser consultados no sólo
Facultad de Ciencias de la Salud.
en esta ocasión sino durante el
2. Plantear la posibilidad de con-
año académico.
tacto con el Banco Interamericano
12. Promover la gestión de los
de Desarrollo (BID) y la Corpora-
acuerdos de cooperación con la
ción Andina de Fomento (CAF)
Universidad Hebrea de Jerusalén
para la consecución de fondos a
y la Universidad de Tela Vid, aún
largo plazo o en esquemas de fon-
cuando existan las dificultades di-
dos compartidos (matching funds)
plomáticas, para el momento, en-
3. Reconocimiento de la labor
tres ambos países.
que ha venido desarrollando la
13. 1 6 ,- Ê ÀiV V Ê ÞÊ
Universidad en sus diez años de
agradeció el buen trato que le ha
trayectoria.
brindado la Universidad Monteá-
4. Procurar conseguir un espa-
vila y reiteró su compromiso de
cio más extenso que satisfaga
colaboración, con la misma, a
los planes de expansión de la
través de su plataforma y víncu-
Universidad.
los institucionales.
5. Reiterar el compromiso de
14. Se solicitó información y se
mantener el proyecto de la Uni-
animó a fortalecer la importan-
versidad Monteávila aún en si-
cia en la promoción de los valo-
tuaciones adversas.
res familiares entre la comunidad
6. Invitar al sector empresarial y
universitaria en su compromiso en
privado a brindar apoyo en el de-
consolidar y difundir la perspecti-
sarrollo de la Universidad a fin de
va cristiana de la familia.
superar las presentes dificultades.
15. Se dio a conocer el conve-
7. Invitación a la defensa de la
nio con EDUFAMILIA por el que
institucionalidad con vocación de
se ha abierto un Diplomado, a
permanencia y de estabilidad.
distancia, con catedráticos de la
8. Mantener el compromiso con
Universidad de Málaga (España),
el país en la consolidación de
de dos años de duración, en el
principios y valores en la educa-
µÕiÊÃiÊ > Ê ÃVÀ Ì Ê{äÊ«>ÀÌ V «> -
ción de la juventud venezolana.
tes. Además se han incluido con-
9. Considerar estrategias de pro-
tenidos específicos, del mismo, en
moción de alumnos para captar
algunas asignaturas.
más estudiantes en atención a la
16. Se recomendó elaborar un
tendencia decreciente en el núme-
plan de negocios que incluyera
ro de preinscritos.
todos los aspectos de la Universi-
10. Se recomendó revisar las
dad como guía operativa para su
campañas de promoción para
consolidación y desarrollo.
atraer más estudiantes a la Universidad, en atención a la tendencia decreciente en el número de preinscritos.
Centros de Estudio:
Postgrados
charlas, talleres, conferencias,
Proyección 2009
Familias
Entre las numerosas iniciativas de extensión, UÊ ÓÊ À >`>ÃÊÛiëiÀÌ >ð cabe destacar: UÊ V «> > i Ì Ê Ìi «À> Ê ÞÊ
foro y presentaciones de libros. Servicio Comunitario a través de
problemas
continuo de los Trabajos Especia-
UÊ Ê Ûi` Ã Ê v À >Ì Ê `i -
9 proyectos en las comunidades
nómicos y/o de adaptación,
Este período 2008-09 se ha ca-
iÃÊ`iÊ À>` °
nado “Espacio Vivo”: semana
de Leoncio Martínez, Los Cho-
conjuntamente con sus familias,
racterizado por: consolidar las
UÊ Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê ÃiÊ VÕ >-
que muestra a toda la comuni-
rros, La Yaguara, Antímano, Los
así como su participación en los
actividades ordinarias de la Uni-
UÊ ,j} i Ê`iÊiÃÌÕ` ÃÊÃi iÃÌÀ> °
UÊ -iÊ >Ê iÛ>` Ê i Ê >V «> >-
UÊ £È{Ê> Õ ÃÊ`iÃ>ÀÀ >À ÊÃÕÊ miento de los estudiantes con
À Ê {{Ê /À>L> ÃÊ `iÊ À>` ]Ê dad las características y alcan-
ÃÊ > Ã]Ê Õ>Ì Ài]Ê >Ê >Ì>]Ê momentos
de los cuales 22 han recibido
ce de su propuesta educativa,
entre otras.
Mención de Mérito, y algunos de Publicación.
académicos,
particular-
versidad, incremento estable de
i ÌiÊ ÃÊ VÌ ÃÊ`iÊ À>`Õ>V °
alumnos, profesores y emplea-
acogiendo temas de actualidad
UÊ Ê ÌÀ>ÛjÃÊ `iÊ ÃÕÊ À}> â>V Ê UÊ >ÃÊ v> >ÃÊ `iÊ ÕiÃÌÀ ÃÊ «À -
dos, mejor ambiente universitario,
para su examen académico.
