Centro de Producci贸n m谩s Limpia
Centro de Producci贸n m谩s Limpia
Programa de Ecoeficiencia para Empresas 2010
Cuerpo docente Integrado por profesionales nacionales e internacionales con amplia experiencia práctica en la aplicación de la metodología de PmL en procesos productivos de empresas uruguayas.
Carlos Correa
Magdalena Hill
Ingeniero Químico Área: Aguas y Efluentes Industriales
Ingeniera Química Área: Emisiones Atmosféricas
Jorge De los Santos
Marise Keller
Master en Hidrología Subterránea Área: Aguas y Efluentes Industriales
Ingeniera Química Área: Gestión Ecoeficiente
Luis García Filiberto
Silvia Lamela
Ingeniero Industrial Área: Eficiencia Energética
Ingeniera Química Área: Gestión Ecoeficiente
Martín Garmendia
Ricardo Laporta
Master en Gestión y Auditoria Energética de la Empresa Área: Eficiencia Energética
Contador Público Área: Contabilidad Ambiental
Wagner Gerber Dr. en Evaluación de Impactos Ambientales Área: Gestión EcoEficiente
Daniel Geymonat Master in Public Health Engineering Área: Seguridad y Salud Ocupacional
María José González Ingeniera Civil Hidráulica Ambiental Área: Residuos Sólidos
Ricardo González Badano Ingeniero Electricista Área: Eficiencia Energética
Julio Molinolo Ingeniero Civil Hidráulico Sanitario Área: Aguas y Efluentes Industriales
Beatriz Olivet Química Farmacéutica Área: Gestión Ecoeficiente
Mariana Robano Ingeniera Civil Hidráulica Ambiental Área: Residuos Sólidos
Hector Ventimiglia Ingeniero Químico Área: Gestión Ecoeficiente
Objetivo El Centro de Producción más Limpia (Uruguay) ofrece a las empresas la capacitación en herramientas teórico-prácticas sobre la aplicación de la metodología de Producción más Limpia para mejorar integralmente la gestión de los procesos en la empresa.
Producción más Limpia es la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada; técnica y económica en procesos productivos, productos y servicios que, a través de un enfoque sistémico de la gestión promueve: innovaciones, reducción de costos, eficiencia productiva y reducción de riesgos relevantes a los seres humanos y al medio ambiente.
Metodología El Programa en Producción más Limpia para empresas es único en nuestro país. En él, la capacitación teórica se acompaña con la aplicación práctica de la metodología de PmL en empresas concretas. Esta metodología, “learning by doing” o aprender haciendo, se desarrolla con el apoyo de docentes y tutores especializados.
Ventajas de aplicar Producción Más Limpia * Mejora imagen de la empresa en Responsabilidad Social Ambiental. * Aumento de la competitividad por mejora productiva. * Uso de indicadores de desempeño para control de procesos. * Uso mas eficiente de recursos: energía, agua, materias primas. * Técnicas de reducción, reciclado y reuso de subproductos. * Disminución de la inversión en tratamiento de efluentes. * Mejoras en seguridad y salud ocupacional.
Las actividades correspondientes al programa están organizadas en tres etapas:
Etapa I Especialización Técnica: Uno o más técnicos de la empresa se capacitan en Producción más Limpia, mediante la aprobación de un mínimo de 5 créditos en cada una de las 4 áreas preestablecidas, de los Cursos de Especialización Técnica ofrecidos por el Centro.
Eficiencia energética
5 créditos
Aguas y efluentes industriales
5 créditos
Residuos sólidos
5 créditos
Gestión ecoeficiente
5 créditos
Etapa II Curso de Gestión Ecoeficiente para Empresas: El curso, de 25 horas de duración completa lo visto en clase, con un trabajo consistente en un pre-diagnóstico sobre oportunidades de mejora eco eficiente en la propia empresa. El Profesor del curso visitará las instalaciones de la empresa y hará una actividad de tutoría con los participantes para la realización de dicho trabajo. El objetivo del módulo es identificar oportunidades de PmL y priorizarlas en función de sus beneficios técnicos, económicos y ambientales, para el desarrollo de proyectos.
Etapa III Diseño e implementación de un Proyecto de mejora eco eficiente: Los alumnos de las empresas que hayan cumplido la etapa II podrán inscribirse en este Curso de carácter práctico, cuyo objetivo es la implementación de una o más oportunidades de mejora en Eco eficiencia dentro de su empresa.
Certificados Las Empresas participantes que cumplan todos los requisitos de las etapas reseñadas se harán acreedoras de un Certificado de Aplicación de Prácticas de Producción mas Limpia. Los alumnos que cumplan las etapas I, II y III recibirán un Diploma de Especialización en Producción más Limpia.
Etapa I
Etapa II
Etapa III
20 créditos
2,5 créditos
12 créditos
Diploma de Especialización en Producción más Limpia
Participante
Certificado de Aplicación de Prácticas de Producción más Limpia
Empresa
Dirigido a Profesionales y/o técnicos que actúen directamente en la gestión de procesos productivos en empresas productivas o de servicios. Consultores del área ambiental y de gestión empresarial.
CUPOS LIMITADOS Inicio: 11 de abril de 2010 Horario: lunes a viernes de 16.30 a 20:00 sábados de 8:30 a 12:00
Centro de Producci贸n m谩s Limpia
Informes e inscripciones cpmluruguay@um.edu.uy - Tel.: 706 76 30 - Int. 26 Luis P. Ponce 1307 C.P. 11600 - Montevideo