“Entre
ejecutaron
fesores y trabajadores, en las
completación del I ciclo del Post-
UÊ « >` Ã]Ê iVV iÃÊ >Õ-
obras de caridad en anciana-
ocasiones especiales, tales como
grado, actividad creciente de los
gurales, coloquios, seminarios,
tos, guarderías, hospitales y
todos”
se
festivos,
>Û `>`Ê Ê >Ê `iÊ >Ê >`Ài]Ê
entre los trabajadores de clase
encuentran en los espacios de
obrera de la Universidad.
la Universidad un ambiente de
la tradicional Misa de Inaugura-
FOLLETOS
ción del año académico y la de
apoyo cotidiano.
wÀ >V Ê `iÊ Î{Ê «iÀÃ >ÃÊ
Promoción de nuevos alumnos
y 2 charlas informativas sobre
Postgrados
exorcismo y santería.
UÊ Ê >Ê «À V Ê `iÊ iÃÌÕ` > -
À>`Õ>V Ê ÞÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê
tes de postgrado se ha recurrido
Consolidación de la relación con nuestros egresados UÊ -iÊ Ài> â Ê i Ê º Ê VÕi ÌÀ Ê `iÊ Egresados” con una participación `iÊ {Ê`iÊÕ ÊÌ Ì> Ê`iÊ{n£Êi}ÀiÃ>dos, un 20%. UÊ -iÊ À}> â Ê >Ê º Ê -i > >Ê `iÊ Egresados”, incluyendo actividades académicas, que esperamos convertir en tradición para promover el encuentro de egresados con los actuales estudiantes. UÊ > Ìi i ÃÊ Õ >Ê V Õ V>ción frecuente a través del boletín digital “Enlace”, así como otros instrumentos.
REVISTAS
Rector de la Universidad Monteávila
eco-
UÊ >Ê >«i > >]Ê >Ê > Ìi ` Ê aprecio y agradecimiento por su
LIBROS
Dr. Joaquín Rodríguez Alonso
UÊ VÌÕ> â>V Ê V Ì Õ>Ê `iÊ >Ê base de datos, que revela, por ejemplo, que un 92% de los egresados tiene trabajo, un 17% se encuentra residiendo en el exterior y un 2% ya ha consolidado un negocio propio o alcanzado posiciones gerenciales de prestigio.
a la difusión en prensa de nuestra oferta académica, conjuntamente con más de 20 visitas a empresas calificadas, desarrollo de espacios digitales, apoyados en la estructuración de base de datos, así como la participación de eventos promocionales.
Pregrado UÊ 6 à Ì>ÃÊ>Ê ?ÃÊ`iÊÓäÊV i} ð UÊ *ÀiÃi V >Ê i Ê viÀ >ÃÊ Õ ÛiÀà Ì>rias de colegios, especialmente en OPSU. UÊ vÕÃ Ê i Ê «Ài Ã>Ê `iÊ ÕiÃÌÀ>Ê oferta académica. Durante este año se han realizado obras de inversión en infraestructura que ascienden a los 250.000 Bs F, para incrementar y acondicionar oficinas, servicios, laboratorios y espacios culturales.
Resumen Ejercicio 2008-2009 Ingresos Becas Proyectos Extensión Aportes Otros Total Egresos Nóminas G. Generales Costos P/E Alquileres Infraestructura Total BALANCE
10,4 1,0 1,7 2,4 0,3 0,3 16,1 8,1 4,0 2,8 1,3 0,0 16,2 - 0,1
Activos circulantes Efectivo en caja y bancos Matrículas por cobrar, otros TOTAL Activos fijos Equipos Mobiliario Mejoras al edificio, otros TOTAL Créditos educativos TOTAL ACTIVOS Pasivo circulante Préstamos a corto plazo Cuentas por pagar Convenios Fondo de becas Pago matrículas B. Mercantil Otros TOTAL Pasivos a largo plazo TOTAL PASIVOS PATRIMONIO
Centros de Estudio, sano equilibrio económico y limitado avance en las negociaciones de la sede. El entorno se ha caracterizado
10,0 1,3 0,9 1,5 0,1 0,4 14,2 8,0 3,5 1,6 1,1 0,2 14,4 -0,2
MM Bs. 2,1 1,9 4,0 1,2 0,6 0,3 2,1 1,5 7,6 1,0 0,6 1,2 0,6 0,7 0,2 4,3 2,8 7,2 0,4
por un clima de conflictividad, inseguridad social y jurídica, amenazas públicas y encubiertas y severas restricciones económicas.
Aspectos más resaltantes UÊ i ÃÊ V Ì>` Ê V Ê ÓÓäÊ «À fesores dedicados al pregrado (1 profesor por cada 5 alumnos) con una creciente tendencia a la incorporación de personal femenino y con más del 50% con titulaciones de postgrado, incluyendo un 10% con doctorados. UÊ Ê« ÃÌ}À>` ÊÃiÊ >Ê «Ì â>` Ê >Ê`i` V>V Ê`iÊÎ Ê«À vià ÀiÃÊ{Ê alumnos por profesor) y una nómina fija estable de casi un 50%.
Programa de Becas y Créditos UÊ Ê*À }À> >Ê`iÊ iV>ÃÊ`iÊ«Àigrado experimenta un crecimiento, principalmente en el programa con el sector oficial (OPSU) y también se han incrementado las Becas por Excelencia. El monto total del programa se aproxima al 1.500.000 Bs F, pero sólo alcanzamos a cubrir con aportes el ÇȯÊ`i Ê Ã °Ê
Situación económica UÊ -i à L iÊ ` à ÕV Ê `iÊ ÃÊ ingresos estimados (casi 12%), principalmente en los proyectos de
dad social: inseguridad personal
aprobación
Facultad
gida disponibilidad a vender sólo
e institucional.
de Ingeniería y de la Escuela
la parte actualmente ocupada por
3. Mayor presión gubernamental:
de Economía.
la Universidad.
falta de aprobación de programas.
UÊ *ÀiÃi Ì>V Ê wV > Ê `i Ê «À -
UÊ iV Ã Ê`iÊ ÊÀi Û>À ÃÊi Ê
{°Ê ViÀÌ `Õ LÀiÊ Ã LÀiÊ >Ê V -
yecto de la Facultad de Ciencias
contrato de arrendamiento que
solidación de la sede física de
de la Salud, con sus 9 carreras
vence en el próximo mes de oc-
la Universidad.
diseñadas; así como la presen-
tubre, aunque han mostrado la
tación para aprobación de 5 Es-
disposición e interés en suscribir
pecializaciones de postgrado y
uno nuevo.
el primer programa de Maestría,
UÊ "ÌÀ Ê iÃVi >À Ê « Ã L iÊ iÃÊ >Ê
que será en Filosofía.
procura de otra sede, precedida
UÊ >L À>V Ê `iÊ ÃÊ «À -
por una prórroga razonable del
yectos de la Facultad de Hu-
alquiler durante unos tres años o
manidades y de Arquitectura
el tiempo requerido para el tras-
y Urbanismo, a ser presenta-
lado de toda la Universidad a
dos en los períodos posterio-
otras instalaciones.
investigación y desarrollo y en los
Proyecto Organizacional 2009- 2010
programas de extensión, así como
UÊ Ì Û>V Ê `iÊ >À} Ê « >â Ê
una reducción en los aportes, has-
y concentración de esfuerzos
ta su casi desaparición.
en lo que hemos iniciado y
UÊ « V> ÃÊ Õ >Ê iÃÌÀ VÌ>Ê « Ì V>Ê
está en operación.
de reducción de gastos y disminu-
UÊ Ìi à wV>V Ê `iÊ >Ê v À >-
ción de costos, lo que nos permitirá
ción de profesores y acompaña-
cerrar con pérdidas inferiores al 2%.
miento de alumnos y encuentros
UÊ >Ê >VÕ Õ >V Ê `iÊ «>ÌÀ Ê
con familias y amigos.
es escasa y frágil.
UÊ `i > Ì>ÀÊ ÃÊ « > iÃÊ `iÊ
UÊ >Ê >ÌÀ VÕ >ÊÌ Ì> Ê >Ê> V> â>` Ê
investigación.
los 9.700 Bs F, con incrementos
UÊ ÃÌÀ VÌ>Ê ` ÃV « >Ê `iÊ V ÌÀ Ê
interanuales inferiores a los índices
de costos.
de inflación y precios, por lo que
UÊ `>«Ì>V Ê`iÊÕ >Ê }i iÀ >Ê
podríamos apreciar una deprecia-
financiera en función del desarro-
ción de la misma.
llo de la sede.
UÊ -iÊ >ÊÛi ` Ê> ÕÃÌ> ` Ê ÃÊ -
contó con los aportes de unas 17
UÊ «À ÛiV >Ài ÃÊ«>À>Ê`>ÀÊVÕ -
norarios docentes en pregrado a
empresas por un monto cercano
plimiento a las pautas reglamen-
razón de un escaso 15% anual.
a los 1.500.00 Bs F, aunque se
Ì>À >ÃÊ `iÊ ÃÊ À}> Ã ÃÊ `iÊ -
Éste ha sido uno de los pocos ins-
aprecia una disminución respecto
bierno, operación e investigación,
trumentos para equilibrar la situa-
del año anterior.
ordenadas en los estatutos y en la
ción económica. UÊ i ÃÊ Ûi ` Ê «À « i ` Ê Proyección 2009 unos 10 proyectos nuevos cada
1. Crítica situación económica:
año de Ciencia y Tecnología,
disminución de ingresos y esca-
además de mantener otros de
lamiento de costos.
largo plazo. En este período se
2. Incremento en la conflictivi-
Evolución Ingresos 2004-2009 Ingresos (MM BsF) Matrícula (%) Extensión (%) Proyectos (%) Becas (%) Otros (%)
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 3,6 5,7 8,7 11,5 14,2 83,2 81,2 66,3 66,7 70,1 9,3 10,3 8,8 11,8 12,7 9,6 13,3 6,8 4,9 6,4 5,5 6,0 7,8 2,6 2,1 9,7 2,3 2,6
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 Matrícula (M BsF/año) 4,4 5,6 6,5 7,8 9,7 Variación (%) 18,5 17,2 15,5 20,0 23,8
Proyecto económico 2009-2010 MM BsF 2008-09 Ingresos Matrícula 10,0 Becas 1,3 Proyectos 0,9 Extensión 1,5 Aportes 0,1 Otros 0,4 Total 14,2 Egresos Nóminas 8,0 G. Generales 3,5 Costos P/E 1,6 Alquileres 1,3 Infraestructura 0,2 Total 14,4 Balance - 0,1
Ley y que aún están pendientes. UÊ ià } >V Ê`i Ê ÌÀ> À° UÊ Ã `>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Egresados.
2009-10 12,0 1,1 1,3 1,9 0,4 0,5 17,2 9,2 4,1 1,6 2,1 0,3 17,2 0,0
UÊ ÃÌÀÕVÌÕÀ>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Amigos de la Universidad Monteávila. UÊ Ài>V Ê `iÊ ÃÊ i ÌÀ ÃÊ de Estudio que cuenten con el soporte de proyectos para el financiamiento de sus operaciones (Bioética, Derecho Privado,
Ambiente,
Seguridad
y Energía). UÊ «iÀÌÕÀ>Ê `i\Ê Ã«iV > â>V Ê en Evaluación Educativa y Especialización en Judicatura. UÊ -i}Õ i Ì Ê `i Ê ÌÀ? ÌiÊ `iÊ
de
la
res, respectivamente. Sinceramente, muchas gracias.
Proyecto Económico 2009-10 UÊ VÀi i Ì Ê > Ê `iÊ }Àisos del 20%, inferior a la tasa de y>V Ê iëiÀ>`>°Ê
iVià Ì> ÃÊ
elevar el nivel de aportes en proyectos muy por encima del planea` Êi Ê>«i >ÃÊ{ääÊ Ê ÃÊ ° UÊ *À ÞiVÌ> ÃÊ Õ >Ê ` à ÕV Ê de un 5% en las nóminas, con un moderado aumento de salarios del orden del 15%; una previsión de control de gastos que no supere un incremento del 17%, desagregando la partida de alquileres proyectada con un incremento del 35%, que se presenta condicionada por la inflación.
Situación respecto a la sede y escenarios posibles UÊ -iÊ >ÊV Ì Õ>` ÊV Ê >Ê Ìi sa relación con los propietarios para procurar la adquisición, total o parcial, de estas instalaciones que constituyen el núcleo del proyecto, la cual ha tenido poca receptividad por parte de los mismos y limitaciones por diferencia de precios, así como una restrin-
Aportes de los Miembros 1. Brindar mayor información so-
11. Reconocimiento de la inte-
bre la situación de las propuestas
gración de los Consejos Con-
de nuevas carreras y en particular
sultivos e invitación a los Miem-
en aquellas correspondientes a la
bros a ser consultados no sólo
Facultad de Ciencias de la Salud.
en esta ocasión sino durante el
2. Plantear la posibilidad de con-
año académico.
tacto con el Banco Interamericano
12. Promover la gestión de los
de Desarrollo (BID) y la Corpora-
acuerdos de cooperación con la
ción Andina de Fomento (CAF)
Universidad Hebrea de Jerusalén
para la consecución de fondos a
y la Universidad de Tela Vid, aún
largo plazo o en esquemas de fon-
cuando existan las dificultades di-
dos compartidos (matching funds)
plomáticas, para el momento, en-
3. Reconocimiento de la labor
tres ambos países.
que ha venido desarrollando la
13. 1 6 ,- Ê ÀiV V Ê ÞÊ
Universidad en sus diez años de
agradeció el buen trato que le ha
trayectoria.
brindado la Universidad Monteá-
4. Procurar conseguir un espa-
vila y reiteró su compromiso de
cio más extenso que satisfaga
colaboración, con la misma, a
los planes de expansión de la
través de su plataforma y víncu-
Universidad.
los institucionales.
5. Reiterar el compromiso de
14. Se solicitó información y se
mantener el proyecto de la Uni-
animó a fortalecer la importan-
versidad Monteávila aún en si-
cia en la promoción de los valo-
tuaciones adversas.
res familiares entre la comunidad
6. Invitar al sector empresarial y
universitaria en su compromiso en
privado a brindar apoyo en el de-
consolidar y difundir la perspecti-
sarrollo de la Universidad a fin de
va cristiana de la familia.
superar las presentes dificultades.
15. Se dio a conocer el conve-
7. Invitación a la defensa de la
nio con EDUFAMILIA por el que
institucionalidad con vocación de
se ha abierto un Diplomado, a
permanencia y de estabilidad.
distancia, con catedráticos de la
8. Mantener el compromiso con
Universidad de Málaga (España),
el país en la consolidación de
de dos años de duración, en el
principios y valores en la educa-
µÕiÊÃiÊ > Ê ÃVÀ Ì Ê{äÊ«>ÀÌ V «> -
ción de la juventud venezolana.
tes. Además se han incluido con-
9. Considerar estrategias de pro-
tenidos específicos, del mismo, en
moción de alumnos para captar
algunas asignaturas.
más estudiantes en atención a la
16. Se recomendó elaborar un
tendencia decreciente en el núme-
plan de negocios que incluyera
ro de preinscritos.
todos los aspectos de la Universi-
10. Se recomendó revisar las
dad como guía operativa para su
campañas de promoción para
consolidación y desarrollo.
atraer más estudiantes a la Universidad, en atención a la tendencia decreciente en el número de preinscritos.
Centros de Estudio:
Postgrados
charlas, talleres, conferencias,
Proyección 2009
Familias
Entre las numerosas iniciativas de extensión, UÊ ÓÊ À >`>ÃÊÛiëiÀÌ >ð cabe destacar: UÊ V «> > i Ì Ê Ìi «À> Ê ÞÊ
foro y presentaciones de libros. Servicio Comunitario a través de
problemas
continuo de los Trabajos Especia-
UÊ Ê Ûi` Ã Ê v À >Ì Ê `i -
9 proyectos en las comunidades
nómicos y/o de adaptación,
Este período 2008-09 se ha ca-
iÃÊ`iÊ À>` °
nado “Espacio Vivo”: semana
de Leoncio Martínez, Los Cho-
conjuntamente con sus familias,
racterizado por: consolidar las
UÊ Ê iÃÌiÊ «iÀ ` Ê ÃiÊ VÕ >-
que muestra a toda la comuni-
rros, La Yaguara, Antímano, Los
así como su participación en los
actividades ordinarias de la Uni-
UÊ ,j} i Ê`iÊiÃÌÕ` ÃÊÃi iÃÌÀ> °
UÊ -iÊ >Ê iÛ>` Ê i Ê >V «> >-
UÊ £È{Ê> Õ ÃÊ`iÃ>ÀÀ >À ÊÃÕÊ miento de los estudiantes con
À Ê {{Ê /À>L> ÃÊ `iÊ À>` ]Ê dad las características y alcan-
ÃÊ > Ã]Ê Õ>Ì Ài]Ê >Ê >Ì>]Ê momentos
de los cuales 22 han recibido
ce de su propuesta educativa,
entre otras.
Mención de Mérito, y algunos de Publicación.
académicos,
particular-
versidad, incremento estable de
i ÌiÊ ÃÊ VÌ ÃÊ`iÊ À>`Õ>V °
alumnos, profesores y emplea-
acogiendo temas de actualidad
UÊ Ê ÌÀ>ÛjÃÊ `iÊ ÃÕÊ À}> â>V Ê UÊ >ÃÊ v> >ÃÊ `iÊ ÕiÃÌÀ ÃÊ «À -
dos, mejor ambiente universitario,
para su examen académico.
“Entre
ejecutaron
fesores y trabajadores, en las
completación del I ciclo del Post-
UÊ « >` Ã]Ê iVV iÃÊ >Õ-
obras de caridad en anciana-
ocasiones especiales, tales como
grado, actividad creciente de los
gurales, coloquios, seminarios,
tos, guarderías, hospitales y
todos”
se
festivos,
>Û `>`Ê Ê >Ê `iÊ >Ê >`Ài]Ê
entre los trabajadores de clase
encuentran en los espacios de
obrera de la Universidad.
la Universidad un ambiente de
la tradicional Misa de Inaugura-
FOLLETOS
ción del año académico y la de
apoyo cotidiano.
wÀ >V Ê `iÊ Î{Ê «iÀÃ >ÃÊ
Promoción de nuevos alumnos
y 2 charlas informativas sobre
Postgrados
exorcismo y santería.
UÊ Ê >Ê «À V Ê `iÊ iÃÌÕ` > -
À>`Õ>V Ê ÞÊ >Ê «À Û ` Ê >Ê
tes de postgrado se ha recurrido
Consolidación de la relación con nuestros egresados UÊ -iÊ Ài> â Ê i Ê º Ê VÕi ÌÀ Ê `iÊ Egresados” con una participación `iÊ {Ê`iÊÕ ÊÌ Ì> Ê`iÊ{n£Êi}ÀiÃ>dos, un 20%. UÊ -iÊ À}> â Ê >Ê º Ê -i > >Ê `iÊ Egresados”, incluyendo actividades académicas, que esperamos convertir en tradición para promover el encuentro de egresados con los actuales estudiantes. UÊ > Ìi i ÃÊ Õ >Ê V Õ V>ción frecuente a través del boletín digital “Enlace”, así como otros instrumentos.
REVISTAS
Rector de la Universidad Monteávila
eco-
UÊ >Ê >«i > >]Ê >Ê > Ìi ` Ê aprecio y agradecimiento por su
LIBROS
Dr. Joaquín Rodríguez Alonso
UÊ VÌÕ> â>V Ê V Ì Õ>Ê `iÊ >Ê base de datos, que revela, por ejemplo, que un 92% de los egresados tiene trabajo, un 17% se encuentra residiendo en el exterior y un 2% ya ha consolidado un negocio propio o alcanzado posiciones gerenciales de prestigio.
a la difusión en prensa de nuestra oferta académica, conjuntamente con más de 20 visitas a empresas calificadas, desarrollo de espacios digitales, apoyados en la estructuración de base de datos, así como la participación de eventos promocionales.
Pregrado UÊ 6 à Ì>ÃÊ>Ê ?ÃÊ`iÊÓäÊV i} ð UÊ *ÀiÃi V >Ê i Ê viÀ >ÃÊ Õ ÛiÀà Ì>rias de colegios, especialmente en OPSU. UÊ vÕÃ Ê i Ê «Ài Ã>Ê `iÊ ÕiÃÌÀ>Ê oferta académica. Durante este año se han realizado obras de inversión en infraestructura que ascienden a los 250.000 Bs F, para incrementar y acondicionar oficinas, servicios, laboratorios y espacios culturales.
Resumen Ejercicio 2008-2009 Ingresos Becas Proyectos Extensión Aportes Otros Total Egresos Nóminas G. Generales Costos P/E Alquileres Infraestructura Total BALANCE
10,4 1,0 1,7 2,4 0,3 0,3 16,1 8,1 4,0 2,8 1,3 0,0 16,2 - 0,1
Activos circulantes Efectivo en caja y bancos Matrículas por cobrar, otros TOTAL Activos fijos Equipos Mobiliario Mejoras al edificio, otros TOTAL Créditos educativos TOTAL ACTIVOS Pasivo circulante Préstamos a corto plazo Cuentas por pagar Convenios Fondo de becas Pago matrículas B. Mercantil Otros TOTAL Pasivos a largo plazo TOTAL PASIVOS PATRIMONIO
Centros de Estudio, sano equilibrio económico y limitado avance en las negociaciones de la sede. El entorno se ha caracterizado
10,0 1,3 0,9 1,5 0,1 0,4 14,2 8,0 3,5 1,6 1,1 0,2 14,4 -0,2
MM Bs. 2,1 1,9 4,0 1,2 0,6 0,3 2,1 1,5 7,6 1,0 0,6 1,2 0,6 0,7 0,2 4,3 2,8 7,2 0,4
por un clima de conflictividad, inseguridad social y jurídica, amenazas públicas y encubiertas y severas restricciones económicas.
Aspectos más resaltantes UÊ i ÃÊ V Ì>` Ê V Ê ÓÓäÊ «À fesores dedicados al pregrado (1 profesor por cada 5 alumnos) con una creciente tendencia a la incorporación de personal femenino y con más del 50% con titulaciones de postgrado, incluyendo un 10% con doctorados. UÊ Ê« ÃÌ}À>` ÊÃiÊ >Ê «Ì â>` Ê >Ê`i` V>V Ê`iÊÎ Ê«À vià ÀiÃÊ{Ê alumnos por profesor) y una nómina fija estable de casi un 50%.
Programa de Becas y Créditos UÊ Ê*À }À> >Ê`iÊ iV>ÃÊ`iÊ«Àigrado experimenta un crecimiento, principalmente en el programa con el sector oficial (OPSU) y también se han incrementado las Becas por Excelencia. El monto total del programa se aproxima al 1.500.000 Bs F, pero sólo alcanzamos a cubrir con aportes el ÇȯÊ`i Ê Ã °Ê
Situación económica UÊ -i à L iÊ ` à ÕV Ê `iÊ ÃÊ ingresos estimados (casi 12%), principalmente en los proyectos de
dad social: inseguridad personal
aprobación
Facultad
gida disponibilidad a vender sólo
e institucional.
de Ingeniería y de la Escuela
la parte actualmente ocupada por
3. Mayor presión gubernamental:
de Economía.
la Universidad.
falta de aprobación de programas.
UÊ *ÀiÃi Ì>V Ê wV > Ê `i Ê «À -
UÊ iV Ã Ê`iÊ ÊÀi Û>À ÃÊi Ê
{°Ê ViÀÌ `Õ LÀiÊ Ã LÀiÊ >Ê V -
yecto de la Facultad de Ciencias
contrato de arrendamiento que
solidación de la sede física de
de la Salud, con sus 9 carreras
vence en el próximo mes de oc-
la Universidad.
diseñadas; así como la presen-
tubre, aunque han mostrado la
tación para aprobación de 5 Es-
disposición e interés en suscribir
pecializaciones de postgrado y
uno nuevo.
el primer programa de Maestría,
UÊ "ÌÀ Ê iÃVi >À Ê « Ã L iÊ iÃÊ >Ê
que será en Filosofía.
procura de otra sede, precedida
UÊ >L À>V Ê `iÊ ÃÊ «À -
por una prórroga razonable del
yectos de la Facultad de Hu-
alquiler durante unos tres años o
manidades y de Arquitectura
el tiempo requerido para el tras-
y Urbanismo, a ser presenta-
lado de toda la Universidad a
dos en los períodos posterio-
otras instalaciones.
investigación y desarrollo y en los
Proyecto Organizacional 2009- 2010
programas de extensión, así como
UÊ Ì Û>V Ê `iÊ >À} Ê « >â Ê
una reducción en los aportes, has-
y concentración de esfuerzos
ta su casi desaparición.
en lo que hemos iniciado y
UÊ « V> ÃÊ Õ >Ê iÃÌÀ VÌ>Ê « Ì V>Ê
está en operación.
de reducción de gastos y disminu-
UÊ Ìi à wV>V Ê `iÊ >Ê v À >-
ción de costos, lo que nos permitirá
ción de profesores y acompaña-
cerrar con pérdidas inferiores al 2%.
miento de alumnos y encuentros
UÊ >Ê >VÕ Õ >V Ê `iÊ «>ÌÀ Ê
con familias y amigos.
es escasa y frágil.
UÊ `i > Ì>ÀÊ ÃÊ « > iÃÊ `iÊ
UÊ >Ê >ÌÀ VÕ >ÊÌ Ì> Ê >Ê> V> â>` Ê
investigación.
los 9.700 Bs F, con incrementos
UÊ ÃÌÀ VÌ>Ê ` ÃV « >Ê `iÊ V ÌÀ Ê
interanuales inferiores a los índices
de costos.
de inflación y precios, por lo que
UÊ `>«Ì>V Ê`iÊÕ >Ê }i iÀ >Ê
podríamos apreciar una deprecia-
financiera en función del desarro-
ción de la misma.
llo de la sede.
UÊ -iÊ >ÊÛi ` Ê> ÕÃÌ> ` Ê ÃÊ -
contó con los aportes de unas 17
UÊ «À ÛiV >Ài ÃÊ«>À>Ê`>ÀÊVÕ -
norarios docentes en pregrado a
empresas por un monto cercano
plimiento a las pautas reglamen-
razón de un escaso 15% anual.
a los 1.500.00 Bs F, aunque se
Ì>À >ÃÊ `iÊ ÃÊ À}> Ã ÃÊ `iÊ -
Éste ha sido uno de los pocos ins-
aprecia una disminución respecto
bierno, operación e investigación,
trumentos para equilibrar la situa-
del año anterior.
ordenadas en los estatutos y en la
ción económica. UÊ i ÃÊ Ûi ` Ê «À « i ` Ê Proyección 2009 unos 10 proyectos nuevos cada
1. Crítica situación económica:
año de Ciencia y Tecnología,
disminución de ingresos y esca-
además de mantener otros de
lamiento de costos.
largo plazo. En este período se
2. Incremento en la conflictivi-
Evolución Ingresos 2004-2009 Ingresos (MM BsF) Matrícula (%) Extensión (%) Proyectos (%) Becas (%) Otros (%)
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 3,6 5,7 8,7 11,5 14,2 83,2 81,2 66,3 66,7 70,1 9,3 10,3 8,8 11,8 12,7 9,6 13,3 6,8 4,9 6,4 5,5 6,0 7,8 2,6 2,1 9,7 2,3 2,6
2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 2008-09 Matrícula (M BsF/año) 4,4 5,6 6,5 7,8 9,7 Variación (%) 18,5 17,2 15,5 20,0 23,8
Proyecto económico 2009-2010 MM BsF 2008-09 Ingresos Matrícula 10,0 Becas 1,3 Proyectos 0,9 Extensión 1,5 Aportes 0,1 Otros 0,4 Total 14,2 Egresos Nóminas 8,0 G. Generales 3,5 Costos P/E 1,6 Alquileres 1,3 Infraestructura 0,2 Total 14,4 Balance - 0,1
Ley y que aún están pendientes. UÊ ià } >V Ê`i Ê ÌÀ> À° UÊ Ã `>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Egresados.
2009-10 12,0 1,1 1,3 1,9 0,4 0,5 17,2 9,2 4,1 1,6 2,1 0,3 17,2 0,0
UÊ ÃÌÀÕVÌÕÀ>V Ê `iÊ >Ê Ã V >ción de Amigos de la Universidad Monteávila. UÊ Ài>V Ê `iÊ ÃÊ i ÌÀ ÃÊ de Estudio que cuenten con el soporte de proyectos para el financiamiento de sus operaciones (Bioética, Derecho Privado,
Ambiente,
Seguridad
y Energía). UÊ «iÀÌÕÀ>Ê `i\Ê Ã«iV > â>V Ê en Evaluación Educativa y Especialización en Judicatura. UÊ -i}Õ i Ì Ê `i Ê ÌÀ? ÌiÊ `iÊ
de
la
res, respectivamente. Sinceramente, muchas gracias.
Proyecto Económico 2009-10 UÊ VÀi i Ì Ê > Ê `iÊ }Àisos del 20%, inferior a la tasa de y>V Ê iëiÀ>`>°Ê
iVià Ì> ÃÊ
elevar el nivel de aportes en proyectos muy por encima del planea` Êi Ê>«i >ÃÊ{ääÊ Ê ÃÊ ° UÊ *À ÞiVÌ> ÃÊ Õ >Ê ` à ÕV Ê de un 5% en las nóminas, con un moderado aumento de salarios del orden del 15%; una previsión de control de gastos que no supere un incremento del 17%, desagregando la partida de alquileres proyectada con un incremento del 35%, que se presenta condicionada por la inflación.
Situación respecto a la sede y escenarios posibles UÊ -iÊ >ÊV Ì Õ>` ÊV Ê >Ê Ìi sa relación con los propietarios para procurar la adquisición, total o parcial, de estas instalaciones que constituyen el núcleo del proyecto, la cual ha tenido poca receptividad por parte de los mismos y limitaciones por diferencia de precios, así como una restrin-
Aportes de los Miembros 1. Brindar mayor información so-
11. Reconocimiento de la inte-
bre la situación de las propuestas
gración de los Consejos Con-
de nuevas carreras y en particular
sultivos e invitación a los Miem-
en aquellas correspondientes a la
bros a ser consultados no sólo
Facultad de Ciencias de la Salud.
en esta ocasión sino durante el
2. Plantear la posibilidad de con-
año académico.
tacto con el Banco Interamericano
12. Promover la gestión de los
de Desarrollo (BID) y la Corpora-
acuerdos de cooperación con la
ción Andina de Fomento (CAF)
Universidad Hebrea de Jerusalén
para la consecución de fondos a
y la Universidad de Tela Vid, aún
largo plazo o en esquemas de fon-
cuando existan las dificultades di-
dos compartidos (matching funds)
plomáticas, para el momento, en-
3. Reconocimiento de la labor
tres ambos países.
que ha venido desarrollando la
13. 1 6 ,- Ê ÀiV V Ê ÞÊ
Universidad en sus diez años de
agradeció el buen trato que le ha
trayectoria.
brindado la Universidad Monteá-
4. Procurar conseguir un espa-
vila y reiteró su compromiso de
cio más extenso que satisfaga
colaboración, con la misma, a
los planes de expansión de la
través de su plataforma y víncu-
Universidad.
los institucionales.
5. Reiterar el compromiso de
14. Se solicitó información y se
mantener el proyecto de la Uni-
animó a fortalecer la importan-
versidad Monteávila aún en si-
cia en la promoción de los valo-
tuaciones adversas.
res familiares entre la comunidad
6. Invitar al sector empresarial y
universitaria en su compromiso en
privado a brindar apoyo en el de-
consolidar y difundir la perspecti-
sarrollo de la Universidad a fin de
va cristiana de la familia.
superar las presentes dificultades.
15. Se dio a conocer el conve-
7. Invitación a la defensa de la
nio con EDUFAMILIA por el que
institucionalidad con vocación de
se ha abierto un Diplomado, a
permanencia y de estabilidad.
distancia, con catedráticos de la
8. Mantener el compromiso con
Universidad de Málaga (España),
el país en la consolidación de
de dos años de duración, en el
principios y valores en la educa-
µÕiÊÃiÊ > Ê ÃVÀ Ì Ê{äÊ«>ÀÌ V «> -
ción de la juventud venezolana.
tes. Además se han incluido con-
9. Considerar estrategias de pro-
tenidos específicos, del mismo, en
moción de alumnos para captar
algunas asignaturas.
más estudiantes en atención a la
16. Se recomendó elaborar un
tendencia decreciente en el núme-
plan de negocios que incluyera
ro de preinscritos.
todos los aspectos de la Universi-
10. Se recomendó revisar las
dad como guía operativa para su
campañas de promoción para
consolidación y desarrollo.
atraer más estudiantes a la Universidad, en atención a la tendencia decreciente en el número de preinscritos.